
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Consejo Provincial de Educación impulsa y acompaña las estrategias y actividades formativas propuestas por las instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP), las cuales tienen como propósito específico habilitar espacios para que los estudiantes consoliden, integren y amplíen los conocimientos y saberes acordes al perfil […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalBuenos Aires Las principales compañías que dominan el mercado minorista de combustibles incrementaron hoy en 4,5% promedio sus variedades de nafta y gasoil, mientras que en el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires (AMBA) la suba fue del 6%, en el marco de […]
caleta_olivia destacada noticiaBuenos Aires
Las principales compañías que dominan el mercado minorista de combustibles incrementaron hoy en 4,5% promedio sus variedades de nafta y gasoil, mientras que en el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires (AMBA) la suba fue del 6%, en el marco de un esquema que tiene por objetivo comenzar a ajustar la brecha de precios.
La primera en implementar la suba fue YPF, a la que luego se sumaron Raizem -licenciataria de la marca Shell-, y Puma, mientras que Axion anunció que el nuevo precio estará en sus surtidores en las próximas horas.
Así, los nuevos valores de referencia de la petrolera estatal que ya rigen en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires son para la nafta súper $56,68; nafta premium Infinia $65,39; diesel $ 52,94 y diesel premium Infinia $61,95.
Si bien en el resto del país hay una gran disparidad de precios, los aumentos de YPF fueron del 3,5% para las provincias del Noroeste, el Noreste y Tierra del Fuego, dónde los incrementos fueron menores, mientras que en el resto del país el alza fue en torno al 4,5%
Como ya es tradición en el sector, el resto de las marcas decidió seguir esta política adoptada por la empresa que domina el 57% del mercado y comenzó a anunciar aumentos porcentuales similares y con variaciones de acuerdo con las regiones del país.
La petrolera Raizem comunicó un aumento de 4,5% promedio en todo el país para sus combustibles, excepto en CABA, donde el incremento es de aproximadamente un 6%.
Así, los nuevos precios para los combustibles Shell serán para la nafta súper $57,68; la nafta premium V-Power $ 66.73; la fórmula diesel $54.99, y el diesel premium V-Power $ 62.99.
Axion -la marca que pertenece al grupo Pan American Energy- no había informado hasta las primeras horas de la tarde los nuevos valores de sus combustibles
Finalmente, la petrolera Trafigura, que opera en el país bajo la marca Puma en sus estaciones de servicio, también decidió acompañar los aumentos decididos por YPF.
Así, Puma tiene dos posicionamientos de precios y dejó con las mismas brechas respecto a la petrolera estatal en al zona metropolitana y el corredor norte hasta la terminal de la localidad bonarense de Campana con 1% más en nafta súper, 1,5% en diesel, y 0,5% para los dos productos premium,
Los precios que se reflejaran a lo largo del día son menores que los de YPF en la zona sur, donde Puma se abastece desde la refinería de Bahía Blanca para toda la región centro y sur, con 1,5% menos en nafta súper, 3% menos en nafta premium y en diesel al mismo nivel.
Caleta Olivia El Club Atlético Social y Deportivo «Estrella del Sur» cumplió 59 años de trayectoria y lo celebró con un pequeño brindis simbólico. Acompañando el sencillo acto estuvieron presentes el intendente, Fernando Cotillo; el secretario de Coordinación General, Juan Carlos Gómez; el subsecretario […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El Club Atlético Social y Deportivo «Estrella del Sur» cumplió 59 años de trayectoria y lo celebró con un pequeño brindis simbólico.
Acompañando el sencillo acto estuvieron presentes el intendente, Fernando Cotillo; el secretario de Coordinación General, Juan Carlos Gómez; el subsecretario de Deportes, Gastón Rodríguez; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Giselle Aguirre; la subsecretaria de Comercio, Silvina Baigorria y el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Troncoso.
En este marco, el intendente Cotillo resaltó que esta es una de las instituciones que ha crecido al amparo del Estado y que la idea es continuar brindándoles el apoyo necesario para que continúe creciendo.
«Seguramente vamos a solucionar el tema del título de propiedad y tenemos mucho que hacer a futuro con los fondos que el Club recibirá de Nación para empezar a trabajar en conjunto con las herramientas que tenemos», expresó.
De la misma manera, el presidente del Club, Rodolfo Baigorria, manifestó que es fundamental contar con la presencia de las autoridades porque significa que el club sigue vigente. «De a poco vamos mejorando el Club, la idea es llevarlo lo más arriba posible. Actualmente, contamos con una gran cantidad de asociados como así también de atletas que han pasado por el club».
También, se refirió a la importancia de la historia que tiene el mismo y que como actuales referentes deben respetarla para seguir adelante no solo a nivel deportivo sino que también en lo social.
Por otro lado, el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Troncoso, felicitó a la Comisión Directiva del Club por los logros obtenidos durante todos estos años. «Aquí hay mucho trabajo y es bueno visibilizar el esfuerzo de todos. Es por ello que tienen nuestro apoyo para seguir avanzando en todo los que esté a nuestro alcance», culminó.
Finalmente, el subsecretario de Deportes, Gastón Rodríguez, mencionó que existe algo más importante que los títulos deportivos. «Aún queda gestionar el título de propiedad, que es algo en lo que estamos trabajando para que puedan adquirir los programas que están bajando Nación y Provincia», concluyó.
Trabajos a futuro para el Club
Previo al brindis, Rodolfo Baigorria adelantó cuáles son los proyectos para el club a partir de los $500.000 que la institución recibirá por parte del Gobierno nacional dentro del Plan Clubes en Obra.
En ese sentido, adelantó que para los 60 años de Estrella del Sur buscarán concretar uno de los tres proyectos que tienen en carpeta: la realización del primer piso que será utilizado como SUM, la iluminación del campo de juego o el césped sintético.
Caleta Olivia Un grupo de cerca de 30 personas realizaron en la mañana de este miércoles un piquete en la ruta, donde impidieron el paso de camiones. «Todos tenemos carga familiar, somos jóvenes y la única forma de que te escuchen es cortando la ruta. […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Un grupo de cerca de 30 personas realizaron en la mañana de este miércoles un piquete en la ruta, donde impidieron el paso de camiones. «Todos tenemos carga familiar, somos jóvenes y la única forma de que te escuchen es cortando la ruta. Somos un grupo pacífico», manifestaron.
El piquete se instaló minutos antes de las 8 de la mañana en el tramo de la Ruta Nacional 3, en cercanías al perímetro del puerto Caleta Paula, en inmediaciones del basural municipal.
Se trata de un grupo de unos 30 jóvenes de diferentes barrios, incluyendo mujeres que bloquean el paso de camiones por lapsos de una hora, pero sin restricciones para el paso de vehículos livianos en ambo sentidos.
Cerca de las 10 de la mañana se hizo presente una comisión de la Seccional Tercera, para labrar un acta de constatación que será elevada al Juzgado Federal.
«Estamos pidiendo que se rija la ley 3141, que está vigente desde el 2010 y no se cumple. Queremos expresar nuestro desacuerdo con cómo se está manejando haciendo ingresar gente de afuera a las mineras, y el desempleo corre y cada vez es más grande en Caleta», indicaron los manifestantes.
Caleta Olivia Será vía streaming, desde la fan page de Facebook «Petroleros Santa Cruz». Habrá espectáculos, concursos y sorteos de juguetes, bicicletas y Play Station, comprendiendo Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos. «Más allá de los tiempos de crisis, no nos olvidamos […]
caleta_olivia destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
Será vía streaming, desde la fan page de Facebook «Petroleros Santa Cruz». Habrá espectáculos, concursos y sorteos de juguetes, bicicletas y Play Station, comprendiendo Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos.
«Más allá de los tiempos de crisis, no nos olvidamos del presente de los niños, que serán nuestro futuro» puntualizó Claudio Vidal, Secretario general de la entidad sindical.
El domingo 30 de agosto, desde el Sindicato Petrolero impulsarán una gran celebración virtual por el Día de la Infancia, a través de una transmisión vía Facebook live en la que confluirán los festejos de las 4 localidades cabecera, con espectáculos, concursos y sorteos para los hijos de los afiliados, entre los que destacará la entrega de consolas Play Station y bicicletas.
Así lo anunciaron los referentes sindicales Diego Morales por Las Heras; Pablo Carrizo por Caleta Olivia, y Sebastián Santillan por Pico Truncado, en conferencia de prensa.
Los dirigentes detallaron el cronograma de actividades que tendrán lugar de manera simultánea el domingo 30 de Agosto, desde las 13 horas, emitido por la fan page de Facebook «Petroleros Santa Cruz», y retransmitido por distintos medios a nivel provincial.
El programa especial consistirá en 5 bloques, uno por localidad, con una duración aproximada de 45 minutos. El bloque final será interactivo entre las 4 sedes.
Durante el transcurso de la tarde, habrá distintos concursos, y desde todas las localidades las familias junto a los niños podrán interactuar en vivo con fotos, disfraces y videos por Tik-Tok. También se presentarán magos, malabaristas y payasos.
Pero además, se sorteará una gran cantidad de juguetes, entre los que destacará la entrega de consolas Play Station y bicicletas.
Todo esto, bajo estrictas normas sanitarias, en el marco de los protocolos preventivos por la pandemia del Covid-19.
Caleta Olivia La reciente firma del convenio marco concretado entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto al Gobierno de Santa Cruz, incluirá ocho obras de infraestructura turística para la Provincia y una de ellas será para Caleta Olivia. La obra destinada […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La reciente firma del convenio marco concretado entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto al Gobierno de Santa Cruz, incluirá ocho obras de infraestructura turística para la Provincia y una de ellas será para Caleta Olivia.
La obra destinada a la ciudad se concretará en la Reserva Provincial Caleta Olivia, comúnmente conocida como la reserva de lobos marinos.
La misma, contemplará la construcción de un centro de interpretación de nombre Punta Sur que va a constar de dos espacios para la atención al visitante y destinado a realizar capacitaciones y charlas ambientales respecto al área protegida.
Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Mirna Bermúdez, valoró el trabajo en conjunto de las diversas áreas municipales en el marco de este proyecto.
«Desde el área hicimos toda la parte técnica La arquitecta Susana Cardozo estuvo trabajando arduamente con el desarrollo arquitectónico y el área de Turismo acompañó y desarrolló la parte técnica turística. Silvina Sotomayor, de la secretaría de Ambiento y Desarrollo Sostenible, también acompañó el proyecto porque los guarda faunas serán de esa área, una vez terminada la obra», afirmó.
Asimismo puso en relieve la importancia de estas instalaciones que además permitirán profundizar la tarea de control y vigilancia que debe tener una reserva.
«La gente va a poder parar, recibir una charla en el centro de interpretación de respecto a todo el patrimonio natural que hay, va a poder observar porque va a haber un mirador, y demás soportes para que los avistamientos se puedan realizar», Bermúdez.
Pico Truncado Así lo expresó el Secretario General de ATE Pico Truncado, tras el conflicto generado en Koluel Kayke por el despido de dos trabajadoras. Se treparon a una antena como protesta, y Cabral se burlaba de ellas en redes sociales. «La gente ya está […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Así lo expresó el Secretario General de ATE Pico Truncado, tras el conflicto generado en Koluel Kayke por el despido de dos trabajadoras. Se treparon a una antena como protesta, y Cabral se burlaba de ellas en redes sociales. «La gente ya está cansada».
El Secretario General de ATE Pico Truncado, Rodrigo Britez, protagonizó el día martes una asamblea en la localidad de Koluel Kayke, luego de que el despido injustificado de dos trabajadoras por parte del Comisionado de Fomento Tomás Cabral, lo que motivó que pusieran en riesgo su vida trepándose a una antena de comunicaciones como medida de protesta.
La asamblea contó con una gran cantidad de trabajadores de la comuna kaykeña, molestos con el hostigamiento constante del comisionado Cabral.
Pero también, de vecinos y comerciantes de dicha localidad, quienes también manifestaron su descontento con la gestión del funcionario de Cambiemos.
Desde el sector estatal, los trabajadores expusieron «hay mucho atropello», enumerando cuestiones como «falta de respeto, hostigamiento, incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, falta de indumentaria y capacitaciones, violencia de género, violencia laboral y hostigamiento, omisión del pago de horas extra por hacerlos trabajar en feriados y trabajo en negro con retribución de sólo 6000 pesos».
Además, todavía no se hizo efectivo el incremento para los trabajadores de la Administración Pública Central, que tiene incidencia directa en el personal dependiente de las distintas Comisiones de Fomento a nivel provincial.
Todo esto, con el agravante de que no se permitió a los representantes de la Seccional ATE Pico Truncado el ingreso a la localidad, donde Cabral es presidente del COE.
Sin embargo, sí se permitió al sector disidente, representado por 5 ex integrantes de Comisión Directiva (que renunciaron a sus cargos), liderado por la ex titular de la seccional Pico Truncado Alba Curaqueo, con quienes acordaron un aporte en negro de 2000 pesos.
«Esto es una tomada de pelos para los trabajadores» señaló Rodrigo Britez. «Y es una muestra más de que el ATE disidente está entregando a los trabajadores, porque arregló con el gobierno.
¿Cómo puede ser que hayan podido ingresar a la ciudad, y nosotros no, si ninguno de ellos tiene domicilio en Kayke? Es una falta de respeto, se creen que con migajas van a tranquilizar a los trabajadores, que vienen siendo postergados desde hace más de un año».
«Y lo de Cabral, no sorprende. Está realizando una gestión espantosa. Y no sólo no resuelve nada, sólo sus negociados personales, sino que también se burla de sus propios trabajadores, sus propios vecinos. Mientras las dos manifestantes estaban en la torre, dos madres solteras sostenes de familia, el Comisionado se burlaba en redes sociales. Pasaba por el lugar de la medida, y se les reía en la cara. Una vergüenza», añadió el dirigente.
Desde la seccional, puntualizaron que la próxima semana se realizará la elección de un delegado general para que sirva de nexo entre el Sindicato y los trabajadores.
Además, se realizarán las respectivas denuncias ante los ministerios de Trabajo y de Gobierno de la provincia, para que tomen cartas en el asunto. «Cabral se maneja como patrón de estancia», finalizó el Secretario General.
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 1199 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 701 activos, 488 pacientes recibieron el alta y 10 fallecieron (9 Río Gallegos, 1 San Julián). Resultados totales del Martes 18 de agosto Sobre 148 muestras analizadas en […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 1199 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 701 activos, 488 pacientes recibieron el alta y 10 fallecieron (9 Río Gallegos, 1 San Julián).
Resultados totales del Martes 18 de agosto
Sobre 148 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
59 positivos (53 en Río Gallegos, 3 El Calafate, 3 Río Turbio)
89 negativos (66 en Río Gallegos, 2 Puerto Deseado, 4 Caleta Olivia, 4 El calafate, 9 Río Turbio) 4 muestras de vigilancia negativas de Caleta Olivia
8 pacientes de El Calafate recibieron el alta
701 Casos activos en toda la provincia
645 son de Río Gallegos
49 El Calafate
4 Río Turbio
2 Puerto Deseado
1 Piedra Buena
– La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión por conglomerado, Puerto San Julián por contacto estrecho, en Río Turbio, Piedra Buena, Puerto Deseado casos importados
– La media de edad es de 36 años.
– En relación con distribución por sexo 48% mujeres y 52% son hombres, en relación a registros SISA.
-El porcentaje de ocupación de camas a la fecha, de todos los servicios es del 31% en todos los establecimientos de la provincia. En Río Gallegos es de 39,83%.
– El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 42,42% en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Río Gallegos es de 66,66%.
-Curva de Duplicación de casos al 18/8 en Santa Cruz es de 19 días
-Cantidad de test realizados 5894 desde el inicio de la Pandemia.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 82 años en la localidad de Río Gallegos diagnosticado COVID positivo y que presentaba comorbilidades previas. El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 82 años en la localidad de Río Gallegos diagnosticado COVID positivo y que presentaba comorbilidades previas.
El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 82 años en la localidad de Río Gallegos diagnosticado COVID positivo y que presentaba comorbilidades previas.
La provincia registra al momento un total de 10 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.
Pico Truncado Hoy alrededor de la hora 14 se suscitó una situación que de comprobarse sería de extrema gravedad institucional. Según información exclusiva a la que accedió Truncado Informa a la hora menciona una agente de la Seccional Segunda se presentó ante el Oficial de […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosPico Truncado
Hoy alrededor de la hora 14 se suscitó una situación que de comprobarse sería de extrema gravedad institucional.
Según información exclusiva a la que accedió Truncado Informa a la hora menciona una agente de la Seccional Segunda se presentó ante el Oficial de Servicio para relatarle que minutos antes había sido abusada sexualmente por un compañero.
De lo relatado se desprende, que hoy le habría tocado varias veces partes de su cuerpo violentando su intimidad física.
El oficial tomó la inmediata decisión de trasladar a la agente a la Comisaría de la Mujer donde realizó la denuncia formal y dio detalles de lo acontecido.
No tiene conocimiento esta redacción si se iniciaron actuaciones sumarias.
Uno de los temores de los policías por lo que «filtraron» la información es que el policía denunciado es familiar directo de un integrante de la Plana Mayor de la Policía de Santa Cruz y que esta condición pueda generar impunidad. (Fuente: Truncado Informa)
Buenos Aires El Máximo Tribunal redujo el monto y, además, le ordenó al Tribunal Oral Federal 4 que dicte un nuevo fallo La Cámara de Casación Penal ordenó hoy reducir la fianza que le había impuesto el Tribunal Oral Federal 4 a Lázaro Báez, aunque […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosBuenos Aires
El Máximo Tribunal redujo el monto y, además, le ordenó al Tribunal Oral Federal 4 que dicte un nuevo fallo
La Cámara de Casación Penal ordenó hoy reducir la fianza que le había impuesto el Tribunal Oral Federal 4 a Lázaro Báez, aunque el empresario seguirá detenido.
Los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo hicieron lugar a un planteo de la defensa de Báez, detenido hace 4 años y 4 meses en Ezeiza. El Tribunal Oral Federal 4 había fijado originalmente una fianza en $635 millones, pero el fiscal Abel Córdoba determinó que se tenía que tomar en cuenta la cotización oficial del dólar y no la del dólar «blue». Finalmente, Casación bajó el monto a la suma de 386 millones de pesos.
Para ello, los jueces tuvieron en cuenta el dictamen del fiscal, que había solicitado que se le imponga a Báez el pago de una fianza de $386.578.500, equivalente a 5.500.000 dólares al valor oficial.
Con respecto al pedido de detención domiciliara, los jueces del Máximo Tribunal Penal del país tuvieron en cuenta que la libertad del empresario fue solicitada por 3 fiscales en las distintas instancias (primera, segunda y casación), quienes coincidieron en que debía ser liberado por el tiempo que llevaba detenido sin condena, superior a los 4 años en prisión preventiva.
Asimismo, se tuvo en cuenta que Báez cuenta con una excarcelación firme y también con una domiciliaria firme -desde marzo de este año- por razones de salud y también por el prolongado tiempo que lleva detenido.
Libertad
Sin embargo, la definición sobre la libertad nuevamente quedó en manos del TOF 4. La defensa de Báez ya dijo varias veces que no puede pagar una fianza, mas allá de la reducción del monto, ni siquiera ofreciendo un seguro de caución.
¿Puede salir de la cárcel antes que termine el juicio? Con la mismas circunstancias, el TOF viene rechazado diferentes planteos, incluso de Casación. El último fue hace dos semanas: el tribunal le negó a Báez la domiciliaria que dispuso el juez Sebastián Casanello, en marzo pasado, por la compra de un campo.
«Las circunstancias que respectan específicamente a la existencia de riesgos procesales, no ha variado desde entonces, y ni siquiera han sido cuestionados en esta instancia por la defensa del encausado, sumando argumentos novedosos que ameriten ser nuevamente tratados; por lo que los riesgos procesales siguen vigentes por las razones expuestas en extenso en las instancias anteriores», sostuvo el tribunal.
En esa causa, el empresario fue procesado en noviembre del año pasado junto al contador Daniel Pérez Gadín y Leonardo Fariña, entre otros. Por ese campo, de 152 hectáreas, ubicado entre José Ignacio y La Barra, se pagaron 14 millones de dólares. De la operación participaron varias sociedades y testaferros de Báez para intentar ocultar a los verdaderos dueños.
El procesamiento fue confirmado por la Cámara Federal en febrero de este año.
Informe médico
El TOF tuvo en cuenta el último informe médico sobre Báez que se encargó en la causa madre, donde está excarcelado. «De este nuevo informe -recibido el día 23 de julio- se desprende que más allá de las patologías crónicas que posee el interno que se describieron junto con los tratamientos y controles que se le efectúan, se encontraba clínicamente estable y sin intercurrencias médicas al momento del examen», dice la resolución.
Si el TOF llega a hacer lugar a la domiciliaria, Báez iría a vivir a una casa del barrio Ayres del Pilar, en el kilómetro 43,5 de la Panamericana. Los vecinos ya rechazaron que se mude, pero el empresario mantuvo esa dirección ante la Justicia.
La casa, a nombre de la empresa Badial SA, estuvo vacía durante mucho tiempo y comenzó a reacondicionarse durante la cuarentena. Es una casa con techos de tejas, unos 250 m2 cubiertos, un lote de más de 800m2 y una pileta de 6×4.
Mañana se reanudará el juicio oral por «la ruta del dinero K», con el alegato de los defensores de Báez. En la última audiencia, el fiscal Abel Córdoba pidió una pena de 12 años de cárcel y una multa de $2.121 millones para el empresario, que ya acumulaba tres pedidos de penas de entre 8 y 9 años de cárcel de las tres querellas. La Fiscalía también pidió penas altas para los cuatro hijos de Báez y reclamó que el tribunal ordene el decomiso de 45 inmuebles y dos autos a nombre del empresario, entre otros bienes.
Pico Truncado La mujer necesita inyectables, a los cuales no puede acceder. es madre de 3 hijos, a los que está criando sola. La mujer que se comunicó con Truncado Informa, medio de zona norte, desde Salta está pasando por un cáncer y necesita ponerse […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
La mujer necesita inyectables, a los cuales no puede acceder. es madre de 3 hijos, a los que está criando sola.
La mujer que se comunicó con Truncado Informa, medio de zona norte, desde Salta está pasando por un cáncer y necesita ponerse inyectables que cuestan $ 5.000 costo que no puede afrontar, lo que le acorta su calidad de vida, vive en un asentamiento, irónicamente se cruza a su padre cuando el hombre va de vacaciones a Salta.Es madre de 3 hijos que los está criando sola.
Esta es la carta de Claudia a su padre que la abandonó.
LA VERDAD QUE BUENO QUE PUEDAS SER TAN FELIZ,A PESAR QUE TE FUISTE…..QUE ABANDONASTE Y TE OLVIDASTE DE TUS 4 HIJOS….A LOS QUE JAMÁS JAMÁS LE DISTE SIQUIERA PARA UN PAQUETE DE ARROZ,Y QUE CADA VEZ QUE SOLICITAMOS LA CUOTA ALIMENTARIA RENUNCIASTE A TUS TRABAJOS, QUÉ BUENO QUE PUEDAS SER FELIZ SIN TENER UN CARGO DE CONCIENCIA QUE «JAMÁS JAMÁS ESTUVISTE PARA NOSOTROS 4 ,JAMÁS NOS COMPRASTE UN PAR DE MEDIAS .
Y EN LO PERSONAL NO ESTUVISTE AHÍ PARA CUIDARME,CUANDO TERMINE 7MO GRADO, CUANDO TERMINE 5 TO AÑO,CUANDO CUMPLI MIS 15 AÑOS O CUANDO ME CONVERTÍ EN MADRE
Y CREO QUE NO SE TRATA DE ‘»» ESTAR ATADO EN UN LUGAR DONDE NO SOS FELIZ»» PODES ALEJARTE DE ESE LUGAR OBVIO ….COMO ME DIJISTE CADA VEZ QUE TUVE EL MILAGRO DE VERTE QUE TE FUISTE POR QUE MI MAMÁ NO TE HACIA FELIZ…..HACIÉNDOLA QUEDAR.COMO LA CULPABLE PERO AMBOS SABEMOS QUE ELLA NO TENÍA LA CULPA VOS TENÍAS TUS AMANTES Y LAS ELEGIDAS A ELLAS …..VOS SABRÁS QUE MAS ME DECIAS.
TE ALEJASTE DE AHÍ.PERO TAMBIÉN TE TUS 4 HIJOS Y SOBRE TODO TE ALEJASTE DE MI SIENDO TU PRIMERA HIJA CUANDO YO NO TE PEDÍ NACER ME DEJASTE Y TE OLVIDASTE….
Y QUE PENA LA GENTE HIPÓCRITA PONIENDO ME ENCANTA A TUS PUBLICACIONES CON PERSONAS QUE NO TIENEN TU SANGRE…OJO!!! NO ES ENVIDIA YA QUE NADIE PUEDE ENVIDIAR A UN TIPO QUE SE FUE, QUE ABANDONÓ A SUS HIJOS Y QUE LOS VIO POR ÚLTIMA VEZ CUANDO SOLO ERAN MUY NIÑOS YO TENIENDO 5 AÑOS Y EL MÁS CHICO MESES ..
NADIE PUEDE ENVIDIAR QUE JAMÁS NOS HAYAS COMPRADO UN PAQUETE DE GALLETAS Y UN CHUPETIN… O UN PAR DE ZAPATILLAS PARA.EL INICIO DE CLASES .QUE JAMÁS NOS HAYA SALUDADO PARA LOS CUMPLEAÑOS O CUIDADO CUANDO ESTUVIMOS ENFERMOS, PPFF …Y PUEDO SEGUIR POR MÁS ……PERO COMPARTO TU FOTO FESTEJANDO TU FELICIDAD ,POR QUE APESAR QUE FUISTE UNA GRAN MIERDA PODES SER FELIZ Y ES BUENO ESO.
SABES QUE A PESAR DE ESO JAMÁS TE NECESITAMOS .!!GRACIAS A DIOS MI MADRE ESA MUJER QUE TANTO INSULTASTE ES LA MEJOR MUJER DEL MUNDO !!!CON MÁS HUEVOS QUE VOS Y CON MÁS OVARIOS DE TODAS LAS MUJERES QUE TUVISTE EN TU VIDA .
ESA LOKA Y TODOS LOS INSULTOS QUE TENÍA QUE ESCUCHAR HACIA MI MADRE TE COMENTO QUE .ESA MUJER JAMÁS NOS HABLÓ MAL DE VOS JAMÁS EN ESTOS 35 AÑOS JAMÁS TE INSULTO ..ESA GRAN MUJER CULPABLE DE TODO PARA VOS
ESA MUJER NOS SACO ADELANTE A LOS 4 Y NOS HIZO MUY FELIZ A NOSOTROS NOS DIO TODO EL AMOR QUE AVOS TE FALTO , POR CAGON O POCO HOMBRE ESTA MUJER QUE VES ACÁ HIZO TODO POR NOSOTROS 4 Y AHORA ES UNA GRAN ABUELA Y COMO SIEMPRE DIJO TUVO MAS HUEVO QUE VOS J. L. S. DESEO QUE DIOS TE DÉ EL TRIPLE DE FELICIDAD DE LA QUE HOY EN DÍA GOZAS EN TUS REDES SOCIALES Y DECIRTE GRACIAS POR QUE AL NO TENERTE EN MI VIDA ME HIZO LA MUJER QUE SOY AHORA UNA MUJER FUERTE
MIS HERMANOS SON GRANDES HOMBRES QUE AMAN Y PROTEGEN DE SUS HIJOS Y QUE GRACIAS GRACIAS A DIOS NINGUNO NOS PARECEMOS A VOS POR QUE PARA NOSOTROS LA FAMILIA LO ES Y LO VALE TODO Y SIEMPRE SIEMPRE SEREMOS FAMILIA !!!! ESO ES ALGO QUE VOS NUNCA TENDRÁS (Fuente: Trunado Informa)
Caleta Olivia La mañana del martes comenzó con manifestaciones en la puerta de la municipalidad que incluyeron a taxistas y el Movimiento Evita, quienes se sumaron a los ex trabajadores contratados que reclaman ser reincorporados y mantienen su protesta desde hace semanas. Integrantes del Movimiento […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La mañana del martes comenzó con manifestaciones en la puerta de la municipalidad que incluyeron a taxistas y el Movimiento Evita, quienes se sumaron a los ex trabajadores contratados que reclaman ser reincorporados y mantienen su protesta desde hace semanas.
Integrantes del Movimiento Evita Santa Cruz se convocaron en el edificio de la comuna y solicitaron audiencia pidiendo por asistencia a familias de escasos recursos, además de servicios básicos en barrios como el Rotary, 17 de Octubre, entre otros.
Quienes también se convocaron fueron representantes de las empresas de taxis de la ciudad, quienes se convocaron en inmediaciones de Complejo Deportivo y posteriormente partieron en caravana a la municipalidad.
«Estamos más que nada pidiendo que nos atiendan», aseguraron representantes de empresas y detallaron que «nos preocupa el gran incremento que tuvo la tarifaria, lo cual nos perjudica y tenemos temas pendientes sobre inseguridad, la Ley de Discapacidad, sobre nuestra tarifa (diurna y nocturna), y estamos solamente estamos trabajando con una sola debido a que nos correspondía un aumento meses atrás», indicaron.
Además consideraron que «lo lamentable es que no nos atienden», aseveraron durante la protesta de esta mañana.
De la caravana participaron Radio Taxi, Coopetax-CO, Taxi Sur, Taxi Comp y El Chaltén.
Caleta Olivia El pasado jueves se aprobó en el Concejo deliberante de la ciudad de Caleta Olivia una serie de modificaciones a la ordenanza tributaria con importantes aumentos en diversos rubros, lo que generó un gran malestar en toda la comunidad, quienes no vieron con […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El pasado jueves se aprobó en el Concejo deliberante de la ciudad de Caleta Olivia una serie de modificaciones a la ordenanza tributaria con importantes aumentos en diversos rubros, lo que generó un gran malestar en toda la comunidad, quienes no vieron con buenos ojos un tarifazo en pleno momento de recesión y pandemia.
Para Murúa, quien votó de manera negativa la iniciativa del Intendente Fernando Cotillo, la nueva tarifaria se aprobó sin ningún tipo de análisis ni de consenso con los sectores involucrados, como lo expresó en diversos medios la presidenta de la Cámara de Comercio local, quien se vio sorprendida por los aumentos.
«Es por ello que pedimos desde nuestro bloque que el Intendente reflexione y dé marcha atrás con los aumentos, especialmente porque toda suba de impuestos siempre se traslada al bolsillo del trabajador, que hoy en plena crisis en su mayoría no llega a fin de mes».
Durante la jornada de este martes taxistas y remiseros se manifestaron por las calles de la ciudad y llegaron hasta la Municipalidad con la idea de lograr un encuentro con el Jefe Comunal, para poder conocer el motivo del incremento en tarifas que los afectan de manera directa.
«Este sector es otro que se ve afectado por esta medida, y tampoco fueron consultados o invitados para analizar esta propuesta», sentenció el Edil, y agregó: «me parece que el Intendente no tiene que ver la posibilidad de vetar estas modificaciones como una derrota política, sino como una medida de sensatez y de sensibilidad social, de escuchar el reclamo de los vecinos de su comunidad que lo votaron para gestionar los recursos de una sociedad que está cada vez más empobrecida y que no puede soportar más impuestos».
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 1140 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 651 activos, 480 pacientes recibieron el alta y 9 fallecieron (8 Río Gallegos, 1 San Julián). Resultados totales del Lunes 17 de agostoSobre 72 muestras analizadas en laboratorios […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 1140 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 651 activos, 480 pacientes recibieron el alta y 9 fallecieron (8 Río Gallegos, 1 San Julián).
Resultados totales del Lunes 17 de agostoSobre 72 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
10 positivos Río Gallegos
62 negativos (58 en Río Gallegos, 3 Puerto Deseado, 1 Caleta Olivia)
76 pacientes recibieron el alta (28 El Calafate, 1 San Julián, 47 Rio Gallegos)
651 Casos activos en toda la provincia
593 son de Río Gallegos
54 El Calafate
2 Puerto Deseado
1 Río Turbio
1 Piedra Buena
– La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión por conglomerado, Puerto San Julián por contacto estrecho, en Río Turbio, Piedra Buena, Puerto Deseado casos importados
– La media de edad es de 36 años.
– En relación con distribución por sexo 48% mujeres y 52% son hombres, en relación a registros SISA.
-El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 16/8, de todos los servicios es del 31% en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 39,83%.
– El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 42,42% en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Rio Gallegos es de 66,66%.
-Curva de Duplicación de casos al 17/8 en Santa Cruz es de 15 días
-Cantidad de test realizados 5746 desde el inicio de la Pandemia.
Caleta Olivia El referente indicó que lo que votaron los concejales oficialistas en la última sesión es «profundizar el quiebre del sector comercial» que requiere la ayuda del Estado y no medidas recaudatorias con el propósito de aumentar la caja de la política. Luego de […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El referente indicó que lo que votaron los concejales oficialistas en la última sesión es «profundizar el quiebre del sector comercial» que requiere la ayuda del Estado y no medidas recaudatorias con el propósito de aumentar la caja de la política.
Luego de la sesión del Concejo Deliberante, en donde los ediles oficialistas por mandato del Intendente aprobaron por mayoría y en forma «express», un paquete de aumentos que perjudican al comercio y las pymes locales, en un momento en que las ventas siguen cayendo a niveles históricos quedo demostrado una vez más, que en Caleta Olivia tenemos concejales que llegaron a su banca para cumplir órdenes, con un accionar que no mide los daños colaterales que generan estas complicidades.
Lamentablemente-agregó- para sanear sus propios errores, recurren al bolsillo del contribuyente con el objetivo de equilibrar la «caja de la política» y asegurarse sus respectivos aumentos salariales, en perjuicio de los sectores vulnerables, subrayó.
En este sentido, Nieto recordó que en el inicio de la cuarentena, los Concejales oficialistas, a espalda de los vecinos, aprobaron un incremento salarial para todos los cargos políticos y hoy, que el contexto económico se muestra aun más sensible, «lo habilitan al jefe comunal, para golpear el bolsillo de los comerciantes y emprendedores».
Por último Nieto le pidió a los concejales oficialistas que reflexionen sobre su accionar porque la única obligación es con el pueblo y no con la política que vive de espalda a la gente y sus problemas.
Caleta Olivia Los ex trabajadores contratados que mantienen su protesta en el municipio, llevaron su reclamo al acto que se llevó a cabo en horas de la tarde en el acto desarrollado por el Municipio de Caleta Olivia quien homenajeó al General Don José de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Los ex trabajadores contratados que mantienen su protesta en el municipio, llevaron su reclamo al acto que se llevó a cabo en horas de la tarde en el acto desarrollado por el Municipio de Caleta Olivia quien homenajeó al General Don José de San Martín, tras cumplirse el 170 Aniversario de su paso a la inmortalidad.
El acto se llevó a cabo en la Avenida San Martín, frente al busto del Libertador y estuvieron presentes el intendente Fernando Cotillo junto al vicegobernador Eugenio Quiroga; la diputada por Municipio, Liliana Toro; funcionarios municipales; concejales; el diacono Mario Sosa, Argentino López y referentes de la Asociación Cultural Sanmartiniana; referentes de los centros de Residentes Salteños y Chilenos, y Fuerzas de Seguridad.
Los manifestantes se presentaron en el acto y portaron carteles que señalaban «reincorporación laboral» y «basta de mentiras», entre otros.
Los manifestantes reclaman sus puestos de trabajo en la comuna, tras finalizar sus contratos en la comuna, bajo la promesa en las elecciones pasadas de ser renovados sus contratos.
Caleta Olivia El joven referente Juan Curallan expresó su descontento con la actual situación que vive la ciudad de Caleta Olivia, que sumado al contexto de pandemia aun continua sin equidades sociales. Curallan expresó que «pasaron mas de ocho meses de gestión del actual intendente […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El joven referente Juan Curallan expresó su descontento con la actual situación que vive la ciudad de Caleta Olivia, que sumado al contexto de pandemia aun continua sin equidades sociales.
Curallan expresó que «pasaron mas de ocho meses de gestión del actual intendente Fernando Cotillo y la ciudad continua sin poder tener ningún tipo de equilibrio».
En este contexto destacó que desde el espacio que él lidera llevan adelante con acciones un pensamiento mancomunando y libre de prejuicios: «ayudar a quien conduce y ser colaboradores, muchas veces anónimos de los vecinos para que la política no sea la única salida para los que menos tienen».
«Ya no podemos seguir permitiendo las mentiras, los arrebatos al bolsillo a nuestros vecinos caletenses, los aumentos desmedidos en impuestos dentro de un contexto de emergencia por pandemia. Además, a la espera de ver números claros y conocer cuánto es el dinero que se destina al pago sueldos y gastos a proveedores».
Juan Curallan destacó que no desconoce la situación del municipio local, que está «superpoblada, pero hay que dar a conocer a toda la comunidad que los números han cambiado y hasta se han incrementado, y a la vista está el ingresó a mansalva de personas al municipio en estos ocho meses».
El joven referente criticó duramente al actual intendente de Caleta Olivia tildándolo de «Macri» Caletense, «no hace falta decir que no es Perón ni mucho menos Néstor, nuestro intendente se ve mas bien reflejado en la figura política del ex presidente Macri, castigando a los trabajadores y favoreciendo a los amigos personales, en especial a sus amigos empresarios», puntualizó.
Esta situación queda a la vista claramente con el despido de 250 personas que se encuentran aún en reclamo local y a las cuales el intendente nunca quiso atender, además bajó módulos y quitó cargos, con estas bajas la masa salarial debería ser menor, sin embargo, aumentó y se debe al ingreso de personas a la municipalidad.
Finalmente, Juan Curallan dijo que Fernando Cotillo no tiene interés en conducir bien la ciudad demostrándolo desde el inicio de su gestión, aprovechando la situación de crisis que atraviesa el país junto con la pandemia, en un primer momento aumentándose el sueldo y negando un aumento para los sectores mas necesitados que son los planes sociales. Y hace unos días anunciando aumento en los impuestos en la tarifaria de cada vecino.
Esto demuestra que el intendente municipal del «frente de todos» va en contra de las políticas y medidas de resguardo adoptadas por el gobierno nacional, modelo del cual también forma parte.
Perito Moreno Este lunes el Sindicato Obreros Empleados Municipales (SOEM) organizó un bocinazo multitudinario, donde adhirió a la convocatoria la Filial local de ADOSAC Perito Moreno, en repudio al impuestazo hacia todos los vecinos y aumento indiscriminado de dietas a los cargos políticos, aumento en […]
caleta_olivia destacada noticia perito_morenoPerito Moreno
Este lunes el Sindicato Obreros Empleados Municipales (SOEM) organizó un bocinazo multitudinario, donde adhirió a la convocatoria la Filial local de ADOSAC Perito Moreno, en repudio al impuestazo hacia todos los vecinos y aumento indiscriminado de dietas a los cargos políticos, aumento en los gastos reservados del intendente, concejales y secretarios municipales, llevado a cabo por el intendente Mauro Casarini.
Mientras tanto el SOEM todavía reclama una recomposición salarial que sea acorde a la canasta básica familiar, teniendo en cuenta que el salario municipal de la localidad es uno de los más bajos de la provincia y se encuentra por debajo de la línea de pobreza, sumado a la falta de pago del aguinaldo.
Además el Ejecutivo Municipal debe una suba del segundo semestre, re categorización de todo el personal municipal desde octubre del año pasado, actualización de los módulos para el personal municipal, el pase a planta de varios empleados, sobre todo aquellos que se encuentran precarizados en planes que cobran entre 5 mil pesos y 8 mil pesos por mes y la ayuda escolar anual.
Mientras el Intendente se otorga el cien por ciento de aumento de sueldo, 400% de aumento en gastos reservados (que no tienen ningún tipo de rendición), a los empleados municipales les quiere ofrecer un mísero 20 por ciento.
Los organizadores aclararon que esta movilización responde a los reclamos locales y no es parte de ningún movimiento de orden nacional en el día de la fecha.
Cañadón Seco En el acto conmemorativo al 170° aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín, celebrado a mediodía de este lunes en Cañadón Seco, se dio a conocer una Resolución del Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga, por la […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
En el acto conmemorativo al 170° aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín, celebrado a mediodía de este lunes en Cañadón Seco, se dio a conocer una Resolución del Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga, por la cual en esa localidad se dispuso que el Día del Padre se celebre cada 17 de agosto o el domingo más próximo a esa fecha en homenaje al Libertador.
El jefe comunal también hizo entrega de una nota a la diputada que representa a esa localidad y a Caleta Olivia, Liliana Toro, solicitándole que presente un proyecto en la Legislatura para que esa iniciativa se traslade a todo el territorio santacruceño.
Posteriormente, en su discurso, fundamentó esa medida al recordar que la fecha de la tradicional celebración familiar fue copiada de un acontecimiento de la historia militar de los Estados Unidos y se refiere a un general de ese país, por lo cual era menester reemplazarla por la simbología del Padre de la Patria Argentina.
La ceremonia tuvo lugar a mediodía, en medio de un intenso temporal de viento que hizo flamear con más fuerza a decenas de banderas nacionales y de la provincia desplegadas en la Plaza Compadres de la Independencia donde se entonó la canción patria Aurora, el Himno Nacional y la Marcha de San Lorenzo.
Debido a las restricciones preventivas al COVID19, estuvo limitada al personal exceptuado de la comuna que debió cumplir con el distanciamiento social obligatorio.
Por otra parte, una vecina de la localidad, Irene Quintero, le hizo entrega a Soloaga de un cuadro con la imagen del Libertador para que quede en la comisión de fomento. El mismo pertenecía a su fallecido padre, Rolando Quintero, quien hace treinta años fundara la Asociación Cultural Sanmartiniana de Caleta Olivia.
Su angustia era por ver una patria libre
Al hacer uso de la palabra, además de resaltar la inconmensurable gesta patriótica de San Martín, Soloaga hizo referencia a cipayos de nuestros tiempos que intentaron menoscabarla.
De manera puntual, sin nombrarlo expresamente, aludió a Mauricio Macri cuando en el acto conmemorativo a los 200 años de la Independencia Argentina celebrado en Tucumán le dijo al Rey emérito de España «que nuestros próceres estaban angustiados» por independizarse del imperio europeo.
Por ello manifestó que «no ha existido en los últimos tiempos una frase tan canallesca y tan repugnante a los intereses de nuestra Patria» y resultaba también deleznable que la haya pronunciado un presidente argentino.
«La única angustia que tenía San Martín y otros próceres era ver liberada la Patria de los godos y maturrangos del imperio español», resaltó.
Más adelante refiriéndose al protagonismo que tuvo en el cruce de los Andes, afirmó que en la historia de la humanidad no hay ejemplo de otro hombre «que haya pergeñado semejante epopeya».
«Cruzar ese macizo imponente no se le hubiera ocurrido ni siquiera el más brillante de los estrategas de la historia» y San Martín lo hizo, pero también tuvo que «desplegar una fuerte lucha contra los enemigos interiores que ya estaban mostrando sus garras de saqueadores como los Rivadavia, los Martín Rodríguez y los Alvear que no le daban la más mínima ayuda para poder consagrar esa tarea extraordinaria para liberar a Chile, Perú y toda la América morena».
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 70 años en la localidad de Río Gallegos. El mismo fue diagnosticado COVID positivo el 10 de agosto, presentaba comorbilidades preexistentes (Hipertensión arterial y diabetes). Acompañamos en este difícil […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 70 años en la localidad de Río Gallegos. El mismo fue diagnosticado COVID positivo el 10 de agosto, presentaba comorbilidades preexistentes (Hipertensión arterial y diabetes).
Acompañamos en este difícil momento a la familia y entorno más cercano.
La provincia registra al momento un total de 9 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia. (foto de archivo)
Perito Moreno El Sindicato Obreros Empleados Municipales convoca a la comunidad en general a manifestarse este lunes 17 de agosto a las 16 horas en la Plazoleta Caídos en Malvinas, propuso el gremio que nuclea a los empleados municipales. Según trascendió la protesta se llevará […]
destacada noticia perito_morenoPerito Moreno
El Sindicato Obreros Empleados Municipales convoca a la comunidad en general a manifestarse este lunes 17 de agosto a las 16 horas en la Plazoleta Caídos en Malvinas, propuso el gremio que nuclea a los empleados municipales.
Según trascendió la protesta se llevará a cabo en contra del impuesto indiscriminado al pueblo de casi el 400 por ciento y la suba desproporcionada de aumento entre planta de empleados municipales y planta política municipal.
Desde el SOEM, indicaron que tendrán el acompañamiento del gremio docente ADOSAC de la filial local.
En Santa Cruz, el Concejo Deliberante de solo dos localidades aprobaron un aumento en los impuestos: Perito Moreno y Caleta Olivia.