
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Consejo Provincial de Educación impulsa y acompaña las estrategias y actividades formativas propuestas por las instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP), las cuales tienen como propósito específico habilitar espacios para que los estudiantes consoliden, integren y amplíen los conocimientos y saberes acordes al perfil […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaCaleta Olivia Un hombre oriundo de Córdoba fue detenido por la DDI zona norte en uno de los allanamientos que llevó a cabo personal de investigaciones de ésta ciudad, en forma conjunta con comisarías de la ciudad. Según datos recabados por La Prensa de Santa […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Un hombre oriundo de Córdoba fue detenido por la DDI zona norte en uno de los allanamientos que llevó a cabo personal de investigaciones de ésta ciudad, en forma conjunta con comisarías de la ciudad.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, los operativos de llevaron a cabo en una vivienda ubicada en el Pasaje Choique al 1500 del barrio Miramar, otro en la calle Mousca al 2800 del barrio Rotary y en otra casa en calle Murallón al 4200.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que el detenido, estaría involucrado en asaltos cometidos semanas atrás en los barrios Gobernador Gregores y 3 de Febrero, atacando y amenazando con armas de fuego a personas que circulaban por la vía pública y robándoles sus pertenencias.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción 2, en relación a los hechos por robo calificado.
En los allanamientos se secuestraron un arma de fuego calibre 9 milímetros el cual poseía su numeración limada y los investigadores no descartan que sea de la fuerza policial, una réplica de una pistola 9 milímetros y un revólver calibre 22, un automóvil y además se halló cocaína, por lo que se dio intervención a la División Narcocriminalidad y al Juzgado Federal.
En el operativo se contó con la apoyatura de personal del Grupo de Operaciones Policiales, la División Primera y Tercera.
Más robos
En tanto, este miércoles por la tarde noche se registraron dos nuevos asaltos en Caleta Olivia. Alrededor de las seis y media de la tarde, dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta irrumpieron armados en un local comercial ubicado en la calle Lucio Mansilla y Belgrano en el barrio 26 de Junio y se llevaron 10 mil pesos en efectivo y celulares.
Testigos en el lugar detallaron que los delincuentes amenazaron a la empleada del comercio con un cuchillo y un arma de fuego y tras amenazarla le robaron.
En tanto, el restante asalto se registró horas más tarde en la Superferia ubicada en Lavalle y Namuncurá, denominada San José y damnificados relataron a la policía que dos hombres ingresaron armados y se llevaron dinero en efectivo y un celular.
Los investigadores trabajan sobre los hechos delictivos y no descartan que los delincuentes hayan sido los mismos autores en los comercios.
Caleta Olivia Lamentablemente la clase política de Caleta Olivia nuevamente está en el centro de la escena, no por su vocación o competencia para resolver los problemas de la gente, sino por su falta de sensibilidad e idoneidad para actuar correctamente ante una problemática social […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Lamentablemente la clase política de Caleta Olivia nuevamente está en el centro de la escena, no por su vocación o competencia para resolver los problemas de la gente, sino por su falta de sensibilidad e idoneidad para actuar correctamente ante una problemática social como es la violencia de género.
Para este espacio vecinal, el «Caso Bazán» evidenció que los funcionarios lejos de darle la atención prioritaria que requiere la problemática y el caso puntual denunciado de violencia de genero se ocuparon de «operaciones políticas y golpes bajos».
Asimismo, desde Tu Espacio sostienen que es necesario, revisar el historial de los «funcionarios y mandatarios» del poder político actual y de los anteriores, con causas y procedimientos por violencia, para que no ocupen ni vuelvan a funciones en relación con el Estado.
El caso del Concejal acusado de agredir a una mujer, deja en claro, que los Organismos de Control de esta provincia no funcionan realmente y que «los caletenses, convivimos con una clase política que no se adelanta a los problemas», sino todo lo contrario, actúa bajo la «coyuntura y la emergencia». Clase Política que lejos de resolver la problemática de los vecinos, continúa dando muestras de la falta de preparación de quienes hoy ejecutan y legislan en la ciudad.
Por esto, desde «Tu Espacio» esperaban ante esta denuncia de resonancia pública, una actuación superadora por parte de los responsables políticos, en pos de propiciar soluciones enriquecedoras y progresistas, que sean ejemplificadoras para nuestra sociedad y que nos permitieran avanzar en materia de violencia de género.
Propuestas
Al respecto, este espacio vecinal, trabajando en un conjunto de medidas, para lograr erradicar este flagelo social, es que propone la creación de un «Observatorio contra la Violencia de Género», un espacio, donde confluyan organismos estatales y organizaciones intermedias afines, para dar seguimiento y advertir anomalías en las causas de violencia de género, con la vocación de proteger a la persona vulnerada, y donde los equipos que lo integren, puedan plantear estrategias y soluciones, dentro del marco de la prevención.
En este sentido, otra de las iniciativas de «Tu Espacio», es conformar un protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el Estado Municipal, donde se busque construir principalmente «una cultura libre de machismo», que permita terminar con los abusos de poder, privilegiando espacios laborales seguros, de respeto e igualdad entre pares, y que se active, ante situaciones que ocurran dentro de la jornada laboral. El documento, plantea, además, separar al supuesto agresor de tareas en el municipio, más allá de cualquier vínculo contractual, ampliando el procedimiento, para aquellas mujeres víctimas, sean o no trabajadoras de la municipalidad.
Por último, desde «Tu Espacio», expresaron que muchos funcionarios y mandatarios actuales y de anteriores gestiones, están salpicados por hechos de «violencia y agresión machista» y es por eso la necesidad de revisarlos, para impedir que se desempeñen en el Estado. Como aporte, es que se propone la creación de un registro único, a cargo del Poder Judicial, con el objetivo de impedir que se accedan a cargos electivos, ser proveedores y/o mantener vínculos de cualquier naturaleza con el Estado, en aquellos casos, con sentencia firme o de no cumplimiento a las medidas dispuestas por la justicia, relacionados con hechos violencia de género, indicaron.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 69 casos positivos a coronavirus, de los cuales 51 negativizaron al virus. Siete nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Río Gallegos. El […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 69 casos positivos a coronavirus, de los cuales 51 negativizaron al virus. Siete nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Río Gallegos.
El número de casos descartados a la fecha es de 2161 en todo el territorio santacruceño.
En las últimas horas se procesaron 12 muestras en laboratorios de la provincia de casos sospechosos las cuales resultaron 7 positivas a Covid 19 de Rio Gallegos y 5 negativas (3 Caleta Olivia, 1 Pico Truncado, 1 Río Gallegos)
Respecto a los nuevos casos positivos se tratan de contactos estrechos del caso positivo informado éste mediodía quienes se encuentran internados en el Hospital Regional Río Gallegos. El equipo de salud está realizando la investigación del nexo epidemiológico y la búsqueda de contactos estrechos adicionales.
Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19:
39 El Calafate (34 altas definitivas, 5 casos activos),
19 Río Gallegos (7 altas definitivas, 12 casos activos),
7 Caleta Olivia (6 altas definitivas, 1 caso activo),
2 Puerto San Julián (2 alta definitiva),
1 Pico Truncado (1 alta definitiva),
1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)
Ministro
En su mensaje audiovisual de hoy que se compartió antes del mediodía, el Ministro Nadalich expresó: «Cuando acontece un hecho positivo todo el mundo empieza a preocuparse, es importante que nos preguntemos y tomemos posición porque la conducta de cada uno es la que va a marcar la situación de la comunidad».
Además el funcionario recordó la importancia de cumplir con las medidas preventivas y actuar con responsabilidad: «Nosotros tenemos que actuar como si ese riesgo fuera permanente. Si sos comerciante, si sos peluquero, tenés una verdulería, cuídate y cuida a tus clientes. No nos enojemos porque alguien llama la atención que estamos teniendo una conducta que no está relacionada con lo que estamos pidiendo. Recordemos que lo que estamos aprendiendo del virus es que, de 100 personas cuando se contagian, 80 no tienen mucha sintomatología y 20 tienen un poco más, pero estos 80 contagian sin darse cuenta».
En este sentido agregó: «Ustedes han visto, en todo lo que hemos proyectado a lo largo de este tiempo, como un caso de contagio en el medio ambiente pueden ser contagiadas 20 personas y en un ambiente cerrado a 50 o 70 personas. El virus se contagia rápidamente y aprovecha todas las circunstancias».
Por ello, remarcó: «Si nosotros no tomamos todas las conductas en serio, si vos pensas que es un simulacro lo que estamos diciendo que hagan, estas equivocado. Es en serio. No quiero provocar miedo, quiero llegar al marco de la responsabilidad, no es un simulacro. La conducta la tengo que aplicar».
También reforzó la noción de cuidarse y cuidarnos: «no estamos para fiestas, no estamos para jugar un partido de futbol, estamos frente a una pandemia, no es un simulacro, es en serio. Pongamos todo nuestro esfuerzo en revisar todo lo que estamos haciendo, cuando salimos a la calle, cuando vamos a un negocio, cuando vamos al trabajo y cuando estamos en familia. Nos va a hacer bien a todos».
Informe epidemiológico:
– La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia.
– Al día de hoy santa cruz no registra transmisión comunitaria.
– La edad promedio de los casos es de 41 años
– En relación con distribución por sexo 39 son hombres; y 30 mujeres.
– En la provincia hay un total de 51 altas definitivas
Río Gallegos El Tribunal de Cuentas de Santa Cruz al igual que el Poder Judicial y la administración pública provincial comienza el receso administrativo por época invernal hasta los primeros días de agosto en los que retomará su normal funcionamiento. En base a esta situación, […]
destacada los_antiguos noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Tribunal de Cuentas de Santa Cruz al igual que el Poder Judicial y la administración pública provincial comienza el receso administrativo por época invernal hasta los primeros días de agosto en los que retomará su normal funcionamiento.
En base a esta situación, la Dra. Yanina Gribaudo planteó que no se suspenda el mecanismo de intervención previa mientras dure el receso. Esto significa que el Tribunal pueda seguir controlando las compras y contrataciones que realiza el Estado previo al pago correspondiente.
«La continuación de la intervención previa es esencial para la transparencia, porque de este modo se salvaguardan y refuerzan los controles sobre las compras y contrataciones públicas. Es una medida que nunca se realizó en el Tribunal y que creemos significa un avance en cuanto a la transparencia y la rendición de cuentas en la función pública» expresó Gribaudo.
En ese sentido, la Dra. Gribaudo manifestó que «teniendo presente la suspensión de funciones del Tribunal durante el año en curso producto de la crisis sanitaria, y debido a la necesidad de extremar y garantizar el control, se vuelve más urgente asegurar que las compras y contrataciones directas de los Estados no sean desviadas por la corrupción y el oportunismo».
Por último, al ser consultada sobre los últimos pedidos que ingresaron al Tribunal, la Vocal por la Minoría explicó que tanto al expediente que presentó el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, C.P Diego Robles, sobre contrataciones con la empresa Maxia, como también el pedido de acceso a la información pública de la Diputada Nacional Dra. Roxana Reyes, sobre la privatización de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos «ya están siendo tratados por la auditoría de Entes Municipales, a cargo de Dra. Romina Gaitán».
Río Gallegos A raíz del convenio que firmó el municipio de Río Gallegos con la empresa Nueva Santa Cruz para la gestión y operación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, el dirigente radical Carlos Ziehlke manifestó públicamente que es una medida «grave […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
A raíz del convenio que firmó el municipio de Río Gallegos con la empresa Nueva Santa Cruz para la gestión y operación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, el dirigente radical Carlos Ziehlke manifestó públicamente que es una medida «grave e irresponsable» del Intendente Pablo Grasso.
«Entregarle la concesión de la planta de reciclado a una empresa que se formó hace menos de un año, de la que nadie conoce su trayectoria, su capacidad técnica, ni mucho menos el monto por el que se llega a este arreglo es una acción descarada de parte del Intendente con todos los vecinos de Río Gallegos» manifestó una de las máximas autoridades partidaria del Comité Provincia de la UCR.
Recordemos que la firma a la que Pablo Grasso le cedió el manejo de los residuos sólidos urbanos de la ciudad capital fue inscrita en julio del 2019 por Christian Ruffa y Fabián Artieda bajo la figura de Sociedad Anónima Simplificada.
«El Intendente no sólo arremete contra los empleados municipales que estuvieron capacitándose a la espera de que la planta se pusiera por fin en funcionamiento, sino que además en un acto de hipocresía les agradece por haber puesto el hombro en momentos de caos. ¿Acaso no cree que una forma de recompensarlos sería dejándolos trabajar ahora como corresponde?» enfatizó Ziehlke.
Vale destacar que Fabián Artieda, uno de los socios gerentes de «Nueva Santa Cruz», dijo que en una primera etapa trabajarán 10 personas en dos turnos y que luego se irán incorporando más trabajadores. Es importante además resaltar que la empresa tendrá la responsabilidad de manipular y clasificar los residuos ingresados entre los que se incluyen desechos peligrosos y venenosos.
«Acá no estamos hablando solamente de contratos espurios a espaldas de los vecinos aprovechando una situación de emergencia como es la pandemia. Estamos diciendo que el Intendente pone en riesgo la salud de los riogalleguenses al encargarle el tratamiento de residuos tóxicos a una empresa que no tiene ningún tipo de antecedentes ni referencias en la materia. Es un accionar muy grave e irresponsable que esperamos se pueda rever» expresó Ziehlke.
Río Gallegos Se trata de un hombre que que se desempeña como camionero, por lo que viajó y regresó de Ushuaia, y dio positivo. Esperan los resultados de su familia. Río Gallegos suma un nuevo caso de Coronavirus y otros posibles, de los cuales se […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Se trata de un hombre que que se desempeña como camionero, por lo que viajó y regresó de Ushuaia, y dio positivo. Esperan los resultados de su familia.
Río Gallegos suma un nuevo caso de Coronavirus y otros posibles, de los cuales se esperan resultados en las próximas horas.
En este caso, se trata de un hombre de 32 años, camionero de empresa Transgroup, que viajó a Ushuaia y regresó, arrojando resultado positivo.
Pero eso no es todo, porque ahora se esperan los resultados de toda su familia, que tuvo contacto directo con él.
Según pudo averiguar Nuevo Día, se familia consta de un total de ocho integrantes y se investigan informaciones que lo vinculan a una fiesta privada y en un pool. (El Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia El referente Juan Curallán expresó declaraciones acerca de la situación actual dentro del Concejo Deliberante de Caleta Olivia y el impacto de erradas actuaciones de un sector sobre la sociedad caletense. Curallán, destacó el lamentable actuar de quienes conforman el sub-lema «Sigamos Juntos» […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El referente Juan Curallán expresó declaraciones acerca de la situación actual dentro del Concejo Deliberante de Caleta Olivia y el impacto de erradas actuaciones de un sector sobre la sociedad caletense.
Curallán, destacó el lamentable actuar de quienes conforman el sub-lema «Sigamos Juntos» quienes burlaron a quienes los votaron y solo buscan intereses sectoriales y personales.
Al respecto el referente indicó que desde el frente que él mismo conforma, se presentará un escrito a la junta electoral santacruceña para que el sub-lema sea expulsado y así dar fin al «manoseo desleal que sufren los caletenses, sabemos que vamos contra la corriente y nos enfrentamos con poderosos, pero no nos tiembla la voz ni el pulso».
Bochorno
Por otro lado, «es bochornoso el estado de emoción que demostró la concejal Paola Álvarez respecto a la situación que vio implicado a Bazán, con la misma rapidez tendría que haber actuado cuando mujeres de nuestra localidad fueron despedidas de manera arbitraria y a ningún concejal le importó dejar mujeres indefensas sin trabajo, no les importó ver cómo mujeres se morían de frío a las afueras de nuestro municipio, muchas de ellas con hijos y otros embarazas», expresó Curallán.
Y en su alocución destacó que él quiere que la Ley Micaela actúe siempre a favor de la mujer y no solo para mujeres de un sector de la comuna, «debemos dar a conocer que lo que hicieron fue abusar de su poder, porque no les importo respetar los derechos de las mujeres que se apostaron en las afueras del municipio y entendemos que la «concejala» actúa de la manera que le conviene en algunas cuestiones.
Finalmente el joven referente, quien en la últimas elecciones sacó una gran mayoría de votos, solicitó a los vecinos caletenses que lo ayuden y que sepan toda acción que tomen será en beneficio de todos y no de un sector, «no somos ningunos improvisados y está joda se tiene que terminar, el cuerpo de concejales de la anterior gestión fue tristísimo, y este viene por el mismo camino o peor, las actuaciones están a la vista y no favorecen a los vecinos, no vemos alzar la mano para que el barrio 150 viviendas, Barrio Esperanza, barrio Bontempo y Zona de Chacras tenga gas».
Comodoro Se trata de contactos estrechos de pacientes con covid-19. En la provincia suman 216 casos positivos. Según informa el Ministerio de Salud de la Provincia, en Chubut se ha reportado 5 casos nuevos de coronavirus, según el corte de informacio´n a las 20hs. del […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosComodoro
Se trata de contactos estrechos de pacientes con covid-19. En la provincia suman 216 casos positivos.
Según informa el Ministerio de Salud de la Provincia, en Chubut se ha reportado 5 casos nuevos de coronavirus, según el corte de informacio´n a las 20hs. del 14 de julio.
Los casos confirmados en el di´a de la fecha son personas identificadas como contactos estrechos en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Hasta el momento, en la provincia son 216 los casos positivos, de los cuales se registran a la fecha dos fallecidos y 124 casos recuperados.
Cabe aclarar que se corrigio´ el total de casos, ya quen en reportes anteriores se contaba un caso confirmado de la Ciudad de Comodoro Rivadavia por duplicado.
En este escenario, el porcentaje de pacientes recuperados es del 57%.
Según indica el parte, la tasa de incidencia en la provincia del Chubut es 34,9 casos cada 100.000 habitantes, mientras que para el dpto. de Escalante alcanza 69.1 casos cada 100.000 habitantes; la Tasa de letalidad es de 0,93%. Del total de casos, el 2,3% corresponde a trabajadores de la salud.
Además, se encuentran en estudio 128 casos sospechosos, y se descartaron 50 casos sospechosos, 44 de ellos en el Área Programática de Comodoro Rivadavia y 6 en el Área Programática Norte. Se estudiaron y se descartaron un total de 1.702 de positividad del 9,5 %.
Se encuentran en seguimiento 447 contactos estrechos (CE) distribuidos en las cuatro (4) a´reas programa´ticas de Chubut. Un total de 947 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO). Un total de 12.280 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio.
Perito Moreno El test rápido que le realizaron en el ingreso al yacimiento, arrojó la presencia de anticuerpos, lo que indicaba que tuvo la infección y ya la superó. En tanto, el examen PCR finalmente dio negativo a coronavirus. El hombre había ingresado este lunes […]
destacada noticia perito_moreno rio_gallegosPerito Moreno
El test rápido que le realizaron en el ingreso al yacimiento, arrojó la presencia de anticuerpos, lo que indicaba que tuvo la infección y ya la superó. En tanto, el examen PCR finalmente dio negativo a coronavirus.
El hombre había ingresado este lunes a tomar su turno y como es «externo», se le realizó el test rápido, que forma parte del protocolo para el COVID-19.
Al dar positivo, se procedió a hacerles PCR, tanto a él como a todos quienes pudieran haber tenido contacto con el mismo. Hasta el momento, todos han dado negativo.
Horas más tarde, durante la jornada se conocieron los resultados del test PCR que se le realizó al policía, a manera de prevención. Finalmente, dio negativo a COVID-19.
Asimismo indicaron que la febrícula (37.5°) que presentó el efectivo no es por coronavirus, sino que podría tratarse de una infección.
A raíz de esto, se lo aisló preventivamente para evitar que se genere alarma. (Fuente: Informados)
Río Gallegos Micaela De Vido trabajará en la Jefatura de Gabinete de la Provincia. La hermana de Néstor venía de nombrar a Carlos Sancho, procesado junto a Máximo K, en la causa Los Sauces. No son días tranquilos en Santa Cruz. Desde que se […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
Micaela De Vido trabajará en la Jefatura de Gabinete de la Provincia. La hermana de Néstor venía de nombrar a Carlos Sancho, procesado junto a Máximo K, en la causa Los Sauces.
No son días tranquilos en Santa Cruz. Desde que se conoció el asesinato a Fabián Gutiérrez, el ex secretario privado de Cristina Kirchner, la provincia quedó en el centro de la sociedad y de la agenda mediática. Y ahora podría sumar otro capítulo: es que la provincia que comanda Alicia Kirchner acaba de contratar a Micaela De Vido, la nieta del ex superministro K.
La hermana de Néstor, además, venía de sumar a sus filas a Carlos Sancho, ex socio de Máximo Kirchner y procesado junto a él en la causa Los Sauces. En el sur ya hay polémica al respecto.
La última nominación, la de De Vido, la adelantó el medio «Opi Santa Cruz». Desde el 1 de marzo de este año y hasta el 31 de diciembre de 2020, Alicia Kirchner designó como «Auxiliar de Gabinete de la Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales de la Jurisdicción, Jefatura de Gabinete de Ministros» a Micaela De Vido.
Según el medio sureño, la nieta del ex ministro, condenado por la tragedia de Once, cobrará el módico sueldo de $33 mil pesos. Micaela, de 25 años y muy cercana a su abuelo, se suma así a las filas del Ejecutivo que comanda la hermana de Néstor Kirchner.
No es la única designación llamativa en lo que va del año en el sur. La que despertó polémica fue la de Carlos Sancho, ex gobernador de aquella provincia.
El hombre, que había renunció en su último año de mandato en medio de grandes incidentes, volvió ahora a las filas oficiales: Alicia Kirchner lo nombró, aprobación de la Cámara de Diputados local mediante, como miembro del Tribunal de Disciplina de la provincia. Es curioso: ese órgano es el que se encarga de velar y controlar la conducta de los empleados públicos, y en Santa Cruz pusieron el grito en el cielo en que quien lo haga sea alguien procesado, junto a Máximo Kirchner, por asociación ilícita y lavado de dinero en la causa Los Sauces. Sancho era socio del jefe del bloque de diputados del Frente de Todos y de Osvaldo «Bochi» Sanfelice en la inmobiliaria «Negocios Patagónicos».
El diputado radical Daniel Roquel se quejó en su momento de esta designación, de principios de mayo: «Sancho tiene causas abiertas, procesamientos y embargos. No vamos a avalar esta decisión que nos genera vergüenza, no podemos borrar la historia, existen sobrados motivos para que no sea designado funcionario provincial». (Fuente: Perfil)
Gobernador Gregores «La indignación colmó la paciencia de los Gregorenses que en éstos días recibieron las últimas boletas de Gas emitidas por Camuzzi Gas del Sur. Es que en medio de anuncios para la tribuna, desde el diputado por el Pueblo Barría, que se enarboló […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosGobernador Gregores
«La indignación colmó la paciencia de los Gregorenses que en éstos días recibieron las últimas boletas de Gas emitidas por Camuzzi Gas del Sur. Es que en medio de anuncios para la tribuna, desde el diputado por el Pueblo Barría, que se enarboló con la supuesta «victoria» en la justicia con el recurso de amparo ante las tarifas de gas, pasando por el diputado Nacional Vázquez, que narraba las «extensas gestiones» con Nación, y llegando al propio Presidente que hace pocos días anunció una tardía restitución del subsidio al gas para usuarios de la Patagonia, cuyo y NOA, los vecinos de Gregores quedaron totalmente en ‘orsai’. Es que cuando el árbitro (o sea el Estado) «hace que hace, pero no hace», los que están en el campo son los que sufren las consecuencias», indicaron desde el Partido Obrero.
Pablo Lombroni, del Partido Obrero de Gobernador Gregores, aseguró que «la realidad ¿Qué nos marca? Así como lo muestran las fotos de ésta publicación, las boletas de 10 mil pesos no paran de llegar, y en el medio de la confusión la gente pide explicaciones, porque el Estado, o sea el Gobierno Nación-Provincia-Municipio no sale a dar una sola argumentación de lo que está sucediendo. Por lo tanto los usuarios, los pocos que pueden, se desangran pagando y los que no, acumulan deudas. Hablamos de trabajadorxs, pequeños comerciantes, desocupadxs, que ya no saben de donde más sacar para soportar semejante crisis social y económica. Entre el sostén de una canasta básica recontra ajustada, salarios ya de pobreza, ningún anuncio de aumento salarial y la desocupación, que anticipamos en la provincia se acerca al 50%, prácticamente la comunidad entera se queda sin salida».
Indicó que «¿Cómo se estira tanto el salario de un Gregorense? Nos encontramos en una gran disyuntiva, puesto que si vemos a los municipales que cobran entre 15 y 22 mil pesos, los docentes que promedian los 30 mil pesos, los estatales que no superan los 20 mil pesos, y así podemos seguir detallando, el salario no aguanta más y el gobierno no da salida concreta e inmediata al problema. Ni hablar si apuntamos a las y los desocupados que dependen del mísero Bono IFE y de changas que se encuentran paralizadas por la cuarentena y el invierno, mientras la canasta básica para no ser pobre ya superó los 50 mil pesos».
«El Oficialismo desparramó «anuncios y victorias» recién cuando el invierno ya estaba con nevadas avanzadas y cuando la gente comenzó a quejarse. Sobre todo después que en Caleta Olivia, los vecinos del Barrio ARA San Juan acamparan por más de una semana reclamando la conexión del gas».
Aseveró además que «ahora nos encontramos con el siguiente inconveniente: ¿Cuál es el encuadre que le da el Gobierno a las boletas que están llegando con montos altísimos pero que no entran en la cobertura del subsidio porque el anuncio del Presidente fue hecho mucho después? El gobierno y Camuzzi no dicen nada, y la gente está obligada a pagar. Y la provincia abrió el paraguas hace poco más de 1 mes, cuando a los municipales que reclamaban aumento de salario el municipio les dijo no solo que no había aumento, sino que la ayuda para el pago del gas que mandaba provincia era la última que se daba de acuerdo a la orden que se había bajado».
«No nos queda otra que salir a organizarnos en las calles y exigir por nuestros derechos. El tema Gas es un problema que vienen postergando todos los Gobiernos, pero los que actualmente nos gobiernan fueron parte de todas las políticas que en todos estos años nos colocaron en esta situación. Al fin y al cabo no solo debemos exigir el subsidio inmediato y la cobertura de las boletas que están quedando fuera de la medida, sino que cobra más fuerza el reclamo del Gasoducto, y debemos replantearnos incluso la nacionalización integral del gas y el petróleo que no pueden seguir en manos de los saqueadores», manifestó finalmente Pablo Lombroni.
.
Caleta Olivia El gremio confirmó que acompaña a la medida con paralización de las actividades por 48 hs. Es una iniciativa de la FESPROSA que busca visibilizar en todo el país la defensa de una salud pública de calidad La FESPROSA convoca a una medida […]
destacada las_heras noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El gremio confirmó que acompaña a la medida con paralización de las actividades por 48 hs. Es una iniciativa de la FESPROSA que busca visibilizar en todo el país la defensa de una salud pública de calidad
La FESPROSA convoca a una medida nacional de lucha y protesta para este miércoles 15 de julio con paro de actividades, en defensa de una salud pública de calidad, con salarios acordes a los tiempos que transcurren..
En la provincia de Santa Cruz, tanto APROSA como la CTA Autónoma adhieren a la jornada de lucha..
Es una iniciativa que busca «poner en foco» la defensa del salario, la salud de los
trabajadores y el sistema público de salud.
En tanto, para el día jueves 16 de julio APROSA, llevará una nueva medida de fuerza por 24 horas en todo el territorio santacruceño, haciendo hincapié en puntos claves:
Apertura urgente de la paritaria sectorial salarial (aumento al básico, aumento del valor de las guardias activas, pasivas y jefaturas); Resolver urgente la situación del Hospital en Puerto San Julián.
Convocatoria
Es importante que nuestro gremio sea convocado por el gobierno provincial a resolver los temas que atañen a la salud pública, es el reclamo que venimos teniendo en cada medida de fuerza desde el año pasado y no nos sentimos escuchados, manifestó la secretaria general Andrea Pérez.
Creemos necesario que los representantes de los profesionales de la salud, sean quienes defiendan los reclamos tanto salariales como las condiciones de trabajo en la mesa de negociación sectorial.
Es tiempo de que los funcionarios del gobierno que dirige Alicia Kirchner, tengan en cuenta la voz de los profesionales de la salud, ya que el esfuerzo que se está haciendo durante este año es muy importante de parte de cada trabajador y no así de parte de quienes están a la cabeza del ejecutivo provincial y no es conveniente que se definan estos temas en momentos tan sensibles, sin sus representantes legítimos sentados en la mesa de negociación.
Por último, Pérez se refirió que como cada medida de fuerza que viene llevando APROSA, se garantizarán las guardias mínimas.
Perito Moreno Así lo comunicó de forma oficial la empresa Newmont Goldcorp, desde donde informaron que un trabajador resulta casos sospechoso luego de haber arrojado positivo en un testeo rápido que se le realizó en el ingreso a Cerro Negro, en cercanías a Perito Moreno. […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseadoPerito Moreno
Así lo comunicó de forma oficial la empresa Newmont Goldcorp, desde donde informaron que un trabajador resulta casos sospechoso luego de haber arrojado positivo en un testeo rápido que se le realizó en el ingreso a Cerro Negro, en cercanías a Perito Moreno. Esperarán el resultado de la prueba molecular PCR para confirmar o descartar.
El inicio del martes 14 de julio tiene un caso sospechoso de Covid-19 en cercanías a Perito Moreno, más precisamente en el yacimiento Cerro Negro, donde un testeo rápido a un trabajador dio resultado positivo.
Es por eso que desde la empresa Newmont Goldcorp emitieron un comunicado oficial para informar que se activó el protocolo por lo sucedido, indicando que, al ingreso al yacimiento, el trabajador tenía una «condición estable y era asintomático».
Además, indicaron que se procedió a aislar a todas las personas que tuvieron contacto con él en el yacimiento hasta que se confirme o no su estado, ya que falta la prueba molecular PCR para conocer el resultado final y la situación de la persona en cuestión.
También se informó que todas las personas que se testearon, además del trabajador en cuestión, arrojaron resultado negativo en el test rápido, por lo que se encuentran atendidos y en buen estado de salud. (El Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia Desde la cartera de Desarrollo Social se dio a conocer que en el período de receso municipal no se interrumpirá la entrega de garrafas a precio subsidiado. Como viene realizándose hace más de tres semanas, los vecinos podrán acceder a la recarga de […]
destacada noticia perito_moreno rio_gallegosCaleta Olivia
Desde la cartera de Desarrollo Social se dio a conocer que en el período de receso municipal no se interrumpirá la entrega de garrafas a precio subsidiado.
Como viene realizándose hace más de tres semanas, los vecinos podrán acceder a la recarga de las mismas en el horario de 10 a 13 horas, los días martes y viernes en instalaciones del edificio anexo a las oficinas de Producción (ex COPESA).
En dicha dependencia se atenderá cada caso de manera particular por las trabajadoras sociales del área que autorizarán la recarga. En caso de no contar con la garrafa, el beneficiario tendrá la oportunidad de obtener una en comodato presentando documentación que acredite el domicilio.
Cabe destacar que esta acción es posible a partir de las gestiones iniciadas por el Municipio de Caleta Olivia ante la empresa SURGAS SA. Hasta el momento se han entregado más de 250 unidades
Caleta Olivia Personal de la Seccional Tercera y de la DDI de la zona norte iniciaron investigaciones para dar con el asalto a un hombre al que le robaron 30 mil pesos en efectivo. Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Personal de la Seccional Tercera y de la DDI de la zona norte iniciaron investigaciones para dar con el asalto a un hombre al que le robaron 30 mil pesos en efectivo.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el hecho sucedió en la madrugada del lunes cuando dos delincuentes armadas ingresaron a la vivienda de un hombre, ubicada en la calle Hielos Continentales del barrio 3 de Febrero.
Los ladrones contarían con datos sobre el dinero que poseía la víctima y tras amenazarlo le exigieron la entrega del efectivo.
Los delincuentes que llevaban sus rostros cubiertos habrían descendido de un automóvil e ingresaron a la propiedad y tras apuntarle con armas de fuego se apoderaron del dinero y de celulares.
Tras el atraco los delincuentes huyeron y la víctima radicó la denuncia en la Seccional Tercera, quien inició las investigaciones para dar con su paradero. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que la víctima debió ser trasladado al Hospital Zonal debido a los golpes que sufrió durante el asalto.
Caleta Olivia Hoy nuevamente como hace 38 años atrás vi como a cierta «gente» no le interesa la causa de Malvinas. Lamentablemente la gente de Teleservicios Caleta Olivia que gentilmente nos cedían el servicio de internet desde la inauguración de la sala, retiraron los equipos […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Hoy nuevamente como hace 38 años atrás vi como a cierta «gente» no le interesa la causa de Malvinas. Lamentablemente la gente de Teleservicios Caleta Olivia que gentilmente nos cedían el servicio de internet desde la inauguración de la sala, retiraron los equipos por su cuenta y pretendían que firmemos una solicitud de baja que NO HABÍAMOS SOLICITADO», informó en su red social el veterano de guerra Luis Maza en su red social.
Aseguró que «con engaños que se habían olvidado algo aparecieron a desmontar todos los equipos y luego pretendían que firmara este papel de baja que ellos mismos había confeccionado. Se llevaron hasta el router que los habíamos pagado en su oportunidad si bien no es un gran router cumplía con las funciones», señaló.
En su red social aseguró además que «quiero dejar en claro que en el centro asisten chicos que ven vídeos de Veteranos de Guerra supervisados por las docentes. El servicio que se consume es mínimo y esporádico cosa que no creo que le perjudique a TCO empresa en la cual tiene parte el estado local, priorizando la razón comercial por lo que se adujo después la razón del retiro de equipos»
«Como me informaron, es una determinación del Director de la Empresa TCO y seguramente el Señor intendente Fernando Cotillo quien es parte accionario no estará enterado. La sala no se quedará si este servicio que hoy es necesario para múltiples actividades», aseveró.
Agregó que «por ello solicitaremos a empresas de internet privadas y de amigos que nos brinden la señal correspondiente. A todos gracias !!!. Las Malvinas Son y Serán Argentinas … aunque algunas empresas estatales no lo crean», indicó indignado Luis Maza.
Caleta Olivia Este mediodía, los referentes del Comité Operativo de Emergencia (COE) de Caleta Olivia brindaron una conferencia de prensa, luego de que en el domingo se conociera un nuevo caso positivo de COVID-19. Participaron el intendente Fernando Cotillo; el Director del HZCO, Dr. Daniel […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Este mediodía, los referentes del Comité Operativo de Emergencia (COE) de Caleta Olivia brindaron una conferencia de prensa, luego de que en el domingo se conociera un nuevo caso positivo de COVID-19.
Participaron el intendente Fernando Cotillo; el Director del HZCO, Dr. Daniel Covas, y el Comisario Mayor, Pablo Rodríguez, a cargo de la URZN, quienes expusieron cuál es el estado de salud de la vecina que arribó durante el fin de semana desde Comodoro Rivadavia y cuál es la situación epidemiológica en la ciudad, con el objetivo de llevar tranquilidad a los vecinos.
El primero en tomar la palabra fue el intendente Fernando Cotillo, quien destacó la importancia del doble control que se está realizando, tanto en el acceso norte a Caleta Olivia y como en el puesto fronterizo de Ramón Santos. «Hay un control más detalladlo de las personas que llegan», resaltó.
Cotillo remarcó también que el contacto con la ciudad vecina de Comodoro Rivadavia es permanente y que, más allá de los controles, el contagio puede llegar de una forma u otra.
Respecto a este punto, el Intendente dijo que el desafío más grande es establecer protocolos específicos con los distribuidores de mercadería. En este punto, dijo que llegan diariamente cerca de 60 camiones de reparto con base en Chubut.
Por eso, marcó que, a futuro, será importante lograr que nuestra ciudad pueda crecer en infraestructura para que esas empresas se radiquen y generen, a su vez, mayor mano de obra local. «Esto significa crecer como ciudad que es lo que nos merecemos», sumó.
Por último, agradeció al personal que trabaja en los controles las 24 horas del día y llamó a la ciudadanía a cumplir y respetar las pautas de prevención contra el Coronavirus.
Medidas eficientes
En segundo lugar, el Dr. Daniel Covas detalló cómo se dio el ingreso de la vecina durante el día sábado y cómo se encuentra actualmente. Contó que se trata de una mujer joven que viajó a Comodoro Rivadavia para un control pos operatorio de una cirugía indispensable para su visión, que no se realiza en nuestra ciudad.
Covas agregó que, en Comodoro Rivadavia, la mujer participó de una reunión y luego se enteró que uno de los presentes había dado positivo de COVUD-19. Por eso, al llegar a Caleta Olivia decidió no comprometer a su familia y eligió ir directamente a un hotel.
De este modo, el domingo comenzaron los síntomas y se hizo el estudio de PCR que dio positivo. Además, se realizó una tomografía computarizada que arrojó que se trata de un caso leve y actualmente permanece internada. «Dentro de 9 días se hará un nuevo hisopado», marcó el director del HZCO.
«Las medidas y controles que se llevaron adelante desde el equipo fueron eficientes, tanto en el control en el ingreso como en el hotel y el HZCO. De esta manera intentamos contener la situación», expresó y analizó: «Esto nos tiene que ayudar a comprender que cada uno puede ser vehículo de contagio y no queremos que eso llegue a nuestra casa».
Covas también habló sobre el inicio de los controles epidemiológicos en el acceso norte y destacó que la información sobre los ingresos a la ciudad se plasma en un sistema informático que permite conocer, en tiempo real, cuál es el estado de las personas que llegan, tanto a Caleta Olivia, como a toda la Provincia de Santa Cruz.
Cuarentena
Por último, el Comisario Pablo Rodríguez habló respecto al control específico de Ramón Santos que fue reforzado en los últimos días, desde que se conoció que Comodoro Rivadavia es zona de circulación comunitaria.
«Toda persona que ingresa a la Provincia es notificada y debe entrar en cuarentena, y aquellos trabajadores exceptuados deben ajustarse a los protocolos para cada caso», dijo. «Se mantienen los controles en los tres accesos y operativos al interior de la ciudad. Cuando se toma conocimiento de alguna situación se actúa y se comunica a cada área», cerró.
Las Heras Hoy a las 12.30 horas, a raíz de operativo policial, llevado adelante por personal policial de la localidad de Las Heras, en el Yacimiento «Los Perales», ámbito jurisdiccional de la División Comisaria Segunda de Las Heras, distante a 70 km., sobre la ruta […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
Hoy a las 12.30 horas, a raíz de operativo policial, llevado adelante por personal policial de la localidad de Las Heras, en el Yacimiento «Los Perales», ámbito jurisdiccional de la División Comisaria Segunda de Las Heras, distante a 70 km., sobre la ruta Provincial Nro. 18, se procedió a la identificación de dos pick-up perteneciente a la empresa Servicio petroleros EDVSA, con tres operarios en su interior.
Fuentes policiales informaron que se determinó que los trabajadores ingresaron a Santa Cruz, procedente de Chubut, más precisamente de la localidad de Sarmiento, a través de la Ruta 26, por lo cual y en razón de no ser una ruta habilitada para tal fin, se puso en conocimiento e intervención del Dr. Eduardo Quelín, Juez de Instrucción 1 de Las Heras.
De este modo se iniciaron actuaciones judiciales correspondientes, procediéndose al secuestro de ambos vehículos, en tanto que las tres personas establecieron domicilio a disposición de los estrados de referencia y posteriormente fueron retornados a su provincia de origen.