
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Consejo Provincial de Educación impulsa y acompaña las estrategias y actividades formativas propuestas por las instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP), las cuales tienen como propósito específico habilitar espacios para que los estudiantes consoliden, integren y amplíen los conocimientos y saberes acordes al perfil […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaRío Gallegos Los casos confirmados están aislados en un hotel y venían desde afuera de la provincia. Hasta el momento no se detecta transmisión comunitaria. El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de […]
destacada el_calafate noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Los casos confirmados están aislados en un hotel y venían desde afuera de la provincia. Hasta el momento no se detecta transmisión comunitaria.
El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de 60 casos positivos a coronavirus, de los cuales 51 negativizaron al virus. Hasta el momento, el número de casos descartados es de 2065 en todo el territorio santacruceño.
Hasta el momento se procesaron 13 muestras en laboratorios de la provincia: 5 muestras de casos sospechosos de El Calafate resultaron positivas a COVID-19, 6 muestras de casos sospechosos de Rio Gallegos resultaron negativas y 2 muestras de vigilancia de Río Gallegos fueron descartadas
En cuanto a los nuevos positivos de la localidad de El Calafate se informa que corresponden a una familia de 4 personas provenientes de provincia de Bs As con domicilio en El Calafate quienes vinieron en auto particular ; y una persona proveniente de Rosario el cual también ingresó en auto particular, los mismos se encontraban realizando la cuarentena en hotel de la localidad y serán trasladados al área de aislamiento del hospital SAMIC.
Pandemia
Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19:
39 El Calafate (34 altas definitivas, 5 casos activos),
11 Río Gallegos (7 altas definitivas, 4 casos activos),
6 Caleta Olivia (6 altas definitivas),
2 Puerto San Julián (2 alta definitiva),
1 Pico Truncado (1 alta definitiva),
1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)
Medidas de prevención para el coronavirus y otras enfermedades respiratorias
-Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)
-Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
-Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.
-No te lleves las manos a la cara.
-Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.
-Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.
-No te automediques.
En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultá inmediatamente al sistema de salud.
La importancia del distanciamiento social
-Mantené una distancia mínima de 2 metros con otras personas.
-Evitá el contacto físico al saludar.
-No compartas el mate, vajilla ni otros utensilios.
-Evitá reuniones en tu espacio de trabajo y no realices ni concurras a reuniones con amigos o familiares.
Caleta Olivia En el marco por un nuevo aniversario de la Independencia, el intendente Fernando Cotillo tomó el juramento de lealtad a la bandera a veteranos de la guerra de Malvinas de todo el país, a través de zoom. El acto protocolar tuvo lugar en […]
destacada noticiaCaleta Olivia
En el marco por un nuevo aniversario de la Independencia, el intendente Fernando Cotillo tomó el juramento de lealtad a la bandera a veteranos de la guerra de Malvinas de todo el país, a través de zoom. El acto protocolar tuvo lugar en la sala itinerante Héroes de Malvinas
Esta fue la tercera edición de este proyecto que inició en la EPP N°36 con la profesora Paola Fernández y fue creciendo año a año. La Confederación Argentina de Combatientes de Malvinas los abaló y el proyecto salió de la escuela a la comunidad para que todos puedan participar.
Hoy existe una agrupación malvinera llamada Prohibido Olvidar que cuenta con muchos colaboradores y es reconocida a lo largo y a lo ancho del país.
Luego de la jura, el intendente reconoció el trabajo en red que se está llevando adelante para transmitir, de generación en generación, lo que significó para muchos argentinos, involuntariamente ir a la Guerra Malvinas en el año 1982.
Ya cerca de 700 veteranos tomaron juramento pero restan 13.000. «Hay un desafío bastante importante y de continuar el trabajo día a día. Hay vecinos involucrados en ayudar y mantener ese fervor adelante», expresó Cotillo.
Seguramente, los patagónicos tenemos más presente a las Islas Malvinas por todo el movimiento que hubo en esa época. Tenemos que mantener viva esta llama porque significa mucho para todos nosotros. Hay que mantener el reclamo permanente sobre las islas Malvinas por la vía institucional», sumó.
Por su parte, el veterano de guerra, Pablo Carrizo, remarcó la iniciativa. «Esto es muy bueno para los veteranos, porque sabemos que no fuimos olvidados. Nosotros decimos que somos veteranos de guerra y tuvimos la suerte de volver. Nuestra obligación, para honrar a los que no volvieron, es malvinizar», cerró.
Caleta Olivia En las últimas horas fue ubicada, Marcela Evelyn Reinoso, quien se había ausentado de su casa en el barrio 17 de Octubre, desde el pasado 30 de junio. Desde la Comisaría Tercera se informó que la mujer fue hallada en buen estado […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
En las últimas horas fue ubicada, Marcela Evelyn Reinoso, quien se había ausentado de su casa en el barrio 17 de Octubre, desde el pasado 30 de junio.
Desde la Comisaría Tercera se informó que la mujer fue hallada en buen estado de salud, y una vez localizada previo examen médico fue restituida a su hogar en el mencionado barrio.
Familiares de Marcela Reinoso, de 24 años de edad había denunciado su ausencia en la División Tercera.
Perito Moreno Desde la Municipalidad de Perito Moreno, se anunció que finalmente se oficializa la donación de 600 ha, por parte de la Fundación Flora y Fauna a la Provincia de Santa Cruz. La cesión por parte de la Fundación Flora y Fauna, representada […]
destacada noticia perito_morenoPerito Moreno
Desde la Municipalidad de Perito Moreno, se anunció que finalmente se oficializa la donación de 600 ha, por parte de la Fundación Flora y Fauna a la Provincia de Santa Cruz.
La cesión por parte de la Fundación Flora y Fauna, representada por su presidenta Sofía Heinonen, en favor de la Provincia de Santa Cruz, de las 600 hectáreas que conforman la base territorial del Parque Provincial Cueva de las Manos permite mejorar la oferta turística y brindar oportunidades económicas a las comunidades.
En el año 2018, la legislatura provincial sancionó la ley que creó el Parque Provincial Cueva de las Manos, era uno de los requerimientos de la Fundación para efectivizar la donación, el próximo lunes 13 de julio, también se aprobará su Plan de Manejo.
Esta acción permite que el área con gran valor, porque refleja la actividad de las comunidades con más de 10.000 años de historia reflejadas del arte rupestre que nos ofrece y durante muchos años estuvo enclavada en propiedades privadas, pasen a la órbita del estado.
En el 2015, la Fundación Flora y Fauna adquirió estas tierras para incorporarlas al sistema de áreas protegidas, trabajando en tareas restaurativas del paisaje, uso público y capacitación de emprendedores locales que permitan consolidar el área como un ícono del turismo protegido.
El sitio, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1999, desde hace 4 décadas, es administrado y custodiado por la Municipalidad de Perito Moreno, con el acompañamiento de organismos provinciales y nacionales responsables de las leyes y de la elaboración de los planes de manejo del área.
Con este anuncio se concreta el anhelo de los santacruceños en general y los peritenses en particular, y nos invita a continuar velando por la preservación del Sitio que es parte importante nuestra identidad.
Ambos padres de la niña también pertenecen a las fuerzas. Brianna Franccesca, pesó más de 3 kg. Efectivos de la Comisaría Tercera efectuaban un patrullaje de rutina por inmediaciones del barrio 499 de Río Gallegos, y observan a un vecino que los llama de manera […]
destacada noticia rio_gallegosAmbos padres de la niña también pertenecen a las fuerzas. Brianna Franccesca, pesó más de 3 kg.
Efectivos de la Comisaría Tercera efectuaban un patrullaje de rutina por inmediaciones del barrio 499 de Río Gallegos, y observan a un vecino que los llama de manera urgente. Al entrevistarse con él, les comenta de forma nerviosa que su mujer dio a luz en el baño de la casa.
En la patrulla se encontraban el sargento Patricia Devizenzi, cabo 1ro. Oscar Morales, el cabo Héctor Naranjo y el agente Jonathan Ruiz. Al descender del móvil, llaman a la ambulancia, y se dirigen al baño de la vivienda ubicada en el pasaje Laura Vicuña, encontrándose con la madre muy nerviosa y en sus brazos una bebé con coloración morada y con el cordón umbilical sin cortar.
El vecino, que también es policía junto a su mujer, relató que salió a la calle pensando que era la ambulancia y era un patrullero.
Sin dudar, sus camaradas, actuaron y deciden cortar el cordón a la recién nacida, previo a atar un extremo con un cordón del borcego de Ruiz, y el padre alcanza a los demás efectivos una tijera desinfectada con alcohol para realizar el corte.
Minutos después arriba la ambulancia con el personal médico que coloca un precinto en el cordón de la bebé y trasladan a la madre y bebé de inmediato.
Se pudo saber que tanto la mamá como la bebé se encuentran en observación en el Hospital local. La bebé pesó más de 3 kg, y ambas están en perfecto estado de salud.
Los padres de la recién nacida, llamada Brianna Franccesca Ruartez Mansilla, resultan ser también efectivos policiales, ellos son la cabo Carina Mansilla y el sargento Ariel Ruartez.
«Justo vi al móvil policial, es como que justo tenía que pasar», relató a LU12 AM680 Ariel.
«Se anticipó» el nacimiento, contó. «La madre tenía la orden de internación para el lunes, pero podía nacer en cualquier momento», agregó.
Se estaban preparando para ir al Hospital, ya que tenía muchos dolores y había roto bolsa.
«Yo la recibí, la tenía afuera, y con la mamá la cubrimos bien y la envolvimos», detalló y señaló que será una anécdota que jamás olvidará sobre el emocionante nacimiento de Brianna.
Caleta Olivia La División comisaría 3ra de policía solicita a la comunidad en general la colaboración para dar con el paradero de la ciudadana Evelyn Marcela Reinoso de 24 años, domiciliada en el barrio 17 de Octubre, quien se ausentó de su vivienda el martes […]
destacada el_calafate noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
La División comisaría 3ra de policía solicita a la comunidad en general la colaboración para dar con el paradero de la ciudadana Evelyn Marcela Reinoso de 24 años, domiciliada en el barrio 17 de Octubre, quien se ausentó de su vivienda el martes 30 de junio.
Fuentes policiales informaron que Evelyn Reinoso resulta ser de: 1,60 mts. de estatura aproximadamente, tez trigueña, contextura delgada, cabello color negro azulado corto hasta los hombros.
Además posee un tatuaje en pecho «una boca de color rojo y negro», (se desconoce vestimenta).
Asimismo todo dato de interés al respecto deberá informarse de inmediato a la dependencia policial más cercana: Comisaría 1ra. 485-1200; 2da. 485-2100; 3ra 4859340, 4ta. 4859410; 5ta. 483-7165 o Comando Radioeléctrico 485-6320 o 101″.
(Foto de Archivo) Por no poder realizarse el desfile cívico militar como todos los 9 de Julio, se decidió festejar a través de Zoom. El acto virtual se realizará a las 11 horas y es organizado por el Centro de Veteranos de Guerra y la […]
caleta_olivia noticia(Foto de Archivo)
Por no poder realizarse el desfile cívico militar como todos los 9 de Julio, se decidió festejar a través de Zoom.
El acto virtual se realizará a las 11 horas y es organizado por el Centro de Veteranos de Guerra y la Agrupación Prohibido Olvidar y se da en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Independencia.
Asimismo se hará la tercera edición de la reafirmación de jura de lealtad a la bandera nacional de los veteranos de guerra de la República Argentina.
Paola Fernández, docente a cargo de la agrupación Prohibido Olvidar, dijo que «por la pandemia nos unimos con el centro de veteranos para no perder lo que venimos haciendo hace varios años».
El pasado 14 de junio recordaron en plaza «Malvinas Argentinas» los 38 años del alto el fuego en la Guerra de Malvinas.
Si bien dejó en claro que hay muchas dificultades para que los veteranos de otras provincias puedan conectarse, se intentará que estén presentes.
Asimismo, se realizó la invitación formal al intendente municipal, Fernando Cotillo y otras autoridades para que puedan compartir la reunión y sobre todo poder tomarles la reafirmación de la bandera a los veteranos que estén conectados.
El Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, ubicado en barrio Parque, estará abierto para recibir a las autoridades cumpliendo con la capacidad permitida y el distanciamiento social debido.
«Prohibido Olvidar», es una iniciativa que surgió en la Escuela Primaria Provincial Nº 36. «Seguimos trabajando para que las nuevas generaciones conozcan la Gesta de Malvinas, reivindicando los valores y la soberanía», manifestó la docente Paola Fernández y agregó que «inculcamos el respeto y conocimiento a nuestros veteranos de guerra y a los custodios que quedaron en las islas».
Comodoro Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia. Se investiga el nexo epidemiológico de seis de los positivos. El número de contagios en la ciudad asciende a 134. El Ministerio de Salud de Chubut informó que este miércoles se reportaron 17 nuevos casos […]
destacada noticia perito_moreno puerto_deseado rio_gallegosComodoro
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia. Se investiga el nexo epidemiológico de seis de los positivos. El número de contagios en la ciudad asciende a 134.
El Ministerio de Salud de Chubut informó que este miércoles se reportaron 17 nuevos casos de coronavirus en Comodoro, la cifra más alta registrada en un solo día. Con estos números, ya son 134 los infectados en la ciudad y 193 en toda la provincia.
De acuerdo al parte oficial difundido esta noche, once de los 17 nuevos casos corresponden a la categoría de «contactos estrechos», mientras que se encuentran en investigación los otros seis positivos.
«El total de casos estudiados incluye resultados parciales de las intervenciones en terreno planificadas para esta semana en esa ciudad», manifestaron.
Hasta la fecha, se registran un fallecido y 97 casos recuperados. La tasa de incidencia en Chubut es 31,2 casos cada 100.000 habitantes, y la tasa de letalidad es de 0,5%.
Del total de casos, el 2,6% corresponde a trabajadores de la salud. A la actualidad, se encuentran en estudio 42 casos sospechosos, mientras que se descartaron otros 59: 45 en la AP Comodoro Rivadavia, 11 en AP Norte y 3 en AP Trelew.
Se estudiaron y se descartaron un total 1.334 casos sospechosos en la provincia. Desde el comienzo de la pandemia se han procesado un total de 1,879 muestras de laboratorio incluyendo casos sospechosos y controles de contactos estrechos, con un porcentaje de positividad del 10,3 %.
Se encuentran en seguimiento 411 contactos estrechos (CE) distribuidos en las AP Comodoro Rivadavia y AP Norte Un total de 765 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO). Un total de 11.829 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio. (Fuente: ADNSur)
Buenos Aires Unas 8,4 millones de personas cobrarán una tercera cuota de 10.000 pesos del Estado en todo el país como ayuda ante la pandemia de Covid-19 en lo que se denomina Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Nación repartirá otros 10.000 millones de […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosBuenos Aires
Unas 8,4 millones de personas cobrarán una tercera cuota de 10.000 pesos del Estado en todo el país como ayuda ante la pandemia de Covid-19 en lo que se denomina Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Nación repartirá otros 10.000 millones de pesos más en forma de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.
Esto le confirmó este miércoles el presidente Alberto Fernández a los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una videoconferencia en la que también hablaron de la cuarentena, de la crisis y de la negociación de la deuda externa.
Fernández estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero;los ministros de Economía, Martín Guzmán; y del Interior, Eduardo de Pedro; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Con ellos, el jefe de Estado escuchó algunos resúmenes acerca de cómo era la situación en cada provincia en materia de Covid-19 y cuarentena.
«El Presidente nos informó sobre la nueva oferta que hizo la Argentina (para el canje de deuda) y el apoyo internacional que tiene la misma, sobre todo del G20, el Club de París y el FMI. También se van a destinar $10.000 millones más en ATN, de lo que no corresponde el 4%», dijo el gobernador Rodolfo Suárez.
Según pudo saber Vía País, Rodríguez Larreta (quien estuvo en Olivos) y el bonaerense Kicillof hicieron un repaso de la situación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). «Estamos atravesando el pico», coincidieron con Fernández.
El resto de los mandatarios estuvieron de forma virtual, como en los últimos tres encuentros registrados desde que Fernández decretó el proceso de aislamiento social obligatorio el 17 de marzo, que se ha ido flexibilizando en zonas del país con pocos casos de Covid-19.
La crisis económica
Fernández dijo que junto a Larreta y Kicillof comenzarán a buscar «en los próximos días» el camino de «salida» de la cuarentena estricta para cuando termine esta fase, que fue anunciada al menos hasta el 17 de julio.
También señaló, según las fuentes consultadas por Vía País, que el gobierno está trabajando en medidas específicas para lo que viene, como la moratoria impositiva (que ya fue enviada al Congreso) una reforma tributaria y el Consejo Económico y Social.
Sobre esto último Fernández quiere empezar a avanzar este mismo jueves. Para un acto por el 9 de julio citó a las 11:00 en Olivos a dirigentes de la CGT, la Unión Industrial Argentina (UIA) y representantes del sector agropecuario. También estarán los mandatarios provinciales, de forma virtual.
Tras el reclamo de gobernadores, el jefe de Estado confirmó que la Anses pagará una tercera cuota del IFE en todo el país. El Gobierno había previsto que, por la crisis fiscal, esto iba a estar acotado sólo al AMBA, Gran Resistencia y Río Negro, zonas con aislamiento estricto.
Pero por la crisis económica, el aumento del hambre y la pérdida de empleos como consecuencia de la cuarentena, los mandatarios provinciales pidieron que se extienda al menos una tercera cuota nuevamente a los 8,4 millones de beneficiarios.
La deuda externa
Brevemente, Fernández admitió que la negociación por la deuda externa viene «avanzando», pero no en la forma que a él le gustaría dado que aún hay grandes fondos de inversión que rechazan la oferta, aún después de la mejora efectuada el lunes.
Unos minutos antes de que se iniciara la reunión, el Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos Argentinos y del Grupo de Tenedores de Bonos del Canje, que operan en tándem y tienen un tercio del pasivo que el país intenta reestructurar, rechazaron la última propuesta, pero se mostraron dispuestos a negociar. «Una reestructuración consensuada es la mejor ruta posible», dijeron.
Horas antes, los países del G20 y el Club de París expresaron al Gobierno su respaldo a la oferta e instaron a los acreedores de sus países a considerar de «manera positiva» la iniciativa para llegar a un pronto acuerdo.
Ante los gobernadores, Fernández se mostró confiado en el trabajo que está desarrollando Guzmán y se esperanzó con un acuerdo.(Fuente: Vía País)
Río Gallegos Minutos después de haber «entregado» al los trabajadores con un mísero aumento en medio de la crisis, desde la organización gremial no tuvieron mejor idea que intentar destacar como «logros» ítems que fueron duramente cuestionados por los trabajadores. No hay caso. Mientras la […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Minutos después de haber «entregado» al los trabajadores con un mísero aumento en medio de la crisis, desde la organización gremial no tuvieron mejor idea que intentar destacar como «logros» ítems que fueron duramente cuestionados por los trabajadores.
No hay caso. Mientras la conducción de ATE Santa Cruz siga estando directamente ligada con Alejandro Garzón, las complacencias para con el gobierno de la provincia continuarán y prueba de ello fue la paritaria central, en la que «entregaron» a los trabajadores firmando un mísero aumento del 20 por ciento en cuotas.
Tres reuniones le bastaron al gobierno para arreglar con los gremios afines, entre los que está ATE que hace ya casi dos año prometía no firmar por menos que un básico de 40 mil pesos, pero finalizando el 2020 tiene a más de la mitad de sus afilados en bajo la línea de la pobreza.
Y así seguirán por varios años más, ya que seguramente esta será la única negociación del año hasta mediados del 2021, cuando volverán a claudicar en lo que debería ser la premisa de defender los intereses de los trabajadores y no los propios.
Y hoy el gremio expuso en redes sociales los supuestos logros, tras lo que llovieron críticas para la oposición que va eliminando los mensajes o bloquea a quienes los cuestionan para evitar la visibilidad, tal como lo hiciera Alejandro Garzón en su momento.
Era cantado y pasó. ATE firmó por un 20 por ciento de aumento en cuotas. Así como lo leés y destacó aumentos en las asignaciones, entre los cuales un afiliado tiene que tener 3 hijos (sí tres) para llegar a cobrar 2352 pesos. Una vergüenza. (El Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia El hecho ocurrió el fin de semana en una vivienda en el barrio Vista Hermosa de esta ciudad y personal policial y de la DDI trabajan para dar con un delincuente. En tanto, un cómplice fue arrestado. De acuerdo a datos recabados por […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El hecho ocurrió el fin de semana en una vivienda en el barrio Vista Hermosa de esta ciudad y personal policial y de la DDI trabajan para dar con un delincuente. En tanto, un cómplice fue arrestado.
De acuerdo a datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el aberrante hecho ocurrió el sábado por la noche cuando dos delincuentes ingresaron a la propiedad, estimando que la casa estaba sin sus dueños.
Al ingresar, los hombres que ingresaron a cara descubierta se sorprendieron con la presencia de una mujer de alrededor de 33 años de edad quien estaba con sus hijos de tres años y 11 meses.
Los ladrones, quienes habrían permanecido varios minutos en la vivienda, se apoderaron de objetos de valor y antes de huir, uno de ellos abuso sexualmente de la mujer.
En el hecho intervino personal de la Comisaría Tercera y posteriormente la causa pasó a la Comisaría de la Mujer, quienes continúan con las tareas investigativas para capturar a uno de los delincuentes, (ambos serían oriundos de Buenos Aires) que se encuentra prófugo.
En tanto, a principios de semana uno de ellos fue detenido, luego de investigaciones realizadas, prestó declaración indagatoria y permanece alojado en dependencia policial.
Caleta Olivia En entrevistas a medios locales, el intendente Fernando Cotillo anunció que este jueves estarán acreditados los sueldos de los empleados municipales.
destacada noticiaCaleta Olivia
En entrevistas a medios locales, el intendente Fernando Cotillo anunció que este jueves estarán acreditados los sueldos de los empleados municipales.
Buenos Aires La Cámara Federal de Casación Penal anuló hoy un fallo que había rechazado excarcelar o conceder prisión domiciliaria al empresario Lázaro Báez y le ordenó al Tribunal Oral Federal 4 que resuelva otra vez sobre un planteo de su defensa en la causa […]
destacada los_antiguos noticia puerto_deseado rio_gallegosBuenos Aires
La Cámara Federal de Casación Penal anuló hoy un fallo que había rechazado excarcelar o conceder prisión domiciliaria al empresario Lázaro Báez y le ordenó al Tribunal Oral Federal 4 que resuelva otra vez sobre un planteo de su defensa en la causa conocida como M&P, donde se lo acusa de una maniobra de lavado de dinero de más de $125 millones. Luego de más de cuatro años de estar detenido, el dueño de Austral Construcciones quedó muy cerca de irse a su casa con una domiciliaria.
«Hay una fianza pedida por el fiscal de 5 millones y medio de dólares. Si paga la fianza, podrá acceder al arresto domiciliario», confirmó a Infobae una fuente judicial. Desde su defensa dijeron que ese monto, si se confirma, sería muy elevado y adelantó que ya están trabajando para contratar un seguro.
Casación tuvo en cuenta la opinión del fiscal Abel Córdoba, quien había aceptado el planteo de su defensa y cuestionó la detención de Báez.
«La consideracio´n conjunta de los plazos de detencio´n del imputado La´zaro Antonio Ba´ez, por el grado de afectacio´n de los derechos individuales que implica, eclipsa de manera irreparable cualquier intento del Estado de fundar la continuidad de su encierro carcelario, ma´s alla´ incluso de la vigencia indudable de cierto riesgo procesal, concreto y actual», sostuvo el fiscal.
En ese mismo dictamen, Córdoba sugirió que se utilice una pulsera electrónica, con expresa prohibicio´n de alejarse sin autorizacio´n del radio de 100 km del tribunal, y se fije una fianza «en el equivalente en pesos a 5.500.000 de do´lares».
Los camaristas Javier Carbajo y Mariano Borinsky anularon el rechazo a la excarcelación firmado por el Tribunal en junio y le ordenaron volver a resolver «con razones fundadas para demostrar la invalidez del dictamen fiscal», que avaló la morigeración de la prisión preventiva de Báez y todavía tiene pendiente su alegato en el juicio de «la ruta del dinero K».
Además los camaristas remarcaron que la parte querellante en el caso, la Unidad de Información Financiera (UIF), «no se hizo presente» a la audiencia fijada para debatir la cuestión.
Se trata del caso conocido como «M&P», otra empresa de la familia Báez, que ya fue elevado a juicio oral. La maniobra investigada no podía hacerse sin la participación de las sociedades fantasmas, técnicamente denominadas «sociedades afines a la intermediación financiera marginal» o «cuevas financieras». Esas empresas, según la Justicia, recibían dinero en negro, lo depositaban en las cuentas de M&P, pero el destino final era Austral. Para simular los ingresos, la empresa insignia de Báez emitía facturas por supuestos servicios.
De esa manera, se habrían blanqueado $127.624.184.
La investigación de M&P arrancó en julio de 2016, a raíz de un informe de inteligencia de la Unidad de Información Financiera (UIF), con tres reportes de operaciones sospechosas (ROS).
Las transferencias se dieron entre diciembre de 2015 y julio de 2016, aunque se concentraron en febrero y marzo de ese año, cuando la causa de la «ruta del dinero K» estaba en plena investigación.
Algunas de las empresas utilizadas eran fantasmas, según determinaron el fiscal Guillermo Marijuán y el fiscal Sebastián Casanello. Una de ellas, Xhoris, figuraba a nombre de un cuidacoches que trabajaba en una esquina de la ciudad de La Plata y admitió ante la Justicia que firmó los papeles a cambio de dinero. En otra de las firmas, Indigo SA, aparecía el abogado Jesús José Rodríguez Cimolai, que supo representar a la ex mujer de Báez. Esa firma -también investigada en la causa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT)- hizo una transferencia de $2 millones (más de 150 mil dólares al cambio de ese momento) a Austral por la supuesta compra de hormigón. Cuando los investigadores allanaron el domicilio de la empresa, se encontraron con la madre y un hermano de Cimolai.
El 19 de junio último, el Tribunal que juzga a Báez por lavado de activos en el juicio por «la ruta del dinero K» rechazó excarcelar al empresario pese al planteo fiscal a favor de conceder el beneficio con tobillera electrónica y el pago de la fianza.
Báez está detenido desde el 6 de abril de 2016. Su defensa argumentó que tiene 64 años, enfermedades coronarias, insuficiencia respiratoria y diabetes tipo 2, lo cual lo pone en situación de riesgo ante la pandemia de coronavirus.
El juicio por «la ruta del dinero K» está a un paso de la sentencia. El TOF 4 ya tuvo que suspender tres veces la reanudación del mismo por videoconferencia. La nueva fecha prevista es el 22 de julio. Báez había cuestionado esa metodología, que lo iba a obligar a seguir el juicio desde la cárcel de Ezeiza junto a su hijo Martín. El empresario también está siendo juzgado en el caso de la obra pública. En ese caso ni siquiera hay una fecha prevista para retomar las audiencias.
Caleta Olivia El referente gremial de Caleta Olivia Pablo Carrizo se refirió a este tema después de recorrer el puesto de control sanitario. Destacó el trabajo en conjunto con el personal policial de la provincia para controlar y dar garantías a los trabajadores del cumplimiento […]
las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
El referente gremial de Caleta Olivia Pablo Carrizo se refirió a este tema después de recorrer el puesto de control sanitario.
Destacó el trabajo en conjunto con el personal policial de la provincia para controlar y dar garantías a los trabajadores del cumplimiento del protocolo.
«Pedimos el máximo esfuerzo de colaboración para que se cumpla el protocolo de Ingresos a Santa Cruz», indicó Carrizo
Desde el puesto sanitario manifestaron que durante la mañana más de 50 personas no fueron autorizadas a ingresar ya que venían en autos particulares y se dirigían a los yacimientos sin contar con el permiso necesario.
Controles sanitarios
El procedimiento se realizó este martes desde las 08:00 de la mañana con toma de temperatura de los ocupantes del vehículo, oximetro de pulso y anosmia que es el test del olfato .
Finalmente el dirigente gremial expresó «estamos en permanente contacto con Claudio Vidal quien nos instó a continuar delineando acciones que garanticen las medidas sanitarias de nuestros trabajadores, porque en definitiva ellos son lo más importante».
Río Gallegos Preocupada por la situación de los casos positivos que ingresaron a la ciudad de Río Gallegos en los últimos días y la posibilidad de potenciales contagios, la diputada Roxana Reyes se apersonó el domingo por la tarde al puesto de Guer Aike para […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Preocupada por la situación de los casos positivos que ingresaron a la ciudad de Río Gallegos en los últimos días y la posibilidad de potenciales contagios, la diputada Roxana Reyes se apersonó el domingo por la tarde al puesto de Guer Aike para verificar los controles que se estaban llevando a cabo.
A raíz de esta visita, la legisladora constató la ausencia total de controles sanitarios en el ingreso a la capital provincial, lo que motivó que le solicitara de forma urgente reuniones a la subsecretaria de Seguridad Vial María Sanz y al ministro de Seguridad Lisandro De La Torre, a fin de presentar las sugerencias que a su entender mejorarán considerablemente las medidas de prevención y cuidado de los vecinos.
«Lo que constaté en Guer Aike es que el personal no realiza un control sanitario, sino que se limita sólo a un control vehicular y de autorizaciones de circulación, por lo cual le planteé al ministro las deficiencias del control en el ingreso a nuestra ciudad, lo que habla a las claras de una grave falta de coordinación entre el gobierno provincial y el municipal» indicó Reyes.
«La presencia de las autoridades en los lugares donde se cumplen los controles permite conocer en primera persona cuáles son las deficiencias que se cometen. Entre las medidas más básicas que no se cumplían podemos destacar que los efectivos carecen de termómetros para controlar la temperatura de los choferes o pasajeros que ingresan a la ciudad, siendo que en el resto del país el control de la temperatura es una medida habitual en los ingresos a las ciudades» sentenció Reyes.
En ese sentido, Reyes le acercó una serie de propuestas al ministro como la instalación de un puesto sanitario en la entrada de la ciudad, una mayor coordinación con los Comité Operativos de Emergencia municipales, aislamiento en lugares determinados -hoteles-, seguimiento de las personas que regresan de otras localidades para que cumplan estrictamente con el tiempo de cuarentena, tests obligatorios y control permanente de los aislados determinando el grupo familiar conviviente, que también debe cumplir con el aislamiento.
«El ministro De La Torre tomó nota de los aportes que le acerqué y se mostró predispuesto a plantearle estas sugerencias al Intendente de Río Gallegos y a otros intendentes a fin de resguardar la seguridad y la salud de los vecinos. En cuanto a las denuncias en materia de seguridad el ministro se comprometió a solucionarlas.»
Por último, Reyes destacó que le manifestó a De La Torre la necesidad de replantear el funcionamiento de la Comisaría de la Mujer, donde actualmente se encuentra un efectivo varón a cargo.
En ese sentido, le solicitó que sea una mujer quien esté al frente y que trabajen fuertemente en la perspectiva de género teniendo en cuenta los casos específicos que recibe el organismo.
Rawson Nueve de ellos fueron detectados en la búsqueda activa comunitaria de sintomáticos. Con estos registros, hay 117 positivos en la ciudad y 176 en toda la provincia. El Ministerio de Salud de Chubut confirmó este martes once nuevos casos de coronavirus en Comodoro. Nueve […]
destacada perito_moreno puerto_deseado rio_gallegosRawson
Nueve de ellos fueron detectados en la búsqueda activa comunitaria de sintomáticos. Con estos registros, hay 117 positivos en la ciudad y 176 en toda la provincia.
El Ministerio de Salud de Chubut confirmó este martes once nuevos casos de coronavirus en Comodoro. Nueve de los positivos fueron detectados en la búsqueda activa comunitaria de sintomáticos realizada en el día de ayer por los equipos de trabajo en terreno.
Con estas cifras, son 117 los positivos en la ciudad y el número total de infectados en la provincia asciende a 176. Hasta la fecha, se registran un fallecido y 94 casos recuperados. En tanto, se encuentran en estudio 58 sospechosos.
Según el informe difundido esta noche, los once casos confirmados pertenecen a la ciudad petrolera: dos son contactos estrechos y nueve fueron detectados en la búsqueda activa comunitaria.
La tasa de incidencia en Chubut es 28,4 casos cada 100.000 habitantes, y la tasa de letalidad es de 0,6%. Del total de casos el 2,8% corresponde a trabajadores de la salud.
Se descartaron 53 casos sospechosos, 38 en el Área Programática Comodoro Rivadavia, 9 en AP Norte y 6 en AP Trelew. Se estudiaron y se descartaron un total 1.275 casos sospechosos en la provincia.
Desde el comienzo de la pandemia se procesaron un total de 1,819 muestras de laboratorio, con un porcentaje de positividad del 9,7 %. Se encuentran en seguimiento 545 contactos estrechos (CE) distribuidos en las AP Trelew, AP Comodoro Rivadavia y AP Norte.
Un total de 777 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO), se incluyen las personas procedente de zonas consideradas de riesgo. Un total de 11.712 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio. (Fuente: ADNSur)
Cañadón Seco Reafirmando su política de mejorar permanentemente el servicio de salud pública, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, fortaleció su nexo con el Hospital Zonal de Caleta Olivia mediante la remodelación y equipamiento del laboratorio de análisis clínicos instalado en el Puesto de […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCañadón Seco
Reafirmando su política de mejorar permanentemente el servicio de salud pública, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, fortaleció su nexo con el Hospital Zonal de Caleta Olivia mediante la remodelación y equipamiento del laboratorio de análisis clínicos instalado en el Puesto de Salud de Cañadón Seco, para lo cual realizó una inversión de 358,694 pesos con fondos de su propia administración.
Hasta hace pocas semanas, el mismo venía cumpliendo un servicio básico y ahora, con la decisión del jefe comunal, posibilita prácticas bioquímicas de alta complejidad que permiten establecer diagnósticos precisos.
Además, su servicio podrá ser utilizado por quienes residen en otras localidades de la zona norte, lo cual permitirá descomprimir similar tarea que se realiza en el nosocomio caletense de alta complejidad. Para tal fin, se reacondicionaron sus instalaciones, modernizando su sala de recepción, colocando nuevo mobiliario, proveyéndolo de insumos para análisis bioquímicos y dotándolo de servicio de internet.
A la formal presentación del nuevo sistema que tuvo lugar en la Sala de Situación del edificio comunal, acudieron especialmente invitados el director administrativo del Hospital Zonal, Juan Basiglio y dos profesionales bioquímicos, Omar Fernández y Verónica Bopp, esta última, jefa del servicio de laboratorio del hospital zonal de Caleta Olivia.
La ocasión fue propicia para que Soloaga, acompañado por la directora de Recursos Naturales y Salubridad. Estela Llampa y otros integrantes de su gabinete, hicieran entrega a las autoridades hospitalarias de un equipo de ionograma marca «Diestro» con sus correspondientes insumos.
El mismo tuvo un costo de 188 mil pesos y permite mediciones de sodio, potasio y cloro en la sangre para establecer cuadros clínicos de diferentes patologías como ser diabetes o deshidrataciones.
Una mirada hacia el estadio de bienestar
Al hacer uso de la palabra, Soloaga dijo que se trabajó intensamente entre la Comisión de Fomento y el Hospital Zonal para lograr un fuerte vínculo entre ambas instituciones a fin de fortalecer uno de los derechos más importante de la ciudadanía cual es el acceso a la salud pública y a la atención calificada a la salud de la población.
«Nosotros no somos profesionales de la salud -sostuvo- pero tenemos una mirada política comprometida con la salud hacia ese estado de bienestar como vecinos integrados dentro un proceso de transformación de una comunidad en la cual, antes de comenzar nuestra gestión, no había ni siquiera una cueva de curanderos».
Fue por ello -rememoró-, que en principio se creó un centro periférico para atender urgencias con la idea de ir transformándolo en centro neurálgico de gran complejidad, habida cuenta que además de los residentes permanentes, en Cañadón Seco existe gran una plataforma laboral de la industria hidrocarburífera que requiere de un adecuado servicio sanitario.
Resaltó también que en estos tiempos de pandemia, por el acechante peligro del COVID 19, «no bajamos los brazos y en lo que va de este año ya hemos hecho una inversión en salud que ronda el millón ochocientos mil pesos», aporte que incluye la instalación y equipamiento de un centro periférico en el barrio Gas del Estado.
«Y hoy estamos reunidos con profesionales de la salud como la doctora Verónica Boop que están al servicio de una cosmovisión territorial y geopolítica integradora en materia de salud y digo esto porque miramos más allá del ombligo de nuestra propia jurisdicción institucional en materia de protección de la salud» puntualizó.
En tal sentido puso de relieve que «más allá del monto que se haya invertido en equipar el laboratorio del Puesto Sanitario, lo trascendente es el espíritu de protección que se instala, sobre todo en momentos difíciles que afronta toda la humanidad por la pandemia del Coronavirus.»
Calafate La novia de uno de los detenidos por el crimen del empresario y exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, en El Calafate, Santa Cruz, declaró hoy ante la Justicia tras el allanamiento que fue realizado anoche en su vivienda en busca de […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosCalafate
La novia de uno de los detenidos por el crimen del empresario y exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, en El Calafate, Santa Cruz, declaró hoy ante la Justicia tras el allanamiento que fue realizado anoche en su vivienda en busca de evidencias para sumar a la causa, informaron hoy fuentes de la investigación
Se trata de la novia de Facundo Zaeta, llamada Fiona Wyss, quien declaró hoy como testigo ante el juez del caso, Carlos Narvarte, y aportó detalles de lo que hizo la noche del jueves último y la madrugada del viernes, cuando se presume fue asesinado Gutiérrez.
Además, durante las últimas horas se secuestró un automóvil Volskwagen Gol Trend perteneciente a otro de los detenidos, Facundo Gómez, el cual ahora será sometido a peritajes, informaron fuentes policiales.
En tanto, el magistrado encabezó anoche varios allanamientos en busca del teléfono celular del detenido Facundo Zaeta, el señalado principal sospechoso del asesinato de Gutiérrez.
Las diligencias, que comenzaron anoche y finalizaron esta madrugada, fueron realizadas por el juez y por la fiscal de la causa, Natalia Mercado, tras la ampliación indagatoria del detenido Nicolás Monzón, el único de los cuatro acusados que habló ante el juez.
Los funcionarios judiciales y policiales requisaron las casas de la novia de Zaeta y la de la pareja del también detenido Facundo Gómez, dijeron los voceros.
El juez dijo que, en base a la evidencia obtenida en lo que va de la pesquisa, Gutiérrez fue asesinado aparentemente en una «pelea» o «robo».
Por su parte, el abogado de la familia del empresario, Gabriel Giordano, dijo que descartan los móviles «pasional» y «político» en el caso, y consideró que el crimen pudo haber sido cometido por «un negocio de naturaleza local» del que alguien se enteró y «pretendió obtener algún beneficio» de la víctima.
Por el crimen fueron detenidos a poco del hallazgo del cuerpo Facundo Zaeta; su hermano, Agustián Zaeta, Monzón y Gómez, cuyos grados de participación en el hecho se investigan.
Caleta Olivia «Hoy es el Día D para estos 4 equipos que ponemos en marcha», aseguró uno de los voceros institucionales de la compañía, «que por el escenario de pandemia que atraviesa el mundo, el país y la región, parecía que era algo difícil de […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
«Hoy es el Día D para estos 4 equipos que ponemos en marcha», aseguró uno de los voceros institucionales de la compañía, «que por el escenario de pandemia que atraviesa el mundo, el país y la región, parecía que era algo difícil de lograr debido a las circunstancias del contexto, pero lo logramos, con el esfuerzo necesario de cada una de las partes involucradas, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, referentes sindicales y el sector privado.»
Sinopec Argentina pone en funcionamiento los cuatro equipos de torre que fueron anunciados el 10 de Junio del corriente año. Se trata de 2 equipos de Pulling y 2 equipos de Flush-By.
Ese nuevo equipamiento está destinado a realizar tareas de reparación en los pozos petroleros más productivos, buscando mejorar los tiempos y la eficiencia en la actividad. Al respecto, Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz aseguró que «conjuntamente con la compañía se están realizando los esfuerzos necesarios para cumplir con los objetivos de producción, acompañando siempre a cada uno de los trabajadores y priorizando su salud y seguridad». Se estima recuperar entre 70 y 80 m3/día de petróleo en los primeros 30 días, lo cual permitiría conservar en actividad los equipos que se estén levantando y los futuros equipos en la misma condición.
La reactivación de los equipos, en el marco de la nueva normalidad, se recibió con optimismo porque permite que más de 90 trabajadores directos e indirectos, puedan volver a las fuentes de trabajo, respetando todos los procedimientos necesarios de salud y seguridad.
Escenario adverso
La aparición de casos de COVID-19 en la Provincia de Chubut durante las dos primeras semanas de junio y a pesar del rebrote de los últimos días, luego de que se anunciara la reactivación de los equipos de torre, motivó a que Sinopec Argentina revisara en profundidad todas las prácticas y protocolos de prevención y contención del virus, de acuerdo con los rigurosos estándares establecidos por la compañía a nivel internacional.
En concordancia con ello, y con la información del cierre de las fronteras entre Chubut y Santa Cruz en el Golfo San Jorge, se limitaron las actividades interprovinciales, provocando la ralentización de la puesta en funcionamiento de los 4 equipos mencionados. No obstante, gracias a esa revisión exhaustiva, en la actualidad brinda la confianza necesaria para activar los equipos.
Sinopec reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la región y su esfuerzo en pos de continuar aportando soluciones para hacer frente a la compleja situación actual.
Acerca de Sinopec
Argentina Sinopec Argentina Exploration and Production, Inc. es una subsidiaria de Sinopec International Exploration and ProductionCorporation (SIPC), compañía de origen chino dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas con operaciones en Asia, Europa, África y América.
En Argentina, Sinopec opera yacimientos de petróleo y gas en las provincias de Santa Cruz y Mendoza.
Caleta Olivia Dada las bajas temperaturas que se registran en los últimos días, desde Distrigas S.A. se recomienda a la comunidad extremar los cuidados al momento de usar el gas, especialmente cuando se emplea el mismo para calefaccionar los hogares. En ese sentido, se aconseja […]
destacada las_heras noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Dada las bajas temperaturas que se registran en los últimos días, desde Distrigas S.A. se recomienda a la comunidad extremar los cuidados al momento de usar el gas, especialmente cuando se emplea el mismo para calefaccionar los hogares.
En ese sentido, se aconseja no calefaccionar los ambientes con las hornallas o el horno encendido. Asimismo, se informa que las mismas no están diseñadas para calentar hogares y además cualquier posible descuido al quedar abierto el paso de gas al ausentarse o dormir, o incluso por estar mal instalados y combustionar, puede generar un riesgo de inhalación de monóxido de carbono muy perjudicial.
Por otra parte, remarcaron que la inhalación de monóxido de carbono podría generarse por la posición a veces errónea de los calefones que se instalan dentro de espacios muy poco ventilados o sin salida, como los baños.
De manera permanente desde Distrigas S.A. se reitera que, para evitar cualquier inconveniente con el gas y la posible inhalación de monóxido de carbono, es necesario:
-Ventilar. Al menos una pequeña abertura que de paso al aire externo limpio y saque el gas tóxico afuera.
-Controlar cómo funcionan los artefactos y fijarse siempre si la llama es azul, si los conductos no están dañados y si las chimeneas están libres. Un gasista matriculado es la única persona que puede revisarlos en profundidad.
-En caso de tener las hornallas prendidas, se debe asegurar de apagar las mismas siempre antes de irse del sitio. No dejar las hornallas prendidas mientras se duerme.
Río Gallegos La concejal Daniela D´Amico, que participa del Comité Operativo de Emergencia destacó el trabajo que realizan las distintas áreas municipales, en forma conjunta con los entes que colaboran en los controles, aunque evidenció su preocupación por la falta de información respecto de las […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosRío Gallegos
La concejal Daniela D´Amico, que participa del Comité Operativo de Emergencia destacó el trabajo que realizan las distintas áreas municipales, en forma conjunta con los entes que colaboran en los controles, aunque evidenció su preocupación por la falta de información respecto de las personas que ingresan a la ciudad.
D’Amico indicó que «se nota la falta de articulación para trabajar en forma mancomunada entre los entes responsables del gobierno provincial y la información que nos brindan. Un ejemplo de ello es lo expresado en la reunión donde contaron que tres colectivos entraron ayer y se enteraron por uno de los viajantes, este tipo de información es esencial para el cuidado de la comunidad y sin duda para el trabajo que desarrollamos desde las distintas instituciones que conformamos este espacio».
Ante la consulta sobre el balance que hace de la reunión, D´Amico expresó su preocupación por la falta de control en el puesto de Güer Aike: «tenemos que saber sobre las personas que entran a la ciudad. Hay diferencias de fechas en los registros. Nosotros desde mi espacio planteamos el hecho de que debe haber control por parte del municipio en las vías de ingreso, recibir información oficial certera para evitar estos inconvenientes».