
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
En un esfuerzo conjunto por garantizar el acceso al agua segura y mejorar la calidad de vida de los santacruceños, el Gobierno de Santa Cruz, a través Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) con la Gerencia de Agua y Saneamiento Distrito Río Gallegos y la […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaCalafate El ex secretario privado de Cristina Kirchner, Fabién Gutiérrez, es buscado intensamente por la policía santacruceña en la localidad de El Calafate. Según trascendió, el hombre fue visto por última vez ayer, jueves, y esta tarde su billetera habría sido hallada por efectivos de […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosCalafate
El ex secretario privado de Cristina Kirchner, Fabién Gutiérrez, es buscado intensamente por la policía santacruceña en la localidad de El Calafate. Según trascendió, el hombre fue visto por última vez ayer, jueves, y esta tarde su billetera habría sido hallada por efectivos de la fuerza de seguridad.
Según detallaron a Infobae, la camioneta de Gutiérrez fue encontrada con un vidrio roto y su campera, también con manchas de sangre, estaba en el vehículo, al igual que las llaves de su casa. En tanto, durante el operativo encontraron el celular de Gutiérrez en el terreno de una casa desocupada y cuando revisaron el domicilio del ex secretario de los Kirchner, el lugar estaba revuelto. El portal Opi Santa Cruz además reveló que la búsqueda comenzó luego de que sus allegados cruzaran información y confirmaran que no estaba claro cuál era su paradero.
El ex secretario del matrimonio Kirchner fue procesado en noviembre pasado, sin prisión preventiva por lavado de dinero agravado, a raíz de varias operaciones sospechosas vinculadas con maniobras de recaudación ilegal de la causa de los «cuadernos» del chofer Oscar Centeno.
«Parte del dinero proveniente de los ilícitos perpetrados por aquella asociación ilícita, fue recibido por Héctor Daniel Muñoz y Víctor Fabián Gutiérrez, y luego fue puesto en circulación en el mercado con el fin de aparentar un origen lícito», consideró el juez federal Claudio Bonadio. «El vínculo con dicha asociación excede la de un mero secretario privado», tal como era Gutiérrez, «pudiendo afirmarse en base a indicios objetivos que habría recibido dinero de dicha banda y luego lo puso en circulación en el mercado, intentando darle una apariencia lícita», señaló el juez en su fallo.
En la declaración de octubre pasado ante el juez Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, el ex secretario reveló que a Cristina Kirchner la llamaban «la loca» o la «yegua» porque «nadie quería trabajar con ella». Contó cuánto dinero gastaba en compras cuando se iba de viaje oficiales, cómo terminó renunciando porque la ex Presidenta lo increpó por haber ido al baño y por qué el ex ministro de Planificación Julio De Vido «la odiaba».
También detalló cómo eran las reuniones de la recaudación al final de cada día, en donde los ex funcionarios llegaban con sus bolsos o mochilas para entregarlos a Néstor Kirchner. Y reflotó las sospechas de las bóvedas que había en las casas del entonces matrimonio presidencial.
Su llegada a los Kirchner fue gracias a su abuela: «Mi abuela era un cuadro dentro del Partido Justicialista. A raíz de esto es que Néstor Kirchner me lleva a militar. Y luego a trabajar en la gobernación. Con la campaña presidencial del 2003 paso a trabajar en la casa de Santa Cruz en Buenos Aires con Valerio Martínez, Daniel Muñoz y Miriam Quiroga. Trabajábamos para la campaña. Una vez ganadas las elecciones, pasé a desempeñar el cargo de secretario adjunto al presidente».
Cambio de planes: «A una semana de la asunción presidencial, Kirchner me convocó a su despacho y me dice que mi tarea concreta sería el acompañamiento de la primera dama y senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner en todo momento. Yo no recibí muy gustoso esa tarea dado el carácter fuerte que tenía Cristina. Nadie quería trabajar con ella. Entre los secretarios la apodábamos ‘la loca’, ‘la yegua’ y otro término que no quiero mencionar por razones de género».
Bolsos vs. Mochilas: «Recuerdo que a veces cuando ella salía del Senado nos dirigíamos a la Casa Rosada. Ella como primera dama tenía despacho ubicado cerca de Néstor. En esas ocasiones, que eran por la noche alrededor de las 21:30, yo podía observar que José López y (Ricardo) Jaime iban a verlo a Kirchner. José López con más frecuencia y llevando bolsos. Respecto de Jaime era frecuente verlo con una mochila. Siempre usaba mochila».
Los visitantes: «Julio De Vido frecuentaba la Casa Rosada a eso de las 19. López tenía una relación más cercana con Néstor Kirchner. Es más, no pasaba por De Vido. Una vez que se hubiesen reunido Kirchner, López, Jaime y De Vido indistintamente, con lo que traían estas personas se retiraba Muñoz por tierra. Aclaro que a De Vido nunca lo vi traer nada porque venía más temprano. Solo después de esos encuentros nos íbamos con la doctora Kirchner, Néstor Kirchner y (el ex secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos) Zannini en helicóptero generalmente a Olivos».
Sin ver, era dinero: «Quiero aclarar que si bien nunca vi el contenido de los bolsos que traían las personas mencionadas, mi percepción y el comentario de los secretarios era que traían recaudación. Vuelvo a remarcar que esto es una conjetura mía basada también en comentarios que se escuchaban. Estas circunstancias también las presenciaba Daniel Álvarez, que luego de todo esto también venía con nosotros en el helicóptero».
Valijas con candado: «Daniel Muñoz, la mayor parte de los viajes, llevaba valijas con candado. Era el único que las tocaba y se ubicaba con las mismas en la parte trasera del avión pasando el área presidencial entre la sala que solían usar los periodistas y la cocina. Lo hacía de manera reservada. Yo no vi el contenido de esas valijas pero se comentaba y también yo lo pensaba que contenían dinero. El equipaje del matrimonio presidencial viajaba en la bodega del avión. Recuerdo que en esos viajes cuando llegábamos a la residencia de El Calafate, cuando arribaba Muñoz, Néstor Kirchner nos hacía retirar».
¿Las bóvedas?: «En esa casa yo no vi bóvedas pero existía un lugar bajando las escaleras donde había una puerta placa de color blanca cerrada donde siempre decíamos entre los secretarios que ‘ahí estaba la historia’, en relación al lugar donde se podría guardar los bultos mencionados. Era el único lugar de esa casa al que yo no tenía acceso, siendo que me desplazaba con absoluta libertad por toda la casa. Es decir, cuando los Kirchner llegaban de un vuelo nos dirigíamos todos a la casa y al poco tiempo aparecía Muñoz. Cuando aparecía Muñoz, nos hacían retirar a todos por una hora aproximadamente. Lo mismo ocurría en la casa de Río Gallegos donde había un sector contiguo al gimnasio de las mismas características de lo relatado en El Calafate que todos pensábamos que en este lugar también se almacenaban los bultos aludidos». (Fuente: Infobae)
Caleta Olivia Este mediodía, el Presidente del Concejo Deliberante Miguel Troncoso mantuvo una significativa reunión con representantes gremiales de los sindicatos de los trabajadores de la Gastronomía y la Vigilancia de la Zona Norte. En una importante mesa de trabajo, el Secretario General del Sindicato […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Este mediodía, el Presidente del Concejo Deliberante Miguel Troncoso mantuvo una significativa reunión con representantes gremiales de los sindicatos de los trabajadores de la Gastronomía y la Vigilancia de la Zona Norte.
En una importante mesa de trabajo, el Secretario General del Sindicato de Gastronómicos Gustavo Donato y Ariel Farías Secretario Gremial del Sindicato de Vigiladores, le explicaron al edil los detalles del esfuerzo mancomunado que realizan entre los dos gremios para lograr sostener las fuentes laborales y a su vez proteger a todos los trabajadores bajo su órbita en estos tiempos de pandemia y crisis generales.
Asimismo, puntualizaron el importante despliegue que están realizando para controlar rigurosamente el cumplimiento efectivo de la Ley 3141 por parte de las empresas mineras, la cual exige el 70% de mano de obra local, y también de los estrictos protocolos que se están implementando para el control y resguardo de los trabajadores con respecto al COVID-19.
70/30
Por su parte, el Presidente del Cuerpo Legislativo les aseguró estar preocupado por las constantes denuncias y reclamos que le llegan por parte de trabajadores que sostienen que la ley 70/30 no se estaría cumpliendo como corresponde, por ello les agradeció el compromiso de velar por su total cumplimiento y que si se logra demostrar que no es positiva las respuestas por parte de las empresas mineras de la zona, se deberán implementar las denuncias y sanciones correspondientes.
Vale recordar que se está cumpliendo un año de la última modificación de la Ley 3141 la cual establece que las empresas deben contratar un 70% de mano de obra local con tres años de residencia en la provincia (antes era con dos año). Además, se establecen multas para quienes no lo apliquen, donde se aplicarán sanciones y procedimientos en el Pacto Federal del Trabajo.
La ley alcanza a las empresas de explotación minera, pesquera e industrias asentadas en la provincia y evita que éstas puedan utilizar su domicilio legal para registrar a sus trabajadores como residentes cuando no lo son.
Río Gallegos Esta tarde en el edificio central de la Municipalidad de Río Gallegos, el Intendente Pablo Grasso recibió la visita del Doctor Mauricio Gómez Bull, Presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), con el fin de efectuar la firma de un convenio […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Esta tarde en el edificio central de la Municipalidad de Río Gallegos, el Intendente Pablo Grasso recibió la visita del Doctor Mauricio Gómez Bull, Presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), con el fin de efectuar la firma de un convenio de contraprestación entre el ente vial provincial y la Municipalidad capitalina.
En el acto estuvieron presentes Eloy Echazú, Diputado por Municipio de Río Gallegos, la Vicepresidente Primera a cargo de la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, Paola Costa y el edil Wilson Flores, además de Claudia Picuntureo, Secretaria Municipal de Coordinación Ejecutiva y el Arquitecto Lucas Otín, Secretario de Obras Públicas y Urbanismo del Municipio. Por parte de Vialidad Provincial participaron Juan Silva, vicepresidente del organismo, el vocal técnico Ingeniero Mario Gonzalez, la Directora de Conservación y Obras Mavis Casas y el Ingeniero Matías Fernández.
Al referirse a la firma del convenio, el Intendente Pablo Grasso agradeció la colaboración constante de todo el directorio y trabajadores de Vialidad Provincial en cada una de las circunstancias en que el Municipio ha precisado ayuda, y resaltó: «la idea que siempre hemos puesto de manifiesto ha sido poder trabajar en conjunto para el beneficio de la gente, lo más importante en esto es el material humano que tiene Vialidad Provincial y el Municipio», con la premisa de «mejorar la ciudad y tener una ciudad capital distinta pujante».
También el Intendente recordó la colaboración que se viene dando con el organismo vial en obras y tareas de mantenimiento en distintos sectores de la ciudad desde el principio de su gestión, y recalcó la importancia que tiene en esta época, y durante todo el año, el aporte de Vialidad Provincial en las rutas de Santa Cruz, y que se traduce en el acompañamiento hacia el corredor turístico provincial, merced al acuerdo firmado por los municipios de Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Puerto Deseado, Los Antiguos, Gobernador Gregores, El Chaltén, Río Turbio, como una alternativa de hacer conocer los atractivos de las distintas localidades de la provincia.
En torno a lo que significa la firma del convenio entre la Municipalidad de Río Gallegos y el ente vial provincial, su presidente Mauricio Gómez Bull indicó: «Para nosotros es una formalidad dentro de los distintos convenios que tenemos con todos los municipios de la provincia, y en este invierno hemos trabajado con el tema de la sal, incluso con una venta a los municipios de la provincia de Tierra del Fuego y a Vialidad Nacional, lo que nos da un margen para ayudar al resto de los municipios de la provincia, en el caso de Río Gallegos y con su intendente nos une una carrera política que hemos transitado juntos».
Presencia
Asimismo Gómez Bull destacó que la firma del convenio es el inicio de sucesivos acompañamientos de Vialidad Nacional para con la Municipalidad de Río Gallegos, en pos de mejorar la calidad de vida de los vecinos, en un devenir de tareas en conjunto: «Hay un gobierno provincial presente que está ayudando en todo lo que puede y en la medida de sus necesidades habida cuenta el grado de afectación de la pandemia del COVID-19».
Luego, el presidente de Vialidad Provincial hizo referencia al programa «Santa Cruz por Vos y Para Vos», la alianza estratégica interlocalidades para potenciar el turismo post pandemia que está impulsando el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto a otros jefes comunales: «estamos abriendo camino en la Ruta 41 de Los Antiguos para que se pueda llegar a un área de deportes invernales y lo mismo para Río Turbio, que es más sencillo porque es otro tipo de ruta», comentó
Gómez Bull. En este sentido, agregó que «en los lugares en los cuales se han comprometido los intendentes, Vialidad Provincial va a esta r aportando para que la gente pueda llegar y no deje medio auto en el camino», y resaltó que «la idea es que podamos reflotar la actividad turística porque vemos la crisis que atraviesa el sector, somos parte de la misma comunidad y nos preocupa, por lo que haremos todas las acciones necesarias para que puedan salir a flote.
Pico Truncado Personal de la DDI de ésta ciudad, en el marco de la continuidad de tareas investigativas en relación al robo de la Forrajería ocurrida durante el mes de marzo, realizo un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción 1, a cargo del Dr. […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosPico Truncado
Personal de la DDI de ésta ciudad, en el marco de la continuidad de tareas investigativas en relación al robo de la Forrajería ocurrida durante el mes de marzo, realizo un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción 1, a cargo del Dr. Leonardo Cimini.
El operativo se efectuó en una vivienda ubicada en la calle Mitre al 300; logrando secuestrar prendas de vestir de interés para la causa.
Asimismo un hombre mayor de edad, oriundo de la provincia de Santa Cruz, fue conducida a la División Comisaría 1ra., y posteriormente según directivas del Juzgado de Instrucción estableció domicilio.
Para el allanamiento se contó con la colaboración del personal de la División Comisaría Primera de Pico Truncado.
La DDI de Pico Truncado, es dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte y de la Superintendencia de Policía judicial e Investigaciones de la Policía de la provincia de Santa Cruz,
Caleta Olivia El grupo de desocupados cumplió este viernes el tercer día de «vuelta simbólica» a la ciudad, reclamando puestos de trabajo que fueron prometidos durante la campaña electoral del actual intendente Fernando Cotillo y el concejal Troncoso. El vocero de los manifestantes José Miranda, […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El grupo de desocupados cumplió este viernes el tercer día de «vuelta simbólica» a la ciudad, reclamando puestos de trabajo que fueron prometidos durante la campaña electoral del actual intendente Fernando Cotillo y el concejal Troncoso.
El vocero de los manifestantes José Miranda, aseguró que «tuvimos una reunión donde nos prometieron un encuentro para buscar una solución. Nos pidieron que no hagamos la marcha, un gesto de parte nuestra y no nos manifestamos el jueves. Pero nada ocurrió y tuvimos otra mentira más», aseveraron.
Según manifestaron las personas desocupadas trabajaron para la campaña de 2019 y exigen a los funcionarios electos que cumplan con las supuestas promesas de trabajo.
«Desde que arrancó el conflicto jamás nos reunimos con soluciones concretas», aseguraron y detallaron que el grupo está compuesto por 58 personas que trabajaron para Fernando Cotillo y Troncoso.
«Hubo promesas de trabajo para la mayoría de las personas por parte de Fernando», indicaron e indicaron que «la mayoría trabajó toda la campaña y se merecen que se cumpla con lo prometido».
Los manifestantes se concentraron esta semana en la municipalidad y posteriormente se dirigieron por las principales avenidas de la ciudad.
Río Gallegos El secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, brindó detalles de los alcances del retorno de la práctica deportiva y recreativa en la provincia. Especificó, además, las consideraciones generales para los municipios. Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
El secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, brindó detalles de los alcances del retorno de la práctica deportiva y recreativa en la provincia. Especificó, además, las consideraciones generales para los municipios.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, explicó las consideraciones generales de la práctica deportiva y recreativa que comenzó a realizarse en la provincia.
Al respecto, Suárez Moré señaló que -a través de la resolución 1177/20- se aprueba el protocolo de las consideraciones generales para el retorno a la actividad deportiva y la práctica recreativa en Santa Cruz.
El secretario detalló las medidas y las vías administrativas para poder desarrollar la actividad. Indicó que, dicho protocolo, «enmarca cuáles son las consideraciones para realizar las actividades deportivas y recreativas, el cual ha sido enviado a cada uno de los municipios y es de aplicación tanto para el ámbito público como privado».
A partir de allí, cada una de las disciplinas que se puedan llegar a comenzar a realizar en las localidades, «deben elaborar el protocolo específico de esa actividad, remitirla a la Dirección de Deportes Municipal la cual lo elevará a la Secretaría de Estado de Deportes de la provincia para que nos la remita al Ministerio de Salud».
De esta manera, se podrá «habilitar la actividad deportiva que propone cada uno de los municipios», apuntó Suárez Moré.
En tanto, el secretario de Salud Pública, explicó que «ya están dadas las consideraciones generales en las cuales no hay límite de edad y determina que la práctica deportiva y recreativa en Santa Cruz, de manera progresiva y paulatina, se puede comenzar a dar».
Río Gallegos El secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, brindó detalles de los alcances del retorno de la práctica deportiva y recreativa en la provincia. Especificó, además, las consideraciones generales para los municipios. Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, brindó detalles de los alcances del retorno de la práctica deportiva y recreativa en la provincia. Especificó, además, las consideraciones generales para los municipios.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, explicó las consideraciones generales de la práctica deportiva y recreativa que comenzó a realizarse en la provincia.
Al respecto, Suárez Moré señaló que -a través de la resolución 1177/20- se aprueba el protocolo de las consideraciones generales para el retorno a la actividad deportiva y la práctica recreativa en Santa Cruz.
El secretario detalló las medidas y las vías administrativas para poder desarrollar la actividad. Indicó que, dicho protocolo, «enmarca cuáles son las consideraciones para realizar las actividades deportivas y recreativas, el cual ha sido enviado a cada uno de los municipios y es de aplicación tanto para el ámbito público como privado».
A partir de allí, cada una de las disciplinas que se puedan llegar a comenzar a realizar en las localidades, «deben elaborar el protocolo específico de esa actividad, remitirla a la Dirección de Deportes Municipal la cual lo elevará a la Secretaría de Estado de Deportes de la provincia para que nos la remita al Ministerio de Salud».
De esta manera, se podrá «habilitar la actividad deportiva que propone cada uno de los municipios», apuntó Suárez Moré.
En tanto, el secretario de Salud Pública, explicó que «ya están dadas las consideraciones generales en las cuales no hay límite de edad y determina que la práctica deportiva y recreativa en Santa Cruz, de manera progresiva y paulatina, se puede comenzar a dar».
Río Gallegos La ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, recibió a autoridades de la villa turística para interiorizarlas respecto de las gestiones que permitirán la reactivación temporal del sector. El aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional desde el 20 […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosRío Gallegos
La ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, recibió a autoridades de la villa turística para interiorizarlas respecto de las gestiones que permitirán la reactivación temporal del sector.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional desde el 20 de marzo pasado para amortiguar el avance del coronavirus en el país, puso en pausa las economías regionales. En Santa Cruz, el turismo es una de las actividades que tracciona en ese sentido y, a causa de la pandemia, sufrió un importante retroceso.
En ese marco, la Secretaría de Turismo, junto a los integrantes del Consejo Provincial de Turismo, diseñó una nueva Hoja de Ruta, que incluye un Plan de Contención con miras a la reactivación del sector.
En ese contexto, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, recibió a autoridades de El Calafate para interiorizarlas respecto de las gestiones que permitirán la reapertura temporal de los servicios turísticos y los incentivos que estimularán a los residentes de nuestra provincia a visitar los destinos de Santa Cruz.
Encuentro
En el encuentro, que se llevó a cabo en el Ministerio de la Producción, la ministra y las autoridades de El Calafate consensuaron también un trabajo de armonización sobre estadísticas e indicadores; la necesidad de contar con un referente de productos que trabaje a la par de la Secretaría de Turismo en la promoción; y pautaron una agenda de acciones promocionales articulada. Además, destacaron la importancia de continuar trabajando en lo que refiere a la conectividad aérea, un punto determinante para el sector.
Eso implicará nuevas gestiones vinculadas a los protocolos y a las definiciones de salud requeridas para la autorización de la actividad turística bajo esta nueva normalidad generada por la pandemia.
«Nos reunimos con autoridades de El Calafate para vislumbrar los trabajos que debemos realizar en conjunto frente a la necesidad de lograr la recuperación de la actividad turística», comentó la ministra y aseguró que desde el Gobierno «sabemos que la principal actividad económica de El Calafate es el turismo, por eso nos preocupa y ocupa trabajar con todos los municipios, y en este caso, en particular con la villa turística».
Presencia
En este sentido, resaltó «la presencia constante del gobierno provincial para escuchar y acompañar a todos los sectores productivos» y destacó la importancia de que «se generen estas mesas de trabajo para que juntos encontremos la mejor solución a esta situación tan compleja».
Además, la ministra solicitó a las autoridades de El Calafate que envíen información y estadísticas respecto al movimiento de la actividad, que resulta el motor esencial de la economía de la villa turística.
Participaron del encuentro Oscar Souto, secretario de turismo de Calafate; Moira Saade, directora de Turismo de Calafate; Carlos Alegría, presidente del Concejo Deliberante de El Calafate; Alexis Simunovic, concejal; Gabriel Moncada, director provincial de Estadística y Estudio de Mercado; y Pablo Godoy, director provincial de Turismo.
Caleta Olivia Dos hombres fueron detenidos en los últimos días por personal de la DDI de la zona norte, acusados de abusar de una nena de 10 años de edad. Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el hecho fue denunciado por familiares […]
destacada las_heras noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Dos hombres fueron detenidos en los últimos días por personal de la DDI de la zona norte, acusados de abusar de una nena de 10 años de edad.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el hecho fue denunciado por familiares de la víctima hace tres semanas y se trata de un tío y un primo de la menor, quienes abusaron de la menos desde hace al menos dos años.
A pesar de haber trascendido el caso, no se dieron a conocer identidades tanto de la víctima como de los detenidos.
En tanto, de acuerdo a datos recabados las detenciones se llevaron a cabo en los últimos días y se allanaron dos viviendas, una en el barrio Miramar y la restante en el 26 de Junio, barrios donde residen los detenidos por abuso.
Fuentes consultadas aseguraron que tanto el tío y el primo de la menor, abusaban aprovechando la ausencia de su madre.
Rawson La información fue confirmada por el Ministerio de Salud de la provincia. Con estas cifras, son 88 los infectados en la ciudad y 144 en todo Chubut. El Ministerio de Salud de Chubut confirmó este jueves siete nuevos casos de coronavirus en Comodoro, tres […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseadoRawson
La información fue confirmada por el Ministerio de Salud de la provincia. Con estas cifras, son 88 los infectados en la ciudad y 144 en todo Chubut.
El Ministerio de Salud de Chubut confirmó este jueves siete nuevos casos de coronavirus en Comodoro, tres de ellos sin nexo epidemiológico.
Según informó la cartera sanitaria provincial, los otros cuatro «tienen como nexo epidemiológico el ser contacto estrecho de casos confirmados». Con estas cifras, son 88 los infectados en la ciudad y 144 en todo Chubut.
El informe emitido en la noche de este jueves aclara que de los siete nuevos contagios, tres «se encuentran en investigación». Se suman de esta manera a los otros dos pacientes de Comodoro cuyo nexo aun está siendo analizado, según manifestó hoy la titular del Área Programática Sur, Myriam Monasterolo.
Hasta la fecha, se registran un fallecido y 66 casos recuperados. En tanto, un adulto mayor con comorbilidad que fue diagnosticado esta semana ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva.
Cabe señalar que del total de casos, el 3,5% corresponde a trabajadores de la salud. A la actualidad, se encuentran en estudio 46 casos sospechosos y se descartaron 29 casos sospechosos: 7 en AP Comodoro y 22 en AP Trelew.
Se estudiaron y se descartaron un total 1.148 casos sospechosos en la provincia. Desde el comienzo de la pandemia se han procesado un total de 1,623 muestras de laboratorio, con un porcentaje de positividad del 8,9 %. Se encuentran en seguimiento 293 contactos estrechos distribuidos en las AP Trelew, AP Comodoro Rivadavia y AP Norte.
Un total de 1.327 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO), se incluyen las personas que regresan a la provincia procedente de zonas consideradas de riesgo. Un total de 12.381 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio habiendo cumplido los 14 días de ASO desde su regreso de zonas de riesgo. (Fuente: ADNSur)
Pico Truncado Así lo expresó el Presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado, José Luis Quiroga, tras el anuncio realizado por el secretario general del sindicato petrolero, Claudio Vidal, correspondiente al levantamiento de más de 22 equipos por la operadora YPF, junto con un proyecto […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseadoPico Truncado
Así lo expresó el Presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado, José Luis Quiroga, tras el anuncio realizado por el secretario general del sindicato petrolero, Claudio Vidal, correspondiente al levantamiento de más de 22 equipos por la operadora YPF, junto con un proyecto de remediación ambiental.
«Nos pone muy contentos, porque sabemos del esfuerzo que viene realizando Claudio Vidal para resistir las consecuencias de la pandemia y la difícil situación que atraviesa la industria. Y nosotros, cada uno desde nuestro lugar, estamos para acompañarlo, porque sabemos de la importancia que tiene el sector petrolero no sólo para los trabajadores que dependen directamente del rubro, sino para cada una de nuestras comunidades» manifestó Quiroga.
«Esto es parte de lo que planificamos al momento de involucrarnos en espacios políticos, cuando iniciamos el proyecto de SER Santa Cruz. Fue muy acertado convocar a dirigentes provinciales y de cada una de las localidades, e impulsar la creación del Concejo Provincial Hidrocarburífero. Con el esfuerzo de todos, aumenta la esperanza de superar esta crisis» puntualizó.
«Esto demuestra que con voluntad y determinación, ante el peor panorama, se pueden lograr grandes cosas para el conjunto de los trabajadores» finalizó.
Pico Truncado El Diputado por Pueblo de Pico Truncado, Miguel Farías, celebró las gestiones realizadas por el Secretario General del Sindicato Petrolero, que culminaron con el levantamiento de más de 22 equipos por la operadora YPF, junto con un proyecto de remediación ambiental. «Este anuncio, […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosPico Truncado
El Diputado por Pueblo de Pico Truncado, Miguel Farías, celebró las gestiones realizadas por el Secretario General del Sindicato Petrolero, que culminaron con el levantamiento de más de 22 equipos por la operadora YPF, junto con un proyecto de remediación ambiental.
«Este anuncio, que sin dudas es una gran noticia para los trabajadores petroleros y para las comunidades de la región en circunstancias donde las buenas noticias no abundan precisamente, es un logro muy importante de Claudio Vidal y de la organización gremial que lidera porque es el resultado de mucho trabajo y esfuerzo permanente para mantener el nivel de actividad y sostener las fuentes de trabajo» destacó.
«No es sencillo de lograr éstos acuerdos en el marco de una situación tan difícil como la actual, dónde las condiciones económicas y sociales se han modificado de una manera que nadie podía prever, claramente es un momento con características históricas nuevas y por eso debemos valorar doblemente éste logro de Vidal» puntualizó el legislador provincial.
«Es importante, además, porque refleja una apuesta a Santa Cruz de parte de YPF que esperemos se vaya consolidando a medida que vaya avanzando éste compromiso asumido y podamos en el corto plazo tener una mayor proyección de crecimiento y mejorar el horizonte productivo de la provincia» recalcó.
Caleta Olivia En el día de hoy y a través del Decreto N°242, el Municipio de Caleta Olivia adhirió al Decreto Provincial N°0774/2020, y a través del mismo, a la extensión del «Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio» (DISPO), hasta el próximo 17 de julio. […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
En el día de hoy y a través del Decreto N°242, el Municipio de Caleta Olivia adhirió al Decreto Provincial N°0774/2020, y a través del mismo, a la extensión del «Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio» (DISPO), hasta el próximo 17 de julio.
De este modo, se mantienen las medidas de prevención y cuidado tales como la distancia social de 2 metros, la utilización de tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias locales, provinciales y nacionales.
También continuarán las reuniones familiares y sociales de hasta 10 personas respetando las normas de prevención. Por el contrario, se prohíben las reuniones en domicilios donde haya personas cursando la cuarentena o personas con síntomas compatibles con el Covid-19.
Por otro lado, toda persona que ingrese o haya ingresado a Caleta Olivia proveniente de otras jurisdicciones deberá realizar una cuarentena de 14 días, previa intervención de la autoridad sanitaria provincial.
Prohibiciones
Tal cual viene ocurriendo desde el inicio de la Pandemia, durante la vigencia de la DISPO se mantiene la prohibición de las siguientes actividades:
La realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor diez personas; la práctica de cualquier deporte donde participen más de diez personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los participantes; Cines, teatros, clubes, centros culturales; Servicio público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional, y el Turismo.
Caleta Olivia En el marco de la prórroga del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el 17 de julio, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia (COE) emitió una nueva Resolución con importantes novedades para los vecinos y el sector comercial local. En su […]
destacada las_heras noticia rio_gallegosCaleta Olivia
En el marco de la prórroga del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el 17 de julio, el Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia (COE) emitió una nueva Resolución con importantes novedades para los vecinos y el sector comercial local.
En su artículo N°1, la Resolución N°24 establece una extensión del horario comercial para toda actividad desarrollada dentro del Cronograma Único de de Circulación General.
De este modo, de lunes a sábado todos los comercios podrán abrir en la franja comprendida entre las 7 y las 00 horas, mientras que los días domingos continuará el horario de 7 a 20 horas.
En este punto hay una excepción para los locales gastronómicos que realicen servicio de alimentos y bebidas. Para ellos el cierre efectivo será a las 00 horas de lunes a lunes.
Respecto este rubro, la norma aclara también que no habrá restricción de edad para el ingreso de clientes. Solo se mantiene el límite del 50% de la capacidad del salón.
Por otro lado, el Art. N°3 establece que los comercios considerados de alta circulación como Supermercados, Hipermercados, Casino, y todos aquellos con superficies que superen los 600 m2, tienen la obligatoriedad de realizar una desinfección general certificada cada 7 días.
También se dispone la aplicación del protocolo de funcionamiento, recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad para Casinos, establecido en la Resolución Ministerial de Provincia de Santa Cruz N°1144/20, por el término del distanciamiento social, y la correspondiente desinfección semanal los días domingo.
La atención al público en el Casino de Caleta Olivia se regirá por el cronograma único de circulación general (días lunes, miércoles y viernes las personas titulares de DNI con terminación impar, y los días martes, jueves y sábado los titulares de DNI con terminación par. Los días domingos no habrá restricción de DNI.
Por último, la Resolución establece el cronograma único de circulación general (par e impar) respecto a los establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos (como Pago Fácil y Rapipago, mutuales y cooperativas de crédito, Pymes y Cooperativas de servicios de conectividad de Internet y servicios TIC en general, Entidades Bancarias), arbitrando los medios para evitar aglomeramiento de personas, y en cumplimiento del protocolo para el caso.
Puerto Deseado Este miércoles en horas del mediodía la División Comisaría Deseado realizó un allanamiento en calle Las Heras de esta localidad, al recibir una orden desde la Fiscalía local, con conocimiento del Juzgado local. En el procedimiento se solicitaba el secuestro de todo tipo […]
destacada las_heras noticia puerto_deseado rio_gallegosPuerto Deseado
Este miércoles en horas del mediodía la División Comisaría Deseado realizó un allanamiento en calle Las Heras de esta localidad, al recibir una orden desde la Fiscalía local, con conocimiento del Juzgado local.
En el procedimiento se solicitaba el secuestro de todo tipo de artefacto de almacenamiento de archivos digitales, computadoras y telefonía celular, en relación a una investigación de pornografía infantil.
Dicha información proviene de análisis de servidores ubicados en otro país, que detecta mediante protocolo internacional el consumo o producción de pornografía infantil y envían un alerta a la justicia del país que se origina la misma.
En el inmueble se procedió al secuestro de computadoras, teléfonos celulares y otros elementos de informática, los cuales fueron enviados para su respectivo análisis tecnológico.
Finalizado el operativo los ocupantes de la vivienda fijaron domicilio, quedando a disposición del Juzgado local. (Fuente: Vía Patagónica)
Caleta Olivia El gremio de los profesionales de la salud de Santa Cruz, cumplió las 48 hs del paro planificado para esta semana, con una batería de reclamos hacia el Gobierno Provincial conducido por Alicia Kirchner. La medida que se mantuvo desde el día martes […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
El gremio de los profesionales de la salud de Santa Cruz, cumplió las 48 hs del
paro planificado para esta semana, con una batería de reclamos hacia el Gobierno
Provincial conducido por Alicia Kirchner.
La medida que se mantuvo desde el día martes 30 de junio, hasta el 1 de julio
inclusive, en todos los hospitales, centros de salud, fue notificada ante el Ministerio
de Trabajo santacruceño dado el incumplimiento de los acuerdos en anteriores
paritarias y la falta de respuesta en las reuniones mantenidas con la cartera de
salud provincial, manifestó la secretaria general, Andrea Pérez
Asimismo queremos expresar que el pedido de aumento salarial y la apertura de
paritarias para los trabajadores de la salud, conforman los reclamos de esta nueva
medida de fuerza, que integran nuestro plan de lucha que inició hace unos meses
y que continuará hasta tanto el gobierno de esta provincia, decida abrir una mesa
de negociación de salud para discutir mejoras salariales y laborales.
Medidas
Hemos tenido que llegar a este tipo de medidas por la inacción de los funcionarios que no han escuchado nuestros pedidos, y aunque vimos con buenos ojos la concreción del pago de la primera cuota tan dilatada desde el mes de abril del Bono Nacional en esta semana, estamos esperando la contestación de cada uno de los puntos que venimos reclamando mes tras mes.
Por último desde el gremio informaron que esperan en esta semana tener novedades sobre la paritaria de salud, ya que algunos gremios ya fueron convocados a reuniones por parte del gobierno, además de las respuestas a los reclamos por los que venimos luchando.
Río Gallegos Este jueves 2 de julio tendrán disponibles para el cobro presencial los jubilados y jubiladas, pensionados y pensionadas, como así también agentes retirados de la Policía cuyos DNI terminen en 0, 1, 2,3 y 4. El viernes 3 lo harán quienes tengan […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Este jueves 2 de julio tendrán disponibles para el cobro presencial los jubilados y jubiladas, pensionados y pensionadas, como así también agentes retirados de la Policía cuyos DNI terminen en 0, 1, 2,3 y 4.
El viernes 3 lo harán quienes tengan documento con terminación 5, 6, 7, 8 y 9. Es fundamental el cumplimiento de las medidas de prevención, distanciamiento y cuidado.
Cabe destacar que, a partir de este jueves, todos tendrán disponibles sus haberes para operar por cajero automático, homebanking u otros medios electrónicos.
Para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas, de distanciamiento social y en especial de cuidado para el sector de mayor riesgo ante el virus COVID-19, la acreditación de los haberes se hará con la modalidad de terminación de DNI.
Se busca evitar aglomeramientos y cuidar a las personas que están incluidas en el sector de población de mayor riesgo ante el COVID-19.
Caleta Olivia Efectivos de la División 5ta de Bomberos acudieron a la activación de alarma que se produjo en el edificio donde funciona el Banco Francés (BBVA). Al lugar arribó una dotación de esa División y móviles policiales, quienes realizaron una inspección por toda la […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Efectivos de la División 5ta de Bomberos acudieron a la activación de alarma que se produjo en el edificio donde funciona el Banco Francés (BBVA).
Al lugar arribó una dotación de esa División y móviles policiales, quienes realizaron una inspección por toda la propiedad. Luego de un minucioso relevamiento por todos los sectores, sin localizar llamas o humo, comprobaron que un aparato aire acondicionado por un cortocircuito, habría activado la alarma de incendios.
Luego de una hora, los bomberos se retiraron y aseguraron a La Prensa de Santa Cruz, que solamente «se activo la alarma y por ese motivo se acudió al lugar de forma inmediata. Todo quedó bajo control al comprobar que fue un alerta que dio la alarma», detallaron.
Caleta Olivia Así lo expresó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, en la previa de una nueva semana de reuniones con las operadoras. Claudio Vidal ya se encuentra en Buenos Aires, e insistirá en la necesidad de levantar nuevos equipos para aumentar la producción en […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Así lo expresó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, en la previa de una nueva semana de reuniones con las operadoras. Claudio Vidal ya se encuentra en Buenos Aires, e insistirá en la necesidad de levantar nuevos equipos para aumentar la producción en la región.
El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, se refirió en las últimas horas a las gestiones que se encuentra realizando el titular del gremio, Claudio Vidal, con representantes de las distintas operadoras, con el objetivo de levantar la actividad y mejorar las condiciones para sostener el salario y el empleo de los trabajadores.
«Es una lucha muy difícil» manifestó Guenchenen, «pero no vamos a dar el brazo a torcer. Planificamos una campaña de prevención que fue destacada incluso por el CONICET, para que los trabajadores puedan cumplir con sus labores sin que peligre su salud, y tratamos de amortiguar los efectos de la crisis, redirigiendo los aportes que debía cobrar el sindicato para los ingresos de cada operario, algo que nunca se vio en el país».
«Sabemos que no nos corresponde, que no es nuestra obligación, pero nos vemos en la necesidad moral y social de poder colaborar de esta forma con los trabajadores y con la sociedad. Por eso dedicamos un esfuerzo enorme en las campañas de prevención» resaltó el dirigente.
«Somos conscientes de las consecuencias de la pandemia, de que hay mucho petróleo y poco consumo. Estaciones de servicio paradas, aviones que no están saliendo, y que un 25% de lo que se gasta en combustible se va en vuelos» describió Guenchenen, añadiendo que «nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo. Ahora es el turno de las operadoras».
Rawson El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que se trata de contactos estrechos de casos confirmados. El número de infectados en la ciudad asciende a 81. Con seis nuevos casos de coronavirus reportados en las últimas 24 horas, el número de contagios en […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosRawson
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que se trata de contactos estrechos de casos confirmados. El número de infectados en la ciudad asciende a 81.
Con seis nuevos casos de coronavirus reportados en las últimas 24 horas, el número de contagios en Comodoro se elevó a 81. De acuerdo al parte del Ministerio de Salud de Chubut, se trata de contactos estrechos de casos confirmados en la ciudad.
Con estas cifras, la provincia alcanzó un total de 137 casos positivos de Covid-19, con un fallecido confirmado hasta la fecha y 58 recuperados.
«Los seis casos confirmados corresponden a la ciudad de Comodoro Rivadavia y presentan como nexo epidemiológico el antecedente de ser contacto estrecho de casos confirmados», manifestaron desde la cartera sanitaria provincial.
Cifras oficiales
Según las cifras oficiales, la tasa de incidencia en Chubut es 22,1 casos cada 100.000 habitantes y la tasa de letalidad es de 0,73%. Del total de casos, el 3,6% corresponde a trabajadores de la salud.
Actualmente se encuentran en estudio un total de 38 casos sospechosos y se descartaron otros 28: ocho del Área Programática Comodoro Rivadavia, uno de AP Norte, 17 de AP Trelew y dos de AP Esquel.
Se estudiaron y se descartaron un total 1.119 casos sospechosos. Desde el comienzo de la pandemia se han realizado un total de 1,588 pruebas de laboratorio incluyendo casos sospechosos y controles de contactos estrechos, con un porcentaje de positividad del 8,6 %.
En tanto, se encuentran en seguimiento 275 contactos estrechos distribuidos en las AP Trelew, AP Comodoro Rivadavia y AP Norte. Un total de 1.234 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio, incluyendo a las personas que regresan a la provincia procedente de zonas consideradas de riesgo.
Un total de 12.273 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio habiendo cumplido los 14 días de ASO desde su regreso de zonas de riesgo. (Fuente: ADNSur)
Río Gallegos En horas de la tarde comenzó una nueva reunión de la paritaria central en el edificio de FOMICRUZ. «El Ejecutivo aumentó un miserable 1% a la oferta anterior: 15% en dos pagos, 10% en julio y 5% en septiembre», informaron desde el Consejo […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
En horas de la tarde comenzó una nueva reunión de la paritaria central en el edificio de FOMICRUZ.
«El Ejecutivo aumentó un miserable 1% a la oferta anterior: 15% en dos pagos, 10% en julio y 5% en septiembre», informaron desde el Consejo Directivo de ATE Santa Cruz.
Indicaron que además de un 100% para todos los títulos, llevando el título secundario de $675 a $1350, terciario a $1800 Universitario 3 a $2250, Universitario 4 a $2700, Universitario 5 a $3600 y comenzar la paritaria sectorial de salud después del 13 de julio.
También se comprometieron a convocar a la comisión de Igualdad y trato del convenio colectivo.
Según informaron, ATE Santa Cruz rechazó la oferta que causará un gran malestar entre los trabajadores estatales de la provincia por ser escasa, oferta que parece desconocer la grave situación económica que atraviesan las familias santacruceñas. Pero la oferta será llevada a las asambleas que tendrán la decisión final», manifestaron.