
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
«Valientes en Santa Cruz: Tierra de Veteranas» es el nombre de la muestra fotográfica de la artista documental Ivy Perrando Schaller, que podrá visitarse en la Caja de Previsión Social de Santa Cruz a partir del jueves 24 de abril y hasta el 30 de […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaRío Gallegos Ante el primer caso confirmado de Coronavirus en Santa Cruz, la diputada nacional Roxana Reyes le solicitó al intendente Pablo Grasso y a la gobernadora Alicia Kirchner una serie de medidas necesarias y urgentes para hacer frente a la pandemia. «Entiendo que debemos […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Ante el primer caso confirmado de Coronavirus en Santa Cruz, la diputada nacional Roxana Reyes le solicitó al intendente Pablo Grasso y a la gobernadora Alicia Kirchner una serie de medidas necesarias y urgentes para hacer frente a la pandemia.
«Entiendo que debemos distinguir aquellas medidas que tienen que ver con la salud, aislamiento e información pública de aquellas de índole económica y que están en la órbita de las atribuciones del Intendente», expresó Reyes.
En esa línea, la Legisladora de Juntos por el Cambio pidió por el cierre inmediato del Casino Club de Río Gallegos y la suspensión inmediata de la concurrencia de docentes y empleados públicos a sus lugares de trabajo.
«El cierre preventivo del Casino Club y suspender la concurrencia de docentes y empleados públicos a sus lugares de trabajo es una medida tan básica como urgente. Pero además creo que se debe implementar una paralización total de las actividades públicas, actos y reuniones organizadas por el Estado tanto municipal como provincial», sostuvo.
Salud
Reyes también explicó que es indispensable la conformación de equipos de promotores de salud debidamente capacitados sobre las formas de contagio del virus y sobre cuáles son las indicadores de prevención que se deben transmitir a la población. En este sentido, comentó que una de las medidas podría ser sectorizar la ciudad para que los promotores puedan visitar y recorrer los domicilios y determinar los grupos de riesgo.
Entre otras sugerencias que hace la Diputada en la nota elevada a las autoridades locales, solicita la desinfección de lugares públicos, del transporte y el incremento de provisión de instrumentos de higiene tales como jabones y alcohol en gel.
Roxana Reyes también fue contundente al afirmar que Alicia Kirchner debe asegurarles a las fuerzas policiales el equipamiento necesario para hacer sus recorridos de vigilancia y cuidado. Este equipamiento incluye barbijos, guantes y otros elementos útiles para el cuidado y la prevención.
«La comunicación y concientización que recibe la población también es de vital importancia en estos casos, por ello creemos necesario que se diseñe una campaña centrada en la importancia del aislamiento social y evitar la circulación innecesaria», determinó Reyes.
Por otro lado, la legisladora instó al gobierno municipal y provincial a realizar campañas de difusión masiva sobre los trámites del Estado que se pueden realizar en forma online y a que se agreguen otros trámites a la oferta. Para los que sean impostergables y obligatoriamente presenciales propone que se otorguen turnos espaciados de forma que no se genere aglomeración de personas.
Caleta Olivia Con relación a la pandemia de COVID 19 conocida como «Coronavirus» el Secretariado Nacional y el Consejo Directivo de la Asociación Obrera Minera Argentina dispusieron mediante resolución «autorizar al personal de AOMA – OSAM a no presentarse a sus puestos de trabajo si […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseadoCaleta Olivia
Con relación a la pandemia de COVID 19 conocida como «Coronavirus» el Secretariado Nacional y el Consejo Directivo de la Asociación Obrera Minera Argentina dispusieron mediante resolución «autorizar al personal de AOMA – OSAM a no presentarse a sus puestos de trabajo si se encuentran incluidos dentro de los denominados grupos de riesgo».
Al mismo tiempo, exige que las empresas procedan al cierre de los yacimientos a los efectos de resguardar la salud de los trabajadores que cumplen funciones en minas o canteras.
En declaraciones a medios periodísticos, Héctor Laplace (foto), en su carácter de Secretario General del gremio, dijo que para «hacer frente a la amenaza del virus que afecta al mundo la gente debe estar en su casa».
Consenso
«Tras haber analizado todo lo que ha sucedido en diversas partes del mundo, existe consenso dentro nuestra conducción a los efectos de paralizar todos los yacimientos mineros y que los mismos permanezcan con guardias de emergencia» por lo menos «bajo los criterios esgrimidos por las autoridades competentes» es decir, hasta el 31 de marzo.
Reclamó a las empresas del sector que «no es momento de analizar cuestiones económicas cuando la vida de los trabajadores es la que se pone en riesgo».
Ratificando que «AOMA exige el cierre de los yacimientos» ya que de lo contrario «habrá acciones directas para que esta petición suceda», dijo.
Consultado sobre el protocolo elaborado por la Cámara Argentinas de Empresarios Mineros y dado a conocer en las últimas horas, el dirigente expresó «lo hemos recepcionado», aclarando rápidamente que «bajo ningún aspecto hemos participado de su confección y menos hemos adherido a su aplicación».
Laplace explicó a los medios que «esta emergencia sanitaria necesita del aporte de todos los profesionales capaces y preparados para hacer frente a la amenaza y las duras consecuencias» de esta pandemia. Especificó que desde AOMA «evaluamos la coyuntura con nuestros directivos y con cada referente provincial a los efectos de aplicar metodologías que permitan proteger a los trabajadores».
Específicamente consultado sobre qué pasará con los complejos de extracción de minerales metalíferos o aquellos que operan en la altura, dijo «comprendemos que la cotidianidad un yacimiento metalífero es complicada en su armado diario, pero la vida de los trabajadores es única y nuestra misión es resguardarla cueste lo que cueste», expresó Laplace.
Desde la semana pasada, el Comité de Prevención del Municipio de Caleta Olivia se reúne diariamente para la planificación de una campaña para el cuidado de todos los vecinos, respecto del COVID-19. En ese sentido, lanzó una fuerte campaña de concientización que va en […]
destacada noticiaDesde la semana pasada, el Comité de Prevención del Municipio de Caleta Olivia se reúne diariamente para la planificación de una campaña para el cuidado de todos los vecinos, respecto del COVID-19.
En ese sentido, lanzó una fuerte campaña de concientización que va en línea con lo sugerido tanto a nivel nacional, provincial y local.
Aquellas personas mayores de 60 años o con afecciones de salud que los pongan en riesgo, deben quedarse en sus hogares. Esta modalidad se extiende a todos los vecinos que, por la modalidad de su trabajo, puedan desarrollar las tareas desde casa.
«No dejemos entrar al Coronavirus a nuestras casas», reza la leyenda que propone salir de nuestros hogares solo cuando sea indispensable para hacer compras o realizar algún trámite impostergable.
En ese sentido, se pide incluso no asistir a los centros de salud y, de ser necesario, comunicarse a los teléfonos 107 y 190. Además, la Comuna sumó un número de Whatsapp para poder realizar denuncia al Comité de Prevención. Ya está disponible el teléfono 2974723130 para denunciar si un comercio incumple las normas de sanitización, el horario prioritario para mayores de 60 años o la cantidad de personas que deben permanecer en el interior de los mismos a la vez. Quedate en casa. Cuidate y cuidanos.
Pico Truncado Hasta el 31 de marzo habrá restricciones y prohibiciones a la actividad comercial, como así también en para eventos sociales, culturales y deportivos en la ciudad de Pico Truncado. Ayer, el Director de Comercio y Bromatología de esa localidad anunció que se puso […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Hasta el 31 de marzo habrá restricciones y prohibiciones a la actividad comercial, como así también en para eventos sociales, culturales y deportivos en la ciudad de Pico Truncado.
Ayer, el Director de Comercio y Bromatología de esa localidad anunció que se puso en vigencia el Decreto 0423/20 ( del 17 de marzo) por el cual se avanzó sobre las «prohibiciones que se venían manteniendo para eventos masivos».
Según graficó, se trata de la «fase N° 2″, en base a las medidas que se venían dando a nivel nacional y provincial para restringir el avance de enfermedades de tipo vira», apuntó el funcionario.
«Tenemos suspensiones y restricciones», explicó y dijo que la primera medida alcanza a «todas las actividades de locales nocturnos, pubs, cines, casinos, museos, centros culturales espacios recreativos, educativos privados; gimnasios, escuelas de danza, institutos de belleza y afines, como así también toda actividad de ocio», enumeró.
En tal sentido precisó que «todos esos rubros formalmente habilitados por el municipios quedan suspendidas sus actividades hasta el 31 de marzo inclusive». Cabe mencionar que además el decreto pone restricciones a los servicios fúnebres.
También habrá restricciones, a todas aquellas actividades de abastecimiento de alimentos ( supermercados, auto servicios, rotiserías y despensas) en los cuales quines ingresen deberán mantener un metro de distancia entre persona y persona. El numero de ingresantes a los locales deberá ser acorde a la superficie comercial, hasta un máximo de 50 personas en los casos de los grandes supermercados. Por otra parte, se indicó que los supermercados deberán tener un horario especial de atención al publico para personas mayores de 60 años.
En tanto los hospedajes, hoteles y similares, podrán mantener sus clientes ( pasajeros) hasta el día de la fecha ( ayer) pero no podrán aceptar nuevos hasta el 31 de marzo.
Los restaurantes y casas de comida podrán estar abierto manteniendo las restricciones ( un metro entre persona y persona); a su vez las entidades bancarias, solo podrán dejar ingresar a 20 personas a la vez.
Finalmente las empresas privadas deberán implementar protocolos de seguridad y prevención similares, que serán «constatados por el municipio», aclaró el funcionario.
En cuanto a las penalidades se anticipó que ayer se iniciaron los controles en los comercios afectados por las medidas, y se advirtió que podría llegarse a la clausura de los locales infractores.
«Las penalidades son severas», remarcó el funcionario aunque consideró: No creo que tengamos demasiadas novedades de no cumplimiento. Porque entre todos vamos a poder resolver esta eventualidad. La medida mas importante es la conciencia social», concluyó.
Caleta Olivia En el marco de las resoluciones dictaminadas por el gobierno de Alberto Fernández, el secretario gremial del sindicato encabezado por Claudio Vidal se refirió a dos en particular. La 207 que da el marco a las licencias especiales para los grupos de […]
destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
En el marco de las resoluciones dictaminadas por el gobierno de Alberto Fernández, el secretario gremial del sindicato encabezado por Claudio Vidal se refirió a dos en particular.
La 207 que da el marco a las licencias especiales para los grupos de riesgo ante la pandemia del Coronavirus y la 202, también del ministerio de Trabajo, que suspende los actos de las asociaciones sindicales.
Carlos Monsalvo expreso: «la resolución 207 deja en claro los grupos etarios que hay que poner en resguardo y las empresas tiene que entender eso, es imprescindible la solidaridad y la responsabilidad para el cuidado de las/os compañeros».
Sobre el tema de las asociaciones sindicales afirmó que desde el sindicato se acatará la resolución quedando pendiente las elecciones de delegados, la Asamblea de Memoria y Balance del gremio, como así también el de la Mutual «12 de septiembre» esto es por tiempo indeterminado.
Así lo indica el decreto 286 de este 17 de marzo. Se licencia los trabajadores de la administración central ente autárquicos y o descentralizados empresas y sociedades del estado y docentes hasta el 31 del corriente. (Diario Nuevo Día)
destacada noticia rio_gallegosAsí lo indica el decreto 286 de este 17 de marzo. Se licencia los trabajadores de la administración central ente autárquicos y o descentralizados empresas y sociedades del estado y docentes hasta el 31 del corriente. (Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia El secretario adjunto del sindicato liderado por Claudio Vidal, y los referentes de la zona norte Pablo Carrizo, Sebastian Santillán y Pablo Mendez, se mostraron preocupados por los puestos laborales de los trabajadores ante la pandemia del Corona virus. Rafael Guenchenen encabezó la […]
destacada las_heras noticia pico_truncadoCaleta Olivia
El secretario adjunto del sindicato liderado por Claudio Vidal, y los referentes de la zona norte Pablo Carrizo, Sebastian Santillán y Pablo Mendez, se mostraron preocupados por los puestos laborales de los trabajadores ante la pandemia del Corona virus.
Rafael Guenchenen encabezó la reunión con referentes de las operadoras para fijar condición es de salubridad en los yacimientos
Desde la operadora YPF se comprometieron a cambiar las condiciones de trabajo, lo más complejo, según su perspectiva, es el transporte del personal a los lugares de trabajo.
Se pidió desde el sindicato reforzar la desinfección de los vehículos afectados al traslado del personal por turno. La mesa de trabajo estuvo conformada también por autoridades de Sinopec a través videoconferencia.
Se aunaron criterios y cumpliendo con el decreto presidencial y la resolución 207 del ministerio de trabajo de la nación, los/as trabajadores que entren el los grupos de riegos permanecerán en sus domicilios con el salario garantizado por las empresas.
Desde las Operadoras llevaron tranquilidad teniendo en cuenta que cada una de las contratistas poseen el protocolo que deberán ejecutar a modo preventivo en cada uno de los trabajadores de acuerdo a lo implementado de manera conjunta con el Sindicato partiendo de la base de la evaluación de enfermedades crónicas y/o de riesgo, a partir de los 60 años inicialmente.
«Tenemos que asegurar las condiciones de trabajo, nos vamos a ajustar a todas las medidas de prevención, sabemos que los cambios son minuto a minuto y vamos a respetar toda decisión del gobierno nacional y provincial», enfatizó Rafael Güenchenen.
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente informó en la tarde del martes que al momento, Santa Cruz confirma el primer caso positivo de Coronavirus (COVID-19). Se trata de un paciente que se encuentra cumpliendo aislamiento hace una semana. Se continúa evaluando casos de […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente informó en la tarde del martes que al momento, Santa Cruz confirma el primer caso positivo de Coronavirus (COVID-19).
Se trata de un paciente que se encuentra cumpliendo aislamiento hace una semana. Se continúa evaluando casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo, informaron desde el área de prensa provincial.
Desde el gobierno se trabaja en el monitoreo e intervención permanente de la situación y se recomienda a toda la comunidad que se respeten las recomendaciones, se realicen solo aquellos traslados indispensables y se cumpla con las sugerencias vinculadas al aislamiento social. En la situación actual es fundamental trabajar en conjunto y ser solidarios en el cuidado.
El Instituto Malbrán comunicó a la provincia el resultado de casos en análisis, todos corresponden a la localidad de El Calafate.
Uno de ellos, que corresponde al turista francés dio NEGATIVO; otro de los casos dio POSITIVO para Coronavirus (COVID-19).
Se trata de uno de los turistas que está cumpliendo aislamiento hace una semana y cumpliendo todos los protocolos vigentes. Se aguarda el resultado de los dos restantes.
Interior
Lago Posadas cuenta con un total de 2 personas aisladas desde la noche del lunes 16.
En tanto Perito Moreno dos personas permanecen aisladas y asintomáticas; a las que se suman dos nuevos aislamientos de personas de nacionalidad inglesa en Parque Patagonia y 5 extranjeros que ingresaron por Chile los cuales cumplen con su aislamiento.
Caleta Olivia cuenta con 2 nuevos aislamientos de personas que estuvieron en Chile en los últimos días. Según trascendió suman siete las personas aisladas en Caleta Olivia, sin síntomas y siendo monitoreados diariamente.
Mineras
Silvina Córdoba, confirmó que las mineras en la provincia han informado al Ministerio los protocolos vinculados al Coronavirus (COVID-19) que se están implementando en la provincia.
Desde la Secretaría de Minería se había solicitado oportunamente la presentación de la siguiente información a todas las empresas vinculadas al sector: medidas adoptadas a efectos de prevenir contagios por el COVID-19, tanto en yacimiento como en oficinas centrales, así también procedimientos de control de ingreso de personas que provengan del exterior, todo tanto para personal propio como de contratistas.
En este sentido las mineras han presentado al Ministerio información en tal sentido que contiene entre otras cuestiones: protocolos internos vinculados a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y la provincia; protocolos profesionales armados para uso del Servicio Médico (incluye un flujograma de intervención y una ficha de identificación de casos); campañas de comunicación formal a toda la población trabajadora de las mineras; cartelería informativa y material preventivo para el personal que ingresa a los yacimientos.
Supermercados
El jefe de Gabinete, el Ministro de Gobierno y la Secretaria de Comercio mantuvieron reuniones con los gerentes locales de La Anónima, Diarco y Carrefour en el día de hoy.
En el caso de La Anónima informaron que se está haciendo reposición nocturna para que haya menos cantidad de empleados en los establecimientos y evitar la aglomeración.
La empresa tiene un comité de crisis que trabaja en la comunicación y concientización vinculada a la higiene de los establecimientos.
Confirmaron que este martes los flujos de venta volvieron a la normalidad tras los picos del fin de semana. No hay faltantes de bienes esenciales vinculados a alimentos y productos de primera necesidad.
En Carrefour informaron que el viernes empezó la compra «compulsiva» con un pico el día domingo y hoy la venta fue normal.
También cuentan con un comité de crisis a nivel central y limitaron el ingreso de gente. En el caso de la sucursal de la Autovía se permite ingresar a 200 personas contando con 5 mil metros cuadrados; el control lo garantiza la seguridad propia del lugar.
Esto fue solo necesario el domingo ya que ayer y hoy la afluencia fue normal. En la fila de cajas se respetan los 2 metros de distancia y por altavoces se comunican normas de higiene y prevención.
Extendieron el horario 7 a 21 horas y de 7 a 9 se prioriza la atención de adultos mayores de 60 años.
En cuanto a Diarco informaron que volvieron a ventas normales luego del pico máximo (sábado y domingo); también cuentan con comité de crisis armado y no hay faltantes de bienes esenciales y alimentos. Llevan adelante campaña de concientización para la limpieza y prevención para los empleados y empleadas.
Migraciones
El Jefe de Gabinete, el Ministro de Gobierno y el de Seguridad mantuvieron un encuentro con el Cónsul Chileno Sergio Valenzuela y el titular de Migraciones en Santa Cruz, Gonzalo Chute.
Se trabajó en el fortalecimiento de las acciones conjuntas para la prevención regional a partir de la confirmación de los casos positivos de Punta Arenas.
Como desde el primer momento se trabaja articuladamente y se vienen actualizando protocolos en función de las medidas anunciadas en el contexto dinámico que implica la situación epidemiológica actual.
Se mantiene un canal abierto para el monitoreo y abordaje de la situación de manera permanente.
Educación: Docentes de Caleta Olivia producen alcohol en gel
A partir de la suspensión de clases para estudiantes, directivo y docentes de la Escuela de Biología Marina y Laboratorista Nº 1 Atlántico Sur (EBIMAL), de Caleta Olivia están trabajando en la producción de alcohol en gel que se destinará al uso interno.
Los insumos se adquieren con los fondos rotatorio de limpieza enviado por el CPE y ante la escasez de este producto en los comercios locales.
Asimismo, plantearon que los docentes se comprometieron a continuar trabajando con propósitos solidarios y comunitarios.
Para la elaboración del producto se turnan distintos grupos, respetando las normas de prevención establecidas para esta situación epidemiológica.
CAP
El Consejo Agrario Provincial (CAP), informa a la comunidad que a partir del 17 de Marzo las Reservas Provinciales de toda la provincia se mantendrán cerradas para cualquier tipo de actividad recreativa y turística.
Caleta Olivia La Comisión Directiva de APROSA SANTA CRUZ-FESPROSA, y con motivo de la situación generada por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, se dirige a la Comunidad en general, al observar con profunda preocupación la falta de la debida instrumentación, organización, coordinación y […]
destacada noticiaCaleta Olivia
La Comisión Directiva de APROSA SANTA CRUZ-FESPROSA, y con motivo de la situación generada por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, se dirige a la Comunidad en general, al observar con profunda preocupación la falta de la debida instrumentación, organización, coordinación y supervisión por parte del Ministerio de Salud, de la Provincia de Santa Cruz, de los protocolos sanitarios de trabajo de rigor, con todas las Instituciones públicas y privadas en cada una de las localidades, a los efectos de abordar y afrontar la situación.
En tal sentido, consideramos de vital importancia organizar y diagramar las medidas necesarias con todos los actores involucrados, con el objeto de prevenir y controlar eficazmente cualquier avance de la enfermedad, atendiendo a la instancia en que nos encontramos, frente al alerta razonable que se plantea, y lo ocurrido en otros países donde no se adoptaron en forma preliminar los protocolos necesarios a los efectos de evitar la propagación del virus.
Así ello, se advierte la rotunda falta de comunicación a todas las instituciones y entidades públicas y privadas, como a la Comunidad en general, de un Protocolo de acción, como tampoco un plan y modalidades de atención en cada una de las áreas y especialidades, siendo imperioso hacerlo con la debida anticipación a los efectos de atender las posibles complicaciones que podrían sobrevenir. Frente a la Pandemia declarada por la OMS causada por el Coronavirus ( covid 19), y las manifiestas debilidades del sistema sanitario provincial, debe agregarse la falta de infraestructura en todas las localidades, como la falta de agua, basurales abiertos, contaminación ambiental etc., que requieren mayor cuidado y atención.
Por todo ello, llamamos a la reflexión a todos los Responsables del sistema y a la toma de conciencia a los efectos de arbitrar las medidas de rigor con el objeto de prevenir la situación minimizando las consecuencias.
Por último, consideramos que es este momento, más que oportuno, que el gobierno de la provincia de Santa Cruz revalorice la actividad del profesional y del equipo de salud, y que ponga en agenda con carácter prioritario todos los legítimos planteos y reclamos realizados por esta asociación sindical y que viene realizando desde hace tantos años.-
El Calafate El intendente de esta ciudad, Javier Belloni confirmó ayer a través de su red social facebook que El Calafate ingresa en cuarentena debido a la confirmación de un caso positivo de coronavirus. «Por este medio les aviso que El Calafate entra en cuarentena. […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosEl Calafate
El intendente de esta ciudad, Javier Belloni confirmó ayer a través de su red social facebook que El Calafate ingresa en cuarentena debido a la confirmación de un caso positivo de coronavirus.
«Por este medio les aviso que El Calafate entra en cuarentena. Suspendan actividades y quédense en sus casas», aseveró Belloni.
Agregó que «el Ministerio de Salud de la Provincia nos acaba de informar que hay un caso positivo de Coronavirus en El Calafate. Desde este momento se suspende toda actividad comercial. Sólo permanecerán abiertos supermercados, mercados y farmacias. En minutos más firmaré un decreto con todas las medidas pertinentes», detalló.
El jefe comunal resaltó que «es IMPORTANTE que los hoteles y alojamientos que se encuentran alojando turistas permanezcan en servicio, tomando las precauciones necesarias, hasta que terminen la cuarentena. Por favor, les pido que nos ayuden a difundir esta información».
Río Gallegos Fue durante la primera sesión extraordinaria realizada este martes en la Cámara de Diputados. En el marco de las medidas adoptadas por el COVID-19 sólo asistió el personal estrictamente necesario. Este martes se realizó la primera sesión extraordinaria del año, convocada por […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Fue durante la primera sesión extraordinaria realizada este martes en la Cámara de Diputados. En el marco de las medidas adoptadas por el COVID-19 sólo asistió el personal estrictamente necesario.
Este martes se realizó la primera sesión extraordinaria del año, convocada por la Gobernadora Alicia Kirchner para el tratamiento del decreto 273/20 mediante el cual se declara el estado de emergencia sanitaria en toda la provincia por el término de 180 días en virtud de la situación vinculada al COVID-19.
Al iniciar la sesión, se procedió a la lectura de la resolución 087/20, rubricada por el Vicegobernador Eugenio Quiroga, por la que se convoca a Sesión Extraordinaria a la totalidad de legisladoras y legisladores.
De esta manera, por unanimidad legisladoras y legisladores ratificaron en todos sus términos el Decreto Provincial Nº 0273 de fecha 13 de marzo de 2020 a través del cual se declaró el estado de Emergencia Sanitaria en todo el ámbito de la provincia de Santa Cruz por el término de ciento ochenta (180) días en virtud de la situación vinculad al COVID -19, que fuera declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
También facultaron al Poder Ejecutivo Provincial a prorrogar la vigencia de la Emergencia Sanitaria dispuesta, por idéntico plazo, en caso de persistir las circunstancias que dieron origen al dictado de la misma.
Como miembro informante del proyecto, la Diputada Rocío García explicó algunos alcances de esta iniciativa e hizo hincapié en las medidas sanitarias que se toman para evitar la propagación del virus y en llevar tranquilidad a la población.
Los Antiguos En el marco de las tareas prevencionales que realiza constantemente la División «Cabo Enrique Grippo» de la localidad turística de Los Antiguos, se logró la captura de una pareja oriunda de Comodoro Rivadavia, los cuales eran buscados por la Justicia de esa ciudad […]
comodoro destacada los_antiguos noticiaLos Antiguos
En el marco de las tareas prevencionales que realiza constantemente la División «Cabo Enrique Grippo» de la localidad turística de Los Antiguos, se logró la captura de una pareja oriunda de Comodoro Rivadavia, los cuales eran buscados por la Justicia de esa ciudad chubutense por un hecho de robo.
La pareja permanece detenida a disposición del Magistrado que ordenó su captura.
Coronavirus
Por otro lado cabe destacar que en el marco del Decreto Provincial 273/20, debido al estado de emergencia Sanitaria en la Provincia de Santa Cruz por el COVID-19 o Coronavirus, se implementaron controles teniente a recabar información la cual es volcada constantemente en el Comité de Crisis de la localidad aplicando los protocolos del caso en las intervenciones con turistas extranjeros.
Es sumamente importante llevar tranquilidad a toda la población en razón que se está efectuando trabajo en conjunto con todos los actores sociales con poder de decisión en la comunidad.-
Puerto Deseado A través de un comunicado firmado por el Director del Hospital Distrital de Puerto Deseado, el doctor Gustavo Mirón (foto) se confirmó que los test del COVID-19 realizados al Intendente Gustavo González dieron negativo. Por otra parte en declaraciones vertidas ayer al portal […]
destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
A través de un comunicado firmado por el Director del Hospital Distrital de Puerto Deseado, el doctor Gustavo Mirón (foto) se confirmó que los test del COVID-19 realizados al Intendente Gustavo González dieron negativo.
Por otra parte en declaraciones vertidas ayer al portal Dirección de Medios de Puerto Deseado, Mirón aseguró que se encuentran trabajando de lunes a lunes porque la emergencia sanitaria lo requiere y están para eso.
El profesional afirmó que inician la semana hablando con la gente, haciendo recomendaciones pertinentes, «viendo cuáles son las medidas que se están tomando y las que vamos a tomar en el futuro en el caso de que tengamos circulación viral en la localidad, trabajando pero con tranquilidad, siempre mostrando que tenemos que estar a la altura, nosotros como trabajadores de salud tomando las medidas que corresponden de acuerdo a los decretos nacionales que fueron surgiendo, dando las licencia a mayores de 60 años, diabéticos, aquellos pacientes que tienen patologías como diabetes, cardiópatas y embarazadas».
«El trabajo se sigue manteniendo, lo que le pedimos a la gente es que no venga por certificado médico, de buena salud, aptitud sicofísica para la pileta o para deporte porque no tiene sentido ya que están todas las instituciones cerradas, lo único que estamos haciendo de certificados son los que le piden la libreta sanitaria para trabajar en los comercios, carnet de conducir, seguimos haciendo porque eso es algo que también se vence y lamentablemente si tienen que viajar deben tener el carnet al día» aseguró el Director.
Recomendaciones
Recomendó a la comunidad que utilice los canales virtuales para obtener las recetas «las estamos haciendo por tres meses para que no vengan cada mes sano a pedir una receta de enfermedades crónicas, les pedimos que se acerquen, dejen el pedido en mesa de entrada o en los centros de salud o en la dirección» y recordó que «vacunación sigue haciéndose como todos los días a aquellas personas que según el calendario le corresponde».
Con respecto a la guardia «pedimos lo mismo, que venga aquella persona que tiene enfermedad aguda con una sola persona, no traiga a sus hijos, lo mismo al consultorio si viene por una enfermedad que venga la persona y su acompañante pero no dos o tres o cuatro como habitualmente suele suceder los días normales, para internación lo mismo solamente permitimos la entrada de un familiar o una persona en el horario de visita, restringido porque estamos tratando de cuidarnos entre todos».
«Los que tienen enfermedad respiratoria, fiebre, tos y dolor de garganta solamente que haya viajado al extranjero tienen que llamar al 107 y ahí se le va a dar las recomendaciones para cada caso» puntualizó, apuntando que «los resfríos, gripe, estados comunes que sufrimos en nuestro ambiente deben venir por guardia consultorio como siempre, con la recomendación de lavarse las manos, estornudar en le pliegue del codo, utilizar pañuelos descartables, alcohol en gel, cuidándose de no tocar superficies».
Medidas
El Facultativo resaltó que «las medidas que se han tomado son muy beneficiosas, vamos a detener por lo menos el avance agudo. Acá lo que estamos buscando es que no tengamos un pico de mil personas sino que si aparecen van a ir apareciendo dos o tres, eso nos va a dar tiempo a recuperar personas y tener la capacidad hospitalaria no colmada ni colapsada ante mil casos en un día».
Enfatizó que «la gente tiene que quedarse tranquila que nosotros tenemos los canales abiertos con las autoridades nacionales para detectar los casos».
Los Antiguos En el marco de las tareas prevencionales que viene llevando adelante la División Comisaria «Cabo Enrique Grippo» de esta localidad, en la madrugada de este martes, personal policial y de la Sección Canes detectó una encomienda en un colectivo de larga distancia que […]
destacada los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado rio_gallegosLos Antiguos
En el marco de las tareas prevencionales que viene llevando adelante la División Comisaria «Cabo Enrique Grippo» de esta localidad, en la madrugada de este martes, personal policial y de la Sección Canes detectó una encomienda en un colectivo de larga distancia que ingresaba a Los Antiguos procedente de Comodoro Rivadavia.
Según se informó a La Prensa de Santa Cruz, el paquete correspondía a una pareja, aunque por orden de la justicia federal se dispuso que la misma sea retirada en sector de encomiendas de la terminal de transportes. Previamente el can «Willy» fue quien marcó el contenido del paquete, se informó
De este modo, la pareja procedió a retirar la encomienda y en ese momento fueron interceptados por policía de investigaciones. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que la pareja habría ascendido en Pico Truncado.
Con orden de la justicia federal se procedió a la apertura de la misma y se secuestró 5.723 kilogramos de marihuana y 1.310 kilogramos de cocaína.
Asimismo se procedió a la detención de los poseedores, quedando a disposición del Juzgado Federal de Caleta Olivia, para posterior recuperar la libertad la mujer, debido a que se habría presentado, con su pareja, y dos hijos menores de edad para retirar la encomienda.
Luego del procedimiento realizado por personal de la Comisaría y de la DDI de Perito Moreno, se realizaron allanamientos en diversos domicilios con resultados positivos y donde quedaron a disposición de la justicia cinco hombres y dos mujeres.
Caleta Olivia Ante la incomprensible actitud de convocar a los docentes a cumplir su horario en las escuelas, desde SADOP Santa Cruz, tal cual lo expresado por SADOP en la reunión con el Ministro de Educación Nicolás Trotta, manifestamos que para que las medidas adoptadas […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Ante la incomprensible actitud de convocar a los docentes a cumplir su horario en las escuelas, desde SADOP Santa Cruz, tal cual lo expresado por SADOP en la reunión con el Ministro de Educación Nicolás Trotta, manifestamos que para que las medidas adoptadas sean efectivas, todo el país se ajuste a la obligatoriedad de concurrencia solo para directivos, supervisores y guardias mínimas si hicieran falta.
Sustentamos nuestro pedido en:
En las escuelas privadas de la provincia de santa Cruz no existen comedores destinados a los alumnos de escasos recursos económicos que justifique la asistencia de los docentes para acompañar.
Hay municipios que emitieron decretos adhiriendo al decreto nacional 260/2020 del PEN exigiendo que en las instituciones no ingresen más de 20 personas a la vez, ¿Cómo se implementa esto en las escuelas donde el personal superan ese número y deben compartir 5 horas?
Es excluyente e indispensable contar con agua corriente constante, jabón líquido, y toallas descartables, alcohol en gel en cantidad suficiente, sin restricción para el funcionamiento de las escuelas, cosa que no se cumple en ninguno.-
Es una ilusión pretender que los docentes en las aulas puedan avanzar en la práctica pedagógica, mucho más teniendo en cuenta que en la mayoría de las escuelas no cuentan con computadoras e internet para que los docentes puedan llevar adelante dicha tarea.
En este tiempo difícil y de excepción exigimos a los propietarios y representantes legales de las escuelas privadas responsabilidad y solidaridad, ellos conocen perfectamente la realidad de sus escuelas y docentes, por lo tanto deben obrar en consecuencia y bregar por la salud de sus empleados.
«No a la permanencia de los docentes en las escuelas sin justificación hasta el 31 de marzo», finaliza el comunicado dado a conocer por el profesor Andrés Alvarez (foto) y comisión directiva de SADOP Santa Cruz.
Caleta Olivia Se deben hacer inversiones y dotar de equipamiento al nosocomio para que pueda estar 100% disponible. Así lo consideraron los legisladores radicales Roxana Reyes y Daniel Roquel, quienes mantuvieron una reunión con las autoridades para interiorizarse del estado del nosocomio. La reunión se […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Se deben hacer inversiones y dotar de equipamiento al nosocomio para que pueda estar 100% disponible.
Así lo consideraron los legisladores radicales Roxana Reyes y Daniel Roquel, quienes mantuvieron una reunión con las autoridades para interiorizarse del estado del nosocomio.
La reunión se realizó ayer por la mañana, donde fue netamente informativa respecto al estado y las condiciones del edificio en el que funciona el Hospital Militar Río Gallegos.
«La reunión ha sido más que positiva, las autoridades nos manifestaron toda la voluntad de ponerse a disposición para lo que sea que se necesite. Por otro lado nos enumeraron las falencias con las que cuentan actualmente para poder recibir y aislar posibles casos de coronavirus», señaló el diputado Roquel.
Luego de la recorrida, la diputada Reyes remarcó que es necesario realizar inversiones y dotar de equipamientos al nosocomio para que pueda estar 100% disponible ante posibles requerimientos, e indicó que «trabajaremos desde el Estado en todo lo necesario para fortalecer los centros de salud de nuestra provincia y asegurar las medidas necesarias de prevención y concientización.»
Gestión
«Nos comprometimos a gestionar y trabajar desde nuestro lugar para ayudar tanto al Gobierno Nacional como al Provincial para hacer llegar los recursos necesarios y que pronto pueda estar todo en condiciones en caso de que sea necesario. Hoy lo fundamental es acercar el recurso humano, constatar el funcionamiento de la red de oxígeno y la aparatologia para dejar todo listo», se agregó.
Por esto es que Reyes presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para solicitarle al Gobierno que se dispongan a la brevedad los medios necesarios para que el nosocomio esté disponible, operativo y cuente con los insumos necesarios ante la pandemia.
Desde el Hospital Militar se mostraron preocupados ante el escenario mundial, entendiendo que es necesario tomar medidas con urgencia para disminuir los posibles efectos de la pandemia.
«Confiamos en que los recursos van a llegar en los próximos días para contar con un espacio de aislamiento en caso de que sea necesario. Por otra parte los médicos nos recomendaron que los vecinos no salgan de sus casas a menos que sea por una emergencia. Confiamos que entre todos vamos a poder atravesar esta situación de la mejor manera y con la mayor responsabilidad posible», concluyó el diputado Roquel.
Sinopec Argentina comunica que a partir del día 17 y hasta el 31 de marzo de 2020 aplicará en todas sus operaciones en Argentina un protocolo de prevención y contención del virus COVID-19 en consonancia con lo requerido por Presidencia de la Nación de la […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosSinopec Argentina comunica que a partir del día 17 y hasta el 31 de marzo de 2020 aplicará en todas sus operaciones en Argentina un protocolo de prevención y contención del virus COVID-19 en consonancia con lo requerido por Presidencia de la Nación de la República Argentina y autoridades provinciales y municipales.
En un comunicado oficial, la firma indica que «dicho protocolo prioriza el cuidado de la salud de los trabajadores directos e indirectos que se desempeñan en Sinopec Argentina, así como de sus respectivos familiares».
Las principales medidas dispuestas contemplan:
Otorgamiento de licencia laboral a todos los empleados que configuran población de riesgo según lo establecido por autoridades competentes.
Implementación de un esquema de trabajo de presencia física reducida en todos los yacimientos de la compañía, permitiendo una continuidad segura de la operación.
Aplicación de la metodología de trabajo remoto o home office para las actividades desarrolladas en oficinas, en espacios físicos reducidos o que permitan esa modalidad.
Coordinación de logística de transporte de personal con el objetivo de lograr grupos pequeños.
Adecuación de plan de trabajo y soporte permanente del Departamento de Tecnología Informática para profundizar el trabajo remoto.
Compromiso
Sinopec Argentina reitera su compromiso con la seguridad física y la salud de todos sus empleados, sus familias y con toda la población que directa o indirectamente está involucrada con las actividades que desarrolla en el país.
La compañía continuará trabajando en línea con las disposiciones del Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales, a la vez que continuará realizando seguimiento permanente de los cambios de escenario generados por el COVID-19 para actuar en consecuencia y actualizar decisiones y recomendaciones.
Caleta Olivia Los trabajadores del poder judicial de la provincia, padres o madres que tengan hijos en edad escolar quedan exentos de asistir a los lugares de trabajo, debiendo generar el correspondiente caso via Intranet, se informó desde el gremio que nuclea a empleados judiciales, […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Los trabajadores del poder judicial de la provincia, padres o madres que tengan hijos en edad escolar quedan exentos de asistir a los lugares de trabajo, debiendo generar el correspondiente caso via Intranet, se informó desde el gremio que nuclea a empleados judiciales, luego de una comunicación mantenida con el prosecretario del Tribunal Superior de Justicia.
Asimismo se aclaró que dicha medida, afecta a un solo progenitor, en el caso que ambos padres desempeñen funciones dentro del Poder Judicial, y regirá a partir del día de la fecha.
En tanto, se dio a conocer lo resuelto en la asamblea, tras el encuentro paritario.
El comunicado dado a conocer señala que «la Comisión Directiva de la Asociación Gremial «3 de Julio» de Empleados Judiciales de la Provincia de Santa Cruz informa que, habiéndose celebrado en la ciudad de Río Gallegos la Asamblea Provincial Extraordinaria, oportunamente convocada para el día Sábado 14 de marzo del cte. año a las 15 horas, con presencia de las localidades de: Pico Truncado, Cuenca Carbonífera, Comandante Luis Piedrabuena y Río Gallegos, y mandatos otorgados por las localidades de Puerto Santa Cruz, Las Heras, Puerto San Julián, Caleta Olivia y Puerto Deseado, se ha resuelto lo siguiente:
1) Aceptar la incorporación de la acordada 39/18 a la fórmula de manera excepcional, con el objetivo de avanzar en las negociaciones salariales teniendo presente que la misma perjudica nuestro poder adquisitivo. Asimismo esta decisión es en pos de sostener la vigencia de nuestro sistema salarial, esperando de parte del TSJ la misma reciprocidad en cuanto a la buena voluntad de hacer efectiva la instrumentación del primer semestre del año.-
Sin perjuicio de lo resuelto precedentemente la Asamblea Provincial Extraordinaria dispone la realización de las siguientes medidas a adoptar:
2) UN DIA DE PARO TOTAL y DOS DIAS DE RETIRO POR SEMANA las últimas tres horas de cada turno, sin aceptación de comisiones de servicio mientras dure la medida de protesta. Dicha medida tendrá continuidad hasta tanto se efectivice el pago de la acordada 1/19.
3)Facultar a la Comisión Directiva para disponer las medidas de acción directa, los días y horarios que la misma establezca, manteniendo el estado de alerta y movilización.
Finalmente determinaron que «asimismo expresamos nuestra mayor solidaridad ante la situación acontecida con el personal del organismo de la Oficina de la Niñez de Caleta Olivia el pasado 6 de marzo».
Caleta Olivia Durante la primera sesión ordinaria del Honorable Cuerpo Deliberativo, se aprobó por unanimidad una iniciativa del concejal Gabriel Murúa que le solicita al Gobierno Nacional se restituya la figura del barril criollo teniendo en cuenta que la actual situación complica la economía de […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Durante la primera sesión ordinaria del Honorable Cuerpo Deliberativo, se aprobó por unanimidad una iniciativa del concejal Gabriel Murúa que le solicita al Gobierno Nacional se restituya la figura del barril criollo teniendo en cuenta que la actual situación complica la economía de la Provincia.
«Hay que resguardar la paz social, es por ello que vemos sumamente conveniente que Nación restituya el barril criollo», dijo el concejal Murúa al momento de justificar la iniciativa que contó con el acompañamiento de todo el cuerpo.
La zona norte de Santa Cruz y particularmente Caleta Olivia basan su economía en la actividad petrolera y la baja del valor del barril también perjudica la llegada de aportes por coparticipación, por lo que se pone en riesgo el pago de los salarios de los trabajadores de la administración pública, y compromete seriamente los fondos para salud, educación y seguridad. En la sesión también se aprobó una expresión de solidaridad para con la Lic. Cecilia Florentín y la agente municipal Elena Quiroga, quienes fueron agredidas por una particular en la Oficina de Protección del Menor.
Por unanimidad también se aprobó el repudio por el alto cobro de intereses por parte del Banco Santa Cruz y en este mismo sentido el pedido al estado Provincial, socio minoritario de dicho banco, para que interceda y haga respetar los parámetros recomendados que instruye el Banco Central.
«El banco tiene toda la cartera de empleados públicos como clientes. Entonces en consonancia con lo que pide el Banco Central de bajar las tasas de interés, es que hacemos dicho pedido. Hay que ayudar a la economía y sacarla de la actual recesión. Por eso necesitamos un banco al lado de la gente, de nuestras Pymes y comercios y no abusivo que cobre tasas del casi 100% de interés y nos hunda a todos en una economía recesiva y de pago de intereses eternos».
También fueron enviados a comisión el proyecto en el que Murúa pide a las autoridades de Servicios Públicos y Distrigas informen sobre el índice de morosidad para el pago de impuestos y cantidad de beneficiarios del programa Sersol. Proyecto que contó con el acompañamiento se su par, Paola Alvarez quien manifestó que pidió de manera individual se informe desde distrigas sobre datos de la aplicación del programa, entre otras cuestiones, y que su pedido fue desestimado.
Si bien fue la primera sesión ordinaria de este nuevo concejo, para Murúa la mayor preocupación del cuerpo legislativo pasa en las medidas que se están tomando en todos los niveles para controlar y prevenir el Coronavirus, «hoy todos los demás temas, aunque sean importantes, parecen secundarios ante la realidad que vivimos», cerró el concejal.
Caleta Olivia A raíz de la última oferta realizada por el gobierno de la provincia, desde ATE «activamos los mecanismos democráticos orgánicos en cada una de las localidades donde se ratificó el rechazo de los paritarios a la miseria oferta del Ejecutivo», indicaron desde el […]
destacada noticiaCaleta Olivia
A raíz de la última oferta realizada por el gobierno de la provincia, desde ATE «activamos los mecanismos democráticos orgánicos en cada una de las localidades donde se ratificó el rechazo de los paritarios a la miseria oferta del Ejecutivo», indicaron desde el gremio a través de un comunicado de prensa.
Aseguran que «las diferentes asambleas de afiliados de las localidades mocionaron diferentes medidas de acción directa pero efectivamente se realizará un paro por 48 horas para los días Martes 17 y Miercoles 18 de Marzo, para los ámbitos municipales, provinciales y comisiones de fomento de todo el territorio Provincial».
Río Gallegos La Diputada Provincial Nadia Ricci se refirió a la sesión extraordinaria convocada por Alicia Kirchner para el día martes. Dijo que ante una situación tan preocupante como el coronavirus no entiende como todavía no se tomaron desde el Ejecutivo Provincial las medidas necesarias […]
destacada noticia perito_moreno rio_gallegosRío Gallegos
La Diputada Provincial Nadia Ricci se refirió a la sesión extraordinaria convocada por Alicia Kirchner para el día martes.
Dijo que ante una situación tan preocupante como el coronavirus no entiende como todavía no se tomaron desde el Ejecutivo Provincial las medidas necesarias para asegurar y preservar la salud de la población.
«Estamos preocupados por nuestra situación sanitaria y pidiendo que se activen las medidas de prevención necesarias para la provincia. Desde ya vamos a apoyar como oposición cualquier medida que se tome», comunicó Ricci quien lamentó que la semana pasada el FVS se haya negado al tratamiento de esta problemática en la sesión.
«Pedimos al Ejecutivo Provincial que informe a través del Ministerio de Salud sobre el plan de contingencia elaborado para prevenir el coronavirus, antes de que pandemia se expanda en la provincia pero, lamentablemente, una vez más los Legisladores oficialistas se quedaron en silencio», sentenció la Diputada.
Pandemia
Ricci aseguró que la única manera de dar batalla a esta pandemia es llevando adelante un trabajo conjunto, en el que tanto ciudadanos como funcionarios sean concientes de la responsabilidad que les toca hoy y actúen en consecuencia.
«En Santa Cruz la situación es muy delicada y necesitamos que el Ejecutivo tome conciencia de eso. En caso de que se multipliquen los casos de coronavirus, lamentablemente nuestra provincia no cuenta con un sistema sanitario que le permita hacer frente. Tenemos pocas camas de terapia intensiva, muchas de ellas ocupadas, y localidades como Perito, Los Antiguos y Puerto Santa Cruz que directamente no cuentan con esta unidad de cuidados extremos», comentó.
La Diputada explicó que en casos delicados como este a lo que se apela es a la responsabilidad de cada uno de los vecinos, pero sobre todo a la de las autoridades que vienen dilatando la toma de medidas concretas al respecto.