
Internacional
Destacado
Provincia de Santa Cruz

La reciente aprobación en el Senado de importantes leyes, que incluyen el aumento de jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, ha desatado un intenso debate en la política argentina. Javier Milei, el actual Presidente, ha manifestado su […]
destacada economia nacional politicaEn un contexto de creciente incertidumbre económica y social, las recientes declaraciones del presidente Javier Milei han encendido alarmas en toda la sociedad argentina. Su anuncio de vetar proyectos cruciales como el aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad no solo refleja […]
destacada economia nacional politicaEn un entorno político cada vez más polarizado, la figura de Javier Milei ha capturado la atención y, en muchos casos, la preocupación de la sociedad argentina. Su reciente advertencia de judicializar las decisiones del Congreso si se rechazan sus vetos a leyes con impacto […]
economia educacion nacional noticia politicaLa directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]
La Policía de Santa Cruz realizó varios allanamientos en el barrio Bicentenario de Río Gallegos por un robo ocurrido el 30 de septiembre. Un hombre denunció que, mientras arreglaba un teléfono en una casa, fue amenazado con un arma y le robaron su celular Samsung […]
Resumen ejecutivo • Resultado clave: con 96% de las mesas escrutadas, el peronismo (Fuerza Patria) obtuvo aproximadamente 47% frente al 33,8% de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires (que concentra ~40% del padrón nacional).• Consecuencia inmediata: derrota significativa para Javier Milei; fortalecimiento […]
buenos_aires destacada nacional politica urgenteInforme sobre la carta de Jimena Castiñeira Arce Resumen ejecutivoLa carta es un reclamo directo al periodismo para que deje de trivializar la política y de promover figuras que la convierten en espectáculo. Jimena Castiñeira Arce se presenta con su trayectoria profesional y pública, denuncia […]
CABA destacada nacional politica
La Semana de la Moda de París (en francés Semaine de la mode de Paris; conocida en inglés como Paris Fashion Week) es una feria de ropa celebrada dos veces al año en París, Francia, con eventos de primavera/verano y otoño/invierno que se celebra cada […]
cultura europa noticiaEl vestido negro de Holly Golightly, cómo nació el icono de la elegancia Uno de los elementos sobre los que Hepburn construiría su personaje era el vestuario. desde finales de la década de 1950, Hepburn había incluido una cláusula – como recuerda Wasson – en […]
cultura destacada internacional union_europeaRobert Redford, actor, director y promotor del cine independiente en Estados Unidos, ha fallecido este martes a los 89 años en su casa de Provo, Utah, según informó The New York Times. La publicista Cindi Berger, de la agencia Rogers & Cowan PMK, confirmó que […]
cultura estados_unidos internacional noticiaSKY Airlines volverá a unir El Calafate con Santiago de Chile durante la próxima temporada de verano. Habrá dos vuelos directos por semana, los lunes y viernes, entre el 1 de diciembre de 2025 y el 13 de marzo de 2026. El trayecto tendrá una […]
destacada el_calafate internacional nacional noticiaEn el marco del fin de semana se inauguró el local de Proyecto Alternativo en Río Gallegos, con la presencia del candidato a Diputado Nacional, Jorge Cruz. En la oportunidad y frente a una gran multitud de gente, el funcionario dio un discurso en el […]
destacada nacional noticia politicaEn el marco del fin de semana se inauguró el local de Proyecto Alternativo en Río Gallegos, con la presencia del candidato a Diputado Nacional, Jorge Cruz. En la oportunidad y frente a una gran multitud de gente, el funcionario dio un discurso en el que mostró su compromiso para con el proyecto.
«Esta es una aceptación muy importante para mí y que haya tanta gente en el local me significa mucho», comenzó detallando el candidato a quien se lo vio alegre y emocionado por el momento.
«Estamos trabajando en este sueño que se lleva a cabo con tanto esfuerzo y tantos años de compromiso. Vamos a recorrer las provincias y cada localidad para que me conozcan como candidato para llegar al Congreso de la Nación», detalló.
Además, en su discurso confirmó que será la voz del pueblo y que es momento en el que los ciudadanos tendrán que comparar y analizar bien quién será su candidato a partir de ahora. «Creo que la gente tiene que comparar qué persona los va a representar mejor, quién los escuchó y quiénes pueden llegar a seguir escuchando a futuro». «Nosotros somos un partido de la provincia de Santa Cruz de Proyecto Alternativo que le respondo a la gente», enfatizó.
Por último, Jorge Cruz, confirmó: «Yo no tengo un jefe y no soy un títere. Ahí está la diferencia».
El Gobierno de Javier Milei vetó la ley que repartía fondos llamados ATN, lo que generó graves problemas y enfadó a muchos gobernadores, entre ellos Claudio Vidal, de Santa Cruz. En diálogo con Radio con Vos, el mandatario de la provincia sureña dijo que Milei […]
destacada nacional noticia politicaEl Gobierno de Javier Milei vetó la ley que repartía fondos llamados ATN, lo que generó graves problemas y enfadó a muchos gobernadores, entre ellos Claudio Vidal, de Santa Cruz. En diálogo con Radio con Vos, el mandatario de la provincia sureña dijo que Milei actúa con la misma “soberbia” que tuvieron otros expresidentes. Esto hace difícil que el Gobierno y las provincias puedan dialogar.
«Molesta la falta de respeto, molesta el grito constante, la agresión verbal, cuando me parece que no hay motivo para tratar de esta forma o destratar de esta forma a los gobernadores», dijo Vidal.
Sobre el veto a los ATN, Vidal explicó que esos fondos son muy importantes para las provincias, que sirven para mantener la paz social y sostener programas de salud y educación, como así también ayudan con las rutas y otros gastos.
El Gobernador, comparó a Milei con otros dirigentes que también usaron métodos de soberbia. Recordó que en Santa Cruz, más del 50% de las personas viven en pobreza. «El 52% de nuestra provincia es pobre. Eso lo generó una política de soberbia igual a la que aplican hoy a nivel país», remarcó. En esa línea, subrayó: «Aplica el mismo método que aplicó el gobierno anterior durante tantos años. Acá el que piensa distinto es automáticamente calificado con palabras que son barbaridades que pocas veces se han escuchado en la política».
Las declaraciones de Vidal llegaron después de que el Gobierno intentara conversar con las provincias y creara mesas de diálogo , pero el veto a la ley de los ATN complicó todo. La ley decía que esos fondos eran solo para emergencias, no para gastar en cosas corrientes.
En este sentido, sostuvo: «Creo que el veto no puede entorpecer el diálogo. La idea es dialogar y que los gobernadores entiendan que la ley de coparticipación define los ATN como de uso en casos de emergencia, no para gastos corrientes«, confirmó.
La ciudad de Río Gallegos tuvo este domingo un corte de suministro eléctrico, tras un incidente vial ocurrido en calle 22, entre las calles 1 del barrio San Benito y Edwin Frank Beeher en dirección a ruta 3. Para ello, desde Servicios Públicos Sociedad del […]
noticia rio_gallegosLa ciudad de Río Gallegos tuvo este domingo un corte de suministro eléctrico, tras un incidente vial ocurrido en calle 22, entre las calles 1 del barrio San Benito y Edwin Frank Beeher en dirección a ruta 3. Para ello, desde Servicios Públicos Sociedad del Estado se brindó información al respecto.
Una camioneta chocó contra una columna de cemento de la doble terna de 33 kilovolts que alimenta a la capital, desde la estación transformadora de la Ruta N°53, lo que provocó un apagón generalizado.
El gerente general de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Eduardo Ñañez, explicó que el corte se produjo a las 6:51 de la mañana y que, debido al peritaje policial sobre el siniestro, el personal de redes eléctricas recién pudo iniciar las tareas de reparación a partir de las 11:00 am.
“La reposición de la energía eléctrica fue a través de la reserva fría de Servicios Públicos de la Central Eléctrica Río Chico, que se produjo recién a las 13:00, debido a los trámites que tiene que hacer la
empresa con respecto a la provisión de combustible de gas que nos suministra Camuzzi”, afirmó Ñañez y continúo explicando que “ellos siguen un protocolo, que requiere una solicitud a Buenos Aires y su posterior aceptación, y recién entonces nos habilitan el gas para la implementación de la reserva”.
En cuanto a la normalización del servicio, el funcionario provincial adelantó que los trabajos podrían concluir entre la tarde y la noche de hoy, aunque no se descarta que continúen mañana, dependiendo del avance de las reparaciones sobre el tendido dañado.
Desde la empresa provincial señalaron que se mantiene un despliegue operativo en distintos puntos de la ciudad para garantizar el restablecimiento progresivo de la energía y pidieron a los usuarios paciencia ante los inconvenientes ocasionados.
El propietario de la estancia Alice, Alejandro Bárcena, destacó el apoyo del Gobierno Provincial al acompañar el proyecto agrícola que llevan adelante, junto a Agro Calafate y Santa Cruz Puede S.A.U., para sembrar gran cantidad de hectáreas de campo en las cercanías de El Calafate. […]
noticia regionalEl propietario de la estancia Alice, Alejandro Bárcena, destacó el apoyo del Gobierno Provincial al acompañar el proyecto agrícola que llevan adelante, junto a Agro Calafate y Santa Cruz Puede S.A.U., para sembrar gran cantidad de hectáreas de campo en las cercanías de El Calafate.
“Hace varios años que yo me empecé a preocupar por la sequía y por la falta de pasto, entonces empecé a sembrar, empecé a trabajar la tierra. Al principio obviamente equivocándome varias veces, hasta que más o menos encontramos la forma, y hoy tenemos más o menos 500 hectáreas sembradas”, explicó Alejandro Bárcena, propietario de la estancia Alice, lugar a 23 km de El Calafate, al pie del cerro Frías, donde se genera hace varios meses que se lleva adelante el emprendimiento agrícola con agrónomos de Agro Calafate y la empresa Santa Cruz Puede.
El propietario recibió la visita del gobernador Claudio Vidal, quien se hizo presente para conocer de cerca el proyecto que vinculará sus cultivos de trigo y maíz con la Planta de Alimento Balanceado en Río Gallegos, una materia prima que se cosechará en las 600 hectáreas de campo.
Bárcena explicó -en diálogo con LU14 Radio Provincia- que hace 23 años comenzaron a trabajar con el turismo, con un parque de tirolesa y parque de 4 x4, cabalgata, cabañas y hoteles en la Villa Turística. Hoy, la propuesta que conjuga lo privado con lo estatal entusiasma el espíritu productivo y genera confianza sobre “el futuro de los extensos campos de Santa Cruz”.
“Yo no lo conocía al Gobernador y me encontré con un hombre que cree en la producción, cree que tenemos un potencial enorme en el campo santacruceño. Cuando vino ayer, fue una satisfacción muy grande el ver su expresión por lo sembrado”, manifestó Bárcena, al señalar que: “El Gobernador es un hombre de campo, porque me habló con tanta pasión y manifestó un sentido productivo”. Al tiempo que sostuvo: “Trabajando se puede en la Patagonia, pero uno necesita apoyo, y creo que eso él lo entiende”.
El productor hizo hincapié que “el clima es muy difícil”, pero que “todo depende mucho de la época en que se siembra, lo que se necesita es la ventana, la ventana húmeda de siembra para que la semilla tire, y eso abarca mucho más de lo que uno piensa, sobre que en la meseta no sale nada”.
Asimismo, dio cuenta de que hoy llevan alrededor de unas 70 hectáreas de laboreo, y esperan comenzar a sembrar unas 200 a 300 hectáreas, de las 600 hectáreas a disposición. “El tema de la ventana de siembra es muy importante, que haya humedad para poder sembrar, y entonces la primera cosecha estaría a mitad de enero para cosechar el grano” consideró.
Bárcena dejó en claro que “esto que estamos haciendo acá, le da trabajo a gente, o sea, algo que estaba inutilizado y se puede replicar en muchas partes de la provincia”.
“La provincia de Santa Cruz es enorme, y tiene mucho potencial y riqueza. Tiene un montón de campo y hay que empezar a producir en el campo”, concluyó.
En septiembre de este año, el aeropuerto de El Calafate tendrá 217 vuelos, casi la misma cifra que en 2024, cuando se registraron 212. El incremento es del 2,3%, un número bajo si se considera que el aeropuerto de Río Gallegos permanece cerrado por obras, […]
destacada el_calafate nacional noticiaEn septiembre de este año, el aeropuerto de El Calafate tendrá 217 vuelos, casi la misma cifra que en 2024, cuando se registraron 212. El incremento es del 2,3%, un número bajo si se considera que el aeropuerto de Río Gallegos permanece cerrado por obras, lo que generó reclamos del Ente Mixto de Promoción Turística.
Aerolíneas Argentinas fue la compañía que más creció: pasó de 137 vuelos en 2024 a 162 en 2025, lo que representa un aumento del 18%. En cambio, Flybondi redujo su frecuencia de 39 a 25 vuelos (36% menos) y LADE mantuvo su nivel, con 30 operaciones.
La novedad más importante es el regreso de la ruta que conecta El Calafate con Bariloche. Aerolíneas Argentinas volvió a operar este servicio desde el 5 de septiembre con dos vuelos semanales (domingos y viernes), a los que se sumará una tercera frecuencia los lunes a partir del 15 de septiembre.
Esta ruta, muy demandada, vuelve a reforzar los vuelos interpatagónicos y se reanudó antes de lo habitual, ya que en años anteriores recién comenzaba en octubre o diciembre. La última vez que operó en septiembre fue antes de la pandemia.
El caso de Antonio Rueda, el vecino de 45 años que fue brutalmente golpeado en la madrugada del 17 de agosto de 2022 en El Calafate y que falleció horas después en el Hospital SAMIC, vuelve a generar fuerte conmoción en la localidad. Diversas organizaciones […]
destacada el_calafate nacional noticiaEl caso de Antonio Rueda, el vecino de 45 años que fue brutalmente golpeado en la madrugada del 17 de agosto de 2022 en El Calafate y que falleció horas después en el Hospital SAMIC, vuelve a generar fuerte conmoción en la localidad. Diversas organizaciones expresaron su malestar por el rumbo que tomó la causa judicial.
La Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBTI, junto a Diversidad Santa Cruz y Diversidad Calafate, repudiaron el cambio de carátula del expediente. Recordaron que primero fue considerado homicidio simple, luego crimen de odio, pero finalmente se redujo a “lesiones simples agravadas”. Para las agrupaciones, esta decisión borra el trasfondo discriminatorio del ataque.
“Es la muestra de un poder judicial que se niega a reconocer la violencia que padecemos las personas LGBTI+”, señalaron en un comunicado. También acompañaron a la familia de Rueda y reclamaron: “¡A Antonio lo mataron por odio y eso no puede quedar impune!”.
Las organizaciones remarcaron que la sentencia, que se dará a conocer este viernes, marcará un precedente. “Cada vez que se tapa un crimen de odio, se habilita que otro vuelva a ocurrir”, advirtieron. Cerraron su mensaje con un reclamo claro y contundente: “¡Fue un crimen de odio! ¡Justicia por Antonio Rueda!”.
En la tarde del jueves, personal de la División Comisaría Puerto Deseado y de la DDI local intervino en un hecho de violencia con arma de fuego que generó un amplio operativo policial en la ciudad. El incidente ocurrió alrededor de las 16:30, cuando un […]
destacada noticia policialEn la tarde del jueves, personal de la División Comisaría Puerto Deseado y de la DDI local intervino en un hecho de violencia con arma de fuego que generó un amplio operativo policial en la ciudad.
El incidente ocurrió alrededor de las 16:30, cuando un efectivo de Investigaciones que se encontraba junto a un hombre en el polígono de tiro de la Ruta Sin Fin fue atacado a balazos desde un vehículo Volkswagen Bora negro, conducido por un sujeto identificado.
Ante la agresión, las víctimas huyeron en un rodado particular, perdiendo de vista al automóvil cuando este ingresó al casco urbano. De inmediato se inició la búsqueda, localizando el coche en una vivienda de la calle Río Gallegos al 1600, donde se dispuso una consigna policial y se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1.
Minutos después de las 18:00, la División de Investigaciones informó sobre la ubicación de dos personas señaladas como presuntas autoras del ataque. El procedimiento se llevó a cabo en la calle 28 de Noviembre, entre Puerto Argentino y Teniente Estévez, donde ambos sospechosos fueron aprehendidos y trasladados a la dependencia policial, quedando a disposición de la Justicia.
Las actuaciones judiciales y las diligencias procesales continúan en curso con el fin de esclarecer por completo lo ocurrido y determinar responsabilidades.
La directora de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, Agustina Aguiar, recibió en la institución a Fausto Santamaría, orgullo santacruceño que recientemente representó a Santa Cruz y a la Argentina, en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, celebrada en Japón. “Conversamos sobre su […]
noticia regionalLa directora de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, Agustina Aguiar, recibió en la institución a Fausto Santamaría, orgullo santacruceño que recientemente representó a Santa Cruz y a la Argentina, en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, celebrada en Japón.
“Conversamos sobre su experiencia en Japón y su interés en generar participación con estudiantes de Santa Cruz y, también, sobre poder coordinar una actividad en conjunto con los estudiantes que se encuentren en Buenos Aires”, comentó la directora de la Casa, tras el encuentro con Fausto.
Durante la reunión, Santamaría compartió su vivencia en el evento, donde jóvenes de todo el mundo debatieron sobre temas clave como participación política, educación y salud desde una perspectiva juvenil. “Fue un trabajo de meses y estoy muy agradecido de haber integrado la delegación argentina”, expresó, a lo que agregó: «Queremos que más jóvenes se adentren en este mundo y se escuchen sus voces».
Tras su regreso a Buenos Aires, Fausto expresó su firme compromiso por fomentar el debate entre los jóvenes santacruceños, a fin de promover una mayor participación política y social. “Agradezco al Gobierno Provincial y a Youth Diplomats por haberme brindado esta oportunidad», concluyó Santamaría.
Así se expresó el ajedrecista riogalleguense y árbitro nacional, en el marco de las Semifinales del Campeonato Argentino Amateur de Ajedrez 2025, impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura, que comenzó ayer con la participación de jugadores de toda la provincia y actividades abiertas […]
noticia regionalAsí se expresó el ajedrecista riogalleguense y árbitro nacional, en el marco de las Semifinales del Campeonato Argentino Amateur de Ajedrez 2025, impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura, que comenzó ayer con la participación de jugadores de toda la provincia y actividades abiertas al público.
El evento, que se extenderá hasta este próximo domingo 14, incluye instancias competitivas, formación técnica y exhibiciones, en el marco del Programa Provincial Pulso Creativo, impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz.
El árbitro nacional Leandro Fernández, responsable técnico del certamen, en una entrevista a LU14 Radio Provincia, destacó el valor formativo y humano del encuentro: “El ajedrez te ayuda a afrontar pérdidas, a comunicarte, a tener estrategias y actitudes que sirven para la vida”.
Además, celebró la diversidad generacional de los participantes: “Tenés chicos de 6 años jugando con personas de 50 o 60, al mismo nivel, sin temor y con la posibilidad de encontrar nuevos puntos de vista”.
La jornada inaugural del 11 de septiembre incluyó una exhibición de partidas simultáneas a cargo del Maestro Nacional Matías Campeón, mientras que esta noche se dictará una clase magistral a cargo del Maestro Nacional Walter Díaz, con análisis de partidas históricas, entre ellas una disputada por el propio Gustavo Méndez, figura homenajeada en esta edición.
El torneo principal se juega en siete rondas, con ritmo de 60 minutos más 30 segundos de incremento, válido para el ranking ELO estándar. “Gracias a Adriel y a Cultura tenemos la posibilidad de hacer esta semifinal en Gallegos”, señaló Fernández, quien también valoró el crecimiento del ajedrez en toda la provincia: “Hoy vemos escuelas activas en Caleta Olivia, Pico Truncado, Piedra Buena, Puerto Deseado y hasta en Tres Lagos y El Chaltén. La provincia está creciendo muy bien en ajedrez”.
El evento se enmarca en el Programa Pulso Creativo, una política pública que promueve la formación, producción y visibilidad de las juventudes como protagonistas de la vida cultural contemporánea. Desde la Secretaría de Estado de Cultura se impulsa el desarrollo de habilidades técnicas y blandas, fomentando la empleabilidad creativa y la inclusión territorial a través de propuestas como esta, que articulan deporte, memoria y formación.
El dirigente Zeidán lanzó duras críticas contra Pablo Grasso, señalando que sus discursos sobre corrupción y violencia “suenan vacíos” frente a su propio historial. “Si te nombro el IDUV… ahí sí que sabés cómo manejar la situación, ¿no?”, expresó, aludiendo al manejo de obras y […]
destacada nacional noticia rio_gallegosEl dirigente Zeidán lanzó duras críticas contra Pablo Grasso, señalando que sus discursos sobre corrupción y violencia “suenan vacíos” frente a su propio historial. “Si te nombro el IDUV… ahí sí que sabés cómo manejar la situación, ¿no?”, expresó, aludiendo al manejo de obras y recursos en la provincia.
Además, apuntó contra los intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre, cuestionando la falta de respuestas a los problemas cotidianos de sus vecinos. “En lugar de atender las necesidades de sus pueblos, se entretienen festejando mientras la gente sigue sufriendo la falta de arreglo de calles, veredas, la ausencia de obras importantes y los salarios indignos de los trabajadores municipales”, afirmó.
Según los dichos del ex concejal, esta situación refleja una falta de gestión y una desconexión creciente entre los dirigentes y la ciudadanía. Señaló que las prioridades parecen estar puestas en actos políticos y celebraciones, antes que en soluciones concretas que mejoren la vida diaria en cada localidad.
“Estas realidades los dejan cada vez más alejados de la gente, porque no gobiernan para resolver problemas sino para sostener un relato que ya no convence a nadie”, remarcó Zeidán, subrayando la necesidad de una dirigencia comprometida con la transparencia y la gestión efectiva.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de la Provincia de Santa Cruz invita a la comunidad a participar de las Clases de Pádel Adaptado, una iniciativa destinada a personas con discapacidad, que busca promover la integración, la recreación y el bienestar a través […]
deporte noticia rio_gallegosEl Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de la Provincia de Santa Cruz invita a la comunidad a participar de las Clases de Pádel Adaptado, una iniciativa destinada a personas con discapacidad, que busca promover la integración, la recreación y el bienestar a través del deporte.
La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad, estará a cargo del profesor e instructor Facundo González, y se dictará los días martes y jueves, en dos turnos: de 10:00 a 10:40, y de 10:40 a 11:20, en la cancha del Polideportivo Díaz, ubicada en Juan Bark y Río Grande.
El pádel adaptado es una práctica que combina actividad física, diversión y socialización, brindando un espacio de encuentro para quienes participan.
Las y los interesados pueden comunicarse al 2966 48-7810, para obtener más información e inscribirse.
En la Estancia Alice, en Cerro Frías, El Calafate, el agrónomo Tomás Ciurlanti y su equipo de Agro Calafate llevan adelante un proyecto de producción de trigo y avena que comenzó hace cuatro años. Hoy ya trabajan sobre 120 hectáreas y planean llegar a 300 […]
destacada el_calafate noticiaEn la Estancia Alice, en Cerro Frías, El Calafate, el agrónomo Tomás Ciurlanti y su equipo de Agro Calafate llevan adelante un proyecto de producción de trigo y avena que comenzó hace cuatro años. Hoy ya trabajan sobre 120 hectáreas y planean llegar a 300 gracias a la incorporación de nuevas maquinarias.
El sistema que utilizan consiste en enrollar el grano cosechado para alimentar al ganado vacuno, en lugar de almacenarlo. Según Ciurlanti, las condiciones de la zona son similares a las de regiones del mundo con gran desarrollo agrícola, lo que abre posibilidades de crecimiento en Santa Cruz.
El productor destacó la importancia de recibir apoyo institucional y tecnológico para impulsar estas iniciativas. “La provincia tiene mucho potencial para producir granos, solo falta acompañamiento y recursos”, afirmó tras la visita del gobernador y de otros productores al establecimiento.
Con entusiasmo, Ciurlanti aseguró que el objetivo es contagiar a más productores para que se animen a cultivar en sus campos, fortalecer la producción primaria y abastecer a la planta de alimento balanceado. “Esto nos apasiona y queremos seguir creciendo”, concluyó.
En la madrugada de este viernes, alrededor de las 5:15, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en la calle Marta Crow al 400 de Caleta Olivia. El aviso llegó al 911 y rápidamente acudieron al lugar efectivos de la Comisaría Tercera junto con […]
caleta_olivia destacada noticia policialEn la madrugada de este viernes, alrededor de las 5:15, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en la calle Marta Crow al 400 de Caleta Olivia.
El aviso llegó al 911 y rápidamente acudieron al lugar efectivos de la Comisaría Tercera junto con bomberos del Cuartel 16, quienes confirmaron la presencia de humo y fuego. Inmediatamente comenzaron las tareas para apagar el siniestro.
Dentro de la casa se encontraba una mujer de 45 años que dormía al momento del incendio. Como la puerta estaba trabada, los bomberos debieron forzarla para poder ingresar y rescatarla.
La mujer fue trasladada de urgencia en ambulancia al hospital local, donde permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva, bajo observación. Según las primeras pericias, el fuego comenzó por un problema eléctrico en un toma corriente, que encendió el respaldo de un sillón en el living.
Gracias a la rápida intervención de bomberos y policías, el incendio pudo ser controlado a tiempo, evitando que las llamas se propagaran y causaran daños en otras viviendas de la zona.
La Policía de Santa Cruz lanzó dos alertas de búsqueda tras la desaparición de una adolescente en Caleta Olivia y de un hombre en Río Gallegos, ambos vistos por última vez el pasado martes 9 de septiembre. En Caleta Olivia se busca a Tatiana Melillanca, […]
caleta_olivia destacada nacional noticia policial rio_gallegosLa Policía de Santa Cruz lanzó dos alertas de búsqueda tras la desaparición de una adolescente en Caleta Olivia y de un hombre en Río Gallegos, ambos vistos por última vez el pasado martes 9 de septiembre.
En Caleta Olivia se busca a Tatiana Melillanca, de 16 años. La joven mide 1,65 metros, es de contextura delgada y tiene el pelo largo de color colorado, que llevaba recogido en un rodete. Vestía jeans gris oscuro, zapatillas negras, una campera negra tipo rompevientos con capucha y llevaba una cartera negra.
Ese mismo día, pero en Río Gallegos, desapareció Cristian Mauricio Mancilla, de 40 años. Según la información difundida, mide 1,65 metros, es de contextura robusta, tez blanca, cabello corto negro con canas y ojos marrones oscuros. Al momento de su desaparición vestía una campera verde oscuro y zapatillas azul eléctrico con suela blanca.
Ambas desapariciones generaron preocupación en la comunidad, y las autoridades pidieron colaboración para dar con su paradero.
Cualquier persona que tenga información puede comunicarse de inmediato con la Policía llamando al 911 o acercándose a la comisaría más cercana.
En diálogo con Más Prensa por steaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia, el secretario de medios de Santa Cruz, Sergio Bucci habló sobre la educación, los sueldos y las luchas diarias de los gremios que complican la presencia de los alumnos en las escuelas. […]
destacada educacion gremiales nacional noticia politicaEn diálogo con Más Prensa por steaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia, el secretario de medios de Santa Cruz, Sergio Bucci habló sobre la educación, los sueldos y las luchas diarias de los gremios que complican la presencia de los alumnos en las escuelas.
«Este año ha sido muy complejo para Santa Cruz porque se ha empezado a gastar más de lo que se está recaudando y necesitamos que la provincia vuelva a producir», indicó el Secretario de medios.
Sobre esto, detalló: «Nosotros somos la segunda provincia con más empleados públicos del país. Desde que asumió el gobernador Claudio Vidal se busca producir y generar trabajo a través de la actividad privada y apuntar a la educación, a pesar de que tenemos los sueldos más altos del país somos la provincia con más paro».
En este sentido, comparó los sueldos de la provincia vecina de Chubut con la de Santa Cruz: «Un docente en la otra provincia cobra un poco más de $600.000, mientras que acá se cobra $1.000.090 y estamos pegados y la realidad es igual. Nuestra localidad ha invertido mucho en educación pero no logramos hacer funcionarla».
Respecto a los paros docentes comentó: «Nos duele mucho que hayan tantos paros, sabemos que a nadie le alcanza el dinaro pero si comparamos con las otras provincias, los nuestros no son malos salarios».
«Desde que asumimos nosotros hemos estado reparando consecuencias anteriores por haber dejado la educación de lado», agregó Bucci.
Autoridades de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, acompañados por los cuatro jefes de Puertos, participaron activamente en la presentación de la Estrategia Comercial Nacional, del Encuentro Federal de Puertos organizado por el Consejo Federal de Inversiones, en Buenos Aires. El evento reunió a […]
destacada noticiaAutoridades de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, acompañados por los cuatro jefes de Puertos, participaron activamente en la presentación de la Estrategia Comercial Nacional, del Encuentro Federal de Puertos organizado por el Consejo Federal de Inversiones, en Buenos Aires.
El evento reunió a los principales puertos del país, en un espacio de trabajo federal que busca proyectar el futuro de la actividad portuaria argentina, a partir de un relevamiento realizado durante el último año y con la incorporación de capacitaciones comerciales vinculadas a la experiencia internacional de los puertos reconocidos por su eficiencia y estándares de gestión.
El coordinador General UNEPOSC, Walter Uribe, compartió la visión del trabajo que viene realizando el Gobierno de Santa Cruz con respecto a la ejecución portuaria. “El desafío es mejorar cada día la infraestructura y la logística, pero también capacitar a nuestros equipos para estar a la altura de los estándares internacionales. Esa es la manera de que la provincia se proyecte al mundo”, afirmó el funcionario.
Durante la recorrida del evento, las autoridades realizaron una visita institucional al Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, donde las delegaciones provinciales pudieron conocer de cerca su modelo de gestión, infraestructura y operaciones.
La presencia de Santa Cruz en esta instancia reafirma el compromiso del Gobierno Provincial de integrar su red portuaria al plan nacional de desarrollo logístico, fortaleciendo la capacitación de sus equipos y potenciando la competitividad de nuestros puertos.
Este trabajo conjunto abre nuevas oportunidades para la producción, el comercio y las exportaciones, consolidando a los puertos santacruceños como pilares de la proyección productiva y comercial, conectada con el país y el mundo.
En representación de la provincia, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, participaron el coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe, y el administrador General Dante Canio, junto a los cuatro jefes de puertos, Isabel Vázquez Voght (Caleta Paula), Eduardo Meza (San Julián), Verónica Serra (Deseado), y Ricardo Rodríguez (Punta Quilla).
El Hospital SAMIC de El Calafate enfrenta una situación crítica que podría obligar a suspender todas las cirugías programadas a partir del lunes 15 de septiembre. El problema surge en el Servicio de Esterilización, que no logra garantizar suficiente material estéril para las operaciones. El […]
destacada el_calafate nacional noticia saludEl Hospital SAMIC de El Calafate enfrenta una situación crítica que podría obligar a suspender todas las cirugías programadas a partir del lunes 15 de septiembre. El problema surge en el Servicio de Esterilización, que no logra garantizar suficiente material estéril para las operaciones.
El jefe del Departamento Quirúrgico, Dr. Diego Actis Perinetto, comunicó la medida en una carta dirigida al Director Médico, Dr. Alejandro Gelsi. Allí explica que solo se atenderán cirugías de urgencia y oncológicas, para no poner en riesgo la seguridad de los pacientes ni la calidad de la atención.
Entre los principales inconvenientes se mencionan la falta de material estéril, problemas en el suministro de agua para las lavadoras, la necesidad de comprar equipos nuevos y la falta de personal especializado. A esto se suma que el montacargas del hospital está bloqueado, lo que impide trasladar el material que debería esterilizarse.
Otro punto crítico es la falta de ropa estéril, que en algunos días ni siquiera está disponible. Esto afecta especialmente a las cirugías laparoscópicas, pero también compromete a otros procedimientos quirúrgicos.
El Dr. Actis advirtió que la suspensión se mantendrá hasta que exista un plan de acción claro para resolver el problema. También pidió que la respuesta sea institucional y colectiva, y no dependa solo de un área del hospital.
La renuncia del equipo del Programa Provincial de Salud Rural en Lago Argentino generó polémica en Santa Cruz. Los profesionales dejaron sus cargos tras denunciar falta de apoyo y la suspensión de recorridos en las zonas rurales por parte del Ministerio de Salud. Ante esta […]
destacada politicaLa renuncia del equipo del Programa Provincial de Salud Rural en Lago Argentino generó polémica en Santa Cruz. Los profesionales dejaron sus cargos tras denunciar falta de apoyo y la suspensión de recorridos en las zonas rurales por parte del Ministerio de Salud.
Ante esta situación, el gobernador Claudio Vidal respondió y aseguró que la atención médica en el campo es una prioridad de su gestión. “Quiero recuperar la actividad ganadera y para eso es fundamental que los trabajadores rurales estén bien cuidados y con cobertura médica”, expresó.
El programa de Salud Rural había sido creado en enero de 2023, pero nunca llegó a implementarse plenamente. Frente a las críticas, Vidal anunció que se pondrá en marcha de manera más amplia, con tres equipos: uno en el norte, otro en el centro y otro en el sur de la provincia.
Sobre los reclamos del grupo que renunció, el gobernador indicó que se pedirá una justificación de gastos, ya que se cuestionaron horas extras, viáticos y otros recursos. También adelantó que se hará una investigación para aclarar la situación.
Finalmente, Vidal insistió en que su objetivo es garantizar la atención en las comunidades rurales y afirmó que el programa será reforzado para llegar a todos los rincones de la provincia.
Autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron un encuentro para avanzar en la planificación de acciones para los próximos meses, iniciando con la agenda de septiembre y octubre. En esta reunión, contaron con la participación de manera virtual de referentes de la zona norte […]
educacion noticia regionalAutoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron un encuentro para avanzar en la planificación de acciones para los próximos meses, iniciando con la agenda de septiembre y octubre.
En esta reunión, contaron con la participación de manera virtual de referentes de la zona norte provincial. En una fecha tan significativa para la educación, se destacó el compromiso de seguir trabajando de manera articulada y sostenida.
El objetivo es coordinar entre los distintos niveles y modalidades, optimizando la organización pedagógica en función de los días hábiles de este período.
En este marco, el equipo jurisdiccional de Santa Cruz recibió un cálido saludo desde Buenos Aires por parte del director de Educación de Nivel Secundario, Manuel Bianchi; quien venía trabajando en conjunto con la directora provincial de Nivel Secundario, Norma Gatica.
Distrigas S.A. recibió el primer camión con cañerías para ampliar la red de gas en distintas localidades de Santa Cruz. En total, se entregarán 90 mil metros de caños destinados a diez proyectos, entre ellos en Río Gallegos, El Calafate, Los Antiguos y 28 de […]
destacada nacional noticia pico_truncadoDistrigas S.A. recibió el primer camión con cañerías para ampliar la red de gas en distintas localidades de Santa Cruz. En total, se entregarán 90 mil metros de caños destinados a diez proyectos, entre ellos en Río Gallegos, El Calafate, Los Antiguos y 28 de Noviembre.
La gerenta de Extensiones de Redes de Gas, Yamile Robles, destacó que es la primera compra de esta gestión después de años sin incorporar materiales. Explicó que cada obra fue planificada para asegurar que los insumos se usen en tiempo y forma.
En Río Gallegos, los trabajos comenzarán en el barrio 22 de Septiembre y luego en Chimen Aike y Bicentenario IV, con casi 40 mil metros de cañería a instalar.
Robles resaltó el trabajo conjunto con IDUV y Vialidad Provincial para resguardar materiales y abrir calles. Dijo que estas obras muestran transparencia y compromiso del gobierno con las demandas de los vecinos.
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba, tuiteó que un buen gobierno debe ayudar a las familias a ganar lo suficiente y vivir tranquilos. Hay un camino para no frustrarnos.
El domingo, Claudio Vidal, de Santa Cruz, dijo algo parecido: los bonaerenses enviaron un mensaje claro. Sin gestión, no hay futuro. La gente quiere hechos, no peleas. Queremos crecer y vivir en paz. Desde las provincias, podemos decir y hacer mucho más.
Por su parte, Pablo Anabalón, intendente de Pico Truncado comentó la noticia en sus redes sociales: «Quiero compartir con ustedes una gran noticia: ya es un hecho.» Tal como lo anunció en el cumpleaños de nuestra ciudad, el señor Gobernador Claudio Vidal sigue cumpliendo su palabra y ya comenzaron a llegar parte de los materiales para la instalación de la cañería madre de gas de 250 mm en la zona de invernaderos, con una extensión de 2.600 metros, que va a permitir llevar este servicio tan necesario a 150 familias de Pico Truncado.
El 7 de septiembre la Agrupación Atletas Máster Santa Cruz Norte participó del encuentro atlético competitivo «Milla Urbana»; y sobre su presencia, Juan Daniel Bórquez atleta de 59 años, dialogó con Más Prensa por steaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia. «En el encuentro participaron […]
destacada noticia saludEl 7 de septiembre la Agrupación Atletas Máster Santa Cruz Norte participó del encuentro atlético competitivo «Milla Urbana»; y sobre su presencia, Juan Daniel Bórquez atleta de 59 años, dialogó con Más Prensa por steaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia.
«En el encuentro participaron más de 70 personas. Estuvo muy bueno y fue muy positivo. Hacía 12 años que no había una agrupación máster en Santa Cruz, y fue nuestra representación en la sociedad».
A su vez, sostuvo que la idea nació al ver que había tantos atletas másters de +34 en Santa Cruz y que para competir se iban a otras provincias. «Pensamos hacer esta competencia cada 4/5 meses».
En cuanto a su interés personal sobre el deporte, Daniel contó que él comenzó a correr cuando se jubiló y que desde entonces nunca paró. «Hace casi 10 años que corro y siempre le digo a la gente que se jubila que es el momento para no bajar los brazos, que se pueden hacer muchas cosas a partir de eso».