
Internacional
Destacado
Provincia de Santa Cruz

En un giro inesperado de los acontecimientos, el Presidente argentino parece estar navegando en aguas turbulentas, poniendo en riesgo la soberanía nacional y la integridad del país. Según informes recientes de la revista británica The Economist, el gobierno argentino está considerando “moderar o incluso desactivar” […]
destacada economia nacional politicaEs evidente que hay un interés creciente en las tierras de Formosa, donde se han desmontado 36,000 hectáreas, lo que ha llevado a la desertificación y la pérdida de fauna local. La explotación de la madera, especialmente del quebracho colorado y blanco, se ha vuelto […]
destacada economia nacional politicaEl ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, detalló que, durante los primeros cinco meses del año, la capital provincial recibió $26.356 millones en concepto de coparticipación, sin que hasta la fecha se haya presentado una rendición formal sobre el uso de esos recursos. […]
destacada economia noticia rio_gallegosLa directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]
La Policía de Santa Cruz realizó varios allanamientos en el barrio Bicentenario de Río Gallegos por un robo ocurrido el 30 de septiembre. Un hombre denunció que, mientras arreglaba un teléfono en una casa, fue amenazado con un arma y le robaron su celular Samsung […]
Resumen ejecutivo • Resultado clave: con 96% de las mesas escrutadas, el peronismo (Fuerza Patria) obtuvo aproximadamente 47% frente al 33,8% de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires (que concentra ~40% del padrón nacional).• Consecuencia inmediata: derrota significativa para Javier Milei; fortalecimiento […]
buenos_aires destacada nacional politica urgenteInforme sobre la carta de Jimena Castiñeira Arce Resumen ejecutivoLa carta es un reclamo directo al periodismo para que deje de trivializar la política y de promover figuras que la convierten en espectáculo. Jimena Castiñeira Arce se presenta con su trayectoria profesional y pública, denuncia […]
CABA destacada nacional politica
La Semana de la Moda de París (en francés Semaine de la mode de Paris; conocida en inglés como Paris Fashion Week) es una feria de ropa celebrada dos veces al año en París, Francia, con eventos de primavera/verano y otoño/invierno que se celebra cada […]
cultura europa noticiaEl vestido negro de Holly Golightly, cómo nació el icono de la elegancia Uno de los elementos sobre los que Hepburn construiría su personaje era el vestuario. desde finales de la década de 1950, Hepburn había incluido una cláusula – como recuerda Wasson – en […]
cultura destacada internacional union_europeaRobert Redford, actor, director y promotor del cine independiente en Estados Unidos, ha fallecido este martes a los 89 años en su casa de Provo, Utah, según informó The New York Times. La publicista Cindi Berger, de la agencia Rogers & Cowan PMK, confirmó que […]
cultura estados_unidos internacional noticiaSKY Airlines volverá a unir El Calafate con Santiago de Chile durante la próxima temporada de verano. Habrá dos vuelos directos por semana, los lunes y viernes, entre el 1 de diciembre de 2025 y el 13 de marzo de 2026. El trayecto tendrá una […]
destacada el_calafate internacional nacional noticiaEn diálogo con Más Prensa por steaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia, el secretario de medios de Santa Cruz, Sergio Bucci confirmó su presencia en el evento que se realiza en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, y sobre la participación […]
destacada nacional noticiaEn diálogo con Más Prensa por steaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia, el secretario de medios de Santa Cruz, Sergio Bucci confirmó su presencia en el evento que se realiza en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, y sobre la participación afirmó que «Santa Cruz está teniendo un lugar preponderante en la feria».
«En la apertura del stand participaron funcionarios de la provincia, el Intendente de Comodoro Rivadavia, senadores nacionales y demás», detalló Bucci.
A su vez, agregó: «Santa Cruz se ha vuelto atractiva estos últimos dos años porque la retirada de YPF hizo que Fomicruz (Empresa estatal de la provincia) se hiciera cargo de las áreas petroleras». No obstante, también sostuvo que hubo momentos de crisis en la localidad teniendo en cuenta la gran cantidad de retiros voluntarios y de personas que abandonaron sus trabajos.
En este marco, confirmó que la provincia «está buscando inversiones, especialmente ahora que estamos licitando 10 áreas, para eso nos rive venir a estos eventos para mostrar lo ricas que son nuestras tierras pero si no hay inversores no generamos».
«Una provincia que no genera riquezas,es muy dificilq ue pueda despegar. Desde que asumió el gobernador Vidal, es lo que busca, producir, generar trabajo en la actividad privada y apuntar a la educación, a pesar de que tenemos uno de los sueldos más altos del país, son la provincia con más paros», comentó Bucci. Y agregó: «Este año ha sido muy complejo, llevamos 40 días de paro».
En cuanto a la situación de diálogo con el Gobierno nacional, comentó que es muy mala porque los gobernadores son maltratados por el Gobierno que «amagó a dialogar y terminó siendo un soberbio». «Las elecciones de la Provincia de Buenos Aires ha dejado en descubeierto un silencio que había pero que era un rumor de la mayoría de los gobernadores».
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció nuevos paros para este miércoles y viernes, tras la adhesión del 75% de la docencia en la última medida. El jueves 11 de septiembre será feriado por el Día del Maestro, por lo que no habrá […]
destacada educacion nacionalLa Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció nuevos paros para este miércoles y viernes, tras la adhesión del 75% de la docencia en la última medida. El jueves 11 de septiembre será feriado por el Día del Maestro, por lo que no habrá clases hasta el lunes 15.
El gremio confirmó que el viernes habrá una marcha conjunta con trabajadores de la salud, quienes también llevan adelante reclamos salariales. El secretario general, Juan Manuel Valentín, recordó que la semana pasada participaron 600 personas en la marcha de antorchas y reiteró el pedido de paritarias, la devolución de descuentos y un aumento del 40% para afrontar el costo de vida en la Patagonia.
Valentín denunció la falta de diálogo con el Gobierno provincial y criticó que una comisión legislativa sobre salud mental docente no sesionó por ausencia de diputados oficialistas.
Respecto a los descuentos aplicados a quienes se sumaron a los paros, informó que alcanzaron entre 800 y 850 docentes, con montos de hasta 400.000 pesos. Para paliar la situación, ADOSAC reparte bolsones de alimentos entre sus afiliados, con unos 200 entregados en Río Gallegos.
El gremio advirtió que continuará con las protestas hasta lograr la apertura de negociaciones.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y el secretario de Estado, Rodrigo Suárez, mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades […]
destacada el_calafate noticiaEl gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y el secretario de Estado, Rodrigo Suárez, mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines de El Calafate, entidad miembro de FEHGRA, CAME, FEDECATUR, FESC, CAC y CAT.
La reunión contó con la participación de la presidenta de la Cámara, Cecilia Smart, el vicepresidente Adolfo Jansma, el prosecretario Marcelo Jannes, y los vocales de alojamiento Ricardo Patterson y Mariano Agriello.
Durante el encuentro se analizaron las problemáticas que atraviesa el sector a raíz de la baja festiva del turismo registrada en todo el país, situación que impactó de manera significativa en los empresarios locales. En ese marco, se acordaron líneas de trabajo conjunto y se debatieron propuestas orientadas al mediano y largo plazo.
Entre los ejes principales, se destacó la necesidad de fortalecer un circuito integrado regional de turismo, que permita potenciar la interacción entre los prestadores santacruceños y consolidar a la provincia como un destino competitivo y articulado dentro de la región.
En horas del mediodía, el gobernador de la provincia, Claudio Vidal acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y el secretario de Estado, Rodrigo Suárez, visitaron la planta estable “17 de Octubre” en Lago Roca, donde fueron recibidos por su director, Omar […]
noticia regionalEn horas del mediodía, el gobernador de la provincia, Claudio Vidal acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y el secretario de Estado, Rodrigo Suárez, visitaron la planta estable “17 de Octubre” en Lago Roca, donde fueron recibidos por su director, Omar Guinea.
Durante la recorrida se hizo entrega de una antena satelital portátil receptora de internet, destinada a mejorar la conectividad, el acceso a la información y la seguridad del personal de la planta, así como de los jóvenes que la visitan durante la temporada.
En la ocasión, jóvenes integrantes de la Escuela del Joven Labrador realizaban tareas en el predio y compartieron con las autoridades una jornada de interacción y trabajo, fortaleciendo la relación entre el Estado provincial y las instituciones educativas que promueven la formación y la vida al aire libre.
Este acompañamiento reafirma la decisión del Gobierno Provincial de impulsar la inclusión digital, el arraigo y la formación de los jóvenes, garantizando mejores condiciones para el desarrollo de las actividades educativas, culturales y recreativas que se realizan en cada rincón de Santa Cruz.
En la localidad de Caleta Olivia se llevó adelante una instancia de Capacitación de Procedimientos Administrativos destinada a equipos directivos y docentes de colegios secundarios, organizada por la Dirección Provincial de Educación Secundaria dependiente del Consejo Provincial de Educación. La jornada desarrollada en el CPES […]
caleta_olivia educacion las_heras noticiaEn la localidad de Caleta Olivia se llevó adelante una instancia de Capacitación de Procedimientos Administrativos destinada a equipos directivos y docentes de colegios secundarios, organizada por la Dirección Provincial de Educación Secundaria dependiente del Consejo Provincial de Educación.
La jornada desarrollada en el CPES N°6, estuvo a cargo de la coordinadora General de Educación Secundaria, Natasha Peñalosa junto a la Profesora Eva Tapia. Además, se contó con el acompañamiento del equipo supervisivo de Zona Norte.
Al respecto, la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, destacó que estas capacitaciones “tienen como objetivo fortalecer las prácticas pedagógicas y de gestión, generando instancias de acompañamiento y actualización para las instituciones educativas”.
La propuesta continuará este miércoles 10 de septiembre, en la localidad de Las Heras, extendiendo así el trabajo articulado en territorio y reafirmando el compromiso de la cartera educativa con la mejora continua del nivel secundario.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería – con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones – y de FOMICRUZ S.E., inauguró este martes, en horas de la tarde, el stand de Santa Cruz en la Expo “Argentina Oil & Gas […]
destacada noticia regionalEl Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería – con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones – y de FOMICRUZ S.E., inauguró este martes, en horas de la tarde, el stand de Santa Cruz en la Expo “Argentina Oil & Gas 2025”, que se realiza desde el 8 al 11 de Septiembre, en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La misma, fue encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; quien estuvo acompañado por su par en la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; los senadores nacionales Natalia Gadano y José María Carambia; el diputado provincial Santiago Aberastain; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; y el secretario General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas, José Lludgar; entre otros.
Ante empresarios del sector, e invitados especialmente para la ocasión, el ministro señaló: “La presencia de Santa Cruz en esta exposición, es un paso estratégico para mostrar el potencial energético de nuestra Provincia, y generar nuevas oportunidades de inversión que fortalezcan el desarrollo hidrocarburífero”.
Asimismo, remarcó que “Santa Cruz atraviesa una etapa de ordenamiento y recuperación de áreas, lo que nos permite abrir la puerta a nuevos actores, y garantizar que los recursos de nuestra tierra se traduzcan en producción, empleo y desarrollo económico local”.
En esa misma línea, Álvarez subrayó: “Estamos trabajando con una visión integral, que incluye tanto la producción convencional como no convencional, apuntando a que las empresas que lleguen a la Provincia, lo hagan con planes de inversión claros, compromisos ambientales y garanticen la contratación de mano de obra local”.
Cabe destacar que, por el Ministerio de Energía y Minería, participaron también el secretario de Estado de Hidrocarburos, Juan Carlos Morales; los subsecretarios de Control de Inversiones, Diego Del Río; de Control Técnico Operativo de Cuenca Austral, Gonzalo Kobec; y de Legales, Laura Fernández.
Sobre AOG
AOG 2025 es organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, considerada líder en la región. Con más de 35.000 m² de superficie expositiva y la participación estimada de más de 400 empresas, se espera una asistencia que supere los 25.000 visitantes nacionales e internacionales, reuniendo a “profesionales, especialistas y empresarios de toda la cadena de valor, en un espacio clave para debatir el futuro, impulsar proyectos y fomentar alianzas estratégicas”.
SKY Airlines volverá a unir El Calafate con Santiago de Chile durante la próxima temporada de verano. Habrá dos vuelos directos por semana, los lunes y viernes, entre el 1 de diciembre de 2025 y el 13 de marzo de 2026. El trayecto tendrá una […]
destacada el_calafate internacional nacional noticiaSKY Airlines volverá a unir El Calafate con Santiago de Chile durante la próxima temporada de verano. Habrá dos vuelos directos por semana, los lunes y viernes, entre el 1 de diciembre de 2025 y el 13 de marzo de 2026.
El trayecto tendrá una duración aproximada de tres horas y se realizará con aviones Airbus A320neo, que cuentan con capacidad para 186 pasajeros.
Para el relanzamiento de la ruta, la compañía lanzó una promoción con un 30% de descuento en los pasajes, disponibles desde ARS $105.512 por tramo. La oferta rige hasta el 12 de septiembre y se puede acceder a través de la web y la app de la aerolínea.
Desde la empresa destacaron que la ruta fue bien recibida en su primera temporada y que buscan seguir conectando a los viajeros con los atractivos turísticos de la Patagonia.
Este martes 9 de septiembre en Caleta Olivia se inició el juicio contra Daniel Robles, acusado de matar a Julia Casas en 2023. La mujer fue atropellada mientras cruzaba la calle después de retirar dinero de un cajero. Aunque fue asistida por la policía y […]
caleta_olivia destacada noticiaEste martes 9 de septiembre en Caleta Olivia se inició el juicio contra Daniel Robles, acusado de matar a Julia Casas en 2023. La mujer fue atropellada mientras cruzaba la calle después de retirar dinero de un cajero. Aunque fue asistida por la policía y llevada al hospital, no pudo salvarse y falleció esa misma noche.
Robles, de 42 años, conducía un Volkswagen Gol Trend y en el momento del accidente tenía un nivel de alcohol en sangre muy por encima del límite permitido. La policía lo detuvo y comprobó que estaba manejando alcoholizado, lo que agravó aún más su responsabilidad en la tragedia.
La familia de Julia, especialmente su hijo Claudio, tiene muchas expectativas por el juicio. Él expresó confianza en que el proceso llevará a una condena efectiva, ya que considera que las pruebas contra Robles son claras. Sin embargo, aclaró que la carátula del caso contempla penas de entre tres y seis años por homicidio culposo.
Viviendas del barrio General Paz expresaron su tristeza y recordaron que también están reclamando a las autoridades que coloquen reductores de velocidad en esa avenida. Muchos vecinos consideran que estas medidas podrían evitar accidentes similares en el futuro
En diálogo con Más Prensa por streaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia, Juan Antonio «Toto» Sandín, orgullo de Perito Moreno relató en primera persona cómo fue la participación en el TC2000 con un Citröen C4 y todos los detalles de su carrera que […]
deporte destacada nacional noticia perito_morenoEn diálogo con Más Prensa por streaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia, Juan Antonio «Toto» Sandín, orgullo de Perito Moreno relató en primera persona cómo fue la participación en el TC2000 con un Citröen C4 y todos los detalles de su carrera que lo lleva al éxito.
«Estoy muy contento por la participación la verdad. Está bueno que uno acá del sur pueda tener la experiencia de correr a nivel nacional y en catergorías que son muy competittivas y profesionales», comenzó relatando el deportista en diálogo con el programa.
Además, agregó: «En todas las carreras uno aprende y para mí es un orgullo. Fue y es un esfuerzo muy grande poder viajar. Hay mucho trabajo en equipo y eso se valora muchísimo. Tengo la suerte de tener el equipo que tengo, la verdad«.
Sobre la participación en el TC2000, comentó que su participación estuvo muy bien, que se quedó conforme y que hizo muy buenas maniobras. «Tuvimos un muy buen ritmo con el auto».
En cuanto a la vuelta a la rutina, el piloto agregó que es difícil porque la cabeza, por momentos, sigue en la carrera «pero es unos días nomás, ya después se pasa», sostuvo.
Sobre su futuro, el deportista comentó que a fines de septiembre correrá en Paraná con el Turismo Carretera y en La Pampa.
Por último, agregó un recordatorio para todos aquellos que tiene un proyecto para llevar adelante: «Con esfuerzo, uno lo puede lograr».
En la madrugada de este lunes 9 de septiembre, un auto Ford EcoSport gris perdió el control y chocó contra el cerco y parte de una vivienda en la esquina de las avenidas Riquez y Jerez, en Río Gallegos. El conductor sufrió una lesión en […]
destacada noticia policial rio_gallegosEn la madrugada de este lunes 9 de septiembre, un auto Ford EcoSport gris perdió el control y chocó contra el cerco y parte de una vivienda en la esquina de las avenidas Riquez y Jerez, en Río Gallegos.
El conductor sufrió una lesión en la rodilla y fue llevado al Hospital Regional junto a su acompañante. La dueña de la casa recibió atención en el lugar pero no necesitó traslado.
En el lugar trabajaron policías de la Comisaría Tercera y personal de Accidentología Vial, que investigan cómo ocurrió el choque.
Las autoridades recordaron la importancia de conducir con precaución, sobre todo en horarios de madrugada.
El Gobierno Nacional rechazó el pedido de la provincia de Santa Cruz para ocupar la presidencia del Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate. La solicitud había sido presentada por la ministra de Salud provincial, María Lorena Ross, quien planteó que la conducción […]
destacada el_calafate nacional noticiaEl Gobierno Nacional rechazó el pedido de la provincia de Santa Cruz para ocupar la presidencia del Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate. La solicitud había sido presentada por la ministra de Salud provincial, María Lorena Ross, quien planteó que la conducción debía recaer en uno de los dos vocales santacruceños.
Durante la última sesión del consejo, los tres representantes del Gobierno nacional, (Yamila Gentille, Natalia Moreno y Luis Giménez) votaron en contra de la propuesta. Argumentaron que la provincia mantiene deudas económicas con el hospital y que, por esa razón, no correspondía cederle la presidencia.
Desde la provincia, en cambio, sostienen que el estatuto establece un sistema de presidencia rotativa cada dos años. Según esa normativa, y tras el retiro del representante municipal, la titularidad debería recaer este año en Santa Cruz.
El financiamiento del SAMIC proviene en un 70% de Nación, 25% de la provincia y 5% del municipio. Sin embargo, el Gobierno nacional reclama que la gestión santacruceña no está cumpliendo con los aportes correspondientes y que la obra social provincial, la Caja de Servicios Sociales, mantiene deudas por prestaciones.
En el marco de una investigación por el presunto delito de abuso sexual, el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil ordenó seis allanamientos simultáneos en diferentes barrios de El Calafate: Cañadón, Cerro Calafate, Cerro Castillo, Las Piedras y la Zona de Chacras. Durante los procedimientos, […]
destacada el_calafate noticiaEn el marco de una investigación por el presunto delito de abuso sexual, el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil ordenó seis allanamientos simultáneos en diferentes barrios de El Calafate: Cañadón, Cerro Calafate, Cerro Castillo, Las Piedras y la Zona de Chacras.
Durante los procedimientos, se secuestraron siete teléfonos móviles, que serán sometidos a peritajes para extraer su contenido. Según fuentes consultadas por Señal Calafate, se investiga la posible circulación de imágenes vinculadas al hecho denunciado, ocurrido el año pasado.
De acuerdo a lo informado, la víctima habría sido drogada y abusada sexualmente por varias personas. Por tratarse de un caso de instancia privada y de extrema gravedad, no se difunden más datos que pudieran afectar la investigación o la intimidad de la denunciante.
En uno de los domicilios allanados también se encontró un envoltorio con clorhidrato de cocaína y una balanza digital, lo que dio lugar al inicio de actuaciones federales.
Como resultado de las medidas judiciales, seis hombres y una mujer quedaron a disposición de la Justicia Provincial, fijando domicilio en la causa. En tanto, por las actuaciones federales, una mujer y un hombre quedaron bajo la órbita de la Unidad Fiscal de Río Gallegos.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz notificó al gremio docente ADOSAC sobre una multa de $10.647 millones, aunque desde el sindicato aseguran que la cifra real supera los 13 mil millones de pesos. La sanción corresponde a los paros realizados los días 7 y […]
destacada noticia rio_gallegosEl Ministerio de Trabajo de Santa Cruz notificó al gremio docente ADOSAC sobre una multa de $10.647 millones, aunque desde el sindicato aseguran que la cifra real supera los 13 mil millones de pesos. La sanción corresponde a los paros realizados los días 7 y 8 de julio, con la adhesión de más de 8.400 docentes en promedio.
La resolución sostiene que el cálculo de la multa se basó en el salario de referencia de la categoría Maestranza Inicial “A” $1.267.144,80, multiplicado por la cantidad de docentes que adhirieron a la medida de fuerza. Según el gobierno, esta metodología busca compensar los días de clases perdidos.
El Ministerio argumentó que el descargo presentado por ADOSAC no logró justificar la medida de fuerza y que el sindicato incumplió la conciliación obligatoria dictada el 7 de julio. Por ello, se aplicó la sanción prevista en el artículo 46 de la normativa laboral, que contempla multas, apercibimientos o clausuras.
Desde el gremio, sin embargo, consideran que la medida es extorsiva y busca desalentar futuros paros. Todo indica que la multa será apelada en las próximas instancias administrativas y judiciales.
Oscar e Inés, padres de Alejandro “Pipi”, fallecido en Mar del Plata, tras ser atropellado por un conductor que cruzó en rojo impulsan en Calafate una junta de firmas para endurecer las penas por homicidios viales. En la propuesta no se encuentran solos, sino que […]
destacada el_calafate noticia perito_morenoOscar e Inés, padres de Alejandro “Pipi”, fallecido en Mar del Plata, tras ser atropellado por un conductor que cruzó en rojo impulsan en Calafate una junta de firmas para endurecer las penas por homicidios viales.
En la propuesta no se encuentran solos, sino que también se sumaron otros familiares de víctimas en Santa Cruz que los acompañan en este pedido. El proyecto, presentado en la Cámara de Diputados por la legisladora Ana María Ianni, propone elevar las condenas de 4 a 15 años de prisión. De esta forma, los responsables no podrían esperar el juicio en libertad.
Durante el fin de semana, Oscar e Inés recorrieron El Chaltén y el Microestadio Municipal, donde lograron reunir cerca de 3.000 firmas de apoyo de vecinos y turistas. La campaña continuará en los próximos días con el objetivo de sumar más adhesiones ciudadanas.
El martes, cerca de las 14:40, se registró un incendio en una vivienda del barrio Los Arrabales, en Río Gallegos. El fuego se desató en una casa de chapa que funcionaba como alojamiento temporal, ubicada sobre la calle Manuel López Calo al 800. Bomberos del […]
destacada noticia policial rio_gallegosEl martes, cerca de las 14:40, se registró un incendio en una vivienda del barrio Los Arrabales, en Río Gallegos. El fuego se desató en una casa de chapa que funcionaba como alojamiento temporal, ubicada sobre la calle Manuel López Calo al 800.
Bomberos del Cuartel Central y del Cuartel 24 trabajaron para sofocar las llamas, mientras personal de la Comisaría Segunda acudió al lugar tras el aviso del Centro de Despacho.
Según las pericias, el siniestro se originó de manera accidental cuando una salamandra a leña provocó brasas que entraron en contacto con material combustible.
La vivienda quedó totalmente destruida, pero sus ocupantes lograron salir a tiempo sin sufrir lesiones. Varias dependencias policiales y organismos provinciales y municipales brindaron asistencia a los damnificados.
Un operativo de la División Operaciones Rurales (DOR) en Perito Moreno permitió recuperar 23 ovinos robados y secuestrar drogas, armas y otros elementos vinculados a distintos delitos en la zona. El procedimiento se inició durante los primeros días de septiembre, tras un llamado anónimo que […]
destacada noticia perito_moreno policialUn operativo de la División Operaciones Rurales (DOR) en Perito Moreno permitió recuperar 23 ovinos robados y secuestrar drogas, armas y otros elementos vinculados a distintos delitos en la zona.
El procedimiento se inició durante los primeros días de septiembre, tras un llamado anónimo que alertó sobre la presencia de animales en una vivienda de la calle Belgrano al 1900. Con autorización judicial, la policía realizó un allanamiento donde encontró un corral improvisado con los animales, además de una mochila con maneas y cuchillo, un vehículo Chevrolet Corsa, borceguíes, un chaleco portaobjetos policial y municiones servidas de calibres .223 y .22.
Dentro del domicilio también se halló cocaína fraccionada (más de 11 gramos), una balanza electrónica y recortes de nylon, por lo que intervino la Fiscalía Federal de Caleta Olivia bajo la Ley 23.737.
Horas después, los agentes interceptaron al propietario del inmueble, quien intentó descartar un teléfono móvil al ver el patrullero. El hombre quedó a disposición de la justicia, mientras continúa la investigación para establecer la procedencia de los animales y demás elementos secuestrados.
YPF iniciará en los próximos días la instalación de una base operativa para perforar tres pozos en Palermo Aike, Santa Cruz, una formación que podría contener hasta 10.000 millones de barriles de petróleo. Aunque los resultados iniciales en el pozo Maypa x-1 fueron modestos, la […]
destacada nacional noticiaYPF iniciará en los próximos días la instalación de una base operativa para perforar tres pozos en Palermo Aike, Santa Cruz, una formación que podría contener hasta 10.000 millones de barriles de petróleo.
Aunque los resultados iniciales en el pozo Maypa x-1 fueron modestos, la experiencia permitió obtener información clave para avanzar en nuevas áreas. La investigación duró más de tres meses de prueba en las que se llevaron a cabo doce fracturas hidráulicas para medir la performance del reservorio.
El ministro de Energía provincial, Jaime Álvarez, confirmó que ya se contrata un equipo de perforación diseñado en EE. UU., preparado para operar en condiciones extremas. Se espera que el equipo llegue en unos 40 días y que las primeras pruebas de producción comiencen entre diciembre y enero. Además detalló que contará con un motor de características particulares, diseñado en Estados Unidos, preparado para responder a las condiciones de la roca madre santacruceña y capaz de soportar temperaturas de hasta 160 grados.
En cuanto a Palermo Aike, es una formación que abarca una extensión de 12.600 km cuadrados desde el sur de la provincia hasta la isla de Tierra del Fuego, y se perfila como la segunda formación en importancia para la exploración no convencional en la Argentina, detrás de Vaca Muerta.
El gobernador Vidal utilizó su cuenta en la red social X para hablar sobre los resultados electorales, que favorecieron a la oposición en distritos importantes de la provincia de Buenos Aires. “El mensaje fue claro: sin gestión no hay futuro. La gente no quiere más […]
destacada nacional noticia politicaEl gobernador Vidal utilizó su cuenta en la red social X para hablar sobre los resultados electorales, que favorecieron a la oposición en distritos importantes de la provincia de Buenos Aires.
“El mensaje fue claro: sin gestión no hay futuro. La gente no quiere más gritos, quiere hechos”, afirmó el funcionario.
En estas elecciones se renovaron 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, con una participación superior al 60%. Para muchos referentes políticos, el resultado fue una señal de advertencia al gobierno nacional, en medio de la inflación y la pérdida del poder de compra.
Vidal también subrayó que las familias están atravesando dificultades económicas: “Los argentinos queremos crecer con seguridad y en paz, pero con discursos de confrontación no se resuelven los problemas”.
Además, reafirmó su compromiso con la alianza de gobernadores Provincias Unidas: “El futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El mensaje cerró con un llamado a la unidad: “Los sueños de todos están ahí, abracémoslos juntos”, acompañado del hashtag #ProvinciasUnidas.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Políticas para Adultos Mayores, llevó adelante este sábado el taller integral “Suelo Pélvico para una vida plena: Conocer para Cuidar” en el Centro de Día para Adultos Mayores “Recuerdos Compartidos” de […]
noticia regionalEl Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Políticas para Adultos Mayores, llevó adelante este sábado el taller integral “Suelo Pélvico para una vida plena: Conocer para Cuidar” en el Centro de Día para Adultos Mayores “Recuerdos Compartidos” de Río Gallegos.
La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Daniela González (Kinesiología) y la Lic. María José Tomasich (Nutrición), profesionales de la residencia “Dr. Braulio Zumalacarregui”, quienes compartieron conocimientos y herramientas para la prevención, el cuidado y la promoción de la salud vinculada al suelo pélvico en personas mayores.
El encuentro contó con la participación de la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Carla Beroiz, y de la directora de Dispositivos Institucionales, María Alejandrina Pérez, quien destacó: “El taller está dirigido a mujeres mayores de 60 años. En esta primera instancia se destinó a las personas que participan en los diferentes talleres de Recuerdos Compartidos, y próximamente en octubre se abrirá a la comunidad en general”.
“Tenemos -agregó Pérez- la idea de seguir proyectándolo en este espacio de promoción, que es muy enriquecedor, brindar conocimientos que durante la vida no hemos tenido y que hoy nos ayudan a prevenir dificultades irreversibles o que demanden algún tratamiento con los años. Nuestro objetivo es promocionar una vejez saludable y prevenir para una mejor calidad de vida”.
De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas que fortalezcan el bienestar integral de las personas mayores, fomentando la prevención y el acceso a herramientas para una mejor calidad de vida.
Este viernes concluyó en la provincia de Salta una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores, evento que reunió a delegaciones de todo el país en un marco de integración, deporte y camaradería. La delegación de Santa Cruz cerró su participación con […]
noticia regionalEste viernes concluyó en la provincia de Salta una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores, evento que reunió a delegaciones de todo el país en un marco de integración, deporte y camaradería.
La delegación de Santa Cruz cerró su participación con un balance positivo, logrando importantes podios en distintas disciplinas. En sapo masculino, el representante Carlos Romero, de 28 de Noviembre, se consagró campeón nacional tras superar a Río Negro y Chubut. En tejo masculino, los santacruceños Aldo Cáceres y Ernesto Blanco, de Puerto Santa Cruz, alcanzaron la medalla de plata luego de disputar una reñida final frente a San Juan.
Asimismo, en tenis de mesa masculino, Juan Alberto Carrizo y Félix Guillermo Aparicio, de Caleta Olivia, obtuvieron el subcampeonato al quedar detrás de los locales de Salta y por delante de la delegación de Misiones.
Una celebración del deporte y la camaradería
Junto a las delegaciones de cada una de las provincias argentinas, Santa Cruz fue parte del cierre de la instancia nacional de los Juegos Evita Adultos Mayores; oportunidad en la que los deportistas disfrutaron de una celebración realizada en el salón Elegance de la capital salteña; y que tuvo como momento cúlmine la actuación de Ricky Maravilla. En este evento también se entregó la Copa «Juego Limpio» a Salta, que fue elegida por votación de las provincias, en reconocimiento al espíritu deportivo y compañerismo durante la competencia.
Cabe destacar que, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, arbitró los recursos necesarios para, desde la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación, garantizar la logística que permitió la participación de la delegación provincial en esta edición de los Juegos Nacionales Evita para Adultos Mayores.
El sábado 6 de septiembre, en la Sede de la Comunidad de Salteños, en Río Turbio, se llevó adelante el acto oficial por las Fiestas Patrias Chilenas y el Aniversario del Centro Residente Chileno El Huemul. La ceremonia contó con una importante presencia del jefe […]
noticia regionalEl sábado 6 de septiembre, en la Sede de la Comunidad de Salteños, en Río Turbio, se llevó adelante el acto oficial por las Fiestas Patrias Chilenas y el Aniversario del Centro Residente Chileno El Huemul.
La ceremonia contó con una importante presencia del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez; el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela; el director de Entes Provinciales, Hugo Ariel Garay; el intendente de Río Turbio, Darío Menna; la diputada Carina Nieto; los concejales de Río Turbio Mariana Mercado y Emilio Martínez; la presidenta de Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez; la directora Zonal Suroeste de Educación, Verónica Pavez; la directora de la Delegación de Trabajo de la Cuenca, Berenice Claudia Tello; y referentes de la comunidad de Puerto Natales, Pilar Concha Pedreros y Marcelo Contreras.
También participaron representantes del Centro Residente Chileno Los Copihues de 28 de Noviembre, integrantes del sindicato de Técnicos y Profesionales APS y numerosos vecinos de la cuenca.
Un encuentro de lazos y tradiciones
El acto comenzó con un emotivo pie de cueca, que engalanó la jornada y deleitó a los presentes. Luego, el intendente Darío Menna hizo entrega de una carpeta con las especificaciones técnicas del terreno destinado a la construcción de la sede propia del Centro Residente Chileno El Huemul.
La celebración finalizó con un brindis compartido entre autoridades, dirigentes y vecinos, resaltando los valores de la comisión organizadora: respeto, esfuerzo, honestidad y trabajo.
En palabras de los propios organizadores: “Este Centro Residente Chileno, conformado por damas, mañana cumple tres años. Queríamos dejar plasmado lo que significa vivir en esta Argentina, lo que representan los lazos entre Chile y Argentina. Por eso esto se hace todos los años: es la conmemoración de las Fiestas Patrias chilenas acá en Río Turbio”.