
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Consejo Provincial de Educación impulsa y acompaña las estrategias y actividades formativas propuestas por las instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP), las cuales tienen como propósito específico habilitar espacios para que los estudiantes consoliden, integren y amplíen los conocimientos y saberes acordes al perfil […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia El Juzgado Federal de ésta ciudad citó a indagatoria para la próxima semana a el ex comandante del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), contraalmirante Mazzeo, en el marco de la causa por el hundimiento del submarino ARA San Juan. […]
caleta_olivia noticia regionalCaleta Olivia
El Juzgado Federal de ésta ciudad citó a indagatoria para la próxima semana a el ex comandante del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), contraalmirante Mazzeo, en el marco de la causa por el hundimiento del submarino ARA San Juan.
Fuentes judiciales le confirmaron a Diario Más Prensa que Mazzeo deberá presentarse el lunes 25, en tanto que el ex jefe de Operaciones de la COAA, capitán de navío José Martí Garro, tendrá que presentarse a la convocatoria el viernes 29.
Ambos debían ser indagados durante la semana pasada, pero se excusaron solicitando el aplazamiento de sus respectivas comparecencias y fueron reprogramadas para el lunes y viernes próximo.
A su vez, por esos mismos días deberán presentarse los abogados Sonia Kreischer y Luis Tagliapietra. Los letrados, socios en uno de los estudios querellantes, están imputados en causas secundarias que se desprenden del mismo proceso.
Habían sido denunciados por presunta falsificación de firmas de otros familiares de los tripulantes, por lo que ya fueron indagados.
El nuevo llamado es a raíz de nuevas denuncias en su contra, similares a las anteriores, trascendió.
Caleta Olivia Desde la mañana de este jueves, los vecinos del Barrio Bicentenario se reunieron en el cargadero de agua para bloquear el ingreso de los camiones. “Hasta que a nosotros no nos llenen nuestros tanques de agua y se comprometan a que los camiones […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Desde la mañana de este jueves, los vecinos del Barrio Bicentenario se reunieron en el cargadero de agua para bloquear el ingreso de los camiones.
“Hasta que a nosotros no nos llenen nuestros tanques de agua y se comprometan a que los camiones van a volver semanalmente, no nos vamos a ir de los cargaderos”, manifestaron los vecinos.
La situación que padecen los vecinos del Barrio Bicentenario, que al no tener agua de red deben ser provistos por camiones, y a su vez éstos dejaron de brindar el servicio gratuito hace meses, llegó a que los vecinos tomen la drástica decisión de “tomar” el cargadero ubicado en el barrio hasta que no se normalice si situación.
Patricia Osses, vecina del Barrio expresó en diálogo con el programa radial “La Mañana en Patagonia” que: “Los vecinos convocaron una reunión el miércoles porque ya es cansadora la situación. Hay sectores del barrio que llevan entre 2 y 4 meses sin reparto de agua, y desde acá vemos cómo pasan los camiones con agua, y nosotros sin una gota en nuestros tanques, es muy injusto”.
“El Municipio dejó de pagarles a los proveedores de agua y ellos nos cortaron el servicio. Los perjudicados somos nosotros. Si queremos pagar los camiones de agua, está todo sin precio. Te cobran según la necesidad que hay o según la cara del vecino. Uno sale con la desesperación de comprar agua y aprovechan para cobrar lo que quieren”, argumentó la vecina.
Sobre la continuidad de esta situación, remarcó: “Hasta que a nosotros no nos llenen nuestros tanques de agua y se comprometan a que los camiones van a volver semanalmente, no nos vamos a ir de los cargaderos. Esa es la decisión que tomaron los vecinos”, dijo.
SP
En tanto, Servicios Públicos emitió un comunicado de prensa en el que aseguran que los inconvenientes generados en la distribución del agua se debe a una “merma de caudal dispuesta por la Cooperativa de Comodoro”.
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia, operadora del sistema de acueductos Lago Musters, informó sobre la continuidad de la reducción en el envío de agua potable para Caleta Olivia.
La medida está vinculada a los inconvenientes técnicos, experimentados desde la jornada previa en la planta de bombeo de la localidad de Sarmiento, sobre los que se informó oportunamente. De esta manera, la SCPL seguirá entregando 300 metros cúbicos a la ciudad del Gorosito, provocando el consiguiente retraso en el esquema de distribución interno.
Por otra parte, según anticiparon desde la operadora, durante ésta jornada sus técnicos continuarán evaluando la normalización de la entrega del caudal habitual.
Caleta Olivia Ante la suspensión de la paritaria salarial por parte del ejecutivo provincial es que desde ATE se hicieron asambleas en todo el territorio donde por mayoría se decidió realizar un paro provincial por 24 horas haciendo el emergente pedido de aumento salarial ante […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Ante la suspensión de la paritaria salarial por parte del ejecutivo provincial es que desde ATE se hicieron asambleas en todo el territorio donde por mayoría se decidió realizar un paro provincial por 24 horas haciendo el emergente pedido de aumento salarial ante la crisis económica que vienen sosteniendo los trabajadores y trabajadoras estatales con una canasta familia que roza los 50 mil pesos.
Desde ATE Caleta Olivia los afiliados junto a la Secretaria General Adjunta Laura Miranda, se dirigieron al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social donde hicieron entrega de un petitorio exigiendo el adelantamiento de la paritaria Salarial entre otros pedidos concretos.
Tras marchar al área de Trabajo, el gremio dio a conocer un documento en el que expresan que “después de haber activado los cuerpos orgánicos internos de nuestra organización sindical y ante la falta de respeto del Gobierno Provincial a la clase trabajadora de nuestra provincia que no llega ni al 10 de cada mes se presentó un Petitorio en el marco del Paro Provincial en el Ministerio de Trabajo exigiéndole su intervención inmediata para convocar a una mesa de Paritaria Salarial en forma Urgente en la cual el Poder Ejecutivo efectúe una propuesta concreta de aumento”.
Conflictos
Además el texto señala que “también se requirió urgente solución a los conflictos en los diferentes municipios y comisiones de Fomento de nuestra Provincia y en particular en la localidad de Gobernador Gregores, donde el Intendente sigue desconociendo a nuestra organización Sindical aún estando en el marco de una conciliación obligatoria”.
Añaden que “sin dejar de mencionar a todos sectores del estado y los organismos descentralizados, entes autárquicos y autónomos dependientes como el Instituto de Energía de Santa Cruz e Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda”.
Finalmente expresan que “los trabajadores municipales y provinciales son el primer eslabón de la cadena que se enfrenta al hambre cara a cara todos los días por no llegar a fin de mes, esta Paritaria Central no se debe dilatar más y ATE exige aumento Salarial YA, de no ser así se profundizaran las medidas de acción directa según lo revuelvan los trabajadores y trabajadoras en cada sector de trabajo de la provincia”.
Río Gallegos Ayer se inició el juicio por la brutal golpiza que protagonizaron varios efectivos policiales dirigidos por el comisario de esa época José Eladio Barria, contra 11 internos detenidos en esa unidad policial. Las declaraciones de los detenidos son desgarradoras respecto de la brutalidad […]
destacada noticia policial regionalRío Gallegos
Ayer se inició el juicio por la brutal golpiza que protagonizaron varios efectivos policiales dirigidos por el comisario de esa época José Eladio Barria, contra 11 internos detenidos en esa unidad policial.
Las declaraciones de los detenidos son desgarradoras respecto de la brutalidad y ausencia de motivos con que actuaron los efectivos. Se trató de una reprimenda organizada, en la que los efectivos actuaron encapuchados. En por lo menos un caso hubo abuso sexual además de la golpiza.
Siendo un tema tan sensible sin embargo no ha tomado estado público la realización de este juicio, que según como se resuelva puede constituir un antecedente histórico para frenar este tipo de abusos o por el contrario puede ser una piedra más sobre la construcción de impunidad que rodea el accionar de las fuerzas policiales en la provincia.
Consultado sobre el tema Miguel Del Plá comentó: “Conocí a Diego Reyes estando él detenido, y recuerdo los rastros de violencia en su rostro, ya que le habían golpeado la cara y la cabeza contra el piso en varias oportunidades. Él era uno de los presos de ATE, que aguardaba el juicio detenido hacía muchos meses, y organizamos con la CTA una campaña por su libertad, a la que se sumaron varias organizaciones”.
Sobre la causa en sí Del Plá manifestó que “llama la atención que la carátula sea tan solo acerca de “severidades ilegales” y lesiones leves (en 11 casos), soslayando el abuso sexual y el carácter de asociación ilícita que tiene el usar la estructura de la organización policial para organizar una golpiza colectiva. La calificación nos habla de la connivencia del Juzgado de Instrucción con la fuerza policial y ahora veremos cómo actúa la Cámara constituida ad-hoc para este juicio”.
Para cerrar el referente sindical de la izquierda declaró: “Hacemos un llamado a todos los movimientos de derechos humanos, sindicatos y organizaciones democráticas a difundir la realización de este juicio y a exponer el accionar de una Justicia que en este caso aparece por demás sigilosa”.
Río Gallegos “Sin paritarias el Gobierno pone en riesgo el cierre del ciclo lectivo y el inicio del 2020”, manifestó el gremio docente, pidiendo la reapertura de las negociaciones familiares. El congreso docente también se refirió del caso Facundo Díaz y los diferentes sumarios sin […]
destacada educacion noticia regionalRío Gallegos
“Sin paritarias el Gobierno pone en riesgo el cierre del ciclo lectivo y el inicio del 2020”, manifestó el gremio docente, pidiendo la reapertura de las negociaciones familiares.
El congreso docente también se refirió del caso Facundo Díaz y los diferentes sumarios sin definición.
Además resolvieron en el congreso realizado en San Julián dar continuidad al plan de lucha con una medida de fuerza de 24 horas que se llevó a cabo ayer y de 48 horas para los días miércoles 27 y jueves 28 de noviembre.
Finalizado el Congreso, que fue presidido de manera honorífica por el profesor Facundo Díaz, dieron a conocer el documento en el que establecen:
“Exigir el pedido de justicia ante el fallecimiento del compañero Facundo Díaz, tras ratificarse su inocencia a través de los resultados de la Cámara Gesell. Reivindicamos su memoria y denunciamos nuevamente el tramado de un sistema político-judicial abandónico y perverso”.
“Exigir el cumplimiento de los acuerdos paritarios por parte del Gobierno Provincial y con ello la reapertura de las negociaciones salariales y laborales. El salario docente ha perdido progresivamente su poder adquisitivo ante las diferentes políticas de ajuste aplicadas por Macri y Alicia Kirchner, resulta indispensable una reparación inmediata del sueldo inicial para equipararlo a los costos de la canasta familiar en la Patagonia actualmente cercana a los $ 48.700”, informaron.
Sumarios
Además el documento dado a conocer sostiene: “insistir en la celeridad para el tratamiento de las más de 200 situaciones sumariales que están pendientes de cierre, aun cuando decenas de ellos cuentan con dictamen de Junta de Disciplina siguen sin resolverse desde la presidencia del CPE. Denunciar la persecución laboral a través de informaciones sumarias o sumarios administrativos, que en muchas ocasiones empuja a los compañeros al desánimo, al aislamiento, generando graves daños de índole personal y profesional”.
“Rechazar nuevamente la aplicación de la Resolución 066/18 en la confección de los listados de puntaje de todos los niveles para ciclo lectivo 2020. Presentismo Nunca Más!!!” y “volver a exigir la reincorporación a sus funciones de los Vocales Electos de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Especial”.
Finalmente repudian “”enérgicamente el Golpe de Estado perpetuado en el vecino país de Bolivia y reivindicar la lucha del pueblo chileno contra las políticas de ajustes y represión del gobierno de Piñera”.
Caleta Olivia En su último mensaje como intendente de la ciudad, Facundo Prades sostuvo el miércoles en su discurso en el 118 aniversario de Caleta Olivia que “Caleta es la ciudad más próspera de la provincia. Tenemos un futuro inigualable, una proyección económica única, pero […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En su último mensaje como intendente de la ciudad, Facundo Prades sostuvo el miércoles en su discurso en el 118 aniversario de Caleta Olivia que “Caleta es la ciudad más próspera de la provincia. Tenemos un futuro inigualable, una proyección económica única, pero debemos aprovecharla”.
El jefe comunal que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre, encabezó el acto central donde recibió y entregó reconocimientos y donde posteriormente se realizó el desfile cívico militar en el barrio 26 de Junio.
En su alocución también señaló que “no podemos seguir esperando que alumnos de nuestra Escuela Industrial 1, logren premios nacionales e internacionales y aún tienen un edificio que se cae a pedazos; no podemos seguir con el grave problemas de las cloacas y así puedo enumerar un sinfín de situaciones en las cuales Caleta Olivia sigue esperando soluciones desde hace 25 años”, manifestó y pidió perdón a los vecinos junto a su equipo de trabajo “por las cosas que no pudimos resolver”.
“No resolvimos porque no es que no hemos querido, sino que no logramos resolverlas, porque nos tocó gobernar en el peor momento de la ciudad. Y lo hicimos con el alma, con amor, ese amor y esfuerzo que nos dejaron nuestros abuelos. Tengan la certeza que cada logro que hemos tenido, pueden llevarlo como estandarte por toda la provincia”, dijo y pidió que no se olviden del Grupo Venidici, del proyecto “Prohibido Olvidar”, de los Héroes de Malvinas y de atender a todas las instituciones de la ciudad.
Sobre los nuevos funcionarios que sucederán en su cargo aseveró que “ya estuvieron doce años en los gobiernos municipal y provincial, y no actúen con la soberbia que actuaron con anterioridad. Actúen con sencillez, este es un pueblo sencillo, de esfuerzo y no actúen arrogantemente, sepan escuchar”, aseveró y prometió que “no tendrán en mi piedras en el camino, como ustedes nos pusieron a nosotros. Van a encontrar acompañamiento, y acciones de ayuda para el crecimiento de Caleta”.
Agregó que “les pido a todos que ha ayudado y criticado en estos cuatro años, que ayuden a los que nos sucedan, que colaboren cada uno desde su lugar con sus conductas, con sus actitudes y particularmente con sus acciones”, sostuvo y consideró que “se alinearon los planetas para Caleta con el gobierno nacional, provincial y municipal porque son del mismo color político”.
“Ya no hay excusas y todo podrá resolverse en el corto plazo. Ya no hay que lamentarse y escuchen a la gente”, indicó.
En su mensaje a los vecinos sostuvo que “se lleva el mejor de los recuerdos, por todo el cariño que me brindaron durante cuatro años. No actúen como ellos actuaron, no les pongan palos en el camino. Demuéstrenles que somos un pueblo grande, ayuden a los que vienen”, manifestó y añadió que no se aleja de la política.
“Sigo peleando por Caleta y la vida me enseñó: con quien sigo y con quien no. Quienes me ayudaron y quienes no. Ustedes se darán cuenta y lo van a saber distinguir” y auguró que Caleta será quien proponga los destinos de Santa Cruz.
Caleta Olivia Después de lograr un trabajo en conjunto con Teleservicios, la FUVECO y Licenciados en seguridad, el Centro de Monitoreo Municipal comenzará a funcionar con el personal capacitado. Recordemos que Caleta Olivia cuenta con 15 cámaras que se encuentran ubicadas en toda la zona […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Después de lograr un trabajo en conjunto con Teleservicios, la FUVECO y Licenciados en seguridad, el Centro de Monitoreo Municipal comenzará a funcionar con el personal capacitado.
Recordemos que Caleta Olivia cuenta con 15 cámaras que se encuentran ubicadas en toda la zona costera y en algunos puntos estratégicos de la localidad.
El objetivo a futuro es continuar trabajando junto a la FUVECO, para lograr la colocación de nuevas cámaras en. Gracias a este nuevo sector se podrá prevenir algunas situaciones o resolverlas en los casos que desde la Justicia así se lo requiera, resguardando la seguridad de los ciudadanos.
En este contexto el Presidente de Teleservicios, Javier Morales manifestó: “estamos oficializando el Centro de Monitoreo, así que contento por este motivo y por el acompañamiento de todos los que se han acercado hoy aquí”.
Con respecto a su funcionamiento, detalló: “este es un trabajo que se viene haciendo hace dos años y hoy ya se encuentra funcionando con el personal que se encargará las 24 hs. de colaborar con la seguridad vial y urbana, así que estamos muy felices porque le pudimos dar el cierre para que funcione como corresponde, ya que anteriormente solo ayudaba a respaldar algunas denuncias, colaborando así con la justicia”.
Vecinalistas
También mencionó que la FUVECO colaboró con una parte muy importante de este proyecto, “ellos han contratado un grupo de asesores de seguridad (comisarios y bomberos retirados), así que ha sido una linda experiencia porque pudimos darle la orientación que necesitaba el Centro”.
Por otro lado la Secretaria de Desarrollo Social, Andrea Páez, quien estuvo presente acompañando este acontecimiento, expresó: “esta apertura tan importante tiene que ver mucho con la gestión, es una idea que siempre acompañó el señor Intendente, así que el momento es propicio para estar hoy aquí, sabemos que esta área es una gran ayuda para la Policía también, entonces creemos que es muy importante poder contar con la misma en funcionamiento”.
De la misma manera Manuel Eduardo Rodríguez, Licenciado en Seguridad y Comisario Retirado de la Policía de Santa Cruz, detalló: “hemos generado una herramienta más, que va a contribuir al sistema de seguridad general que tiene la ciudad y nos ocupamos junto a otros colegas de otras especialidades, para acompañar el proyecto del Presidente de Teleservicios Javier Morales, en lo que tiene que ver con redactar el estatuto, el contrato de confidencialidad y de la capacitación básica del personal destinado en este sector, donde la idea es continuar con la misma durante seis meses más”.
Caleta Olivia Representantes de todos los sectores de esta sede, definieron todos los detalles para lo que será la edición 2019 de la Expo Universitaria, que este año abrirá nuevamente sus puertas para que los vecinos de toda la región puedan conocer sobre las carreras, […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Representantes de todos los sectores de esta sede, definieron todos los detalles para lo que será la edición 2019 de la Expo Universitaria, que este año abrirá nuevamente sus puertas para que los vecinos de toda la región puedan conocer sobre las carreras, beneficios y servicios que brinda la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz a quienes la eligen para forjar un mejor futuro.
El sábado, de 9 a 13 horas, se desarrollará en esta sede una nueva edición de la Expo Universitaria: el evento que anualmente convoca a estudiantes de colegios secundarios, padres y personas de distintas edades interesadas en conocer la propuesta de carreras, servicios y beneficios que para la comunidad de la región tiene la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
En esta actividad, totalmente gratuita y de ingreso libre, se expondrá también el funcionamiento de cada uno de los sectores de la Unidad Académica Caleta Olivia, con el objeto que los futuros estudiantes, y sus padres, puedan experimentar y conocer todas las posibilidades que brinda nuestra universidad como la puerta de entrada a un mejor futuro.
Según se conoció, se ultiman detalles para establecer no sólo las propuestas de cada uno, sino también ordenar lo que será la llegada de potenciales próximos ingresantes a la UNPA.
Es por ello que con miras a este evento se irán unificando criterios comunes sobre cómo debieran ser los stand donde se va a exponer, cómo deberían ser esas exposiciones y cuánto tiempo su duración, para lograr “que cada asistente pueda llevarse una completa impresión de lo que es la vida universitaria en Caleta Olivia”.
En este sentido, se adelantó que habrá circuitos, en donde podrán participar de los diferentes puestos de las carreras y la muestras de los alumnos, y de áreas como Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario.
Finalmente, se detalló que los interesados en conocer mayor información sobre cómo participar, podrán comunicarse con Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario al (0297) 485 4888 interno 108 ó bien por correo electrónico a: [email protected]
Buenos Aires La diputada Roxana Reyes quien fue una de las impulsoras de la iniciativa que beneficia y protege a los inquilinos, se mostró contenta con este acuerdo que de aprobarse será un gran alivio para quienes alquilan sus viviendas. Entre los puntos más importantes […]
noticia regionalBuenos Aires
La diputada Roxana Reyes quien fue una de las impulsoras de la iniciativa que beneficia y protege a los inquilinos, se mostró contenta con este acuerdo que de aprobarse será un gran alivio para quienes alquilan sus viviendas.
Entre los puntos más importantes de la nueva norma que ahora deberá ser debatida en el Senado, se establece que los contratos mínimos de alquiler tendrán una duración de 3 años y que las actualizaciones serán anuales y deberán realizarse tomando como referencia un índice que tenga la variación de la inflación y los salarios.
“Estamos muy contentos porque de aprobarse esta Ley finalmente se van a reducir los costos que deben enfrentar los inquilinos para ingresar a una vivienda y se va a establecer una fórmula para la actualización de los precios”, comentó Reyes; quien a su vez dijo que la Ley de Alquileres es fundamental para miles de familias santacruceñas que tienen que alquilar y que con esta norma “estarán mucho mejor posicionados a la hora de negociar su contrato”.
Cabe mencionar que la Ley de Alquileres obtuvo una mayoría muy importante en Diputados donde se aprobó por 191 votos, ninguno en contra.
Puntos
Los ajustes en los contratos deberán efectuarse utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales de la inflación, según el índice de precios al consumidor que mide el Indec, y de los salarios, de acuerdo con el índice Ripte.
Los contratos de alquiler se extenderán por un plazo mínimo de tres años.
Las expensas extraordinarias serán responsabilidad del propietario. Solo estarán a cargo del inquilino las expensas que incluyan los gastos habituales, que se vinculan a los servicios normales y permanentes independientemente de cómo sean considerados.
Se reducirá el depósito de garantía a un mes de alquiler. Se contemplarán diversas opciones para facilitar las garantías para los inquilinos, no sólo a través de la garantía inmobiliaria.
Los inquilinos y propietarios deberán pagar las comisiones inmobiliarias correspondientes.
Piedra Buena La interrupción del tránsito está prevista para el próximo martes 26 de noviembre, durante un lapso de dos horas y sólo se permitirá el paso de vehículos que acrediten emergencia. El Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, informa que el próximo […]
destacada noticia regionalPiedra Buena
La interrupción del tránsito está prevista para el próximo martes 26 de noviembre, durante un lapso de dos horas y sólo se permitirá el paso de vehículos que acrediten emergencia.
El Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, informa que el próximo martes 26 de noviembre se realizará un corte total de circulación, de 9 a 11 horas, en el puente sobre el río Santa Cruz, ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, Ruta Nacional 3.
Esta medida se llevará a cabo para que personal técnico especializado de Vialidad Nacional realice el control periódico de la estructura y la verificación de su estado de preservación.
Vialidad Nacional solicita a los señores usuarios respetar las indicaciones de banderilleros y personal abocado al operativo de seguridad.
Río Gallegos El Ministerio de Salud lleva adelante el “Censo Provincial de Implantes Auditivos”, una herramienta valiosa para diseñar políticas sanitarias con el objetivo de conocer cuál es la realidad de los implantados auditivos en nuestra provincia a través de la recolección de datos. El […]
noticia regionalRío Gallegos
El Ministerio de Salud lleva adelante el “Censo Provincial de Implantes Auditivos”, una herramienta valiosa para diseñar políticas sanitarias con el objetivo de conocer cuál es la realidad de los implantados auditivos en nuestra provincia a través de la recolección de datos.
El Censo Provincial de Implantes Auditivos permite conocer la realidad actual de los pacientes santacruceños que padecen hipoacusia y fueron operados. Es importante y registrarse es muy sencillo.
Por eso, quienes tengan algún implante deben ingresar al sitio web del Ministerio de Salud y Ambiente www.saludsantacruz.gob.ar donde encontrarán un banner para acceder a un simple cuestionario brindando datos de importancia para el equipo de salud, para conocer la realidad de los pacientes y diseñar estrategias sanitarias para controlar y acompañar la inclusión en la sociedad.
El Censo Provincial de Implantes Auditivos no tiene fecha de caducidad de manera de continuar con la política pública de darle prioridad a que los pacientes con hipoacusias puedan lograr la audición mediante los implantes auditivos.
Esta política pública es prioridad de la gestión de la Ministra Rocío García, por lo tanto el acceso a la información será continuo por parte de los pacientes como también las autoridades de gestión.
Ingresando a www.saludsantacruz.gob.ar en la pestaña SECCIONES, seleccioná la opción REGISTRO DE ENFERMEDADES, y se desplegará en el panel un formulario para completar con la localidad y tipo de implante.
La cirugía es el primer paso, el Estado debe garantizar el resto de las acciones sanitarias de control y seguimiento para adquirir la audición y permitir reeducar el lenguaje.
En el marco del 118º Aniversario de Caleta Olivia, la banda tropical caletense recibió un reconocimiento por su trayectoria, la cual consta de 15 años en escena. Actualmente “Alta Locura” está compuesta por nueve integrantes y recordemos que este año grabaron un disco y además […]
caleta_olivia noticiaEn el marco del 118º Aniversario de Caleta Olivia, la banda tropical caletense recibió un reconocimiento por su trayectoria, la cual consta de 15 años en escena.
Actualmente “Alta Locura” está compuesta por nueve integrantes y recordemos que este año grabaron un disco y además tuvieron la oportunidad de presentarse en Buenos Aires en dos programas televisivos muy reconocidos en nuestro país.
Omar Santibáñez (Pittu) de Alta Locura, mantuvo una entrevista telefónica para la FM Municipal y manifestó: “la verdad que estamos felices por este reconocimiento que veníamos esperando hace un largo tiempo, aunque nos sorprendió la noticia cuando nos llamaron y fue algo mágico, así que estamos muy agradecidos por ello”, y agregó: “no hemos parado en estos 15 años y ya vamos camino a los 16 que se cumplen ahora en el mes de diciembre, entonces nos ha tocado agradecer y contar un poco la historia de la banda en la que venimos trabajando mucho, con la baja de algunos músicos y otros a los que les enseñamos a tocar para que se sumen a la misma, pero todo fue parte de querer seguir”.
Por otro lado, adelantó: “queremos ver si podemos hacer algún evento solidario con alguna banda amiga para cerrar el año que fue muy positivo para nosotros, haciendo lo que nos gusta y para agradecer a la gente que nos acompaña”.
Caleta Olivia A casi tres meses de su partida, la sala de operación técnica de la radio Frecuencia Patagonia fue nombrada “Pablo Sotomayor” en memoria de aquel solidario y alegre comunicador que hizo de ese lugar su segunda casa. El miércoles 20 de noviembre la […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
A casi tres meses de su partida, la sala de operación técnica de la radio Frecuencia Patagonia fue nombrada “Pablo Sotomayor” en memoria de aquel solidario y alegre comunicador que hizo de ese lugar su segunda casa.
El miércoles 20 de noviembre la emisora Frecuencia Patagonia 99.3 celebró su 5° Aniversario y en dicho marco, el director de la radio Nelson Aguilar decidió homenajear a Pablo Sotomayor, quien supo ser movilero las 24 horas en dicho espacio y participó activamente en diferentes programas como El Reino del Revés, Aires de Mar y Los Invisibles.
En un emotivo acto con la presencia de familiares de Pablo e integrantes de la radio, se descubrió la placa que de ahora en más le dará nombre a la sala de operadores.
Amigos y familiares coincidieron que sus horas más felices fueron en la cabina de operaciones de Frecuencia Patagonia. “Estamos muy tristes por la partida de Pablo, pero nos sentimos muy felices de haber compartido la vida con él. Yo fui testigo muchas veces, que en la radio no había nadie y Pablo venía, se sentaba solo, pasaba música y se mataba de risa. Este lugar fue como su segunda casa, es el lugar que Pablo amó”, expresó con mucha emoción el director de la emisora Nelson Aguilar.
Carolina Sotomayor, hermana de Pablo brindó unas emotivas palabras al describir que “cuando venía subiendo las escaleras sentía la energía de mi hermano acá, muy fuerte, muy presente en este lugar”.
Técnicos
Combinación de sentimientos y esfuerzo, así definieron los técnicos del CPT – Colegio Profesional de Técnicos Zona Norte y la AMMOTEC al recordar conjuntamente con el aniversario de la ciudad, los 5 años de Frecuencia Patagonia, saludando a Nelson Aguilar, a su familia y a su equipo de trabajo, y darle relevancia a la genial iniciativa de imponer el nombre de “Pablo Sotomayor” a su Sala de Operación Técnica.
Las autoridades de ambas instituciones MMO Carlos Villagrán, MMO Rosana Paredes y MMO Luis Aguilar contaron que desde el año 2016 tras la iniciativa y propuesta de Pablo, ambas instituciones vienen bregando por la pileta de la Escuela de Biología Marina, EBIMAL, haciendo las presentaciones correspondientes a las autoridades pertinentes, pero siempre ante la insistencia permanente de quien constantemente estuvo cerca de los técnicos en la difusión de sus actividades en la radio y en el periódico digital.
En aquellos tiempos se le pidió colaboración al Tec. MMO Héctor Villegas, docente del EICO Nº 1, quien conjuntamente con varios padres del EBIMAL con Pablo a la cabeza, iniciaron este trámite que actualmente acompañan ambas entidades.
Los técnicos renovaron el compromiso asumido con Pablo, y desde su flamante conducción ya han comprometido nuevamente al Prof. Villegas para avanzar en esta idea, una más de las tantas iniciativas solidarias de Pablo.
Caleta Olivia Acompañado de su equipo de trabajo y de familiares del homenajeado, el jefe comunal recordó la figura del dirigente Jesús Reinoso por su colaboración en actividades deportivas y anheló que quien lo suceda en el mandato termine con los trabajos planificados en el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Acompañado de su equipo de trabajo y de familiares del homenajeado, el jefe comunal recordó la figura del dirigente Jesús Reinoso por su colaboración en actividades deportivas y anheló que quien lo suceda en el mandato termine con los trabajos planificados en el mismo Estadio, al tiempo que lo instó a tener la madurez y a realizar un trabajo conjunto con las empresas ya que estas obras “son el producto del buen diálogo, como lo fue también el Pancho Cerda a raíz de la renegociación con YPF”.
Vale recordar que esta obra fue posible a raíz de las gestiones realizadas por el intendente Facundo Prades quien logró el aporte que forma parte de los compromisos asumidos por YPF en el marco de la Ley Provincial N° 3295 y que permitió finalizar una obra para que los vecinos de la localidad puedan desarrollar diferentes actividades deportivas. Estas acciones se enmarcan en el objetivo de YPF de trabajar en el desarrollo energético sostenible, conciliando el progreso del negocio con la creación de valor en las comunidades con las que se relaciona.
Acto
Durante el acto de, Eva Hassanie, se mostró conmovida por el homenaje a su esposo Jesús Reinoso y destacó que se trata de “un momento muy importante, cuando el Intendente Facundo Prades me preguntó si autorizaba a que se le imponga el nombre de Jesús Reinoso a la cancha de Futbol le dije gustosamente que sí porque Jesús era una persona apasionada del fútbol y de las instituciones representando a la liga norte y para mí y la familia es muy lindo, lo debo felicitar al Intendente porque en deportes en su gestión se hicieron muchas cosas nuevas, ojalá se mantenga porque tener un estadio así es costoso, esperemos que siga en estas condiciones”, indicó al agregar que el reconocimiento “es una forma de incentivar a otros, estamos muy agradecidos de este homenaje hacia su persona”.
Por su parte el intendente Facundo Prades indicó que para la gestión “es sumamente importante poder concretar la imposición del nombre de Jesús Reinoso.
En estos cuatro años en las diferentes competencias que ha tenido que ver con algún equipo de la localidad sin distinción de cual fuera, Jesús venía y caminaba con el supervisor de deportes, con el propio intendente y los secretarios compartiendo su experiencia en el deporte, dándonos algunas directivas, algunas ordenes que hacían a la posibilidad de tener el campo de juego en las mejores condiciones, recuerdo por el año 2017 uno de los encuentros del Federal B que iba a jugar Estrella Norte, vinimos con el comisario y con los dirigentes de los clubes que iban a disputar, pasamos y uno de los alambrados no daba más y nos dijo esto no puede seguir mas así, tiene que tener césped sintético, es la única manera que quede en condiciones, mira Las Heras, Pico Truncado, Río Gallegos, sus palabras fueron el inicio de esto”, recordó.
Obra
Finalmente refirió: “espero que quien me suceda termine con esto, nosotros cuando asumimos no nos fijamos en una obra quien había hecho algo, incluso quien la había cobrado y no la había hecho, entonces espero que terminen con los bancos de suplentes que es la idea que los propios clubes nos han dado, que terminen con la manga de salida y que los jugadores puedan salir sin ningún inconveniente con la parcialidad local, que terminen la pista de atletismo que en unos días llegan las siete correderas y que van a hacer que la inversión en materia deportiva deje un recuerdo importante y empiece a tener logros”.
El intendente recordó que en una oportunidad “vinimos a ver al profesor Fuentes de la Escuela de Atletismo que estaba debajo de la tribuna con sus alumnos y dijo que en 18 años que trabajaba nunca había venido un intendente a verlo, hoy es el profe que más medallas ha obtenido en los juegos provinciales e interprovinciales , y una de las corredoras ha sentado un precedente histórico sin infraestructura, ahora que hay infraestructura, que hay acompañamiento, que el césped sintético ha llegado a los barrios, el próximo Intendente, las próximas autoridades deberán exigir a los chicos logros deportivos importantes”.
Caleta Olivia Como cada noviembre, la falta de agua en la ciudad se acrecienta: no será el primer aniversario que Caleta Olivia la pase sin agua. En cada aniversario la situación sigue siendo similar, como hace 118 años. En los últimos días se ha generalizado […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Como cada noviembre, la falta de agua en la ciudad se acrecienta: no será el primer aniversario que Caleta Olivia la pase sin agua. En cada aniversario la situación sigue siendo similar, como hace 118 años.
En los últimos días se ha generalizado el reclamo de los vecinos y como sucede habitualmente proliferan los camiones aguateros y desde Servicios Públicos no avanzan en soluciones definitivas para superar este inconveniente. En algunos barrios no cuentan con suministro desde hace dos semanas, denunciaron vecinos.
Años atrás, en el 2016 los vecinos autoconvocados con la consigna “Acueducto ya” realizaron un corte en la Ruta Nacional 3.
En uno de los tramos más duros del documento público que leyeron durante el acto le pidieron a la gobernadora Alicia Kirchner que se haga presente en la ciudad, ” Caleta Olivia es la puerta de entrada de Santa Cruz, no la de salida al patio trasero, le pedimos de manera urgente se haga presente la próxima semana (Alicia Kirchner) en nuestra ciudad y se retome los trabajos pendientes y comprometidos con el gobierno de la provincia de Santa Cruz”.
En esa misma carta abierta que leyeron hicieron un pedido al gobierno nacional y a los legisladores santacruceños para que avancen por el acueducto del Lago Buenos Aires.
En febrero de 2014, la población de Caleta Olivia vivía en estado de desesperación: la falta de agua potable generada por la rotura de un acueducto había dejado a 70 mil personas sin agua y las demoradas respuestas oficiales a la situación llevaron a cientos de vecinos a cortar la Ruta Nacional 3 durante varios días.
En febrero de 2014, la población de Caleta Olivia vivía en estado de desesperación: la falta de agua potable generada por la rotura de un acueducto había dejado a 70 mil personas sin agua y las demoradas respuestas oficiales a la situación llevaron a cientos de vecinos a cortar la Ruta Nacional 3 durante varios días.
Entre las promesas recordamos a la realizada en el 2013 cuando la presidenta Cristina Kirchner anunció por las redes sociales que había decidido hacer la obra del acueducto paralelo para Caleta Olivia por el monto de 329 millones de pesos.
Las postales de esos días, eran desesperantes, muchos vecinos llegaron a cargar bidones en el mar para poder asear sus viviendas y hacer funcionar los sanitarios, otros debieron pagar hasta 300 pesos a camiones cisternas para que les llenen los tanques, quienes pueden compran agua mineral. En octubre de 2015, en plena campaña electoral, Kirchner anunció el llamado a licitación para la construcción del acueducto del Lago Buenos Aires.
Los anuncios de años anteriores, pasaron a ser también “falsas promesas” y en este 2019, la historia vuelve a repetirse.
Caleta Olivia celebra un nuevo año, sin agua para brindar. Lamentable.
Desfile
Este 20 de noviembre la ciudad cumple años y una forma de agasajarla es participar del Desfile Cívico Militar que tendrá como escenario la avenida Fagnano en el barrio 26 de junio a partir de las 11 hs.
Con la idea de dejar todo listo para recibir a vecinos como espectadores y a los que desfilen se llevaron trabajos de limpieza y acondicionamiento que estuvieron a cargo de personal de la Supervisión de Servicios; en tanto que desde la Dirección de Protocolo se reiteró la invitación a los vecinos a sumarse y de esta manera lograr una convocatoria multitudinaria.
La convocatoria a las instituciones para que se sumen al desfile está abierta hasta el mismo miércoles, con la sola presencia portando un cartel identificatorio. De la misma Dirección e Protocolo también se solicitó la colaboración a los vecinos que residen en la zona para que eviten estacionar los vehículos sobre la avenida para no impedir el paso de los que participen del desfile.
Paseo
Otra de las actividades programadas se desarrollará en el gimnasio “Enrique Mosconi”, espacio que recibirá el 19 y 20 a artesanos, manualeros y productores de la región que se sumarán al Paseo Artesanal 118º Aniversario de Caleta Olivia.
Está previsto que los dos días el evento abra sus puertas con entrada libre y gratuita a partir de las 16 hs. y se extienda hasta las 21 hs. con una oferta variada de productos de elaboración con diversos materiales, como madera, cuero, chocolates, fiambres y artesanías, entre otros.
El paseo se suma a otras tantas actividades previstas como parte de los festejos por el 118º Aniversario de la ciudad.
Además de los productores, manualeros y artesanos, el Paseo Artesanal contará con la actuación de músicos y bailarines de la ciudad, quienes de manera desinteresada decidieron sumarse a los festejos por un nuevo aniversario.
Artistas
Martes 19 de noviembre
Taller barrial MCO de guitarra – Prof. Julio Barrera.
Ballet Centro de Residentes Salteños – Prof. Paola y Pablo Díaz.
Taller barrial MCO de saxo – Prof. Adrian Barros.
Camila Pintos y Anahi Castro – Tango y folklore.
Julian Macias – Solista folklorico.
Julieta Díaz – Solista melódico.
Juan Pablo Vega y Amigos – Solista folklórico.
Miercoles 20 de noviembre ?
Taller barrial MCO de Danzas – Huellas y Huellitas del Sur – Prof. Paola y Pablo Díaz.
Taller barrial MCO de Danzas – Ballet Renacer – Prof. Ángela Viñales.
Taller barrial MCO de Malambo – Herencia de Malambo – Prof. Rodrigo Aldaz y Gerardo Humphrey.
Taller barrial MCO de malambo – Prof. Luciano Quipildor.
Mauro Díaz Soria – Solista folklorico.
Noelia Alvarez – Solista folklorico.
Julieta Díaz – Solista Melódico.
Comunidad Brasileña de Caleta Olivia – Ref. Eliana Ribeiro.
Caleta Olivia En un discurso cargado de emotividad, el Intendente Facundo Prades, habló con el corazón sobre los cuatro años de gestión; agradeció el acompañamiento de los vecinos y adelantó que como un hombre de la democracia tomará juramento al intendente electo. “Emocionado, porque uno […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En un discurso cargado de emotividad, el Intendente Facundo Prades, habló con el corazón sobre los cuatro años de gestión; agradeció el acompañamiento de los vecinos y adelantó que como un hombre de la democracia tomará juramento al intendente electo.
“Emocionado, porque uno quiere mucho a su ciudad y ver pasar a mucha gente que tiene que ver con la historia del pueblo que muchas veces tal vez no ha tenido el reconocimiento que necesitaba, para los que queremos esta ciudad, es fuerte”, dijo en primera instancia.
“Si uno tuviera que hacer un repaso de todo lo que ha transcurrido en estos cuatro años, dejando de lado lo personal, que por ahí uno muchas veces no dispone o no maneja, creo que, tomo un poco las palabras de José Llugdar que decía que hemos logrado trabajar con gente que viene de diferentes lugares con gente que por ahí pensaba de manera diferente antes del 10 de diciembre de 2015”, dijo.
Agregó que “hemos logrado consolidar un montón de derechos que antes no se reconocían. Hemos logrado desatar un montón de ataduras y generar libertades que antes no estaban. Reivindicar a nuestros héroes de la Patria, nuestros héroes vivos que tuvieron nada más ni nada menos que entregar su vida por nosotros. De poner a disposición de la Patria su vida y verlos caminar por la ciudad, trabajar, generar, proponer para nosotros fue en estos cuatro años lograr tal vez a todo el lío que había tener una caricia al alma”.
Acompañamiento
“A la gente que me acompañó muchas gracias. Incluso también a aquellos que en los últimos tiempos eligieron otros caminos y que se vieron alumbrados por otras luces. Ojalá que les vaya muy bien, ojalá que Dios los guarde, que Dios les de la sabiduría necesaria para poder resolver un montón de situaciones que no son fáciles de resolver”.
“Nos costó en cuatro años resolver problemas estructurales de muchísimo tiempo. Escuchar y soportar agravios y golpes que tal vez nadie haya recibido. Como también nos tocó esperar el resultado de un atleta, para ver cómo le iba en una competencia, para ver cómo le iba en una carrera, para ver cómo le iba en un torneo, para ver cómo podíamos hacer para poder ayudarlo”.
“Nuestra ciudad es muy grande, veo pasar a los hijos de algunos viejos comerciantes que eligieron en aquel momento venir a Caleta”.
“No se confundan, no se dejen confundir por aquellos que durante mucho tiempo han utilizado la mentira y la política como una herramienta de sostenerse en algún lugar. Yo no me voy a ir antes, elegí ser Intendente hasta el último día de mi mandato y hasta que la gente me ponga como Intendente”.
“Las cosas no van a ser como tal vez fue en 2011 que se fueron corriendo y le dejaron el desastre al Intendente anterior sin siquiera dar explicaciones. Yo me voy a quedar y como un hombre de la democracia no sólo a entregar la Municipalidad sino le voy a tomar el juramento al Intendente que viene, que es lo que corresponde”.
Futuro
“Seguramente a nuestra ciudad en el futuro cercano le avizoran tiempos muy buenos. Los planetas han terminado de alinearse y otra vez la Nación, la Provincia y el Municipio estarán todos en una misma línea. Y llegan los que saben cómo hacerlo, entonces en el corto plazo seguramente van a poder resolver todo. Si me han exigido a mí, que me pegaban los propios y los extraños. Que no me ayudaron los propios ni tampoco los extraños, les pido que tengan ese nivel de exigencia. No tal vez con la dureza que tuvieron para conmigo, no tal vez con las bajezas que tuvieron para conmigo, pero sí exigirles porque Caleta es una ciudad muy próspera. Caleta es una ciudad que tiene un futuro inigualable. Caleta es la cabecera de la Provincia de Santa Cruz”.
“Lo veía a Don Castro, como a todos los hombres que fueron parte del Monumento al Obrero Petrolero, monumento que no está terminado porque no nos mandaron los fondos pero que vinieron a hacer campaña y a firmarlo el 25 de Mayo”.
“La escuchaba a Beatriz decir lo que tiene que ver con el agua. Nadie se imagina las humillaciones que junto al Ing. Mauro Zacarías nos comimos de los propios y los extraños para pelear por el agua de Caleta. Hoy es una realidad, exíjanle al que viene que no la desperdicie, que la aproveche, que a pesar de la crisis en la que nos tocó gobernar se dieron respuesta. Exíjanle que termine la obra, está todo dado, es el capital más importante que tiene la ciudad. Cuesta casi 60 millones de dólares y es la posibilidad vendiéndosela a la Provincia de desarrollar y solucionar el histórico problema también de las cloacas”.
“Los proyectos están y no contratamos a nadie de afuera, lo hicieron maestros mayores de obras recibidos en la Escuela Industrial, ingenieros civiles de Caleta Olivia, arquitectos de nuestra ciudad. El potencial que tiene Caleta es único, los profesionales que tiene Caleta son los mejores”.
Incertidumbre
“Yo trabajé con los mejores. Así como algunos tal vez la incertidumbre o la posición los han puesto hoy alejados, tengo otros que valen oro y les ofrezco a dos de ellos mi medio riñón como digo siempre. Porque siguen acomodando la ciudad, siguen preocupados de dejarles al que viene de la mejor manera posible todo. De dejar incluso las obras que estaban gestionadas para que vengan. Pero no quiten la mirada de ellos, de exigirles a quienes vienen que tienen una posibilidad única. Nuevamente Dios les da la oportunidad de tener toda una línea política alineada para resolver un montón de cosas de Caleta. Ahora no hay excusas, ahora todo debe resolverse”.
“No esperen de mí que haga lo que me hicieron a mí. No seré un adversario político tirando piedras o buscando en diferentes oficinas provinciales que las cosas no lleguen o buscando obstaculizar o pidiendo que no se mande la plata para pagar los sueldos. Al contrario, cuenten conmigo para ayudar, cuenten conmigo para colaborar, cuenten conmigo para seguir haciendo grande a Caleta”.
“Si no me ven no es porque me fui sino porque el trabajo al que retorno seguramente me lleve a otro destino y en mis francos vuelva a la localidad. Tengo mis hijos acá, difícilmente pueda irme. Y ojo, no me voy a ninguna posición gerencial ni de conducción. Vuelvo a mi puesto de ayudante de control de sólidos como lo hice en 2011 cuando salí de ser concejal, gané las elecciones y perdí por la Ley de Lemas”.
“Esto no es un adiós, sino un hasta luego. Le pido a todo el mundo que colabore, que ayude a las autoridades que vienen. Que muchas veces las palabras de un comerciante, las palabras de un profesional, las palabras de un amigo, de un representante, las palabras de un hombre que está en una asociación sin fines de lucro para un dirigente valen mucho. Les digo de todo corazón, hice todo lo que pude, gracias”
Caleta Olivia La Comisión Administrativa de la seccional de ATE Caleta Olivia informó ayer a sus afiliados y afiliadas de la administración pública provincial que ante la decisión de las mayorías de las asambleas de toda la provincia la cual resolvió paro provincial de 24 […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Comisión Administrativa de la seccional de ATE Caleta Olivia informó ayer a sus afiliados y afiliadas de la administración pública provincial que ante la decisión de las mayorías de las asambleas de toda la provincia la cual resolvió paro provincial de 24 horas para hoy miercoles y, debido al feriado por el Aniversario 118° de Caleta Olivia es que se resuelve junto al Consejo Directivo Provincial realizar, por excepción, en Caleta Olivia el paro provincial por 24 horas para mañana jueves.
“Lamentablemente y una vez más, el gobierno de la provincia sigue dilatando la discusión salarial. La situación social y económica de las y los estatales es cada vez más compleja en un contexto nacional inflacionario y de devaluación”, sostuvo Carlos Garzón, Secretario General Adjunto de ATE Santa Cruz.
Agregó que “la perdida del poder adquisitivo se hace carne día a día en la mesa de los trabajadores que seguimos gambeteando nuestros problemas financieros para llegar a fin de mes. El gobierno debe entender que es necesario y urgente discutir salario”, dijo con relación a la decisión del gobierno provincial de trasladar la paritaria central para el próximo 9 de diciembre.
“Se avecina un fin de año de mucha conflictividad social si continua la insensibilidad de un gobierno que está dándole la espalda a los laburantes”, consideró finalmente Garzón.
“El Gobierno Provincial tiene que entender que las y los trabajadores estatales ya se nos hace insostenible poder vivir y garantizar una buena calidad de vida para nuestras familias, dado los altos niveles inflacionarios que los actuales salarios ya no pueden soportar”, señalaron desde el gremio.
Además consideraron que “exigimos al Ejecutivo una nueva fecha de paritaria dado que es insostenible esperar hasta el 9 de diciembre la paritaria salarial. Entendemos el panorama político, económico y social que vive la región y el país, pero no seremos una vez más las y los trabajadores estatales quienes sigamos pagando el desastre económico por el que estamos atravesando y que no generamos”.
Río Gallegos El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) confirmó el fallo por el que el empresario Juan Lascurain, Matías Mazú, Atanacio Pérez Osuna, Miguel Larregina y Juan Vargas deben reintegran los fondos del Estado por la ruta que cobraron pero no hicieron. El tribunal […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) confirmó el fallo por el que el empresario Juan Lascurain, Matías Mazú, Atanacio Pérez Osuna, Miguel Larregina y Juan Vargas deben reintegran los fondos del Estado por la ruta que cobraron pero no hicieron.
El tribunal ordenó a los imputados devolver US$ 5 millones como compensación por los fondos que fueron sustraídos. La medida adoptada por la justicia es inédita y busca reparar los daños ocasionados por la corrupción.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo que condenó a Juan Lascurain, empresario kirchnerista titular de Fainser S.A a cuatro años de prisión y a la devolución del dinero que recibieron como anticipo para hacer la obra de la “Avenida YPF” en Río Turbio, obra que nunca se hizo.
Además, los jueces determinaron la inhabilitación absoluta de Lascurain, el ex interventor de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) Atanacio Pérez Pérez Ozuna, los ex funcionarios Miguel Larreguina y Juan Vargas y el ex intendente de esa ciudad Matías Mazú para ejercer cargos públicos, además de la devolución del dinero del Estado más intereses.
Condena
La condena se basa fundamentalmente en la entrega ilegal de un anticipo financiero de 50 millones de pesos a FAINSER un día antes del cambio de gobierno el 9 de diciembre del 2015 sobre un contrato cuyo costo total ascendía a 494 millones de pesos.
Durante el juicio se probó que los condenados realizaron maniobras ilícitas para cambiar el contrato de obra y apresurar el pago del anticipo de obra por 50 millones de pesos.
“Resulta ejemplar que la justicia, aunque con cierta demora, condene a los funcionarios del Estado y a sus cómplices no solo a una pena de prisión sino también a devolver los dineros públicos de los que se adueñaron. De ahora en más esperemos que la justicia tome nota y aplique este tipo de fallos a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, sostuvo la Legisladora Reyes.
Este proyecto estuvo minado de irregularidades, entre ellas que la adjudicación fue concretada a pesar de que Fainser S.A no se encontraba formalmente inscripta en el Registro de Proveedores Provinciales de Santa Cruz, carecía de experiencia en la construcción de rutas y no se presentaba con suficiente solvencia en sus balances para afrontar una obra de 500 millones de pesos.
Inédito
“Esta es una sentencia inédita en cuyo texto se destaca que por no haber realizado la obra referida que generaba condiciones de seguridad vial se produjeron muchos accidentes algunos de ellos fatales. Es hora de que se tome conciencia que los recursos que se robaron estos funcionarios inescrupulosos a quienes la gente les confió el manejo de fondos, termina teniendo víctimas directas e indirectas”, destacó.
Finalmente la legisladora hizo referencia especial a uno de los condenados por esta sentencia ejemplar el electo diputado Provincial Matías Mazú.
“Resulta perverso que quien tiene sentencia de segunda instancia por manejo indebido de fondos públicos hoy se prepare para asumir una banca, siendo fundamental por ello avanzar en el tratamiento de una Ley que impida a estos corruptos presentar candidaturas a cargos públicos para luego ampararse en los fueros evitando ir presos”, finalizó Reyes.
Pruebas y testimonios
Las pruebas y testimonios muestran cómo se cambió el contrato a último momento y cómo se apuraron a pagar el anticipo por la inminencia del cambio de autoridades nacionales del Frente para la Victoria a Cambiemos en diciembre del 2015. Por ejemplo, un correo electrónico enviado por el entonces secretario de Coordinación de Planificación, Roberto Baratta a varios destinatarios entre los cuales se encuentra Lascurain, dice “… Alejandro, José María, Nicanor y Rafael… están todos apretando el pomo de carnaval o viendo como explican los ocho millones de dólares transferidos…”.
El modelo de contrato fue encontrado en copia en la residencia de Larregina, pero no así su original que fue arrancado del expediente y reemplazado por otro que incluía el pago del anticipo, dicen los argumentos de la condena del 18 de octubre a la que accedió Clarín en la agencia de noticias de la Corte www.cij.gob.ar
La adjudicación fue concretada a pesar de que Fainser S.A “no se encontraba formalmente inscripta en el Registro de Proveedores Provinciales de Santa Cruz, carecía de experiencia en la construcción de rutas y no se presentaba con suficiente solvencia en sus balances para afrontar una obra de 500 millones de pesos”. Lascurian viene del sector metalúrgico.
Luego de las PASO del 25 de octubre que llevaron a un balotaje entre Mauricio Macri y Daniel Scioli y “el riesgo de que hubiera un cambio de autoridades y, así, el nuevo contexto político derivara en la cancelación del trámite de la obra, en virtud de las manifiestas irregularidades referenciadas, esto es, la sustracción del modelo de contrato aprobado en el expediente administrativo, y su reemplazo por otro que contenía cláusulas no acordes al marco legal, o bien por otros aspectos que podían despertar suspicacias a los ojos de la nueva intervención” los imputados decidieron avanzar con el pago del anticipo”. Un día después de la victoria de Macri, Lascurain, emitió un nota de crédito por el importe total de la factura librada a favor de la Municipalidad y realizó tres facturas a nombre de YCRT por 50 millones de pesos.
Caleta Olivia El lunes 18 de noviembre, día feriado, categorías de Hockey y Rugby se unieron para realizar una mano en técnica de mosaico. Una propuesta que surge de Marcela Rosas quien es referente de CONIN en la ciudad y en la provincia, con el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El lunes 18 de noviembre, día feriado, categorías de Hockey y Rugby se unieron para realizar una mano en técnica de mosaico.
Una propuesta que surge de Marcela Rosas quien es referente de CONIN en la ciudad y en la provincia, con el objetivo de esta Cruzada que es realizar un mural en algún lugar de la ciudad, para lo que se necesitan 500 manos.
Ya hay 100 manos realizadas, este lunes se hicieron muchas más pero aún se necesita que la comunidad se siga sumando.
La propuesta de Marcela llega a las jugadoras de Mamis Hockey de San Jorge y ellas decidieron hacerlo extensivo a todo el club.
Se trata de elegir un día, reunirse con elementos básicos para trabajar, imaginar, crear, y pasar una linda tarde. Si todos nos sumamos y hacemos algunas manos, ya estamos sumando a esta gran Cruzada Solidaria Internacional por la Desnutrición Infantil.
En Caleta Olivia el mural será el más austral del mundo, porque es esta ciudad el ultimo punto geográfico donde llegó CONIN contactando a Marcela (Rosas) quien con mucho entusiasmo se puso la campaña al hombro.
Vale decir que desde el Club se convocará a una nueva jornada en los próximos días para que más jugadores/jugadoras y socios se sumen a la iniciativa.
CONIN
“Una manito a CONIN”, es una cruzada solidaria internacional, que en cumplimiento de las “Bodas de Plata” de Fundación CONIN de Argentina – Cooperadora para la Nutrición Infantil- invita a todos los mosaicistas a realizar “Murales en Mosaico”, colectivos y solidarios, a lo largo y a lo ancho de todo el mundo con el lema “Por un mundo sin Desnutrición Infantil”.
El objetivo es dar visibilidad a la incansable labor que realiza Fundación CONIN de Argentina y apoyar su lucha en pos de combatir la desnutrición infantil.
Para más información podés entrar a : Fundación CONIN de Argentina – www.conin.org.ar
Por Gabriela Macias Una propuesta para terminar Noviembre en forma, comiendo sano y variado, bajar de peso no tiene porque ser aburrido! Estamos ya finalizando Noviembre, el fin de año tiene que ser un momento donde nos replanteemos nuestros hábitos, y tomemos la decisión de […]
caleta_olivia noticiaPor Gabriela Macias
Una propuesta para terminar Noviembre en forma, comiendo sano y variado, bajar de peso no tiene porque ser aburrido!
Estamos ya finalizando Noviembre, el fin de año tiene que ser un momento donde nos replanteemos nuestros hábitos, y tomemos la decisión de cambiar si estamos poniendo en riesgo nuestra salud.
Lo importante es acudir a un profesional para que nos guie, y nos ofrezca un plan adecuado a nuestros gustos y estilo de vida. Hoy les traigo una propuesta bastante variada, con eje en la incorporación de fibras a través de ensaladas, y preparaciones a base de vegetales.
*Recuerden que siempre que incrementemos el consumo de fibra, debemos acompañarlo de un mayor consumo de agua para evitar molestias gastrointestinales.
Pautas principales
Consumir aguas vitaminadas durante el día , o aguas sin gas.
Tomar una taza de caldo casero antes de cada comida.
Realizar la colación únicamente si es necesaria, *no es obligatoria*
La porción de carne se puede reemplazar por 1 huevo o 50 gr de queso descremado.
Las ensaladas pueden reemplazarse por los vegetales que más les gusten ( No papas, ni choclo ni batata).
La porción de pastas puede reemplazarse por 1 papa mediana o 1/3 lata de choclo, o 1 batata chica, o ¼ de plato de arroz o 1 porción de tarta integral.
Desayunos/meriendas: es importante despertar temprano, y tomar agua vitaminada antes de iniciar el desayuno.
Elegir alguna de estas Infusiones : *NO AZÚCAR.
Te.
café descafeinado
mate cocido.
Malta
te de hierbas.
leche vegetal (de nuez, almendras o de semillas o avena )
Con alguno de estos acompañamientos:
2 galletas de arroz con queso untable descremado + 1 fruta cítrica( kiwi, pomelo, frutilla, mandarina, naranja)
1 rebanada de pan integral o de semillas con palta y semillas de lino o chia. +1 fruta cítrica.
1 rebanada de pan integral o de semillas con 1 huevo cocido +1 fruta cítrica
4 galletas tipo agua o de salvado con queso descremado+1 Naranja
media taza de copos de avena+ frutillas
granola +frutas secas (nueces almendras)
avena cocida + mandarina.
ensalada de citricos ( kiwi, frutillas, naranja, mandarinas )
COLACIONES : No es necesaria, solo si hay apetito entre comidas, en ese caso se optara por una fruta ,o un puñado de frutas secas o 1 yogurt descremado
Almuerzos/cenas
** usar 1 cucharada sopera máxima de aceite.
Lunes
Almuerzo: Filet de pollo (150g) +Ensalada lechuga y tomate +1 manzana
Cena: Milanesa de Berenjena con queso diet +Puré de calabaza+1 mandarina
Martes
Almuerzo: Carne al horno(150g)+Ensalada de zanahoria +2cdas de arroz +1 huevo+ Gelatina
Cena: Omelette con 2 huevos +Ensalada de rúcula, y cherrys+1 compotera de frutas picadas.
Miércoles
Almuerzo: Filet de pescado(150g) Zuchinis y calabaza +1 postre ser.
Cena: 2 canelones de verduras con salsa blanca diet +gelatina diet.
Jueves
Almuerzo: Pechuga de pollo(150g)+puré de papa y acelgas+1 naranja
Cena: 2 Milanesa de calabaza +Ensalada de lechuga y tomate+ 1 manzana.
Viernes
Almuerzo: Pescado (150g)+vegetales al horno+1 /2 choclo. 2 mitades Duraznos BC
Cena: 1 porción de tarta de verduras+ Ensalada +Gelatina diet.
Sábado
Almuerzo: Pollo al limón (150g)+Ensalada de zanahoria y 1 huevo +1 kiwi
Cena: 1 plato de fideos tirabuzón con vegetales salteados +1 mandarina
Domingo
Almuerzo: 1 hamburguesas caseras con queso desc. +Ensalada de Tomate +Gelatina light
Cena: Milanesa de soja con ensalada de remolacha chauchas y 1 huevo+1 naranja.
Receta
Pasta con calabaza espinacas y limón (4 porciones)
Ingredientes:
1 cebolla /2 tazas de calabaza en cubos/ 2 tazas de espinaca / 300 gr de pasta /jugo de limón/ 2 cdas de aceite/2 cdas de queso descremado.
1) Pelar la calabaza y cortar la pulpa en daditos, cocinarla durante 10 minutos
2) Picar la cebolla y saltear en sartén con aceite
3) Lavar las espinacas y añadirlas a la sartén con el aceite hasta que estén cocidas
5) Añadir la calabaza y reservar
6) Cocer la pasta en abundante agua con sal hasta que este al dente. escurrir y mezclar con las verduras inmediatamente. Agregar jugo de limón.
7) servir caliente espolvoreando con el queso rallado.
*Gabriela Macias, es Licenciada en Nutrición (MP LN066), con un posgrado en gastroenterología , nutrición oncológica y Nutrición Deportiva. Asesora y prescribe planes de actividad física adaptados a patologías. Condujo programas radiales como GPS SALUD, Frecuencia de Salud, y columnas en Magazine de tv Desayunados . Creadora de Nutrionline, Tratamientos grupales de descenso de peso
Caleta Olivia El Secretario general del sindicato de petroleros privados, Claudio Vidal, realizó un recorrido en la obra que el gremio lleva adelante en el camping petrolero de Las Heras.
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Secretario general del sindicato de petroleros privados, Claudio Vidal, realizó un recorrido en la obra que el gremio lleva adelante en el camping petrolero de Las Heras.