
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Distrito Río Gallegos de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que en el día de hoy se detectó una rotura en el acueducto, a la altura del Barrio Docente. Personal del área de Agua se encuentra trabajando en la reparación […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEl Calafate El encuentro tuvo como propósito informar las nuevas acciones que tomará la comuna conducido por Javier Belloni, respecto al depósito y tratamiento de las podas orgánicas en base al plan del nuevo Centro Ambiental de la ciudad. Así lo expresó la funcionaria del […]
el_calafate noticiaEl Calafate
El encuentro tuvo como propósito informar las nuevas acciones que tomará la comuna conducido por Javier Belloni, respecto al depósito y tratamiento de las podas orgánicas en base al plan del nuevo Centro Ambiental de la ciudad.
Así lo expresó la funcionaria del área de Mantenimiento, Servicios y Obras Públicas, Lucia Gamboa Diessler, luego de la reunión que se llevó a cabo ayer por la tarde en las instalaciones de la Municipalidad de El Calafate con jardineros, paisajistas y viveristas locales.
El encuentro impulsado desde la administración que conduce Javier Belloni, fue con motivo de informar y coordinar tareas conjuntas respecto al tratamiento de podas orgánicas, los horarios y días de recolección, y lugar de depósito, teniendo en cuenta el plan de del nuevo Centro Ambiental.
Empadronamiento
Gamboa Diessler comentó que se está trabajando en una identificación y empadronamiento para facilitar la comunicación respecto a las acciones que se irán implementando desde el municipio.
“Nos reunimos con todos los paisajistas, viveristas y jardineros porque estamos generando un registro para poder informar las nuevas acciones que vamos a tomar con el nuevo proyecto del Centro Ambiental. Definimos horarios y un nuevo sitio para tirar las podas, que va a ser en el viejo vaciadero, lo cual va a estar controlado”.
También aclaró, “sólo se van a poder tirar ramas y hojas” y agregó “con los desechos orgánicos vamos a generar un compost comunitario”.
“La idea también es mantener el trabajo de saneamiento que hemos realizado con el Banco Interamericano de Desarrollo en el viejo vaciadero, que hoy está en perfectas condiciones, impecable y forestado nuevamente. Con el tiempo, si todo va bien y funciona, queremos abrirlo a toda la comunidad y formar un centro de acopio”.
La funcionaria responsable adelantó que, con la coordinación y el trabajo mancomunado, se va a poder visualizar menos podas en las esquinas, facilitando la tarea de recolección y descongestionando la demanda de las cuadrillas y de los camiones.
Quienes no hayan asistido a la reunión podrán solicitar el registro en la Municipalidad, en las oficinas de Mantenimiento, Servicios y Obras Públicas, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Caleta Olivia Eduardo Costa presentó un Proyecto de Ley en la Cámara de Senadores de la Nación fijando que la quita del IVA para los alimentos que integran la canasta básica de Argentina sea una medida estable. Se trata de la segunda vez que presenta […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
Eduardo Costa presentó un Proyecto de Ley en la Cámara de Senadores de la Nación fijando que la quita del IVA para los alimentos que integran la canasta básica de Argentina sea una medida estable.
Se trata de la segunda vez que presenta este Proyecto y el principal objetivo de la propuesta es que la eliminación de la carga impositiva en estos alimentos, que actualmente rige en nuestro país, no finalice en diciembre de 2019 tal como está previsto por el Decreto del Ejecutivo Nacional.
“El pedido se fundamenta en este difícil contexto económico y social. Entendemos que estamos hablando de alimentos básicos, debemos garantizar que lleguen a toda la población”, comentó Costa.
Carga
El IVA –Impuesto al Valor Agregado- comenzó a regir en Argentina desde el año 1975. Sin embargo, la difícil situación que atraviesa el país hizo que se revea esta carga tributaria: “En el caso de Argentina la situación no escapa a esta realidad mundial, donde los casos de desnutrición infantil siguen aumentando y el índice de pobreza, según los últimos datos, superó el 34%”.
Los alimentos que el Proyecto establece sean eximidos de IVA son: la yerba mate, los fideos, el azúcar, la sal, el arroz, el pan, las papas, la manteca, el aceite, los cortes populares de carne vacuna y los alimentos para celíacos, entre otros alimentos de primera necesidad.
“Proponemos que se elimine este impuesto definitivamente porque su peso recae sobre el consumidor final haciendo que muchas personas se vean privadas, por su valor, de consumir alimentos que son vitales para su pleno desarrollo”, sostuvo Costa; quien agregó “este tema hoy es una cuestión impostergable”.
Cabe destacar que Eduardo Costa había acompañado un Proyecto de características similares presentado por el Senador Julio Cobos.
Caleta Olivia – Por Gabriela Macías Paso el día de la madre, un fecha de comidas tradicionales en la familia, de asados , de postres, y sin dudas de aumentos de peso, sobre todo en aquellos que no están siguiendo una alimentación saludable y no […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia – Por Gabriela Macías
Paso el día de la madre, un fecha de comidas tradicionales en la familia, de asados , de postres, y sin dudas de aumentos de peso, sobre todo en aquellos que no están siguiendo una alimentación saludable y no realizan actividad física.. ¿Cómo podemos recuperarnos? En la nota te lo contamos…
Primer punto para aclarar, “no rotundo a ayunar”, a dejar de comer el día después de los excesos, es el primer error en el que caen muchos, y que termina favoreciendo aun más el mal funcionamiento hormonal de nuestro cuerpo.
Recordemos que la Insulina es la hormona encargada de que los nutrientes ingresen a nuestras células, y cuando se libera en exceso, toda la energía que no se utilizara pasa a ser parte del tejido graso.
Siempre el consejo será evitar los excesos, buscar la moderación, controlar el tamaño de las porciones, pero cuando no cumplimos con ninguna de esas pautas siempre se puede volver a empezar
Aquí les dejo las principales claves a tener en cuenta para recuperarnos:
Continuar con las recomendaciones de horarios, donde evitaremos que la última comida sea después de las 21 hs que es cuando el organismo gasta menos de lo que ingresa y deposita más.
-Desayunos y meriendas: entre las 6 y 9 de la mañana, y 15 y 17 hs. Pero en lugar de incorporar tés o café, con panes o galletas, vamos a consumir un licuado o batido nutritivo a base de frutas y vegetales. Anímense a combinar, sean creativos, elijan los que más les gusten agreguen a cada uno, 1 cda de semillas de chía, lino o sésamo, o salvado de avena. Almendras o nueces picadas para decorar o trocitos de frutas.
*No se olviden de tomar su vaso de agua vitaminada con cítricos como limón en ayunas
*Si no les gusta la opción de batidos, pueden tomar su desayuno tradicional, con una compotera de frutas picadas
-Colaciones: vamos a consumir compota de frutas,*sin azúcar* o un licuado con agua y frutas.
-Almuerzos y cenas: Entre las 12 y 14 hs y 19 y 21 hs. Acá resulta clave, incorporar una taza de caldo con verduras que favorezcan la depuración del organismo. Los caldos a base de puerro, de perejil, cebolla, apio van a ayudar a eliminar los desechos del metabolismo de las proteínas, que probablemente estén exceso si se ha consumido grandes porciones de carnes, embutidos y alimentos procesados.
*No vamos a incluir carnes rojas, ni harinas, ni pastas, ni arroz, papas, choclo ni batata, ni amasados.
Lunes
Desayuno: Batido o licuado con 1 taza de frutillas+1/2 palta+1 puñado de espinacas
Almuerzo: 1 Filet de merluza con ensalada de tomate y lechuga
Merienda: Batido o licuado ½ banana+1 naranja+1 pomelo
Cena: 1 plato de verduras grilladas o al vapor con 1 huevo.
Martes
Desayuno: Batido o licuado con una taza de anana+1 palta+1/2 manzana +jugo de limón
Almuerzo: 1/4 de pollo sin piel con puré de calabaza
Merienda: Batido o licuado con 2 pepinos y 1 pera.
Cena: Omelette de verduras hecho con 2 claras y 1 huevo con ensalada de chauchas y zanahorias
Miércoles
Desayuno: Batido de naranja +1 zanahoria+ apio+ 2 cucharaditas de aloe vera
Almuerzo: Pescado en papillote con verdeo y limón, acompañado de espárragos y espinacas.
Merienda: Batido o licuado de 1 taza de ananá en cubos+1 pepino
Cena: Budín o soufflé de verduras con ensalada de radicheta y cherrys.
Jueves
Desayuno: Batido o licuado de 1 zanahoria+6 hojas de lechuga+4 hojas de espinaca + miel + jugo de limón
Almuerzo: Filet de pollo con zapallitos , zanahorias en rodajas y calabaza
Merienda: Batido o licuado de 1 tomate y 2 manzanas
Cena: Salteado de porotos o garbanzos con vegetales.
Viernes
Desayuno: Batido o licuado de zanahoria tomate y apio
Almuerzo: Hamburguesa de pescado con zuchinis, berenjenas, y repollitos de bruselas.
Merienda: Batido o licuado con 1 manzana+1 naranja+1 pepino
Cena: Tortilla de espinacas o acelgas con ensalada.
Sábado
Desayuno: Batido o licuado de 1 taza de espinacas+5 frutillas+ 1 kiwi +1 pepino.
Almuerzo: Pastel de pollo y calabaza con queso descremado.
Merienda: Batido o licuado de ½ zanahoria+1 remolacha chica+1 manzana verde+1 durazno+1 ramita de apio
Cena: Hamburguesa de lentejas con ensalada de repollo y tomate
Domingo
Desayuno: Batido o licuado de 1 manzana+1 zanahoria+1/2 pepino +hojas de brócoli
Almuerzo: Ensalada de atún, palta, porotos de soja o garbanzos, cebolla, y morrones
Merienda: Batido o licuado de calabaza y zanahoria.
Cena: Tortilla de brócoli (con 2 claras y 1 huevo)
Tener en cuenta los siguientes tips
Vegetales que se reemplazan entre sí: Alcaucil – Arvejas – Cebolla – Chauchas – Nabo – Palmitos – Puerro – Remolacha – Zanahoria – Zapallo
Y por otro lado , Acelga – Achicoria – Apio – Berenjena – Berro – Brócoli – Coliflor – Escarola – esparrago – espinaca – hinojo – lechuga – pepino – rabanito – radicheta – repollo – repollitos de brusela – zapallitos – tomate –
Este plan estaría contraindicado en aquellos que sufran gastritis, y colon irritable ya que es alto en fibras, por lo que podrían acentuarse los síntomas. En el caso de quienes tengan diabetes si bien es alto en fibras que podrían ayudar a reducir la respuesta glucémica, también lo es en frutas, las cuales pueden representar una carga glucémica elevada sobre todo en preparaciones como batidos.
Actividad física; “Mente activa, buscando siempre la oportunidad para combatir el sedentarismo”
Un consejo es no disminuir la actividad física la semana que tendremos un evento, sino todo lo contrario, organizarnos previamente, ejercitarnos más, seguramente el día de la madre pocos pudieron ejercitarse, suele pasar lo mismo en fechas de festejos.
Un consejo para todos: mantenerse en actividad , estar en movimientos, aprovechar para hacer compras a pie, subir y bajar escaleras o hacer trabajos en la casa que requieran esfuerzo , es importante aprender a detectar esos momentos donde podemos gastar calorías y mantenernos activos.
*Gabriela Macias, es Licenciada en Nutrición, con un posgrado en gastroenterología , nutrición oncológica y Nutrición Deportiva. Asesora y prescribe planes de actividad física adaptados a patologías.
Condujo programas radiales como GPS SALUD, Frecuencia de Salud, y columnas en Magazine de tv Desayunados . Creadora de Nutrionline, Tratamientos grupales de descenso de peso
Caleta Olivia Este viernes 25 de octubre a las 21.30 hs. en el centro cultural y con la presentación de tres grupos invitados, se concretará un nuevo encuentro de esta propuesta que a lo largo de los últimos años sumó a más de 350 artistas […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Este viernes 25 de octubre a las 21.30 hs. en el centro cultural y con la presentación de tres grupos invitados, se concretará un nuevo encuentro de esta propuesta que a lo largo de los últimos años sumó a más de 350 artistas en escena.
De esta manera y anticipando el cierre de esta tercera temporada, en conferencia de prensa la decana de la UNPA-UACO Ing. Eugenia de San Pedro, junto al cantautor José Sáez y Facundo Pérez Toro integrante de la casa de altos estudios, brindaron detalles de lo que será este nuevo show gratuito, en el cual convergen diferentes instituciones como la Universidad local, Mechenien, Municipalidad de Caleta Olivia, Canal 2, Cultura Cero, Canal 9 y Radio Municipal.
En cuanto al espectáculo, en esta oportunidad se realizará de la mano de José Sáez marcando el regreso del género folclórico a los ciclos de música, también habrá lugar para el Hip Hop con Poesía Urbana Periferia de Comodoro Rivadavia y Asquerososlos con un tributo a bandas históricas del metal argentino. En este contexto, y respecto a su presentación, Sáez afirmó: “nos hacía falta volver a Caleta Olivia a traer nuestra música, esto que defendemos hace tantos años. A los Patagónicos nos cuesta poder disfrutar de nuestra propia música y por ello siempre pregono que primero hay que querer lo de uno para poder apreciar lo demás. Hace treinta años que estoy con esta propuesta, estoy grabando el segundo CD y cuesta mucho pero siempre le ponemos el hombro y lo hacemos con todo el amor del mundo, porque es nuestra tierra y es la que debemos defender”.
Asimismo, la decana Eugenia de San Pedro, agregó: “el recital se va a hacer este viernes, habrá uno más en noviembre y con ello se cierra este ciclo de tres años en donde participan músicos y artistas de la región como parte de este proyecto de gestión que buscó promover e incentivar la cultura y el arte. Es una actividad que además permitió, junto a otras instituciones, que se puedan involucrar en una práctica real todos los alumnos que están estudiando la carrera de audiovisual”.
Finalmente, Facundo Pérez Toro adelantó que de cara al próximo año se trabajará en un nuevo formato de programa de televisión, como reality en la búsqueda de talentos locales y de la zona norte de la provincia.
Buenos Aires Hay un nuevo método de consumo que tiene como objetivo poner el foco en lo que le hace bien al medioambiente. Cada vez, son más los consumidores a nivel mundial que deciden incorporar estilos de vida más saludables y más amables para el […]
noticiaBuenos Aires
Hay un nuevo método de consumo que tiene como objetivo poner el foco en lo que le hace bien al medioambiente.
Cada vez, son más los consumidores a nivel mundial que deciden incorporar estilos de vida más saludables y más amables para el medioambiente. Y es que la conciencia ambiental es algo que se da sobre todo en las nuevas generaciones, ya que tienen un mayor entendimiento y comprensión sobre el impacto de los seres humanos sobre el ecosistema. Especialmente el impacto negativo.
Para reducir el impacto y las acciones negativas del ser humano, hay personas que eligen ser vegetarianas o veganas. Según una encuesta realizada en los Estados Unidos, existen alrededor de dos millones de vegetarianos -definidos como alguien que nunca consume carne de res, pescado, comida de mar ni aves de corral- cuyas edades oscilan entre los 8 y los 18 años, lo que representa al 4% de ese grupo etario. Eso supera al 3,3% de adultos encuestados que se declararon a sí mismos como vegetarianos. Muchos niños a edades muy tempranas deciden convertirse en vegetarianos, impulsados principalmente por preocupa ciones éticas y los efectos de la producción de carne en el medioambiente.
Conducta
Al igual que el origen del vegetarianismo y del veganismo, hay una nueva conducta que impulsa a comer únicamente lo que sea bueno para el planeta. A este grupo de personas se los denomina climatarians. El diccionario Cambridge Dictionary los define como las personas que eligen qué consumir de acuerdo con lo que es menos perjudicial para el medio ambiente.
“El cambio en la dieta puede tener beneficios ambientales a gran escala que no son alcanzables únicamente por los productores”, dictaba un informe elaborado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas, evidenciando el papel fundamental de la alimentación por el cambio climático.
De este modo, los climatarians son aquellas personas que alinean el modo de alimentarse con el medioambiente. A diferencia de una persona vegana o vegetariana, pueden o no consumir carnes, ya que no es un requisito comer únicamente fruta, legumbres y verduras. Y es que consumir únicamente verduras o frutas no es sinónimo de respetar el medio ambiente. Por ejemplo, si cada gajo de mandarina que se consume viene en una bandeja de plástico, eso es perjudicial, ya que la degradación de estos residuos también contribuye al cambio climático, según un estudio de la Universidad de Hawai publicado en la revista PloS ONE.
Ser climatarian
“Hay dos maneras de adquirir un comportamiento más amable con el planeta. La primera es la de comer frutas o verduras de estación y que la persona sepa que se producen localmente. Cuanto más natural y fresco mejor. La segunda es la de intentar calcular a través de las etiquetas de alimentos la huella de carbono y la huella híbrida, referido a la cantidad de agua que se usa para producir el alimento”, dijo a Infobae Alejandro Inti Bonomo, responsable de la carrera de Gestión Ambiental de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
De este modo, el especialista en gestión ambiental explicó que una persona puede disminuir el impacto negativo con tan solo mirar la etiqueta: “La persona puede identificar el lugar de origen de producción, el carbono que se gasta en la producción del alimento, si es un alimento procesado gastará más energía y si es de otro lugar, cómo llegó al lugar de compra, ya que si es de otro país seguramente habrá gastado combustible. Por ejemplo, una manzana, que es un alimento súper saludable, no tendrá la misma huella de carbono si se produce aquí en Buenos Aires que si la traen desde Italia”.
“Me parece que cada vez aparecen más tendencias que van hacia un consumo más racional con el ambiente de alimentos y cambiar desde el consumo la manera que se produce. Hay un montón de aristas y acciones que se pueden implementar para reducir el impacto negativo, desde comer cosas locales, de estación a leer la letra chica del etiquetado sobre el origen del proceso”, concluyó Bonomo.
Puerto Deseado Este pasado fin de semana el Flamante grupo de Newcom de Puerto Deseado, denominado “Chiche Soto” al igual que la Escuela de Mini Vóley en alusión al mítico conjunto Deseadense de la disciplina, viajó a la ciudad de Caleta Olivia, en donde participó […]
deporte noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Este pasado fin de semana el Flamante grupo de Newcom de Puerto Deseado, denominado “Chiche Soto” al igual que la Escuela de Mini Vóley en alusión al mítico conjunto Deseadense de la disciplina, viajó a la ciudad de Caleta Olivia, en donde participó de un Torneo Patagónico de Newcom que llevó el nombre de “Torneo de la Amistad”, con dos equipos en la categoría +50 y uno en +60.
Si bien ninguno de los conjuntos que representaron a la localidad no pudo estar en las finales del Torneo, es importantísimo destacar que este fue el primer viaje de este grupo que aún se encuentra en formación mientras que otros como los de Caleta Olivia ya están practicando la disciplina desde hace casi 5 años.
A continuación se detalla la nómina que conformó la Delegación Deseadense recalcando que el Subsecretario de Recreación y deportes Carlos Fuenzalida viajó como DT de los equipos:
Delegación
Barrientos María Cristina -Canales Norma -Canales Susana
Caro Paolino -Cifre Rubén -Escobar Luis
Escudero Olga -Fernández Beatriz -Frías Hilda
Gallardo María -Mariñanco María -Molina Mirtha
Moraga Alfredo -Nievas Mirta -Oyarso Antonio
Quilquitripay Norma -Risco Jaime -Rodriguez Ramón
Sáez María -Seguel Claudia -Tranol Graciela
Fuenzalida Carlos (DT)
San Julián Diez personas debieron establecer domicilio en horas de la noche del sábado durante un megaprocedimiento realizado por el personal de Narcocriminalidad de Puerto San Julián, dependiente de la Superintendencia Judicial y de Investigaciones de de la Policía de Santa Cruz en conjunto con […]
destacada noticia policial regionalSan Julián
Diez personas debieron establecer domicilio en horas de la noche del sábado durante un megaprocedimiento realizado por el personal de Narcocriminalidad de Puerto San Julián, dependiente de la Superintendencia Judicial y de Investigaciones de de la Policía de Santa Cruz en conjunto con Prefectura Naval Argentina.
En la víspera del día de la madre, tras seis meses de averiguaciones llevadas adelante por el personal de la división antes mencionada, pudo desbaratar una banda de delincuentes que operaba en la ciudad portuaria.
Fue cerca de las 08:00 de la noche del sábado cuando el personal de Narcocriminalidad irrumpió en cuatro domicilios de la ciudad, siendo estos ubicados en el pasaje Malvinas al 1600, Felipe Luna al 400, Berutti al 600 y Pellegrini al 600, indicaron fuentes policiales consultadas por Santa Cruz en el Mundo.
Como resultado de los procedimientos, se supo que los mismos arrojaron resultados altamente positivos: en los domicilios de Felipe Luna, Berutti y Pellegrini, se encontró marihuana y cocaína fraccionada, aparentemente para su venta.
Operativo
Cabe destacar que, en el procedimiento de la casa de la calle Berutti, morada que en su pasado ha sido allanada por una causa de abuso y algunas veces por robo, se procedió al secuestro de un Peugeot 308.
Haciendo un raconto de todo lo secuestrado, se supo que los agentes hallaron, además de la droga, balanzas de precisión, anotaciones, teléfonos celulares y computadoras que en las próximas horas serán peritadas, posiblemente, por la División Apoyo Tecnológico Zona Norte de la Policía.
En otro orden de cosas, en el domicilio de la calle Malvinas no se encontró droga aunque si dinero que el propietario no pudo indicar su procedencia: se trataba de 5 mil pesos y unos 4 mil dólares, como hasta el momento no se le pudo adjudicar un delito, el dinero no fue secuestrado.
Respecto de los sospechosos, se supo que se trataban de 10 personas, divididas en seis hombres y cuatro mujeres, todos ellos mayores de edad. Como la droga encontrada por la Policía era muy poca, la Justicia ordenó que solo establezcan domicilio.
Apoyo
Los procedimientos contaron con el apoyo de Narcocriminalidad Isla Pavón, Comando Radioeléctrico de la localidad, Sección Canes PSJ (K9 Gualicho- K9 Candy- K9 Negrita), efectivos de la Comisaría Primera, las Fuerzas Especiales de Prefectura Naval -delegación Puerto Puerto Deseado-, además de tránsito y Seguridad Ciudadana de la ciudad portuaria.
El nombre
El operativo fue bautizado como “Gualicho”, en honor a un perro de la División Narcocriminalidad de Puerto San Julián que, en los últimos ocho años, prestó servicio a la Policía.
Este mega procedimiento llevó su nombre debido a que es el último en el que participa antes de su pase a retiro.
Caleta Olivia Desde el mes de agosto y como parte de las propuestas de aprendizaje se trabaja en la formación de cajeros, repositores y personal para atención al público lo cual se aborda de forma conjunta con la importante cadena de supermercados “Carrefour”. De esta […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Desde el mes de agosto y como parte de las propuestas de aprendizaje se trabaja en la formación de cajeros, repositores y personal para atención al público lo cual se aborda de forma conjunta con la importante cadena de supermercados “Carrefour”.
De esta forma la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Oficina de Empleo da continuidad a estos cursos que se dictan con modalidad gratuita, disponiendo horarios semanales tanto en turno mañana como en turno tarde en razón de la amplia convocatoria registrada.
Los mismos están a cargo de las capacitadoras Mariana Carrizo y Maira Rubio en representación de la mencionada firma comercial, con la participación del Lic. en Logística y Locución Aldo Lucero.-
Cabe mencionar que una vez más, el objetivo de estas instancias de formación está centrado en trabajar para mejorar el perfil de los asistentes, acercando herramientas mayormente prácticas para alcanzar un buen desempeño en los puestos mencionados y en razón de sus resultados se ha renovado la iniciativa sumando a una importante cantidad de interesados.
Caleta Olivia El candidato a intendente por “Tu Espacio” está manteniendo reuniones con vecinos y especialistas en temas de seguridad urbana , con el objetivo de implementar en su gobierno, entre otras cosas, una “Guardia Urbana” ante el incremento de los índices del delito. “Los […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a intendente por “Tu Espacio” está manteniendo reuniones con vecinos y especialistas en temas de seguridad urbana , con el objetivo de implementar en su gobierno, entre otras cosas, una “Guardia Urbana” ante el incremento de los índices del delito.
“Los barrios periféricos están desprotegidos” dijo Nieto quien también precisó que se encuentran trabajando en un plan integral de seguridad, comandado desde lo que será la futura Secretaria de Seguridad Ciudadana, que propone un cambio de paradigma, donde el policía sea un elemento más, dentro de un nuevo concepto, denominado “seguridad ciudadana” en el cual la Guardia Urbana sumará a las calles caletenses una gran cantidad de preventores.
Decenas de videos de Caleta Olivia, se viralizan por las redes, donde se puede observar a vecinos defendiéndose de los delincuentes a plena luz del día, exponiéndose a situaciones de violencia.
Sin lugar a dudas, que no hay zonas donde la delincuencia no tenga presencia, pero lamentablemente, los barrios más alejados del centro comercial, son los que más sufren asiduamente estos ataques, que rompen con la esperanza de vivir en una ciudad segura.
Seguridd
En este sentido, el candidato Mariano Nieto, sostuvo que “la seguridad no la podemos reducir únicamente al componente policial” sino que debemos cambiar la mirada para comenzar a hablar de “seguridad ciudadana” mediante un trabajo en red, con todos los actores que tienen responsabilidad, porque “combatirla-agregó- es una tarea que nos corresponde a todos, y el estado municipal, en nuestro gobierno tendrá un rol central” en este tema. Al respecto, Nieto destacó que esta propuesta ha sido muy bien recepcionada en los vecinos y estamos convencidos que lo nuevo, tiene que ver con esto, en “no dejar solos a nuestros vecinos en manos de la delincuencia”, y de tener un municipio más cerca de los problemas de los caletenses, sostuvo.
Durante estos días Nieto mantuvo varias reuniones con especialistas y recibiendo asesoramiento para empoderarse de la seguridad desde el municipio. Al respecto, los equipos técnicos ya están trabajando en el desarrollo de un plan integral de seguridad, donde uno de los ejes es la conformación de una “Guardia Urbana”, con fuerte presencia en la vía pública, hombres y mujeres, dotados de tecnología con la doble función de vincularse con la vecindad, siendo agentes de control del cumplimiento de las ordenanzas vigentes y aplicación de multas, ante posibles contravenciones y en su rol de agentes preventores del delito complementándose con las fuerzas de seguridad”, señaló.
Agregó que “el propósito, es generar un contexto de mayor seguridad barrial, dentro de una ciudad amigable para los vecinos y turistas, precisaron fuentes cercanas a Nieto, teniendo como desafíos: la prevención, la educación y la alerta a hechos de violencia en la vía pública.
Según se pudo saber el plan prevé que en el primer año este cuerpo comience con un número exponencial para estar presente en los lugares de mayor conflicto, incrementándose año a año la cifra, para llegar a cubrir la totalidad del territorio. Asimismo, recibirán capacitaciones en diversos temas, como ordenanzas y leyes vigentes , manejos de conflictos, violencia de género, medio ambiente, persuasión y disuasión, comunicación y tecnología, y cuestiones de salud, adelantaron.
Caleta Olivia Durante el fin de semana se concretaron muchas actividades deportivas y de varias de ellas participó el candidato a concejal del frente progreso que se ve Prof. Gabriel Murúa. Es así que acompañó el desarrollo del torneo Pibes que se desplegó en el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Durante el fin de semana se concretaron muchas actividades deportivas y de varias de ellas participó el candidato a concejal del frente progreso que se ve Prof. Gabriel Murúa.
Es así que acompañó el desarrollo del torneo Pibes que se desplegó en el flamante césped sintético del Estadio Municipal y la corrida Don Bosco por las familias y los jóvenes organizada por la comunidad salesiana.
“Esto demuestra el compromiso de esta gestión con el deporte, porque a todos los lugares donde fui, había mucha gente participando, y muy feliz por la cancha del estadio municipal”, dijo el Prof. Murúa.
El candidato a concejal del sublema “Ahora si” estuvo presente en la entrega de premios de lo que fue Don Bosco Corre, y en este sentido destacó el compromiso de los vecinos de sumarse a este tipo de actividades, “en estos últimos años han sido muchos los espacios que se generaron a partir de esta disciplina que ha crecido y mucho en la ciudad, por eso siempre es importante acompañar y por eso estoy acá”.
Agregó que “yo fui alumno del Colegio San José Obrero y también docente de la institución, entonces por eso también mi compromiso, y la verdad que me genera mucha alegría poder compartir y participar”.
En lo que refiere a la presentación de la cancha de césped sintético, manifestó: “este logro del Intendente Facundo Prades pone luz sobre la gran cantidad de obras y acciones que se han concretado en estos cuatro años, mas allá de la mala energía que le han puesto muchos sectores de la oposición”, señaló.
Finalmente aseveró que “esto es gestión, esto es tener compromiso con las instituciones con los vecinos, y marcar que pese a las contingencias económicas que tenemos podemos empezar y terminar obras, acción que muchos no pueden mostrar”.
Caleta Olivia “Me resulta insólito, que aquellos que hoy dicen: vamos a volver, subestiman al pueblo queriendo confundirlos con que hay que mirar para atrás y de esta manera distorsionan la realidad en la cual nos encontramos. Para mí, la única realidad es que el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Me resulta insólito, que aquellos que hoy dicen: vamos a volver, subestiman al pueblo queriendo confundirlos con que hay que mirar para atrás y de esta manera distorsionan la realidad en la cual nos encontramos. Para mí, la única realidad es que el gobierno kirchnerista cuando estuvo a nivel nacional, a nivel provincial y a nivel municipal tuvieron la oportunidad histórica de hacer algo para que Santa Cruz tenga un resurgimiento con bases fuertes, pero no lo hicieron”, sostuvo Javier Aybar, candidato a concejal por el sublema “Con Caleta y su gente”.
Sostuvo además que “Por eso no pueden pretender decirme que hoy lo van a hacer, porque yo sinceramente no les creo. La única verdad es lo que se ve, todas las obras inconclusas y viciadas de irregularidades, el nefasto estado en el que se encuentra la educación pública, los hospitales, las cloacas, la falta de agua, la luz, la autovía destrozada y sin concluir, sin circunvalación, los barrios que no terminaron fueron usurpados, los barrios que entregaron fueron sin servicios, etc”.
El actual presidente del Concejo Deliberante señaló que “los mismos de siempre se proponen como los que van a hacer algo diferente. Son candidatos testimoniales que menosprecian la voluntad popular aprovechando la obsecuencia de sus medios rentados con fondos públicos, para confundir al electorado intentando mezclar políticas nacionales con políticas provinciales”.
Maniobras
“Hoy vuelven con sus maniobras electoralistas, esta vez más explicitas y directas, donde se puede ver que hay una arbitrariedad manifiesta que a partir del momento que Fernando Cotillo fue electo diputado y empezó su campaña a intendente, empezamos a tener reiteradas problemáticas con el Gobierno Provincial con arribo de fondos”, dijo Javier Aybar.
El candidato manifestó que “de esta manera el Frente para la Victoria siguen tirando de la soga, manteniendo cajoneada la ley de coparticipación, con la cual hicieron campaña y la anunciaron con bombos y platillos”.
“Dijeron que iban a trabajar para la caja de servicios sociales, que la iban a regularizar, y también la mantienen cajoneada desde el año pasado. Todas propuestas electoralistas circunstanciales que resultaron ser extorsivas y a las que lamentablemente los que militamos hace años estamos acostumbrados. Todos los padecimientos que hoy tenemos en Caleta y en la provincia son pura y exclusiva responsabilidad del gobierno kirchnerista”.
Añadió que “por eso nos diferenciamos de ellos. Cuando conformamos el frente electoral que nosotros veníamos pregonando de hace muchos años, dejamos aspiraciones personales, dejamos las mezquindades políticas para sumar a un objetivo, que es que caleta siga en el marco de este progreso, de este avance, de este nuevo desarrollo de comunidad, diferente a la que nos propusieron aquellos que hoy se ponen nuevamente como candidatos para decir que van a cambiar, que ahora es un momentos histórico”.
Aybar indicó que “nosotros somos un esquema peronista que cree que hay posibilidades de que con un Gobierno diferente a ellos debe continuar haciendo cosas por los Caletenses. Nosotros hacemos campaña pensando exclusivamente en qué le vamos a proponer a la gente para los cuatro años más que vamos a estar al frente de la municipalidad. Nosotros no miramos la política como una cuestión personalista la miramos como una cuestión grupal, que hace al bienestar de todos y el conjunto de la sociedad, que es Caleta Olivia”.
Caleta Olivia El Presidente del comité de la Unión Cívica Radical, hoy candidato a concejal Matías Quinteros, expresó y cuestionó fuertemente a los candidatos del Frente de Todos. Remarcó que durante la gestión de Fernando Cotillo se derrochó y malversó mucho dinero que debía ser […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Presidente del comité de la Unión Cívica Radical, hoy candidato a concejal Matías Quinteros, expresó y cuestionó fuertemente a los candidatos del Frente de Todos.
Remarcó que durante la gestión de Fernando Cotillo se derrochó y malversó mucho dinero que debía ser para obras. Finalmente afirmó que son la única alternativa seria para administrar la ciudad.
De cara a las elecciones del 27 de Octubre, el candidato a concejal, Matías Quinteros afirmó que se está trabajando firmemente en llevar la propuesta al vecino y en desenmascarar a quienes hoy vienen a afirmar que tienen la solución para la ciudad cuando fueron parte del problema.
En este aspecto, consultado sobre cuál es el sondeo que se está haciendo en esta recta final de las elecciones, afirmó: “estamos bien, la gente nos reconoce que, a pesar de todas las dificultades, se hicieron cosas. Estamos militando sin parar, para ganar ampliamente y desterrar al pasado definitivamente. A la gente también hay que recordarle, quien fue Cotillo. No hay que olvidarse que fue dos veces intendente de nuestra localidad y vice gobernador de Santa Cruz, teniendo al municipio, la provincia y la nación alineados con el mismo signo político y no le dejó nada a la ciudad, pero si vivimos una gran fiesta, que no fue nada gratis. Hubo doce años de despilfarro, donde vinieron muchos artistas de primer nivel y muchos confunden con que el césped en la costanera y en el centro de la ciudad era lo mejor que nos podía pasar”, afirmó.
Kirchnerista
Sobre el ex intendente kirchnerista, el candidato a concejal, Quinteros continuo: “hay que contarle a los vecinos y recordarle quien es Cotillo y también sus amigos que hoy cada uno ostenta un gran crecimiento patrimonial que no pueden dar cuenta de cómo lo hicieron. En ese tiempo, la gran conflictividad social que se vivía, hizo que llegaran muchos fondos de nación para la obra pública y se crearan muchas cooperativas, empresas con los amigos del poder, donde se lavaba y se sobre facturaba la obra pública con los fondos públicos que llegaban desde nación a Caleta”, dijo.
Sostuvo además que “al final del cuento nada nos quedó. Hoy quieren volver, para llevarse lo que no se llevaron en ese momento, porque grandes negociados personales hicieron con la obra y un escandaloso negocio inmobiliario con la tierra pública. Llegaron muchos millones de pesos y no quedó absolutamente nada. Las obras fundamentales como el agua y los servicios básicos como la energía, las cloacas, no están, no pueden venir hablar de desarrollo, ¿cuál es el proceso de transformación que dejaron? Si la única expectativa de un joven es ingresar a la fábrica de empleo público como es la municipalidad y la provincia”, continuó.
Realidad
Prosiguiendo con el tema y analizando los demás candidatos de este frente, Quinteros afirmó: “yo no discrimino, pero la realidad es que los demás candidatos no existen, son un invento para sumarle votos al mismo que destruyó nuestra ciudad, a Fernando Cotillo, y no tienen ninguna milésima chance de llegar. Pavel Gordillo y Poly Kiernan piensan que los votos se transfieren y que van a sacar los mismos votos que en agosto, pero la gente no es tonta, el partido SER jugó con la necesidad de la gente, les dijo a todos que iban a ser petroleros y eso no paso. Cualquiera saca muchos votos mintiendo, usando a la gente y diciéndole que todos van a tener trabajo, son unos sinvergüenzas que crearon una ilusión en muchos vecinos, sobre todo los jóvenes y eso se paga muy caro en las urnas. Nosotros vamos a hacer lo que otros no hicieron vamos a lograrlo con la ayuda de todos, vamos a seguir construyendo la ciudad de oportunidades para todos”.
Caleta Olivia La actividad realizada en el S.U.M de Petroleros Privados en la tarde del domingo 20, incluyó competencias de Skateboard, BMX y de videojuegos como FIFA 19 y Mortal Kombat, entre otras. Los asistentes también disfrutaron de las actuaciones de bandas como From da […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La actividad realizada en el S.U.M de Petroleros Privados en la tarde del domingo 20, incluyó competencias de Skateboard, BMX y de videojuegos como FIFA 19 y Mortal Kombat, entre otras.
Los asistentes también disfrutaron de las actuaciones de bandas como From da Cold y el cierre del rapero local Kepler que incluyó la invitación a los candidatos a bailar una canción que se ha viralizado en diversos medios, dedicada a Fernando Cotillo.
El programa también incluyó un espacio para expresiones artísticas como las batallas de freestyle y muestras de grafitis.
Los candidatos de Desarrollo Caletense también aprovecharon el Día de la Madre para repartir regalos a las madres que se hicieron presente.
En total se sortearon más de 200 premios entre todos los asistentes, incluida una Playstation 4.
Cultura
Sobre este tema se explayaron Fernando Cotillo y los candidatos a concejales Miguel Troncoso y Tania Sasso.
El intendente de Caleta Olivia en entre 2003 y 2011 sostuvo: “Los esfuerzos que se realizaron para llevar a cabo este evento fueron muy importantes, se trabajó para que las rampas construidas para BMX y Skateboard puedan ser utilizadas a futuro, ya que por el abandono en que se encuentran actualmente las que construimos en mi gestión anterior, vamos a tener que reconstruir los espacios para que los jóvenes desarrollen sus actividades”.
En tanto Troncoso, quien es candidato a primer concejal, señaló: “Este evento demuestra que somos capaces de gestionar en favor de la gente, en este caso de los adolescentes que se expresan de diferentes formas, unos a través del arte urbano, otros a través de la música. También aprovecho para agradecer al equipo de trabajo que estuvo en el día a día de la organización de la jornada: Silvina Baigorria, Octavio Pessolano, Tania Sasso y Angelo D’Archivio”.
Por último, la candidata a concejal en 2do lugar Sasso, remarcó que: “Estamos muy conformes porque el evento superó nuestras expectativas en cuanto a la asistencia y a la recepción que tuvo en los chicos, es un aliento para que sigamos por este camino ya con Fernando en la Intendencia y Miguel en el Concejo Deliberante.”
El Calafate En el marco de la Agenda Cultural 2019 y en el Día de la Madre, el comediante, imitador y actor argentino, Martin Bossi, se presentó en el SUM de Av. de Libertador al 1061, por primera vez en El Calafate, y lo hizo […]
el_calafate noticiaEl Calafate
En el marco de la Agenda Cultural 2019 y en el Día de la Madre, el comediante, imitador y actor argentino, Martin Bossi, se presentó en el SUM de Av. de Libertador al 1061, por primera vez en El Calafate, y lo hizo ante una multitud de espectadores locales que acompañaron la propuesta recreativa ofrecida por la gestión que conduce el actual intendente, Javier Belloni.
El evento comenzó alrededor de las 21 horas con un repertorio musical a cargo de la cantante Romina Pugliese, oriunda de la provincia de Buenos Aires.
Luego llegó el turno de las sorpresas en donde la madre más joven, la madre con más hijos y la madre con mayor experiencia, de las presentes en el auditorio, recibieron un regalo por parte de la organización.
Más tarde, cerca de las 22 HS, el multifacético Martin Bossi se subió al escenario del SUM para dar inicio al gran show humorístico musical, con banda en vivo, y entregó una noche cargada de homenajes para el recuerdo de todos.
En su primera interpretación, Bossi reencarno en el personaje de Freddie Mercury y los aplausos del público no se hicieron esperar.
Dos horas
El repertorio duró casi dos horas y se pudo disfrutar de la inigualable emulación de artistas tales como Julio Iglesias, Andrés Calamaro, Patricia Sosa, Diego Maradona, Lionel Messi, Joaquín Sabina, Cacho Castaña, entre otros.
Por su parte, el cierre fue más que emocionante para las amantes de Roberto Sánchez, artísticamente conocido como “Sandro”.
El imitador y comediante interpretó “El Maniquí” con una actuación muy destacada. Hizo poner de pie al público en general que no dudó en brindarle el cariño y agradecimiento por la entrega de Bossi en el escenario, quien además interactuó con la gente durante todo el espectáculo.
Como es habitual, la venta de entradas estuvo a cargo de un grupo de instituciones intermedias a la cuales la Municipalidad de El Calafate les brinda posibilidad de recaudar fondos para el desarrollo de la actividad específica a la que se dedica cada organización a lo largo del año.
De esta manera concluyó otra de las increíbles noches promovidas por iniciativa de la administración municipal que encabeza Javier Belloni, en el marco de la Agenda Cultural 2019.
Caleta Olivia En el marco del Día de la Madre, los Directivos de Hogar el Ancianos “Nuevo Amanacer”, prepararon el tradicional festejo en La Restinga. En esta ocasión compartieron una merienda junto al acompañamiento del artista Lázaro Juárez, quien con la música del recuerdo deleitó […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En el marco del Día de la Madre, los Directivos de Hogar el Ancianos “Nuevo Amanacer”, prepararon el tradicional festejo en La Restinga.
En esta ocasión compartieron una merienda junto al acompañamiento del artista Lázaro Juárez, quien con la música del recuerdo deleitó a las invitadas y luego el momento fue oportuno para entregarles un presente a cada una de ellas.
Del agasajo también participó el personal del Hogar, quienes destacaron el papel que llevan a diario en el cuidado de los abuelos, acción que fue valorada por la Secretaria de Desarrollo Social Andrea Paez al momento analizar la jornada.
Recreación
En este contexto Andrea Páez expresó: “estamos muy contentas de poder compartir este momento junto a las Madres, así que como siempre estamos atentos a este tipo de actividades en las que hemos sumado algunos regalos y bueno en nombre del señor Intendente Facundo Prades hacemos extensivo el saludo a todas las madres de la comunidad”, dijo.
Consideró además que “este es un momento de recreación para ellas”. Igualmente la Directora del Hogar, Elsa Godoy manifestó: “como cada año hemos elegido La Restinga porque tienen esa delicadeza de atendernos tan bien y hacernos un menú especial, así que estamos compartiendo junto a todas ellas y parte de nuestro personal también”, sostuvo.
Señaló finalmente que “tenemos presentes tanto para las que están hoy aquí como así también para aquellas que por su salud no han podido venir; la verdad que este tipo de salidas les hace muy bien”.
Comodoro Rivadavia Pan American Energy (PAE) trabaja permanentemente en el fortalecimiento de su comunidad de becarios. En esta oportunidad, seis estudiantes del Golfo San Jorge participaron en CABA de la experiencia Hackathon 2019, una propuesta promovida por Tech Trek, la Asociación de Estudiantes del Instituto […]
comodoro destacada noticiaComodoro Rivadavia
Pan American Energy (PAE) trabaja permanentemente en el fortalecimiento de su comunidad de becarios. En esta oportunidad, seis estudiantes del Golfo San Jorge participaron en CABA de la experiencia Hackathon 2019, una propuesta promovida por Tech Trek, la Asociación de Estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que ofrece una oportunidad única de inmersión en el ecosistema de innovador y emprendedor de las principales startup de Buenos Aires.
El objetivo del Tech Trek Hackathon es correr a los jóvenes de su zona de confort y que puedan explotar al máximo sus capacidades y talento. La experiencia práctica, que generalmente está ausente en los sistemas convencionales de educación, representa un rol muy importante en el futuro profesional de los estudiantes. En este caso, los participantes tuvieron solamente 24 horas para resolver un problema de interés actual y crear el prototipo de solución.
Más de 120 estudiantes de distintas casas de estudio pertenecientes a todo el país participaron de esta experiencia. Asistieron jóvenes de la Universidad Nacional de San Juan, Universidad Nacional de Corrientes, Universidad de Quilmes, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional del Comahue, Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Los integrantes de la Comunidad de Becarios PAE que participaron de la experiencia fueron:
· Iván Moyano Hassam: estudiante de Ingeniería Electrónica 5to año, UNSJB.
· Ángel Vargas: estudiante de Ingeniería Electromecánica 2° Año, UNPA.
· Héctor Aybar: estudiante de Ingeniería Industrial 3° Año, UNSJB.
· Eros Pugni, estudiante de Ingeniería Industrial 3° Año, UNSJB.
· Oriana Gumiel, estudiante de Geología 2° Año, UNSJB.
· Juan Estergaard, estudiante de Ingeniería Química 3° Año, UNSJB.
La propuesta presentada por el equipo de GSJ consistió en una aplicación para reciclar residuos y de esa manera obtener descuentos en la factura de luz. Para ello tuvieron que investigar las pautas de consumo local, cruzando datos de censos para fundamentar la viabilidad de la iniciativa.
“Me gustó participar porque siento que los estudiantes que vivimos en el interior de Buenos Aires no contamos con este tipo de experiencias para enriquecer nuestro conocimiento. Me daba un poco de miedo no estar preparada, pero lo tomé como un desafío para aprender y superarme a mí misma”, sostuvo Oriana Gumiel.
Positivo
Desde Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari, explicó que “es la primera vez, que PAE se suma a esta actividad en la que participan estudiantes de todo el país y los resultados fueron altamente positivos. Estas iniciativas colaboran para que los integrantes de nuestra comunidad de becarios que pertenecen a la UNPSJB, la UNPA y a la Universidad del Comahue, puedan tener una visión más federal, interactúen en proyectos concretos, mejoren sus habilidades para resolver problemas y conozcan nuevas experiencias que los ayuden a fortalecer su red de contactos con otras universidades”.
Caleta Olivia El evento se dio en el contexto de la competencia “17 de Octubre” con la participación de ciclistas de toda la región. Vale mencionar que esta jornada estuvo organizada por Los Amigos del Ciclismo y estuvo auspiciada por la Municipalidad de Caleta Olivia. […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El evento se dio en el contexto de la competencia “17 de Octubre” con la participación de ciclistas de toda la región.
Vale mencionar que esta jornada estuvo organizada por Los Amigos del Ciclismo y estuvo auspiciada por la Municipalidad de Caleta Olivia.
En cuanto a la competencia participaron las categorías infantiles y recreativas (premios y regalos), Triciclos; Juveniles (damas-varones); Caletenses; Masters 50 a 60 años (premios en efectivo); Elite y Master +60 años.
Además se sumaron referentes del ciclismo de la provincia, Chubut, La Pampa y San Luis. Durante la competencia y entrega de premios estuvo presente el intendente Facundo Prades quien se mostró feliz por poder acondicionar el predio del velódromo.
La importante convocatoria demuestra la necesidad de contar con espacios renovados para el entretenimiento de los caletenses y también para aquellos deportistas que cada día se acercan a realizar su adecuada preparación física, tanto en la disciplina del ciclismo como cualquier otra que les permite poder utilizar este sector, el cual actualmente se encuentra reacondicionado y con una excelente iluminación.
Vale mencionar que esta actividad contó con una exposición de automóviles clásicos y motos a cargo de Enfierrados Caleta, una muestra de Adiestramiento Canino y un hermoso paseo de artesanos.
Clima
El Intendente Facundo Prades acompañó dicho evento, y manifestó: “la verdad que nos ha tocado un clima espectacular donde hubo mucha gente y ciclistas de diferentes edades; también las actividades que se generaron en las inmediaciones estuvieron muy buenas, así que estoy feliz, sabiendo que si llega la noche el Velódromo tiene la iluminación necesaria para la competencia nocturna”, y mencionó: “es sumamente importante poder reparar los espacios de la pista que estaban dañados, poder trabajar en la iluminación, en arreglar un poco el cerco perimetral, en hacer algunos trabajos de pintura y ya estar proyectando lo que viene, donde la idea para el otro año es amar una pista de mountain bike en el sector oeste”. Igualmente se refirió a los cuidados del predio, “lo ideal es que sepamos respetarnos entre todos los deportistas y podamos aprovechar este espacio que es de todos. Este es un objetivo más cumplido y es un espacio más, en materia de infraestructura deportiva que logramos brindarle a la comunidad”.
De la misma manera el Subsecretario de Comercio, Bromatología y Desarrollo Productivo, el Prof. Antonio Quiroga, expresó: “realmente estoy muy contento de estar en esta fiesta de ciclismo, donde realmente se ha congregado muchísima gente no solamente del ambiente deportivo sino que también tuvimos artesanos, una muestra de adiestramiento canino y la exposición de autos”, dijo.
Sostuvo además que “la verdad que un espectáculo como ha quedado con la luminaria y me parece que esto marca el rumbo de lo que ha venido haciendo esta gestión y que justamente apunta a beneficiar no solamente a los deportistas sino a toda la comunidad, así desde ya les pedimos a los vecinos que cuiden este espacio”
Caleta Olivia Con una importante convocatoria se desarrolló esta nueva actividad en nuestra ciudad, organizada por la Casa Salesiana (San José Obrero) con el acompañamiento de la Comuna. La idea es que se instaure en el cronograma de competencias anuales. Recordemos que esta jornada se […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Con una importante convocatoria se desarrolló esta nueva actividad en nuestra ciudad, organizada por la Casa Salesiana (San José Obrero) con el acompañamiento de la Comuna. La idea es que se instaure en el cronograma de competencias anuales.
Recordemos que esta jornada se desarrolló en diferentes puntos del país y el objetivo de la Casa Salesiana es poder instalarla en Caleta Olivia para continuar con la obra de Don Bosco, la cual siempre fue inculcar valores y la importancia de la vida a los jóvenes.
En cuanto a la modalidad que se implementó en esta oportunidad fue de 10 k (competitivo) y 3 k (participativo).
Igualmente, para el entrenamiento familiar fueron invitadas bandas en vivo, hubo sorteos y espectáculos de baile.
El supervisor de Deportes Prof. Gabriel Murúa, además de otras autoridades Municipales, como la Secretaría prof. Claudia Rearte y el Diputado Gerardo Terraz estuvieron presentes en al convocatoria.
Edición
El Vicerrector del Colegio San José Obrero (nivel secundario), Damián Gobby explicó: “es la primera edición que realizamos en nuestra ciudad, así que estamos muy contentos de poder realizar este gran evento dentro de lo que es la jornada saludable que nos propone le Consejo de Educación y el mes de la familia”, dijo.
Agregó que “el objetivo fue poder convocar a todas las familias que forman parte de las casas salesianas de Caleta Olivia como el Galpón Lapeyrade, el Oratorio del Buen Pastor, así que también tiene un fin solidario que es recaudar fondos para poder seguir sosteniendo nuestros proyectos”.
En cuanto a la convocatoria mencionó: “la verdad que ha sido muy buena ya que es la primera vez que hacemos esto a nivel local y hemos contado con el apoyo del Municipio, así que estamos muy conformes con los resultados que superaron ampliamente nuestras expectativas”.
Caleta Olivia Contundente en sus declaraciones, “Caramelito” Villacorta no se guarda nada: la candidata trans a concejal por SER Santa Cruz del sublema “Adelante Caleta Olivia”, anticipó su entrevista con Diario Más Prensa, porque fue solicitada por medios nacionales. El sábado viajó a Capital Federal […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Contundente en sus declaraciones, “Caramelito” Villacorta no se guarda nada: la candidata trans a concejal por SER Santa Cruz del sublema “Adelante Caleta Olivia”, anticipó su entrevista con Diario Más Prensa, porque fue solicitada por medios nacionales.
El sábado viajó a Capital Federal para se entrevistada hasta el miércoles en Canal 9, Argentinisma Satelital, Canal 13 y América.
“Me da nauseas el despilfarro de dinero de los políticos, al lado de la miseria que están sufriendo los caletenses por los problemas con las cloacas, falta de trabajo, la inseguridad”, dijo antes de viajar a Buenos Aires y donde también tiene previsto un encuentro con el líder del Sindicato Camioneros Hugo Moyano.
“Caramelito” Villacorta aseguró que “no entiendo a aquellos que están como funcionarios desde hace años y en esta campaña te prometen agua, y te dicen que todo va a mejorar. Creo que la gente no les cree más, porque no dieron más bienestar a la gente cuando estuvieron en sus cargos. Eso me repugna, mucho, por eso no dude en sumarme cuando me ofrecieron ser candidata”, dijo.
Concejo
“Le digo a la gente que voy a ser la voz en el Concejo de aquellos que nunca fueron escuchados. Soy una persona solidaria, siempre trabaje en distintas situaciones relacionadas con ayuda social y mucha gente me conoce por mi programa radial “Hoy es posible”, un programa que también he realizado en la radio 95.7 del Diario Más Prensa y gracias a ello fui tapa en el Diario Crónica en el 2012 con una gran repercusión”, recordó.
Además sostuvo que “no podemos acostumbrarnos a vivir mal. La política no es una clase social de vida, no puede ser que nos gobiernen los mismos políticos, los mismos apellidos y es muy raro que no se resuelvan problemas desde hace muchísimos años. Eso la gente lo debe evaluar. Por eso cuando me propusieron trabajar en este proyecto no dudé un instante”, manifestó..
Añadió que “soy nueva en la política y me entusiasmo el proyecto del candidato a intendente Pavel Gordillo, quien también es gente nueva que se suma. Por eso también le agradezco al líder de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, por haberme elegido para ser candidata a concejal y he recibido el apoyo de todos los gremios, como también de Julio Gutiérrez”.
Caleta Olivia Poco más de quinientos residentes de Bolivia en ésta ciudad, viajaron ayer a Comodoro Rivadavia para participar de las elecciones presidenciales del Estado Plurinacional de Bolivia que se desarrollaron ayer. Según se informó a Diario Más Prensa, los residentes de Bolivia en el […]
caleta_olivia comodoro noticiaCaleta Olivia
Poco más de quinientos residentes de Bolivia en ésta ciudad, viajaron ayer a Comodoro Rivadavia para participar de las elecciones presidenciales del Estado Plurinacional de Bolivia que se desarrollaron ayer.
Según se informó a Diario Más Prensa, los residentes de Bolivia en el extranjero pudieron votar en las ciudades de Río Gallegos, Puerto Deseado, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.
En Comodoro, el recinto electoral estuvo en el museo Ferro Portuario en el centro de esa ciudad chubutense ubicado en calle 9 de Julio y Avenida Rivadavia. En ese lugar se habilitaron mesas, donde concurrieron residentes de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia.
El padrón electoral fue de unos 7,3 millones de electores, en el país, donde el voto es obligatorio, y en el exterior, donde es voluntario.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, depositó su voto al poco de comenzar la votación, en uno de sus bastiones electorales en la zona central del trópico de Cochabamba, confiado en resultar reelegido para un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.
El candidato opositor Carlos Mesa, el mejor situado según las encuestas para hacerle frente, lo hizo en La Paz advirtiendo de que no se fía del órgano electoral, al que considera afín a Morales.
“No confío en la transparencia del proceso (electoral), el Tribunal Supremo Electoral nos ha demostrado que es un brazo operativo del gobierno, nuestra desconfianza es muy alta”, afirmó el candidato y ex mandatario en una rueda de prensa, tras emitir su voto.
Los comicios fueron observados por veedores de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).
Buenos Aires El Tribunal Oral Federal 7 condenó el viernes a cuatro años de prisión al empresario y ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Juan Carlos Lascurain, al ex intendente de la localidad santacruceña de Río Turbio Atanacio Pérez Osuna, el ex Administrador […]
Fin de la Impunidad noticiaBuenos Aires
El Tribunal Oral Federal 7 condenó el viernes a cuatro años de prisión al empresario y ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Juan Carlos Lascurain, al ex intendente de la localidad santacruceña de Río Turbio Atanacio Pérez Osuna, el ex Administrador de YCRT, Miguel Larregina; el ex Asesor del Ministerio de Planificación Federal, Juan Vargas; y el actual diputado provincial Horacio Matías Mazú por el delito de peculado por el cobro de 50 millones de pesos por una obra de reparación del acceso a Río Turbio en la Avenida de Los Mineros, que nunca se hizo.
En su veredicto, los jueces Germán Andrés Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero también ordenaron la restitución del dinero más los intereses.
El tribunal los condenó por el delito de peculado y el próximo 15 de noviembre a las 13 horas dará a conocer los fundamentos.
De los acusados, el único que está detenido es Pérez Osuna. Los jueces ordenaron que el resto de los acusados sean detenidos una vez que la condena quede firme –ya que es de cumplimiento efectivo– y que mientras tanto se les prohíba la salida del país.
Lascurain ya estuvo preso cuatro meses en la causa por los cuadernos de la corrupción, en la que fue elevado a juicio oral.
El empresario estuvo detenido hasta diciembre pasado cuando fue liberado por orden de la Cámara Federal.
En este caso se juzgó el cobro como anticipo de 50 millones de pesos para realizar 7 kilómetros de una ruta en el acceso a Río Turbio, sobre la denominada Avenida de Los Mineros.
La fiscal Fabiana León había dado por probadas en su alegato las irregularidades y pidió que los cinco acusados sean condenados a la pena de cuatro años y medio de prisión. Las defensas pidieron sus absoluciones.
“Los cargos que ocupé fueron para servir a la gente, no para servirme. Nunca sustraje fondos de nada. Si la ruta no se hizo fue por una decisión política de este gobierno nacional, como de otras obras sobre las que el Municipio tuvo que poner plata” dijo Pérez Osuna en sus últimas palabras antes del veredicto. Luego los jueces pasaron a deliberar y a las 14 horas dieron el veredicto.
Este es el primer juicio oral por presuntas irregularidades en Río Turbio. El próximo será por el desvío de fondos destinados a realizar obras en la mina de carbón de Río Turbio por al menos 264 millones de pesos.
Ese expediente fue elevado a juicio oral el mes pasado por el juez federal Luis Rodríguez y entre otros serán juzgados el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex funcionario de ese ministro Roberto Baratta, ambos detenidos.
Esa causa fue la que llevó a De Vido a prisión en octubre de 2017 luego de perder sus fueros como diputado de la nación.
Caso
La firma Fainser S.A. de Lascuraín, iba a hacer una obra que nunca concretó. Se trataba de una obra para la pavimentación de la ruta de acceso a Río Turbio, presupuestada en 500 millones de pesos, financiada por el entonces Ministerio de Planificación Federal a cargo de Julio De Vido.
La pavimentación nunca se realizó y la empresa Fainser S.A. cobró un anticipo de obra de 50 millones de pesos.
La obra presupuestada era la pavimentación de la llamada “Avenida de Los Mineros”, que es el camino que va desde la rotonda de ingreso de Río Turbio hasta la vecina localidad santacruceña de 28 de Noviembre.
El presupuesto fijado por el ex Ministerio de Planificación para el camino de siete kilómetros -y que nunca se hizo- fue de 494.235.000 pesos.
La constructora a cargo fue Fainser S.A.. La causa 9281/17 alcanza al actual diputado provincial Matías Mazú (por haber sido intendente de Río Turbio en aquel entonces); al actual intendente de Río Turbio Atanasio Pérez Ozuna, quien se encuentra detenido desde marzo de este año (y que era interventor de YCRT en ese momento); al sumariado Coordinador General de YCRT, Miguel Ángel Larregina; al ex asesor de YCRT y mano derecha de Roberto Baratta, Juan Marcelo Vargas y a la responsable de la empresa Fainser, Juan Carlos Lascuraín.
Pagos
Después de los tres primeros pagos hechos a Fainser por 50 millones de pesos -el último realizado un día antes de la finalización del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner- las nuevas autoridades de YCRT suspendieron los desembolsos.
Así y todo, Fainser S.A. envió una carta documento a las autoridades locales, ya que la obra se hacía en convenio entre la Municipalidad de Río Turbio e YCRT.
La empresa sostenía que para comenzar los trabajos necesitaban un anticipo más de 25 millones de pesos.
Al detectar una serie de irregularidades, se abrieron sumarios administrativos y radicaron la denuncia penal que recayó en el juzgado del Juez Daniel Rafecas y el fiscal Guillermo Marijuan.
Por esta causa, se realizó un allanamiento en el municipio de Río Turbio donde se secuestró toda la documentación vinculada a la obra. Fainser S.A. también fue una subcontratista de Isolux Corsán, la firma española que tuvo a su cargo la construcción de la Usina Termoeléctrica.