
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Distrito Río Gallegos de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que en el día de hoy se detectó una rotura en el acueducto, a la altura del Barrio Docente. Personal del área de Agua se encuentra trabajando en la reparación […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia Una vez más el equipo de la Oficina de Empleo firmó tres convenios con algunos comercios de la ciudad, para que seis jóvenes puedan realizar su entrenamiento laboal. Se trata de los locales Cruz Construcciones, carnicería La Estancia y Polipel, en ellos los […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Una vez más el equipo de la Oficina de Empleo firmó tres convenios con algunos comercios de la ciudad, para que seis jóvenes puedan realizar su entrenamiento laboal.
Se trata de los locales Cruz Construcciones, carnicería La Estancia y Polipel, en ellos los jóvenes aprenderán las tareas de cada actividad y estarán a cargo de un tutor en la materia quien los guiará para que puedan desarrollarse de la mejor manera. Vale mencionar que las pasantías iniciarán en el mes de noviembre.
El objetivo de este programa es que adquieran una experiencia laboral real y que a su vez sumen puntaje en su currículum para futuros empleos. Igualmente existe la posibilidad que de acuerdo a su desempeño o por decisión de cada propietario, puedan quedar efectivos en el lugar donde se los ha convocado.
Sobre este tema la Subsecretaria de Gobierno, la Lic. Andrea Bayón, sostuvo: “estamos contentos porque estamos haciendo el recorrido de Proemplear, con todos los comercios que apuestan al programa y a poder hacer entrenamientos de jóvenes, que la verdad que genera un bienestar tanto para ellos como para toda la comunidad”, y agregó: “destacamos la predisposición de los comercios por sumarse al programa; igualmente luego de las firmas les brindamos la recomendaciones necesarias que deben cumplir tanto el empleador como los entrenados”.
Construcciones
Por otro lado, el propietario de Cruz Construcciones, el señor Miguel Cruz expresó: “estamos muy contentos de poder brindar esta oportunidad que a nosotros también nos favorece para que podamos iniciar con nuestro emprendimiento; estas son las pruebas y a futuro evaluaremos la posibilidad de que queden efectivas, así que es importante que los comercios les den una oportunidad a los jóvenes”.
De la misma manera una de las pasantes, en este caso Celeste Cruz manifestó: “estoy encantada por esta oportunidad que nos da la Oficina de Empleo, en donde realicé cursos y entrenamientos a través de este programa, así que estoy feliz y agradecida”, e invitó: “está muy buena la experiencia así que les digo a los jóvenes que se sumen y se acerquen a la Oficina de Empleo, que les van a dar muchas oportunidades”.
Una de las jóvenes que realizará su pasantía en la carnicería La Estancia, en este caso Johana Pérez, comentó: “la verdad que me siento contenta y la verdad que es una importante ayuda para mí”.
Asimismo una de las propietarias de POLIPEL, Ana Belén Alanis y mencionó: “por cuatro meses vamos a tener a dos jóvenes, así que estamos muy contentos de poder apoyar a estas propuestas que nos brinda la Oficina de Empleo”, y añadió: “el contacto fue luego de una visita del equipo de la Oficina, donde nos dejaron una nota y después nos llamaron para comentarnos como era la propuesta y nos gustó; igualmente vamos a evaluar si se los puede tomar efectivos a futuro pero sino al quedarnos su referencia y experiencia, se los puede volver a convocar en temporada de ventas altas por ejemplo”.
Igualmente uno de los jóvenes que cubrirá su pasantía en dicho comercio, Agustín Espínola, comunicó: “esta es mi segunda experiencia por medio de la Oficina de Empleo y la verdad que estoy muy emocionado y feliz por esta convocatoria, que me servirá para sumar puntos en mi currículum vitae”, y agregó: “gracias a este tipo de experiencia uno puede desempeñarse en diferentes rubros entonces esto se transforma en más oportunidades a la hora de buscar un empleo, creo que los jóvenes deben acercarse a la Oficina que los van a ayudar en este aspecto”.
De igual forma Marianela López, aseveró: “estoy contenta de que me hayan llamado y con muchas ganas de empezar, de obtener conocimientos que me servirán a futuro”.
Caleta Olivia Poco más de ochocientas personas justificaron en ésta ciudad, su no emisión de voto, trámites realizados en las comisarías Segunda, Cuarta y en la División Unidad Operativa “Ramón Santos”, en el puesto fronterizo entre Chubut y Santa Cruz. Desde la Dirección Regional Norte […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Poco más de ochocientas personas justificaron en ésta ciudad, su no emisión de voto, trámites realizados en las comisarías Segunda, Cuarta y en la División Unidad Operativa “Ramón Santos”, en el puesto fronterizo entre Chubut y Santa Cruz.
Desde la Dirección Regional Norte se informó a Diario Más Prensa que en el quincho de la Seccional Segunda, lugar designado para los trámites se presentaron 272 personas, quienes manifestaron encontrarse a más de 500 kilómetros de su domicilio; 170 personas aseguraron que no se encontraban en el padrón electoral, siete se justificaron por enfermedad y 36 por otros motivos.
En tanto, en la Seccional Cuarta166 personas aseguraron que se hallaban a más de 500 kilómetros, 65 no se encontraban empadronados, 20 personas extraviaron su Documento Nacional de Identidad, haciendo un total de 251 personas que realizaron el trámite en el horario de 8 a 18 horas.
En tanto, en “Ramón Santos”, 99 personas, en su mayoría choferes de transportes de cargas realizaron su trámite y manifestaron encontrarse a más de 500 kilómetros de su domicilio.
Río Gallegos El Sindicato de Prensa de Santa Cruz (SiPrenSC) repudia totalmente la agresión sufrida por el periodista Adrian Barabino, durante la cobertura de las elecciones generales del 27 de Octubre en uno de los establecimientos escolares de la ciudad, por parte de una delegada […]
noticia regionalRío Gallegos
El Sindicato de Prensa de Santa Cruz (SiPrenSC) repudia totalmente la agresión sufrida por el periodista Adrian Barabino, durante la cobertura de las elecciones generales del 27 de Octubre en uno de los establecimientos escolares de la ciudad, por parte de una delegada de la Justicia Electoral.
Desde el sindicato ya se comunicaron con el periodista, repudió el grave hecho y pidieron a las fuerzas que permitan el libre trabajo de la prensa en cualquier lugar y más en un acto tan importante como una elección democrática.
En el momento del hecho el periodista que trabaja en el portal Winfo Santa Cruz se encontraba filmando una detención de un sujeto fuera del colegio Maria Auxiliadora, hecho que la delegada intentó censurar evitando la filmación de la situación que se generó fuera del colegio.
La delegada y otra mujer que se encontraban presentes intentaron tapar el objetivo de su cámara, y forcejearon la misma para evitar que se registre lo sucedido, luego la delegada amenazó con quitarle el equipo fotográfico al periodista.
Río Gallegos Una empleada provincial identificada con el nombre de Myriam, realizó ayer por la mañana un escrache a la Gobernadora Alicia Kirchner, cuando está se disponía a retirarse de la Escuela 11 de Río Gallegos, donde minutos antes había emitido su sufragio. Los hechos […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
Una empleada provincial identificada con el nombre de Myriam, realizó ayer por la mañana un escrache a la Gobernadora Alicia Kirchner, cuando está se disponía a retirarse de la Escuela 11 de Río Gallegos, donde minutos antes había emitido su sufragio.
Los hechos ocurrieron cerca de las 10:30 cuando la mandataria provincial se subía al vehículo que la transportó al lugar.
Inesperadamente ,fue confrontada por una mujer, que le gritó en la cara que pasaba con los sueldos de los empleados y jubilados provinciales.
Al ser consultada por este medio, la mujer indicó que su molestia, aducía a que” la gobernadora nunca se le vio en la calle tras cuatro años de gobierno, salvo ahora que está en campaña”.
La empleada provincial se refirió también al estado de la salud y educación, como también la demora constante en el pago en tiempo y forma de sueldos de los agentes de la administración pública.
Caleta Olivia La candidata en 2do lugar del sub-lema que encabeza Miguel Troncoso con Fernando Cotillo votó a las 9 horas en el Colegio San José Obrero. En dialogo con distintos medios de comunicación y ante un “San José” colmado de votantes que buscaban ejercer […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La candidata en 2do lugar del sub-lema que encabeza Miguel Troncoso con Fernando Cotillo votó a las 9 horas en el Colegio San José Obrero.
En dialogo con distintos medios de comunicación y ante un “San José” colmado de votantes que buscaban ejercer desde temprano su derecho ciudadano, Sasso sostuvo: “Si bien no es la primera vez que formo parte de un sub-lema como candidata a Concejal, siento un particular orgullo por la forma en que nuestro equipo ha trabajado en la campaña”.
Consultada sobre las expectativas de la lista, la candidata declaró: “Voy a ser respetuosa con la veda electoral, así que no voy a hablar de encuestas o tendencias. Más allá de eso espero que desde el día lunes todos empecemos a trabajar por el bienestar de nuestro pueblo”. Sobre el nivel de participación esperado para esta elección, Sasso sostuvo: “Deseo fervientemente que la mayor cantidad de gente posible venga a votar, un voto más es un aporte para la construcción de legitimidad de los candidatos que van a asumir a partir del 10 de diciembre”.
El Calafate Javier Belloni votó a las 11.30 en la Escuela Primaria Provincial N°9 “Valentín Feilberg”. El jefe comunal de la villa turística y candidato a la reeleción lleva dos listas concejales, la de “Primero Calafate” y “Nace Una Esperanza”, encabezadas por Carlos “Chino” Alegría […]
caleta_olivia noticiaEl Calafate
Javier Belloni votó a las 11.30 en la Escuela Primaria Provincial N°9 “Valentín Feilberg”. El jefe comunal de la villa turística y candidato a la reeleción lleva dos listas concejales, la de “Primero Calafate” y “Nace Una Esperanza”, encabezadas por Carlos “Chino” Alegría y Alexis Simunovic, respectivamente.
Después de emitir su sufragio conversó con la prensa y manifestó “esta elección cayó en un día especial para nosotros, hoy se cumplen 9 años de la desaparición del compañero Néstor Kirchner”. Por otro lado remarcó “nosotros, nuestro sector político, espera hacer una buena elección”.
El intendente expresó su deseo “porque salga todo bien, es un día más de la democracia que esperamos se desarrolle con normalidad. A nivel nacional esperamos lo mismo, que salga todo bien”.
Militantes
Acto seguido agradeció “dejenmé agradecerles a todos los militantes, que no son pocos, son muchísimos, que se han puesto al hombro esta campaña.
En segundo lugar les quiero agradecer a ‘Nace Una Esperanza’ y a ‘Primero Calafate’ que recorrieron los barrios, supieron llegar a los vecinos e interpretar cuáles son las necesidades, y creo que el desafío para adelante es justamente eso”.
En ese sentido, Belloni agregó “ellos, los dos espacios o sublemas, saben que pertenecemos a un mismo sector político y que tenemos puestas las esperanzas en todo lo que se viene en estos próximos 4 años. Más allá de que a uno le va a tocar sacar más votos que al otro, los dos saben que somos parte de un proyecto político que quiere seguir creciendo, que El Calafate siga desarrollándose con planificación y por sobre todas las cosas con mucho más futuro”.
Puerto Deseado El domingo 3 de noviembre a partir de las 14:00hs se llevará a cabo, tomando como base el Playón de Estacionamiento del Hospital Distrital de ésta ciudad, la 1° Edición de la “Caminata y Corrida Atlética Rosa”, recalcando que la jornada se realiza […]
caleta_olivia deporte noticiaPuerto Deseado
El domingo 3 de noviembre a partir de las 14:00hs se llevará a cabo, tomando como base el Playón de Estacionamiento del Hospital Distrital de ésta ciudad, la 1° Edición de la “Caminata y Corrida Atlética Rosa”, recalcando que la jornada se realiza en el marco de las iniciativas globales que se organizan en pos de la lucha contra el cáncer de mama, bajo el lema:
Cabe destacar que este evento estará organizado por la Municipalidad, el Hospital de Puerto Deseado y el FV Team running.
Los interesados pueden inscribirse a partir del día de la fecha en la Subsecretaria de Deportes en el horario de 08:00hs a 18:00hs o en café Juanes ubicado en calle san Martín 1342.
La actividad comenzara a las 14:00hs, siendo el lugar de encuentro como se mencionó el playón del hospital local, donde la jornada se iniciara con una clase magistral de ritmos latinos a cargo del instructor Luis Zeballos de “Vida Fitness – Osteon”.
En relación a la caminata, la misma se iniciará en el playón realizando un recorrido por la costanera, hasta la Empresa Santa Elena completando en el regreso los 3K.
En cuanto a la corrida atlética, se trata de un recorrido que consta de 9K, iniciando también desde el playón hasta la Zona de las Piletas, retornando nuevamente hasta el punto de salida.
Caleta Olivia Acompañado de todos los candidatos a concejales, el actual Intendente Facundo Prades con el lema “Progreso que se ve” dio un discurso desde el corazón que generó la ovación de los vecinos. “Cuando asumí la municipalidad tenía dos opciones y pusimos todo, lo […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Acompañado de todos los candidatos a concejales, el actual Intendente Facundo Prades con el lema “Progreso que se ve” dio un discurso desde el corazón que generó la ovación de los vecinos. “Cuando asumí la municipalidad tenía dos opciones y pusimos todo, lo logramos sin ningún trabajador en la calle, hay salida, hay esperanza” y pidió “no dejen pasar el tiempo, es fundamental obtener una victoria contundente, que sepan que no vuelven más, que no se van a llevar lo que dejaron”, dijo en parte de su alocución
“Han hecho lo imposible para que nos vaya mal” indicó en primera instancia Facundo Prades al valorar que con la “fuerza de ustedes, con la confianza y el coraje que nos han demostrado vamos a salir adelante, somos la resistencia de la provincia de Santa Cruz, Caleta se pone de pie y empieza a caminar hacia Rio Gallegos para gobernar la provincia en el 2023. No tengamos miedo, no nos dejemos engañar por los falsos profetas, ya conocemos el pasado, pero nosotros los sencillos, los humildes les vamos a decir de manera rotunda que no, hemos trabajado en un montón de aspectos, hemos resuelto deudas históricas, nos falta mucho por hacer, tenemos la madurez para cambiar en lo que nos equivocamos” al remarcar como aspecto fundamental que en todo momento “siempre estuvimos al lado de la gente, no hubo un solo trabajador en la calle y tienen el compromiso que vamos a seguir trabajando para que así sea”.
Además destacó que quienes ponen trabas, “son los responsables de todo lo que pasa en la ciudad, ahora se acuerdan de los integrantes de planes y cooperativas si ellos los inventaron, ahora se acuerdan del agua cuando no hicieron nada, nosotros amamos esta ciudad y por cada cosa que no podemos resolver nos duelen la vísceras y por cada cosa que resolvemos es una caricia para el corazón”, resaltó al referirse a aquellos desprolijos que “creen que estoy débil, que me van a voltear con una enfermedad y les digo que no, me sobra energía y coraje para gobernar Caleta y la provincia de Santa Cruz, les pido que estas últimas horas nos ayuden, propaguen el mensaje, hablen con todos”.
“Sabemos lo que es Caleta quien nos viene a contar que somos”, cuestionó “con orgullo les digo que tenemos prácticamente resuelto el problema del agua, eso les duele, les duele que tengamos funcionarios sin custodios, que podamos llevar a nuestros hijos a la escuela, a los clubes porque ellos no lo podían hacer, estaban custodiados y no atendían a la gente, ahora estamos padeciendo lo que ellos nos dejaron, seamos inteligentes, fuertes, todos tienen que meter nuestra boleta, es la boleta de la justicia social, de la esperanza, del cambio sin importar de dónde venimos, todo tenemos el objetivo de vivir en una Caleta mejor, muchos estamos criando a nuestros hijos con la ayuda de nuestros padres y sabemos cómo es la ciudad” al indicar que para los que quieren volver del pasado, “era un negocio la pobreza, la ignorancia” y cuestionó “que nos vienen a hablar de justicia social, se acuerdan de Perón 15 días antes de las elecciones, la mayoría terminó empresario con la guita del pueblo o socios de empresas petroleras, de empresas que contaminan nuestro suelo y nuestra agua”.
Prades adelantó que de ahora en adelante “vamos a ponernos a trabajar en lo viene, empezar a caminar para que Caleta crezca, cada uno de nosotros convencidos que puede dar lo mejor, que puede sumar, mi decisión siempre es ir por más, poner lo mejor de mí para resolver los problemas, vamos por una victoria aplastante, se los pido desde el corazón, es importante que salgan a recorrer las calles, vamos por una victoria del pueblo, una victoria de todo, los abrazo con el corazón”. Vale mencionar que el actual Intendente estuvo acompañado en el escenario por los candidatos a concejales de cada uno de los sublemas:
Gabriel Murúa
Gerardo Terraz
Maite Curihuala
Americo “Meco” Casas
José Aroca
Sirley Reinoso
José Carrizo
Anibal Montenegro
Oscar “pato” Contreras
Daniel “Coty” Contreras
Matías Quinteros
Javier Aybar
Antonio “Guri” Quiroga
Guillermo Ritondale
Marcelo Gonzalez
Luján “Vicky” Rivera
Juan Curallan
Caleta Olivia “Luego de tanto esfuerzo realizado durante estos cuatro años, creemos que no debe quedar en vano tanto sacrificio. Aquellos que nos dejaron en esta difícil situación, pretenden confundir haciendo cargo a otros de los males que nos aquejan”, aseveró ayer Javier Aybar, candidato […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Luego de tanto esfuerzo realizado durante estos cuatro años, creemos que no debe quedar en vano tanto sacrificio. Aquellos que nos dejaron en esta difícil situación, pretenden confundir haciendo cargo a otros de los males que nos aquejan”, aseveró ayer Javier Aybar, candidato a concejal para las elecciones del domingo.
El actual presidente del Concejo señaló que “la realidad, es que “Todos” ellos son los únicos responsables de la crisis de la cual estamos empezando a salir. Por más que intenten desligarse de su pasado, nosotros, los vecinos que padecimos sus políticas y que no tenemos agua y que saltamos charcos de líquidos cloacales todos los días, los conocemos muy bien. Por eso te pedimos que no te dejes engañar y que veas a tu alrededor como con casi nada, pudimos hacer mucho”.
Aseveró además que “durante mi gestión al frente del Concejo Dliberante presente más de 300 proyectos de Ordenanzas, los cuales le sirvieron a los vecinos para mejorar su calidad de vida, y a Facundo para poder ejecutar obras de gran envergadura. Hoy volvemos a someternos a la voluntad popular con la convicción y tranquilidad de saber que hicimos mucho y que podemos seguir haciendo más. Como hasta ahora, redoblaremos esfuerzos profundizándolos en nuestros proyectos, trabajando en el área de la juventud, y en temas de inserción y capacitación laboral para ayudar a los más jóvenes a conseguir su primer empleo”.
Compromiso
Aybar consideró además que “nos comprometemos en continuar trabajando con los organismos e instituciones que fomentan el desarrollo económico e industrial de la ciudad, como por ejemplo el puerto, cámaras empresariales, las escuelas técnicas con el fin de crear fuentes de empleo genuinas. Nuestra ciudad debe ser más atractiva para aquellos que quieran venir a invertir, sobre todo en turismo, con la fomentación de balnearios y hospedajes u hotelería, para lo cual debemos morigerar la carga impositiva municipal reduciendo un 30 % todas las tasas e impuestos municipales”.
“Seguiremos cumpliendo nuestro rol de controlar aquello que haga el Ejecutivo, pero también seguiremos aportando propuestas, alternativas y nuevas ideas en procura de tener una ciudad más equitativa con justicia social, siempre priorizando al vecino, con una visión optimista del futuro, esperanzados en este progreso que se ve”, manifestó.
Finalmente aseveró que “legislar es mi actual función para lo cual fui elegido por el voto popular en 2015, por lo tanto, mi compromiso de campaña 2019 se basará en ahondar el rumbo político elegido, confirmando los valores y las convicciones que me llevaron a presidir este Honorable Cuerpo Legislativo por 4 años consecutivos, representando al pueblo de Caleta Olivia con transparencia y honestidad, para seguir progresando juntos, Con Caleta y su Gente”.
Javier Aybar participó ayer por la tarde del cierre de campaña que se desarrolló en la Plaza Malvinas Argentinas, del barrio Parque.
Buenos Aires Los argentinos concurrirán a las urnas el 27 de octubre para elegir al presidente y vice de la Nación para el período de cuatro años que se iniciará el 10 de diciembre. Además, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y […]
caleta_olivia noticia regionalBuenos Aires
Los argentinos concurrirán a las urnas el 27 de octubre para elegir al presidente y vice de la Nación para el período de cuatro años que se iniciará el 10 de diciembre.
Además, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, varias provincias elegirán gobernador, se votarán legislaturas locales, el Jefe de Gobierno porteño e intendentes.
De cara a los comicios, hubo tres escalas previas: el 29 de septiembre, Mendoza eligió gobernador, mientras que el 6 de octubre tuvo lugar las PASO en la provincia de Salta.
El 13, los chaqueños eligieron gobernador. El domingo será la gran cita electoral, con 33 millones de personas convocadas a votar.
Si ningún candidato presidencial supera el 45 por ciento de los votos o logra un 40 por ciento con diez puntos de diferencia respecto del segundo, habrá ballotage el 24 de noviembre
Gobernadores
Dos provincias definirán gobernador el mismo día de las elecciones presidenciales. Serán La Rioja y Catamarca.
En La Rioja se renueva la mita de la Legislatura al elegir 18 diputados provinciales. Catamarca renueva la mitad de su legislatura bicameral: 20 diputados y 8 senadores.
Todas las provincias votarán el 27 la mitad de sus representantes en la Cámara de Diputados. La provincia de Buenos Aires renovará 35 bancas; la ciudad autónoma, 12; Santa Fe, 10; Córdoba, 9; Mendoza y Tucumán, 5; Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y Salta, 4; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, San Juan y Tierra del Fuego, 3; Catamarca, La Pampa, Neuquén, San Luis y Santa Cruz, 2.
El Senado cambia sus integrantes por tercios cada dos años. Así, ocho provincias elegirán dos senadores por la mayoría y uno por la minoría. Son la ciudad de Buenos Aires, Salta, Tierra del Fuego, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero, Neuquén y Entre Ríos.
El 10 de noviembre, Salta definirá a su nuevo gobernador, luego de tres mandatos de Juan Manuel Urtubey.
Será la última provincia en votar. El 24 de noviembre es la fecha para los eventuales ballotages a nivel nacional y porteño.
Lo que no se votará serán los legisladores al Parlasur. Se habían elegido en 2015, pero este año un decreto del gobierno nacional suspendió la elección de 41 representantes
Votantes
En total, de acuerdo a datos oficiales hay 252.428 ciudadanos empadronados que votarán el domingo 27 en 26 jurisdicciones, entre ciudades, comisiones de fomento y parajes. La mayoría reside en Río Gallegos (86.774) y en Caleta Olivia (44.150).
A ellas le siguen Pico Truncado), El Calafate (17.867), Las Heras (17.663), Puerto Deseado (11.557), San Julián (9.366) y Río Turbio (9.338).
Caleta Olivia La Jefatura de Policía de la provincia de Santa Cruz conforme lo impuesto por la justicia electoral. recuerda y notifica a la ciudadanía. los alcances del art. 71 del código nacional electoral. De este modo informaron que el fin de semana de las […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Jefatura de Policía de la provincia de Santa Cruz conforme lo impuesto por la justicia electoral. recuerda y notifica a la ciudadanía. los alcances del art. 71 del código nacional electoral.
De este modo informaron que el fin de semana de las elecciones, no puede haber espectáculos o eventos deportivos. La venta de bebidas alcohólicas estará prohibida desde el sábado 26 de octubre a las 20. Como marca el cronograma, cuando arranca la veda electoral los candidatos no pueden realizar declaraciones ni actos proselitistas hasta el cierre de los comicios. Tampoco se pueden publicar ni difundir encuestas hasta las 21 del 27 de octubre, el día de las elecciones generales .
Más allá de las que afecta a los candidatos y partidos políticos, el Código Electoral Nacional incluye otro tipo de prohibiciones para garantizar el orden el día de la votación. Por ejemplo, no están permitidos la venta de bebidas alcohólicas, los espectáculos ni otras actividades públicas ni que se entreguen boletas a menos de 80 metros de los lugares habilitados para votar.
Según el artículo 71 del Código Electoral , durante la jornada electoral queda prohibido:
Que los electores se reúnan en grupos a menos de 80 metros de las mesas de votación.
Los espectáculos o eventos deportivos, ya sean al aire libre o en recintos cerrados, hasta pasadas tres horas del cierre de los comicios.
La venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta tres horas después del cierre de las urnas.
Repartir boletas en un radio de 80 metros de los lugares de votación.
El uso de banderas o cualquier símbolo partidario.
Los actos de proselitismo.
La difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre los resultados.
La apertura de locales partidarios si están ubicados a menos de 80 metros de los lugares de votación.
Las Heras Ante miles de militantes se realizó este jueves el cierre de campaña del candidato a intendente del partido Ser Santa Cruz Rafael Güenchenen, se llevó a cabo en el predio de la estación de servicio Vermaz de la localidad de Las Heras. El […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
Ante miles de militantes se realizó este jueves el cierre de campaña del candidato a intendente del partido Ser Santa Cruz Rafael Güenchenen, se llevó a cabo en el predio de la estación de servicio Vermaz de la localidad de Las Heras.
El acto contó con la presencia del presidente del partido SER, Claudio Vidal, el ex gobernador Sergio Acevedo, Sebastián Georgion candidato a intendente en Pico Truncado y Pavel Gordillo candidato a intendente en Caleta Olivia.
El multitudinario cierre de campaña dio inicio pasada las 15hs con la presentación de los candidatos de los ocho sublemas.
El primer orador fue Sergio Acevedo quien manifestó, “Es un gusto para mi estar acompañando a una persona que merece el mayor de mis respetos y mi mayor lealtad, me estoy refiriendo al próximo intendente de Las Heras, el querido Rafa Güenchenen, estoy acá como viejo militante del peronismo para que haya trabajo en cada hogar de las Heras y en cada hogar de Santa Cruz porque el trabajo es lo que dignifica y sé que con Rafa vamos a poner Las Heras de pie”.
En este marco, Claudio Vidal líder del partido y amigo de Güenchenen también se dirigió a todos los presentes expresando que “Profundamente creo que la política tradicional rotundamente ha fracasado, y creo que en esta provincia se puede salir adelante porque tenemos oportunidades, pero para que eso pase cada uno de los trabajadores debemos darnos la mano y caminar juntos para poder cambiar la realidad”.
Gremios
“Es por esto la participación y la puesta en marcha de llevar a un candidato como Rafael en la localidad de Las Heras porque desde los gremios podemos luchar, pero quienes terminan tomando las decisiones es el sector político y a mí no parece justo ver las condiciones en las que está la localidad de Las Heras, por eso les pido que acompañen a los candidatos de SER porque el partido SER es el partido de los trabajadores”.
Luego fue el turno del candidato a intendente Rafael Güenchenen, quien expresó “Hoy tengo el orgullo de encabezar este proyecto político en la localidad de Las Heras en conjunto con cada uno de los candidatos a concejales que me acompañan y me vengo a comprometer por todo lo que venimos pasando en la localidad , esta dejadez, este olvido, esta política de ajuste, de hambre, de retroceso que ya la conocemos, hoy vengo a decirles que me voy a poner al frente con la educación de nuestros hijos, porque no puede ser que nuestros hijos se tengan ir para poder estudiar, así como no puede ser que haya tanto hambre en Las Heras”.
“Vengo a decirles que les voy a llevar la seguridad y la salud a cada barrio, y que me voy a poner al frente de aquellos trabajadores que patean la calle buscando trabajo y no lo encuentran y de los hombres y mujeres de bien que quieren salir adelante y con estas políticas no pueden concretar sus sueños. Hoy venimos a demostrar la unidad en un proyecto serio que tenemos detrás de este partido político nuevo que llego para quedarse”.
“Vamos a trabajar por los empleados municipales para que a partir del 10 diciembre puedan tener su convenio colectivo de trabajo y vamos a levantar esos salarios de hambre y terminar con las políticas de persecución porque van a ser mis compañeros de trabajo y parte de mi gestión”.
Caleta Olivia Jorge Galán, candidato a concejal por el sublema “Tu Espacio en Encuentro”” se mostró optimista en la última semana de campaña “caminamos por todos los barrios, puerta a puerta y obtuvimos valiosos aportes de los vecinos, que nos compartieron la realidad que se […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Jorge Galán, candidato a concejal por el sublema “Tu Espacio en Encuentro”” se mostró optimista en la última semana de campaña “caminamos por todos los barrios, puerta a puerta y obtuvimos valiosos aportes de los vecinos, que nos compartieron la realidad que se vive en cada sector”.
“Hay muchos temas en común, la sobrepoblación de perros, la falta de una eficiente recolección de residuos, los desbordes de las aguas cloacales, la eterna falta de agua potable y los escandalosos actos de corrupción del pasado y del presente, fueron los reclamos más importantes de los caletenses” sostuvo con gran preocupación Jorge Galán.
En el marco de la última entrevista con los medios, el candidato expresó “agradezco a cada vecino que nos abrió sus puertas, a quienes nos invitaron a charlar, todos entendieron que somos una nueva generación de políticos honestos, sin procesamientos judiciales, sin causas en la justicia, cada acción de la campaña salió de nuestros bolsillo y de los militantes” agregó que “tengo muchas expectativas para trabajar por un Concejo Deliberante que genere las mejores herramientas para transformar Caleta Olivia”.
Como los sostuvo nuestro candidato a intendente Mariano Nieto “somos la nueva alternativa, no venimos a improvisar, nos hemos preparado con un equipo que está listo para asumir una gestión limpia y transparente”. Agregó que “la relación con el futuro intendente esta afianzada, vamos a trabajar en conjunto y de cara a cada caletense.
Jorge Galán finalizo diciendo “ojalá que este 27, el habitante de la ciudad nos dé su voto de confianza, que antes de ir a votar mire a los ojos a sus hijos, y reflexione si esto es realmente la ciudad en la quiere seguir viviendo” y sentenció “merecemos vivir mejor, somos una comunidad que no nos tenemos que habituar a vivir mal”.
Caleta Olivia Amalia Granata estuvo el domingo en Caleta Olivia y junto a dirigentes de Consenso Caleta Olivia, entregó distinciones a Personalidades Destacadas por su Compromiso Social y Responsable en Bien de la Comunidad. Como parte de su Gira Nacional por la Vida y la […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Amalia Granata estuvo el domingo en Caleta Olivia y junto a dirigentes de Consenso Caleta Olivia, entregó distinciones a Personalidades Destacadas por su Compromiso Social y Responsable en Bien de la Comunidad.
Como parte de su Gira Nacional por la Vida y la Familia, la Diputada electa por Santa Fe Amalia Granata visitó Caleta Olivia el Domingo, en coincidencia con el Día de la Madre.
Fueron reconocidas una veintena de personas de diferentes actividades. Perla Sesto por su trayectoria como docente y como dirigente en varias entidades, como el Centro Catamarqueño y el Centro de Jubilados del SUPE, entre otros, y por su aporte a la cultura, Carlos Berenguel por su dilatada carrera como comunicador Social, Laura Rioja que, en un caso poco habitual de superación, está a punto de concluir su carrera de Docente de Educación Especial en Orientación Discapacidad Intelectural, Eduardo “El Chato” Iglesias por su trayectoria como entrenador de jóvenes deportistas, el Diácono Mario Sosa por su activa defensa de las dos vidas, el Pastor Ulises Garcés por su prédica también a favor de las dos vidas y además en contra de la Educación Sexual Integral con Ideología de Género, Yolanda Méndez por la contención a muchas personas en su comedor y merendero del Barrio 17 de Octubre, Norma Rodríguez por su dilatada y ejemplar trayectoria como pionera entre las Oficiales de Policía mujeres en la provincia, Margarita Antonela de Martínez por una larga y ejemplar trayectoria profesional, el Grupo Venedici que trabaja en la concientización y contención de pacientes con cáncer de mama, Mirta Castro por su dedicación a su tarea esencial para los escolares, la Pastora Alba Castello por su impecable e incansable tarea pastoral. También se reconoció a Liliana Venanzi post mortem, por su dilatada y fructífera carrera.
Organización
La organización del evento estuvo a cargo del sublema “Vientos de Cambio” que postula a Guillermo Ritondale como Concejal. Igualmente el sublema “Soñando Caleta” que postula a Vicky Rivera y “Uniendo Caleta” que encabeza Shirley Reynoso formaron parte de la organización del evento. El padre de esta última, José Adolfo Reynoso, también fue destacado y su hija recibió el galardón.
La Diputada electa por Santa Fe y el grupo de trabajo de la organización también premiaron por su tarea social sin pausa desde hace muchos años a Guillermo Ritondale, primer candidato del Sublema.
Y también al Intendente Municipal Facundo Prades por su ejemplo de superación y esfuerzo para continuar su tarea en beneficio de toda la ciudadanía.
El evento se desarrolló en el Gimnasio Cubierto del Club Estrella Norte y se completó con un té servido por la organización.
Granata hizo mucho hincapié ante cada premiado en trabajar para reforzar lo hecho por estas personas que son ejemplos de vida y de vocación de servicio.
Destacó que “defender la vida” no es solo oponerse al aborto. “Aquí hay personas que defienden la vida enseñando, acompañando, comunicando, protegiendo, dando ejemplo. Defender la vida desde la concepción hasta la interrupción natural es una tarea ciclópea y permanente, que requiere de valores y de amor por el otro”
Hubo agradecimientos emocionados. A su turno, Ritondale dijo que “estos ejemplos de vida nos comprometen a ser mejores cada día. Quien dice que en Caleta está todo mal solo agita fantasmas. Nunca estará todo mal mientras haya gente de esta calidad moral obligando a todos a mirarse en ese espejo para tratar de ser dignos”.
Gobernar Caleta Olivia es fácil – continuó Ritondale – solo hay que buscar a esta gente valiosa y a tantos otros que tenemos y preguntarles lo que necesitan para que Caleta siga mejorando. El rol de un dirigente es dirigir. No dar órdenes. Recibiendo las enseñanzas que estas personas pueden darnos, solo tendremos que ser honestos. El resultado será óptimo.
Finalizada la entrega de reconocimientos se sirvió un té para los presentes y se realizó un centenar de sorteos entre las más de 500 personas que se hicieron presentes.
En ese momento del té, Granata y Ritondale se reunieron. A Ritondale lo acompañaba parte de su grupo de trabajo. Conversaron sobre la realidad de la lucha ProVida y sobre el panorama 2020.
Se evalúa crear un nuevo partido político nacional con los valores ProVida, o crear partidos locales y establecer vínculos entre ellos.
Se conversó sobre el discurso y la manera de comunicar los valores que se defienden. Granata coincidió en que se debe “evangelizar la política en lugar de politizar la religión” y que los líderes tanto sociales como espirituales deben aceptar que pelear por los valores que defienden no representa una renuncia a nada de lo que hacen actualmente.
Estuvieron de acuerdo en que la pelea moral dará mejores resultados y que todo será diferente, si personas con valores y respeto por los otros son promocionadas a espacios de conducción.
Al anochecer del domingo, Amalia Granata se trasladó a Comodoro Rivadavia para tomar el vuelo de regreso ya que, dijo, aparte de todo es mamá, y sus hijos estaban esperándola en su casa de Pilar (Buenos Aires) desde donde viajará permanentemente a Rosario y Santa Fe cuando empiece su trabajo de Diputada luego de su juramento el próximo 4 de diciembre.
Comodoro Arranca la temporada de calor y algunas personas eligen pasar su tiempo libre en las zonas cercanas al mar. En estos casos, es probable que decidan consumir productos derivados de la pesca para disfrutar este tipo de alimentos. Por tal motivo, el Servicio Nacional […]
caleta_olivia noticiaComodoro
Arranca la temporada de calor y algunas personas eligen pasar su tiempo libre en las zonas cercanas al mar.
En estos casos, es probable que decidan consumir productos derivados de la pesca para disfrutar este tipo de alimentos. Por tal motivo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa acerca de la marea roja con el fin de evitar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
La marea roja es un fenómeno que se produce cuando se concentra un número extraordinario de microorganismos productores de toxinas en el mar junto con determina dos factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) que se tornan favorables para su multiplicación. Estos microorganismos producen toxinas que envenenan a peces, mariscos y mamíferos.
Debido a que estos microorganismos poseen pigmentos, su acumulación sobre la superficie del mar puede ser visualizada como manchas de extensión variable, de color rojizo, pardo o verdoso, lo cual le ha dado el nombre de “marea roja”.
Peligros
Existe peligro en las personas porque la marea roja es potencialmente tóxica para el ser humano. Los organismos como moluscos bivalvos (almejas, mejillones, cholgas, berberechos, ostras) o gasterópodos (caracoles de mar) pueden acumular las toxinas en su cuerpo al alimentarse. Las toxinas no afectan a los moluscos, ni les producen cambios perceptibles en su olor, color o sabor.
No obstante, si los moluscos contaminados son consumidos por las personas pueden ocasionarle un cuadro de intoxicación, cuya gravedad dependerá del tipo de toxina y de la dosis ingerida.
En este sentido, es importante destacar que las toxinas no son inactivadas por la cocción, el agregado de vinagre o limón, o por el consumo de alcohol, tampoco existen antídotos.
Al principio, la intoxicación suele manifestarse a través de un hormigueo en los labios, lengua, boca y cara; luego se extiende y se pierde la fuerza muscular (puede desencadenar en parálisis, dificultad respiratoria, náuseas, mareos y vómitos).
Estos síntomas suelen aparecer dentro de los 30 a 60 minutos después de la ingesta, pero si los moluscos concentran una elevada cantidad de toxina, la intoxicación puede ser mortal, y desarrollarse en muy poco tiempo.
Prevención
La prevención es clave, por eso el Senasa recomienda que los consumidores:
No recolecten moluscos y/o mariscos en las playas para el consumo casero;
Respetar las disposiciones, ordenanzas y avisos públicos de vedas a la extracción y consumo de moluscos;
No adquieran preparaciones elaboradas con mariscos (conservas, ensaladas, paellas, etc.) en puestos callejeros o locales que no tengan habilitación bromatológica;
No compren mariscos frescos “al pie del barco”, en escolleras o los que puedan ofrecer recolectores no autorizados;
No compren moluscos que no cuenten con el correspondiente certificado sanitario emitido por un organismo oficial;
Comprar o consuman mariscos solo en pescaderías, restaurantes o locales de comidas debidamente habilitados.
Caleta Olivia La poliomielitis (polio), enfermedad que ocasiona parálisis e incluso la muerte, aún constituye una amenaza para los niños de ciertas regiones del mundo. El poliovirus ataca el sistema nervioso, pudiendo ocasionar parálisis total en cuestión de horas. Aunque el virus puede afectar a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La poliomielitis (polio), enfermedad que ocasiona parálisis e incluso la muerte, aún constituye una amenaza para los niños de ciertas regiones del mundo.
El poliovirus ataca el sistema nervioso, pudiendo ocasionar parálisis total en cuestión de horas.
Aunque el virus puede afectar a personas de cualquier edad, sus principales víctimas son los niños menores de cinco años. La polio es incurable, pero puede prevenirse mediante la vacunación. A diferencia de la mayoría de las enfermedades, la polio puede ser erradicada.
Hace más de 30 años, Rotary y sus entidades colaboradoras dedican sus esfuerzos a erradicar la polio en todo el mundo.
El programa PolioPlus fue la primera iniciativa para la erradicación de la polio mediante campañas masivas de vacunación.
Como participante principal en la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, Rotary enfoca su labor en la incidencia política, la recaudación de fondos, el reclutamiento de voluntarios y la concienciación del público.
PolioPlus
Los rotarios han contribuido USD 1900 millones y un sinfín de horas de trabajo voluntario para proteger a más de 2500 millones de niños en 122 países contra esta enfermedad.
Las campañas de promoción de Rotary han desempeñado un papel fundamental en las decisiones de los gobiernos del mundo de contribuir más de USD 8000 millones a esta causa.
Rotary se ha comprometido a recaudar USD 50 millones al año para la erradicación de la polio.
La Fundación Bill y Melinda Gates ha prometido aportar dos dólares por cada dólar contribuido por Rotary hasta USD 150 millones al año. Estos fondos proporcionan apoyo operacional, trabajadores sanitarios, equipos de laboratorio y los materiales educativos necesarios.
Los gobiernos, organizaciones y donantes privados desempeñan un papel muy importante en el financiamiento.
En acción
Más de un millón de rotarios han donado su tiempo y dinero para erradicar la polio, y año tras año, cientos de rotarios colaboran con trabajadores sanitarios para vacunar a niños en los países afectados por este flagelo.
Los rotarios colaboran con UNICEF y otras entidades colaboradoras en la preparación y distribución de material informativo dirigido a los habitantes de áreas aisladas por el conflicto, la geografía o la pobreza. Ellos también se movilizan para reclutar compañeros voluntarios, colaborar en el transporte de las vacunas y proporcionar apoyo logístico.
Según el reporte de la OMS a fecha, Setiembre de 2019, solamente quedan tres países endémicos (Afganistán, Nigeria y Pakistán) con 78 casos denunciados en total, correspondiendo 15 a Afganistán y 63 a Pakistán digno de destacar Nigeria lleva dos años sin reportar casos por lo que de continuar asi en 2020 se declararía libre de polio a Nigeria y la región de África.
A la fecha y desde su comienzo se logro erradicar la enfermedad en más de un 99.9 %.
Caleta Olivia El campeonato argentino se está llevando a cabo en la localidad de Venado Tuerto (Santa Fe) y cuatro jugadores de Caleta Olivia obtuvieron el 2° puesto en la modalidad cuarteto. Se trata de Diego Justiniano, Nelson Madrid, Sergio Estefo y Pascual Martinez, quienes […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El campeonato argentino se está llevando a cabo en la localidad de Venado Tuerto (Santa Fe) y cuatro jugadores de Caleta Olivia obtuvieron el 2° puesto en la modalidad cuarteto.
Se trata de Diego Justiniano, Nelson Madrid, Sergio Estefo y Pascual Martinez, quienes con mucha garra y entrenamiento logran este importante resultado en una competencia de nivel nacional, dejando en lo más alto a la zona norte de Santa Cruz.
Igualmente aún quedan algunas instancias de las que se encuentran participando, hasta llegar al master con el campeón argentino.
A través de una comunicación telefónica para la FM Municipal, Nelson Madrid manifestó: “todavía estamos con la adrenalina pura porque aún tenemos a dos compañeros que están jugando en la modalidad individual y bueno el miércoles tuvimos un excelente trabajo con el segundo puesto que obtuvimos, así que estamos muy contentos”, y añadió: “estamos representando a la zona norte de Santa Cruz y la verdad que muy orgullosos de ello también”.
También se refirió a los entrenamientos, “en el Complejo tenemos el único espacio de la ciudad, así que allí mismo nos estuvimos preparando y luego nos trasladamos a Pico Truncado porque ahí tienen canchas más parecidas a las que se usan en competencias nacionales”.
Caleta Olivia Una delegación de 96 personas pertenecientes a la Escuela Municipal de Danza Nativas, participó del 5° certamen de “La Tropilla Llama a la Danza”, que se llevó a cabo en la ciudad de Río Gallegos y obtuvo importantes resultados. Los bailarines lograron primeros […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Una delegación de 96 personas pertenecientes a la Escuela Municipal de Danza Nativas, participó del 5° certamen de “La Tropilla Llama a la Danza”, que se llevó a cabo en la ciudad de Río Gallegos y obtuvo importantes resultados.
Los bailarines lograron primeros y segundos puestos en un certamen de importancia provincial y excelente nivel competitivo. Las categorías que compitieron son menores, juveniles, mayores y añoranzas, por lo que la sumatoria de puntos de las premiaciones les permitió poder traer por tercera vez el premio mayor, el cual ya se queda definitivamente en la Escuela.
En este marco la Jefa de Departamento de la Escuela de Danzas Nativas, manifestó: “estamos muy felices porque ha sido fantástico este fin de semana, debido a que participamos nuevamente de este festival, donde varias delegaciones de todo Santa Cruz se presentan y compiten en cuatro categorías”, y añadió: “como podrán ver hemos traído muchos primeros y segundos puestos en parejas, conjunto, malambo, danza tradicional, estilizada y libre. Este año la competencia ha sido más ardua, hubo más grupos participando y la verdad que compitieron muy firmes logrando grandes resultados en comparación al año pasado, así que esto demuestra el compromiso de profesores y alumnos por igual”.
En cuanto al viaje, mencionó: “viajamos en dos trafics y un colectivo, por lo que agradecemos a la secretaria de Cultura Claudia Rearte que se había comprometido con una trafic, a nuestro intendente Facundo Prades y al señor Gabriel Murúa que hicieron un aporte para cubrir los gastos con el segundo vehículo, a todos los padres por la cobertura de los gastos del colectivo, las inscripciones y la comida y a los profesores por el trabajo que han logrado con la agrupación “Anejen” con Silvia Gafe y Daniel Brizuela en la categoría menor; la agrupación “Hueneken” con Walter Reynoso y Ruth Sandoval en la juvenil; en la mayor Marcela Páez, Gabriel Pujol y Ruth Sandoval y Matías Yaupe en la categoría danza libre”.
Logros
Por otro lado, el profesor de la Escuela de Danzas Nativas, Daniel Brizuela resaltó: “también este año Luciano ha representado a la provincia en una categoría menor en la cual obtuvo el tercer puesto en Laborde 2019, este año con un desafío mayor porque él entra en la categoría juvenil y fuimos nuevamente al Pre en Río Gallegos, donde volvió a clasificar para la edición 2020 y vamos a trabajar para representar nuevamente a la localidad y la provincia”.
Igualmente se refirió a los resultados de la Escuela Municipal en el festival La Tropilla, “junto a Silvia Gafe estuvimos a cargo de la agrupación Anejen, en la cual tuvimos muy lindos premios en todos los rubros que llevamos y la verdad que fue una competencia muy disputada, pero fuimos muy bien preparados”.
Pico Truncado Un hombre fue hallado agonizando el miércoles a la madrugada en el pasaje Gutiérrez, entre España y Piedrabuena en el barrio 400 Viviendas de esta ciudad, a las 4 de la mañana y producto de las heridas recibidas falleció dos horas más tarde […]
destacada noticia pico_truncado policialPico Truncado
Un hombre fue hallado agonizando el miércoles a la madrugada en el pasaje Gutiérrez, entre España y Piedrabuena en el barrio 400 Viviendas de esta ciudad, a las 4 de la mañana y producto de las heridas recibidas falleció dos horas más tarde en el Hospital de esa ciudad.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que la víctima fue identificada como Fabricio Borgen de 22 años de edad, quien fue hallado tirado en la calle y ensangrentado con heridas en el tórax y en el abdomen.
De acuerdo a datos recabados por Diario Más Prensa, ayer por la tarde se logró la detención de un hombre mayor de edad, identificado como Héctor Ovando, principal sospechoso de haber apuñalado a Borgen.
Las fuentes consultadas aseguraron que luego del clásico por la Copa Libertadores, entre Boca y River, Borgen (hincha del millonario y quien lucía una camiseta de su club) salió con un grupo de amigos a festejar el triunfo al centro de la ciudad y posteriormente concurrió a una confitería, donde habría estado consumiendo bebidas alcohólicas.
Posteriormente se dirigió al barrio 400 Viviendas y se estima que a cuadras donde fue hallado agonizando, fue atacado por un grupo de personas que se movilizaban en una Ford Ecosport de color rojo.
La excelente tareas de los investigadores de la Seccional Primera de policía de Pico Truncado y efectivos de la DDI de esa ciudad, permitió establecer que la víctima discutió con las personas que se movilizaban en la Ecosport y uno de ellos bajó, pelearon y Ovando extrajo un cuchillo y le asestó tres puntazos: en el hombro, en el pecho y otro en el abdomen.
Y precisamente el corte en el hombro le provocó una severa lesión en una artería, que le generó una gran perdida de sangre. Se estima que tras recibir los puntazos, Borgen escapó de sus agresores y cayó malherido en el pasaje.
Los investigadores estiman que el enfrentamiento entre la víctima y los ocupantes de la Ecosport se debió al resultado del partido jugado esa noche.
En el hecho intervino el Juzgado de Instrucción Nº 1 a cargo del Dr. Cimini, quien ordenó que se practique la autopsia respectiva. Ayer por la tarde, en el Hospital Zonal de Caleta Olivia se determinó que Borgen recibió tres lesiones provocadas con un arma blanca. Posteriormente la justicia ordenó la entrega del cuerpo a sus familiares.
Caleta Olivia Mientras se espera que se confirme la fecha para el tratamiento de la terna de candidatos al Juez de Paz de Caleta Olivia, trascendió que el actual Secretario de Gobierno de la Comuna, José Luis Lacrouts es el principal postulante. De este modo, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Mientras se espera que se confirme la fecha para el tratamiento de la terna de candidatos al Juez de Paz de Caleta Olivia, trascendió que el actual Secretario de Gobierno de la Comuna, José Luis Lacrouts es el principal postulante.
De este modo, y si finalmente ocupa el cargo, sería la primera vez que un abogado quede al frente del organismo.
De acuerdo a la información extra oficial, el Concejo Deliberante local trataría el tema la semana posterior a las elecciones y luego de este trámite parlamentario, la definición quedaría en manos del gobierno provincial. No obstante, Lacruato contaría con el respaldo tanto del intendente como de la mayoría de los ediles.
Lacctou, es un joven profesional oriundo de esta ciudad, que tras diplomarse en Derecho, regresó a su lugar natal para ejerser su profesión en la faz privadao.
A partir de 2016, tras la llegada de Facundo Prades a la intendencia fue convocado como para ocupar la cartera política de la comuna, lugar que ocupó interrumpidamente hasta ahora.
Profesional
Lacrouts, tiene 43 años de edad, es abogado y escribano y comenzó su actividad profesional en junio del 2001.
En su extensa preparación académica, realizó diversas capacitaciones estrictamente del ámbito jurídica ofrecidas por la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires. También se capacitó en criminalidad y en cuestiones de prensa en el Colegio de Abogados de la ciudad de La Plata, y en temas de derechos de la niñez y derechos humanos en la Cámara de Diputados bonaerense.
Su extenso curriculm incluye cursos de formación en temas tan diversos como medio ambiente, energías renovables, nuevo Código Procesal Penal de Buenos Aires, entre otros.
Vale mencionar que Lacraut cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San José Obrero, de Caleta Olivia, y al regresar a su ciudad natal ejerció la docencia frente a alumnos en las escuelas Industrial Nº 1 ( E ICO), Escuela N° 74 y Escuela N° 28, además de la Escuela Nº 45 de la ciudad de Pico Truncado.
Cañadón Seco En marco del Programa de Remediación Urbana que instrumentó este año, el jefe de la comuna de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, recorrió este miércoles el playón de acceso al Auditórium y la Sala de Exposiciones Temporal -que próximamente se transformará en Museo-, […]
noticiaCañadón Seco
En marco del Programa de Remediación Urbana que instrumentó este año, el jefe de la comuna de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, recorrió este miércoles el playón de acceso al Auditórium y la Sala de Exposiciones Temporal -que próximamente se transformará en Museo-, en compañía de parte de su gabinete de trabajo y vecinos.
Los trabajos consistieron en una playa de estacionamiento en la cual se colocaron adoquines intertrabados de 8mm, cordón cuneta, señalización de ingreso y egreso y luminarias led, lo cual demandó una inversión de $2.331.562 con fondos propios de la comuna.
Cabe recordar que hace pocas semanas se inauguró otra obra de remediación urbana, esta vez sobre calle Caimancito, la cual consistió en colocación de iluminación led, arreglo de veredas, colocación de cestos de residuos domiciliarios.
Al respecto, el presidente de la comuna precisó “que en el caso del playón de estacionamientos, se trata de la primera etapa de una obra integral que está ubicada en uno de los sitios que conforman el patrimonio histórico de la localidad ya que en esa zona funcionaba la Proveeduría de YPF, por lo cual se la presenta como “el playón de la proveeduría cultural del Cañadón”
“Aquí también estaban los depósitos, que fueron reciclados y remodelados para que funcione ahora el Auditórium y a su lado el Centro de Exposiciones. Además –añadió-en lo que eran los depósitos hay tres salones para la actividad cultural, social y comunitaria institucional”.
Etapas
Más adelante, ante otra requisitoria periodística, confirmó que están proyectadas nuevas obras de remediación urbana en distintas etapas hasta que lograr una moderna y agradable vista arquitectónica de todo el pueblo.
Resaltó además que “bajo ningún concepto se les cobra a los frentistas porque seguimos sosteniendo tributo cero para nuestros vecinos, pero sí les cobramos a los que más pueden, como decían San Martin, Belgrano y Perón. En nuestro caso les cobramos a las empresas petroleras que están instaladas aquí en este parque industrial que es el más importante de la provincia de Santa Cruz”..
“De todos modos –puntualizó- son cifras racionales, objetivas que están dentro del concepto del sentido común respecto a la obligación tributaria”
Finalmente dijo que le reconfortaba las calificaciones que otorgan a Cañadón Seco personalidades y gente de otras localidades que han visitado Cañadón Seco, tales como pueblo encantado, jardín de Santa Cruz, pueblo maqueta, oasis y hasta pueblo –boutique.