
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Distrito Río Gallegos de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que en el día de hoy se detectó una rotura en el acueducto, a la altura del Barrio Docente. Personal del área de Agua se encuentra trabajando en la reparación […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia En la sesión extraordinaria celebrada ayer en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, se aprobó la nueva ordenanza de servicios de transporte público de pasajeros, muy anhelada y demandada por los trabajadores del volante, quienes estuvieron presentes durante el debate en la sesión. […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En la sesión extraordinaria celebrada ayer en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, se aprobó la nueva ordenanza de servicios de transporte público de pasajeros, muy anhelada y demandada por los trabajadores del volante, quienes estuvieron presentes durante el debate en la sesión.
Luego de casi dos años de presentado el proyecto, hoy fue un día muy importante para muchos taxistas y remiseros, quienes incluso estuvieron involucrados en el estudio de esta nueva ordenanza, que les permitirá obtener un derecho que vienen reclamando hace mucho tiempo. El poder tener la titularidad de la chapa patente de manera más fácil y ágil les permite dejar de tener que andar de un lado para el otro, sorteando barreras burocráticas engorrosas y cansadoras, que llevan al desgaste o frustración de aquellos que quieren estar en regla y al día con sus papeles.
Ordenanza
Al respecto, el presidente del cuerpo legislativo Javier Aybar aseguró que: “esto es regocijante para nosotros, pudimos darle tratamiento a esta ordenanza que está desde el 28 de Mayo del año pasado, que había sido estudiada y consensuada con los presidentes de las diferentes cooperativas de taxis en la comisión y la cual había dado dictamen favorable con tres firmas. Pero lamentablemente en la sesión ordinara pasada, el frente de “Todos”, en base a que estaban en mayoría en el momento de esa votación, volvió el despacho nuevamente a comisión. A mi entender hicieron esto porque querían mantener esta acostumbre de tener a las personas sujetas de alguna forma para que no se les escape y así coartar beneficios”.
“Nosotros creemos que las políticas tienen que ser políticas de Estado, no electorales. Por eso era importante que esto salga, porque más allá de lo que suceda el domingo, hoy le queda el beneficio y el derecho al trabajador del volante. Me parece que esto es lo fundamental. De esta manera el trabajador a partir de hoy tiene toda la potestad sobre su trabajo, puede ir a hacer el trámite en la municipalidad y obtener su título de propiedad como se debe. Qué más que regocijante para aquellos que tenemos la función de legislar que darle esta posibilidad de ampliarle los derechos al trabajador, eso nos llena de orgullo” sostuvo el concejal.
Caleta Olivia El candidato a concejal señaló que en su encuentro con los vecinos ninguno quiere que vuelva el Kircherismo a Caleta, y ”veo con mucha preocupación el abandono que no has llevado este gobierno Provincial y conozco los problemas de Caleta y pretendo desde […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a concejal señaló que en su encuentro con los vecinos ninguno quiere que vuelva el Kircherismo a Caleta, y ”veo con mucha preocupación el abandono que no has llevado este gobierno Provincial y conozco los problemas de Caleta y pretendo desde la banca del Concejo deliberante dar soluciones para el futuro”.
Manifestó que aparte de militar desde muy joven en al UCR, ha llevado adelante un trabajo social importante, “estoy en el Fútbol, AFUSA, junto a grandes dirigentes, Tito Dacal, Santiago Ibáñez, comprometidos con los niños y los jóvenes de Caleta sin importar afiliación política, Siempre en beneficio por la sociedad. Fui Instructor de Fútbol Infantil, llevando a nuestros niños a participar en torneos importantes de nuestra provincia y fuera de ella”, dijo.
Añadió que “siempre he trabajado en forma desinteresada por los jóvenes, por sacarlos de la calle eso ha sido mi fortaleza, el deporte debe servir para desarrollar mejores hombres, ese es un punto que me identifica mucho con el Actual Intendente Facundo Prades. Ya que él ha trabajado mucho en beneficio del deporte y el desarrollo de los jóvenes caletenses”.
UCR
También dijo que su vida política comenzó por los años 80 y se desarrolló en el partido centenario de la Unión Cívica Radical, “que me permitió acceder y desempeñar con honestidad y orgullo el cargo de Gerente del ANSES, delegación Caleta Olivia. Hoy quiero ponerme a consideración de mi gente, quiero ocupar una banca en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, y para ello me acompaña una prestigiosa mujer, Eva Hassanie, vecinalista, militante, hija de Caleta Oliva”.
En lo que refiere a su candidatura explicó: “estamos trabajando fuertemente para que Facundo Prades continúe al frente de la Intendencia de nuestra ciudad, que a pesar de la situación económica con la que le tocó conducir ha podido llevar a cabo una gran gestión, Facundo “Bancó y seguirá bancando a la Gente” porque es un hijo de Caleta Olivia”, y añadió: “porque creer que Cotillo hoy tiene todas las soluciones de la crisis, es subestimar “al Soberano”, la gente se acuerda que Cotillo fue el Intendente con más privilegios que ha gobernado Caleta Olivia, contó con el acompañamiento de dos presidentes de la Nación Santacruceños, sumado a ministros nacionales que también fueron de nuestra provincia. Cotillo también fue Vice gobernador de Santa Cruz y lo único que lograron es desidia y abandono total, no terminaron la circunvalación, el acueducto, el interconectado nacional de energia, no generaron fuentes genuinas de trabajo. Es decir, no hicieron nada por Caleta Olivia, ni por Santa Cruz, solamente crearon “Clientelismo político” para usarlo en beneficio propio.
Río Gallegos Camino a la intendencia Roxana Reyes entiende que su lugar es cerca de cada vecino, saliendo a los barrios y recorriendo para hablar con ellos, para escucharlos y contarles sus propuestas. La mujer que quiere transformar Gallegos recorre los barrios de manera incansable […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Camino a la intendencia Roxana Reyes entiende que su lugar es cerca de cada vecino, saliendo a los barrios y recorriendo para hablar con ellos, para escucharlos y contarles sus propuestas.
La mujer que quiere transformar Gallegos recorre los barrios de manera incansable porque como dice “la mejor manera de construir una alternativa es estando cara a cara con la gente”.
Reyes llevó a cabo una campaña basada en la cercanía y el contacto espontáneo con los vecinos. Se acercó personalmente a cada barrio tocando las puertas de las casas para escuchar, para contarles su visión de la ciudad y las propuestas para encarar la transformación que se necesita. No hay locales partidarios, escenarios, ni distancia con los vecinos; es todo cara a cara, sin montajes armados ni preparaciones previas.
“Conozco Gallegos porque nací en esta ciudad, soy una vecina más y recorro desde hace ya tres años cada barrio. Con esa experiencia personal y la escucha de cada vecino desarrollamos con mi equipo las propuestas para transformar Río Gallegos.”, dice Reyes quien en el día de la madre recorrió el barrio San Benito, saludando y compartiendo el día con la gente.
La Candidata dijo que “nuestra ciudad esta devastada y el vecino muy enojado porque quienes tienen la responsabilidad de gestionar se olvidan de caminar las calles, de charlar con la gente y elijen recluirse en lugares que los alejan de la realidad y de la gestión. Por eso es necesario un cambio y que los políticos no se encierren y dejen de manejarse con actos y reuniones de militantes tan lejos del vecino”.
Reyes tiene ideas claras y firmes y las repite en todos lados: “Nosotros luchamos contra la corrupción y queremos poner en marcha la municipalidad para resolver los problemas de los vecinos. Nací en Río Gallegos y comparto la esperanza de todos: que tengamos una ciudad limpia, con calles en buen estado y con posibilidades de desarrollo”.
La Candidata de UNIDOS dice que con honestidad y transparencia hará que los recursos lleguen a la gente y la municipalidad se convierta en un motor para que Río Gallegos crezca. Habla de un plan de obras públicas tales como pavimento y extensión de servicios realizada con mano de obra municipal, y también de recuperar el trabajo conjunto con los vecinos para construir veredas y cuidar el espacio de plazas y espacios verdes.
“El cambio que necesita Río Gallegos y que demandamos todos requiere compromiso del sector público y de cada uno de los habitantes de la ciudad, requiere trabajo, esfuerzo y mucho diálogo; pero entre todos vamos a recuperar el orgullo de vivir en una ciudad ordenada, limpia, donde se respeten las normas, donde haya un empleado municipal que esté orgulloso de serlo y se vea como un servidor público y que cada vecino cuide su lugar, su espacio, porque se sienta protagonista de una gran ciudad. La honestidad, la capacidad de trabajo, la ejemplaridad y el cuidado de los recursos será la clave.”
Caleta Olivia Antonio “Gury” Quiroga candidato a concejal por el Frente vecinal “Progreso que se ve”, se manifestó sorprendido por quienes participan en el Acuerdo Caletense. “Hoy aparecen fórmulas y figuras repetidas que hundieron y vaciaron las arcas municipales con discursos de articulación de Nación, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Antonio “Gury” Quiroga candidato a concejal por el Frente vecinal “Progreso que se ve”, se manifestó sorprendido por quienes participan en el Acuerdo Caletense.
“Hoy aparecen fórmulas y figuras repetidas que hundieron y vaciaron las arcas municipales con discursos de articulación de Nación, Provincia y Municipio y cuando tuvieron esa misma relación fundieron la municipalidad y se robaron todas las obras”.
“Vienen con un circo armado”, dijo Quiroga “tomando por zonzos a los caletenses cuando conocemos las artimañas que utilizaron para gobernar y ni hablar para quienes somos Peronistas. Manosearon y destruyeron el Peronismo de Santa Cruz y de la localidad. Que entiendan primero los del acuerdo Caletense que la política se genera a partir del consenso y objetivos en común que es lo que logramos con Progreso que se Ve. No sectorizando una ideología y repitiendo discursos, sino con la práctica de la Justicia Social”, aseveró
Abandono
Asimismo, consideró que “décadas de abandono nos dejaron y hoy pretenden volver. Pero estamos para defender los intereses de todos y todas las caletenses”.
Aseveró que “venimos con una política de compromiso y responsabilidad. De trabajo y convencimiento. No engañamos con escudos ni banderas. Transformamos la política en verdaderos hechos”.
Finalmente fue contundente, “Con poco hemos hecho mucho por eso vamos a seguir luchando por Caleta Olivia desde el Concejo Deliberante y junto a Facundo en la intendencia vamos a ponerla de pie como se merecen todos los caletenses”.
Caleta Olivia El candidato a intendente de Encuentro Ciudadano caminó junto a sus candidatos a concejales por el centro de la ciudad. Allí tuvo contacto con los vecinos y comerciantes que destacaron su esfuerzo por llegar a la intendencia de la Caleta Olivia. Mariano Nieto […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a intendente de Encuentro Ciudadano caminó junto a sus candidatos a concejales por el centro de la ciudad.
Allí tuvo contacto con los vecinos y comerciantes que destacaron su esfuerzo por llegar a la intendencia de la Caleta Olivia.
Mariano Nieto expresó que “nuestro espacio es el emergente de un pueblo cansado de promesas incumplidas, un pueblo que pretende la transformación de la realidad y un modelo de gestión trasparente. La mayoría esta desencantada con los políticos que nos llevaron al presente que vivimos y elegirá lo nuevo buscando no repetir un pasado signado por los actos inescrupuloso de dirigentes que continúan en funciones dentro de Santa Cruz”.
“No tenemos que acostumbrarnos a vivir rodeados de basura, de desechos cloacales, sin agua, con barrios sin servicios básicos, y mucha más desidia de un Intendente que demostró que no le interesa el vecino caletense. Estamos cansados y la transformación viene de nuestra mano, somos un equipo que va a trabajar día y noche para lograr que cada área, sector, barrio tenga lo necesario para su funcionamiento”, dijo.
Gestión
“Estamos convencidos que gestionaremos Caleta desde el próximo 10 de Diciembre y los números nos acompañan, según datos que hemos obtenidos de encuestadoras, y en particular de la intención de voto manifiesta por los vecinos la elección se polarizo entre Fernando Cotillo y mi candidatura, Prades perdió la confianza de los vecinos y el domingo los indecisos definirán entre nosotros y el modelo del pasado que pregona Cotillo” además agregó que “esta proyección nos deja el compromiso de dar todo de nuestro lado de cara a los últimos días de campaña. Seguimos caminando la ciudad en busca de afianzar un trabajo que empezamos un año atrás y que estamos orgullosos de haberlo hecho a pulmón, sin estructuras ni aparatos atrás”.
Nieto también destacó la participación de los cuatro sub-lemas a concejal que lo acompañan “Jorge Galán, es un profesor que tiene llegada a los jóvenes caletenses y conoce la problemática del sector; Juan Ganga, un docente y gran militante de la Coalición Cívica que busca como nosotros la transparencia de los actos públicos; Cindy Rivera, una mujer militante de los movimientos sociales y de la Agrupación Barrios de pie y Miguel Nievas, dirigente vecinal que logró muchos de los objetivos propuestos desde su conducción y para sus vecinos del Barrio Mirador”.
Crecimiento
Por último, recalcó “entendemos que nuestro crecimiento se debe a que la gente entendió que nuestros proyectos son realizables y claros y que vamos a traer orden, desarrollo y oportunidades para nuestra ciudad, queremos vivir mejor, en una ciudad que funcione, que este limpia” remarcó Nieto “no podemos seguir acostumbrados a vivir mal”.
“Somos la nueva alternativa, no venimos a improvisar, nos hemos preparado con un equipo que está listo para asumir una gestión limpia, transparente, tenemos un gran capital que es la confianza de la gente que comprendió que somos el futuro”, finalizó el candidato a intendente Mariano Nieto.
Caleta Olivia La capacitación en Auxiliar de Criminalística del Instituto Colbert, inicia este sábado 26 de octubre en las instalaciones de la Oficina de Empleo a partir de las 14 hs. Vale recordar que dicho curso es arancelado y tiene una duración de 12 meses, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La capacitación en Auxiliar de Criminalística del Instituto Colbert, inicia este sábado 26 de octubre en las instalaciones de la Oficina de Empleo a partir de las 14 hs.
Vale recordar que dicho curso es arancelado y tiene una duración de 12 meses, con un encuentro mensual de 6 hs teórico práctico.
Las Inscripciones se realizarán el viernes de 14 a 18 hs. en la Oficina de Empleo; para más información comunicarse al 485-0996.
El curso está a cargo de la Directora en Criminalística Finita Ferreyra (whatsapp consultas 3512014000), quien a través de una comunicación telefónica para la FM Municipal, brindó más detalles, “ya hemos hecho otros cursos anteriormente y tenemos alumnos egresados que están trabajando en diferentes ámbitos porque tocamos todos los temas ya que esto es una introducción a la criminalística; después cada alumno decidirá cuál será la rama que le interese más para ampliar la experiencia y el conocimiento y poder trabajar de esto”, y mencionó: “el primer año se exige el secundario completo y si tiene 16 años se requiere la autorización de los padres o tutor por escrito, después solo tienen que tener ganas de estudiar”.
Con respecto a la salida laboral, sostuvo: “estamos logrando pasantías en Trelew, donde se encuentra la Dependencia en Criminalística de la Policía y luego los egresados pueden trabajar por ejemplo en siniestro automotor, en la morgue judicial obviamente como ayudante de un médico forense o en balística y así sucesivamente; el primer año te prepara como asistente luego ya viene la tecnicatura si es que desean continuar la especialidad”.
Río Gallegos Los docentes de Santa Cruz pararán hoy jueves y el próximo lunes, según definieron en el Congreso Extraordinario de ADOSAC que se desarrolló el martes en Río Gallegos. Según informaron desde el gremio esta medida es en continuidad del reclamo por falta de […]
destacada educacion noticia regionalRío Gallegos
Los docentes de Santa Cruz pararán hoy jueves y el próximo lunes, según definieron en el Congreso Extraordinario de ADOSAC que se desarrolló el martes en Río Gallegos.
Según informaron desde el gremio esta medida es en continuidad del reclamo por falta de ofrecimiento salarial por parte del Gobierno provincial, que ha congelado los sueldos de los diferentes sectores de la administración pública durante el segundo semestre de 2019.
Asimismo, exigen que se adelante la convocatoria a paritarias para poder discutir con propuestas concretas la recomposición del salario, el cual se encuentra totalmente desfasado en relación a los costos de la canasta familiar en Santa Cruz.
Asimismo resolvieron “insistir en la derogación de la resolución 066/18 que impone el presentismo desde la valoración vulnerando la carrera docente como así también los derechos consagrados y reconocidos en el régimen de licencias”.
“Exigir la restitución a sus cargos de los compañeros vocales de la Junta de Nivel Inicial y Especial, quienes llevan prácticamente separados desde el inicio del ciclo lectivo como así exigir el cese inmediato de la criminalización de la protesta social que lleva adelante el gobierno de Alicia Kirchner contra los militantes sociales”, destacaron.
Además repudian enérgicamente “las políticas de facto implementadas por el Gobierno de Piñeira en complicidad con el FMI contra el pueblo chileno, asimismo enviar nuestra solidaridad a toda la clase trabajadora quienes luchan contra el ajuste ejercido desde ambos organismos”.
Resolvieron apoyar “la lucha docente en Chubut, la cual lleva 14 semanas ininterrumpidas con medidas de fuerza en el marco de un plan de lucha contra el gobierno ajustador de Arcioni”.
También resolvieron “denunciar nuevamente la aplicación del Operativo Aprender” y “ratificar la defensa irrestricta de nuestro regimen jubilatorio”.
Río Turbio Conforme a lo anunciado días atrás, y como resultado de la carga realizada por los trabajadores de Punta Loyola en el buque WUCHOW con destino a Brasil, el Interventor confirmó que a partir del día de la fecha ya se encuentra acreditado en […]
destacada noticia regionalRío Turbio
Conforme a lo anunciado días atrás, y como resultado de la carga realizada por los trabajadores de Punta Loyola en el buque WUCHOW con destino a Brasil, el Interventor confirmó que a partir del día de la fecha ya se encuentra acreditado en las cajas de ahorro de cada agente el primer bono de 10 mil pesos.
El pago de este concepto no remunerativo alcanza a 1.300 trabajadores de base, que no cobran ningún concepto jerárquico como propio o reemplazo.
Las autoridades del yacimiento, reiteraron que continúa vigente la propuesta de un segundo bono no remunerativo para los 1.300 trabajadores de base en diciembre, para lo cual debe sacarse carbón y producir otras 9.000 toneladas de carbón fino térmico comercial; con las que se pueden completar otras 25.000 toneladas, cargando un tercer buque en este 2019 para su venta.
Comodoro Pan American Energy (PAE) lanzó una nueva edición de su programa de Jóvenes Profesionales, cuyo proceso de selección abarcará todas las universidades públicas y privadas del país. La compañía seleccionará perfiles de jóvenes – recién recibidos o próximos a graduarse-, que cuenten con buen […]
comodoro noticia regionalComodoro
Pan American Energy (PAE) lanzó una nueva edición de su programa de Jóvenes Profesionales, cuyo proceso de selección abarcará todas las universidades públicas y privadas del país.
La compañía seleccionará perfiles de jóvenes – recién recibidos o próximos a graduarse-, que cuenten con buen desempeño académico, manejo de idioma inglés, con el objetivo que a mediano plazo puedan asumir posiciones y funciones de mayor nivel de responsabilidad.
En esta décima edición, PAE se enfocará en nuevas generaciones de profesionales de las carreras de Ingeniería, Geociencias, Ciencias Económicas, Comercialización, Recursos Humanos, o afines. El programa se iniciará en marzo de 2020 y tendrá una duración de 10 meses.
Programa
En esta edición, el programa incorporará a 50 jóvenes profesionales y cuenta con tres líneas de carrera: 1) Upstream, donde profesionales se sumarán a los desafíos de nuestras Operaciones y se desarrollarán de la mano de los principales productores de gas y petróleo del país. También sumaremos perfiles que se incorporarán en nuestros equipos en yacimiento para ocupar la posición de Company Man & Woman.
2) Downstream, enfocado a ingenieros para el área de Refinería, sumándose al desafío de ampliación y modernización de nuestra refinería. También se buscarán perfiles para el área Comercial donde podrán hacer su aporte para la expansión de la red de estaciones de servicio y el abastecimiento a las principales industrias del país.
3) Corporativo, se seleccionarán talentos para las áreas de Compras, Recursos Humanos, Administración y Finanzas, y Planeamiento & Comercial, donde desde cada rol acompañarán el crecimiento y los desafíos del negocio.
“El programa es un fuerte acelerador de potencial y semillero de nuevos talentos. Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollarse con el modelo 70-20-10, donde el 70% del aprendizaje se da a través de la experiencia en proyectos desafiantes, el 20% mediante el acompañamiento permanente de tutores y mentores, mientras que el 10% restante corresponde al aprendizaje formal con capacitaciones técnicas y de desarrollo de competencias que se realizan en prestigiosas universidades, instructores internos y simuladores de última tecnología”, afirmó Victoria Traverso, Gerente de Desarrollo de Talento de PAE.
Caleta Olivia Así lo manifestó la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, en apoyo a la posible reelección del actual Rector de la UNPA el 15 de noviembre próximo. También se refirió a lo que fue el triunfo por el que junto al Vicedecano […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Así lo manifestó la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, en apoyo a la posible reelección del actual Rector de la UNPA el 15 de noviembre próximo. También se refirió a lo que fue el triunfo por el que junto al Vicedecano Mg. Claudio Fernández continuarán en la gestión hasta el 2023.
Luego de lo que fueron las elecciones en todas las sedes de gestión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Institución se aboca a lo que serán las instancias previas a la Asamblea Universitaria que definirá la fórmula de Rector y Vicerrector.
En este sentido, la Ing. Eugenia de San Pedro confirmó su respaldo a la fórmula Hugo Santos Rojas y Roxana Puebla, y destacó que ellos son quienes “encabezan la proyección del grupo político institucional” al cual apoyan.
“Durante estos cuatro años continuamos respaldando a Hugo Rojas como Rector de la UNPA y al proyecto que encabeza, porque más allá de sentirnos representados somos parte de un trabajo en conjunto por mejores proyectos y acciones. Sentimos que este el camino: Transformar a la UNPA para hacer frente a las realidades y a las demandas. Eso es a lo que apuntamos. La elección en Caleta Olivia ha sido bastante favorable para seguir en esta senda, la elección en San Julián es otro claro ejemplo de lo que se pretende a nivel Rectorado en los próximos cuatro años. Y la elección del lunes pasado en Río Turbio ha dado validez y confianza al proyecto al que apuntamos los que estamos en él”, añadió la Decana caletense.
Expectativas
Por otra parte, destacó que la Asamblea Universitaria que se realizará en Río Turbio el próximo 15 de noviembre, “genera muchas expectativas”, más allá de lo que se puede prever de acuerdo a los resultados que arrojaron los comicios en cada sede.
“Siempre está la incertidumbre y la ansiedad de que llegue el 15 de noviembre para saber quién será nuestro próximo Rector, y estamos trabajando para seguir apostando y apuntando a que éste es el proyecto en el cual la UNPA tiene que crecer a nivel nacional. Porque así lo muestra lo construido en los últimos años, con un plan que da los resultados de un crecimiento firme que se fortalecen todo el tiempo. Aspiramos y deseamos que el Ing. Hugo Rojas siga siendo nuestro Rector”, remarcó de San Pedro.
Reelección
El pasado 11 de octubre, la Decana Eugenia de San Pedro y el Vicedecano Claudio Fernández fueron reelectos por amplia mayoría, extendiendo así su gestión hasta el próximo 2023.
En este marco, y a modo de análisis de lo que fue una nueva acción de la democracia institucional, de San Pedro destacó el resultado y el hecho de “haber ganado”, pero enfatizó su balance en “observar el panorama que permite definir cuáles son las acciones a seguir en apoyo de cada claustro y sus necesidades”.
“El hecho de haber contado con el amplio respaldo de la comunidad universitaria y de poder continuar cuatro años más, te da la posibilidad de, tal como lo planteamos en el plan de gestión, poder concluir algunas cuestiones que a lo mejor en el periodo anterior no se pudieron hacer, o que por diferentes motivos o factores ajenos a nosotros no se pudieron concretar. Esta es la posibilidad de lograrlo”.
Pico Truncado El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó el Tercer Debate de Candidatos 2019. Esta actividad fue organizada por alumnos de colegios secundarios de gestión pública y privada. La propuesta se desarrolló en la sala del cine teatro […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó el Tercer Debate de Candidatos 2019.
Esta actividad fue organizada por alumnos de colegios secundarios de gestión pública y privada. La propuesta se desarrolló en la sala del cine teatro “Lázaro Urdin”, donde los postulantes respondieron las preguntas que elaboraron los estudiantes de las escuelas locales.
Sobre este foro debate, el Profesor Germán Villar manifestó que: “se realizó bajo la modalidad foro debate. Donde se hicieron preguntas previamente elaboradas por los alumnos en las aulas de todos los colegios de Pico Truncado, de cuarto y quinto año. Los mismos tienen entre dieciséis y diecisiete años, que están en condiciones de votar pero no obligados a hacerlo”.
Cabe destacar que esta jornada contó con la participación de más de cuatrocientos alumnos que escucharon las propuestas de los candidatos a Intendente.
Asimismo, mencionó que este es el tercer debate realizado en Pico Truncado, el primero se realizó en el año 2011, en segundo en el 2015 y el tercero en el 2019. “En esta oportunidad trabajamos con cuatro profesoras del Colegio Juan XXIII y del Colegio 14”, agregó.
Por su parte, el Profesor Villar destacó sobre este tercer debate que: “Este debate contó con repercusiones favorables y los candidatos quedaron contentos”.
De los once candidatos, asistieron Diego Bertolaza, Omar Fernández, Carlos Gutiérrez, Adriana Astolfo, Sebastián Georgion, Susana Campos, José Alonso, Juan Meinardi y Pablo Saez; los ausentes fueron Omar Mercado y Osvaldo Maimo.
“Fue un éxito, porque de once candidatos participaron nueve. Lo que demostró el interesa por parte de los candidatos para con los jóvenes”, concluyó.
Caleta Olivia El candidato a primer concejal del sub-lema ‘Desarrollo Caletense’ puso en valor el trabajo con el que se logró realizar exitosamente una jornada familiar el día domingo en la zona costera de Caleta Olivia, Santa Cruz. Miguel Troncoso tomó parte del evento que […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a primer concejal del sub-lema ‘Desarrollo Caletense’ puso en valor el trabajo con el que se logró realizar exitosamente una jornada familiar el día domingo en la zona costera de Caleta Olivia, Santa Cruz.
Miguel Troncoso tomó parte del evento que se denominó ‘Un Día para Todos’, en el cual más de 500 personas asistieron al show musical, deportivo y cultural que organizaron junto a un grupo de jóvenes locales y que tuvo tinte familiar, en el marco del Día de la Madre.
La actividad se realizó en el SUM de Petroleros Privados e incluyó competencias de Skateboard, BMX y de videojuegos como FIFA 19 y Mortal Kombat, entre otras; y tuvo bandas musicales, raperos y hasta se invitó a los candidatos a bailar una canción que se ha viralizado en diversos medios, dedicada al postulante a intendente del Frente de Todos, Fernando Cotillo.
“El domingo fue algo distinto junto al grupo de trabajo que está con nosotros, los jóvenes que armaron este evento que salió espectacular”, señaló Troncoso, y agregó que “fue algo que la gente realmente disfrutó y pudimos pasar un domingo en familia, con gente joven ya que esto estuvo preparado para ellos con competencias, juegos y rampas que fueron fabricadas por los mismos muchachos están acompañándonos”, comentó.
Deportes
En tal sentido, rescató el trabajo del joven Ángelo D’Archivio “que está con los deportes extremos, trabajando mucho en eso y fue uno de los ideólogos de qué forma se debían preparar las rampas y todo lo que hubo. Y después estuvo Octavio Pessolano, que es otro muchacho que también colaboró mucho junto a Silvina Baigorria y Tania Sasso”.
“Realmente fue algo muy lindo, que le dejó mucho a la comunidad; a la que le demostramos que tal vez con poco se pueden hacer cosas; y como yo digo: acá hay mucha gestión, porque si hay algo que nosotros sabemos hacer es gestionar, trabajar junto al vecino”, enfatizó Troncoso.
Al tiempo que indicó que “realmente fue maravilloso todo lo que pasó el día domingo ya que además como fue el Día de la Madre, las homenajeamos, hubo muchas y les entregamos un clavel cuando se acercaron y estuvieron con nosotros. Las saludamos, estuvimos con ellas y les dimos ese pequeño presente en algo que lo hicimos todo a pulmón, que cuesta mucho pero quedó demostrado que se puede realizar”.
Emocionado, el dirigente Jerárquico añadió: “así fue como pasamos el domingo junto a esta gente linda, hermosa que tiene Caleta Olivia y conversamos mucho con los jóvenes, fueron muchos los chicos que nos agradecieron lo que se hizo y se acercaron a conversar, nos pidieron que no nos olvidemos de ellos, porque ellos también necesitan su espacio, que se les brinde y preste atención. Así dan ganas de seguir trabajando para todo el mundo. Los chicos se acercaron para felicitarnos por el trabajo que se pudo lograr hacer junto al grupo de gente que nos acompaña”, determinó.
Finalmente, comentó cómo se vienen los últimos días de campaña antes del cierre de la misma: “este miércoles vamos a hacer una caravana dónde vamos a estar los catorce sub-lemas y va a terminar en la esquina de Fagnano e Independencia, donde hay un local de Fernando Cotillo. Allí vamos a hacer un cierre donde seguramente él tomará la palabra, y nos acompañarán funcionarios provinciales”.
Caleta Olivia El candidato a concejal Daniel “Coty” Contreras mientras se encuentra abocado a la campaña, pidió que la comunidad acompañe a “nuestro actual Intendente porque creemos necesario que tenga 4 años más de gestión, sabemos que hizo mucho por Caleta con muy pocos recursos”. […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a concejal Daniel “Coty” Contreras mientras se encuentra abocado a la campaña, pidió que la comunidad acompañe a “nuestro actual Intendente porque creemos necesario que tenga 4 años más de gestión, sabemos que hizo mucho por Caleta con muy pocos recursos”.
Daniel “Coty” Contreras a pocos días de las elecciones se manifestó “contento y ansioso” al resaltar que con los demás integrantes de la lista “estamos trabajando mucho, estamos con el puerta a puerta del vecino, del conocido, del amigo para poder tener acceso a los votos seguros”, y durante el transcurso de los próximos días “haremos una recorrida por los distintos barrios, escuchando pedidos de vecinos y propuestas de aquellos que nos quieran recibir” al indicar que estarán por los barrios Perito Moreno, Mini Centro, San Cayetano, Los Pinos, Zona de Chacras ya que “nos queda poco tiempo y hacemos todo lo que podemos”.
Por una banca
Destacó en el mismo orden que en caso de tener la posibilidad de llegar al Concejo Deliberante “la prioridad es reordenarlo, para nosotros es muy importante y luego buscaremos salir a dar soluciones administrativas, del personal y también edilicias, estos últimos años hubo un Concejo Deliberante ausente, donde el vecino no hizo más que renegar cada vez que iba porque no estaban los concejales” cuestionó.
Para el candidato hay que unir esfuerzos y “juntos podemos acompañar a nuestro actual Intendente, es necesario que continúe al frente del municipio, creemos necesario que tenga 4 años más de gestión, sabemos que hizo mucho por Caleta con muy pocos recursos y uno que lo conoce de manera más personal sabe el esfuerzo que está haciendo para día a día llegar bien y poder estar cuatro años mas con nosotros, sabemos que hay dificultades económicas, es una cadena pero Prades demostró con hechos y con obras que realmente quiere trabajar por el bienestar de todos y mejor la calidad de vida para los chicos y los jóvenes”.
Además Facundo Prades “se ocupó de obras olvidadas, nadie se iba a imaginar que el gimnasio Pancho Cerda se iba a reactivar y terminar o el campo de juego del Estadio Municipal que a nivel de los clubes es buenísimo y también lo pueden aprovechar los pibes, es muy importante dar estos espacios para la liga de los barrios, Facundo invirtió en los gimnasios de todos los barrios para que los chicos tengan su espacio, este 27 de Octubre les pido a los vecinos que nos den otra posibilidad”,
Caleta Olivia La grave denuncia penal por Falsificación de Documento Público presentada por afiliados radicales de Cañadón Seco, -Expte. 24.472/19-, avanza en el Juzgado de Instrucción Penal 2 de Caleta Olivia, donde la fiscalía pidió al Tribunal Electoral Provincial la remisión de copias certificadas de […]
noticiaCaleta Olivia
La grave denuncia penal por Falsificación de Documento Público presentada por afiliados radicales de Cañadón Seco, -Expte. 24.472/19-, avanza en el Juzgado de Instrucción Penal 2 de Caleta Olivia, donde la fiscalía pidió al Tribunal Electoral Provincial la remisión de copias certificadas de las planillas de avales de los Sublemas 290 “Crecer Cañadón”; 291 “Todos por Cañadón”; 292 “Mas Fe con Valores por Cañadón Seco”; 294 “26 de Junio”; 303 “Vamos Cañadón”; y 305 “Todos Somos Cañadón”, todos de la Circunscripción 4 –Cañadón Seco- del Partido Radical.
Según datos recabados por Diario Más Prensa la solicitud es para que el perito criminalístico del Poder Judicial realice la pericial caligráfica de estos documentos públicos.
De comprobarse la falsificación de las firmas los apoderados de estos Sublemas como también los Candidatos de los mismos serán llamados a Indagatoria y les cabría penas de hasta 6 años de prisión por el delito de Falsificación de Documentos tipificado en el Código Penal en los art. 292.
El mismo señala que “el que hiciere en todo o en parte un documento falso o adultere uno verdadero, será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años si se tratare de un instrumento público”.
Y el artículo 296 menciona que “el que hiciere uso de un documento o certificado falso o adulterado, será reprimido como si fuere autor de la falsedad… También se habría cometido el delito electoral tipificado Art. 138 del Código Electoral Nacional, que establece: Falsificación de documentos y formularios. Se impondrá prisión de seis meses a cuatro años a los que falsifiquen formularios y documentos electorales previstos por esta ley…y a quienes ejecuten la falsificación por cuenta ajeno.
Por esto último también se citaría no solo a los responsables –que actúan como “escribanos” dando fe de la autoría de las firmas-, sino también a los que efectivamente hayan ejecutado la falsificación de las firmas en las planillas de avales, ya que las mismas, presentadas a partir de maniobras ilícitas y fraudulentas, menoscaban los valores de transparencia del sistema democrático”.
Caleta Olivia El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente continúa impulsando políticas públicas de salud en el interior de la provincia. Siguiendo con la cuarta recorrida, el equipo de salud se hizo presente en las localidades de Los Antiguos, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente continúa impulsando políticas públicas de salud en el interior de la provincia.
Siguiendo con la cuarta recorrida, el equipo de salud se hizo presente en las localidades de Los Antiguos, Perito Moreno y Lago Posadas.
El equipo de salud realizó registro un total de 76 personas atendidas en el tráiler. En la oportunidad se aplicaron vacunas de calendario y antigripal y se entregó leche.
Asimismo, se realizaron controles del cálculo de riesgo cardiovascular, promoción de actividad física, hábitos saludables y juegos recreativos. También se hicieron controles odontológicos.
Las unidades sanitarias móviles continúan el recorrido ayer en Puerto Deseado y finaliza el recorrido este miércoles 24 y jueves 25 de octubre en la localidad de Caleta Olivia.
Pico Truncado “Depende de nosotros que el peronismo vuelva a gobernar Pico Truncado”, expresó Claudio Vidal en el encuentro de candidatos a Intendente del Frente de Todos, donde su espacio es representado por Sebastián Georgión. En agosto, SER fue la expresión política más votada por […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
“Depende de nosotros que el peronismo vuelva a gobernar Pico Truncado”, expresó Claudio Vidal en el encuentro de candidatos a Intendente del Frente de Todos, donde su espacio es representado por Sebastián Georgión.
En agosto, SER fue la expresión política más votada por los truncadenses, y los tres espacios del peronismo se llevaron el doble de sufragios que los 7 de Cambiemos, entre los que se encontraba el actual Indendente Omar Fernández.
Claudio Vidal, presidente de SER Santa Cruz, participó junto al candidato a intendente de dicho partido en Pico Truncado, Sebastián Georgión, de un encuentro protagonizado por los representantes del Frente de Todos para la legislatura nacional, Pablo González y Paola Vessvessian, y los otros cuatro candidatos a intendente del peronismo en esta ciudad: José Alonso, Osvaldo Maimo, Carlos Gutiérrez y Juan Meinardi.
Líder
En este marco, el líder de SER manifestó que “en el 2015, cuando el peronismo estaba completamente desunido por divisiones, egoísmos, peleas internas, terminamos con un gobierno como el de Mauricio Macri, con medidas de ajuste, flexibilización laboral y retroceso, que perjudicaron a los trabajadores y a nuestra provincia”.
“Por eso es que, más allá de los diferentes proyectos que tenemos desde cada sector del peronismo, es importante reconocer que es la unidad la que nos va a sacar adelante. La unidad por sobre todas las cosas”, puntualizó.
El objetivo de unidad fue visible también en la militancia presente, donde sorprendieron los efusivos aplausos con los que el sector de Javier Belloni acompañó tanto el discurso de Claudio Vidal como el del vicegobernador Pablo González, candidato a diputado nacional.
Junto a los mencionados, también participó del encuentro el candidato a Intendente por SER Santa Cruz en Caleta Olivia, Pavel Gordillo.
Puerto Deseado La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, con administración en Puerto Deseado, realizó días atrás un simulacro de descarga de material asociado al sector minero que se transportó en el buque contenedor Arsos. Con la presencia del ministro de la Producción, Comercio e […]
destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, con administración en Puerto Deseado, realizó días atrás un simulacro de descarga de material asociado al sector minero que se transportó en el buque contenedor Arsos.
Con la presencia del ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez; el administrador local, Jorge Fresco; y Carina Zini, en representación de las cámaras mineras de Santa Cruz, se dio inicio al simulacro que involucró a estibadores, guincheros, apuntadores, camioneros, personal de Aduana y las empresas Murchison y Costanera conforme a lo determinado por los protocolos del Plan de Emergencia por Derrame de Hidrocarburos y Mercancías Peligrosas de Prefectura Naval Argentina.
Resultados
Muy satisfecho por los resultados de la actividad, el ministro Álvarez señaló que “uno de los objetivos que nos trazamos a fines de 2015 fue poner en valor nuestros puertos para que fueran el portal de ingreso a la provincia. Por eso, en un trabajo conjunto con todos los actores del sector fuimos consiguiéndolo: primero fue la incorporación de los buques fresqueros que dinamizaron toda la cadena de valor de la pesca, después los parques eólicos para los cuales tuvimos q hacer reformas estructurales y ahora incorporamos la habilitación de cargas peligrosas para las industrias minera y petrolera”, explicó el funcionario.
La operación en Puerto Deseado se realizó bajo la coordinación del grupo de Respuestas de UNEPOSC conformado por personal propio y del grupo especializado de la empresa HAZMAT, dirigido por su auditor líder Arturo Peyru.
De esta manera, y habiendo superado los informes del caso, la UNEPOSC quedará en condiciones de realizar descargas de mercancías peligrosas.
“Este tipo de avances repercuten positivamente en el desarrollo integral del sector, se generan nuevos puestos de trabajo y un notable crecimiento en términos de recaudación, ya que pasaremos de haber recaudado 30 millones de pesos en el año 2015 a un proyectado de 200 millones para el 2019”, aseguró.
El Calafate El encuentro tuvo como propósito informar las nuevas acciones que tomará la comuna conducido por Javier Belloni, respecto al depósito y tratamiento de las podas orgánicas en base al plan del nuevo Centro Ambiental de la ciudad. Así lo expresó la funcionaria del […]
el_calafate noticiaEl Calafate
El encuentro tuvo como propósito informar las nuevas acciones que tomará la comuna conducido por Javier Belloni, respecto al depósito y tratamiento de las podas orgánicas en base al plan del nuevo Centro Ambiental de la ciudad.
Así lo expresó la funcionaria del área de Mantenimiento, Servicios y Obras Públicas, Lucia Gamboa Diessler, luego de la reunión que se llevó a cabo ayer por la tarde en las instalaciones de la Municipalidad de El Calafate con jardineros, paisajistas y viveristas locales.
El encuentro impulsado desde la administración que conduce Javier Belloni, fue con motivo de informar y coordinar tareas conjuntas respecto al tratamiento de podas orgánicas, los horarios y días de recolección, y lugar de depósito, teniendo en cuenta el plan de del nuevo Centro Ambiental.
Empadronamiento
Gamboa Diessler comentó que se está trabajando en una identificación y empadronamiento para facilitar la comunicación respecto a las acciones que se irán implementando desde el municipio.
“Nos reunimos con todos los paisajistas, viveristas y jardineros porque estamos generando un registro para poder informar las nuevas acciones que vamos a tomar con el nuevo proyecto del Centro Ambiental. Definimos horarios y un nuevo sitio para tirar las podas, que va a ser en el viejo vaciadero, lo cual va a estar controlado”.
También aclaró, “sólo se van a poder tirar ramas y hojas” y agregó “con los desechos orgánicos vamos a generar un compost comunitario”.
“La idea también es mantener el trabajo de saneamiento que hemos realizado con el Banco Interamericano de Desarrollo en el viejo vaciadero, que hoy está en perfectas condiciones, impecable y forestado nuevamente. Con el tiempo, si todo va bien y funciona, queremos abrirlo a toda la comunidad y formar un centro de acopio”.
La funcionaria responsable adelantó que, con la coordinación y el trabajo mancomunado, se va a poder visualizar menos podas en las esquinas, facilitando la tarea de recolección y descongestionando la demanda de las cuadrillas y de los camiones.
Quienes no hayan asistido a la reunión podrán solicitar el registro en la Municipalidad, en las oficinas de Mantenimiento, Servicios y Obras Públicas, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Caleta Olivia Eduardo Costa presentó un Proyecto de Ley en la Cámara de Senadores de la Nación fijando que la quita del IVA para los alimentos que integran la canasta básica de Argentina sea una medida estable. Se trata de la segunda vez que presenta […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
Eduardo Costa presentó un Proyecto de Ley en la Cámara de Senadores de la Nación fijando que la quita del IVA para los alimentos que integran la canasta básica de Argentina sea una medida estable.
Se trata de la segunda vez que presenta este Proyecto y el principal objetivo de la propuesta es que la eliminación de la carga impositiva en estos alimentos, que actualmente rige en nuestro país, no finalice en diciembre de 2019 tal como está previsto por el Decreto del Ejecutivo Nacional.
“El pedido se fundamenta en este difícil contexto económico y social. Entendemos que estamos hablando de alimentos básicos, debemos garantizar que lleguen a toda la población”, comentó Costa.
Carga
El IVA –Impuesto al Valor Agregado- comenzó a regir en Argentina desde el año 1975. Sin embargo, la difícil situación que atraviesa el país hizo que se revea esta carga tributaria: “En el caso de Argentina la situación no escapa a esta realidad mundial, donde los casos de desnutrición infantil siguen aumentando y el índice de pobreza, según los últimos datos, superó el 34%”.
Los alimentos que el Proyecto establece sean eximidos de IVA son: la yerba mate, los fideos, el azúcar, la sal, el arroz, el pan, las papas, la manteca, el aceite, los cortes populares de carne vacuna y los alimentos para celíacos, entre otros alimentos de primera necesidad.
“Proponemos que se elimine este impuesto definitivamente porque su peso recae sobre el consumidor final haciendo que muchas personas se vean privadas, por su valor, de consumir alimentos que son vitales para su pleno desarrollo”, sostuvo Costa; quien agregó “este tema hoy es una cuestión impostergable”.
Cabe destacar que Eduardo Costa había acompañado un Proyecto de características similares presentado por el Senador Julio Cobos.
Caleta Olivia – Por Gabriela Macías Paso el día de la madre, un fecha de comidas tradicionales en la familia, de asados , de postres, y sin dudas de aumentos de peso, sobre todo en aquellos que no están siguiendo una alimentación saludable y no […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia – Por Gabriela Macías
Paso el día de la madre, un fecha de comidas tradicionales en la familia, de asados , de postres, y sin dudas de aumentos de peso, sobre todo en aquellos que no están siguiendo una alimentación saludable y no realizan actividad física.. ¿Cómo podemos recuperarnos? En la nota te lo contamos…
Primer punto para aclarar, “no rotundo a ayunar”, a dejar de comer el día después de los excesos, es el primer error en el que caen muchos, y que termina favoreciendo aun más el mal funcionamiento hormonal de nuestro cuerpo.
Recordemos que la Insulina es la hormona encargada de que los nutrientes ingresen a nuestras células, y cuando se libera en exceso, toda la energía que no se utilizara pasa a ser parte del tejido graso.
Siempre el consejo será evitar los excesos, buscar la moderación, controlar el tamaño de las porciones, pero cuando no cumplimos con ninguna de esas pautas siempre se puede volver a empezar
Aquí les dejo las principales claves a tener en cuenta para recuperarnos:
Continuar con las recomendaciones de horarios, donde evitaremos que la última comida sea después de las 21 hs que es cuando el organismo gasta menos de lo que ingresa y deposita más.
-Desayunos y meriendas: entre las 6 y 9 de la mañana, y 15 y 17 hs. Pero en lugar de incorporar tés o café, con panes o galletas, vamos a consumir un licuado o batido nutritivo a base de frutas y vegetales. Anímense a combinar, sean creativos, elijan los que más les gusten agreguen a cada uno, 1 cda de semillas de chía, lino o sésamo, o salvado de avena. Almendras o nueces picadas para decorar o trocitos de frutas.
*No se olviden de tomar su vaso de agua vitaminada con cítricos como limón en ayunas
*Si no les gusta la opción de batidos, pueden tomar su desayuno tradicional, con una compotera de frutas picadas
-Colaciones: vamos a consumir compota de frutas,*sin azúcar* o un licuado con agua y frutas.
-Almuerzos y cenas: Entre las 12 y 14 hs y 19 y 21 hs. Acá resulta clave, incorporar una taza de caldo con verduras que favorezcan la depuración del organismo. Los caldos a base de puerro, de perejil, cebolla, apio van a ayudar a eliminar los desechos del metabolismo de las proteínas, que probablemente estén exceso si se ha consumido grandes porciones de carnes, embutidos y alimentos procesados.
*No vamos a incluir carnes rojas, ni harinas, ni pastas, ni arroz, papas, choclo ni batata, ni amasados.
Lunes
Desayuno: Batido o licuado con 1 taza de frutillas+1/2 palta+1 puñado de espinacas
Almuerzo: 1 Filet de merluza con ensalada de tomate y lechuga
Merienda: Batido o licuado ½ banana+1 naranja+1 pomelo
Cena: 1 plato de verduras grilladas o al vapor con 1 huevo.
Martes
Desayuno: Batido o licuado con una taza de anana+1 palta+1/2 manzana +jugo de limón
Almuerzo: 1/4 de pollo sin piel con puré de calabaza
Merienda: Batido o licuado con 2 pepinos y 1 pera.
Cena: Omelette de verduras hecho con 2 claras y 1 huevo con ensalada de chauchas y zanahorias
Miércoles
Desayuno: Batido de naranja +1 zanahoria+ apio+ 2 cucharaditas de aloe vera
Almuerzo: Pescado en papillote con verdeo y limón, acompañado de espárragos y espinacas.
Merienda: Batido o licuado de 1 taza de ananá en cubos+1 pepino
Cena: Budín o soufflé de verduras con ensalada de radicheta y cherrys.
Jueves
Desayuno: Batido o licuado de 1 zanahoria+6 hojas de lechuga+4 hojas de espinaca + miel + jugo de limón
Almuerzo: Filet de pollo con zapallitos , zanahorias en rodajas y calabaza
Merienda: Batido o licuado de 1 tomate y 2 manzanas
Cena: Salteado de porotos o garbanzos con vegetales.
Viernes
Desayuno: Batido o licuado de zanahoria tomate y apio
Almuerzo: Hamburguesa de pescado con zuchinis, berenjenas, y repollitos de bruselas.
Merienda: Batido o licuado con 1 manzana+1 naranja+1 pepino
Cena: Tortilla de espinacas o acelgas con ensalada.
Sábado
Desayuno: Batido o licuado de 1 taza de espinacas+5 frutillas+ 1 kiwi +1 pepino.
Almuerzo: Pastel de pollo y calabaza con queso descremado.
Merienda: Batido o licuado de ½ zanahoria+1 remolacha chica+1 manzana verde+1 durazno+1 ramita de apio
Cena: Hamburguesa de lentejas con ensalada de repollo y tomate
Domingo
Desayuno: Batido o licuado de 1 manzana+1 zanahoria+1/2 pepino +hojas de brócoli
Almuerzo: Ensalada de atún, palta, porotos de soja o garbanzos, cebolla, y morrones
Merienda: Batido o licuado de calabaza y zanahoria.
Cena: Tortilla de brócoli (con 2 claras y 1 huevo)
Tener en cuenta los siguientes tips
Vegetales que se reemplazan entre sí: Alcaucil – Arvejas – Cebolla – Chauchas – Nabo – Palmitos – Puerro – Remolacha – Zanahoria – Zapallo
Y por otro lado , Acelga – Achicoria – Apio – Berenjena – Berro – Brócoli – Coliflor – Escarola – esparrago – espinaca – hinojo – lechuga – pepino – rabanito – radicheta – repollo – repollitos de brusela – zapallitos – tomate –
Este plan estaría contraindicado en aquellos que sufran gastritis, y colon irritable ya que es alto en fibras, por lo que podrían acentuarse los síntomas. En el caso de quienes tengan diabetes si bien es alto en fibras que podrían ayudar a reducir la respuesta glucémica, también lo es en frutas, las cuales pueden representar una carga glucémica elevada sobre todo en preparaciones como batidos.
Actividad física; “Mente activa, buscando siempre la oportunidad para combatir el sedentarismo”
Un consejo es no disminuir la actividad física la semana que tendremos un evento, sino todo lo contrario, organizarnos previamente, ejercitarnos más, seguramente el día de la madre pocos pudieron ejercitarse, suele pasar lo mismo en fechas de festejos.
Un consejo para todos: mantenerse en actividad , estar en movimientos, aprovechar para hacer compras a pie, subir y bajar escaleras o hacer trabajos en la casa que requieran esfuerzo , es importante aprender a detectar esos momentos donde podemos gastar calorías y mantenernos activos.
*Gabriela Macias, es Licenciada en Nutrición, con un posgrado en gastroenterología , nutrición oncológica y Nutrición Deportiva. Asesora y prescribe planes de actividad física adaptados a patologías.
Condujo programas radiales como GPS SALUD, Frecuencia de Salud, y columnas en Magazine de tv Desayunados . Creadora de Nutrionline, Tratamientos grupales de descenso de peso
Caleta Olivia Este viernes 25 de octubre a las 21.30 hs. en el centro cultural y con la presentación de tres grupos invitados, se concretará un nuevo encuentro de esta propuesta que a lo largo de los últimos años sumó a más de 350 artistas […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Este viernes 25 de octubre a las 21.30 hs. en el centro cultural y con la presentación de tres grupos invitados, se concretará un nuevo encuentro de esta propuesta que a lo largo de los últimos años sumó a más de 350 artistas en escena.
De esta manera y anticipando el cierre de esta tercera temporada, en conferencia de prensa la decana de la UNPA-UACO Ing. Eugenia de San Pedro, junto al cantautor José Sáez y Facundo Pérez Toro integrante de la casa de altos estudios, brindaron detalles de lo que será este nuevo show gratuito, en el cual convergen diferentes instituciones como la Universidad local, Mechenien, Municipalidad de Caleta Olivia, Canal 2, Cultura Cero, Canal 9 y Radio Municipal.
En cuanto al espectáculo, en esta oportunidad se realizará de la mano de José Sáez marcando el regreso del género folclórico a los ciclos de música, también habrá lugar para el Hip Hop con Poesía Urbana Periferia de Comodoro Rivadavia y Asquerososlos con un tributo a bandas históricas del metal argentino. En este contexto, y respecto a su presentación, Sáez afirmó: “nos hacía falta volver a Caleta Olivia a traer nuestra música, esto que defendemos hace tantos años. A los Patagónicos nos cuesta poder disfrutar de nuestra propia música y por ello siempre pregono que primero hay que querer lo de uno para poder apreciar lo demás. Hace treinta años que estoy con esta propuesta, estoy grabando el segundo CD y cuesta mucho pero siempre le ponemos el hombro y lo hacemos con todo el amor del mundo, porque es nuestra tierra y es la que debemos defender”.
Asimismo, la decana Eugenia de San Pedro, agregó: “el recital se va a hacer este viernes, habrá uno más en noviembre y con ello se cierra este ciclo de tres años en donde participan músicos y artistas de la región como parte de este proyecto de gestión que buscó promover e incentivar la cultura y el arte. Es una actividad que además permitió, junto a otras instituciones, que se puedan involucrar en una práctica real todos los alumnos que están estudiando la carrera de audiovisual”.
Finalmente, Facundo Pérez Toro adelantó que de cara al próximo año se trabajará en un nuevo formato de programa de televisión, como reality en la búsqueda de talentos locales y de la zona norte de la provincia.