
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Muchas veces los mensajes no se dan con la palabra; las actitudes también evidencian posturas. No haber invitado al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso a los actos donde se anunciaron millonarias obras para la capital de la provincia tiene que ver con esto. No […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalRío Gallegos En la segunda jornada de los Juegos Nacionales Evita – Mar del Plata 2019, los representantes de Santa Cruz lograron conseguir más victorias tanto en deportes grupales como individuales. Además, los chicos que son acompañados por el Gobierno Provincial aprovechan en todo momento […]
deporte destacada noticia regionalRío Gallegos
En la segunda jornada de los Juegos Nacionales Evita – Mar del Plata 2019, los representantes de Santa Cruz lograron conseguir más victorias tanto en deportes grupales como individuales.
Además, los chicos que son acompañados por el Gobierno Provincial aprovechan en todo momento la experiencia de formar parte del multitudinario certamen.
En el Centro de Educación Física N°1 de la ciudad marplatense los equipos de bádminton continúan por el sendero de las victorias.
La dupla de varones consiguió vencer a San Juan por 2 a 0 y las mujeres hicieron lo propio con Formosa. Con estos resultados, se mantienen vivas las esperanzas de escalar en la tabla de posiciones para poder subirse al podio.
En forma paralela, por la mañana los jóvenes que integran el combinado de hockey masculino cerraron la fase regular con el primer puesto.
Esto fue posible con la obtención de un triunfo por 3 a 0 ante Tierra del Fuego. Pasado el mediodía, repitieron resultado las mujeres tras un contundente 6-0 frente a La Pampa.
Durante el día el clima de Mar del Plata se prestó para la práctica de deportes al aire libre. En Punta Mogotes los santacruceños supieron aprovechar el sol y, junto a ello, realizar las pruebas de disciplinas acuáticas.
Por su parte, en beach vóley las chicas, que contaron con el apoyo de sus compañeros de delegación, le ganaron a Catamarca y Salta, respectivamente.
Actuaciones
Otros deportistas con una actuación sobresaliente en la segunda jornada fueron los integrantes del básquet masculino. En la cancha del club Kimberley los basquetbolistas ganaron tres de los cuatro partidos disputados. Por su parte, las chicas tuvieron libre para descansar y recorrer la ciudad.
Por último, las jugadoras de vóley femenino sub-17 en el complejo CEDETALVO consiguieron dos victorias consecutivas. En primer lugar vencieron por 2-1 a Río Negro y luego repitieron los números de sets en el marcador ante Jujuy.
Todo el acontecer de los Juegos Evita en relación a los deportistas santacruceños se puede seguir minuto a minuto en las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Social (@MDSenMovimiento), tanto en Facebook como en Instagram.
Cabe destacar los lazos de amistad que genera este certamen entre los miembros de la delegación que aprovechan sus ratos libres para apoyar desde las tribunas a sus compañeros.
Asimismo, los deportistas no desatienden sus estudios y se ponen al día con las tareas escolares cuando se encuentran en los distintos hoteles que son hospedados.
Innovación
“Santa Cruz es reconocida a nivel nacional por su innovación en los Juegos Culturales Evita”, expresó, la coordinadora general de los Juegos Culturales Evita en Santa Cruz, Nancy Torreblanca, desde Mar del Plata, ciudad en donde el contingente santacruceño sigue cosechando frutos y compartiendo con representantes de otras provincias.
En este sentido, Torreblanca aseveró que “el motivo por el que somos bastante renombrados en los Juegos Culturales Evita es porque participamos con todas las categorías y las disciplinas de cultura con un alto nivel de rendimiento y siempre está todo el contingente en cada presentación, mostrando nuestro propio estandarte con la cara de Evita, ante lo cual las demás provincias comenzaron a hacer lo mismo”.
Y añadió que “iniciamos esta edición con un lema propio y no con el impuesto a nivel nacional, ya que éste fue lanzado muy tarde, en el mes de agosto, por lo cual nosotros comenzamos a usar USHUÁ TEM que significa nuestra tierra”.
Informe
Más adelante y en este orden de cosas, Torreblanca recordó que “en el mes de diciembre del año pasado, la coordinación nacional de los juegos Evita, nos convocó para hacer una presentación de un informe realizado por nuestra directora de Archivo Histórico, Elida Luque, en el que habla de estos juegos desde sus inicios”.
“Después de esa instancia, nos invitaron también a otra presentación en la que se habló acerca de cómo encaró Santa Cruz, a nivel administrativo, la realización de estos juegos, desde el comienzo del año 2019, ya que los fondos para nuestras instancias los puso el Ministerio de Gobierno.
Caleta Olivia Una destacada participación le cupo al deportista adaptado Leonardo Tula en la segunda jornada de los Juegos Nacionales Evita que se disputan en la ciudad de Mar del Plata, al lograr cosechar una medalla de plata y otra de bronce en dos especialidades […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Una destacada participación le cupo al deportista adaptado Leonardo Tula en la segunda jornada de los Juegos Nacionales Evita que se disputan en la ciudad de Mar del Plata, al lograr cosechar una medalla de plata y otra de bronce en dos especialidades de atletismo.
Precisamente, el Profesor de Educación Fisica, Pablo Fontana se manifestó por demás orgulloso de la participación de Leonardo Tula.
“La verdad que en toda la delegación estamos muy contentos por el desempeño que viene teniendo la representación de Santa Cruz y en este caso en particular se dio a través de nuestro atleta Leonardo Tula que integra la Escuela Municipal de Deporte Adaptado.
Bala
Justamente Leonardo alcanzó nada menos que la medalla de plata en la especialidad de lanzamiento de bala y por la tarde, se volvió a subir al podio en este caso al poder obtener la presea de bronce.
La verdad que fue una excelente perfomance, superando las expectativas del equipo técnico. Quiero recodar que Leonardo Tula es un joven hipoacúsico que forma parte de la categoría Sub 18”.
Cabe destacar que tres deportistas forman parte de la delegación santacruceña de deporte adaptado, a saber, Leonardo Tula categoría Sub 18 atletismo, Nicolás Krotevich que competirá en la categoría Sub 16 en natación y Fabrizio Aybar Sub 16 atletismo.
Torneo
En tanto, a Tula lo acompañaron con resultados positivos los combinados de fútbol femenino y básquet masculino sub-14. Las chicas supieron imponerse por 7 a 0 ante las representantes de Tucumán mientras que los varones vencieron a Jujuy por 16 a 4.
Por otra parte, fue destacada la actuación que tuvo Joaquín Roa en levantamiento olímpico al conseguir el pase a la final A en categoría hasta 49 kg.
Asimismo, en bádminton los santacruceños tuvieron presentaciones en doble turno en el CEF N°1 de Mar del Plata en el que, tanto mujeres como varones, desplegaron buen nivel de juego.
Los jóvenes, además de presentarse en los distintos escenarios deportivos, aprovechan la oportunidad para conocer a sus compañeros; como así también la ciudad.
Distribuidos en tres hoteles que se encuentran próximos unos de otros, desde el grupo de coordinadores se busca que los protagonistas cuenten con todo lo necesario para disfrutar de estos Juegos Evita en el que compiten más de 9.000 deportistas.
La delegación continuará siendo parte de esta fiesta deportiva hasta el próximo viernes. Junto a ellos se encuentra el secretario de Estado de Deportes y Recreación de Santa Cruz, Rodolfo Marcilla, quien comentó: “Luego de la acreditación y la recepción en los hoteles, toda la delegación está comprometida con los Juegos Evita. Se ve a los chicos contentos participando y disfrutando”.
Río Gallegos La joven de 25 años fue trasladada a Buenos Aires a la espera de que aparezca con urgencia un donante. Sería operada en la Fundación Favaloro. La imagen de una joven de Río Gallegos se volvió viral en las redes sociales junto al […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
La joven de 25 años fue trasladada a Buenos Aires a la espera de que aparezca con urgencia un donante. Sería operada en la Fundación Favaloro.
La imagen de una joven de Río Gallegos se volvió viral en las redes sociales junto al hashtag #EmergenciaNacional de Nadia. La chica necesita un trasplante bipulmonar para seguir viviendo. Nadia Cid (25) es una joven riogalleguense que se encuentra en la espera de un trasplante bipulmonar para seguir viviendo.
La joven fue trasladada a la ciudad de Buenos Aires e internada en el Sanatorio Trinidad Mitre y espera que aparezca su donante, informó Tiempo Sur. Al aparecer, la cirugía se realizará en la Fundación Favaloro.
La joven padece desde hace seis años Hipertensión Pulmonar, por lo que necesita con suma urgencia ser trasplantada.
Perito Moreno Personal del Escuadrón 39 de esta ciudad realizó ayer un operativo ordenado por el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la doctora Marta Yánez en el marco de una causa por infracción a la Ley 23737. Según datos recabados por Diario […]
destacada noticia perito_moreno policialPerito Moreno
Personal del Escuadrón 39 de esta ciudad realizó ayer un operativo ordenado por el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la doctora Marta Yánez en el marco de una causa por infracción a la Ley 23737.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, los gendarmes irrumpieron en la vivienda de Milton Contreras, un efectivo del cuerpo de Bomberos de la policía de Santa Cruz, sospechado en venta y comercialización de estupefacientes.
El operativo se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la avenida Laguna del Desierto y Pasaje Patrulla, y al momento del procedimiento Contreras se encontraba con su novia Wendy Paez Munizaga.
De acuerdo al operativo, la justicia federal dispuso el secuestro de todos los elementos de interés para la causa, además a orden para proceder a la requisa del automóvil del bombero.
Irrupción
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que personal de la fuerza se desplegó hasta el domicilio, se procedió a la irrupción donde se identificaron a los sospechosos y se realizó la requisa de la vivienda y del vehículo del imputado.
Las fuentes detallaron que en la vivienda se procedió a secuestrar siete teléfonos celulares de distintas marcas; 4.815 pesos, treinta municiones de 9 mm; nueve municiones de calibre 22; una munición de calibre 7,62; tres balanzas digitales; recortes de bolsas de nylon color negra en círculos la cual se utilizaría para preparación de ventas; cinco pendrive; dos rifles de aire comprimidos; una sustancia verde amarronada; treinta gramos de una sustancia blanca polvorienta y dos papeles blancos con anotaciones varias.
Además se incautó una notebook y en otro sector de la vivienda una bocha con sustancia polvorienta.
Sometidas a una prueba orientativas de campo a las sustancias hallada se obtuvo que los treinta gramos de sustancia polvorienta reaccionó negativo para cocaína.
En tanto que el resto de los test orientativos dieron positivo para clorhidrato de cocaína y la sustancia verde amarronada, positivo para marihuana.
De esta manera, la justicia federal dispuso el secuestro de todos los elementos hallados y debido a que no cuenta con antecedentes, Milton Contreras fijó domicilio y quedó a disposición del Juzgado Federal.
Para el procedimiento se contó con el apoyo del personal de la División de Canes de la policía de Santa Cruz de Perito Moreno con el can antinarcóticos “Igor”, quien efectuó pasajes, primeramente al automóvil y posteriormente sobre la vivienda.
Caleta Olivia La división comisaría seccional primera solicita a la comunidad la colaboración para dar con el paradero de Mateo Gabriel Escudero de 17 años, cabello corto castaño oscuro, de 1.65 mts de altura, tez blanca, contextura delgada y ojos color marrones. Según se informó […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La división comisaría seccional primera solicita a la comunidad la colaboración para dar con el paradero de Mateo Gabriel Escudero de 17 años, cabello corto castaño oscuro, de 1.65 mts de altura, tez blanca, contextura delgada y ojos color marrones.
Según se informó desde el Juzgado de Primera Instancia de la Familia, al ausentarse del dispositivo de cuidados alternativos (Hogar de Niños) vestía campera tipo rompeviento, buzo gris con capucha, pantalón deportivo negro con rayas de color blanco zapatillas negras con rayas azules.
De este modo solicitan que ante cualquier dato comunicarse a los telefonos: 4851510, 4855495 o 4851200 pertenecientes al Juzgado de la Familia, a la Defensoría Pública Oficial 3 de Caleta Olivia o en la Seccional Primera de Policía.
Este es el segundo caso que se produce de la búsqueda de un joven de 17 años de edad. El pasado 23 de septiembre Gabriel Alejandro Quiroga de 17 años, se ausentó del Hospital Zonal, tras haber sido derivado al nosocomio desde el Hogar de Niños.
El año pasado también ocurrió un hecho similar, cuando se intensificó la búsqueda de la menor de 17 años, Estrella Abigaeil Carla Vidal, quien se ausentó el 20 de junio alrededor de las 29 horas del “Pequeño Hogar”. La joven apareció ocho días más tarde “en buenas condiciones de salud”.
Puerto Deseado Jefes del Regimiento de Caballería de Tanques 9 emitió un comunicado oficial agradeciendo a su personal, ante la búsqueda de Juan Cifuentes, un joven que había perdido comunicación con su madre desde Mendoza. El texto dado a conocer señala que “el personal del […]
destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Jefes del Regimiento de Caballería de Tanques 9 emitió un comunicado oficial agradeciendo a su personal, ante la búsqueda de Juan Cifuentes, un joven que había perdido comunicación con su madre desde Mendoza.
El texto dado a conocer señala que “el personal del Regimiento de Caballería de Tanques 9 quiere agradecer la preocupación puesta de manifiesto por aquellos que se hicieron eco de la publicación en las redes sociales sobre el desconocimiento del paradero de Juan Cifuentes, quien fuera Soldado Voluntario de esta Unidad”.
Agregan que “se comunica que Juan tomó la decisión de dejar las filas del Ejército hacia finales del mes de septiembre. Sus familiares, no teniendo contacto con él, publicaron en las redes sociales una solicitada para dar con él”, indican.
Finalmente aclaron que “afortunadamente, Juan Cifuentes se encuentra bien, viviendo en la localidad de Comodoro Rivadavia, información obtenida luego de su espontánea presentación ante las autoridades militares de dicha localidad”.
Caleta Olivia Como candidato a concejal por el sublema “Siempre juntos por Caleta” Oscar Contreras decidió acompañar al intendente Facundo Prades porque opina que con muy poco “ha hecho mucho y ha apostado al deporte que es fundamental porque saca a niños de la calle […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Como candidato a concejal por el sublema “Siempre juntos por Caleta” Oscar Contreras decidió acompañar al intendente Facundo Prades porque opina que con muy poco “ha hecho mucho y ha apostado al deporte que es fundamental porque saca a niños de la calle y hoy pueden tener un lugar para hacer deporte y hace mucho que no se hacía nada en nuestra ciudad en este tema”.
Contreras en primera instancia explicó que su decisión de ser concejal “radica en que quiero devolver algo de todo lo que me ha dado Caleta, los vecinos de Caleta, creo que estoy preparado para ocupar la banca, vengo trabajando hace muchos años, militando la calle , soy un tipo que recorre las calles y camina Caleta, creo que llegó la hora de devolver lo que he recibido” sentenció.
Indicó además que busca “trabajar fuertemente con los vecinos, mantener los pies en la tierra, concurrir a las uniones vecinales que es donde se sabe dónde está el problema del barrio a través de los vecinos y trabajar codo a codo porque es él que sabe el problema del barrio” y remarcó que busca “hacer lo que ningún concejal ha hecho hasta ahora que es ir a la fuente del problema”.
Acompañamiento
Explicó en el mismo ámbito que decidió acompañar a Facundo Prades porque “se ha visto que con muy poco ha hecho mucho y ha apostado a algo que estaba muy olvidado en Caleta Olivia que era el deporte, es fundamental porque saca a niños de la calle y hoy pueden tener un lugar para hacer deporte y hace mucho que no se hacía nada en nuestra ciudad en este tema”.
Además Prades, a pesar de todas las trabas que le pusieron “sobre todo del gobierno nacional que le cerró el grifo y le dijo que despidiera gente, tuvo el valor de mantener los puestos de trabajo, siguió con todos adentro como sea y por eso mi decisión de acompañarlo”.
“Lo veo muy bien y fuerte a Facundo, ha cumplido con lo que dijo, tuvo códigos y mantuvo a Caleta con muy poca plata que venía de provincia si no iba a ser más difícil, nunca les esquivo al bulto y siempre siguió luchando y trabajando”, valoró.
De igual modo, Contreras señaló que posee “varios proyectos buenos para Caleta, así como trabajamos para que vuelva el servicio de transporte urbano vamos a trabajar para mejorar el sistema de recolección, para que vuelva a funcionar la planta de reciclaje, quienes formamos parte de la Fundación Olivia fuimos capacitados para realizar ese trabajo”, detalló.
Considero que el Concejo Deliberante, “es una muy buena herramienta para toda la comunidad para trabajar. Les pido a los vecinos que nos vuelvan a acompañar, que a Facundo le den la oportunidad de un nuevo mandato y a mí que me acompañen al Concejo Deliberante, soy un vecino más, una persona joven, un servidor de la comunidad, mecánico y quiero ocupar una banca y poder trabajar en un montón de cosas, empezar por cumplir con las ordenanzas vigentes y a partir de allí proyectar muchas cosas nuevas”.
Río Gallegos Roxana Reyes apuntó contra Pablo Grasso: “La campaña la tienen que hacer con sus propios proyectos, explicando lo que van a hacer de acá en adelante en caso de ganar; no hacer campaña con lo que están haciendo y que corresponde a su […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Roxana Reyes apuntó contra Pablo Grasso: “La campaña la tienen que hacer con sus propios proyectos, explicando lo que van a hacer de acá en adelante en caso de ganar; no hacer campaña con lo que están haciendo y que corresponde a su función pública”.
La Candidata a la intendencia de la localidad por el Frente Unidos se mostró muy enojada con quien hoy es uno de sus principales oponentes políticos, Pablo Grasso.
“Hoy tenemos como candidato al Presidente del IDUV que en cuatro años, y con toda la estructura del Estado a disposición, no pudo solucionar el problema edilicio de las escuelas y hoy no sé cómo quiere solucionar el problema de la ciudad”, arremetió Reyes.
Proyectos
La actual Diputada Nacional insistió en que los candidatos tienen que hacer su campaña con sus propios proyectos, explicando lo que van a hacer desde que asuman en adelante en caso de ganar; no hacer campaña con lo que están haciendo y que corresponde a su función pública.
“Nosotros como funcionarios somos servidores públicos y tenemos que gestionar para el vecino, y hoy vemos que tanto a nivel provincial como municipal hacen campaña con los recursos del Estado. Se la pasan diciendo lo que hacen y no se dan cuenta que para eso es que las gente los eligió. Es su función, no un mérito que tengamos que aplaudir”. Reyes explicó la necesidad de combatir la corrupción en todas sus formas e ir por una gestión transparente.
“Yo quiero ser la intendente de Río Gallegos para generar junto a los vecinos una transformación con trabajo y con transparencia. Sin ningún tipo de acuerdo, negociado o sobreprecio como algunos funcionarios (en alusión a Grasso) acostumbran porque la corrupción es un robo al vecino, un robo al patrimonio de todos”, dijo.
Por Gabriela Macias* Estamos en Primavera y muchos buscan verse bien, sentirse bien, y recurren a todo tipo de dietas para conseguir efectos rápidos aunque sean temporales, no importa quién las sugiera, si es veterinario o vende suplementos no enciende las alarmas de nadie, y […]
caleta_olivia destacada noticiaPor Gabriela Macias*
Estamos en Primavera y muchos buscan verse bien, sentirse bien, y recurren a todo tipo de dietas para conseguir efectos rápidos aunque sean temporales, no importa quién las sugiera, si es veterinario o vende suplementos no enciende las alarmas de nadie, y en este contexto los Nutricionistas de Argentina seguimos sin marco legal que nos proteja y reconozca.
Métodos para bajar de peso hay muchos, con resultados a corto plazo y a largo plazo, los primeros son los que más seguidores tienen, dietas de hambre, estrictas, monótonas, la onda verde de jugos y batidos, scardale, libres de gluten seguidas incluso por personas sin ningún tipo de indicación nutricional, la lista crece cada día, algunas dietas van y vienen, otras resurgen por temporada.
Pero con el auge de la tecnología, hoy “las Dietas” vienen acompañadas de promotores de ellas, instagramer, youtuber, todo tipo de personajes aficionados a las redes, que les fue bien o se sintieron mejor comiendo de una determinada forma y deciden comenzar a convencer a la población de seguir su misma alimentación.
No hay límites ni morales ni éticos, cualquier aficionado a las redes, cualquier celebriti habla de alimentación, de dietas, o aun peor se atreven a dar informes nutricionales como el publicado en un medio de prensa de Caleta Olivia, donde su autor resultó ser un Veterinario, en este punto los medios de prensa son 100% responsables.
Dietas
Dietas: el campo de acción del intrusismo.
Lamentablemente muchos profesionales han dejado de nombrar la palabra Dieta, para pasar a hablar de planes, en un intento de mostrar las diferencias, que a mi criterio ha permitido que el Intrusismo haga de las suyas, quedando solo en el campo de las Dietas.
Particularmente yo misma lo hacía, buscaba no mencionar la palabra “Dieta” a mis pacientes, sin embargo con la practica pude ver que no mencionar la palabra Dieta, les daba mucho más poder a las mismas, “no van a desaparecer, llegaron para quedarse” de hecho cada vez tenemos más dietas, y la gente pese a saber sus riesgos decide caer en ellas.
Hay que hablar de Dietas y concientizar acerca sus riesgos y beneficios, porque dejar de nombrar la palabra Dieta, como profesionales, nos está jugando en contra, porque lo prohibido en el campo de la nutrición siempre será una puerta que querrán abrir.
Alguien dirá “Dieta” y ya habrá un batallón de voluntarios dispuestos a probarla, a pasársela por email, o por cadenas de whatssap y en paralelo consultorios de Nutrición cada vez más vacíos, porque no hay escuela que enseñe la diferencia entre un asesoramiento nutricional y una dieta de moda, estándar o de una red social, un hay Gobierno que proteja a la población.
En nuestro país la Educación alimentaria no forma parte del programa curricular obligatorio de jardines, escuelas y universidades, y es allí donde podemos lograr sentar bases para frenar el Intrusismo, pero nada se hace, incluso hay una ley parada en el Congreso que podría cambiarlo todo.
¿Quién protege a la población?
El Ministerio de Salud de cada provincia exige cada 4 años a los profesionales nutricionistas presentar gran cantidad de documentación para permitirles hablar de alimentación en cualquier ámbito de la provincia, entre otras actividades.
El Estado nos hace responsables de trasmitir a la población mensajes claros e implementar tratamientos que impacten en su salud.
Ahora bien, si comprenden nuestra responsabilidad en el ámbito de la nutrición ¿por qué no ven el grave perjuicio que se comete contra el trabajo de miles de Nutricionistas matriculados para ejercer en nuestro país?
¿Porque no hay marco legal para sancionar a quienes sin ser Nutricionistas, se atreven a desinformar, a prescribir dietas, a vender suplementos, dar una charla de cocina o un curso, hablando de nutrición?
¿Hasta cuando en Argentina el Intrusismo seguirá operando? ¿Quién es responsable de poner esos límites? ¿Nosotros? Algunos dirán que sí, pero no, porque cuando tenés el 70% de la población Argentina excedida de peso, con riesgo de desarrollar cáncer o diabetes, el problema ya es de todos, y el Estado es responsable de implementar una verdadera Política Nutricional que ponga límites al Intrusismo y que apunte a tener más Nutricionistas en las escuelas, en los medios de prensa y en todos los ámbitos donde se hable de salud.
Hay esperanzas, solo hace falta decisión política, hace poco Uruguay dio el ejemplo y solo Nutricionistas pueden hablar de alimentación, hay una ley que los protege y un gobierno que decidió atender la problemática del Intrusismo porque entiende que de nutrición hablan los especialistas.
*Gabriela Macias, (MP LN066) es Licenciada en Nutrición, con un posgrado en gastroenterología , nutrición oncológica y Nutrición Deportiva. Asesora y prescribe planes de actividad física adaptados a patologías.
Condujo programas radiales como GPS SALUD, Frecuencia de Salud, y columnas en Magazine de tv Desayunados . Creadora de Nutrionline, Tratamientos grupales 100% de descenso de peso.
Caleta Olivia Con participación de autoridades gubernamentales, expositores y numerosos empresarios de ambos países, se realizó la apertura del encuentro que durante dos jornadas brindará disertaciones, talleres y rondas de negocios buscando incentivar nuevos caminos y estrategias de desarrollo e integración comercial. El acto inaugural […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con participación de autoridades gubernamentales, expositores y numerosos empresarios de ambos países, se realizó la apertura del encuentro que durante dos jornadas brindará disertaciones, talleres y rondas de negocios buscando incentivar nuevos caminos y estrategias de desarrollo e integración comercial.
El acto inaugural se realizó en instalaciones del Centro Cultural y contó con la presencia de los diputados Gerardo Terráz y Sergio Bucci, la subsecretaria de Gobierno Municipal Lic. Andrea Bayón entre otras autoridades locales así como también, el Cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia Roberto San Martín; el Director Regional Pro Chile Claudio Villarroel Buxton, Teresa Celedón Águila Presidente de Mujeres Empresarias de Magallanes. También participó en la organización, la Cámara de Comercio encabezada por Miriam Giorgia.
En este marco, la Lic. Bayón destacó: “tenemos 119 empresas confirmadas y estamos muy contentos porque logramos el objetivo. La Oficina de Empleo tuvo para este evento en particular, una gran preparación, un grupo de chicas viajaron a diferentes eventos para construir la plataforma de lo que se va a ver hoy y también tratamos de organizarnos con personas que tienen muchísima experiencia y hay instituciones como la Agencia Comodoro Conocimiento que está próximo a hacer la expo industrial y con todas aquellas cámaras y ministerios que pudieron aportar un granito de arena”.
Por su parte, el diputado Gerardo Terraz, valoró y dijo que “una vez más demostramos que trabajando en conjunto las cosas se pueden hacer, teniendo a la Municipalidad como cabecera a través de la Oficina de Empleo y también la Cámara de Comercio que reconoció trabajar en conjunto con el municipio. Me quedo con el mensaje que esto quiere dar, por un lado es una ronda empresarial donde se pueden intercambiar opiniones y diagramar estrategias para comercializar productos, tenemos emprendedores en Caleta Olivia de muy buen nivel y mucha gente de otras localidades reconoce su excelencia y también el mensaje de Andrea, que no sea la administración publica la única alternativa de salida laboral para nuestros jóvenes y los caletenses sino que también, a través de líneas de crédito, estrategias políticas y económicas se generen herramientas para incentivar la inversión en los micro emprendedores”.
Intercambio
Seguidamente Teresa Celedón Aguila, quien además es fundadora del Encuentro de Empresarios del Fin del Mundo, agregó: “es importante ver como se irán potenciando las economías de diferentes empresas, como empresarios de la Patagonia y del fin del mundo podemos ser el principio para el mundo. Este año el objetivo era que Caleta Olivia sea sede y para ello se trabajó desde marzo, eso es sumamente importante. Otro objetivo fue ir creciendo, y ya que crecimos y nos conocimos, ahora vamos por mas y nos juntaremos las siete regiones en el fin del mundo pero del lado chileno, y espero que el otro año nazca la ONG binacional de empresarios del fin del mundo al mundo”. En el mismo sentido, Claudio Villarroel Buxton Director de Pro Chile, explicó: “esta actividad tiene grandes expectativas. Desde la primera actividad ha ido creciendo en empresarios, intercambios y experiencias, hay mayores actividades y después se siguen generando reuniones entre empresarios y ha habido mayor conectividad”.
También el Cónsul de Chile Roberto San Martin, comentó: “es una oportunidad de intercambio, la idea es que se generen negocios, hay una ronda de negocios o sea de conversaciones y negociaciones para que los empresarios se conozcan. Hay cadenas de valor que se pueden generar entre los dos países, Chile es una plataforma de exportaciones muy interesante para el empresario argentino que puede producir acá y llevar sus productos a Chile, se le pone un sello y se exporta hacia afuera a mejores tasas impositivas, Chile ofrece varias ventajas y es el interés de estos encuentros, que los empresarios se vayan conociendo y vayan surgiendo negocios”.
Puerto Deseado Este fin de semana se desarrollará en ésta ciudad, más precisamente en el Circuito “Ramonín Fernández”, la 24° Edición de las denominadas “2 horas de Puerto Deseado” organizadas por el Auto Club Puerto Deseado (ACPD). Se destaca no solo la presencia de pilotos […]
deporte destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Este fin de semana se desarrollará en ésta ciudad, más precisamente en el Circuito “Ramonín Fernández”, la 24° Edición de las denominadas “2 horas de Puerto Deseado” organizadas por el Auto Club Puerto Deseado (ACPD).
Se destaca no solo la presencia de pilotos de Turismo Nacional, como las de Oscar y Jonathan Castellano, y las exhibiciones de Autos del TC Austral, la categoría Gol y el R12 Chubutense, sino además la antesala del día viernes con grupos musicales y la presencia del aclamado conjunto Damas Gratis.
Es importante mencionar que para la presentación musical del día viernes solo se cobrará como precio de entrada “un alimento no perecedero”, mientras que para la carrera propiamente dicha del día domingo los costos serán de 200 pesos la general y un adicional de 100 pesos para boxes.
Buenos Aires El secretario adjunto de nuestro sindicato, Rafael Güenchenen junto al Secretario Gremial Carlos Monsalvo se reunieron ayer con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación para solicitar el reajuste salarial 2019 en los porcentajes que corresponden. “Fue una reunión […]
destacada noticia regionalBuenos Aires
El secretario adjunto de nuestro sindicato, Rafael Güenchenen junto al Secretario Gremial Carlos Monsalvo se reunieron ayer con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación para solicitar el reajuste salarial 2019 en los porcentajes que corresponden.
“Fue una reunión difícil donde rechazamos el bono de 5 mil pesos porque lo que necesitamos es un acuerdo salarial que sea superador a la inflación que tenemos y dejamos en claro que no vamos a permitir despidos, ajustes ni baja de contratos” indicó Güenchenen.
Al finalizar la primer audiencia en el Ministerio de Trabajo en Capital Federal Monsalvo sostuvo que “ratificamos el pedido de reajuste de pauta salarial 2019, y las empresas productoras de hidrocarburos manifestaron que estaban dispuestos a acceder al pago del bono de 5 mil pesos, que fue un decreto de necesidad y urgencia del gobierno nacional”.
De este modo sostuvo que “nosotros participamos de la reunión con un objetivo claro, que es un aumento salarial y rechazamos el bono. Estamos discutiendo un reajuste salarial, con porcentajes de aumentos. No vinimos a pedir bonos para salir de la situación”, aclaró.
“Queremos que se discutan salarios, que se ajusten salarios en porcentajes que corresponden de acuerdo a la inflación y en todos sus conceptos”, aseveró Monsalvo.
Agregó que similar postura tomaron el resto de los sindicatos petroleros del país que participaron dela reunión con las Cámaras empresariales.
De este modo sostuvo que se determinó pasar a un cuarto intermedio hasta el 16 de octubre y desde el Ministerio de Trabajo se dispuso continuar con las reuniones en el ámbito privado.
“La semana que viene volveremos para poder ratificar algún acuerdo”, sostuvo Monsalvo.
En tanto, Guenchenen, secretario adjunto del Sindicato señaló que “ha sido una negociación difícil y dura, pero aún no arribamos a un acuerdo. Nosotros rechazamos el bono del sector empresarial, porque nuestro pedido es pauta salarial”.
Consideró que “el bono de 5 mil pesos no llega a los números que estamos solicitando. Vamos a seguir en la discusión y volveremos el miércoles 16 y esperamos llegar a un acuerdo que beneficiará a todos los trabajadores”, señaló.
Finalmente opinó que “en conjunto con todos los sindicatos nos plantamos firmes en esta postura, pero siempre el diálogo y respeto prevalece en las reuniones”, sostuvo.
Mutual
La entidad que preside Claudio Vidal continúa con su amplia apertura hacia los afiliados de cada una de las ciudades donde tiene presencia el Sindicato Petrolero, por lo cual el trabajador puede asociarse ágilmente y comenzar a contar con beneficios tan importantes, como el descuentos en la instalación del servicio de Internet, ayudas económicas, descuentos en viviendas, estímulos estudiantiles y turismo entre otros .
Martin Molina gerente comercial indicó que el desafío para este año es que todos los trabajadores de la industria puedan adherirse, con mínimos requisitos a los fines de conseguir importantes ayudas para sí, y su grupo familiar.
“Los requisitos son mínimos y los pueden tramitar en cada una de las Sedes mutualistas de Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia”, informó el dirigente.
Caleta Olivia Alejandra Rojas vive en San Rafael y desde hace un mes había perdido contacto con su hijo que había ingresado al Regimiento de Caballeria. Rojas recurrió a Diario Más Prensa para dar a conocer su situación, divulgar su problemática y ayer se comunicó […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
Alejandra Rojas vive en San Rafael y desde hace un mes había perdido contacto con su hijo que había ingresado al Regimiento de Caballeria.
Rojas recurrió a Diario Más Prensa para dar a conocer su situación, divulgar su problemática y ayer se comunicó para anunciar que tras la publicación su hijo había decidido permanecer en el barrio Próspero Palazzo en Comodoro Rivadavia.
Ayer había trascendido que su hijo de 22 años de edad, Juan Ignacio Cifuentes determinó desertar de las actividades que desarrollaba en el Ejército en Puerto Deseado, donde había sido designado y quedarse en la ciudad chubutense.
“Me llamó un sargento y me comentó que vio la publicación en el diario. A partir de ahí con abogados del Ejército lo ubicaron y se comunicaron conmigo”, dijo Alejandra Rojas, quien agradeció la difusión dada.
“Pude hablar con él, me contó su decisión y quedé mucho más tranquila”, aseguró la madre, quien también sostuvo que su hijo permanecerá en Comodoro Rivadavia.
Rojas, aseguraba en la búsqueda que su hijo Juan tiene 22 años de edad y hace un par de meses habría ingresado al Regimiento de Caballería Tanque 9.
Su último domicilio conocido fue en Comodoro Rivadavia.
Según su madre, ella se comunicaba con él día por medio, y desde hace unos 20 días no sabe nada de él. Ni siquiera responde el teléfono porque “está apagado”.
Consultada sobre el último domicilio que conoce de su hijo, explicó que lo último que sabe que estuvo residiendo en un Hostel en barrio Palazzo de la ciudad Comodoro Rivadavia, pero que nadie responde y no obtuvo alguna respuesta de allí.
“Eso es todo lo que sé, porque después no me escribió más”, dijo Alejandra previo al encuentro.
Desde este medio se trató de hablar con Juan Ignacio, y se pudo comprobar que su teléfono, el último número que tiene su mamá, se encuentra apagado.
Juan Ignacio Cifuentes tiene 22 años de edad, y estaba trabajando en el Regimiento de Caballería en Puerto Deseado. Ayer, su madre, Alejandra Ester Rojas, volvió a contactarse con él.
Caleta Olivia Se trata de una actividad de la que participaron 8 Colegios Secundarios de nuestra ciudad y en la que el área de Tránsito se sumó con su campaña y el premio para los ganadores. Organizado por los integrantes de UCESCO, esta jornada se […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se trata de una actividad de la que participaron 8 Colegios Secundarios de nuestra ciudad y en la que el área de Tránsito se sumó con su campaña y el premio para los ganadores.
Organizado por los integrantes de UCESCO, esta jornada se desarrolló en diferentes puntos de la ciudad y cada pista llevó a los participantes a realizar postas en cada punto de llegada, contando con charlas informativas de educación vial.
En este contexto el Supervisor de Tránsito Marcelo González, explicó: “esta es la segunda actividad en la que nos sumamos junto a los chicos de UCESCO y hoy pudimos arrancar con la jornada que estaba enmarcada en la semana del estudiante, debido a que se había suspendido anteriormente por mal clima”, y añadió: “nosotros también colaboramos con el tema del personal que se encontraba en cada una de las postas, entonces la idea es que esta actividad sea distinta para que los chicos también se diviertan aprendiendo sobre seguridad vial”.
En cuanto al premio que han donado desde la Municipalidad comentó: “el premio es un asado para 30 personas y después elementos deportivos que serán para la institución que gane”.
Por otro lado, mencionó que se vienen más actividades referidas a campaña vial, “más adelante vamos a tener lo que es ciclismo, mountain bike, maratón, caminata saludable y las carrozas para el 20 de noviembre, que vamos a ver cuántos colegios secundarios se suman”.
El Calafate Javier Belloni, recorrió diferentes barrios de El Calafate junto a los candidatos de “Primero Calafate” y “Nace Una Esperanza” para encontrarse cara a cara con los vecinos. El intendente, Javier Belloni, realizó una recorrida militante por los barrios Cerro Calafate, Cañadón, 90 Viviendas […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate
Javier Belloni, recorrió diferentes barrios de El Calafate junto a los candidatos de “Primero Calafate” y “Nace Una Esperanza” para encontrarse cara a cara con los vecinos.
El intendente, Javier Belloni, realizó una recorrida militante por los barrios Cerro Calafate, Cañadón, 90 Viviendas y 45 Viviendas.
Lo hizo en compañía de los candidatos que integran las listas que lo acompañan para cargos legislativos.
La militancia del espacio que lidera el jefe comunal se hizo sentir nuevamente y tiñó de naranja las calles de El Calafate.
Los vecinos recibieron la propuesta de manos de los candidatos y pudieron conversar cara a cara con cada uno de ellos.
Sublemas
Belloni fue acompañado por los candidatos de ambos sublemas, se pudo ver a Carlos “Chino” Alegría, Leonardo Mardones, Malen Villalba, Juan Pablo Albornoz, Josefina Arrarás, Carlos Pronsatto, Noelia Povazsan, Germán Dumrauf, Andrea García, Mariela Bahamonde, Carlos Mac Leod, Sergio Padula, Melisa Gómez, y Camila Quiñonez Borquez, en compañía de los actuales concejales Carlos Mazzei y Bárbara Maldonado, conversando con los vecinos.
La ocasión fue oportuna para invitar a los vecinos a la presentación del libro “Sinceramente”, de la senadora nacional, Cristina Fernández de Kirchner, el próximo lunes 14 de octubre, a las 18 horas, en el recientemente inaugurado micro estadio municipal.
Cañadón Seco En una jornada cargada de emoción con el acompañamiento de centenares de vecinos, el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, lanzó el sábado su reelección al cargo por el que fuera electo hace cuatro años mediante el […]
noticiaCañadón Seco
En una jornada cargada de emoción con el acompañamiento de centenares de vecinos, el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, lanzó el sábado su reelección al cargo por el que fuera electo hace cuatro años mediante el voto popular.
Lo hizo en un ámbito familiar, compartiendo una cena criolla en el quincho de Gueraike de la cual también participó uno de los candidatos a la intendencia de Caleta Olivia, Pavel Gordillo.
A diferencia de otros actos de estrictas connotaciones proselitistas, el encuentro de militantes del PJ y vecinos no afiliados a alguna estructura política, fue matizado con la presentación artística del ballet oficial “Refugios del Cañadón”, quienes, por motus propio decidieron homenajear y agradecer a Soloaga haberlos designado como ballet oficial.
Tras ello, se sucedieron los discursos y en principio hablaron dos jóvenes de la localidad, Ian Pozo Miranda y Bianca Díaz.
El jefe comunal agradeció la participación y el apoyo que le brindaban no solo los compañeros peronistas, sino también los que no militan o son de otras expresiones partidarias y estaban allí presentes.
En ese sentido evaluó que a la gran mayoría de los vecinos los unía el inicio de un nuevo proceso electoral democrático en el cual una vez más él se sometía a la voluntad popular y ponía a consideración el proceso de transformación que lleva adelante en Cañadón Seco, señalando que muchos de los proyectos encarados y concretados surgieron por iniciativa no solo de vecinos adultos, sino también de niños y jóvenes.
De estos últimos incluso rescató el contenido del mensaje que minutos antes habían pronunciado Ian Pozo y Bianca Mirante, lo cual lo llevó a decir que “después de escuchar las expresiones de estos jóvenes, puedo asegurar que Cañadón Seco tiene absolutamente garantizado la continuidad de su proceso de transformación”.
Comodoro La Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL) informó este lunes a sus usuarios de las localidades de Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia, que desde las 7 horas de este martes y por 8 horas, se verá reducido el bombeo del Sistema […]
caleta_olivia comodoro noticiaComodoro
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL) informó este lunes a sus usuarios de las localidades de Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia, que desde las 7 horas de este martes y por 8 horas, se verá reducido el bombeo del Sistema Acueductos por tareas de mantenimiento.
“Informamos a nuestros asociados y usuarios del Servicio de Agua de las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, que a partir de las 7 horas del martes 08 de octubre, y por un lapso de 8 horas, se verá reducido el bombeo del Sistema Acueductos para realizar tareas de mantenimiento en la cámara de carga de la toma del acueducto nuevo”, detalla el comunicado de la SCPL.
La cooperativa pidió a los vecinos hacer uso racional del suministro, con el fin de evitar cortes.
En tanto, ayer a las 8 de la mañana quedó interrumpido el servicio de agua potable en Km.12, Km.14, Km.17, Caleta Córdova, Bella Vista Norte, Sarmiento, Güemes y 232 Viviendas.
El corte se debe a una rotura detectada esta madrugada en el acueducto Arenal-Ciudadela, ubicado en inmediaciones del barrio Laprida.
Por este motivo, a partir de las 8 horas se debió interrumpir el suministro de agua potable en los barrios mencionados.
Corte
Recordamos que la semana pasada desde las 8 de la mañana cortaron por un lapso de 24 horas el suministro de agua potable en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia.
Desde la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) habían anunciado que el corte se debió a tareas que llevará adelante la empresa TRANSPA sobre la línea de media tensión de 132 Kv que abastece de energía al Sistema Acueductos.
Además la SCPL realizó tareas de reparación y mantenimiento que permitirán optimizar el sistema ante la llegada de la época estival.
Desde ese día se incrementó el abastecimiento de agua en Caleta Olivia, mediante camiones. El fin de semana, el cargadero ubicado en la ex empresa Barillari estuvo durante todo el día con filas de camiones que esperaban reabastecerse.
Caleta Olivia Con un gimnasio repleto de militantes y vecinos, los profesores Gabriel Murua y Susana Gaete presentaron su candidatura a concejales de la ciudad. Ambos estuvieron de acuerdo con el intendente Facundo Prades cuando dijo que se debe trabajar para llegar a la Gobernación […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con un gimnasio repleto de militantes y vecinos, los profesores Gabriel Murua y Susana Gaete presentaron su candidatura a concejales de la ciudad.
Ambos estuvieron de acuerdo con el intendente Facundo Prades cuando dijo que se debe trabajar para llegar a la Gobernación en el 2023 y que la ciudad tenga el lugar que merece.
“Han empobrecido al pueblo cultural y económicamente para acomodarse ellos y sus parientes”, sostuvo el Intendente al asegurar que el pasado “no vuelve más”.
En el gimnasio del club Estrella Norte, Gabriel Murúa candidato a Concejal del Sublema Ahora Si, al momento de hacer uso de la palabra contó que con el resto de los integrantes de la lista “formamos un equipo de trabajo amplio, con gente que viene desde distintos sectores, soy uno más de ustedes, soy un vecino más de Caleta Olivia, como docente he trabajado con distintos grupos cumpliendo distintos objetivos , quizás no con tantos desafíos como hoy porque para este grupo el desafío es grande, es el más importante de mi vida”.
También destacó que su trabajos está en la búsqueda “de generar empatía con la gente que tiene cosas positivas porque la ciudad las necesita, se necesitan más espacios públicos, más plazas, mas gimnasios, se necesita inversión de la provincia, tenemos que trabajar fuertemente los próximos 4 años para que Caleta comience a ser prioridad de la Provincia , para que Prades pueda ser intendente de nuevo y en el 2023 Gobernador de Santa Cruz, esa es la meta y el objetivo”, dijo.
Agregó que “nosotros desde el Concejo Deliberante trabajaremos con todos los vecinos, con todos los barrios, tenemos que formar un equipo fuerte, para nosotros la prioridad es Caleta y Gallegos ya no tiene que ser la prioridad, no hay soluciones mágicas, tenemos que trabajar en educación, en generar sentido de pertenencia, compromiso, lealtad y ese es el camino para sacar a la ciudad adelante” y en cuanto a Prades aseguró que siempre “lo voy a acompañar en la política y en la vida”.
Respuestas
Más adelante Susana Gaete como candidata a concejal en segundo término explicó su acompañamiento a Facundo Prades al mencionar varias razones.
“La gente tiene memoria y seguramente recuerda todo lo que se hizo para que la municipalidad siga funcionando, él supo dar respuestas a problemas históricos y otros problemas están a punto de resolverse como la situación del agua”, al tiempo que cuestionó a quienes “no dieron respuestas en su momento teniendo la obligación directa y hoy quieren volver” y rescató que el esfuerzo realizado por Prades “para sostener el municipio, para que ningún empleado municipal quedara afuera y a pesar de toda la situación se generaron obras, ahora hay que intensificar el trabajo para seguir organizando Caleta Olivia, hay que volver con todas las fuerzas necesarias como se hizo en estos 4 años y desde el Concejo Deliberante ayudarlo a Facundo, poner todo el esfuerzo por las personas, las familia que esperan que sus problemas sean resueltos. No hay fórmulas mágicas, hay que trabajar , trabajar y trabajar para seguir poniendo a la ciudad de pie y ayudando a Facundo Prades para que la ciudad siga teniendo futuro”,
El discurso de cierre, estuvo a cargo Facundo Prades quien hizo mención a la necesidad de buscar, “una forma diferente de hacer política” ya que, “nos ha tocado conducir en el peor momento económico en la historia de la ciudad y quienes nos sumergieron en esa situación hoy quieren aparecer como los que tienen la solución y eso nos da fuerzas para seguir avanzando y peleando. Necesitamos la ayuda de ustedes, que propaguen el mensaje, que nos acompañen porque hemos avanzado un montón, hemos hecho muchísimo con nada a pesar que nos han puesto trabas y han hecho lo imposible para que nos vaya mal, pero logramos poner por encima los intereses de Caleta”
Pasado
Y hablando del pasado se preguntó “¿como los chicos de cooperativas les van a creer a los que los pusieron en esa situación durante 12 años? si los engañaron, les mintieron en que iba a mejorar su situación” y además “gobernamos donde las diferentes y principales fuentes económicas despedían trabajadores, hicimos un esfuerzo sobrehumano por sostener todos los puestos de trabajo, se tienen que preparan porque estos días van a hacer lo imposible para que todo salga mal, para que no podamos pagar los salarios”.
Añadió que “han empobrecido al pueblo cultural y económicamente para acomodarse ellos y sus parientes y les da bronca que les digamos las cosas, les molesta que puedan hablar con el intendente en su despacho, les molesta que el intendente ande por la calle, les molesta que abrimos gimnasios”.
Pico Truncado El dirigente social detalló su proyecto de renovación para Pico Truncado junto a las 7 listas de concejales que lo acompañan, y recibió un efusivo respaldo de Claudio Vidal, Sergio Acevedo y dirigentes de distintos sectores políticos. Una multitud de vecinos desbordaron la […]
destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
El dirigente social detalló su proyecto de renovación para Pico Truncado junto a las 7 listas de concejales que lo acompañan, y recibió un efusivo respaldo de Claudio Vidal, Sergio Acevedo y dirigentes de distintos sectores políticos.
Una multitud de vecinos desbordaron la sede del Eva Perón. “No somos los que estamos ni los que estuvieron, somos los que venimos a transformar la realidad y el futuro de Pico Truncado”.
Sebastián Georgión, candidato a Intendente de Pico Truncado por SER Santa Cruz, realizó la presentación del proyecto impulsado de cara a las elecciones del 27 de Octubre, junto a las 7 listas de concejales que lo acompañan.
“Creo que la base de un proyecto de gobierno tiene que ver con el respeto, y la voluntad de resolver los problemas de los vecinos. Tenemos que tener un municipio ordenado, pero además, no podemos mirar para un costado y dejar que la educación y la salud estén así. Es posible otra realidad. Tenemos un proyecto para transformar la actualidad y el futuro de Pico Truncado” señaló el dirigente.
“Es un desafío recuperar la planificación del tratamiento de residuos, un municipio auto sustentable, independencia energética. Esto no es imposible. Yo lo vi funcionar de esa manera” enfatizó Georgión. “No es un sueño, no es una utopía, es ponerse los pantalones y gobernar a favor de la gente en vez de los empresarios. Venimos del pueblo, y vamos a trabajar para el pueblo”, exclamó.
Multitud
Además de una multitud de vecinos que desbordaron las instalaciones de la agrupación Eva Perón, cuna de los más grandes dirigentes políticos de la historia de Pico Truncado, Georgión recibió efusivas muestras de acompañamiento de destacados referentes de la región.
Por un lado, el presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, quien manifestó que “sabemos de su honestidad, su transparencia y el trabajo social que viene realizando desde hace muchos años. Somos parte de esta comunidad que quiere vivir mejor, y no tenemos dudas que vamos a transformar para siempre la realidad de Pico Truncado”.
En un momento de gran emotividad, tomó la palabra el ex gobernador Sergio Acevedo, quien puntualizó que “acompañamos decididamente a Sebastián, porque tiene la juventud, la fortaleza, y la buena fe que se necesitan en estos tiempos. Tiene la capacidad, la preparación y el compromiso. Pero también nos tiene a nosotros, a nuestras mujeres y hombres, a nuestros jóvenes y los que podemos aportar experiencia, para acompañarlo a construir una propuesta para Pico Truncado”.
También manifestó su apoyo el diputado electo por Pico Truncado, Miguel Farías; y el de Las Heras, Hernán Elorrieta.
Junto a ellos, los candidatos a intendente de Las Heras Rafael Guenchenen, y de Caleta Olivia, Pavel Gordillo.
Pero aparte del acompañamiento popular, tuvo especial repercusión la amplitud tanto cualitativa como cuantitativa de dirigentes y vecinos que lo acompañarán en la boleta, a través de las 7 listas de candidatos a concejales. Se trata de ‘Acá hay equipo”, liderada por Viviana Martínez; “En marcha Pico Truncado”, encabezada por Lucas Chacón; “Con Fuerza Pico Truncado”, con Yazmín Macchiavelli al frente; “SER Pico Truncado” por Pepe Quiroga; “Energía para el futuro de Pico Truncado” de Soledad Cañumil; “Adelante Pico Truncado”, de Claudio Matulich; y “Proyecto SUR Pico Truncado”, referenciada por Mabel Erazo.
Según puntualizó Georgión, “un equipo diverso, tan diverso como nuestra comunidad”.
Caleta Olivia Los alumnos de 7mo. Grado y sus docentes del Instituto Marcelo Spínola se dieron cita en el Jardín Maternal Sagrada Familia en el marco de la Maratón Nacional de Lectura auspiciada en todo el país por Fundación Leer. Un evento nacional dedicado a […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Los alumnos de 7mo. Grado y sus docentes del Instituto Marcelo Spínola se dieron cita en el Jardín Maternal Sagrada Familia en el marco de la Maratón Nacional de Lectura auspiciada en todo el país por Fundación Leer. Un evento nacional dedicado a celebrar y compartir la lectura.
La maratón intenta concientizar sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades. En esta oportunidad los alumnos de 7mo del IMS representaron la obra de teatro “Cenicienta”. Ambientaron y acondicionaron el espacio para compartir dicha narración. Los alumnos del jardín Sagrada Familia se mostraron muy entusiasmados y atentos durante la representación.
La actividad estuvo a cargo de la profesora Mariana Urrea, del Instituto Marcelo Spinola. Sobre el evento, la docente comentó: “es un gran desafío preparar esta jornada pensando en el público al que va dirigido, niños de muy corta edad (hasta 3 años) que poseen momentos de atención cortos. Quedamos sorprendidos por la escucha atenta de todos los niños”.
Tanto la vicedirectora del Jardín, Edith Barrientos como la coordinadora pedagógica Prof. Daniela Rosales se mostraron muy entusiasmadas y agradecidas con la docente y los alumnos del IMS. Resaltaron la importancia que tiene la lectura a temprana edad, agradecieron la predisposición tanto del personal como de la docente para llevar adelante esta hermosa actividad.
Material
La semana pasada, a fin de que cada institución maternal pueda crear un rincón de lectura para generar encuentros literarios con los niños y las familias, se gestionó desde la Supervisión de Jardines Maternales dependientes de la Municipalidad de Caleta Olivia la adquisición de libros que fueron otorgados a través del plan nacional de primera infancia.
En este contexto, y con el acompañamiento de la secretaria de Desarrollo Social Andrea Páez, se convocó a todos los directivos de los jardines maternales municipales para realizar una entrega formal del material de lectura que proviene de la Subsecretaría de Primera Infancia dependiente de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. En el mismo sentido la supervisora de Jardines Maternales Karina Barrionuevo, explicó: “estamos muy contentos por la obtención de este material, era algo que queríamos y nos estaba faltando, la idea es que cada institución pueda crear dentro de su espacio un rincón de lectura o una mini biblioteca para generar encuentros literarios. Teniendo en cuenta la necesidad de tener material bibliográfico dentro de estas instituciones, se generó una búsqueda y hoy se entrega a cada una de las instituciones setenta obras literarias, entre ellas de la editorial Santillana Kolihue, Norma y Alfahuara entre otras. También se entrega una guía básica y práctica para el personal que trabaja directamente con los niños, para brindar un apoyo de orientación pedagógica. Este material habla sobre el cuidado y la atención del niño, alimentación, higiene, sueño, características evolutivas, juego individual y grupal y el lenguaje de la comunicación entre otros contenidos”.
La responsable del área, agregó que “siempre fomentamos y promovemos la lectura como práctica de ejercicio diario y como un momento de recreación y encuentro, un momento de aprendizaje que contribuye al desarrollo del vocabulario, la adquisición de nuevos conocimientos y despierta el interés y el placer de la lectura en los niños, y no solo en los niños sino también se busca invitar a las familias a que sean parte de esto. Lo creemos importante porque con esta nueva era digital no tenemos que olvidarnos que tenemos los libros y que su uso es gratuito, accesible y que con el uso cotidiano y la práctica de la lectura seguramente esta herramienta va a formar personas pensantes y críticas”.
Caleta Olivia Durante las próximas dos semanas podrá observarse su trabajo en el edificio de rentas municipal, a partir de la propuesta impulsada en forma conjunta por las secretarías de Hacienda y de Cultura con el objeto de generar más espacios de participación para los […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Durante las próximas dos semanas podrá observarse su trabajo en el edificio de rentas municipal, a partir de la propuesta impulsada en forma conjunta por las secretarías de Hacienda y de Cultura con el objeto de generar más espacios de participación para los artistas locales.
Esta propuesta renueva su cartelera habitualmente, invitando a referentes y a artistas locales a hacer propio este espacio y llenarlo de arte para compartir sus creaciones con todos aquellos ciudadanos que circulan a diario por estas oficinas para concretar diferentes trámites.
En esta oportunidad, expone el joven artista Guillermo Espinosa quien al dejar inaugurada la muestra, señaló: “generalmente pinto cosas sobre rock y me tiro más para el lado del pop. Uso mucha pintura con acrílico sobre papel, cartón y fibrofácil, trato en algunas obras de hacer relieve expandiendo un poco la misma. Hace muchos años que pinto y me gustaría con el tiempo llegar a vivir de esto”.