
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Se trata de una propuesta llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, que cuenta con la colaboración de los equipos de los distintos CIC de la localidad de Río Gallegos; junto a los Diputados Pedro Luxen y Fabiola Loreiro, pertenecientes al […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Audrey Hepburn es recordada no solo como una de las actrices más icónicas de la historia del cine, sino también como un símbolo de elegancia, gracia y humanidad. Su vida y carrera nos dejaron valiosas enseñanzas que trascienden el tiempo y que continúan inspirando a […]
cultura destacada internacional psicologiaKarin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologiaCaleta Olivia Con la presencia de bandas musicales que actuaron en la Vecinal del barrio 26 de Junio (La Banda al Rojo Vivo y Hueney Huayra), y posteriormente una caravana, el movimiento SER Santa Cruz cerró su campaña en Caleta Olivia y hoy se llevará […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con la presencia de bandas musicales que actuaron en la Vecinal del barrio 26 de Junio (La Banda al Rojo Vivo y Hueney Huayra), y posteriormente una caravana, el movimiento SER Santa Cruz cerró su campaña en Caleta Olivia y hoy se llevará a cabo similar acto en Río Gallegos.
En la convocatoria estuvieron presentes los candidatos que acompañan Claudio Vidal, candidato a Gobernador por Santa Cruz en las elecciones de este domingo.
Luego de las actuaciones musicales, se realizó una multitudinaria caravana que recorrió toda la ciudad.
Previamente, Vidal dio su discurso telefónico desde Río Gallegos, donde se encuentra ultimando detalles del acto en la capital provincial.
El candidato consideró que “el movimiento SER habla del compromiso de nuestra gente para con la provincia, queremos poner en marcha algo que se ve estancado desde hace años, todo esto ya caducó y no alcanza. La gente pide que se genere una renovación y nosotros apuntamos a cambiar todo esto en base a nuestros recursos”.
Además pidió “por una Santa Cruz sin diferencias, terminar con este programa de olvido. Donde hay un sistema que colapsó. La política en Santa Cruz perjudicó al pueblo. Basta de esto. Les digo y les afirmó que voy a dar todo de mi. Este equipo de trabajo convencido, que puede haber una realidad distinta en beneficio del pueblo, va a dejar la vida para sacar a Santa Cruz adelante”, dijo llevándose a la distancia el apoyo generalizado de los presentes.
Agregó que “al igual que ustedes, vecinos de todas las localidades, estoy cansado de vivir en una provincia donde el sistema funciona para algunos pocos y perjudica a la gran mayoría”.
“Les pedimos ser parte de una estructura de renovación”, prometió y pidió acompañamiento para el domingo y que “no desperdicien su voto como ha sucedido alguna vez”.
Finalmente consideró que “nos debemos una oportunidad, queremos hacer todo para salir adelante. Les doy mi palabra y vamos a transpirar la camiseta para que Santa Cruz esté en el lugar que se merece estar”, manifestó y mando un abrazo a la distancia.
Frases
“La problemática principal de la provincia es la generación de puestos de trabajo, la gente pide estar mejor y recuperar sus salarios, pide sus servicios y los que lo tienen no quieren pagar facturas de luz o gas de 8 mil pesos, antes buscaban llegar a fin de mes y ahora buscan como empezarlo. Hay familias enteras que no tienen para comer, los chicos van al colegio y se desvanecen porque tienen hambre. El estado es inexistente, es triste y lamentable, parece que nadie los mira”.
“Nosotros queremos generar una transformación con un equipo de trabajo que busca hacer las cosas mucho mejor, hoy en día ha colapsado todo el sistema, la educación funciona con muchas dificultades, es difícil para los docentes ir a dar clases cuando dejan tantas necesidades en su casa. El estado ha abandonado a las instituciones y se ponen a trabajar cuando comienzan las clases”.
“La salud también pasa por momentos muy malos, los salarios nos son acorde y les pagan en negro las guardias, esto hace que los profesionales se vayan a otras provincias, no tenemos maquinaria ni insumos en los hospitales”.
“Las cloacas están rebalsadas y lamentablemente la sociedad se está acostumbrando a vivir así. Mucha gente no tiene gas para calefaccionarse y es algo que también está mal”.
“El puerto está paralizado, y debería tener muchas actividades, no solo un par de meses al año. Vienen y se llevan el langostino, lo que sobra lo tiran. Así es como las empresas se llevan todo para afuera. Queremos generar plantas de producción y sabemos que hay mucho para hacer”.
“En el petróleo está cayendo constantemente, pero se triplicó el ingreso porque las regalías son en dólares. El sector legislativo debería pedir que se invierta y no mirar para un costado como baja la producción”.
Buenos Aires Durante más de dos horas se extendió la declaración testimonial que brindó el martes en el Palacio de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires el Interventor de YCRT y precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio Omar Zeidan en el […]
destacada noticia regionalBuenos Aires
Durante más de dos horas se extendió la declaración testimonial que brindó el martes en el Palacio de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires el Interventor de YCRT y precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio Omar Zeidan en el marco del juicio oral y público de la denominada Causa Fainser que se sigue contra ex funcionarios y un empresario acusados de haber defraudado fondos públicos por 50 millones de pesos, que se iban a destinar a una importante obra vial que ni siquiera se inició.
El juicio contra el ex interventor Atanasio Pérez Osuna, el ex coordinador general Miguel Ángel Larregina, el ex asesor Juan Marcelo Vargas, el ex intendente y actual diputado santacruceño Matías Mazú y el presidente de Fainser Juan Carlos Lazcurain está a cargo del Tribunal integrado por Germán Andrés Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero.
En la audiencia además estuvieron la Fiscal interviniente Estela León y los abogados defensores de los acusados.
Zeidán debió responder numerosas preguntas de la Fiscalía y de los defensores, confirmando cada una de las irregularidades denunciadas a mediados de julio de 2017, luego que auditorias internas confirmaran un faltante de 50 millones de pesos, que a través de un convenio firmado en noviembre de 2015 para la “Readecuación de la Avenida YCF”, que une Río Turbio y 28 de Noviembre.
Pagos
Zeidan confirmó que a pesar de que el acuerdo por un total de 412 millones de pesos no preveía adelantos, se abonaron 50 millones en dos pagos de 35 y 15 millones, uno realizado en noviembre y el otro por la tarde del 9 de diciembre de 2015.
En la audiencia se ratificó que los tres cheques y las constancias que permitieron concretar los pagos fueron firmadas por el entonces coordinador general Larregina.
Consultado por las defensas en cuanto al tiempo transcurrido entre su designación como interventor y la presentación de la Causa Fainser, Zeidán explicó que las auditorias llevaron su tiempo y que se realizaron simultáneamente con la administración y recuperación de una empresa que estaba en un estado ruinoso y totalmente improductiva.
Zeidán recordó que fueron unas 15 denuncias en total las que se presentaron desde YCRT tras la realización de las diferentes auditorias externas e internas, y que la denuncia por Fainser se dio junto a otras cuatro que fueron presentadas con toda su documental ante la Justicia.
Las defensas también consultaron a Zeidán sobre cual fue el proceder de la Intervención en relación a estos pagos y ratificó que desde YCRT se intimó a Fainser a reintegrar el dinero, algo que nunca ocurrió.
También le consultaron por qué no continuó con la realización de la obra de la Avenida YCRT a lo que Zeidán respondió que su función es ser “inteventor de un empresa que saca carbón y genera energía y no de una que hace rutas”.
Durante la audiencia hubo un cuarto intermedio y en un momento Pérez Osuna debió dejar a sala por una descompensación.
También declaró en calidad de testigo el presidente del Concejo Deliberante de Río Turbio, quien como concejal había reclamado informes y realizado denuncias públicas por irregularidades en el manejo de fondos que supuestamente YCRT destinaba a diferentes entidades.
Caleta Olivia El candidato a diputado por municipio dejó en claro que su trabajo en la HCD será acordar con el oficialismo y la oposición una “reforma profunda” de nuestro sistema educativo. Esta nueva etapa-precisó Nieto- requiere de la construcción de otro marco institucional, para […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a diputado por municipio dejó en claro que su trabajo en la HCD será acordar con el oficialismo y la oposición una “reforma profunda” de nuestro sistema educativo.
Esta nueva etapa-precisó Nieto- requiere de la construcción de otro marco institucional, para una “nueva escuela” con una mirada puesta en la “la innovación” si queremos transformar nuestra realidad y prepáranos para afrontar el futuro y los nuevos desafíos.
A punto de finalizar su campaña y de recorrida por los barrios de Caleta Olivia y Cañadón Seco, Mariano Nieto sostuvo que la Educación junto al Empleo y la Salud son las mayores preocupaciones que tienen nuestros vecinos.
Al respecto, Nieto dijo que en los últimos años, el sistema educativo en Santa Cruz es un “debe” de toda la clase política porque dejaron naturalizar la conflictividad y sin darle soluciones de fondo, de ahora en más-apuntó- se requiere prestar mucha atención, para que nuestros hijos, no sigan siendo más perjudicados”.
En este sentido Nieto dijo que sólo, no nos podemos conformar con los 180 días de clase, porque eso es una obligación que cualquier gobierno debe garantizarnos, sino que debemos ir más lejos, y trabajar para implementar un nuevo modelo pedagógico, que incluya la jornada extendida o doble jornada con un enfoque pensado en el contexto tecnológico, con una mirada la realidad social y los recursos de nuestra provincia, que entendemos están muy desperdiciados, porque no generan valor agregado, lo cual, rever esta situación podría ser una solución a la falta de empleo, argumentó.
Docentes
Asimismo, Nieto, en estos meses intensos de campaña, visitó a muchos docentes y en esas charlas, rescató las cientos de iniciativas que recibió de sus pares, para transformar el presente, que necesita principalmente, de formadores bien remunerados, preparados, y motivados, para mejorar nuestra educación formal pública, que vive atrasada con respecto al nivel de otros lugares del país. “Quienes lleguemos a la Cámara de Diputados, debemos entender que la educación debe ser una Política de estado construida colectivamente, y debemos concentrarnos en dotar al ejecutivo de herramientas, para construir una educación de calidad, porque “es una variable que debe estar al servicio de la justicia social y la igualdad de oportunidades”, precisó.
Por su parte, Nieto también hizo referencia al presupuesto que el ejecutivo provincial destina a la educación y si bien es cierto-definió- que los números no se ven reflejado en la realidad, lo concreto es que en esta provincia los mecanismos de control no funcionan y la educación no esta exento a ello. El criterio es determinar hacia donde queremos ir, dentro de una mesa de concertación institucional, junto a los gremios y las familias, para definir entre todos prioridades, tanto para el corto plazo, mediano y largo, para desafiar y salir de esta encrucijada que debe resolverse a la brevedad, enfatizó.
Pico Truncado Según la información a la que accedió Truncado Informa el día 9 de Mayo, el Juez de recurso Dr. Meyer le ratifica parcialmente los delitos por los que ya estaba procesado por el Dr. Cimini Hernández en la causa caratulada “Nahuin Hilda Isabel […]
destacada noticia pico_truncado regionalPico Truncado
Según la información a la que accedió Truncado Informa el día 9 de Mayo, el Juez de recurso Dr. Meyer le ratifica parcialmente los delitos por los que ya estaba procesado por el Dr. Cimini Hernández en la causa caratulada “Nahuin Hilda Isabel S/Denuncia” expediente Nro. N-36354/13.
En el caso del Ex-Intendente, actual Gerente de Distrigas, Candidato a Diputado por Pueblo y a Intendente el proceso le confirma los delitos de: abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario reiterado en dos oportunidades, dos de los cuales concursan en forma ideal con negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones publicas (artículos 265 y 55.248 del código penal).
En la misma orden le decreta la falta de mérito en orden al delito de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario reiterado en una oportunidad (Artículo 248 del código penal).
En el caso de la Ex-Secretaria de Desarrollo Social Sofía Hernández le confirma los delitos por los que está procesada en todos sus términos estos son: abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario en concurso ideal con negociaciones inconpatibles con el ejercicio de funciones publicas (artículos 265 y 55.248 del código penal).
De no mediar ninguna cuestión “EXTRAORDINARIA” el próximo paso del recorrido judicial de esta causa es el juicio oral y publico.
Caso
La denuncia presentada por la entonces Concejal Viviana Martínez (hoy Diputada por pueblo) y la actual edil Hilada Nahuin, en ella se describía una cantidad de irregularidades que atravesaba toda la gestión del ex Intendente Maimó (Actual Gerente de Distrigas) y varios funcionarios en este caso también se procesa a Sofía Hernández ex Directora de Asuntos Comunitarios y pareja del ex mandatario.
De lo que trascendió se puede saber:
F: Obtener en carácter de urgente la documentación solicitada oportunamente en relación al Hogar de Ancianos.
G: Citar a testimoniales a los socios de Cooperativa Sporman y exigir la copia del comodato firmado y comprobantes de los pagos efectuados en relación a dicho inmueble.
H: Citar a testimonial a los Concejales que estaban cumpliendo función el 9 de diciembre del 2011. (Fuente: Truncado Informa)
Río Negro El accidente se produjo en horas de la tarde del martes, en sentido hacia Conesa. Bomberos de la zona trabajaron varias horas para retirar los cuerpos de las víctimas Atilio Pereyra y Marisa Victoria Muñoz, quien era ex trabajadora del Hospital. La pareja […]
noticia regionalRío Negro
El accidente se produjo en horas de la tarde del martes, en sentido hacia Conesa. Bomberos de la zona trabajaron varias horas para retirar los cuerpos de las víctimas Atilio Pereyra y Marisa Victoria Muñoz, quien era ex trabajadora del Hospital.
La pareja perdió la vida en forma instantánea al protagonizar un tremendo choque frontal contra un camión, a unos 85 kilómetros de Río Colorado en dirección a General Conesa.
El impactante siniestro se registró pasadas las 16:30 en el kilómetro 53 de la Ruta Nacional 251.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Atilio Pereyra quien conducía el auto y su acompañante Marisa Victoria (ex trabajadora del Hospital), ambos mayores de edad y de Río Gallegos. Mientras que del conductor del camión sólo se sabía su apellido, Almirón.
Cuerpos
En el lugar trabajaron antenoche dos dotaciones de bomberos de Río Colorado y una de Conesa, para tratar de extraer los cuerpos aprisionados entre los hierros retorcidos.
Los primeros datos dan cuenta de que un camión Fiat Iveco, dominio PNO 063, con un semi – patente MDI 210 -, de la empresa Melo llevaba destino a la ciudad de Trelew.
En sentido contrario viajaban los fallecidos, un hombre que conducía y una mujer quien lo acompañaba, a bordo de un auto Fiat Crono patente AD 597 YH.
Las primeras versiones extraoficiales daban cuenta de que el vehículo menor se habría cruzado de carril abruptamente por lo que impactó contra el camión, que habría tratado de hacer una maniobra para evitar el choque y tras el violento golpe volcó. (Fuente: El Diario Río Negro)
Caleta Olivia Hasta el viernes 9 de agosto hay tiempo de anotarse para comenzar a estudiar en la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz. A pocos días del cierre de inscripciones de ingresantes a la UNPA, el Ciclo Orientación Salud crece en número de […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Hasta el viernes 9 de agosto hay tiempo de anotarse para comenzar a estudiar en la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz.
A pocos días del cierre de inscripciones de ingresantes a la UNPA, el Ciclo Orientación Salud crece en número de postulantes.
En las últimas horas, desde diversas áreas de la Unidad Académica Caleta Olivia no sólo se destacó la numerosa cantidad de personas interesadas, sino que además se indicó que la respuesta favorable obedece a que la propuesta puede ser la base de carreras como Enfermería Universitaria y Acompañante Terapéutico.
En este sentido, días atrás el Vicedecano de esta sede, Mg. Claudio Fernández brindó detalles sobre cómo será el cursado del Ciclo Orientación Salud y remarcó que tiene seis materias y que su cursado es obligatorio para quienes deseen cursar las carreras de salud que se implementen el próximo año.
Referentes
En relación con esto, una de las referentes de la carrera de Enfermería en la Unidad Académica Caleta Olivia, la Lic. Elizabeth Pintos, consideró como “muy importante” que en nuestra sede se pueda implementar el Ciclo, dado que sería “el primer paso que los estudiantes tendrían para carreras de salud y además permitirá tener un título profesional, universitario”.
“Quienes realicen el Ciclo Orientación Salud podrán acceder a carreras como enfermería, y los alcances con este título son muchos. Enfermería es una propuesta de tres años, que permite al estudiante tener un título que está avalado para todo el país.
Es una carrera que le permitirá al estudiante tener 3 años de estudios, con teoría y práctica, de acuerdo a lo reglamentado al plan de estudios, porque es educación universitaria. Eso permitirá que quien se reciba podrá matricularse y así trabajar en cualquier lugar relacionado con la salud”, agregó Pintos.
Asimismo, la referente de enfermería de esta sede, destacó que otra de las principales características de esta carrera es el “conocimiento científico” al que se accede en la formación, y que permiten un mejor perfil profesional.
“En nuestras manos está el cuidado de las personas. El cuidar es pensar en un ser holístico, donde yo enseño pero también aprendo del otro, eso solo se da en una universidad, donde se puede enseñar esta cuestión de pensar y englobar lo integral no solo de la persona, sino también de la familia y la comunidad”, destacó la Lic. Pintos.
Finalmente, indicó que actualmente la UNPA está trabajando en el plan de estudio de la carrera, por lo que “incita a las personas a querer estudiar”.
“Enfermeros podemos ser todos, pero el único que tiene el conocimiento científico desde la teoría y la práctica es el que estudia en la universidad”, sentenció.
Comodoro Según informó la SCPL, este miércoles se llevaron a cabo tareas programadas en el acueducto nuevo con el fin de realizar la reparación en el tramo que deriva a Caleta Olivia y Rada Tilly, y la reparación de una válvula de alivio en la […]
caleta_olivia noticiaComodoro
Según informó la SCPL, este miércoles se llevaron a cabo tareas programadas en el acueducto nuevo con el fin de realizar la reparación en el tramo que deriva a Caleta Olivia y Rada Tilly, y la reparación de una válvula de alivio en la Estación Reguladora de Presión Nº 6. Aclararon que el agua no se cortará en Comodoro “mientras se mantengan los niveles de reservas”.
Para llevar a cabo dichas tareas, se debió interrumpir por completo el bombeo del acueducto nuevo desde las 6 horas de este miércoles, dado que es necesario vaciar el sistema para realizar los trabajos, que, de no mediar inconvenientes, demandarán 24 horas.
Una vez concluido el desagote de la cañería, se iniciaron las tareas de manera simultánea en distintos puntos de la traza del acueducto.
Tareas
Una de las tareas consistió en la reparación de una pérdida detectada en el tramo del acueducto que deriva hacia Caleta Olivia y Rada Tilly que; una vez iniciados los trabajos; sufrió una rotura mayor, que ya fue intervenida.
También se reparó una válvula de alivio en la Estación Reguladora de Presión Nº 6, detalló la cooperativa en un comunicado este miércoles por la tarde.
Asimismo, entre las 9 y 11:40 horas, personal operativo de TRANSACUE SA realizó el cambio de una cadena de aisladores que indicaban una posible falla sobre la Línea de Alta Tensión de 132 Kv, que alimenta de energía al Sistema Acueductos, en inmediaciones de Pampa del Castillo.
Finalizados los trabajos, se iniciará el proceso de relleno de la cañería, hasta que el agua comience a llegar a las reservas de Puesto La Mata.
Cabe destacar que estas tareas, en principio, no implican interrumpir el servicio de agua en Comodoro Rivadavia, dado que las reservas del Puesto La Mata se encuentran en niveles óptimos, y reciben el aporte de caudal del acueducto antiguo. (Fuente: ADNSur)
Caleta Olivia La amortización es el proceso contable por el cual un bien mueble o inmueble pierde su valor contable. Finalmente, cuando el bien está “amortizado” deja de tener valor contable. Antes de ayer, en un desayuno que recordaré por siempre, conversamos con referentes locales […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La amortización es el proceso contable por el cual un bien mueble o inmueble pierde su valor contable. Finalmente, cuando el bien está “amortizado” deja de tener valor contable.
Antes de ayer, en un desayuno que recordaré por siempre, conversamos con referentes locales de la Iglesia Católica, para culminar el trabajo iniciado el día anterior en que participamos de una ceremonia evangélica.
En ambos casos, con la importante visita del Pastor Walter Ghione, recientemente electo Diputado Provincial por Santa Fe, en la lista que encabezaba Amalia Granata.
En los encuentros citados fuimos notando que ambas Iglesias, con amplias diferencias, coinciden en algo: los valores que inculcan.
Ambas definen a la familia como la base de la sociedad, ambas son Pro Vida, ambas rechazan la Educación Sexual Integral, ambas rechazan el insulto a los símbolos patrios, ambas enfocan en los jóvenes su tarea, ambas invocan “La protección de Dios, fuente de toda razón y justicia” igual que nuestra Constitución Nacional.
Estos valores, hoy vapuleados por diferentes procedimientos, son los pilares de su esperanza en un mundo mejor, y en un futuro venturoso. Estos valores nos impulsaron a constituir CONSENSO SANTA CRUZ y son los pilares de nuestra oferta electoral basada en esa esperanza. Todo lo demás es discutible. Pero estos valores y la ficha limpia de los candidatos, no los vamos a negociar. Nunca, por ninguna razón.
Candidatos
En la charla, uno de nuestros candidatos a Diputado Provincial, el doctor Daniel Díaz, deslizó que él estaba “amortizado”, refiriendo a que su edad lo había puesto en un lugar del que nada podíamos esperar como sociedad. Más allá de la humorada, esta idea se repite en muchas personas. La reflexión “ya tengo 70, no estoy obligado a votar” demuestra una carga que la persona tenía, cuando en realidad debería ser un derecho que nos alegre ejercer.
La reflexión del doctor Díaz se completó con una frase que resume el espíritu de CONSENSO. Dijo que “a pesar de estar amortizado, este espacio donde se defienden valores y se pelea por el bien de todos, me devolvió las ganas de dar la pelea para que mis hijos y mis nietos tengan una provincia mejor”
Una idea quedó flotando en mi cabeza ¿será que le pesadumbre de muchas personas a la hora de elegir a quienes lo representen se da porque tienen amortizada su esperanza?
“Los políticos son todos iguales, en campaña se muestran amables y diligentes, pero pasa la elección y no te dan mas bola” No será el caso de los integrantes de CONSENSO CALETA OLIVIA. Siempre nos mostramos amables y diligentes y lo seguiremos siendo porque SOMOS COMO VOS, no estamos actuando.
Consenso
“Los políticos son todos corruptos y ladrones” No en el caso de CONSENSO, ni en Caleta ni en ningún lugar de Santa Cruz. Solo son candidatos quienes tengan ficha limpia de toda su vida. SOMOS COMO VOS: vivimos de nuestro trabajo, tenemos tus problemas y los seguiremos teniendo. Un cargo no nos va a quitar la vista de los valores que guiaron todos estos años de nuestras vidas. Los valores con que criamos a nuestros hijos y con los que viviremos siempre.
“Los políticos prometen y después no cumplen”. No es el caso de CONSENSO CALETA OLIVIA, porque solo te prometemos que seguiremos siendo las personas de bien que fuimos hasta ahora y además te prometemos que TE ACOMPAÑAREMOS EN TODAS TUS INICIATIVAS. No queremos que trabajes para nosotros, queremos trabajar para vos.
Por eso, recomendamos a todos los habitantes de Caleta Olivia y del resto de Santa Cruz, que ante la amortización de su Esperanza, ante la sensación de que “ya no hay nada que se pueda hacer”, ante el “alivio” de no tener que votar porque ya tienen 70 años cumplidos, hagan como nuestro candidato, el doctor Díaz: REVIERTAN LA
SENSACIÓN DE ESTAR AMORTIZADOS, RECUPEREN EL ENTUSIASMO Y LA ESPERANZA, y voten este Domingo. Voten a quienes crean que SERAN SUS VERDADEROS REPRESENTANTES. Voten a quienes llevarán su voz a los ámbitos donde se toman las decisiones.
Campaña
La campaña está terminando, y vi muchas personas abatidas y derrotadas, por tener que “votar para no perder el plan” o para no perder el trabajo, o para que les den una ayuda para seguir en la pobreza, pero disimularlo por un rato. O peor, muchas cuentan a escondidas como fueron amenazadas para votar por tal o cual candidato o espacio.
Estas personas que sufren el acto de votar en lugar de disfrutarlo DEBEN RECORDAR QUE EN EL MOMENTO DE VOTAR ESTAN SOLOS Y NADIE LOS VE.
Este Domingo, en Santa Cruz hay una opción de candidatos Pro Vida, Pro Familia, en defensa de los valores que nos hicieron grande como Nación, en contra de quienes nos invitan a vivir “en un mismo lodo, todos manoseaos”, contra las políticas de género y en defensa de los símbolos Patrios.
No tires tu voto, ni votes sin convicción. La provincia necesita de un minuto de tu tiempo. No vendas el futuro de tus hijos por una dádiva que te degrada. Recibí lo que te corresponde, pero que eso no confunda a tu corazón.
Cañadón Seco El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga, recibió en su despacho a los tutores de un adolescente, estudiante, que reside desde hace algunos años en la localidad, con el objetivo de realizar el aporte correspondiente a la compra […]
noticiaCañadón Seco
El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga, recibió en su despacho a los tutores de un adolescente, estudiante, que reside desde hace algunos años en la localidad, con el objetivo de realizar el aporte correspondiente a la compra de dos audífonos, retroauricular 4 canales de procesamiento; plataforma U; tecnología sound class; reductor de ruido; localizador de alta definición; comprensión de rango extendido: 4 canales de procesado y reajuste; extensión de audibilidad; velocidad de comprensión variable; origen Dinamarca; el monto del mismo es de $80.800,00
Aniversario
Tal y como se había anunciado el pasado 26 de junio, en el acto por el 75 aniversario del pueblo, ante el requerimiento de la familia y siendo la salud uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del ser humano, es que desde lo institucional y lo político se generó la determinación de asistir al pedido realizado.
En tiempos donde las políticas neoliberales llevadas a cabo por el actual gobierno nacional, asfixian cada vez más a familias de argentinos, no solo por los ajustes económicos, la inflación y aumentos desmesurados, sino por el maltrato y abandono ejercido por los funcionarios en diferentes ámbitos.
Es decisión política de la gestión de gobierno, desarrollada en Cañadón Seco, de invertir en salud, educación, seguridad y cultura a favor del bienestar y la alegría de su gente.
Caleta Olivia El servicio fue brindado por “Consultorio San Javier” con el objeto de facilitar esta instancia fundamental en el proceso de obtención de la Licencia Nacional de Conducir para el grupo de asistentes al curso de operador de máquinas viales brindado recientemente desde la […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El servicio fue brindado por “Consultorio San Javier” con el objeto de facilitar esta instancia fundamental en el proceso de obtención de la Licencia Nacional de Conducir para el grupo de asistentes al curso de operador de máquinas viales brindado recientemente desde la Oficina de Empleo dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia.
Si bien en este espacio el valor del examen es de 400 pesos, su valor real oscila entre los 500 y 600 pesos, lo que sumado a otros importes a afrontar en el marco de esta tramitación, resulta muchas veces significativo.
En este sentido, Marcelo González Supervisor de Transito, área que también participó del dictado de esta capacitación, explicó: “hace tres años y medio que estamos en gestión con “Consultorio San Javier” a cargo del Lic. Bartolomé Ramírez, él hace una prestación a costo cero para choferes municipales y de la fuerza pública como policías y en este caso particular se realizó una capacitación para operador de máquinas viales donde participaron 24 personas que hicieron su licencia y Consultorio San Javier hizo el examen psicofísico de forma totalmente gratuita, colaborando para que no tengan que afrontar el costo de este examen médico para obtener su licencia”, dijo.
Agregó que “el curso lo realizó la Oficina de Empleo y hubo empresas que prestaron máquinas para concretar la parte práctica, la gente de Educación Vial de Transito brindó la parte teórica y también la evaluación practica y conjuntamente con el Lic. Ramírez se pudo articular esto para brindar un beneficio más a los asistentes”.
Por su parte, el responsable de la firma Lic. Ramírez, sostuvo: “es muy positivo colaborar con la comunidad, lo hacemos porque tenemos una visión de que el servicio debe tener una responsabilidad social. Más allá de que somos una pequeña empresa nuestra intención es siempre colaborar, lo venimos haciendo, es muy satisfactorio y lo vamos a seguir haciendo”, señaló.
Consideró que “la gente al venir al consultorio se puede encontrar con un costo muy bajo, con descuentos o con costo cero como en este caso. En este momento necesitamos una comunidad que colabore, es una de las formas de crecer por más que exista una crisis económica, porque la solidaridad es una herramienta clave para el desarrollo de las comunidades”.
Caleta Olivia Se trata de una organización sin fines de lucro, que busca poder ayudar a las personas en este caso a aquellas que se encuentran en situación de calle. En esta oportunidad con la ayuda del estado municipal y el diputado Gerardo Terraz se […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se trata de una organización sin fines de lucro, que busca poder ayudar a las personas en este caso a aquellas que se encuentran en situación de calle. En esta oportunidad con la ayuda del estado municipal y el diputado Gerardo Terraz se logró el espacio y con la colaboración de la comunidad se pondrá en condiciones.
En una reunión que tuvieron junto al diputado provincial Gerardo Terraz, miembros de dicha organización le manifestaron al funcionario que necesitaban poder contar con un espacio físico para ayudar a personas que se encuentran en situación de calle; es por este motivo que a través del Municipio en la actualidad ya cuentan con una casa que muy pronto comenzará a funcionar con el propósito de brindar un lugar donde dormir por las noches y las herramientas necesarias para reinsertarlos a la sociedad. Dicho espacio se encuentra ubicado en la calle José Hernández N° 1641, con el nombre de “Un Refugio para Caleta” y aquellas personas que deseen colaborar con camas, alimentos, colchones, como voluntarios, pueden dirigirse al refugio en el horario de 15 a 19 horas o comunicarse a través de un mensaje privado a la página en Facebook: Acción Solidaria VUSCO.
Sobre este tema, Alfredo Rizoli, integrante de VUSCO explicó en los estudios de la FM Municipal que hay alrededor de 20 personas que se encuentran en dicha situación, “existen varios grupos como por ejemplo tenemos uno por el Club YPF, otro en el B° 26 de Junio, en el edificio abandonado frente a la Cámara de Comercio, algunos que duermen en el Hospital o en la Terminal de Transportes, en los cajeros, entonces hemos hablado con la mayoría y ellos saben que el refugio ya existe y que además contarán con ayuda y contención de nosotros, del hospital, de la Iglesia y del área de adicciones”, y añadió: “esto es nuevo para nosotros pero vamos a tener la ayuda de algunas personas especializadas en el tema, por supuesto que tenemos la idea de los horarios que se van a manejar, el trato que vamos a tener y creo que también irán surgiendo cosas que nos irán ayudando a mejorar”.
Situación
Igualmente, comentó: “ahora veremos cómo van a tomar ellos esta nueva situación porque van a salir de estar durmiendo en la tierra arriba de cartones o en colchones viejos, con la misma ropa incluso por días, a una casa con sábanas limpias, en pocas palabra un cambio total que seguramente han vivido antes, pero ahora están olvidados de ese tipo de trato”.
Por último mencionó: “tengo que agradecer al diputado Gerardo Terraz que fue quien hizo la gestión a través del Municipio y a todos los que se han acercado a colaborar”.
“Un Refugio para Caleta” se encuentra ubicado en la calle José Hernández N° 1641
Caleta Olivia En medio de una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Predio Deportivo del Sindicato de Petroleros de la ciudad de Caleta Olivia se dio a conocer el combate para este viernes entre el púgil profesional Gustavo Chazarreta y el comodorense Emanuel […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En medio de una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Predio Deportivo del Sindicato de Petroleros de la ciudad de Caleta Olivia se dio a conocer el combate para este viernes entre el púgil profesional Gustavo Chazarreta y el comodorense Emanuel Carrizo.
Los referentes del área de deportes del Sindicato David Jones y Victoria Martel participaron de la conferencia resaltando la colaboración y el apoyo por parte de Claudio Vidal a distintas disciplinas en toda la provincia.
Profesional
En esta ocasión Chazarreta realizará su cuarta pelea en el ámbito profesional ante un rival al que conoce mucho porque lo venció en un cruce por puntos y ahora es el momento de la revancha.
La pelea está pactada a 6 rounds dentro de la categoría medianos y se llevará a cabo este viernes en el Gimnasio Nº 1 de Comodoro Rivadavia. Carrizo va en busca de su sexta pelea en el campo rentado.
Al respecto, Gustavo Chazarreta manifestó, “Estoy muy tranquilo y muy confiado por la forma en la que llego a la pelea, sé que mi rival va a cambiar su estrategia y por ende nosotros iremos también con un planteo distinto. Un agradecimiento muy especial a Claudio Vidal y toda su gente por el apoyo que le brindan al deporte”.
Buenos Aires YPF Luz y Equinor, anunciaron ayer un acuerdo en el que Wind Power, una subsidiaria de Equinor, suscribirá acciones en Luz del León. Luz de León es la empresa encargada del proyecto Parque Eólico Cañadón León, actualmente en construcción, ubicado en la provincia […]
noticia regionalBuenos Aires
YPF Luz y Equinor, anunciaron ayer un acuerdo en el que Wind Power, una subsidiaria de Equinor, suscribirá acciones en Luz del León. Luz de León es la empresa encargada del proyecto Parque Eólico Cañadón León, actualmente en construcción, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
Equinor es una compañía noruega líder en energía que desarrolla petróleo, gas, energía eólica y solar en más de 30 países en todo el mundo.
El acuerdo establece que Equinor tendrá una participación accionaria del 50% de Luz del León, con un aporte de 30 millones de dólares. Luego de la suscripción e integración del capital, YPF Luz y Equinor controlarán de manera conjunta Luz del León, mientras que YPF Luz estará a cargo de la operación del proyecto Parque Eólico Cañadón León.
Una vez finalizada la obra, el parque eólico tendrá 120 MW de capacidad instalada y una inversión total aproximada de 190 millones de dólares. La energía producida por el parque eólico será vendida a CAMMESA e YPF a través de contratos de 20 y 15 años de duración respectivamente.
“Estamos muy satisfechos por este acuerdo con Equinor como socio estratégico para el desarrollo del Parque eólico Cañadón León”, sostuvo Martín Mandarano, CEO de YPF Luz. De esta forma, sumamos a nuestros proyectos otro actor muy importante a nivel mundial, que muestra así la confianza de los grandes jugadores del mercado e inversores mundiales en YPF Luz”, agregó.
“Nos complace profundizar y fortalecer nuestra relación con la compañía energética líder de Argentina, YPF, ahora también dentro de la energía eólica. Esperamos contribuir al desarrollo del proyecto del parque eólico Cañadón León y trabajar junto con YPF Luz”, sostuvo el Vicepresidente Ejecutivo de New Energy Solutions en Equinor, Pål Eitrheim.
El acuerdo está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones como la aprobación de autoridades antimonopolio y la obtención de financiamiento del proyecto.
El convenio con una de las empresas líderes en energía a nivel mundial permitirá fortalecer y consolidar el proyecto eólico de la provincia de Santa Cruz.
Caleta Olivia Ghione es pastor y uno de los seis diputados Pro Vida –incluida la mediática Amalia Granata- que obtuvieron una banca provincial el pasado 16 de junio, cuando el peronista Omar Perotti logró la gobernación luego de tres mandatos del Socialismo. Ayer, estuvo en […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Ghione es pastor y uno de los seis diputados Pro Vida –incluida la mediática Amalia Granata- que obtuvieron una banca provincial el pasado 16 de junio, cuando el peronista Omar Perotti logró la gobernación luego de tres mandatos del Socialismo.
Ayer, estuvo en Caleta Olivia participando junto a candidatos de Consenso Santa Cruz, pastores y líderes de la ciudad de un encuentro, donde compartieron la experiencia lograda en Santa Fe.
Quien encabezó la reunión fue Italo Brigas candidato a diputado provincial por el sublema Consenso Santa Cruz quien recorrió esta semana Caleta Olivia donde también mantuvo diversos encuentros con sectores de la comunidad.
Bringas sostuvo que “nos reunimos con el Concejo de Pastores de Caleta Olivia y nos acompañó Ghione, quien pidió un cambió en el gobierno de Santa Cruz”, dijo y resaltó que además explicó su trabajo en su provincia que produjo la victoria que comenzó años atrás ”con bases armadas”, que sumado a la figura de Granata y la unidad junto con católicos –a la que tildó como “pata importante”- y el sistema electoral (con boleta única) permitió el ingreso de seis bancas Pro Vida.
“Comente mi experiencia que logramos junto a Maria Granata, una gran elección, justamente con este defensa de Pro vida, de los valores, de la familia y creo que en Santa Cruz vamos por buen camino”, dijo Ghione.
Sostuvo además que “sabemos que nos enfrentamos con un poder y una corporación política que no les cae nada bien, todo lo contrario. Pero creemos que hoy la sociedad necesita saber sobre estos temas y nosotros estamos para defenderlos”.
Consideró que “debemos hacer una defensa real sobre nuestra convicción. La gente debe saber bien sobre estos temas y que es lo que pensamos, de qué manera vamos a actuar y son temas que no son para cambiar de opinión. No son temas del momento. Aquí es estar a favor de un plan para ayudar”, señaló y se mostró preocupado por el avance que muestran sectores de la política en “la destrucción de las familias, los niños. Cuando hablamos del derecho a la vida es en todas las instancias de la vida”.
Finalmente, Ghione reiteró su apoyo a Consenso Santa Cruz “que son gente Pro vida, y ojala puedan lograr aquí, lo que están pretendiendo, que crezcan y que sea una fuerza que siga creciendo, instalando y puedan cambiar el rumbo de esta provincia. Aca observamos un suelo tan rico y la gente viviendo tan mal. Hay una de las tierras más productivas de este país. Esperamos que llegue este cambio”.
En el encuentro participaron Guillermo Ritondale, candidato a diputado provincial, por Consenso Caleta Olivia, el doctor Carlos Díaz candidato a diputado provincial, pastores de iglesias evangélicas y el diácono Mario Sosa.
Caleta Olivia El candidato a Gobernador que ya está en Río Gallegos insistió en remarcar todo el daño que le hicieron a la provincia todos estos años de kirchnerismo y pidió a los vecinos electorado que a la hora de votar lo haga pensando en […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a Gobernador que ya está en Río Gallegos insistió en remarcar todo el daño que le hicieron a la provincia todos estos años de kirchnerismo y pidió a los vecinos electorado que a la hora de votar lo haga pensando en el futuro de todos los santacruceños que sufren.
“Ellos son la vieja política. Son los que aprietan y extorsionan, los que llevan 28 años y no hicieron nada para generar empleo y desarrollo en Santa Cruz. Son los que abandonaron la escuela y no invirtieron en mejorar en los hospitales”, dijo.
Costa comentó que el problema es que al Frente para la Victoria, Alicia, Grasso, Cotillo y Córdoba no les importan los vecinos: “No escuchan a los vecinos porque no les importa lo que les pasa. Hoy salen en plena campaña a mentir nuevamente diciendo que quieren estar cerca de los vecinos, se sacan fotos y hasta dicen que están escuchando sus necesidades pero la realidad es que no les importa Santa Cruz ni los vecinos.”
Campaña
“Este domingo cuando vayamos a votar les pido que no pensemos en uno u otro partido, espacio o bandera, sino en la gente que está sufriendo, en los miles de chicos que están sin clases, en todos los que están sufriendo por no tener un trabajo para mantener a su familia o en los que necesitan atenderse en los hospitales por un problema de salud y no pueden”, recalcó.
Eduardo Costa insistió en lo que ha sido el estandarte de su campaña; que el FVS siempre tuvo la plata para hacer las pequeñas y las grandes obras que necesitan los santacruceños pero que, sin embargo, siempre tuvo otras prioridades: “No les importa mejorar la salud y ayudar a los vecinos. Ellos miran para otro lado mientras Santa Cruz sufre”.
Caleta Olivia El candidato a gobernador por SER Santa Cruz continúa sumando apoyos en la ciudad capital. Tras otra jornada recorriendo los barrios 213 Viviendas y Aires Argentinos, afirmó que “si en una provincia con tantas posibilidades, hay tantas necesidades, algo se está haciendo mal”. […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
El candidato a gobernador por SER Santa Cruz continúa sumando apoyos en la ciudad capital. Tras otra jornada recorriendo los barrios 213 Viviendas y Aires Argentinos, afirmó que “si en una provincia con tantas posibilidades, hay tantas necesidades, algo se está haciendo mal”.
El candidato a gobernador por SER Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó en la tarde del lunes una nueva jornada de encuentro con los vecinos de Río Gallegos, que residen en los barrios más desfavorecidos de la ciudad capital.
Tras escuchar los problemas y preocupaciones de los vecinos, compartió su propuesta para motorizar y reactivar la economía de la provincia. Vidal se mostró expectante de que en pocos días “se pueda hacer realidad la esperanza de nuestro pueblo: una Santa Cruz próspera, para todos”, y aseguró que “esto pronto va a cambiar, porque se viene el gobierno del pueblo para el pueblo”.
En esta oportunidad, Vidal visitó los Barrios 213 Viviendas y Aires Argentinos, acompañado de militantes y vecinos que apoyan su propuesta de renovación de la política provincial. “Nuestro proyecto es claro: reactivar la producción, generar trabajo, y fortalecer los servicios que debe brindar el Estado, para que cada santacruceño viva mejor. Sabemos qué hacer, y cómo hacerlo realidad” puntualizó el candidato a gobernador.
Caleta Olivia Hoy miércoles 7 de agosto finalmente se realizarán elecciones en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en todo el país. A pesar de las denuncias de irregularidades realizadas por sectores de la oposición a la conducción nacional, quienes impugnaron el padrón, el […]
caleta_olivia noticia regionalCaleta Olivia
Hoy miércoles 7 de agosto finalmente se realizarán elecciones en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en todo el país.
A pesar de las denuncias de irregularidades realizadas por sectores de la oposición a la conducción nacional, quienes impugnaron el padrón, el Ministro de Producción y Trabajo de Nación, Dante Sica, convalidó el proceso eleccionario y ratificó su realización.
Cinco listas competirán por la conducción del gremio a nivel nacional, que cuenta con casi 290.000 afiliados repartidos en las 23 provincias y ciudad de Buenos Aires.
En Santa Cruz hay unos 13.000 afiliados para votar y se presentarán tres listas.
Y por primera vez se elegirán autoridades de la seccional El Calafate. Es que por resolución del consejo directivo gremial, la sede en nuestra localidad dejó de ser delegación y pasó a ser Seccional, abarcando a El Chaltén y Tres Lagos.
La actual secretaria general de ATE El Calafate, Corina González, encabezará la única lista en esta seccional, que tiene en total 284 afiliados.
En diálogo con FM Dimensión, González contó que en El Calafate habrá dos urnas para recibir el voto de 242 empadronados, informó Ahora Calafate.
Una de ellas estará en la sede gremial y se podrá votar desde las 8 hasta las 20 hs. La otra estará ubicada en el Hospital SAMIC, y recibirá el voto de los afiliados desde las 6 hasta las 20 hs.
Por su parte en El Chaltén hay 15 afiliados que trabajan en la Municipalidad, mientras que en la comisión de fomento de Tres Lagos hay 27 afiliados. La única lista presente en esta seccional es la Verde de ANUSATE.
En Santa Cruz las tres listas son: Verde, que postula a Olga Reinoso como Secretaria General; la Verde y Blanca liderada por Juan Domingo Ortíz; y la Naranja que encabeza Gabriela Ance.
A nivel nacional las listas que se presentan son:
Lista Verde Anusate: el actual secretario general Hugo “Cachorro” Godoy y Rodolfo Aguiar (adjunto)
Lista Verde y Blanca: postula para la conducción nacional a Daniel Catalano (General) y Carlos Quintriqueo (Adjunto).
Lista Verde Púrpura: postula Pablo Micheli (General) y Dora Martínez (Adjunta).
Lista Multicolor: lleva a Luciano Domínguez Pose y a Mariela Lorena Itabel (Adjunta).
Lista Gris Roja: lleva a Marina Hidalgo Robes y a Federico Lescano (Adjunto).
Veedores internacionales
Una comitiva de 12 dirigentes de sindicatos estatales de la Región ya está en Buenos Aires para participar como veedores de la contienda.
En lo que será un ejemplo de pluralidad y democracia sindical, hoy miércoles 7 de agosto, 289.712 afiliadas y afiliados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), estarán en condiciones de emitir su voto para la renovación de autoridades en todo el territorio nacional.
La ATE, organización que integra la CLATE, renovará 7.655 cargos directivos para integrar el Consejo Directivo Nacional, 24 Consejos Directivos Provinciales y 180 seccionales, además de 220 cargos de congresales nacionales, para Juntas Internas y en Centros de Jubilados (Nacional y provinciales). En total, habrá 3294 mesas para votar en cada uno de los distritos donde la ATE tiene representación.
En ese marco, una comitiva de 12 dirigentes de organizaciones sindicales que nuclean a trabajadores y trabajadoras estatales de países como Chile, Paraguay, Brasil, Haití, Perú, Uruguay y México llegaron a Buenos Aires para participar como veedores del comicio.
Comodoro El último fin de semana, se concretó a partir del trabajo de la rama femenina de la Institución en colaboración con la Agrupación Patagonia Austral Argentina del Sindicato que conduce José Llugdar en la Patagonia Austral, una loable acción que redundó en mejoras para […]
noticia regionalComodoro
El último fin de semana, se concretó a partir del trabajo de la rama femenina de la Institución en colaboración con la Agrupación Patagonia Austral Argentina del Sindicato que conduce José Llugdar en la Patagonia Austral, una loable acción que redundó en mejoras para el histórico nosocomio céntrico de salud pública con asiento en Comodoro Rivadavia, Chubut.
Todos trabajaron codo a codo para reacondicionar dicho espacio, idea que surgió a mediados de mayo luego de un encuentro de Llugdar con la Delegada Bárbara González, quien en nombre de las Trabajadoras Jerárquicas y en plena planificación de actividades, le comentó que -como cada vez son más las Afiliadas que trabajan en conjunto- estaba la idea de poder ayudar en cada localidad a una entidad, ya sea hospital o merenderos que tengan necesidades.
Posteriormente, González se comunicó con sus compañeras de diferentes localidades para poder hacer extensiva esa solidaridad. Y en el caso de Comodoro Rivadavia, coincidieron en que el más necesitado era el Hospital Regional. Fue allí cuando se comunicó con Marcela Sepúlveda, Afiliada de GE Oil & Gas Service, deliberando sobre a qué sector del Hospital podían ayudar.
Necesidades
Por una referencia cercana, supieron de las necesidades del área de Salud Mental de Niños. “Cuando consultamos qué necesitaban, nos enviaron una nota con el material didáctico y juegos que ellos utilizaban en consultorios. Nos acercamos con el Presidente de la Agrupación, Ignacio Vidal, nos recibieron amablemente y cuando vimos el lugar queríamos ayudar con muchas cosas”, comentó.
La Delegada indicó que en ese momento, sin prometer nada, hicieron un primer relevamiento. “Al salir de la reunión quisimos ampliar nuestra donación. Ignacio nos informó que sus compañeros de San Antonio hicieron un chulengo y un asador, el cual sumado a un set matero hicimos un bono para poder juntar dinero, por lo cual agradecemos a todos quienes lo ofrecieron y a los compradores, de ayudarnos a concretar nuestro objetivo. Con la resultante, el sábado 27 de julio fuimos a comprar los insumos y el domingo nos juntamos con las compañeras a reacondicionar dos mesas hexagonales y nueve sillitas”, enumeró.
Ayuda
El miércoles 31 se juntaron con Afiliados que ofrecieron su ayuda y también con Sebastián Peralta, Jefe de Mantenimiento en el Sindicato, quien les acompañó generosamente en toda esta campaña junto a sus ayudantes. Allí, se organizaron dividiéndose por sectores y comprobaron lo dificultoso de la tarea, pero sin perder la esperanza y con mucho tesón, comenzaron a realizar parches, lijar puertas y paredes, acondicionar etc.
El primer día fue agotador pero aún quedaba mucho para hacer. En el segundo, siguió la intensidad de trabajo y al siguiente juntaron más voluntades, incluidos Jubilados del Sindicato y más Afiliadas, por lo que pudieron trabajar más rápidamente, Y con la llegada de quienes terminaban su jornada laboral, comenzaron a avanzar con la pintura.
González contó que el sábado 3 de agosto, mientras se terminaban detalles, varias compañeras pudieron llegar y se dedicaron a la limpieza de todos los sectores, y que además de los trabajos de reacondicionado, se limpiaron baños y cocinas; y sobre las nueve de la noche se pudo finalizar con todo lo planificado.
Detalle y agradecimiento
“Trabajamos intensamente de 9 a 21 hs. durante cuatro días seguidos, se reacondicionaron en total tres consultorios, sala de espera, recepción, sala de reuniones, lactancia y despacho. Se compraron dos repisas, un baulero de juguetes, ocho revisteros, dos revisteros con bandeja y una repisa cúbica. Además, se colocaron vinilos decorativos en diferentes salas y se donaron juguetes al sector de Salud Mental”, enumeró la Delegada.
Por último, González mostró su gratitud ante algo que “parecía un sueño imposible, pero lo pudimos hacer realidad trabajando juntos, con unión, pasión y sobre todo con el corazón. Le agradezco a todas las compañeras y compañeros que se acercaron a colaborar, a Sebastián de MASF por la colocación gratuita de Vinilos, a los Jubilados del Sindicato, los compañeros de la Agrupacion, a Jose Llugdar, Luis Villegas, Ignacio Vidal, Manuel Contreras, Sebastian Peralta y sus colaboradores. A todos ellos, muchas gracias”, cerró.
Caleta Olivia El Servicio de Docencia e investigación del Hospital Zonal Pedro Tardivo informa a la comunidad la puesta en funcionamiento del Consultorio de Consejería en Lactancia Materna. Se trata de una iniciativa enmarcada en la Semana Mundial de la Lactancia, que se conmemora del […]
noticiaCaleta Olivia
El Servicio de Docencia e investigación del Hospital Zonal Pedro Tardivo informa a la comunidad la puesta en funcionamiento del Consultorio de Consejería en Lactancia Materna. Se trata de una iniciativa enmarcada en la Semana Mundial de la Lactancia, que se conmemora del 1 al 7 de Agosto.
Este consultorio funciona los días miércoles de 12 a 14 horas y los viernes de 17 a 19 horas (Consultorio de Nutrición 1) y es abierto a toda la comunidad, pudiendo asistir madres y mujeres embarazadas.
Se trata de una iniciativa que impulsa el Servicio de Alimentación y Dietoterapia y que busca asistir a familias que recientemente han concebido un niño/a, sirviendo de contención e información acerca de la importancia y beneficios como así también poder intervenir ante posibles dificultades que puedan presentarse en torno a la lactancia.
Recomendación
La salud pública mundial explica que, durante los seis primeros meses de vida, los lactantes deberían ser alimentados exclusivamente con leche materna para lograr un crecimiento, un desarrollo y una salud óptimos. A partir de este momento, a fin de satisfacer sus requisitos nutricionales en evolución, los lactantes deberían recibir alimentos complementarios adecuados e inocuos desde el punto de vista nutricional, sin abandonar la lactancia natural hasta los años de edad, o más tarde.
Caleta Olivia El plan de trabajo avanza a través de la Secretaria de Obras Públicas buscando garantizar la accesibilidad de los vecinos a diferentes barrios de la periferia como Patagonia, Zona de Chacras, 150 Viviendas, a lo cual se suma esta semana barrios Rotary 23 […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El plan de trabajo avanza a través de la Secretaria de Obras Públicas buscando garantizar la accesibilidad de los vecinos a diferentes barrios de la periferia como Patagonia, Zona de Chacras, 150 Viviendas, a lo cual se suma esta semana barrios Rotary 23 y Bicentenario entre otros.
En este último sector los principales trabajos iniciaron este lunes en los accesos principales y según explicó el secretario de Obras Públicas MMO Joaquín Felmer, se extenderán a lo largo de todo el día en la zona y calles periféricas a esos barrios. En este sentido, señaló: “son tareas que estaban programadas hace una semana, pero la lluvia no nos dejaba hacer el trabajo como corresponde. Sabemos que el tránsito en B° Rotary y Bicentenario está en el orden de los ocho mil vehículos por día, es decir que es un tráfico intenso y por ello hacemos el acondicionamiento en los accesos, tratamos cada 15 o 25 días estar trabajando. Siempre apuntamos a hacer calles principales y más que nada, los recorridos de la línea de transporte de pasajeros para garantizar que los chicos puedan ir a las escuelas y la gente pueda ir a su trabajo normalmente. Es una tarea intensa, la semana pasada estuvimos trabajando en el acondicionamiento de ingreso al B° 150 Viviendas, Zona de Parque Industrial y Ruta 12 con Vialidad Provincial en el inicio de obra del tramo que esta con ripio”.
Bacheo
En cuanto al plan de bacheo, que desde el inicio de la gestión sumó más de 350 reparaciones, explicó que continúa realizándose en forma paralela a estos trabajos viales, “a partir de la próxima semana retomaremos con los trabajos de bacheo, hay trabajos importantes incluso en el día de hoy (por ayer) se está acondicionando un sector en B° Costa del Sol, bache que está paralelo a calle Eva Perón, en colectora. Es de gran dimensión y porte, es una reparación que en su momento hizo Servicios Públicos y es bastante el tramo comprometido. Estamos acondicionando el lugar, vamos a realizar un relleno con material base lo que va a facilitar el trabajo para la semana que viene. La idea es que ese lugar se empiece a sanear de a poco, estaba inundado con residuos y líquidos cloacales, se retiró todo el líquido del lugar y se procedió a dejar la calle habilitada, más que nada se hará un trabajo con máquinas viales para en los próximos días hacer todo un trabajo de hormigón, se va a trabajar por tramos interviniendo la calle en su totalidad”, afirmó.
Caleta Olivia El objetivo de este evento es recaudar fondos para la compra de elementos que necesitan las diferentes Escuelas de boxeo y también que la actividad vuelva a surgir en nuestra ciudad. En este contexto uno de los organizadores del evento en este caso […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El objetivo de este evento es recaudar fondos para la compra de elementos que necesitan las diferentes Escuelas de boxeo y también que la actividad vuelva a surgir en nuestra ciudad.
En este contexto uno de los organizadores del evento en este caso Elías Poblete mantuvo una charla telefónica con Radio Municipal y se refirió a la Sala de Boxeo del Centro Deportivo “Alejandro Hilgemberg” con la que hoy cuentan para las prácticas correspondientes, “gracias a la gestión del Intendente Facundo Prades tenemos un espacio hermoso, ahora hay que cuidarlo y completarla con nuevos elementos porque se van sumando más chicos, pero en su momento también recibimos donaciones del Municipio”.
Con respecto al festival, comentó: “la idea es que este tipo de festivales tengan continuidad porque últimamente vemos que está muy caída la actividad, el propósito de esto es poder recaudar fondos para la compra de elementos que necesitan en las Escuelas de Boxeo”
Por otro lado, mencionó que el Intendente hizo mucho hincapié en lo que respecta a las licencias y los controles médicos correspondientes, “gracias a Dios los estamos haciendo y llevamos 8 licencias hechas”, y aseveró: “igualmente el Ejecutivo asumió el compromiso para colaborar y darnos un festival por mes, así que los chicos tendrán más actividad boxística, que hoy por no tienen no tienen”.