
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Se trata de una propuesta llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, que cuenta con la colaboración de los equipos de los distintos CIC de la localidad de Río Gallegos; junto a los Diputados Pedro Luxen y Fabiola Loreiro, pertenecientes al […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Audrey Hepburn es recordada no solo como una de las actrices más icónicas de la historia del cine, sino también como un símbolo de elegancia, gracia y humanidad. Su vida y carrera nos dejaron valiosas enseñanzas que trascienden el tiempo y que continúan inspirando a […]
cultura destacada internacional psicologiaKarin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologiaTres Lagos Tres Lagos festejó los 46 años de la creación de su Comisión de Fomento, iniciando el viernes 2 del corriente con una gran Cena Show en la que se dieron cita más de 400 personas quienes disfrutaron de diferentes presentaciones artísticas a cargo […]
destacada noticia regionalTres Lagos
Tres Lagos festejó los 46 años de la creación de su Comisión de Fomento, iniciando el viernes 2 del corriente con una gran Cena Show en la que se dieron cita más de 400 personas quienes disfrutaron de diferentes presentaciones artísticas a cargo de la banda local de Rock “Olivares al Cuadrado” liderada por el prof. Rodrigo Stigliano con el acompañamiento de los hermanos Olivares.
Además estuvieron presentes el grupo folklórico “Dos Lunas” proveniente de Río Gallegos y los artistas nacionales, “Romina Pugliese”, artista consagrada en el concurso “Soñando por Cantar”, el humor de “Rodrigo Vagoneta y Jaimito”, la cumbia pop y todo el ritmo de “La Kuppe” y el gran show del grupo de cumbia: la “La Re Pandilla”.
El cierre de la noche estuvo a cargo de DJ Saigg de Río Negro, quien hizo bailar a los presentes con distintos ritmos y una excelente animación.
Además de los shows en vivo, se realizaron entregas de menciones y reconocimientos por parte del presidente de la Comisión de Fomento local, José Darío Godoy, el clásico brindis y corte de torta.
Funcionarios
El sábado 3 se vivió la segunda jornada de festejo iniciando con una recepción de autoridades en las instalaciones de la Comisión de Fomento.
Entre las mismas se hizo presente el Ministro de Gobierno, Fernando Basanta, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Raúl Urquiza, el Secretario de estado de gobierno e Interior, Chavez, Martin, el Intendente de la Municipalidad de Gob. Gregores, Héctor Vidal y el intendente de El Chaltén, Gerardo Mirvois, el Comisario Mayor Marcelo Ángel Sosa en representación de la jefatura de la Policía y el Comisario Pedro Vargas, Sub director de la Escuela de Policía.
Posteriormente se procedió con el Izamiento del Pabellón Nacional en las afueras del edificio comunal, seguido del Desfile Cívico Militar sobre Avda. San Martín, donde participaron distintas instituciones locales, una sección de cadetes del Instituto Superior de Formación Policial y la Banda de Música Policial Provincial.
Seguidamente, se procedió al acto protocolar en el SUM Comunal donde se realizó la entrega de materiales deportivos para el Gimnasio Comunal, pre adjudicaciones de terrenos a vecinos de la localidad, subsidios al Club Deportivo Tres Lagos, Iglesia Evangélica Pentecostal Argentina, Comisión de Padres y Alumnos de 5° año, Ministerio Apostólico Nacer en Jesús y la Agrupación Gaucha “El Sheuen”.
Discurso
El Ministro de Gobierno se dirigió a los presentes felicitando a los vecinos, alentándolos a seguir apoyando a la actual gestión. A su vez, el presidente de la Comisión de Fomento lo hizo mediante un emotivo discurso.
Luego del acto, los asistentes fueron invitados a la inauguración de obras, cajero automático, remodelación y ampliación de la Comisión de Fomento local.
La jornada culminó con un gran asado popular en el Camping Comunal. En el mismo hubo gran convocatoria, donde además de la degustación de un asado al palo, los presentes fueron complacidos con la música folclórica del grupo “Dos Lunas” y “La Juntada”.
La Comisión de Fomento de Tres Lagos, a través de su presidente, agradece a quienes trabajaron y colaboraron para llevar adelante estas actividades festivas en conmemoración a un nuevo aniversario de esta institución.
Asimismo, a los medios de comunicación y vecinos de otras localidades que se hicieron presente en este gran festejo.
Buenos Aires Al igual que el formulado por el Gobierno provincial. Ambos buscaban llegar a la Corte Suprema de Justicia para revertir el fallo del Tribunal ordenando que las boletas de las PASO vayan en forma separadas a las Provinciales. Ayer por la tarde se […]
destacada noticia regionalBuenos Aires
Al igual que el formulado por el Gobierno provincial. Ambos buscaban llegar a la Corte Suprema de Justicia para revertir el fallo del Tribunal ordenando que las boletas de las PASO vayan en forma separadas a las Provinciales.
Ayer por la tarde se conoció la decisión de los jueces que integran la Cámara Nacional Electoral sobre las boletas en Santa Cruz.
Declararon inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por Frente de Todos. Buscaban revertir el fallo de la propia Cámara que ordenaba la separación de boletas entre las PASO y las generales de este 11 de agosto.
La primera es para elegir precandidatos a Presidente y Diputados nacionales y la segunda para elegir el futuro gobernador y los legisladores provinciales.
Los jueces también rechazaron la apelación intentada por el Gobierno provincial con la representación de la abogada Graciana Peñafort. Ambos fallos fueron en concordancia con el dictamen fiscal que también consideraba que el Recurso Extraordinario no era admisible.
Argumento
Santiago Corcuera y Alberto Ricardo Dalla Vía señalaron la floja a nula argumentación que fuera esgrimida en ambos recursos, principalmente en el presentado por los apoderados del Frente de Todos, Ramiro Serantes y Sergio Sepúlveda.
En varias partes de la fundamentación de la declaración de inadmisibilidad, ambos jueces señalaron que se trató de una presentación confusa, en la que no se determinaba fehacientemente el supuesto derecho constitucional conculcado.
Afirman que la apelación presentada, “no sustenta adecuadamente la cuestión federal, en tanto no especifica dónde residiría ésta ni desarrollan la pertinente argumentación”.
Los jueces indicaron que la propia CSJ señala que “debe considerarse inadmisible todo recurso extraordinario interpuesto mediante un escrito del que no resulta clara y precisamente cuál es la cuestión federal cuya decisión se pretende someter a la Corte Suprema”.
Improcedente
Por ello considera que “es improcedente el recurso, sino se demuestra claramente qué garantía constitucional resultó afectada por el fallo atacado”.
Y aclaran que los jueces “no están obligados a tratar todos y cada una de las argumentaciones que les son propuestas, sino sólo las que estimen pertinentes para la solución de la controversia” otro argumento más, afirman, para “descartar la existencia de la arbitrariedad alegada”.
Finalmente los jueces insisten en apuntar que los recurrentes “no logran aportar nuevos argumentos que pongan en tela de juicio la doctrina que se desprende de los precedentes citados por el Tribunal en la sentencia recurrida” y reiteran que la naturaleza de ambas elecciones son distintas y por lo tanto no se pueden adherir las boletas como si fueran del mismo tenor.
Ahora el Gobierno o los apoderados del Frente de Todos, de querer continuar con la acción, deberían ir en Queja a la Corte, pero a 6 días de las elecciones no habría tiempo material para ello.
Caleta Olivia La Diputada Nacional e integrante del equipo de Nueva Santa Cruz Roxana Reyes le contestó a Eugenio Quiroga que pretende deshacerse de las culpas de la situación en la que está la provincia, imponerse como el cambio e instalar la idea de que […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Diputada Nacional e integrante del equipo de Nueva Santa Cruz Roxana Reyes le contestó a Eugenio Quiroga que pretende deshacerse de las culpas de la situación en la que está la provincia, imponerse como el cambio e instalar la idea de que tienen la receta mágica a todos los problemas que generaron 28 años de kirchnerismo en Santa Cruz.
“A esta altura al kirchnerismo le tendría que dar un poco de pudor hablar de propuestas cuando parece que 28 años no le alcanzaron para generar una sola propuesta para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, dijo indignada la Diputada; quien agregó que “desde Nueva Santa Cruz tenemos propuestas e ideas claras para transformar la provincia que invitamos a conversarlas cuando quieran”.
Problemas
Para la Legisladora es una falta de respeto total a los santacruceños prometer soluciones mágicas, vacías y sin ningún tipo de plan de acción a los problemas que ellos mismos generaron.
“Los problemas de memoria los tienen Cotillo, Quiroga, Alicia y Grasso que una vez más vuelven a prometer agua, gas, servicios, mejores salarios e inversión en turismo, salud y educación pero fueron ellos los que dejaron una provincia saqueada”.
Reyes dijo que el kirchnerismo se vuelve a presentar a estas elecciones con total impunidad y se muestra como veneno y antídoto detrás de la gran pantalla que pretenden instalar del “cara a cara con los vecinos”.
“Los vecinos saben quién es quién en todo este circo que están montando porque nadie más que ellos vivieron la falta de trabajo, de servicios, de infraestructura y todas las necesidades que tienen para vivir dignamente”, comentó.
La Diputada afirmó que ya no hay más tiempo para las mentiras y que esta etapa es la de comenzar a trabajar para sacar esta provincia adelante: “Nuestras propuestas están listas y son totalmente viables. Los vecinos nos demuestran en cada barrio la necesidad de un cambio y nos apoyan para terminar con este modelo miserable que terminará este 11 de agosto”.
Caleta Olivia El ex intendente de Caleta Olivia José Manuel Córdoba, se presentó en la mañana de ayer en la fiscalía a cargo del Dr Martin Sedan del Juzgado de Instrucción penal 2 a cargo del Dr Gabriel Contreras de esta ciudad, para denunciar penalmente […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
El ex intendente de Caleta Olivia José Manuel Córdoba, se presentó en la mañana de ayer en la fiscalía a cargo del Dr Martin Sedan del Juzgado de Instrucción penal 2 a cargo del Dr Gabriel Contreras de esta ciudad, para denunciar penalmente al ex intendente y candidato “K” Fernando Cotillo y al candidato a vicegobernador de Alicia Kirchner, Eugenio Quiroga.
José Córdoba habló con Hay una Mañana que se emite por FM De la Cuenca 107.5 y dijo que “venimos para llevar adelante una averiguación de posible comisión de delito, un fraude al estado, por la utilización irregular de fondos en donde vemos a vecinos de la ciudad se han están manifestando en las redes sociales desde el fin de semana, diciendo que se han otorgado vales de combustible por el monto de $400 para participar en una caravana realizada con la utilización supuestamente de 400 vehículos, estaríamos hablando de un dolo por $160.000, que podrían ser utilizados para la red de gas de más de 200 familias de nuestro pueblo”.
Gas
“Nuestros vecinos utilizan el gas para cocinar y para calefaccionarse y Cotillo si hace lo que se denuncia maltrata al pueblo de Caleta Olivia y de toda la provincia, es muy grabe lo que se está haciendo”, sostuvo el ex jefe comunal.
Sostuvo además que “vemos un abuso de autoridad por parte del presidente de la empresa Distrigas S.A, en donde se suma la utilización de vehículos del estado para hacer campaña, algo que es grave y donde también participa Eugenio Quiroga como precandidato a vicegobernador, al igual que la propia gobernadora, así que convocamos a todos a declarar para dar explicaciones”.
Añadió que “hemos pedido que la AFIP intervenga en la Estación de Servicio para que se pueda saber quiénes fueron los vehículos que utilizaron estos vales de combustible. Por ende, queremos que declaren lo que corresponde, porque después Cotillo anda jocosamente diciendo que nadie lo citó nunca a declarar. Hasta el día de hoy no puede explicarle a la gente que pasó con los 72 millones de pesos”, sentenció el ex intendente Córdoba.
Caleta Olivia La candidata a vicegobernadora, se refirió la nueva ofensiva de los candidatos del oficialismo, que busca confundir a los habitantes de Santa Cruz, y nuevamente, instaurar el miedo como herramienta de presión electoral. La actual concejal de Caleta Olivia afirmó “vamos a recuperar […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La candidata a vicegobernadora, se refirió la nueva ofensiva de los candidatos del oficialismo, que busca confundir a los habitantes de Santa Cruz, y nuevamente, instaurar el miedo como herramienta de presión electoral.
La actual concejal de Caleta Olivia afirmó “vamos a recuperar la normalidad de la Caja de Previsión y de Servicios Sociales, cuando asúmanos el gobierno provincial con Eduardo Costa”.
Andrade sostuvo que “hay recursos para hacerlo, sólo falta la decisión política que tiene Eduardo, con quien ya hemos hablado para que, desde la legislatura, le demos las herramientas necesarias, para que su normalización, llegue a cada santacruceño”.
En este marco, la candidata a vicegobernadora sostuvo que “Alicia y sus secuaces, han maltratado a los jubilados no pagando en término y haciéndolo en cuotas” destacó que “ellos reprimieron, maltrataron, golpearon y enviaron a juicio a los jubilados, por reclamar su derecho legítimo y constitucional”.
Incidente
Y recordó el grave incidente en donde Ariel Ivovich, por aquel entonces titular de la Caja de Previsión Social, golpeo a un jubilado y dos abogadas en las afueras de una empresa de su familia.
Andrade remarcó en consonancia con Eduardo Costa, compañero de fórmula, que “el gobierno de Alicia Kirchner tuvo a nuestros abuelos más de 100 días en la calle en una carpa reclamando mejores jubilaciones y no le dieron una sola respuesta”.
Finalmente, Liliana Andrade se comprometió que, desde el primer día, “trabajaremos para mejorar el salario de los trabajadores del estado, y el sueldo de los pasivos santacruceños para su pago en tiempo y forma al tiempo que anunció que “buscaremos los mecanismos más trasparentes para que los fondos que ingresan a Santa Cruz sean distribuidos como corresponde”.
Caleta Olivia La Candidata a Diputada Provincial por Nueva Santa Cruz Nadia Ricci estuvo recorriendo junto a Liliana Andrade, Candidata a Vice de Eduardo Costa las localidades de Perito Moreno y Los Antiguos para reunirse con los vecinos y contarles las propuestas que lleva el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Candidata a Diputada Provincial por Nueva Santa Cruz Nadia Ricci estuvo recorriendo junto a Liliana Andrade, Candidata a Vice de Eduardo Costa las localidades de Perito Moreno y Los Antiguos para reunirse con los vecinos y contarles las propuestas que lleva el Frente a las próximas elecciones.
Ricci destacó el gran trabajo que vienen realizando a lo largo de la provincia todos los referentes, voluntarios y militantes del espacio que integra: “Estamos llegando a cada una de las casas porque no queremos que ningún vecino pierda la oportunidad de contarnos sus inquietudes, colaborar y avanzar en la construcción de esta nueva Santa Cruz que queremos”.
La candidata y actual Diputada Nacional señaló que este 11 de agosto se va a elegir al próximo representante del pueblo que tendrá la responsabilidad de trabajar para que vivamos mejor: “La única alternativa que tenemos los santacruceños para salir adelante es que construyamos juntos un Gobierno que cuide la salud, que se comprometa con la educación, que genere empleo y que mejore los salarios de los trabajadores”, señaló; y agregó que “después de 28 años de un modelo que demostró un completo desinterés por las personas, sabemos que la única posibilidad está en votar a Eduardo Costa”.
Ricci reafirmó las cuatro prioridades en las cuales se deberá enfocar el nuevo Gobierno desde el primer día.
En este sentido dijo que la educación es una de los puntos más olvidados y a la vez el más importante para pensar en un futuro.
“El Gobierno de Santa Cruz no sólo desatendió la infraestructura escolar y el salario de los docentes sino que hay una deuda histórica que tiene que ver con que nunca se diseñó ni se implementó una educación que se ajuste a el mundo actual y a las necesidades laborales de la provincia en particular”, comentó.
También detalló que la generación de empleo y el aumento del salario de los trabajadores del sector público es un tema que no puede esperar: “Es uno de los principales temas que preocupan a cada vecino que visitamos. La gente pide un Estado presente y sensible a sus necesidades”.
Caleta Olivia El candidato a diputado por municipio, dijo que desde el ejecutivo provincial no se han articulado leyes o herramientas que fortalezcan el trabajo en Santa Cruz. Criticó la falta de compromiso del Ministro de Trabajo y del ministro de la Producción en buscar […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a diputado por municipio, dijo que desde el ejecutivo provincial no se han articulado leyes o herramientas que fortalezcan el trabajo en Santa Cruz.
Criticó la falta de compromiso del Ministro de Trabajo y del ministro de la Producción en buscar una salida a la crisis que se vive en diversos sectores.
Nieto indico “falta previsión e inversión para emprendimientos, pymes y empresas locales de servicios e industriales”.
Mariano Nieto, sostuvo que en esta línea promoveremos que desde del Banco Santa Cruz, se generen herramientas para el otorgamiento de créditos blandos, líneas para emprendimientos de jóvenes y de fomento para que el dinero del estado llegue a quienes quieren invertir y aportar por una mejor provincia, generándose así cientos de nuevos empleos
En contacto con los trabajadores portuarios, de la estiba y fileteros, Nieto, remarcó que trabajaremos fuertemente en Certificar a Caleta Paula como Puerto Seguro, de esta manera amarran en nuestras costas grandes mercantes, que hoy no tienen permitido hacerlo, y nuevas empresas del rubro generando así más de 700 nuevos empleos. La falta de prioridades de Alicia Kirchner en su administración, el puerto de Caleta hace que los grandes pesqueros no puedan acceder al puerto que está falto de dragado y mantenimiento, que no podamos exportar nuestra producción regional de lana que hoy sale por puertos vecinos, ni las cerezas de Los Antiguos que se exportan por Chile.
Campaña
Ya culminando la campaña política, el candidato de “encuentro Ciudadano” se mostró preocupado ante la falta de respuesta de gobierno de Alicia K, a la mayor problemática que tiene gran parte de la población la falta de empleo en jóvenes y adultos. Al respecto, Nieto sostuvo que “los chicos nos piden un trabajo digno, no quieren más planes sociales, quieren vivir con dignidad sin necesidad de estar esperando el pago, que muchas veces depende de la voluntad de un cargo político de turno.
En este aspecto el candidato a diputado por municipio, Mariano Nieto destacó vamos a legislar nuevas herramientas para la creación de una Ley Provincial que fomente el empleo de nuestros jóvenes, mediante “el compromiso de las empresas nacionales y extranjeras de todos los sectores productivos que trabajan en la provincia para que, realmente contraten mano de obra local, calificada y santacruceña; nuestra responsabilidad está en lograr que cada joven y su familia cambie su realidad en el mediano plazo. Buscaremos los consensos para que entre todos podamos llegar a este cambio en Santa Cruz”.
Vamos a trabajar para que nuevamente los santacruceños, seamos dueños de nuestro destino. Somos la única opción de gobierno que tiene esta idea, que tiene como principal motor la transparencia, la lucha contra la corrupción y la búsqueda de mejorar el presente de nuestros hijos y el futuro de los nietos”.
Comodoro Para definir procedimientos conjuntos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó adelante una reunión con la Aduana en la localidad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Del encuentro, realizado el 2 de agosto, participó el Administrador de Resguardo de Aduana de […]
comodoro noticiaComodoro
Para definir procedimientos conjuntos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó adelante una reunión con la Aduana en la localidad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.
Del encuentro, realizado el 2 de agosto, participó el Administrador de Resguardo de Aduana de Comodoro Rivadavia, Ramón Orqueda, y por parte del Centro Regional Patagonia, el coordinador regional de Inocuidad Calidad Agroalimentaria, Eduardo Clapera y la supervisora de la Coordinación Regional de Protección Vegetal, Alejandra Verdejo.
Entre los temas tratados se delinearon procedimientos en los alertas de productos con intervención del Organismo enviados por encomienda, así como también distintos operativos del área de frontera referente a los tránsitos que se realizan por el territorio nacional hacia la República de Chile.
Este tipo de reuniones de trabajo tienen como objetivo homogeneizar la intervención de los dos organismos, para armonizar procedimientos en la detección de ingresos de productos prohibidos a la región y al país.
El Calafate Más de 3000 vehículos se dieron cita para acompañar al candidato a gobernador en el recorrido y expresar su apoyo. El Calafate fue testigo de la caravana más grande que se haya visto en la provincia hasta el momento, y la hizo Javier […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate
Más de 3000 vehículos se dieron cita para acompañar al candidato a gobernador en el recorrido y expresar su apoyo.
El Calafate fue testigo de la caravana más grande que se haya visto en la provincia hasta el momento, y la hizo Javier Belloni.
Fueron más de 3000 los vehículos que se concentraron en el “aeropuerto viejo” para acompañar al candidato a gobernador en un recorrido que duró alrededor de 4 horas.
Durante el trayecto se sumaron todavía más automovilistas, así que fue imposible determinar el número final de conductores, pero lo cierto es que la “cola” de la caravana se extendía por entre 12 y 14 kilómetros.
El color naranja colmó, literalmente, las calles de la villa turística en una impresionante demostración de apoyo.
“Estoy muy emocionado, la verdad que ver esta cantidad de autos, el cariño, el respeto de nuestros vecinos me pone muy feliz. Quiere decir que hicimos bien las cosas en estos casi 12 años que nos tocó estar al frente de la administración municipal. No tengo palabras para expresar mi agradecimiento hacia toda la comunidad de El Calafate, que hoy está acá acompañando nuestro proyecto” expresó Belloni.
Aeropuerto
La comenzó en el aeropuerto viejo para atravesar el centro de la ciudad, luego tocó el límite con la ruta al glaciar Perito Moreno, retornó por avenida del Libertador para doblar por la calle 17 de octubre, cruzó hacia Salvador Lara y desde allí, por la calle Ciudad Deportiva hasta el asfalto de la flamante avenida Monseñor Fagnano.
En ese punto se dio la vuelta para regresar al centro y finalizar en el Anfiteatro del Bosque.
Esta demostración de apoyo, en forma de caravana, se agrega a las que ya se realizaron en Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Deseado, entre otras ciudades.
Se prevé que Belloni continúe su campaña con este tipo de actividades, en lugar de los tradicionales actos políticos partidarios.
La manifestación de apoyo de la comunidad de El Calafate hacia Javier Belloni fue contundente e inapelable. La villa turística se expresó con color, alegría y esperanza. Como lo expresa el sublema del candidato a gobernador, en El Calafate “nace una esperanza”
Caleta Olivia El ex jugador de la Selección Argentina de Voley concretó un amplio encuentro de aprendizaje dirigido a jugadores y profesores de la ciudad y la región. El mismo se desarrolló en instalaciones del gimnasio municipal “Chichino Ibañez” y fue organizado por miembros de […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El ex jugador de la Selección Argentina de Voley concretó un amplio encuentro de aprendizaje dirigido a jugadores y profesores de la ciudad y la región.
El mismo se desarrolló en instalaciones del gimnasio municipal “Chichino Ibañez” y fue organizado por miembros de la FE.SA.VOL con acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia.
Durante todo el fin de semana la actividad fue constate en el marco de este campus con entrenamiento en laque Meana compartió muchas de sus experiencias como jugador y entrenador.
En este sentido el Supervisor de Deportes Prof. Gabriel Murua, señaló: “estamos viviendo el cierre de esta clínica de defensa y recepción que está dictando Pablo Meana quien está desde el viernes en nuestra localidad trabajando con los chicos de las escuelas municipales, tuvo un gran recibimiento y una gran humildad durante estos tres días en los que estuvo a full con chicos y entrenadores. Fue el mejor líbero del mundo durante siete años, estamos hablando de una persona muy calificada para llevar adelante esta capacitación. En nuestra liga jugó en Bolívar durante muchos años, también algunos años en Rusia y muchos años de selección Argentina donde jugó dos mundiales, dos juegos olímpicos y varias ligas mundiales, recién hablaba con los profes y en el ambiente del vóley están muy contentos de poder tenerlo y admirados por la sencillez que tiene siendo un jugador de elite”.
Federación
Asimismo, afirmó “agradecemos a la gente de la Federación, en nombre del Prof. Federico Santos Vicepresidente de la Federación Santacruceña de Vóley, por elegir a Caleta Olivia para traer la actividad. Si bien la clínica era abierta para los chicos de las escuelas municipales tenía un costo para el resto de los asistentes, sin embargo cerca de cincuenta personas se capacitaron además de los chicos de las escuelas municipales, la verdad que ha sido un éxito”.
Por su parte el referente de la Federación Federico Santos, agregó: “el balance es muy positivo, venimos trabajando con varias capacitaciones anualmente por diferentes partes de la provincia y tocó Caleta Olivia que es un punto fuerte, tenemos muy buena relación con la Secretaria de Deportes y el Intendente y nos pone muy contentos la forma de trabajar que tenemos porque vamos creciendo cada día un poco más. En esta oportunidad participó gente de Pico Truncado, Puerto Deseado, Comodoro Rivadavia, uno en las expectativas siempre tiene un número pensado, pero fue mucha más gente la que vino y eso nos pone muy orgullosos, le agradecemos al municipio porque estas actividades se hacen siempre con su apoyo”.
Caleta Olivia Durante este fin de semana y con nutrida participación de equipos locales y de la región, se vivió este importante encuentro que tuvo como escenario de juego el gimnasio municipal “Pancho Cerda” dando lugar a la presentación de las categorías 2006-2007. La propuesta […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Durante este fin de semana y con nutrida participación de equipos locales y de la región, se vivió este importante encuentro que tuvo como escenario de juego el gimnasio municipal “Pancho Cerda” dando lugar a la presentación de las categorías 2006-2007.
La propuesta fue organizada por la Liga Municipal de Futbol Femenino “Armelinda Rojas” y contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia.
Se denominó Jovinda “Jovita” Mella en homenaje a una destacada referente del fútbol femenino local y fue además una oportunidad para reconocer a diferentes pioneras de esta disciplina, compartir encuentros infantiles, juegos y recreación para las más pequeñas.
Festejo
En este contexto, el Supervisor de Deportes Prof. Gabriel Murúa, señaló: “el torneo contó con una gran participación de nenas, también se jugaron algunos partidos del torneo Armelinda Rojas donde jugaron las más grandes”, dijo.
“Hubo una muy buena organización por parte de la gente del Armelinda Rojas, y también hicieron un festejo por el día del niño a las jugadoras y por la tarde se disputaron las finales”, y agregó: “estamos muy contentos porque son actividades que atraen a mucha gente y que están en los gimnasios desarrollando su actividad. El fútbol femenino es una actividad que se viene instalando hace tiempo, en estos tres años y medio de gestión que llevamos hemos siempre tratado de brindarles nuestro apoyo para que se pueda desarrollar y la verdad es que se encuentra en ascenso permanente, con mucho auge y mucha gente participando, esta liga municipal le vino muy bien a la disciplina”.
Caleta Olivia La actividad es arancelada y tendrá una totalidad de doce encuentros. Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia se confirmó una de las propuestas que tendrá su desarrollo durante la segunda parte del presente 2019. Se trata del curso […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La actividad es arancelada y tendrá una totalidad de doce encuentros.
Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia se confirmó una de las propuestas que tendrá su desarrollo durante la segunda parte del presente 2019. Se trata del curso de “Entrenamiento Vocal, para el uso laboral y profesional de la voz”, a cargo de la Lic. Verónica Següino.
Esta propuesta, que es arancelada, repetirá lo realizado durante la primera parte del presente año y se llevará a cabo con el objeto de contribuir a la incorporación de nuevas estrategias vocales, generando conciencia sobre el aparato vocal, la salud vocal y la prevención de alteraciones.
Asimismo, desde la organización, se especificó que durante la capacitación se abordarán cuestiones orientadas a propiciar la incorporación de nociones de esquema corporal vocal, con la intención de “contribuir a la adquisición de nuevas conductas respiratorias, con la incorporación de técnicas adecuadas para la emisión de la voz”.
No obstante, se espera que los participantes puedan obtener “un bagaje teórico que permita conocer y sentir su propia función vocal”, trabajando también en “destacar el uso de la voz como canal de expresión en el medio social”. Para ello, se propiciarán espacios que buscarán favorecer la incorporación de estrategias de cuidado de la salud vocal “para la prevención de posibles patologías funcionales, altamente prevenibles. Por eso se avanzará en potenciar la voz en todas sus aristas, ya sea a nivel expresivo, resonancial y de proyección”.
Entrenamiento
Cabe indicar que este entrenamiento está destinado a docentes en ejercicio de cualquier nivel y alumnos avanzados de distintas carreras, profesores de Educación Física, locutores, cantantes, sacerdotes, vendedores y telemarketers; alumnos avanzados de las carreras de Educación Primaria, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Turismo, Profesorado en Ciencias de la Educación de la Unidad Académica Caleta Olivia; alumnos avanzados de IPESCO de las Carreras Profesorado en Música, Profesorado de Sordos e Hipoacúsicos, Profesorado de Discapacidad Intelectual, Profesorado de Educación Inicial, organizaciones Sociales y la comunidad en general interesada en conocer su aparato vocal y mejorar su técnica.
Río Gallegos Se conocieron los primeros resultados del relevamiento realizado por el Ministerio de Transporte de Nación y ya comienza a tomar forma el proyecto impulsado por Eduardo Costa de potenciar la “Ruta de los Cruceros” en Santa Cruz. El Asesor de Turismo del Candidato […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Se conocieron los primeros resultados del relevamiento realizado por el Ministerio de Transporte de Nación y ya comienza a tomar forma el proyecto impulsado por Eduardo Costa de potenciar la “Ruta de los Cruceros” en Santa Cruz.
El Asesor de Turismo del Candidato a Gobernador por Nueva Santa Cruz, Marcelo García Leyenda, dio a conocer detalles de este primer informe y se mostró muy optimista con la concreción de este proyecto que busca incluir a la costa santacruceña en el mapa de las compañías navieras que cuentan hoy con cruceros de expedición de pequeño porte.
“Estos cruceros no necesitan una gran estructura para funcionar, no hay que construir un puerto, sólo hay que acondicionar los que tenemos. Sin dudas es un proyecto que busca fomentar el turismo, generar más empleo y que cuando este funcionando va a beneficiar a los comerciantes locales y a las economías regionales”, destacó Leyenda.
Esta iniciativa parte de la premisa de que Santa Cruz es la única provincia de la Patagonia sur que no recibe cruceros.
Por esa razón se realizaron mesas de trabajo con varios actores y se coordinó este primer relevamiento desde el Ministerio de Transporte de Nación. Al mismo tiempo se comenzó a hablar con los actores principales entre ellos las compañías que operan cruceros en Argentina por un lado, y por el otro el Ministerio de Transporte que trabaja en conjunto con la Administración Nacional de Puertos que tiene un área relacionada a los cruceros antárticos.
“Lo que necesitamos es incluir la costa santacruceña del norte al sur para identificar posibles nuevos destinos en las rutas de los cruceros que tienen como recorrido la Patagonia y la Antártida”, dijo.
Leyenda detalló que hoy todas las localidades portuarias de la provincia cuentan con fauna marina y tienen una gran identificación con la historia: “Tenemos una potencialidad pura que tiene que ver básicamente con nuestra riqueza en la naturaleza, la cultura y la historia; y por eso ya se está trabajando para desarrollarla. Santa Cruz es la única provincia de la Patagonia sur que no tiene cruceros hasta hoy”.
Rutas
Los atractivos principales que se quieren incluir en este proyecto de la “Ruta de los Cruceros” en la provincia son por ejemplo en Caleta Olivia las loberías marinas y la historia del petróleo; en Puerto Deseado el Parque Isla Pingüino y los miradores de Darwin; en San Julián, el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, la historia de Magallanes y el punto cero de la Patagonia; en Puerto Santa Cruz el Parque Nacional Monte León, la pinguinera de Punta Quilla y la historia del comandante Luis Piedra Buena que cuidaba las costas patagónicas y desde allí también evaluar la posibilidad de poder acceder al Parque Nacional Perito Moreno; en Río Gallegos se busca potenciar la visita de la pinguinera de Cabo Vírgenes y el inicio de la Ruta 40.
Caleta Olivia Mabel Erazo, candidata a diputada por municipio de Pico Truncado, por Nueva Santa Cruz del sublema “Fe y compromiso social”, sostuvo que su propuesta de presentarse en estas elecciones surgió debido a que integran un espacio “muy castigado que es de defender los […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Mabel Erazo, candidata a diputada por municipio de Pico Truncado, por Nueva Santa Cruz del sublema “Fe y compromiso social”, sostuvo que su propuesta de presentarse en estas elecciones surgió debido a que integran un espacio “muy castigado que es de defender los valores y la vida”.
“Estamos en la provincia trabajando hace muchos años y particularmente desde el 2013 con Nueva Santa Cruz. Cuando me dijeron que podía participar debido a que tenía un buen caudal de votos, decidimos con el grupo de trabajo participar”, señaló y sostuvo que “Dios así lo quiso”.
Erazo consideró además que “cuando nos invitan, hablé con el pastor de la Iglesia y mis amigos y me dijeron que realmente había una trayectoria de trabajo y con mucha gente muy bien preparada. Por eso creemos que la pelea es por dentro y no por fuera. La provincia está colapsada totalmente con el tema de salud, por ejemplo: no tenemos turnos, los hospitales no dan abasto. Tampoco tenemos escuelas acordes para la educación de los niños de esta provincia”,.
De esta manera señaló que “por estos motivos, como sociedad decidimos participar. Con este anhelo y ganar de sumarnos, nos convocó Eduardo Costa para sumarnos a este trabajo”.
Erazo dijo que la primera condición que expusieron fue “no ensuciar la ciudad, cuando nos dieron plata para el local, decidimos trabajarlo socialmente con familias que realmente necesitan. Consideramos que es en vano abrir un local cada tres cuadras, porque con un mes de alquiler podemos alimentar a un montón de gente. Eso es lo que hicimos cuando recibimos fondos: compramos comida y alimentamos gente”.
Agregó que “donamos harina, grasa y levadura y con el Plan Calor, bajamos carbón y leña para familias que no cuentan con red de gas. Además nos donaron salamandras”, indicó.
Erazo, quien es candidata a diputada por municipio titular, lleva como candidato suplente a David Barquín aclaró que “este trabajo social lo realizamos todo el año”.
“Cada Iglesia de la provincia y particularmente de Truncado, hacen un trabajo social muy importante. Por eso el participar es aportar nuestro granito de arena y dejar todo por quien más necesita porque en mayor o menor medidas, todos los que vivimos en esta provincia sufrimos”, dijo y consideró que “cuando gobierna un perverso, el pueblo sufre”.
Asimismo opinó que en estos “últimos años tuvimos un gobierno muy perverso. Muchas familias nos piden porque están muy necesitados. Por ese motivo, queremos participar y lograr una banca porque tenemos proyectos importantes para Pico Truncado. Estamos muy confiados en llegar a ocupar un lugar en la legislatura, porque creemos que podemos estar mucho mejor”, manifestó finalmente.
Caleta Olivia Con el primer torneo de PES (Pro Evolution Soccer) que se realiza en la ciudad, Tecnopolis inauguró su nuevo local “Tecno Gamer” ubicado en San Martín 65, el sábado pasado. Tecno Gamer ofrece todo tipo de juegos desde consolas, juegos para las play, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con el primer torneo de PES (Pro Evolution Soccer) que se realiza en la ciudad, Tecnopolis inauguró su nuevo local “Tecno Gamer” ubicado en San Martín 65, el sábado pasado.
Tecno Gamer ofrece todo tipo de juegos desde consolas, juegos para las play, accesorios y toda la tecnología para juegos en sus diferentes plataformas.
Por ese motivo, la inauguración se llevó a cabo el sábado pasado el mediodía con el tradicional corte de cintas y posteriormente se inició el torneo PES 2019, uno de los juegos más vendidos a nivel mundial, junto al FIFA 2019 y en el que participaron más de treinta personas.
El sábado, el ganador del certamen se adjudicó un combo teclado y mouse Thermaltake y 5 mil puntos para el club Tecnogamer, el subcampeón un VR de realidad virtual y 3 mil puntos y el tercero una remera Tecnogamer y mil puntos. Además cada participante se llevó 500 puntos solo para participar.
Asimismo, Tecno Gamer ofrece el Nuevo Club del Tecno Gamer, que permite al usuario sumar puntos, o bien poder canjearlos por productos o descuentos.
La firma también ofrece una amplia variedad en juegos para niños, consolas manuales y una gran variedad en productos para los fanáticos de los juegos.
El Calafate Para evitar la superposición de los festejos con eventos preparados para las próximas semanas por otras instituciones de la ciudad, el municipio de El Calafate adelantó su programa del “Día del Niño”. La jornada comenzó cerca de las 13 HS de este domingo […]
el_calafate noticia regionalEl Calafate
Para evitar la superposición de los festejos con eventos preparados para las próximas semanas por otras instituciones de la ciudad, el municipio de El Calafate adelantó su programa del “Día del Niño”.
La jornada comenzó cerca de las 13 HS de este domingo 4 de agosto y como ocurre en cada año el epicentro fue el gimnasio “Pincha Ratas”, que lució sus instalaciones colmadas por una multitudinaria convocatoria de familias de la localidad. El intendente, Javier Belloni, y demás autoridades municipales fueron los encargados de entregar los regalos.
Cerca de 3.200 niños formaron parte del tradicional festejo que organizó la comuna de la villa turística con un programa cargado de juegos, música en vivo, teatro, cuentos y sorteos. En el transcurso de la tarde se obsequiaron más de 30 bicicletas y 3.000 juguetes fueron entregados directamente a los más peques.
La apertura y musicalización del evento estuvo a cargo de la banda local, “Linda Vista Kids”, que subió al escenario cerca de las 14 HS para dar comienzo a otra jornada inolvidable para El Calafate. Y como no podía faltar, interpretaron los clásicos “La Gallina Turuleca”, “Adiós Don Pepito” e “Ilari lari eh”, entro otros.
El show central fue protagonizado por la obra de género infantil “Abracadabra”, que llegó desde la provincia de Buenos Aires para entretener a grandes y chicos que se congregaron llenos de expectativas en el polideportivo municipal. Con la interpretación de 6 artistas, el grupo presentó su número “La Reina Batata”.
Durante el show abundaron las risas, los aplausos y la diversión. También estuvo Manuelita, que viajó desde Pehuajó a El Calafate para hacerse presente con un marco extraordinario.
Para el cierre Piñón subió al escenario del Pincha Ratas y con su repertorio musical hizo bailar a los padres que participaron por más bicicletas para los niños.
Caleta Olivia Así lo expresó Bárbara González, Delegada Gremial del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, en el marco del primer aniversario del nucleamiento de la rama femenina dentro de esa Institución, el cual se ha regionalizado estando en cada […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
Así lo expresó Bárbara González, Delegada Gremial del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, en el marco del primer aniversario del nucleamiento de la rama femenina dentro de esa Institución, el cual se ha regionalizado estando en cada localidad donde tiene presencia el Gremio.
“Ya tenemos un año transcurrido de tiempo desde aquella primera reunión, esa fecha fundacional. La verdad que con las chicas nos pusimos a pensar y cuando vimos que se acercaba el 18 de julio nos acordamos de esa primera reunión, que ese día se largó a nevar y no sabíamos si hacerla o no, y al final decidimos concretarla”, rememoró González.
Y recordó que “de haber empezado siendo solo diez compañeras Afiliadas, hoy ya somos más de 100 las que estamos en contacto permanente entre todas, contando a las chicas de Las Heras, compañeras de Pico Truncado de Caleta Olivia”.
Lo dijo en diálogo con la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach, quien a su vez puso en valor que “este es un Sindicato de carácter regional y ha sido muy llamativo la gran cantidad de compañeras que se siguen sumando y cómo les ha respondido González desde el lugar que le toca, que tiene que ver con todas las temáticas de la Mujer, de la compañera Jerárquica”; y agregó que “esto tiene que ver con poder dar respuesta y crear lugares que antes no había en la Industria: espacios de contención, de reflexión e información. Y, por supuesto, de Trabajo”.
González asintió esa reflexión y comentó que “es exactamente eso, por eso nuestro nombre: somos Trabajadoras Jerárquicas somos todas Mujeres de la Industria y cuando nos juntamos y charlamos, hablamos de todo lo que vimos en ella, lo que nos pasa y las chicas cada vez hablan más, se cuentan de lo que viven, de lo que les pasa; algo de lo que antes no se hablaba. Hoy, ya están buscando ese espacio en la Institución y me dicen: pasa esto, cómo lo tratamos, cómo lo encaramos”.
Espacio
“Lo que veo, es que en esto no tenemos límites para crecer. Así como charlo con las compañeras de Las Heras, también lo hago con las de Comodoro, Caleta, Truncado. Hay una conexión por el tema de hacer cosas y sentir de que, lo que le pasa a una, le pasa también a la otra; y ya no es tan personal como a veces se lo toma una siendo mujer, pensando que le pasan a una solamente porque es en tu lugar de Trabajo”, señaló la Delegada.
En ese marco, enfatizó que “esto es algo que les pasa a todas y hay muchas cosas que cuando las hablás con la compañera, se minimizan ya que te das cuenta que hay una contención mutua donde encontrar coincidencias, y las chicas se van aliviadas muchas veces de esas charlas que incluso se extienden hasta que cierra el Sindicato y más allá también. Tratamos de ayudarnos, de contenernos y también de hacer cosas productivas, de capacitarnos”.
Hechos, no palabras
Por otra parte, González valoró algunas de las últimas iniciativas concretadas: “con las chicas estamos tratando de hacer una campaña solidaria y en cada localidad agruparnos. En el caso de Las Heras, algunas semanas atrás hicieron una venta de canelones, vendieron 103 porciones y todo lo recaudado fue para un jardín. Eso en su momento también lo van a contar”, comentó.
“En el caso de Comodoro, estamos haciendo una campaña para ayudar al Hospital Regional en algo que ya lo vamos a detallar cuando esté terminado, pero por el momento lo que hicimos es restaurar unas mesas y unas sillas, trabajando en los fines de semana y una queda asombrada de los resultados, porque quedaron realmente muy lindas”, adelantó, consignando que “fue un gran trabajo, éramos varias compañeras y le agradecemos también a Adriana Almirón que nos prestó su casa y se la invadimos para restaurar esos muebles que había que lijarlos, limpiarlos y después poder prepararlos y pintarlos a cada uno. Fue un gran trabajo en equipo, y todavía falta”.
Felicitaciones
Ante este Aniversario, Llugdar trasladó su gratitud hacia las Trabajadoras Jerárquicas: “más allá de su participación aquí en la provincia del Chubut y en la de Santa Cruz, con lo que hoy lleva adelante y muy bien la compañera Bárbara González, hay gente trabajadora que no solamente está en ciertos espacios, sino que también lo hacen en la misma organización desde la Tesorería, la Administración y todos los lugares que incluyen a la mujer. Ellas también son compañeras, son nuestras Trabajadoras”.
Llugdar destacó el doble rol que llevan adelante: “por sobre todas las cosas, también son amas de casa y cada una tiene una tarea importantísima dentro de la Institución y tiene responsabilidades dentro de la misma, por eso celebro que esto se esté llevando a cabo y no me cabe duda de que tienen que ver con el éxito que hoy tiene este Sindicato y su Mutual”, concluyó.
Acciones realizadas
En un recuento de lo más destacado de su accionar, destacan una primera convocatoria el 13/07/2018 y cinco días más tarde se celebró la primera reunión formal, haciéndose el primer curso una semana después, denominado ‘Empoderamiento de la Mujer’, dictado por la Coach Viviana Mattano.
Luego vinieron entrevistas radialñes, campañas por el día del niño colaborando con un merendero comodorense y la Casa del Niño en esa ciudad chubutense; y ya en octubre del año pasado un primer entrenamiento de liderazgo para empoderar a la Trabajadora Jerárquica; actividad que finalizó sus cuatro sábados de capacitaciones el día 1° de diciembre. Luego participaron de la fiesta de fin de año de la Institución.
Ya en 2019, se sumaron a las visitas al Centro de Actividades que construye el Sindicato en Comodoro Rivadavia, tomaron parte del evento por el día de la Mujer Trabajadora del 8 de marzo, fueron activas participantes de la Asamblea Anual Ordinaria de Memoria y Balance del Sindicato; comenzaron con un nuevo curso de liquidación de sueldos bajo su Convenio Colectivo de Trabajo y, por supuesto, continuaron siendo protagonistas del ciclo radial de la Institución, Reporte Petrolero Austral, los días lunes de 17 a 19 hs. por LU4 AM 630 KHz.
Río Gallegos En el último tramo de la campaña, la Juta Promotora NOS Santa Cruz, salió a la calle para impulsar la fórmula presidencial Juan José Gómez Centurión – Cynthia Hotton. En esta oportunidad fue en la ciudad de Río Gallegos, en donde los voluntarios […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
En el último tramo de la campaña, la Juta Promotora NOS Santa Cruz, salió a la calle para impulsar la fórmula presidencial Juan José Gómez Centurión – Cynthia Hotton.
En esta oportunidad fue en la ciudad de Río Gallegos, en donde los voluntarios del Frente NOS, entregaron información y folletos referidos a la propuesta de este nuevo espacio político que lleva como principales banderas “la defensa de las dos vidas, el rechazo a la ideología de género, y los valores tradicionales nacionales”.
De este modo, el grupo que recientemente se constituyó en la capital provincial y en diversos puntos de la provincia, avanza en promover la candidatura a Presidente del Héroe de Malvinas, Gómez Centurión, quien además tuvo “un intachable paso por la Aduana Nacional, en donde denunció y enfrentó a las mafias, lo que le valió una falsa denuncia de la que salió indemne demostrando que verdaderamente esta comprometido en la lucha contra la corrupción”, sintetizó Pedro Márquez, presidente de la Junta Promotora provincial.
Valores
A pocos días de las PASO, y pese a los escasos recursos para llevar adelante la campaña, “la propuesta de NOS se afianza en toda la provincia”, explicó Márquez.
“Tenemos referentes y muchos voluntarios que colaboran en esta tarea de genera un nuevo espacio para la política, que no tenga ni los vicios ni las malas prácticas que nos han llevado al fracaso. Precisamente impulsamos la candidatura de Gómez Centurión, como una manera de rescatar a la Argentina de ese fracaso. En nuestro caso, trabajando para recuperar los valores en la política que nos permitan hacer un aporte que reconstruya a Santa Cruz”, insistió.
La difusión incluyó el reparto de folletos y votos, a los trabajadores del volante, como taxistas y remiseros de la capital provincial.
“Realmente estamos muy satisfechos porque tenemos muy buena aceptación de la gente. La gente está ávida de una propuesta que defienda cosas básicas de una sociedad como la familia, la educación y los sectores vulnerables que han caído la cultura del descarte. Creo que por eso nos sumamos muchos a esta tarea de impulsar este nuevo espacio”, concluyó el Presidente de la Junta Promotora provincial del Frente NOS.
Sumarse
Finalmente Márquez informó que los interesados en sumarse pueden hacerlo a través de la página oficial de NOS Santa Cruz, en Facebook y en los grupos de Wattsapp, locales.
Los integrantes de la Mesa Coordinadora del NOS en Santa Cruz es presidida por Pedro Márquez de Río Gallegos, la vicepresidencia es ocupada por Carlos Díaz de Caleta Olivia, secretario de actas, Carlos Oviedo, el secretario interior Omar Flores, prensa y difusión Sebastián Ubey, entre otros. El frente NOS también dejó constituido en la provincia la secretaria de la Juventud cuyo secretario es Manuel Cañavera.
Caleta Olivia “Tenemos la posibilidad y la responsabilidad de re construir el peronismo”, definió ayer el Presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, Javier Aybar, luego de haberse reunido la semana pasada en Río Gallegos con el precandidato a presidente, y actual presidente del bloque […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Tenemos la posibilidad y la responsabilidad de re construir el peronismo”, definió ayer el Presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, Javier Aybar, luego de haberse reunido la semana pasada en Río Gallegos con el precandidato a presidente, y actual presidente del bloque de senadores del PJ, Miguel Ángel Picheto.
De este modo, Aybar convocó a “todos los peronistas y a aquellos que durante todos estos años vieron como se fue degradando la institucionalidad partidaria. En Santa Cruz del PJ solo quedó una cáscara que el kichnerismo uso a su conveniencia. Ahora tenemos la posibilidad de dar vuelta una página de la historia, y poner las cosas en sui lugar”.
En este sentido rescató la “valentía de Pichetto, quien asumió que para iniciar una nueva etapa del PJ, hay que vencer en las urnas al Kirchnerismo y a ese modelo perverso de hacer política. A ese modelo que por años llevaran adelante en todo el país, pero que en Santa Cruz dejó una huella profunda y dolorosa. No solo estamos en una etapa crítica a nivel social, sino además nunca pudimos salir del conflicto permanente. Sin agua, sin cloacas, con educación deficiente y con niveles de marginalidad nunca antes visto en nuestra querida provincia”; recalcó. En esta misma línea consideró que para reconstruir la provincia, los peronistas debemos hacer nuestro aporte recomponiendo la institucionalidad y la dignidad del partido. La señal de Pichetto fue clara y valiente. Es hora de dar vuelta la página de esta historia y mirar al futuro”, sentenció Aybar.
El cambio
Vale mencionar que Aybar no es el único peronista que busca distanciarse del modelo K, y de su dirigencia. Recientemente el intendente de Calafate, y candidato a gobernador ´- en el mismo espacio político que lleva a Alicia Kirchner – Javier Belloni sentenció: “el actual modelo de gobernar se agotó, no está dando respuestas a las necesidades de los santacruceños”.
En tal sentido, Eduardo Costa, principal candidato a la oposición, apuntó a quienes pretenden diferenciarse del model K, pero que participan en el mismo espacio: “(Javier) Belloni y (Claudio) Vidal representan las mismas políticas y valores que Alicia Kirchner”, remarca en el último tramo de campaña.
Esta es el mismo análisis que hace Aybar y que materializa a nivel nacional Pichetto, que reivindicando su condición de peronista, apunta al kichnerismo como principal adversario que debe enfrentar el PJ, para lograr reconstituirse como fuerza política.
“Esta en juego la institucionalidad y el futuro. Tenemos que superar esta página que nos dejó una crisis de valores democráticos y que vació al peronismo de su contenido”, señala Aybar en palabras similares a las de Pichetto. También el Ministro del Interior Rogelio Frigerio dejó este análisis en su paso por la capital de Santa Cruz: “Estamos hablando de una provincia con 28 años bajo el mismo signo político y muy mal administrada, a pesar de los supuestos apoyos de los últimos 12 años de gobierno kirchnerista”.
Fin de la grieta
“Con el presidente hemos decidido construir un camino juntos en una propuesta superadora, superar las diferencias y la grieta”, dijo Pichetto en Rïo Gallegos cuando se le pidió que defiera porqué pensaba que el presidente Macri lo había designado para que lo acompañe en la fórmula de “Juntos por el Cambio”.
“Me eligió con mi pasado, soy el hombre con la experiencia conocimiento y propia historia”, sintetizó.
Precisamente el tema de superar la grieta es uno de los puntos que mencionó Aybar respecto a su postura frente al kirchnerismo. “Siempre trabaje en lo institucional. Siempre defendió los mecanismos democráticos y sobre todo la tolerancia el diálogo como herramienta. En el Concejo siempre hemos trabajado así, y de eso puede dar fé Liliana Andrade ( Edil y actual candidata a vice gobernadora en la fórmula de Nueva Santa Cruz, junto a Eduardo Costa). “Con Liliana siempre avanzamos sobre el camino del dialogo. Tuvimos y tenemos diferencias, pero son superables e incluso metodológicas, pero no profundas en cuanto a lo que hay que defender, que son los valores de la democracia y el respeto. Algo que el kirchnerismo ha demostrado que desprecia. Por eso creo que este domingo se juega el futuro. Vamos a definir si queremos seguir como estamos, atados a un pasado de autoritarismo y conflicto,
o si miramos al futuro y comenzamos la re construcción de nuestra provincia”, remarcó Javier Aybar.
Caleta Olivia Costa sigue recorriendo la provincia, como lo hace desde hace 12 años. Se reúne con vecinos en los diferentes barrios; organiza reuniones y charla con todos sobre lo que pasa en Santa Cruz y en cada ciudad. Intercambia ideas y presenta sus propuestas, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Costa sigue recorriendo la provincia, como lo hace desde hace 12 años. Se reúne con vecinos en los diferentes barrios; organiza reuniones y charla con todos sobre lo que pasa en Santa Cruz y en cada ciudad. Intercambia ideas y presenta sus propuestas, las mismas que surgen de reuniones como estas en otras ciudades y otros barrios.
En Pico Truncado con un grupo de diez vecinos que lo invitaron a su barrio para charlar sobre las cosas que les preocupa, Costa enumeró una a una las propuestas que quiere encarar desde su Gobierno para luchar contra la falta de trabajo y de oportunidades.
“Vamos a recuperar la política para todos los vecinos. El nuestro va a ser un Gobierno de puertas abiertas”, sentenció el Candidato de Nueva Santa Cruz; quien agregó que en este sentido lo primero que se va a hacer es sacarle las rejas a la Casa de Gobierno: “Vamos a sacarle las rejas a la Casa de Gobierno y vamos a abrir las puertas para que sea un gobierno de todos”.
Costa volvió a insistir en que el estandarte de esta nueva provincia será la creación de la YPF Santacruceña que incluye la recuperación de los recursos provinciales para tener un mejor control y crear trabajo y desarrollo en la industria local.
“Vamos a crear la YPF Santacruceña para cuidar nuestros recursos y generar trabajo, acá en Truncado, en Caleta y en toda la provincia”, dijo al respecto.
Industria
Por otro lado, Costa habló de su propuesta para impulsar la industria local y el Compre Santa Cruz desde el Estado: “Vamos a potenciar la producción local y vamos crear trabajo en nuestras ciudades porque nosotros creemos en Santa Cruz, apostamos a Santa Cruz y trabajamos para que nuestra provincia crezca”.
Desde Nueva Santa Cruz explicaron que la YPF Santacruceña va a operar áreas donde las grandes empresas no quieren operar y no están realizando inversiones, con unidades más pequeñas para lograr eficiencia.
“La YPF Santacruceña nos va a permitir desarrollar una política de desarrollo y trabajo desde Caleta Olivia, con una fuerte presencia en el norte de Santa Cruz. Vemos en esta propuesta la oportunidad de desplegar nuestras potencialidades como provincia, generar empleo y desarrollo para nuestras PyMes, desarrollar un programa integral de pasantías laborales para que nuestros jóvenes comiencen su práctica laboral en esta YPF”, remarcó Costa.
Eduardo Costa destacó que desde Nueva Santa Cruz buscan cuidar los recursos de los santacruceños y administrarlos para que las ganancias vuelvan a todos los vecinos de la provincia.
“La YPF Santacruceña va a tener el espíritu de nuestros pioneros, los que fundaron ciudades haciendo grande a esta provincia. Con esa fuerza vamos a potenciar la industria del Petróleo y el Gas y vamos a hacerlo con ustedes, con las Pymes y los trabajadores de Santa Cruz. Vamos a explotar nuestros recursos, cuidando el Ambiente y desarrollando nuestras ciudades”, finalizó.
Río Gallegos Claudio Vidal, candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER ) continuó ayer su recorrido por los barrios de Río Gallegos donde conversó con los vecinos sobre sus necesidades y la urgencia para generar oportunidades para todos los santacruceños con […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Claudio Vidal, candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER ) continuó ayer su recorrido por los barrios de Río Gallegos donde conversó con los vecinos sobre sus necesidades y la urgencia para generar oportunidades para todos los santacruceños con inversión privada y del Estado.
Recorrió los barrios “Los Lolos” y 108 Viviendas de Río Gallegos donde destacó “la necesidad de crear trabajo para todos”.
“Tenemos que construir una Santa Cruz para todos, que se afirme en la cultura del trabajo, con oportunidades para todos y cada uno de los habitantes de esta tierra que nos brinda sus recursos pero que lamentablemente no fueron aprovechados por la dirigencia política actual en beneficio del pueblo”, indicó Vidal.
Apoyo
El candidato se mostró confiado “por el gran apoyo que estamos recibiendo en cada barrio que visitamos, donde los vecinos nos cuentan que están cansados de los mismos políticos de siempre que no resuelven sus problemas y que ni siquiera los han ido a escuchar”.
“Es incomprensible que un hogar santacruceño no tenga luz, cloacas o gas y las familias tengan que vivir en condiciones lamentables cuando contamos con los recursos para ser la mejor provincia del mundo”, remarcó Vidal en su recorrido por los barrios de “Los Lolos” y 108 Viviendas de la capital, donde caminó en el barro y bajo la lluvia junto a los vecinos que lo acompañaron.