
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La Secretaria de Estado de Cultura llevará adelante un seminario de Curaduría a cargo de Rodrigo Alonso que tendrá modalidad virtual y presencial para garantizar la participación de toda la provincia. El seminario tendrá lugar el 6 y 7 de junio y los interesados podrán […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Audrey Hepburn es recordada no solo como una de las actrices más icónicas de la historia del cine, sino también como un símbolo de elegancia, gracia y humanidad. Su vida y carrera nos dejaron valiosas enseñanzas que trascienden el tiempo y que continúan inspirando a […]
cultura destacada internacional psicologiaKarin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologiaCaleta Olivia En los rastrillajes realizados ayer por toda la zona, la policía localizó alrededor de las cinco y media de la tarde “tierra removida” entre la zona comprendida entre el CADACE y el camping de ADOSAC y horas más tarde confirmaron que se trataba […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
En los rastrillajes realizados ayer por toda la zona, la policía localizó alrededor de las cinco y media de la tarde “tierra removida” entre la zona comprendida entre el CADACE y el camping de ADOSAC y horas más tarde confirmaron que se trataba de Juan Carlos Castro.
Castro está desaparecido desde la madrugada del jueves cuando fue visto por última vez al salir de un local nocturno acompañado de una mujer. El sábado fue encontrado su auto abandonado y con evidencias de que intentaron incendiarlo.
La semana pasada Castro dejó un local nocturno acompañado de una mujer y no se tuvo más contacto con él.
El hecho se agravó cuando en horas de la tarde del sábado fue encontrado su Renault Clio con solo una chapa patente. Además, las pericias indicaron que hubo un intento fallido de prender fuego el rodado por los elementos que se encontraron en el habitáculo.
El fin de semana, efectivos policiales de todas las dependencias y familiares se sumaron a la búsqueda realizando rastrillajes por zona de Chacras (donde hallaron el vehículo), el basural, y distintas zonas de la costa, tanto al sur como al norte de la ciudad.
Aunque ayer, cuando la policía retomó los rastrillajes en horas de la tarde, encontraron un lugar que les llamó la atención: tierra removida recientemente y por ese motivo se decidió convocar a peritos de la División Criminalistica y cercar el área.
Horas más tardes fuentes judiciales confirmaron que se trataría del cuerpo de Castro.
Investigaciones
En tanto, una mujer que sería quien estuvo por última vez con la víctima fue demorada el fin de semana por la justicia.
Asimismo se supo que la Policía continuaba trabajando tras la pista de un grupo de amigos que habrían sido los últimos que vieron a Castro con vida.
De acuerdo a fuentes judiciales consultadas por La Opinión Austral, se supo que las investigaciones avanzan y los sospechosos serían las personas “pesadas” con las que Juan Carlos Castro se había juntado en la madrugada del jueves, cuando fue visto por última vez.
A través de testimonios, se estableció que una mujer habría sido la que, esa madrugada, era la que se encontraba manejando el Clio de Castro. Ella, en su momento, dio su declaración, pero ayer, cuando la notificaron para que volviera a dar su exposición, comenzó a contradecirse, por lo que el juez ordenó que fijara domicilio y quedara sujeta a la causa.
Asimismo, en el auto viajaba otro hombre y, durante una inspección realizada por la Policía, dentro de un lavarropas encontraron ropa con rastros de sangre. La misma fue secuestrada y se tomaron muestras que fueron enviadas a cotejar para determinar si es humana. En caso de serlo, se tomará una muestra de ADN a los hermanos de Castro y verán si efectivamente es de él.
Por otro lado, en la requisa vehicular del Clio de Castro, que fue encontrado en estado de abandono en la zona de chacras de Caleta, se supo que hubo algo que llamó la atención a los investigadores: Alguien recortó parte del tapizado del baúl.
Asimismo, trascendió la existencia de un video de una cámara de seguridad en los que se vería a la mujer sospechosa, junto al hombre al que le encontraron la ropa con sangre, lavando el auto de Castro, por lo que se podría presumir que, tras abandonar al hombre en algún lugar, limpiaron el vehículo minuciosamente, lo abandonaron en la zona de chacras e intentaron prenderlo fuego para eliminar la evidencia.
Río Gallegos Durante la última semana, y con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, Adultos Mayores de distintos rincones de la provincia participaron de las instancias provinciales de los Juegos Evita 2019. Los juegos nacionales, que se llevarán a cabo en la ciudad de […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
Durante la última semana, y con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, Adultos Mayores de distintos rincones de la provincia participaron de las instancias provinciales de los Juegos Evita 2019.
Los juegos nacionales, que se llevarán a cabo en la ciudad de Pinamar en el mes de septiembre, tuvieron sus clasificatorias provinciales en las disciplinas de sapo y tejo. En Puerto Santa Cruz, los deportistas fueron recibidos con una cena baile y concurso de canto como actividad integradora y de bienvenida a las distintas delegaciones; la cual fue una oportunidad de reencuentro, y celebración de la amistad y el deporte.
Ya en el marco de la competencia; se llevaron adelante las instancias de clasificación en la disciplina de sapo; la cual tuvo a Barría Rosa y Hernández Cristina de Puerto Santa Cruz, como clasificadas en femenino; y a Navarro Emilio y Ojeda José de Río Gallegos, en masculinos.
Clasificaciones
En lo concerniente al Tejo, las clasificaciones se llevaron a cabo el día sábado y domingo; oportunidad en la cual el equipo local se adjudicó un lugar para las finales nacionales.
La dupla Lara-Blanco se quedó con la plaza nacional en categoría mixta, con un resultado de 16-6, en masculinos, el equipo de Caceres-Alfaro vencieron al equipo gregorense. Finalmente, en categoría femenina, el triunfo fue para el binomio Miyarez-Segovia.
Continuando con las clasificaciones; el mes de agosto comienza con la etapa provincial de la recientemente incorporada disciplina “Orientación”, la cual se concretará en la localidad de Los Antiguos durante la primera semana del mes; así como Padel, que se realizará en Caleta Olivia.
En lo referido a Newcom y Ajedrez, ambas disciplinas tendrán sus instancias provinciales en la ciudad de Río Gallegos durante la última semana de agosto, cerrando así el calendario clasificatorio provincial.
Es importante remarcar, que desde el Gobierno Santacruceño, se trabajan distintas líneas de acción y programas tendientes a promover una vejez activa y saludable, una de ellas es justamente impulsar la participación en distintas competencias nacionales; fomentando los lazos de amistad, la actividad física, y la identidad santacruceña.
Caleta Olivia Visitará esta semana municipios de la región norte de la provincia mientras que el intendente de El Calafate seguirá por el centro y sur de Santa Cruz. La fórmula de “Nace una Esperanza” se mantiene muy activa con los recorridos de campaña, y […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
Visitará esta semana municipios de la región norte de la provincia mientras que el intendente de El Calafate seguirá por el centro y sur de Santa Cruz.
La fórmula de “Nace una Esperanza” se mantiene muy activa con los recorridos de campaña, y en los próximos días los candidatos continuarán con sus visitas a las distintas localidades.
Cuando resta muy poco tiempo para la celebración de los comicios generales de Santa Cruz, en donde los ciudadanos elegirán gobernador, diputados por distrito, diputados por municipio y representante del pueblo de la provincia en el Concejo de la Magistratura, el jefe comunal de la villa turística, Javier Belloni, sigue sumando adhesión y apoyo del electorado en los municipios más grandes en cantidad de votantes.
Imagen
El fin de semana quedó evidenciado que Belloni se hace muy fuerte en Caleta Olivia y Pico Truncado, y que su imagen creció en toda la región de esta parte de la provincia. Durante la semana seguirá con su visita a los pueblos, y luego de pasar por la ciudad del Gorosito, el intendente de El Calafate ya se mostró en Puerto San Julián y en Cte. Luis Piedra Buena, y comunicó por redes sociales que se dirigía a Puerto Santa Cruz.
Por su parte, Connie Naves, candidata a vicegobernadora por el espacio anaranjado, estará hoy martes en Puerto Deseado con Jorge Arabel, primer candidato a diputado por distrito, en donde junto a Sergio Viotti, candidato a diputado por municipio de aquella ciudad, y un grupo de militantes, harán actividades en los barrios y una caravana de autos que se espera que sea multitudinaria.
Naves también estará en Las Heras, el miércoles, con Roxanna Totino y José Vázquez, ambos candidatos a legisladores provinciales, charlando con los vecinos del lugar y mostrando la propuesta del sublema. De esta manera, desde el espacio permanecen apostando a la idea de un acercamiento “cara a cara con los santacruceños” como eje de campaña.
Caleta Olivia El candidato a diputado por municipio sostuvo que el papel de “gestor” que Gerardo Terraz se apropió en todo este tiempo, fue una “cortina de humo” para esconder su limitada tarea como legislador en la HCD. Es claro-dijo Nieto- que Terraz fue otra […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a diputado por municipio sostuvo que el papel de “gestor” que Gerardo Terraz se apropió en todo este tiempo, fue una “cortina de humo” para esconder su limitada tarea como legislador en la HCD.
Es claro-dijo Nieto- que Terraz fue otra víctima más que el kirchnerismo usó para poder llegar a Caleta Olivia. Hoy, este engaño, afecta a los más de 3000 mil empleados municipales que siguen esperando por su aguinaldo.
¿Alguien recuerda alguna Ley que haya presentado Terráz en la HDC y que le haya cambiado la vida a los Caletenses? se preguntó Mariano Nieto, quien además recordó, que tampoco legisló por la educación, por el empleo en los jóvenes, por el medio ambiente, ni tampoco cuidó a los empleados del Puerto Caleta Paula, que no tienen obra social ni baños.
Rol
“Todos sabemos-apuntó- que Terraz no cumple su función de diputado, ni mucho menos, su rol, auto designado, de gestor, precisó Nieto, quien mostró su preocupación, porque los empleados municipales siguen sin poder cobrar el aguinaldo, luego que el gobierno provincial, ahora se niega a enviar los fondos correspondientes.
Esta claro-dijo Nieto- que Terraz fue otra víctima más que el kirchnerismo usó para poder llegar a Caleta Olivia. Hoy, ese engaño, afecta a los más de 3000 mil empleados municipales que siguen esperando por su aguinaldo.
Consultado sobre este destrato que los trabajadores municipales están recibiendo, Mariano Nieto, dijo, que Caleta Olivia y Cañadón Seco, no necesitan un “Riverito” que juegue a la lotería con su futuro y el de sus hijos. Necesitamos un diputado por municipio, que proceda y trabaje como un verdadero legislador, garantizando los derechos de los Santacruceños, sin ser cómplice del kirchnerismo, y principalmente, siendo un defensor de los intereses locales.
Aportes
Al respecto, Nieto explicó, que sí en todo este tiempo, el gobierno provincial realizó los aportes para que pudieran cobrar los empleados municipales, no veo los motivos del porqué, ahora no lo hacen, y más, en un contexto donde al gobierno provincial, el dinero le sobra por todos lados. Alicia Kirchner-agregó- no obra como buena persona, y lamentablemente juega, como Terraz a la lotería, con las necesidades de la familia municipal, tratando de sacar unos votos más, pero esto, tenemos que castigarlo, subrayó.
Por último, Nieto, no dejó pasar la oportunidad para recordar, que Terraz en todo este tiempo, le fue íntegramente funcional al Kirhnerismo, votando leyes, cuyas bondades y beneficios jamás llegaron al ciudadano común, y el ejemplo más claro, es que hoy, los empleados municipales no cobraron su aguinaldo”.
“Tristemente- agregó- los caletenses tuvimos un legislador, que fue engañado por el Kirchnerismo, y que lo usó, sólo con el afán de poder pisar el suelo de nuestra ciudad, producto que los referentes Kirchneristas en estos años estuvieron lejos y sin atender a los vecinos”, concluyó.
Caleta Olivia El Gobierno de Santa Cruz concluyó un nuevo encuentro de las Jornadas Interministeriales que tuvo el sábado su última jornada en Caleta Olivia. Allí, más de 3000 vecinos pudieron acceder a la realización de trámites y la participación a la agenda de actividades. […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz concluyó un nuevo encuentro de las Jornadas Interministeriales que tuvo el sábado su última jornada en Caleta Olivia.
Allí, más de 3000 vecinos pudieron acceder a la realización de trámites y la participación a la agenda de actividades. Desde ayer y hoy la iniciativa se realiza en la localidad de Pico Truncado.
La Jornada Interministerial “Santa Cruz Nos Une Con Vos”, se llevó adelante el martes y miércoles en la ciudad de Las Heras, y del jueves al sábado en la ciudad de Caleta Olivia, que brindó la posibilidad a los vecinos y vecinas de resolver trámites de una manera fácil, rápida y cercana a sus domicilios.
Cabe destacar que Caleta Olivia es la segunda localidad donde se realizó esta iniciativa, que convocó a más de 3000 vecinos, sumado a la localidad de Las Heras que convocó a más de 1500 vecinos.
Asimismo, el programa continuó ayer lunes 29 y prosigue hoy en la localidad de Pico Truncado, en el Centro de Residentes Chilenos, en 13 de Diciembre y Pasaje Gabriela Mistral, donde culminará la agenda en zona norte.
Trailers
Durante las jornadas, se instalaron los tráilers del Ministerio de Salud y Ambiente, el cual brindó Control niño sano, actividad física, cálculo de riesgo cardiovascular, salud bucal, atención ginecológica, consultorio de cardiología y clínico generalista, vacunación, entrega de leche, promoción de hábitos saludables del Ministerio de Salud y Ambiente.
El camión del “DNI móvil” de la Secretaria de Gobierno e Interior del Ministerio de Gobierno, para la gestión de DNI y entrega a domicilio dentro de los 15 días; el pasaporte y cambio de domicilio.
A su vez, el facilitó la expedición de Partidas de nacimiento; inscripción de nacimientos DNI 0 años, y renovación de documentos vencidos; certificaciones (Domicilio, Supervivencia, Extravío de cosas).
Por su parte el Ministerio de Desarrollo Social, brindo atención del Programa SER.SOL y otros programas de Abordaje Territorial, y el Espacio de Niñez con actividades para los más chicos, actividades deportivas y la convocatoria a la murga local.
El Consejo Provincial de Educación con el programa “Clases Virtuales llegan a tu casa”, brindaron clases didácticas sobre la formación en uso de nuevas tecnologías, con el uso de computadoras y juegos.
Seguridad
Además, desde el Ministerio de Gobierno y la Secretaria de Seguridad, a través de la propuesta participación Comunitaria en Seguridad, se propuso la expo de stand de seguridad, Exhibición de Canes – Motos, charla de bomberos sobre prevención sobre contaminación con monóxido de carbono.
Capacitaciones sobre Primeros Auxilios y RCP a cargo de la Dirección Provincial de Protección Civil, con prácticas y maniobras con los muñecos de RCP, charlas y folletos.
En este marco, hubo una agenda cultural, con la valija didáctica itinerante de Paleontología de la Secretaria de Estado de Cultura, y la gran participación de la Banda de la Policía de Santa Cruz, que alegraron la tarde con música y canciones conocidas para toda la familia.
Caleta Olivia El proyecto del candidato a gobernador por SER Santa Cruz se hizo sentir en la zona norte santacruceña, con dos multitudinarias caravanas. Días atrás, en Las Heras, Caleta Olivia y El Calafate, miles de vecinos santacruceños dieron su apoyo al proyecto encabezado por […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
El proyecto del candidato a gobernador por SER Santa Cruz se hizo sentir en la zona norte santacruceña, con dos multitudinarias caravanas.
Días atrás, en Las Heras, Caleta Olivia y El Calafate, miles de vecinos santacruceños dieron su apoyo al proyecto encabezado por Vidal.
“Estamos con muchas expectativas” manifestó Vidal. “Los vecinos se identifican con nosotros, porque somos parte del pueblo. Pero además, porque tenemos un proyecto claro: más producción, más trabajo, mejor calidad de vida para todos” añadió el candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz.
Recursos
“Cuando ves una provincia con tantas posibilidades, tantos recursos naturales, tantas alternativas para generar oportunidades, y ves un pueblo castigado, empobrecido, desesperanzado, te das cuenta que el problema está en las decisiones. Necesitamos una nueva dirigencia. Somos energía para renovar Santa Cruz” manifestó.
En Los Antiguos, acompañaron a Claudio Vidal Carlos Méndez, candidato a diputado por pueblo, y su suplente María Inaudi.
En Pico Truncado, impulsaron dicha iniciativa Miguel Farías, propuesto por SER como representante de esta localidad en la legislatura, acompañado por su escolta Antonella Cayun.
Candidato a diputado
Carlos Paredes, candidato a diputado provincial por SER Santa Cruz, acompañó a Claudio Vidal en su recorrida por localidades de la zona norte. En este sentido, sostuvo que “buscamos ser otra alternativa en la provincia, con nuestro candidato a gobernador, Claudio Vidal. Queremos llevar tranquilidad a la gente, que si en caso lleguemos a estar en el gobierno vamos a cambiar la provincia. La gente está convencida que es necesario un cambio. Sabe que esta política es vieja, que nunca ha trabajado por las necesidades reales de la gente”, sostuvo.
Paredes, un sindicalista de Peones de Taxis consideró que “nosotros promovemos un cambio general. La provincia de Santa Cruz se merece otra gobernabilidad, con un estado presente y que ayude a la gente. Actualmente la gente está muy abandonada y eso lo observamos en todas las localidades de la zona norte”.
Finalmente señaló que “hay muchas necesidades y por eso hay municipales que siguen reclamando su aguinaldo, falta de servicios básicos y lo peor de todo es la crisis que atraviesa la obra social de la provincia. Vamos a trabajar para revertir toda esta situación”, dijo el candidato a diputado provincial por SER Santa Cruz.
Caleta Olivia Patricia Olguin y Yessica Genta, integrantes de la Escuela de Tiro con Arco en Formación, mantuvieron una reunión con la profesora Claudia Rearte, con el fin de darle a conocer la planificación de una actividad programada para el 17 de agosto. Este evento […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Patricia Olguin y Yessica Genta, integrantes de la Escuela de Tiro con Arco en Formación, mantuvieron una reunión con la profesora Claudia Rearte, con el fin de darle a conocer la planificación de una actividad programada para el 17 de agosto.
Este evento tiene un neto carácter solidario y llevará por nombre… “Una flecha por Vusco” y se va a desarrollar en la explanada lindante al Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen.
Se realizará prácticas de tiro al blanco y para muchos será la primera vez que formen parte de este tipo de eventos.
Desde la Municipalidad a través de la Secretaría de Deportes, Turismo, Cultura y Juventud se apuntó al desarrollo de la actividad con la colaboración de materiales para la confección de atriles y caballetes.
La Escuela en Arco con Flecha en Formación, viene teniendo un claro crecimiento sumando adeptos día a día. Este deporte ha causado toda una sorpresa y sobre todo lo pueden practicar personas de distintas edades.
Se nota que esta actividad avanza de la mano de Eduardo Polanco y un número importante número de personas que trabaja de manera permanente para que este deporte pueda alcanzar un desarrollo integral en Caleta Olivia.
Río Gallegos Además de las mesas productivas que se vienen realizando en las distintas localidades con productores y referentes provinciales y nacionales, está semana estará en Santa Cruz una comitiva de Nación para relevar los puertos y comenzar a organizar la Ruta de los cruceros […]
caleta_olivia noticiaRío Gallegos
Además de las mesas productivas que se vienen realizando en las distintas localidades con productores y referentes provinciales y nacionales, está semana estará en Santa Cruz una comitiva de Nación para relevar los puertos y comenzar a organizar la Ruta de los cruceros en la Patagonia.
El Candidato a Gobernador por Nueva Santa Cruz, Eduardo Costa, destacó que se puede crear trabajo potenciando la Ruta Azul y en este sentido dijo que ya está trabajando para que los pequeños cruceros tengan a la provincia como punto de destino.
Hoy ya estamos trabajando en la generación de empleo, desarrollando el Turismo y potenciando la construcción de la Ruta Azul”, sentenció; y detalló que “Van a venir cruceros de hasta cien pasajeros potenciado las economías regionales que van a tener una gran oportunidad de desarrollar sus negocios”.
Turistas
Costa destacó que estos turistas van a permitir potenciar la gastronomía de cada localidad, donde se va a consumir más en los restaurantes, se van a conocer las comidas regionales, se fomentará la compra de artesanías y se generarán más excursiones para conocer la Patagonia.
“Hay que poner en el mapa a la costa santacruceña. Consecuentemente, en cada una de las localidades vamos a mejorar las costaneras, vamos a generar actividad económica en los puertos, acompañado de una política de créditos para emprendedores del Banco de la Provincia”, dijo.
Eduardo Costa adelantó que esta semana autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación relevarán los puertos para organizar la Ruta de los Cruceros en la Patagonia. Asimismo, comentó que tanto César Guatti, candidato a Diputado Provincial, como Marcelo García Leyenda, asesor de Turismo de Costa, están trabajando en la provincia coordinando distintas mesas de trabajo con los principales referentes del turismo en cada localidad.
Caleta Olivia Cabe mencionar que esta iniciativa surge a través de la Mesa de Gestión que realiza el Centro Integrador Comunitario Rotary 23 con el acompañamiento de la Unión Vecinal barrial, Club Olimpia, Secretaría de Relaciones Institucionales, el espacio “Contá con Nosotros”, jóvenes y vecinos […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Cabe mencionar que esta iniciativa surge a través de la Mesa de Gestión que realiza el Centro Integrador Comunitario Rotary 23 con el acompañamiento de la Unión Vecinal barrial, Club Olimpia, Secretaría de Relaciones Institucionales, el espacio “Contá con Nosotros”, jóvenes y vecinos del barrio. Tuvo como objetivo recaudar alimentos y abrigos para el comedor que atiende a vecinos del Barrio Esperanza.
La jornada fue muy concurrida y los vecinos se acercaron a colaborar con alimentos no perecederos, abrigo, mantas, sábanas, calzado e indumentaria. Igualmente además de sumarse a esta noble causa, pudieron disfrutar de una tarde agradable que contó con diversos stands de productores, juegos inflables, maquillaje artístico y artistas locales.
Sobre este tema Gabriela Jaramillo, Subdirectora de CIC Rotary 23 explicó: “desde la mesa de gestión surgió esta propuesta a favor del comedor Esperanza, para ello organizamos una serie de actividades para que la comunidad colabore y la idea es que no solamente lo hagan en este festival solidario sino que también se acerquen al CIC o comunicándose a través de Laura que es la referente del comedor”, y agregó: “queremos continuar generando más eventos de este tipo y seguramente para octubre y septiembre lo vamos a concretar”.
CIC
De igual forma María Laura Tellio, manifestó: “esta es la primera vez que realizamos esto con la ayuda del CIC, pero no solo eso sino que también somos nuevos ya que el comedor que funcionaba antes no está, así que tomamos el trabajo nosotros y lo hacemos de corazón y a pulmón y hoy gracias a Dios contamos con la colaboración del vecino, de la prensa, de muchos entes que hay en Caleta que nos ayudan”.
Con respecto a la convocatoria, mencionó: “la gente se acerca colabora, es generosa, se han interesado en el trabajo, porque muchos nos han pedido un número o dirección para poder ir a conocer lo que nosotros llevamos a cabo en el comedor, en el que también realizamos una tarea social de contención para los adolescentes, los niños y la familia; de esta manera se pude mostrar la realidad de los que necesitan nuestra comunidad”.
Asimismo comunicó, “aquellos que deseen colaborar pueden dirigirse a Calle La Pampa casa n° 4 y cas n° 11 donde funciona el comedor, también pueden llamar al teléfono 0297-154603096”.
Río Turbio Luego de un trabajo conjunto durante 30 días entre representantes polacos de la firma Bumar-Labedy S.A., y el equipo técnico de YCRT liderados por los responsables de Electromecánica de Mina, Otelo Corti y Nicolás Álvarez; ya se encuentra totalmente operativa una nueva Central […]
destacada noticia regionalRío Turbio
Luego de un trabajo conjunto durante 30 días entre representantes polacos de la firma Bumar-Labedy S.A., y el equipo técnico de YCRT liderados por los responsables de Electromecánica de Mina, Otelo Corti y Nicolás Álvarez; ya se encuentra totalmente operativa una nueva Central Metanométrica.
La misma permite obtener en tiempo real el registro de gases nocivos y de sus cantidades, que se generan en interior de mina.
Con una inversión de más de $ 88.000.000 (ochenta y ocho millones de pesos) el Interventor Omar Zeidán concretó la modernización y ampliación del sistema de registro de gases en interior de mina, lo que garantiza avanzar en una mayor seguridad de los trabajadores en las operaciones subterráneas de YCRT, gracias a la disposición de tecnología de última generación para efectuar los controles.
Monitoreo
La sala de equipos y monitoreo se encuentra ubicada en un nuevo espacio construido al efecto por los trabajadores del Departamento de Obras y Mantenimiento de YCRT.
Desde el mismo los trabajadores de Electromecánica de Mina realizan en tiempo real las lecturas de gases que se registran automáticamente desde 60 nuevos sensores de captación de gases (metano, monóxido de carbono, oxígeno) ubicados estratégicamente en distintas labores.
También se incorporan 10 nuevos anemómetros que miden la velocidad del aire en toda la red de ventilación.
De esta manera, es posible realizar un correcto monitoreo en tiempo real, on-line, de las condiciones ambientales que se tienen en la zona de producción y laboreos en nuestra mina de carbón.
“La inversión en estos equipamientos es vital para el crecimiento de YCRT” afirmó el Interventor Omar Zeidán, “ya que nos permiten operar con estándares de alta seguridad, mejorando la calidad de la información y permitiendo accionar con medidas rápidas ante cualquier anomalía. La más moderna de las tecnologías, está puesta al servicio de una mayor seguridad para nuestros trabajadores” remarcó tras el anuncio.
Caleta Olivia Ya está todo listo para una nueva edición de la Escuela de Informática, que se llevará a cabo desde el próximo lunes 5 al viernes 9 de agosto, en la Unidad Académica Caleta Olivia. Desde la organización, la docente responsable de la propuesta, […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Ya está todo listo para una nueva edición de la Escuela de Informática, que se llevará a cabo desde el próximo lunes 5 al viernes 9 de agosto, en la Unidad Académica Caleta Olivia.
Desde la organización, la docente responsable de la propuesta, la Ing. Marta Lasso, destacó que este año serán 7 cursos, además del torneo de programación que se implementó en las últimas ediciones.
Asimismo, se indicó que quienes estén interesados en conocer mayor información sobre la actividad e inscripción, deberán dirigirse a la Secretaría de Extensión de esta sede, que está ubicada en el primer piso del edificio principal; sino telefónicamente al (0297) 4854888 internos 120/128 ó por correo electrónico a: [email protected].
Cursos
Según se detalló desde la organización, las propuestas para esta edición de la Escuela de Informática, son el curso “Crea´ un sitio Web con WordPress”, que estará a cargo del Ing. Jorge Valdez.
Por otro lado, también se presenta “Game Development – Introduccio´n a Unity”, a cargo de Federico Pardo; la tercera propuesta es el Taller de “Modelado de Procesos de negocio basado en dispositivos mo´viles”, que estará a cargo de la Lic Gabriela Vilanova y la CPN Graciela Chacoma. Por otra parte, se realizará el “Curso Ba´sico de Hardware y Reparacio´n de Computadoras”, que también estará a cargo del Ing. Jorge Valdez.
El Ing. José Rasgido tendrá a su cargo el curso sobre “Introducción a Python”. El sexto curso consiste en “Evaluación de Diseños de Experiencia de Usuario”, y estará a cargo de la Mg. Gabriela Gaeta´n. Finalmente, se presenta desde la organización el curso “Redes de área local – Niveles físico, enlace y Red”, a cargo del Mg. Daniel Molina.
Caleta Olivia Para los interesados en esta propuesta, que se sumará a las 17 carreras con las que cuenta la Unidad Académica local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, este martes 30 de julio habrá una reunión informativa. Podrán anotarse a su cursado […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Para los interesados en esta propuesta, que se sumará a las 17 carreras con las que cuenta la Unidad Académica local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, este martes 30 de julio habrá una reunión informativa. Podrán anotarse a su cursado todas aquellas personas interesadas, que cuenten con el secundario completo, o incompleto, que ingresarán con la misma modalidad de la excepción que establece el artículo séptimo.
De acuerdo a lo que se informó desde la Secretaría Académica, la propuesta se enmarca en el Programa de Movilidad Estudiantil – Ciclo de transferencia de créditos, aprobado por Resolución 0895/10-R-UNPA, y constará de seis espacios curriculares contemplados en los planes de estudios de las carreras Licenciatura en Enfermería y Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, con una carga horaria semanal de 16 horas.
Obligatorio
El cursado de este Ciclo Orientación Salud será de carácter obligatorio para aquellos estudiantes que deseen cursar la carrera afín que se implementará como cohorte única en el ciclo académico 2020, cuya factibilidad se encuentra aún en proceso de análisis. El cursado del Ciclo comenzará el próximo 2 de septiembre, en esta sede de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz. Quienes deseen conocer más información podrán acercarse a la Secretaría Académica de esta unidad de gestión de la UNPA, que está ubicada en la Planta Baja del edificio principal; o bien podrán hacer sus consultas al teléfono (0297) 4854888 internos 112/121 ó por correo electrónico a: [email protected].
Caleta Olivia La jornada enmarcada en el receso invernal llegó a su fin y tuvo una importante convocatoria de los equipos que participan en el torneo interbarrial. De esta manera culmina una actividad que acompañó a jóvenes quienes vieron en la propuesta una posibilidad de […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
La jornada enmarcada en el receso invernal llegó a su fin y tuvo una importante convocatoria de los equipos que participan en el torneo interbarrial.
De esta manera culmina una actividad que acompañó a jóvenes quienes vieron en la propuesta una posibilidad de disfrutar con pares.
En esta oportunidad, el evento sirvió para rendir un merecido homenaje al vecino Hugo Rubilar, quien fue un destacado deportista y que en la actualidad continúa acompañando y colaborando con Caleta Olivia, a través de su actividad como lo es la panadería.
En el torneo se desarrollaron tres actividades como fútbol tenis, penales y metegol, en las que participaron las categorías sub 14 (masculina), sub 16 y sub 18 (masculina-femenina). Durante los dos días los jóvenes vivieron una experiencia muy amena y entretenida, que a su vez les permite poder conocerse y ocupar su tiempo en algo productivo a través del deporte.
Una vez finalizado el torneo se le entregó al señor Hugo Rubilar un merecido reconocimiento y se procedió a la entrega de premios y váuchers para los ganadores de cada categoría.
Actividad
Igualmente vale mencionar que esta es una actividad generada por la Secretaría de Relaciones Institucionales conjuntamente con el equipo de los Diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci y la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud.
En este contexto el Diputado Provincial Gerardo Terraz, expresó: “la verdad que fue espectacular ver la cantidad de chicos de distintas edades que participaron en una actividad distinta, también con el homenaje a Hugo Rubilar que siempre ha trabajado con los chicos desinteresadamente”, y agregó: “la verdad que esta iniciativa de la Secretaría de Relaciones Institucionales, en la que todos nosotros acompañamos, la Secretaria Claudia Rearte, incluso prensa con la difusión, entonces esto hace que un equipo trabaje en contener socialmente a los chicos e incentivarlos a través del deporte que es el camino para formar buenas personas y mejores ciudadanos”.
También mencionó que los jóvenes les pedían que se volviera a repetir este evento, “la verdad que estaban muy contentos, así que seguiremos trabajando y como siempre atendiendo la demanda de nuestros vecinos”.
De igual forma la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, la Prof. Claudia Rearte comentó: “cerrando este torneo en homenaje a Hugo Rubilar, un vecino de nuestra comunidad comprometido con todas las acciones que se pueden hacer aquí y dando el ejemplo de acompañamiento en cada encuentro que se realiza, así que le agradecemos el apoyo que tiene con los chicos”, y añadió: “creo que es más que satisfactorio poder generar todo esto y el haber podido darles un presente y que son pequeñas cosas que ayudan a la comunidad como así también a que los jóvenes estén contenidos”.
Por último Hugo Rubilar, manifestó. “la verdad que es una alegría poder ver a los jóvenes hoy aquí y que sigan haciendo esto me enorgullece, porque para los chicos es todo y como siempre digo hay que acompañarlos”.
Caleta Olivia Un total de 60 parejas, provenientes de distintas localidades como Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Cañadón Seco, Puerto Deseado, Sarmiento, San Julián y Caleta Olivia, participaron del primer torneo como parte de la inauguración del centro deportivo “Alejandro Hilgemberg”. El balance fue muy positivo […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Un total de 60 parejas, provenientes de distintas localidades como Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Cañadón Seco, Puerto Deseado, Sarmiento, San Julián y Caleta Olivia, participaron del primer torneo como parte de la inauguración del centro deportivo “Alejandro Hilgemberg”.
El balance fue muy positivo de acuerdo a la convocatoria y el nivel de juego de todos los participantes que demostraron que esta disciplina ha crecido progresivamente en la región.
La concurrencia de público fue muy notoria, quienes disfrutaron de los partidos en los que participaron cinco categorías masculinas y femeninas.
En este marco el Prof. Ricardo Echeverría Coordinador de la Escuela Municipal de Pádel, manifestó: “hoy se han jugado las finales y semifinales del torneo, que empezó la semana pasada y como hemos tenido la suerte de anotar muchas parejas se ha extendido este cierre”.
Partidos
Asimismo, mencionó que los partidos fueron dignos de un buen espectáculo para el público, “estuvieron muy entretenidos, mucha gente se acercó a ver durante todas las jornadas, así que estamos muy contentos con este primer torneo y también a todos los participantes les gustó como han quedado el gimnasio, ya que muchos lo conocían de antes, así que igualmente nos preguntaban cuando se viene el próximo torneo el cual queremos desarrollar a mediados de septiembre”.
Finalmente invitó a todos los interesados en la práctica deportiva a que se sumen a las clases, “ya que hay horarios para los que trabajan a la tarde y para los que trabajan a la mañana, tanto para varones como para mujeres, con experiencia y novatos”, y aseveró: “y sobre todo invitamos a los chicos para que podamos tener un buen semillero para comenzar a participar de torneos”.
Caleta Olivia El pasado 25 de julio, el secretario general del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Andrés Álvarez, y el secretario de Organización y Tesorero, Carlos Cabrera, recibieron en la sede de Caleta Olivia al representante de la firma ARB SRL, Roberto Beroiza, en carácter […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
El pasado 25 de julio, el secretario general del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Andrés Álvarez, y el secretario de Organización y Tesorero, Carlos Cabrera, recibieron en la sede de Caleta Olivia al representante de la firma ARB SRL, Roberto Beroiza, en carácter de Representante Legal del Instituto Hammar de esa localidad.
Allí, se llevó a cabo la firma de un acta acuerdo entre las partes a partir de la cual se selló que, a partir del 1 de Agosto de 2019, los salarios de la totalidad de los trabajadores docentes del Instituto serán liquidados conforme la Escala Salarial que establece el Consejo Provincial de Educación (CPE) de de Santa Cruz. Esto, de acuerdo a lo previsto en la legislación nacional y provincial vigentes en la materia, más los incrementos salariales que en el futuro se establezcan.
De este modo, el representante legal del Instituto Hammar confirmó que a partir de esa fecha comenzará a abonar a sus trabajadores los montos correspondientes a las asignaciones familiares, antigüedad, título, incentivo docente y cualquier otro adicional creado o a crearse cuyo pago así lo determine el CPE.
OSDOP
Además, se acordó que los trabajadores docentes serán beneficiarios de la obra social de los Docentes Privados (OSDOP) que será reconocida como obra social genuina y de origen y el mismo Régimen de Licencias y Franquicias que el CPE establece para los docentes estatales.
Por último, tanto SADOP como el representante de Hammar acordaron, presentar ante el Ministerio de Trabajo el acta acuerdo para su homologación, sin perjuicio de su puesta en vigencia hasta tanto se finalice el trámite administrativo de práctica.
Río Turbio El Banco Rojo es una campaña internacional de prevención, sensibilización y concientización sobre la violencia de género. En la Cuenca Carbonífera, el Interventor de YCRT Omar Zeidán uniéndose a la tarea de concientizar acerca de esta problemática, hará en pocos días la inauguración […]
destacada noticia regionalRío Turbio
El Banco Rojo es una campaña internacional de prevención, sensibilización y concientización sobre la violencia de género. En la Cuenca Carbonífera, el Interventor de YCRT Omar Zeidán uniéndose a la tarea de concientizar acerca de esta problemática, hará en pocos días la inauguración de un espacio para el banco rojo en la Plazoleta del Minero de Río Turbio.
Esta campaña iniciada en la Provincia de Santa Cruz por la Diputada Nacional Roxana Reyes, ha sido declarada de interés provincial en la Cámara de Diputados y de interés municipal en las localidades de Las Heras y Río Gallegos.
La cruzada del Banco Rojo pretende generar una acción movilizadora para no olvidar a las mujeres que sufrieron violencia de género y asimismo visibilizar los feminicidios con acciones culturales en lugares públicos.
Zeidán destacó al respecto que “Es una realidad que nos demanda a todos como sociedad. Es importante concientizar a través de acciones concretas que visibilicen las terribles consecuencias de la violencia de género”.
Así mismo informó que próximamente se dará a conocer día y horario de la inauguración del espacio, para que la comunidad pueda asistir y asumamos como sociedad el compromiso de trabajar para erradicar cualquier tipo de violencia de nuestro patrón cultural.
Caleta Olivia Por orden de la Dirección Regional Norte, se dispuso ayer que se lleven a cabo rastrillajes en la ciudad para dar con el paradero de Juan Carlos Castro, desaparecido en la madrugada del jueves pasado. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que los […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Por orden de la Dirección Regional Norte, se dispuso ayer que se lleven a cabo rastrillajes en la ciudad para dar con el paradero de Juan Carlos Castro, desaparecido en la madrugada del jueves pasado.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que los operativos fueron realizados por personal del Comando Radioeléctrico, Grupo de Operaciones Rurales, efectivos de todas las dependencias policiales y familiares que colaboraron en las zonas de la Costanera, al sur de la ciudad, el basural, Zona de Chacras, entre otras.
Castro está desaparecido desde la madrugada del jueves cuando fue visto por última vez al salir de un local nocturno acompañado de una mujer. El sábado fue encontrado su auto abandonado y con evidencias de que intentaron incendiarlo.
La semana pasada Castro dejó un local nocturno acompañado de una mujer y no se tuvo más contacto con él.
El hecho se agravó cuando en horas de la tarde del sábado fue encontrado su Renault Clio con solo una chapa patente. Además, las pericias indicaron que hubo un intento fallido de prender fuego el rodado por los elementos que se encontraron en el habitáculo.
Castro es de contextura delgada, tez morena, de 1,68 de estatura y cabello corto y lacio. Vestía pantalón color mostaza, pulóver bordó, llevaba un reloj grande con pantalla azul. En el caso tomó intervención el Juzgado de Instrucción 2.
En el hecho interviene personal de la Seccional Segunda y de la DDI. El fin de semana se llevaron a cabo allanamientos en al menos dos viviendas del barrio Jardín, en una de ellas en la casa de la mujer que habría estado por última vez con Castro.
Según trascendió en los allanamientos se habrían recolectado pruebas de interés para la causa y serán cotejadas con el peritaje que se realizó en el automóvil hallado en Zona de Chacras.
Caleta Olivia Ramón Bazán fue apuñalado con una certera puñalada en el pecho que le afectó un pulmón y cayó moribundo en el acceso a las ambulancias en el Hospital Zonal, cuando llegó conduciendo su Fiat Palio. Bazán reconocido en el ambiente futbolístico de la […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Ramón Bazán fue apuñalado con una certera puñalada en el pecho que le afectó un pulmón y cayó moribundo en el acceso a las ambulancias en el Hospital Zonal, cuando llegó conduciendo su Fiat Palio.
Bazán reconocido en el ambiente futbolístico de la Liga Independiente de los Barrios, fue uno de los creadores de Deportivo PV, falleció minutos antes de ser atendido por los médicos del Hospital Zonal, por la gravedad de la lesión recibida. Por ese motivo, el sábado, la Liga Independiente determinó suspender el encuentro entre PV vs Estrella Norte (Súper Master)y vs San Martín (seniors), en todas sus categorías
Fuentes policiales informaron a Diario Más Prensa que toda la jornada del sábado y ayer, se trabajó en identificar el último lugar donde estuvo Bazán y con quiénes. En esta reconstrucción de las últimas horas, antes de llegar al Hospital Zonal está a cargo de personal de la División de Investigaciones y de la Seccional Primera de policía.
Criminalistica
En tanto, personal de la División Criminalistica de la Zona norte, trabajaron el sábado sobre el Fiat Palio que quedó estacionado frente al Hospital Zonal.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que Ramón Bazán llegó al sector de ambulancias del Hospital y posteriormente allegados, estacionaron el vehículo en la playa de estacionamiento ubicada frente a la puerta principal del nosocomio.
En ese lugar, perito de Criminalistica determinaron retirar el rodado y trasladarlo hasta una dependencia policial para realizar un exhaustivo peritaje.
Las fuentes consultadas detallaron que en las prendas de vestir de Bazán se hallaron envoltorios de cocaína y una importante cantidad de dinero, por lo que también se dio intervención a la División Narcocriminalidad de Zona Norte y al Juzgado Federal de Caleta Olivia.
En el hecho interviene el Juzgado de Instrucción 2, a cargo del doctor Contreras, quien no se descarta que finalizada la feria judicial, convoque para declaraciones testimoniales.
Caleta Olivia El candidato a gobernador por SER Santa Cruz continúa sumando apoyo a lo largo de la provincia, con la propuesta de reactivación productiva, generación de oportunidades y renovación. “El sector político actual caducó, no se supo adaptar a las necesidades de la gente, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a gobernador por SER Santa Cruz continúa sumando apoyo a lo largo de la provincia, con la propuesta de reactivación productiva, generación de oportunidades y renovación.
“El sector político actual caducó, no se supo adaptar a las necesidades de la gente, y los resultados están a la vista” manifestó en una reunión con la militancia en San Julián.
Claudio Vidal, candidato a gobernador por el partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz, participó en las últimas horas de distintas actividades en Puerto San Julián, compartiendo su propuesta de renovación y escuchando las necesidades de los vecinos de la localidad costera.
“La sociedad de Santa Cruz está mal, esta descreída, cansada de promesas. Se siente defraudada porque siente que ha tirado durante estos años el voto al suelo, y cada campaña las promesas de campaña se repiten, pero nunca se cumplen” manifestó Vidal en un encuentro con la militancia de San Julián.
Recursos
“Duele vivir en una provincia que siendo tan rica de recursos, ofrece tan pocas oportunidades” señaló el candidato a gobernador, añadiendo que “ya sea por la falta de políticas de estado o interés por la comunidad, padecemos una realidad lamentable, con vecinos que no tienen trabajo, no pueden pagar la luz, el gas, o pibes que no tienen para comer”.
Además de reunirse con la militancia, acompañado por la candidatas a diputadas provinciales Jazmin Macchiavelli e Iris Rasgido, el candidato a diputado por pueblo de San Julián Juan Carlos Berasaluce, y su suplente Elsa Avendaño, Vidal realizó reuniones con productores, comerciantes y vecinos de dicha localidad, dando continuidad al proyecto de “construir un plan de gobierno basado en las necesidades de la gente”.
“Nosotros marcamos una gran diferencia: no somos de la clase política, somos de la clase de los trabajadores. Venimos del pueblo, sentimos lo mismo que el pueblo, y sabemos cómo hacer para lograr una mejor realidad para los santacruceños” finalizó el candidato a gobernador.
Caleta Olivia Se viene el Día del Niño 2019 y este año en Via Pais teniamos ganas de hacer algo diferente, por eso te invitamos a vos a que te sumes a esta campaña nacional de donaciones. ¿Que vamos a estar juntando? Juguetes, alimentos no […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se viene el Día del Niño 2019 y este año en Via Pais teniamos ganas de hacer algo diferente, por eso te invitamos a vos a que te sumes a esta campaña nacional de donaciones.
¿Que vamos a estar juntando? Juguetes, alimentos no perecederos, ropa y por supuesto lo que vos tengas para donar.
Te preguntarás como lo vamos a hacer; habrá diferentes puntos de recolección a lo largo y a lo ancho de todo el país.
En Caleta Olivia, el lugar será en calle Gobernador Gregores 1370, donde se encuentra el Diario Más Prensa.
Así que ya sabés, si tenés ganas de ayudar, te esperamos!
Desde Vía Caleta nos sumamos a Vía País Solidario, y elegimos en esta oportunidad poder ayudar al comedor de la Unión Vecinal del Barrio Gran Jardín.
Allí, entre 45 y 47 niños y niñas se reúnen todos los mediodías y todas las tardes para el almuerzo y la merienda.
Este comedor, cuya referente es Mabel Pintos, funciona desde hace cuatro años y medio y asisten al mismo niños desde los 4 años hasta los 14 y un poco más. Son muchas las familias que acuden al comedor y Mabel supo mantenerlo para que estos niños tengan su plato de comida.
Todo cuesta, muchas veces el comedor tuvo que cerrar por no tener alimentos para cocinar, pero esta es la oportunidad de poder ayudar, de poder sumarnos para que el funcionamiento del mismo no tenga pausa sino que tenga la posibilidad de brindar bienestar a los niños que allí día a día se hacen presentes.
¿Te copás?
“Para que no se apague el brillo de su sonrisa, ni la luz de sus ojos… sigamos contagiándonos de su amor y dulzura”.
En principio, por ser el Día del Niño pedimos que nos acerques juguetes, si son usados, que sean en buen estado, porque recordemos que lo recibirán otros niños para “jugar”, y por otro lado podés acercarnos alimentos no perecederos. Todo será muy bien recibido, y desde ya agradecemos tu buena onda y que te sumes a esta campaña nacional. Vía País es un sitio de noticias de último momento con cobertura al instante a través de nuestro sitio www.viapais.com.ar
Informate también en: Facebook: www.facebook.com/viapais.com.ar – Instagram: www.instagram.com/viapais.com.ar – Twitter: www.twitter.com/viapaisok
Podés acercarte a Diario Más Prensa (Calle Gobernador Gregores 1370) de Lunes a Viernes de 9 a 13 hs y de 15 a 17 hs; y Sábados de 10 a 13 hs. La Campaña de recolección se instala desde el 27 de julio hasta el 16 de agosto inclusive.
Caleta Olivia La Defensoría del Público tiene la misión de promover, difundir y defender el derecho a la comunicación democrática de las audiencias de los medios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional. Hoy, el encargado de la Defensoría, el doctor Emilio Alonso y […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Defensoría del Público tiene la misión de promover, difundir y defender el derecho a la comunicación democrática de las audiencias de los medios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional.
Hoy, el encargado de la Defensoría, el doctor Emilio Alonso y el secretario general, José Miguez estarán a las 17 horas en el Hotel Robert brindando una charla informativa, se anunció a Diario Más Prensa.
Su existencia se sustenta en una concepción del Derecho a la Libertad de Expresión que contempla las facultades y obligaciones de quienes producen y emiten y también de quienes son receptores/as de medios.
En este sentido, la figura del Defensor del Público oficia de intermediaria entre ambos extremos en representación de los intereses y derechos de las audiencias. Es articuladora entre los distintos sectores y actores de la comunicación y el público.
La Defensoría recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que sus derechos ciudadanos como receptores de medios sean respetados.
Por eso, promueve la participación y el debate y lleva adelante una tarea pedagógica para explicar en qué consiste el derecho a la comunicación, cómo ejercerlo y cómo reclamar si no es respetado.
Función
La función de la Defensoría del Público es contribuir, desde su especificidad, a la profundización de un nuevo mapa comunicacional desde el paradigma de Derechos Humanos y los valores democráticos.
Las misiones y funciones de la Defensoría del Público están detalladas en el artículo 19 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Estas son las principales:
-Recibir y canalizar las consultas, reclamos y denuncias del público de radio, televisión y otros medios regulados por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. También puede actuar de oficio -es decir, por iniciativa propia- ante violaciones a la Ley.
-Dar seguimiento y llevar un registro de esas consultas y denuncias e informar públicamente sobre los resultados de su labor. Tiene que presentar además un informe anual a la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual.
-Convocar a organizaciones, centros de estudios y otras entidades para crear un ámbito participativo de debate permanente sobre los medios de comunicación.
-En el mismo sentido, la Defensoría tiene que convocar a audiencias públicas en todo el país para evaluar con la ciudadanía el funcionamiento de los medios a la luz de las disposiciones de la LSCA.
-Puede cuestionar la legalidad de normas vinculadas a su competencia y proponer modificaciones. Puede presentar recomendaciones a las autoridades competentes en relación a los servicios de comunicación audiovisual y a los titulares y profesionales de los medios de comunicación.
Estas funciones suponen también la misión de contribuir al conocimiento y difusión de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, los principios en los que se basa y de la propia Defensoría a través de instancias de investigación, capacitación, debate e intercambio que contribuyan a la profundización de la ciudadanía comunicacional.
Audiencias
Las audiencias de radio y televisión pueden recurrir a la Defensoría del Público, individual o colectivamente, cada vez que consideren vulnerado un derecho que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual les otorga.
Pueden presentar reclamos, denuncias y consultas en relación a la administración del espectro radioeléctrico, el acceso a los medios y las nuevas tecnologías, interferencias, llamados a concursos, cuotas de producción, publicidad.
También sobre el respeto a la integridad de las personas, la diversidad y el pluralismo en los medios de comunicación audiovisual.
Los artículos 68, 70 y 71 de la LSCA establecen condiciones que los contenidos de las programaciones deben contemplar para proteger a las niñas y niños, para evitar tratos discriminatorios y en cumplimiento de las leyes sobre publicidad de tabaco, contra el alcoholismo, sobre la difusión de temas vinculados con la salud, sobre la protección de niñas, niños y adolescentes, contra la violencia hacia las mujeres y la discriminación hacia personas con discapacidad.
Estos artículos sirven especialmente de marco para la defensa de los derechos de las audiencias.