
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Consejo Provincial de Educación retomó esta semana las clases del presente Ciclo Lectivo en el edificio del Conservatorio Provincial de Música “Reverendo Padre Eugenio Rosso”, luego de haber sufrido en el mes de febrero un incendio intencional. Al respecto, el rector de la institución […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalCaleta Olivia Ultiman detalles para la próxima velada boxística en el Gimnasio Enrique Mosconi Se trata del Festival de Boxeo que se realizará el día 24 de mayo a partir de las 21: 30 hs en el Gimnasio Enrique Mosconi; la entrada tendrá un valor […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Ultiman detalles para la próxima velada boxística en el Gimnasio Enrique Mosconi
Se trata del Festival de Boxeo que se realizará el día 24 de mayo a partir de las 21: 30 hs en el Gimnasio Enrique Mosconi; la entrada tendrá un valor de $100 pesos.
En esta ocasión se enfrentan en la pelea central Daniel Foquito Andrade (Caleta Olivia) vs Víctor Hugo Jaime (Buenos Aires).
Además estarán presentes las preliminares amateur (a confirmar boxeadores) y fiscaliza la Comisión Municipal de Boxeo de la ciudad de Caleta Olivia.
A través de una entrevista para la Radio Municipal el presidente de la Comisión de Boxeo de la localidad, Roberto Acosta (hijo) manifestó: “vuelve el boxeo a Caleta Olivia y ya tenemos todo encaminado con el auspicio de la Municipalidad y la Supervisión de Deportes que nos dan una mano porque es muy costoso hacer un festival y más cuando existe una pelea profesional de por medio, debido a que hay que traer un boxeador que esté federado, pagarle los pasajes aéreos, estadía, comida; el árbitro tiene que ser profesional y más la bolsa que depende de las peleas ganadas que tengan”.
Andrade
Igualmente se refirió al boxeador caletense, y comentó: “es uno de los boxeadores profesionales que tenemos en Caleta Olivia, viene en ascenso, ganando las últimas peleas; estuvo peleando por TyC Sports en el mes de marzo, donde se enfrentó a un gran rival de visitante y pudo ganar, así que eso le da fuerza para seguir entrenado y bueno la idea de Andrade era presentarse ante su gente, lo estuvo hablando con el Intendente Facundo Prades quien llamó a la gente de la Comisión de Boxeo para que se le dé una mano y pueda concretar su objetivo”, dijo.
Agregó que “la idea es que Foquito sume más peleas, esta sería la octava y realizará cuatro más en lo que resta del año, luego tratando de buscar otras afuera para lograr un total de 12, para que el año que viene tenga la oportunidad de pelear por un cinturón”.
Buenos Aires El vicegobernador de la provincia Pablo González, admitió que la provincia aún debe enviar documentación para destrabar los fondos, que se habían acordado con el gobierno nacional para “sostener” el sistema previsional de Santa Cruz. En tal sentido desde el gobierno se explicó […]
noticia regionalBuenos Aires
El vicegobernador de la provincia Pablo González, admitió que la provincia aún debe enviar documentación para destrabar los fondos, que se habían acordado con el gobierno nacional para “sostener” el sistema previsional de Santa Cruz.
En tal sentido desde el gobierno se explicó que: “el reclamo que lleva adelante Santa Cruz surge de lo convenido en el consenso fiscal 2017, donde las obligaciones de la Nación con la CPS incluían continuar liquidando los anticipos mensuales hasta diciembre de 2018 (inciso k), aumentándolos para 2019 en la misma proporción en que se incrementen el resto de las prestaciones previsionales, y mantener el mecanismo de anticipos automáticos, sobre la base de los déficit determinados en el año anterior (inciso I), y además, la de adoptar las medidas necesarias para que la ANSeS establezca un régimen simplificado de remisión de información, algo que hizo en forma parcial y que la provincia fue cumplimentando.
En el contexto de su viaje a Buenos Aires, en representación del gobierno provincial, González aclaró que la gestión aun no tiene resultados aunque valoró el dialogo.
En tal sentido calificó las reuniones como positivas. “La reunión en ANSES fue buena, y luego analizamos la situación con el viceministro del interior que siempre tienen una predisposición diferente que otras áreas. Ayer – por el miércoles con la gobernadora ( Alicia Kirchner) lo evaluamos como una reunión positiva y seguiremos avanzando”, insistió.
Dialogo
En diálogo con Canal 9 (Santa Cruz) Pablo González dio detalles de los encuentros con funcionarios nacionales en los que estuvo acompañado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público del Ministerio de Economía de la provincia, Bruno Ruggeri, la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, el gerente de sistemas Javier Lemarchand y el subjefe del área aportes, Héctor Martínez.
“Nos hemos comprometido a remitir información que nos solicitaron y seguiremos la semana que viene trabajando en encontrar una solución. Hemos planteado otras opciones y alternativas para destrabar esta situación”, explicó sobre la gestión que busca acceder a una 360 millones de pesos de las arcas nacionales.
Aunque aun la provincia, debe continuar el dialogo y presentar una serie de documentación para terminar los pasos administrativos, el vicegobernador dejó entre ver que no se descarta una vía fuera del dialogo institucional. “Esperamos llegar a un acuerdo sin la vía judicial”, advirtió.
Comodoro La entidad mutualista que preside José Llugdar, Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral, atenderá desde el día martes 21 de mayo de 2019 en la planta baja de la Sede Central del Sindicato en Comodoro Rivadavia, Chubut. En base a ese […]
comodoro noticiaComodoro
La entidad mutualista que preside José Llugdar, Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral, atenderá desde el día martes 21 de mayo de 2019 en la planta baja de la Sede Central del Sindicato en Comodoro Rivadavia, Chubut.
En base a ese cambio de dirección física de sus oficinas, y en virtud de un mejor conocimiento de Afiliados a la Institución y Socios Adherentes a la misma, es que se informó desde la entidad que habrá pequeñas modificaciones a la atención al público durante los próximos días.
Así, las puertas de la Mutual de Petroleros Jerárquicos en la zona norte comodorense, en Av. Tehuelches N° 125 de Kilómetro 3, abrirán por última vez en ese domicilio este viernes 17 de mayo de 8 a 12 hs. y a partir de ese momento comenzarán las tareas logísticas que demandan su traslado al mencionado inmueble de la zona sur de la ciudad.
Cierre
De esa forma, la entidad permanecerá cerrada por el resto del día viernes, extendiéndose su cierre hasta luego del fin de semana, inclusive el lunes 20 en toda la jornada, por lo que su reapertura está prevista para el martes en su nueva locación, en el horario habitual de 8 a 12 y de 16 a 20 hs. en calle Alvear N° 1.042 de la urbe petrolera chubutense, informó la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach.
Para el caso, está previsto que quienes precisen comunicarse -únicamente por cuestiones de absoluta urgencia- puedan utilizar la vía telefónica haciéndolo al celular 297-525-6282; en tanto que desde el martes quedará disponible el personal de la Mutual en el nuevo emplazamiento de sus oficinas, manteniéndose los números de teléfonos de contacto y direcciones de correo electrónico que se venían utilizando.
Puerto Deseado La Subsecretaría de Recreación y Deportes informa a la comunidad en general que a partir del próximo lunes 20 se abrirán las Inscripciones para las instancias locales de los Juegos Nacionales Evita 2019, recepcionando Listas de Buena Fe en las oficinas del área […]
deporte noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
La Subsecretaría de Recreación y Deportes informa a la comunidad en general que a partir del próximo lunes 20 se abrirán las Inscripciones para las instancias locales de los Juegos Nacionales Evita 2019, recepcionando Listas de Buena Fe en las oficinas del área ubicadas en las instalaciones del Gimnasio Municipal “Puchito Otey”.
Cabe destacar que todas las Listas de Buena Fe, como así también Bases y Reglamentos deberán ser descargadas desde la página oficial de estos Juegos: www.juegosevita.gob.ar
Recordamos que los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina.
Organizados por la Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación cuentan con un programa deportivo que reúne 39 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por tres etapas: una Instancia Local (se lanza el 20/05 en Puerto Deseado), un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 800 mil niños, niñas, jóvenes y adultos mayores y una fase final, a la que acceden cerca de 20 mil competidores.
Modalidad
La participación de esta edición será comunitaria excepto para la disciplina Handball sub 14, cuya modalidad será a nivel escolar
Las disciplinas deportivas que abarcan los Juegos Nacionales Evita para jóvenes de 11 a 18 años son: Fútbol 11, Fútbol 7, Básquet 3×3, Básquet 5×5, Natación, Beach Vóley, Ajedrez, Rugby, Cestoball, Boxeo, Canotaje, Ciclismo de montaña, Ciclismo de ruta, Esgrima, Hockey, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Acuatlón, Atletismo, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha, Patín Artístico, Nado Sincronizado, Optimist, Pelota a Paleta, Vóley, Handball, Taekwondo, Tenis de Mesa, Tiro, Bádminton.
En cuanto a los jóvenes con discapacidad las disciplinas son: fútbol 7 PC, Básquet 3×3 sillas de ruedas, Atletismo, Boccia, Natación, Golball y Tenis de Mesa.
Para los adultos mayores, en esta oportunidad y en lo que respecta a lo deportivo podrán inscribirse en Ajedrez, Tejo, Sapo, Tenis de Mesa, Newcom Mixto y Padel.
Caleta Olivia Este fin de semana arranca el torneo organizado por la Secretaría de Relaciones Institucionales, que cada año reúne a más de 30 equipos de los diferentes barrios de Caleta Olivia. En conferencia de prensa encabezada por el Diputado por Municipio Sergio Bucci fue […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Este fin de semana arranca el torneo organizado por la Secretaría de Relaciones Institucionales, que cada año reúne a más de 30 equipos de los diferentes barrios de Caleta Olivia.
En conferencia de prensa encabezada por el Diputado por Municipio Sergio Bucci fue presentado el cuarto certamen que este año sumó una gran cantidad de equipos en todas las categorías.
También estuvieron en la mesa, el Secretario de Relaciones Institucionales el Prof. Pablo Fernández, Daniel Mercado uno de los Referentes del área de Juventud, Omar Yauquen del sector de Relaciones Institucionales y el propietario de la cancha de Circunvalación Fútbol 5, Ariel Rivera.
Este año participarán las categorías sub 14 (2005-2006), sub 16 (2003-2004), sub 18 (2001-2002), tanto en fútbol masculino como femenino que se suma este año por primera vez. Con respecto a la modalidad de juego, el certamen estará dividido en dos zonas, en las que se jugarán distintas fechas para posteriormente entrar en la etapa de cruces en cada división. También se calcula que dicho torneo se extenderá hasta el mes de septiembre y los partidos se llevarán a cabo en las diferentes canchas y gimnasios Municipales de nuestra ciudad.
Vale mencionar que cada equipo nuclea a jugadores de diferentes barrios de Caleta Olivia como Estrella Norte que contiene a Miramar, Vista Hermosa y General Paz; luego Olimpia Fútbol Club con Bontempo, Rotary, Bicentenario, Esperanza, entre otros; Talleres nuclea a B° Parque y aledaños y sucesivamente con cada club que se va sumando.
Contención
Una vez más se logra poder concretar uno de los Torneos que busca poder darle la contención necesaria a los jóvenes que a su vez forman lazos de camaradería y respeto entre ellos.
Sobre este tema, el Profesor Pablo Fernández explicó: “tenemos a muchos chicos que están en el deporte y por ahí no tienen la suerte de participar en algún club, entonces continuamos con este proyecto para tratar de generarles una actividad a estos jóvenes, desde el Municipio y puntualmente a través del Relaciones Institucionales y la Supervisión de Juventud, para que por medio del deporte los chicos ocupen su cabeza en poder trabajar diferentes valores, que es fundamentalmente lo que el señor Intendente siempre nos está pidiendo”, y manifestó: “estamos contentos por cómo ha crecido este torneo, en el que arrancamos con ocho equipos y hoy podemos decir que tenemos casi 38 equipos que van a participar, la verdad que contamos como mucho apoyo también desde los entes privados, los Diputados, el Municipio, así que les agradezco su buena predisposición”.
Acto seguido Daniel Mercado del área de Juventud, expuso: “este es un torneo que tiene una finalidad comunitaria y social, que se han jugado en diferentes escenarios en cuanto al campo de juego, porque la idea no era centralizarlo en un solo espacio para que se sientan identificados con nuestra ciudad desde el lugar de pertenencia, así que estamos contentos porque se han sumado más equipos y categorías”.
Por otro lado, el Propietario de las canchas Circunvalación Ariel Rivera, expresó: “Relaciones Institucionales nos solicitó la colaboración y nosotros siempre estamos predispuestos porque lo venimos haciendo con los chicos, igualmente les sugerí un nuevo espacio que es la Quinta Rivera, que ahí puedan armar siete canchas de fútbol 5 y 7, pero la idea es siempre ayudar a los jóvenes y más con la Gestión que está ahora, la cual está comprometida con este tipo de proyectos”, y mencionó: “queda poner horario para que se disputen los partidos en nuestro espacio y es algo que lo vamos a ir planificando en estos días”.
De la misma manera Omar Yauquen (Relaciones Institucionales), comentó: “vamos a extender la inscripción un poco más para femenino y sub 14, debido a que nos están llamando de varios lugares pidiéndonos un plazo más y así sumar más equipos y la idea del Secretario Pablo Fernández es darle la posibilidad de que jueguen todos, así que serán 15 días más lo que se extenderá la misma”.
Caleta Olivia Las Escuelas Municipales de Básquetbol General Mosconi y Pitbull de Caleta Olivia, participaron de un Encuentro de Mini que se desarrolló en la ciudad de Pico Truncado. El principal objetivo de este tipo de actividades es que los pequeños puedan aprender jugando y […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Las Escuelas Municipales de Básquetbol General Mosconi y Pitbull de Caleta Olivia, participaron de un Encuentro de Mini que se desarrolló en la ciudad de Pico Truncado. El principal objetivo de este tipo de actividades es que los pequeños puedan aprender jugando y de paso cosechar nuevas amistades.
En este sentido, Mario Contreras entrenador de la Escuela General E. Mosconi, sostuvo: “El encuentro se desarrolló en Pico Truncado y con la escuela a mi cargo participamos con los chicos de la categoría Mini (11 años) y Pre-Mini (9-10 años) y tuvo dos escenarios de juego. La idea es poder ir formándolo a través del deporte a través de un proceso de enseñanza por el juego y a la vez ellos van socializando haciendo amistades con chicos de otras localidades”.
Competencia
En el caso de los chicos de 11 años, “también los estamos preparando para encarar lo que será la etapa de competencia en la siguiente categoría”.
Además de las Escuela de Caleta Olivia, del Gimnasio Mosconi y la otra Escuela Pitbull que tuvo a cargo al profesor H. Oporto, participaron escuelas de Pico Truncado, Las Heras. En general fue una buena jornada donde se pudo compartir distintas experiencias.
El traslado de la delegación tuvo lugar a través del Mini Buss de la Municipalidad de Caleta Olivia. “Quiero agradecer a la Municipalidad, a la Secretaría y Supervisión de Deportes por habernos facilitado el viaje con el traslado de la delegación. Esto es muy importante para todos nosotros dado que evita el alto costo de los viajes”.
Por lo pronto, la idea es poder llevar a cabo un encuentro un fin de semana por medio y se está planificando una actividad en el Gimnasio “Pancho” Cerda y de esta manera poder cerrar la primera parte del año. Todos los relacionados con el deporte, “estamos por demás contentos con que se puedan contar con un espacio nuevo para que se puedan desarrollar distintas prácticas como será el Gimnasio Pancho Cerda”.
Río Gallegos El Consejo Provincial de Educación informó que hasta el 30 de junio estarán abiertas las inscripciones para los estudiantes que deseen postularse al programa que tiene como propósito que finalicen sus estudios y “retornen como profesionales y se sumen a construir el futuro […]
destacada educacion noticia regionalRío Gallegos
El Consejo Provincial de Educación informó que hasta el 30 de junio estarán abiertas las inscripciones para los estudiantes que deseen postularse al programa que tiene como propósito que finalicen sus estudios y “retornen como profesionales y se sumen a construir el futuro en Santa Cruz”.
Las Becas 60 Años “Santa Cruz es Provincia” es implementado por el Consejo Provincial de Educación destinado a jóvenes que estudien carreras vinculadas al desarrollo productivo y la salud.
Para la edición 2019 los aspirantes podrán completar el formulario de inscripción disponible en www.educacionsantacruz.gov.ar hasta el 30 de junio inclusive.
Son requisitos: Ser argentino nativo o extranjero con un mínimo de 5 (cinco) años acreditables y que resida en la Provincia; que el grupo familiar resida en la provincia; Presentación del Formulario de Solicitud de beca, el cual posee carácter de Declaración Jurada de los datos expresados, con la firma del solicitante; Estudios Secundarios Completos; Tener entre 17 y 21 años de edad: Iniciar el primer año de una carrera Técnica de Nivel Superior o Universitaria; Ingresos del grupo familiar conviviente inferiores a tres sueldos básicos de un agente de la Ex ley 591; No poseer otra beca de estudios Estatal o Privada; No poseer empleo municipal, provincial o nacional.
En el caso que fuera seleccionado el postulante se le solicitará presentar 2 (dos) garantes, con recibo de sueldo con una antigüedad no menor a 1 (un) año y fotocopia del DNI.
Carreras
Podrán solicitar este programa de Becas, los estudiantes que estudien las carreras: Ingeniería en Sistemas; Ingeniería de Minería; Ingeniería Ambiental; Ingeniería en Petróleo; Ingeniería Hidráulica; Ingeniería Electromecánica; Ingeniería Química; Geología.
Técnico Superior en Perforación; Técnico Superior en Mantenimiento Industrial; Técnico Superior en Geología; Técnico Superior en Energías Renovables; Medicina; Ciencias Económicas.
Caleta Olivia El deportista caletense, Nicolás Kretovich tuvo una brillante participación en la Primera Edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía que se celebraron recientemente en la provincia de Neuquén reservados para atletas con discapacidad del sur de Chile y Argentina. El nadador logró cosechar […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El deportista caletense, Nicolás Kretovich tuvo una brillante participación en la Primera Edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía que se celebraron recientemente en la provincia de Neuquén reservados para atletas con discapacidad del sur de Chile y Argentina. El nadador logró cosechar tres medallas sobresaliendo en varios estilos.
En este contexto, su profesor Gustavo Mercado, subrayó: “Nicolás formó parte de la selección de Santa Cruz y tuvo una destacada participación en los Juegos Binacionales Para Araucanía que se celebró en la provincia de Neuquén. En este caso, el caletense fue acompañado por la profesora Marianela Viamonte, quien estuvo a cargo de la dirección técnica de Santa Cruz”.
Los logros de Nicolás fueron de suma trascendencia, al obtener tres medallas en modalidades distintas de la natación. Así por ejemplo en la distancia de 25 metros mariposa, logró la medalla de oro, en la prueba 100 metros crol también se quedó con el primer lugar, mientras que en la distancia de 50 metros libres fue medalla de bronce.
Proceso
El profesor Gustavo Mercado viene realizando un proceso de trabajo permanente no solo con Nicolás sino con todo el equipo de la Escuela Municipal de Natación que hoy ve sus frutos.
“Gracias a la continuidad que tenemos en el natatorio, venimos concretando varios logros. Las instalaciones del natatorio están funcionando a pleno todos los días y en el caso específico de Nicolás trabajamos en forma permanente hace dos años y ahora se están viendo los resultados”, sostuvo el profesor para luego añadir que: “está en un camino ascendente y Nicolás sin dudas que hasta el momento no tiene techo en esta modalidad”.
Asimismo, refirió: “estamos realizando un trabajo de inclusión, en lo que se refiere al deporte y lo social. Desde ya mucho tiene que ver en su crecimiento, el apoyo de la familia en especial de su padre, como también las autoridades de la Secretaría y la Supervisión de Deportes, también a los profesores de la Escuela Municipal de Natación”.
Día a día los tiempos de Nicolás van bajando en varias modalidades y esto se debe principalmente a su constancia en los entrenamientos y esto mejora indudablemente su técnica. Es un deportista completo e integral”, dijo.
Caleta Olivia La Institución que conduce José Llugdar, a través de la tarea organizativa de la Delegada de Personal Bárbara González, extiende la continuidad de sus capacitaciones para la rama femenina, esta vez con la temática liquidación de sueldos como objeto. Una vez más, el […]
comodoro noticia regionalCaleta Olivia
La Institución que conduce José Llugdar, a través de la tarea organizativa de la Delegada de Personal Bárbara González, extiende la continuidad de sus capacitaciones para la rama femenina, esta vez con la temática liquidación de sueldos como objeto.
Una vez más, el Gremio sigue acompañado a las necesidades de los Afiliados, en este caso a partir de una iniciativa de la Delegada Gremial González, quien viene realizando un exhaustivo trabajo con sus compañeras, las que se preparan permanentemente para el mundo laboral en el marco de las capacitaciones ofrecidas desde el Sindicato.
“Hace más de un año que venimos haciendo reuniones con las compañeras. Además, desde mi teléfono estoy disponible las 24 hs. respondiendo inquietudes y conteniendo situaciones que le afligen muchas veces a ellas”, señaló la referente gremial Jerárquica.
Contacto
Y agregó que “de este contacto con ellas, surgen las necesidades de conocer un poco más qué es lo que se le liquida en los haberes mensuales, por lo cual desde hace un par de semanas comenzamos a trabajar con el contador del Sindicato, Pablo Soto, en una Capacitación en Liquidación de Sueldos enfocada a la Industria, donde abarcaremos conceptos básicos de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 611/10”, y se desarrollará este sábado 18 de mayo de 14 a 17 hs. en la Sede Central de calle Alvear N° 1.042 de Comodoro Rivadavia, Chubut.
La Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda informó que la misma consiste en una actividad teórica y práctica donde las Afiliadas que concurran podrán recabar sus dudas, ante lo que González solicitó a quienes estén interesadas en las diferentes localidades donde el Sindicato tiene radio de acción, que por favor se comuniquen con ella al 297-624-0391 por los cupos; ya que para tomar parte de la actividad, se requiere previa inscripción justamente por los lugares disponibles.
Finalmente, la Delegada realizó un especial agradecimiento al apoyo constante y respaldo para cada una de las actividades propuestas por parte del propio Llugdar y del Secretario Adjunto Luis Villegas, como también la difusión brindada por Klappenbach, la colaboración de Soto como capacitador en este caso, y la del referente gremial y miembro de la Comisión Revisora de Cuentas del Sindicato, José Luis Mesa, por el acompañamiento a cada acción propuesta desde su oficina.
Río Gallegos Gustavo Varela, Subdirector Ejecutivo de Fiscalización de ASIP, dialogó sobre el Plan Quita 2019 que entra vigencia en el día hoy. “Esto es fruto de la instrucción de la Gobernadora y la interacción con los contribuyentes en general que pedían una herramienta para […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Gustavo Varela, Subdirector Ejecutivo de Fiscalización de ASIP, dialogó sobre el Plan Quita 2019 que entra vigencia en el día hoy. “Esto es fruto de la instrucción de la Gobernadora y la interacción con los contribuyentes en general que pedían una herramienta para poder hacer frente a deudas”, sostuvo.
El Subdirector Ejecutivo de Fiscalización de AFIP, Gustavo Varela, detalló alcances del Plan que entró hoy en vigencia. “En principio, lo que tienen que tener claro los comerciantes es que el plan es para todos los impuestos que controla la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos para las deudas vencidas al 30 de abril de este año”, remarcó.
Con lo cual –continuó- “el impuesto más importante, que es el de ingresos brutos, es hasta marzo que venció en el mes de abril”. En el caso del inmobiliario rural que fue prorrogado hasta el 30 abril entraría también el 2018, explicó, “y lo que tienen que tener en claro es que para realizar cualquier trámite u obtener los beneficios hay que tener el usuario ASIP, es importante porque el trámite se hace la simulación, el plan de pago se genera desde el sistema integral tributario”.
Varela dialogó sobre las opciones que tienen los contribuyentes: “Son dos grandes categorías, primero pago en contado o en cuotas”.
En el caso del pago al contado, “todos aquellos contribuyentes que lo hagan dentro de los primeros 60 días, es decir hasta el 15 de julio, tienen el beneficio del 100% de quita en los intereses”, explicó.
“En el caso de optar por el pago en contado en el segundo tramo, que sería del 16 de julio al 30 de septiembre, tendrán un 85% de quita y aquellos contribuyentes que no puedan optar por el pago en contado pueden realizarlo en cuotas”.
Para recordarles –desarrolló el Subdirector- “quienes quieran pagar de 1 a 6 cuotas tendrán una quita del 40% de intereses , pero van a tener que pagar un anticipo del total que quede como deuda sobre el acogimiento que van a realizar y van a tener una tasa de financiamiento buena, un valor bastante accesible del 1% a 6% y si quieren abonar en un periodo de 7 a 12 cuotas la tasa es del 1.5% también con un anticipo del 10% del total a consolidar”.
También hay que tener en cuenta, para aquellos contribuyentes que tengan deudas menores, “tenemos como tope el capital adeudado de 100 mil pesos, podrán optar por otro tipo de cuotas, tendrán otra tasa de financiamiento muy baja”, indicó Varela.
Para concluir, remarcó que todo ello “es fruto de la instrucción de la Gobernadora y la interacción con la cámara de comercios, con los contribuyentes en general, que pedían una herramienta para poder hacer frente a deudas y obligaciones que sea mucho más accesible y que no sea un problema el costo financiero para ponerse al día”.
Río Gallegos En la sede del Tribunal Superior de Justicia, el Dr. José Blassiotto juró como miembro del Tribunal de enjuiciamiento de los jueces. Los hizo ante el Dr Mariani y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia de la provincia. El pasado jueves 11 […]
noticia regionalRío Gallegos
En la sede del Tribunal Superior de Justicia, el Dr. José Blassiotto juró como miembro del Tribunal de enjuiciamiento de los jueces. Los hizo ante el Dr Mariani y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia de la provincia.
El pasado jueves 11 de abril del corriente y con la afirmativa de 16 legisladores nombraron al abogado y diputado José Blassiotto como miembro del Tribunal de Enjuiciamiento.
Tras su designación como Miembro integrante, del tribunal encargado de investigar a los jueces ayer el Dr. José Blassiotto , juró como componente del cuerpo encargado de juzgar a los jueces.
Así quedó oficialmente conformada de manera regular el citado órgano que debe fiscalizar el proceder de los Jueces tal como lo establece la Constitución.
En este marco el legislador y abogado deberá intervenir en el pedido de jury a las Juezas de Caleta Olivia presuntamente implicadas en la adopción irregular de una beba.
El Tribunal de Enjuiciamiento es un órgano fuera de los Poderes del Estado que se activa cuando se formulan denuncias a los Jueces de Primera y segunda Instancia.
Río Gallegos Candidatos a gobernador de varios sectores han confirmado su postulación, para las elecciones desdobladas de Santa Cruz, con la ley de lemas, para el 11 de agosto, junto a las PASO; lo que posibilita su participación también en las elecciones de octubre. El […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
Candidatos a gobernador de varios sectores han confirmado su postulación, para las elecciones desdobladas de Santa Cruz, con la ley de lemas, para el 11 de agosto, junto a las PASO; lo que posibilita su participación también en las elecciones de octubre.
El intendente socialista de Pico Truncado Omar Fernández anunció que será uno de los candidatos a gobernador dentro del lema que responde a Cambiemos en el orden nacional.
El jefe comunal, en diálogo con Télam, aseguró que, luego de la reunión de la junta ejecutiva de la mesa provincial de su partido, “aclarado el panorama que se sigue con la ley de lemas en todas las categorías, armaremos estrategias electorales para agosto y octubre”. Hay una necesidad de zona norte (provincial) de fijar postura y por eso vamos con candidatos propios”, aseguró Fernández.
El Partido Obrero dio a conocer a sus candidatos para gobernador y para diputados: Omar Latini, de Caleta Olivia, se presentará para dirigir los destinos provinciales; mientras que Ada Vivanco será candidata a diputada nacional y el histórico dirigente Miguel del Plá presentará su candidatura a diputado provincial.
El PRO tuvo un encuentro político en Puerto San Julián y a su término informaron que se presentarán en las elecciones con candidatos propios.
PRO
El intendente de la localidad Antonio Tomasso manifestó que la intención es seguir apoyando a Mauricio Macri con un frente integrado por distintos partidos de la provincia.
El jefe comunal de Las Heras José María Carambia anunció que será candidato a gobernador por el Movimiento Vecinal Renovador (Movere) y en Río Gallegos ya lanzaron sus candidaturas por ese espacio los justicialistas Mario Albornoz (a intendente) y Lito Barragán a diputado por el pueblo.
Unión Para Vivir Mejor (Upvm) fue el frente electoral opositor de 2015 que intentará reagruparse, con las diferencias propias de sectores, contra el oficialismo que encabeza la actual gobernadora Alicia Kirchner y los candidatos que ya se lanzaron: Javier Belloni, actual intendente de El Calafate, y Claudio Vidal, titular del sindicato de petroleros privados.
“Hubo una reunión en Buenos Aires donde se acordó que el frente opositor de Santa Cruz irá con un nuevo nombre”, dijo el intendente Fernández.
Eduardo Costa, actual senador, es quien tuvo más votos en la última elección a gobernador pero por la ley de lemas resultó ganadora Kirchner. El referente opositor hasta el momento no se expidió sobre el tema.
Los justicialistas Daniel Peralta y José Blasiotto, enfrentados al kirchnerismo, continúan reuniéndose con los referentes partidarios nacionales.
El ex gobernador anunció que se presentará con su partido “Santa Cruz Somos Todos” en todas las categorías luego de mantener una reunión con Eduardo Duhalde.
Blasiotto, actual diputado provincial, ausente en la última sesión de la legislatura, en la que se habilitó el desdoblamiento de las elecciones, dijo a Télam que “no podía postergar el encuentro con Urtubey” ni con otros referentes peronistas.
Caleta Olivia La iniciativa tendrá lugar el 25 de mayo, en las tres principales localidades de zona norte. El día del trabajador, la institución liderada por Claudio Vidal repartió 25.000 porciones en Río Gallegos, una cifra record a nivel latinoamericano. Ahora, junto a la multisectorial, […]
noticia regionalCaleta Olivia
La iniciativa tendrá lugar el 25 de mayo, en las tres principales localidades de zona norte. El día del trabajador, la institución liderada por Claudio Vidal repartió 25.000 porciones en Río Gallegos, una cifra record a nivel latinoamericano.
Ahora, junto a la multisectorial, se extenderá dicho beneficio a las comunidades de Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia.
Se realizó en Pico Truncado una conferencia de prensa, anunciando la realización de una gran locreada para el 25 de Mayo, promovida por el Sindicato Petrolero junto a Petroleros Jerárquicos, Panaderos, APAP, SOEP, Vigiladores, UPCN, UOCRA zona norte y la Agrupación SER Mujer, en el marco de Sindicatos Unidos, agrupación que nuclea a más de 30 organizaciones gremiales en toda la provincia.
Sebastián Santillan, referente sindical de petroleros privados en la localidad, junto a Carlos Monsalvo y Pablo Anabalón desde la comisión directiva, y Sebastián Georgión como integrante del staff del área de contención social y deportiva, fueron los encargados de dar la bienvenida, para luego otorgar intervención a los representantes de cada institución participante.
La invitación a la locreada no sólo se limitó a los afiliados de cada una de las entidades sindicales, sino que se hizo extensiva a la comunidad en general. Los próximos días, Caleta Olivia y Las Heras realizaran convocatorias similares, extendiendo el alcance de la “locreada más grande del continente” inaugurada en Río Gallegos.
Además de la entrega del tradicional alimento, se desplegaran entretenimientos infantiles a lo largo del camping Pico Truncado de Petroleros, buscando generar una oportunidad para celebrar en familia el aniversario de uno de los acontecimientos fundacionales de la República Argentina.
Río Gallegos “Los estudios impacto ambiental que se realizan, son determinantes de la salud”, señaló la Ministra de Salud y Ambiente, Rocío García en el acto de presentación de los resultados del Estudio de Calidad y Generación de los Residuos Sólidos y Urbanos de Santa […]
destacada noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
“Los estudios impacto ambiental que se realizan, son determinantes de la salud”, señaló la Ministra de Salud y Ambiente, Rocío García en el acto de presentación de los resultados del Estudio de Calidad y Generación de los Residuos Sólidos y Urbanos de Santa Cruz, que se concretó en Casa de Gobierno.
En la oportunidad fue acompañada por el titular de la cartera de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Mariano Bertinat.
En la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, funcionarios del gobierno provincial presentaron los resultados del estudio que fue financiado por la empresa Integración Energética Argentina (IEASA) S.A.
El mismo fue dirigido por los ingenieros Marcelo Rosso y Marcela De Luca, y se realizó en conjunto con la Secretaría de Ambiente de la provincia y los municipios participantes del muestreo: Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Caleta Olivia y Puerto Deseado.
Ciudadanos
En sus palabras la titular de la cartera sanitaria expresó que este estudio tiene que ver con las problemáticas que tienen los ciudadanos que viven las distintas localidades.
“Estamos tratando siempre de llegar a cada problemática que tienen los vecinos, desde el manejo del residuo hasta los créditos para la producción” (haciendo referencia a la presentación de los créditos para las pymes y para los comerciantes del Ministerio de Producción, Comercio e Industria)
La presentación del estudio estuvo a cargo de Dolores Carniglia del equipo de Gestión Ambiental del EIASA, y de la Ing. Marcela De Luca.
El estudio tiene por objetivo general obtener información sobre las características de generación y composición de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de modo de poder evaluar la factibilidad técnico- económica social y ambiental de implementación de nuevas alternativas de gestión de los mismos en la provincia.
Impacto
Al respecto, la ministra Rocío García manifestó que “todos estos estudios de impacto ambiental que se realizan son determinantes de la salud. Estamos hablando de basurales a cielo abierto, de lo que hay que realizar, rellenos sanitarios, tiene que ver con un compromiso y con la voluntad de este gobierno a nivel político: estar cerca del vecino tratando de darle todas las herramientas. No solo al vecino, sino a los municipios, a cada uno de los actores que debe tratar de generar y generar un plan que nos contenga a todos y que podamos ser sustentable en el tiempo. Es muy bueno ver como se compone, también, indica que es lo que estamos generando”.
Por último, agradeció la disponibilidad, voluntad de los distintos municipios y de la gente quienes hicieron posible y han sido parte de un verdadero estudio impacto ambiental y un futuro plan de gestión de residuos sólidos urbanos, y sobre todo con la gente que es la que realmente nos va ayudar a que esto sea sustentable.
Buenos Aires La Cámara Federal de Casación resolvió este martes que el Tribunal Oral Federal 5 deberá realizar los juicios por lavado de dinero contra Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner. Se trata de la causa Los Sauces y Hotesur, las dos […]
Fin de la Impunidad noticiaBuenos Aires
La Cámara Federal de Casación resolvió este martes que el Tribunal Oral Federal 5 deberá realizar los juicios por lavado de dinero contra Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner.
Se trata de la causa Los Sauces y Hotesur, las dos empresas familiares investigadas por blanqueo. El TOF 5, que ya tenía a su cargo la causa Los Sauces, posteriormente podría resolver la unificación de esos dos juicios orales.
Cristina, Máximo y Florencia Kirchner tienen dos causas elevadas a juicio oral en las que se investigaron los negocios familiares.
Por un lado, en Hotesur -firma dedicada al rubro hotelero- se analizaron los negocios con Lázaro Báez, responsable de administrar tres hoteles de la familia Kirchner.
En el caso de Los Sauces, se planteó una estructura de lavado de activos a través de la simulación de alquileres de propiedades que administraba esa inmobiliaria familiar.
Instrucción
Durante su instrucción, las causas estuvieron en juzgados diferentes, pero con meses de diferencia representaron el procesamiento por lavado de activos para Cristina Kirchner y sus hijos que cumplían -según la Justicia-, roles importantes en las firmas. Las causas fueron elevadas a juicio oral y hace unas semanas comenzó otra discusión.
Con la decisión de la Cámara Federal queda por ver si la medida retrasará estos juicios contra la ex presidenta. Si fuera así, Cristina lograría ganar más tiempo para ser juzgada en estas causas en las que también está involucrada su hija Florencia, la única que no tiene fueros en la familia.
Los Sauces SA y Hotesur SA dedicadas a la locación de inmuebles -en el segundo caso exclusivamente de hoteles- fueron investigadas por los contratos celebrados esencialmente con los empresarios K Lázaro Báez y Cristóbal López.
En el caso de la inmobiliaria, se estimaron operaciones por encima de 30 millones de pesos, y con la empresa hotelera la justicia cree que se blanquearon unos 80 millones de pesos.
Ahora, la Sala I del máximo tribunal penal decidió que la causa Hotesur que originalmente estaba radicada en el TOF 8 quedé a cargo del TOF 5 donde se sustancia el expediente de Los Sauces.
Investigaciones
Ocurre que ambas investigaciones tienen pruebas compartidas y prácticamente la misma lista de procesados.
El delito se habría cometido con un mismo modus operandi: los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner beneficiaban a los empresarios K con negocios públicos y estos presuntamente les hacían retornos indebidos y millonarios a través de alquileres de viviendas (Los Sauces) o la contratación de habitaciones de hoteles (Hotesur).
El fiscal Marcelo Colombo, quien había pedido la unificación, señaló en su momento que las causas deben tramitarse en un único juicio ya que se trata de “hechos similares que se investigan en ambos casos”, en los que los imputados son prácticamente los mismos.
En consecuencia se remarcó que “de los 19 imputados en Hotesur, 12 lo son también en el caso Los Sauces”. El fiscal manifestó que “tamaña y extraordinaria coincidencia de imputados obedece a algo más, y como fuera puesto de manifiesto por la defensora oficial, ambas maniobras de lavado de dinero reconocen una misma estructura y están íntimamente relacionadas entre sí”.
Al igual que los fiscales de la instrucción, al pedir la unificación se planteó que se está ante hechos “cometidos simultáneamente por varias personas que responden a una misma estructura y con un acuerdo en común, que es dar apariencia de legalidad a fondos que provenían de una fuente ilegal”. Estos planteos, entendió el fiscal, permiten sostener “una clara conexidad” entre ambas causas.
Los jueces de la Sala I de la Casación, Daniel Barroetaveña y Daniel Petrone se pronunciaron a favor de la unificación al indicar que la “conexidad subjetiva y objetiva entre las causas “Los Sauces” y “Hotesur” fue declarada durante la instrucción, y que no hay disenso entre los tribunales acerca de su existencia”.
Añadieron que pese a que la causa radicada ante el TOF 5 (Los Sauces) se encuentra en un mayor grado de avance pues ya ha vencido el plazo para ofrecer prueba, la tramitación conjunta de ambas resulta ser la solución más conveniente a los efectos de garantizar los principios de celeridad, economía procesal y, en definitiva, una mejor y más pronta administración de justicia”.
En disidencia voto la jueza Ana María Figueroa, al entender que “de la presente no surge constancia alguna de la declaración de conexidad ni sus términos entre ambas, resultando ello un dato necesario a los efectos de la resolución de la contienda traída a estudio”.
En ambas causas se investigó la creación de sociedades dedicadas al servicio hotelero en Santa Cruz (Hotesur), y al alquiler de bienes inmuebles (Los Sauces) como pantalla de actividad legal.
“Frente a una extensísima posibilidad de formas habitualmente identificadas para este tipo de reciclaje, la técnica que se habría elegido para dar apariencia de legalidad al dinero en ambos proceso fue exactamente la misma (ingresos por préstamos, por rubro hotelero y alquiler de inmuebles)”.
Entonces, se retomó un planteo del fiscal Gerardo Pollicita: “desde la lógica de la imputación penal, ambas sociedades, Hotesur y Sauces, fueron adquiridas con idéntico fin: canalizar y reciclar fondos con apariencia de legalidad”.
Durante su instrucción, las causas estuvieron en juzgados diferentes, pero con meses de diferencia representaron el procesamiento por lavado de activos para Cristina Kirchner y sus hijos que cumplían -según la Justicia-, roles importantes en las firmas. Las causas fueron elevadas a juicio oral y hace una semana comenzó otra discusión.
Asimismo, estos dos expedientes quedaron vinculados a la defraudación en la obra pública a favor de Lázaro Báez.
La Cámara federal porteña indicó que la corrupción en dicho expediente, es el delito precedente de las investigaciones por lavado de activos, es decir, que una porción del dinero que el empresario K percibió por parte del Estado, se derivó a los alquileres de las empresas de los Kirchner y finalmente, al patrimonio de los ex Presidentes.
Buenos Aires “No quiero tener más secretos que guardar”. Víctor Manzanares, histórico contador de la familia Kirchner, reveló cómo trasladaba valijas que describió como “gigantescas” desde el aeropuerto de Río Gallegos hasta la casa de los padres de Néstor Kirchner. Y estimó el monto de […]
noticiaBuenos Aires
“No quiero tener más secretos que guardar”. Víctor Manzanares, histórico contador de la familia Kirchner, reveló cómo trasladaba valijas que describió como “gigantescas” desde el aeropuerto de Río Gallegos hasta la casa de los padres de Néstor Kirchner. Y estimó el monto de cada bulto en dos millones de dólares.
Manzanares, arrepentido en el marco de una de las causas derivadas de los cuadernos de la corrupción, la que investiga el lavado de dinero de Daniel Muñoz, fue excarcelado la semana pasada por orden del juez federal Ariel Lijo y continúa con prisión preventiva por la causa Los Sauces.
Fuera de la cárcel, pero bajo custodia como parte del programa de testigos e imputados protegidos, concedió una entrevista a Nicolás Wiñazki en TN, en la que explicó por qué no pidió la excarcelación como arrepentido en la causa de los cuadernos: “Entiendo que tengo que ir pagando mi pena. La prisión preventiva es un cómputo como pena anticipada y prefería cumplir toda la pena y no salir y después volver a ingresar al penal”.
Y remarcó que la decisión responde a su preferencia a “vivir todo el tiempo de recuperación social sin ningún tipo de interrupción”.
Arrepentido
Luego Manzanares contó cuándo y por qué decidió declarar como arrepentido contra los Kirchner. “Fue en enero de 2018 y las razones tienen que ver con la falta de consideración de la que yo era objeto”.
Además, dio detalles sobre los movimientos de dinero de la corrupción que son investigados por la Justicia. “Yo llevé dinero desde el aeropuerto de Río Gallegos hasta la casa de los padres de Néstor Kirchner. Eran dos valijas gigantescas, de las más grandes”, contó.
Si bien dijo que Muñoz era “muy cauto” -”no me decía cuánto iba ni qué iba ahí”, el histórico contador del ex matrimonio presidencial pudo determinar el monto.
“Por cada viaje sacaba 2 millones de dólares y también tenía depósitos en Buenos Aires”, dijo.
“Las valijas tendrían más o menos 1,10 metros de altura. Yo no las tanteaba, las subían al baúl del auto desde la pista de Río Gallegos y Daniel (Muñoz) se encargaba de bajarlas”, añadió.
“Yo aporto información sin ningún tipo de beneficio a cambio en las causas Los Sauces y Hotesur. Lo hago por la voluntad propia, con la idea de no tener más secretos que guardar”, concluyó.
Caleta Olivia El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Caleta Olivia Javier Aybar, recibió a sus pares legisladores de la Zona Norte de Santa Cruz. Del cónclave participaron José Umberto Ruiz presidente del HCD de Pico Truncado, Andrea Yapura presidente del HCD de Las Heras […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Caleta Olivia Javier Aybar, recibió a sus pares legisladores de la Zona Norte de Santa Cruz.
Del cónclave participaron José Umberto Ruiz presidente del HCD de Pico Truncado, Andrea Yapura presidente del HCD de Las Heras y Sandra Córdoba Vicepresidente 1° del HCD también de Las Heras.
Entre varios temas de agenda y que atañen a las localidades que representan, los presidentes de los cuerpos legislativos de la zona Norte de la provincia tuvieron la oportunidad de reunirse en Caleta Olivia para dirimir y debatir sobre el nuevo escenario político planteado recientemente a raíz del posible adelantamiento de la elección a Gobernador y el desdoblamiento con las nacionales.
Análisis
Los presidentes analizaron lo que se votó ayer en la cámara de diputados, este cambio en la legislación electoral, que desdobla los comicios adelantando las elecciones a Gobernador al 11 de agosto junto con las PASO y en octubre se votarán intendentes y concejales.
Al igual que diputados de la oposición los presidentes de los concejos locales sumaron sus críticas a dicho desdoblamiento y sostienen que “fue otra maniobra más del Kirchnerismo para poder salvar a la gorbernadora”.
Todos referentes peronistas alejados de la línea del kirchnerismo santacruceño, aseguraron que también “resulta sospechoso el no tratamiento y la dilatación del proyecto de la nueva ley de coparticipación, sumado a este repentino apuro de cambio electoral, da a especular que es otro movimiento más para mantener apretados a los intendentes hasta el final”.
Por ultimo afirmaron que esta modificación “no brinda ningún beneficio a la sociedad santacruceña, pero que no les sorprende que haya sido un último manotazo de ahogado”.
El Calafate El precandidato a gobernador de la villa turística convocó a los militantes y adherentes de Primero Calafate para ordenarse de cara a las próximas elecciones provinciales. El intendente de El Calafate, Javier Belloni, convocará hoy a la tarde a los integrantes de la […]
noticia regionalEl Calafate
El precandidato a gobernador de la villa turística convocó a los militantes y adherentes de Primero Calafate para ordenarse de cara a las próximas elecciones provinciales.
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, convocará hoy a la tarde a los integrantes de la agrupación política que él lidera, para delinear estrategias y organizarse con la mirada puesta en los comicios del 11 de agosto.
El propio precandidato se encargó de remarcar que “no es un lanzamiento de campaña” sino un encuentro informativo que servirá para ordenar el espacio.
La reunión se llevará a cabo a las 19 hs en las instalaciones del SUM del Casino de El Calafate, y es abierta a todas las personas comprometidas con la idea de su candidatura y dispuestas a trabajar en ese marco.
Se espera que el intendente hable de cara a una masiva concurrencia “naranja”, color con el que se identifica el espacio, luego de haber oficializado su candidatura en Caleta Olivia el pasado 11 de mayo.
La expectativa a nivel local es absoluta, tratándose de un hecho histórico para la comunidad, en tanto Belloni podría ser el primer gobernador que brinda El Calafate.
La militancia del espacio Primero Calafate se encuentra entre los grupos políticos organizados más nutridos a nivel provincial, y ha demostrado ser un factor gravitante en todos los actos electorales de los que participó.
La agrupación fue fundada por el propio Javier Belloni en conjunto con otros referentes en 2007, en el marco de su primera candidatura a intendente.
Río Turbio Dos formaciones ferroviarias partieron ayer desde la Estación de Río Turbio con destino a Río Gallegos, trasladando más de 80 vagones de nuestro mineral. Las más de 1000 toneladas enviadas, se suman a la playa de acopio de carbón fino ubicada en Punta […]
destacada noticia regionalRío Turbio
Dos formaciones ferroviarias partieron ayer desde la Estación de Río Turbio con destino a Río Gallegos, trasladando más de 80 vagones de nuestro mineral.
Las más de 1000 toneladas enviadas, se suman a la playa de acopio de carbón fino ubicada en Punta Loyola, desde donde se aguarda el próximo buque que hará llegar casi 20.000 toneladas de carbón hasta Zárate, y desde allí a las caleras de San Juan y Mendoza por medio del Tren Belgrano.
Por otro lado, a los fines de cubrir la demanda del “Plan Calor”, recientemente puesto en marcha por el Interventor Omar Zeidán, se continúa acopiando carbón grueso para cumplir lo convenido con la Sociedad Rural de Río Gallegos, así como las solicitudes de los vecinos de esta ciudad y de distintas localidades de la Provincia que no cuentan con acceso a la red de gas para calefaccionarse.
Trenes
En este sentido, los sectores afectados a la Subgerencia de Ferrocarriles y Puerto a cargo de Miguel López, trabajan con el fin de hacer posible el circuito de transporte, acopio y carga a buques del carbón proveniente de la Mina de Río Turbio.
Personal de Vía y Obras de Río Turbio y Río Gallegos, realizan labores de mantenimiento en el ramal ferro industrial. Por su parte, trabajadores de Tráfico, Control de trenes, Mecánicos, Taller de vagones y de la Fraternidad se encuentran abocados a la diagramación y control del recorrido de las locomotoras.
Caleta Olivia La zona norte de esa provincia fue una vez más objeto de encuentros propuestos desde la Secretaría Gremial de ese Sindicato de la Patagonia Austral conducido por José Llugdar, con numerosas actividades en el lugar de trabajo de sus Afiliados. Las mismas fueron […]
destacada noticia regionalCaleta Olivia
La zona norte de esa provincia fue una vez más objeto de encuentros propuestos desde la Secretaría Gremial de ese Sindicato de la Patagonia Austral conducido por José Llugdar, con numerosas actividades en el lugar de trabajo de sus Afiliados.
Las mismas fueron realizadas por el Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda de la Institución, y Encargado de Sede de Caleta Olivia, Miguel Troncoso; y los referentes gremiales, Delegados de Personal José Quiroga, Rogelio Castro, Eduardo Dimitricof, Raúl Campos, Marcos Romero, Víctor Navarta, Segundo Rodríguez, Andrés Estefo, Gonzalo Arroyo, Rafael Romero y Lucas Pichintiniz, éste último Encargado de la Sede Pico Truncado.
Con más de 70 visitas en todo el mes de abril, se recorrieron diferentes equipos y bases, informó la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach, enumerando que se asistió a los diferentes yacimientos de Sinopec, Copesa, Quintana, DLS, SAI, Tuboscope, Huinoil, Aika, SEIP, Incro, PetroGren, Clear, Transpetrol, Servicom, AESA, OIL, Magenta, Plantas de Secco, Nuevo Cerro Dragón, Geopatagonia, Weatherford, CalFrac, Transporte Unido, Estrella, Transporte Figueroa, Apergy, Superior, Tacker, Geovial, Bolland, y Memcap.
Protagonismo
Así, la Institución que conduce Llugdar mantiene un amplio protagonismo en los lugares de trabajo de sus Afiliados, a saber por las continuas presencias de sus referentes atendiendo las inquietudes y necesidades de éstos, incluyendo asambleas y el recorrido de diferentes Equipos y Bases, reconociendo la realidad y actualidad del Afiliado, intercambiando información, anoticiándose de las necesidades de cada uno de los Trabajadores y repartiendo material informativo para que estén al tanto del accionar del Sindicato.
Como es habitual, y en el marco de las actividades que realizan el Gremio y la Mutual de Petroleros Jerárquicos, se entregó material informativo de ambas Instituciones dando a conocer su actuación, y se escucharon las inquietudes de cada uno de los Afiliados para iniciar la búsqueda de soluciones a cada necesidad planteada
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente, a través de la coordinación de maternidad, infancia y adolescencia, realiza diversas actividades para los profesionales de toda la provincia en el marco de la semana mundial del parto respetado. En el Hospital Distrital de Puerto San […]
noticia regionalRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente, a través de la coordinación de maternidad, infancia y adolescencia, realiza diversas actividades para los profesionales de toda la provincia en el marco de la semana mundial del parto respetado. En el Hospital Distrital de Puerto San Julián se llevan adelante jornadas bajo el lema “El poder de parir está en vos”.
Del 13 al 19 de mayo tiene lugar la semana mundial del parto respetado a los fines de profundizar nociones respecto a esta modalidad de atención que pretende generar un espacio familiar donde la mamá y su bebé sean los protagonistas y el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible.
Por eso, el equipo de obstetricia del Hospital Distrital de Puerto San Julián, conformado por las licenciadas Silvia Estigarribia, Tamara Maldonado y Maria Celia Cambón, concretó este lunes la jornada en donde se abordó la Ley 25.929 y el rol del profesional médico y no médico en un trabajo de parto y posparto.
Para el 20 de mayo, la Lic. Cambón expresó que “está estipulada la disertación de la Licenciada Nidia Brizuela y a los fines de trabajar con el contacto precoz y ligadura tardía el equipo de neonatología del nosocomio”.