
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Se trata de una propuesta llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, que cuenta con la colaboración de los equipos de los distintos CIC de la localidad de Río Gallegos; junto a los Diputados Pedro Luxen y Fabiola Loreiro, pertenecientes al […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Audrey Hepburn es recordada no solo como una de las actrices más icónicas de la historia del cine, sino también como un símbolo de elegancia, gracia y humanidad. Su vida y carrera nos dejaron valiosas enseñanzas que trascienden el tiempo y que continúan inspirando a […]
cultura destacada internacional psicologiaKarin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologiaCañadón Seco La población de Cañadón Seco comienza a movilizarse ante la posible consulta pública para la renovación y/o quite de la licencia social, reprobación o aprobación, para operar en los yacimientos de su área de influencia social. En una reunión llevada cabo en la […]
noticiaCañadón Seco
La población de Cañadón Seco comienza a movilizarse ante la posible consulta pública para la renovación y/o quite de la licencia social, reprobación o aprobación, para operar en los yacimientos de su área de influencia social.
En una reunión llevada cabo en la capital del petróleo santacruceño, cientos de personas comenzaron a analizar la crisis que afecta al sector petrolero y sus consecuencias en el conjunto de la sociedad.
La caída estrepitosa de la perforación de pozos, junto a la baja de las reservas, de la producción, la caída escandalosa de las inversiones, el daño medio ambiental, el análisis técnico que perfila un drástico agotamiento de las reservas de petróleo y gas para el 2024 en las áreas explotadas por Sinopec, junto a la inestabilidad de los puestos de trabajo en el sector, fueron los ejes de debate de los vecinos ante la postura de la operadora en no dar a conocer el plan de inversiones para la zona norte de Santa Cruz.
También fustigaron a aquellos funcionaros responsables, que miran al costado y no hacen nada para exigir cumplimiento a la obligación de la operadora china que explota recursos de todos los santacruceños y garantizar previsibilidad, sustentabilidad y paz social, en este punto alzaron la voz para que el conjunto de la comunidad santacruceña, especialmente las zonas petroleras, sea quienes tengan la responsabilidad que otros eluden.
Derrame
Las irresponsbilidades de la petrolera china, se suman a lo acontecido en horas de la mañana del viernes cuando personal de la comuna de Cañadón Seco, observó a una cuadrilla de trabajadores que estaban realizando tareas de saneamiento sobre un derrame de hidrocarburos dentro del ejido urbano de la ciudad.
El derrame, de petróleo de importantes proporciones, fue encontrada frente a la planta de tratamiento de crudo de la operadora china, quién no informó, como corresponde, a la autoridad comunal y que ya en reiteradas ocasiones tiene esta manera de proceder.
De esta manera, y sin medir consecuencias la empresa perturba aún más las relaciones con la comunidad de Cañadón y pone de manifiesto la falta total de preocupación sobre el impacto y contaminaciones del medio ambiente.
Por último, se esperan los informes profesionales para que desde la autoridad de la Comisión de Fomento se puedan determinar posibles sanciones sobre la operadora.
Caleta Olivia La secretaria general de APROSA junto a la comisión directiva rubricaron su nuevo compromiso con el sindicato y dejaron inaugurada las nuevas oficinas, con mejores comodidades y que plantean la posibilidad de generarse proyectos institucionales para beneficio de los afiliados. En una emotiva […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La secretaria general de APROSA junto a la comisión directiva rubricaron su nuevo compromiso con el sindicato y dejaron inaugurada las nuevas oficinas, con mejores comodidades y que plantean la posibilidad de generarse proyectos institucionales para beneficio de los afiliados.
En una emotiva ceremonia realizada el sábado por la mañana, los integrantes de la nueva comisión directiva de APROSA asumieron sus cargos en esta etapa que tendrá vigencia hasta el año 2022, luego de haber sido electos por mayoría en los comicios del 13 de marzo pasado.
Andrea Pérez, por segunda vez consecutiva estará al frente de la conducción de este sindicato que representa la defensa, de la salud pública y de los derechos de los profesionales de la salud.
En este marco, se propició un acto donde sus miembros realizaron el tradicional corte de cinta para oficializar la apertura de esta nueva sede ubicada en la calle Don Bosco 128 de la ciudad de Caleta Olivia.
Con un espacio y con oficinas más amplias, el lugar se expone para la concreción de muchos proyectos que en definitiva serán de beneficio para el afiliado y para la salud pública.
Afiliado
Luego de ello, Pérez, se dirigió a los presentes agradeciendo en primer lugar al afiliado provincial, por confiar en este proyecto sindical que ha logrado innumerables avances institucionales para el posicionamiento de APROSA, como un espacio que busca permanentemente mejorar la calidad de un sistema, que demandas profundas reformas estructurales.
En este marco, la doctora además reconoció la valentía de cada uno de los miembros de comisión directiva que decidieron trabajar desde su lugar laboral para no claudicar en la defensa de los derechos del trabajador de la salud pública, “creo que es un momento clave que merece que todos estemos en el mismo camino, la unidad de nuestros esfuerzos debe prevalecer por encima de los egoísmos y de las mezquindades, porque el único objetivo que nos convoca, es hacer más fuerte a nuestro gremio que necesita de todos, sostuvo la secretaria general.
Tras las palabras de la líder sindical, se conoció una felicitación del presidente de la FESPROSA, Jorge Yabkowski, a la secretaria general y a su comisión directiva por este nuevo mandato, quien reconoció el trabajo que se viene realizando, poniendo como ejemplo a esta organización gremial, ya que es la única en el país que no se encuentra ubicada en una capital provincial, lo que la distingue del resto y eso es un valor que no se debe perder, argumentó el sindicalista.
Por último, y antes de dar inicio a la primera reunión de comisión directiva, cada integrante fue invitado a firmar el cuaderno de actas para asumir su cargo y de esta manera, ponerse en funciones ante esta nueva responsabilidad para la que fue elegido.
Caleta Olivia El 30 de marzo se produjeron las voladuras de techos de chapa y maderas del supermercado Eterno, las que fueron desplazadas a la vía pública y barrios lindantes ocasionando daños a la propiedad y otros bienes. La propietaria del comercio es la ciudadana […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El 30 de marzo se produjeron las voladuras de techos de chapa y maderas del supermercado Eterno, las que fueron desplazadas a la vía pública y barrios lindantes ocasionando daños a la propiedad y otros bienes.
La propietaria del comercio es la ciudadana de origen chino Xue Yan Quing, quien reside en el barrio Miramar.
A raíz de ello, y teniendo en cuenta la gravedad del hecho, donde quedó claramente acreditado la mala edificación del supermercado sumado a la ausencia de control por parte del Municipio quien autorizó y habilitó una obra en pésimas condiciones violando las normas de edificación y seguridad, es que el ciudadano Juan Paradiso formuló denuncia ante el Poder Judicial.
De este modo, el jueves 4 de abril se presentó denuncia por “daño temido” ante la Cámara, saliendo sorteado el Juzgado Civil 1 a cargo de la Jueza Dra. Malena Totino.-
La denuncia por Daño Temido, está destinada a la prevención de los daños que pueden ocasionar a los bienes del denunciante, los edificios u otras cosas del denunciado.
El objeto de la denuncia, está previsto en el art. 611 del CPCC y art. 623 bis del código procesal nacional, el cual alude a las medidas de seguridad adecuadas.
La remoción del riesgo podría hallarse, según el caso, en el apuntalamiento, reparación o demolición de la construcción o edificio. En esta función de la mayor o menor urgencia, previamente se podrá disponer la intimación al propietario para que cumplan las medidas (art. 37 CPCC).-
Consecuentemente, la Jueza Dra. Malena Totino con celeridad hizo lugar a la denuncia y petitorios formulados y ordenó que el viernes 5 de abril la Inspección Ocular del supermercado en cuestión.-
A las cuatro de la tarde del viernes, se apersonaron al supermercado Eterno, la Jueza Totino, la Secretaria del Juzgado Civil, Comisario y personal de Bomberos de la Provincia de Santa Cruz, el denunciante su abogado y la colaboración de un especialista en la construcción. Más tarde llegó al lugar la abogada de los ciudadanos chinos.-
Inspección
En la inspección ocular, se constató que los chinos contrataron a unos ciudadanos bolivianos para colocar un nuevo techo de chapa, utilizando tornillos que son de uso para metales y los enclavaron en madera, lo que pueden ocasionar rajaduras a la madera.
La distancia de los tornillos no son las permitidas. También declararon los obreros del lugar que las chapas que se habían volado estaban mal colocadas, que habían utilizado clavos y tirantes de maderas muy finos.
La empresa admitió errores en la construcción del techo y agregaron que pagaron los daños que le ocasionaron a los vecinos del barrio 2 de abril.
Luego de la inspección ocular, se realizó una audiencia en el Juzgado Civil, dejando constancia de lo llevado a cabo en el supermercado y pudiendo agregar como testimonio otras irregularidades encontradas en el lugar.
En la inspección ocular, se constató de parte las siguientes irregularidades:
1). El sistema de la calefacción interna de todo el supermercado está sujeta con alambres; 2). La parte eléctrica se encuentra sin tapar y se agrava el caso teniendo cables de electricidad pegados a la calefacción y muchos cables al descubierto; 3). Rajaduras en paredes y columnas internas lo que demuestra que la obra fue mal ejecutada; 4). Rajaduras de paredes externas; 5). El sistema de desagüe (canaletas) del techo llenos de tierra y yuyos lo más parecido a una maceta de 30 metros; 6). La salida de emergencia atada con alambre; 7). El techo de chapa que da a la calle Pico Truncado es plano, no tiene inclinación para desagotar; 8). Ausencia en la edificación de un pulmón; 9). Las vigas que sostienen la estructura del techo interno, las columnas y las paredes dan a entender según lo que se observó ausencia de encadenado; 10). Parte del techo de chapa está asegurado con bloques; 11). Por calle San Julián se pudo observar el medidor de energía eléctrica y los cables de red eléctrica por el piso que van al poste; 12). El contenedor de residuos se encuentra en la entrada misma del supermercado sobre calle Tte. 1ro. Estévez; 13). El tanque de agua para todo el supermercado es un tanque de 1.000 litros lo que viola las normas de seguridad en un supuesto caso de incendio; entre otras irregularidades y anomalías más.-
“El supermercado Eterno no cumple con las normas básicas o mínimas de construcción y de seguridad. No se comprende como pudo el Municipio habilitar semejante desprolijidad la que contiene innumerables defectos que conllevan a criterios y parámetros sobre la existencia de una eventual y alta siniestralidad”, sostuvo Juan Ignacio Paradiso.
Las Heras El intendente José María Carambia hizo entrega este sábado al mediodía de seis nuevas bicicletas inclusivas, que fueron adaptadas con un sidecar para que chicos con capacidades diferentes puedan disfrutar del deporte a pedales. En el acto de entrega participaron diferentes agrupaciones de […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
El intendente José María Carambia hizo entrega este sábado al mediodía de seis nuevas bicicletas inclusivas, que fueron adaptadas con un sidecar para que chicos con capacidades diferentes puedan disfrutar del deporte a pedales.
En el acto de entrega participaron diferentes agrupaciones de ciclismo de la ciudad, así como otras instituciones que trabajan con chicos con capacidades diferentes.
Se llevó a cabo en el gimnasio Güemes, donde hace unas semanas el Municipio concluyó la obra de renovación del piso, colocando madera guatambú, ideal para deportes de alta competición.
“Los sidecar van montados en forma simétrica a la bicicleta, lo cual permite la libertad de moverse sin necesidad de ir balanceado con un acompañante. Tienen además un sistema de pedales que puede bloquearse y desbloquearse, para no obligar a pedalear a aquellos chicos con movilidades reducidas y así evitar lesiones”, explicó el intendente Carambia.
Cuadros
Las bicicletas inclusivas fueron adaptadas a diferentes cuadros, grandes y chicos, para que todos puedan disfrutarlas. “Vamos a colocar algunas en la Laguna para que allí tengamos además un paseo inclusivo y recreativo para todos nuestros chicos”, dijo Carambia, que además anunció que realizarán “corredores deportivos” en Las Heras, que serán sendas para correr, andar en bicicleta o patines por las calles de la ciudad.
Finalmente, Carambia pedaleó junto a grandes y chicos por la ciudad. Algunos de esos chicos se subían por primera vez en su vida a una bicicleta.
“Es muy lindo ver a un chico disfrutar de su primer paseo en bicicleta. El deporte es una actividad que todos tienen que poder disfrutar, así que es un orgullo que estemos avanzando en ese sentido”, concluyó el intendente.
Río Gallegos La referente de “Padre Unidos” Nahir Castillo apoyó el reclamo de los alumnos, ex-alumnos, padres, docentes y vecinos en general de la escuela 30 del paraje Julia Dufour que se autoconvocaron para realizar un abrazo simbólico para exigir la finalización de la obra […]
destacada educacion noticia regionalRío Gallegos
La referente de “Padre Unidos” Nahir Castillo apoyó el reclamo de los alumnos, ex-alumnos, padres, docentes y vecinos en general de la escuela 30 del paraje Julia Dufour que se autoconvocaron para realizar un abrazo simbólico para exigir la finalización de la obra de la escuela que se encuentra paralizada desde el año 2017.
“Lo que pasa en Julia Dufour es una demostración más de que al gobierno provincial no le interesa que nuestros hijos tengan clases. Es una vergüenza y una irresponsabilidad que los padres tengan que movilizar a sus hijos hasta Río Turbio todos los días con los costos y las molestias que ello ocasiona” manifestó Castillo, quien remarcó que el Gobierno de Santa Cruz se maneja libremente con total falta de sensibilidad ante la postergación y el saqueo del que son totalmente responsables.
Conflicto
Según se conoció la obra se encuentra paralizada por conflictos salariales entre la UOCRA y el IDUV. Desde el gremio argumentan que no tienen los recursos para seguir avanzando y que además desde el IDUV quieren hacer reducción de personal, lo que demoraría aún más la terminación de la escuela.
“Que el IDUV haga abandono de escuelas no es nada nuevo en nuestra provincia. Sobran los ejemplos de las veces que se ha suspendido el ciclo lectivo por problemas edilicios. Cada año que comienza anuncian junto al Consejo de Educación un plan para arreglar escuelas y los problemas siguen siendo siempre los mismos. Nos gustaría saber qué hacen con los recursos porque a las escuelas no están llegando”, sentenció Castillo.
La referente aseguró que la gente está cansada de las mentiras mientras la mitad de las escuelas de Santa Cruz no empezaron las clases por problemas edilicios: “Queremos saber dónde están los que dicen que son nuestros representantes porque esas personas son las responsables de la educación de nuestros hijos y los responsables del estado deplorable de las escuelas”.
Caleta Olivia En el marco Día Mundial de Concientización del Autismo se desarrollaron diversas actividades para toda la comunidad y la Marea Azul se hizo presente una vez más en Caleta Olivia. Vale mencionar que el grupo Andares junto a la TGD PADRES (Caleta Olivia), […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En el marco Día Mundial de Concientización del Autismo se desarrollaron diversas actividades para toda la comunidad y la Marea Azul se hizo presente una vez más en Caleta Olivia.
Vale mencionar que el grupo Andares junto a la TGD PADRES (Caleta Olivia), cada año llevan adelante este evento para poder informar a la población sobre el Trastorno del Espectro Autista para romper con los mitos que se escuchan a diario sobre las personas que lo padecen.
Con distintas charlas informativas y entrega de folletería brindadas por las diferentes entidades comprometidas con esta causa, padres y familiares se pudieron juntar en el Paseo Aníbal Forcada a compartir distintas perspectivas y realidades para luchar por la visibilidad del trastorno.
Para ello la jornada contó con diversas actividades para los niños, la intervención de la Murga Franca, números artísticos y stands informativos a cargo del Consejo Asesor de Discapacidad Municipal, de la Escuela Especial N° 15 y de la Asociación TGD Padres TEA de Caleta Olivia.
El objetivo principal es visibilizar la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.
Coordinadora
Sobre este tema una de las Coordinadoras del grupo Andares, en este caso Lorena Quinteros, explicó: “en realidad el Día Mundial de Concientización del Autismo fue el 2 de abril y se realizó en Buenos Aires el acto central, entonces la idea era que después se llevara a cabo en cada localidad de las diversas provincias es por ello que nosotros decidimos hacerlo en Caleta Olivia unos días después”.
Con respecto a las actividades que desarrollaron en el Paseo, mencionó: “creemos que es una actividad que cada vez se va instalando un poco más en la sociedad y bueno la idea fue poder congregarnos para difundir información, que las familias puedan evacuar sus dudas para que también a su vez se conviertan en agentes multiplicadores de lo que se les brinda hoy aquí”, y añadió: “cada año tenemos nuevas personas que se suman a proponer diferentes actividades como por ejemplo está presente la gente de Patitas de Vida, la Peña de San Lorenzo, las Escuelas Especiales, la Supervisión de Juventud Municipal, así que es muy bueno que participen y la verdad muy agradecidos a todos”.
Por otro lado se refirió al el Trastorno del Espectro Autista, “no es una enfermedad por ende no estamos hablando de una cura, entonces hablamos de tratamientos de una detección e intervención temprana, del asesoramiento a las familias para que cada uno tenga la información correcta, de que el Autismo no está relacionado a una dificultad niño en su construcción psíquica, entonces no tiene origen psicológico, ni tiene que ver con una familia que no ha aportado o a querido amorosamente a ese niño, estamos hablando de un trastorno de origen neurobiológico con el que los niños nacen y que con el transcurrir del tiempo hay algunos signos que se van haciendo notorios”.
Caleta Olivia En el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma , ATE hizo un paro de auxiliares de la educación y movilización junto a la CTA Regional Zona Norte, la ADOSAC y organizaciones sociales, en defensa de un estado democrático […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma , ATE hizo un paro de auxiliares de la educación y movilización junto a la CTA Regional Zona Norte, la ADOSAC y organizaciones sociales, en defensa de un estado democrático y popular basado en el trabajo, la producción, la soberanía y la justicia. Por una salario acorde a la canasta familiar de la provincia.
Luego de concentrar las distintas organizaciones gremiales, sindicales y sociales en el Gorosito, se realizó la movilización hacia la Dirección Regional Zona Norte de educación donde se denunci la precaridad y el atropello del Ministerio de Educación comandado por el Gobierno Provincial hacia los compañeros y compañeras auxiliares de la educación y docentes.
En la Dirección de Escuelas se dio lectura a un documento único y se compartió, “en símbolo del hambre que hay en Santa Cruz, mate cocido y tortafritas que es lo que reina como almuerzo y cena en los hogares de los estatales”, indicaron desde ATE.
Posteriormente se recordó al docente Carlos Fuentealba al grito de ¡Presente! ¡Ahora y Siempre!
Documento
El documento dado a conocer ayer indica: “nuevamente hoy nos encontramos, los trabajadores públicos, marchando codo a codo, alzando la voz para que el gobierno escuche el reclamo de los trabajadores. No es una voz que se pueda seguir desoyendo con la indiferencia, es una voz detrás de la cual están las familias y el futuro de los santacruceños.
Hoy los trabajadores de todo el país nos encontramos abrumados ante la escalada inflacionaria que hizo estallar nuestros salarios. En Santa Cruz se hace más evidente, los salarios del sector público han perdido más de la mitad de su poder adquisitivo, hoy la gran mayoría de los trabajadores de la educación, docentes y auxiliares, se encuentran por debajo del nivel de la pobreza”. Agregan que “a lo largo y ancho de nuestro territorio los trabajadores públicos somos cada vez más pobres, nos ajustan en nombre de un futuro que no llega, nunca alcanza para los trabajadores, el gobierno parece defender un ajuste de una sola pata y eso está alejado de cualquier concepto básico de justicia”.
“Es inaceptable que el gobierno promueva el trabajo precario, todos los trabajadores que cumplen funciones reales deben tener trabajos reales, no a través de cooperativas truchas, o contratos temporales. Es simple: El gobierno no puede tener trabajadores en negro. Hoy se debe ingresar a todos los compañeros en planta permanente. Es un derecho de los trabajadores y una obligación del estado. No hay excusas para justificar el despropósito de que el estado mantenga trabajadores en una situación de vulnerabilidad que no se corresponde con nuestra historia santacruceña”.
Manifiestan en el documento que “es vergonzoso que los trabajadores públicos sean cada vez más pobres, mientras que los funcionarios acomodan sus ingresos. Queremos una paritaria seria y honesta que contemple un salario acorde a la canasta familiar”.
Pico Truncado Ayer al mediodía personal de la DDI de esta ciudad procedió al secuestro de sustancia estupefaciente. Según se informó a Diario Más Prensa, el secuestro tuvo lugar en la vía pública, más precisamente sobre calle Piedra Buena entre Urquiza y Pellegrini, lugar donde […]
destacada noticia pico_truncado policialPico Truncado
Ayer al mediodía personal de la DDI de esta ciudad procedió al secuestro de sustancia estupefaciente.
Según se informó a Diario Más Prensa, el secuestro tuvo lugar en la vía pública, más precisamente sobre calle Piedra Buena entre Urquiza y Pellegrini, lugar donde un vehículo marca Ford K, protagonizó un accidente de tránsito en el cual colisionó a otro rodado estacionado.
Asimismo al concurrir personal de comisaría Primera al lugar, logró constatar en el interior del Ford K envoltorios con sustancia presumiblemente estupefaciente, motivo por el cual concurrió personal de la DDI de Pico Truncado donde al reactivar la sustancia arrojó positivo a cannabis sativa (marihuana), procediendo al secuestro de mas de 30 gramos de la droga y elementos de interés por presunta infracción a la ley 23.737. De este modo se dio intervención al Juzgado Federal de Caleta Olivia, quien dispuso que el poseedor de dicha sustancia, quien fue trasladado al Hospital debido a las lesiones que presentaba establezca domicilio.
Caleta Olivia Desde ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, se brindó respuesta a la solicitud de una escuela de nivel inicial y otra de carácter secundario, a través de juguetes que fueron cedidos para que ambas puedan realizar sendas rifas y, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Desde ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, se brindó respuesta a la solicitud de una escuela de nivel inicial y otra de carácter secundario, a través de juguetes que fueron cedidos para que ambas puedan realizar sendas rifas y, con ello, recaudar los fondos necesarios para las obras que pretenden realizar.
Desde la Secretaría de Acción Social encabezada por Elvio Pena y con el trabajo del Encargado de Sede truncadense, Lucas Pichintiniz, la Institución dejó constancia de la entrega de los mencionados juguetes, en calidad de donación, en el caso del Jardín 68 según la nota recibida del día 20 de marzo de 2019, tratándose de un mini cuatri, un triciclo para nena a batería y un triciclo para varón a pedal.
Dicho Jardín de Infantes está ubicado en Pellegrini N° 1.189 (esquina Tucumán) de la ciudad de Pico Truncado y desde su directiva pidieron la cooperación con su institución, creada hace apenas tres años, por lo que quieren comenzar a encontrar su identidad, y desean hacerlo realizando un blanqueamiento exterior del jardín y sus paredones, colocando además un logo identificatorio, ya que a menudo es confundida con una institución que funcionaba anteriormente allí.
Pintura
Para ello, dieron cuenta de la necesidad de contar con pintura látex para exterior blanca y placas de fibrofácil para que los padres les ayuden a realizar muebles para el área de La Casita o rincones de juego, agradeciendo los juguetes donados por el Sindicato como aporte de gran valor para que los sorteos a realizar les permitan reunir el dinero necesario, ya que no cuentan con suficientes recursos económicos para realizar tal compra.
En tanto, otra nota fue enviada desde el Colegio Provincial de Educación Secundaria 48 también de Pico Truncado, con el objeto de solicitar la colaboración para la entidad ubicada en calle José Fuchs 451 de esa ciudad, y se adoptó la misma modalidad de aportar juguetes en calidad de donación para que a través de una rifa puedan juntar el monto necesario.
El destino de ese dinero, tal el compromiso de las autoridades escolares, será la compra de mercadería para dar inicio a las actividades de un pequeño kiosco escolar, y así generar ingresos que beneficien a sus estudiantes, ya que el mencionado kiosco estará a cargo de las familias que integran la Comisión Cooperadora, cuyo trámite de reconocimiento oficial fue iniciado finalizando el ciclo lectivo 2018.
Entrega
Fue entonces que el Sindicato dejó constancia de la entrega de los siguientes juguetes donados a partir de la nota recibida el día 15 de marzo de 2019 de parte de esa escuela secundaria: un jeep a batería, un auto a batería y una roty varón a pedal, informó la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda conducida por David Klappenbach.
Desde dicho establecimiento educativo, lo que se busca es acceder a barrales y accesorios para colocar cortinas, considerando que el edificio escolar consta de numerosas ventanas, dificultando el trabajo áulico de los estudiantes, como también pretenden conseguir cortinas o telas para confeccionarlas, por lo que el aporte efectuado será de suma utilidad para esa finalidad.
Río Gallegos Durante el “VI Encuentro de Concejales Justicialistas”, realizado el pasado fin de semana en la localidad de Gobernador Gregores, los ediles Martín Medvedovsky y Alejandro Leal representantes de Río Gallegos, junto a Pablo Calicate y Elizabeth Jara de Caleta Olivia, se reunieron en […]
noticia regionalRío Gallegos
Durante el “VI Encuentro de Concejales Justicialistas”, realizado el pasado fin de semana en la localidad de Gobernador Gregores, los ediles Martín Medvedovsky y Alejandro Leal representantes de Río Gallegos, junto a Pablo Calicate y Elizabeth Jara de Caleta Olivia, se reunieron en paralelo con el fin de intercambiar ideas respecto a la problemática del transporte público que afecta a las dos ciudades más habitadas de la provincia de Santa Cruz.
La inquietud principal rondó en la importancia de trabajar para realizar un seguimiento a la empresa Maxia SRL, quien actualmente presta servicio en la ciudad de Caleta Olivia y próximamente lo hará en Río Gallegos, dado que en la firma de los contratos, tanto el esfuerzo de Prades como de Giubetich fue para darle seguridad a la empresa en la cobertura del costo del servicio.
“Es importante monitorear tanto a la empresa, como así también la acción del municipio para que los aumentos del costo no sean trasladados al boleto, afectando al bolsillo y la calidad de vida de los vecinos usuarios del servicio” indicaron los legisladores de la ciudad capital. Por su parte, Pablo Calicate declaró que “vemos que se trata de un contrato de similares características a las del que tenemos en nuestra ciudad, por lo tanto, creemos que esto será perjudicial para el municipio” y agregó “vemos con preocupación el alto costo de los subsidios municipales, sin embargo, tememos que ello no alcance y que la estructura de los costos de la empresa sean trasladados al boleto”.
En cuanto a las prestaciones de Maxia, los concejales de Caleta Olivia, manifestaron que “en muchas ocasiones esta empresa suspende el servicio por no poder circular en determinadas calles a causa de falta de mantenimiento, sin tener en consideración a los usuarios”.
Para finalizar, los ediles sostuvieron que “nosotros no estamos en contra del servicio, sino que estamos en contra de los altos costos que plantea la empresa. Nosotros queremos un mejor servicio para todos los vecinos, tanto los de Caleta Olivia, como para los de Río Gallegos”.
Caleta Olivia Residentes del barrio Bontempo se reunieron con el secretario de Relaciones Institucionales Prof. Pablo Fernández para informar sobre las necesidades de ese sector de la ciudad. Se gestionarán encuentros con sectores municipales e instituciones públicas y privadas para dar respuesta a las demandas, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Residentes del barrio Bontempo se reunieron con el secretario de Relaciones Institucionales Prof. Pablo Fernández para informar sobre las necesidades de ese sector de la ciudad. Se gestionarán encuentros con sectores municipales e instituciones públicas y privadas para dar respuesta a las demandas, se adelantó.
Los referentes barriales fueron recibidos por el Secretario ante quien requirieron un espacio físico para su Unión Vecinal, la delimitación de espacios verdes y la ampliación de la plaza con juegos infantiles.
También dialogaron sobre la distribución de agua que se realiza mediante camiones aguateros contratados por la Municipalidad ya que no se puede obtener por red. A esto se sumó la regularización de terrenos aledaños al barrio.
“Desde principios de gestión que venimos trabajando con ellos, puntualmente con la distribución del agua, entendiendo que no tienen servicio de red. Hoy en la actualidad ha sido un avance, las diferentes familias, un 60% de los vecinos están en condiciones de recibir el vital elemento a través de la red, igualmente siguen teniendo algún tipo de problemas. Por lo que nosotros renovamos el compromiso de seguir abasteciéndolos con el servicio del camión para que no tengan el faltante”, explicó Fernández.
Mantenimiento
En este barrio, uno de los más nuevos de la ciudad, la Secretaría de Obras Públicas realizó enripiado y se realiza el mantenimiento de las calles que aún no están pavimentadas.
“En la medida que podamos hacer las gestiones como las venimos haciendo y poder lograr tener los recursos para seguir avanzando en esto de ir solucionando las necesidades de los vecinos, lo hacemos conjuntamente a ellos y estamos predispuestos a seguir avanzando de esa manera”, manifestó.
“La Municipalidad es responsable en toda la localidad de darle funcionamiento. Nosotros una vez por mes nos reunimos con referentes de los barrios para ir viendo la situación de cada una de las necesidades que han acercado en su momento, que el Municipio esté presente y así seguir trabajando en conjunto”, finalizó.
Buenos Aires El ex titular de Vialidad Javier Iguacel declaró como testigo en el juicio por la “ruta del dinero K”. Los beneficios a Lázaro Báez y la firma trucha de Carlos Wagner Diciembre de 2015. Apenas cinco días después de asumir en Vialidad Nacional, […]
caleta_olivia destacada noticiaBuenos Aires
El ex titular de Vialidad Javier Iguacel declaró como testigo en el juicio por la “ruta del dinero K”. Los beneficios a Lázaro Báez y la firma trucha de Carlos Wagner Diciembre de 2015. Apenas cinco días después de asumir en Vialidad Nacional, un organismo desbordado, con más de 200 empresarios reclamando deudas, Javier Iguacel se topó con Austral Construcciones, casi de casualidad. “Había 1.500 despedidos en Santa Cruz que estaban subcontratados por Vialidad, piquetes por todos lados y gomas quemadas.
Me informé directamente de la situación porque no me había avisado el jefe del distrito. Me enteré que hubo una reunión donde estuvo el gobierno provincial, los representantes de Austral, del sindicato, y una persona en representación de Vialidad Nacional que en realidad pertenecía a Vialidad provincial”, relató ayer el ahora ex funcionario al declarar en el juicio por la “ruta del dinero K”.
En esa reunión, los representantes de Austral argumentaron que Vialidad estaba retrasado con los pagos.
El conflicto derivó en la primera investigación sobre Báez dentro del gobierno de Cambiemos. “Averigüé si lo que estaba diciendo la empresa era verdad. No solo no se le adeudaba sino que se le había pagado por adelantado. Por eso pedí una auditoría general del distrito, lo que derivó en la denuncia penal en la causa de la obra pública”, explicó Iguacel, según pudo reconstruir Infobae.
Testigo
El ex titular de Vialidad Nacional fue citado como testigo aunque no hizo una denuncia directa en la “ruta del dinero K”.
Por ese motivo, la defensa de Lázaro Báez, a cargo de Víctor Hortel, intentó frenar su declaración. Luego de un breve debate, los jueces del TOF 4 -Néstor Costabel, María Gabriela López Iñíguez y Adriana Pagliotti- permitieron que el ex funcionario ingrese a la sala de audiencias y aporte pruebas sobre el origen ilícito del dinero que luego se habría lavado.
Durante casi dos horas, Iguacel respondió preguntas de las tres querellas y de varias defensas sobre las irregularidades detectadas en su organismo respecto a las obras otorgadas a Austral.
Iguacel también contó que al llegar a Vialidad consultó al entonces gerente de Administración, Sergio Passacantando, sobre cómo se pagaba a las empresas: “Lo consulté y me dijo que recibía por mail de José López, mails o llamados para decir a quién pagarle, siempre primero a Lázaro Báez. A veces los domingos mandaba un chofer con un listado en un papel”.
Passacantando fue detenido a comienzos de marzo junto a otros ex funcionarios de Vialidad pero recuperó su libertad la semana pasada. El juez Claudio Bonadio lo sigue investigando en la causa de la cartelización de la obra pública, nacida de los arrepentimientos en el expediente de los cuadernos.
Austral
El ex titular de Vialidad, que ahora se prepara para ser candidato a intendente en Capitán Sarmiento, también ratificó que Austral fue la empresa que más dinero recibió por parte de ese organismo o a través de convenios.
“Entre 2007 y 2015, Austral Construcciones recibió mas de 1.000 millones de dólares, casi el 12% del total de los pagos. Eso era más del doble de la segunda empresa, que era JCR, de Juan Carlos Relats”, detalló ante los jueces.
Y agregó: “Había una gran concentración de obra en Santa Cruz; era irracional respecto al resto del país y esa concentración estaba en el grupo Austral Construcciones, y además casi ninguna estaba terminada”.
Durante su declaración, clave para el desarrollo del juicio, Iguacel enumeró algunos ejemplos de licitaciones acordadas.
En ese contexto, contó el episodio de la firma trucha de Carlos Wagner, dueño de Esuco SA y ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción. La maniobra, investigada en otra causa judicial, incluyó sobreprecios y una licitación trucha para una obra sobre la Ruta Nacional 3, en Tierra del Fuego.
“Hubo una denuncia anónima que nos hizo investigar. Estudiamos los pliegos y descubrimos que las ofertas de las dos empresas (Gancedo SA y ESUCO) eran una copia. Y el absurdo mayor fue que una hoja de la oferta ganadora (Gancedo SA) estaba firmada por Wagner”, reconstruyó Iguacel ante la consulta de Infobae.
Durante su paso por Vialidad, Iguacel hizo casi 20 denuncias penales en los tribunales de Comodoro Py. Una de ellas derivó en la causa del direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, que tiene fecha de juicio para el 21 de mayo. Si no hay sorpresas, será el primer juicio que afronte la ex presidenta Cristina Kirchner.
Caleta Olivia Finalizó la extensión de la conciliación obligatoria, y la operadora china realizó una propuesta que podría destrabar el conflicto. El sindicato liderado por Claudio Vidal se mantiene firme en la postura de no permitir despidos. En las próximas horas podría haber definiciones. El […]
caleta_olivia destacada noticia regionalCaleta Olivia
Finalizó la extensión de la conciliación obligatoria, y la operadora china realizó una propuesta que podría destrabar el conflicto.
El sindicato liderado por Claudio Vidal se mantiene firme en la postura de no permitir despidos. En las próximas horas podría haber definiciones.
El día miércoles se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación una audiencia de conciliación obligatoria, en el marco del reclamo que mantiene el sindicato petrolero hacia Sinopec por el cumplimiento de acuerdos de inversión en la zona norte santacruceña.
Luego de la extensión del plazo inicial determinado por el Ministerio de Trabajo, se realizaron distintas reuniones en las que las ambas partes se mantuvieron firmes en sus posturas: Sinopec, de reducir la actividad en la zona; y el sindicato petrolero, de sostener la producción y defender los puestos laborales. Sin embargo, la última audiencia fue prometedora, debido a que desde la multinacional china habrían realizado una contra-propuesta cercana a los planteos de la entidad liderada por Claudio Vidal.
Desde petroleros manifestaron en los próximos días se realizará la evaluación de la propuesta .
Las Heras El jueves 11 de abril, desde la web de Narvaezbid www.narvaezbid.com.ar, se subastará una planta industrial de aproximadamente 5.000 m2 ubicada en la localidad de Las Heras. La misma se ofrece al 40% de su valor de mercado. Aquellos que deseen visitarla personalmente […]
las_heras noticia regionalLas Heras
El jueves 11 de abril, desde la web de Narvaezbid www.narvaezbid.com.ar, se subastará una planta industrial de aproximadamente 5.000 m2 ubicada en la localidad de Las Heras.
La misma se ofrece al 40% de su valor de mercado.
Aquellos que deseen visitarla personalmente pueden comunicarse al (011) 2150-5850 de lunes a viernes 9 a 18 hs, o vía mail a: [email protected]
Vale destacar que las edificaciones se disponen alrededor de un área descubierta central destinada a estacionamiento y maniobras vehiculares, y se componen de naves para depósitos, talleres, guarda vehicular, lavadero, oficinas, vigilancia y áreas de servicio.
Planta
Se desarrollan casi en su totalidad en una planta, sólo un depósito tiene un entre piso de 22,76m2.
Las naves poseen estructura reticulada, paredes y techo de chapa metálica, pavimento interno de hormigón. Las áreas de servicio son de mampostería y hormigón armado, con cubiertas de chapa, cielorrasos armados tipo acústico, pisos de goma, cerámicos y de madera según sectores. Revestimientos cerámicos en áreas húmedas. Todo en buen estado de mantenimiento.
Participar es muy fácil: sólo hay que registrarse en la web y solicitar la participación en la subasta de interés. Los usuarios recibirán los gastos y condiciones en su mail y desde allí podrán habilitarse para ofertar vía online desde cualquier parte del país
Río Gallegos El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) Seccional Santa Cruz, Javier Castro, cuestionó la preocupación planteada por algunos legisladores provinciales y funcionarios tras darse a conocer la decisión de las autoridades de Cerro Vanguardia de poner a la venta el […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) Seccional Santa Cruz, Javier Castro, cuestionó la preocupación planteada por algunos legisladores provinciales y funcionarios tras darse a conocer la decisión de las autoridades de Cerro Vanguardia de poner a la venta el yacimiento cercano a Puerto San Julián, y les reprochó “algunos hablan mucho, a veces demasiado y sin saber”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por FM UNO 91.7 Mhz. Radio Río Gallegos, Castro se refirió a los cuestionamientos y dudas que surgieron tras darse a conocer la decisión empresaria, y sostuvo “no es malo que todos opinen, pero siempre hay que hacerlo con propiedad, con conocimiento, y entender la problemática conjunta, y no buscar el minuto de fama para salir en los diarios y generar caos y un apocalipsis que no existe”.
“La verdad que lo único que logran es generar incertidumbre y malestar entre la misma gente que desarrolla sus actividades en Cerro Vanguardia” señaló Castro que recordó que Vanguardia era un proyecto que estaba estimado para 7 años de producción, y data de 1997; “por ende por el 2004 debiera haber dejado de existir y sin embargo 21 años después sigue produciendo”.
“Ahora resulta que hay todo un caos porque la empresa decide, dentro de sus facultades, poner a la venta su yacimiento y buscar invertir en otro lado. Nos podrá gustar o no, y eso podemos debatirlo, pero no deja de ser una facultad absoluta de sus dueños” analizó el dirigente sindical.
“Nadie les dijo nada allá por el 2004 cuando se vencían los tiempos que la empresa había fijado” apuntó Castro, que continuó “poco se les puede cuestionar ahora el haber tomado la decisión que tomaron. Del común de la gente no me preocupa porque todos tienen derecho de opinar, pero me llama la atención de Diputados y otros funcionarios que salen a pedir informes y plantean su preocupación, muchos incluso sin haber ido nunca a Vanguardia”.
Gestión
El titular de AOMA Santa Cruz dijo que de los 12 años de gestión en el Sindicato, “jamás nos invitaron a la Cámara a contar cómo vemos la minería” y continuó “no tengo registro en la memoria de que hayan ido a recorrer algún yacimiento para conocer cómo es el trabajo minero santacruceño, para que ante determinadas situaciones que pueden provocar cierto efecto, se tenga por lo menos la autoridad moral de hablar”.
De todas maneras aclaró que “la realidad es que pusieron a la venta el yacimiento, y si encuentran una oferta que tenga que ver con los lineamiento de Vanguardia, que no generen un impacto negativo, entonces venderán. Si no seguirán operando como está planificado hasta el 2022 de manera segura y hasta el 2025 con algunas alternativas” detalló el dirigente de lo informado por las autoridades de la compañía.
Cerro Negro
Por otro lado, Castro confirmó que el 11 de abril próximo, habrá continuidad de la reunión de conciliación obligatoria por el conflicto que mantienen con la empresa GoldCorp en el yacimiento Cerro Negro.
“Estamos bajo la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia y tenemos una nueva audiencia el 11 de abril. Tuvimos tres reuniones: La primera estuvo complicada porque mandaron a personas que no tenían ningún tipo de potestad para poder resolver nada, en la segunda mejoraron un poco las cosas y en la tercera presentaron un plan de acción que estamos analizando” explicitó.
Sobre qué puntos venía incumpliendo GoldCorp, el dirigente gremial habló de un “cúmulo de situaciones puntuales que uno va permitiendo en el afán de que las cosas funcionen, pero está claro que cuando se sobrepasan ciertos límites, no queda mucho más por hacer que encarar un plan de acción directa”.
“Les queremos hacer entender que hay un montón de cosas que no se pueden hacer a cualquier costo, básicamente poniendo en riesgo la salud y la integridad de nuestros compañeros. Y a veces hacerle entender a estas grandes empresas que son multinacionales y que manejan todo desde el exterior a control remoto, es muy difícil; porque si bien dejan personas responsables, es muy poco el empoderamiento que tienen para tomar decisiones de fondo y que permitirían solucionar estas situaciones” dijo.
Castro adelantó que esta semana, se estaría finalizando la operación de venta a los nuevos compradores de la compañía. Se trata de la firma Newmont ,uno de los proveedores más grandes de la producción de oro que adquirió GoldCorp.
“Tenemos expectativas en que con la nueva empresa ya a cargo, podamos encausar este problema y encontrar una salida rápida y efectiva para el normal desarrollo de las actividades” señaló para finalizar. (Fuente: El Mediador Río Gallegos)
Río Gallegos El Legislador volvió a pedir aumento para los trabajadores públicos y acusó a la Gobernadora de no cumplir con las promesas hechas al sector para revertir la situación. Alberto Lozano dijo que Santa Cruz está viviendo una brutal crisis económica y social producto […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El Legislador volvió a pedir aumento para los trabajadores públicos y acusó a la Gobernadora de no cumplir con las promesas hechas al sector para revertir la situación.
Alberto Lozano dijo que Santa Cruz está viviendo una brutal crisis económica y social producto del gran ajuste impulsado por el Gobierno de Alicia Kirchner.
“Pasan los días, las paritarias y siguen sin dar una recomposición salarial y pagando a destiempo perjudicando de esta manera a todos los trabajadores de la administración pública que se vanaglorea de defender”.
Para el Legislador Provincial la Gobernadora de Santa Cruz no cumplió con lo que prometió cuando dijo en su discurso inaugural en la apertura de las sesiones legislativas en la provincia que se encontraba preocupada por la situación de los trabajadores provinciales y se comprometió a mejorar este ahogo que están padeciendo.
“Le recordamos a Alicia que estamos sin aumentos de sueldos para activos y jubilados, se sigue pagando tarde mientras la provincia aumentó sus ingresos de 18 mil millones a 55 mil millones de pesos”, remarcó Lozano.
Pobreza
El Diputado dijo que es lamentable que los sueldos de los trabajadores del estado sigan estando en su mayoría bajo la línea de pobreza, que la educación esté en crisis y en conflicto permanente: “La Gobernadora en su discurso planteó su preocupación por los bajos sueldos y por pagar tarde y mal, pero hasta ahora no hizo ni el más mínimo esfuerzo por dar una recomposición salarial a los trabajadores de la administración pública”.
Lozano remarcó que en los últimos meses el Gobierno de Santa Cruz multiplicó sus ingresos por coparticipación y regalías y presentó un presupuesto con superávit, pero no hay aumentos de sueldos para los trabajadores de la administración pública.
También destacó que pese a los millonarios ingresos provinciales no hay mejoras en las prestaciones del Estado: “Las escuelas están en malas condiciones, falta equipamiento en los hospitales y no hay insumos. La provincia está atravesando la peor crisis de su historia y el Gobierno Provincial sigue ahí, inmóvil”.
Cabe recordar que en lo que va del año Santa Cruz ya recibió $5 mil millones del Gobierno Nacional en concepto de Transferencias Automáticas. Esto representa un 46% más que en 2018: sin embargo nada de eso se ve reflejado en los barrios de Santa Cruz.
Caleta Olivia Trabajadores de los jardines maternales municipales recibió una capacitación sobre el marco normativo de la protección de la niñez y adolescencia. La autoridad de aplicación de la Oficina de Protección Integral de los Derechos de Niños y Adolescentes Lic. Cecilia Florentin compartió sus […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Trabajadores de los jardines maternales municipales recibió una capacitación sobre el marco normativo de la protección de la niñez y adolescencia.
La autoridad de aplicación de la Oficina de Protección Integral de los Derechos de Niños y Adolescentes Lic. Cecilia Florentin compartió sus conocimientos con quienes a diario cuidan de niños y bebés.
El objetivo es difundir la ley provincial 3062, un sistema de protección integral, para que la sociedad tome conciencia sobre el rol de cada persona que tiene la responsabilidad de cuidar a niños.
Aprender a detectar situaciones de vulneración de derechos, identificar negligencias y factores de protección de los niños como sujetos de derechos. Estas charlas también se han realizado en otras instituciones estatales para lograr mayor conciencia y apertura para promocionar la ley.
Charla
Educadoras, directivos, coordinadoras pedagógicas y personal administrativo recibieron esta charla cuya iniciativa surgió el año pasado para reforzar conocimientos sobre la protección de los derechos de los niños. En esta ocasión, se sugieren pautas ante la detección de vulneración en quienes asisten a los jardines municipales. Este tipo de capacitaciones son de carácter obligatorio para todo el personal convocado.
“Todos somos responsables de la protección de los niños, niñas y adolescentes que conforman nuestra localidad, el compromiso que asumimos a la hora de poder velar por la integridad de estos niños. Un punto principal es poder garantizar el interés superior de los niños”, remarcó la Lic. en Trabajo Social Johana Igor.
La Supervisora de Jardines Maternales Karina Barrionuevo remarcó que “Al trabajar con niños tan pequeños, de 45 días a tres años de edad hay que tener ciertos cuidados y resguardos con ellos. No solamente trabajar con los niños sino también con las familias y todo lo que se realiza como capacitaciones, asesoramientos, charlas informativas, talleres es en pos de mejorar la calidad del servicio que se brinda”.
En este contexto adelantó que ya están pautadas otras capacitaciones destinadas al personal de maestranza y cocina brindadas por técnicos bromatológicos de la Subsecretaría de Comercio, Bromatología y Desarrollo Productivo sobre los procedimientos de limpieza y desinfección. También habrá talleres por parte del equipo de la Supervisión de Salud Comunitaria y charlas sobre Nutrición con especialistas.
A lo largo de estos tres años de gestión se han realizado diversas capacitaciones y talleres. “Nos sentimos orgullosos del trabajo que estamos realizando porque se nota mucho el crecimiento que ha tenido el personal que trabaja con los niños, no solamente porque nosotros tratamos de impulsarlos sino porque ellos también lo demuestran diariamente en la tarea que desempeñan”, expresó.
Caleta Olivia Del sencillo acto estuvieron presentes junto al Intendente, la Supervisora de Comunicación y Medios Gisela Rodríguez, la Directora del área de Protocolo Rebeca Fernández y el Supervisor de Cultura Daniel Carrizo, quienes recibieron el reconocimiento de la Policía Provincial a modo de agradecimiento […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Del sencillo acto estuvieron presentes junto al Intendente, la Supervisora de Comunicación y Medios Gisela Rodríguez, la Directora del área de Protocolo Rebeca Fernández y el Supervisor de Cultura Daniel Carrizo, quienes recibieron el reconocimiento de la Policía Provincial a modo de agradecimiento por acompañar y colaborar con las actividades del 134º Aniversario, que se llevó a cabo el año pasado en nuestra localidad.
En este contexto Facundo Prades agradeció y detalló que, “la gente del Municipio, de Prensa, Protocolo y Cultura, hemos recibido un reconocimiento en agradecimiento a todo lo que ha tenido que ver con la organización del 134° Aniversario de la Policía de la Provincia, que por primera vez en su historia se desarrolló aquí en nuestra ciudad”, y sostuvo que continuarán trabajando con ellos en el marco del diálogo y el entendimiento, “que es un poco lo que venimos haciendo y como planificamos seguir”.
Del mismo modo el Comisario Inspector, Carlos Alberto Bordón, expresó: “teníamos algo ya proyectado del año pasado que consiste en un agradecimiento a todas las posibilidades que nos brindó el señor Intendente en cuanto a la organización de nuestro acto el año pasado y nos habían quedado pendiente los agradecimientos al Ejecutivo, a la gente de Cultura, Protocolo y a la Prensa Municipal que ha estado siempre acompañándonos en el desarrollo de nuestro festejo, entonces como anteriormente no pudimos hacerlo nos tomamos este día para concretarlos”.
Caleta Olivia Organizado por la Escuela Municipal de Patín Artístico “Daniela González” se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal Mirta Reartes, un curso intensivo de patín a cargo del entrenador nacional Ariel Porce y la jefa de jueces Adriana Varela de suma relevancia para […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Organizado por la Escuela Municipal de Patín Artístico “Daniela González” se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal Mirta Reartes, un curso intensivo de patín a cargo del entrenador nacional Ariel Porce y la jefa de jueces Adriana Varela de suma relevancia para todos los asistentes.
En este sentido, la entrenadora Ana Laura González, sostuvo: “El curso fue intensivo ambos días donde se hizo hincapié sobre la actualización de reglamento. Las chicas estuvieron entusiasmadas durante todo el desarrollo del curso.
Ariel Porcel es el técnico que vino proveniente de Rosario de orden nacional e internacional”, y añadió: “su pedagogía y metodología de enseñanza resultó muy enriquecedora para todos. Se nota que es un técnico que trabaja con mucho amor y perseverancia”.
Además de Caleta Olivia estuvieron presentes patinadoras de Pico Truncado, Las Heras y otras localidades.
“Todas respondían muy bien a las consignas que daba el profesor”, sostuvo Ana Laura parar luego agregar: “por lo pronto debemos aplicar todo lo mucho que él nos enseñó, lo que implica un trabajo con proyección a dos años. Asimismo, se estuvo a pleno con lo que son los nuevos cambios de reglamentación”.
La capacitación fue muy productiva y fue integral porque abarcó a técnicos, patinadores y los padres, “que en este caso tuvieron una charla con la jueza Adriana Varela en lo que implica todo el sistema nuevo de juzgamiento”.
Río Gallegos Como cada año, la comunidad santacruceña y de todo el país, se dan cita, del 5 al 7 de abril, en Comandante Luis Piedra Buena, en el Corredor de la Ruta Azul de Santa Cruz, para participar de un evento compuesto de actividades […]
deporte noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
Como cada año, la comunidad santacruceña y de todo el país, se dan cita, del 5 al 7 de abril, en Comandante Luis Piedra Buena, en el Corredor de la Ruta Azul de Santa Cruz, para participar de un evento compuesto de actividades culturales, como así también del desafío más importante de pesca deportiva en la región patagónica.
La Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead (cabeza de acero) se palpita en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, en el Corredor de la Ruta Azul santacruceña que será la anfitriona del evento a realizarse del 5 al 7 de abril.
La sola mención de su nombre “Steelhead o cabeza de acero” encierra atracción y misterio, sensaciones que los pescadores deportivos se atreven a desafiar anualmente.
La Steelhead es el pez más potente y luchador de todos los ríos patagónicos. El Río Santa Cruz es el único río del hemisferio Sur con vertiente atlántica del mundo y una población de truchas Arcoíris anádromas o Steelheads.
En este sentido, la Fiesta de la Trucha Steelhead, es el espacio ideal para sensibilizar al pescador deportivo sobre la importancia de devolver las Steelheads al Río Santa Cruz.
En esta edición, el mensaje principal es “Steelhead pesca y devolución”, un verdadero principio para el pescador deportivo.
La Steelhead se reproduce entre septiembre y octubre. Permanece en el río por dos años, momento en el cual adquiere su capacidad para ingresar al mar o anadromía.
Alrededor de un año se alimenta en el mar para remontar nuevamente el río con fines reproductivos.
Las steelheads desovan de seis a siete veces, está migración marina trae como resultado una mayor tasa de crecimiento y fuerza, a los 5 años pueden alcanzar pesos cercanos a los 6 kg y un máximo de 11 kg. a los 10 años.
Actividades
Piedra Buena se viste de fiesta con un paseo de artesanos, con gastronomía para todos los gustos y por supuesto un patio cervecero para acompañar la producción local.
Es por ello que, desde la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, se acompaña la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead, un clásico del Corredor de la Ruta Azul que cuenta con el apoyo financiero del Consejo Federal de inversiones (CFI).
De esta manera, esta festividad contará con shows musicales, un concurso para los chef de la localidad, torneos de Spinning y flycast con premios del 1° al 6° puesto con 200.000 pesos en juego. Los niños también tendrán importante premios sorpresas que estimularán la práctica de la pesca deportiva.
Los interesados en consultar e inscribirse para formar parte de este nutrido cronograma de actividades, pueden consultar escribiendo al e-mail [email protected] bien, llamando al teléfono de la Dirección de Turismo02962-15424266, o ingresando a la web oficial www.santacruzpatagonia.gob.ar
Caleta Olivia Padres del Jardín 67 “Wendeunk” se manifestaron ayer frente al nuevo edificio de la Caja de Servicios Sociales que quedó inaugurada ayer por la tarde. Los padres, aprovecharon la presencia del vicegobernador de la provincia, Pablo González y del titular del IDUV en […]
caleta_olivia destacada educacion noticiaCaleta Olivia
Padres del Jardín 67 “Wendeunk” se manifestaron ayer frente al nuevo edificio de la Caja de Servicios Sociales que quedó inaugurada ayer por la tarde.
Los padres, aprovecharon la presencia del vicegobernador de la provincia, Pablo González y del titular del IDUV en la provincia, Pablo Grasso, para reclamarle la finalización de la obra del Jardín de Infantes.
“Ya inició un nuevo ciclo escolar y la empresa BRB SRL de Marcelo Blanco tiene los Plazos de obra vencidos para hacer 2 aulas y 1 sala de máquinas y el Consejo Provincial de Educación por medio de la Dirección Arquitectura Escolar Santa Cruz es la responsable de controlar la ejecución de obra, que por lo visto no lo hace”, reclamaron ayer los padres indignados.
Los funcionarios kirchneristas llegaron a la ciudad, en el marco de un año electoral, para inaugurar el edificio ubicado en la calle Catamarca 2091 del barrio Unión.
En la ceremonia inaugural también estuvo presente la titular del IDUV en zona norte, Maria Esther Labado quien les habría asegurado a los padres que la obra pertenece al gobierno nacional.
En el lugar, el encargado de recibir al vicegobernador, fue el Director de Educación de la zona norte, Alejandro Maidana.
“La obra la vemos después”, sostuvo escuetamente Pablo González a los padres que reclaman soluciones desde hace tiempo. El presidente de la cooperadora del Jardín dijo a los medios que “los funcionarios se comprometieron a ir a ver la obra, pero eso no alcanza. Por ahora son promesas y palabras, pero queremos ver plasmado en todo lo que dicen en un acta”, manifestó.
La protesta estaba prevista para las dos de la tarde en el Gorosito, aunque al conocerse la presencia de las autoridades provinciales los padres decidieron trasladarse hasta el barrio Unión.