
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
La directora provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini, explicó el trabajo que pusieron en acción frente a la difusión de material gráfico relacionado a violencia y abuso a la que se expusieron estudiantes del nivel primario de establecimientos escolares […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaEn la tarde de ayer el Frente para la Victoria aprobó el Presupuesto Provincial para el 2019 sin aumentos salariales para los empleados públicos y sin obras claves para el crecimiento de la Provincia. Desde Unión para Vivir Mejor lamentaron que el mismo haya sido […]
noticia regional rio_gallegosEn la tarde de ayer el Frente para la Victoria aprobó el Presupuesto Provincial para el 2019 sin aumentos salariales para los empleados públicos y sin obras claves para el crecimiento de la Provincia.
Desde Unión para Vivir Mejor lamentaron que el mismo haya sido aprobado a libro cerrado y mediante un tratamiento express por parte del Gobierno de Alicia y La Cámpora.
“Hoy votamos en contra no sólo de un Presupuesto sino de un modelo de ajuste que castiga a los vecinos de la provincia y concentra los recursos en un Gobierno que está lejos de los vecinos”, destacó el Diputado y Presidente del Bloque de Unión para Vivir Mejor, Daniel Gardonio.
Gardonio destacó que este Presupuesto no resuelve los problemas que tiene Santa Cruz porque no prevé aumentos de sueldos para estatales, docentes y jubilados, que llevan años esperando mejoras en sus haberes. Además no tiene un completo plan de obras públicas ni tiene medidas y propuestas para reactivar la economía provincial que está paralizada por el ajuste realizado por el Gobierno Provincial.
“El Presupuesto aprobado por el oficialismo contempla un crecimiento de los ingresos provinciales del 70%, pero no tiene incremento para los empleados públicos y jubilados. Tampoco hay aumentos sustanciales en educación ni salud, y no se contemplaron obras fundamentales como el Hospital de Truncado, la terminación del Hospital de Piedra Buena, ni la reparación de escuelas que están en estado crítico”, remarcó el Diputado.
“La Provincia está recibiendo más dinero y sin embargo no modificó en nada el salario de los trabajadores activos y pasivos, y tampoco piensa hacerlo para el 2019, según los datos aprobados hoy. Eso es el ajuste que hace el Gobierno Provincial y que lo pagamos todos”, lamentó Gardonio.
El Presupuesto Provincial 2019 aprobado contempla un superávit primario de más de 1.400 millones de pesos e incluye aumentos en la coparticipación y regalías de la Provincia.
Gardonio por otra parte arremetió contra la discrecionalidad que marca el Presupuesto, ya que no se detalla el plan de obras públicas, se le dan superpoderes al Ministro de Economía y se no se transparentan los ingresos públicos.
El Diputado destacó además que el Presupuesto acentúa el doble discurso que tiene el Gobierno Provincial que muestra una provincia rica que incrementa sus ingresos exponencialmente, cobrando más regalías de petróleo, mas regalías mineras, y muchísima más coparticipación nacional, pero que mantiene a sus empleados y vecinos sumamente empobrecidos.
Desde Cambiemos criticaron la posición del Gobierno Provincial que cuestiona y culpa de la situación de la provincia al Gobierno Nacional de manera recurrente, pero no dice nada de los ingresos millonarios que recibe Santa Cruz, ni propone medidas para producir más, para mejorar la educación ni reactivar el turismo en la provincia.
Río Gallegos Presidida por el Vicegobernador Pablo González, se realizó la última Sesión Ordinaria del presente periodo. Asimismo los legisladores reconocieron al Colegio Médico de la Provincia de Santa Cruz al celebrarse los 56 años de su creación y la ininterrumpida labor en beneficio del […]
destacada noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
Presidida por el Vicegobernador Pablo González, se realizó la última Sesión Ordinaria del presente periodo.
Asimismo los legisladores reconocieron al Colegio Médico de la Provincia de Santa Cruz al celebrarse los 56 años de su creación y la ininterrumpida labor en beneficio del cuerpo médico y la comunidad de la provincia de Santa Cruz.
Luego, de acuerdo al temario, sancionaron el proyecto de resolución 212/17 que trata sobre incorporar al Reglamento de la Cámara de Diputados la “Comisión de Mujer, Igualdad de Género y Derechos Humanos”.
Además aprobaron el proyecto del Poder Ejecutivo 669/18 sobre el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el 2019 y el expediente 35857/18 que trata sobre el Presupuesto de la Cámara de Diputados 2019.
Sancionaron el proyecto de ley 624/18 que modifica la ley provincial 2417 sobre la adhesión a la Ley nacional de Transporte 24449. También declararon ciudadano ilustre provincial al Dr. Hipólito Treffinger.
Sobre tablas sancionaron el proyecto de ley 707/18 por el que el Gobierno Provincial transfiere a título gratuito a la Municipalidad de Perito Moreno el inmueble propiedad de la Unidad de Control de la Gestión de la Cartera Residual ubicado en la Parcela 10-b de la Manzana 51 de dicha localidad, con una superficie de 575,00 m2, conforme plano de Mensura 9181 Matricula 207 Departamento VII, destinado a la construcción de laboratorios, salas arqueo-paleontológicas y sede de la Asociación de Identidad de Perito Moreno.
También sancionaron dos proyectos unificados (710/18 y 728/18) por los que solicitan al Consejo Provincial de Educación que instrumente mecanismos necesarios a fin de reconocer y dar legitimidad al Colegio de Enseñanza Digital de Las Heras, dando de esta manera pronta solución a la problemática que actualmente está atravesando.
Luego aprobaron el proyecto de resolución 711/18 por el que solicitan al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) articule con la compañía de telefonía móvil CLARO todas aquellas acciones necesarias a fin de implementar en el territorio de la provincia de Santa Cruz, la puesta en funcionamiento y gratuidad de la Línea Telefónica Nacional 144 de contención, información y asesoramiento a mujeres en situación de violencia, dado que en la actualidad el servicio se encuentra inhabilitado en nuestra provincia.
En el mismo sentido aprobaron el proyecto 721/18 por el que solicitan a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado la implementación de un “centro de llamadas” para la correcta atención sin demoras de usuarios afectados por cortes de servicio o similares.
Caleta Olivia El sábado 15 de diciembre se realizó en el Centro Catamarqueño el acto de fin de año y de graduación del Instituto At Home School Of English, donde desde la dirección, a cargo de la profesora Ariana Neyro, y sus docentes decidieron realizar […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
El sábado 15 de diciembre se realizó en el Centro Catamarqueño el acto de fin de año y de graduación del Instituto At Home School Of English, donde desde la dirección, a cargo de la profesora Ariana Neyro, y sus docentes decidieron realizar una muestra artística referida a la navidad hablada en inglés.
La entrada al evento, que comenzó a las 18 horas, fue un juguete para donar a la organización Ayudantes de Papá Noel.
Todos los cursos, a partir de los 3 años y hasta los jóvenes expusieron una obra artística.
Padres y familiares pudieron ver sobre el progreso de los alumnos, desde otro lugar, donde la mayoría se mostró predispuesto a la actuación con diálogos en el idioma inglés, haciendo reír en alguna obra, en otras reflexionar y también en la dinámica de la música, la interpretación coreográfica.
Luego se realizó la entrega de certificados a los alumnos destacados de todos los niveles y a los mejores compañeros, elegidos por ellos mismos. Finalmente, llegó la hora de despedir a las tres graduadas de la institución a quienes se les entregó un certificado y se las agasajó en conjunto con todos los miembros del Instituto y la familia.
Río Gallegos Ayer al mediodía, Gobierno de la Provincia, junto a municipios y comisiones de fomento, presentó catorce nuevas líneas de acción destinadas a la niñez. También anunciaron el aumento de las tarjetas sociales en un 100 por ciento, el otorgamiento de módulos navideños con […]
noticia regionalRío Gallegos
Ayer al mediodía, Gobierno de la Provincia, junto a municipios y comisiones de fomento, presentó catorce nuevas líneas de acción destinadas a la niñez.
También anunciaron el aumento de las tarjetas sociales en un 100 por ciento, el otorgamiento de módulos navideños con una inversión de 8 millones de pesos y la incorporación del servicio de gas al SER. SOL.
La gobernadora, Alicia Kirchner, encabezó el acto de anuncios que se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno con la presencia del Gabinete Provincial y los intendentes de los catorce municipios que presentaron iniciativas orientadas a la niñez y para favorecer las mejoras en la calidad de vida de los habitantes de nuestra provincia.
En este sentido, el Gobierno de Santa Cruz anunció que para el año 2019, se incrementará en un 35% el presupuesto destinado a la implementación del programa de atención integral para la niñez, adolescencia y familia en todas las localidades de la provincia.
Convenios
Con este fin se firmaron convenios y se entregaron certificaciones de pago para la implementación de los proyectos en los siguientes municipios y comisiones de fomento: Piedra Buena (Inversión de $ 400.000.); El Chaltén (Inversión de $ 380.627,36); Gobernador Gregores (Inversión de $ 444.574,92); Los Antiguos (Inversión de $ 507.610,04); Puerto Santa Cruz (Inversión de $ 521.124,20); Puerto Deseado (Inversión de $ 729.223,75); Puerto San Julián (Inversión de $ 600.000); Rio Turbio (Inversión de $ 649.868,68); 28 de Noviembre (Inversión $ 491.776,64); Caleta Olivia (Inversión de $ 1.487.357,44); Jaramillo-Fitz Roy (Inversión de $ 73.664,73); Lago Posadas (Inversión de $ 71.943,22); y Rio Gallegos (Inversión de $ 2.239.353,32).
Asimismo, la ministra de Desarrollo Social Paola Vessvessian anunció el aumento de las tarjetas sociales en un 100 por ciento y la entrega de módulos navideños en el marco de los programas de Seguridad Alimentaria y de Cobertura de Servicios para las familias santacruceñas.
Finalmente, Vessvessian y el presidente de Distrigas, Fernando Cotillo rubricaron convenio de acta acuerdo para la cobertura del servicio de Gas a través del Programa Ser Sol.
Cañadón Seco Emocionantes momentos se vivieron en el Auditorio Cultural de Cañadón Seco cuando por primera vez en la historia se realizó la Noche de Gala del Deporte para consagrar por los logros alcanzados a Braian Saldivia y Aimara Terraz como los mejores deportistas del […]
deporte noticiaCañadón Seco
Emocionantes momentos se vivieron en el Auditorio Cultural de Cañadón Seco cuando por primera vez en la historia se realizó la Noche de Gala del Deporte para consagrar por los logros alcanzados a Braian Saldivia y Aimara Terraz como los mejores deportistas del año 2018.
La ceremonia estuvo encabezada por su Presidente Comunal Jorge Soloaga y el Director de Deportes Daniel Dacal acompañada por todo su equipo de gestión y la familia deportiva que con alegría y emoción recibieron el reconocimiento por el esfuerzo y dedicación realizado durante todo el año.
Se destacaron además los embajadores, menciones especiales y profesores por su dedicación constante y el compromiso con la comunidad tanto en lo deportivo como en la formación de valores sociales.
En tanto, un sentido homenaje fue realizado para Héctor Armando Alzaga y Roberto “Tito” Dacal ambos desaparecidos físicamente durante el presente año y quienes han sido protagonistas y motor de desarrollo en la historia deportiva de Cañadón y la región.
El mandatario comunal rememoro el inicio de su gestión dónde sin recursos comenzaron a impulsar fuertemente políticas en materia educativa, cultura, salud y deportiva “Estamos cerrando un ciclo formidable que comenzó en 2010 con grandes resultados como fue la instalación de la primer cancha de césped sintético de Santa Cruz hasta inversiones millonarias en infraestructura ya que cuando comenzamos nuestros gimnasios se caían a pedazos”.
A su tiempo expresó su testimonio de gratitud a los profesores, compañeros de ruta en lo institucional “Cuando el próximo 10 de diciembre asuman nuevas autoridades y les toque cerrar el año deportivo sabremos que hemos cumplido en abrir las puertas, el corazón y el alma a través del deporte para la construcción de valores trascendentales en una sociedad que saca a los pibes de las garras de la maldita droga”.
Para finalizar, Jorge Soloaga resaltó la gran inversión con fondos propios que ha destinado para el desarrollo de una política pública activa “El deporte es el instrumento poderoso de la solidaridad de los pueblos. para nosotros es fundamental. En Cañadón Seco nadie nos regaló nada, nunca fuimos de rodillas a ningún despacho a pedir limosnas, nos arremangamos y pusimos manos a la obra de fundar una estructura para que nuestros pibes proyecten su futuro”.
Reconocimientos
Deportista del año femenino: Aimara Terraz (Patín)
Deportista del año masculino: Braian Saldivia (Taekwondo)
Figuras deportivas destacadas Cañadón Seco 2018
Atletismo Luca Romero
Natación Santino Saldivia
Entrenamiento Funcional Daiana Garibaldi
Futsal infantil Tiago Lafont
Futsal adultos Matias Ledesma
Tae Kwondo Braian Saldivia
Patín artístico Aimara Terraz
Básquet Juan Sosa
Handball Florencia Rojas
Embajadores
Paola Silvera (Atletismo)
Luis Galarza (Rugby)
Omar Claudio Dacal (Newcom)
Julio Brandan (Bochas)
Profesores destacados Tito Maldonado (Tae Kwondo) Daniela Asat (Patín)
Mención especial
Joana Silvera (Patín artístico)
Tisiano Leguizamon ((Futsal infantil)
María Sartorio (Aquagym)
Margarita Vargas (Aquagym)
Gustavo Choqui (Rugby)
Lucía Quiroga (Patín artístico)
Vega Paulino (Fútbol)
Río Gallegos El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, mantuvo ayer una reunión de trabajo con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Durante el encuentro, el presidente de YPF le expuso a la gobernadora los detalles y avances de los proyectos operativos que la compañía […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, mantuvo ayer una reunión de trabajo con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Durante el encuentro, el presidente de YPF le expuso a la gobernadora los detalles y avances de los proyectos operativos que la compañía tiene en la provincia y el avance de la obra del Parque Eólico Cañadón León.
YPF en Santa Cruz invierte más de 340 millones de dólares, monto que ubica como empresa líder en la producción de hidrocarburos, el plan tiene el foco puesto en revitalizar los campos maduros mediante la recuperación secundaria y el inicio acelerado de los pilotos de terciaria con inyección de polímeros, el cual comprende la adquisición e instalación de seis plantas para proyectos de inyección de polímeros y tratamiento de agua en Los Perales y Cañadón Seco que permitirá desarrollar recuperación terciaria en la provincia, lo que abre una nueva oportunidad para el futuro de dichos campos.
El presidente de YPF detalló también los avances del parque eólico que YPF LUZ construirá en Cañadón León, ubicado en la zona norte de la provincia, a dos kilómetros al suroeste de Cañadón Seco y a 20 kilómetros de Caleta Olivia y que entregará una potencia de 120 MW.
Además, YPF concluirá la obra de ampliación en 132 KV de la Línea Santa Cruz Norte – Caleta Olivia que permitirá abastecer con energía a distintas localidades de la zona.
Encuentro
La reunión se desarrolló ayer cerca del mediodía, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, la mandataria mantuvo una extensa reunión de trabajo con el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez. Se trataron temas vinculados a inversiones y desarrollo en la provincia.
Gutiérrez quien se encuentra visitando diferentes ciudades patagónicas, en el marco de una recorrida tendiente a cerrar las actividades del año de la petrolera estatal en diferentes lugares.
Durante el encuentro con la gobernadora, el presidente de YPF le expuso los detalles y avances de los proyectos operativos que la compañía tiene en Santa Cruz y el avance de la obra del Parque Eólico Cañadón León.
“Normalmente venimos dos veces al año para hacer un repaso de la actividad y de los temas que tenemos abiertos o pendientes” explicó Gutiérrez al finalizar el encuentro.
“En esta oportunidad también estuvimos conversando sobre la proyección de iniciativas para el año 2019 y las inversiones que tenemos proyectadas” agregó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
2019
Tras afirmar que 2019 “va a ser un buen año”, el funcionario de la empresa estatal enumeró algunos de los propósitos que se plantea la firma en la provincia.
“Tenemos proyectado un incremento en la cantidad de pozos y estamos empezando el desarrollo del parque eólico de Cañadón León. Además vamos a seguir avanzando en los trabajos relacionados con la electrificación de los pozos y con la construcción de dos usinas de 30 megas cada una”.
Según manifestó, durante la reunión de trabajo con la titular del Ejecutivo Provincial, estuvieron repasando todo el proceso de inversiones de la compañía.
Para el año que viene, el presidente de la empresa también planteó la intención de revitalizar los campos maduros mediante la recuperación secundaria y el inicio acelerado de los pilotos de terciaria con inyección de polímeros, el cual comprende la adquisición e instalación de seis plantas para proyectos de inyección de polímeros y tratamiento de agua en Los Perales y Cañadón Seco que permitirá desarrollar recuperación terciaria en la provincia. Esto abre una nueva oportunidad para el futuro de dichos campos.
132 KV
También se comprometió a concluir la obra de ampliación en 132 KV de la Línea Santa Cruz Norte – Caleta Olivia que permitirá abastecer con energía a distintas localidades de la zona.
Más allá de la complicada situación económica que atraviesa el país en su conjunto, Gutiérrez anunció que en 2019, la empresa va a invertir más que en 2018.
En ese sentido, aseguró que la compañía petrolera está en situación de generar muchas oportunidades. “Creo que, como líderes del mercado, tenemos que ir adelante con las inversiones donde la oportunidad esté” expresó.
“Tenemos la responsabilidad de avanzar con inversiones a largo plazo y lo que no podemos hacer es especular en ese contexto con idas y venidas” enfatizó en relación a la circunstancia económica actual y al hecho de que el 2019 es un año, básicamente, electoral.
“La situación financiera de la empresa es muy sólida, con lo cual estamos tranquilos a la hora de abordar las inversiones programadas” concluyó.
Acompañaron a la gobernadora el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el Ministro de Gobierno, Fernando Basanta; el Presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus; y el Secretario de Seguridad, Lisandro de La Torre.
Río Gallegos El Consejo Provincial de Educación informó que el pago del Sueldo Anual Complementario para el sector docente se realizará el sábado 22 de diciembre. Asimismo, respecto a la deuda comprometida por la Nación, las autoridades educativas ofrecieron comenzar a pagar 8 por ciento […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Consejo Provincial de Educación informó que el pago del Sueldo Anual Complementario para el sector docente se realizará el sábado 22 de diciembre.
Asimismo, respecto a la deuda comprometida por la Nación, las autoridades educativas ofrecieron comenzar a pagar 8 por ciento con los salarios de diciembre y los últimos dos meses del cronograma, abonar dos cuotas de 12 por ciento.
En tanto, indicaron que el miércoles 19 se completará el pago del salario correspondiente al mes de noviembre.
De la reunión paritaria, participaron representantes del Consejo Provincial de Educación, AMET y ADOSAC
Río Gallegos La Diputada de Unión para Vivir Mejor Roxana Reyes reafirmó su compromiso con el desarrollo de políticas con perspectiva de género e insistió en la necesidad de que haya capacitaciones dentro del Estado para abordar esta problemática. El pedido fue realizado por varias […]
noticia regionalRío Gallegos
La Diputada de Unión para Vivir Mejor Roxana Reyes reafirmó su compromiso con el desarrollo de políticas con perspectiva de género e insistió en la necesidad de que haya capacitaciones dentro del Estado para abordar esta problemática.
El pedido fue realizado por varias Legisladoras nacionales, provinciales y parlamentarias de la Unión Cívica Radical, en diálogo con otros espacios políticos. A través de un comunicado las funcionarias se pronunciaron sobre las situaciones que se han denunciado y que cobraron visibilidad en los últimos días.
“El quiebre cultural que se está gestando en la Argentina y en el mundo, nos invita a acompañar y ser protagonistas del cambio”, adelantaron.
Por su parte Reyes sostuvo: “Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de impulsar acciones de lucha contra actos de acoso y abuso sexual. No es responsabilidad de algunos sino de todos como sociedad el concientizar sobre los actos de violencia contra la mujer que hasta ayer eran ocultados por miedo o ignorancia, y crear las herramientas para la prevención, la sensibilización y educación sobre esta problemática”.
En el comunicado las funcionarias establecen la importancia de la educación sexual desde temprana edad para poder enseñar y entender lo que es el consentimiento y el respeto por el otro.
“La educación sexual es un derecho de niños, niñas y adolescentes para una infancia y juventud protegida frente al abuso y acoso sexual. A partir de una enseñanza responsable e integral, decidimos brindarles las herramientas para decidir con libertad y defenderse de actitudes abusivas y violentas”, sentenciaron.
Cabe destacar que Reyes es una diputada muy preocupada por la violencia machista y viene colaborando e impulsando diferentes campañas de concientización y prevención sobre esta problemática. La última tiene que ver con las actividades realizadas en distintos barrios de Santa Cruz con el objetivo de acercar información y promocionar la Línea 114 contra la violencia de género.
Caleta Olivia La Diputada Nacional Nadia Ricci se mostró indignada por la situación educativa en la provincia de Santa Cruz que otra vez no alcanzó los 180 días de clases mínimos que obliga la ley y no pudo cumplir con el calendario escolar: “con el […]
destacada educacion noticia regionalCaleta Olivia
La Diputada Nacional Nadia Ricci se mostró indignada por la situación educativa en la provincia de Santa Cruz que otra vez no alcanzó los 180 días de clases mínimos que obliga la ley y no pudo cumplir con el calendario escolar: “con el 2018 sumamos 15 años en que Santa Cruz no puede llegar a dictar 180 días de clases, es vergonzoso”.
“Nuestra provincia entró en una crisis educativa que parece no tener fin”, sentenció la Diputada al tiempo que aseguró que “el sistema educativo se transformó en partícipe necesario de esta película guionada con años de abandono, saqueo, anarquía e improvisación, con la terrible consecuencia de que en el medio están nuestros hijos que se quedan sin clases y con menos oportunidades de aprender”.
Para Ricci al Gobierno de Alicia y la Cámpora no le importa la educación y el futuro de los santacruceños y es por eso que no cumplen con los días de clases ni con las condiciones edilicias necesarias para el dictado; capítulo aparte el tema de los salarios de los maestros totalmente desactualizados.
Modelo
“Los dirigentes que tuvieron en sus manos las políticas educativas de los últimos doce años, enarbolaron la política de la mentira, y como tal, han impuesto sus reglas, han hecho uso y abuso del “modelo” y dentro de él, la educación se transformó en un cuento fantástico”, enfatizó Ricci.
Cabe destacar que aún no ha sido resuelto el Calendario Escolar 2019 y se espera que el CPE lo haga el 21 de este mes; sin embargo tampoco se brindaron precisiones de cómo se readecuarán los contenidos no dictados.
La Diputada de Unión para Vivir Mejor comentó en este sentido que a la pérdida de casi un ciclo lectivo en 2 años debido a los conflictos laborales, los dispositivos de recuperación resultan insignificantes para el deterioro ocasionado: “Este año las retenciones de servicio y los problemas de infraestructura escolar generaron un alto número de días perdidos de clases”.
Ricci dijo que hay quienes osan en sostener que en la educación más que la cantidad importa la calidad, y abren la alternativa de que las jornadas perdidas de clases pueden ser “recuperadas” mediante la calidad educativa, sin embargo resulta difícil pensar cómo se va a mejorar la calidad si deben entrar más contenidos en un mismo ciclo lectivo.
“El Gobierno de Santa Cruz debería priorizar la educación y transformar nuestra realidad para que los niños puedan tener un mejor futuro. Deberían preocuparse por asegurar más días de clases, escuelas en mejores condiciones, docentes capacitados y motivados”, finalizó la Diputada.
El Calafate En un comunicado vía redes sociales el intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció el calendario de pagos a trabajadores municipales que incluye el aguinaldo, premio, el cordero navideño y los haberes del mes de diciembre. Con la intención de brindar certezas a […]
noticia regionalEl Calafate
En un comunicado vía redes sociales el intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció el calendario de pagos a trabajadores municipales que incluye el aguinaldo, premio, el cordero navideño y los haberes del mes de diciembre.
Con la intención de brindar certezas a todo el personal de la Municipalidad de El Calafate, la máxima autoridad del poder ejecutivo local envió un mensaje a través sus cuentas oficiales de Facebook y Twitter, con el detalle de los días en los que estarán depositados los haberes del último mes del 2018, incluyendo el aguinaldo y premios.
Como ocurre normalmente, los salarios se harán efectivos el último día hábil del mes.
“Quiero llevarles certidumbre a los trabajadores municipales: El día 20/12 pagaremos el aguinaldo a todos los trabajadores municipales. El 21/12 obsequiaremos un cordero a cada trabajador municipal. El 26/12 pagaremos el premio de $5000 que viene a completar $10.000 luego del entregado el día del Empleado Municipal. El 28/12, último día hábil del mes, se abonará el sueldo correspondiente al mes de diciembre”. Así lo expresó el intendente, Belloni, en el mediodía de ayer.
Caleta Olivia La Municipalidad logró un acuerdo de precios de productos de la canasta navideña y alimentos para celíacos. Este se suma a los acuerdos de nivel Nacional y Provincial para ampliar las opciones de productos a precios diferenciados. Impulsado por la Oficina de Defensa […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Municipalidad logró un acuerdo de precios de productos de la canasta navideña y alimentos para celíacos. Este se suma a los acuerdos de nivel Nacional y Provincial para ampliar las opciones de productos a precios diferenciados.
Impulsado por la Oficina de Defensa del Consumidor, ante el alza constante de precios y con el fin de preservar el poder adquisitivo de la población, se arribó a acuerdos con las firmas locales.
La canasta local la componen 20 productos incluidos algunos de primeras marcas y tiene vigencia hasta el 31 de este mes.
El acuerdo se logró con los supermercados La Anónima, Carrefour y los de propietarios chinos, a los que se sumaría también la firma Diarco.
El juez subrogante de Defensa del Consumidor Eduardo Victor Marquez indicó que independientemente de los acuerdos de precios vigentes se agrega el local que incluye cortes de carne y pan. Además, se logró incorporar 15 productos para celíacos. “Es una necesidad alimenticia de la persona que sufre esa enfermedad y tratar de que el mercado de consumo se entienda que debe haber mejores precios”, destacó. También se realizarán reuniones para evaluar la posibilidad de incluir juguetes en algunos comercios.
Ofertas
La finalidad de esta iniciativa es, “Mantener las ofertas y el stock, llevar a la gente lo necesario y posible en devolución de todo lo que día a día hace comprando en los mercados. La gente va a tener mucha opción, hay variantes de precios. Tiene que revisar, mirar, están los acuerdos nacionales, provinciales y municipales aparte de las ofertas que ofrecen los mercados que no son pocas”.
Desde la Oficina se realiza un seguimiento y control de precios y existencia de los productos acordados. La señalización y comprobación de precio entre góndola y caja son los controles que realiza el cuerpo de inspectores durante el plazo de duración del acuerdo.
Los listados caletenses incluyen productos navideños, alimentos básicos como arroz, arvejas, atún, frutas en lata, mayonesa, agua, pan, frutas y carne. En tanto la canasta apta para celíacos consta de 15 items que incluyen cereales, galletitas, harinas y snacks.
Caleta Olivia Contó con más de 400 participantes, de entre 3 y 12 años. Se recolectaron alimentos y productos navideños, que serán donados a los distintos merenderos barriales de la ciudad del gorosito. “Los vecinos tienen espíritu solidario, sólo hay que ofrecerles oportunidades. Entre todos […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Contó con más de 400 participantes, de entre 3 y 12 años. Se recolectaron alimentos y productos navideños, que serán donados a los distintos merenderos barriales de la ciudad del gorosito.
“Los vecinos tienen espíritu solidario, sólo hay que ofrecerles oportunidades. Entre todos podemos hacer una comunidad cada vez mejor” manifestaron desde el sindicato liderado por Claudio Vidal.
Con una participación que superó los 400 inscriptos, se realizó el día domingo una gran corrida atlética infantil en la costanera de Caleta Olivia, organizada por el sindicato petrolero. El objetivo de la misma: recolectar alimentos y productos navideños que se destinarán a merenderos barriales de dicha ciudad.
De esta manera, el sindicato liderado por Claudio Vidal suma una nueva iniciativa a las que se fueron desarrollando a lo largo del año, comprometiéndose para realizar un aporte frente a las necesidades de un amplio espectro de integrantes de la sociedad y sus instituciones.
Objetivos
Uno de los integrantes de la organización, Javier Espina, destacó que “se trabajó para que la primera edición de esta corrida infantil sea un éxito, y muestra de ello ha sido la enorme cantidad de inscriptos. Pero fundamentalmente, se cumplió con el objetivo de reunir numerosas colaboraciones destinadas a los que menos tienen”.
Diego Morales, referente de la mesa de conducción, indicó a su vez que “sentimos una gran alegría después de tanto trabajo, no sólo por la gran participación. sino también porque ha sido una jornada inolvidable. Es realmente importante que muchas familias puedan sumarse, brindando un gesto solidario a favor de otros vecinos necesitan de ayuda”
Caleta Olivia En este caso la Empresa de Servicios Petroleros Huinoil donó diferentes herramientas en desuso (fallas-defectos) para que los alumnos de la Escuela Industrial 10 puedan continuar sus prácticas de mantenimiento de máquinas eléctricas. Esta iniciativa surge por un pedido de uno de los […]
caleta_olivia destacada educacion noticiaCaleta Olivia
En este caso la Empresa de Servicios Petroleros Huinoil donó diferentes herramientas en desuso (fallas-defectos) para que los alumnos de la Escuela Industrial 10 puedan continuar sus prácticas de mantenimiento de máquinas eléctricas.
Esta iniciativa surge por un pedido de uno de los Profesores de la Escuela quien articuló con la Subsecretaria de Relaciones Institucionales Fabiana Salazar, para que dicha empresa pudiera donar taladros, amoladoras y percutores. La idea es poder repararlos para que sean parte del propio taller del EICO 10.
Respecto a este tema el Profesor del taller Maquinas Motrices Alexis Pierrastegui, explicó: “teníamos como proyecto anual hacer parte del mantenimiento del equipo de la Escuela y por lo cual necesitábamos maquinaria eléctrica para poder hacer esas prácticas, entonces le comentamos la propuesta a Fabiana Salazar y ella fue el nexo con la Empresa Huinoil, la cual nos donó alguna maquinaria que tenían a disposición”. Sobre el trabajo que deberán realizar, mencionó: “ya para el año que viene vamos a desarmar, reparar y poner en marcha los elementos como amoladoras, taladros, caladoras y demás. Anteriormente buscábamos este tipo de material en el basural y hemos reparado microondas, stéreos, ventiladores de techo, generadores entre otros”.
Agregó: “recibimos todas las donaciones de cualquier empresa o vecino siempre y cuando sea maquinaria eléctrica, así que son bienvenidos y estamos necesitando instrumentos de medición por si alguien tiene alguno que no use”.
De la misma manera Fabián Balmasedo Jefe de la Delegación de la Empresa Huinoil, manifestó: “son herramientas que están en buen estado aunque falta alguna que otra reparación chica como para que las puedan utilizar en el taller y que los futuros técnicos puedan aprender todo sobre las mismas”, dijo.
Finalmente señaló que “de parte mía y de la Empresa siempre queremos colaborar con las Escuelas técnicas y con todas las que estén al alcance nuestro como para que el día de mañana el técnico que sale de la Escuela este bien capacitado”.
Caleta Olivia La veterinaria Amanda Peres detalla algunos tips y consejos para cuidar a los perritos en Navidad y Año Nuevo. Muchos animalitos tienen miedo de los fuegos artificiales y sufren por el uso de pirotecnia. En ocasiones, puede llevarlos a babear, temblar o incluso […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La veterinaria Amanda Peres detalla algunos tips y consejos para cuidar a los perritos en Navidad y Año Nuevo.
Muchos animalitos tienen miedo de los fuegos artificiales y sufren por el uso de pirotecnia. En ocasiones, puede llevarlos a babear, temblar o incluso otras consecuencias más graves. Amanda Peres, veterinaria de DogHero, la aplicación móvil que conecta a dueños de mascotas con anfitriones que hospedan perros en sus casas, brinda algunos consejos para evitar el miedo en los amigos de cuatro patas y explica cómo hacer para poder ayudarlos.
Los festejos de las fiestas de fin de año, suelen venir acompañados con fuegos artificiales y petardos, lo que significa ruidos intensos y molestos para las mascotas. “El primer síntoma es que el perrito adopta una postura más de alerta, donde evitará hacer cosas que lo dejen expuesto y vulnerable como comer, beber agua, dormir o incluso hacer sus necesidades con la misma frecuencia que acostumbra hacer. Suelen ponerse más ansiosos y manifestar querer que los carguen, saltando y llorando”, indica la especialista.
Y agrega: “En el caso que la mascota se quede en otra casa, o si tienen que cuidar el perro de alguien, es importante preguntar cuales suelen ser sus miedos, además de los fuegos artificiales. El dueño del perro podrá asesorar sobre este tema, cómo reaccionar, y brindar instrucciones sobre cómo se podría actuar para calmarlo y mantenerlo seguro”.
La postura corporal baja (encorvado, con las orejas abajo, pupilas dilatadas, cola hacia abajo o entre las patas traseras) es síntoma de cuando un perro está asustado, con miedo o estresado. Además puede quedarse lamiendo su hocico y mostrando los dientes.
Los síntomas más extremos son la salivación excesiva, taquicardia, e incluso intentar huir. Algunos perros pueden ponerse agresivos. Por lo tanto, medidas preventivas pueden evitar que el perro llegue a ese punto: cerrar las puertas y ventanas de vidrio cerca de la medianoche en año nuevo, colocar música o encender la televisión con un volumen alto, generan un ambiente más ameno para las mascotas.
¿Cómo ayudar?
Lo ideal es mantener a los perros en una sola habitación y nunca afuera. De esta forma es más fácil estar pendiente de ellos y darles un ambiente más seguro. Es importante sacar todos los objetos que ellos puedan tirar, romper, o que sean riesgosos. Los perros miedosos pueden esconderse y hacer de todo para intentar escaparse. Por eso, este espacio debe estar 100 por ciento preparado y libre de posibles accidentes o rutas de escape. Si el perrito se esconde debajo de la mesa, de la cama, sillas o en cualquier otro lugar, lo mejor es no sacarlo de ahí, y dejarlo tranquilo, ya que ahí se sienten más seguros.
“Otra forma de lograr que se sientan seguros es ofrecerles juguetes de forma divertida. Los perros entienden muy bien nuestras expresiones faciales y es muy importante no mostrarse preocupado con el miedo que él siente”, explica Peres.
Y sigue: “Agacharse para hacerle cariño o hablar con la famosa voz de bebé no es una buena opción, ya que el perro puede entender que el humano tiene miedo también. Incluso si el perrito salta y pide que lo cargues, se aconseja no alzarlo, ya que puede ser entendido por él como una señal de inseguridad. Siempre es mejor mostrarse natural, y que todo está bajo control y hacerle saber que está protegido”.
Método
El famoso Tellington Touch, es una técnica que consiste en colocar un vendaje o pañuelo alrededor del cuerpo del perro. De esta forma, se estimula algunos puntos del cuerpo del perro, haciendo que se sienta más cómodo y menos inseguro. Algunos consejos para esta técnica son:
1) No apretar demasiado. La venda no puede quedar floja, pero tampoco puede estar demasiado apretada. Si eso ocurre, existe el riesgo de cortar la circulación del perro. Es importante que esté firme en el cuerpo pero sin apretarlo.
2) Prueba antes. Uno o dos días antes de las fiestas se puede poner la venda al perrito y ver como reacciona. Si demuestra incomodidad, intenta sacársela, para de comer o camina con dificultad, es mejor retirarle la venda y no usarla para las fiestas. Un perrito incómodo puede estresarse aún más.
3) Ponerle la venda 30 minutos antes de que comiencen a tirar fuegos artificiales. Después que comiencen los fuegos, será mucho más difícil ponérselo. Se sentirá agitado, con miedo y puede querer esconderse. Por eso ponérselo más o menos 30 minutos antes, evita que el perrito asocie la experiencia de usarla con la causa del miedo (fuegos artificiales), disminuyendo la posibilidad de enfrentar todo esto como un castigo y haga de esto una experiencia aún peor.
Trauma
La presencia de un trauma, a largo plazo, puede causar daño al perrito. Por eso es importante que al ser identificado se inicie un trabajo con el perro, una vez que el proceso de superación de un trauma tarda un poco, involucra recaídas, intentos, errores y éxitos. Muchas veces es necesario el seguimiento de un adiestrador profesional, que pueda identificar mecanismos más eficientes para cada animalito y lidiar de la mejor forma con ese miedo. Mientras el perro no esté 100 por ciento libre de ese miedo, se debe evitar que pase por una situación crítica con el show de fuegos artificiales de Año Nuevo sin ningún tipo de cuidado.
Río Gallegos La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner se reunió en ésa ciudad con Julien Buchard, con quien dialogó sobre diferentes temas pero puntualmente se centraron en lo referente a la actividad turística de los franceses, quienes especialmente optan por visitar […]
noticia regionalRío Gallegos
La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner se reunió en ésa ciudad con Julien Buchard, con quien dialogó sobre diferentes temas pero puntualmente se centraron en lo referente a la actividad turística de los franceses, quienes especialmente optan por visitar la tierra santacruceña. Participaron del encuentro el intendente de El Calafate, Javier Belloni; y María Fernanda González, cónsul honoraria de Francia de la delegación consular en Río Gallegos.
El diplomático arribaba por primera vez a la villa turística, y en esta oportunidad, fue recibido por la primera mandataria provincial en la residencia de la gobernación. En el encuentro, más allá de los saludos protocolares fue en un tono ameno y distendido, donde la charla giró en distintos tópicos tendientes a avanzar en acciones mancomunadas.
Tras el encuentro, Julien Buchard dialogó con la prensa subrayando la importancia del encuentro con la gobernadora. “Hablamos de fortalecer el turismo en la región, como mejorar la acogida de los compatriotas franceses y fundamentalmente como desarrollamos la enseñanza del idioma para los guías de Turismo”.
También, sostuvo que “la comunidad francesa residente en la villa turística es cercana a cincuenta personas, y hoy no es un número elevado, sin embargo sí sabemos de lo que significa Santa Cruz para los turistas franceses, quienes vienen a visitar ésta linda provincia, enmarcada por su encanto natural”.
En ese contexto el cónsul afirmó que “son cerca de quince mil franceses que al año recorren El Calafate y El Chaltén, por lo que se hace importante tener una cónsul honoraria de Francia en la ciudad”.
El cónsul destacó también la importancia de que los guías de turismo sepan el idioma para servir de enlace con los compatriotas que llegan a estas tierras.
Por último, Julien Buchard consideró que la relación con el gobierno de la provincia permite un intercambio más favorable y que el desafío es “que se concreten oportunidades de desarrollo económico para que empresas francesas puedan estar interesadas en asentarse en Santa Cruz”.
Caleta Olivia María Ester Labado, directora general del IDUV en zona norte aseveró ayer que “no se puede prestar el gimnasio cuando no hay baños instalados, no tiene agua, cloacas, no tiene vinculación con los dos colegios y hay material en el interior en el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
María Ester Labado, directora general del IDUV en zona norte aseveró ayer que “no se puede prestar el gimnasio cuando no hay baños instalados, no tiene agua, cloacas, no tiene vinculación con los dos colegios y hay material en el interior en el cual se está trabajando”.
De este modo, Labado salió al cruce de las declaraciones que realizaron estudiantes del Colegio 6, durante el acto de egreso donde criticaron la actitud de funcionarios de Educación y del IDUV ante la negativa de ceder el gimnasio para realizar el acto de colación.
“Les dije que sería muy irresponsable ceder el gimnasio en las condiciones que esta”, sostuvo y añadió que “en ningún momento le manifesté cuestiones políticas, ni que la gobernadora Alicia Kirchner lo iba a inaugurar. Nunca dije eso”.
Sostuvo además que “los estudiantes plantearon utilizarlo entre dos y cuatro horas y les volví a reiterar que no porque está en plena obra de construcción. Era imposible prestarlo hasta que esté en condiciones”.
Labado adelantó que actualmente la obra está paralizada porque “están con los trámites de los adicionales que no se previeron en su momento”, dijo y aclaró que los adicionales son: “ustedes saben que esa obra estuvo abandonada, se volvió a retomar la licitación desde Río Gallegos (aún yo no estaba en el cargo) y hubieron cuestiones que no se previeron como las puertas de los sanitarios, la vinculación con el colegio, tendido de red de servicios, cloacas y menos la carpeta que estaba colocada y eso hubo que romper todo y volver hacer de nuevo para colocar el piso. Eso no estuvo previsto en el llamado a licitación”.
De este modo indicó que en los próximos días se reiniciará la obra con la instalación de la calefacción, renovar los vidrios, entre otras obras.
Además aclaró que el pedido del gimnasio lo realizó Alejandro Maidana, director regional de Educación de Zona norte y “le dije que no. Por eso, si alguien tiene que hacerse cargo soy yo. Creo haber actuado con responsabilidad”, le dijo la funcionaria a Diario Más Prensa.
Con relación al discurso de los estudiantes señaló que “no me sorprende que los alumnos se expresen, me sorprende que no digan cómo fueron las cosas. Porque, les manifesté que el edificio estaba en obra y no por cuestiones políticas, ni siquiera porque lo iba a inaugurar la Gobernadora. Esto si me sorprende”, señaló.
Puerto Deseado Hoy, por la conexión de energía al parque eólico del Bicentenario. Mediante un comunicado se anunció que desde las 6 horas y hasta aproximadamente las 18 horas del martes 18 de diciembre, habrá un corte total de energía en la ciudad y es […]
noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Hoy, por la conexión de energía al parque eólico del Bicentenario.
Mediante un comunicado se anunció que desde las 6 horas y hasta aproximadamente las 18 horas del martes 18 de diciembre, habrá un corte total de energía en la ciudad y es debido a que la red energética de Puerto Deseado se conectará al parque eólico del Bicentenario.
La empresa coordinó los trabajos y anticipó las tareas a realizar para una mejor organización de la comunidad durante la jornada.
En tanto se prevé para el martes que el clima oscilará entre los 25º y 27º grados lo que permitirá que los vecinos realicen actividades en los hermosos alrededores de Puerto Deseado o se recreen en las aguas de la Ría.
Caleta Olivia El requerimiento surgió desde la Unión Vecinal del B° 26 de Junio y en respuesta a ello el municipio logró concretar la instalación del equipo en el cruce de Av. Fagnano y Belgrano. El mismo funcionará de modo intermitente por un periodo de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El requerimiento surgió desde la Unión Vecinal del B° 26 de Junio y en respuesta a ello el municipio logró concretar la instalación del equipo en el cruce de Av. Fagnano y Belgrano.
El mismo funcionará de modo intermitente por un periodo de 15 días con el objeto de alertar a la gente de su incorporación y que tanto conductores como peatones se habitúen a la presencia del equipo en la intersección de estas arterias.
Las tareas de instalación y mantenimiento de semáforos en la localidad se realizan bajo la órbita de la Dirección de Comunicaciones Municipal quienes el último viernes culminaron las tareas de montaje e instalación de este equipamiento solicitado desde la unión vecinal del barrio a raíz de varios accidentes automovilísticos que se habían dado en este transitado cruce. Al respecto Víctor González Director de Comunicaciones, informó: “trasladamos un equipo que teníamos sin servicio sobre Av. Güemes y gestionamos la compra de un controlador que es el artefacto que regula los movimientos del cruce, desde el día viernes está instalado quedando en modo de prevención, es decir intermitente para comunicar a los vecinos, que dentro de 15 días comenzará a funcionar de forma habitual”.
Así mismo González detalló que se proyectó desde la Secretaria de Hacienda una serie de inversiones y en el presupuesto del año 2019 están planificadas varias compras de materiales que se destinarán al plan de semaforización para la localidad que se abordará de forma conjunta entre el área de Comunicaciones y la Supervisión de Tránsito Municipal.
Cañadón Seco Con una fuerte impronta reivindicando la cultura popular, el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco inauguró un espacio destinado al encuentro del arte, la cultura y la integración para el fortalecimiento de una identidad de conciencia nacional para la igualdad […]
noticiaCañadón Seco
Con una fuerte impronta reivindicando la cultura popular, el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco inauguró un espacio destinado al encuentro del arte, la cultura y la integración para el fortalecimiento de una identidad de conciencia nacional para la igualdad y liberación de los pueblos.
Esta apertura fue acompañada por un exitoso cierre de los Talleres Culturales 2018 dónde niños, jóvenes y adultos desplegaron todo su arte y encanto a través de danzas, música y las producciones culturales de toda la comunidad representados por manualidades, muñecos country, multiétnicas variadas, sublimación y cocina saludable.
Los Módulos de Arte Popular es una obra propuesta colectivamente por trabajadores de la cultura local dónde podrán exponer, comercializar y entretener a vecinos de la región poniendo en valor la cultura popular del Cañadón y que ha contado con una inversión inicial de $ 1.492.000.
Cultura
La cultura como herramienta de transformación de los pueblos mantiene un protagonismo central en la Gestión de Jorge Soloaga, quien anunció que el “Paseo del Arte y la Cultura Popular” se denomina así en honor a protagonizar la construcción de conciencia nacional y popular para la igualdad y liberación.
“Las élites que se creen propietarias de la cultura, llaman artesanos como fórmula de degradación, pero aquí venimos a sostener el concepto de cultura como toda manifestación tendiente a generar conciencia popular, nacional y social de igualdad e inclusión, porque la cultura no es solamente para los sectores elitistas”.
A partir de este espacio de inclusión y participación se generará el “encuentro entre todos aquellos que venimos a construir conciencia de igualdad, de inclusión y de dignidad para nuestros pueblos, para nuestra gente, por eso hoy hemos inaugurado este espacio”.
En tanto, Jorge Soloaga recibió un reconocimiento de la mano de la Presidenta de la Asociación de Mujeres del Arte Popular Juana Almeyra en agradecimiento por comenzar a dar vida a un espacio destinado a incentivar y fortalecer el arte popular de toda la comunidad.
Caleta Olivia Ayer a las 8 y media de la mañana, personal de la División de Investigaciones de ésta ciudad procedieron a la detención en carácter de incomunicado de una persona mayor de edad y que rea buscada por el delito de abuso sexual. Según […]
caleta_olivia destacada noticia policialCaleta Olivia
Ayer a las 8 y media de la mañana, personal de la División de Investigaciones de ésta ciudad procedieron a la detención en carácter de incomunicado de una persona mayor de edad y que rea buscada por el delito de abuso sexual.
Según se indicó a Diario Más Prensa, el hombre tenía pedido de captura y era intensamente buscado en todo el país, por el Juzgado de Garantía 4 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora en la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a datos, el hombre de 28 años de edad, se encontraba desde hace varios meses en la ciudad y trabajaba en el puerto, lugar donde fue detenido cuando se dirigía en un auto de alquiler a trabajar.
Al ver a los efectivos, intentó darse a la fuga aunque logró ser interceptado rápidamente y trasladado a la Seccional Tercera, donde quedó alojado a la espera de una comisión policial de Buenos Aires.
También tomo intervención el Juzgado de Instruccion 2 local a cargo del doctor Gabriel Contreras quien dispuso su inmediata detención, permaneciendo alojado en Seccional Tercera a la espera de la comisión, quienes arribarán a la ciudad para ponerlo a disposición del magistrado de Lomas de Zamora.
Allanamiento
En tanto, la semana pasada efectivos de la DDI procedieron a ejecutar orden de allanamiento en el domicilio ubicado en calle Azcuénaga al 1800 de esta ciudad, donde se ubica un taller de chapa y pintura.
Dicha orden fue librada por el Juez de Instrucción 2 Gabriel Contreras, por el delito de defraudación.
Al arribar al lugar, los investigadores hallaron en el interior de dicho taller tres hombres mayores de edad, entre ellos el chapista, a quien se lo notifica de la orden, y al comenzar a ejecutar la diligencia personal policial procede al secuestro de un rodado marca Fiat Adventure de color gris, el cual era buscado en la orden de allanamiento.
En ese acto el dueño del taller debió ser notificado de su comparendo dado que el delito es una causa de menor pena y es excarcelable y no se opuso en ningún momento.
De este modo, entregó el automóvil en el estado en que se encontraba. En el operativo participó personal de Tránsito Municipal, quienes trasladaron el rodado.
Moto
El sábado pasado, personal de la DDI secuestró una moto Yamaha 250 cc. Según trascendió luego de varios días de investigación en forma conjunta con personal de la planta verificadora de la Policía de comodoro Rivadavia, procedieron a la localización y secuestro de la moto.
La unidad había sido robada en el 2014 desde el interior de local oficial de Yamaha de esa ciudad chubutense.
Se pudo conocer que el poseedor de dicha moto la habría adquirida de buena fe a un particular, dejando aclarado que la misma esta valuada en la suma de 150 mil pesos aproximadamente. Interviene el Ministerio Público fiscal de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Pico Truncado Un detenido, alojado en la Seccional Segunda de policía de esta ciudad se prendió fuego a lo “bonzo” en un hecho ocurrido ayer por la tarde en esa dependencia. De acuerdo a datos recabados por Diario Más Prensa, el interno identificado como Cifuentes, […]
noticia pico_truncado policialPico Truncado
Un detenido, alojado en la Seccional Segunda de policía de esta ciudad se prendió fuego a lo “bonzo” en un hecho ocurrido ayer por la tarde en esa dependencia.
De acuerdo a datos recabados por Diario Más Prensa, el interno identificado como Cifuentes, imputado en una causa por homicidio venía reclamando hace varios meses una audiencia con autoridades judiciales. Ayer, por la tarde mientras participaba de trabajos que realizan en el sector de carpintería tomó la decisión de auto lesionarse ante la constante negativa de la justicia de rechazar un hábeas corpus que presentó su defensa.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que Cifuentes fue trasladado al Hospital donde se constató que no sufrió lesiones graves.
Al lugar arribaron personal de Bomberos, quienes participaron del rescate y extinción de las llamas en el cuerpo del interno.