
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
La directora provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini, explicó el trabajo que pusieron en acción frente a la difusión de material gráfico relacionado a violencia y abuso a la que se expusieron estudiantes del nivel primario de establecimientos escolares […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaContador Público Mat. T° IV – F° 388 Lavalle 1050 – Tel. (0297) 485 1059 / 1833 [email protected]
contadoresContador Público
Mat. T° IV – F° 388
Lavalle 1050 – Tel. (0297) 485 1059 / 1833 [email protected]
Abogados ESTUDIO JURIDICO Lavalle 49 – Caleta Olivia – Tel. (0297) 485 1833 / 485 1059
abogadosAbogados
ESTUDIO JURIDICO
Lavalle 49 – Caleta Olivia – Tel. (0297) 485 1833 / 485 1059
Autoridades del Consejo Provincial de Educación llevaron adelante un nuevo espacio de diálogo en el que participaron profesores de Nivel Medio y Nivel Superior de la institución educativa, además de padres y estudiantes. En esta ocasión, se realizaron mesas de trabajo por nivel y plenarios […]
cultura noticia rio_gallegosAutoridades del Consejo Provincial de Educación llevaron adelante un nuevo espacio de diálogo en el que participaron profesores de Nivel Medio y Nivel Superior de la institución educativa, además de padres y estudiantes.
En esta ocasión, se realizaron mesas de trabajo por nivel y plenarios en los que se acordó un cronograma de trabajo para abordar las diferentes temáticas que interesan a la comunidad educativa y tiene que ver con el análisis de dos diseños curriculares: Ciclo de Formación Propedéutica de Nivel Medio y el Profesorado de Música con Orientación de Piano y Guitarra, así como también con cuestiones organizativas e institucionales.
De la reunión participaron las directoras provinciales de Educación Secundaria, Marcela Guerrini; de Educación Superior, Elizabeth Villarroel; y de Educación Artística, Graciela Rodríguez.
Al respecto, Villarroel explicó que, desde la mañana, la jornada de trabajo abarcó “un marco general de la Educación Artística para señalar la normativa a la hora de presentar propuestas y llevar adelante las mesas de trabajo y los plenarios, en las que se abordaron los diseños curriculares”.
Asimismo, consideró que a partir de estos espacios fue posible canalizar todas las inquietudes de los docentes, familias y estudiantes. “Fue muy productivo ya que se pudo aclarar todas las inquietudes que estuvieron circulando estos días porque el Consejo de Educación nunca tuvo la intención de cerrar el Conservatorio o alguna de las carreras”, enfatizó la directora.
Y agregó que también pudieron canalizar las dudas a padres y estudiantes respecto a los alcances de los títulos y para qué están habilitados de acuerdo a cada carrera.
En tanto, la directora de Educación Artística, Graciela Rodríguez señaló que en esta oportunidad también se presentó la reapertura del anexo del Conservatorio en El Chaltén.
“que estaba cerrado hace más de diez meses y hoy ofrece talleres con nuevos formatos para niños y adolescentes con una muy buena recepción en las familias”.
Por su parte la profesora Florencia Igor consideró que “la reunión fue muy productiva porque pudimos trabajar tanto los docentes de Nivel Medio como los de Superior, en relación a las problemáticas y son estos espacios los que sirven para dialogar y empezar a consensuar”.
A su vez, el profesor Pablo Muñoz indicó que “esta jornada ha sido muy positiva y el trabajo ha comenzado a rendir sus frutos, aunque no tenemos definiciones de nivel medio pero nosotros exponemos nuestras posiciones y sus fundamentos y entendemos que el Consejo será quien tenga la última palabra”.
Un show brillante y contundente brindó el grupo Arconte dentro del Ciclo de Música que lleva a cabo la Supervisión de Cultura durante la presente gestión. El grupo pudo presentar temas de su flamante producción y contó con una excelente respuesta de la gente. En […]
caleta_olivia cultura noticiaUn show brillante y contundente brindó el grupo Arconte dentro del Ciclo de Música que lleva a cabo la Supervisión de Cultura durante la presente gestión.
El grupo pudo presentar temas de su flamante producción y contó con una excelente respuesta de la gente.
En este sentido, Gustavo Páez guitarrista de la banda sostuvo que: “La presentación tuvo un balance positivo, más que nada porque se produjo la presentación oficial del disco nuevo y porque además la Secretaría de Cultura nos da un espacio totalmente gratis. Pudimos presentar todo el disco”, y agregó: “La verdad que nos sentimos muy cómodos muy bien atendidos por parte de la gente de la Supervisión de Cultura desde temprano”.
Cabe destacar que la nueva producción discográfica del grupo lleva por nombre Herederos de la Miseria, que consta de 8 canciones.
Además de tocar todo el disco nuevo, se interpretaron tres nuevos temas que formaran parte de una producción a futuro en el 2017, más dos covers de la banda V8.
Sábados
“La invitación para presentarnos en los ciclos de los sábados, fue a través de la Supervisión de Cultura, a través de Daniel Carrizo. Nos pareció algo muy bueno porque la Sala Liliana Venanzi, produce un show intimista, de encontrarnos con la gente de manera más cercana, era como necesitábamos un lugar así para la presentación” dijo el guitarrista para luego añadir que “La apertura de este espacio es muy bueno, porque además pueden presentarse músicos de diferentes estilos mostrando lo que están haciendo y todo de manera gratuita, algo que resulta fundamental”.
Cabe destacar que Arconte si bien está emparentado con Heavy Metal, se encuentra abierta a distintas vertientes. “En la banda, cada uno compone y eso luego se le da forma entre todos para realizar las canciones”, añadió Gustavo Páez.
Arconte se encuentra conformado por Gustavo Páez (Guitarra y voz), Marcos Semenza (bajo y voz), Franco Berrocal (guitarra) y Luis Melo (Batería) y su camino como banda arrancó en octubre del 2015.
Este pasado fin de semana se realizaron, en las instalaciones del Gimnasio Municipal «Miguel Ángel Juanola» y gracias a la colaboración de la Municipalidad de Puerto Deseado a través de su Subsecretaría de Recreación y Deportes, dos nuevas jornadas del Torneo de Futsal Infantil denominado […]
deporte noticia puerto_deseadoEste pasado fin de semana se realizaron, en las instalaciones del Gimnasio Municipal «Miguel Ángel Juanola» y gracias a la colaboración de la Municipalidad de Puerto Deseado a través de su Subsecretaría de Recreación y Deportes, dos nuevas jornadas del Torneo de Futsal Infantil denominado «XV Aniversario», organizado por la Asociación Pibes Deseadense, recordando que en este Tradicional Torneo solo son competitivas las categorías 2005, 2006, 2007 y 2008, mientras que el resto de los conjuntos son solo divisionales participativas en las cuales no se contabilizan ni resultados ni puntos.
Este pasado fin de semana los equipos masculinos U17 y de Primera División del Club Deportivo Deseado Juniors disputó dos nuevas fechas de la Liga Federada Regional en la que participan, organizada por la Asociación Comodoro Rivadavia Básquet (ACRB), en donde en cuanto a la […]
deporte noticia puerto_deseadoEste pasado fin de semana los equipos masculinos U17 y de Primera División del Club Deportivo Deseado Juniors disputó dos nuevas fechas de la Liga Federada Regional en la que participan, organizada por la Asociación Comodoro Rivadavia Básquet (ACRB), en donde en cuanto a la máxima categoría sufrieron una dura derrota de local el día sábado frente a Municipal Pueyrredon, recuperándose el domingo de visitante en un duro encuentro contra Deportivo Saavedra que le permite continuar expectante en el Torneo pensando ya en el los cruces finales del mismo.
En los días jueves 27/10 y domingo 30/10 se llevó a cabo con una muy buena repercusión, en las instalaciones del Gimnasio del Club San Lorenzo de nuestra ciudad, el Torneo de Vóley Mixto organizado por la mencionada Institución y el referente Omar Castro, Técnico […]
deporte noticia puerto_deseadoEn los días jueves 27/10 y domingo 30/10 se llevó a cabo con una muy buena repercusión, en las instalaciones del Gimnasio del Club San Lorenzo de nuestra ciudad, el Torneo de Vóley Mixto organizado por la mencionada Institución y el referente Omar Castro, Técnico de la disciplina del Club Deportivo Deseado Juniors, en donde el equipo denominado «El Rejunte» fue el gran ganador del mencionado Torneo que sirvió para disfrutar de unas hermosas jornadas a puro Vóley y para no perder el Ritmo de Competencia que se había logrado con la Liga local de la disciplina ya finalizado.
Este pasado jueves 27/10 se llevó a cabo, en la Cancha de Césped Sintético del Club Ferrocarriles del Estado y con la organización del referente Jorge Gómez, la gran Final del Torneo de Veteranos «Juan Eduardo Willatowski» entre Pibes Deseadenses y el Club San Lorenzo, […]
deporte noticia puerto_deseadoEste pasado jueves 27/10 se llevó a cabo, en la Cancha de Césped Sintético del Club Ferrocarriles del Estado y con la organización del referente Jorge Gómez, la gran Final del Torneo de Veteranos «Juan Eduardo Willatowski» entre Pibes Deseadenses y el Club San Lorenzo, reviviendo de esa manera otras finales de la disciplina en las cuales estos dos conjuntos también tuvieron que medirse, destacando que en esta oportunidad la Asociación Pibes Deseadenses fue la gran ganadora de esta nueva Edición, derrotando al Cuervo Deseadense por 3 a 2 en un encuentro sumamente parejo.
Este pasado fin de semana una delegación de 20 Alumnos de la Escuela Deportiva Municipal de Gimnasia Artística viajó a la ciudad de Río Gallegos, gracias a la colaboración de la Municipalidad de Puerto Deseado a través de su Secretaría de Gobierno y de la […]
deporte noticia puerto_deseadoEste pasado fin de semana una delegación de 20 Alumnos de la Escuela Deportiva Municipal de Gimnasia Artística viajó a la ciudad de Río Gallegos, gracias a la colaboración de la Municipalidad de Puerto Deseado a través de su Secretaría de Gobierno y de la Subsecretaría de Recreación y Deportes, en donde compitieron en un muy buen nivel de la 2° Edición de la «Copa Gimnástica Sur 2016» para los niveles C, C1 y C2, la cual se desarrolló en el Gimnasio Municipal «Lucho Fernández».
Las Atletas Deseadenses, quienes en este importantísimo evento Internacional estuvieron a cargo de los profesores Fabio González, Bruno Zini, Patricia Sosa y Verónica Cáceres, compartieron competencia y se midieron con casi 300 Gimnastas, en suelo, salto, viga y paralelas asimétricas, del Club Degipa y el Club Degim de Punta Arenas, la Escuela de Gimnasia Artística de Río Turbio y además los Riogalleguenses del Club Hispano Americano, el Club Boxing, el Gimnasio Municipal «17 de Octubre» y además los organizadores del Gimnasio Municipal «Lucho Fernández» antes mencionado.
A continuación se detallan los excelentes resultados obtenidos por nuestras representantes, destacando que otra muy buena noticia para el grupo y la disciplina se dio al llegar a Puerto Deseado puesto que ya han sido notificados tanto los responsables como la Subsecretaría de Recreación y Deportes que tras una ordenanza Municipal emitida, la Escuela Municipal de Gimnasia Artística pasará a llamarse a partir de hoy «Profesor Fabio González», en un merecido reconocimiento a quien supo ser precursor y amante de la disciplina en nuestra ciudad, reconocido además a nivel Provincial y Regional:
Este pasado fin de semana una delegación de Atletas de la Escuela Deportiva Municipal de Atletismo viajó a la ciudad de Caleta Olivia, a cargo de los Instructores Fabian Valle y Sergio Espinoza y por supuesto gracias a la colaboración del Municipio Local a través […]
deporte puerto_deseado Este pasado fin de semana una delegación de Atletas de la Escuela Deportiva Municipal de Atletismo viajó a la ciudad de Caleta Olivia, a cargo de los Instructores Fabian Valle y Sergio Espinoza y por supuesto gracias a la colaboración del Municipio Local a través de su Subsecretaría de Recreación y Deportes dependiente de la Secretaría de Gobierno, en donde participaron con excelentes resultados de la Corrida Atlética denominada «Día del Empleado Municipal» organizada por el SOEMCO (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia), recordando que inicialmente la Escuela iba a viajar en realidad a Comodoro Rivadavia para estar presentes en el Campeonato Regional U12 y U14 denominado «Marta Ronconi», evento que a último momento y debido a los costos fue cambiado por la mencionada Corrida Caletense.
A continuación se detallan los resultados obtenidos por la delegación Deseadense, recordando una vez más el enorme esfuerzo que realizan nuestros Atletas y Entrenadores desde la creación de la Escuela, entrenando en un lugar que no es el adecuado para tal fin y pese a ello siempre se encuentran entre los primeros puestos de la Región, destacando además que hemos sabido tener como actualmente ocurre deportistas también en un buen nivel Nacional:
Resultados Obtenidos:
Categoría 6 y 7 años Damas
1° Brisa Basualdo
4° Brisa Méndez
5° Samira Estremador
7° Carmín Paola
Categoría 6 y 7 años Varones
2° Nahuel Bazán
Categoría 8 y 9 años Varones
4° Benjamín Guzmán
Categoría 8 y 9 años Damas
1° Sasha Sondon
3° Natasha Guzmán
Categoría Sub 18
1° Catalina Pola
Categoría General
1° Albert Luna
3° Eric Espinoza
La semana pasada botaron por primera vez al mar el buque de pesca “Caleta Olivia”. La construcción de la embarcación demandó cinco años y cumplirá funciones en el puerto de Caleta Paula. Se espera que genere hasta diez puestos de trabajo. Hace cinco años los […]
destacada noticia regionalLa semana pasada botaron por primera vez al mar el buque de pesca “Caleta Olivia”. La construcción de la embarcación demandó cinco años y cumplirá funciones en el puerto de Caleta Paula. Se espera que genere hasta diez puestos de trabajo.
Hace cinco años los hermanos Marcelo y Eduardo Barone comenzaron con un proyecto que tenía como objetivo construir el primer barco pesquero en Comodoro Rivadavia.
La ambición de la propuesta se basaba en que la familia contaba con emprendimientos pesqueros y siempre habían tenido la premisa de construir uno.
En consecuencia, decidieron asociarse con Diego D´Alessio, César y Martín Maldonado ya que los trabajadores pesqueros contaban con un permiso para operar en Santa Cruz.
Así, se inició la construcción del buque en el predio que posee la empresa Gresuco S.A. en barrio Industrial que contó con la participación de Astilleros Salungo mientras que Luis Amaya estuvo a cargo de la parte técnica y el ingeniero naval, Walter Granja, estuvo a cargo de las gestiones y presentaciones de los planos ante los entes correspondientes.
De esa manera, se construyó una embarcación que cuenta con 12 metros de eslora, 4,40 metros de manga y tiene una capacidad para 350 cajones.
Además, podría brindar hasta diez puestos de trabajo cuando comience a operar en puerto Caleta Paula.
Asimismo, el traslado del buque pesquero “Caleta Olivia” hasta inmediaciones del Stella Maris finalizó ayer con la colaboración de la Dirección Municipal de Tránsito y de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada por los tendidos aéreos de cables.
Un barco construido en un barrio de Comodoro que ya tiene vida propia y buscará merluza
El barco pesquero “Caleta Olivia” es una realidad. Fue construido en un galpón del barrio Industrial y botado en una emotiva ceremonia.
Tiene 12 metros de eslora y 4,40 de manga, con capacidad para 400 cajones de pescado. Tendrá como base el puerto de Caleta Paula en Caleta Olivia.
Existe parte de romanticismo e historia familiar en el proyecto iniciado por los hermanos Varone. Del croquis al papel y de ahí, al material. Una apuesta a la producción e inversión local pero con valor agregado.
Montaje
Así como no resultó fácil la construcción y el montaje, tampoco lo fue la operativa para transportar el barco desde su “cuna” hasta las costas del barrio Stella Maris.
En la playa, vecinos y curiosos observaron y fotografiaron la maniobra. El “Caleta Olivia” aguardó la marea. Ya en el mar, con vida propia y autonomía, navegó sus primeras millas.
“Esto empezó hace unos cinco años en la cabeza de Eduardo, mi hermano. Quería construir un barco y hacerlo acá. Contamos con el asesoramiento de Astilleros Salungo e intervino el ingeniero naval Walter Granja quien estuvo al frente de las aprobaciones y los requerimientos pertinentes. En la parte de construcción técnico-naval intervino Luis Amaya”, detalló Marcelo Varone.
“Es un orgullo porque se hizo en Comodoro y participó mucha gente. Hubo un gran esfuerzo para que esto que era un sueño años atrás, lo veamos plasmado como una realidad. Siempre se puede”, agregó el empresario.
Destacó el aporte de los asociados Diego D’Alessio y César y Martín Maldonado, hermanos oriundos de Caleta que influyeron en el nombre de la embarcación.
“Fueron muy importantes en la construcción; hicieron mucho esfuerzo para conseguir un pesquero en Santa Cruz ya que este barco operará en el puerto de Caleta Paula”. Marta Romey cumplió la tradición y como madrina, rompió la botella de champagne en el simbólico bautismo del barco.
“La tradición indica que debe haber una madrina, y es mi mamá, no hay una mejor. Es un momento que debiera de ser de gran felicidad pero lamentablemente estamos atravesando en la familia, una situación de salud con un sobrino. Por eso mi hermano no pudo estar. Todos con fe pensamos que va a salir adelante. Mi viejo desde algún lado, nos ilumina”.
El buque construido por cuenta de la sociedad Costa Bonita, ya tiene una historia diferente a todas. Formará parte de la Flota Amarilla, capturará merluza para procesar y comercializar en la zona y empleará a diez personas.
El proyecto demandó cinco años con una inversión superior a los 4 millones de pesos. El personal que lo construyó y ensambló sus elementos, lo hizo bajo constante supervisión y bajo techo, en un galpón de la empresa Gresuco, propiedad de la familia Varone.
Su primer destino fue el puerto de Caleta Córdova. Se quedará hasta las inspecciones de Prefectura Naval para luego establecerse en el área asignada en costas santacruceñas. Apostar a la pesca, reflotarla como industria alternativa es un plus para concretar el anhelo de un barco con sentido comercial pero costado romántico.
Jorge Soloaga en Cañadón Seco encabezó a mediodía del domingo el acto de conmemoración del centésimo aniversario de la soberanía popular, en el marco de la vuelta a la democracia, del Bicentenario de la Patria y como cierre de las distintas actividades que se desarrollaron […]
destacada noticiaJorge Soloaga en Cañadón Seco encabezó a mediodía del domingo el acto de conmemoración del centésimo aniversario de la soberanía popular, en el marco de la vuelta a la democracia, del Bicentenario de la Patria y como cierre de las distintas actividades que se desarrollaron durante todo el mes.
Tomaron parte del mismo los senadores nacionales, María Ester Labado y Alfredo Martínez; la jefa comunal de Jaramillo – Fitz Roy, Ana María Urricelqui el diputado provincial Gerardo Terraz militantes del PJ y de la UCR, entre otros invitados especiales y cientos de vecinos en general.
En primer lugar se entonaron las estrofas del Himno Nacional, seguido de un minuto de silencio por la memoria a los presidentes democráticos que fueron grandes exponentes de la política Argentina.
Luego de ello, se realizó el descubrimiento del monolito en conmemoración a Juan Galand, hijo de pioneros y primer abanderado de la Escuela Primaria Nº23 “26 de Junio”, cuyo nombre lleva el bulevar ubicado frente a la institución educativa, sobre la calle Caimancito.
Tras ello, se dio lectura al mensaje de salutación y beneplácito por la obra en homenaje a la Soberanía Popular y a los dos referentes centrales de la vida institucional argentina que hizo llegar el presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires e hijo del Dr Raúl Alfonsín, Ricardo Alfonsín, luego también la Resolución 1.389, mediante la cual se determinó emplazar en dicho bulevar los bustos de los ex presidentes de la Nación, Juan Domingo Perón y Raúl Ricardo Alfonsín, como así también el monolito denominando en su conjunto “Monumento a la Soberanía Popular”.
El descubrimiento de las esculturas fue realizado por el jefe comunal, los senadores nacionales y la soberana, quienes además colocaron una ofrenda floral, al igual que la presidente comunal de Jaramillo y Fitz Roy Ana María Urricelqui.
Luego hizo uso de la palabra la soberana de Cañadón Seco Florencia Choqui quién resaltó la decisión de emplazar este monumento con las figuras de Juan Perón y Raúl Alfonsín como algo muy importante “ es un paso transgresor que se da aquí para que nunca más tengamos gobiernos de facto en la Argentina”.
Patria, paz y pan
Al hacer uso de la palabra, Soloaga agradeció la presencia de personalidades políticas nacionales como los senadores Alfredo Martínez (UCR) y María Ester Labado (PJ) y de dirigentes, legisladores y militantes políticos de distintos partidos y resaltó “el significado fundamental de la soberanía popular y la recuperación de la democracia hace 33 años en aquel momento aniquilada por las dictaduras infames que asolaron la vida institucional de los argentinos”.
En ese sentido, indicó como elemento fundamental lo señalado por “aquellos pibes de FORJA quienes levantaron consignas memorables después del derrocamiento armado al gobierno de Hipólito Irigoyen de patria, pan, paz y poder al pueblo, pibes que se sumaron luego al gran movimiento de masas que nacía aquel 17 de octubre histórico de 1945, octubre, un mes que nos llena de acontecimientos trascendentes a los argentinos”.
Recordó que “el 6 de octubre de 1916 se produjo el nacimiento de la soberanía popular, en tanto que el 17 de octubre se conmovió al país y el mundo para recuperar a un líder político como fue Perón”, el 30 de octubre el pueblo recupera la democracia y designa con su mandato al Doctor Raúl Alfonsín presidente de todos los argentinos. El jefe comunal sostuvo que “este monumento viene a representar y referenciar el abrazo histórico entre Perón y Ricardo Balbín (conductor de la Unión Cívica Radical). Por eso decimos que no es un capricho arquitectónico que hayan brazos que se abren bajo estos bustos. Están de frente, se buscan en ese abrazo que nos enseñaron Perón y Balbín, el cual debe ser replicado por todos los argentinos”.
Finalmente manifestó que también se fundamenta en aquel mensaje categórico de Juan Domingo Perón “primero está la Patria después el movimiento y por último los hombres y eso tiene que ver con el objetivo máximo de ir por la dignidad de los hombres y mujeres que en la patria habitan. Con la democracia se come, se cura y se educa, decía Raúl Alfonsín, reivindicar esos derechos es deber de quienes tenemos responsabilidades institucionales para que en la argentina nunca más haya un gobierno de facto”.
“Sin soberanía popular no hay soberanía política no hay posibilidades de emancipación de los pueblos, no hay justicia social, ni autonomía económica, no existe posibilidad alguna de desarrollo, crecimiento y transformación de ningún pueblo”, concluyó.
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Cultura, informa que la XXXI Edición del Festival de Teatro que año tras año se realiza en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, se realizará el 30 y 31 de marzo […]
cultura noticia regionalEl Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Cultura, informa que la XXXI Edición del Festival de Teatro que año tras año se realiza en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, se realizará el 30 y 31 de marzo y 1º y 2 de abril del año que viene. Esta decisión fue confirmanda por la encargada de la representación provincial del Instituto Nacional de Teatro (I.N.T.). Verónica Olarieta.
De esta manera indicó que la Fiesta Provincial de Teatro «se va a hacer en el mismo lugar, en Comandante Luis Piedra Buena», e informó que «hemos estado en contacto con la gente que venía y hemos confirmado la presencia de la mayoría para el 2017».
El FES.TE.SA. iba a tener lugar del 3 al 6 de noviembre de este año, y en ese marco, destacó que para la realización del mismo «se lleva adelante un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, la Municipalidad de Comandante Luis Piedra Buena y el Instituto Nacional de Teatro».
«Además –agregó- se armó una Comisión Organizadora, y entre todos los sectores, se tomó la decisión de cambiar la fecha, sobre todo porque no podíamos garantizar la llegada de los insumos y fondos para llevarla adelante».
Olarieta remarcó que «este Festival de Teatro ya tiene 31 ediciones y tiene también una respaldo respecto a su trayectoria ganado con mucho trabajo. Cabe destacar que el espectáculo seleccionado es el que participa en el Encuentro Regional de Teatro y la Fiesta Nacional de Teatro».
«Es un encuentro de reflexión y capacitación» sostuvo y, para la edición de marzo, «estamos –puntualizó- direccionando la actividad hacia la dramaturgia y esperamos que sea muy completo porque, entre otras cosas, se va a llevar adelante un Taller de Iniciación en el Teatro».
Los jóvenes de Crecer en Comunidad homenajearon a sus madres con una jornada de Té Spa Show, en el Gimnasio Enrique Mosconi. La actividad inició con el recibimiento a las madres, a quienes se atendió de una manera especial. Las chicas de manicuría les brindaron […]
caleta_olivia noticiaLos jóvenes de Crecer en Comunidad homenajearon a sus madres con una jornada de Té Spa Show, en el Gimnasio Enrique Mosconi.
La actividad inició con el recibimiento a las madres, a quienes se atendió de una manera especial.
Las chicas de manicuría les brindaron arreglos de las manos, las de peluquería les cortaron el cabello y peinaron, las de estética corporal les hicieron limpiezas de cutis, depilación y maquillaje, también tuvieron masajistas.
Degustaron muchas cosas ricas que hicieron los chicos de Panadería. Los de Guitarra y Canto tocaron y cantaron para ellas.
De esta manera las madres, que fueron muchas, pasaron un momento particular y de homenaje de manera original. Hubo un té lotería y se llevaron hermosos regalos. Todo el evento estuvo coordinado por los jóvenes de Crecer en Comunidad a cargo de Elena Gonzalez, área dependiente de la Supervisión de la Juventud. La responsable Patricia Gomez, se mostró muy satisfecha por la tarea de los jòvenes y en particular de las madres que se acercaron para acompañar a sus hijos.
Año tras año este Te Spa Show es un clásico de Crecer en Comunidad que convoca a todas las mamás, abuelas y tías de los integrantes y donde los jóvenes ofrecen a sus mamás todo aquello que aprenden en los talleres.
Este es el resultado de un trabajo diario con los jóvenes, donde su directora y personal acompañan y contienen en forma permanente a los chicos. “Hay muchísimo trabajo de todo Crecer y fue una jornada excelente, donde tanto las madres como el personal se fueron muy contentos con el resultado”, manifestó Patricia Gomez.
El viernes 4 de noviembre se presenta la XII Edición del Libro “Letras del Valle”, una edición que promete una investigación fotográfica y de aporte cultural con nuestro pueblo. El Centro Municipal de Cultura presenta este próximo viernes 04 de noviembre la XII edición del […]
cultura noticia perito_morenoEl viernes 4 de noviembre se presenta la XII Edición del Libro “Letras del Valle”, una edición que promete una investigación fotográfica y de aporte cultural con nuestro pueblo.
El Centro Municipal de Cultura presenta este próximo viernes 04 de noviembre la XII edición del Libro “Letras del Valle – Yo estuve ahí”, un trabajo anual que reúne la historia de las familias pioneras asentadas en nuestra localidad y que enmarca el trabajo en conjunto de recolección fotográfica e investigación histórica en anécdotas en Perito Moreno y que pone como protagonistas la vida de los ciudadanos Moroca Santana, Matilde Cabezas, Margarita Kascezezyszyn de Dadín, Marcelino Fernández, José Bilardo, Irineo Huichaca, familia Ramos, familia Puricelli, familia García y González y familia Casarini, entre otros.
En este “Café de Encuentros” la edición del libro será de entrega gratuita y se presentará el espectáculo de Radio Teatro a cargo del grupo juvenil de teatro del Centro Municipal de Cultura, como así también brindaran su espacio el show de tango “Cambalache”.
La cita será en Resto Bar El Austral desde las 20:30 Hs, contando con el respaldo de la Municipalidad de Perito Moreno en una noche que reflejará la participación de todos los vecinos para la construcción de nuestra memoria vigente a través del paso de los tiempos.
La última noche de la Semana de las Artes fue dedicada a las Danzas Nativas y al tango, en una sala colmada con alumnos y familiares. Allí se demostró todo lo que se aprendió en el año. El espectáculo empezó con los talleres de los […]
caleta_olivia cultura noticiaLa última noche de la Semana de las Artes fue dedicada a las Danzas Nativas y al tango, en una sala colmada con alumnos y familiares.
Allí se demostró todo lo que se aprendió en el año. El espectáculo empezó con los talleres de los más pequeños: Inicial, y también ingresantes de malambo.
También actuaron dos niñas de la Escuela de Música que tocan la guitarra y que van a acompañar a los grupos de danzas del CEMEPA en un certamen en San Julián.
Asimismo se presentó el grupo “Nuevo Canto”, y también los bailarines adultos, el grupo peñero, más los niños y jóvenes del taller de tango.
Más de 250 personas participaron en el escenario en diferentes momentos. Muchos de ellos ya habían presentado en varietés del año, pero, como dijo Ana Claudia Páez, la jefa del Departamento de Danzas Nativas del CEMEPA, “siempre es un debut para los artistas”.
“Este es el cierre de la Semana de las Artes, pero un comienzo de lo que queda para fin de año. El 3 de diciembre tenemos nuestro festival anual, y el domingo 11 el cierre del taller de malambo. O sea que a partir de este lunes todos los profesores nos dedicamos a preparar todos los eventos de fin de año”, manifestó.
Un hombre mayor de edad falleció ayer trágicamente en un accidente de tránsito ocurrido en Cañadón Seco. El lamentable hecho ocurrió ayer alrededor de las ocho y media de la mañana. La víctima fue identificada como Victor Chacoma, quien conducía un Chevrolet Celta e impactó […]
caleta_olivia destacada noticia policialUn hombre mayor de edad falleció ayer trágicamente en un accidente de tránsito ocurrido en Cañadón Seco. El lamentable hecho ocurrió ayer alrededor de las ocho y media de la mañana.
La víctima fue identificada como Victor Chacoma, quien conducía un Chevrolet Celta e impactó contra una palma de tendido eléctrico de alta tensión, ubicada frente a la empresa UTE y a cien metros de la comisaría de esa localidad.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, y a trabajos de peritaje Chacoma habría circulado a alta velocidad, perdió el control del rodado e impactó fuertemente sobre el lateral derecho contra la palma.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que se presume que tras el impacto, recibió una descarga eléctrica que provocó que el auto se incendiara. Asimismo, por el golpe, Chacoma habría perdido el conocimiento, lo que generó que no lograra salir del interior del vehículo.
Al lugar arribaron efectivos de la comisaría de Cañadón Seco y del cuerpo de Bomberos quienes combatieron el fuego y constataron que la víctima había fallecido calcinada.
Fuentes policiales confirmaron que Víctor Chacoma, se desempeñaba laboralmente en la empresa Transpetrol en Cañadón Seco.
Vuelcos
En tanto, también ayer por la mañana, minutos antes de las 8, con una diferencia menor a doce horas y a tan solo 400 metros del accidente del Renault Fluence que se accidentó el sábado por la noche, un vehículo Renault Clio Mio color beige volcó llegando a la intersección de la Ruta 12 con la avenida Marta Crowe.
Los daños del automóvil fueron parciales y no se registró ningún tipo de heridos de gravedad ni lesiones leves. Sobre este accidente tomó intervención la Comisaría Tercera.
El sábado por la noche, alrededor de las nueve y media, un Renault Fluence dio varios tumbos y terminó sobre el boluevard en el el acceso a la Runa 12 que une Caleta Olivia con Cañadón Seco.
Comenzaron a retomarse los trabajos para reactivar las actividades en la construcción de las represas en Santa Cruz. Luego de muchas idas y vueltas, se logró la firma de una adenda que mostraba un reacomodamiento de los costos de construcción, comenzaron a aparecer las primeras […]
destacada noticia regionalComenzaron a retomarse los trabajos para reactivar las actividades en la construcción de las represas en Santa Cruz.
Luego de muchas idas y vueltas, se logró la firma de una adenda que mostraba un reacomodamiento de los costos de construcción, comenzaron a aparecer las primeras licitaciones públicas.
Por estos días, la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformado por la compañía China Gezhouba Group Company Limited, la cordobesa Electroingeniería e Hidrocuyo S.A., publicó en el Boletín Oficial un llamado a concurso nacional e internacional para la compra de equipos de comunicación, estructuras para antenas, shelters para equipos y compresores de aires.
Según explica la licitación lanzada, todos los materiales son para la obra “aprovechamiento hidroeléctricos del río Santa Cruz”. En total, las compras totalizan $ 245 millones. Esos tres concursos internacionales forman parte de una andanada de doce llamados que se publicaron este mes para dar inicio a las obras del consorcio empresario Represas Patagonia.
Concurso de precios
Los nueve concursos de precios anteriores estaban destinados para la compra de materiales de obra y maquinaria para las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. El llamado anterior prevé una inversión de $ 1.791.600.000 y apunta principalmente a la compra del acero necesario para poder comenzar las obras para la represa en el curso del río Santa Cruz.
En total, el llamado nacional e internacional es para la compra de 139.000 toneladas de barras de acero por $ 1480 millones. Otro adquisición que muestra que está todo encaminado para que comiencen las obras y que figura en la compulsa de precios publicada a principios de octubre en el Boletín Oficial es la compra de veinte camiones 8×4 Mixer –son los denominados camiones hormigoneros–, incineradores de residuos con capacidad de 6 toneladas diarias, equipo pesado para movimiento de suelos equipado con sistema de control de emisiones según normas internacionales, y equipamiento y artefactos para el sistema de calefacción por agua caliente en las villas de los trabajadores que estarán ubicadas en las cercanías a las futuras represas Néstor Kirchner y “Jorge Cepernic” –termotanques, radiadores, colectores solares, toalleros, entre otros–.
La apertura de las ofertas se van a realizar en la ciudad de Córdoba, de donde es oriunda Electroingeniería.
Entendiendo la importancia de instruir a los agentes públicos, la Municipalidad de Caleta Olivia tuvo sus representantes en las jornadas de capacitación en “Hormonización TRANS”, a través de referentes de la oficina local de “Diversidad de Genero”. Abordar un espacio de las características sin dudas […]
caleta_olivia cultura noticiaEntendiendo la importancia de instruir a los agentes públicos, la Municipalidad de Caleta Olivia tuvo sus representantes en las jornadas de capacitación en “Hormonización TRANS”, a través de referentes de la oficina local de “Diversidad de Genero”.
Abordar un espacio de las características sin dudas permitirá garantizar el acceso a la salud integral de las personas de acuerdo a lo establecido por la “ley de identidad de género”, y en ello radica la importancia de la participación de referentes locales en esta jornada dictada por la Dra. Cecilia Calvar, quien se desempeña como Jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital General de Agudos “Dr. Juan A. Fernández” de Buenos Aires, quien además cuenta con una amplia trayectoria en el abordaje de estas temáticas.
De esta actividad participó la Supervisora de Diversidad de Género Mónica Andrada, quien valorizó la posibilidad de estar en este tipo de acciones, y además sostuvo que pares que estuvieron presentes, rescataron la decisión del Intendente Facundo Prades de crear una oficina de estas características.
El evento fue calificado como altamente exitoso, tanto por la concurrencia, como por la importancia que revistieron los tópicos abordados y claramente apunta a adquirir diversos conocimientos que permitan mejorar múltiples aspectos en materia de inclusión.-
El Secretario de Cultura, Oscar Canto, junto a la Directora Provincial de Cultura, Soledad Allendez, realizan una recorrida por localidades de la Zona Norte provincial. Entre las acciones concretadas, los funcionarios provinciales participaron del Festival de Teatro de Pico Truncado y realizaron una mesa de […]
caleta_olivia cultura destacada noticiaEl Secretario de Cultura, Oscar Canto, junto a la Directora Provincial de Cultura, Soledad Allendez, realizan una recorrida por localidades de la Zona Norte provincial.
Entre las acciones concretadas, los funcionarios provinciales participaron del Festival de Teatro de Pico Truncado y realizaron una mesa de trabajo con el Secretario de Gobierno y la Directora de Cultura de la localidad de Las Heras.
En ese marco, Canto señaló: “No sólo gestionamos actividades para el interior provincial, sino que también estamos presente en cada una de ellas”
Oscar Canto, detalló que “pudimos visitar la Localidad de Pico Truncado en el marco del Festival de Teatro, en el que estuvo presente el reconocido actor nacional Rubén Stella quien es padrino de este importante evento dramatúrgico de nuestra provincia. Él estuvo brindando un taller intensivo de actuación, en el marco de las actividades que desde nuestra cartera estamos gestionando para el interior provincial”, precisó.
“No sólo gestionamos actividades para el interior provincial, sino que también estamos presente en cada una de ellas”, dijo Canto al agregar que “también pudimos concretar una mesa de trabajo con el Director de Cultura truncadense, José Silva, y el referente de la Casa de la Cultura de la MPCSS, Patricio Hidalgo, con quienes establecimos mecanismos de trabajo para la mayor difusión del cronograma de Pico Truncado en los distintos corredores de Santa Cruz”.
Festival
En cuanto a esta última edición del Festival de Teatro, el Secretario de Estado de Cultura indicó que “es muy buena la recepción que este evento está teniendo en estos momentos” y que “de hecho, hay quince elencos de la provincia, teniendo en cuenta que también hay un contingente de la provincia de Chubut, lo cual nos pone muy contentos porque, a principio de año, cuando tuvimos la primera reunión de directores de cultura de toda la provincia, nos propusimos la puesta en valor de este notable festival de la dramaturgia santacruceña”.
En este orden de cosas, el Titular de la Cartera Cultural de la Provincia, también adelantó que “en el día de hoy, estamos visitando la localidad de Las Heras a los efectos de acompañar otra capacitación que gestionamos, a través del CFI, para artistas de aquí” y concluyó indicando que “también nos reuniremos con el Secretario de Gobierno y la Directora de Cultura para escuchar sus inquietudes y establecer cuáles son los puntos que debemos fortalecer”.