
No ha engañado a nadie. Prometió medidas drásticas, tremendamente impopulares y convenció a una parte de la sociedad de que no existía otra alternativa para salvar al país: o terapia de choque o muerte. Muchos cayeron en la trampa, pese a las advertencias de economistas y medios […]
destacada economia nacional noticiaEl Gobierno populista de Perón presentaba un rasgo original en sus raíces: la falta de apoyo de los intelectuales. La brecha entre el poder y la clase culta se amplió debido al cerco que imponía el que mandaba, y porque un grupo de escritores —Bioy […]
cultura economia nacional nota_semanarioQue Dios bendiga todos sus esfuerzos en este nuevo año mientras se mantienen firmes como nuestros leales lectores. Un nuevo año mejor que los años pasados, en general, para usted y sus seres queridos son los más sinceros deseos de todos nosotros en Mas Prensa. Quédese […]
cultura economia educacion mundo nacionalEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz presentó el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, diseñado para mejorar la entrega de métodos anticonceptivos, asegurar su adecuada implementación y realizar un correspondiente seguimiento. Vale sostener que el objetivo principal es garantizar el acceso a […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalA través de un comunicado de Servicios Públicos se informó este domingo que TRANSENER S.A finalizó con el mantenimiento de línea de 500kV. Asimismo, se comunicó a la comunidad de Río Gallegos que en el transcurso de la mañana se procedió a realizar mantenimientos en […]
noticia rio_gallegosA través de un comunicado de Servicios Públicos se informó este domingo que TRANSENER S.A finalizó con el mantenimiento de línea de 500kV.
Asimismo, se comunicó a la comunidad de Río Gallegos que en el transcurso de la mañana se procedió a realizar mantenimientos en diferentes puntos de la ciudad para dar respuestas y poner en funcionamiento la reserva fría, ya que a solicitud de la empresa TRANSPA S.A. se realizan trabajos sobre la línea que une la ET La Esperanza y mantenimientos en la ET Río Gallegos.
Desde SPSE, se encuentran generando desde el Parque de Generación en Río Chico.
La princesa de Gales solía ser un elemento fijo en una serie de eventos durante los meses de verano La princesa de Gales «Puede estar dispuesta a asistir a eventos cuando se sienta capaz» mientras continúa su recuperación del cáncer, según los informes. Kate Middleton reveló que […]
cultura internacional politica_exteriorLa princesa de Gales «Puede estar dispuesta a asistir a eventos cuando se sienta capaz» mientras continúa su recuperación del cáncer, según los informes.
Kate Middleton reveló que estaba recibiendo tratamiento para la enfermedad hace un mes, pidiendo al público «algo de tiempo, espacio y privacidad» mientras completaba el curso de quimioterapia. Si bien no se reveló la forma de cáncer, la princesa ofreció al mundo una visión conmovedora de su reacción al diagnóstico y cómo le contó a su familia la noticia de que no se encontraba bien.
«Lamento que Catherine no pueda estar aquí»: el príncipe William se refiere a la ausencia de Kate Middleton durante su visita a la escuela y confiesa que a la princesa le hubiera «encantado» unirse a él
El Príncipe de Gales sorprendió a los niños de la escuela en Rowley Regis, Sandwell, donde habló con el personal sobre su esposa, la princesa
Desde entonces, el príncipe William ha vuelto a los compromisos públicos, diciéndole a los miembros del público que «cuidaría» a la princesa durante su recuperación. Mientras tanto, Kate se ha mantenido al día con sus proyectos trabajando desde casa. Según The Telegraph, Kate continuó trabajando durante los primeros meses del año en su ambiciosa iniciativa Early Years. También se unió al príncipe William en la publicación de una declaración pública para enviar sus pensamientos y deseos a Australia a principios de este mes después del horrendo ataque con cuchillo en Sydney.
Ahora, los expertos han dicho que la decisión del rey de regresar a los deberes oficiales habrá aliviado la presión de Kate, quien, según The Telegraph, puede estar dispuesta a asistir a una serie de eventos durante el verano.
En un operativo coordinado por la Comisaría Primera de El Calafate, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio ubicado en calle 248 al 500 de la Villa Turística. La diligencia, realizada en cumplimiento de la Orden Judicial, tuvo como objetivo un ciudadano de […]
el_calafate noticia policialEn un operativo coordinado por la Comisaría Primera de El Calafate, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio ubicado en calle 248 al 500 de la Villa Turística. La diligencia, realizada en cumplimiento de la Orden Judicial, tuvo como objetivo un ciudadano de 28 años residente en dicho lugar.
El hecho fue denunciado el 24 de Abril, luego que el damnificado, se percató de la ausencia de un maletín y signos de violencia en el sector del baño de su domicilio, lo que derivó a una ardua tarea investigativa para determinar quienes fueron los causantes del hecho.
Los resultados del allanamiento fueron positivos, con el hallazgo de una considerable suma de divisas en moneda extranjera, dólares estadounidenses y francos suizos, como también pesos argentinos, que se encontraban escondidos en diferentes prendas de vestir.
Además del dinero, se procedió al secuestro de teléfonos celulares pertenecientes a los implicados. La intervención del personal de la DDI reveló la presencia de dos recipientes en el área de la cocina, los cuales contenían sustancia vegetal de color verdoso, que luego del examen de campo, se estableció que se trataba de cannabis sativa.
Siguiendo las directivas del Juzgado de Instrucción local, los implicados establecieron domicilio.
El pasado 27 de abril, en un operativo conjunto liderado por la División Investigaciones de Puerto Deseado, se llevaron a cabo tres allanamientos en la localidad, marcando un importante avance en la investigación. Las acciones se desencadenaron a raíz de una investigación iniciada por la […]
noticia policial puerto_deseadoEl pasado 27 de abril, en un operativo conjunto liderado por la División Investigaciones de Puerto Deseado, se llevaron a cabo tres allanamientos en la localidad, marcando un importante avance en la investigación.
Las acciones se desencadenaron a raíz de una investigación iniciada por la División Comisaria Puerto Deseado, tras el robo en el Frigorífico JCA, donde se sustrajeron grandes cantidades de carne envasada al vacío y una computadora portátil MacBook. Gracias a un exhaustivo trabajo de investigación, se logró identificar a posibles involucrados en el hecho.
Con la autorización judicial correspondiente, se ejecutaron los allanamientos en tres domicilios: calle Piedra Buena esquina 12 de Octubre y en dos domicilios de calle Brown al 700. En este último, habitado por tres hombres de más de 30 años, se encontraron elementos vinculados al robo, incluyendo bolsas y etiquetas del frigorífico afectado, así como carne procesada que podría estar relacionada con el ilícito.
La colaboración del personal de la División Gabinete Criminalístico, División Infantería Caleta Olivia, División Comisaria de Puerto Deseado y la Unidad de Bomberos 4ta fue fundamental para llevar a cabo el operativo con éxito. Se destacó especialmente el arduo trabajo del equipo de bomberos, quienes ingresaron a una fosa precaria para extraer los elementos clave de la investigación, enfrentando condiciones de riesgo.
El secretario penal de turno, Dr. Sergio Poisson, ordenó el secuestro de los elementos y la entrega inmediata de la carne al frigorífico damnificado. Además, se dispuso que los ciudadanos involucrados establezcan domicilio en los registros correspondientes.
Sucedió mientras un detenido judicial solicitaba salir al patio para airear su colchón, fue en ese momento que los efectivos descubrieron un paquete sospechoso en dicho sector. Tras una rápida intervención con personal de la División Investigaciones, quienes efectuaron el testeo de reactivos, se confirmó […]
destacada las_heras noticia policialSucedió mientras un detenido judicial solicitaba salir al patio para airear su colchón, fue en ese momento que los efectivos descubrieron un paquete sospechoso en dicho sector.
Tras una rápida intervención con personal de la División Investigaciones, quienes efectuaron el testeo de reactivos, se confirmó que el envoltorio contenía cinco paquetes de sustancia blanquecina, con un peso total de 5.2 gramos, identificada como clorhidrato de cocaína.
Es por ello que luego de dicha confirmación, se informó lo sucedido al Magistrado Federal de Caleta Olivia, se incautó la sustancia, y se esperan otras directivas.
En el marco de las diligencias preventivas llevadas a cabo por la División Comisaría Primera, se ha producido un importante avance en una causa por presunto abuso sexual simple. Conforme a las actuaciones instruidas por el Juzgado de Instrucción Nro. Uno de Rio Gallegos, a […]
noticia policial rio_gallegosEn el marco de las diligencias preventivas llevadas a cabo por la División Comisaría Primera, se ha producido un importante avance en una causa por presunto abuso sexual simple.
Conforme a las actuaciones instruidas por el Juzgado de Instrucción Nro. Uno de Rio Gallegos, a cargo de la Jueza Dra. Marcela Quintana, y la intervención de la secretaría a cargo de la Dra. Estefanía Cañete, se logró la aprehensión de un individuo de sexo masculino.
Los hechos se desencadenaron luego de un exhaustivo relevamiento de cámaras y análisis, que condujeron al equipo policial hasta la calle Ameghino al 300. Allí, tras la pérdida visual del sospechoso captada por cámaras de seguridad, agentes en servicio civil y especializado lograron avistar a un individuo con similitudes físicas y de vestimenta ingresando a una Hostería ubicada en la mencionada dirección.
Una vez en el lugar, con la autorización de la encargada, se procedió a la comparecencia del individuo identificado como de 36 años de edad, oriundo de la Provincia de Río Negro, pero residente en la localidad de 28 de Noviembre.
El hombre fue conducido a la dependencia policial y, por disposición de la autoridad judicial competente, ingresó en calidad de aprehendido, debiendo permanecer detenido conforme a los plazos legales establecidos.
Este domingo, y luego del reacondicionamiento realizado en el Velódromo Municipal «Gabriel A. Deramond,» el ciclismo volvió a ser protagonista en la agenda deportiva local junto a Pedal Club, Amigos del Ciclismo y el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la […]
caleta_olivia deporte noticiaEste domingo, y luego del reacondicionamiento realizado en el Velódromo Municipal «Gabriel A. Deramond,» el ciclismo volvió a ser protagonista en la agenda deportiva local junto a Pedal Club, Amigos del Ciclismo y el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la secretaría de Cultura y Deportes.
Los ciclistas se lanzaron a la pista dispuestos a demostrar su destreza y resistencia en cada vuelta. A pesar de las adversidades climáticas, la competencia se desarrolló con un alto nivel de profesionalismo y camaradería.
En este marco, Oscar Mamaní, referente de Amigos del Ciclismo destacó que, «lo más lindo que nos llevamos es que le ganamos al viento, porque hoy salimos a pedalear con todas las ganas de que vuelva el ciclismo a Caleta Olivia, porque estaba olvidado acá y por ahí en la provincia también».
El encuentro contó con participación de ciclistas de la ciudad y también de Comodoro Rivadavia, Pico Truncado y Las Heras en las categorías, juveniles Sub10 y Sub 15, MTB, Master B, Master C, Promocionales y Elite, categoría en la que se sumó Daniel Reyes, reconocido referente de la disciplina que viene de ganar la etapa en la «Vuelta de San Juan».
«Creo que el mérito más grande al hacer la evaluación es que a pesar del viento que hubo, que vengan 40 ciclistas habla de que queremos volver», subrayó Mamaní.
Asimismo agradeció la colaboración recibida para acondicionar el espacio en una tarea conjunta realizada entre Amigos del Ciclismo, la Municipalidad de Caleta Olivia y la agrupación Mujeres Vidaleras, «se limpió, se arreglaron los baños, se pintó el podio, se levantó el cerco, y convocamos a los ciclistas, para nosotros es mucho, estamos felices», expresó.
Por su parte Teresita Robledo, quien obtuvo el primer lugar en el podio en la categoría Damas Promocional, ponderó la realización del encuentro, «fue una hermosa competencia a pesar del viento, realmente fue para valientes porque estuvo muy duro, pero estoy muy contenta porque se está reactivando la actividad en el velódromo», expresó.
Por último, invitó a la comunidad a sumarse a la actividad y destacó la importancia de tener un espacio como el Velódromo Municipal para la práctica deportiva, «está con todas sus instalaciones en condiciones y es un lugar donde podemos venir a compartir en familia en cualquier horario», concluyó.
El evento organizado por la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, realizó su cierre este domingo con la participación de 40 escuelas que dejaron su talento y coreografías en el escenario del gimnasio «Ingeniero Knudsen» del complejo deportivo. […]
caleta_olivia cultura noticiaEl evento organizado por la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, realizó su cierre este domingo con la participación de 40 escuelas que dejaron su talento y coreografías en el escenario del gimnasio «Ingeniero Knudsen» del complejo deportivo.
El certamen contó con la participación de autoridades municipales, que hicieron entrega de los certificados a cada escuela, incluyendo reconocimientos.
Uno de los galardones fue para Francisco Salazar; quien es bailarín en la categoría de Malambo, mientras que la escuela de Danzas Árabes «Isis», se llevó otro galardón. Por último, como premio mayor, este año fue para el Ballet Quienenquen de la escuela de Danzas Nativas.
El evento del fin de semana, albergó a muchas familias de la ciudad y la región, que acompañaron de manera entusiasta, y donde la mayoría de los referentes de las escuelas deportivas, coincidieron que este tipo de encuentros debería realizarse con más frecuencia.
En conclusión, resaltaron el gran sostén que significa que las familias estén presentes, sumado a la participación de la gente y el apoyo de las autoridades locales para la realización de este tipo de evento masivo para la ciudad y localidades aledañas presentes.
Zehntausende Flüchtlinge müssen in das Schulsystem integriert werden. 80 % der Migranten sind Migranten, statt Deutsch wird Farsi und Türkisch gesprochen. Die Flüchtlinge bringen das Schulsystem an seine Belastungsgrenzen. Tausende (!) syrische und ukrainische Kinder, überwiegend im Volks- und Mittelschulalter, benötigen Schulplätze! Nicht irgendwann, sondern […]
mundo union_europea
80 % der Migranten sind Migranten, statt Deutsch wird Farsi und Türkisch gesprochen. Die Flüchtlinge bringen das Schulsystem an seine Belastungsgrenzen.
Tausende (!) syrische und ukrainische Kinder, überwiegend im Volks- und Mittelschulalter, benötigen Schulplätze! Nicht irgendwann, sondern irgendwann. Vor allem in Wien versucht man gerade, neue Klassen aus dem Boden zu stampfen.
Wiens politische Spitze verlangt, dass auch die anderen Bundesländer ihre Verpflichtungen erfüllen. Die „Krone“ titelte mit dem Hilfeschrei von Direktorinnen: “So ist das nicht mehr möglich!“ Von Jänner bis April kamen allein aus der Ukraine 4.000 Kinder hinzu. Die Zahl syrischer Kinder, für die in dieser Zeit neu Asyl beantragt wurde. Sie werden es zu 99 Prozent bekommen.
Mit Recht verlangt Wiens politische Spitze, dass auch die anderen Bundesländer ihren Verpflichtungen nachkommen. Die «Krone» titelte mit dem Hilfeschrei von Direktorinnen: «So ist das nicht mehr machbar!» Man hat sie nicht mehr auf dem Radar: Aber allein aus der Ukraine sind von Jänner bis April 4.000 Kinder neu dazugekommen. Fast ebenso hoch ist die Zahl syrischer Kinder, für die in dieser Zeit neu Asyl beantragt wurde, das sie – Familiennachzug! – zu 99 % auch bekommen werden.
Das sind die nackten Zahlen. Was diese «an der Front» bedeuten, zeigen drei Posts, die man mir weitergeleitet hat – eines stammt von einem Schuldirektor, zwei von Lehrerinnen. Lesen Sie bitte weiter!
Ein Volksschuldirektor ruft unter der Überschrift: «Ein Beispiel aus der Praxis» um Hilfe: «(…) steht ohne Vorwarnung (wie so oft) in der Früh wieder ein Vater mit drei Kindern vor der Direktion. 7, 9 und 10 Jahre alt. Alle drei können kein Deutsch, sind weder in Arabisch noch in einer anderen Sprache alphabetisiert. Die Deutschförderklasse ist voll, in den anderen Klassen sitzen im Schnitt 23 Kinder. Migrationsanteil in allen Klassen: mindestens 80 Prozent.
Pausensprache: Farsi, Türkisch, alles, nur kein Deutsch. Rundruf an alle Schulen in der Nähe, aber überall ist die Situation ähnlich – kein Platz. Also Einschulung doch hier bei uns – eine Schulstufe niedriger als laut Alter der Kinder normal wäre. Der 10-Jährige sitzt also in der dritten Klasse VS. Mit Schulabschluss der Volksschule wird er 12 sein. Er ist traumatisiert und deshalb sehr aggressiv. Hilfe für meine Lehrerinnen? Null.»
Eine Lehrerin postet: «Mich kann nach 13 Jahren nichts mehr in diesem Job halten.» Bitte lesen Sie weiter!
«Nicht einmal mehr Gehalt wäre eine Option, mich dieser Vielfalt an Schwierigkeiten und belastenden und überfordernden Arbeitsbedingungen länger auszusetzen. Ich bin eine g’standene, kompetente Lehrerin, der Kinderrechte, Individualisierung und Inklusion wichtig sind. Doch ich bin ausgebrannt.» Und noch einer: «Ich bin seit 5 Jahren Lehrer an einer Wiener VS in einem Außenbezirk. Das Niveau ist an meiner Schule massiv gesunken, es fehlt an allen Ecken und Enden, um dem entgegenzuwirken. Ganz zu schweigen von den Werten der Kinder, welche so tief verankert sind, dass man gegen eine Wand läuft.»
14.000 Asylanträge durch den Familiennachzug Was ist jedoch mit den zahllosen Kindern aus Syrien, Afghanistan, Somalia? Die Analyse dazu auf dem neuen Portal des „Heute“-Verlags, “Newsflix”.
Expreso mi total y absoluto repudio al hecho de violencia vivenciado por el periodista Maximiliano Benítez que se suma a otros hechos de magnitud muy graves acaecidos en nuestra vecina comunidad de Caleta Olivia. Hago llegar mi solidaridad personal e institucional para con la persona […]
canadon_secoExpreso mi total y absoluto repudio al hecho de violencia vivenciado por el periodista Maximiliano Benítez que se suma a otros hechos de magnitud muy graves acaecidos en nuestra vecina comunidad de Caleta Olivia.
Hago llegar mi solidaridad personal e institucional para con la persona de Maximiliano Benítez, su familia, sus amigos y compañeros. Confiamos en los organismos responsables para llegar a los autores materiales e intelectuales de estos hechos que agravian la paz, la tranquilidad y la democracia.
Cañadón Seco, 28 de abril de 2024.
Jorge M. Soloaga
Presidente de la Comisión
de Fomento de Cañadón Seco
Die Charakterisierung ist eine typische Aufgabe für das Fach Deutsch in der Schule. Hier geht es darum, eine Beschreibung zu literarischen Figuren oder aber echten Personen zu geben. Innerhalb der Charakterisierung fasst du die zentralen charakterlichen Eigenschaften einer Figur beziehungsweise Person zusammen, um ein möglichst […]
educacionBevor wir uns an den Aufbau der Charakterisierung machen, schauen wir uns kurz an, welches Ziel sie verfolgt.
Eine Charakterisierung macht es möglich, die wesentlichen äußeren und inneren Merkmale einer Person herauszuarbeiten und darzustellen. Dabei spielt es keine Rolle, ob diese Person eine fiktive Figur in einem literarischen Text ist oder eine reale Person in einem Sachtext. Dies hilft sowohl dir als auch dem Leser deiner Charakterisierung dabei, die bedeutenden Eigenschaften einer Person zu erkennen und ihr Handeln nachzuvollziehen.
Im Rahmen von Textanalysen hilft die Charakterisierung der Hauptfiguren zudem dabei, wichtige Aspekte des Texts herauszuarbeiten und getroffene Aussagen zu stützen beziehungsweise zu widerlegen. Somit trägt die Charakterisierung dazu bei, deine Textanalyse ausführlicher zu gestalten und abzurunden.
Zu Beginn jedes textbezogenen Aufsatzes solltest du den Ausgangstext mehrfach gründlich lesen. Achte beim ersten Lesen vor allem auf Kernaussagen und Auffälligkeiten. Geh den Text für deine Charakterisierung anschließend erneut durch und fokussiere dich auf alle Aussagen und Textstellen, die dir beim Verfassen deines Texts behilflich sein können.
Es empfiehlt sich, relevante Textpassagen farbig zu markieren, um sie während des Schreibens leichter wiederzufinden. Hast du es schon einmal mit Color-Coding probiert? Markiere hierzu alle äußerlichen Charaktermerkmale in einer Farbe und alle inneren in einer zweiten. Unterscheide nach Bedarf weiter nach Gefühlen, Gedanken usw.
Wenn du genügend Zeit hast, kannst du die markierten Textstellen auf einem Schmierzettel notieren. Dieser Schritt hilft dir dabei, die wichtigen Merkmale zu sortieren und entsprechend deines roten Fadens zu ordnen. Dies mag dir als zusätzliche Arbeit vorkommen, erleichtert aber in der Regel den Schreibprozess ungemein.
Nimm dir die Zeit, Wörter nachzuschlagen, die du nicht kennst. Diese könnten für die Analyse der Charaktereigenschaften von Bedeutung sein. Deshalb solltest du sie nicht unbeachtet lassen.
Die Beweisführung
Es ist von größter Wichtigkeit, dass du alle in deinem Text getroffenen Aussagen über die zu charakterisierende Person anhand von Textstellen belegst.
Du kannst die Merkmale in Form von Zitaten in deine Charakterisierung einbauen. Dies sollte aber nicht zu oft geschehen, um dem Leser einen guten Lesefluss zu ermöglichen. Alternativ kannst du die entsprechenden Merkmale in deinen eigenen Worten wiedergeben, indem du die Textstellen umformulierst. Vergiss hierbei nicht, den entsprechenden Verweis hinten anzuhängen.
Auf Seite 21, Zeile 6 erfahren wir:
„In diesem Moment kroch die Angst in ihm empor und ihm blieb die Luft weg. „Warum bin ich so? Wieso macht mir alles Angst?“, fragte er sich leise murmelnd.
Für die Charakterisierung heißt das:
Bei der männlichen Figur handelt es sich um eine dauerhaft ängstliche Person (S. 21, Z. 6f)
Wie alle anderen Aufsätze im Fach Deutsch, weist auch die Charakterisierung eine spezifische Form auf. Wir schauen uns deshalb nachfolgend an, mit welchem Gerüst du deine Charakterisierung optimal stützt.
Die Einleitung der Charakterisierung nutzt du, um den Leser an den Inhalt des Ausgangstexts sowie dein Vorhaben heranzuführen. Achte darauf, verständlich zu formulieren und fasse dich kurz und informativ.
Mit Bezug auf den Ausgangstext nennst du in der Einleitung den Titel des Texts, den Autor, das Erscheinungsdatum und die Textsorte. Gegebenenfalls kannst du außerdem eine literaturgeschichtliche Einordnung vornehmen. Dies demonstriert deine Kenntnis über wichtige Literaturepochen.
Nenne in der Einleitung das Kernthema des Texts und versorge den Leser mit einer kurzen Inhaltsangabe. Vergiss nicht zu erwähnen, welche Figur du nachfolgend charakterisieren wirst.
„Don Karlos, Infant von Spanien“ ist ein Drama von Friedrich Schiller aus dem Jahr 1787 und lässt sicher der Literaturepoche Sturm und Drang zuordnen. Die Tragödie handelt von….
Nachfolgend wird die Figur der Prinzessin von Eboli charakterisiert.
Im Hauptteil arbeitest du alle wichtigen Charaktereigenschaften heraus. Hierbei beginnst du mit den äußeren Merkmalen und leitest anschließend zu den innerlichen Aspekten über. Auf diese Weise schaffst du einen roten Faden, der von gröberen Merkmalen zu detaillierten führt.
Äußere Merkmale sind hierbei:
Innere Merkmale können folgende sein:
Um den Hauptteil abzuschließen, kannst du aus den obigen Merkmalen eine außerdem eine charakterliche Entwicklung herausarbeiten. Sollte sich die Person deiner Meinung nach nicht entwickeln, ist auch dieser statische Aspekt nennenswert.
Im Schluss deiner Charakterisierung betrachtest du die Person im Gesamtbild. Du kannst hervorheben, wie sie sich im Gesamtwerk einordnet und welche Entwicklung sie erkennen lässt. Je nach Aufgabenstellung ist hier Platz für eine persönliche Bewertung der Person beziehungsweise für eine kritische Auseinandersetzung mit ihrem Charakter.
Grundsätzlich können wir eine Unterscheidung zwischen der Charakterisierung und der Beschreibung von Personen treffen.
Eine Personenbeschreibung dient dazu, lediglich die äußeren Merkmale einer Person herauszuarbeiten. Das sind alle Dinge die der Leser „sehen“ kann. Anhand dieser äußerlichen Betrachtung kannst du Aussagen über die Person selbst machen.
„Im großen, kalten Saal fiel er allein schon durch seine gebräunte Haut auf, die sich gegen die der anderen Besucher deutlich abzeichnete.“
Die gebräunte Hautfarbe der Person ist ein äußerliches Merkmal, welches sichtbar ist. Sie lässt die Deutung zu, dass die Person viel Zeit in der Sonne verbringt. Dies erscheint doppelt erwähnenswert, da die Temperatur im Saal auf eine kalte Jahreszeit oder einen kalten Ort schließen lässt. Aus dem weiteren Text wird unter Umständen deutlich, warum die Person oft in der Sonne zu sein scheint.
Genutzt wird die Personenbeschreibung aufgrund ihrer Form vor allem für einen groben Überblick über eine Person und wird beispielsweise in der Polizeifahndung genutzt.
Die Charakterisierung hingegen beschreibt nicht nur die äußeren Merkmale einer Person. Hier arbeitest du tiefergehende Informationen zu den Gedanken und Emotionen sowie der Verhaltensweise einer Person heraus. Auf diese Weise erhältst du ein genaueres Bild über die Person und kannst präzise Rückschlüsse über ihr Wesen ziehen. Derartige Rückschlüsse kannst du außerdem heranziehen, um Prognosen über die charakterliche Entwicklung der Person zu treffen.
Abschließend möchten wir dir noch einige Hinweise geben, dir es dir leichter machen, eine gelungene Charakterisierung zu verfassen. Ansonsten gilt: Übung macht den Meister!
Um eine nachvollziehbare Struktur in deinen Text zu bringen, solltest du einen roten Faden bedenken. Wie zuvor erwähnt, beginnst du deine Charakterisierung immer mit den äußerlichen Merkmalen und arbeitest dich anschließend zu den innerlichen vor.
Jedoch sollte auch der Übergang zwischen den einzelnen Merkmalen sinnig sein. Versuche deshalb, nicht von der Augenfarbe über den Dialekt zur Haarlänge zu springen. Nutze die zuvor geordneten Merkmale, um einen plausiblen Fließtext zu verfassen.
Achte darauf, woher du die Informationen für deine Charakterisierung beziehst. Wer trifft in dem gegebenen Text Aussagen über die zu charakterisierende Person?
Dies kann beispielsweise ein auktorialer Erzähler sein. Durch einen Ich-Erzähler oder Monologe können die Informationen aber auch von der Person selbst stammen. Stimmen die eigenen Ansichten der Person in diesem Fall mit den Eindrücken der Menschen in seinem Umfeld überein? Es kann interessant sein, zu beleuchten, ob hier unterschiedliche Eindrücke entstehen.
Außerdem kannst du betrachten, ob die vorliegenden Informationen explizit oder implizit Auskunft über den Charakter geben.
Bei expliziten Informationen werden die Charaktereigenschaften deutlich sichtbar angegeben. Du erkennst in der Regel sehr schnell, dass sie Bezug auf den Charakter einer Person nehmen.
Implizite Auskünfte sind dagegen schwieriger zu erkennen. Hier gilt es, zwischen den Zeilen zu lesen. Rollen andere Personen mit den Augen, wenn die zu charakterisierende Person etwas sagt? Lächelt das Gegenüber, wenn die Person den Raum betrifft? Derartige Informationen können weitreichende Aufschlüsse über die Person liefern. Versuche deshalb ein besonderes Augenmerk darauf zu legen.
Nun, da wir alle wichtigen Aspekte einer Charakterisierung durchgegangen sind, kannst du direkt loslegen. Beachte, dass du nicht alle oben genannten Punkte auf jede Charakterisierung anwenden musst. Wähle immer genau die Punkte aus, die für deinen Text sinnig erscheinen.
Erwachsene sollten sich mit Versicherungsthemen auskennen! Die Sozialversicherung in Österreich ist ein Pflichtversicherungssystem mit den Zweigen Unfallversicherung (UV), Krankenversicherung (KV), Pensionsversicherung (PV) sowie Arbeitslosenversicherung (AV). Was machen Versicherungen? Versicherungen funktionieren nach dem Solidaritätsprinzip. Viele Personen zahlen regelmäßig ein, damit sie, wenn ihnen etwas passiert, Geld ausbezahlt […]
educacionErwachsene sollten sich mit Versicherungsthemen auskennen!
Versicherungen funktionieren nach dem Solidaritätsprinzip. Viele Personen zahlen regelmäßig ein, damit sie, wenn ihnen etwas passiert, Geld ausbezahlt bekommen. Meist handelt es sich dabei um Summen, die eine*r allein nicht auf der Stelle aufbringen könnte. Teilweise geht es auch um Beträge, die du dir selbst nicht ersparen könntest.
Bei Versicherungen wird zwischen Sachversicherungen, Personenversicherungen und Vermögensversicherungen unterschieden.
Der Betrag, den du für deine Versicherung zahlst, heißt „Prämie“. Versicherungsunternehmen nehmen grundsätzlich mehr durch Prämien ein, als sie an ihre Kund*innen in Schadensfällen auszahlen. Damit finanzieren sie Gehälter, ihre Räumlichkeiten und machen natürlich auch Profit. Versicherungsmakler verdienen ihr Geld durch Provisionen, dazu später mehr.
Versicherungen kosten unterschiedlich viel. Deine Prämien sind von folgenden Faktoren abhängig:
❇️ Unser Tipp: Manche Versicherungen werden mit der Zeit billiger, daher macht es Sinn, sie regelmäßig zu überprüfen: Diese Versicherungen solltest du jährlich checken.
In Österreich kannst du eine Versicherung direkt bei der Versicherungsgesellschaft oder bei Zwischenhändler*innen, wie zum Beispiel Versicherungsmakler*innen, kaufen. Das ändert nichts am Preis.
Versicherungsmakler*innen, Agent*innen und Außendienstmitarbeiter*innenhaben eines gemeinsam: sie vermitteln dir Versicherungen und bekommen dafür Provisionen. Eine Provision ist in deiner Prämie (siehe oben) inkludiert und geht an die Person, die dir deine Versicherung verkauft hat. Dadurch verdienen diese ihren Lebensunterhalt.
Versicherungsmakler*innen sind unabhängige Versicherungskaufleute, die dir Versicherungen von allen möglichen Versicherern verkaufen können. Das hat den klaren Vorteil, dass sie die bestmögliche Versicherung für dich finden können, ohne Rücksicht auf den Versicherer zu nehmen.
Leider nutzen nicht alle Versicherungsmakler*innen diese Option voll aus. Es ist unmöglich jedes Versicherungsprodukt zu kennen und Dinge wie persönliche Sympathien und hohe Provisionen spielen immer eine Rolle. Deswegen vermitteln analoge Versicherungsmakler*innen meist immer die gleichen Versicherungsprodukte von den gleichen Versicherern.
Die Versicherungs-App Sophia ist zwar deine persönliche, digitale Versicherungsmaklerin, fällt aber nicht in diese typischen Muster, da sie sehr wohl jedes Angebot auf dem Markt kennen kann und Freundschaften mit bestimmten Versicherungsfirmen für ihren Algorithmus keine Rolle spielen.
Im Gegensatz zu Makler*innen haben Versicherungsagent*innen Kooperationsverträge mit nur wenigen Versicherungsunternehmen, manchmal auch nur einem, und vermitteln nur diese. Wenn du direkt zu einer Versicherung gehst und deinen Vertrag dort abschließt, sprichst du mit den Außendienstarbeiter*innen dieser Versicherung.
Der Nachteil von Agent*innen und Außendienstmitarbeiter*innen ist, dass sie dir keine Versicherungen von Versicherern vermitteln, mit denen sie keinen Kooperationsvertrag haben, selbst wenn die besser wären.
Jeder Mensch ist einzigartig und das gilt auch für den Mix an Versicherungen, den er/sie haben sollte. Manche Versicherungen sind unbedingt notwendig. Entweder, weil das Gesetz sie vorschreibt oder weil es ohne sie zu riskant ist.
In Österreich haben alle Bürger*innen eine Sozialversicherung. Anders als in Deutschland kannst du diese hier normalerweise nicht durch eine private Versicherung ersetzen, egal was du verdienst. Es sei denn, du gehörst einer bestimmten Berufsgruppe an, ewa Ziviltechniker*innen, Anwält*innen, Pharmazeut*innen etc.
In der Sozialversicherung sind unter anderem eine Krankenversicherung, eine Arbeitslosenversicherung, eine Pensionsversicherung und eine Unfallversicherung inkludiert.
Ebenfalls verpflichtend sind gewisse Haftpflichtversicherungen: Die KFZ-Haftpflicht ist notwendig, um ein Auto im Verkehr zu benutzen und wer einen Hund besitzt, muss in bestimmten Bundesländern eine Hundehaftpflichtversicherung abschließen.
Manche Versicherungen sind zwar nicht gesetzlich vorgeschrieben, aber notwendig für ein sicheres Leben. Besonders wichtig sind hier die private Haftpflichtversicherung, die du mit deiner Haushaltsversicherung abschließen kannst und die private Unfallversicherung. Du bist zwar dank deiner Sozialversicherung schon unfallversichert, allerdings nur an deinem Arbeitsplatz.
Zwei weitere Versicherungen, die du ernsthaft in Betracht ziehen solltest, sobald es sich finanziell ausgeht sind eine Berufsunfähigkeitsversicherung und eine Pflegeversicherung.
Versicherungen sind ein großer Geldtopf, in den viele Personen einzahlen, damit du im Ernstfall vor großen finanziellen Lasten geschützt bist. Sie werden von unabhängigen Versicherungsmakler*innen oder Versicherungsagent*innen und Außendienstmitarbeiter*innen verkauft. In Österreich sind die meisten Bürger*innen automatisch sozialversichert und Haftpflichtversicherungen für Hunde und KFZ sind verpflichtend.
Esta semana inició un proceso de capacitación que dejará atrás los títulos impresos en papel moneda, por disposición del Consejo Federal de Educación. El primer título en el sistema educativo de Santa Cruz fue para Lucas Malla, del Instituto Provincial Superior en Arte. “Hoy […]
destacada educacion noticia rio_gallegosEsta semana inició un proceso de capacitación que dejará atrás los títulos impresos en papel moneda, por disposición del Consejo Federal de Educación. El primer título en el sistema educativo de Santa Cruz fue para Lucas Malla, del Instituto Provincial Superior en Arte.
“Hoy el IPSA hizo entrega del primer título digital de nuestra provincia. Felicitaciones Lucas Malla, primer estudiante con este formato de título”, expresa la publicación del Instituto Provincial Superior en Arte de Río Gallegos del último miércoles.
“Gracias también a nuestro secretario, Prof. Jorge Farfán, por su dedicación y eficiencia y a la Dirección Provincial de Títulos por las capacitaciones brindadas”, agrega el mensaje.
Sucede que esta semana la Dirección General de Títulos, Certificaciones y Equivalencias del Consejo Provincial de Educación realizó la primera capacitación sobre el SisFeT (Sistema Federal de Títulos). Ésta se llevó a cabo en la “Sala Reyneri” del Colegio Salesiano de Río Gallegos y comenzó con las instituciones educativas de gestión privada.
Del papel al título digital
Desde la cartera educativa señalaron que “el Sistema Federal de Títulos brinda un soporte digital en todo el proceso de emisión de títulos y certificados de finalización de nivel correspondientes a estudios de Educación Secundaria y Superior. Durante la charla cada institución realizó la carga de datos de un certificado, luego cada directivo lo firmó electrónicamente y la Dirección de Títulos lo legalizó en tiempo real con la firma digital correspondiente”.
Detallaron que “por el momento las capacitaciones se llevarán a cabo en Río Gallegos a las instituciones educativas de las diferentes modalidades. Está dirigida para el personal que realiza la carga de los datos y para los directores y rectores que firman de manera electrónica los certificados; y tiene como objetivo conocer el proceso de emisión de títulos y certificados los diferentes desarrollos del SisFeT Web”.
Fue así como “el primer título legalizado en el sistema educativo de Santa Cruz fue para Lucas Daniel Malla Carrizo, del Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA), quien obtuvo su título de Profesorado de Música. La institución fue seleccionada para realizar la primera prueba de emisión, que se dio con éxito con el acompañamiento de la Dirección de Validez Nacional”, precisaron desde el CPE.
Es así en todo el país
Desde la cartera educativa señalaron que “el Consejo Federal de Educación definió que los títulos y certificados de los estudiantes que tengan sus estudios completos de Educación Secundaria y de Educación Superior se emitirán en formato digital, abandonando definitivamente el formato físico sobre papel moneda”. Esto se hizo mediante la Resolución N° 440/23 de este Consejo, en vigencia desde el 1 de noviembre de 2023.
“Nos alegra haber dado el primer paso de manera exitosa”, señalaron desde el Consejo Provincial de Educación.
La Cartera Social de la Provincia de Santa Cruz informa que este sábado 27 de abril, se han acreditado los importes destinados a la Tarjeta Social. Para consultas de saldo, por favor, comuníquense llamando al 0810 666-2662. Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e […]
noticia regionalLa Cartera Social de la Provincia de Santa Cruz informa que este sábado 27 de abril, se han acreditado los importes destinados a la Tarjeta Social. Para consultas de saldo, por favor, comuníquense llamando al 0810 666-2662.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración recuerdan a la ciudadanía que, debido a un ciberataque, la página oficial de Facebook del organismo provincial sigue fuera de servicio por tiempo indeterminado.
Además, reiteran que los canales de comunicación vigentes del ministerio son Instagram @RedesMDSII y en el canal de WhatsApp @RedesMDSII. Por estos medios podrán obtener información actualizada sobre programas, servicios, noticias y más.
La empresa transportadora de energía realizará tareas el próximo domingo 28 de abril entre las 6:00 horas y las 12 horas. La interrupción del servicio impactará en las localidades de Río Gallegos, El Calafate, Cuenca Carbonífera, Puerto Santa Cruz y Piedra Buena. La empresa, TRANSENER […]
el_calafate noticia regional rio_gallegosLa empresa transportadora de energía realizará tareas el próximo domingo 28 de abril entre las 6:00 horas y las 12 horas. La interrupción del servicio impactará en las localidades de Río Gallegos, El Calafate, Cuenca Carbonífera, Puerto Santa Cruz y Piedra Buena.
La empresa, TRANSENER SA (Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión Transener), informó que realizará tareas de mantenimiento en las Líneas de Extra Alta Tensión de las Estaciones Transformadoras del Río Santa Cruz, Esperanza y Santa Cruz Norte, el día domingo 28 de abril, entre las 06:00 y 12:00 horas.
Los trabajos serán realizados por el personal de TRANSENER SA y afectarán las localidades de Río Gallegos, El Calafate, Cuenca Carbonífera, Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena.
La empresa provincial por medio del gerente General de Administración, Pablo Gordillo y el gerente Distrital, Marcos Burgos, participó de una mesa de diálogo organizada por el Municipio y la Cámara de Comercio de Las Heras, para avanzar en medidas que favorezcan al sector comercial […]
las_heras noticiaLa empresa provincial por medio del gerente General de Administración, Pablo Gordillo y el gerente Distrital, Marcos Burgos, participó de una mesa de diálogo organizada por el Municipio y la Cámara de Comercio de Las Heras, para avanzar en medidas que favorezcan al sector comercial de dicha localidad.
Autoridades de la Cámara de Comercio y del Municipio de Las Heras se reunieron con funcionarios de la empresa Servicios Públicos, para analizar la suba de tarifas, y las medidas que se van adoptar para paliar el panorama de crisis que atraviesa el sector comercial y las pequeñas y medianas empresas.
Se acordó un trabajo conjunto para detectar y categorizar a los comercios de manera tal de lograr un plan de ayuda y fomento al sector.
Los comerciantes comentaron la gran crisis que afecta al sector, entendiendo que la emergencia energética, debería atender a sectores que hoy no pueden abonar la tarifa de luz y gas.
Por último, se acordaron puntos para una próxima reunión, destacando la predisposición del sector comercial para buscar de manera mancomunada herramientas que alivien el impacto de la crisis.
Javier Milei le respondió a Cristina: «La gente se muere de hambre por ustedes» Javier Milei fue uno de los principales apuntados por Cristina Fernández de Kirchneren el acto en Quilmes, en donde inauguró el Microestadio Néstor Kirchner. Horas después, el referente libertario le respondió por redes sociales. «La […]
nacional noticia politicaJavier Milei fue uno de los principales apuntados por Cristina Fernández de Kirchneren el acto en Quilmes, en donde inauguró el Microestadio Néstor Kirchner. Horas después, el referente libertario le respondió por redes sociales.
«La gente se caga de hambre porque ustedes durante décadas defendieron un modelo que se basaba en gastar sin límites y falsificar dinero para tapar el agujero«, consideró el Presidente.
Posteriormente, expresó: «El resultado es un país destruido con 60% de pobres. ¿De que sirve lo que estamos haciendo? Sirve para reconstruir el país que ustedes destruyeron«.
La gente se caga de hambre porque ustedes durante décadas defendieron un modelo que se basaba en gastar sin límites y falsificar dinero para tapar el agujero. El resultado es un país destruido con 60% de pobres. ¿De que sirve lo que estamos haciendo? Sirve para reconstruir el… pic.twitter.com/b2Z90Akwyt
— Javier Milei (@JMilei) April 27, 2024
En un pasaje de su discurso, Cristina Kirchner expresó: «El pueblo argentino está siendo sometido a un inútil sacrificio«. Además, entendió que el actual gobierno “más que anarcocapitalismo, me hace acordar a anarcolonialismo”.
Después de hacer una autocrítica por la baja de poder adquisitivo de los trabajadores en relación de dependencia durante la última gestión, consideró que «peor que no te alcance el sueldo es no tener salario a fin de mes. Este es el gran drama que se va a avecinar y que el Presidente debe comprender. Tiene que dar un golpe de timón a esta política”.
En los primeros minutos de su discurso, la expresidenta criticó al actual mandatario: «Lo veo congratularse por el superávit público del primer trimestre pero no pagaste la energía, las obras públicas, lo que le debés a las provincias ni a las universidades». «No hermano, no tenés un superávit, no es cierto, mirá todo lo que debés«, apuntó.
En ese sentido, cargó contra uno de sus bastiones de gestión: «Creer que en la República Argentina el problema es el déficit fiscal es no entender a la Argentina, la economía y el mundo«. En ese sentido, consideró que «el superávit no tiene sustento» y recalcó que “este gobierno, por más que el Presidente haga caritas y burlescas, no tiene plan de estabilización” ,
Luego de compararlo con la administración de Carlos Menem, que se respaldó en el plan de convertibilidad y en el proceso de privatizaciones, subrayó que Milei «es muy dogmático y quiere acomodar la cabeza al sombrero«. «La economía no es solamente una cuestión técnica, sino una cuestión profundamente política y social: los agentes económicos, los empresarios y la sociedad tiene que creer en esto para que tenga efectividad. Esto no lo tiene, solamente hay un plan de ajuste”, analizó.
En instalaciones del Ministerio de Salud y Ambiente se realizó un encuentro de trabajo junto a directores de hospitales de zona centro de Santa Cruz. Esta instancia encabezada por el Ministro Dr. Ariel Varela, se diálogo sobre la actualidad de cada nosocomio y se avanzó […]
saludEn instalaciones del Ministerio de Salud y Ambiente se realizó un encuentro de trabajo junto a directores de hospitales de zona centro de Santa Cruz.
Esta instancia encabezada por el Ministro Dr. Ariel Varela, se diálogo sobre la actualidad de cada nosocomio y se avanzó en reforzar lineamientos y estrategias de acción para con cada uno de los hospitales en sentido de mejorar y ampliar la atención a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continua trabajando en sentido de avanzar de manera articulada para mejorar el servicio y sistema de salud a nivel provincial.
Tal y como se había anunciado en horas de la mañana, este viernes el Gobierno de Santa Cruz realizó la entrega de 18 calderas destinadas a diferentes establecimientos educativos tanto para la ciudad de Río Gallegos como el interior de la provincia. Asimismo, a futuro […]
noticia regionalTal y como se había anunciado en horas de la mañana, este viernes el Gobierno de Santa Cruz realizó la entrega de 18 calderas destinadas a diferentes establecimientos educativos tanto para la ciudad de Río Gallegos como el interior de la provincia. Asimismo, a futuro se licitarán un total de 120 equipos de calefacción más.
En principio, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la ministra Secretaria de la Gobernación, Cecilia Borselli; la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo y la titular del Consejo Provincial de Educación, Elizabeth Villarroel.
Al respecto, el jefe de gabinete, Daniel Álvarez indicó que “por parte del Consejo Provincial de Educación estamos contentos de obtener estas calderas, que van a pasar a integrar el Plan de Reacondicionamiento para mejorar las condiciones edilicias”.
“Esto lo veníamos hablando desde el inicio de gestión ya que era nuestro objetivo principal para mejorar las infraestructuras mejorando las condiciones de la comunidad educativa ya que había un estado ausente en este tipo de cuestiones”, señaló.
Asimismo, el funcionario provincial expresó: “Estos hechos manifiestan la intención del gobernador Claudio Vidal y todo su gabinete, acompañando y ayudando a mejorar las condiciones para ir paulatinamente dejando las escuelas en óptimas condiciones”.
A su vez, Álvarez brindó explicaciones sobre la licitación de 120 calderas tanto para establecimientos educativos de la capital santacruceña como para toda la provincia. “En principio, se van tomando las cosas más urgentes a resolver, pero el objetivo es potencias a todos los establecimientos de la provincia. Este es el inicio, y en el mediano plazo, vamos a estar en actos similares”.
Por su parte, la titular del Consejo Provincial de Educación, Elizabeth Villarroel declaró: “Se empieza a resolver un problema que para nosotros es muy preocupante, como lo es la falta de calefacción en las instituciones educativas. En esta oportunidad se trata de 18 equipos de calderas, 14 de ellos destinados a Río Gallegos y los restantes 4 a Río Turbio”.
Finalmente, Villaroel manifestó que “este total de 138 calderas nos indica la necesidad de resolver el problema de calefacción, nos hemos encontrado en estos meses de gestión con equipos que ya no resistían un arreglo más y esto sucede en toda la provincia, además de otros problemas de mantenimiento que estamos afrontando. La instalación de estos equipos de calefacción se hará de manera progresiva, desde el lunes, con personal especializado”.
Fuente: Secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios.
Esta mañana, personal de la Prefectura Naval Argentina asistió al tripulante de un buque pesquero que cayó al agua en el muelle de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz. La Autoridad Marítima realizaba tareas de prevención en la zona cuando recibió la alerta de que […]
noticia regionalEsta mañana, personal de la Prefectura Naval Argentina asistió al tripulante de un buque pesquero que cayó al agua en el muelle de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz.
La Autoridad Marítima realizaba tareas de prevención en la zona cuando recibió la alerta de que un hombre había perdido el equilibrio mientras subía la planchada y había caído al espejo de agua desde la embarcación que estaba amarrada.
Inmediatamente, una patrulla de la Institución, con nadadores de rescate, se dirigieron al lugar, localizaron al marinero, de 51 años, ingresaron al agua y lograron extraerlo con la ayuda de un guinche de grúa.
Luego de izarlo hasta el muelle se coordinó la llegada de una ambulancia que lo trasladó al hospital local donde se recupera favorablemente.
Cabe destacar, que otro tripulante del pesquero debió ser atendido por principio de hipotermia, ya que antes había ingresado al agua para intentar ayudar a su compañero.
Doctor?? Milei no es Doctor. Que no te sigan mintiendo. Javier Gerardo Milei recibiendo su Doctorado en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas Pero:a) es Honoris Causa, no implica ningún estudio, hasta se lo podrían dar a Conan, el fantasma.b) es un […]
cultura destacada nacionalJavier Gerardo Milei recibiendo su Doctorado en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas
Pero:
a) es Honoris Causa, no implica ningún estudio, hasta se lo podrían dar a Conan, el fantasma.
b) es un instituto sin reconocimiento oficial, sus títulos no tienen validez
c) es como hacer un curso en las Academias Pitman y pedir que te llamen «Profesor».
d) Esos títulos se pueden comprar sin dificultad
El doctorado honoris causa es un título honorífico que da una universidad, asociación profesional, academia o colegio a personas eminentes. Esta designación se otorga principalmente a personajes que han destacado en ciertos ámbitos profesionales y que no son necesariamente licenciados en una determinada carrera.