
La última medición de inflación, correspondiente al final del mandato de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, marcó que los últimos cuatro años de gobierno nos dejaron un registro acumulado de una suba de precios del 1.000 por ciento; el mayor índice desde la hiperinflación de […]
destacada economia nacional noticiaAnte los anuncios económicos del ministro Luis Caputo, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebraron que el Gobierno nacional haya puesto como objetivo alcanzar el déficit cero, dado que el déficit estructural de las cuentas públicas es una de las causas del […]
destacada economia nacional noticia politicaPasadas las 19 horas se conoció el mensaje grabado del flamante ministro de Economía, Luis Caputo, explicando las nuevas medidas que tomará el gobierno de Javier Milei para encauzar la situación actual. «Hoy estamos recibiendo la peor herencia de nuestra historia. Un país donde los […]
destacada economia nacional noticia politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Muchas veces los mensajes no se dan con la palabra; las actitudes también evidencian posturas. No haber invitado al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso a los actos donde se anunciaron millonarias obras para la capital de la provincia tiene que ver con esto. No […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalAún no hay noticias de Kate Middleton y crece la preocupación por su estado de salud Sigue sin haber novedades sobre el paradero ni el estado de la princesa de Gales y empiezan a surgir cada vez más teorías en las redes sociales tras la […]
destacada internacional mundo politica politica_exteriorDespués de que la foto del Día de la Madre de la princesa Kate fuera criticada por errores de edición, otra imagen de la realeza fue acusada de manipulación
La princesa de Gales, de 42 años, emitió una disculpa el lunes en torno a la imagen del Día de la Madre que fue retirada por varias agencias de noticias debido a sospechas de manipulación. Horas más tarde, fue fotografiada en el asiento trasero de un automóvil con el príncipe William saliendo del Castillo de Windsor. Mientras que el príncipe William, de 41 años, se dirigía al servicio del Día de la Commonwealth en la Abadía de Westminster en Londres ese día, PEOPLE entiende que la princesa Kate se dirigía a una cita privada.
A medida que pasan los días, aumenta el desconcierto y la preocupación tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo sobre el estado de la princesa de Gales, Kate Middleton. Luego de que informaran oficialmente que sería intervenida en la London Clinic por una operación abdominal «programada», no volvió a ser vista por la prensa y en las últimas semanas no hubo novedades de su estado ni de su paradero.
Surgieron especulaciones en línea de que la última imagen también fue manipulada, y los usuarios de las redes sociales citaron una diferencia en cómo la pared de ladrillos detrás del vehículo se veía a través de la ventana en comparación con la parte superior del automóvil.
La agencia fotográfica que capturó las imágenes, Goff Photos, negó haber editado las imágenes. Si bien le dijeron a E! Al saber que las fotos «han sido recortadas y aclaradas», aclararon que «no se ha manipulado nada».
Jim Bennett, el fotógrafo que tomó las fotos, le dijo a People: «No cambiamos nuestras fotos en Photoshop, aparte de ajustar los niveles de luz si es necesario. Las tomas de coches son impredecibles en el mejor de los casos y con un poco de reflejo en el cristal puede ser difícil».
Kate Middleton se disculpa por la «confusión» sobre la foto familiar que causó polémica
Bennett esperaba ver al príncipe William dirigiéndose a Londres para el servicio del Día de la Commonwealth.
Dice: «No fue hasta que revisé la parte posterior de la cámara para asegurarme de que tenía un fotograma del príncipe William que me di cuenta de que había alguien sentado a su lado. ¡Resultó ser Catherine!»
La princesa de Gales ha estado fuera del ojo público desde Navidad, ya que se recupera de una cirugía abdominal que tuvo lugar el 16 de enero. La foto del Día de la Madre compartida durante el fin de semana marcó el primer retrato oficial de la realeza desde su procedimiento. Aunque el palacio publicó la imagen probablemente con la esperanza de sofocar los rumores sobre la salud de la princesa Kate que han estado circulando en línea, la instantánea rápidamente fue criticada por múltiples errores de edición. Más tarde, el mismo día de su publicación, las principales agencias fotográficas emitieron una «notificación de muerte» sobre la imagen.
«Nos dimos cuenta de las preocupaciones sobre la imagen y publicamos un informe al respecto anoche, y dejamos en claro que estábamos buscando una aclaración urgente sobre la imagen del Palacio de Kensington», dijo PA Media, una de las agencias que eliminó la foto de su servicio. «En ausencia de esa aclaración, estamos eliminando la imagen de nuestro servicio de imágenes».
La princesa Kate dijo en un comunicado el lunes: «Al igual que muchos fotógrafos aficionados, ocasionalmente experimento con la edición. Quería expresar mis disculpas por cualquier confusión que causara la fotografía familiar que compartimos ayer. Espero que todos los que celebran hayan tenido un muy feliz Día de la Madre». El mensaje estaba firmado con una «C» para Catherine, lo que indicaba que la nota provenía directamente de Kate.
Además de los detectives de Internet que analizaron la foto, Sky News investigó los metadatos del archivo de imagen. Descubrieron que la imagen proporcionada por el Palacio de Kensington se guardó dos veces en la herramienta de edición de fotos Adobe Photoshop. El medio dijo que la imagen se guardó por primera vez el viernes a las 9:54 p.m. y nuevamente el sábado a las 9:39 a.m.
Un conocedor del palacio minimizó la crisis de relaciones públicas y le dijo a PEOPLE en exclusiva que, aunque la situación es un «bache en el camino, no es un terremoto».
«[Kate] se ha disculpado y amablemente», dice la fuente. «Ella ha hecho algo que el 99% de nosotros hacemos, y no tenemos el escrutinio que ellos tienen».
«Piensa en el nivel de escrutinio de las fotos de ella, ya que la gente las estudia detenidamente», continúa la fuente. «Siempre estás en exhibición y siempre tienes que ser perfecto».
Pero Mark Borkowski, un experto en relaciones públicas y comunicaciones de crisis con sede en Londres, le dice a PEOPLE que puede haber repercusiones a largo plazo.
«La dificultad ahora es que, debido a que hay tan poca información sobre lo que le está sucediendo a Kate, si fueran a proyectar que las cosas son normales de esta manera, con una foto que ahora se considera falsa, es bastante condenatorio sobre los tropiezos y la mala toma de decisiones que está ocurriendo», dice.
En un comunicado difundido el 17 de enero por parte del palacio que se ocupa de la información relacionada al príncipe Guillermo y su esposa informaron que la princesa de Gales había sido ingresada en la London Clinic por una operación abdominal «programada».
Sin embargo, la familia real británica no reveló la razón de la intervención y pidieron privacidad sobre la información médica de Middleton. Luego, informaron que «la operación fue un éxito» y aseguraron que la princesa debía permanecer en el hospital entre 10 y 14 días.
Aún con la confirmación de que la esposa del heredero al trono se encontraba en buen estado de salud, comenzaron a surgir especulaciones alrededor de la misma debido a la poca información que se había brindado sobre la operación. Por este motivo, empezó a instalarse el interrogante de si se trataba de un cáncer. Sin embargo, desde Kensington negaron estos rumores.
El 29 de enero anunciaron que la princesa de Gales había sido dada de alta del hospital y que había vuelto a su domicilio en Windsor. «Está bien«, afirmaron desde el Palacio de Kensington en un segundo comunicado sobre la salud de Middleton, a quien no se vio públicamente desde Navidad.
Finalmente, los rumores volvieron a acrecentarse cuando el hijo del rey Carlos III anuló su presencia en una ceremonia en en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, en el Castillo de Windsor, por «razones personales«. Debido a las especulaciones que generó esta decisión del príncipe Guillermo, el Palacio de Kensington se vio obligado a intervenir en un comunicado en el que afirmó que la convalecencia de Middleton «va bien».
En un comunicado difundido el 17 de enero por parte del palacio que se ocupa de la información relacionada al príncipe Guillermo y su esposa informaron que la princesa de Gales había sido ingresada en la London Clinic por una operación abdominal «programada».
Sin embargo, la familia real británica no reveló la razón de la intervención y pidieron privacidad sobre la información médica de Middleton. Luego, informaron que «la operación fue un éxito» y aseguraron que la princesa debía permanecer en el hospital entre 10 y 14 días.
Aún con la confirmación de que la esposa del heredero al trono se encontraba en buen estado de salud, comenzaron a surgir especulaciones alrededor de la misma debido a la poca información que se había brindado sobre la operación. Por este motivo, empezó a instalarse el interrogante de si se trataba de un cáncer. Sin embargo, desde Kensington negaron estos rumores.
El 29 de enero anunciaron que la princesa de Gales había sido dada de alta del hospital y que había vuelto a su domicilio en Windsor. «Está bien«, afirmaron desde el Palacio de Kensington en un segundo comunicado sobre la salud de Middleton, a quien no se vio públicamente desde Navidad.
Finalmente, los rumores volvieron a acrecentarse cuando el hijo del rey Carlos III anuló su presencia en una ceremonia en en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, en el Castillo de Windsor, por «razones personales«. Debido a las especulaciones que generó esta decisión del príncipe Guillermo, el Palacio de Kensington se vio obligado a intervenir en un comunicado en el que afirmó que la convalecencia de Middleton «va bien».
Con las teorías (cada vez más disparatadas) sobre el motivo de la ausencia de la princesa de Gales de los actos oficiales y de la vida pública y tras las polémicas de las fotografías retocadas, Kate Middleton vuelve a no aparecer en un día señalado.
Un amigo ha afirmado que el príncipe y la princesa de Gales «quieren ser claros y más abiertos» sobre la salud de Kate, y solo compartirían una actualización con el público «cuando se sientan listos». Su amiga citada por Daily Mail argumentó que Kate «no es una pony de exhibición» y que es «totalmente correcto» que la pareja no quiera ser «arrastrada a un juego sobre lo que está pasando con su salud».
Los rumores sobre el bienestar de Kate solo se intensificaron cuando la princesa asumió públicamente la culpa por la fotografía familiar publicada por el Palacio de Kensington en el Día de la Madre.
Las especulaciones en torno a Kate Middleton han alcanzado un crescendo durante el fin de semana después de que los informes sugirieran que la realeza ha pedido a los medios británicos que se mantengan en alerta. Algunas publicaciones en las redes sociales incluso afirmaron que las banderas de la Unión ondean a media asta en todo el Reino Unido. A pesar de que muchos lo vincularon con el rey Carlos y Kate Middleton, los verificadores de datos desacreditaron las afirmaciones, afirmando que las imágenes son antiguas.
Con gran participación de la comunidad se llevó adelante “Volvemos al Cole con Vos” en el Centro de Atención Primaria «Dr. Héctor Bitti» de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Esta propuesta del Ministerio de Salud y Ambiente, consiste en dar respuesta a las […]
saludCon gran participación de la comunidad se llevó adelante “Volvemos al Cole con Vos” en el Centro de Atención Primaria «Dr. Héctor Bitti» de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.
Esta propuesta del Ministerio de Salud y Ambiente, consiste en dar respuesta a las familias en el acceso a planillas médicas para el ingreso escolar, controles niño sano y adolescentes, incorporación al Plan Sumar y vacunación del calendario nacional y de Covid-19.
En la localidad de Comandante Piedra Buena, los equipos de salud concretaron atención médica de odontología, nutrición, vacunación e inscripción al Plan Sumar.
Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, durante el recorrido por el Hospital Distrital Pico Truncado. Destacó la importancia de estar en cada localidad para escuchar las problemáticas de las mismas en cuestiones sanitarias y resolverlas. Como parte de la agenda […]
saludAsí lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, durante el recorrido por el Hospital Distrital Pico Truncado. Destacó la importancia de estar en cada localidad para escuchar las problemáticas de las mismas en cuestiones sanitarias y resolverlas.
Como parte de la agenda de trabajo que desarrolla en Zona Norte, el titular de la Cartera Sanitaria Provincial, llegó a Pico Truncado, donde concretó mesas de trabajo y visitó el hospital local.
Durante el recorrido por el nosocomio el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela fue acompañado por el secretario de Estado de Ambiente, Sebastián Georgión, y el intendente Pablo Anabalón. En el lugar fueron recibidos por la directora del Hospital Distrital Pico Truncado, Lisette Couvoisier y su equipo de trabajo.
En ese contexto, Varela señaló: «Estamos en el territorio, recorriendo y escuchando temáticas y problemáticas propias de cada punto de la provincia”. A la vez, agregó que de este modo se podrá dar respuesta y seguir mejorando el sistema de salud provincial.
El viernes en horas de la mañana, los nuevos directivos de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) concurrieron al edificio central de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, donde fueron recibidos por el secretario general, Ing. Carlos Lisoni, quien se encuentra a cargo del […]
canadon_seco noticiaEl viernes en horas de la mañana, los nuevos directivos de Servicios Públicos
Sociedad del Estado (SPSE) concurrieron al edificio central de la Comisión de
Fomento de Cañadón Seco, donde fueron recibidos por el secretario general, Ing. Carlos Lisoni, quien se encuentra a cargo del Departamento Ejecutivo, por razones de salud del jefe comunal, Jorge Soloaga.
El Lic. Pablo Gordillo, quien está al frente de la gerencia general administrativa de la empresa provincial asistió acompañado por el gerente del Distrito Cañadón Seco, Fernando Pintos, quien reemplaza al funcionario desplazado Juan Quiroga, sobre quien recayó un fuerte cuestionamiento general de los vecinos de la localidad. Los funcionarios entrantes brindaron a Lisoni un detallado informe de aspectos logísticos y de infraestructura de la empresa.
Hay que destacar que la Comuna de Cañadón Seco, en el curso de los últimos 8 años tuvo que hacerse cargo de proveer a los vecinos el agua, compra de equipos de captación de agua y del mantenimiento del alumbrado público entre otras acciones, por la falta de gestión y desidia de Servicios Públicos, tanto a nivel provincial como de la gerencia local, utilizando medios propios, asumiendo una responsabilidad que es facultad de SPSE.
Enhorabuena que desde la Gerencia provincial y local hayan asistido a este encuentro que tuvo por objetivo compatibilizar sugerencias en torno a las obras que son necesarias para optimizar la provisión de agua potable y de electricidad para esa comunidad y generar gestiones conjuntas teniendo en cuenta que la máxima autoridad política institucional es la comuna de Cañadón Seco.
Corte
A pesar que en las cercanías del pueblo se encuentran los pozos acuíferos, se registran reiterados cortes, principalmente por fallas en el sistema de electrificación que paralizaban el bombeo.
Gordillo le manifestó al funcionario comunal que en esta nueva gestión provincial, uno de los segmentos de la política de la empresa provincial es mantener contactos directos con los responsables de todos los municipios y comisiones de fomento para atender sus requerimientos y darles soluciones trabajando de manera conjunta, desechando la práctica del gobierno anterior que hacía distinciones por cuestiones políticas o de amiguismos.
Consecuentemente, se aunaron criterios en las obras que deben ejecutarse, las cuales serán anunciadas oportunamente.
En ese marco, siguiendo expresas directivas de Jorge Soloaga, el ingeniero Lisoni, comprometió el apoyo logístico de la comuna para contribuir a su pronta concreción.
Por lo pronto, hasta tanto se cumpla el compromiso, la Comuna seguirá colaborando, por ejemplo, con camiones aguateros hasta tanto se solucione la provisión hídrica de Cañadón donde hay que hacer un gran trabajo.
Reported speech is how we represent the speech of other people or what we ourselves say. There are two main types of reported speech: direct speech and indirect speech. Direct speech repeats the exact words the person used, or how we remember their words: Barbara said, […]
educacion internacionalDo you know how to report what somebody else said? Test what you know with interactive exercises and read the explanation to help you.
Look at these examples to see how we can tell someone what another person said.
direct speech: ‘I love the Toy Story films,’ she said.
indirect speech: She said she loved the Toy Story films.
direct speech: ‘I worked as a waiter before becoming a chef,’ he said.
indirect speech: He said he’d worked as a waiter before becoming a chef.
direct speech: ‘I’ll phone you tomorrow,’ he said.
indirect speech: He said he’d phone me the next day.
Try this exercise to test your grammar.Grammar test 1
Read the explanation to learn more.
Reported speech is when we tell someone what another person said. To do this, we can use direct speech or indirect speech.
direct speech: ‘I work in a bank,’ said Daniel.
indirect speech: Daniel said that he worked in a bank.
In indirect speech, we often use a tense which is ‘further back’ in the past (e.g. worked) than the tense originally used (e.g. work). This is called ‘backshift’. We also may need to change other words that were used, for example pronouns.
When we backshift, present simple changes to past simple, present continuous changes to past continuous and present perfect changes to past perfect.
‘I travel a lot in my job.’
- Jamila said that she travelled a lot in her job.
‘The baby’s sleeping!’
- He told me the baby was sleeping.
‘I’ve hurt my leg.’
- She said she’d hurt her leg.
When we backshift, past simple usually changes to past perfect simple, and past continuous usually changes to past perfect continuous.
‘We lived in China for five years.’
- She told me they’d lived in China for five years.
‘It was raining all day.’
- He told me it had been raining all day.
The past perfect doesn’t change.
‘I’d tried everything without success, but this new medicine is great.’
- He said he’d tried everything without success, but the new medicine was great.
If what the speaker has said is still true or relevant, it’s not always necessary to change the tense. This might happen when the speaker has used a present tense.
‘I go to the gym next to your house.’
- Jenny told me that she goes to the gym next to my house. I’m thinking about going with her.
‘I’m working in Italy for the next six months.’
- He told me he’s working in Italy for the next six months. Maybe I should visit him!
‘I’ve broken my arm!’
- She said she’s broken her arm, so she won’t be at work this week.
Pronouns also usually change in indirect speech.
‘I enjoy working in my garden,’ said Bob.
- Bob said that he enjoyed working in his garden.
‘We played tennis for our school,’ said Alina.
- Alina told me they’d played tennis for their school.
However, if you are the person or one of the people who spoke, then the pronouns don’t change.
‘I’m working on my thesis,’ I said.
- I told her that I was working on my thesis.
‘We want our jobs back!’ we said.
- We said that we wanted our jobs back.
We also change demonstratives and adverbs of time and place if they are no longer accurate.
‘This is my house.’
- He said this was his house. [You are currently in front of the house.]
- He said that was his house. [You are not currently in front of the house.]
‘We like it here.’
- She told me they like it here. [You are currently in the place they like.]
- She told me they like it there. [You are not in the place they like.]
‘I’m planning to do it today.’
- She told me she’s planning to do it today. [It is currently still the same day.]
- She told me she was planning to do it that day. [It is not the same day any more.]
In the same way, these changes to those, now changes to then, yesterday changes to the day before, tomorrow changes to the next/following day and ago changes to before.
Desde la Subsecretaría de Transporte, mediante el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, observaron con preocupación el anuncio de la Municipalidad de Río Gallegos con respecto a los aumentos que se implementarían en el boleto del transporte urbano de pasajeros a partir de la […]
noticia rio_gallegosDesde la Subsecretaría de Transporte, mediante el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, observaron con preocupación el anuncio de la Municipalidad de Río Gallegos con respecto a los aumentos que se implementarían en el boleto del transporte urbano de pasajeros a partir de la semana próxima.
Al respecto, el subsecretario de Transporte, José Maldonado, manifestó su asombro al conocer el incremento que desde la intendencia quiere aplicarse en la capital santacruceña, al que calificó como “desmedido”, sobre todo, teniendo en cuenta que se responsabiliza a la empresa que opera en la ciudad, Citybus, con un reclamo que no es el que expuso en las reuniones mantenidas.
Sobre este punto, el subsecretario explicó que tuvo diferentes charlas con las empresas que operan en la provincia, incluida Citybus, y los importes solicitados por las mismas eran “mucho menores a los expresados desde la comuna, teniendo en cuenta el impacto que estos tendrán en los bolsillos de los usuarios”.
Además, el funcionario provincial comparó la actualización en los precios del boleto con otras ciudades santacruceñas. Porque, por ejemplo, tanto en Caleta Olivia como en Río Turbio -considerando que el transporte público de pasajeros en la cuenca tiene mayores distancias-, los aumentos fueron muy por debajo de lo propuesto por la Municipalidad riogalleguense.
Por tal motivo, y entendiendo el contexto económico que transita el país, en el marco de una decisión política del Gobierno Nacional que limita los recursos a las provincias, “desde la Subsecretaría nos comprometimos a gestionar el pago del Fondo Compensador Nacional, que la Intendencia no recibía desde febrero del 2023 y nunca reclamó”, aseguró Maldonado.
Se trata de un subsidio para el interior del país destinado al transporte público terrestre de pasajeros, tanto automotor urbano como suburbano. “Entendemos que es un derecho que tienen los municipios al cobro de las compensaciones reglamentadas, y por tal motivo es difícil de entender porque el intendente nunca lo solicitó”, afirmó con preocupación el Subsecretario, responsabilizando al Municipio por la falta de gestión.
Por ello, y considerando que, en el día de la fecha, y luego de las acciones llevadas adelante por el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, se logró girar a las intendencias que cuentan con este servicio, lo adeudado por Nación correspondiente al mes de febrero 2023.
Maldonado reflexionó en que “nos parece excesivo el anuncio realizado desde la Municipalidad, porque tendrá un alto impacto en las familias en el contexto económico que atravesamos”.
“Claramente, entendemos que es el intendente el responsable de decidir cómo se administra la plata que recibe, hablamos de un número importante que está pensado, justamente, para amortiguar el impacto de los aumentos en el boleto del transporte urbano de pasajeros, pero le corresponde a él, desde su función, considerar las necesidades de los vecinos de la capital provincial”, finalizó Maldonado.
La determinación se da tras los despidos de trabajadores en las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, confirmó la medida. “Esto retrotrae los despidos y brinda certezas a los trabajadores”, señaló el titular de la Cartera Laboral. El […]
noticia regionalLa determinación se da tras los despidos de trabajadores en las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, confirmó la medida. “Esto retrotrae los despidos y brinda certezas a los trabajadores”, señaló el titular de la Cartera Laboral.
El gobierno tomó la determinación de intervenir ante los despidos de trabajadores de las represas hidroeléctricas. Se da luego de que el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, recibiera a los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ayer jueves. Es así que este viernes, el titular de la Cartera Laboral determinó la medida oficialmente.
“Estamos dictando la conciliación obligatoria por los trabajadores de las represas ante los despidos que se han enviado a todos los trabajadores. Y ante el pedido de la organización sindical que nos ha manifestado el inconveniente que tenemos la represa y nos hemos noticiado a través de ellos”, manifestó Gutiérrez a la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.
La conciliación obligatoria, explicó, implica “retrotraer todos los despidos en principio, además de darles certeza y tranquilidad a los trabajadores y sentar a la mesa de discusión a los responsables para que se reinicie esta obra tan importante para la provincia”.
De la misma manera, señaló, “lo principal para nosotros es la tranquilidad de los trabajadores, llevando adelante un mandato del Gobernador, Claudio Vidal, que nos ha indicado que lo más importante para nosotros es el trabajo, esta obra que va a significar energía para toda la provincia y toda la región, y, por otro lado, el trabajo mancomunado con la organización sindical que representa a esos trabajadores”.
En principio, sostuvo, “la provincia es quien tiene que declarar la emergencia, el trabajo con la dirigencia sindical es permanente, es presente, y por otro lado nos toca a nosotros justamente dictar la conciliación porque es nuestra responsabilidad velar por esa tranquilidad y por los puestos de trabajo en la represa”.
Por su parte, Rubén Crespo, secretario adjunto de la UOCRA, sostuvo tras el encuentro: “Queremos agradecer a las autoridades presentes por darle la importancia que tiene esta situación que estamos atravesando los trabajadores de la construcción, para nosotros esto es un avance dentro de lo que es el conflicto porque no se estaba poniendo de acuerdo el Gobierno Nacional con la UTE para seguir avanzando”.
En consecuencia, aseguró, “esto le va a dar tranquilidad a los trabajadores de ocupar las guardias mínimas que estaban haciendo y de retrotraer los telegramas y poder seguir cobrando las quincenas”.
“Para nosotros esta instancia es importantísima y por eso le damos las gracias al ministro, al gobernador, por tener esta presencia. Involucra a alrededor de 1.800 compañeros y también a todos lo que está alrededor de la represa, que son muchísimos más”, puntualizó.
“Estamos trabajando en conjunto a nivel nacional, a nivel provincial y con los delegados de cada represa. Buscamos informarles que es un paso importantísimo, que es llevarle tranquilidad por este lapso de un mes a todas las familias”, cerró Crespo.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios
El gobernador Claudio Vidal tomó juramento a Cecilia Borselli que se desempeñará a cargo del Ministerio Secretaría General de la Gobernación. Se trata de una funcionaria de carrera en el Estado y que, siguiendo los lineamientos de gestión del mandatario, asume un nuevo rol. Vidal […]
noticia politica rio_gallegosEl gobernador Claudio Vidal tomó juramento a Cecilia Borselli que se desempeñará a cargo del Ministerio Secretaría General de la Gobernación. Se trata de una funcionaria de carrera en el Estado y que, siguiendo los lineamientos de gestión del mandatario, asume un nuevo rol. Vidal reconoció su labor e instó a «trabajar en equipo, con responsabilidad».
El jueves, el gobernador Claudio Vidal puso en funciones a la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli. Acompañado del vicegobernador Fabián Leguizamón y el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y autoridades provinciales, el primer mandatario provincial tomó juramento y dialogó sobre este nuevo rol que desempeñará a cargo del Ministerio Secretaría General de la Gobernación.
«Esto habla también del reconocimiento al mérito, es una trabajadora del Estado, hizo su carrera en el Estado, que trabaja, se esfuerza y se esmera», indicó en primera instancia. Luego, dedicó unas palabras a la ministra: «Te voy a pedir más responsabilidad, sé que lo vas a logar así que tranquila, lo demás es trabajo».
En otro tramo, reconoció el esfuerzo de todo el equipo que trabajó en el sector «cuando asumieron ellos se encontraron en ese sector con un desorden institucional importante, todo esto se fue corrigiendo con el tiempo y hoy seguramente con este gran aporte, con la participación activa de la nueva ministra, seguramente vamos a terminar de ordenarlo».
Luego, remarcó: «Quiero pedirle a todo el equipo acompañamiento, que la ayuden, que trabajen en equipo, trabajar en equipo en estos momentos es más que fundamental y quiero que sepas que tenés el acompañamiento de todo el gabinete».
«Estamos terminando todas las cosas que se hicieron mal en muchos años, estamos convencidos que el camino es por acá, es trabajando todos los días y es haciendo las cosas bien», cerró Vidal.
Por su parte, Borselli se mostró «con orgullo de estar acompañando al gobernador en esta nueva gestión, son solo palabras de agradecimiento en este momento».
En otro tramo, agregó: «La verdad que soy agradecida de estos años en la Administración Pública, me han enseñado mucho y espero ponerlo en práctica con mis compañeros y el gran equipo de trabajo que tengo en el Ministerio Secretaría general. Yo sigo el camino del gobernador en lo que es la transparencia del Estado».
En un mensaje al pueblo santacruceño, la ministra señaló «que confíen, que hay muchas ganas de seguir adelante, de avanzar, que en equipo vamos a poder hacerlo».
Al cierre, el vicegobernador Fabián Leguizamón señaló: «Entendemos que es la persona que va a estar a la altura de las circunstancias y apoyando desde su lugar y la responsabilidad que cada funcionario tiene en este gobierno».
Luego, remarcó: «Creo que es una persona con experiencia, que viene de la administración pública, que conoce cómo es el funcionamiento, en estos momentos cuando uno recién comienza es importante el acompañamiento de la gente con experiencia, creo que se está apelando a eso», finalizó.
La determinación se da tras los despidos de trabajadores en las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, confirmó la medida. «Esto retrotrae los despidos y brinda certezas a los trabajadores», señaló el titular de la Cartera Laboral. El […]
destacada noticia rio_gallegosLa determinación se da tras los despidos de trabajadores en las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, confirmó la medida. «Esto retrotrae los despidos y brinda certezas a los trabajadores», señaló el titular de la Cartera Laboral.
El gobierno tomó la determinación de intervenir ante los despidos de trabajadores de las represas hidroeléctricas. Se da luego de que el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, recibiera a los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ayer jueves. Es así que este viernes, el titular de la Cartera Laboral determinó la medida oficialmente.
«Estamos dictando la conciliación obligatoria por los trabajadores de las represas ante los despidos que se han enviado a todos los trabajadores. Y ante el pedido de la organización sindical que nos ha manifestado el inconveniente que tenemos en la represa y nos hemos noticiado a través de ellos», manifestó Gutiérrez a la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.
La conciliación obligatoria, explicó, implica «retrotraer todos los despidos en principio, además de darles certeza y tranquilidad a los trabajadores y sentar a la mesa de discusión a los responsables para que se reinicie esta obra tan importante para la provincia».
De la misma manera, señaló, «lo principal para nosotros es la tranquilidad de los trabajadores, llevando adelante un mandato del Gobernador, Claudio Vidal, que nos ha indicado que lo más importante para nosotros es el trabajo, esta obra que va a significar energía para toda la provincia y toda la región, y, por otro lado, el trabajo mancomunado con la organización sindical que representa a esos trabajadores».
En principio, sostuvo, «la provincia es quien tiene que declarar la emergencia, el trabajo con la dirigencia sindical es permanente, es presente, y por otro lado nos toca a nosotros justamente dictar la conciliación porque es nuestra responsabilidad velar por esa tranquilidad y por los puestos de trabajo en la represa».
Por su parte, Rubén Crespo, secretario adjunto de la UOCRA, sostuvo tras el encuentro: «Queremos agradecer a las autoridades presentes por darle la importancia que tiene esta situación que estamos atravesando los trabajadores de la construcción, para nosotros esto es un avance dentro de lo que es el conflicto porque no se estaba poniendo de acuerdo el Gobierno Nacional con la UTE para seguir avanzando».
En consecuencia, aseguró, «esto le va a dar tranquilidad a los trabajadores de ocupar las guardias mínimas que estaban haciendo y de retrotraer los telegramas y poder seguir cobrando las quincenas».
«Para nosotros esta instancia es importantísima y por eso le damos las gracias al ministro, al gobernador, por tener esta presencia. Involucra a alrededor de 1.800 compañeros y también a todos lo que está alrededor de la represa, que son muchísimos más», puntualizó.
«Estamos trabajando en conjunto a nivel nacional, a nivel provincial y con los delegados de cada represa. Buscamos informarles que es un paso importantísimo, que es llevarle tranquilidad por este lapso de un mes a todas las familias», cerró Crespo.
El subsecretario de Recursos Humanos Mariano Mazzaglia informó sobre la auditoría realizada en su sector desde el inicio de la gestión del intendente Pablo Carrizo. En una entrevista realizada por el programa Localizados de FM Municipal, expresó que la planta municipal cuenta con 3380 empleados, […]
caleta_olivia destacada noticia politicaEl subsecretario de Recursos Humanos Mariano Mazzaglia informó sobre la auditoría realizada en su sector desde el inicio de la gestión del intendente Pablo Carrizo.
En una entrevista realizada por el programa Localizados de FM Municipal, expresó que la planta municipal cuenta con 3380 empleados, cantidad que, comparada con otras localidades, «es un poco sorprendente, pero es con la que contamos. Lo importante es que sean operativos y productivos», afirmó.
Tal como expresó el intendente Pablo Carrizo en el inicio de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, «fue el primer trabajo que empezamos a hacer desde el 10 de diciembre, a través de la auditoría para saber qué cantidad de empleados teníamos activos y cuántos en condiciones de carpetas médicas clínicas y psicológicas».
En este sentido informó: «Nos encontramos con 800 carpetas médicas, casi un 45% de la nómina de la planta». Las carpetas médicas varían de lapso en cortos y tratamientos prolongados. «Necesitamos ser operativos, como dijo el Gobernador, saldremos adelante trabajando», aseguró y agregó que están a cargo de auditoría médica el Dr. Omar Delicia en la parte clínica y la Lic. en Psicología Noelia Gaitán en salud mental.
También se encontraron con agentes que no vivían en la ciudad, además de adscripciones a otros sectores y ciudades. Actualmente hay 70 adscriptos incluyendo a los agentes cedidos al Honorable Concejo Deliberante, donde se redujo la cantidad en un 50%.
Al ser consultado por los contratos dados de baja en el inicio de la gestión, respondió: «Se fue explicando de manera individual todo el proceso de contratación que estuvo viciado desde el primer momento, no tenía un aval de la gestión anterior, sin firma de autoridades».
Se trataba de un formato de locación de servicios con fecha de inicio y de finalización. Gran cantidad de trabajadores terminaban el contrato el 31/12/23 y un mínimo contaba con la firma del intendente anterior. «Mucha gente lo sabía, y a otra le dijeron que estaba contratada y en los registros no figuraban como personal municipal».
En cuanto al faltante de personal en algunos sectores, informó que hay ausentismo y personal de avanzada edad que aún cumple funciones. Entre 200 y 300 agentes están en esa condición «Tenemos que buscar el equilibrio y la administración de los recursos», manifestó.
Certificados de escolaridad
El Subsecretario informó que en la página web www.caletaolivia.gob.ar se podrá realizar la carga de certificados de escolaridad de inicio y finalización de ciclo para que los trabajadores perciban el ítem correspondiente en el cobro del próximo sueldo.
Presentó nuevamente en el Congreso nacional una iniciativa para reponer los reembolsos por el uso de los puertos patagónicos. Busca fomentar las exportaciones y crear trabajo en la región. La diputada santacruceña por la Unión Cívica Radical, Roxana Reyes, reflotó el proyecto de ley en […]
noticia politica regional rio_gallegosPresentó nuevamente en el Congreso nacional una iniciativa para reponer los reembolsos por el uso de los puertos patagónicos. Busca fomentar las exportaciones y crear trabajo en la región.
La diputada santacruceña por la Unión Cívica Radical, Roxana Reyes, reflotó el proyecto de ley en el cual se solicita que se restablezca un reembolso adicional a las exportaciones de mercaderías que se realizan a través de los puertos y aduanas ubicadas al sur de Río Colorado, entre ellos San Antonio Este, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Punta Quilla, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.
«Esta medida no solo significa fortalecer nuestra producción y economía regional, sino también fomentar y proteger los puestos de trabajo del sector exportador patagónico», señaló la legisladora.
Este ha sido uno de los principales reclamos planteados por la industria pesquera patagónica que está en desigualdad de condiciones por producir en esta región del país, y cuenta con mayores costos que las empresas dedicadas al mismo rubro en Mar del Plata. El proyecto ya fue presentado en la Cámara de Diputados y se intentaría buscar un amplio consenso para lograr su aprobación.
«Queremos incentivar y facilitar la exportación de bienes originarios de nuestra región e integrar su economía a un marco de producción y desarrollo competitivo», destacó Roxana Reyes.
Vale señalar que la norma procura que aquellas mercaderías originarias de la región patagónica, ya sean naturales, manufacturados en establecimientos industriales o de materias primas no originarias de la zona pero sometidas a procesos industriales en la región, se les otorgue un incentivo fiscal que posibilite el desarrollo de la región patagónica y permita incrementar los ingresos de los diferentes actores que integran la cadena de valor de los productos exportables, compensando las asimetrías existentes en la región.
«Queda claro que el mecanismo de reembolsos a las exportaciones es una manera de compensar diferencias estructurales de costos entre regiones. Si no se establece una compensación por ese diferencial, las empresas del sector van dejando de lado los puertos patagónicos y los reemplazan por aquellos ubicados más al norte, incluso en los casos en que la actividad se realiza principalmente en aguas patagónicas», resalta el proyecto presentado por Reyes.
«Resulta conveniente señalar que las provincias patagónicas beneficiadas por los reembolsos a las exportaciones se encuentran entre aquellas que poseen una mayor proporción de empleo público sobre el total. Influyen en ello, entre otras cuestiones, la distancia existente con los grandes centros de consumo -que encarece los costos de transporte y desalienta la actividad manufacturera-, sumándole a ello el clima poco propicio para la agricultura», detalla la legisladora de Santa Cruz.
«Con este tipo de proyectos buscamos crear empleo, potenciar la industria y hacer crecer la economía de Santa Cruz y la Patagonia para que haya más oportunidades y mejores condiciones laborales», finalizó Reyes.
Quienes no presentaron la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) durante 2023 tienen tiempo de hacerlo hasta el 31 de marzo, únicamente a través de mi ANSES o desde la app. En ese sentido, se recuerda que dicha presentación se realiza exclusivamente de […]
nacional noticiaQuienes no presentaron la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) durante 2023 tienen tiempo de hacerlo hasta el 31 de marzo, únicamente a través de mi ANSES o desde la app.
En ese sentido, se recuerda que dicha presentación se realiza exclusivamente de manera virtual, sin necesidad de concurrir a las oficinas. Para ello, se debe generar el formulario, que es el único válido para realizar el trámite y, una vez que esté completo por las autoridades escolares y sanitarias, debe cargarse desde un celular o computadora, ingresando en www.anses.gob.ar.
La acreditación de los controles de salud y de asistencia a los establecimientos educativos habilita el cobro del 20 por ciento retenido durante 2022.
Paso a paso para presentar la Libreta AUH 2023
1. Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2. En la sección Hijos > Libreta AUH ir a Generar Libreta AUH y descargar el archivo.
3. Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud y a la escuela para que lo completen y firmen.
4. Una vez completo, sacarle una foto con el celular, y subirlo en la misma sección Hijos > Libreta AUH. Por último, se envía un correo electrónico que confirma que la presentación finalizó correctamente.
El Secretario General del Sindicato Petrolero recorrió las instalaciones de la recientemente inaugurada institución educativa, primer proyecto mutualista de enseñanza de gestión privada con orientación agropecuaria del país, con espacios para el dictado de clases de robótica, programación e impresión 3d; invernaderos con sectores de […]
educacion noticia regional rio_gallegosEl Secretario General del Sindicato Petrolero recorrió las instalaciones de la recientemente inaugurada institución educativa, primer proyecto mutualista de enseñanza de gestión privada con orientación agropecuaria del país, con espacios para el dictado de clases de robótica, programación e impresión 3d; invernaderos con sectores de hidroponía y espacios de cultivo; y granjas de conejos, gallinas y cría de pollos.
“La educación es un derecho fundamental que permitirá a nuestros niños y niñas superar desigualdades y garantizar un desarrollo sustentable en nuestra querida provincia” señaló el dirigente, tras recorrer nuevamente las instalaciones del predio, ya iniciado el ciclo lectivo 2024.
“Su entusiasmo y curiosidad refuerzan mi compromiso de seguir fortaleciendo nuestro sistema educativo” añadió Guenchenen.
UNA ESCUELA MODELO
La Escuela del Viento es un proyecto educativo mutualista de gestión privada impulsado por el Sindicato Petrolero a través de la Mutual 12 de Septiembre, que desde el año 2020 ofrece educación de nivel inicial y primario con jornada extendida en las localidades de Pico Truncado y Las Heras.
Con el inicio del ciclo lectivo 2024, se proyectó la apertura de la nueva sede en la ciudad de Rio Gallegos, incluyendo nivel inicial, nivel primario con jornada extendida, y la incorporación del nivel secundario modalidad técnico profesional con orientación en producción agropecuaria.
EI proyecto está dirigido a niñas, niños y adolescentes de la ciudad de Río Gallegos de los tres niveles de la educación obligatoria, desde sala de 3 años hasta 6° año del nivel secundario técnico profesional. De esta forma, se busca brindar una propuesta educativa de gestión privada abierta a la comunidad, que apuesta y contribuye al fortalecimiento del Sistema Educativo.
La Escuela el Viento se encuentra ubicada en un predio de casi dos hectáreas en el barrio Rene Favaloro a metros de la ruta 3, frente al autódromo Jose Muñiz. Las instalaciones incluyen sectores diferenciados para los tres niveles educativos, rodeados de un entorno verde con más de 500 especies de arbustos y árboles frutales.
Entre sus instalaciones destaca un invernadero con 500 metros cubiertos. Incluye dos aulas calefaccionadas, baños y sectores de hidroponia experimental de última generación y de siembra en suelo y cajones; una granja con conejos, gallinas y cría de pollos, dos parques de juegos infantiles, un sector parquizado de esparcimiento de 1300 metros cuadrados con canchas de uso deportivo y recreativo.
Se destacan el aula maker (destinada a robótica, programación e impresión 3d); laboratorio de experimentación agro-técnica STEM; laboratorio de ciencias naturales; sala de artes visuales, biblioteca y sala de lectura y patio de juegos.
Además, la escuela cuenta con un sector de talleres de la escuela agro-técnica (carpintería, ajuste mecánico, herrería, soldadura y electricidad); sala de informática, sala de dibujo técnico, gimnasio con dos palestras de escalada, dos buffetts; SUM con escenario teatral, y espacios para educación musical.
El embajador de Estados Unidos está de visita en la provincia de Santa Cruz y se reunió con el gobernador Claudio Vidal en su despacho. Hablaron de la actualidad nacional y de las posibilidades de desarrollo de la provincia, con el foco puesto en la […]
noticia regionalEl embajador de Estados Unidos está de visita en la provincia de Santa Cruz y se reunió con el gobernador Claudio Vidal en su despacho. Hablaron de la actualidad nacional y de las posibilidades de desarrollo de la provincia, con el foco puesto en la producción y la energía.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recibió hoy al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, con quien mantuvo una reunión por más de 3 horas.
“Fue una charla profunda”, afirmó el mandatario patagónico. “Le conté nuestro proyecto de desarrollo, nuestras ganas de crecer, nuestro amor por la producción, el trabajo y el valor de la educación”, expresó.
Stanley llegó pasadas las 18:30 acompañado por un reducido equipo de colaboradores y extendió más de lo previsto su estancia en la capital provincial.
Vidal lo recibió en su despacho y rápidamente inició la conversación, que giró alrededor de la actualidad nacional. En ese momento, en el Senado promediaba el debate previo a la votación que rechazaría el DNU 70 del Poder Ejecutivo nacional.
El representante norteamericano escuchó con atención las ideas del gobernador, que profundizaron sobre “la imperiosa necesidad de generar opciones de empleo privado, a través del desarrollo productivo, industrial y energético”, según describió el propio Vidal.
El santacruceño destacó que “fue un encuentro muy interesante, tuvimos una charla profunda en la que pude contar cómo vivimos en Santa Cruz, cuáles son nuestros proyectos y cuáles son las posibilidades de inversión extranjera que confluyen con esos proyectos. Ya me he reunido con representantes de distintos países y a todos les expreso las mismas ideas, tenemos los brazos abiertos al mundo para crear las condiciones de desarrollo que le den felicidad y prosperidad a nuestro pueblo”, concluyó.
El gobernador Claudio Vidal ha mantenido encuentros con representantes de Israel, Rusia, Alemania, España, Brasil, China y Emiratos Árabes, entre otros.
En la despedida abundaron los presentes. Del lado norteamericano, Vidal recibió una moneda que Stanley describió de una manera muy particular. “Tiene dos caras” resaltó, y luego profundizó su concepto. “Muchos miran solo un lado de la moneda y siempre hay que mirar el otro”, tras lo cual giró el metal, que en una cara tenía el escudo de los Estados de la Unión, y en la otra la bandera argentina. En un castellano dificultoso, pronunció la palabra “amistad”. Completó sus regalos con un termo y un libro de cocina norteamericana.
Por su parte, Vidal le entregó una réplica de una piedra grabada de la cueva de las manos, bromeó con la existencia de los guanacos y le entregó una canasta con productos regionales.
En el marco del mes donde se reivindica la lucha por los derechos de las mujeres, desde la Presidencia Comunal, a cargo de Jorge Marcelo Soloaga, y a través de la Dirección de Desarrollo Social, se continúa fortaleciendo las políticas públicas garantes de derechos de […]
canadon_seco noticiaEn el marco del mes donde se reivindica la lucha por los derechos de las mujeres, desde la Presidencia Comunal, a cargo de Jorge Marcelo Soloaga, y a través de la Dirección de Desarrollo Social, se continúa fortaleciendo las políticas públicas garantes de derechos de la mujer.
En el marco del Mes de la Mujer, que inició el 8 de marzo con una marcha denominada “8M, Alzamos la voz” y el desarrollo del acto central en la Plaza de la Mujer, el miércoles tuvo lugar el primer taller “Sobre Violencia hacia las mujeres”. El mismo estuvo a cargo de la Oficial Inspector Daiana Perea y la Lic. en Psicología Patricia Heredia, quienes abordaron los protocolos de actuación ante violencia de género, tipificaciones de detección y prevención. También se brindaron herramientas de asesoramiento y acompañamiento para las diversas situaciones de violencia.
El objetivo del taller fue otorgar conocimientos sobre protocolos de actuación y detección, para prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos. A fin de que seamos partícipes de promover y garantizar los derechos, apuntando a la construcción de una ciudadanía con igualdad social, política y económica, se expresó desde el área de Desarrollo Social de la Comisión de Fomento.
Salud
En este marco, el jueves 14 de marzo se desarrollará otro taller orientado a la salud de la mujer. “Derechos y cuidados sexuales”. El mismo a cargo de la médica especialista en ginecología, Dra. Macarena Calomarde. Tendrá lugar en el Salón de Muestras “Eva Perón” a partir de las 18 hs.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, concretó este jueves un recorrido por el predio del Centro de Salud Nº 9 ubicado en el Barrio San Benito de la ciudad de Río Gallegos. El propósito del mismo, hace alusión […]
saludEl Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, concretó este jueves un recorrido por el predio del Centro de Salud Nº 9 ubicado en el Barrio San Benito de la ciudad de Río Gallegos. El propósito del mismo, hace alusión a que allí se llevará adelante las labores de edificación correspondientes a las instalaciones sanitarias.
Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela indicó que “la verdad que es un sueño que se está cumpliendo para toda la comunidad que tanto lo necesita y estamos felices de que ya se empieza con la obra”.
“Desde el Gobierno Provincial es grato poder recibir a los equipos de Nación que han venido donde se va a implementar este modular, porque son hospitales modulares a nivel nacional de los cuales según nos comentaba la arquitecta que finaliza con estos tres modulares acá en la región de la Patagonia y este es uno. Es una noticia inmensamente buena para la comunidad y sobre todo para la localidad de Río Gallegos”, señaló.
Asimismo, el titular de la cartera Sanitaria explicó: “Por lo que me decían los profesionales, ese es un hospital de casi 1.000 metros cuadrados. Es importantísimo además de todo lo que conlleva como lo es diagnóstico por imágenes; atención primaria de la salud; ginecología; pediatría; emergencias, ambulancias y demás. Para nosotros es muy importante y sobre todo para la comunidad del Barrio San Benito”.
Finalmente, Varela manifestó: “Le quiero agradecer a la Doctora Pereyra, y a todo su equipo, que realmente han hecho un trabajo excelente y la vienen peleando desde hace mucho tiempo. Es gratificante ver que ellos se han emocionado porque ya empiezan a tener su propio hospital para la comunidad y también ellos serán parte de este gran proyecto”.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.
Así lo manifestó el titular de la cartera Sanitaria, Ariel Varela, este jueves tras brindar declaraciones sobre la mesa de negociación en el marco de la Paritaria de Salud que se concretó en el día de ayer. Dicha propuesta, trata de un aumento del 37% […]
noticia regionalAsí lo manifestó el titular de la cartera Sanitaria, Ariel Varela, este jueves tras brindar declaraciones sobre la mesa de negociación en el marco de la Paritaria de Salud que se concretó en el día de ayer. Dicha propuesta, trata de un aumento del 37% para los trabajadores correspondientes al área como así también la apertura de esta en el mes de abril.
En este sentido, el funcionario provincial comenzó diciendo que “pudimos cerrar la paritaria de salud, se concretó una muy buena paritaria después de varias reuniones en el marco del respeto y el diálogo que eso es lo que apostamos siempre, que uno permanentemente está trabajando con los gremios y con los trabajadores de la salud.
“Se cerró en un 37% a nivel general, hay algunos puntos a favor en sectores, pero la verdad que después de tres meses de Gobierno abrir paritarias, dar poco más del 37% que se va a cobrar prácticamente en su totalidad y empezar una nueva paritaria a mediados de abril es muy importante, lo cual es el Estado dando valor a los trabajadores sanitarios”, manifestó.
Asimismo, el titular de la cartera de Salud se expresó con respecto a la situación económica que se encuentra atravesando tanto el país como la provincia. “Estamos atravesando un contexto a nivel nacional muy difícil, la provincia también. Creo que los gremios también comprenden esta situación por eso se ha podido dialogar permanentemente casi con la mayoría de ellos y desde el Gobierno Provincial siempre estamos dispuestos a dialogar”.
“Debemos ser pacientes porque estamos en una situación, una crisis muy delicada a nivel nacional y provincial, pero vamos a salir adelante. Tenemos totalmente fe que en la provincia se están haciendo las cosas bien y que pronto se van a ver los resultados”, reiteró.
Por último, el ministro de Salud y Ambiente, Varela señaló: “Le quiero pedir a los trabajadores de la salud un poco de paciencia, que nos acompañen, que sabemos del sacrificio, su trabajo y del gran cuidado que le dan a la comunidad de Santa Cruz así que más que nada agradecerles también por el acompañamiento. Mucha gente nos acompaña, y vamos a seguir trabajando para el bienestar de ellos”.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.
El Gobierno Provincial decidió intervenir ante los despidos de trabajadores de las represas hidroeléctricas. Luego de recibir a los trabajadores de la UOCRA que hoy se manifestaron en la capital provincial, el ministro de Trabajo confirmó la medida. El Gobierno Provincial dictará la conciliación obligatoria, […]
noticia regionalEl Gobierno Provincial decidió intervenir ante los despidos de trabajadores de las represas hidroeléctricas. Luego de recibir a los trabajadores de la UOCRA que hoy se manifestaron en la capital provincial, el ministro de Trabajo confirmó la medida.
El Gobierno Provincial dictará la conciliación obligatoria, tras los despidos de trabajadores en las represas hidroeléctricas ubicadas sobre el río Santa Cruz, si es que así no lo hace el gobierno nacional.
La decisión se conoció hoy, tras la reunión mantenida entre el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, y los trabajadores de la UOCRA que se movilizaron hasta la sede de la cartera en la capital provincial.
“Si la conciliación no sale de Nación, saldrá de la provincia”, advirtió Gutiérrez tras recibir a los trabajadores, en busca de garantizar sus puestos de trabajo
Gutiérrez explicó que “recibí a UOCRA y estamos trabajando con el ministro de Energía, por expresa directiva del gobernador Claudio Vidal, para llevar tranquilidad a la gente. Realizamos intensas gestiones para que la obra reinicie y se restablezca la normalidad en las represas”.
El hecho se registró en Caleta Olivia, cuando un empleado del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, residente del Barrio 3 de Febrero, se presentó en la Comisaría para reportar un hecho. Según su testimonio, al salir de su domicilio, observó que la camioneta […]
caleta_olivia destacada noticia policialEl hecho se registró en Caleta Olivia, cuando un empleado del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, residente del Barrio 3 de Febrero, se presentó en la Comisaría para reportar un hecho. Según su testimonio, al salir de su domicilio, observó que la camioneta que tiene a su cargo y que estaba estacionada frente a su casa presentaba tres impactos de proyectiles de presunta arma de fuego.
Este suceso alarmante fue seguido por otro acto de violencia, cuando un artefacto explosivo casero, aparentemente una bomba molotov, fue arrojado frente al edificio del sindicato. La División Comisaría Primera trabajó en el lugar, llevando a cabo las investigaciones preliminares junto con el personal de la División de Investigaciones (DDI) de Caleta Olivia.
Se realizaron las denuncias correspondientes para que se lleven a cabo las diligencias necesarias con la participación de la División Gabinete Criminalístico.
El personal de la División de Investigaciones, llevó a cabo tareas rutinarias en las calles Mosconi y Güemes, donde se encontró un automóvil BMW de color negro el cual se encontraba abandonado en la via pública, desencadenando una consulta por parte de los investigadores. Tras […]
caleta_olivia noticia policialEl personal de la División de Investigaciones, llevó a cabo tareas rutinarias en las calles Mosconi y Güemes, donde se encontró un automóvil BMW de color negro el cual se encontraba abandonado en la via pública, desencadenando una consulta por parte de los investigadores.
Tras verificar los registros a nivel nacional de la Dirección Nacional Registro del Automotor, se confirmó que el vehículo en cuestión tenía un pedido de secuestro emitido por la Policía del Chubut, en Puerto Madryn. En consecuencia, se procedió de inmediato al secuestro del automóvil, cumpliendo con los protocolos establecidos para tales situaciones.
La Justicia del Chubut ha sido notificada sobre este hallazgo, lo que indica que se seguirán los procedimientos legales correspondientes en relación con este caso.
En las instalaciones de la Alcaidía Penitenciaria Rio Gallegos, se llevó a cabo un Registro e Inspección en los sectores de alojamiento N° 1 y 2; en virtud de tomar conocimiento que, desde la parte externa del establecimiento, se arrojó un objeto, hacia el interior […]
destacada noticia policial rio_gallegosEn las instalaciones de la Alcaidía Penitenciaria Rio Gallegos, se llevó a cabo un Registro e Inspección en los sectores de alojamiento N° 1 y 2; en virtud de tomar conocimiento que, desde la parte externa del establecimiento, se arrojó un objeto, hacia el interior del patio interno; elemento que rápidamente fue captado por los internos que se encontraban en el sector.
El procedimiento fue coordinado por el Director General de Establecimientos Penitenciarios junto al Director de Alcaidía A.P.R.G, contado con el apoyo del personal del Grupo Especial de Intervenciones Penitenciarias, División Canes y División Traslados y Custodias.
Con resultados positivos, se incautaron cuatro teléfonos celulares de alta gama (cámara y acceso a internet), y tres envoltorios conteniendo 3,8 gramos de cannabis sativa, analizada por el personal de narcocriminalística, procediéndose al secuestro de la sustancia e inicio de actuaciones.