
Chubut Se trata de PICA Pesquera Patagónica, un emprendimiento de capitales enteramente provinciales, que alcanza 1.300.000 dólares, con una inversión inicial de 3.000.000 de pesos. Además de mano de obra directa, brindará productos con valor agregado a partir de materia prima proveniente de buques propios. […]
destacada economia regionalRawson Así lo indicó Alejandro Garzonio tras asumir esta mañana como ministro de Economía de la Provincia. Tras el acto de asunción, Garzonio indicó en diálogo con la prensa que “estamos analizando desdoblar el pago de sueldos por rango” al tiempo que señaló […]
destacada economia regionalLa cumbre minera de Telsen contó con la participación de intendentes de la provincia del Chubut, legisladores y gremios. «El gobierno nacional no viene a imponer absolutamente nada» sostuvo el ministro. El ministro de Minería y Energía de la Nación, Juan José Aranguren, exhortó a […]
destacada economia regionalEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene en marcha la construcción de 56 nuevos hogares en el barrio San Benito de Río Gallegos. Los arquitectos Liliana Sánchez y Pablo Buchacra de la Dirección General de Diseño […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEl titular de la Cartera Laboral de la provincia de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, mantuvo una mesa de trabajo con Luis Scasso, director de la Organización de Estados Iberoamericanos la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Argentina. Avanzarán en acciones conjuntas para fortalecer […]
noticia regionalEl titular de la Cartera Laboral de la provincia de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, mantuvo una mesa de trabajo con Luis Scasso, director de la Organización de Estados Iberoamericanos la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Argentina. Avanzarán en acciones conjuntas para fortalecer la relación entre educación y productividad.
Como parte de las acciones que lleva adelante en la ciudad de Buenos Aires, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, participó de una reunión con Luis Scasso, director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Argentina.
Se trató de un encuentro muy importante en el cual ambas partes coincidieron en la búsqueda de mecanismos para la implementación de programas de capacitación. Asimismo, se resaltó la necesidad de fortalecer la relación entre educación y productividad. Sobre este punto, el titular de la Cartera Laboral Santacruceña, Julio Gutiérrez y el director de la OEI Argentina, Julio Scasso consideraron la posibilidad de establecer mesas de diálogo tripartitas que involucren al sector privado, público y sindical.
Estas mesas tienen como objetivo desarrollar estrategias alineadas con las demandas laborales y promover la formación en habilidades clave para mejorar la empleabilidad.
En ese contexto, también se hizo hincapié en posibles sinergias entre la OEI Argentina y la provincia, con el propósito de impulsar y fortalecer la posición de Santa Cruz en los ámbitos educativos, laborales y productivos. Estas iniciativas buscan promover un desarrollo sostenible e inclusivo en la región.
En conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni expresó hoy que habrá un «ajuste mayor» hacia las provincias a partir de la exclusión del capítulo fiscal de la ley ómnibus. El presidente Javier Milei ratificó el rumbo económico e insistió con la pauta de ajuste fiscal, en […]
destacada mundo noticiaEl presidente Javier Milei ratificó el rumbo económico e insistió con la pauta de ajuste fiscal, en medio de las negociaciones contra reloj por la ley ómnibus en el Congreso,proyecto de vital importancia para las aspiraciones del oficialismo. Además el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se retira el nuevo proyecto sobre el impuesto a las Ganancias que envió el Ejecutivo al Congreso.
Continúan las conversaciones con los bloques más dialoguistas que presentaron disidencias al proyecto
El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó para el miércoles a las 10 a la sesión especial para el debate de la ley «Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos»,que demandará al menos 30 horas de discusión, se informó oficialmente.
Mientras, continúan las conversaciones con los bloques más dialoguistas que presentaron disidencias al proyecto para «ordenar» el tratamiento de la iniciativa en el recinto de la Cámara baja.
De cara al encuentro de mañana, se esperaba que este lunes por la tarde se dieran contactos entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los presidentes de los bloques del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación.
Por no tener mayoría propio ni estar cerca de ello, La Libertad Avanza (LLA) debe tener un acuerdo cerrado con los bloques dialoguistas antes de ir al recinto y poder lograr el quórum necesario de 129.
En paralelo, esta tarde también se dará la reunión de los gobernadores de Juntos por el Cambio, un encuentro que será clave para el futuro de la norma, ya que se podría definir el voto de los diputados de las provincias.
Asi mismo, el presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Rodrigo De Loredo, aseguró que «si bien la sesión se pasó para el miércoles, todavía hay cuestiones que deben organizarse porque el gobierno es un quilombo».
Para el cordobés, «lo que pasa es que es un dato de la realidad, el Gobierno tiene un nivel de desorganización muy grande».
«Queremos ayudar en el contenido y terminamos ayudando en el procedimiento, en la forma», expresó el titular de la bancada radical.
Fue una de las más deslumbrantes leyendas de Hollywood. Hecha a sí misma, para triunfar tuvo que inventarse y reinventarse más de una vez. Pero ¿quién era la verdadera Katharine Hepburn? Cuando se cumplen 20 años de su muerte, desvelamos los grandes secretos de la […]
cultura internacional mundo noticiaVestía ropa vieja, no se maquillaba, conducía una camioneta y rechazaba cualquier intento de los publicistas de relacionarla con hombres. Al contrario, vivía abiertamente con una mujer y apoyaba en público a candidatos socialistas. La llegada de Katherine Hepburn a Hollywood fue de todo menos convencional. Lo que no impidió que con 26 años ganase su primer Oscar (conseguiría tres más) por su papel en la película Gloria de un día.
Era famosa, pero estaba lejos de ser popular. Por eso, cuando llegaron tres fracasos seguidos, la prensa se cebó con ella. Y ella nunca se tomó bien las críticas. Así que, en 1934, decidió tomar el control de su imagen y dejar de ser Kathy, como la llamaban en privado, para convertirse en Kate, «ese terrible personaje que yo inventé», según ella misma confesó en 1985.
Amigas inseparables. Una de las primeras amigas que Hepburn tuvo cuando llegó a Nueva York para hacerse un hueco en los teatros de Broadway fue la rica heredera Laura Harding (en la foto, con un grupo de amigos). Se hicieron inseparables. Laura renunció a su propia carrera para seguir a Katherine.
En 1934, la prensa confirmó un rumor ya extendido: tenía un marido. En 1928, Kathy se casó con Ludlow Ogden Smith, un amigo que acababa de romper con un poeta alcohólico, casado y bisexual. A todas luces, no era un matrimonio tradicional. La vida sentimental de la actriz la ocupaba entonces otra persona: Laura Harding. Fue ella quien la acompañó a abrirse camino en California mientras su marido se quedaba en Nueva York.
En Hollywood, en aquellos años 30 bastante tolerantes, iban juntas a todos lados y Laura se presentaba como «el marido» de Kathy. Pero las cosas iban a cambiar. Sobre todo cuando el lugar de Laura lo ocupó Susan Steel, mucho menos refinada y conocida por su anterior relación con una cantante de ópera.
Laura, dolida, se desvaneció en la costa Este (aunque luego continuarían su amistad durante toda la vida) y Kate, acosada por las críticas por sus últimas obras y por su vida díscola, decidió dar un giro a su imagen pública. Se divorció de Luddy y filtró a la prensa que ella y Leland Hayward, su agente, estaban enamorados y planeaban casarse. Pero ese aparente romance no era suficiente si continuaba haciendo películas como La gran aventura de Silvia, de 1935, en la que interpretaba a una chica que se hacía pasar por chico.
La gran aventura de Kate. Katharine Hepburn, en 1936, en el rodaje de ‘La gran aventura de Silvia’, en la que viste de hombre e incluso besa a una mujer… Todavía se permitía desafiar a Hollywood.
Si quería ser la estrella que aspiraba a ser, tenía que dejar al chicazo que llevaba dentro. Y por eso decidió hacer Historias de Filadelfia (1940). «En la película, ya no les diría a los hombres qué hacer, sino que sería puesta en su lugar. Y no por uno, sino por tres hombres», escribe Mann.
Sin embargo, quedaban otros aspectos de su personalidad por pulir. En mayo de 1947, la caza de brujas de Hollywood ya había comenzado. La presencia del presidente del Comité de Actividades Antiamericanas investigando a presuntos comunistas en la industria del cine enervó tanto a Hepburn, para entonces ya muy famosa y con 40 años, que no dudó en subirse a un escenario durante un mitin para decir lo que pensaba. Sus convicciones venían de su infancia cuando acompañaba a su madre, socialista y reformista social, a reuniones políticas, pero se volvió a convertir en un blanco fácil.
Nadie llevaba los pantalones como ella.Hepburn se convirtió pronto en un icono del estilo del Hollywood, en gran parte por la soltura con que posaba con pantalones, en una época en la que no era habitual que las mujeres lo hiciesen.
Todo hacía indicar que iba a ser llamada a declarar ante el Comité y que aquello acabaría con su carrera. Pero no ocurrió. ¿Por qué? Porque apareció Spencer Tracy. Ella se había pasado el año y medio anterior intentando mantener sobrio a Tracy, con el que había comenzado una compleja y difícil relación mientras rodaban un par de películas. Prácticamente le había salvado la vida y Tracy tuvo entonces la oportunidad de devolverle el favor. Consiguió que le diesen el papel protagonista en El estado de la Unión, dirigida por Frank Capra. Era la historia de un presidente que recibe lecciones de moralidad de su esposa. Ambos son republicanos, pero con una filosofía que defiende que los verdaderos patriotas se definen por la honestidad y la compasión.
Tracy medió para que no fuese citada por la Comisión y Kate ni siquiera necesitó pedir disculpas en público. El estado de la Unión era su declaración. Fue un éxito. «Al final recibe un azote en el culo. Un castigo por no conformarse…».
La relación más tormentosa. ¿Amor apasionado o afinidad de espíritus atormentados? Kate buscó en Tracy el marido tradicional que asociaba con sus reverenciados padres. Pero encontró una relación mucho más compleja… Tampoco la de sus padres era idílica. El hermano mayor de Katherine se suicidó a los 16 años y aquella tragedia, de la que nunca pudieron hablar en familia por decision del padre, marcó a la actriz más de lo que ella misma se atrevió a confesar.
En 1985, cuando tenía casi 80 años, Hepburn aceptó hablar en un testimonial en homenaje a Spencer Tracy, que había muerto en 1967. «He decidido decirle al mundo que Spencer y yo fuimos amantes», avisó. Durante años, Hepburn habló de Tracy como de «un amigo». Con todo, gran parte del público había dado crédito a las historias románticas sobre la pareja que habían escrito varios autores, especialmente a la del guionista Garson Kanin, quien en 1971 contaba su relación de amor de forma muy similar a como actuaban sus personajes. A la gente le gustaba que la vida real sonase como el cine.
Al principio, a Hepburn le molestó el libro de Kanin, pero poco a poco fue no sólo aceptándolo, sino haciéndolo suyo. De hecho, Kanin la ayudó a montar el documental que sería su homenaje a Tracy. Los que la conocían bien no daban crédito, pero consiguió lo que se proponía. Para siempre, en la mente de millones de personas, ella y Tracy serían recordados como amantes legendarios.
Según los testimonios recogidos por Mann, parte de la imagen que Kanin contó era real. A pesar de que continuaba teniendo relaciones con mujeres, Hepburn seguía esperando que su gran historia de amor fuese la tradicional relación con un hombre. Como la de su admirada madre.
Amigo y confidente. George Cukor fue uno de los mejores amigos de Hepburn. En casa del director, bisexual, se reunían las estrellas «no convencionales». Eran sonadas las fiestas gays en la piscina de su casa.
En las mujeres encontraba refugio, pero las grandes pasiones de su vida, aunque no incluyeran sexo, fueron siempre con hombres. Hombres varoniles, sensibles, casados… Tracy, Phelps Putman, John Ford o el millonario Howard Hughes. Con Tracy, además, podía interpretar el papel de la «buena esposa». Era indulgente: nunca le pidió que dejara de beber. Simplemente lo levantaba y lo llevaba a la cama cuando se emborrachaba. Incluso soportaba sus arrebatos y sus insultos.
Algunos observadores aseguran que no se casaron porque Spencer era católico y no creía en el divorcio. O porque su mujer, que tras tener un hijo sordo había creado una fundación para discapacitados, necesitaba seguir siendo la señora Tracy para conseguir fondos. Lo que no suelen considerar es que ninguno de ellos quería casarse. Sus amigos hablan de un gran intimidad y compenetración, pero no creen que hubiera sexo entre ellos. Incluso Kanin, el primer biógrafo, matiza: «Yo nunca dije que hicieran el amor».
Hace unos años, un nuevo libro añadió un dato sin duda relevante. El testimonio de Scotty Richfield, un chapero de lujo que en los años 60 regentaba una conocida gasolinera en Hollywood Boulevard en la que se servía algo más que gasolina. «Los dependientes eran atractivos jóvenes que por 20 dólares estaban dispuestos a lavarse las manos y llevarse al cliente a la parte de atrás.» Scotty, un granjero de Illinois que había sido marine, tenía claro el negocio después de la guerra y pronto consiguió hacerse un lugar y un nombre entre la clase alta de Los Ángeles.
Frecuentaba las fiestas de Cukor y una noche conoció a Spencer Tracy. «Ésa fue la primera vez, pero duró años», cuenta Scotty. «Tracy siempre estaba bebido cuando yo llegaba. Podía estar bebiendo desde la cinco de la tarde hasta las dos de la madrugada, cuando caía en la cama y me llamaba… y a la mañana siguiente actuaba como si nada hubiera pasado. Simplemente decía: «Gracias por haberte quedado»».
La última compañera. Los últimos 30 años de su vida, Hepburn vivió con Phyllis Wilbourn, «amiga, asistente, secretaria» (en la imagen en un evento en 1981, con una de las sobrinas de la actriz. Phyllis murió en 2021, a los 96 años. Katherine falleció el 29 de junio de 2003 en su casa de Connecticut a la misma edad.
Las revelaciones de Scotty fueron valoradas en su medida incluso por los críticos de la biografía de Mann. El «amigo» de Tracy fue siempre muy discreto y su versión «encaja». Sus confesiones permiten comprender el alcoholismo de Tracy, que no aceptaría su propia condición, y su peculiar relación con Hepburn: ella conocía bien la complejidad sexual.
Además, la homosexualidad de Tracy no era del todo secreta. Se rumoreaba en los estudios, pero Cukor lo protegía y se encargaba de que no se hiciese público porque iba totalmente en contra de la imagen pública de Spencer.
Kate estuvo junto a él, recogiendo los trozos, durante años, pero después de rodar La impetuosa, en 1952, no pudo más y se fue al este. Con todo, cuando su salud empeoró, entre 1963 y 1967, volvió con él y el último año incluso abandonó su carrera para cuidarlo. Eso sí, nunca vivieron juntos. Los últimos años estaban en diferentes bungalós dentro de la propiedad de Cukor. Kate vivía con Phyllis Wilbourn, su asistente y compañera.
Luego, en los documentales y entrevistas que concedió en los años 80, Kate se esforzó en presentar la relación con Spencer como idílica, como si hubieran sido 27 años de convivencia continua y tranquila. Quería, según su biógrafo, que la imagen fuese de una relación romántica, sexual y, sobre todo, convencional. «De niña había querido ser famosa y admirada», concluye Mann. «Y se pasó todo la vida asegurándose de que lo era».
The risk of a war between the EU and Russia is «very high» this year, says Major General Peter Vorhofer. There is a threat of both an open military fight and a covert one. In addition, at least 20 years of ongoing unrest are expected. […]
internacional mundo politica_exteriorThe Austrians have to prepare for a long period of tensions, crises, chaos. The new time of military «disorder» will accompany the world and Austria for «at least two decades,» said Major General Vorhofer at the presentation of the «risk picture 2024» of the Ministry of Defense in Vienna. Military conflicts are more likely to increase, «because war is back as a dimension of politics.»
Presentation of the «Risk Picture 2024 – World out of Joints» with Federal Minister Klaudia TannerHBF/ Carina Karlovits
The military strategist Günter Hofbauer added: «One thing is clear: It will be faster and it will be more.» At the moment, you are in a «grey zone»: «We are in a phase where it is not yet war, but also no longer peace.» This makes it necessary to «make the federal army capable of war again» as well. After all, it takes a decade to build an air defense. In 10 to 15 years, the Ukraine war will also be «only one of the conflicts».
Tanner: Decision for conscription was «right and far-reaching»
Defense Minister Klaudia Tanner (ÖVP) praised the billion-dollar armament package for the federal army, which is secured by a corresponding law. It will continue over more legislative periods. The minister was also pleased that Austria had not introduced a professional army. In the referendum in 2013, the Austrians had made a very correct and far-reaching decision. This can now be seen «where other states are thinking of highlighting conscription again».
The Federal Army at a large-scale exercise in VorarlbergAPA/STIPLOVSEK DIETMAR
Now it is also important to strengthen the «spiritual national defense». The future generation in particular would value life in a democracy too little. The concept of comprehensive national defense should therefore be anchored in the curricula. The publication «Risikobild 2024», in which dozens of experts from different disciplines have worked, should also be made available to schools and universities.
There is a threat of supply chain disruptions, migration flows, cyber attacks
In his lecture, Major General Vorhofer listed a total of eight risks that are particularly relevant to Austria, including the disruption of supply chains due to conflicts, the new migration flows, cyber attacks and disinformation campaigns, the absence of which would be «extremely unusual» in the current super election year. Finally, the expert also mentioned attempts by external actors to weaken European integration «through targeted attacks and coercion.»
Federal Minister Klaudia Tanner is committed to the armament of the Federal Army.HBF/ Carina Karlovits
The defense policy director of the ministry, Arnold Kammel, pointed out the upcoming European elections, which should not be «underestimated.» It must therefore be the concern to keep the transition phase around the European elections «as short as possible».
Assessment of the real dangers should become «harder»
In 2014, Europe should have reacted at the latest, said Günter Hofbauer with regard to Russia. They were «seduced by not recognizing any political intentions in Moscow.» Now you know: These intentions could «change at very short notice». Therefore, the individual actors should be evaluated according to their respective military and other potentials in the future.
Austria is preparing for tougher times. In the picture: ÖVP Minister Klaudia Tanner during a troop visit.APA/BUNDESHEER/CARINA KARLOVITS
«If the world is out of joint, then we shouldn’t do it ourselves.» She thus broke a lance for Austria’s participation in European defense projects. «I am convinced that these risks can only be countered through cooperation.» She explicitly mentioned the «Sky Shield» air defense project, which was fiercely fought by the FPÖ as a breach of neutrality. In view of ballistic missiles and drones in Ukraine, there should be «no gap» over Austria. «I am very grateful to Germany for this initiative, in which so many European states are involved.»
In an interview with the conservative political commentator Ben Shapiro (The Daily Wire), Tesla entrepreneur Elon Musk openly admits: The enthusiasm of young people in the USA for communism amazes him. Star entrepreneur Elon Musk (52) and the conservative political commentator Benjamin «Ben» Aaron Shapiro […]
internacional noticia politica_exteriorIn an interview with the conservative political commentator Ben Shapiro (The Daily Wire), Tesla entrepreneur Elon Musk openly admits: The enthusiasm of young people in the USA for communism amazes him.
Star entrepreneur Elon Musk (52) and the conservative political commentator Benjamin «Ben» Aaron Shapiro (40) observe a resurgence of communism in the West. Shapiro spoke of a new «war against the meritocracy» in a 50-minute interview with the Tesla billionaire. The American founder and editor-in-chief of the news site The Daily Wire sees this trend on both sides of the political spectrum. There is a hostility «against people who do something», especially against «innovators».
Is there a new generation of Bernie Sanders in the USA (picture)? The US senator was also able to inspire young people with his socialist ideas. APA/AFP/NICHOLAS KAMM
Elon Musk: «Are you crazy?»
This also does not leave the well-known multi-entrepreneur Elon Musk (Tesla, X, SpaceX) cold. For him, communism is under a new name and with different marketing, as he explains. «Part of the thought of the free market or capitalism is that it is a performance society: may the best product or service win.» Some don’t want to make friends with that today. They attack those who develop the most successful product.
Then the star entrepreneur admitted: «It always leaves me speechless when children who come from college in America and have it very easy to actually take communism seriously. That leaves me speechless.» He also thought back to some disputes on X (Twitter). «I wonder: Are you crazy?» It is clear «how often this experiment has already been carried out with terrible consequences.»
An important question is always: «Which side must the wall in order to keep people inside. It was not West Berlin that built the wall.»
I had the honor of sitting down with @elonmusk for an additional hour while we were in Kraków this week. We hit it all: DEI, @SpaceX, aliens, the meaning of life, and how to hold on to the American dream. Watch our full conversation, right here on X: pic.twitter.com/Wh5EC64zde
— Ben Shapiro (@benshapiro) January 25, 2024
Rabiater, imported anti-Semitism causes horror in Graz: For the first time, a Syrian citizen in Styria was reported for violating the Prohibition Act. The man had glorified Adolf Hitler and wanted to continue his mass murder of the Jews. So far, the media has not […]
internacional mundo policial union_europeaRabiater, imported anti-Semitism causes horror in Graz: For the first time, a Syrian citizen in Styria was reported for violating the Prohibition Act. The man had glorified Adolf Hitler and wanted to continue his mass murder of the Jews. So far, the media has not reported on the incident.
A Syrian (22) shocked the visitors of a Graz hairdressing salon last Thursday with his aggressive anti-Semitism. Afterwards, the man sought the distance. The incident already had legal consequences: The Syrian citizen was reported the following day because of the prohibition law. So far, the event has not been included in the reporting.
Radical wishes for annihilation: «Jewishes have to pay with their blood»
PUBLICIDAD
The hair salon is about a ten-minute walk from the main train station. The Syrian citizen Ibrahim (full name known to the editors) had visited him with his bicycle. There he began to rave loudly about his religion, Islam, and Adolf Hitler, as the eXXpress has learned. The man praised the former dictator of the Third Reich in the highest tones because he had «killed Jews». Finally, the Syrian declared that he wanted to complete Hitler’s work: The Jews would have to «pay with their blood!»
After that, the suspect left the salon – without paying. Fortunately, the hairdresser, an Iraqi, had a camera that recorded everything. The owner immediately filed a complaint. A day later, the Syrian was arrested.
Suspect placed in a therapeutic center
Upon request, Dr. Christian Kroschl from the Media Office of the Graz Public Prosecutor’s Office notes to the eXXpress: «I can confirm the facts described in principle. The complaint was made because of § 3g Prohibition Act and fraud.» At the moment, however, the Syrian is not in custody due to his psychological condition. He was «provisionally accommodated in a forensic-therapeutic center.»
The public prosecutor’s office could not report anything about the asylum status of the accused.
Hitler worship in the Middle East is not uncommon
In recent weeks, the Israeli Defense Forces (IDF) had also encountered desert anti-Semitism and Nazi propaganda as part of their operation in the Gaza Strip. A shop in Gaza, which called for the «Knife Intifada» with its range of knives and balaclavas, bore the meaningful name «Hitler 2» – the eXXpress reported. The customers did not make a murderer’s pit out of their hearts: «I like Hitler because he was the most anti-Semitic person in history,» one had explained to Reuters. In the meantime, the shop has been destroyed in the course of the military fighting.
Encuentro por la inversión en la zona franca santafecina de Villa Constitución. La canciller Diana Mondino mantuvo una reunión con el embajador de los Estados Unidos de América, Mark Stanley; el ministro de Producción de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini; el vicepresidente Ejecutivo […]
destacada internacional mundo politica_exteriorLa canciller Diana Mondino mantuvo una reunión con el embajador de los Estados Unidos de América, Mark Stanley; el ministro de Producción de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini; el vicepresidente Ejecutivo de la empresa Nitron, Tomás Novak; y el presidente y CEO de PTP Group, Guillermo Misiano. También asistieron la Secretaria de Desarrollo Productivo de la provincia referida, Georgina Losada, y el Subsecretario de Promoción del Comercio, Inversiones, Cultura, Educación y Ciencia, Ramiro Velloso, junto a otros funcionarios de Santa Fe y de las empresas mencionadas, así como de la Cancillería y de la Embajada de los Estados Unidos de América.
Durante el encuentro, Novak y Misiano presentaron la inversión desarrollada en la zona franca santafecina de Villa Constitución por alrededor de 50 millones de dólares, que permitirá contar con depósitos para fertilizantes y productos en el futuro que, junto al moderno puerto que también se construye, permitirá optimizar la comercialización y distribución de fertilizantes entre los productores argentinos y regionales.
Tanto la Mondino como Stanley se interesaron en los alcances e implicancias de tan importante inversión, reafirmando el compromiso con proyectos de esta naturaleza, destinados a impulsar la competitividad de la producción argentina.
La empresa Nitron es un trader global de químicos y fertilizantes. Su casa matriz se encuentra en Greenwich, Connecticut, Estados Unidos de América. El mercado principal de sus ventas tradicionalmente fue América Latina, pero en los últimos años las mismas han crecido en mercados como América del Norte, Europa, África, Australia y el Sudeste Asiático.
La compañía se especializa en fertilizantes y sus tres productos principales son nitrógeno, fosfatos y potasa, junto con productos derivados de combinaciones de estos tres. Asimismo, cabe resaltar que la compañía ha establecido redes de distribución en todo el mundo. Actualmente, comercializa unas 8 millones de toneladas de dichos productos a nivel mundial y sus ventas son de más de USD 3 mil millones.
Por su parte el PTP Group es una empresa argentina dedicada a la logística, y es concesionaria, por 30 años, de la zona franca de Villa Constitución. A través del acuerdo con Nitron, se utilizarán 15 de las 60 hectáreas que tiene la zona franca de PTP, con destino a almacenar unas 150.000 toneladas de fertilizantes sólidos y 60.000 líquidos, para abastecer a sus clientes de la región.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo conjunto de proyectos CyT, las autoridades dialogaron sobre diversas iniciativas y la conformación de un consorcio tecnológico internacional que involucre empresas, instituciones de ciencia y equipos de investigación de ambos países. La Canciller Diana Mondino y el Presidente […]
destacada internacional mundo politica_exteriorLa Canciller Diana Mondino y el Presidente del CONICET, Daniel Salamone, mantuvieron una reunión de trabajo con el Embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la Argentina, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, y el Presidente de la iniciativa emiratí “Emirates Tech & Invest”, Martín Gonzalo Bueno.
Durante el encuentro se conversó sobre el interés de crear un consorcio tecnológico, integrado por expertos científicos del CONICET y empresas públicas y privadas tanto de Argentina como emiratíes, que podrían trabajar en proyectos vinculados a la ciencia, tecnología e inteligencia artificial.
En este contexto, se identificaron diversos sectores de colaboración como Salud (desarrollo de aplicaciones y productos para el área de Tecnología Sanitaria), Agro Tecnología (desarrollo de aplicaciones y productos para el área de Agrotecnología y BIO), Energías (desarrollo de aplicaciones y productos para el área de Energías Renovables), Defensa (desarrollo de aplicaciones y productos para el área de Defensa/Ciberseguridad), e Inteligencia Artificial (desarrollo de aplicaciones y productos para el área de Robótica e IA), entre otros campos.
Uno concepto de la alianza sería explorar las necesidades del sector de ciencia y tecnología de diferentes entidades de la EAU que estén abiertas a asociarse con equipos de ciencia y tecnología del CONICET y empresas del sector público y privado de Argentina y emiratíes para desarrollar proyectos que brinden soluciones en diferentes áreas de mutuo interés.
La Canciller Mondino manifestó al representante emiratí que el CONICET cuenta con recursos humanos altamente calificados en investigación y desarrollo aplicados en áreas que, de contar con inversiones del sector privado, podrían apuntalar tanto el desarrollo del país del golfo como el perfil exportador de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) de Argentina.
En este sentido, el titular del CONICET destacó que el organismo ha demostrado en muchos casos que produce ciencia de excelencia y desarrollos tecnológicos con capacidad de generar un impacto directo en el área de la medicina, la industria, las comunicaciones, la energía y muchos otros campos. “Esta alianza de cooperación científica entre Argentina y los Emiratos Árabes Unidos puede abrir muchas más oportunidades en esa dirección”, concluyó.
Durante la reunión se resaltó la solidez y relevancia del vínculo bilateral entre los dos países, que en febrero próximo celebrarán el 50° aniversario del inicio de sus relaciones diplomáticas bilaterales.
El ciclo lectivo 2024 iniciará hoy en nueve escuelas de Chubut denominadas de «período especial», que tienen la particularidad de tener el receso de mitad de año más largo que el del verano para evitar los rigores del invierno, informó el Ministerio de Educación provincial.Según […]
canadon_seco educacion noticiaEl ciclo lectivo 2024 iniciará hoy en nueve escuelas de Chubut denominadas de «período especial», que tienen la particularidad de tener el receso de mitad de año más largo que el del verano para evitar los rigores del invierno, informó el Ministerio de Educación provincial.
Según el calendario oficial, el ciclo lectivo en estas escuelas, que se extenderá hasta el 20 de diciembre, tendrá un receso invernal más amplio que el resto, fijado entre el 10 de junio al 26 de julio.
«Estos establecimientos, que en total suman una matrícula cercana a los 200 alumnos, tienen un calendario diferente al resto pues comienzan de manera anticipada dado que luego, en invierno, el receso es más prolongado por las inclemencias del tiempo en la región cordillerana», explicaron los funcionarios del área educativa consultados por Télam.
Las escuelas que comenzaron este lunes el dictado de clases en el nivel primario son la 25 de Lago Futalaufquen, 58 de El Coihue, 60 de Ranquil Huao, 69 de Colonia Cushamen, 90 de Leleque, 97 de Atilio Viglione y 99 de Costa de Lepá.
A ellas, se suman los establecimientos de nivel secundario 717 de Cerro Radal y 740 de Trevelin.
El resto de las escuelas de la provincia comprendidos en el periodo escolar general comenzarán el ciclo lectivo el 4 de marzo. (Télam)
Este lunes 29 de enero comienza el ciclo lectivo 2024 en nueve escuelas de Chubut denominadas de “período especial”. Los establecimientos tienen el receso de mitad de año más largo que el de verano para evitar los rigores del invierno.
Desde el Ministerio de Educación provincial, informaron que el ciclo lectivo en estas escuelas se extenderá hasta el 20 de diciembre, y tendrá un receso invernal más amplio que el resto, fijado entre el 10 de junio al 26 de julio.
El Gobierno reduce los subsidios a las compañías de energía en momentos en que se está discutiendo el nuevo cuadro tarifario. Cómo siguen las audiencias públicas Los subsidios económicos del Estado argentino hacia el sector energético tuvieron en 2023 una caída real del 17,6%, lo que significó a lo largo de los 12 meses del […]
destacada economia nacional noticiaLos subsidios económicos del Estado argentino hacia el sector energético tuvieron en 2023 una caída real del 17,6%, lo que significó a lo largo de los 12 meses del último año transferencias del Tesoro Nacional por $ 3.101.557 millones, de acuerdo a un informe elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) que integran la UBA y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
En base a los resultados de ese reciente relevamiento, las partidas por ese concepto destinadas a Energía explicaron el 75% del total de los subsidios en 2023, con un crecimiento nominal del 89,6%, lo que significó una reducción en términos reales de 17,6% respecto al año previo.
En términos absolutos es el rubro con mayor incremento nominal ($ 1.465.935 millones), lo cual explica el 73% del aumento en las transferencias acumuladas en el año.
En el detalle del destino de los subsidios energéticos resaltan los aportes destinados a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), que recibió $ 1.758.176 millones, con un crecimiento nominal de 52,3% y una caída real de 36,2%.
De acuerdo al informe publicado, le siguen en importancia las transferencias a la empresa Energía Argentina con $ 1.128.808 acumulado en los 12 meses de 2023, que aumentaron 194,3% nominal y un 35,1% real, explicado fundamentalmente por la compra de barcos de GNL.
Las transferencias por el Plan Gas.Ar por incentivos a la producción de gas natural aumentaron a $ 139.714 millones, con incrementos de 229,1% nominal y 51,7% en términos reales.
Finalmente, el Fondo Fiduciario para el consumo de GLP y gas por redes alcanzó los $ 74.859 millones, con un alza nominal de 78,5%, pero una caída de 23,8% en términos reales.
El Gobierno oficializó este lunes la suspensión del pago para casi 30.000 beneficiarios. Según explicaron, detectaron irregularidades en los pagos del Potenciar Trabajo, el programa social del Ministerio de Capital Humano El Gobierno oficializó este lunes la suspensión del pago del Salario Social Complementario a los titulares del programa […]
destacada economia nacionalEl Gobierno oficializó este lunes la suspensión del pago del Salario Social Complementario a los titulares del programa social Potenciar Trabajo que habían sido detectados por diferentes irregularidades.
A través de resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo resolvió suspender el pago del “Salario Social Complementario a los titulares del programa Potenciar Trabajo” a los beneficiarios “identificados en el listado que como anexo acompaña a la presente medida”. Sin embargo, el anexo con la nómina de bajas no fue publicado.
Se trata de más de 27.000 planes sociales que presentaron “incompatibilidades” en la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de ese programa social.
Así lo había adelantado la semana última la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La cartera de Capital Humano había señalado en esa oportunidad que algunas de las irregularidades detectadas en los 27.208 casos dados de baja fueron que se percibían “jubilaciones o pensiones; prestación por desempleo; monotributistas categoría C o superior; trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero; fallecidos o poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad”.
Esas incompatibilidades habían sido identificadas por el cruce de información entre Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys).
En paralelo a esta ola de suspensiones, el Ministerio de Capital Humano reveló las proyecciones para los incrementos del programa Potenciar Trabajo durante el año en curso, e informó un congelamiento en los montos que se mantendrán en $78.000.
Es decir, durante 2024 no habrá aumentos para el Potenciar Trabajo. Anteriormente, el programa se ajustaba conforme al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), pero esta actualización dejará de aplicarse con esta nueva decisión.
La diva planea una gran fiesta en su mansión de Uruguay junto a familia y amigos. Quienes son los invitados y todos los detalles del festejo. La diva de la televisión, Susana Giménez cumple este lunes 80 años y cómo en cada 29 de enero, lo celebra […]
cultura nacional noticiaLa diva de la televisión, Susana Giménez cumple este lunes 80 años y cómo en cada 29 de enero, lo celebra a lo grande. En esta oportunidad, la actriz decidió celebrar la llegada de su nueva década con una fiesta para sus amigos más íntimos en su mansión La Mary, en Uruguay.
Además de prepararse para este lunes, la Su celebró junto a amigos y el público en la última función que la diva de los teléfonos brindó en Enjoy. Susana se despidió de los escenarios con La Piel de Judas, la pieza teatral producida por Gustavo Yenkelevich.
En medio de una gran ovación del público, Su dedicó unas emotivas palabras a sus fans. “Quiero agradecer a todos los que están acá y especialmente a todo Uruguay que me recibió con los brazos abiertos, y con tanto cariño que a veces no puedo ni salir porque me agarran hasta en la farmacia. Ahora porque estoy maquillada pero yo tengo una cara que parezco horrible y le digo a la gente ‘no puedo sacarme una foto, ¡estoy sin maquillaje!’, pero no importa, me la saco igual”, se sinceró ante la gente que agradeció como siempre sus declaraciones.
Junto a su familia, la Su se prepara para el gran festejo, previsto para el anochecer, cuando baje el sol. En su imponente residencia esteña de 17 hectáreas y un casco con varias suites, la cual cuenta con todas las comodidades necesarias para recibir a sus invitados, la actriz disfrutará junto a sus seres queridos este nuevo comienzo de año. Su hija Mercedes Sarrabayrouse, sus nietos Lucía y Manuel Celasco y sus hermanos Patricio y Carolina Giménez Aubert serán parte del festejo que comenzará el lunes.https://30a3c40e5571ca1db7e3a486a6ddf295.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0
Según detalló el portal Teleshow, la decoración floral está a cargo de una reconocida casa de Punta del Este, Florería Castilla. Todos los arreglos florales de las mesas y del lugar están previston con el color favorito de la diva, sus clásicas rosas amarillas.
Entre las amistades famosas que asisten al festejo no podía faltar Marley, Elizabeth Vernaci y Humberto Tortonese.
También se preve la visita de Ricardo Darín, expareja de Susana e íntimo amigo de ella, quien está de vacaciones junto a su esposa Florencia Bas en la ciudad del Este. Cristian Castro es otra de las celebridades que ya confirmó su presencia en la chacra, y según se supo, va a animar la velada con algunas de sus canciones, que tanto le gustan a Susana.
Por otra parte, se espera la llegada de Verónica Castro, mamá del músico y gran amiga de la actriz.
Otro amigo cantará: se trata de Palito Ortega, que irá a la fiesta junto a su mujer Evangelina Salazar. Es probable que el hermano de la diva, Patricio Giménez, también aproveche la ocasión para ofrecer su arte.
También fueron invitados Mirtha Legrand y varios de sus familiares, como Marcela Tinayre, Juana Viale y Nacho Viale. Pero ellos no confirmaron su presencia, ya que la conductora tendrá una gala benéfica esa misma noche.https://30a3c40e5571ca1db7e3a486a6ddf295.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0
Las figuras internacionales que recibieron su invitación son Ricardo Montaner, Sebastián Yatra y José Luis “El Puma” Rodríguez. Desde hace muchos años que el cantante es muy cercano a la estrella. Tanto es así, que hace un tiempo, en una divertida charla que mantuvieron durante un vivo de Instagram, el Puma sorprendió a Susana al confesarle qué fue lo que le pasó hace ya medio siglo, cuando la vio por primera vez. Y, lejos de ruborizarse, la diva le contó lo que pensó internamente ella cuando lo descubrió actuando en la televisión venezolana. “Hace 51 años, yo era un mozo por aquel entonces, tú fuiste a Venezuela con una campaña publicitaria de un jabón que se llama Duncan, con limón”, dijo confundiendo el nombre de Cadun, que la Giménez le corrigió. Todo ocurrió en el marco de la cuarentena por la pandemia de coronavirus que se vivió en el mundo durante el 2020. Durante esos días de confinamiento, la diva viajó a Uruguay para pasar los días de encierro en su mansión y no regresó al país más que para situaciones puntuales, como probarse ropa para las funciones de La Piel de Judas y para votar en las últimas elecciones nacionales.
Más invitados a su fiesta son su productor en “Piel de Judas”, Gustavo Yankelevich, su amiga Teté Coustarot, el responsable de la programación de Telefe, Darío Turovelzky.
Algunos otros tampoco confirmaron si podrán asistir como Carolina “Pampita” Ardohain y Valeria Mazza.
En un control preventivo en el ingreso de la villa turística, Candy, la perra antinarcóticos de la policía encontró una importante cantidad de droga. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estuvo presente y felicitó al personal. La acompañaron el ministro provincial, Pedro […]
destacada el_calafate policial rio_gallegosLa ministra de seguridad, Patricia Bullrich, encabezó este domingo un control preventivo en El Calafate. En una destacada acción, el personal de la División Narcocriminalidad de esa localidad llevó a cabo intensivas tareas de prevención en el ingreso del portal de la villa turística. Los canes detectores de narcóticos Candy y Enzo, junto a sus guías y con la autorización del juez federal, realizaron controles que resultaron en un importante hallazgo.
Candy, durante la jornada, marcó pasivamente el sector del baño de un colectivo de línea proveniente de El Chaltén. Tras una exhaustiva revisión con testigos hábiles, se descubrió un envoltorio con cinta transparente y bolsa de nylon negro. La apertura reveló una sustancia polvorienta que, al ser sometida a un test orientativo, dio positivo a clorhidrato de cocaína, con un peso de 197,3 gramos, precisaron voceros policiales a La Opinión Austral.
PUBLICIDAD
Siguiendo las directivas del Juzgado Federal de Río Gallegos, se procedió al secuestro de la sustancia, se recopilaron los datos del chofer y se realizó un listado de pasajeros. Además, se llevaron a cabo consultas a 27 personas mediante el SIFCOP, sin que surgieran novedades de interés.
“Esta operación demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas, reforzando la seguridad en la región y destacando la efectividad de las unidades especializadas en la prevención del crimen”, destacó la Policía.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, felicitó personalmente al personal y a la can Candy. Estuvo acompañada por el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, y el subjefe de Policía, Diego Agüero.
El Gobierno reveló el informe realizado por la empresa, que muestra su delicada situación financiera. Sobresale la deuda con ENARSA por 14 millones de dólares y las deudas internas con la Caja de Previsión Social y la Caja de servicios Sociales, por casi 1 mil […]
comodoro destacada economia regional rio_gallegos tecnologiaEl gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, avanzó en las auditorías de cada sector del gobierno. En este caso, recibió el informe del estado financiero de la empresa provincial Distrigas S.A, que se encarga del servicio en todo el territorio santacruceño.
Vidal explicó que “hace unos días nos presentaron un informe de Distrigas, y pude ver la magnitud de la deuda. Cada libro que abrimos de cada ente o sector de la provincia, está en condiciones similares”.
“Lo grave no es que una empresa de estas características tenga una deuda permanente que va afrontando con su ejercicio, esto es distinto. Distrigas recaudó 3.500 millones de pesos en 2023 y tiene una deuda corriente de 4.500 millones, más un pasivo de 10.461 millones de pesos y de 14 millones de dólares. Su deuda es impagable en términos razonables y tiempos normales”.
Distrigas le debe 14 millones de dólares a ENARSA, que reclama la deuda en moneda extranjera, luego de la dolarización de tarifas dispuesta por el gobierno de Macri; y 1.100 millones de pesos a Camuzzi. En el caso de la deuda con las Cajas de Previsión (768 millones) y de Servicios (290 millones), se debe a la falta de pago de los aportes de los trabajadores. En tal sentido, Vidal afirmó “esta deuda no es inocua, impacta en las regulaciones que debe cumplir Distrigas tanto ante las autoridades nacionales del Enargas, como al Banco central y los organismos financieros, ante los cuales pierde beneficios y credibilidad como consecuencia de su desmanejo económico. O sea, en criollo, la deuda de Distrigas le afecta en forma directa a cada vecino de Santa Cruz”.
La empresa fue creada en 1993 por el entonces gobernador Néstor Kirchner, cuando arreciaban las privatizaciones. Desde entonces, es la subdistribuidora de gas provincial. El accionista mayoritario es Servicios Públicos con el 99% y la composición restante pertenece a FomiCruz.
El Gobernador manifestó que “va a costar mucho sacar a la provincia adelante en este contexto y con el estado en el cual se encuentra, pero estoy seguro que no es imposible así que entre todos lo vamos a lograr. Pido ayuda a la comunidad, que nos respalden y acompañen. Muchas de las cosas que estamos haciendo empezaron a molestar a los sectores más poderosos de esta provincia, a los que estuvieron vinculados a la política durante muchos años. Estamos terminando con la corrupción, eso es lo que reclamaba la sociedad hace un tiempo”, subrayó.
“Nosotros queremos hacer las cosas bien y los que perjudicaron a los habitantes de esta provincia tendrán que dar explicaciones en la justicia. Nosotros como gobierno vamos avanzar en todo lo que tengamos que avanzar y la justicia tendrá que resolver. Mientras tanto, mucho trabajo, dedicación, predisposición de todos los equipos sin olvidarnos del pasado y haciendo auditorias”, finalizó.
Así lo señaló el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet en la firma del convenio por mantenimiento escolar, realizada con intendentes y comisionados de fomento. Señaló que “encontramos un estado educativo calamitoso”. Planteó los objetivos de “recuperar el entusiasmo por la escuela” y […]
educacion noticia rio_gallegosEl presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, participó esta tarde de la ceremonia realizada en Casa de Gobierno, donde se firmó un convenio con los Municipios y las Comisiones de Fomento, a los efectos de impulsar un plan de mantenimiento, construcción y refacción en los establecimientos educativos de las localidades de Las Heras, Caleta Olivia, Los Antiguos, Perito Moreno, Pico Truncado, Puerto Deseado, Jaramillo y Fitz Roy, Lago Posadas y Koluel Kaike.
Al momento de dirigirse a los presentes, el titular de la cartera Educativa expresó: “Indudablemente este no es un día más en nuestra gestión, donde vamos avanzando en aquellos objetivos que nos propusimos; y estamos cumpliendo con la palabra dada en esta aventura común que nos animamos a emprender el año pasado y que nos llevó a tener la responsabilidad de llevar los destinos de nuestra provincia por cuatro años”.
“Habíamos puesto desde un comienzo la prioridad en la educación, porque era la mayor preocupación de toda nuestra población. Y era un reclamo en cada localidad a la que íbamos, donde la gente nos preguntaba cuándo íbamos a mejorar esto”, continuó.
Seguidamente, manifestó: “Y nos comprometimos a eso. Y creo que desde el primer día estamos dando muestra de que vamos a cumplir con nuestra palabra en los distintos aspectos que tiene este gran desafío. El primero es el desafío de lograr para cada uno de los estudiantes de la provincia las mejores oportunidades para aprender. Es decir, no hay otra tarea que nosotros tengamos que encarar desde el CPE que no sea que nuestros chicos y chicas tengan los mejores aprendizajes que puedan tener”.
Achicar la brecha de desigualdad
“Porque con eso vamos a poder cumplir la tarea de igualar las oportunidades de cada uno de ellos, más allá del origen del que provengan”, prosiguió Busquet: “y sobre todo tenemos que hacer hincapié en aquellos para los que la vida es más difícil. Lamentablemente nosotros tenemos sociedades desiguales, por lo que nuestra mayor preocupación tiene que ser aquellos que tienen la vida más difícil. Y además de esto, hay que crear las condiciones para que esto se pueda lograr. Y una de estas condiciones tiene que ver con la infraestructura”.
Estado calamitoso de la educación
“No faltamos a la verdad si decimos que encontramos un estado educativo en estado calamitoso, ya sea en sus aspectos pedagógicos y también en lo que tiene que ver con la infraestructura”, precisó. “No hay escuela de la provincia que no tengamos que intervenir de manera urgente. No hemos encontrado ninguna institución de los 230 edificios escolares, algunos en estado casi de emergencia”
“Ni hablar de los edificios donde desempeñan las tareas nuestros compañeros trabajadores del CPE, que están todavía mucho peor que las instituciones educativas. Porque uno no puede creer el estado de desidia con el que se ha vivido en los últimos años”, puntualizó.
“Nosotros recibimos esto sin beneficio de inventario y nos vamos a ocupar de esto. No le vamos a correr el cuerpo a la responsabilidad y hoy es una muestra de esto”.
Necesitamos de la colaboración de todos
“La tarea que tenemos que hacer es tan grande que necesitamos de la colaboración y de la suma de voluntades de todos los que quieran colaborar”, expresó dirigiéndose a los jefes comunales. “En su momento firmamos el convenio con IDUV y ahora lo estamos haciendo con los responsables máximos de cada una de las comunidades, que son los intendentes y los presidentes de las comisiones de fomento. Y esto es una muestra de que esta tarea que vamos a emprender como prioridad, la de transformar y mejorar nuestro sistema educativo, es una tarea que vamos a llevar adelante entre todos. Porque si no lo hacemos entre todos, no lo vamos a lograr. Les quiero agradecer el compromiso a los intendentes”.
Recuperar el entusiasmo por ir a las escuelas
“Tenemos que lograr que la escuela vuelva a ser un lugar a donde nuestros chicos y nuestras chicas quieran ir y quieran estar. Tiene que ser un lugar en donde nuestros chicos y jóvenes se sientan a gusto, se sientan contenidos, que sientan que ese es el lugar que los está cobijando y donde están construyendo su presente y su futuro”, expresó y agregó: “Y lo mismo los docentes; las escuelas tienen que ser un lugar donde los docentes puedan desarrollar como corresponde su tarea de enseñar. Por lo tanto, arreglar una escuela no es una cuestión solamente de forma, sino que tiene que ver con lograr poner en valor la escuela.
En el final de su discurso en Casa de Gobierno, Busquet manifestó: “Santa Cruz se tiene que volver a entusiasmar con la escuela y esto significa nada más y nada menos que nuestros chicos vayan a la escuela con entusiasmo por aprender, que los docentes vayan a la escuela con entusiasmo por enseñar y que las familias estén entusiasmadas porque dejan a sus hijos en un lugar en donde están construyendo su presente y su futuro”.
“Es un gusto compartir este momento con todos ustedes y el compromiso es de todos: a todos nos toca la educación desde algún lado, a todos nos atraviesa la educación. Porque además es la educación la llave de construir una mejor provincia y una mejor sociedad. Que todos trabajemos para lograr la educación que no solo Santa Cruz quiere, sino que también se merece”, finalizó.
Diferentes áreas del Ministerio de Seguridad, llevaron adelante un importante despliegue de operativos preventivos en la exitosa 33° Edición de la Fiesta Nacional de la Cereza que se desarrolló en la localidad de Los Antiguos. Encabezados por el titular de la cartera de Seguridad, Pedro […]
los_antiguos nota_semanario noticia policial regionalEncabezados por el titular de la cartera de Seguridad, Pedro Pródromos, grupos de efectivos se hicieron presentes en las tres jornadas brindando acompañamiento y control para que la población y los turistas disfruten del festival en todo su esplendor.
El tradicional festival del flanco norte santacruceño, este año concretado del 12 al 14 de enero tuvo programado un operativo articulado y ejecutado con las subsecretarías de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la División de Investigaciones, Canes y Tránsito Municipal.
Entre las tareas desarrolladas se pueden mencionar, controles tanto en vehículos particulares y de transporte de pasajeros, también en locales nocturnos, asimismo en horarios diurnos había presencia en el campo de fiesta y caminatas en la ciudad.
Pródromos recalcó que la labor fue posible gracias a la coordinación estrecha con el municipio de Los Antiguos: “fue fundamental para lograr una ejecución eficiente”.
En el marco de la 33° Edición de la Fiesta Nacional de la Cereza, el equipo de la cartera provincial de Turismo, encabezado por el secretario Mario Markic, visitó la localidad de Los Antiguos. En la oportunidad, mantuvo un productivo encuentro con la intendenta local, […]
cultura destacada los_antiguos puerto_deseadoPese a la crisis y a no contar con artistas nacionales, la fiesta se desarrolló con gran éxito. El show estuvo compuesto por la participación de artistas santacruceños de un excelente nivel y el destino cubrió el 100 % de su ocupación hotelera.
En este viaje por el Noroeste Santacruceño, también visitaron al intendente de Perito Moreno, Matías Treppo; reiteraron la entrega de certificados a guías; discutieron futuros proyectos turísticos, y exploraron el aeropuerto local, el cual encentraron en perfectas condiciones. En este marco, el intendente local comentó acerca de la necesidad de incorporar vuelos comerciales a la pista.
El recorrido continuó con la presentación formal ante autoridades de la localidad de Puerto Deseado, particularmente con director de Turismo local y el intendente, Juan Raúl Martínez.
El viaje culminó en Puerto San Julián con la reunión junto a la presidenta del Concejo Deliberante. Un viaje enriquecedor y lleno de intercambios claves para el desarrollo turístico de la región.
Durante el mes de enero se llevó a cabo la campaña “Conocé tu grupo sanguíneo”. En esta oportunidad, este servicio se brindó en tres Centros de Salud de Río Gallegos. Concretada a través del Servicio de Transfusión Hospitalaria, Hemoterapia e Inmunohematología dependiente del Hospital Regional […]
regional rio_gallegos saludConcretada a través del Servicio de Transfusión Hospitalaria, Hemoterapia e Inmunohematología dependiente del Hospital Regional Río Gallegos, la campaña tuvo lugar en los Centros de Salud Nº 4, Nº 7 y Nº 9 de la ciudad capital. Allí, la comunidad podía acercarse y con un simple análisis en el momento, conocer su grupo sanguíneo y su factor RH.
Acceder a este servicio resulta de mucha importancia, debido a que contar con esta información no solo es útil al momento de realizar trámites como carnet de conducir, ingreso escolar, colonias de vacaciones, sino fundamentalmente porque ante una situación de emergencia en la que se requiere una transfusión de sangre, la misma necesariamente deberá ser compatible.
Desde la cartera a cargo del ministro Ariel Varela, se están implementando en el territorio diferentes estrategias sanitarias que buscan de manera efectiva acercar los servicios de salud a toda la población.
El gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a Patricio Raitzin Mc Loughlin y Nicolás Pombo, impulsores del Raid Fin del Mundo. Como parte de esta aventura por la ruta 40 llegaron a la ciudad de Río Gallegos. El Raid Fin del Mundo se […]
politica regional rio_gallegosEl Raid Fin del Mundo se realiza a bordo de una atractiva Baquet, vehículo que les permitió recorrer las principales ciudades que descubrieron a su paso por la Ruta 40. El periplo se inició en La Quiaca y tiene como destino final Ushuaia.
Tras el encuentro, que se realizó ayer por la tarde, Patricio Raitzin Mc Loughlin, comentó que junto a Nicolás Pombo están haciendo esta aventura por la Ruta 40, la más larga de la República Argentina. Asimismo, dijo que si no fuera por un tramo del Himalaya sería también la ruta más alta del mundo.
“Armé una Week 8 cilindros en línea, motor grande. Todo artesanal del año 1930. Salimos desde Jujuy, fuimos a La Quiaca y desde ahí empezamos a bajar. Hicimos el Abra del Acay y hoy nos encontramos acá, en esta hermosa provincia que nos recibió el gobernador de mil maravillas”, manifestó el visitante.
Además, manifestó su agradecimiento a Genaro Pérez, quien hizo el nexo para que este encuentro con el gobernador Claudio Vidal se pudiera concretar.
“Vamos a ir al Kilómetro 0. Ya tenemos el famoso pasaporte de la Ruta 40 casi todo firmado. Nos falta el último tramo que es El Faro y vamos a ir a Ushuaia”, explicó y agregó el piloto para finalizar que en esta ocasión intentaran introducir las 2 ruedas de la Baquet en el agua, dado que quieren ser los primeros en meter a la misma en el punto más austral de este pequeño mundo.
Servicios Públicos Sociedad del Estado busca concretar obras necesarias en la localidad de Caleta Olivia. Tratándose de esta época de temperaturas altas y clima cálido donde se acentúa el consumo de agua potable, es donde la empresa pública acentuará los trabajos que por años se […]
caleta_olivia noticiaAnte ello, el pasado viernes Claudio Ocampo, jefe del Departamento de Distribución de SPSE mantuvo una reunión en la municipalidad de Caleta Olivia con su intendente, Pablo Carrizo a quien le transmitió acerca de las labores a concretar, analizando ambos las urgencias y planificando los trabajos de servicios que se ejecutarán de acuerdo a los requerimientos de los vecinos y vecinas de la localidad y del municipio.
Vale significar que en la reunión se trataron puntos críticos sobre los servicios en la ciudad, y se evaluaron la posibilidad de renovación de cañerías, entre otras cosas obras imperiosas para solucionar la falta de agua.
En el encuentro también participó Luis Melo, jefe de gabinete de la municipalidad de Caleta Olivia y Daniel Barrera, el secretario municipal de Gestión Ambiental, Obras, Servicios y Transporte.
1- «Probablemente hayamos pasado el desierto de los cuarenta años para llegar a la libertad» (Javier Milei, haciendo una alegoría con los bíblicos 40 años de Moisés dando vueltas en el desierto antes de encontrar la tierra prometida y su irrupción como líder político al cumplirse […]
cultura nacional noticia2- «Los grandes líderes lo son aunque no entren en la tierra prometida, aunque la resolución que dieron en determinado momento después el mundo no lo haya seguido, pero pusieron un hito para empezar el camino. Por eso a ellos los debería seguir, no un rebaño de correligionarios, sino de gente pensante. Sólo así vamos a poder tener un diálogo eficaz y salir de este embrollo en el que estamos».
3- «Si los muchos que tienen poco tuvieran un poco de lo mucho que tienen los pocos que tienen mucho, habría menos líos. Pero nadie hace mucho, por no decir nada, para mejorar un poco algo tan simple» (Joaquín Lavado, Quino, a través de su personaje Libertad, de la tira Mafalda en 1970 en plena dictadura militar de Juan Carlos Onganía).
Hace 40 años que tenemos esta rutina y parece un punto de quiebre en esta estación de la historia reciente por la crisis socioeconómica y anímica que atravesamos colectivamente.
Las tres citas enumeradas que inician este texto sugieren una propuesta que es tomar un tiempo, un «parar para ver», ese instante donde el presente se materializa y nuestra atención se fija allí, para entender lo que está pasando. Eso sería un propósito para ejecutar una acción que no sea repetitiva, que no sea una actitud de autómata y con poco sentido. Que sea un ejercicio único libertad . Un espacio que nos lleve a esas tierras prometidas de cada día.
Para encontrar motivación y el concepto de esta columna, que es mi trabajo (afortunadamente hago lo que me gusta, pero no siempre ha sido así) encontré dos personajes disímiles, pero unidos por la inspiración de la actualidad y la tan mentada libertad. Son Moisés, el milenario liberador del pueblo de Israel y Libertad la última amiga de Mafalda creada por Quino.
El duro profeta judío y su tierra prometida fue invocado en distintas oportunidades en estos últimos tiempos. Mientras la guerra sacude aquel territorio que halló, pero al que no pudo entrar, Moisés fue invocado tácitamente por Milei (cita 1) al inicio de su cierre de campaña a grito pelado asumiendo él el rol de un Moisés actual, liberador, libertario, liberal. Una expresión mesiánica camuflada en el clima tribunero de esa noche en CABA.
Pero antes como una preclara persona que es la jurista Kemelmajer utilizó la metáfora (cita 2) basada en el peregrinar del pueblo judío liderado por Moisés. Fijó su mirada en la cierta frustración del profeta que solo le es permitido ver desde un monte la tierra donde se establecería la nación hebrea, la misma que hoy arde por la guerra allí en Oriente Medio.
Entonces ¿por qué Moisés? Porque aquel tozudo mensajero y guía hebreo salido de Egipto a puro poder milagroso fue un libertador descomunal, de acuerdo a los escritos, pero que nunca vio establecerse a su pueblo liberado ¿Qué fue entonces lo importante para Moisés y para su Dios? A fuerza de arriesgar una respuesta pudo haber sido la libertad misma, obtenida en ese largo camino de 40 años bíblicos. Ese mismo lapso de tiempo cronológico que ya hemos recorrido quienes poblamos este suelo argento luego de liberarnos de la última dictadura que deshilachó violentamente este proyecto de país y que dicho sea de paso, encubiertamente la candidata a vice de Milei, Victoria Villarruel, pretende reivindicar.
La pequeña Libertad es la última amiga de Mafalda creada por Quino para mostrar lo que significaba la libertad para él en ese tiempo (cita 3). El filósofo ilustrador mendocino fallecido hace tres años en Mendoza, dibujó a la pequeña Libertad, la más diminuta de todas las amistades de Mafalda. Así era la libertad, pequeña, para Quino en ese tiempo, pero también era filosa, contestaria y capaz de pronunciar esos silogismos que ningún dictadorcillo podría deducir.
Libertad es más radicalizada que Mafalda, o sea Quino estaba así frente al golpista gobierno de Onganía de los fines de la década del ’60 del siglo pasado. Tanto que el padre de Libertad era socialista y en más de una viñeta ella demuestra ese legado ideológico aplicando lógicas simples de entender, pero casi imposibles de realizar. Quino apareciera como un loco profeta gritando solo en el desierto.
Así es el complejo «planeta» del pensador, la genialidad es que el mismo Quino dibuja su mundo interior de manera simple a través de niños y niñas que no pasan los 6 años. Nos muestra un camino hacia la misma libertad siempre ansiada y afanada ¿Quién es el profeta y el liberador en este caso? Un pacifista, un cultor de la no violencia, un héroe contemporáneo que sonreía levemente .