
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y el Ministerio de Salud y Ambiente, hizo entrega este viernes del nuevo sector de Anatomía Patológica del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG). En este marco, el presidente del IDUV, […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalRio Gallegos El viernes por la tarde, con un número importante de participantes y con los cuidados correspondientes por la pandemia, niños y niñas del gimnasio Lucho Fernández cerraron la primera semana de las colonias de vacaciones municipales. El grupo de 11 y 12 años […]
deporte noticia rio_gallegosRio Gallegos
El viernes por la tarde, con un número importante de participantes y con los cuidados correspondientes por la pandemia, niños y niñas del gimnasio Lucho Fernández cerraron la primera semana de las colonias de vacaciones municipales. El grupo de 11 y 12 años tuvo una jornada extendida.
Esta tarde en las instalaciones del Gimnasio Luís «Lucho» Fernández se cumplió una nueva jornada de las Colonias de Vacaciones que organiza la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos. En el último día de la semana, niños y niñas tuvieron la oportunidad de realizar y participar de distintas actividades recreativas y deportivas.
Samuel Ruscitti, coordinador de la colonia del Lucho, manifestó: «terminando la primera semana podemos decir que estamos teniendo muy buenos resultados en lo que es la participación de los más pequeños, los chicos cumplen con todos los protocolos sanitarios y los padres son conscientes de los cuidados», y resaltó que «se desinfecta al terminó de cada uno de los contingentes, donde los profesores hacen hincapié en el uso del barbijo y del alcohol en gel y estamos terminando una primera semana sin detectarse casos».
El coordinador evaluó como altamente positiva la posibilidad que se brinda de ir al natatorio municipal, ya que muchos chicos tuvieron su primer contacto con el medio acuático, además de salidas al aire libre como fue la visita a la chacra del Hispano Americano.
Por otra parte, informó que este viernes los chicos de 11 y 12 años realizan jornada extendida para compartir más horas de juegos juntos a sus líderes deportivos.
Samuel Ruscitti resaltó la importancia de compartir y fomentar la amistad que se propicia en las actividades de las colonias de vacaciones: «es muy lindo trabajar en las actividades de colonias, se genera un vínculo muy lindo», dijo.
La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, continúa con las tareas de mantenimiento, saneamiento y recuperación de los espacios públicos de la ciudad. En este marco, con el apoyo de la maquinaria municipal, agentes del área de […]
noticia rio_gallegosLa Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, continúa con las tareas de mantenimiento, saneamiento y recuperación de los espacios públicos de la ciudad.
En este marco, con el apoyo de la maquinaria municipal, agentes del área de Saneamiento Ambiental retiraron los residuos y escombros de calle Ramón y Cajal entre Batalla Puerto Argentino y Richeri. Previamente, con el aporte de la flota y la minicargadora, se realizó un operativo de limpieza que abarcó también la calle José Ingenieros y perpendiculares.
Por otro lado, personal de la dirección de Espacios Verdes avanzó con los trabajos de perfilado de los canteros, retiro de maleza y corte de césped en el boulevard de la avenida Gregores. Se trata de trabajos diarios que se llevan adelante para mantener y poner en valor las avenidas de la ciudad. Tareas similares se realizan sobre Riquez, Domingo Perón y San Martín.
En tanto, se avanzan las tareas de recuperación y pintura de juegos, estructuras de hormigón y cercos perimetrales de las canchas del Parque Urbano Héctor «Pirincho» Roquel. Personal de la Dirección de Servicios Generales pone a punto este espacio tan concurrido por los vecinos de esta comunidad.
El concejal Leonardo Roquel presentó una nota solicitando información sobre la recolección de residuos en la ciudad. Desde el Municipio, Fernando Millapel agradeció la preocupación del edil pero consideró que se trató de un pedido «a destiempo», teniendo en cuenta que ya se habló del […]
destacada noticia rio_gallegosEl concejal Leonardo Roquel presentó una nota solicitando información sobre la recolección de residuos en la ciudad. Desde el Municipio, Fernando Millapel agradeció la preocupación del edil pero consideró que se trató de un pedido «a destiempo», teniendo en cuenta que ya se habló del inconveniente y se está actuando para regularizar la situación.
Hace unos días la Municipalidad de Río Gallegos reconoció que tenía problemas para cumplir con el servicio de recolección de residuos y explicó que estos inconvenientes estaban motivados por la cantidad de agentes que se encontraban aislados o de vacaciones, y que se contaba con aproximadamente el 30% del personal habitual.
Leonardo Roquel, concejal de Rio Gallegos
Además, dio a conocer las medidas que se estaban tomando para regularizar la situación, tales como el refuerzo con contenedores en los barrios y la incorporación provisoria de personal de otras áreas municipales para ayudar con el saneamiento de la ciudad.
Por todo ello, sorprendió el ingreso al Municipio de una nota firmada por el concejal Leonardo Roquel, en la que solicita información sobre estos temas.
Al respecto, el integrante de la Secretaría de Obras Públicas Fernando Millapel, afirmó que «todo lo que dice la nota ya fue respondido antes que lo pidiera, ya lo hablamos con los vecinos y ya iniciamos acciones para solucionar el tema de la basura, pero tal vez el Concejal no estaba en Gallegos y no se enteró».
«Igual que el Concejal, todos estamos preocupados, pero también estamos ocupados para solucionar este tema», dijo Millapel, agradeciendo especialmente la labor de trabajadores y trabajadoras municipales que día a día colaboran para sanear la ciudad lo más rápido posible.
Fernando Millapel, Secretaría de Obras Públicas
También «agradecemos y valoramos que Roquel se preocupe por estos temas y, si está en Gallegos, lo invitamos a acercarse a los corralones para darle todas las respuestas que necesita» dijo Millapel, que además informó que «con el SOEM hablamos sobre el tema de la seguridad sanitaria y estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para evitar contagios, y esto es importante porque es un trabajo que hacemos entre todos: se involucra a los trabajadores, a los jefes, y también al gremio, y por eso agradecemos al Concejal que se quiera sumar para colaborar».
Por último, destacó que el Intendente Pablo Grasso se encuentra en permanente comunicación para conocer cómo avanza el operativo de saneamiento.
La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Ornamentaciones y Festejos y con el apoyo de distintas áreas municipales, procedió hoy al retiro de los adornos y ornamentos relacionados a las festividades de fin de año. En ese marco, en la rotonda […]
noticia rio_gallegosLa Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Ornamentaciones y Festejos y con el apoyo de distintas áreas municipales, procedió hoy al retiro de los adornos y ornamentos relacionados a las festividades de fin de año. En ese marco, en la rotonda Samoré fue desmontado el árbol navideño que desde el 8 de diciembre engalanó el ingreso a la ciudad y se disfrutó durante el Festival Aniversario. Para tal fin, fue necesario el trabajo de una grúa y de camiones de gran porte para retirar cada uno de los tramos de la pesada estructura que alcanzaba los 23 metros.
El arbolito y todos los adornos quedarán a resguardo en los galpones de Ornamentaciones y volverán a ser colocados en diciembre, con varias novedades.
Claudio Vidal seguirá al frente del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz hasta el 2026, luego de obtener un rotundo triunfo en las elecciones gremiales realizadas ayer en toda la provincia. Esta reelección consecutiva pone a Vidal en la historia del gremio más […]
destacada noticia regionalClaudio Vidal seguirá al frente del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz hasta el 2026, luego de obtener un rotundo triunfo en las elecciones gremiales realizadas ayer en toda la provincia.
Esta reelección consecutiva pone a Vidal en la historia del gremio más poderoso de Santa Cruz, dado que, aunque el dicho popular decreta que «no hay dos sin tres», nunca antes otro dirigente petrolero había «dado la talla» para tener el acompañamiento de los afiliados por tanto tiempo.
Ayer, junto a «Rafa» Guenchelen – otro histórico de la gestión – Vidal consolidó un estilo de hacer sindicalismo a la vez que confirmó aquella senda que inició apenas asumió su primer mandato, Fue en esos inicios cuando concretó la «independencia» del gremio santacruceño de la Federación petrolera que hasta ese momento «manejaba a su antojo» la estructura.
Es que Vida siempre enfrentó a los «aparatos» y la elección de ayer no fue una excepción, ya que luego de haber sido electo como diputado nacional apenas tres meses atrás por fuera del oficialismo, ahora un sector del gobierno procuraba arrebatarle el sindicato a modo de «correctivo» y para «disciplinarlo». Los afiliados dieron la respuesta en las urnas y volvieron a expresar masivamente la confianza en la gestión de Vidal que se consolida como dirigente con «peso propio».
Cifra
Anoche, fuentes gremiales informaron que «con una aplastante cifra superior al 85% de los votos, el actual Secretario General del Sindicato Petrolero revalidó la confianza de los afiliados para encabezar un nuevo mandato».
En cuanto a las cifras, se indicó que «en esta oportunidad Vidal superó su propia marca establecida en el 2017, cuando logró el 79% de los votos. Desde que se presentó por primera vez, en cada elección, superó el porcentaje de manifestaciones de confianza por parte de los afiliados petroleros», destacaron.
Vale mencionar que una encuesta realizada en la plataforma Hihipon.com entre los días miércoles y viernes reflejaba esa tendencia con un fuerte respaldo a la gestión de Vidal.
El resultado final se conocería en las próximas horas y seguramente hoy las autoridades confirmarían oficialmente el inobjetable triunfo de Vidal.
Vidal: «Gracias por no haberse dejado engañar»
«Compañeros y compañeras de la actividad petrolera de Santa Cruz, hay que reconocer que hoy fue un gran día de democracia institucional», sentenció Vidal minutos después del cierre de los comicios. En este contexto, el reelecto dirigente calificó la jornada como histórica y agradeció a todos «los afiliados, delegados y colaboradores», de parte de toda la comisión directiva.
Luego de esto, no dudó en mencionar que fue determinante que los afiliados «no se hayan dejado engañar por la campaña sucia respaldada por actores del gobierno provincial». De este modo, sin dar nombres señaló algo que en la Zona Norte era un secreto a voces y que se refería al apoyo que habría dado a la lista opositora el vicegobernador de la provincia.
Finalmente, Vida volvió a insistir la importancia de la confianza expresada en las urnas, reiteró su agradecimiento y ratificó el «rumbo de trabajo y crecimiento» que tendrá el sindicato.
Con descuentos para quienes accedan al pago único e interesantes premios en el marco del programa «Estar al día te premia», la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos dio a conocer el Calendario Impositivo 2022. Este sábado la oficina de Recaudaciones atiende […]
destacada noticia rio_gallegosCon descuentos para quienes accedan al pago único e interesantes premios en el marco del programa «Estar al día te premia», la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos dio a conocer el Calendario Impositivo 2022. Este sábado la oficina de Recaudaciones atiende de 9 a 13 horas.
Se han generado diversas alternativas de pago como así también descentralizado las cajas a fin que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones de la manera más cómoda y efectiva. También, a través de la página oficial www.riogallegos.gov.ar se podrá obtener información, realizar consultas y pagos. El 19 de febrero vence la primera cuota de la Patente Automotor y el 12 de marzo los impuestos inmobiliarios.
La directora de Recaudaciones de la Municipalidad de Río Gallegos, Daniela Peralta, informó los primeros vencimientos del Calendario Impositivo 2022. También dio detalles sobre los descuentos y premios que la Comuna ha dispuesto para aquellos contribuyentes que están al día.
Sostuvo que «se habilitó el Calendario Impositivo 2022 para impuestos y tasas relacionadas a comercio, inmuebles, cementerio y patente automotor» y anunció que se repetirá el Programa «Estar el día de premia» destinado a todos los contribuyentes de la ciudad que se encuentran sin deudas con la Municipalidad.
«Este año lanzamos importantes premios. Por un lado, para quienes estén al día al 19 de febrero con el impuesto Patente Automotor, se realizará el sorteo de 10 viajes: cinco a Puerto Madryn y otros cinco a Puerto Iguazú. En tanto, todo aquel vecino que esté al día al 12 de marzo de 2022 con los impuestos baldío, inmobiliario urbano, suburbano y arrendamiento de tierra fiscal, tasa por recolección y tratamiento de residuos sólidos domiciliarios, barrido, limpieza y conservación de la vía pública, participará por el sorteo de 10 órdenes de compra de 50.000 pesos en materiales de construcción y 10 televisores Smart TV».
«El año pasado tuvimos muy buena repercusión y los vecinos estuvieron muy contentos con estos premios. La idea es fomentar el pago y que quienes estén al día tengan una retribución por parte del Municipio. Invitamos a la comunidad a estar atentos a los vencimientos para que regularicen sus deudas y puedan participar de los sorteos que son muy motivadores», añadió.
Vencimientos y beneficios
Sobre los vencimientos, señaló que «el primero rige el 22 de enero para algunas tasas asociadas a la actividad comercial. Esto es Juegos electrónicos, renovación de patente Bebidas Alcohólicas, Publicidad y Propaganda, Estacionamiento Reservado, Verificación de Estructuras de Antenas y Uso del Espacio Público. El próximo es el 19 de febrero, se sigue con Impuesto Patente Automotor, Cementerio y Patente de Bebidas Alcohólicas. En tanto, los impuestos al Inmueble rigen desde el 12 de marzo».
Cabe señalar que además habrá beneficios para quienes al 31 de diciembre de 2021 no tengan deudas con la Municipalidad. Esto es un 5% de descuento en la liquidación para personas físicas y un 3% para las empresas. Los vecinos que opten por el pago único además tendrán el 15% de descuento. Otro dato importante es que siguen vigentes los convenios con las tarjetas de crédito. Se puede abonar el pago único en 6 cuotas sin interés con Banco Hipotecario; 3 cuotas sin interés con el Banco Santa Cruz; 8 cuotas con tarjeta Naranja y 3 cuotas con tarjeta Quida.
Lugares habilitados para el pago
La funcionaria dijo que «queremos cuidar a todos los vecinos, para lo cual hemos habilitado mayores formas para pago y lugares y; seguimos manteniendo las páginas de Internet».
«Tenemos habilitadas cajas en el Palacio Municipal, Av. San Martín 791, en la Dirección de Tránsito, ubicada en Mariano Moreno 436, en la Secretaría de Obras Públicas, Aconcagua 1264 y en la Secretaría de Producción, Comercio e Industria en Entre Ríos 151. Además, en los próximos días se habilitarán las oficinas ubicadas en el Cementerio», agregó y resaltó que «de esta manera se descentraliza el palacio municipal, sobre todo en este contexto de pandemia».
En este marco, también se destaca que la oficina de Recaudaciones ubicada junto al Palacio Municipal, atiende los sábados de 9 a 13 horas.
Modalidad de pago online
Peralta señaló que «la pandemia es algo que potenció la modalidad online para el pago de impuestos y realmente ha dado muy buen resultado. Pasamos de tener en el año 2020, 150 consultas diarias en línea y hoy tenemos más de 2500. La página web es una muy buena opción, como así también los medios electrónicos habilitados», aclaró.
Los vecinos pueden acceder a través de www.riogallegos.gov.ar a la pestaña de «Pago mis impuestos» y optar por la modalidad de pago.
Los impuestos se ven reflejados en la ciudad
Por último, la funcionaria destacó la importancia de cumplir con el Municipio: «Buscamos todas las alternativas posibles para que el contribuyente pueda ponerse al día. El vecino responde favorablemente porque observa que el pago se ve reflejado en la ciudad. Es en las obras como la remodelación de la Avenida San Martín, la recuperación de la traza vial, la mejora de los espacios públicos, de las plazas y parques, la adquisición de maquinaria que se ve reflejado en la prestación de servicios, etc. Regularizar las deudas genera obras y beneficios para la ciudad que todos vivimos», concluyó.
El Ministerio de Salud y Ambiente comunicó el fallecimiento de tres pacientes por Covid-19 en la provincia. Resulta importante destacar que una de esas personas no había recibido ninguna vacuna contra el virus, y las dos restantes tenían sus esquemas de vacunación incompletos. Se trata […]
destacada noticia rio_gallegosEl Ministerio de Salud y Ambiente comunicó el fallecimiento de tres pacientes por Covid-19 en la provincia. Resulta importante destacar que una de esas personas no había recibido ninguna vacuna contra el virus, y las dos restantes tenían sus esquemas de vacunación incompletos.
Se trata de un paciente masculino de 100 años, una paciente femenina de 80 años y un paciente masculino de 82 años. Los mismos se encontraban internados en el Hospital Regional Rio Gallegos.
A su vez, se informó el fallecimiento de dos pacientes que eran portadores de Covid-19, pero que la causa de sus muertes se debieron a sus patologías de base.
Una de estas personas no había recibido ninguna vacuna contra el virus y la restante tenía su esquema de vacunación incompleto. Se trata de una paciente femenina de 77 años y un paciente masculino de 86 años quienes se encontraban internados en el Hospital Regional Rio Gallegos.
Santa Cruz registró 1142 nuevos casos de Covid-19 y 2554 pacientes recibieron el alta, lo que representa un total de 11.542 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 79.821 casos positivos, 67.284 pacientes recibieron el alta, y 995 fallecieron. Hasta el momento se […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosSanta Cruz registró 1142 nuevos casos de Covid-19 y 2554 pacientes recibieron el alta, lo que representa un total de 11.542 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 79.821 casos positivos, 67.284 pacientes recibieron el alta, y 995 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 609.134 dosis del Plan «Vacunar para prevenir».
Las muestras positivas corresponden: 227 Rio Gallegos, 142 El Calafate, 279 Caleta Olivia, 20 San Julián, 38 Rio Turbio, 20 Pico Truncado, 22 Puerto Santa Cruz, 78 Perito Moreno, 20 Piedra Buena, 25 de 28 de Noviembre, 206 Puerto Deseado, 16 Las Heras, 28 Gobernador Gregores, 12 Los Antiguos, 7 El Chaltén, 2 Tres Lagos.
Los casos activos en toda la provincia: 4229 Rio Gallegos, 1540 El Calafate, 1391 Caleta Olivia, 341 Puerto San Julian, 440 Rio Turbio, 403 Pico Truncado, 185 Puerto Santa Cruz, 647 Perito Moreno, 157 Piedra Buena, 308 de 28 de Noviembre, 586 Puerto Deseado, 617 Las Heras, 352 Gobernador Gregores, 134 Los Antiguos, 199 El Chaltén, 3 Lago Posadas, 10 Tres Lagos.
Situación epidemiológica
Transmisión comunitaria: Rio Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Puerto San Julian, Rio Turbio, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Las Heras, Gobernador Gregores, Los Antiguos.
Transmisión por conglomerado: El Chaltén.
Casos activos: Lago Posadas, Tres Lagos.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 35%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 38%: Rio Gallegos 57%, Caleta Olivia 17%, Las Heras 100%, Puerto Deseado 14%, Pico Truncado 25%, Rio Turbio 25%
Esta mañana, en la Secretaría de Turismo, se realizó la presentación de la campaña que se llevará adelante esta temporada. Su titular, Pablo Godoy, destacó los objetivos para continuar con la recuperación en la provincia. El funcionario informó sobre las características de la actividad turística […]
destacada noticia rio_gallegosEsta mañana, en la Secretaría de Turismo, se realizó la presentación de la campaña que se llevará adelante esta temporada. Su titular, Pablo Godoy, destacó los objetivos para continuar con la recuperación en la provincia.
El funcionario informó sobre las características de la actividad turística en Santa Cruz y en la región patagónica. Asimismo, brindó detalles del impacto del programa nacional Pre-Viaje, la puesta en valor que significa la federalización del turismo y la afluencia que tienen localidades como El Calafate.
«Esta temporada Pre-Viaje generó casi 5 veces más recursos que las instancias del año pasado», mencionó. En ese contexto se lleva adelante la campaña «Animate a Santa Cruz», que tiene como eje central propiciar que los argentinos se animen a elegirnos como destino turístico, ponderando el patrimonio natural y las rutas escénicas.
Entre los destinos más concurridos de la provincia se encuentran El Calafate, con una ocupación del 90 %, seguido por El Chaltén y Río Gallegos. Mientras que a nivel nacional los destinos más elegidos son, Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, y El Calafate, lo que habla del «protagonismo de la Patagonia», marcó Godoy.
«El Pre-Viaje nos dio también muchísima información del perfil de los turistas. El 37 % vienen de Buenos Aires, provincia y ciudad, son los principales emisores de turistas de nuestro país y es donde tenemos que hacer el esfuerzo para seguir incentivando a que nos elijan», destacó.
«Esta campaña se pudo trabajar gracias al acompañamiento del CFI, creemos que nos va a posicionar y visibilizar en todos los mercados emisores que tenemos identificados. Vamos a tener presencia en ferias de todo el país y en ferias internacionales, vamos a seguir trabajando en recuperar al turista internacional, a medida que se vaya superando esta dinámica de los viajes», continuó.
Finalmente, mencionó al Consejo Federal de Turismo, que «va a tener sus instalaciones en Mar del Plata, donde también van a estar las gráficas videos y los destinos de la provincia», además, informó que «también va a haber una propuesta itinerante que está en Puerto Madryn y se va a trasladar luego a Bariloche, Mendoza y Carlos Paz».
Río Negro hace un mes está atravesando una ola de incendios. El pasado 12 de enero se desplazaron hasta la Ruta 40. Dos días después, en los alrededores de los lagos Martín y Steffen, se sumaron dos focos nuevos. Las condiciones meteorológicas en las últimas […]
destacada noticia regionalRío Negro hace un mes está atravesando una ola de incendios. El pasado 12 de enero se desplazaron hasta la Ruta 40. Dos días después, en los alrededores de los lagos Martín y Steffen, se sumaron dos focos nuevos.
Las condiciones meteorológicas en las últimas horas fueron muy peligrosas para las tareas de control de los bomberos. Además del calor intenso, hubo altas ráfagas de vientos del sector oeste.
Los caminos hacia las localidades de Villegas y El Manso están habilitados debido a que el fuego ya no se dirige a esos lugares. No obstante, se trasladaron a nuevos sectores.
El fuego, que se inició el 7 de diciembre como consecuencia de la caída de un rayo cerca del Lago Steffen, es imparable. A un mes de su comienzo, sigue avanzando.
Hay ocho focos en total: seis están «activos» y solamente dos están catalogados como «contenidos».
El coordinador del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales, Marcelo Rey, alertó que en la zona del lago Steffen el fuego es de gran magnitud y tiene un comportamiento extremo.
En el Cañadón de la Mosca, a unos 60 kilómetros del sur de Bariloche, el fuego sigue intacto. Allí se encuentra la cabeza del incendio.
En diálogo con Télam Radio, Rey explicó que hasta el miércoles las hectáreas afectadas eran 5.000, con lo cual actualmente deben rondar en 5.500 y 6.000.
El miércoles 12 las llamas cruzaron la Ruta Nacional 40 camino a El Bolsón, con lo cual la misma había sido cortada y hubo varios vehículos varados. El humo que mantuvo el camino intransitable se disipó, habilitando nuevamente el tránsito.
No obstante, desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación se solicitó circular por la zona respetando las indicaciones de la fuerza de seguridad a cargo debido a que Gendarmería Nacional y la policía de Río Negro está trabajando en los alrededores.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizó y difundió a través de Twitter un reporte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
En este informan que «el Gobierno nacional despliega recursos humanos, vehículos especiales, medios aéreos y equipos operativos como complemento a las estructuras jurisdiccionales de lucha contra el fuego».
En el gráfico que expuso se puede ver que hay 10 provincias argentinas luchando contra el fuego, de las cuales 7 tienen focos activos: Salta, Santa Fe, Mendoza, San Luis, Buenos Aires, Formosa y Río Negro.
Enviaron muchos recursos a Río Negro para ayudar a combatir las llamas: 84 brigadistas y personal afectado al combate del incendio convocados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y la Administración de Parques Nacionales.
Además, allí están trabajando el director del SNM, Alberto Seufferheld, la directora de operaciones, Lorena Ojeda, y el coordinador Regional Patagonia, Ariel Amthauer.
También hay 5 aviones (4 hidrantes y 1 observador) y 4 helicópteros que operan desde las bases de Bariloche y El Bolsón. A eso se le suman: 5 autobombas, 1 camión de comunicaciones y 3 embarcaciones.
Se convoca a licitación pública para construir la red de agua potable, como lo había anunciado en su momento el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, para el barrio 150 Viviendas. Por su parte, Servicios Públicos Sociedad del Estado informó este miércoles sobre la convocatoria […]
caleta_olivia noticiaSe convoca a licitación pública para construir la red de agua potable, como lo había anunciado en su momento el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, para el barrio 150 Viviendas.
Por su parte, Servicios Públicos Sociedad del Estado informó este miércoles sobre la convocatoria a las empresas para participar del concurso.
El comunicado oficial y el pliego ya se encuentra en la página web de la firma estatal provincial. Asimismo, el plazo para la compra es hasta el día 27 de enero. En ese mismo entonces, a las 11 horas, se realizará la apertura de los sobres licitatorios.
Hace tres semanas, Cotillo había preanunciado este llamado en una conferencia de prensa. Aquella vez, explicó que no solamente se avanzará con esta red esencial para ese barrio, sino también con otras vinculadas al mejoramiento urbanístico y a los espacios recreativos, tales como Plazas y Playones.
Buenos AiresLas oficinas de ANSES mantendrán con normalidad su horario de atención al público con turnos programados. Por otra parte, en el marco de la ola de calor se recomienda utilizar la tarjeta de débito para realizar extracciones en cajeros automáticos y evitar hacer colas […]
destacada nacional noticiaBuenos Aires
Las oficinas de ANSES mantendrán con normalidad su horario de atención al público con turnos programados.
Por otra parte, en el marco de la ola de calor se recomienda utilizar la tarjeta de débito para realizar extracciones en cajeros automáticos y evitar hacer colas en el horario bancario.
Durante enero y febrero se sigue reforzando la atención con más de 500 operativos de las Unidades Móviles del organismo en la costa atlántica, centros turísticos y en todas las provincias del país.
El jueves a la tarde se cumplió en los distintos gimnasios municipales la cuarta jornada del primer contingente de colonias de vacaciones. En el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha chicos y chicas de diferentes edades tuvieron una tarde de juegos bajo la supervisión de los […]
deporte noticia rio_gallegosEl jueves a la tarde se cumplió en los distintos gimnasios municipales la cuarta jornada del primer contingente de colonias de vacaciones. En el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha chicos y chicas de diferentes edades tuvieron una tarde de juegos bajo la supervisión de los profesores y monitores.
Tal cual está programado, en los cinco gimnasios Municipales continuaron desarrollándose las actividades correspondientes al primer contingente de las colonias lúdicas deportivas que organiza la Secretaría de Deportes del Municipio de Río Gallegos.
Con los protocolos y medidas sanitarias correspondientes, niños y niñas disfrutaron de la cuarta jornada de colonias con juegos y actividades recreativas en el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha. Previamente los padres tuvieron una breve charla con los profesores, en donde se les dio a conocer las pautas de trabajo como así mismo las recomendaciones de ingreso y egreso a cada uno de los recintos deportivos.
La profesora Romina Osorio, una de las responsables de la actividad en el gimnasio Rocha, indicó: «la marcha de la colonia es muy buena. Tenemos un cupo de 25 chicos por grupo, los cuales están muy contentos de poder reunirse y compartir muchos juegos activos y pasivos, también hemos buscado que se genere una interacción entre los grupos de distintas edades».
Osorio destacó que este jueves la actividad estuvo relacionada con juegos como el «El Día del Desorden» con la temática que cada colono debía presentarse vestido con ropa y calzado de distintos colores, entre otras actividades.
En el cierre de la semana el primer contingente de colonias del gimnasio Juan Bautista Rocha utilizará las instalaciones del natatorio municipal, en tanto que para la semana venidera se planifican una serie de visitas al parque urbano «Pirincho» Roquel y distintas actividades deportivas.
Rio Gallegos La Municipalidad de Río Gallegos hizo un operativo de saneamiento y limpieza de la Laguna Arco Iris. Se logró recolectar una importante cantidad de chatarra y basura acumulada en el fondo del espejo de agua. Este jueves, personal de la Dirección de Saneamiento […]
noticia rio_gallegosRio Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos hizo un operativo de saneamiento y limpieza de la Laguna Arco Iris. Se logró recolectar una importante cantidad de chatarra y basura acumulada en el fondo del espejo de agua.
Este jueves, personal de la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad, avanzó en tareas de saneamiento y limpieza del sistema de lagunas urbanas que existen en Río Gallegos.
Los trabajos comenzaron con la Laguna Arco Iris, y se realizan en respuesta a inquietudes planteadas por los vecinos y organizaciones ambientales, y aprovechando que es el momento propicio por la falta de agua de estos espacios que facilita las labores de limpieza profunda.
Fernando Millapel, integrante de la Dirección General de Obras, indicó: «con personal que realiza la labor de limpieza de calles, iniciamos el trabajo de limpieza de las lagunas urbanas. Con esta tarea le damos una respuesta a nuestros vecinos, además de aprovechar que estos espejos de agua se encuentran secos».
Millapel volvió a insistir en la importancia del cuidado del ambiente y de estos espacios públicos que son para el disfrute de muchos vecinos, e informó que la idea es instalar contenedores de residuos más grandes. Luego agregó: «como siempre pedimos la colaboración de la comunidad para mantener la limpieza de este lugar, hoy empezamos con esta laguna y seguiremos en el transcurso de la semana con la limpieza del resto».
Finalmente, el funcionario valoró la ayuda de otros sectores del Municipio para lograr normalizar el servicio de recolección de residuos, que se vio afectado por los casos de aislamiento entre muchos trabajadores y las licencias anuales, lo que obligó a reacomodar el área y poner en marcha un plan de contingencia.
Río Gallegos Con el objetivo de ofrecer distintas propuestas de expresión artística durante los meses de verano, desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos se impulsan distintas actividades. Tal es el caso del Taller de Ritmos, que se dicta en […]
deporte noticia rio_gallegosRío Gallegos
Con el objetivo de ofrecer distintas propuestas de expresión artística durante los meses de verano, desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos se impulsan distintas actividades.
Tal es el caso del Taller de Ritmos, que se dicta en el salón de usos múltiples del Centro Integrador Nro. 3, sito en Batalla Puerto Argentino 455. Una actividad libre y gratuita, destinada a personas mayores de 18 años, que se ofrece los martes y jueves en dos turnos: de 09 a 10 y de 10 a 11 horas. «Se trata de una propuesta anual que tiene continuidad durante el periodo de vacaciones», explicó Adriana Fuentealba, responsable de las clases.
Debido a las medidas sanitarias, las vacantes son limitadas: «El salón no es muy grande, por lo cual hemos dividido el espacio en sectores de dos metros cuadrados para mantener la distancia, como así también se mantienen los ambientes ventilados y se exige el uso de alcohol y barbijos», dijo.
La tallerista informó que «es requisito el certificado de buena salud, que estén vacunados y que se respeten las medidas sanitarias. Si las chicas están enfermas o con algún dolor, no deben asistir a la clase. El objetivo es que nos cuidemos entre todos».
Los interesados en participar deben llamar al teléfono 426134 o acercase a las oficinas del Cenin de lunes a viernes de 09 a 15 horas.
Río Gallegos Destinado a niños, jóvenes y adultos, el próximo lunes 17 de enero comienza el Taller de Batería de Verano en el Centro Cultural Orkeke, sito en calle Costa Rica y Las Heras. La propuesta, libre y gratuita, es dictada por Luis Varas y […]
cultura noticia rio_gallegosRío Gallegos
Destinado a niños, jóvenes y adultos, el próximo lunes 17 de enero comienza el Taller de Batería de Verano en el Centro Cultural Orkeke, sito en calle Costa Rica y Las Heras. La propuesta, libre y gratuita, es dictada por Luis Varas y se llevará a cabo los lunes, miércoles y viernes en dos turnos, el primero de 10:30 a 11:30 y el segundo de 12:30 a 13:30 horas. Los grupos son reducidos con el objetivo de respetar los protocolos indicados por las autoridades sanitarias.
Al respecto, el responsable de la actividad explicó que «el taller tendrá una duración de un mes y está destinado a niños mayores de seis años, a adolescentes y a adultos sin límites de edad».
Varas, quien junto a Fernando Díaz lleva dictando estos talleres de Batería desde hace 16 años en el Orkeke, explicó que «se trata de una actividad que llama mucho la atención, por lo que las vacantes suelen completarse sin problemas. Tenemos un cupo de 10 alumnos por hora y cada participante deberá asistir con su propio par de palillos. Es un taller pensado para todos los niveles, esto es principiantes, intermedios o avanzados».
Los interesados en participar pueden inscribirse en las oficinas del Centro Cultural, los días hábiles de 10 a 15 horas o consultar por teléfono al 435526.
Rio Gallegos En los cinco gimnasios municipales se siguen desarrollando con éxito las colonias municipales. Niños y niñas que acuden a la propuesta en el Benjamín Verón disfrutaron de una jornada de juegos en la tarde y de una visita al natatorio municipal en horas […]
deporte noticia rio_gallegosRio Gallegos
En los cinco gimnasios municipales se siguen desarrollando con éxito las colonias municipales. Niños y niñas que acuden a la propuesta en el Benjamín Verón disfrutaron de una jornada de juegos en la tarde y de una visita al natatorio municipal en horas de la mañana de este miércoles.
Con distintas actividades lúdico recreativas los colonos del gimnasio Municipal Benjamín Verón disfrutaron de la tercer jornada de actividades. La emoción principal de niños y niñas estuvo dada por la visita al natatorio municipal, además de compartir una tarde con muchos juegos.
Actualmente se está desarrollando la primera semana de colonias municipales que organiza la Secretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos. Los colonos del Benjamín Verón están al cuidado y bajo la supervisión de los profesores Fiorella, María, Ezequiel, Camila, Marcos y Valeria, quienes son los encargados de la planificación de juegos y salidas.
Mariano Larralde, coordinador, señaló que «empezamos la jornada temprano con natación y posteriormente con las actividades de juego en el gimnasio. La visita al natatorio fue emocionante porque para muchos chicos fue la primera vez que acudían a una pileta, se los notaba muy contentos» y luego informó que «el jueves tendremos alargue de jornada para el grupo de 11 y 12 años que van a compartir un día de esparcimiento en el gimnasio y ya estamos planificando las salidas a la chacra del Hispano Americano y al parque Pirincho Roquel. Se trabaja con un poco más de cupo respecto a la pasada colonia pero de todas manera se siguen aplicando los protocolos sanitarios».
También el coordinador resaltó la experiencia única que significa trabajar en colonia de vacaciones con niños y niñas y la interacción que se genera, que se diferencia respecto a otras actividades grupales.
Este martes, dos coches de larga distancia que se dirigían hacia la provincia de Tierra del Fuego no pudieron cruzar la frontera por detectarse casos positivos de Covid entre sus pasajeros, quedando varados en Río Gallegos. Desde el Municipio se activó un operativo de asistencia […]
noticia rio_gallegosEste martes, dos coches de larga distancia que se dirigían hacia la provincia de Tierra del Fuego no pudieron cruzar la frontera por detectarse casos positivos de Covid entre sus pasajeros, quedando varados en Río Gallegos.
Desde el Municipio se activó un operativo de asistencia que fue encabezado por la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo.
Luego que las autoridades sanitarias aislaran a los positivos, se trasladó al resto de los pasajeros que se encontraban en condiciones normales y habían dado negativo a la Terminal de Ómnibus, donde el Municipio los asistió con alimentos. Se trata de unas 30 personas que pasaron la noche en la ciudad y en horas de la mañana del miércoles, continuaron viaje hacia su destino.
Apertura y mantenimiento de calles El Municipio de Río Gallegos, a través de la Dirección de Obras Viales dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, realizó la apertura de un nuevo tramo de la calle Domingo Matheu, en su intersección con calle Río Chico. Además, […]
noticia rio_gallegosApertura y mantenimiento de calles
El Municipio de Río Gallegos, a través de la Dirección de Obras Viales dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, realizó la apertura de un nuevo tramo de la calle Domingo Matheu, en su intersección con calle Río Chico. Además, sobre esta última arteria, se hizo aporte de suelo para nivelar y mejorar la transitabilidad. Trabajaron en el lugar una motoniveladora y cuatro camiones de la flota municipal con material de cantera.
Operativo de Limpieza en los barrios
Personal del área de Saneamiento Ambiental realizó un importante operativo de limpieza sobre calle José Ingenieros. Las labores comenzaron en la intersección de Batalla Puerto Argentino hacia Avenida Richieri. En el lugar, una cuadrilla de agentes realizó limpieza de cordones, calzada y bolseo con el apoyo de la mini cargadora.
Avanza el fresado en zona centro
En el marco del programa de recuperación de la trama vial de la ciudad que encara la Municipalidad de Río Gallegos, esta mañana se avanzó con los trabajos de fresado sobre calle Mendoza, desde Kirchner hacia la Costanera, dándole continuidad a lo realizado sobre Perito Moreno.