
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este sábado por la mañana, un equipo del Gobierno de Santa Cruz realizó un operativo enmarcado en el Plan Invernal 2025. El mismo tuvo como objetivo realizar la logística de leña, carbón y módulos alimentarios, asi como también relevar la situación socioeconómica de las familias […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEn el marco del 136° Aniversario de Río Gallegos la Municipalidad inauguró obras en el predio de la Dirección de Espacios Verdes, que a partir del lunes cuenta con nuevas oficinas para el área operativa y administrativa y de atención al vecino e invernaderos para […]
noticia rio_gallegosEn el marco del 136° Aniversario de Río Gallegos la Municipalidad inauguró obras en el predio de la Dirección de Espacios Verdes, que a partir del lunes cuenta con nuevas oficinas para el área operativa y administrativa y de atención al vecino e invernaderos para poder realizar la producción de plantines, árboles y arbustos.
Antes del corte de cintas el Jefe Comunal Pablo Grasso destacó la importancia de seguir equipando las áreas municipales y valoró «enormemente la labor de los trabajadores municipales que logran día a día que la ciudad este más verde, y esto genera un efecto contagio en la comunidad para cuidar nuestro lugar, los vecinos cuidan su frente y acompañan las mejoras que estamos logrando en Río Gallegos y que vamos a seguir construyendo entre todos».
Como durante toda la jornada, el Intendente estuvo acompañado por los integrantes de su gabinete, el diputado por Municipio Eloy Echazu, la presidente del Concejo Deliberante Paola Costa, Concejales y la vocal por el Poder Ejecutivo en el IDUV Anahí Stettler.
El lunes por la tarde, en el marco del 136° Aniversario de Río Gallegos, encabezado por el intendente Pablo Grasso, se llevó a cabo el acto de inauguración del nuevo edificio de la Casa de la Juventud ubicado en el Costanera local. Un espacio construido […]
noticia rio_gallegosEl lunes por la tarde, en el marco del 136° Aniversario de Río Gallegos, encabezado por el intendente Pablo Grasso, se llevó a cabo el acto de inauguración del nuevo edificio de la Casa de la Juventud ubicado en el Costanera local. Un espacio construido para desarrollar actividades en coherencia a las necesidades y demandas de las y los jóvenes de la ciudad capital de Santa Cruz.
El nuevo edificio ubicado en avenida Almirante Brown y El Cano cuenta con un área de cocina, un SUM para poder desarrollar actividades de danzas y bailes urbanos, un área de taller para actividades como cerámica, pintura, dibujo, área de estudio para guitarra, batería, una sala de ensayo y un estudio de radio.
Pablo Grasso, se dirigió a los presentes y agradeció a todos los jóvenes y manifestó «siempre me gustó trabajar con la juventud, es algo que me apasiona».
Luego afirmó: «yo he visto que muchos chicos se han apropiado de la Casa de la Juventud, que están pensando en ella y que están armando las políticas y eso es lo que estamos buscando, teniendo en cuenta que el Gobierno Municipal tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todos y poder avanzar en la política joven, incluyendo a los jóvenes que vienen con ideas para hacer una mejor ciudad y más moderna, más joven y que nos incluya a todos».
Por su parte la Jefa de Departamento de la Casa de la Juventud, Antonela Sandoval agradeció a los jóvenes, vecinos y al Intendente por estar presentes en la inauguración. «Estamos muy emocionados por tener un nuevo espacio para nosotros. La Casa de la Juventud tiene su historia en nuestra ciudad capital y en conjunto con los jóvenes vamos a seguir construyendo historia para contarla en el futuro».
Durante la ceremonia acompañaron al Jefe Comunal el diputado por Municipio Eloy Echazu, los Secretarios Municipales y Concejales.
Rio Gallegos En un emotivo acto encabezado por el intendente Pablo Grasso y al que asistieron familiares del querido y recordado vecino, que también fue Jefe del área, se procedió al corte de cinta de las nuevas oficinas de atención al público que llevan su […]
noticia rio_gallegosRio Gallegos
En un emotivo acto encabezado por el intendente Pablo Grasso y al que asistieron familiares del querido y recordado vecino, que también fue Jefe del área, se procedió al corte de cinta de las nuevas oficinas de atención al público que llevan su nombre en el Cementerio local.
La remodelación integral de las oficinas administrativas del Cementerio local corresponden a una demanda de los trabajadores para brindar una mejor atención al vecino de Río Gallegos, las nuevas instalaciones consisten en una oficina con cuatro boxes de atención.
En este marco, la mamá de Daniel «Peque» Cárdenas, Rosa Poveda, agradeció al intendente Pablo Grasso, a las autoridades y a sus compañeros por «este enorme homenaje» y manifestó emocionada: «Créanme que él amaba su trabajo, le encantaba su trabajo acá en el Cementerio y sé que lo hizo bien por toda la gente que hoy nos está acompañando».
Por su parte, el Jefe Comunal contó: «Fue idea del «Peque» comenzar a remodelar y mejorar el Cementerio, estamos construyendo otras oficinas y vamos a avanzar en otros trabajos para poner en valor uno de los espacios más importantes para nuestra comunidad» y destacó : «El trabajo que llevó siempre adelante el «Peque», que fue un gran amigo y este es un modo de mantenerlo en nuestro recuerdo, no únicamente en el corazón, sino el trabajo diario que hacemos junto a los compañeros municipales, que dedican mucho tiempo para atender al prójimo».
Cabe recordar que «Peque» Cárdenas fue un trabajador municipal y referente vecinal muy conocido por su labor social. Falleció por Covid a fines de diciembre de 2020.
Estuvieron presentes en la ceremonia inaugural el diputado por Municipio Eloy Echazu, la presidente del Concejo Deliberante Paola Costa, Concejales, Secretarios Municipales y la vocal por el Poder Ejecutivo en el IDUV Anahí Stettler.
La Municipalidad de Río Gallegos se encuentra buscando veterinarios y veterinarias de todo el país. La convocatoria está destinada a personas de todas las edades que tengan el título profesional habilitante y que deseen realizar funciones inherentes a su profesión en Control Animal y Veterinaria. […]
noticia rio_gallegosLa Municipalidad de Río Gallegos se encuentra buscando veterinarios y veterinarias de todo el país. La convocatoria está destinada a personas de todas las edades que tengan el título profesional habilitante y que deseen realizar funciones inherentes a su profesión en Control Animal y Veterinaria.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Comunitario Alejandra Vázquez comentó que se busca reforzar el área con la incorporación de profesionales para continuar con los programas de tenencia responsable y control de la reproducción de animales callejeros y domésticos.
Ayer se llevaron a cabo las finales de la segunda edición del concurso “Gallegos Canta”, del que participaron más de un centenar de artistas en distintas instancias en las categorías Infantil, Juvenil y Mayores. El certamen artístico, que fue impulsado por la Municipalidad de Río […]
destacada noticia rio_gallegosAyer se llevaron a cabo las finales de la segunda edición del concurso “Gallegos Canta”, del que participaron más de un centenar de artistas en distintas instancias en las categorías Infantil, Juvenil y Mayores.
El certamen artístico, que fue impulsado por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Dirección de Gestión Cultural, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, se realizó en el gimnasio del Boxing Club en el marco de los Festejos del 136 Aniversario.
El jurado estuvo compuesto por Andrés Abelli, un artista local de amplia trayectoria y con un gran compromiso con el certamen; Marcela Miranda cuya gran historia artística habla por sí sola, y Alexis Medina, productor, músico y director de la Academia de Canto Vimax.
Tras las presentaciones individuales y grupales, fue arduo el trabajo de evaluación para decidir los ganadores ya que, en cada performance, dejaron todo su talento sobre el escenario. El público también tuvo su oportunidad de elegir, a través de las interacciones de redes sociales, que otorgó dos puntos además de los del jurado.
Finalmente, la decisión fue la siguiente: En Categoría Infantil, la ganadora fue Agostina Vega y el segundo lugar para Shantall Lafont. En categoría Juvenil, la ganadora fue Oriana González, por unanimidad del jurado y con los votos del público. El segundo lugar lo obtuvo Alma Gómez. Por último, en categoría Mayores, la ganadora fue Selene Valdez y en segundo lugar quedó Maia Garay.
La Secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez, acompañada por el director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, fue la encargada de entregar los premios, un monto de dinero que servirá para potenciar la carrera artística de los ganadores.
Rio Gallegos Desde el jueves al domingo, en el marco del 136° Aniversario, se desarrolló en la playa de estacionamiento municipal una actividad conjunta entre el Municipio de Río Gallegos, la empresa Nueva Santa Cruz y asociaciones intermedias para incentivar el reciclado y la concientización […]
noticia rio_gallegosRio Gallegos
Desde el jueves al domingo, en el marco del 136° Aniversario, se desarrolló en la playa de estacionamiento municipal una actividad conjunta entre el Municipio de Río Gallegos, la empresa Nueva Santa Cruz y asociaciones intermedias para incentivar el reciclado y la concientización ambiental.
La iniciativa contó con una gran participación ciudadana y finalizó este domingo con sorteos de dinero en efectivo y órdenes de compras en diversos comercios de la ciudad, destinadas a aquellas personas que se acercaron a dejar sus residuos reciclables, accediendo al llenado del cupón correspondiente.
Durante cuatro días la actividad buscó mostrar cómo llegan los residuos a su punto de acopio y como se transforma en materia prima, evitando ser enterrado en el predio del Vaciadero Municipal. Según se informó, se logró acopiar media tonelada de botellas pet, 350 kilos de cartón y más de 80 kilos de aluminio.
Participaron de la actividad la Dirección de Gestión Ambiental en conjunto con la empresa Nueva Santa Cruz, la Dirección de Saneamiento Ambiental, la Dirección de Espacios Verdes, referentes de las asociaciones Ambiente Sur y Ser Parte.
Tini cerró el Festival Aniversario de nivel internacional que presentó este año el Municipio de Rio Gallegos en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad capital. La artista dio el gran show y reveló que tocaba por primera vez en la Patagonia. Previo […]
destacada noticia rio_gallegosTini cerró el Festival Aniversario de nivel internacional que presentó este año el Municipio de Rio Gallegos en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad capital.
La artista dio el gran show y reveló que tocaba por primera vez en la Patagonia.
Previo a su show, la joven recibió a sus fans en el Hotel donde se hospedó. Siendo las 22:30, finalmente la artista pisó el escenario armado en el Boxing Club con lleno total.
De esta manera, Río Gallegos celebró y cerró ocho intensas jornadas de música en lo que fue, tal vez, el Paseo Aniversario más exitoso de todos los tiempos.
Tini llegó a la ciudad el sábado18 a la tarde y compartió su experiencia en la ciudad capital de Santa Cruz a través de sus redes sociales.
Legisladoras y Legisladores realizaron la última Sesión Ordinaria. Aprobaron por mayoría los presupuestos de Cámara y Presupuesto General para el 2022. También sancionaron por mayoría el acuerdo de prórroga de Concesiones Hidrocarburíferas con CGC. Bajo la presidencia del vicegobernador Eugenio Quiroga se desarrolló hoy la […]
destacada noticia politica rio_gallegosLegisladoras y Legisladores realizaron la última Sesión Ordinaria. Aprobaron por mayoría los presupuestos de Cámara y Presupuesto General para el 2022. También sancionaron por mayoría el acuerdo de prórroga de Concesiones Hidrocarburíferas con CGC.
Bajo la presidencia del vicegobernador Eugenio Quiroga se desarrolló hoy la última sesión ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes, el diputado Eloy Echazú destacó el 136º Aniversario de Río Gallegos en tanto que el diputado Gabriel Oliva recordó la crisis económica y de representatividad que ocurrió en el país en el año 2001, fecha a la que adhirió el diputado José Garrido.
A continuación, los diputados Matías Mazú, y Martín Chávez adhirieron al aniversario de Río Gallegos y el diputado Leonardo Paradis destacó la realización del primer clásico futbolístico femenino entre el Club Sportivo Santa Cruz y el Club Atlético Santa Cruz.
Temario
De acuerdo al temario de la Sesión, diputadas y diputados sancionaron por mayoría el Expediente Nº 37497/21 sobre el Presupuesto de la Honorable Cámara de Diputados para el año 2022. El mismo tratamiento recibió el proyecto de Ley Nº 706/21 que trata sobre el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2022.
Más adelante, aprobaron por mayoría el proyecto de Ley Nº 705/21 que trata sobre la aprobación del Acuerdo de Prórroga de Concesiones Hidrocarburíferas, entre Santa Cruz y la firma Sinopec Argentina Exploration and Production Inc. Sucursal Argentina y el Acuerdo Transaccional suscripto entre la Provincia y la firma aludida, ambos ratificados mediante Decreto Nº 1461/21 (ver aparte).
Además, sancionaron con modificaciones el proyecto de Ley Nº 484/20 de creación de la Defensoría Pública Oficial de Niños, Niñas y Adolescentes de Caleta Olivia. El mismo tratamiento recibió el proyecto de Ley Nº 593/20 que trata sobre la creación de la Comisión Redactora del Código Procesal de Familia y Violencia Familiar.
Luego, sancionaron el proyecto de Ley Nº 256/21 que trata sobre Malvinizar la Sociedad Santacruceña desde la escuela. Asimismo, sancionaron el proyecto de Resolución Nº 620/21 que propone declarar de Interés Provincial la gesta de demarcación de límites en Lago del Desierto y reconocer al Topógrafo Carlos José Cerutti.
Sobre Tablas
Seguidamente, sancionaron sobre tablas el proyecto de Resolución Nº 701/21 por el que reconocen y felicitan al Licenciado Carlos Alberto Aschero, por su trayectoria e inconmensurable aporte científico investigativo al trabajo arqueológico realizado en el Cañadón Pinturas y Cuevas de las Manos Personalidad Destacada de la Cultura y Ciencia Santacruceña.
Asimismo, aprobaron el proyecto de Declaración Nº 492/21 por el que reconocen a los alumnos del Estudio de Piano «Suzuki Santa Cruz» que han participado en los conciertos internacionales representando a la provincia de Santa Cruz, ante veinte (20) países de todos los continentes. El mismo tratamiento recibió el proyecto de Declaración Nº 782/21 en el que manifiestan el beneplácito por la obtención del «Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa – Reimaginando la Escuela» otorgado al proyecto «El Planeta Hoy Necesita Nuestra Ayuda» del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 41 «Osvaldo Bayer», perteneciente al Barrio San Benito de Río Gallegos entre los ganadores regionales.
También sancionaron dos proyectos de ley que fueron unificados y que declaran el año 2.022 conmemorativo al «40º Aniversario de la Gesta de Malvinas» y disponen que durante el año 2.022 toda la documentación oficial a utilizar en la Administración Pública Provincial, centralizada y descentralizadas, así como los Entes Autárquicos dependientes de ésta, empresas y sociedades del Estado, deberán llevar impresa en el margen superior derecho inscripta como membrete la leyenda: «2.022: A 40 Años de la Gesta de Malvinas – Prohibido Olvidar».
Por otra parte, aprobaron el proyecto de Ley Nº 797/21 por el que prorrogan la vigencia de la Ley 3736 «Estado de Emergencia Hídrica Zonal» (Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado, Las Heras, Koluel Kaike, Cañadón Seco, Jaramillo y Fitz Roy), por el término de un (1) año, a partir del 1 de enero de 2022.
Reconocimientos
Más adelante, sancionaron el proyecto de Resolución Nº 791/21 mediante el cual reconocen y felicitan a Juana Dolina Morrison por su dedicación y compromiso en sus más de treinta años destinados a la función pública como Encargada Titular del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor N°1 de la ciudad de Río Gallegos.
A continuación, aprobaron el proyecto de Resolución Nº 811/21 por el que declaran de Interés Provincial el Libro «El Cuerpo Simbólico» del Artista Visual, Fotógrafo, Investigador y Docente en Artes Visuales nacido en Perito Moreno, Leandro Allochis, dado el aporte que este hace a la construcción cultural de la Identidad y las posibilidades de Configuraciones de Género por fuera de las convenciones tradicionales y establecidas.
En el mismo sentido, sancionaron dos proyectos que fueron unificados y que reconocen y felicitan al Piloto peritense Juan Antonio Sandín, recientemente consagrado campeón de la Categoría Turismo de Carretera Austral (TCA) 2020 – 2021, que se desarrolló en la provincia de Chubut, resaltando que el logro deportivo obtenido fue alcanzado por primera vez por vecinos de la localidad de Perito Moreno, siendo además de relevancia para la Provincia.
Por otra parte, sancionaron el proyecto de Resolución Nº 816/21 por el que destacan el Convenio rubricado entre el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSa), con el Gobierno Provincial, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, sobre la ejecución de las obras para mejorar la captación de agua potable del Arroyo Primavera a través de acueductos, de estaciones de captación y una Planta Potabilizadora para abastecer a las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, beneficiando a más de 17 mil personas, con una inversión de $1.512.297.723,00.
Más adelante, sancionaron el proyecto de Resolución Nº 818/21 por el que reconocen y felicitan a las y los jóvenes atletas que han representado a nuestra Provincia en los Juegos Epade y ParaEpade 2021, desarrollados en la provincia de La Pampa entre el 5 y el 10 de diciembre, destacando su participación y obtención de medallas.
En el mismo sentido, aprobaron el proyecto de Resolución Nº 820/21 por el que se destaca el trabajo conjunto de las Direcciones de Prensa e Informática, de esta Cámara de Diputados, para la realización del programa audiovisual denominado «Cuarto Intermedio», de entrevistas a Legisladoras, Legisladores y Autoridades de Cámara, que intenta abordar la óptica humana del entrevistado.
Beneplácitos
Más adelante sancionaron distintas iniciativas de Declaración por las que manifestaron el beneplácito al conmemorarse el 19 de diciembre el 136° aniversario de la creación de Río Gallegos; al Libro Letras del Valle – Literatura y Memoria Oral Peritense – Edición N°17 «Un Pueblo Político», desarrollado por el Centro Municipal de Cultura de Perito Moreno, el cual consta de la recopilación de relatos, historias y fotografías de la vida política local y sus instituciones.
También manifestaron el beneplácito al conmemorarse el 13 de diciembre, el 52° aniversario de la inauguración del Monumento al Obrero Petrolero «El Gorosito», símbolo emblema de la ciudad de Caleta Olivia, siendo un sello distintivo de la ciudad. Asimismo, aprobaron el beneplácito por conmemorarse el 18 de diciembre el «Día Internacional del Migrante». La misma busca reconocer la labor positiva de cada uno de los migrantes y comprometernos a proteger su seguridad, dignidad, libertad y derechos humanos.
En el marco del acto central por el 136° Aniversario de Río Gallegos, desfilaron frente al palco y vecinos una gran cantidad de vehículos de la flota municipal, entre los que se encontraban dos camiones volcadores y dos retroexcavadoras que fueron adquiridas con fondos propios […]
noticia rio_gallegosEn el marco del acto central por el 136° Aniversario de Río Gallegos, desfilaron frente al palco y vecinos una gran cantidad de vehículos de la flota municipal, entre los que se encontraban dos camiones volcadores y dos retroexcavadoras que fueron adquiridas con fondos propios con una inversión cercana a los 60 millones de pesos.
Se trata de cuatro vehículos que serán destinados a distintas áreas de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo y que sorprendieron a vecinos y vecinas que se encontraban presenciando el desfile cívico militar que se desarrolló ayer al mediodía.
Los camiones volcadores son marca Iveco con una caja contenedora de gran capacidad, y que serán destinados al traslado de asfalto desde la planta procesadora hasta los distintos puntos de la ciudad en los que se esté trabajando. Ambos vehículos fueron adquiridos enteramente con fondos municipales, con una inversión cercana a los 37 millones de pesos.
Por otra parte, se presentaron dos máquinas retroexcavadoras marca New Holland, una de las cuales será destinada a la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales y la otra a la Dirección de Obras Viales. También adquiridas con fondos propios, ambas costaron en total aproximadamente 25 millones de pesos.
En este marco, se destacó la enorme inversión que se está realizando para equipar todas las áreas municipales, resaltando además que en el desfile de ayer también participaron algunos de los vehículos de diferente porte recientemente adquiridos y que ya se encuentran en funciones.
La diputada provincial cuestionó la decisión del gobierno de Alicia Kirchner y La Campora de extender los contratos petroleros de la firma SINOPEC. «Son contratos del menemismo que garantizan y promueven la entrega de nuestros recursos», remarcó Ricci. «Es lamentable que los legisladores del Frente […]
destacada noticia politica rio_gallegosLa diputada provincial cuestionó la decisión del gobierno de Alicia Kirchner y La Campora de extender los contratos petroleros de la firma SINOPEC.
«Son contratos del menemismo que garantizan y promueven la entrega de nuestros recursos», remarcó Ricci.
«Es lamentable que los legisladores del Frente de Todos y el Gobierno Provincial de Alicia y La Campora sigan con estas actitudes que perjudican a Santa Cruz y solo benefician a los amigos del poder.»
Ricci cuestionó con firmeza el acuerdo de prórroga de los contratos petroleros que firmó el Ejecutivo Provincial con la Compañía General de Combustible (CGC), a la cual hace pocos meses se le transfirieron las áreas que explotaba la operadora Sinopec en yacimientos de la zona norte.
«Este es un acuerdo ilegal que no respeta las leyes de la Provincia y daña los intereses de Santa Cruz. Se firmó de espaldas al pueblo y ahora a las apuradas lo ratifican sin importarles la voluntad de los vecinos», sostuvo la legisladora.
La diputada radical cuestionó la prórroga de los contratos que beneficiará a la petrolera CGC y destacó que este tipo de entregas dañan a las instituciones de la provincia.
En su exposición en el recinto de la legislatura provincial Ricci destacó que «esta prórroga no cumple con la legislación provincial y por eso no puede realizarse. Están regalando el patrimonio y el futuro de Santa Cruz».
«Este acuerdo deja de lado el marco normativo que el mismo kirchnerismo sancionó para renegociar los contratos petroleros, lo cual marca a las claras lo dañino que es y lo poco transparente de la medida que buscan presentar como una oportunidad», añadió.
También destacó que «Santa Cruz no puede conformarse con espejitos de colores porque somos una provincia con muchos recursos de petróleo y merecemos ser respetados».
La Legislatura reconoció el trabajo conjunto de las Direcciones de Prensa e Informática por la realización del programa audiovisual denominado «Cuarto Intermedio», de entrevistas a Legisladoras, Legisladores y Autoridades de Cámara, que intenta abordar la óptica humana del entrevistado. El proyecto, presentado por el diputado […]
destacada noticia politica rio_gallegosLa Legislatura reconoció el trabajo conjunto de las Direcciones de Prensa e Informática por la realización del programa audiovisual denominado «Cuarto Intermedio», de entrevistas a Legisladoras, Legisladores y Autoridades de Cámara, que intenta abordar la óptica humana del entrevistado.
El proyecto, presentado por el diputado Leonardo Paradis, destaca el trabajo realizado en forma conjunta por las Direcciones de Informática y de Prensa, a partir de la generación de contenidos institucionales en las redes sociales de la Cámara del Pueblo. Uno de los productos es el programa audiovisual «Cuarto Intermedio» producido y realizado íntegramente con recursos y personal de estos equipos de trabajo.
Este programa se inició en plena Pandemia Covid 19, respetando los protocolos sanitarios vigentes. Cada entrevista fue realizada mediante la modalidad zoom.
El mismo es subido al canal de YouTube de la Honorable Cámara de Diputados cada martes y sábado de la semana intermedia a la de Comisiones y Sesión.
Río Gallegos El Museo de los Pioneros celebró ayer un nuevo cumpleaños con diversos espectáculos musicales y de danza, que fueron seguidos por gran cantidad de vecinas y vecinos que se acercaron hasta el tradicional espacio, ubicado en la intersección de las calles El Cano […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Museo de los Pioneros celebró ayer un nuevo cumpleaños con diversos espectáculos musicales y de danza, que fueron seguidos por gran cantidad de vecinas y vecinos que se acercaron hasta el tradicional espacio, ubicado en la intersección de las calles El Cano y Alberdi.
A 32 años de su inauguración, la titular de la dependencia comunal, Lourdes Alvarado, destacó que la iniciativa se llevó a cabo “con la participación de alrededor de cien personas que se fueron acercando durante la tarde” y que aguardaron con entusiasmo cada momento de la celebración.
Los visitantes pudieron ver la decoración navideña que hizo el personal del área en todo el museo, pero además “hubo cordero para degustar e hicimos el corte de torta con la secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez”, precisó Alvarado.
Entre los espectáculos que estuvieron presentes, la funcionaria destacó la participación de la escuela de Danzas Nativas “Amakaik”; la Escuela de Danzas Folklóricas “Keoken”, el Ballet “La Querencia”, el Centro Gallego, Ballet de Marcela Rivero y el cantante Miguel Saldivia.
Cabe destacar también que la ceremonia contó con la locución de Juan Carlos “Pampa” Bazán.
El legislador de Encuentro Ciudadano Gabriel Oliva votó en contra de la norma que amplía la concesión de áreas petroleras a la empresa CGC hasta el 2035. Cuestionó que el Ejecutivo «negoció a puertas cerradas», con «números a la baja» para la provincia y sin […]
destacada noticia politica rio_gallegosEl legislador de Encuentro Ciudadano Gabriel Oliva votó en contra de la norma que amplía la concesión de áreas petroleras a la empresa CGC hasta el 2035. Cuestionó que el Ejecutivo «negoció a puertas cerradas», con «números a la baja» para la provincia y sin atender la cuestión ambiental.
«El oficialismo va a convalidar de apuro una concesión petrolera que se cocinó a puertas cerradas y que es desfavorable para Santa Cruz», anticipó días atrás el diputado de Encuentro Ciudadano, Gabriel ‘Faty’ Oliva, quien este lunes finalmente votó en contra de la Ley de Acuerdo de Prórroga de Concesiones que el gobierno de Alicia Kirchner negoció con la empresa CGC.
La norma sancionada con los votos de los diputados del Frente de Todos, extiende hasta el año 2035 el contrato por la explotación de las áreas petroleras que CGC le compró a Sinopec. Al momento de tomar la palabra en el recinto, el legislador de Encuentro Ciudadano describió una maniobra que solo beneficia a las empresas.
Negocio
«No nos confundamos, la concesión no se le está prorrogando a CGC sino a Sinopec, una empresa que ha faltado al marco regulatorio de la Ley de concesiones petroleras; la ley dice que cuando no se hacen las inversiones, las áreas se revierten inmediatamente a la provincia», apuntó Oliva para luego sentenciar: «Entonces, lo que ha conseguido Sinopec es un gran negocio, vendió sus áreas sin hacerse responsable de nada y CGC está comprando un activo que no vale nada si no tiene lo propio, entonces con esta prórroga que vencía recién en 5 años lo que estamos facilitando es un enorme negocio entre petroleras».
Como contrapartida a este «gran negocio para las empresas», el legislador señaló en el recinto que los números del nuevo contrato escrito en la ley son perjudiciales para la provincia.
En la comparación entre el contrato original y la prórroga, señaló que «donde eran 2 mil millones de dólares de inversión ahora son mil; donde eran 700 pozos de explotación ahora son 200». En esta misma línea, Oliva detalló días atrás que «un municipio antes recibía 30 millones de dólares, ahora 300 mil. La provincia, por canon de prórroga, antes recibió 100 millones, ahora 18. La revegetación y remediación es ahora 350 hectáreas en 10 años».
Un ejemplo contundente que expuso en la sesión es que la localidad de Koluel Kayke, situada en cercanías de la zona de explotación petrolera, recibirá como beneficio el equivalente «a media cuadra de asfalto». Este elemento fue incluso señalado por otros legisladores que también votaron en contra de la norma.
Degradación
Oliva también fue muy crítico del «secretismo» que giró en torno a esta renegociación convertida en ley. Expresó ante sus pares que «todo esto fue negociado a puertas cerradas por un funcionario que no fue votado (Matías Kalmus, del Instituto de Energía), la Comisión de Energía de esta Cámara no recibió ni siquiera un borrador, el Consejo Hidrocarburífero no se involucró para nada, tampoco los intendentes ni los trabajadores».
«No puede ser que los diputados acepten este rol de certificadores de firmas», expresó ante la mirada de sus pares y remató: «Ninguna línea de este acuerdo fue discutida o escrita por algún diputado. Entonces, votar el acuerdo en las condiciones en que esta degrada nuestra condición de diputados y degrada la democracia porque las cosas importantes no se están discutiendo en este recinto».
Alerta por la cuestión ambiental
«Tenemos que discutir políticas de Estado, señor Presidente, y esto debería ser una obligación pensando en una prórroga hasta 2035. ¿Cómo vamos a estar en 2035? El mundo está en una transición energética», replicó Oliva en otro tramo de su argumentación.
Así recordó que el presidente Alberto Fernández acaba de firmar compromisos ambientales con metas a cumplir en 2030. «Ya tenemos que estar pensando en las energías renovables: este contrato debería estar pensando en las energías renovables que son las que van a reemplazar a estas energías de los hidrocarburos. Las grandes empresas petroleras están invirtiendo ya, YPF lo está haciendo, tiene inversiones en energía eólica en la zona norte de la provincia», detalló.
«Acá no hay nada de eso, como dijo otro diputado, hay un auto eléctrico (como compromiso de CGC), y el 0,2 por ciento de la inversión, o sea 3 millones de dólares, que alcanzan para dos o tres molinos eólicos, es lo único a lo que se compromete a invertir la empresa», observó en relación a los compromisos ambientales que «no están en este contrato».
Freno
Para finalizar su alocución, el legislador de Encuentro Ciudadano buscó interpelar a sus pares del bloque oficialista: «Un gobierno que no tiene en cuenta que existe la democracia, existe la oposición y existen las voces justificadas de todos los actores que intentan intervenir en esto. Estamos a tiempo de frenar este contrato, que vuelva a las comisiones, que se revise y que se discuta ampliamente. Santa Cruz no puede renunciar a tener una política de Estado y no puede delegar en Matías Kalmus su futuro y el de miles de personas y trabajadores en zona norte».
Al momento de la votación y tras un extenso intercambio de posiciones, los 16 diputados del Frente de Todos aprobaron la ley, que tuvo 8 votos en contra: los 4 diputados del bloque Nueva Santa Cruz (Encuentro Ciudadano y UCR) y los 4 diputados que pertenecen al partido SER.
Río Gallegos En el marco de las actividades con motivo del aniversario de la ciudad de Río Gallegos, en el Centro Cultural Manuel Ravallo tuvo lugar una actividad de arteterapia, a cargo de la profesora Silvina Casabella (Taller Barro Tal Vez), quien estuvo acompañada por […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
En el marco de las actividades con motivo del aniversario de la ciudad de Río Gallegos, en el Centro Cultural Manuel Ravallo tuvo lugar una actividad de arteterapia, a cargo de la profesora Silvina Casabella (Taller Barro Tal Vez), quien estuvo acompañada por Carina Arrua, Valeria Videla y Norma Torres.
La titular de esa dependencia comunal, Doris Lemos, destacó que a pesar de la gran cantidad de actividades que hubo en la ciudad, se sumaron muchas personas interesadas en conocer el mundo de la arteterapia. “Se vivieron momentos emotivos, de reflexiones, historias de vida, meditación consciente, relax y mucha creatividad”, remarcó.
El encuentro comenzó pasada la hora 14 y se extendió por más de cuatro horas. “Es la primera vez que este taller se abre a la comunidad, fue con entrada libre y gratuita, como decía, contamos con una cantidad de gente muy interesante y seguramente esto nos da el pie para repetir”, finalizó.
En la última sesión ordinaria del año de la Legislatura Provincial se aprobó el acuerdo de renegociación petrolera con la operadora CGC; la diputada por Municipio de Caleta Olivia Liliana Toro votó a favor en consonancia con sus pares del Frente de Todos, pese a […]
destacada noticia politica rio_gallegosEn la última sesión ordinaria del año de la Legislatura Provincial se aprobó el acuerdo de renegociación petrolera con la operadora CGC; la diputada por Municipio de Caleta Olivia Liliana Toro votó a favor en consonancia con sus pares del Frente de Todos, pese a que fue muy crítica con el acuerdo por considerar que no era beneficioso para los Santacruceños.
Se aprobó por mayoría, y en una extensa sesión ordinaria, la polémica Ley de Prórroga a la petrolera CGC hasta el año 2035; la diputada por Municipio de Caleta Olivia Liliana Toro finalmente acompañó con su voto la Ley, mas allá que había sido de manera previa muy crítica con la misma al considerar que no era beneficiosa para la Provincia y que le llamaba la atención la velocidad con la cual sus pares oficialistas quería que la misma se tratara. En el desarrollo de la Sesión Legislativa también se aprobó el presupuesto 2022 y se extendió la emergencia hídrica en todo el ámbito de la zona norte de Santa Cruz.
«No vamos a avalar una ley que sólo favorece los negocios de las empresas Sinopec y CGC, y perjudica enormemente a Santa Cruz», manifestó el diputado de Encuentro Ciudadano Gabriel Oliva al momento de votar de manera negativa el proyecto de Ley de extensión de contratos petroleros. También votaron de manera negativa todo el bloque de la UCR y los Legisladores de SER; por su parte el diputado Martín Chavez quien fue uno de los férreos defensores del acuerdo que remitió hace unos días la gobernadora Alicia Kirchner a la Legislatura, acusó a sus pares de la oposición de hacer demagogia y destacó los ejes que considera son los beneficiosos para los vecinos de Santa Cruz. «No creo que la demagogia hoy sea una buena aliada, estar en contra de este proyecto es estar en contra de una inversión de mas de 1000 millones para nuestra provincia, poner en funcionamiento este acuerdo prevé la generación de mas de 1500 puestos de trabajo».
Por su parte el diputado Hernán Elorrieta quien también votó en contra, señaló: «Votamos en contra de la entrega de nuestro recurso y el oficialismo, aun con traiciones internas, dio su voto positivo a esta entrega irresponsable y desastrosa».
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) informó acerca del posible desabastecimiento de la nafta para la época de las fiestas de fin de año y el comienzo de la temporada de verano. El anuncio lo efectuaron […]
destacada nacional noticiaLa Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) informó acerca del posible desabastecimiento de la nafta para la época de las fiestas de fin de año y el comienzo de la temporada de verano.
El anuncio lo efectuaron mediante un comunicado, junto con la Cámara de Expendedores de GNC (CEGNC), la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) y la Asociación de Estaciones de Servicio (AES).
Según lo informado por CECHA mediante un comunicado, la falta de combustible durante las próximas semanas podría volverse un inconveniente serio: «Necesitamos que nos vuelva a llegar combustible normalmente para evitar unas fiestas con gente amontonada en las estaciones para llenar el tanque».
A su vez, estas entidades «expresaron su preocupación por un combo de factores que pone en riesgo el abastecimiento de combustible para Navidad, Año Nuevo y el resto de la temporada turística. Ya hay faltantes en ciudades de todo el país».
Y resaltaron que existe un «faltante de gasoil para el sector agropecuario, que se encuentra en la víspera de la cosecha gruesa y hoy no tiene garantizado el abastecimiento para llevarla adelante».
Crisis de la nafta en el país
Esto fue también denunciado por las entidades arriba mencionadas, evidenciando que el problema se arrastra desde hace bastante: «Desde hace varios meses las estaciones de servicio vienen denunciando una crisis sistémica que ocasionó un faltante de combustible a lo largo de todo el país», las palabras que expresa el comunicado nunciado este domingo.
Asimismo, tanto CECHA, como CEGNC, FECRA y AES, aseguran que la situación del faltante de nafta se ve empeorada en las últimas semanas, lo que está generando un desabastecimiento a gran escala y «amenaza con golpear Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y los principales centros turísticos de la Argentina».
Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA, expresó: «Hoy escasea el combustible. Comenzó en pequeñas regiones del país, en estaciones de bandera blanca, pero ahora ya se ve en ciudades y en algunos puntos del Conurbano. Es por eso que estamos en alerta y buscando vías de solución para que no siga empeorando la situación».
El Gobierno ya está alertado del faltante de nafta
Desde la cámara empresaria, según informó Bornoroni, enviaron notificaciones con «carácter urgente» a los diferentes funcionarios que están vinculados con garantizar el suministro del combustible a lo largo y ancho del país.
Las notificaciones enviadas son con el objetivo de mantener reuniones lo antes posible con Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo; Darío Martínez, el secretario de Energía, Darío Martínez; y con las empresas petroleras.
Desde las entidades afirmaron entonces que «tanto los funcionarios como los proveedores tienen pleno conocimiento de lo que sucede, queda ahora entre todos lograr cambios que permitan el normal abastecimiento, para beneficio del público y subsistencia de nuestra actividad».
Pero por el momento, confirmaron que aún no han obtenido respuestas por parte de los funcionarios, mostrando así su preocupación por la cercanía con una época del año que implica grandes cantidades de movimiento vehicular.
«En las próximas semanas empieza a haber más movimiento por el turismo, Navidad y Fin de año, lo que indudablemente va agravando el cuadro de escasez que hoy vemos en varios centros urbanos. Realmente no podemos garantizar que haya producto para las fiestas y para el comienzo de la temporada», siguió advirtiendo Bornoroni.
Falta de gasoil
Otro punto a tener muy presente es la falta de gasoil para el sector agropecuario, enfatizado este hecho por la cercanía del período de la cosecha gruesa que se realiza a principios de cada año.
De esta forma, ya el Gobierno quedó advertido por las entidades que «hoy no tienen garantizado el abastecimiento para llevarla adelante». Y agregaron que la situación «no tiene origen en las estaciones de servicio, sino que está motivada por diversas causas».
Estas causas son, entre otras tantas, el congelamiento de los precios de los combustibles desde mayo de este año: «Por un lado, tanto el congelamiento de precios, como el incremento de los costos, ha motivado que algunos proveedores mayoristas están regulando las entregas por medio de cupos o precios diferenciales que son imposibles de asumir».
Y aseguraron desde las cámaras que «los márgenes de rentabilidad se achicaron» producto de este congelamiento de precios.
Y detallaron aún más la situación actual de los precios del combustible diciendo que «no se obtiene ganancia al vender el combustible a las estaciones» y deben «destinarlo a determinadas estaciones sí y otras no».
Para luego agregar: «Productos como los Premium, gasoil y diésel tienen que ser importados, por lo que se pagan en dólares y se venden en pesos, una ecuación que tampoco resulta beneficiosa».
Situación financiera de las estaciones de servicio
Los costos operativos de las estaciones de servicio sí se han visto modificados en los últimos meses, con notables aumentos en el sector, principalmente los salarios y los insumos.
Así, estas entidades afirmaron: «Es un combo muy complejo, que pega de lleno en un sector que recién ahora comenzaba a ver los primeros signos de recuperación».
Y enfatizaron su pedido: «Necesitamos que nos vuelva a llegar combustible normalmente para evitar unas fiestas con gente amontonada en las estaciones para llenar el tanque por miedo al desabastecimiento».
Los costos por la importación son otra arista que perjudica notablemente a este rubro de servicios, lo que los obliga a tomar decisiones a los empresarios: «Ante los elevados costos de importación, han decidido reducir la compra, achicando aún más la cantidad de combustible disponible».
(Via Pais)
La ceremonia inició con el Tedeum en la Iglesia Catedral «Nuestra Señora de Luján», continuó con el izamiento dominical y la entrega de reconocimientos a vecinos destacados y los premios «Don Raúl Alberto Segovia» que otorga el municipio. Además, se realizó el tradicional desfile con […]
noticia rio_gallegosLa ceremonia inició con el Tedeum en la Iglesia Catedral «Nuestra Señora de Luján», continuó con el izamiento dominical y la entrega de reconocimientos a vecinos destacados y los premios «Don Raúl Alberto Segovia» que otorga el municipio. Además, se realizó el tradicional desfile con la presencia de autoridades y la comunidad.
La primera mandataria santacruceña acompañó al intendente Pablo Grasso en los actos institucionales y las celebraciones enmarcadas en el aniversario de Río Gallegos.
Durante la ceremonia inicial, que llevó a cabo el Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Monseñor Jorge García Cuerva; la gobernadora estuvo acompañada por la senadora Nacional, Ana María Ianni; los diputados nacionales, Gustavo González y Paola Vessvessian; y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña.
Estuvieron presentes, además, los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso; de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; de Piedra Buena, Federico Bodlovich; de Los Antiguos, Julio Bellomo; de Pico Truncado, Osvaldo Maimo; y de Puerto Santa Cruz, Néstor González. Asimismo, se encontraban presentes integrantes del Gabinete Provincial y del municipio local como así también fuerzas armadas, fuerzas de seguridad y policiales con asiento en la provincia de Santa Cruz.
Durante la ceremonia, Alicia hizo entrega de un presente al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
Santa Cruz registró 6 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 58 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.835 casos, 60.784 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 550.153 dosis del Plan «Vacunar […]
destacada el_calafate noticia perito_moreno pico_truncado rio_gallegosSanta Cruz registró 6 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 58 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.835 casos, 60.784 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 550.153 dosis del Plan «Vacunar para prevenir».
Las muestras positivas se registraron: 3 Rio Gallegos, 2 El Calafate, 1 Perito Moreno.
En cuanto a los Casos Activos en la provincia, se registran: 18 Rio Gallegos, 10 El Calafate, 1 Rio Turbio, 5 Pico Truncado; 1 Puerto Santa Cruz; 1 Perito Moreno; 2 Piedra Buena; 15 Gobernador Gregores, 5 El Chaltén.
Fallecidos hay: 988.
428 Río Gallegos, 51 El Calafate, 226 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 32 Puerto San Julián, 30 Rio Turbio, 50 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 12 Puerto Santa Cruz, 19 Perito Moreno, 22 Piedra Buena, 13 de 28 de Noviembre, 43 Puerto Deseado, 36 Las Heras, 7 Gobernador Gregores, 9 Los Antiguos, 1 Tres Lagos, 4 El Chaltén.
Situación Epidemiológica
Casos activos: Rio Gallegos, El Calafate, Rio Turbio, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno; Piedra Buena, Gobernador Gregores, El Chaltén.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 38%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 32%: Río Gallegos: 42%, Las Heras 33%, Pico Truncado 25% (camas ocupadas con diagnósticos no Covid-19) .
La edad media de casos COVID es de 37 años, 47.9% son mujeres y 51,5% son hombres y 0,6% sin género referido.
Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.
Durante la segunda edición de este programa que busca descentralizar las áreas del Municipio de Caleta Olivia, se concretó con gran participación de vecinos y vecinas la jornada final de Más Cerca 2021. Además de poder acercarse a realizar diversos trámites, pudieron disfrutar de dos […]
caleta_olivia destacada noticiaDurante la segunda edición de este programa que busca descentralizar las áreas del Municipio de Caleta Olivia, se concretó con gran participación de vecinos y vecinas la jornada final de Más Cerca 2021.
Además de poder acercarse a realizar diversos trámites, pudieron disfrutar de dos recorridos turísticos llevados adelante por la Secretaría de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud en conjunto con la empresa Urbano S.E.
El recorrido ronda entre la hora y media, que depende también de la interacción de la comunidad.
Se visitó la Reserva Provincial de Lobos Marinos «La Caleta», con el propósito de concientizar a la comunidad sobre el cuidado de estas zonas de gran relevancia natural.
Por su parte, el supervisor de los Centros Integradores Comunitarios, Luciano Galán mencionó: «estamos contentos, por la gran concurrencia que tuvo el programa Más Cerca. Estas actividades quedarán en agenda para que se vuelva a replicar el año que viene para acercar las Secretarías a toda la comunidad. Durante la semana hubo City Tour y se debió llevar adelante en dos turnos por la gran demanda».
Es importante remarcar la importancia y el interés por parte del Ejecutivo Municipal de llevar hacia los distintos puntos de la localidad este programa para que cada vecino y vecina acerque sus inquietudes, pueda mantener un diálogo abierto con los funcionarios y también pueda disfrutar de diversas actividades que le permitirán observar a Caleta Olivia con ojos de turista.
Este lunes al mediodía se confirmó que el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni decidió frenar la ley de zonificación minera. Ante los planteos de que un decreto de suspensión no es la solución, se va a plantear directamente la derogación. Arcioni anunciaría un proyecto de […]
comodoro destacada noticia regionalEste lunes al mediodía se confirmó que el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni decidió frenar la ley de zonificación minera. Ante los planteos de que un decreto de suspensión no es la solución, se va a plantear directamente la derogación.
Arcioni anunciaría un proyecto de derogación de la ley de zonificación, y que incluye además un futuro llamado a un plebiscito provincial.
La decisión que busca frenar la reacción popular contra la medida y abrir la chance de una definición a futuro, se tomó tras una reunión que mantuvo el mandatario provincial con el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, este lunes.
El gobernador lo confirmó además a través de su cuenta en Twitter, al pedir » abrir una ventana de tiempo» para «pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud. Mientras tanto, hemos decidido: Derogar la ley. Impulsar un plebiscito a nivel provincial para escuchar a todas las voces del pueblo».
«Durante este tiempo abriré un nuevo proceso de diálogo social con todos los actores involucrados en este proyecto, ya sea que estén a favor o en contra», indicó en su mensaje a la población.
La decisión de avanzar con la derogación se da en medio de una serie de manifestaciones de sectores antimineros en los últimos días en Chubut, que durante el fin de semana registraron incidentes con policías y manifestantes heridos.
(ADNSur)