

Por Franz Schellhorn Venezuela se hunde en el caos, Argentina vive bajo Milei un milagro económico. De eso se lee y oye aquí apenas nada. Eso no es casualidad. Día tras día la población es literalmente inundada por noticias desagradables. Eso deprime. Sin embargo, también […]
destacada economia nacional noticia politica
A medida que se acercan las elecciones legislativas de este año, el Partido Justicialista (PJ) está viendo el regreso de varios ex gobernadores que buscan revitalizar sus listas y competir en las urnas. Con figuras de renombre como Juan Manuel Urtubey, José Luis Gioja, Jorge […]
economia interior_centro interior_norte nacional politica
Buenos Aires, Argentina – En una medida que ha generado preocupación y debate, el Gobierno argentino ha anunciado la revisión de los casos de 109 extranjeros que ingresaron al país como turistas, pero que posteriormente se presentaron para rendir exámenes de residencias médicas sin haber […]
destacada economia nacional politica
La directora Regional de Educación Técnica, María Mercedes Barrionuevo, anunció la puesta en marcha de un proyecto innovador que permitirá a estudiantes y docentes acceder a conocimientos prácticos sobre energías renovables. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Educación y financiada con apoyo internacional, […]

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), concretó la entrega de la documentación correspondiente de terrenos a 22 familias del Barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos. Las unidades parcelarias miden 12,50 por 25 metros. Durante el […]

Título: ¿“Síndrome de Estocolmo” colectivo? Señales y dinámicas que explican por qué parte de la ciudadanía defiende lo que la perjudica Introducción Hablar del “síndrome de Estocolmo” aplicado a una sociedad entera resulta tentador por su potencia metafórica: evoca la imagen de una víctima que, […]
buenos_aires CABA cultura destacada economia educacion nacional nota_semanario noticia politica
La educación vive un momento de transformación profunda. Cambios tecnológicos acelerados, demandas laborales en constante mutación, crisis climáticas, migraciones, desigualdades persistentes y expectativas sociales renovadas ponen sobre la mesa la necesidad de repensar qué y cómo enseñamos. En este contexto nace el congreso “Desafíos y […]
CABA destacada economia educacion nacional noticia politica

La crisis política en Francia —marcada por alta impopularidad presidencial, la dimisión del primer ministro anterior, la designación de Sébastien Lecornu, el riesgo real de disolución parlamentaria y la posibilidad de un avance significativo de la ultraderecha— no es solo un asunto doméstico. Francia, miembro […]
destacada europa internacional noticia politica union_europea
Resumen ejecutivoLa decisión anunciada por el secretario de Defensa de EE. UU. de retirar una brigada de Rumanía y el debate público que ha generado en Bruselas son un síntoma de una posible reconfiguración más amplia de la presencia militar estadounidense en Europa y del replanteo […]
europa internacional politica
El éxito del hombre y la fuerza de la pareja: cuando el apoyo suma y transforma Hay una frase que circula con frecuencia en redes y conversaciones: “El éxito del hombre depende mucho de la mujer que tiene al lado”. Esa idea —cargada de ternura […]
cultura destacada internacional nota_semanario noticia psicologia
La Libertad Avanza arrasa en CABA y refuerza el perfil urbano del oficialismo: claves y consecuencias Lide: Con resultados provisorios publicados por la Dirección Nacional Electoral, la alianza La Libertad Avanza (LLA) se impone con claridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 47,44% en […]
CABA destacada estados_unidos nacional politica
Un helicóptero MH-60M Black Hawk de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) se encuentra desaparecido desde este jueves en la zona austral del país, mientras realizaba un vuelo hacia los Campos de Hielo Sur. La aeronave pertenece al Grupo de Aviación N°9 y había despegado […]
destacada nacional noticiaUn helicóptero MH-60M Black Hawk de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) se encuentra desaparecido desde este jueves en la zona austral del país, mientras realizaba un vuelo hacia los Campos de Hielo Sur.
La aeronave pertenece al Grupo de Aviación N°9 y había despegado desde el aeródromo de Villa O’Higgins con cuatro tripulantes a bordo. Minutos después de iniciar el trayecto, se perdió todo tipo de comunicación con el helicóptero.

Ante la emergencia, la FACh activó el Sistema de Búsqueda y Rescate (SAR), desplegando helicópteros, aviones y personal especializado en la zona donde se perdió el contacto, con el objetivo de localizar la aeronave y a su tripulación.
En un comunicado oficial, la institución informó que el operativo continúa y que se mantendrá informada a la opinión pública a medida que se obtengan nuevos antecedentes.

En diálogo con Más Prensa por streaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia, Ricardo López Murphy opinó sobre el acuerdo entre Estados Unidos y Argentina: «Nuestra ciudadanía tiene que aprender y es muy importante que tengamos voluntad en las políticas fiscales […]
destacada nacional noticia politicaEn diálogo con Más Prensa por streaming y radio FM 95.7 de Pico Truncado y Caleta Olivia, Ricardo López Murphy opinó sobre el acuerdo entre Estados Unidos y Argentina: «Nuestra ciudadanía tiene que aprender y es muy importante que tengamos voluntad en las políticas fiscales y monetarias, por nuestra historia».
En este sentido, el Diputado Nacional Republicanos Unidos comentó que en el Gobierno de Javier Milei, claramente el plan económico no funcionó, por eso tuvieron que solicitar asistencia extranjera. «Creo que el problema que teníamos en diciembre del 2023 era muy costoso. El país necesita entender la naturaleza de sus problemas».
Además, agregó que el kirchnerismo hizo destrozos en la economía. y recordó que Cristina Kirchner le robó personalmente a él cuando él puso 4 veces los aportes obligatorios en los fondos de pensión y se los quedaron: «Se quedaron con todos los ahorros de toda mi vida». En este sentido también rememoró cuando Néstor Kirchner «mandó los ahorros de Santa Cruz al exterior».

Un accidente ocurrió el jueves por la mañana en el barrio Plumas Verdes de El Calafate y dejó como saldo a una mujer con lesiones graves tras ser atropellada por una motocicleta en la calle Juan D. Perón al 2200. Según relataron testigos, la víctima […]
destacada noticia policialUn accidente ocurrió el jueves por la mañana en el barrio Plumas Verdes de El Calafate y dejó como saldo a una mujer con lesiones graves tras ser atropellada por una motocicleta en la calle Juan D. Perón al 2200.
Según relataron testigos, la víctima caminaba por la zona cuando fue embestida por el conductor del ciclomotor, que perdió el control y cayó al pavimento tras el impacto.
La mujer, de poco más de 40 años, permaneció inconsciente hasta la llegada de una ambulancia, que la trasladó al Hospital SAMIC. Allí, los médicos confirmaron que presenta lesiones de carácter grave y permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
El motociclista también fue asistido en el hospital, aunque solo sufrió heridas leves y fue dado de alta pocas horas después.
Personal de la Comisaría Primera realizó las pericias correspondientes, tomó declaraciones a los testigos y remitió toda la información a la Justicia local, que deberá determinar las responsabilidades del siniestro.

La comunidad de Río Gallegos vive momentos de profundo dolor tras una doble tragedia que afectó a una familia muy querida de la ciudad. En menos de 24 horas fallecieron Pablo Roberto Gojan, de 74 años, y su exesposa Carmen Álvarez de 69, quienes compartieron […]
destacada noticiaLa comunidad de Río Gallegos vive momentos de profundo dolor tras una doble tragedia que afectó a una familia muy querida de la ciudad. En menos de 24 horas fallecieron Pablo Roberto Gojan, de 74 años, y su exesposa Carmen Álvarez de 69, quienes compartieron parte de su vida en pareja y formaron una familia con cuatro hijos.
Pablo Gojan murió la madrugada del 15 de octubre a causa de un cáncer de estómago que se agravó en los últimos días. De profesión minero, fue parte de una generación que dejó una huella profunda en la historia productiva de Santa Cruz.
Horas más tarde, su exesposa Carmen Álvarez, reconocida docente y exdirectora de la Escuela Primaria Provincial N°33 “Com. Insp. Victoriano Eduardo Taret”, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) que le provocó la muerte, pese a los esfuerzos médicos por salvarla.
La triste noticia llegó mientras se velaba a Pablo, generando un enorme impacto entre sus hijos, nietos y allegados, que debieron enfrentar una segunda pérdida en cuestión de horas. Los servicios fúnebres se realizaron en distintas cocherías de la ciudad durante el miércoles y jueves.
En redes sociales, Pedro Gojan, hijo de la pareja y actual Asesor Técnico del Consejo Provincial de Educación, compartió un mensaje de amor y gratitud:“Vamos a recordar y celebrar la vida que nos compartieron en todos estos años mi mamá y mi viejo”.
El Consejo Provincial de Educación también expresó su acompañamiento a la familia, deseando “paz espiritual y consuelo en este doloroso momento”. La historia de Pablo y Carmen deja una huella imborrable en Río Gallegos, donde serán recordados por su compromiso, su generosidad y el amor que sembraron a lo largo de sus vidas.

El gobernador Claudio Vidal supervisó este miércoles los avances de obras en Río Gallegos, entre ellas la ampliación de gas del barrio 22 de Septiembre, y remarcó el compromiso del Gobierno Provincial con mejorar la calidad de vida de los vecinos y fortalecer el desarrollo […]
destacada noticia politicaEl gobernador Claudio Vidal supervisó este miércoles los avances de obras en Río Gallegos, entre ellas la ampliación de gas del barrio 22 de Septiembre, y remarcó el compromiso del Gobierno Provincial con mejorar la calidad de vida de los vecinos y fortalecer el desarrollo productivo.
En declaraciones a la prensa, Vidal habló sobre la adjudicación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF. El proceso comenzará el 20 de octubre en Las Heras con la apertura de ofertas. “Esto significa recuperar producción, empleo y movimiento económico para Santa Cruz”, afirmó.
El mandatario subrayó que busca romper la concentración empresarial en la explotación petrolera y fomentar la competencia. También adelantó el interés de empresas canadienses en invertir en zonas del sur del departamento Río Deseado.
Respecto al empleo local, reiteró la aplicación de la ley 90/10, que prioriza a los trabajadores santacruceños. “No voy a permitir que se discrimine a los que viven en esta provincia”, advirtió, y destacó los programas de capacitación laboral que impulsa su gobierno para jóvenes.
En materia minera, resaltó el rol de FOMICRUZ S.E. como eje productivo y los recientes hallazgos de uranio con vanadio. Finalmente, respaldó la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, señalando que “cumple con la ley y responde a años de abandono institucional”.

Con gran participación de público, se inauguró en Puerto San Julián el Primer Foro de Mujeres Mineras de Santa Cruz, organizado por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). En la primera jornada, Fiorella Merlassino, Andrea Vidal y Paula Pareto hablaron sobre liderazgo, bienestar e inclusión, […]
destacada nacional noticiaCon gran participación de público, se inauguró en Puerto San Julián el Primer Foro de Mujeres Mineras de Santa Cruz, organizado por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA).
En la primera jornada, Fiorella Merlassino, Andrea Vidal y Paula Pareto hablaron sobre liderazgo, bienestar e inclusión, destacando el avance hacia una minería más igualitaria.
El secretario general de AOMA, Javier Castro, celebró el éxito del encuentro y subrayó “el valor y la participación creciente de las mujeres en la actividad minera”.
Este viernes continuará el foro con la presencia de la escritora Gabriela Arias Uriburu, quien abordará temas como resiliencia, vínculos y el rol femenino en la sociedad actual. La autora destacó que las mujeres de hoy “cumplen los sueños de las madres y abuelas que no pudieron hacerlo” y llamó a reforzar el compromiso social para mejorar la realidad del país.

La Comuna de Cañadón Seco, en su carácter de institución dependiente en forma administrativa y financiera del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, tiene la obligación de cumplir de manera estricta con todas las leyes, decretos y disposiciones emanadas del Poder Ejecutivo Provincial. En […]
canadon_seco noticia
La Comuna de Cañadón Seco, en su carácter de institución dependiente en forma administrativa y financiera del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, tiene la obligación de cumplir de manera estricta con todas las leyes, decretos y disposiciones emanadas del Poder Ejecutivo Provincial.
En tal sentido, el Decreto Provincial N° 0068 de fecha 19 de enero de 2024 establece en su Artículo 1°: “Establécese a partir del día de la fecha, la suspensión de todo ingreso y/o designación de personal, bajo cualquier modalidad, para el cumplimiento de funciones dentro de la Administración Pública Provincial, centralizada y descentralizada, Tribunal de Cuentas, Unidades Ejecutoras, Entes Autárquicos, Empresas y Sociedades del Estado y Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria…”.
Asimismo, el Artículo 2° dispone: “La posesión de empleo o los ingresos que se efectúen en contraposición a lo aquí previsto, harán responsable al funcionario que lo autorice de manera personal y exclusiva respecto a las prestaciones de servicios irregulares. Cualquier acto administrativo emitido en violación a lo dispuesto en el artículo precedente será nulo de nulidad absoluta”.
Este Decreto fue firmado por el Sr. Gobernador de la Provincia y el Sr. Jefe de Gabinete, y publicado en el Boletín Oficial el 25 de enero de 2024 en la Ciudad de Río Gallegos.
En cumplimiento de esta normativa, la Comuna de Cañadón Seco ha ajustado en todo momento su accionar al Decreto emitido por el Poder Ejecutivo Provincial. Cabe aclarar que no existe ninguna Resolución emanada de esta Comuna que impida la efectivización de contratados monotributistas, sino que dicha situación responde al cumplimiento estricto del marco legal vigente establecido por el Gobierno Provincial.
Por tal motivo, solicitamos públicamente que, en caso de existir una disposición o decisión del Gobierno Provincial que autorice la incorporación de trabajadores a las plantas permanentes del Estado, dicha medida sea publicada y comunicada de manera oficial. Ello permitiría brindar tranquilidad y certidumbre a nuestros contratados monotributistas, quienes día a día prestan servicios con compromiso y eficiencia en beneficio de toda la comunidad de Cañadón Seco.
Para finalizar, consideramos necesario aclarar que las afirmaciones efectuadas por el Sr. Ministro de Trabajo Ezequiel Verbes y la Sra. candidata Noelia Arias demuestran un desconocimiento del ordenamiento jurídico vigente en la Provincia de Santa Cruz respecto a los procedimientos y limitaciones para la incorporación de personal en la Administración Pública.
A continuación se adjunta el texto completo del Decreto Provincial N° 0068/24, a fin de brindar total transparencia y respaldo normativo a lo aquí expuesto.
Equipo de Gestión Comisión de Fomento Cañadón Seco

La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant, acompañada por la senadora Natalia Gadano, mantuvo un encuentro con el Prefecto Nacional Naval, Guillermo José Giménez Pérez, para coordinar acciones que fortalezcan la operatividad de los puertos santacruceños y mejoren la logística pesquera provincial. […]
noticia regional
La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant, acompañada por la senadora Natalia Gadano, mantuvo un encuentro con el Prefecto Nacional Naval, Guillermo José Giménez Pérez, para coordinar acciones que fortalezcan la operatividad de los puertos santacruceños y mejoren la logística pesquera provincial.
El encuentro se desarrolló en el edificio de Guardacostas de Prefectura Naval Argentina y contó con la participación de autoridades nacionales y provinciales, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Claudio Vidal para reactivar la actividad portuaria en toda Santa Cruz.
Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la carga y descarga en andana y al abastecimiento de combustible en los puertos de la provincia, una medida largamente esperada por el sector pesquero que permitirá optimizar los tiempos de operatividad y generar más empleo directo.
“Después de tantos pedidos por parte de los trabajadores y las empresas, hoy pudimos avanzar para dar respuesta a una demanda del sector”, destacó Grant, quien subrayó además “la importancia de planificar y coordinar con Prefectura para garantizar un desarrollo pesquero sostenible y ordenado”.
La secretaria valoró el acompañamiento de la senadora Gadano y la predisposición del Prefecto General Giménez, quien puso a disposición el equipo técnico de Prefectura para trabajar junto a la provincia y la Secretaría de Pesca en la implementación de las medidas acordadas.
“Esta articulación demuestra que el trabajo conjunto entre Nación y Provincia puede traducirse en mejoras reales para nuestra gente”, añadió la secretaria de Pesca.
En los próximos días, los equipos técnicos de la Secretaría de Pesca y Prefectura Naval avanzarán en la coordinación operativa de las tareas, asegurando que los puertos santacruceños puedan contar con condiciones adecuadas para el abastecimiento y la operatoria pesquera.
Desde el Gobierno Provincial se continúa trabajando para impulsar el desarrollo integral de la actividad pesquera, generando políticas que fortalezcan la producción, la logística y el empleo local, en línea con la visión del gobernador Claudio Vidal de una Santa Cruz productiva, moderna y con futuro.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recorrió esta tarde distintos puntos de Río Gallegos donde se desarrollan obras vinculadas a la producción y a los servicios públicos. En ese marco, visitó los trabajos que ejecuta la empresa provincial Distrigas S.A. en el barrio 22 […]
destacada noticia
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recorrió esta tarde distintos puntos de Río Gallegos donde se desarrollan obras vinculadas a la producción y a los servicios públicos. En ese marco, visitó los trabajos que ejecuta la empresa provincial Distrigas S.A. en el barrio 22 de Septiembre, correspondientes a la tercera etapa de ampliación de la red de gas, que beneficiará a numerosas familias de la capital santacruceña.
Durante la visita, el mandatario provincial subrayó la importancia de garantizar licitaciones abiertas y transparentes, e invitó a todos los empresarios santacruceños a participar en los procesos de obra pública impulsados por el Estado. “Todos los que tengan actividad o interés en participar en licitaciones deben saber que pueden hacerlo. No somos lo mismo que los gobiernos anteriores: acá se pueden presentar absolutamente todos”, afirmó Vidal, acompañado por integrantes de su gabinete.
El gobernador explicó que la eficiencia en el avance de obras como las de Distrigas responde a una administración responsable y a la exigencia de cumplimiento de los contratos. “En cada contratación se asegura que las empresas cumplan con lo acordado, porque detrás de cada obra hay vecinos que esperan respuestas hace años”, remarcó.
En ese sentido, Vidal recordó que muchos barrios y localidades del interior provincial esperaron décadas para acceder al gas. “Hay familias que estuvieron cargando garrafas de veinte o cuarenta y cinco kilos durante diez, veinte o hasta cuarenta años. En Pico Truncado, en La Esperanza, en Lago Posadas. Nosotros estamos llevando respuestas que tendrían que haberse dado hace treinta o cuarenta años”, expresó.
El mandatario también mencionó las obras ejecutadas por Distrigas en El Chaltén, donde se amplió la planta de gas para garantizar el abastecimiento en invierno, y en Lago Posadas, donde se concretó un proyecto esperado por más de dos décadas.
“Sabemos que este es uno de los momentos económicos más difíciles del país en las últimas décadas, pero este gobierno está presente. Con buena administración, con transparencia y compromiso, las cosas se hacen. Distrigas no busca ganar dinero, busca cumplir una función social”, sostuvo Vidal.
Finalmente, el gobernador destacó el rol de la empresa provincial y el compromiso de sus trabajadores. “Hay vecinos que esperaron toda una vida por estos servicios, y hoy los estamos conectando al gas. Es una cuestión de justicia social. Como trabajador, sé lo que es vivir sin calefacción, por eso nuestra gestión prioriza este tipo de obras”, concluyó.

Comenzó la construcción del nuevo estacionamiento de pavimento intertrabado en el Puesto Sanitario «Guillermo Kuester», que incluye además la instalación de luminarias y cartelería de señalización para mejorar el entorno y la seguridad del lugar. Esta obra se ejecuta tras el concurso de precios N° […]
canadon_seco noticiaComenzó la construcción del nuevo estacionamiento de pavimento intertrabado en el Puesto Sanitario «Guillermo Kuester», que incluye además la instalación de luminarias y cartelería de señalización para mejorar el entorno y la seguridad del lugar.
Esta obra se ejecuta tras el concurso de precios N° 47/2025, que fue adjudicado a la empresa Cruz Construcciones, dando cumplimiento a los procedimientos de transparencia y participación que caracterizan la gestión comunal.
Cabe destacar que este proyecto fue solicitado durante una mesa de trabajo con referentes del propio puesto sanitario, lo que refleja el compromiso de la Comuna con el diálogo y la planificación conjunta junto a los distintos sectores de la comunidad.
La inversión se realiza también con fondos propios, reafirmando la decisión política de seguir mejorando la infraestructura local y fortaleciendo los espacios de atención y bienestar para los vecinos y vecinas de Cañadón Seco.

El Basler BT-67 LV-VYL, una versión modernizada del legendario Douglas DC-3, aterrizó este lunes en el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate, despertando la curiosidad de trabajadores, turistas y aficionados a la aviación. El arribo forma parte de una gira promocional previa a […]
destacada noticiaEl Basler BT-67 LV-VYL, una versión modernizada del legendario Douglas DC-3, aterrizó este lunes en el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate, despertando la curiosidad de trabajadores, turistas y aficionados a la aviación.
El arribo forma parte de una gira promocional previa a su incorporación a la Campaña Antártica 2025/2026, en la que esta aeronave cumplirá un papel clave en las operaciones logísticas hacia el continente blanco.
Para este martes está previsto que el avión aterrice en el Aeroclub de El Chaltén, donde vecinos y entusiastas del vuelo esperan recibirlo con gran expectativa.
“Es una joya de la aviación que sigue surcando los cielos, pero ahora con tecnología del siglo XXI”, comentaron a Ahora Calafate personas conocedoras del tema.

El gremio docente ADOSAC realizó este lunes un Congreso Extraordinario Provincial en la localidad de El Calafate, donde definió los pasos a seguir en el marco del Plan de Lucha Provincial. En la reunión, el sindicato ratificó su adhesión al paro nacional convocado por la […]
destacada noticiaEl gremio docente ADOSAC realizó este lunes un Congreso Extraordinario Provincial en la localidad de El Calafate, donde definió los pasos a seguir en el marco del Plan de Lucha Provincial.
En la reunión, el sindicato ratificó su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para este martes 14 de octubre, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha.
La medida de fuerza se impulsa en rechazo a las políticas de ajuste y en reclamo de una serie de reivindicaciones consideradas urgentes por el sector. Entre los principales puntos se destacan:
Tras finalizar el Congreso, ADOSAC confirmó que el paro se extenderá por 72 horas, sumando a la medida nacional del martes las jornadas del miércoles 15 y jueves 16 de octubre.
Con esta decisión, el gremio reafirma su reclamo por mejores condiciones laborales y por una política educativa que garantice el financiamiento y la calidad en todo el país.

Un hombre identificado como R.M. fue detenido en Entre Ríos durante un operativo policial realizado el domingo sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del paraje Bella Vista. El sospechoso tenía un pedido de paradero emitido por la Justicia de Santa Cruz, en el […]
destacada noticia policialUn hombre identificado como R.M. fue detenido en Entre Ríos durante un operativo policial realizado el domingo sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del paraje Bella Vista.
El sospechoso tenía un pedido de paradero emitido por la Justicia de Santa Cruz, en el marco de una causa por abuso sexual agravado que investiga el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de El Calafate.
R.M. viajaba en una camioneta Toyota Hilux junto a otro hombre cuando fue interceptado en un control vehicular de rutina. Tras confirmarse su identidad, quedó detenido y a disposición del Juzgado interviniente, que coordina su traslado hacia Santa Cruz.
El procedimiento se realizó sin incidentes y el caso permanece bajo reserva judicial para proteger la identidad de las víctimas.

La Policía de Santa Cruz informó la detención del presunto responsable de un robo ocurrido el pasado domingo en el Centro de Medicina Nuclear de Río Gallegos, situado en la calle Piloto Rivero 129. El sospechoso fue identificado tras un allanamiento realizado en una vivienda […]
destacada noticia policialLa Policía de Santa Cruz informó la detención del presunto responsable de un robo ocurrido el pasado domingo en el Centro de Medicina Nuclear de Río Gallegos, situado en la calle Piloto Rivero 129.
El sospechoso fue identificado tras un allanamiento realizado en una vivienda de la calle La Manchuria al 1300, donde los agentes incautaron ropa que habría utilizado durante el hecho. Además, se recuperó un compresor robado, luego de que un tercero que lo había comprado de buena fe colaborara con la investigación.
Por orden judicial, se llevaron a cabo las diligencias correspondientes de identificación y antecedentes. Tras cumplir con los procedimientos legales, el acusado recuperó la libertad, con la obligación de fijar domicilio ante el Juzgado interviniente.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, junto a la Secretaría de Modernización dependiente de la Jefatura de Gabinete, firmó el primer instrumento legal (resoluciones, disposiciones, entre otros) mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). La firma se realizó en el […]
noticia regional
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, junto a la Secretaría de Modernización dependiente de la Jefatura de Gabinete, firmó el primer instrumento legal (resoluciones, disposiciones, entre otros) mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).
La firma se realizó en el marco de una jornada de trabajo articulada entre las áreas de Despacho, Asuntos Jurídicos y la Subsecretaría de Coordinación Técnica y Administrativa del Ministerio, dando un paso conjunto hacia la transformación digital del Estado.
La implementación del GDE marca el inicio de una nueva etapa de transparencia, eficiencia y digitalización en los procesos de gestión.
El Gobierno de Santa Cruz avanza en su compromiso con una gestión más ágil, abierta y transparente, fortaleciendo la confianza y el mejoramiento del funcionamiento institucional.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), concretó la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de una nueva escuela, talleres y gimnasio para la Escuela Industrial N° […]
destacada economia noticia regional
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), concretó la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de una nueva escuela, talleres y gimnasio para la Escuela Industrial N° 8, en la localidad de Puerto San Julián.
El proyecto incluye la edificación de diversos espacios, entre ellos: aulas, laboratorio, sala de preceptores, asesoría pedagógica y sala de profesores. Oficinas administrativas como secretaría, rectoría, vicerrectoría, sala de archivos y sanitarios para el personal docente. En cuanto a los servicios, la obra contará con un salón de usos múltiples, sanitarios, sala de máquinas, portería, cocina y un hall de acceso.
El plazo de ejecución de la obra es de 15 meses. Durante el acto se presentaron dos oferentes, por lo que se dará inicio al análisis de las propuestas y la documentación correspondiente.
La apertura estuvo encabezada por el presidente de IDUV, Cristian Mansilla; el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez; la gerenta Administrativa, Carina Vera; y la gerenta Legal del ente, Luz Barel. Acompañaron también los diputados Provinciales, Piero Boffi y Fernando Martínez.
Tercer llamado: ampliación del Colegio Secundario N° 48 de Pico Truncado
En el marco de los procesos licitatorios que impulsa el Gobierno Provincial, el lunes se realizó en la sede central del organismo la apertura de sobres correspondiente al tercer llamado para la ampliación del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 48, ubicado en la localidad de Pico Truncado.
La obra contempla un presupuesto oficial de 542.737.123,58 pesos y un plazo de ejecución de seis meses. El proyecto prevé la construcción de dos aulas destinadas al área pedagógica. También se incluirán espacios de servicios como un depósito de gimnasio, un depósito general, sanitarios, sala de máquinas, cocina y un hall nexo para el gimnasio. Asimismo, se realizarán refacciones generales en todo el establecimiento.
A esta llamado a licitación pública se presentaron tres oferentes y la apertura de los sobres fue realizada por el arquitecto Pablo Álvarez, vocal por el Ejecutivo del IDUV; Carina Vera, gerente administrativa; y Santiago Pinto, abogado del área legal del organismo.

La sede del Pedal Club “20 de Noviembre” de Caleta Olivia fue víctima de un robo durante el fin de semana, según denunció su referente, Antonio “Guri” Quiroga. El hecho se descubrió el lunes por la mañana y causó gran malestar entre los miembros de […]
caleta_olivia destacada noticia policialLa sede del Pedal Club “20 de Noviembre” de Caleta Olivia fue víctima de un robo durante el fin de semana, según denunció su referente, Antonio “Guri” Quiroga. El hecho se descubrió el lunes por la mañana y causó gran malestar entre los miembros de la institución y la comunidad.
Los delincuentes sustrajeron sillas, vajilla y pavas eléctricas, elementos indispensables para el funcionamiento del club, que se mantiene gracias al esfuerzo de sus integrantes. A través de sus redes sociales, la comisión directiva expresó su tristeza y agradeció a vecinos que colaboraron tras el hecho.
El robo se suma a una serie de incidentes delictivos ocurridos en la zona de la segunda laguna, donde los vecinos reclaman mayor iluminación y presencia policial. La comunidad caletense pide medidas concretas para frenar la inseguridad y proteger los espacios sociales y deportivos.

El Gobierno de Santa Cruz comenzó este lunes un operativo para controlar el cumplimiento de la Ley 90/10, que exige que al menos el 90% de los trabajadores de las empresas que operan en la provincia sean santacruceños. El inicio fue en el acceso norte […]
destacada noticiaEl Gobierno de Santa Cruz comenzó este lunes un operativo para controlar el cumplimiento de la Ley 90/10, que exige que al menos el 90% de los trabajadores de las empresas que operan en la provincia sean santacruceños. El inicio fue en el acceso norte de Caleta Olivia, sobre la Ruta Nacional 3.
El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, explicó que el relevamiento durará entre 30 y 35 días y contará con la participación de distintos organismos provinciales. “Queremos saber cuántos trabajadores vienen de otras provincias y verificar sus domicilios. Luego exigiremos que se cumpla la ley”, afirmó.
Álvarez destacó que la medida busca fortalecer la economía local y generar más empleo para los habitantes de Santa Cruz. “Durante años entraban empresas sin control, mientras nuestros jóvenes buscaban trabajo. Ahora queremos que el dinero y las oportunidades queden en nuestra provincia”, señaló.
El operativo, acompañado por gremios y autoridades municipales, forma parte de una política provincial que busca garantizar que los puestos laborales sean ocupados por trabajadores santacruceños.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este martes una alerta amarilla por fuertes nevadas que afectan a distintos puntos de la provincia de Santa Cruz, especialmente en la zona cordillerana. Se espera que las precipitaciones sean de variada intensidad y que en algunos sectores se acumulen […]
destacada noticiaEl Servicio Meteorológico Nacional emitió este martes una alerta amarilla por fuertes nevadas que afectan a distintos puntos de la provincia de Santa Cruz, especialmente en la zona cordillerana. Se espera que las precipitaciones sean de variada intensidad y que en algunos sectores se acumulen entre 30 y 40 centímetros de nieve.
En áreas más bajas, las condiciones podrían alternarse entre lluvia y nieve, debido a las fluctuaciones de temperatura. El organismo advirtió que el fenómeno se mantendrá durante los próximos días, en el marco de una semana con clima inestable, vientos intensos y frío extremo en el sur del país.
El SMN recomendó evitar actividades al aire libre, retirar la nieve acumulada en techos y circular solo con vehículos equipados para hielo y nieve. También recordó mantener los ambientes ventilados para prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono.
Por último, se aconseja seguir los reportes oficiales y tener preparada una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono. Las autoridades instan a la población a extremar precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas.

Compañeros de la Sargento Primero Nadia Cáceres realizan una colecta de colaboraciones para ayudar económicamente a la efectiva que sufrió un accidente cerebrovascular la semana pasada. La funcionaria será trasladada los próximos días a Córdoba, donde recibirá atención especializada para avanzar en su rehabilitación. Reconocida […]
destacada noticiaCompañeros de la Sargento Primero Nadia Cáceres realizan una colecta de colaboraciones para ayudar económicamente a la efectiva que sufrió un accidente cerebrovascular la semana pasada. La funcionaria será trasladada los próximos días a Córdoba, donde recibirá atención especializada para avanzar en su rehabilitación.
Reconocida en agosto por salvar la vida de un bebé de 14 días, Nadia también lidera la filial local del Club Talleres. Desde esa institución surgió una campaña solidaria destinada a acompañarla a ella y a su familia ante los gastos que implica su tratamiento fuera de la provincia.
“Siempre está dispuesta a ayudar y participar en cada colecta; ahora nos toca a nosotros devolverle un poco de todo lo que hace”, expresó Cristian, uno de los referentes del grupo. Para recaudar fondos, se organiza una venta de empanadas que tendrá lugar este sábado en la sede del Club Juveniles, a partir de las 21 horas.
Quienes deseen colaborar pueden reservar su docena al número 2966-539462 o donar insumos para la elaboración. También se reciben aportes mediante transferencia al alias Matteol18. Toda ayuda suma para acompañar a Nadia en su recuperación.

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció la construcción de un moderno Centro Deportivo de 3.800 metros cuadrados cubiertos. El complejo se ubicará junto al Microestadio Municipal y contará con cinco canchas multiuso techadas. Para la primera etapa se prevé una inversión de 2.000 […]
destacada el_calafate noticiaEl intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció la construcción de un moderno Centro Deportivo de 3.800 metros cuadrados cubiertos. El complejo se ubicará junto al Microestadio Municipal y contará con cinco canchas multiuso techadas.
Para la primera etapa se prevé una inversión de 2.000 millones de pesos, destinada al cerramiento y la base de hormigón del edificio. La obra forma parte de un plan integral de infraestructura deportiva y social que supera los 7.000 millones de pesos.
Desde el municipio se adelantó que los anuncios formales se realizarán tras las elecciones, debido a la actual veda que impide actos oficiales. El objetivo es garantizar el cumplimiento de las normas vigentes durante el proceso electoral.
Una vez habilitada la difusión oficial, se convocará a clubes e instituciones locales para presentar los detalles del proyecto. La iniciativa busca ampliar las oportunidades deportivas y fortalecer el desarrollo comunitario en El Calafate.

