
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Muchas veces los mensajes no se dan con la palabra; las actitudes también evidencian posturas. No haber invitado al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso a los actos donde se anunciaron millonarias obras para la capital de la provincia tiene que ver con esto. No […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia El gremio solicitó al Ministerio de Salud que comience a tomar decisiones para mejorar el sistema de salud y la atención de los trabajadores que están en primera línea, que es realmente angustiante y preocupante. Ante la escalada de casos positivos de Covid-19 […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El gremio solicitó al Ministerio de Salud que comience a tomar decisiones para mejorar el sistema de salud y la atención de los trabajadores que están en primera línea, que es realmente angustiante y preocupante.
Ante la escalada de casos positivos de Covid-19 en varias ciudades santacruceñas, y el colapso de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Río Gallegos, Aprosa ve la necesidad urgente de que el Ministerio de Salud pueda explicar las acciones que se están tomando y se van a tomar en cuestiones de salud, ya que desde que asumió el cargo el ministro García, hoy positivo de Covid19, no se ha manifestado al respecto, y los profesionales de la salud, hoy están desprotegidos, agotados, estresados y desgastados por este gobierno.
Advertimos que se podía caer en un servicio de salud colapsado por la forma errática con la que se venía trabajando desde el gobierno provincial, aclaró Andrea Pérez, secretaria general de dicho gremio, y hoy seguimos poniendo en alerta al gobierno provincial, ya que no ha escuchado, como de costumbre a sus trabajadores y a quienes los representan. Estamos con los servicios acotados, muy preocupados y con mucho personal contagiado, lo que conlleva la gravedad de la falta de recursos humanos que sigue sin respuesta, y hoy más que nunca, hace falta la determinación del ministro para que se pueda salir adelante. Vemos en el caso del nosocomio de Río Gallegos, que la única forma de ocupar una cama en Terapia Intensiva, es esperar a que alguien se muera, y esa parece ser la única respuesta de este Gobierno, lo cual es lamentable.
Finalmente, agradeció, una vez más a cada uno de los profesionales que «le siguen poniendo el cuerpo» a esta pandemia, y aunque hayamos suspendido nuestras medidas de fuerza, es claro que los reclamos seguirán existiendo, hasta que el gobierno de Alicia Kirchner comience de una buena vez a dar respuestas concretas, que no sigan generando caos en nuestra sociedad, y le recordamos a la gobernadora que la salud de los santacruceños no tiene precio.
El Ministerio de Salud emitió el parte sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud informó este domingo que se registraron 8841 casos de coronavirus y 206 muertes en las últimas 24 horas. Con estos registros, el total de infectados […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud informó este domingo que se registraron 8841 casos de coronavirus y 206 muertes en las últimas 24 horas. Con estos registros, el total de infectados asciende a 711.325 y la cantidad de muertes a 15.749 desde el inicio de la pandemia.
De las 206 muertes registradas, 110 son hombres: 35 son de la provincia de Buenos Aires, 30 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 1 de Chaco, 7 de Córdoba, 3 de Corrientes, 2 de Entre Ríos, 11 de Jujuy, 2 de Mendoza, 2 de Neuquén, 6 de Río Negro, 2 de Salta, 1 de Santa Cruz, 6 de Santa fe y 2 de Santiago del Estero.
Y 96 son mujeres: 33 de la provincia de Buenos Aires, 32 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 10 de Córdoba, 7 de Jujuy, 2 de La Pampa, 2 de Río Negro, 1 de Salta, 1 de Santa Cruz, 7 de Santa Fe y 1 de Santiago del Estero.-
La cartera sanitaria indicó que son 3.604 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,1% en el país y del 65% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.947 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 628; en Catamarca, 67; en Chaco, 111; en Chubut, 100; en Córdoba, 1.577; en Corrientes, 49; Entre Ríos, 85; en Formosa, 1; en Jujuy, 97; en La Pampa, 10; en La Rioja, 86; en Mendoza, 558; en Misiones, 3; en Neuquén, 181; en Río Negro, 200; en Salta, 244; en San Juan, 65; en San Luis, 5; Santa Cruz, 77; en Santa Fe, 944; en Santiago del Estero, 168; en Tierra del Fuego, 86; y en Tucumán 552.
En las últimas 24 horas fueron realizados 15.171 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.905.361 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 41.989,8 muestras por millón de habitantes.
(Fuente: Via País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 07:06 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 6º por la noche y una máxima de 17º por el dia El cielo estará parcialmente nublado Humedad: 62 %. Presión: 996.6 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 07:06 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 6º por la noche y una máxima de 17º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado
Humedad: 62 %.
Presión: 996.6 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 10 – 40 % por la noche
Viento moderado predominante del Norte a 37 km/h con ráfagas de 42 – 50 km/h
Puesta del Sol: 19:36 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID positivo en Río Gallegos. Se trata de un paciente masculino de 54 años quien se encontraba internado en el Hospital Regional Río Gallegos y presentaba comorbilidades. Acompañamos a la familia […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID positivo en Río Gallegos.
Se trata de un paciente masculino de 54 años quien se encontraba internado en el Hospital Regional Río Gallegos y presentaba comorbilidades.
Acompañamos a la familia y entorno más cercano en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 62 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.
Caleta Olivia En los últimos días, se conoció la resolución emitida por el Ministerio de Trabajo de la Nación, por la cual suspende los actos eleccionarios de todas las entidades sindicales hasta el 28 de Febrero de 2021, prorrogando los mandatos vencidos o por vencer. […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
En los últimos días, se conoció la resolución emitida por el Ministerio de Trabajo de la Nación, por la cual suspende los actos eleccionarios de todas las entidades sindicales hasta el 28 de Febrero de 2021, prorrogando los mandatos vencidos o por vencer.
Esto como consecuencia de la situación que se atraviesa por la pandemia de Covid-19 y las medidas de prevención que se viene dando desde el Gobierno Nacional.
El SOEM Caleta Olivia, era uno de los gremios que debía llevar adelante un acto eleccionario, en diciembre de este año.
Respecto a esta medida dictada y la postergación de las elecciones hasta el año próximo, fue consultado José Avellaneda, quien es el referente municipal, con chances concretas de terminar con el ciclo de Julián Carrizo en el sindicato municipal.
Al respecto Avellaneda señalo que «era algo previsible lo que resolvió el Ministerio, las medidas de aislamiento y distanciamiento social que vienen planteándose desde el Gobierno Nacional, hacían ver que no iba a poder llevarse adelante la elección este año».
José Avellaneda prosiguió diciendo que «venimos desarrollando un gran trabajo con nuestra Agrupación Lucha y Dignidad Municipal, totalmente enfocados en el proyecto de recuperación de nuestro gremio para sus afiliados, ponerlo de pie, en actividad, algo que hoy y desde hace mucho tiempo no sucede, devolviéndole la confianza a las compañeras y compañeros en su entidad gremial, defendiendo sus derechos y además brindándole beneficios y prestaciones desde las distintas áreas».
«Estamos llegando a octubre y no se discutió la recomposición salarial, tanto Julián Carrizo como el Intendente Cotillo, aprovechan cada situación para ponerla de excusa y dilatar algo que es de vital importancia en los momentos que vivimos y con el alto impacto de la inflación en el bolsillo de la familia municipal, de manera urgente debe llevarse adelante la negociación y esta debe ser cercana al 40 %», sostuvo José Avellaneda».
«Hoy tampoco desde el sindicato, se recorren los sectores para garantizar las medidas de bioseguridad de las compañeras y compañeros que prestan servicio, en la mayoría no se cumple lo necesario para que estén resguardados y se trabaja por el compromiso y la voluntad de la gente», marco Avellaneda sobre la situación en el marco del Covid-19.
José Avellaneda finalizó diciendo que «este tiempo, Julián Carrizo puede aprovecharlo para presentar los balances y rendir las cuentas antes que se vaya del gremio en el 2021».
Las Heras Un hombre de 52 años radicó una denuncia penal el pasado 15 de septiembre ante la Fiscalía de Las Heras, donde acusó a uno de sus compañeros de trabajo por abuso sexual con acceso carnal; y a los demás por abuso simple, amenazas […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaLas Heras
Un hombre de 52 años radicó una denuncia penal el pasado 15 de septiembre ante la Fiscalía de Las Heras, donde acusó a uno de sus compañeros de trabajo por abuso sexual con acceso carnal; y a los demás por abuso simple, amenazas y mobbing.
Según detalló Tiempo Sur, cuando la víctima se lo comentó al ex gerente de Servicios Públicos, este «se rió», por lo cual la denuncia pide que se lo investigue por omisión del presunto delito.
El trabajador – que desempeña sus tareas en el área de guardia de reclamos de este órgano – explicó el rol que desempeñó cada uno de sus compañeros durante estos años, en donde uno principalmente, denominado como J.F, fue quien presuntamente lo sometía sexualmente en su lugar de trabajo.
Esto le trajo consecuencias psicológicas y psiquiátricas, lo cual incidió en la relación con su pareja, a quien tuvo que contarle por las atrocidades que pasaba.
La denuncia penal, que ahora será enviada al Juzgado de Instrucción a cargo del Juez Eduardo Quelín, señala que el hombre trabaja en la guardia de reclamo en donde cumple horarios rotativos, lo que era «propicio» para que JF abusara de él. Los abusos «eran peores y más violentos si estaba borracho», y eran continuos si su turno laboral era durante la noche.
«Así aparecía a la guardia y me arrinconaba contra la pared, me bajaba el pantalón y me practicaba felatio. Todo era muy violento. Me pegaba piñas si yo me negaba», relató. «Luego- continuó- me empujaba contra una esquina de pared y abusaba por mí durante largo tiempo. Esto podía ser varias veces durante la noche. Cada vez que lo veía venir, me ponía tan nervioso que no reaccionaba, me bloqueaba».
Sin dudas, sostuvo que era «muy difícil contar esto», sobretodo «por ser hombre». Por este motivo el presunto abusador le decía: «Sos un marica, quien te va a creer si me denuncias», o lo amenazaba de diversas formas, hasta mencionando su muerte.
«Yo estaba totalmente anulado, le tenía mucho miedo. Pero cada día estaba peor, y como estaba tan mal anímicamente, con tanto miedo y totalmente anulado, luego las violaciones eran en cualquier lugar y cualquier hora si estaba solo», puntualizó apenado.
En la denuncia, la abogada patrocinante, Dra. Rosa Razuri, pidió las filmaciones de SPSE ya que demostrarían las veces en la cual el presunto violador acudía a la guardia. También solicitó que se incluya en la investigación al anterior Gerente de SPSE, ya que por su omisión, los ataques sexuales siguieron sucediendo.
A diferencia de su antecesor, el actual Gerente de SPSE de la localidad petrolera, al tomar conocimiento, lo instó a realizar la denuncia y dispuso un sumario administrativo para los supuestos implicados.
Pico Truncado El Secretario de Medio Ambiente, Raúl Gómez de la Municipalidad fue entrevistado en el Programa » La Tarde de Nativa » por Radio Nativa – MAS RADIO 95.7. Gómez señaló que «tenemos una Secretaria nueva que se creó luego del 10 de diciembre […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
El Secretario de Medio Ambiente, Raúl Gómez de la Municipalidad fue entrevistado en el Programa » La Tarde de Nativa » por Radio Nativa – MAS RADIO 95.7.
Gómez señaló que «tenemos una Secretaria nueva que se creó luego del 10 de diciembre cuando asume el Intendente Maimo, donde decidió que se desdoblara la Secretaria de Medio Ambiente y Obras Publicas en dos. Por un lado la Secretaria de Obras que quedó a cargo de Julio Brizuela y la Secretaria de Medio Ambiente que es la que me toca hoy estar a cargo. Tenemos dentro de la Secretaria varios Sectores, que son Recolección, Barrido y Limpieza, Patrulla Ambiental, Planta de Tratamiento, Basural, Forestación, Sanidad Animal. Es decir tenemos un cúmulo de cosas que tienen que ver con el lugar donde vivimos y nos desarrollamos», detalló.
Añadió que «lo que vemos es que no nos desarrollamos muy bien, ya que tenemos una cultura bastante particular sobre el tema del cuidado del medio ambiente, pero que viene aparejado con algunos años de atraso en lo que tiene que ver con la educación, concientización y que en muchos casos, nosotros tenemos que hacernos cargo por cuanto nosotros somos miembros de esta sociedad y que lógicamente no tuvimos la oportunidad de transmitirlo, y otras veces no tuvimos la oportunidad de asimilarlo».
«No es que nosotros solamente no tenemos conciencia ambiental, tenemos que practicarla. Creemos que ir a otro lugar, por ejemplo ir a Caleta o Comodoro no es el espacio donde vivimos, es una cuestión planetaria y merece que nosotros lo cuidemos, justamente lo que no estamos haciendo es eso, de cuidar nuestro ambiente».
Irresponsabilidad
«Además creer que el estado o el gobierno tienen la responsabilidad de limpiar, también es una irresponsabilidad de cada uno de los ciudadanos que viven en esta ciudad. Nosotros tenemos una responsabilidad como individuo primero, y luego como estado. El Estado lo representa gente que también vive en esta comunidad, somos vecinos y que también cometemos algunos errores, como el hecho de tirar la basura en cualquier lugar, como el hecho de no cuidar el lugar donde nuestros hijos van a crecer y desarrollarse, nuestro nietos. Como no entender que esta es una cuestión que si nosotros ensuciamos hoy y no limpiamos mañana, se va acumulando, y con esto proliferan un montón de vectores, una variedad de enfermedades endémicas… el covid no es una casualidad», dijo.
Señaló que «es cierto que tenemos una situación particular, una situación atípica, pero también es cierto que nos sorprendió. Pero también nosotros no tomamos conciencia de cómo cuidarnos. Donde nos tenemos que cuidar ahora nosotros y el prójimo. No hemos estado llevando la responsabilidad a fondo, el aislamiento social debe ser obligatorio…pienso yo… no se está haciendo, sino pongo como ejemplo y vamos a la Plaza Malvinas aquí nos vamos a dar cuenta de cuál irresponsable somos. Mas allá que los jóvenes tienen menos posibilidad de enfermarse. Pero tienen muchísima más posibilidades de contagiar».
Canes
El funcionario se refirió además al control de los perros en la calle y que tiene vinculación con la rotura de las bolsas de residuo.
«Sobre los Perros, la castración no va resolver la situación de los perros sueltos. Nosotros tenemos un municipio libre de eutanasia, la perrera dejo de funcionar como funcionaba antes, entonces lo que tenemos que volver a tener esa cultura, de que vamos a capturar el perro, pero lo tenemos que llevar a un lugar que este contenido, alimentado y viva. Pero el estado también debe participar en eso».
«Hay actuaciones y denuncias en el Juzgado Ordinario y en el Juzgado de falta. La justicia Ordinaria a veces podemos obtener un Oficios que nos permite ir y retirar algún perro para llevarlos algún lugar como puede ser el refugio, o darlo en adopción. Aquí también debemos destacar la ayuda que nos da un señor Rivas, que se dedica a contener a los perros y criarlos. Por los cual hemos hecho en algunos casos un acuerdo donde capturamos los perros y se lo llevamos a ese lugar, y lógicamente le ayudamos de alguna manera con la comida, con algún recurso de que él le pueda dar de comer y cuidarlo».
Multas
«El tema de la multa es complejo, un ejemplo: Si yo encuentro un perro suelto y puedo tener la seguridad que es tuyo. No tengo forma de probarlo. Este es un problema, porque si yo lo encuentro afuera y trato de hacerte una multa. Pero me decis que el perro no tiene dueño y el dueño te dice que no es de él, no tengo forma de probarlo aunque el perro entre a su patio, la persona me puede decir que es de la calle y que viene a su patio. Me dice que él le da comida en la vereda y que le hace cariño. Pero a la vez me vuelve a decir que no es de él. Entonces no tengo la forma de hacerle una denuncia o una multa por perro suelto en la vía publica. No puedo probar que el perro tiene dueño. No es falta de legislación es falta de responsabilidad del vecino con la tenencia responsable de estos animales», ejemplificó.
Críticas
Ante la consulta sobre las críticas hacia su persona y su área, sostuvo que «no tengo ningún problema. Me hago cargo de todo, también sé de donde vienen. De qué sector vienen, como es la acumulación de demanda, un día sale una cosa y otro día sale otra. No importa, nosotros vamos a atajar todo lo que tengamos que atajar. Lo que también es cierto es que tratamos de demostrar lo que hacemos. Que es justamente lo que no se dice».
«Nosotros somos animales de costumbre y nos hemos acostumbrado a escuchar las criticas, por más cosas buenas que uno haga, si haces una mala esa es la que sale y se desparrama por todos lados. Nosotros estamos en un lugar donde, nosotros decimos esto no es para cobardes, tenemos que poner la cara, el pecho, seguimos para adelante, lo único que me importa es trabajar para la comunidad. Decimos que hay algunos que remamos y otros que tiran el ancla. Que se hagan cargo aquellos que tiran el ancla, porque nosotros vamos a seguir remando y yendo para delante. En tanto y en cuanto, quien me puso acá no me diga que me vaya, no me voy a ir. Porque nosotros no somos miembros de la comunidad de blasfemias y conventillerismo. A nosotros nos interesa trabajar, y cuando dicen de críticas constructivas, no ¡no¡ la crítica es crítica. Si a nosotros nos sirve para construir, es constructiva, pero la otra. Hasta ahora no hemos visto ninguna que nos sirva para construir».
Finalmente manifestó que «nadie dice que nosotros salimos a forestar, que salimos a recuperar pozos de agua, que nosotros salimos a limpiar, nadie dice que hubo un invierno atípico que no pudimos salir a limpiar por las nevadas, las lluvias constantes, que hubo escarcha y que no se podía limpiar. Pero ahora nosotros lo estamos haciendo», indicó Gómez.
Cañadón Seco Tras el allanamiento realizado el viernes pasado en Cañadón Seco, donde personal policial secuestró cocaína de máxima pureza, el jefe de la División de Narcocriminalidad con asiento en esa localidad puso en valor la colaboración que realiza la Comisión de Fomento con la […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
Tras el allanamiento realizado el viernes pasado en Cañadón Seco, donde personal policial secuestró cocaína de máxima pureza, el jefe de la División de Narcocriminalidad con asiento en esa localidad puso en valor la colaboración que realiza la Comisión de Fomento con la fuerza.
En este sentido, el comisario Juan Carlos Rodríguez, titular de la División de Narcocriminalidad resaltó el exitoso operativo llevado a cabo y aseveró que «el predio donde estamos ubicados es de la comuna, y su presidente Jorge Soloaga cedió el lugar en comodato»
Consideró que «sinceramente estoy muy agradecido por este gesto y se debe destacar que tenemos un apoyo para reacondicionar y poder seguir dándole la prioridad al personal, que sabe que tiene un espacio cómo para desarrollar sus tareas».
Rodríguez, quien hace pocos meses se hizo cargo de la jefatura de la División Narcocriminalidad en Cañadón Seco agregó además que «a pesar que tenemos un fondo operativo que nos envían desde el gobierno Provincial, también tenemos el aporte de la Comisión de Fomento para continuar reacondicionando con la proyección de otras oficinas», señaló y destacó que «todo el equipo de trabajo está muy agradecido con la comuna, por el aporte con material para continuar creciendo», manifestó.
Rodríguez, quien su anterior destino fue la DDI en Las Heras, efectuó declaraciones radiales y consideró finalmente que «en el operativo se logró avanzar en la causa por amenazas que se originaron en Pico Truncado y la justicia de esa localidad procedió a ejecutar la orden de allanamiento. Vamos a continuar trabajando para lograr que Cañadón vuelva a la tranquilidad que lo caracteriza», aseveró.
Río Gallegos A partir de los casos positivos difundidos en las últimas horas, el Ministerio de Salud y Ambiente permanecerá cerrado por desinfección durante los primeros días de la semana. Asimismo se informa que se dispondrá una mesa de asistencia de emergencia para la entrega […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
A partir de los casos positivos difundidos en las últimas horas, el Ministerio de Salud y Ambiente permanecerá cerrado por desinfección durante los primeros días de la semana.
Asimismo se informa que se dispondrá una mesa de asistencia de emergencia para la entrega de documentación y demás tramites.
El ministro Claudio García se encuentra en asilamiento luego de haber dado positivo por COVID-19.
El funcionario destacó el cumplimiento de medidas preventivas y protocolos de parte de su equipo y de él, pero insistió en la importancia de extremar todos los cuidados dada la capacidad de contagio que tiene el virus. «Es fundamental que se extremen los cuidados para de esa manera evitar contagios», indicó.
Por último el funcionario provincial informó que se está trabajando en la desinfección del Ministerio de Salud y Ambiente en pos de cumplir con la desinfección del mismo según lo establecido por protocolos sanitarios y se dispensó al personal de trabajar de manera presencial en el edificio adaptando la labor al trabajo virtual y con una mesa de asistencia de emergencias en el industrial 4.
Ante cualquier consulta se disponen números de teléfonos de contacto de asesoramiento de diferentes áreas de la cartera sanitaria
Secretaria de Estado de Salud Pública 2966-448101 y 2966-617918
Secretaria de Estado de monitoreo 2966-409442
Subsecretaria de gestión financiera 2966-694870
Subsecretaria de Coordinación de hospitales 2966 44-6075 y 362-4286046
Cañadón Seco Las restricciones que imponen las medidas preventivas a la pandemia del Coronavirus, hicieron que a partir del mes de marzo de este año no puedan llevarse a cabo reuniones sociales, eventos artísticos, deportivos e incluso festivos como lo fue la Semana del Estudiante. […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
Las restricciones que imponen las medidas preventivas a la pandemia del Coronavirus, hicieron que a partir del mes de marzo de este año no puedan llevarse a cabo reuniones sociales, eventos artísticos, deportivos e incluso festivos como lo fue la Semana del Estudiante.
Pese a ello, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, tal como lo había hecho en ocasión de celebrarse el Día del Niño, articuló un homenaje individual y especial para alumnos de escuelas de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario que residen en la localidad.
De tal manera, por instrucciones del jefe comunal, Jorge Marcelo Soloaga, integrantes de su equipo de gestión visitaron el sábado casa por casa a los alumnos, sorprendiéndolos con un obsequio, el cual sintetizó un reconocimiento al esfuerzo que realizan para continuar aprendiendo, ahora en su mayoría a través de clases virtuales, «son el presente, en pandemia y sin pizarras» señaló el mandatario.
El equipo de trabajo se desplazó respetando los protocolos del distanciamiento social y tanto los niños como adolescentes, jóvenes y sus familiares agradecieron el gesto de la Comisión de Fomento que desde el mismo inicio de la actual gestión impuso una fuerte política de acompañamiento a los estudiantes y a los ámbitos en los que se forman.
Río Gallegos El titular de la cartera sanitaria Claudio García confirmó que a partir de presentar sintomatología vinculada al virus Covid19, fue hisopado por personal sanitario. El resultado del estudio se conoció durante la madrugada del sábado y fue positivo. En este momento se encuentra […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El titular de la cartera sanitaria Claudio García confirmó que a partir de presentar sintomatología vinculada al virus Covid19, fue hisopado por personal sanitario.
El resultado del estudio se conoció durante la madrugada del sábado y fue positivo. En este momento se encuentra en aislamiento en su domicilio y con controles sanitarios acordes a la situación.
En relación a las actividades en las que participó durante la jornada de ayer donde no presentaba síntomas se destaca que se cumplieron con todos los protocolos de distanciamiento.
En el día de hoy al presentar síntomatologia vinculada al Covid fue hisopado arrojando resultado positivo hace instantes.
El ministro se encuentra en su domicilio cumpliendo con aislamiento y monitoreado por personal de salud.
Los recursos naturales en la Tierra son finitos, por lo tanto desde hace mucho tiempo se ha teorizado con la idea de aprovechar los astros de nuestro alrededor para obtener materias primas. Se ha teorizado y no hecho realidad por la dificultad que supone y […]
destacada noticia tecnologiaLos recursos naturales en la Tierra son finitos, por lo tanto desde hace mucho tiempo se ha teorizado con la idea de aprovechar los astros de nuestro alrededor para obtener materias primas. Se ha teorizado y no hecho realidad por la dificultad que supone y el consumo de energía necesaria para ello. Ahora bien, estamos un poco más cerca, una empresa con sede en Pekín se prepara para lanzar su primer robot de minería espacial en dos meses.
El minado espacial a priori son todo ventajas, la Luna y muchos asteroides del Sistema Solar son ricos en materiales que en la Tierra son escasos. Además hay de sobra para y en ingentes cantidades. ¿El problema? Además de la dificultad de conseguir minar en el espacio, el coste que supone en ingeniería, energía y recursos destinados a ello. Al final, no llega a ser tan rentable, al menos con la tecnología actual de la que disponemos. Tampoco queda del todo claro quién y cómo se debe hacer. Origin Space está dando los primeros pasos para cambiar eso.
Pruebas orbitales primero, la Luna después
Origin Space ha anunciado que se preparan para lanzar su primer robot de minado espacial en noviembre de este año. Dentro de unas semanas planean colocar en el espacio su satélite NEO-1, con el uso de uno de los cohetes Long March de la agencia espacial china. NEO-1 es un pequeño satélite de apenas 30 kilogramos, su objetivo no es tanto empezar a minar como probar sus funciones de autonomía y control a gravedad cero o menos gravedad que en la Tierra.
Si este 2020 es el año de NEO-1, para 2021 la empresa tiene planeado lanzar un segundo satélite llamado Yuanwang-1. Este segundo satélite no probará las herramientas de minado, sino que contará con un telescopio óptico que ayudara a encontrar y monitorizar los posibles asteroides cercanos a la Tierra que puedan ser minados. Para ello Origin Space se ha aliado con CASC, el contratista espacial estatal de China.
La compañía incluso tiene planes más allá del segundo satélite, para finales de 2021 o principios de 2022 esperan poder lanzar al espacio a NEO-2 también. Este nuevo satélite ya no se limitará a la órbita de la Tierra, sino que se dirigirá a la Luna. La ida es aterrizar ahí, aunque para llegar ahí va a sufrir lo suyo, ya que tendrá una propulsión limitada y dependerá en gran parte de las órbitas de la Tierra y la Luna. Un camino largo y sin tener claro cómo va a acabar de momento.
Ahora mismo la idea no es extraer y transportar a la Tierra materias primas, más que nada porque no hay tecnología suficiente que lo haga rentable. En cambio sí que se buscan dar los primeros pasos que permitan traer cantidades muy pequeñas, destinadas a la investigación científica y no a la industrialización. De hecho, la NASA ha pedido a empresas privadas que consigan materiales de la Luna, se ofrece a comprarlos.
Desde 2014 el gobierno de China abrió la puerta para que empresas del sector privado se sumasen a la exploración espacial. Origin Space es una de ellas, que en el negocio del minado de asteroides ha visto una oportunidad de oro (incluso literalmente). El minado espacial se estima que es un negocio extremadamente de valor, ahora bien, primero hay que conseguir que sea rentable llevarlo a cabo. Con lo que nos ha costado simplemente aterrizar en un asteroide.
El Ministerio de Salud emitió el parte sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. El Ministerio de Salud de la Nación informó que este sábado se registraron 11.249 nuevos casos de coronavirus y 337 muertes en las últimas 24 horas. Con estos registros, […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que este sábado se registraron 11.249 nuevos casos de coronavirus y 337 muertes en las últimas 24 horas. Con estos registros, suman 702.484 los positivos en el país y 15.543 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
La provincia de Buenos Aires había informado ayer que registra un total de 12.566 fallecidos de los cuales 3.459 aún no se encuentran cargados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), destacó la cartera sanitaria.
Aclaró en este sentido que la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas, es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.
El Ministerio detalló, además que son 3.633 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,5% en el país y del 66,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte consignó que murieron 183 hombres, 86 residentes en la provincia de Buenos Aires; 30 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Chubut; 12 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 11 en Jujuy; 9 en Mendoza; 5 en Neuquén; 1 en Río Negro; 12 en Salta; 1 en San Juan; 3 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe; y 2 en Santiago del Estero.
También fallecieron 154 mujeres: 87 residentes en la provincia de Buenos Aires; 29 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Chubut; 6 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 8 en Jujuy; 1 en La Pampa; 5 en Mendoza; 3 en Salta; 2 en Santa Cruz y 8 en Santa Fe.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.480 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 917; en Catamarca, 4; en Chaco, 160; en Chubut, 182; en Córdoba, 1.867; en Entre Ríos, 146; en Formosa 2; en Jujuy, 209; en La Pampa, 2; en La Rioja, 22; en Mendoza, 656; en Neuquén, 180; en Río Negro, 243; en Salta, 301; en San Juan, 2; en San Luis, 11; Santa Cruz, 125; en Santa Fe, 1.311; en Santiago del Estero, 71; en Tierra del Fuego, 102; y en Tucumán 249. En tanto, Misiones reportó cinco casos pero los reclasificó a otros distritos.
(Fuente: Via País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 07:08 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 2º por la noche y una máxima de 16º por el dia El cielo estará ligeramente nublado Humedad: 56 %. Presión: 1003.8 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 07:08 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 2º por la noche y una máxima de 16º por el dia
El cielo estará ligeramente nublado
Humedad: 56 %.
Presión: 1003.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento leve predominante del Noreste a 19 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h
Puesta del Sol: 19:34 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Buenos Aires Tras la denuncia por espionaje a familiares de los tripulantes del submarino, la jueza -que había dejado fuera de la investigación a Macri y a Aguad- no descartó nuevas indagatorias si se lo ordena la Cámara. La jueza federal de Caleta Olivia, Marta […]
caleta_olivia destacada noticiaBuenos Aires
Tras la denuncia por espionaje a familiares de los tripulantes del submarino, la jueza -que había dejado fuera de la investigación a Macri y a Aguad- no descartó nuevas indagatorias si se lo ordena la Cámara.
La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, afirmó que el hundimiento del submarino ARA San Juan, en 2017, fue «una AMIA a 900 metros de profundidad», al comparar esa tragedia con la masacre de la mutual judía producida por un atentado en 1994, y no descartó que deba indagar a personas sospechadas de tener responsabilidad a las que no interrogó si se lo ordena la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia.
Entre los ex funcionarios que la jueza dejó fuera de su investigación están el ex presidente Mauricio Macri, el exministro de Defensa Oscar Aguad y el ex jefe de la Armada Marcelo Srur.
No obstante, la magistrada defendió su actuación en el expediente, en el que procesó a varios ex altos oficiales de la Marina, aunque su intervención le valió denuncias ante el Consejo de la Magistratura por supuesto mal desempeño.
La magistrada hizo estas declaraciones a Télam Radio, en una entrevista en la que se la consultó por la reciente denuncia de la AFI contra el Gobierno de Macri por supuesto espionaje a familiares de las victimas del naufragio.
«Me atrevo si se quiere a compararlo, esto fue una AMIA a 900 metros de profundidad, con un elemento muy particular: que es un arma de guerra y con personas adentro».
«Se trata de una causa absolutamente nueva y que efectivamente no tramitó ni tramita en mi juzgado. Yo sí intervine en la causa principal que es averiguación de las causas de la desaparición en principio, después las causas del hundimiento y hubo muchas conexas», amplió.
Yáñez aclaró que hubo «una sola que podía llegar a asemejarse a esto que hoy nos alerta y nos alarma; es una denuncia que tuve de un solo familiar, al que le habían hackeado su mail, pero esa causa conexa si se quiere, en su momento fue delegada al fiscal, y el fiscal pidió la desestimación».
«Entonces en tanto y en cuanto el fiscal no haga un requerimiento formal se dispuso el archivo, pero era un solo familiar y porque él sospechaba que le estarían hackeando el correo personal», abundó la jueza.
Respecto de esta nueva denuncia, Yáñez aseveró que «sin conocer los pormenores no deja de alarmarme y sorprenderme».
Comparación
Añadió que «si usted va a ver la causa de la AMIA, que me atrevo si se quiere a compararlo, esto fue una AMIA a 900 metros de profundidad, con un elemento muy particular: que es un arma de guerra y con personas adentro».
«Se hizo absolutamente todo tipo de pruebas; también tengo en cuenta que los familiares están diseminados por todo el país, que no todos tuvieron acceso a venir a Caleta Olivia a vernos personalmente y que nosotros le expliquemos la instrucción», agregó.
La resolución de la jueza está a revisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia por una serie de apelaciones, la cual, dijo, «puede llegar a coincidir con lo que yo firmé o puede decirme que indague a otro que entiende puede tener alguna responsabilidad. Vamos a ser respetuosos de la revisión que en este momento transita y vamos a esperar que la Cámara Federal dé su opinión».
«Puede que entiendan que alguno que yo procesé deba ser sobreseído o alguno que yo sobreseí o no indagué deba ser indagado», sostuvo.
La magistrada explicó que «no hay tiempos por la situación de la pandemia, pero entiendo que la próxima audiencia será en octubre vía zoom. Yo estoy muy tranquila y muy atenta porque si se considerara que la instrucción debe proseguir yo estoy dispuesta a hacerlo con la honestidad y el compromiso corporal que le puse hasta acá». (Fuente: Telam)
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente femenino de 88 años, COVID positivo, en El Calafate, quien presentaba comorbilidades previas y se encontraba internada en el Hospital Samic. Acompañamos a la familia y entorno más cercano en este […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente femenino de 88 años, COVID positivo, en El Calafate, quien presentaba comorbilidades previas y se encontraba internada en el Hospital Samic.
Acompañamos a la familia y entorno más cercano en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 57 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.
Pico Truncado En una conferencia de prensa convocado para esta mañana en la Sala de Situación de la municipalidad, el COE local representado por el Secretario de Gabinete Rodolfo Marcilla y el Director de Protección Civil Carlos Gutiérrez, informaron de un nuevo cado de Covid-19 […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
En una conferencia de prensa convocado para esta mañana en la Sala de Situación de la municipalidad, el COE local representado por el Secretario de Gabinete Rodolfo Marcilla y el Director de Protección Civil Carlos Gutiérrez, informaron de un nuevo cado de Covid-19 en la ciudad.
Se trata de un nuevo caso que no tiene conexión con el caso positivo de la semana pasada, es un caso encapsulado que se encontraba haciendo la cuarentena y que provenía de la Cuidad de Trelew.
Este es un caso que está controlado, que durante el aislamiento, comenzó a tener los síntomas de la enfermedad. Fue el personal de salud quien detectó estos síntomas y los que recurrieron al hisopado, para poder dar con el resultado del hisopado que fue positivo.
Los contactos estrechos que estuvo el paciente dos se hicieron el hisopado ayer y dieron negativo y tres se está esperando el resultado que se darán a conocer en el transcurso de la tarde.
Marcilla además informó que «estos lo que queríamos comunicarles hoy, ya que no lo van a ver reflejado esta información en los cuadros diarios de la provincia, ya que hubo un error en el cargado y fue puesto en la ciudad de Caleta Olivia, pero si cuando se corrija este error va aparecer como un nuevo caso en la localidad activo», confirmó.
En Córdoba se implementó un tratamiento contra el coronavirus y en su fase de prueba tuvo éxito. Ocho pacientes con Covid-19 mejoraron su cuadro clínico y en siete días dieron negativo. Este procedimiento nace de un proyecto que lidera el docente de Ciencias Químicas en […]
saludEn Córdoba se implementó un tratamiento contra el coronavirus y en su fase de prueba tuvo éxito. Ocho pacientes con Covid-19 mejoraron su cuadro clínico y en siete días dieron negativo.
Este procedimiento nace de un proyecto que lidera el docente de Ciencias Químicas en la Universidad Católica de Córdoba, Dante Beltramo. Se trata de un tratamiento a base de ibuprofeno en el que participan médicos e investigadores de Conicet y Ceprocor y es financiado por Química Luar, un laboratorio cordobés cuyo dueño, Luis Argañaraz, es egresado de la UCC.
Dante Beltramo es científico, doctor en Bioquímica, investigador del Conicet y actualmente es responsable del Ceprocor, donde se desempeña en el área de la nanotecnología y como asesor científico. Muy amablemente contó en qué consiste el tratamiento, cuáles fueron los obstáculos hasta llegar a implementarlo y cómo son los pasos a seguir de esta iniciativa que, aunque todavía se encuentra en una fase experimental, siembra esperanzas para nuestra salud.
¿En qué consiste el tratamiento?
Es un tratamiento a base de la molécula de ibuprofeno modificada que permite su aplicación mediante el sistema de nebulización. Está basado en una formulación que contiene una solución de ibuprofenato sódico, que es lo que lo hace soluble en agua, en una solución hipertónica a un PH determinado que le confiere propiedades específicas como la de ser bactericida y viricida. Sabemos que también tiene propiedades fluidificantes de la mucosidad, lo que facilita la expectoración y permite una mejora en la respiración de los pacientes.
¿Qué es lo que permite de acuerdo a estas propiedades?
Las propiedades fundamentales de los estudios «in vitro» de este tratamiento, que es exclusivamente nebulizatorio, son tres: puede matar los virus extracelulares a través de un mecanismo de inactivación a nivel de membrana; ejerce su clásico efecto antiinflamatorio a nivel pulmonar, que es la propiedad más reconocida del ibuprofeno pero ahora en su aplicación directa sobre el pulmón a partir de la nebulización; y fluidifica las mucinas mediante su efecto quelante de calcio. Además, la presencia de la solución hipertónica favorece dos aspectos interesantes: «in vitro» se observó que su presencia en la formulación reduce la cantidad necesaria de ibuprofeno para matar las bacterias y disminuye también el tiempo requerido para matarlas; y por otro lado permite la disociación del «moco» del epitelio, lo que favorece su eliminación.
Este tratamiento nace a partir de un proyecto que lleva bastante tiempo. ¿De qué se trata?
El tratamiento surge como un desprendimiento de un proyecto que iniciamos en el año 2014 cuando comenzamos a evaluar el efecto de esta formulación sobre bacterias que frecuentemente anidan en el pulmón de pacientes con fibrosis quística. Nuestro objetivo era ver si esta formulación tenía capacidades bactericidas para matar a este tipo de bacteria. Así comenzó.
Esta fase experimental está principalmente financiada por el laboratorio Química Luar que es el que apostó por esta innovación hace más de cinco años cuando comenzamos a estudiar si esta formulación servía para matar a esta bacteria. Es la primera vez que se ensaya en humanos con patología de origen viral.
¿Cómo llegaron a probarlo en enfermos de Covid-19?
Dada la situación de emergencia por la pandemia, sumamos factores que hacían esta formulación potencialmente aplicable a los pacientes de coronavirus. Por un lado los datos académicos in vitro advertían de una potencial acción beneficiosa, como mencioné antes, y por otra parte el hecho que el ibuprofeno es considerado por la Agencia de Medicamentos y Alimentación (FDA) como una de las drogas más seguras en cuanto a sus efectos secundarios. Fue discutido con un grupo de médicos que tomaron la posta para avanzar y poder aplicarlo en humanos. En este caso en particular, el Ministerio de Salud de la Provincia aprobó lo que se llama el uso compasivo extendido, es decir la posibilidad de ser aplicado a las personas que quieran formar parte del protocolo. El protocolo fue aprobado por el Comité de Bioética de la Provincia de Córdoba. Las primeras pruebas se hicieron en ocho pacientes con Covid-19 positivo, con distintas patologías. Tres de ellos eran ambulatorios y menores de 60 años, no considerados de riesgo, y sus mejorías clínicas fueron rápidas, en 48 y 72 horas los síntomas desaparecían. El otro grupo era de alto riesgo, con lesiones pulmonares severas y al borde de necesitar respirador artificial. Al tercer día de aplicarse el tratamiento, estos pacientes mostraron una notable mejoría en la respiración, habían aumentado su saturación de oxígeno que estaba por debajo del 90% y luego de 5 días ya estaba a nivel del 95% de oxígeno. Al octavo día todos dieron Covid19 negativo.
¿Existe alguna contraindicación?
Hasta donde conocemos la única contraindicación es el caso de pacientes que presentan hipersensibilidad o alergia al ibuprofeno. Hasta el momento no se han presentado casos de riesgo, salvo algunas molestias como picazón en la garganta o nariz por la presencia de la solución salina, pero efectos colaterales visibles no hay hasta el presente.
¿Se han encontrado con obstáculos en el camino?
Existen normativas de la OMS y de sociedades médicas que recomiendan que no se hagan nebulizaciones cuando existen infecciones virales del tracto superior o aéreo, eso significa que uno podría estar contagiando o contaminando el ambiente de los sanitaristas que atienden a estos pacientes. Recordemos que la formulación de este tratamiento es justamente de uso nebulizable. Pero este problema se solucionó porque la empresa que subsidia el proyecto desarrolló un dispositivo como una escafandra, que presenta un conducto que contiene un filtro para retener bacterias y virus, de modo que cuando el paciente exhala no contamina el ambiente o a las personas de sanidad que lo asisten.
¿Cuáles son los pasos a seguir ahora? ¿Se puede pensar en un tratamiento efectivo contra el coronavirus?
Ahora tenemos que continuar con los controles a los pacientes que sigan ingresando porque hoy tenemos tratadas y mejoradas ocho personas y el total que exige el protocolo es un mínimo de cuarenta. Una vez que alcancemos ese número, los médicos podrán hacer una evaluación de datos clínicos y químicos para luego realizar los estudios más completos según exigen las entidades regulatorias como la ANMAT, para finalmente ver si se logra una aprobación del fármaco a nivel nacional. Es importante destacar que este tratamiento es experimental, no es un producto aprobado por ANMAT, pero ha sido aprobado su uso exclusivamente experimental para esta situación especial que es la pandemia en la provincia de Córdoba.
La empresa aseguró que en el próximo mes se abrirán nuevas rutas. Aerolíneas Argentinas anunció la programación de más de 65 vuelos especiales para el mes de octubre, que abarcan a rutas internacionales y regionales, informaron este viernes fuentes de la compañía de bandera. La […]
caleta_olivia nacional noticiaLa empresa aseguró que en el próximo mes se abrirán nuevas rutas.
Aerolíneas Argentinas anunció la programación de más de 65 vuelos especiales para el mes de octubre, que abarcan a rutas internacionales y regionales, informaron este viernes fuentes de la compañía de bandera.
La programación, aprobada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), contempla 2 frecuencias semanales a Madrid, saliendo desde Buenos Aires los lunes y viernes y su respectiva vuelta los días miércoles y domingos.
A los que se suman 3 vuelos por semana a la ciudad de Nueva York, con fechas de salida los días 1, 15 y 29 y regresos los días 3, 17 y 31.
También 4 vuelos semanales a Miami, desde el aeropuerto de Ezeiza los días lunes, miércoles, viernes y sábado, en tanto que los retornos a Buenos Aires serán los días lunes, miércoles, viernes y domingo.
Adicionalmente, en todos los vuelos a Miami, Aerolíneas estará transportando carga de exportación de arándanos de la producción de las provincias de Salta, Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires.
Este tipo de operación, denominada “mixta”, combinan trasporte de carga y pasajeros, razón por la cual en el tramo de ida saldrán a la venta sólo 50 lugares en función de la capacidad de bodega de la aeronave.
En lo que respecta a la red regional, se anunciaron 3 vuelos a Lima, con salidas los días 2,16 y 30 de octubre y regresos los días 3,17 y 31; 4 vuelos semanales a San Pablo, los días lunes, miércoles, viernes y domingo; 2 vuelos semanales a Santiago de Chile, los días martes y jueves y 2 vuelos al mes, cada 15 días a Asunción, Paraguay, con fechas confirmadas de salida los días 5 y 19 de octubre.
Las fuentes aclararon que, si bien los vuelos forman parte de la operación especial que la compañía lleva adelante, los tickets pueden ser adquiridos a través de la web de Aerolíneas Argentinas sin intermediación de los consulados.
Aerolíneas Argentinas cuenta con protocolos de salud y medidas de higiene para sus operaciones en cada una de las etapas del viaje tanto en los aeropuertos como en vuelo y todos los procedimientos fueron diseñados siguiendo las recomendaciones de IATA (International Air Transport Association), ACI (Air TransportCouncil), OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Ministerio de Salud de la Nación, señalaron las fuentes.
(Fuente: Via País)
El total de infectados en todo el país asciende a 691.235 y las víctimas fatales suman 15.208. El Ministerio de Salud informó este viernes que, durante las últimas 24 horas, se registraron 443 muertes y 12.969 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el […]
caleta_olivia nacional noticiaEl total de infectados en todo el país asciende a 691.235 y las víctimas fatales suman 15.208.
El Ministerio de Salud informó este viernes que, durante las últimas 24 horas, se registraron 443 muertes y 12.969 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 691.235 y las víctimas fatales suman 15.208.
En las últimas 24 horas fueron realizados 25.098 hisopados y desde el inicio del brote se, realizaron 1.868.089 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 41.168,3 muestras por millón de habitantes
En tanto, este viernes por la tarde, la provincia de Buenos Aires modificó la carga de datos y confirmó más de 3.500 nuevos muertos. De esta forma, a partir de ahora, la provincia de Buenos Aires cruzará la información de las muertes registradas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) de los fallecimientos que surjan de la gestión de camas de terapia intensiva y de los certificados de defunción provinciales. Un número de casos que están registrados pero no informados en todas las vías.
(Fuente: Via País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 07:10 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 4º por la noche y una máxima de 19º por el dia El cielo estará despejado Humedad: 68 %. Presión: 998.9 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de lluvia: […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 07:10 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 4º por la noche y una máxima de 19º por el dia
El cielo estará despejado
Humedad: 68 %.
Presión: 998.9 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 27 km/h con ráfagas de 42 – 50 km/h por la mañana
Puesta del Sol: 19:33 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz