
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Muchas veces los mensajes no se dan con la palabra; las actitudes también evidencian posturas. No haber invitado al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso a los actos donde se anunciaron millonarias obras para la capital de la provincia tiene que ver con esto. No […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalLa app de streaming de música más popular animará tus noches con su nuevo karaoke. Esto es lo nuevo que llega a Spotify. Cantar con tu teléfono está a punto de volverse mucho más entretenido gracias a Spotify y su nuevo modo karaoke. Tal y […]
noticia tecnologiaLa app de streaming de música más popular animará tus noches con su nuevo karaoke. Esto es lo nuevo que llega a Spotify.
Cantar con tu teléfono está a punto de volverse mucho más entretenido gracias a Spotify y su nuevo modo karaoke.
Tal y como ha descubierto la desarrolladora especializada eningeniería invesa, Jane Manchun Wong, la compañía detrás de la app de streaming de música más popular está trabajando en implementar un nuevo modo que irá mostrando la letra de nuestras canciones favoritas, y permitirá reducir o aumentar el volumen de la voz para simular la experiencia de un karaoke real.
Spotify is working on Karaoke Mode
the vocal level is adjustable pic.twitter.com/apeIlETAQs
— Jane Manchun Wong (@wongmjane) September 7, 2020
De momento, esta función está en desarrollo y no está claro cuándo llegará a la aplicación. Es probable que haya que esperar hasta, al menos, la llegada de la versión totalmente renovada de Spotify que está en camino.
Salida del Sol: 07:16 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 3º por la noche y una máxima de 19º por el dia El cielo estará ligeramente nublado Humedad: 54 %. Presión: 1005.5 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de lluvia: 0 […]
caleta_olivia noticiaSalida del Sol: 07:16 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 3º por la noche y una máxima de 19º por el dia
El cielo estará ligeramente nublado
Humedad: 54 %.
Presión: 1005.5 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 24 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h
Puesta del Sol: 19:29 hs
#clima
#caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Río Gallegos «Es fundamental que cortemos con la cadena de contagios», indicó el ministro García en función de la situación epidemiológica del martes 22 de Septiembre. «La capacidad del sistema se encuentra en su máximo nivel, necesitamos un compromiso muy grande de toda la comunidad», […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
«Es fundamental que cortemos con la cadena de contagios», indicó el ministro García en función de la situación epidemiológica del martes 22 de Septiembre. «La capacidad del sistema se encuentra en su máximo nivel, necesitamos un compromiso muy grande de toda la comunidad», manifestó.
Durante la jornada de hoy la ocupación de camas UTI del Hospital Regional de Río Gallegos llegó al 100%. En el informe epidemiológico de esta mañana, que daba cuenta de los porcentajes de ocupación del lunes 21 de septiembre se había informado que este indicador para la provincia, era de 49,55%, mientras que en la capital provincial alcanzaba el 91,66%
«Como dijimos siempre esto es dinámico y nuestra preocupación era no llegar a saturar la capacidad de la unidad de terapia intensiva, por eso apelamos a la responsabilidad de la comunidad en este momento donde es indispensable cortar con la cadena de contagios», manifestó el ministro de salud.
«Ayer estábamos cerca del 92% de ocupación y a raíz de los acontecimientos de las últimas horas, con el agravamiento de la salud de algunos pacientes hemos llegado a la ocupación plena en la UTI del Hospital Regional», agregó.
Sin camas
«Hoy no hay camas en terapia intensiva para nadie. La situación es preocupante y como dije varía de manera constante. Venimos preparando el sistema de salud desde el primer día para poder afrontar todas aquellas situaciones que pudieran generarse a partir de la Pandemia», agregó el funcionario quien a su vez remarcó en que es urgente que todos tomemos conciencia del riesgo al que nos exponemos y exponemos a otrxs si no somos responsables y cumplimos con las recomendaciones sanitarias. «Hay que cortar urgente con la cadena de contagios», indicó.
Además insistió en la necesidad de que se tome conciencia respecto de la transmisibilidad del virus y su impacto en la comunidad. «Es algo nunca visto. Las situaciones de estrés por las que atraviesa el personal de salud que se encuentra trabajando a destajo requiere de que colaboremos extremando los cuidados y evitando exponernos y exponer a nuestros seres queridos».
«La situación es dinámica en extremo. Cuando los pacientes llegan a Terapia Intensiva están en un estado crítico y muchas veces es muy difícil estabilizarlos y requiere mucho tiempo de trabajo y dedicación del personal. Lo que todos podemos hacer y es urgente, es evitar seguir contagiándose», concluyó.
En cuanto a los ingresos de pacientes graves a la unidad de terapia en el último mes, el promedio está entre dos o tres pacientes por día más los que ingresa a la sala común que tiene un área respiratoria exclusiva, «por eso el sistema se encuentra en capacidad plena, porque tenemos que cortar con esta movilidad».
«La interacción con los ámbitos privados se viene realizando desde el primer momento de la Pandemia porque entendemos a la salud pública como la sumatoria de todos los subsectores. Es así que tanto en Río Gallegos como en Caleta Olivia, donde en el ámbito privado existe capacidad para realizar cuidados críticos de pacientes, los mismos se toman como una uniformidad sumando lo público más lo privado», concluyó el ministro García.
Caleta Olivia Quedó definida la conformación de este órgano que componen la sede caletense de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz y la comuna local. El acto de lanzamiento de la nueva Agencia se hizo por ZOOM. En la tarde hoy y mediante […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Quedó definida la conformación de este órgano que componen la sede caletense de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz y la comuna local. El acto de lanzamiento de la nueva Agencia se hizo por ZOOM.
En la tarde hoy y mediante una reunión que se llevó a cabo por la Plataforma ZOOM, la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, Ing. Eugenia de Pedro, junto al intendente de la ciudad, Fernando Cotillo, y el vicegobernador Eugenio Quiroga, encabezaron el acto en el que se cristalizó la reactivación de la Agencia de Desarrollo local.
Durante el encuentro virtual dieron a conocer los detalles de la adenda que se incorpora al protocolo adicional que dio origen a la entidad que de forma conjunta involucra a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el gobierno municipal desde el 2003.
Cabe indicar que en la reunión fueron presentados los cuatro nuevos integrantes de la Agencia de Desarrollo: el Lic. Cristian Pérez y el Téc. Agustín Naón, por la Unidad Académica Caleta Olivia y para ocupar los cargos de tesorero y secretario, respectivamente; y por el lado de la Municipalidad de Caleta Olivia, la Prof. Viviana Berrocal, como presidente, y el Cdor. Alejandro Freile, como vicepresidente.
La Adenda
En relación al instrumento legal que ambas partes han rubricado, se conoció que las Instituciones disponen «consolidar una estructura organizacional de asistencia técnica al sector empresario y emprendedor de la región que posibilite articular la oferta de recursos públicos y privados de fomento productivo en torno a las necesidades regionales», como así también la promoción del incremento en la competitividad de los sectores económicos y la diversificación productiva, que se constituyen como premisas de trabajo.
En cuanto a la tarea de la Agencia de Desarrollo, se dio a conocer que funcionará en un espacio físico dispuesto por la Secretaría de Producción, y se buscará contar en el mediano plazo con un recinto independiente.
Finalmente, además de la definición sobre la conformación de la Agencia, según los representantes de cada parte, la Unidad Académica Caleta Olivia y la Municipalidad se comprometen a dotarla del equipamiento y mobiliario que permita realizar el desarrollo de tareas de gestión y operativas, como así también de «realizar las gestiones que posibiliten proporcionar los recursos humanos y técnicos, necesarios para el cumplimiento de la misión y los objetivos fundacionales». Asimismo, se detalló que ambas partes «consideran de interés para el mediano plazo, analizar la factibilidad de incorporar al sector privado en la conformación legal de la Agencia de Desarrollo, entendiendo que ello posibilitaría ampliar el marco de discusión frente a la definición de políticas de desarrollo local y regional».
Testimonios
Durante el acto, la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, Ing. Eugenia de San Pedro, expresó que más allá de la situación en la que nos hallamos en relación con los efectos de la Pandemia COVID-19, es importante «reafirmar la intención de retomar las acciones desde la Agencia de Desarrollo», dando cumplimiento así a las misiones y funciones por las que fue creada en 2003.
«La Universidad como un objeto de derecho tiene que garantizar la educación, desde el acceso y la permanencia de los estudiantes y para brindar las condiciones para que terminen. Pero además debe trabajar en optimizar las condiciones del territorio donde está inserta. Asumimos el rol de poder aportar el conocimiento y los saberes que permitan fortalecer el desarrollo de la comunidad en general y así aportar el fundamento que permita el crecimiento de los actores que forman parte de la región y poder atender las demandas y las expectativas de la comunidad», añadió de San Pedro.
Por otra parte, el Intendente Fernando Cotillo puso en valor la cuestión de poder «trabajar en equipo» y destacó a la Agencia de Desarrollo como una «herramienta fundamental para la planificación de Caleta Olivia». Además, indicó que su «funcionamiento depende, más allá de la calidad de los cuatro vecinos que estarán a cargo de la parte ejecutiva y administrativa de la Agencia, del rol y del respaldo político de quienes somos sus socios fundadores».
Finalmente, el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, habló de los orígenes de la entidad y puso en valor el camino que de ahora en más se debe realizar desde la Municipalidad de Caleta Olivia. «Tenemos que seguir pensando en el desarrollo de Caleta Olivia, a través de un organismo donde converger y potenciar el conocimiento y aquella idea inicial de modernizar la municipalidad», sentenció.
Caleta Olivia Debido a la actual situación epidemiológica de la ciudad, con nuevos casos de COVID-19, el Municipio de Caleta Olivia comenzó a trabajar en el Plan Detectar que se implementa a nivel nacional y con directivas del Ministerio de Desarrollo de la Nación. En […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Debido a la actual situación epidemiológica de la ciudad, con nuevos casos de COVID-19, el Municipio de Caleta Olivia comenzó a trabajar en el Plan Detectar que se implementa a nivel nacional y con directivas del Ministerio de Desarrollo de la Nación.
En ese sentido, en las últimas jornadas se llevaron a cabo instancias de capacitación con un especialista del Gobierno nacional. Se trata de una iniciativa impulsada por el intendente Fernando Cotillo, el vicegobernador Eugenio Quiroga, y autoridades del HZCO.
Este es un Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus que se ancla en el abordaje territorial de los barrios o áreas definidas donde se detecta o estima un incremento en el número de casos.
El Plan Detectar tiene 3 objetivos bien delimitados: buscar; testear y cuidar. En primer lugar, un grupo de promotores realizará una búsqueda, casa por casa, de los contactos estrechos de casos confirmados y de todas las personas con síntomas compatibles con COVID-19.
En segundo lugar, se acompañará a las personas al lugar de testeo en el barrio para tomar la muestra.
En este caso, en la ciudad, el puesto fijo será la EPP N°29 ubicada en el barrio 3 de Febrero. La prueba que se realiza es la de PCR, con un circuito especial para tener el resultado lo antes posible y así poder confirmar o descartar.
Finalmente, los casos positivos serán derivados para su cuidado y atención. Se identificarán los contactos estrechos y se realizará un seguimiento diario de los mismos durante 14 días. Asimismo, se evaluará la necesidad de ayuda social para que el aislamiento sea posible.
Contacto estrecho
Se denomina contacto estrecho a toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.
También a cualquiera que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas durante al menos 15 minutos.
Y a quien comparta habitación, baño o cocina con casos confirmados de COVID-19.
Toda persona que concurra a centros comunitarios (comedor, club, parroquia, paradores para personas en situación de calle, etc.) y haya mantenido estrecha proximidad con un caso confirmado, mientras el caso presentaba síntomas (menos de 2 metros, durante 15 minutos).
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de dos pacientes Covid internados en el Hospital Regional Río Gallegos. Se trata de un paciente masculino de 67 años diagnosticado COVID positivo el cual no presentaba comorbilidades, y un paciente masculino de 61 […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de dos pacientes Covid internados en el Hospital Regional Río Gallegos.
Se trata de un paciente masculino de 67 años diagnosticado COVID positivo el cual no presentaba comorbilidades, y un paciente masculino de 61 años diagnosticado COVID positivo con comorbilidades preexistentes.
Acompañamos en este difícil momento a la familia y entorno más cercano.
La provincia registra al momento un total de 48 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia. (Foto ilustrativa)
Caleta Olivia A partir de la promulgación del Decreto Provincial N°1.135 que extiende el distanciamiento social hasta el 11 de octubre y presenta un cronograma de circulación por DNI, el intendente Fernando Cotillo confirmó que la ciudad continuará utilizando el Cronograma Único de Circulación que […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
A partir de la promulgación del Decreto Provincial N°1.135 que extiende el distanciamiento social hasta el 11 de octubre y presenta un cronograma de circulación por DNI, el intendente Fernando Cotillo confirmó que la ciudad continuará utilizando el Cronograma Único de Circulación que funciona desde el inicio de la Pandemia.
Las expresiones de Cotillo buscan evitar confusiones en la ciudadanía. Además, destacó la iniciativa provincial que tiene como fin restringir la circulación de personas para evitar la propagación del virus. «Consideramos que el objetivo es el mismo».
Cronograma Único de Circulación
En Caleta Olivia, según este cronograma, las personas con DNI culminado en número impar pueden circular los días lunes miércoles y viernes, mientras que aquellos que tienen DNI con finalización par pueden hacerlo los martes, jueves y sábado. Los domingos la circulación se restringe de manera total.
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 4174 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1256 activos, 2872 pacientes recibieron el alta y 46 fallecieron (43 Río Gallegos, 2 El Calafate, 1 San Julián) Resultados totales del lunes 21 de septiembre Sobre 148 […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 4174 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1256 activos, 2872 pacientes recibieron el alta y 46 fallecieron (43 Río Gallegos, 2 El Calafate, 1 San Julián)
Resultados totales del lunes 21 de septiembre
Sobre 148 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
61 positivos (38 en Rio Gallegos, 2 Caleta Olivia, 1 Pico Truncado, 20 El Calafate)
87 muestras negativas (30 Rio Gallegos; 18 Caleta Olivia, 1 Las Heras, 1 Pico Truncado, 9 Puerto Deseado, 3 Piedra Buena, 4 Rio Turbio, 21 El Calafate)
40 pacientes recibieron el alta (37 El Calafate, 2 San Julián, 1 de 28 de Noviembre)
1256 Casos activos en toda la provincia
1034 son de Río Gallegos (incluidos 3 de La Esperanza)
127 El Calafate
47 Caleta Olivia (incluidos 2 Fitz Roy)
12 Río Turbio
10 San Julián
7 Perito Moreno
6 Los Antiguos
5 Piedra Buena
5 Puerto Deseado
1 Pico Truncado
1 Puerto Santa Cruz
1 Las Heras
Situación epidemiológica
– La situación epidemiológica actual de Río Gallegos y El Calafate está definida como zona Transmisión comunitaria. Caleta Olivia Brote local-casos sin nexo epidemiológico. San Julián Brote local, Río Turbio Transmisión local con predominancia en conglomerados, Pto. Santa Cruz Caso Sin Nexo, Perito Moreno Brote local, Piedra Buena Brote local-casos sin nexo epidemiológicos, 28 de Noviembre caso importado, Puerto Deseado caso importado, Las Heras Caso importado, Los Antiguos Brote local. Pico Truncado caso importado
– La media de edad es de 37 años.
– El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 20/9 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos:
— Todos los servicios del 35,45 % en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 41,77%.
— En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 49,55%, en Rio Gallegos es de 91,66%
– Fallecidos: el promedio de edad es 74 años (con una variación entre 35 y 99 años) en base a registros SISA, 40% fueron mujeres y 60 % hombres
-Curva de Duplicación de casos al 21/9 en Santa Cruz es de 17 días
-Cantidad de test realizados 13.099 desde el inicio de la Pandemia.
Suman 13.482 los fallecidos y 640.147 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 429 personas murieron, un número récord, y 8.782 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 13.482 los fallecidos y 640.147 los […]
caleta_olivia noticiaSuman 13.482 los fallecidos y 640.147 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 429 personas murieron, un número récord, y 8.782 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 13.482 los fallecidos y 640.147 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.387 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,3% en el país y del 65,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 49,85% (4.378 personas) de los infectados de este lunes (8.782) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 640.147 contagiados, el 79,44% (508.563) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 243 hombres, 150 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Chaco; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 5 en Jujuy; 1 en La Rioja; 3 en Mendoza; 5 en Neuquén; 13 en Río Negro; 20 en Salta; 17 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 1 en Santa Cruz.
También fallecieron 186 mujeres, 126 residentes en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 residentes en la provincia de Chaco; 1 en Córdoba; 1 en Corrientes; 1 en Entre Ríos; 6 en Jujuy; 1 en La Rioja; 3 en Mendoza; 8 en Neuquén; 8 en Río Negro; 3 en Salta; 10 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.700 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 678; en Catamarca, 1; en Chaco, 69; en Chubut, 116; en Córdoba, 770; en Corrientes, 61; en Entre Ríos, 85; Jujuy, 101; en La Pampa, 18; en La Rioja, 350; en Mendoza, 599; en Neuquén, 211; en Río Negro, 132; en Salta, 138; en San Juan, 18; en San Luis, 83; Santa Cruz, 95; en Santa Fe, 1.215; en Santiago del Estero, 53; en Tierra del Fuego, 81; y en Tucumán 28.
En tanto, Formosa y Misiones no reportaron contagios.
En las últimas 24 horas fueron realizados 18.575 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.765.069 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 38.898,1 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 371.980 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 117.952; Catamarca, 192; Chaco, 7.479; Chubut, 2.423; Córdoba, 19.978; Corrientes, 1.029; Entre Ríos, 6.292; Formosa, 101; Jujuy, 14.251; La Pampa, 586; La Rioja, 4.100; Mendoza, 19.449; Misiones, 70; Neuquén, 6.223; Río Negro, 10.478; Salta, 9.406; San Juan, 490; San Luis, 781; Santa Cruz, 3.842; Santa Fe, 27.610; Santiago del Estero, 2.425; Tierra del Fuego, 3.278; y Tucumán, 9.733.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.(Fuente: Via País)
Caleta Olivia Así lo indicó el secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz luego de una tensa reunión con la cámara empresarial. En relación al acuerdo que proponen desde el sector empresarial, Vidal reiteró que «hay una gran realidad, los empresarios van a continuar […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoCaleta Olivia
Así lo indicó el secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz luego de una tensa reunión con la cámara empresarial.
En relación al acuerdo que proponen desde el sector empresarial, Vidal reiteró que «hay una gran realidad, los empresarios van a continuar presionando de muchas maneras», además agregó que «la propuesta salarial termina siendo insuficiente, ya que no se estarían teniendo cuenta los reclamos que viene realizando desde hace tiempo por parte del gremio, «estamos muy lejos de llegar a un acuerdo», dijo Vidal.
«La pelea nuestra hoy es muy difícil, nosotros en estas condiciones no podemos firmar más allá que es fuerte la presión, reiteró el líder gremial, a este lugar me han llevado los trabajadores, yo me debo a ellos y no a los empresarios», manifestó el dirigente.
Caleta Olivia Un policía de la División Comisaría Quinta, ubicada en el barrio Rotary de esta ciudad dio positivo de coronavirus, confirmó este martes el superintendente de Seguridad, el comisario general Dante Abboud. Según informó, el efectivo viajó semanas atrás a Comodoro Rivadavia a buscar […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Un policía de la División Comisaría Quinta, ubicada en el barrio Rotary de esta ciudad dio positivo de coronavirus, confirmó este martes el superintendente de Seguridad, el comisario general Dante Abboud.
Según informó, el efectivo viajó semanas atrás a Comodoro Rivadavia a buscar a su hija, que estudia en esa ciudad chubutense y regresó a Caleta Olivia, donde quedó aislado.
Abboud detalló que al cumplir con los 14 días de aislamiento se le otorgaron unos días más de franco, aunque al regresar a la dependencia comenzó a tener síntomas.
De esta manera, se llevó a cabo todo el protocolo correspondiente, se lo envió al Hospital Zonal para realizarle el hisopado y el 20 de septiembre los resultados de COVID le dieron positivo.
De este modo, desde a jefatura policial se dispuso el aislamiento además de ocho policías, entre ellos dos oficiales, quienes pertenecen al turno de trabajo.
Río Gallegos El trágico suceso se descubrió en horas del mediodía de este lunes. Un hombre y su pequeña hija de 4 años fallecieron a raíz de la intoxicación con monóxido de carbono. Su esposa y su otra hija de 8 meses fueron derivadas de […]
caleta_olivia destacada noticia perito_morenoRío Gallegos
El trágico suceso se descubrió en horas del mediodía de este lunes. Un hombre y su pequeña hija de 4 años fallecieron a raíz de la intoxicación con monóxido de carbono. Su esposa y su otra hija de 8 meses fueron derivadas de urgencia a hospitales de la zona.
Una verdadera tragedia se descubrió este mediodía en una casa ubicada en calle Sarmiento al 1600 de la localidad de Perito Moreno.
En la casa donde habitaba la familia, Ticona Lulo, se desató un terrible accidente con monóxido de carbono que terminó con la vida del jefe de familia, Fredy Ticona y su pequeña de tan solo 4 años Kiara.
Según pudo reconstruir, Diario Nuevo Día, los hechos se sucedieron este mediodía cuando una hermana de la esposa de Fredy llamó telefónicamente al domicilio y al no obtener respuesta se dirigió al lugar en donde lamentablemente encontró el dramático cuadro.
En el lugar yacía sin vida Fredy Ticona y su hija de 4 años Kiara en tanto que la esposa y la restante bebé de 8 meses fueron derivados de urgencia la madre al Hospital de Las Heras y la bebé al Hospital Pedro Tardivo de Caleta Olivia.
Conmoción
Por estas horas la ciudad de perito Moreno se encuentra conmocionada ante la pérdida de dos vecinos muy queridos y conocidos en su comunidad. Los mensajes de condolencia se suceden y los despiden en las redes sociales. Una tragedia que conmocionó a la localidad. (Fuente: Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia Efectivos de la policía iniciaron desde este lunes un estricto control vehicular en la zona céntrica y en barrios de la ciudad, en el marco de tareas de prevención y en cumplimiento del decreto municipal. La Resolución 28, se determinó debido a la […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Efectivos de la policía iniciaron desde este lunes un estricto control vehicular en la zona céntrica y en barrios de la ciudad, en el marco de tareas de prevención y en cumplimiento del decreto municipal.
La Resolución 28, se determinó debido a la aparición de nuevos casos de COVID-19 y con el objetivo de disminuir la circulación de personas en la ciudad. La norma surgió del consenso entre miembros del COE y la Cámara de Comercio e Industria local.
Por un lado, la norma suspende hasta el domingo 4 de octubre e el funcionamiento del casinos y salas de juego; actividades deportivas en clubes y/o gimnasios; escuelas e institutos de enseñanza de danzas, idiomas y música; natatorios; uniones vecinales, e Iglesias y templos de culto. También, prohíbe la utilización de los espacios públicos recreativos como plazas, parques, lagunas, circuitos y senderos.
Por su parte, los paseos de compras deberán implementar la modalidad entrega a docimicilio o delivery, en el horario de 07 a 20 horas, con presencia de 1 personas por local comercial.
A su vez, los bares, restaurantes, cervecerías, confiterías y casas de comidas solo podrán operar con retiro de local (take away) hasta las 21 horas y de envió a domicilio (delivery), hasta las a 23.30 horas, sin atención al público en mesas.
Centro de monitoreo
En tanto. el sábado comenzó a operar el Centro de Control y Monitoreo del COE municipal en el gimnasio «Daniela González», en un trabajo coordinado con el Hospital Zonal.
La función principal del Centro de Monitoreo es la comunicación telefónica con los aislados en el marco de la Pandemia: tanto con las personas que se encuentran en aislamiento debido a que proceden de zonas de circulación del virus; aislados por contacto estrecho con los casos positivos, y los casos positivos que se encuentran recuperándose en sus domicilios.
De este modo, un equipo de 14 personas trabajará de lunes a lunes, desde las 8 hasta las 23 horas, para controlar que el aislamiento se cumpla como es debido y conocer las necesidades de estos vecinos.
Este lunes, el intendente Fernando Cotillo confirmó además que el domingo dos personas con positivo de coronavirus se «escaparon» de sus domicilios y fueron detectados a través del monitoreo realizado y se los ubicó en domicilios que no fueron registrados.
Permisos de circulación
El Centro de Monitoreo tiene también a su cargo la gestión de los permisos de circulación, tanto a nivel local como provincial. Los permisos solo serán exigibles a las personas que, por motivos laborales, deben transitar por fuera del Cronograma Único de Circulación.
En el caso de los trabajadores esenciales, comerciantes, trabajadores de delivery, obra privada o cuentapropistas, estos deberán ingresar a www.caletaolivia.gov.ar/covid19/ y allí solicitar su permiso a través de los formularios en línea.
Por el contrario, los vecinos que circulan por la ciudad para hacer compras o trámites generales dentro del cronograma de pares e impares, según la culminación de su DNI, podrán hacerlo sin necesidad de un permiso.
Por último, el Centro también recibirá pedidos para permisos de circulación provincial, destinados a aquellos que buscan ingresar a Caleta Olivia desde otras provincias o requieren tránsito interprovincial. Estos deben solicitarse a www.circulación.nsantacruz.gob.ar
Consultas y denuncias
Quienes desean realizar denuncias ante cualquier tipo de incumplimiento de las medidas de bioseguridad, deberá comunicarse con la Comisaría que corresponde a su domicilio.
Por otro lado, quienes desean realizar consultas respecto a síntomas coincidentes con el Coronavirus o ante cualquier duda sanitaria, deberán comunicarse al HZCO al teléfono 485-1115 o al 190.
Caleta Olivia El COE de esta ciudad informó que este lunes se registraron dos nuevos casos positivos de coronavirus. El informe detalla que los dos casos, son con nexo epidemiológico, aunque este lunes también dos pacientes recibieron el alta, se descartaron 18 casos sospechosos y […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE de esta ciudad informó que este lunes se registraron dos nuevos casos positivos de coronavirus.
El informe detalla que los dos casos, son con nexo epidemiológico, aunque este lunes también dos pacientes recibieron el alta, se descartaron 18 casos sospechosos y se registraron 698 personas en aislamiento. La ciudad registra un total de 43 casos activos y 15 pacientes recuperados.
El Ministerio de Salud y Ambiente informa a la comunidad que en función de la cantidad de casos y casuística respecto al COVID- 19, implementa a nivel provincial un esquema de notificación para casos negativos, casos positivos como también contactos directos declarados pasibles de mantenerse […]
saludEl Ministerio de Salud y Ambiente informa a la comunidad que en función de la cantidad de casos y casuística respecto al COVID- 19, implementa a nivel provincial un esquema de notificación para casos negativos, casos positivos como también contactos directos declarados pasibles de mantenerse en cuarentena a raíz del tipo contacto que tuvo.
De manera de agilizar la notificación, se implementó el envío de un mensaje de texto a los pacientes que esperan el resultado del laboratorio, aquellos que resulten POSITIVO el sistema envía un mensaje al número de teléfono declarado por el paciente en el momento de realizar el hisopado. El SMS contiene el número de documento, resultado del laboratorio positivo y recuerda que debe permanecer aislado en su domicilio, por otra parte un profesional del sistema de salud se comunicará para realizar el seguimiento telefónico. También deberá declarar los contactos estrechos de las últimas 48 hs. para que puedan ser monitoreados.
En el caso de las personas declaradas como CONTACTO DE UN CASO POSITIVO, donde se indica el número de documento y el mensaje posterior «sos contacto estrecho de COVID, quédate en casa por 10 días» asimismo recomiendan el uso de la app Saber Para Prevenir ante cualquier consulta o necesidad, de manera de descongestionar el número de emergencias 107.
En cuanto a la notificación de los resultados negativos, aplican la misma metodología, indicando que deben permanecer por 10 días en sus hogares controlando la posible aparición de algún síntoma relacionado a COVID-19.
Por otra parte y en el caso de que un usuario de telefonía reciba por error un mensaje con resultados de laboratorio o contacto estrecho/directo de positivo, por favor comunique el error mediante la «APP Saber Para Prevenir» para realizar la corrección administrativa y gestión correspondiente para que el mensaje llegue a la persona indicada. Por esa razón pedimos a la comunidad la veracidad y claridad al momento de declarar los datos personales en el momento oportuno.
Por último, se recuerda que mediante la APP Saber Para Prevenir aquellas personas que estén en el proceso de aislamiento preventivo ya sea por ser positivos, negativos o contactos estrechos, pueden solicitar la certificación correspondiente para presentar en el ámbito laboral.
La gobernadora firmó el nuevo decreto que establece medidas para toda la provincia A través del Decreto Provincial N° 1135/20, el Gobierno Provincial adhirió al DNU N°754/20 de Presidencia de la Nación y se estableció el distanciamiento social, preventivo y obligatorio para todas las localidades […]
saludLa gobernadora firmó el nuevo decreto que establece medidas para toda la provincia
A través del Decreto Provincial N° 1135/20, el Gobierno Provincial adhirió al DNU N°754/20 de Presidencia de la Nación y se estableció el distanciamiento social, preventivo y obligatorio para todas las localidades del territorio provincial, con limitaciones especiales para Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos; y el aislamiento social, preventivo y obligatorio para la capital provincial hasta el 11 de octubre.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente informaron que la provincia solicitará a Nación reevaluar la situación epidemiológica en función de lo acontecido en las últimas jornadas en El Calafate y Caleta Olivia; dado el incremento de casos, la capacidad del sistema sanitario en dichas localidades y la transmisión comunitaria en la villa turística.
El decreto lleva el número 1135/20 y consta de la firma de la gobernadora y lxs ministrxs de Gobierno, de Economía, Finanzas e Infraestructura, de Desarrollo Social, de Salud y Ambiente, de la Secretaría General de la Gobernación, de la Producción, Comercio e Industria, de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, de Seguridad, y de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Continúan prohibidas las reuniones sociales, tanto en espacios cerrados, espacios públicos como al aire libre en toda la provincia, en relación al incremento de enfermedades estacionales y la posibilidad de que esta situación provoque la saturación del sistema sanitario.
El nuevo decreto provincial indica que el 20 de septiembre de 2020, el Estado Nacional dictó el DNU 754/2020 que dispuso el «Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio» para todos los departamentos de la Provincia de Santa Cruz, excepto el aglomerado de la ciudad de Río Gallegos; además la norma nacional sostiene que la capital santacruceña continúa con transmisión comunitaria con un número importante de casos que generan tensión en el sistema de salud.
Además se indica que se han comenzando a registrar brotes en distintas localidades de la provincia y de acuerdo a la diversidad geográfica que compone la provincia, se establece «Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio» para todas las localidades del interior, con disposiciones específicas para las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos. De esta manera Río Gallegos continúa «Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio».
Cabe destacar que Desde Nación el Decreto fue elaborado con información epidemiológica siempre variable y dinámica; en tal sentido y de acuerdo a la información del 20 de septiembre del Ministerio de Salud y Ambiente provincial, «la localidad de El Calafate se encuentra con transmisión comunitaria del virus y la ciudad de Caleta Olivia enfrenta una aceleración en la cantidad de casos, resultando pertinente fortalecer las medidas de prevención impuestas, recomendando adoptar criterios tendientes a disponer el aislamiento social a fin de evitar la circulación de personas».
En sus considerando el decreto indica que el Estado Provincial se encuentra gestionando ante el Poder Ejecutivo Nacional la inclusión dentro de las normas que regulan el «Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio» de El Calafate y Caleta Olivia.
El Decreto consta de 4 títulos y 50 artículos; las disposiciones contenidas en el Título I establecen para todas las localidades del interior de la provincia referidas al «Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio», exceptuando a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, que mantendrán las restricciones contenidas en el Capítulo I del Decreto Nº 967/20 y 1032/20 junto a las localidades de El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos.
Desde el Estado Provincial y a los efectos de mantener y/o reducir los indicadores epidemiológicos, se apela a la «responsabilidad y compromiso social en lo que respecta a las conductas individuales y sociales- que deberán sujetarse a los protocolos de distanciamiento interpersonal, uso obligatorio de tapabocas, higiene, y demás normas de conducta ya conocidas, así como el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia».
Para más detalles: https://masprensa.com/2020/09/21/detalles-del-decreto-que-profundiza-las-restricciones-y-contoles/
Compartimos a continuación el articulado: TÍTULO I DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO Artículo 2º.- DÉJASE ESTABLECIDO que las disposiciones que regulan el “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” serán aplicables en las localidades que integran la provincia de Santa Cruz con excepción de la ciudad […]
saludCompartimos a continuación el articulado:
TÍTULO I
DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Artículo 2º.- DÉJASE ESTABLECIDO que las disposiciones que regulan el “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” serán aplicables en las localidades que integran la provincia de Santa Cruz con excepción de la ciudad de Río Gallegos.-
Las presentes medidas tendrán una vigencia desde la fecha del dictado del presente instrumento legal y hasta el día 11 de octubre inclusive del corriente año.-
Artículo 3º.- ESTABLÉCESE que durante la vigencia del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio -DISPO- las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las
sanitarias provinciales y nacionales.-
Artículo 4º.- DISPÓNESE el “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” -ASPO- y medidas complementarias, respecto de las personas que ingresaron y/o quienes ingresen al territorio provincial provenientes de otras jurisdicciones declaradas con transmisión comunitaria del virus SARS- CoV-2, previa intervención de la autoridad sanitaria provincial y por un plazo máximo de hasta catorce (14) días a computar desde el arribo a su lugar de residencia.
Artículo 5º.- Queda prohibida la circulación de las personas alcanzadas por la medida de “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” por fuera del límite del departamento o partido donde residan, salvo que posean los “Certificados Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” de orden nacional y provincial que los habilite a tal efecto y la declaración jurada de salud correspondiente, emitidos conforme las normas reglamentarias respectivas.-
Artículo 6º.- ESTABLÉCESE la dispensa del deber de asistencia a su lugar de trabajo de aquellos trabajadores estatales que presten funciones en localidades del interior de la provincia que se encuentren comprendidos en grupos de riesgo, mayores de sesenta años, embarazadas y quienes que deban permanecer en el hogar para el cuidado de niños, niñas y adolescentes en edad escolar, encuadrados en los distintos regímenes legales vigentes de la Administración Pública Provincial, Entes Autárquicos y/o Descentralizados, Empresas y Sociedades del Estado y personal docente y auxiliares de la educación dependientes del Consejo Provincial de Educación, hasta el 11de octubre inclusive del corriente año.
En este último supuesto, y cuando ambos agentes presten funciones en el ámbito de los Organismos y dependencias públicas precedentemente aludidas, las áreas de personal correspondientes deberán verificar el otorgamiento de la dispensa a uno u otro trabajador, según la modalidad que se establezca.-
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES ESPECIALES DENTRO DEL
DISTANCIAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
PARA LAS LOCALIDADES: RIO TURBIO – 28 DE NOVIEMBRE- EL CALAFATE-CMTE. LUIS PIEDRA BUENA-CALETA OLIVIA-LOS ANTIGUOS
Artículo 7º.- ÁMBITO DE APLICACIÓN: el presente capítulo será de cumplimiento efectivo para el ámbito de las jurisdicciones de las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos y zonas de influencia.-
Artículo 8º.- LIMÍTASE la circulación de personas en el ámbito de las ciudades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos y zonas de influencia de acuerdo a la terminación del número de documento nacional de identidad, conforme la siguiente modalidad:
1.- Los días lunes, miércoles y viernes documentos terminados en cero y números pares.
2.- Los días martes, jueves y sábados, documentos terminados en números impares.
3.- Los días domingo 27 de septiembre y 11 de octubre del corriente año documentos terminados en impar, y el día domingo 4 de octubre del corriente año, documentos terminados en cero (0) y números pares.
Quedan exceptuadas de la medida aquí dispuesta todas aquellas personas que efectúen tareas o presten servicios considerados esenciales o críticos.-
Artículo 9º.- ESTABLÉCESE que el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios será en horario corrido desde las 10:00 hs hasta las 20:00 hs, debiendo cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial.-
Artículo 10º.- FACÚLTASE a los titulares de las Municipalidades y/o Centros Operativos de Emergencia Locales de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos a reducir el horario fijado en el artículo precedente, dentro de los parámetros fijados de acuerdo a la evolución de la situación epidemiológica actual.-
Artículo 11º.- PROHÍBASE en el ámbito de la ciudades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos y zonas de influencia, la realización de todo tipo de reuniones familiares y/o sociales hasta el día 11 de octubre inclusive del corriente año, en un todo de conformidad a los considerandos del presente.-
Artículo 12º.- SUSPÉNDASE el funcionamiento de casinos y salas de juegos (en las localidades que tengan habilitado dichos rubros), así como la realización de las actividades deportivas en clubes y/o gimnasios de las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos hasta el día 11 de Octubre inclusive del corriente año.
En el mismo sentido quedan suspendidos por el mismo plazo -en el ámbito de las localidades aludidas precedentemente- todo tipo de encuentros religiosos.-
Artículo 13º.- SUSPÉNDASE transitoriamente el funcionamiento, sin excepción alguna de bares, confiterías y cervecerías en las localidades de Caleta Olivia y El Calafate.
Artículo 14º.- PROHÍBASE la utilización de espacios públicos recreativos tales como plazas, parques, circuitos y/o senderos, lagunas, en el ámbito de la localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos y zonas de influencia, hasta el día 11 de octubre inclusive del corriente año.-
Artículo 15º.- DISPENSAR a partir del día de la fecha, a los trabajadores estatales que presten funciones en las delegaciones de las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos encuadrados en los distintos regímenes legales vigentes de la Administración Pública Provincial, Entes Autárquicos y/o Descentralizados, Empresas y Sociedades del Estado, y personal docente dependiente del Consejo Provincial de Educación, del deber de asistencia a su lugar de trabajo desde el dictado del presente hasta el día 11 de octubre inclusive del corriente año.-
Artículo 16º.- EXCEPTÚASE de la medida dispuesta en el artículo precedente a las autoridades superiores de las delegaciones de los Ministerios y demás Organismos y Entes comprendidos en el presente, así como personal y autoridades superiores encuadrados en la Ley Nº 1831 hasta nivel Jefatura de Departamento, y Personal de Conducción y Coordinación del Consejo Provincial de Educación que presten funciones en la ciudades Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos.-
Artículo 17º.- EXCEPTÚASE de la dispensa establecida en el artículo 15, a aquellos trabajadores que prestan servicios en áreas esenciales o críticas o de prestación de servicios indispensables dependientes de las delegaciones del Ministerio de Salud y Ambiente; Ministerio de Seguridad; Ministerio de Desarrollo Social y Servicios Públicos Sociedad del Estado; Distrigas; Administración General de Vialidad Provincial; Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz y/o aquellos Organismos o áreas que deban cumplimentar tareas indispensables para el funcionamiento de la Administración Pública Provincial en las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos.
Artículo 18º.- INSTAR a los titulares de los Municipios de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos a adoptar idénticas medidas a las establecidas en los artículos 15, 16 y 17 del presente instrumento legal.-
CAPÍTULO II
DISPOSICIONES COMUNES DENTRO DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Artículo 19º.- DÉJASE ESTABLECIDO que durante la vigencia del “DISPO”, se mantiene la prohibición de las siguientes actividades:
Realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas. Los mismos deberán realizarse, preferentemente, en lugares abiertos o bien respetando estrictamente el protocolo que incluya el distanciamiento estricto de las personas que no puede ser inferior a dos metros y en lugares con ventilación adecuada destinando personal específico al control del cumplimiento de estas normas.
Queda prohibido los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente. La infracción de esta norma deberá ser denunciada por la autoridad interviniente a fin de que la autoridad competente determine si se cometieron los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación.
Práctica de cualquier deporte donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los participantes. Los mismos deberán realizarse, preferentemente en lugares abiertos o bien respetando estrictamente un protocolo que incluya el distanciamiento estricto de las personas que no puede ser inferior a dos metros, y en lugares con ventilación adecuada destinando personal específico al control de su cumplimiento.
Cines, teatros, clubes, centros culturales.
Servicio público de Transporte de pasajeros interurbano.
Turismo.
Artículo 20º.- Queda prohibida la circulación de las personas alcanzadas por la medida de “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” por fuera del límite del departamento o partido donde residan, salvo que posean los “Certificados Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” de orden nacional y provincial que los habilite a tal efecto y la declaración jurada de salud correspondiente emitidos conforme las normas reglamentarias respectivas.-
Artículo 21º.- INSTRÚYASE al Ministerio de Seguridad de la Provincia a supervisar de manera conjunta con el cuerpo inspectores de transportes afectados, los operativos de control, la autenticidad de los certificados aludidos en el artículo precedente y en su caso a poner en conocimiento inmediato de la autoridad competente la existencia de irregularidades de los mismos.-
Artículo 22º.- DÉJASE ESTABLECIDO que en ningún caso podrán circular las personas que revisten la condición de “caso sospechoso” ni la condición de “caso confirmado” de COVID-19, conforme definiciones establecidas por la autoridad sanitaria nacional, ni quienes deban cumplir aislamiento en los términos del presente decreto.-
Artículo 23º.- INSTRÚYASE a las autoridades municipales, comunales y/o Centros Operativos de Emergencia Locales a intensificar el control y cumplimiento estricto de los protocolos de funcionamiento de las actividades y servicios habilitadas en el ámbito de sus jurisdicciones aprobados por la autoridad sanitaria provincial, aplicando de corresponder las sanciones conminatorias (multas, clausuras, inhabilitaciones, etc) que resulten pertinentes en el marco de su competencia, sin perjuicio de dar intervención a la autoridad judicial en los términos de los artículos 205 y 239 y cctes del Código Penal de la Nación.-
Artículo 24º.- ESTABLÉCESE que si se verificare en las localidades alcanzadas por “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” una señal de alarma epidemiológica o sanitaria dentro de su jurisdicción, los Centros Operativos de Emergencia Local quedarán facultados para requerir al Poder Ejecutivo Provincial se excluya de las disposiciones antes mencionadas, y pasen a ser alcanzados por el marco normativo del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”, a cuyos efectos se dará intervención inmediata a la autoridad sanitaria provincial para evaluar su procedencia y de acuerdo a los términos del artículo 22 del DNU Nº 745/20.-
TITULO II
DEL AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO:
Artículo 25º.- DÉJASE ESTABLECIDO que las disposiciones que regulan el “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” será aplicable en la ciudad capital Río Gallegos y zonas de influencia.
Las presentes medidas tendrán vigencia desde el día 21 de septiembre hasta el día 11 de octubre inclusive del corriente año.-
Artículo 26º.- DISPÓNESE el “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” para la ciudad de Río Gallegos y zonas aledañas desde las 00:00 hs del día 21 de septiembre de 2020 hasta el día 11 de octubre inclusive del corriente año, de conformidad a lo establecido en el DNU Nº 754/20.-
Artículo 27º.- ESTABLÉCESE que durante la vigencia del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, las personas deberán permanecer en sus residencias habituales o en la residencia en que se encuentren a las 00:00 horas del día 21 de septiembre de 2020, momento de inicio de la medida dispuesta. Deberán abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo y no podrán desplazarse por calles y espacios públicos, todo ello con el fin de prevenir la circulación y el contagio del virus SARS-CoV-2 y la consiguiente afectación a la salud pública y los demás derechos subjetivos derivados, tales como la vida y la integridad física de las personas.-
Artículo 28º.- ESTABLÉCESE la continuidad del funcionamiento de las actividades críticas o esenciales y servicios consignados en los artículos 12 y 13 del DNU Nº 754/20, como así también el personal afectado a las obras privadas, conforme los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, y que fueren autorizados por el Poder Ejecutivo Provincial.-
Artículo 29º.- ESTABLÉCESE que el funcionamiento de las actividades y servicios habilitados en la ciudad de Río Gallegos se efectuará según la siguiente modalidad:
i.- Supermercados desde las 08:00 hasta las 19:00 hs;
ii.- Comercios de cercanía de productos alimenticios y artículos de limpieza desde las 08:00 hs hasta las 21:00 hs;
iii.- Farmacias: horario corrido desde las 08:00 hs hasta las 21:00 hs;
iv.-El servicio de delivery de comidas elaboradas funcionará hasta las 22:00 hs;
v.- Venta de bienes y mercadería de comercios minoristas, así como servicios con atención al público observando el distanciamiento social de 2 metros entre los concurrentes, no pudiendo en ningún supuesto exceder el 50% del espacio físico del establecimiento comercial, conforme los rubros determinados por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria mediante Resolución Nº 266/20 y bajo la siguiente modalidad:
1.- Público en general entre las 10:00 a 19:00 hs.
2.- Adulto Mayor y grupo de riesgo exclusivamente entre las 12:00 a 14:00 hs.
Se deja establecido que no se habilitará en ningún supuesto el uso de probadores de ropa y/o calzado y las personas no podrán concurrir al establecimiento comercial con el grupo familiar o con niños o niñas o adolescentes.
Todas las actividades y servicios detallados deben cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia.-
Quedarán exceptuados del horario establecido las estaciones de servicio para expendio de combustible así como farmacias de turno, los que prestarán servicios en sus horarios habituales.
Se establece que queda prohibido, en todos los ámbitos de trabajo, la reunión de personas para momentos de descanso, esparcimiento, almuerzo o cualquier otro tipo de actividad que se realice en espacios cerrados sin el estricto cumplimiento de la distancia social de dos (2) metros entre los concurrentes y sin ventilación adecuada del ambiente. La parte empleadora deberá adecuar los turnos de descanso, los espacios y los controles necesarios para dar cumplimiento a lo establecido.-
Artículo 30º.- DEJASE ESTABLECIDO que no resultarán alcanzadas por las excepciones enunciadas en el artículo precedente aquellas actividades comerciales tales como: restaurantes, bares, cervecerías; y centros de belleza, estética, spa, masajes, arte corporal, peluquerías, gimnasios y todas aquellas que para su realización requieran un mínimo contacto físico con el cliente o usuario.-
Artículo 31º.- ESTABLÉCESE que al solo efecto de realizar las salidas autorizadas las personas deberán circular en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos y zonas de influencia en los horarios preestablecidos en el artículo 29 y de acuerdo a la terminación del número de Documento Nacional de Identidad conforme la siguiente modalidad:
1.-Los días lunes, miércoles, viernes documentos terminados en cero y números pares.
2.- Los días martes, jueves y sábados, documentos terminados en números impares.
3.- Los días domingo 27 de septiembre y 11 de octubre del 2020 deberán circular las personas cuyo documento terminen en número impar y el día 04 de octubre de 2020 las personas cuyo documento termine en cero (0) y número par.
Quedan exceptuadas de la medida aquí dispuesta todas aquellas personas que efectúen tareas o presten servicios considerados esenciales o críticos o servicios autorizados.-
Artículo 32º.- EXCEPTÚASE de la medida dispuesta en el artículo 26 y 27 y de la prohibición de circular a las autoridades superiores y titulares de todos los Ministerios y reparticiones que integran la Administración Central, Organismos y Entes Autárquicos Empresas y Sociedades del Estado, así como personal y autoridades superiores encuadrados en la Ley Nº 1831 y Personal de Conducción y Coordinación del Consejo Provincial de Educación y aquellos autoridades y funcionarios municipales que determine el Intendente de la ciudad de Río Gallegos, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.-
Artículo 33º.- EXCEPTÚASE de la medida dispuesta en el artículo 26 y 27 y de la prohibición de circular a aquellos trabajadores que prestan servicios en áreas esenciales o críticas o de prestación de servicios indispensables dependientes del Ministerio de Salud y Ambiente, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Desarrollo Social y Servicios Públicos Sociedad del Estado, Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas, Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz y/o aquellos Organismos o áreas que deban cumplimentar tareas indispensables para el funcionamiento de la Administración Pública en general, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.-
Artículo 34º.- INSTRÚYASE a los titulares de los Organismos mencionados en el artículo precedente a convocar el personal, cualquiera sea su situación de revista, necesario para garantizar el funcionamiento de las áreas y dependencias de dichos Organismos y/o reparticiones.
Artículo 35º.- INSTRÚYASE a la Municipalidad de Rio Gallegos a intensificar el control y cumplimiento estricto de los protocolos de funcionamiento de las actividades y servicios esenciales y/o autorizadas, aplicando de corresponder las sanciones conminatorias (multas, clausuras, inhabilitaciones, etc) que resulten pertinentes en el marco de su competencia, sin perjuicio de dar intervención a la autoridad judicial en los términos de los artículos 205 y 239 y cctes del Código Penal de la Nación.-
Artículo 36º.- ESTABLÉCESE que en beneficio de la salud y bienestar psicofísico de las personas, se permitirán salidas en carácter de esparcimiento de acuerdo a las siguientes modalidades:
En horario diurno con una duración máxima de 60 minutos por día entre las 12:00 horas y 16:00 horas, sin alejarse más de QUINIENTOS METROS (500 m) de su residencia. No se permitirá usar transporte público o vehicular y se deberá guardar en todo momento un distanciamiento físico entre peatones no menor de 2 metros salvo en el caso de niños y/o niñas de hasta 12 años de edad, quienes deberán realizar la salida sólo en compañía de una persona mayor conviviente.
En ningún caso se podrá realizar aglomeraciones o reuniones y se deberá dar cumplimiento a las instrucciones generales de la autoridad sanitaria provincial. Para esta salida se recomienda el uso de cubre boca, nariz y mentón o barbijo casero.
Se deja establecido que en ningún caso podrá utilizarse para la salida de esparcimiento plazas, parques, circuitos y/o paseos públicos existentes en la localidad.
Artículo 37º.- INSTRÚYASE al Ministerio de Seguridad de la Provincia y al Municipio de la ciudad de Río Gallegos a implementar los operativos de control pertinentes de las medidas aquí adoptadas, facultando a la Cartera de Seguridad a requerir la cooperación de las fuerzas federales para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas.-
Determinase que a los efectos de la circulación de las personas comprendidas en las actividades exceptuadas dentro del presente título, se deberá tramitar la renovación- sin excepción alguna- de los permisos pertinentes ante la autoridad provincial y/o municipal según corresponda.
Artículo 38º.- PROHIBASE en su totalidad las siguientes actividades:
Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.
2. Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.
Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
Servicio de transporte público urbano.
Turismo.
Reuniones familiares y/o sociales.-
Artículo 39º.- ESTABLÉCESE que toda solicitud y/o requerimiento de nuevas habilitaciones por parte del titular del Poder Ejecutivo Municipal para el funcionamiento de actividades y/o servicios no comprendidos en el presente Título, deberán contar con la autorización previa de la Jefatura de Gabinete de Ministros, quien canalizará de manera inmediata la propuesta o medida con intervención del Ministerio de Salud y Ambiente.-
TITULO III
DISPOSICIONES COMUNES
Artículo 40º.- ESTABLÉCESE que las personas que desarrollan actividades esenciales o críticas y deban desplazarse dentro del territorio provincial provenientes de otras jurisdicciones quedarán exceptuadas del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, debiendo limitarse al estricto cumplimiento de la actividad autorizada.
A los fines dispuestos en párrafo precedente, la autoridad provincial pertinente, los Comité Operativos de Emergencia locales y/o la autoridad municipal deberán realizar el control y seguimiento del desarrollo de la actividad autorizada, debiendo a esos efectos hacer cumplir los protocolos sanitarios vigentes, garantizando el retorno del trabajador una vez cumplida la función y/o actividad desarrollada.
Artículo 41º.- PROHÍBASE en todo el ámbito de la provincia de Santa Cruz la realización de reuniones sociales en espacios cerrados y/o públicos o de acceso público al aire libre, en un todo de conformidad a los considerandos del presente.-
Artículo 42º.- INSTRÚYASE a la autoridad sanitaria provincial a efectuar un informe y monitoreo de la situación epidemiológica de cada una de las localidades del interior provincial para evaluar la trayectoria de la enfermedad, pudiendo propiciar ante este Poder Ejecutivo -en caso de variación de los índices técnicos pertinentes-, la reversión de las medidas aquí adoptadas.-
Artículo 43º.- ESTABLÉCESE que cualquier decisión y / o medida a adoptar por los titulares de los Departamentos Ejecutivos Municipales en el marco de las presentes disposiciones deberá contar los la autorización previa de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Provincial, quien canalizará de manera inmediata la propuesta o medida con intervención obligatoria del Ministerio de Salud y Ambiente.-
Artículo 44º.- DISPÓNESE la suspensión de los plazos administrativos de aquellos procedimientos que tramiten en la localidades Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia, Los Antiguos y Río Gallegos hasta el día 11 de octubre inclusive del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que deban cumplirse o que por su naturaleza resulten impostergables.
Exceptúase de la suspensión prevista en el párrafo anterior las actuaciones que tramiten en la órbita del Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz y del Ministerio de Seguridad de la Provincia, los cuales continuarán su tramitación normalmente.-
Artículo 45º: FACÚLTASE a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia a dictar el instrumento legal pertinente de inclusión en las previsiones contenidas en el Título II del presente decreto “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” a las localidades que así lo disponga el Poder Ejecutivo Nacional en los términos del artículo 22 del DNU Nº 754/20.-
Artículo 46º: CONVÓCASE a los titulares de los Ministerios y Entes públicos, así como a las autoridades superiores y el personal de Gabinete que los compone a implementar de manera coordinada con los Intendentes Municipales, a través de los Centros Operativos de Emergencia Locales y Organizaciones de la Sociedad Civil, medidas de fortalecimiento territorial, en materia de prevención y concientización destinadas a la sociedad en general para el cumplimiento de las normas de conducta, seguridad e higiene tendientes a evitar la propagación del COVID-19 en resguardo de la salud pública.
TITULO IV
DISPOSICIONES DE ALCANCE GENERAL:
Artículo 47º.- ESTABLÉCESE que el presente Decreto entrará en vigencia a partir del día 21 de septiembre de 2020.
Artículo 48º.- DERÓGASE toda otra norma o disposición que se oponga al presente decreto.-
Artículo 49º.- El presente decreto será refrendado por los señores Ministros Secretarios en los Departamentos de Gobierno, de Economía, Finanzas e Infraestructura, de Desarrollo Social, de Salud y Ambiente, de la Secretaría General de la Gobernación, de la Producción, Comercio e Industria, de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, de Seguridad, y de la Jefatura de Gabinete de Ministros.-
Artículo 50º.- PASE a Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación (quien remitirá copia del presente ante quien corresponda) a sus efectos, tomen conocimiento, Boletín Oficial y, cumplido, ARCHÍVESE.-
Pico Truncado Lo confirmó esta tarde el Hospital local, a través de su página web. Se trata de una persona mayor de edad que regresó de Córdoba, y permanecía aislado. Desde el Comité de Crisis planifican endurecer las medidas. Luego de varios meses en ausencia […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Lo confirmó esta tarde el Hospital local, a través de su página web. Se trata de una persona mayor de edad que regresó de Córdoba, y permanecía aislado. Desde el Comité de Crisis planifican endurecer las medidas.
Luego de varios meses en ausencia de casos positivos de coronavirus, hace instantes, el Hospital de Pico Truncado confirmó lo que todos temían: la pandemia nuevamente está presente en nuestra ciudad, informó Centenario Sur.
Se trata de un caso importado, de un vecino de elevada edad que regresó desde Córdoba, y permanecía aislado.
En las últimas horas, había presentado sintomatología compatible con la enfermedad, y hace instantes se compartieron los resultados de los hisopados: dieron positivo.
De esta manera, Pico Truncado finaliza con su situación excepcional en la zona norte santacruceña, siendo la única localidad de relevancia demográfica en carecer de portadores activos del virus.
Mientras la enfermedad se extiende rápidamente en Caleta Olivia, y surgen diariamente nuevos casos en otras localidades de la región, Truncado se mantenía al margen, y apostaba a reforzar los controles en las rutas para poder combatir la llegada de la pandemia.
Resta saber si el paciente, que ya había notificado su paso por Córdoba y se encontraba en aislamiento, no mantuvo contacto estrecho con familiares o vecinos de Pico Truncado, para poder conocerse si existe la posibilidad de propagación, o si sólo se tratará de una situación controlada, informaron.
Conferencia
El COE informó esta tarde dio una conferencia de prensa donde se informo a la población, que una persona que había ingresado a la localidad por el Plan de Regreso a casa que los hacen por colectivos o vehículos propios dio positivo de covid-19.
La persona estaba haciendo aislamiento en su domicilio y se está viendo cuales fueron los contactos que estuvieron durante el tiempo desde su llegada hasta que se le detecto que posee el virus.
Aclaró el Secretario de Gabinete de la municipalidad Rodolfo Marcilla que durante estos últimos tiempo se ha tenido una cantidad importante de circulación de vecinos en las Plazas y en el centro de la ciudad, en función de esto mañana van a tomar algunas medidas que serán consensuadas con todos los actores del Comité de Crisis.
Oficialmente el Dr. Laurenco Director del Hospital Distrital, dirigió su palabra a los medios de prensa diciendo…. «en horas de las tarde siendo las 17.30 aproximadamente oficial mente desde Caleta Olivia me informaron que los análisis de un paciente que habíamos hisopado, dio positivo de Covid-19 . Este es nuestro segundo caso después del que estuvimos en marzo. Tenemos que especificar que este caso es importado, provino de afuera. Esta internado en estos momentos en el hospital, en aislamiento para mayor prevención de la comunidad. Esta con nexo familiar directo y vamos a buscar todos los contactos que ha tenido por estos días con mucha profundidad», indicó.
«Queremos informar a la comunidad que se queden tranquilos que el paciente está internado y aislado. La evolución del paciente hoy a las 18 hs., esta con un buen estado general, no tiene falta de aire», señaló.
«Le pido a la población que no filtren información que sea errónea, que siempre al información sea de la página oficial del Hospital, donde siempre le hemos informado desde el primer día, en la página oficial del ministerio o comité de crisis. Por este caso nos reunimos hoy con todos los entes que tienen que ver con el COE local, para dar tranquilidad a la población», dijo finalmente el Dr. Laurenco y añadió que «hoy mas que nunca nos tenemos que cuidar».
Río Gallegos A través del Decreto Provincial N° 1135/20, el Gobierno Provincial adhirió al DNU N°754/20 de Presidencia de la Nación y se estableció el distanciamiento social, preventivo y obligatorio para todas las localidades del territorio provincial, con limitaciones especiales para Río Turbio, 28 de […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
A través del Decreto Provincial N° 1135/20, el Gobierno Provincial adhirió al DNU N°754/20 de Presidencia de la Nación y se estableció el distanciamiento social, preventivo y obligatorio para todas las localidades del territorio provincial, con limitaciones especiales para Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos; y el aislamiento social, preventivo y obligatorio para la capital provincial hasta el 11 de octubre.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente informaron que la provincia solicitará a Nación reevaluar la situación epidemiológica en función de lo acontecido en las últimas jornadas en El Calafate y Caleta Olivia; dado el incremento de casos, la capacidad del sistema sanitario en dichas localidades y la transmisión comunitaria en la villa turística.
El decreto lleva el número 1135/20 y consta de la firma de la gobernadora y lxs ministrxs de Gobierno, de Economía, Finanzas e Infraestructura, de Desarrollo Social, de Salud y Ambiente, de la Secretaría General de la Gobernación, de la Producción, Comercio e Industria, de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, de Seguridad, y de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Continúan prohibidas las reuniones sociales, tanto en espacios cerrados, espacios públicos como al aire libre en toda la provincia, en relación al incremento de enfermedades estacionales y la posibilidad de que esta situación provoque la saturación del sistema sanitario.
El nuevo decreto provincial indica que el 20 de septiembre de 2020, el Estado Nacional dictó el DNU 754/2020 que dispuso el «Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio» para todos los departamentos de la Provincia de Santa Cruz, excepto el aglomerado de la ciudad de Río Gallegos; además la norma nacional sostiene que la capital santacruceña continúa con transmisión comunitaria con un número importante de casos que generan tensión en el sistema de salud.
Además se indica que se han comenzando a registrar brotes en distintas localidades de la provincia y de acuerdo a la diversidad geográfica que compone la provincia, se establece «Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio» para todas las localidades del interior, con disposiciones específicas para las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos. De esta manera Río Gallegos continúa «Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio».
Cabe destacar que Desde Nación el Decreto fue elaborado con información epidemiológica siempre variable y dinámica; en tal sentido y de acuerdo a la información del 20 de septiembre del Ministerio de Salud y Ambiente provincial, «la localidad de El Calafate se encuentra con transmisión comunitaria del virus y la ciudad de Caleta Olivia enfrenta una aceleración en la cantidad de casos, resultando pertinente fortalecer las medidas de prevención impuestas, recomendando adoptar criterios tendientes a disponer el aislamiento social a fin de evitar la circulación de personas».
En sus considerando el decreto indica que el Estado Provincial se encuentra gestionando ante el Poder Ejecutivo Nacional la inclusión dentro de las normas que regulan el «Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio» de El Calafate y Caleta Olivia.
El Decreto consta de 4 títulos y 50 artículos; las disposiciones contenidas en el Título I establecen para todas las localidades del interior de la provincia referidas al «Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio», exceptuando a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, que mantendrán las restricciones contenidas en el Capítulo I del Decreto Nº 967/20 y 1032/20 junto a las localidades de El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos.
Desde el Estado Provincial y a los efectos de mantener y/o reducir los indicadores epidemiológicos, se apela a la «responsabilidad y compromiso social en lo que respecta a las conductas individuales y sociales- que deberán sujetarse a los protocolos de distanciamiento interpersonal, uso obligatorio de tapabocas, higiene, y demás normas de conducta ya conocidas, así como el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia».
Río Gallegos «Esta mañana presentamos el pedido de audiencia con la gobernadora en carácter de urgente», lo señaló el diputado de Encuentro Ciudadano, Pérez Gallart quien trabajó en la presentación junto a sus pares de los bloques opositores de la Legislatura Provincial y el Concejo […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
«Esta mañana presentamos el pedido de audiencia con la gobernadora en carácter de urgente», lo señaló el diputado de Encuentro Ciudadano, Pérez Gallart quien trabajó en la presentación junto a sus pares de los bloques opositores de la Legislatura Provincial y el Concejo Deliberante de Río Gallegos.
«Aunque lleva la firma de tres de nosotros: la mía junto a la del diputado Daniel Roquel y el concejal de Río Gallegos, Leonardo Roquel; la presentación realizada esta mañana fue consensuada entre los bloques opositores de la Legislatura Provincial y el Concejo Deliberante de Río Gallegos, con los diputados Evaristo Ruiz y Nadia Ricci; y los concejales Daniela D’amico y Pedro Muñoz», detalló el diputado de Encuentro Ciudadano, Javier Pérez Gallart.
El viernes último, el legislador había adelantado que «luego de una extensa reunión en la que evaluamos la situación que atravesamos en la provincia, con epicentro en Río Gallegos y con un claro avance de la pandemia en el interior provincial, definimos solicitar una audiencia formal con la primera mandataria provincial».
Tras consensuar una serie de puntos, los representantes legislativos de la oposición presentaron en Casa de Gobierno el texto que se detalla a continuación, dirigido a la gobernadora Alicia Kirchner.
Escrito
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted en nuestro carácter de representantes del pueblo de la Provincia de Santa Cruz y de la localidad de Río Gallegos, a los efectos de solicitarle audiencia con carácter de urgente.
Que motiva el pedido y la urgencia, conversar con S.E. sobre diversos temas que hacen a la situación crítica relacionada al COVID-19 que vivimos en la ciudad capital, la que amenaza con extenderse a otras localidades de la provincia. A fin de anticiparle algunos temas de interés nuestro, le transmitimos los siguientes a modo informativo:
1. Articulación de la salud pública y la privada, en cuanto a los profesionales de la salud de dichos ámbitos y los recursos edilicios disponibles. Laboratorios. Sistemas de urgencias. Tratamiento en emergencia sanitaria con ibuprofeno inhalatorio.
2. Situación de los geriátricos de la provincia y albergues con adultos mayores, realización de hisopados en los mismos.
3. Situación de los niños/as y adolescentes que están fuera de su ámbito familiar por decisión de Infancia provincial o municipal. Muchos de ellos en casas a cargo de operadores familiares con horarios rotativos y alta circulación de personas. Atención materno-infantil.
4. Si se ha manejado la posibilidad de tener lugares donde asistir a personas que tienen que hacer cuarentena con sus familias y que no cuentan con medios o personas que los provean de sus necesidades esenciales. Alojamientos. Hoteles.
5. Situación de la Línea 107.
6. Necesidad de implementar mecanismos de Información oficial más fluidos a través de voceros que puedan ser interrogados por el periodismo.
7. Controles de los sectores esenciales con ingreso a la localidad, transportes. Protocolos en diversos sectores productivos provinciales. Represas.
Así, por la importancia de los temas a tratar, solicitamos tenga a bien concedernos la audiencia con el carácter pedido. Saludamos a usted muy atentamente.
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 4113 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1300 activos, 2767 pacientes recibieron el alta y 46 fallecieron (43 Río Gallegos, 2 El Calafate, 1 San Julián) Resultados totales del domingo 20 de septiembre Sobre 227 […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 4113 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1300 activos, 2767 pacientes recibieron el alta y 46 fallecieron (43 Río Gallegos, 2 El Calafate, 1 San Julián)
Resultados totales del domingo 20 de septiembre
Sobre 227 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
86 positivos (74 en Río Gallegos, 1 San Julián, 11 Caleta Olivia)
141 muestras negativas (91 Río Gallegos; 33 Piedra Buena, 8 Río Turbio, 15 Caleta Olivia)
1300 Casos activos en toda la provincia
1061 son de Río Gallegos (incluidos 3 de La Esperanza )
144 El Calafate
45 Caleta Olivia (incluidos 2 Fitz Roy)
12 Río Turbio
12 San Julián
6 Los Antiguos
6 Piedra Buena
7 Perito Moreno
5 Puerto Deseado
1 de 28 Noviembre
1 Puerto Santa Cruz
1 Las Heras
Situación epidemiológica
– La situación epidemiológica actual de Río Gallegos y El Calafate está definida como zona Transmisión comunitaria. Caleta Olivia Brote local-casos sin nexo epidemiológico. San Julián Brote local, Río Turbio Transmisión local con predominancia en conglomerados, Pto. Santa Cruz Caso Sin Nexo, Perito Moreno Brote local, Piedra Buena Brote local-casos sin nexo epidemiológicos, 28 de Noviembre caso importados, Puerto Deseado caso importado, Las Heras Caso importado, Los Antiguos Brote local
– La media de edad es de 37 años.
– El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 19/9 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos:
— Todos los servicios del 36,78 % en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 45,99%.
— En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 50,44%, en Rio Gallegos es de 87,5%
– Fallecidos: el promedio de edad es 74 años (con una variación entre 35 y 99 años) en base a registros SISA, 40% fueron mujeres y 60 % hombres
-Curva de Duplicación de casos al 19/9 en Santa Cruz es de 17 días
-Cantidad de test realizados 12.956 desde el inicio de la Pandemia.