
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
«Valientes en Santa Cruz: Tierra de Veteranas» es el nombre de la muestra fotográfica de la artista documental Ivy Perrando Schaller, que podrá visitarse en la Caja de Previsión Social de Santa Cruz a partir del jueves 24 de abril y hasta el 30 de […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaCaleta Olivia La Escuela Municipal de teatro, informa que se encuentran abierta las inscripciones para el Ciclo lectivo 2020. La misma se realizará en el SUM del CeMEPA los 4,5,6,9 y 10 de Marzo en el horario de 9 a 13. Los requisitos son fotocopia […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
La Escuela Municipal de teatro, informa que se encuentran abierta las inscripciones para el Ciclo lectivo 2020. La misma se realizará en el SUM del CeMEPA los 4,5,6,9 y 10 de Marzo en el horario de 9 a 13.
Los requisitos son fotocopia de DNI (indispensable, sin excepción), ficha de inscripción y la cooperadora es de $2000 por año por familia.
La oferta académica consta Profesorado de Teatro Municipal, Actor Vocacional Provincial y Talleres de Teatro Infantil (a partir de los 5 años cumplidos), Juvenil y Adultos, Taller de Maquillaje y vestuario teatral.
El Profesorado de Teatro Municipal inició en 2018, con una propuesta de responde a la necesidad de formar alumnos por medio de la actividad teatral, que contenga un trayecto formativo con conceptos mínimos.
Si bien el teatro como práctica escénica implica necesariamente la producción de espectáculos, los alumnos transitan por este espacio, podrán delinear ideas y posicionamiento critico al igual que una serie de saberes específicos que hacen al quehacer teatral, con especial énfasis en su carácter experiencial.
Para la certificación, el Centro Municipal de Educación por el Arte otorgará el certificado de Profesor de Teatro Municipal a los alumnos que cumplan con la totalidad del Plan de Estudios propuesto y acrediten haber aprobado el nivel secundario.
Si el alumno opta por certificarse como Actor Vocacional Provincial, no debe cursar Práctica de la Enseñanza y Didáctica General, siendo obligatorios para esta certificación los Seminarios.
La carrera está destinada a adolescentes, jóvenes y adultos, a partir de 15 años de edad que hayan aprobado 7mo. Grado del Nivel Primario y la duración es de tres años.
Caleta Olivia El próximo 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer se desarrollará el Taller Participativo «Las mujeres del agua en Caleta Olivia» a partir de las 16.00 Hs en la Unión Vecinal de zona de chacras bajo el lema #LasMujeresSomosAgua. Esta […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El próximo 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer se desarrollará el Taller Participativo «Las mujeres del agua en Caleta Olivia» a partir de las 16.00 Hs en la Unión Vecinal de zona de chacras bajo el lema #LasMujeresSomosAgua.
Esta novedosa propuesta es organizada por el «Foro Ciudadano Agua Potable para Caleta Olivia» y será coordinado desde el Instituto de Trabajo, Economía y Territorio (ITET) de la UNPA-UACO.
La Prof. Laura Córdoba, Directora del proyecto destacó que este encuentro surge como iniciativa en el mes la mujer y tiene como objetivo «visibilizar el rol de la mujer en torno a la problemática del agua potable a través del intercambio de experiencias, conocimientos, deseos y reflexionar acerca sobre las desigualdades existentes y persistentes en Caleta Olivia».
Debates
Esta propuesta que invita a debatir y reflexionar ha despertado muy buenas expectativas como una idea innovadora en cuanto a generar espacios para el fortalecimiento de la mujer en el proceso de la toma de decisión para la gestión de un recurso tan esencial como el agua, sus fuentes, distribución, usos y optimización.
La mujer ha sido invisibilizada a lo largo de la historia en sociedades como las nuestras. Sistemáticamente ha sido objeto de los mandatos de una sociedad patriarcal. De allí que en los tiempos venideros es prioritario buscar la elaboración de categorías propias, dentro de un mundo que demanda urgentemente superar las desigualdades entre el hombre y la mujer.
Para finalizar, la Directora invito a toda la comunidad señalando «desde el Foro Ciudadano Agua Potable para Caleta Olivia mantenemos el espíritu de generar diálogos ciudadanos a partir de las experiencias personales y colectivas, apuntando en este caso a promover, revitalizar y darles voz a las Mujeres del Agua en Caleta Olivia como protagonistas de sus historias, saberes y deseos».
Para mayor información podes visitar https://www.facebook.com/foroaguacaleta, email [email protected] o comunicarte al (0297) 155900808
Río Gallegos El conmocionante hecho en el que dos sujetos asesinaron a un nene de 4 años y violaron a su madre tuvo este lunes un nuevo capítulo, con el traslado del menor que permanecía alojado en Río Gallegos, hacia Buenos Aires. En un avión […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
El conmocionante hecho en el que dos sujetos asesinaron a un nene de 4 años y violaron a su madre tuvo este lunes un nuevo capítulo, con el traslado del menor que permanecía alojado en Río Gallegos, hacia Buenos Aires.
En un avión de Aerolineas Argentinas, en la mañana de hoy se trasladó hacia Buenos Aires al menor involucrado en el caso se violación y asesinato contra una madre y su hijo en Puerto Deseado.
Según pudo confirmar Nuevo Día, el traslado se concretó poco después de las ocho de la mañana de este lunes, en el vuelo AR1851, desde el Aeropuerto Norberto Fernández hacia el Aeroparque Jorge Newbery en Capital Federal.
El menor fue llevado hasta el aeropuerto de Río Gallegos en las primeras horas de la mañana y aguardó el embarque en una oficina de la PSA, y lo subieron primero al avión, en el que también se encontraban, por casualidad, personalidades de la política como José Blassiotto, Fernando Millapel y Juan Carlos Batarev.
Allí el menor será recibido por personal de la Policía Federal que lo trasladará al Instituto Almafuerte, ubicado en la localidad de Abasto (La Plata). Se calcula que esto se concretaría entre las 11 y las 12 del mediodía.
Instituto
El Instituto de Máxima Seguridad «Almafuerte», dependiente de la Subsecretaría de Minoridad del Ministerio de Desarrollo Humano, está ubicado en la localidad de Melchor Romero, a unos 20 kms del centro geográfico de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
Aloja a 42 adolescentes institucionalizados por conflictos con la Ley Penal, que deben cumplir una medida judicial. La estructura física de este establecimiento tiene la siguiente disposición: un pabellón central de buena conducta, que alberga a 12 jóvenes dispuestos en dormitorios compartidos, y 2 pabellones, que por su ubicación son llamados «pabellón derecho» y «pabellón izquierdo», los cuales albergan a 15 jóvenes cada uno, dispuestos en celdas individuales.
Los adolescentes alojados en un instituto de menores, en su mayoría provienen de escenarios con grandes carencias afectivas, muchas privaciones, ausencias y en muchas ocasiones con signos terribles de violencia.
Allí se desarrollan y crecen, marginados, sin educación ni salud, sin contención familiar, y donde hoy más que nunca son víctimas de violencia social y familiar, siendo mal considerados «los enemigos de la sociedad».
Actualmente, en el marco de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDN), estos niños y adolescentes son considerados como sujetos de derecho, aunque éste moderno concepto, en sí mismo, no garantice de ninguna manera un mejoramiento de sus condiciones de vida. Teniendo en cuenta las condiciones particulares de estos adolescentes, podemos identificar en ellos aspectos muy significativos, que marcan su conducta y su actitud frente a la sociedad. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia Durante la jornada del domingo, personal de División Comisaría Cuarta realizo tareas preventivas, desplazada en Barrio Mar del Plata aplicándose tareas realizadas en metodologías de prevención del delito, tales como patrullajes y paradas preventivas. Así también se dio continuad de similar labor, en […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Durante la jornada del domingo, personal de División Comisaría Cuarta realizo tareas preventivas, desplazada en Barrio Mar del Plata aplicándose tareas realizadas en metodologías de prevención del delito, tales como patrullajes y paradas preventivas.
Así también se dio continuad de similar labor, en el barrio Ceferino Namuncura y Mirador. No se registraron novedades, aseguraron desde la dependencia policial.
Caleta Olivia La disciplina tuvo un gran cierre, como parte los juegos de verano. Las finales se disputaron este domingo en el estadio de arena con la organización de la subsecretaria de Deportes junto al Club Leon´s. Durante el fin de semana, 15 equipos participaron […]
deporte destacada noticiaCaleta Olivia
La disciplina tuvo un gran cierre, como parte los juegos de verano. Las finales se disputaron este domingo en el estadio de arena con la organización de la subsecretaria de Deportes junto al Club Leon´s.
Durante el fin de semana, 15 equipos participaron del encuentro de «hockey beach» en categoría master para mayores de 30 años y junior de 18 a 29 años. Las finales tuvieron lugar en una excelente jornada veraniega que concluyó con sorteos y entrega de premios a ganadores y jugadores destacados.
Además de equipos locales, este año se sumaron combinados de Comodoro Rivadavia y Sarmiento. Como referente de la organización Nadia Heim, Presidente del Club Leon´s, destacó que no solo participaron jugadores de hockey, se sumaron también integrantes de otras disciplinas dándole un marco mucho más abierto al encuentro.
Como en cada fecha de los juegos de verano, desde el municipio se trabajó con distintos sectores para lograr su pleno desarrollo y esto fue puesto en valor por el supervisor de Deportes Federados Daniel Fuentes, quien expresó que ya se piensa en la próxima edición, sumando nuevas disciplinas y posibles actividades en horarios nocturnos.
En este marco de amplia convocatoria para el hockey, el subsecretario de Deportes Gastón Rodríguez hizo especial hincapié en lo que representan estos encuentros desde lo deportivo, con muchos equipos y un gran movimiento turístico cada fin de semana, «hay gente que se acerca porque le llama la atención el deporte, otros lo usan como pre temporada en las disciplinas que desarrollan y también están los clasificatorios para las disciplinas nacionales, son muy esperados».
Finalizados los cruces, la premiación inició con reconocimientos a Franco Gómez y Rafael Morales como jugadores destacados en categoría Junior, mientras que María Vera y Patricio Jaramillo, lo fueron en Master. En esta última categoría «Keep Moving» se consagró campeón, seguido en el podio por «Las tres mosqueteras y compañía» y «Hora prima recargado» en tercer lugar.
En categoría junior se consagró campeón «Sacala del Angulo», el segundo lugar fue para «Escuadrón secreto» y el tercero para «Simonchi Team».
Caleta Olivia El secretario de Gobierno del Municipio de Caleta Olivia, Pablo Calicate, anunció durante el mediodía de este lunes el primer pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario del año 2019 para los empelados municipales. El dinero estará acreditado en sus cuentas […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El secretario de Gobierno del Municipio de Caleta Olivia, Pablo Calicate, anunció durante el mediodía de este lunes el primer pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario del año 2019 para los empelados municipales. El dinero estará acreditado en sus cuentas el próximo miércoles 4 de marzo.
Días atrás, el intendente Fernando Cotillo y el secretario general del Sindicato de Empleados Municipales Julián Carrizo firmaron un acta acuerdo en la que se estableció cómo se realizará el pago del aguinaldo 2019 pendiente. Allí, se acordó que se abonarán tres cuotas junto con los haberes de los meses de febrero, marzo y abril.
Sin embargo, gracias al aporte del Gobierno provincial y el aumento de la recaudación municipal, debido al levantamiento de la medida de fuerza, la Comuna hará frente a este primer pago, incluso antes de abonar los salarios del mes recientemente finalizado.
Respecto a las sucesivas cuotas, Calicate marcó que esperan el aporte del Gobierno nacional.
Caleta Olivia Familiares y amigos de Joana Georgia convocan para este lunes 2 de marzo a las 17, a una nueva marcha por pedido de justicia. La misma se llevará a cabo al pie del Monumento al Obrero Petrolero. La familia busca esclarecer la muerte […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Familiares y amigos de Joana Georgia convocan para este lunes 2 de marzo a las 17, a una nueva marcha por pedido de justicia. La misma se llevará a cabo al pie del Monumento al Obrero Petrolero.
La familia busca esclarecer la muerte de la joven de 28 años de edad por «mala praxis» y el objetivo es que estos casos no vuelvan a reiterarse en los hospitales de la provincia.
Joana Georgia de 28 años falleció el 31 de mayo del 2019 y dejó a dos nenas de 11 y 2 años de edad.
La madre de la víctima, Norme Etcheleitner recordó que «por negligencia de profesionales del Hospital de Caleta y particularmente ginecólogos, quienes no supieron atender a mi hija. Todo comenzó cuando me hija se colocó un DIU y el ginecólogo, tras realizar ecografías y otros estudios no se percató que mi hija estaba embarazada de dos semanas», relató la madre.
Posteriormente señaló que Joana Georgia «comenzó a tener mucha fiebre y otros problemas. Fue intervenida quirúrgicamente al realizarle un legrado, aunque los médicos en esa oportunidad tampoco advirtieron que tenía el DIU», señaló y sostuvo que a partir de ese momento «comenzaron innumerables problemas de salud para mi hija que la llevaron a la muerte».
«Desde que estuvo internada, nunca nos dieron respuestas sobre la salud de mi hija. Cuando se descompensó la trasladaron a terapia intensiva. Allí también nos dijeron que tuvo muerte cerebral. En cada parte médico que nos daban, todos diferían», señaló finalmente y añadió que impulsará y encabezará las marchas para lograr esclarecer el hecho al que consideró de «mala praxis».
Finalmente Norme Etchleitner aseveró que no «abandonará» la lucha con marchas y manifestaciones, tanto en Caleta Olivia como en Pico Truncado, hasta que se esclarezca el caso.
Río Gallegos Así lo señaló el diputado Javier Pérez Gallart tras escuchar las palabras de la gobernadora Alicia Kirchner. Desde la banca de Encuentro Ciudadano señaló «la falta de autocrítica y de referencia a los problemas del presente». «Nunca hemos escuchado en los discursos de […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Así lo señaló el diputado Javier Pérez Gallart tras escuchar las palabras de la gobernadora Alicia Kirchner. Desde la banca de Encuentro Ciudadano señaló «la falta de autocrítica y de referencia a los problemas del presente».
«Nunca hemos escuchado en los discursos de la gobernadora Alicia Kirchner ninguna autocrítica. Ni un mínimo de autocrítica», señaló el diputado Javier Pérez Gallart, quien siguió con atención las palabras de la primera mandataria provincial en la apertura de sesiones legislativas en la Cámara de Diputados.
«Esta mañana la gobernadora dijo que hablaría del futuro, pero de lo que no habla la gobernadora es del presente, de las dificultades que atravesamos en el presente quienes vivimos en Santa Cruz», acotó el legislador de Encuentro Ciudadano.
«Por qué decimos que el discurso de la gobernadora fue un listado de excusas y buenas intenciones -explicó el legislador-: buenas intenciones de lo que quieren empezar a hacer ahora pero no hicieron en todos estos años que han gobernado. Y excusas de todo lo que no han hecho hasta ahora», objetó.
La Caja
Por iniciativa de Encuentro Ciudadano, los cuatro legisladores del bloque opositor exhibieron en sus bancas un cartel con la frase «Caja de Servicios Sociales: gobernadora garantice la salud».
Alicia Kirchner hizo referencia a las problemáticas de la obra social provincial en un tramo de su alocución: «Respecto del panorama que detalló de nuestra obra social, la gobernadora describió un cuadro que está absolutamente alejado de lo que viven los afiliados todos los días», cuestionó Pérez Gallart.
Cabe recordar que, hace dos semanas, el diputado presentó junto al Dr. Javier Stoessel una ampliación del pedido de acceso a la información que Stoessel había presentado semanas atrás y que fuera respondido de manera parcial por parte de las autoridades. Además, la semana pasada Pérez Gallart pidió públicamente «acelerar la normalización de nuestra obra social» y reclamó la renuncia del actual interventor.
En su evaluación del discurso, estas fueron otras apreciaciones desde la banca de Encuentro Ciudadano:
Puja Salarial
«La gobernadora volvió a repetir que el mejor salario es el que se puede pagar, expresión que ya ha utilizado en anteriores oportunidades. Nosotros creemos que el mejor salario es el que permite vivir con dignidad; y la provincia tiene ingresos para afrontar mejores salarios que los que está ofreciendo en paritarias», señaló el diputado.
Promesa eterna
«En todos los discursos de apertura de sesiones el oficialismo habla, y la gobernadora lo ha hecho en estos años, de la generación de trabajo privado. Pero al día de la fecha no lo han podido cumplir y es la promesa eterna de todos los años en Santa Cruz», observó.
«También habló en su discurso de poner en valor el cuidado del ambiente con ‘acciones verdes’, cuando en realidad el pasivo ambiental en la provincia es escandaloso», advirtió. En efecto, la cuestión del pasivo ambiental es un tema que será abordado desde la banca de Encuentro Ciudadano en este periodo.
Caleta Olivia El nadador de aguas abiertas que representa a los Pueblos de Jaramillo Fitz Roy, Julio Gaitán, logró nadar 100km sobre el Rio Santa Cruz durante el día sábado partiendo desde la Estancia La Marina a las diez de la mañana para arribar a […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El nadador de aguas abiertas que representa a los Pueblos de Jaramillo Fitz Roy, Julio Gaitán, logró nadar 100km sobre el Rio Santa Cruz durante el día sábado partiendo desde la Estancia La Marina a las diez de la mañana para arribar a la Isla Pavón a las ocho de la noche.
El nadador contó con el apoyo logístico de la Comisión de Fomento, del GERS (Grupo Especial de rescate y salvamento) Protección Civil y Enfermería del Hospital de Puerto Santa Cruz.
Este es el Tercer Homenaje a los tripulantes del ARA San Juan que realiza Gaitán, convirtiéndose en el primero en la región patagónica en nadar la distancia de 100 kms a doce grados con traje de neoprene.
Asimismo, Prefectura Naval fue parte fundamental en el acompañamiento y autorización.
Río Gallegos Para la diputada el discurso de Alicia fue parcial e incompleto, no refleja la realidad de Santa Cruz ni estuvo enfocado en los problemas reales de los vecinos: «Alicia hablo como si recién hubiera asumido, sin hacerse cargo ni de los 4 años […]
destacada los_antiguos noticia perito_moreno rio_gallegosRío Gallegos
Para la diputada el discurso de Alicia fue parcial e incompleto, no refleja la realidad de Santa Cruz ni estuvo enfocado en los problemas reales de los vecinos: «Alicia hablo como si recién hubiera asumido, sin hacerse cargo ni de los 4 años anteriores ni de los 30 años del Gobierno del Frente para la Victoria», dijo Ricci.
La Diputada Provincial Nadia Ricci se refirió al discurso de la Gobernadora Alicia Kirchner en la apertura de las sesiones de la Legislatura Provincia y dijo que pareció referirse a otra provincia, muy diferente de la que viven y sufren los vecinos de Santa Cruz:
«El discurso estuvo lejos de lo que pasa en nuestra provincia, porque la gobernadora no hizo referencia a muchísimos temas que le duelen y afectan a nuestros vecinos como la violencia de genero que sufren miles de mujeres en toda Santa Cruz. Tampoco se habló de los salarios de los empleados estatales, de los problemas con los docentes, no se dijo una sola palabra sobre aumentos a jubilados, policías ni médicos y no hizo ni una referencia a los problemas laborales de los jóvenes que están desesperanzados porque no encuentran trabajo ni oportunidades.»
Problemas
Para Ricci el discurso fue totalmente centrado en cuestiones administrativas que están muy lejos de los vecinos y los problemas reales de Santa Cruz: «Hablan de modernizar y de reformas en el sistemas judicial, pero no dicen nada de los salarios y el ajuste que aplicaron a los trabajadores. Tampoco dijo nada la gobernadora de crear trabajo y oportunidades, ni explicó cual es el modelo que va a generar desarrollo en nuestras ciudades. Lamentablemente fue más de lo mismo.»
Ricci remarcó que en el discurso oficial faltó autocrítica y sobraron anuncios y promesas que ya habían sido realizadas: «No escuchamos ni una sola autocrítica de las enormes falencias que tiene el Gobierno Provincial, por lo que vemos que hay una marcada falta de humildad; pero en cambio sobraron referencias, promesas y anuncios que ya habían sido realizados, como las obras para el interconectado a Perito Moreno y Los Antiguos, que se anunciaron varias veces y no se concretaron. También se hablo de modernizar el Estado cuando no se cumplen las normas de acceso a la información publica ni se transparentan las cuentas ni números de la administración.»
Cuentas
La diputada también criticó que se hayan realizado referencias a la conformación de mesas de articulación de políticas publicas y se hable de dialogo para generar estas políticas, que en realidad deberían haberse ya conocido, debatido he implementado: «En el discurso se hablo mucho a futuro y se enumeraron cuestiones sin tener en cuenta que muchas de estas deberían ya estar siendo aplicadas. Alicia nos hablo como si recién llegara al cargo.»
«La gobernadora dijo que equilibraron las cuentas y que tenemos un deficit 0 pero nosotros vemos otra realidad, con enormes déficits en salud y en educación; y con trabajadores que no llegan a fin de mes; vemos una obra social que no funciona y tiene enormes problemas; vemos que la economía provincial no tiene impulso. El nivel salarial del estado arrastra al comercio, a las Pymes y a las industrias a la quiebra. Tampoco habló la gobernadora del estado de las escuelas que es lamentable ni de los hospitales, donde faltan insumos y profesionales», indicó Ricci.
Responsabilidades
La diputada provincial destacó que el discurso de Alicia Kirchner busco deslindar responsabilidades culpar a otros de lo que no puede cambiar y hablar de una supuesta «solidaridad» que debemos tener los santacruceños para comprender y soportar las carencias que sufrimos en la provincia.
«No hubo autocríticas ni replanteo de las políticas. Lamentablemente no escuchamos propuestas ni soluciones», remarcó la diputada radical.
Para Ricci el discurso de la gobernadora dejo un sabor a poco: «Creo que fue un discurso lleno de lugares comunes pero un mensaje claro. Sentí que fue un mensaje vacío. No hubo anuncios ni se presentaron políticas o medidas para los temas reales que afectan a todos los santacruceños. Faltaron muchas definiciones sobre educación, seguridad y salud, y solo hubo espacio para slogans y frases de coacción.»
«Lamentablemente la Gobernadora no habló del estado de las escuelas, de la falta de trabajo, ni de los problemas reales de Santa Cruz, hablo de reformas administrativas pero no de cosas que le importen a los ciudadanos.»
Educación
Ricci remarcó que hubo grandes falencias y contradicciones a la hora de hablar de educación, donde no solo no se anunciaron cambios en las políticas educativas ni inversiones para mejorar ni crear escuelas, ni se hablo de los salarios docentes.
«La Gobernadora habló de diálogo, trabajo conjunto y solidaridad, pero todo eso se cae y se desnuda la mentira cuando sin diálogo y de prepo dictaron de urgencia una conciliación obligatoria para frenar los reclamos salariales docentes, que llevan meses sin una paritaria real.»
Recursos públicos
La diputada también cuestionó que cuando se hablo la economía provincial no se hiciera un reconocimiento a las políticas federales aplicadas por el Gobierno Nacional encabezado por Mauricio Macri que permitieron incrementar la coparticipación y mejorar la distribución federal de recursos.
Esto aumentó los ingresos provinciales y permitió a Santa Cruz dejar atrás el rojo fiscal. «Santa Cruz incremento sus ingresos de forma sostenida no solo en cuanto a coparticipación federal de impuestos sino también porque se realizaron envíos de partidas para educación y salud y todo eso contribuyo a mejorar la economía provincial y bajar el deficit fiscal. Ademas el Gobierno Nacional refinanció las deudas que la provincia tenia con el Estado Nacional. Ese tipo de reconocimientos y datos oficiales no estuvieron en el discurso en la legislatura.»
Río Gallegos Luego del pedido de María Cecilia Velázquez a su par, Teodoro Camino, el ministerio que éste regentea llamó a conciliación obligatoria a la ADOSAC. El sindicato docente había decidido dos días de paro en el inicio del ciclo lectivo y sostiene la medida. […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Luego del pedido de María Cecilia Velázquez a su par, Teodoro Camino, el ministerio que éste regentea llamó a conciliación obligatoria a la ADOSAC. El sindicato docente había decidido dos días de paro en el inicio del ciclo lectivo y sostiene la medida.
El ministerio de Trabajo de Santa Cruz dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que parece recrudecer entre ADOSAC y el CPE (Concejo Provincial de Educación).
María Cecilia Velázquez, pidió la conciliación obligatoria buscando desactivar la medida de acción directa decretada por el congreso docente.
En tanto el ministerio convocó a las partes a celebrar dicha reunión el próximo martes a partir de las 14 horas en las oficinas de la calle Rawson N° 37.
Rechazo y sostenimiento de la medida
En este marco ADOSAC, dio a conocer un comunicado que indica: «Ante las noticias de los medios de comunicación que expresan que supuestamente el Ministerio de Trabajo habría dictado la Conciliación Obligatoria, ADOSAC manifiesta que hasta el día de la fecha el gremio no recibió notificación fehaciente alguna al respecto por lo que sería aventurero de nuestra parte hacer consideraciones sobre algo de lo que no hemos sido notificados».
«Independientemente de lo cual llama la atención, que supuestamente se dicte una conciliación obligatoria, antes que notifiquemos las medidas a realizar por el rechazo, del aumento ofrecido por el Consejo Provincial de Educación por considerarlo insuficiente, con plazos lejanos a las necesidades económicas urgentes de hoy. Ratificando nuestro pedido de una recomposición al básico docente, que nos permita a los trabajadores alcanzar un salario acorde a la canasta familiar; toda vez que recién en el día de la fecha hemos realizado el Congreso en la Localidad de San Julián órgano máximo de nuestra organización y el único capaz de decretar y/o levantar medidas de fuerza conforme nuestro estatuto gremial».-
«Por lo cual de ser así una vez notificados fehacientemente de la supuesta conciliación obligatoria, conforme lo establece la ley 2450, convocaremos inmediatamente a asambleas en todas las localidades y realizaremos el Congreso de delegados para democráticamente decidir al respecto».
«De tal manera continuaremos llevando adelante las resoluciones del Congreso provincial realizado en el día de hoy», indica el comunicado de la organización sindical. (Fuente: Diario Nuevo Día)
Caleta Olivia Refirió el concejal Prof. Gabriel Murua luego de haberse aceptado por unanimidad la renuncia al cargo de Gerardo Terraz; la sesión extraordinaria se desarrolló en instalaciones de Concejo Deliberante. El 5 de marzo será la sesión de apertura del año legislativo y el […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Refirió el concejal Prof. Gabriel Murua luego de haberse aceptado por unanimidad la renuncia al cargo de Gerardo Terraz; la sesión extraordinaria se desarrolló en instalaciones de Concejo Deliberante.
El 5 de marzo será la sesión de apertura del año legislativo y el concejal Prof. Gabriel Murua espera que el año legislativo comience con el cuerpo de concejales completo.
«Me parece lo mejor para respetar la institucionalidad del Honorable Concejo Deliberante. Por eso espero que la Justicia electoral se expida lo antes posible, ya que según me expresó el presidente del concejo hoy mismo enviaba lo sesionado a la justicia electoral».
También adelantó que la modalidad de trabajo tendrá al vecino como consultor principal tal como se planteó en la campaña electoral, ya que la idea es generar un ida y vuelta con los mismos, articulando la tarea con distintas instituciones de la localidad y con la FUVECO con cuyos referentes, parte del equipo ya está en contacto.
En sesión extraordinaria se aprobó por unanimidad la renuncia que hace unos días presentó Gerardo Terraz, «se debía realizar la sesión extraordinaria para tratar la renuncia y se aprobó por unanimidad, al ser el único tema y no haber desacuerdo, se hizo de manera expeditiva», dijo el edil.
Río Gallegos Con un discurso en el cual repasó distintos aspectos de la administración y ejes de gestión, la gobernadora Alicia Kirchner dejó inaugurado este domingo el 47° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados. El vicegobernador y presidente de la Cámara de […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Con un discurso en el cual repasó distintos aspectos de la administración y ejes de gestión, la gobernadora Alicia Kirchner dejó inaugurado este domingo el 47° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados.
El vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Eugenio Quiroga, convocó mediante la Resolución 050 del año 2020, a la totalidad de los Legisladores Provinciales a la Sesión Inaugural que se realizó en el recinto del edificio legislativo.
En la ceremonia, que comenzó minutos después de las 9:30 horas, el vicegobernador Eugenio Quiroga, en primer término, dio la bienvenida y agradeció la presencia de cada una de las autoridades presentes.
Luego se constituyó la comisión de bienvenida, que estuvo compuesta por los diputados Liliana Toro, Nadia Ricci, Daniel Roquel y Matías Mazú quienes fueron los encargados de recibir y acompañar a la gobernadora Alicia Kirchner hacia el recinto legislativo y en la ceremonia de izamiento de la bandera nacional y entonación del Himno Nacional.
Luego, la gobernadora Alicia Kirchner comenzó la lectura del mensaje que dejó inaugurado el 47° Período Ordinario de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados.
En su discurso, destacó el progreso y avance «en el Acuerdo Social» porque «marcó un norte como herramienta de transformación».
Además indicó que «al cierre del 2019 nuestro presupuesto está equilibrado, sólo nos queda un tercio de deuda flotante y bajamos a un cuarto el stock de deuda. Hoy podemos decir que en el contexto de la realidad que vive nuestro país, Santa Cruz puede pensarse en el mediano plazo en un horizonte despejado».
Más adelante la Gobernadora habló de energía indicando que «en Santa Cruz tenemos fuentes de energías primarias, recursos energéticos propios que nos permiten ir potenciando y diversificando nuestra matriz productiva impulsando el desarrollo económico».
Luego manifestó que «la revolución digital se ha incorporado a nuestras vidas, por lo que es crucial trabajar transversalmente con todos los organismos y actores sociales. Es el momento de proyectar una administración basada en reformas innovadoras que mejoren el funcionamiento del Estado. Tenemos que pensar las instituciones en sus contextos. Debemos resignificarlas a partir de un abordaje integral y el trabajo colectivo. Es tiempo de deconstruir las instituciones para la transformación del Estado que el ahora nos demanda».
Entre otros puntos la Gobernadora adelantó la presentación de la Ley de Administración Financiera, cuya finalidad sea consolidar las cuentas públicas, su transparencia, que propicie la articulación de las políticas presupuestarias y evite desequilibrios. Esto debe trasladarse a las administraciones municipales y Comisiones de Fomento. Del mismo modo se presentará un proyecto de Ley para reformular el régimen normativo del Registro Público.
Sobre la Coparticipación, Alicia Kirchner indicó que «este año debe aprobarse también la nueva Ley de Coparticipación, donde es fundamental que los municipios logren su equilibrio fiscal, y que puedan aportar a las Cajas, ya que es la única manera que éstas sean sostenibles en el tiempo».
Caleta Olivia Caleta Olivia recibió a competidores de toda la región para vivir una experiencia deportiva de alto nivel que tuvo lugar este sábado impulsada por el grupo «Triatlón Caleta Olivia» junto a la Subsecretaria Municipal de Deportes. Durante la competencia, que permitió realizar el […]
deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Caleta Olivia recibió a competidores de toda la región para vivir una experiencia deportiva de alto nivel que tuvo lugar este sábado impulsada por el grupo «Triatlón Caleta Olivia» junto a la Subsecretaria Municipal de Deportes.
Durante la competencia, que permitió realizar el selectivo provincial para los Juegos Nacionales de Playa, los atletas realizaron nado, bicicleta y trote por un circuito costero que contó con un nutrido público que acompañó durante la calurosa tarde.
Con el auspicio de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Santa Cruz, Club Náutico, Kosten, y Prefectura Naval Argentina también se sumaron para apoyar la actividad y brindar un encuentro abierto y seguro para los competidores, lo cual fue destacado por los organizadores.
Se registraron buenos tiempos de competencia y el objetivo de impulsar la actividad de triatlón y aguas abiertas se cumplió, según explicó Mauro Beguiristain, referente de la organización. «Se sumaron aproximadamente 70 participantes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Puerto San Julián, Puerto Deseado y El Calafate», explicó.
En este marco, el intendente Fernando Cotillo marcó que uno de los objetivos de la gestión es fomentar las actividades acuáticas y, por ello, se brindará apoyo a estas iniciativas tratando de que más chicos tengan la oportunidad de aprender y participar. «La organización planteó una nueva fecha para abril y haremos todo lo posible para tener una convocatoria superior, es un desafío importante a concretar», sostuvo el Jefe comunal.
Desde la subsecretaría de Deportes agradecieron la presencia de los competidores y señalaron que superaron todas las expectativas. El subsecretario del área, Gastón Rodríguez, afirmó que la actividad será puntapié para la realización de muchas competencias náuticas.
En el mismo sentido, Daniel Fuentes, supervisor de Deportes Federados agregó: «tenemos el proyecto de seguir trabajando con diferentes entidades para potenciar la fiesta náutica que hace tiempo no se hace y también los deportes náuticos en nuestra costanera».
El podio reunió a deportistas experimentados y jóvenes promesas del deporte regional en diferentes categorías: distancia corta de caballeros, damas distancia larga, caballeros distancia larga, posta, general damas y caballeros. Clasificaron para representar a la provincia en los juegos nacionales de playa Echelainer Nancy, Federico Muñoz, Andrés Masa y Emanuel Rosales.
Finalizado el Triatlón, se llevó a cabo la competencia Aguas Abiertas que contó con una distancia 2 kilómetros.
A continuación los ganadores de las diferentes categorías: en Natación Adaptados lograron el primer puesto Nicolás krotevich, Rocío Calisco 50.25 y Uriel Gómez Uriel.
En la categoría General Masculino, el podio estuvo compuesto por Ezequiel Wilches, Sebastián Cardozo y Walter Usqueda.
Por último, en el General Femenino, el primer puesto fue de Bianca Caso, seguida de Lucrecia Drewniak y Cinthia Sartorio.
Caleta Olivia Cansados de esperar respuesta a sus reclamos por las demoras en los pagos y luego de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, desde la Fundación Aonikenk solamente ofrecieron abonar el incentivo adeudado el día 2 de Marzo. Ante […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Cansados de esperar respuesta a sus reclamos por las demoras en los pagos y luego de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, desde la Fundación Aonikenk solamente ofrecieron abonar el incentivo adeudado el día 2 de Marzo.
Ante esta situación, los docentes del Instituto Aonikenk de Caleta Olivia, reunidos en asamblea decidieron no iniciar el ciclo lectivo 2020 hasta tanto no se complete el pago de los sueldos del mes de Enero incluido el decreto del gobierno nacional 14/2020, el pago del Incentivo, y se regularice los pagos de aportes y contribuciones ya que por esa situación tampoco han podido cobrar sus salarios familiares.
Consultado al respecto el Sec. Gral. De SADOP Prof. Andrés Alvarez comento que desde el año pasado la situación se viene agravando y los docentes acompañan a la Institución escolar, cobrando tarde y en muchos casos esperando meses a que se les realicen los pagos mal liquidados, pero llegada esta instancia en la que ya ni siquiera desde ANSES abonan los salarios familiares por los continuos atrasos que tiene la Fundación, los docentes decidieron en Asamblea NO INICIAR EL NUEVO AÑO ESCOLAR HASTA QUE NO SE ABONE LA TOTALIDAD DE LO ADEUDADO Y SE REGULARICE EL PAGO DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES.
Desde SADOP SANTA CRUZ, esperamos por estas horas que la fundación realice las gestiones y abone lo adeudado, ya que es el pleno derecho cobrar lo que marca la ley, manifestó Álvarez.
Caleta Olivia «Una nueva víctima se cobró la Intervención de la Caja de Servicios Sociales. Griselda «Titi» Cortés falleció esta semana, luego que la derivación en Buenos Aires, donde cursaba un tratamiento, fuese interrumpida y trasladada de nuevo a Río Gallegos», indicaron desde el Partido […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
«Una nueva víctima se cobró la Intervención de la Caja de Servicios Sociales. Griselda «Titi» Cortés falleció esta semana, luego que la derivación en Buenos Aires, donde cursaba un tratamiento, fuese interrumpida y trasladada de nuevo a Río Gallegos», indicaron desde el Partido Obrero a través de un comunicado de prensa.
Agregan que «el caso se dio a conocer por redes sociales, donde una familiar directa expresó su malestar e indignación. Como último recurso, el juez Antonio Andrade ordenó su traslado y derivación nuevamente a la Capital, lo que se efectivizó la madrugada del lunes 24. Sin embargo fue tarde para Griselda, que falleció apenas llegó a destino».
«Las muertes por desidia de las autoridades de la Intervención de la Caja no son novedad para los trabajadores estatales».
Señalan además que «un caso resonante y que afectara a la comunidad docente de Pico Truncado fue el del profesor José Bravo. A finales de 2015 se le diagnostica con una leucemia que debe ser tratada en Buenos Aires, y si bien la derivación fue cumplida junto con el tratamiento, no se cumplimentó a tiempo con los pagos para un trasplante de médula, única posibilidad de sobrevida de Bravo.
«Estos casos son solo la punta del iceberg de una serie de situaciones que atentan contra la salud de los afiliados a la obra social estatal. Son comunes todos los años las notificaciones del Colegio de Médicos de la suspensión de prestaciones por las deudas millonarias de la Caja a los diferentes especialistas de la provincia. También de la baja de convenios con diferentes farmacias por los mismos incumplimientos de pagos por parte de la Caja».
Crisis permanente
Agregan que «los trabajadores de la Provincia sostienen con una cuota mensual los
servicios que debiera proveer la obra social, pero que como se ve es deficiente o en algunos casos prácticamente nula. Esto es lisa y llanamente una estafa, tanto coloquialmente como en sentido legal: el Estado cobra por un servicio que no provee ni garantiza».
«La intervención de la Caja de Servicios Sociales lleva ya más de 30 años, una situación extraordinaria que Néstor Kirchner mantuvo durante todos sus mandatos y que los subsiguientes gobernadores del Frente Para La Victoria / PJ sostuvieron, a costa de la salud de la población. Los fondos de la Caja fueron y son usados como caja chica por todas las gestiones».
«Nos encontramos en las vísperas de la «normalización» la Caja, que se lleva a cabo previo amañamiento de sus orgánica y votada a finales de 2019. En esa reforma se impuso la mayoría de representantes por el ejecutivo, una forma encubierta de continuar la intervención; también en esa reforma se opusieron a establecer que las prestaciones no podrían ser modificadas a la baja. La estafa a la población continúa.
Por una obra social al servicio de los trabajadores».
«Desde el Partido Obrero venimos hace años denunciando y luchando por el fin de la intervención de la Caja de Servicios Sociales, por el esclarecimiento de sus cuentas».
«Los trabajadores debemos organizarnos para terminar con el manejo espurio que hace el kirchnerismo con sus fondos y ponerlos al servicio de la salud de la población, y por poner la obra social estatal bajo control de los trabajadores».
Río Gallegos Se pueden cursar 3 carreras de título, las inscripciones cierran el 10 de marzo El Instituto Salesiano de Educación Superior dependiente de la Casa Salesiana Río Gallegos, abrió sus inscripciones a los estudios que se cursan en la institución. La oferta académica consta […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Se pueden cursar 3 carreras de título, las inscripciones cierran el 10 de marzo
El Instituto Salesiano de Educación Superior dependiente de la Casa Salesiana Río Gallegos, abrió sus inscripciones a los estudios que se cursan en la institución. La oferta académica consta de 3 carreras: Tecnicatura Superior en Comercio Internacional, Profesorado de Inglés y Profesorado de Educación Secundaria en Biología.
La Rectora del ISES, Lic. Florencia Igor, destacó que «Nuestras ofertas académicas y propuestas de desarrollo profesional responden a necesidades concretas de nuestra región vinculadas con la educación y el mundo del trabajo, formando profesionales competentes. Somos generadores de oportunidades para todos aquellos jóvenes y adultos que buscan formarse a nivel profesional y personal».
El ISES forma parte de la Casa Salesiana que sigue las enseñanzas de Don Bosco en el trabajo, el pensamiento y su sentir buscando formar personas íntegras.
Para mas información en la página web www.salesianorg.edu.ar/carreras/ Correo Electrónico: [email protected]
Las Heras La municipalidad local asegura que desde hace varios años financian la provisión del «pan» que se entrega a los alumnos que concurren a los establecimientos escolares de Las Heras. El Intendente José María Carambia intima a la Gobernadora Alicia Kirchner a que ejecute […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
La municipalidad local asegura que desde hace varios años financian la provisión del «pan» que se entrega a los alumnos que concurren a los establecimientos escolares de Las Heras.
El Intendente José María Carambia intima a la Gobernadora Alicia Kirchner a que ejecute las partidas presupuestarias provinciales que dan cuenta del suministro de pan para el desayuno y la merienda de los alumnos que concurren a las escuelas en la localidad norteña.
Desde la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos de la municipalidad su titular Dra. Natalia Crnkovic curso al área correspondiente del Concejo Provincial de Educación una Carta Documento donde íntima al mismo para que comience a ejecutar las partidas presupuestarias provinciales que permiten continuar con la provisión alimentaria a las escuelas de Las Heras.
«PIDEN PAN NO LE DAN»…
En la intimación cursada a la cartera de Educación la Municipalidad local se reserva el derecho de iniciar acciones legales correspondientes para conseguir el recupero de los fondos municipales erogados durante los periodos contables de los años que van desde 2016 hasta 2019 para financiar la entrega de «pan» en los establecimientos educativos provinciales.
Caleta Olivia El domingo 8 de marzo, se disputará la 8° Edición del torneo denominado «7 horas del Pejerrey». Se trata de un evento deportivo que logró posicionarse como uno de los torneos de mayor relevancia de la Patagonia. Será el domingo 8 de marzo, […]
destacada las_heras noticiaCaleta Olivia
El domingo 8 de marzo, se disputará la 8° Edición del torneo denominado «7 horas del Pejerrey».
Se trata de un evento deportivo que logró posicionarse como uno de los torneos de mayor relevancia de la Patagonia.
Será el domingo 8 de marzo, en la Playa Bajada de la Osa, desde las 9 hasta las 16 horas.
Como cada año, la organización y fiscalización se encuentra a cargo de la Asociación de Pescadores Caleta Olivia, que junto al Intendente Fernando Cotillo y el subsecretario de Deportes Gastón Rodríguez, realizaron la presentación mediante conferencia de prensa.
Se estima que participaran más de 150 parejas de pescadores radicados desde San Antonio Oeste hasta Puerto Santa Cruz, como también una pareja proveniente de Córdoba.
La inscripción tendrá un costo de $1200 y las piezas reunidas por los pescadores se donarán a diferentes instituciones.
Desde la organización subrayaron la importancia a nivel social, cultural y deportivo del encuentro, y agradecieron el acompañamiento del municipio Caletense.
Al respecto, Elías Santana secretario de la Asociación Pescadores, destacó: «la magnitud del torneo hace que sea uno de los más importantes a nivel patagónico».
La participación será en parejas con diferentes categorías, honor, damas, caballeros, promocional, principiante, veterano y cadetes.
Se premiará del primer al tercer y quinto lugar y habrá una copa challenger para la institución que más puntos reúna y un ganador por pareja, como campeones del evento.
En este marco, el intendente Fernando Cotillo reconoció el trabajo responsable de la asociación y mencionó que podrían reflotar eventos que hace tiempo no se hacen en la ciudad.
«Tenemos un largo camino con ellos y por eso estamos presentes, seguiremos sumando esfuerzos y voluntades», sostuvo, en sintonía con los expresado por el subsecretario de Deportes Gastón Rodríguez respecto a valorar el mar y sus recursos.
El torneo contará con diversos auspiciantes, entre ellos, la firma nacional Masterguil. A nivel local, Gabriel de la Colina, mencionó que auspician a la asociación hace más de seis años, «son de nuestra localidad y nos representan con los mejores pescadores en todo el país».
Caleta Olivia El trabajo de limpieza barrial, desmalezado y mejoramiento de espacios públicos, continúa siendo constante desde el Municipio buscando llegar a cada rincón de la ciudad para recuperar las condiciones de higiene. Con este objetivo, desde la Secretaría de Servicios dirigida por Rubén […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El trabajo de limpieza barrial, desmalezado y mejoramiento de espacios públicos, continúa siendo constante desde el Municipio buscando llegar a cada rincón de la ciudad para recuperar las condiciones de higiene.
Con este objetivo, desde la Secretaría de Servicios dirigida por Rubén Contreras, se extendió a lo largo de la última semana un amplio operativo de limpieza en barrio 3 de Febrero.
Un sector extenso en el que se detectó y logró erradicar una considerable cantidad de residuos con maquinarias y personal municipal para culminar este viernes con tareas de bolseo general de todos los canastos.
Seguidamente, y dando respuestas a las demandas de la comunidad, el lunes iniciará un nuevo operativo que llegara en esta oportunidad a barrio Vista Hermosa, por lo cual se solicita a los vecinos del sector dejar a disposición de los operarios los residuos o escombros a retirar.
Posteriormente, esto se replicará en barrio Costa del Sol, considerando que son tareas fundamentales para recuperar la salud ambiental de nuestro entorno y resulta indispensable llegar a cada barriada. Mientras que, de forma paralela se continua desmalezando sobre Av. República y barrio 26 de Junio, limpiando plazas y trabajando para mantenerlas limpias.
Entre otras medidas, Contreras recordó que, junto al personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible se comenzó a implementar un operativo de control a fin de optimizar el funcionamiento del vaciadero municipal.
En este marco, los residuos domiciliarios de particulares podrán depositarse solo en contenedores ubicados en el ingreso al predio y se incluirá el cobro mensual del canon correspondiente a quienes prestan el servicio de contenedores.
«Tenemos un promedio de entre 65 y 70 contenedores por día, que van a tirar basura y se debe controlar como corresponde», sostuvo el responsable de Servicios.
Río Gallegos Este fin de semana se desarrollará en la localidad de Puerto San Julián, el Primer Campamento de la Juventud Radical de Santa Cruz. Participarán importantes dirigentes provinciales y nacionales. Durante la jornada del sábado se llevará adelante un encuentro en la localidad de […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Este fin de semana se desarrollará en la localidad de Puerto San Julián, el Primer Campamento de la Juventud Radical de Santa Cruz. Participarán importantes dirigentes provinciales y nacionales.
Durante la jornada del sábado se llevará adelante un encuentro en la localidad de Puerto San Julián que reunirá a los jóvenes de la Unión Cívica Radical de Santa Cruz.
Al respecto su Presidente Matias Ripoll señaló que «se trata del primer campamento de formación para todos los jóvenes de nuestro partido. Contaremos con la presencia de la Diputada Nacional Roxana Reyes, autoridades nacionales, los legisladores provinciales Nadia Ricci y Daniel Roquel y el cierre va a estar a cargo del Changui Cáceres, referente indiscutible del partido y de la democracia.»
Referentes
En el encuentro participara el Presidente de la UCR Santa Cruz e intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, junto a los concejales Mario Piero Boffi, Natalia Pedernera, Daniela Damico, Carina Bosso y Matías Treppo.
También estarán la Presidente de la JR Nacional Maria Belen Pérez, el Vicepresidente de la JR Nacional Agustin Torres y el Vicepresidente de la FUA Cecilio Crechi.
Se espera la presencia de chicos y chicas de todas las localidades de la provincia. La actividad se enmarca en la Escuela de Formación de la JR Santa Cruz y es una actividad organizada en conjunto con los mayores del partido.
«Es necesario reflexionar sobre el presente de nuestro partido y los desafíos que tenemos por delante. Hay mucho por hacer y debemos seguir trabajando para sumar jóvenes, generar políticas públicas claras y formar cuadros capaces de llevar las ideas de nuestro partido a los lugares de gestión para transformar la realidad de todos los santacruceños» concluyó Ripoll.