
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
«Valientes en Santa Cruz: Tierra de Veteranas» es el nombre de la muestra fotográfica de la artista documental Ivy Perrando Schaller, que podrá visitarse en la Caja de Previsión Social de Santa Cruz a partir del jueves 24 de abril y hasta el 30 de […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaEl Calafate El Intendente de El Calafate, Javier Belloni, junto al Secretario de Turismo municipal, Oscar Souto y el gerente del Ente Mixto de El Calafate, recibieron al Ministro de Turismo y Deportes Matias Lammens y a la Secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez. Durante […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate
El Intendente de El Calafate, Javier Belloni, junto al Secretario de Turismo municipal, Oscar Souto y el gerente del Ente Mixto de El Calafate, recibieron al Ministro de Turismo y Deportes Matias Lammens y a la Secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez.
Durante su visita por la villa turística el Ministro de Turismo Matías Lammens mantuvo una reunión institucional, de la que participaron el Intendente de El Calafate, Javier Belloni, autoridades de la provincia, funcionarios de la Secretaría de Turismo municipal, y empresarios del sector turístico.
Oscar Souto, Secretario de Turismo municipal transmitió el agradecimiento de El Calafate a las autoridades del gobierno provincial por lograr tan importante visita del Ministro y la Secretaria de Promoción Turística de la Nación.
Pedidos
También detalló que dentro de los pedidos estuvo el más importante: aumentar la conectividad y mejorar la frecuencia aérea. Manifestó la clara la necesidad de terminar con la penitencia que tuvo El Calafate durante los últimos 4 años con el pasado gobierno nacional.
El pedido estuvo especialmente dirigido a aumentar las frecuencias aéreas durante los meses de Mayo a Agosto, por otra parte también mantener el vuelo a Bariloche, Córdoba y agregar la ruta a Rosario, y el pedido de reforzar el cruce a Ushuaia.
Por último sobre este tema se expresó la necesidad de la internacionalización del aeropuerto de El Calafate para la posibilidad de contar con vuelos directos desde San Pablo.
El Ministro Lammens se comprometió en colaborar con las gestiones con Aerolíneas Argentinas, al tomar conocimiento del aislamiento que sufrió El Calafate y ver la magnitud de las inversiones públicas y privadas realizadas en materia de Turismo.
Luego de la reunión mantenida, todos se trasladaron al Parque Nacional Los Glaciares para una visita a las pasarelas e instalaciones, y una navegación frente al Glaciar Perito Moreno disfrutando de un almuerzo exclusivo para la comitiva a bordo de la embarcación Santa Cruz.
El Calafate está experimentando una temporada récord con una ocupación del 97% para este próximo fin de semana de carnaval. El Ministro y la Secretaria de Promoción Turística quedaron encantados con la ciudad de El Calafate y las bellezas naturales del Glaciar Perito Moreno y el PN Los Glaciares.
Cerrando una jornada acompañados de un clima magnífico recorrieron El Calafate , y las instalaciones del Estadio Municipal, el Natatorio Municipal y el Anfiteatro del Bosque, pudiendo apreciar la gran infraestructura con la que cuenta la localidad y la calidad de sus servicios.
Puerto Deseado María, la mujer abusada sexualmente en una playa de la localidad de Puerto Deseado (Santa Cruz) el jueves pasado, identificó este lunes en una rueda de reconocimiento a un adolescente de 16 años como a una de las personas que la atacaron y […]
destacada noticiaPuerto Deseado
María, la mujer abusada sexualmente en una playa de la localidad de Puerto Deseado (Santa Cruz) el jueves pasado, identificó este lunes en una rueda de reconocimiento a un adolescente de 16 años como a una de las personas que la atacaron y que asesinaron a su hijo Santino de 4 años.
En las últimas horas, habló con los medios locales el padre del adolescente detenido. «Yo a mi hijo no le enseñé a robar ni a lastimar a la gente. Si lo hizo, que la pague», sentenció Julio.
El hombre contó que cuando se enteró de lo ocurrido estaba trabajando: «Yo estaba en la mina y pedí bajar». Y contó además los ataques que sufre su familia desde que trascendió la noticia.
«Quiero que nos dejen de amenazar a mi hijo, a mi señora, a mi nieto. No soy una mala persona», expresó en diálogo con FM Dimensión, y enfatizó en que quiso «dar la cara» porque quiere «vivir tranquilo».
«Trabajo y soy honesto, no quiero vivir con la cabeza gacha por lo que hizo, si así fue», concluyó.
La mujer reconoció al joven de 16 años como uno de los que la atacaron, pero luego tuvo que ser trasladada en ambulancia nuevamente al hospital local porque no se sentía bien.
El otro detenido, que fue denunciado por su propia hermana, es Omar Alvarado, de 33 años.
El hombre había sido detenido y luego liberado en una polémica decisión adoptada por el juez Oldemar Villa, quien había adoptado similar decisión cuando Alvarado fue llevado a su juzgado hace pocos meses por golpear a su sobrino menor de edad.
Caleta Olivia Durante los días sábado 22 y domingo 23 de febrero se llevó a cabo la primera concentración anual de la selección provincial femenina (Las Maras) y masculina (Los Búhos) del deporte paralímpico denominado «Goalball». La misma tuvo su epicentro en el gimnasio «Francisco […]
deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Durante los días sábado 22 y domingo 23 de febrero se llevó a cabo la primera concentración anual de la selección provincial femenina (Las Maras) y masculina (Los Búhos) del deporte paralímpico denominado «Goalball».
La misma tuvo su epicentro en el gimnasio «Francisco Pancho Cerda «que albergó a 12 jugadores de toda la provincia y a dos integrantes del cuerpo técnico, quienes estuvieron durante los días de concentración con un arduo trabajo.
Las jornadas completas de trabajo se dividieron específicamente en cinco bloques temáticos que fueron: fortalecimiento físico, técnica individual y grupal, táctica individual y grupal, flexibilidad y evaluación general de cada eje.
Esta concentración estuvo a cargo del Cuerpo Técnico integrado Paola Dahud (Río Gallegos) e Ivana Maese (Caleta Olivia) quienes agradecieron especialmente a la Subsecretaría de Deportes y al personal del gimnasio Pancho Cerda por su colaboración. Fueron dos días en que los deportistas y el cuerpo técnico recibieron la mejor atención en alimentación y alojamiento.
El Goalball no es un deporte adaptado, sino una disciplina específica para personas ciegas y con disminución visual.
Se juega en una cancha de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, con arcos en ambos extremos que miden 9 metros de largo por 1,30 metros de alto. Se utiliza una pelota sonora con el diámetro de un balón de básquet que pesa 1,250 kgs.
Los equipos están conformados por 3 jugadores. Es un deporte de constante ataque y defensa.
La dinámica del juego es que mientras un equipo ataca lanzando la pelota con las manos, el otro defiende atajando.
Los jugadores utilizan parches oculares y gafas para vendar los ojos por los diferentes grados de ceguera. Al ser un deporte totalmente acústico se necesita que el público permanezca en total silencio para poder jugar.
Lista de concentrados
Alejandro Tejerina (Río Gallegos)
Marcos Luna (Río Grande)
Francisco Carrizo (Río Gallegos)
Sandra Velázquez (Río Gallegos)
Sharon Padilla (Río Gallegos)
María de los Ángeles Salgado (Pico Truncado)
Sofía Orquera (Caleta Olivia)
Yamila Rivera (Caleta Olivia)
Leonardo Salpú (Caleta Olivia)
y la participación de Julio Carrizo (Caleta Olivia)
Caleta Olivia El Concejal Gabriel Murúa participó del acto en el que se recordó al Libertador de la Patria José de San Martín al cumplirse 242 años de su natalicio. A los pies del busto que perpetúa la figura del Padre de la Patria […]
destacada noticiaCaleta Olivia
El Concejal Gabriel Murúa participó del acto en el que se recordó al Libertador de la Patria José de San Martín al cumplirse 242 años de su natalicio.
A los pies del busto que perpetúa la figura del Padre de la Patria sobre la avenida San Martín, se llevó a cabo el evento que contó con la presencia del concejal quien valoró el trabajo desinteresado de la Asociación Sanmartiniana de puesta en valor de uno de los principales héroes de la Argentina.
Con la presencia de las banderas de ceremonia de las Asociaciones Sanmartiniana y Belgraniana y de la Prefectura Naval Argentina, se desarrolló el acto en el que las palabras alusivas estuvieron a cargo del comisario retirado Juan Manuel Aravena.
También hizo uso de la palabra Argentino Lopez, uno de los precursores de mantener vigente la imagen del Libertador.
Como único funcionario electo presente en tan importante conmemoración, el concejal Prof. Gabriel Murua además de recordar y destacar la figura del general José de San Martín, y sobre todo en este momento en el que la Argentina está inmersa en hechos de violencia extrema con protagonistas carentes de valores que hacen a la vida en comunidad, también mostró su gratitud por la invitación al acto y por el trabajo que llevan adelante los Sanmartinianos.
Puerto Deseado María Mercedes (44) identificó este lunes en una rueda de reconocimiento al adolescente demorado en la causa en la que se investiga el ataque y el abuso sexual de la mujer en una playa de Puerto Deseado, y el crimen de su hijo […]
destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
María Mercedes (44) identificó este lunes en una rueda de reconocimiento al adolescente demorado en la causa en la que se investiga el ataque y el abuso sexual de la mujer en una playa de Puerto Deseado, y el crimen de su hijo de 4 años.
Así, la víctima pudo identificar positivamente a los dos hombres que la abordaron en la playa Cavendish el jueves pasado y la obligaron a ir a una cueva, donde la golpearon y abusaron de ella. Santino, el hijo de María Mercedes, fue asesinado a golpes en la cabeza.
La rueda de reconocimiento fue realizada este lunes por la tarde en la sede judicial de Puerto Deseado.
En tanto, el lunes por la tarde el juez de la causa, Oldemar Villa, ordenó el traslado del adolescente a un Centro de Detención Juvenil en la ciudad de Río Gallegos, donde permanecerá alojado como imputado en la investigación.
Hermana
En tanto, la hermana de uno de los detenidos acusados de matar a un niño y de violar a su madre en una playa de la localidad santacruceña de Puerto Deseado, aseguró que su hermano, Omar Alvarado, intentó asesinar a su hijo en enero último en la misma cueva donde abusó de la mujer el pasado jueves.
«Mi hermano (Omar Alvarado) quiso matar a mi hijo en la misma cueva hace aproximadamente un mes y medio», afirmó la mujer, llamada Rosalía, en diálogo con la radio FM Desire 101.7.
La mujer dijo que su hermano intentó matar a su hijo de 21 años a golpes en la cabeza provocados con una piedra, de la misma manera que fue asesinado el niño de 4 años el jueves último en una playa de Puerto Deseado.
«Lo golpeó con una piedra y mientras le pegaba le gritaba ‘te maté, te maté’?, aseguró Rosalía al canal TN.
Según las fuentes de la investigación, Omar Alvarado (33) estuvo demorado por ese hecho algunas horas por orden del juez de Puerto Deseado Oldemar Villa, acusado del delito de «homicidio en grado de tentativa», aunque finalmente fue liberado.
Rosalía aseguró que fue ella misma quien ahora volvió a denunciar a su hermano cuando se enteró de que una mujer había sido violada y su hijo de 4 años asesinado.
«Cuando fui a hacer la denuncia -de la agresión a su hijo- y a pedir ayuda no me hicieron caso y me dieron la espalda», resaltó.
La mujer señaló que se encontraba de viaje cuando se enteró de lo sucedido en Puerto Deseado y que identificó a su hermano luego de ver el identikit confeccionado por testigos del hecho.
En su relato, Rosalía expresó que el sábado, cuando regresó a su hogar, le preguntó a su cuñada dónde estaban sus perros y ella le contestó que se los había llevado Omar, su hermano.
Al regresar uno de los perros, la mujer observó que el animal estaba ensangrentado.
«Mi corazón dijo que era él», indicó la mujer en relación al autor del crimen del niño y la violación de su madre.
«Nunca pensé en encubrirlo. Hice lo que tenía que hacer», dijo la mujer, tras lo cual agregó: «Gracias a mi esto no quedó impune porque -el niño asesinado- podría haber sido mi nieto».
La hermana de Omar aseguró que «si se quedaba callada» este caso iba a a quedar impune «como todos los casos que pasaron en Puerto Deseado».
Por último, la mujer dijo que vive con miedo ante distintas amenazas que recibió por parte de vecinos que dicen que quieren lincharla y pedidos para que abandone la ciudad.
Finalmente aseguró que su hermano tiene 33 años y es oriundo de Comodoro Rivadavia.
Caleta Olivia Una persona fallecida y dos con lesiones graves, fue el saldo de un enfrentamiento ocurrido en la madrugada del lunes en el barrio 2 de Abril. Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, la pelea se originó en inmediaciones de la […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Una persona fallecida y dos con lesiones graves, fue el saldo de un enfrentamiento ocurrido en la madrugada del lunes en el barrio 2 de Abril.
Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, la pelea se originó en inmediaciones de la Escalera 47 del mencionado barrio y la víctima fue identificada como José Antonio Beltrán de 33 años de edad.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que por causas que se buscan establecer se enfrentaron dos personas identificadas como Brizuela, quienes habrían discutido con Beltrán y que derivó posteriormente en golpes de puño y un enfrentamiento con armas blancas.
La pelea continuó posteriormente hasta la cancha de césped ubicado en un patio interno de los departamentos, lugar donde la policía halló posteriormente a dos personas en el suelo. De acuerdo a lo informado Beltrán fue hallado con un cuchillo incrustado en el sector intercostal, entre el abdomen y el tórax y a pocos metros una persona identificada como Ariel Brizuela de 27 años de edad con graves heridas.
Ambos fueron trasladados al Hospital Zonal, donde posteriormente de su ingreso falleció Beltrán y los identificados como Brizuela de 69 y 27 años de edad, se encontraban en terapia intensiva.
En tanto, se confirmó que por el hecho, una persona mayor de edad permanece detenida a disposición del Juzgado de Instrucción 2.
En el caso interviene la División Tercera de policía y en horas de la madrugada, producido el hecho trabajaron en el lugar personal de la División Criminalistica quienes incautaron prendas de vestir, un cuchillo y otros elementos para la causa.
El Calafate En la tarde de un ventoso domingo 23 de febrero en el circuito de automovilismo «Quique Freile» se corrió una nueva edición del premio «143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino» en el marco de la VIII Fiesta Nacional del Lago. Todo empezó […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate
En la tarde de un ventoso domingo 23 de febrero en el circuito de automovilismo «Quique Freile» se corrió una nueva edición del premio «143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino» en el marco de la VIII Fiesta Nacional del Lago.
Todo empezó el día sábado con las pruebas libres y de clasificación en donde Orellana en la categoría 800cc sería el más rápido, en cuanto a la categoría 1600cc Fiat sería para Sánchez y en la 1600cc unificada seria para Godfrid.
El domingo 23 se llevaron a cabo las carreras, ante la presencia de una gran cantidad de público, fanáticos del deporte motor y que pudieron ver como se alzaron con el podio en la categoría 800cc, Maximiliano Gallardo, en la 1600cc Fiat Gustavo Rutherford (Gob. Gregores) y en la 1600cc unificada, Martin Godfrid.
Resultados
800cc
1° Maximiliano Gallardo
2° Agustín Orellana
3° Mauro Jara
1600cc Fiat
1° Gustavo Rutherford
2° Pablo Sánchez
3° Jesús Chilese
1600cc unificado
1° Martin Godfrid
2° José Garabito
3° Mauro Silva
El Chaltén El domingo el personal del Parque Nacional Los Glaciares nuevamente atendió una emergencia en la Laguna de los Tres. Esta vez una mujer Argentina sufrió una lesión en el tobillo y el equipo de rescate trabajó durante nueve horas y demandó la coordinación […]
destacada el_calafate noticiaEl Chaltén
El domingo el personal del Parque Nacional Los Glaciares nuevamente atendió una emergencia en la Laguna de los Tres.
Esta vez una mujer Argentina sufrió una lesión en el tobillo y el equipo de rescate trabajó durante nueve horas y demandó la coordinación del área protegida, Gendarmería Nacional y el Puesto Sanitario de El Chaltén.
En la zona del accidente, el suelo está compuesto por rocas y resulta muy empinado estando en un área expuesta a las extremas condiciones meteorológicas, por ello el recorrido debe hacerse con máxima precaución.
La paciente fue asistida en primer lugar por un brigadista que se encontraba en la zona haciendo guardia en Río Blanco.
Luego lo asistieron diez personas en el campo, grupo conformado por brigadistas, guardaparques, voluntarios y gendarmes, más un brigadista más en la radioestación ubicada en el Centro de Visitantes Ceferino Fonzo.
El traslado comenzó durante el día y se extendió hasta entrada la noche, finalizando en el acceso a la hostería El Pilar, en donde la esperaba la ambulancia del Puesto Sanitario de El Chaltén.
Caleta Olivia La DDI zona norte y personal de la comisaria de Puerto Deseado hallaron este lunes el celular de la turista salteña que fue atacada el jueves pasado por dos hombres, que abusaron sexualmente de ella y asesinaron a su hijo de 4 años. […]
destacada noticia puerto_deseadoCaleta Olivia
La DDI zona norte y personal de la comisaria de Puerto Deseado hallaron este lunes el celular de la turista salteña que fue atacada el jueves pasado por dos hombres, que abusaron sexualmente de ella y asesinaron a su hijo de 4 años.
El teléfono móvil de la mujer, que había sido robado y descartado por los agresores después del violento ataque, apareció en el lugar exacto que uno de los sospechosos señaló ante la Justicia.
Se trata del menor de ellos, un joven de 16 años que continúa en calidad de aprehendido y aún no fue formalmente acusado por el juez Oldemar Villa.
Él fue quien, al testificar ante la Justicia y en presencia del defensor de menores, marcó la ubicación precisa donde estaba el celular.
Los efectivos de la policía de Santa Cruz esperaron la luz del día y lo encontraron en ese lugar exacto de la zona costera cerca a Cueva de los Leones.
El aparato, según relató un testigo del procedimiento policial en diálogo con TN, no estaba en el agua sino apoyado sobre una roca y envuelto en una bolsa.
Ahora el teléfono será peritado en busca de nuevas pruebas como puede ser por ejemplo la geolocalización del móvil al momento del crimen del niño y la violación a su mamá, que habían viajado desde Salta a Santa Cruz para visitar un familiar y fueron atacados cuando realizaban un paseo por la playa Cavendish.
Menor
En esa misma oportunidad en que el menor de los sospechosos testificó -aunque no se trata de una declaración indagatoria porque no está formalmente acusado del crimen-, señaló también el lugar donde habría descartado un buzo que él tenía puesto al momento del ataque a la mujer y su pequeño hijo.
En esa instancia el joven se habría deslindado del abuso y el asesinato con el argumento de que si bien estuvo en el lugar no participó del brutal ataque.
Sin embargo, señalan, de comprobarse su presencia en la agresión -por lo menos, cómo indicó la víctima, sosteniendo al menor mientras ella era abusada- eso ya lo convertiría en un partícipe necesario del crimen, según indicaron fuentes de la investigación a Infobae.
El otro acusado es un joven de 24 años que ya fue detenido tras haber sido identificado por la víctima en una rueda de reconocimiento y está acusado en principio de los delitos de «rapto, abuso sexual con acceso carnal, tentativa de femicidio (en el caso de la mujer) y homicidio (en el caso del niño de 4 años)».
Fue trasladado a una sede policial de la ciudad de Caleta Olivia para evitar una posible reacción de los vecinos de la zona y podría ser indagado por el juez Villa en los próximos días.
En cuanto al menor de edad, el magistrado espera la realización de nuevas ruedas de reconocimiento en el día de hoy -en la que participarán testigos que supuestamente lo vieron caminando por la playa Cavendish minutos después del crimen- para tomar una decisión y efectuar un potencial traslado del joven a un Centro de Detención Juvenil de Río Gallegos. (Foto: Lucas Sánchez Sciani)
Caleta Olivia Este domingo concluyó con gran éxito el campeonato de Beach Vóley disputado en el marco de los Juegos de Verano. El equipo «Después te digo» ganó en cuarteto mixto. En las duplas, Domínguez-Martel ganaron el femenino y Picco-Alarcón en masculino. En un fin […]
deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Este domingo concluyó con gran éxito el campeonato de Beach Vóley disputado en el marco de los Juegos de Verano. El equipo «Después te digo» ganó en cuarteto mixto. En las duplas, Domínguez-Martel ganaron el femenino y Picco-Alarcón en masculino.
En un fin de semana que presentó un clima ideal durante los tres días competencia se disputó el torneo playero de vóley. El Microestadio «Silvana Ocampo» de la Costanera local recibió a más de una docena de equipos mixtos, y una veintena de parejas.
El público también se hizo presente en gran número para presenciar el espectáculo deportivo que fue atrapante hasta los partidos finales.
En lo que respecta a la competencia, el cuarteto mixto «Después te digo» venció en una reñida final a «Poca Soda» para quedarse con el primer puesto. En tercer lugar quedó «Unidad». En las duplas, la pareja compuesta por Nimia Domínguez y Morena Martel se mostró sólida a lo largo de toda la competencia y ganó de manera contundente la final ante Melisa Mercado y Camila Lamas.
De igual manera Maxi Alarcón y Enzo Picco destronaron a la dupla comodorense de Nahual Mansilla y Joaquín Mora, quienes habían sido los campeones del año pasado.
Para concluir tres días espectaculares a puro deporte, se realizó la entrega de premios con medallas y sorpresas para los tres mejores equipos de cada categoría. También hubo tiempo de homenajes, para reconocer a dos ex jugadores que siempre participaban y eran grandes colaboradores de la actividad como María Brandan y José Luis Muñoz.
El próximo fin de semana será el cierre de los Juegos de Verano con múltiples y novedosas propuestas deportivas. Se jugará el Beach Hockey, el Streetball (básquet 3×3) y se realizarán las competencias de triatlón y natación en aguas abiertas.
Río Gallegos El diputado provincial de Encuentro Ciudadano opinó que «el actual interventor debería renunciar» y reclamó «acelerar la normalización de nuestra obra social con la participación de los afiliados». En un contexto en el que semana a semana se agravan las dificultades en las […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El diputado provincial de Encuentro Ciudadano opinó que «el actual interventor debería renunciar» y reclamó «acelerar la normalización de nuestra obra social con la participación de los afiliados».
En un contexto en el que semana a semana se agravan las dificultades en las prestaciones de la Caja de Servicios Sociales, el diputado Javier Pérez Gallart reclamó «acelerar la normalización de nuestra obra social con la participación de los afiliados».
El legislador de Encuentro Ciudadano advirtió que «el gobierno provincial no está garantizando el derecho a la salud».
«Ante la falta de cobertura de los servicios por parte de nuestra obra social estatal, que muchas personas y familias están padeciendo, el gobierno está incumpliendo con un derecho humano fundamental que es el derecho a la vida, del cual deriva el derecho a la salud», explicó.
Por otra parte, sostuvo que «ante al fracaso de su gestión y por la insensibilidad demostrada en todo este último periodo, el interventor Stesso debería renunciar al cargo».
Normalización
Respecto del proceso de normalización de la obra social, cabe señalar que en diciembre último se sancionó la Ley de Reestructuración del organismo, norma que establece un plazo de 180 días para -entre otras cosas- la puesta en funciones del nuevo directorio con representación de los afiliados activos y pasivos.
«En este contexto de evidente crisis que todos vemos desde comienzo de año, creemos que es urgente la necesidad de normalizar la Caja y, ante este panorama, esto debería hacerse con la participación activa de quienes pueden representar a los afiliados», subrayó Pérez Gallart.
Desde Encuentro Ciudadano ya se había planteado la necesidad de crear una «Comisión Auditora del Proceso de Transición hasta tanto sean elegidas las autoridades y los vocales, es decir, hasta tanto se normalice nuestra Caja». El planteo fue realizado por la ex diputada del espacio, Gabriela Mestelán, a fines del año pasado, cuando se discutía el tratamiento de la ley de reestructuración.
«Es evidente que la gestión del actual interventor de nuestra obra social ha fracasado. Pero a esto se suma una falta de sensibilidad que a esta altura es preocupante», observó Pérez Gallart. Vale recordar que el actual interventor, Federico Stesso, fue puesto en funciones en noviembre de 2018.
Caleta Olivia Este sábado por la tarde la comunidad jujeña de Caleta Olivia realizó el «desentierro del diablo», el tradicional festejo que da inicio a los coloridos carnavales que se celebran cada febrero en la provincia de Jujuy. Todos los años, 40 días antes de […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Este sábado por la tarde la comunidad jujeña de Caleta Olivia realizó el «desentierro del diablo», el tradicional festejo que da inicio a los coloridos carnavales que se celebran cada febrero en la provincia de Jujuy.
Todos los años, 40 días antes de Semana Santa, los pueblos de la Quebrada de Humahuaca en Jujuy combinan la celebración del Carnaval introducida por los españoles con cultos de los pueblos originarios de la región del norte del país, donde se honra a la «Pachamama».
El carnaval comienza cuando los grupos de personas llegan a los cerros para desenterrar al diablo que fue sepultado al finalizar el carnaval pasado. El diablo simboliza al sol, quien para los locales es el encargado de fecundar la tierra. Una vez desenterrado el diablo, la celebración comienza.
Con música festiva y la llegada de las comparsas con muchos participantes disfrazados de diablo comienza el baile al ritmo del carnavalito jujeño. De igual manera, los presentes realizan ofrendas a la tierra en un hoyo al lado del mojón.
Como en muchos puntos del país, en Caleta Olivia se replicó el desentierro del diablo este sábado por la tarde en el sector de ingreso al Barrio ARA San Juan. La ceremonia organizada por integrantes de la comunidad jujeña y la comparsa «Soltame Carnaval» se realizó junto al mojón ubicado en ese sitio con una gran cantidad de personas que se hicieron presentes para formar parte de la fiesta popular.
La secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, Prof. Sandra Díaz fue especialmente invitada a participar de la celebración que contó con el apoyo de la Municipalidad de Caleta Olivia.
También estuvieron presentes la Subsecretaria de Cultura Silvia San Pedro, el Subsecretario de Juventud Carlos Chiquelli y el Subsecretario de Deportes Gastón Rodríguez. La situación fue propicia para conocer la historia del milenario festejo que atrae a la comunidad en general por su espíritu alegre y colorido.
Los jujeños que encontraron en el sur su lugar para vivir mantienen vivas las tradiciones de su tierra y encuentran en este tipo de celebraciones una manera de sentirse como en casa. La comparsa «Soltame Carnaval» que representa a la comunidad estará presente en los carnavales caletenses que se realizarán los días lunes y martes, y luego continuarán con los festejos hasta el «domingo de tentación», donde el diablo es nuevamente enterrado hasta el próximo año.
Puerto Deseado «El pueblo está con usted, con María, con su hijo y su familia. No dejaremos nunca de reclamar justicia», le prometieron los vecinos que se acercaron al hospital en donde permanece internada la mujer violada y mamá del nene asesinado. Tras la multitudinaria […]
destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
«El pueblo está con usted, con María, con su hijo y su familia. No dejaremos nunca de reclamar justicia», le prometieron los vecinos que se acercaron al hospital en donde permanece internada la mujer violada y mamá del nene asesinado.
Tras la multitudinaria marcha en la localidad, vecinos de Puerto Deseado se acercaron al Hospital en donde se encuentra internada María, la mujer violada que fue brutalmente golpeada y cuyo pequeño hijo de 4 años fue asesinado en la playa de la localidad. Allí, le entregaron al esposo de la mujer y papá de Santino una urna con dinero para «ayudar a la familia» que juntaron durante la concentración.
«El pueblo está con usted y le pide perdón», le dijeron entre lágrimas al hombre, destrozado por haber perdido a su hijo y por la situación que debió enfrentar su mujer, y se estrecharon en un sentido abrazo.
Vecinas
Una de las vecinas se fundió en un abrazo con el esposo de María y padre del chiquito asesinado y le manifestó: «lamentamos mucho lo que pasó. Esto no le va a servir de mucho; lo juntó el pueblo», le dijo la mujer. Y otra mujer agregó: «El pueblo le pide perdón. Perdón, perdón a su hijo, a Ud., a María, a su familia. Lo único que tenemos para pedirle es perdón. Esto lo juntamos desde el corazón».
Al salir del Hospital, una de las vecinas, Ana, aseguró en diálogo con Vía Patagónica: Le entregamos lo poco que se pudo juntar a esta familia que está destrozada. Le pedimos perdón por lo que hicieron a esa criatura y a su madre. No vamos a parar hasta que esto se esclarezca. El pueblo está con María, su hijo y su familia», aseguró.
Menor
En tanto, el otro sospechoso del caso es un adolescente de 16 años que se encuentra en calidad de aprehendido, ya que se trata de un menor de edad, y también el domingo a última hora era sería sometido a una rueda de reconocimiento.
La víctima y su hijo fueron atacados por dos delincuentes cuando caminaban por una playa de la mencionada localidad santacruceña, a la que habían llegado para visitar a otros familiares.
De acuerdo con los datos que pudo aportar la mujer a la Policía, en ese momento ambos fueron sorprendidos por dos hombres que los amenazaron, la obligaron a caminar hasta una cueva, ya que el lugar está rodeado de acantilados, y luego la atacaron con el objetivo de abusar sexualmente de ella.
Según lo que relató, en medio del abuso, y mientras uno de los agresores amenazaba a su hijo con un cuchillo, la mujer se desvaneció.
En consecuencia, los delincuentes la creyeron muerta y se llevaron al chico, a quien finalmente asesinaron a golpes. Posteriormente, dejaron abandonado su cadáver a pocos metros de donde se hallaba su madre.
El cuerpo del menor, en tanto, fue llevado a la morgue judicial de Puerto Deseado, donde fue sometido a una autopsia que determinó que falleció como consecuencia de «múltiples traumatismos» en el cráneo provocados por un objeto contundente.
Se trata de uno de los crímenes más aberrantes de Santa Cruz de los últimos tiempos, que incluso conmocionó al país entero.
Puerto Deseado Los vecinos exigieron el establecimiento de un puesto de Gendarmería en la zona y criticaron la inacción de la Justicia. Centenares de personas se manifestaron este domingo en Puerto Deseado tras el brutal asesinato de un niño y la violación de su madre, […]
destacada noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
Los vecinos exigieron el establecimiento de un puesto de Gendarmería en la zona y criticaron la inacción de la Justicia.
Centenares de personas se manifestaron este domingo en Puerto Deseado tras el brutal asesinato de un niño y la violación de su madre, y exigieron la renuncia del juez Oldemar Villa.
Con carteles y banderas que piden justicia, gran parte de los vecinos se quejaron por la situación de inseguridad que se vive en aquella zona y reclamaron el establecimiento de un puesto de Gendarmería.
La ciudadanía se movilizó en apoyo de la víctima pero también recordaron otras causas que han quedado impunes tanto en Puerto Deseado como en la localidad vecina de Caleta Olivia. Muchos de los presentes pidieron la renuncia del juez Villa. «Hubo muchos casos que no han concluido bien porque no tenemos un buen juez, esto genera mucha impotencia», dijo una mujer a TN.
«Nos vamos a mantener en silencio porque solo queremos Justicia y le pedimos perdón a María porque vino a conocer Puerto Deseado y le devolvimos a su hijo en un cajón», aseguró otra vecina que participaba de la movilización.
Sospechoso
Esta madrugada, uno de los sospechosos detenidos fue reconocido por la víctima en una rueda de reconocimiento, por lo que el juez de la causa ordenó su detención.
«Se confirma la detención del joven que la policía de Santa Cruz ayer puso a disposición de la justicia», se informó en un comunicado.
En ese marco, se agregó que «nuevas evidencias encontradas por la fuerza y declaraciones de testigos permitieron al juez ordenar la detención».
El ahora detenido había sido aprehendido el viernes pero liberado horas después «por falta de requerimientos probatorios», aunque permaneció con una custodia. El cómplice del detenido, que se encuentra aprehendido, tendría 16 años.
El sospechoso identificado fue trasladado a una sede policial de la ciudad de Caleta Olivia para evitar una posible reacción de los vecinos y el juez del caso prevé indagarlo en los próximos días, mientras se resuelve la situación del otro sospechoso menor de edad.
Antecedentes
Fuentes de la investigación aseguraron que tiene antecedentes penales, ya que había sido demorado el mes pasado en el marco de otra causa tras haber sido denunciado por la «tentativa de homicidio» de un familiar suyo también menor de edad, pero la Justicia lo liberó.
El magistrado tiene un plazo de diez días hábiles para indagar al sospechoso, quien en principio está acusado de los delitos de «rapto, abuso sexual con acceso carnal, tentativa de femicidio (en el caso de la mujer) y homicidio (en el caso del niño de 4 años)».
En tanto, la mujer sigue con atención médica y psicológica en el hospital local, donde está acompañada por su esposo y dos de sus hijos.
El hecho ocurrió el jueves cuando la mujer y su hijo de 4 años, que viven en Salta y estaban de visita en Puerto Deseado, caminaban por la playa Cavendish, ubicada a poco más de un kilómetro del centro de la localidad balnearia.
De acuerdo a los datos que pudo aportar la víctima a la policía, en ese momento ambos fueron sorprendidos por dos hombres que los amenazaron, la obligaron a caminar hasta una cueva, ya que el lugar está rodeado de acantilados, y luego la atacaron con el objetivo de abusar sexualmente de ella.
Caleta Olivia Fue identificada como Omar Alvarado de 24 años de edad, sufre de esquizofrenia y fue trasladado a la División Comisaria Cuarta de Caleta Olivia, informaron fuentes cercanas a la investigación a La Prensa de Santa Cruz. El hombre, se encuentra detenido e imputado […]
destacada noticia puerto_deseadoCaleta Olivia
Fue identificada como Omar Alvarado de 24 años de edad, sufre de esquizofrenia y fue trasladado a la División Comisaria Cuarta de Caleta Olivia, informaron fuentes cercanas a la investigación a La Prensa de Santa Cruz.
El hombre, se encuentra detenido e imputado por el ataque a la mujer oriunda de Salta y por la muerte del menor de 4 años, hijo de la víctima.
Se estima que este lunes, Alvarado será trasladado nuevamente a Puerto Deseado para su declaración indagatoria.
En tanto, su cómplice, menor de edad, se encuentra a disposición de la justicia y este domingo por la tarde, fue citado a prestar declaración.
El menor de 16 años es señalado como la persona que acompañó a Alvarado en el brutal ataque, sospechado de ser quien dio muerte al pequeño inocente.
De hallarse culpable, afrontará la pena por el delito -en primera instancia- de homicidio agravado; sin descartar más agravantes.
La víctima y su hijo fueron atacados por dos delincuentes cuando caminaban por una playa de la mencionada localidad santacruceña, a la que habían llegado para visitar a otros familiares. De acuerdo con los datos que pudo aportar la mujer a la Policía, en ese momento ambos fueron sorprendidos por dos hombres que los amenazaron, la obligaron a caminar hasta una cueva, ya que el lugar está rodeado de acantilados, y luego la atacaron con el objetivo de abusar sexualmente de ella.
Según lo que relató, en medio del abuso, y mientras uno de los agresores amenazaba a su hijo con un cuchillo, la mujer se desvaneció.
En consecuencia, los delincuentes la creyeron muerta y se llevaron al chico, a quien finalmente asesinaron a golpes. Posteriormente, dejaron abandonado su cadáver a pocos metros de donde se hallaba su madre.
El cuerpo del menor, en tanto, fue llevado a la morgue judicial de Puerto Deseado, donde fue sometido a una autopsia que determinó que falleció como consecuencia de «múltiples traumatismos» en el cráneo provocados por un objeto contundente.
El Calafate Después de 9 noches consecutivas, finalmente anoche sábado 22 finalizaron los shows musicales de la VIII Fiesta Nacional del Lago Argentino, en la que ante un colmado Anfiteatro del Bosque se presentaron primero Mau & Ricky, para luego el gran cierre de la […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate
Después de 9 noches consecutivas, finalmente anoche sábado 22 finalizaron los shows musicales de la VIII Fiesta Nacional del Lago Argentino, en la que ante un colmado Anfiteatro del Bosque se presentaron primero Mau & Ricky, para luego el gran cierre de la mano de Ciro y Los Persas.
El intendente Javier Belloni en declaraciones a la prensa provincial al cierre del festival expresó su felicidad y manifestó: «El Calafate goza de muy buena salud, esta fiesta es de El Calafate y es parte de todos los santacruceños, es la fiesta más grande de la provincia y estoy muy feliz porque hay muchos santacruceños disfrutando del festival. Quiero agradecer a los trabajadores municipales que trabajan muchísimo para que esto se lleve adelante, al sector privado que apoya y colabora para que juntos llevemos a cabo un festival de esta magnitud.»
Previo a subir al escenario mayor, en declaraciones a la prensa Mau & Ricky mencionaron lo felices que estaban de visitar la villa turística, y tocar en la Fiesta del Lago tal como lo hiciera el padre de ambos. Ricky decía: «Tuvimos el placer de conocer El Calafate hace años, y la verdad es que es una de mis ciudades preferidas del planeta, tiene algo mágico, en la que aparte del Glaciar Perito Moreno, la ciudad tiene ese no sé qué».
Finalmente llegaría el momento de subir al escenario para el dúo venezolano nacionalizado argentino, quien le puso color a la noche calafateña, en un show que tuvo mucha interacción con el público presente y una gran puesta en escena de juego de luces, cuerpos de baile y la energía de la banda musical.
El cierre del festival estuvo a cargo de la banda argentina Ciro y Los Persas, en lo que realmente fue una fiesta en el predio del Anfiteatro del Bosque, colmado totalmente por un público que no paró de saltar y cantar cada una de las canciones del intérprete y su banda, en un show que duró casi tres horas.
La clásica banda de rock nacional tocó temas actuales y clásicos, tanto de su repertorio como del de Los Piojos, además de incluir temas del último disco Naranja Persa 2.
Carrera de mozos
En la tarde se corrió la clásica carrera de mozos organizada por la UTHGRA y la Municipalidad de El Calafate en el marco de la Fiesta del Lago, en la que, divididos en dos categorías, los participantes de distintos locales comerciales, hoteles y gastronómicos se preparaban para la competencia en un buen clima de camadería.
En la categoría femenina el 1er premio fue para Ernestina Hermann (Cervecería Patagonia), secundada por Leticia Moyano (Alto Calafate) y Verónica Montani (Alto Calafate). En cuanto a la categoría masculino el ganador fue José Paiva (Alto Calafate), Luis Acosta (Alto Calafate) y Antonio Flores (Mirador del Lago).
Caleta Olivia Con un clima ideal y un pronóstico alentador para el resto del fin de semana comenzó este viernes por la tarde a disputarse la competencia de Beach Vóley en el marco de los Juegos de Verano 2020. Una gran cantidad de deportistas ya […]
destacada noticiaCaleta Olivia
Con un clima ideal y un pronóstico alentador para el resto del fin de semana comenzó este viernes por la tarde a disputarse la competencia de Beach Vóley en el marco de los Juegos de Verano 2020.
Una gran cantidad de deportistas ya pasó por el Microestadio de la Costanera para disfrutar de las disciplinas veraniegas que ofrece la Subsecretaría de Deportes.
Este fin de semana se sumó la alternativa playera del popular voleibol. La convocatoria de equipos fue masiva, con 15 cuartetos mixtos y alrededor de 20 parejas de damas y caballeros.
Este viernes por la tarde comenzaron a disputarse los primeros partidos de los equipos mixtos y ya el día sábado a primera hora comenzarán los encuentros para las duplas.
La actividad se extenderá como es habitual con jornadas completas tanto para el día sábado como para el domingo. En la previa del inicio de los partidos, la Secretaría de Servicios colaboró como cada fin de semana para el acondicionamiento del campo de arena.
Cabe destacar que por los Juegos de Verano ya pasaron las disciplinas de fútbol, rugby y handball; mientras que el cierre de temporada será el próximo fin de semana con múltiples opciones como beach hockey, streetball, triatlón, nado en aguas abiertas y deportes alternativos.
Puerto Deseado Se sumaron dos posibles atacantes a los otros que estuvieron detenidos y ya fueron liberados. Podría hacerse una rueda de reconocimiento. Un edifico moderno en una cuadra desolada de Puerto Deseado es el escenario que concentra todo el interés por estas horas respecto […]
destacada noticiaPuerto Deseado
Se sumaron dos posibles atacantes a los otros que estuvieron detenidos y ya fueron liberados. Podría hacerse una rueda de reconocimiento.
Un edifico moderno en una cuadra desolada de Puerto Deseado es el escenario que concentra todo el interés por estas horas respecto al horroroso hecho que terminó con un nene de 4 años asesinado y su madre, de 44, abusada sexualmente y golpeada brutalmente.
Allí, María Mercedes, que llegó acompañada por médicos y un equipo de psicólogos que la asisten, amplió su declaración ante el juez de instrucción de esa ciudad, Oldemar Villa.
«Ella está muy fuerte, más allá del estado frágil de su salud y del estado psicológico. Insiste con ver el cuerpo de su hijo», dijo el magistrado en la puerta de la sede judicial, donde además de la prensa se reunieron unos 20 vecinos que le exigieron (algunos de manera bastante violenta) que resuelva el caso lo antes posible. La mujer se retiró a las 14.20.
Junto a María está su familia, su marido y sus hijos. Celso viajó desde Rosario de la Frontera, Salta, donde tiene una carpintería. Uno de sus hijos vive en Puerto Deseado y una de sus hijas reside en Buenos Aires. El juez le pidió que se vaya a descansar un rato, que vuelve al hospital, y que más tarde regrese si es que se programan para hoy las ruedas de reconocimiento.
El director del Hospital Zonal de Puerto Deseado, donde permanecía internada la mujer, afirmó que la paciente «esta fuera de peligro», pero con secuelas psicológicas que prolongarán su estadía en el centro de salud.
«Fue víctima de una agresión sexual», destacó a Télam Gustavo Morín, y dijo que evoluciona de las lesiones que sufrió durante el ataque, aunque a nivel psicológico continúa «conmocionada» por lo que le pasó.
Morín agregó que la víctima «está estable, bajo asistencia psicológica» y respecto de las lesiones indicó que «tuvo un traumatismo de cráneo, leve, por un golpe en la zona occipital con herida cortante».
«Se le realizaron las tomografías pertinentes, pero no tiene lesión cerebral, más que un corte importante que tuvo en esa zona», indicó. Agregó que «tuvo traumatismos por golpes en el rostro y las manos que no revisten gravedad ni hay riesgo de vida».
«El mayor problema que queda para adelante es su consistencia mental de asimilar este hecho», expresó el médico, al detallar que luego de ingresar, «a la hora y media se le pudo decir que lamentablemente su hijo había fallecido, y ahí quedó internada a cargo del equipo de psicólogos y psiquiatras del hospital». (Fotos: Dirección de Medios de Puerto Deseado. Fuente: Clarín).
El Calafate Nicki Nicole, Duki y Wos, los artistas del momento convocaron a miles de personas en el Anfiteatro del Bosque en una noche de trap y hip hop. También se vivió la segunda jornada y cierre de la peatonal cultural. En la anteúltima noche […]
destacada el_calafate noticiaEl Calafate
Nicki Nicole, Duki y Wos, los artistas del momento convocaron a miles de personas en el Anfiteatro del Bosque en una noche de trap y hip hop. También se vivió la segunda jornada y cierre de la peatonal cultural.
En la anteúltima noche de los shows musicales de la Fiesta Nacional del Lago Argentino, los jóvenes artistas del trap, género musical del momento, Wos, Duki y Nicki Nicole estuvieron ante miles de personas que los acompañaron de principio a fin.
Desde muy temprano, cerca de las ocho de la mañana ya se podía observar a los primeros fanáticos apostarse en las puertas Anfiteatro del Bosque para poder ingresar y ganar así los primeros lugares, la cola se fue extendiendo con el pasar de las horas.
El inicio de la noche de trap y hip hop estuvo a cargo de Nicki Nicole, la joven rosarina que es furor en las redes sociales y que con su hit «Wapo traketero» enloqueció a la multitud que coreó ésa y todas sus canciones.
Más tarde llegaría el turno de Duki, que le aportaría el trap a la noche calafateña e hizo que las personas que estaban en el predio, en donde se podía observar a muchos padres con sus niños, salten al ritmo del artista y su banda.
Wos, artista musical del momento, cerraría la noche musical con un show potente, que fusionó hip hop y rock, en la que no faltaron sus hits «Púrpura» y «Terraza», causando furor en un Anfiteatro colmado de juventud.
De la noche también participaron los artistas regionales Yisel Ventos y Aguirre G de Puerto Santa Cruz.
Esta noche se espera un gran cierre de los shows musicales de la Fiesta Nacional del Lago Argentino con la presentación de Mau & Ricky y Ciro y Los Persas.
Peatonal cultural
También se vivió la segunda jornada y cierre de la peatonal cultural, otra de las actividades en el marco de la Fiesta del Lago. Este evento se desarrolló en la Av. del Libertador, en las cercanías del Anfiteatro del Bosque, y participaron distintas instituciones así como también artistas locales, con danzas clásicas, folclore, escultores, malabaristas y autos tunning ,entre otras puestas en escena.
Gabriel Nieves, Secretario de Cultura de la Municipalidad de El Calafate, enfatizó en lo importante que es que se desarrollen este tipo de actividades en la localidad, que permiten el crecimiento de la cultura local y un grato momento de comunión entre todos, más aún en el marco del festival.
Buenos Aires Aníbal Fernández echó a 417 agentes designados por el gobierno anterior en Río Turbio El flamante interventor de Yacimientos Carboníferos consideró que fueron «ilegítimos» esos nombramientos. Además presentó una denuncia contra su antecesor. El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, […]
destacada noticia rio_gallegosBuenos Aires
Aníbal Fernández echó a 417 agentes designados por el gobierno anterior en Río Turbio
El flamante interventor de Yacimientos Carboníferos consideró que fueron «ilegítimos» esos nombramientos. Además presentó una denuncia contra su antecesor.
El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, revocó «por ilegítimas» las contrataciones de 417 agentes en la planta permanente de la empresa pública que habían sido incorporados en los últimos días de la administración anterior, y denunció a su antecesor en el cargo por «desviación de poder y delitos de acción pública en perjuicio» de la compañía.
Explicación
En su cuenta de Facebook, Fernández explicó que el 29 de noviembre de 2019, «días antes del cambio de gobierno, el entonces interventor de YCRT, Omar Zeidán, efectuó la contratación de 417 agentes en planta permanente» y explicó que esas designaciones se fundamentaban «en supuestas ‘inversiones programadas’, las ‘inmejorables condiciones creadas por el gobierno’ de Macri y la necesidad de contar con mayor personal».
Para Fernández, esos argumentos eran «todas falacias», ya que «las actividades del complejo se encontraban virtualmente paralizadas por medidas de fuerza del personal y por el estado de crisis de la empresa».
Ante la consulta de Clarín, el funcionario sostuvo que no se tratan de despidos sino de revocar una resolución que es nula «de nulidad absoluta» firmada por la anterior gestión. Anibal Fernández detalló que estas más de 400 designaciones «no responden a personal técnico ni a operarios sino que se tratan de personas vinculadas a la Politicas del espacio de Cambiemos».
Justicia
Para la Justicia, alrededor de YCRT existió una «maniobra defraudatoria» concretamente desde el «ex Ministerio de Planificación Federal, de YCRT y de los Servicios Ferroportuarios con Terminales en Punta Loyola y Río Gallegos de la Provincia de Santa Cruz, y su manejo a través de la Facultad Regional Santa Cruz (en adelante FRSC) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y de la «Fundación Facultad Regional Santa Cruz» (FRSC)».
En la causa se estableció que se firmaron distintos convenios por 4.866.400.000 pesos, de los que se facturaron 1.379.923.949 pesos, de acuerdo a lo establecido por la Sindicatura General de la Nación. En consecuencia, el perjuicio a las arcas del Estado Nacional ascendió, «en principio y cuanto menos, a la suma de 176.074.373,92 pesos». Por ese desvío De Vido fue preso, procesado y enviado a juicio.
Carbón
A través de la mina de carbón que según el macrismo incrementó su planta de personal por encima de su capacidad: entre 2011-2015 se «sobredimensionó la planta llegando a poco más de 3.000 agentes», señaló un informe de la gestión macrista. En números más finos señalaron que creció un 233% la planta mientras que «la producción de carbón fue de un 85% menos».
Entre otras cosas, el interventor de YCRT explicó que al analizar legajo por legajo se detectó que muchos de los nombramientos «se habrían firmado en el Concejo Deliberante». La mina de carbón santacruceña se encuentra improductiva desde agosto del año pasado por medidas de fuerza por reclamos gremiales.
En función de estos números, el ex interventor Omar Zeidán ordenó el despido de más de 245 operarios. Es Aníbal Fernández quien lo acusa ahora de nombramientos irregulares días previos a dejar la gestión. Hubo más alrededor de YCRT que será administrada por Fernández. La Justicia investigó diversos proyectos que se financiaron desde la empresa intervenida. Entre los cuales se encuentra la construcción de la Usina Térmica que la mina de carbón debe abastecer. Dicha obra, según la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), llegó a incrementar su valor original en un 90,28%: fue adjudicada por U$S 857.341.128 y costó U$S 1.700 millones.
Decisión
Hay un decisión ya tomada y que anticipó Alicia Kirchner: reactivar la obra de la Usina de Carbón de Río Turbio. La Justicia investiga la obra por sobreprecios; la causa la tiene el juez Luis Rodríguez. El gobierno anterior suspendió la obra porque el proyecto está además investigado por sobreprecios y la empresa constructora fue una de las que integró el caso Cuadernos. La obra no se concluyó aunque tenía un importante avance. Finalizarla demandará más de 240 millones de dólares. Debe ser abastecida para que funcione, por el carbón de YCRT que no logró repuntar su producción los últimos años, lo que dificultaba el funcionamiento de termoeléctrica.
La lista de proyectos bajo la lupa de la Justicia continúan. La causa central que puso sobre el tapete a YCRT inició con la denuncia del interventor de Cambiemos, Zeidán, que cuestionó el manejo de $ 26.000 millones, el presupuesto que el extinto Ministerio de Planificación Federal destinó a YCRT desde 2005 a 2015 para su modernización. La construcción del tren turístico por casi 443 millones de pesos, obra que nunca se terminó y se pagó parcialmente, también es parte de la investigación sobre el manejo de los fondos. Para su ejecución, en julio de 2014 se firmaron 453 convenios financiados por el Ministerio de Planificación.
Aníbal Fernández aseguró conocer estos frentes judiciales, pero asegura que no le preocupan. «Las cosas irán por el curso que corresponde, nosotros vamos a trabajar para darle orden institucional a la empresa, conseguir el financiamiento que necesita, lograr una mayor venta del carbón que produce. La empresa no tiene la culpa de lo que se esté investigando», dijo a Clarín en su momento Aníbal Fernández. La propuesta de estar al frente de YCRT tiene un desafío aparejado respecto a la administración de sus fondos y recursos. Según la gestión de Cambiemos, la planta de personal durante el gobierno kirchnerista creció un 233% pero su producción cayó un 85%. Todo debe ser analizado y revisado por el flamante interventor.
Sobre la última partida presupuestaria proveniente de fondos por 26.000 millones de pesos. Fernandez dijo a este diario que con ese dinero solo llegan al mes de abril y que la mayor parte del presupuesto se destina al pago de salarios.
Caleta Olivia El día martes en la ciudad de Puerto Deseado se realizó una capacitación de rugby con la visita de lujo de Chris Jack y PiriWeepu, dos reconocidos ex jugadores que vistieron la camiseta de la poderosa Selección de Nueva Zelanda. La Escuela Municipal […]
deporte destacada noticiaCaleta Olivia
El día martes en la ciudad de Puerto Deseado se realizó una capacitación de rugby con la visita de lujo de Chris Jack y PiriWeepu, dos reconocidos ex jugadores que vistieron la camiseta de la poderosa Selección de Nueva Zelanda.
La Escuela Municipal de Rugby Femenino «Zorros» participó activamente con una delegación que viajó desde Caleta Olivia.
La participación de las caletenses en Puerto Deseado fue posible gracias a la gestión de la subsecretaría de Deportes que colaboró con la movilidad para que más de una docena de chicas puedan disfrutar de una experiencia única.
Cristian Peña, entrenador del equipo femenino de la Escuela Municipal destacó que fue una experiencia linda y enriquecedora.
«Son dos personas de gran trayectoria que nos sorprendieron con su presencia. Han venido a esta zona tan alejada con mucha humildad y fue muy bueno para nosotros que hemos podido absorber muchísimos conocimientos», afirmó Peña.
De igual manera, agradeció a la subsecretaría de Deportes a cargo de Gastón Rodríguez por el interés en fomentar el deporte y mencionó que el ex jugador de los «AllBlacks», PiriWeepu eligió a la jugadora de «Zorros», Karina Silva como la más destacada de la jornada.
«Para nosotros es alentador. Son cosas que nos ponen contentos porque es producto del interés y el trabajo que se viene haciendo», explicó.
Cabe destacar que el equipo femenino de la Escuela Municipal entrena de lunes a viernes en el Estadio Municipal «Juan Domingo Perón» a partir de las 16 horas y se encuentra abierta la invitación para todas las mujeres a partir de los quince años que se quieran sumar e incursionar en la disciplina de la ovalada.