
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Consejo Provincial de Educación impulsa y acompaña las estrategias y actividades formativas propuestas por las instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP), las cuales tienen como propósito específico habilitar espacios para que los estudiantes consoliden, integren y amplíen los conocimientos y saberes acordes al perfil […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalRío Gallegos El Consejo Provincial de Educación (CPE), dependiente de la Dirección Provincial de Nivel Inicial, informó que la próxima semana comenzarán las inscripciones para ciclo lectivo 2020 en todos los jardines infantes de la provincia. Con este fin, a partir del lunes las instituciones […]
caleta_olivia noticia regionalRío Gallegos
El Consejo Provincial de Educación (CPE), dependiente de la Dirección Provincial de Nivel Inicial, informó que la próxima semana comenzarán las inscripciones para ciclo lectivo 2020 en todos los jardines infantes de la provincia.
Con este fin, a partir del lunes las instituciones educativas publicarán la cantidad de vacantes disponibles.
En esta ocasión, en primer término, se inscribirán las salas de 4 y 5 años y a partir de determinar las vacantes disponibles en cada jardín se realizará la inscripción para sala de 3 años.
Las inscripciones se realizarán en cada jardín de infantes a partir de las 9:00 y padres, madres o tutores deberán concurrir con el DNI del alumno/a.
Acampes
En tanto, ayer se viralizaron por las redes sociales el inicio del periodo de inscripciones para el nivel inicial y comenzaron los acampes en los jardines de infantes para lograr el ingreso para el ciclo lectivo 2020.
En uno de los primeros jardines de infantes que los padres se convocaron a través de las redes sociales, fue en el 52, donde se convocaban a los interesados a congregarse a través de grupos de washapp.
Similares situaciones se dieron el año pasado en los jardines 11, 28, 51, 42 entre otros.
Río Gallegos La obra creada por el artista Flavio Amarilla y acompañado por el director municipal de Cultura de Gobernador Gregores, Marcelo Cebeyra fue entregada a la Secretaría de Estado de Cultura, dependiente del Gobierno de Santa Cruz, en manos de su directora provincial Soledad […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
La obra creada por el artista Flavio Amarilla y acompañado por el director municipal de Cultura de Gobernador Gregores, Marcelo Cebeyra fue entregada a la Secretaría de Estado de Cultura, dependiente del Gobierno de Santa Cruz, en manos de su directora provincial Soledad Allendez como cierre de la semana de la “Identidad Cultural Santacruceña”.
En ese sentido, Cebeyra destacó que en el marco de la Ley N° 3350 del “Día de la Música Folclórica Santacruceña” en conmemoración al fallecimiento del cantautor Hugo Giménez Agüero, “desde 2011 rememoramos su figura con una noche que se llama “Tierra no tengas tristeza” y desde 2018 con la sanción de la ley empezamos a hacer unas actividades, desde lo artesanal, histórico, patrimonial y cultural con identidad santacruceña”.
En ese marco el titular de la cartera cultural gregorense indicó “con el objetivo de brindar nuestro respeto y tributo a nuestra tierra, sus sitios y los antiguos pobladores, se entrega la escultura como símbolo de la semana de la Identidad y agradeciendo el apoyo, el trabajo articulado y el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura” concluyó Cebeyra.
Por su parte el artista Flavio Amarilla, que lleva más de 5 años realizando obras en madera con técnica ancestral de tallado en hacha explicó que la escultura fue realizada.
Caleta Olivia El Centro de Residentes Santamariano de Caleta Olivia, se encuentra en la organización del acto que se realizará el domingo 10 de noviembre, en el busto del General San Martín (Avda. San Martín) a partir de las 10 horas. El mismo contará con […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Centro de Residentes Santamariano de Caleta Olivia, se encuentra en la organización del acto que se realizará el domingo 10 de noviembre, en el busto del General San Martín (Avda. San Martín) a partir de las 10 horas.
El mismo contará con los discursos alusivos a dicho día, con grupos musicales que interpretarán parte del cancionero popular folclórico y las danzas nativas tradicionales a cargo de los bailarines de la localidad.
Igualmente luego del desfile la idea es poder trasladarse al Festival de Herencia de Malambo, que se estará desarrollando en el Complejo Deportivo Municipal, el mismo día.
Darío Quipildor, uno de los Referentes del Centro Santamariano, se acercó a los estudios de la FM Municipal y manifestó: “el día de la tradición justamente se da un domingo, así que se presta para que podamos ir todos a celebrar; básicamente viviremos una jornada acompañados de mucho folclore, danzas y música”, y mencionó: “ya hemos hecho las invitaciones y nos han confirmado algunas escuelas y centros vecinales, en la zona de chacra también anduvimos y están todos muy entusiasmados esperando esta actividad para participar, en este homenaje a nuestro prócer de la tradición José Hernández, que nos legó y regaló este Martín Fierro, que por ahí nos hace falta tener presentes algunas cosas”.
Caleta Olivia Se trata de un certamen que creció notablemente en cuanto a participación de bailarines y nivel de competencia y que se concretará los días 9 y 10 de noviembre en instalaciones del complejo deportivo municipal y la entrada tendrá un costo de $ […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se trata de un certamen que creció notablemente en cuanto a participación de bailarines y nivel de competencia y que se concretará los días 9 y 10 de noviembre en instalaciones del complejo deportivo municipal y la entrada tendrá un costo de $ 150 para los dos días.
El certamen es organizado por el taller barrial “Herencia de Malambo” a cargo de los docentes Rodrigo Aldáz, Gerardo Humpreys, Marcelo Villagrán y Alfredo Zamora y cuenta con colaboración de la Municipalidad de Caleta Olivia a través de la Supervisión de Cultura.
En este contexto, mediante conferencia de prensa brindaron detalles del evento competitivo en el que se presentarán bailarines en categorías infanto juvenil, mayor, y adultos de diferentes localidades como Río Gallegos, Río Turbio, Pico Truncado, Rawson, Comodoro Rivadavia, Río Mayo y Sarmiento, entre otros.
Preparativos
Sobre lo que representa este 4° encuentro, Rodrigo Aldáz señaló: “estamos ultimando los preparativos y aun recibiendo planillas de inscripciones, tenemos una gran convocatoria. La verdad es que si hoy quisiéramos realizar este evento solos, no podríamos, por ello agradecemos a la Municipalidad y a toda la gente que se involucra con el proyecto. Los costos son cada vez mas elevados y se hace casi imposible, pero el municipio apostó a este proyecto cultural para la ciudad y para nosotros es una responsabilidad muy grande poder llevarlo adelante y por ello, lo hacemos con mucho respeto y dedicación”.
El jurado estará integrado por Jorge Caballero y Liliana Randisi que es jurado de Cosquín según indicó Gerardo Humpreys, añadiendo “agradecemos a la comisión de padres del taller, que durante el evento tendrán a cargo el buffet, invitamos a la gente de Caleta Olivia a compartir estos dos días en los que vamos a ver un gran nivel en danza y malambo, agradecemos a todos los que apoyaron este proyecto donde los chicos son los protagonistas y estarán realizando la apertura, vamos a tener 50 malambistas sobre el escenario que van de los 4 a los 25 años, ellos son el motor principal de todo esto”.
Propuesta
Por su parte, la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud Prof. Claudia Rearte destacó “para el municipio esta propuesta ha sido muy significativa, porque fue un certamen que se viene instaurando año a año y tenemos las expectativas de que, quien tome la posta de la secretaria y la supervisión pueda continuar apoyando este trabajo que corresponde a un taller barrial realizado con muchísima contención de niños, jóvenes y adultos y por ello apostamos a que este certamen continúe creciendo”.
Para concluir se prevé la entrega de la Copa Herencia de Malambo al ganador del rubro solista de malambo mayor y el Gorosito de Oro a la delegación con mayor puntaje obtenido, además de una breve charla con los jurados en una devolución de la tarea realizada.
Comodoro Ratificando su compromiso con la región y en el marco de sus actividades de Responsabilidad Social Empresarial, Pan American Energy (PAE) continúa con la implementación del Programa de Cooperación con instituciones de Servicio a la Comunidad. En este caso, conocedores de la importancia del […]
comodoro noticiaComodoro
Ratificando su compromiso con la región y en el marco de sus actividades de Responsabilidad Social Empresarial, Pan American Energy (PAE) continúa con la implementación del Programa de Cooperación con instituciones de Servicio a la Comunidad.
En este caso, conocedores de la importancia del trabajo que llevan adelante los Bomberos Voluntarios de la provincia, la compañía entregó equipamiento a los cuarteles de Puerto Madryn, Trelew, Rawson en la zona del valle.
También se realizaron aportes a los cuarteles de Sarmiento y Rada Tilly en la región del Golfo San Jorge.
La entrega consistió en equipos de respiración autónomos y equipos estructurales que permitirán que los distintos cuartes renueven el equipamiento con el que cuentan actualmente.
Durante el acto de entrega en el Cuartel Central de Puerto Madryn del que participaron el intendente Ricardo Sastre y la ministra de Gobierno Mariana Vega, el presidente de la Asociación de Bomberos de Puerto Madryn, Gastón Alcucero, agradeció el aporte de PAE “porque resulta muy importante y significativo para nosotros y para nuestro trabajo”.
Chubut
En Trelew, el acto contó con la presencia del intendente Adrián Maderna quien destacó la importancia de “apoyar y acompañar siempre a los Bomberos Voluntarios poniendo en valor su labor, su compromiso diario y su capacitación permanente”.
Por su parte, el subcomandante de Bomberos de Trelew, Alejandro Daniel Vistoso, consideró que “es un día muy importante, para destacar, ya que la empresa PAE realiza una donación de equipos; nuestra labor es proteger a la sociedad, y ahí estamos siempre, los 365 días del año; nuestra labor es estar siempre para socorrer al prójimo. Institucionalmente nos sentimos muy complacidos por haber recibido el equipamiento por parte de PAE”.
Este nuevo aporte de PAE representa la continuidad de un plan diseñado e implementado por la empresa en los últimos años, destinado al acompañamiento de las fuerzas vivas de la región en sus necesidades de equipamiento, vehículos, combustible y capacitación.
Zona Norte
También en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y norte de Santa Cruz.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre PAE entregó equipamiento en los cuarteles de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Caleta Olivia y Koluel Kaike.
En ese sentido, desde Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari, consideró que “hace varios años que promovemos este programa de cooperación con la intención de acompañar y fortalecer a las instituciones que trabajan para cuidar a la comunidad. Trabajamos en base a un relevamiento de las necesidades reales de los distintos destacamentos. De esta manera cualquier ayuda que podamos brindar resulta más efectiva”.
Por su parte, el líder de Relaciones Institucionales, Horacio García, agregó que “tenemos previsto continuar con este Programa y colaborar en la formación de los voluntarios, fortaleciendo sus conocimientos a través de capacitaciones. Para PAE es muy importante poder acompañar a las instituciones que se encargan de proteger a los vecinos.”
Comodoro Una exitosa maniobra de reflotamiento de un buque hundido se concretó frente al muelle pesquero del puerto de Comodoro Rivadavia, luego de que el 29 de octubre pasado concluyera la tarea iniciada para recuperar de las aguas al buque pesquero “Cormorán”, que se había […]
comodoro noticiaComodoro
Una exitosa maniobra de reflotamiento de un buque hundido se concretó frente al muelle pesquero del puerto de Comodoro Rivadavia, luego de que el 29 de octubre pasado concluyera la tarea iniciada para recuperar de las aguas al buque pesquero “Cormorán”, que se había hundido una noche de temporal en julio del año 2014.
La embarcación, que irá a desguace, fue removida del lugar para evitar inconvenientes en el normal movimiento en esa zona del recinto portuario.
Según se informó desde la Administración del Puerto se detalló que los trabajos estuvieron enmarcados en un contrato firmado entre el administrador Favio Cambareri y la empresa ServiSub Comodoro SRL, en un objetivo planteado al inicio de la actual gestión, en el año 2016.
“La modalidad del contrato firmado entre las partes es No Cure – No Pay, es decir, solo se abona contra el éxito de las labores estipuladas, a costo y riesgo del adjudicado”, indicó Cambareri.
Caleta Olivia El abogado querellante Luis Tagliapetra, se presentó ayer por la mañana en la indagatoria que fue citado por el Juzgado Federal de esta ciudad, a cargo de la doctora Marta Yánez por la imputación en presunta falsificación de firmas y uso de documentos […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El abogado querellante Luis Tagliapetra, se presentó ayer por la mañana en la indagatoria que fue citado por el Juzgado Federal de esta ciudad, a cargo de la doctora Marta Yánez por la imputación en presunta falsificación de firmas y uso de documentos privados falsos.
Tagliapietra hizo su defensa en la que es imputado por “escritos de familiares de los submarinistas que no fueron firmados por ellos”, trascendió.
En tanto, fuentes federales confirmaron que luego de la declaración de los oficiales de la Armada, en el marco de la causa por el hundimiento del ARA San Juan, no habrá nuevos llamados a indagatoria.
En tanto, el abogado querellante señaló a diversos medios que la denuncia se trata de “una denuncia falsa, que me hicieron en octubre del año pasado mientras estaba embarcado, tal vez para acallarme o para captar clientas”.
Tagliapietra fue uno de los veedores que, de parte de las familias de los tripulantes, abordó el buque que halló los restos del submarino, el Seabed Constructor de la firma Ocean Infinity.
Caleta Olivia En la noche de este miércoles, tres delincuentes encapuchados ingresaron al Supermercado Nuevo Roma de ésta ciudad y a punta de pistola se llevaron la recaudación que había en la caja registradora. El propietario del reconocido comercio dio a conocer las imágenes en […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
En la noche de este miércoles, tres delincuentes encapuchados ingresaron al Supermercado Nuevo Roma de ésta ciudad y a punta de pistola se llevaron la recaudación que había en la caja registradora.
El propietario del reconocido comercio dio a conocer las imágenes en las redes sociales que se viralizaron y tomó trascendencia a nivel nacional.
En el video se observa a los tres delincuentes que ingresaron, dos de ellos portando armas de fuego y otro con un arma blanca, en tanto en las imágenes se observa a una familia intentando proteger a dos niños que se encontraban en el lugar.
El hecho ocurrió por la noche de este miércoles alrededor de las 21 horas en el Supermercado Nuevo Roma de Caleta Olivia.
Los delincuentes estaban armados y encapuchados ingresaron al local para hacerse de la recaudación del comercio, que se estima alcanzaba a esa hora la suma de 800 pesos.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, el dueño del comercio decidió no realizar la denuncia en la comisaría Segunda, perteneciente a su jurisdicción debido a que en tres años sufrió al menos cinco asaltos similares y en ningún caso la justicia avanzó en las investigaciones y en la detención de los delincuentes.
Ayer, en el programa que conduce Carlos Berenguel, “La Gaviota” por FM San Jorge, su propietario Rolando Piva confirmó que no realizó la denuncia y culpó a la justicia por no avanzar en los casos de violento asalto.
“Inclusive en uno de los robos que tuvimos años atrás, le llevaron la billetera y pertenencias personales a un fiscal”, se quejó Piva y sostuvo que “si de ese modo no avanzaron en la detención de los delincuentes, menos lo harán con otros casos”, señaló.
En tanto, fuentes cercanas a la investigación detallaron que los delincuentes se movilizarían en dos motocicletas y no descartan que el grupo “comando” era integrado por cinco personas.
Asimismo, fuentes consultadas aseguraron que luego de asaltar el Nuevo Roma, los delincuentes ingresaron a la heladería Grido y con similar procedimiento, se llevaron la recaudación del día.
Río Gallegos La División Interpol conjuntamente con la División de Trata de Personas perteneciente al Dpto. de Investigación Delito Organizado Zona Sur y de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, diagramó una serie de Operativos Prevencionales en puntos estratégicos en la provincia, en relación […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
La División Interpol conjuntamente con la División de Trata de Personas perteneciente al Dpto. de Investigación Delito Organizado Zona Sur y de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, diagramó una serie de Operativos Prevencionales en puntos estratégicos en la provincia, en relación a la Operación Internacional denominada “Turquesa” contra el Tráfico de Migrantes y otros delitos conexos en América Latina, desarrollada por iniciativa de la Secretaria General de la Organización Internacional de Policía Criminal- INTERPOL.
Todo y en el marco de la 7ma Conferencia Global de INTERPOL sobre Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, llevada a cabo en el Hotel Sheraton de esta Ciudad, los días 10 Y 11 de Septiembre del corriente, de la cual participaron alrededor de 600 asistentes de distintos organismos, Fuerzas Federales, Policiales y ONG ‘s, nacionales e internacionales, dio a lugar en el citado ámbito a la reunión conjunta preparativa de la Operación Turquesa, de la cual participaron 16 países miembros de la OIPC – INTERPOL de la región.
Tareas
Por lo cual, se desarrollaron tareas tales como verificación de datos en el sistema seguro internacional de Interpol , la que gestionamos una serie de bases de datos que contienen información relacionada con delincuentes y delitos.
“Estas bases incluyen millones de registros con información sobre individuos, como nombres y huellas dactilares; bienes robados, pasaportes y vehículos; armas y amenazas; dado que Nuestro entorno operativo cambia constantemente; la planificación estratégica es esencial para garantizar el cumplimiento de nuestra misión”, indicaron.
Asimismo la División de Trata de Personas trabajó arduamente a los fines de detectar cualquier posible indicador que infrinja las leyes de Prevención y Sanción a la Trata de Personas y Asistencia a las Victimas; también entregó de folletería a los vehículos particulares y empresas de larga distancia dedicadas al transporte de pasajeros.
Recordando de esta manera a la comunidad la vigencia de las Leyes Nacionales de prevención y lucha contra la trata de personas y asistencia a sus víctimas, además de los números de contactos a los que pueden denunciar de forma anónima, cualquier situación de explotación.
Se mencionó además la existencia de la línea nacional y gratuita 145 para la toma de denuncias y asistencia de víctimas del delito de trata de personas, la cual se encuentra activa las 24 horas del día y los 365 días del año.
Se identificó alrededor de 600 personas, más la pertinente verificación vehicular, sin surgir novedades judiciales o alertas internacionales hasta el momento.
Buenos Aires El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat reveló cuál es la nueva estrategia que impulsan para que el exvicepresidente Amado Boudou recupere su libertad, al igual que el resto de los exfuncionarios y referentes del kirchnerismo detenidos en causas por corrupción. “Hay dos iniciativas que […]
noticiaBuenos Aires
El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat reveló cuál es la nueva estrategia que impulsan para que el exvicepresidente Amado Boudou recupere su libertad, al igual que el resto de los exfuncionarios y referentes del kirchnerismo detenidos en causas por corrupción.
“Hay dos iniciativas que estamos valorando en este Foro por la Libertad de los Presos Políticos. Una, que es de manual, que es que todos los abogados defensores interpongamos el planteo de nulidad de cosa formal e irrita y yo le agregaría fraudatoria. Pero esos tiene sus tiempos”, explicó el letrado.
Y agregó: “Lo otro que hemos propuesto con un poco más de audacia institucional es que que haya una declaración de ambas cámaras del Congreso de la Nación, dirigiéndose a la Corte Suprema de Justicia, para que instruya a los jueces a que haya un control de legalidad de las causas”, detalló Barcesat.
El letrado aseguró que el objetivo es que, a través del máximo tribunal de Justicia, los jueces que llevan adelante las investigaciones contra los referentes del kirchnerismo detenidos reciban el siguiente mensaje: “Sabemos que han hecho trampa, le damos una oportunidad para deshacer los entuertos”. ?
Directivas
“Esta es la directiva que le imparte la cabeza del Poder Judicial en observancia a la ley más antigua de organización del Poder Judicial de la Nación, que establece que el deber de los jueces es asegurar la supremacía de la Constitución Nacional, aun por sobre los actos de los otros poderes”, añadió Barcesat, quien lideró la defensa ante la Corte del empresario Gerardo Ferreyra, uno de los tantos procesados por la causa de los cuadernos de la corrupción kirchnerista.
El referente de ese Foro por la Democracia y la Libertad de los Presos Políticos, que agrupa a más de veinte organizaciones sociales, de Derechos Humanos, políticas y sindicales, aseguró que la propuesta cuenta con “amplio consenso”
“Para mí esto no es una cuestióan personal, yo puedo estar preso el tiempo que quieran, yo no quiero quedar bien con los poderosos, con los poderes fácticos, yo quiero quedar bien con mis compañeros y compañeras. Yo no tengo una desesperación por salir, salvo por estar con mis niños y mi compañera. El resto, yo tengo una responsabilidad política y la asumo plenamente, no me arrepiento de nada, ni de lo que hice ni de lo que no hice, porque siempre fue a favor de las mayorías y para cuidar la institucionalidad verdadera”, dijo el también exministro de Economía.
Congreso
Consultado por Clarín al respecto, el también abogado constitucionalista Gregorio Badeni advirtió que “cualquier pedido que se le formule a las cámaras del Congreso para que requieran a la Corte Suprema de Justicia que tome intervención directa en los casos de corrupción no se compadece con los preceptos que regulan la tramitación de las causas judiciales, pues la Corte sólo debe intervenir cuando quedan agotadas las vías jurisdiccionales previas que contempla la ley”.
“Tratar de conseguir una especie de per saltum para que la Corte se expida sobre causas, muchas de las cuales están en procesos de instrucción, es un despropósito que acarrea un grado importante de inseguridad en la tramitación de los procesos judiciales”, advirtió.
Badeni aseguró que “no hay ningún antecedente” de un hecho similar y consideró que “esa petición es una intromisión en la esfera del Poder Judicial, es una intromisión indebida”.
Caleta Olivia Fue a través del premio otorgado por el Rotary Club de Caleta Olivia a personalidades e instituciones que realizan un aporte social y cultural a la ciudad. El proyecto de extensión universitaria “Ciclos de Música Especiales” que dio inicios en el 2017 y […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Fue a través del premio otorgado por el Rotary Club de Caleta Olivia a personalidades e instituciones que realizan un aporte social y cultural a la ciudad.
El proyecto de extensión universitaria “Ciclos de Música Especiales” que dio inicios en el 2017 y que culmina en noviembre del 2019, recibió esta mención que es un reconocimiento del Servicio a Través de la Ocupación (SATO).
El proyecto fue desarrollado en conjunto con la Municipalidad de Caleta Olivia, Mechenien, Cultura 0, Canal 2 Caleta Video Cable, Canal 9 de Río Gallegos y los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Unidad Académica Caleta Olivia.
En el transcurso de los 20 ciclos desarrollados en estos tres años participaron más de 82 bandas musicales de Caleta Olivia y la región y estuvieron en el escenario más de 350 músicos.
En cada uno de los ciclos se realizó una grabación en vivo del material para las bandas y se transmitió en vivo para el Canal 2 de Caleta Olivia y luego se emitió por el canal provincial.
La Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA en conjunto con el Programa de Comunicación Institucional de la Unidad Académica Caleta Olivia fueron responsables de la producción integral de cada uno de los shows.
En cada uno de los encuentros participaron más de 20 personas en los roles técnicos audiovisuales y de sonido, quienes junto a las bandas crearon un espacio cultural para la ciudad.
El próximo 29 de Noviembre será el ultima Ciclo Musical y se espera para el 2020 un nuevo formato audiovisual que se desarrollará desde la UNPA con la intención de seguir generando espacios de difusión para la música local y regional con participación del público y espectadores.
En los tres años transcurridos hoy se cuenta con más de 160 hs de material audiovisual musical que formará parte del repositorio audiovisual de la Universidad.
Las representantes del grupo de trabajo que asistieron a la entrega de reconocimiento fueron la Lic. Laura Leno (Conductora de los Ciclos e integrante de la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA) y Lucia Amato (alumna de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual e integrante del equipo de trabajo).
Caleta Olivia Pablo Calicate, presidente primero del Concejo Deliberante sostuvo ayer que no se llevó a cabo la realización de la sesion ordinaria 526 que estaba prevista para hoy, debido a la medida de fuerza iniciada por los empleados municipales y la imposibilidad de su […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Pablo Calicate, presidente primero del Concejo Deliberante sostuvo ayer que no se llevó a cabo la realización de la sesion ordinaria 526 que estaba prevista para hoy, debido a la medida de fuerza iniciada por los empleados municipales y la imposibilidad de su celebración.
El informe de prensa dado a conocer ayer indica que “desde la Secretaría Legislativa del Concejo se informa mediante el acatamiento total del personal del cuerpo, a la medida de fuerza iniciada por los empleados municipales”.
Asimismo indican que es “imprescindible contar con el personal taquigráfico para la validación jurídica de las actas de las sesiones del Concejo”. El informe dado a conocer, lleva la firma del concejal kirchnerista, Pablo Calicate, quien ocupó la presidencia en reemplazo de su titular, Javier Aybar, quien no se encontraba en la ciudad.
Caleta Olivia Un grupo de trabajadores Petroleros realizaron ayer un relevamiento sobre personas que llegan de otras provincias. Se estima que sólo en la actividad petrolera, unos 1.000 puestos laborales son ocupados por gente que no reside en Santa Cruz. Un grupo de referentes del […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Un grupo de trabajadores Petroleros realizaron ayer un relevamiento sobre personas que llegan de otras provincias. Se estima que sólo en la actividad petrolera, unos 1.000 puestos laborales son ocupados por gente que no reside en Santa Cruz.
Un grupo de referentes del Sindicato de Petroleros Privados se encuentran apostados esta semana en el Acceso Norte de la ciudad de Caleta Olivia, donde realizan un relevamiento sobre aquellas personas que ingresan a la ciudad a trabajar desde otra provincia.
Se estima que sólo en la actividad petrolera, unos 1.000 puestos laborales son ocupados por gente que no reside en Santa Cruz.
Controles
“Estamos haciendo un relevamiento de manera pacífica para saber cuántas son las personas que ingresan a trabajar desde otra provincia. Estamos junto con miembros de Comisión, delegados y referentes de distintos sectores”, explicó Pablo, uno de los referentes apostados sobre la calzada de la Ruta Nacional N° 3, en el Acceso Norte a la ciudad.
Nuestro Secretario General Claudio Vidal viene reclamando esta situación en distintas oportunidades.
La inquietud es ésa: revisar la mano de obra que hay en Santa Cruz. Lo que se planteó es relevar sobre todas las actividades; en nuestro caso, puntualizamos sobre la actividad petrolera, y entendemos que los puestos de trabajo que están ocupando gente de otra provincia, podrían tranquilamente ser ocupados por gente de nuestra bolsa de trabajo”.
“El registro que tenemos nosotros, estamos hablando de más de 1.000 puestos de trabajo en la zona norte de Santa Cruz”, explicó el referente, según detalló a Voces y Apuntes.
Adelantó que continuarán con la tarea durante “las horas picos, donde ingresan a las empresas, y durante toda la semana para poder tratar de llegar a un número exacto”.
Caleta Olivia El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, concretó la presentación oficial de la Segunda Edición de Glaciares en Concierto, que se llevará a cabo del 1° al 6 de […]
noticia regionalCaleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, concretó la presentación oficial de la Segunda Edición de Glaciares en Concierto, que se llevará a cabo del 1° al 6 de diciembre en El Calafate y El Chaltén.
En una ceremonia que tuvo lugar en el Auditorio Cesar Virgilio de la cartera turística provincial, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, y la Secretaria de Estado de Turismo, Valeria Pelliza, anunciaron la realización de este acontecimiento que una vez más congregará a más de ciento cuarenta estudiantes y docentes de la provincia, en jornadas de formación y conciertos que tendrán como sedes a El Calafate y El Chaltén.
Asimismo, este acontecimiento tiene como propósito, promover un espacio de aprendizaje y crecimiento para los niños, niñas y adolescentes de la Escuela Provincial de Música Re Si. La misma fue creada por el Consejo Provincial de Educación para potenciar la inclusión y el aprendizaje de la música en forma colectiva.
En el transcurso del acto, el directo de dicha institución, Mariano Mosso dio a conocer detalles de la extensa agenda que se desarrollará a lo largo de las seis jornadas del festival.
Es importante recordar que la edición 2018 de “Glaciares en Concierto” generó una reunión en torno al talento, dedicación y compromiso, cualidades que se hermanaron en una acción solidaria y en un escenario natural.
Además, participaron de la ceremonia, la secretaria de coordinación educativa del CPE, Norma Benedetto; la secretaria de Comercio, Silvina Córdoba; y el director general de Educación Artística, Javier Freije, entre otras autoridades.
Las Heras El representante de SER fue el preferido de los vecinos lasherenses entre los candidatos justicialistas que se presentaron para disputar la intendencia. En su primera participación electoral, con sólo un mes de campaña, se posicionó como el principal referente de la oposición en […]
las_heras noticiaLas Heras
El representante de SER fue el preferido de los vecinos lasherenses entre los candidatos justicialistas que se presentaron para disputar la intendencia.
En su primera participación electoral, con sólo un mes de campaña, se posicionó como el principal referente de la oposición en dicha ciudad. “Voy a seguir trabajando para cambiar la triste realidad que estamos viviendo”.
Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero y candidato hasta este domingo por SER Santa Cruz para la intendencia de Las Heras, agradeció el importante acompañamiento recibido por la comunidad punta de rieles, donde lideró el frente justicialista que logró más del 40% de los sufragios.
“Voy a seguir trabajando para cambiar la triste realidad que estamos viviendo” puntualizó Guenchenen”, aseveró.
“Tenemos que redoblar los esfuerzos y poner toda nuestra energía para continuar consolidando este espacio político, y sumar herramientas para mejorar la vida de los santacruceños”, dijo.
Elección
En su primera elección como candidato, con sólo un mes de campaña, Guenchenen ya se convirtió en el dirigente peronista con mayor aceptación de los vecinos de Las Heras, un llamado a liderar la oposición para los próximos años, con el objetivo de “recuperar un municipio con políticas sociales y gestiones en beneficio a los trabajadores”.
En este sentido, Guenchenen realizó un llamado a la unidad de los distintos sectores del justicialismo lasherense, “para continuar construyendo una alternativa” para los vecinos de dicha ciudad.
Más allá de que no se logró llegar a la intendencia, SER Santa Cruz continúa creciendo en su proyección política provincial, y en Las Heras, ya cuenta con un representante legislativo.
Se trata de Tomás Monteros, quien será uno de los 10 concejales que el partido liderado por Claudio Vidal logró posicionar en estos comicios, sumándose a los 3 diputados provinciales elegidos en Agosto, y a Fernando Españon, escogido por los vecinos de 28 de Noviembre como titular del ejecutivo.
Caleta Olivia La propuesta lúdica familiar tendrá una nueva edición este sábado a las 16 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas. Habrá actividades recreativas, juegos de mesa y un sendero que quedará plasmado en el playón para que siga siendo utilizado por quienes concurren a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La propuesta lúdica familiar tendrá una nueva edición este sábado a las 16 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas. Habrá actividades recreativas, juegos de mesa y un sendero que quedará plasmado en el playón para que siga siendo utilizado por quienes concurren a este espacio público.
Con el apoyo de la Supervisión de Cultura, La Perinola continúa con su iniciativa de llevar juegos y actividades para niños y familias al aire libre.
Docentes organizan esta propuesta que ha logrado sumar participantes en cada edición. “Está muy buena la iniciativa, uno puede ver en estos eventos jugar al papá, a la mamá, los abuelos y tíos y enseñar este tipo de juegos como rayuela como hacíamos nosotros en nuestra infancia”, expresó el Supervisor Daniel Carrizo. Destacó que además las docentes presentan innovaciones como un sendero que quedará en la plaza.
Viviana Suárez y Cristina Romero son las organizadoras de esta iniciativa. Remarcaron sus objetivos de convocar a las familias y cambiar los paradigmas de juegos solitarios ante pantallas por juegos solidarios, el contacto con pares y la naturaleza. La consigna es juegos gratis y al aire libre para todos. A los juegos tradicionales de soga, rayuela, zancos se sumarán senderos con temática de fauna patagónica. Todo para incentivar el movimiento y el razonamiento.
Las condiciones climáticas adversas no han sido impedimento salvo las ráfagas intensas de vientos.
La innovación de ideas y sorpresas están presentes en cada encuentro. Eso permite una continuidad en los participantes que siguen cada evento o se suman.
La idea es hacer otro encuentro antes de fin de año aprovechando el buen clima de esta época del año.
Salón
Este viernes a las 13 hs. termina el plazo para recibir trabajos de niños y jóvenes que quieran participar de la convocatoria.
Las obras de niños de 6 a 17 años concursarán por tablets para los primeros y segundos puestos. El próximo lunes será la apertura del salón que podrá visitarse en la Sala Liliana Venanzi.
Graciela Grazioli, integrante del área de Cultura, destacó la participación bajo el lema “El reflejo de mi ciudad” de niños y jóvenes con sus obras artísticas que refieren a Caleta Olivia. Para ello se mantuvo el contacto con diversas instituciones para acompañar a los pequeños artistas. A través del dibujo y la pintura, los participantes reflejaron su visión de nuestra ciudad. Un jurado compuesto por tres docentes decidirá los ganadores.
El Calafate El Honorable Concejo Deliberante de El Calafate aprobó el convenio suscrito entre la Municipalidad de El Calafate y la Asociación Bomberos Voluntarios por la concesión del “Sistemas Provisorio de Estacionamiento Medido”. Ayer mañana el cuerpo legislativo local aprobó con carácter de ordenanza el […]
el_calafate noticiaEl Calafate
El Honorable Concejo Deliberante de El Calafate aprobó el convenio suscrito entre la Municipalidad de El Calafate y la Asociación Bomberos Voluntarios por la concesión del “Sistemas Provisorio de Estacionamiento Medido”.
Ayer mañana el cuerpo legislativo local aprobó con carácter de ordenanza el convenio firmado en la tarde del miércoles entre la Municipalidad de El Calafate, representada por el intendente de la ciudad, Javier Belloni, y la Asociación de Bomberos Voluntarios.
Se cede a concesión el cobro del estacionamiento medido en la zona céntrica del ejido urbano, desde el día 1 de noviembre del corriente año hasta el 30 de abril de 2020.
La Asociación proveerá el lugar físico, uniformes, artículos de librería y el personal para desempeñar las tareas por el tiempo de la concesión, y mantendrá indemne al municipio por eventuales reclamos.
También estará a cargo de la capacitación del personal, quienes deberán mantener un trato cordial con los usuarios y controlar la limpieza del radio en el que se ejerzan las funciones.
El Sistema de Estacionamiento Medido tendrá un valor de $15, por cada media hora o fracción de tiempo menor, contemplando 5 minutos de tolerancia de estacionamiento libre.
El valor por hora será de $30. Lo recaudado lo percibirá la asociación como compensación, que deberá ser rendida semanalmente a la Municipalidad detallando ingresos, egresos y saldos, con la posterior aprobación del municipio.
Caleta Olivia Una delegación de atletas integrantes de la Escuela Municipal de Atletismo, va a participar del Torneo Nacional U16 y U18 que se va a celebrar el 1 al 3 de noviembre en la provincia de Córdoba. Es una oportunidad sumamente relevante sobre todo […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Una delegación de atletas integrantes de la Escuela Municipal de Atletismo, va a participar del Torneo Nacional U16 y U18 que se va a celebrar el 1 al 3 de noviembre en la provincia de Córdoba.
Es una oportunidad sumamente relevante sobre todo para que los jóvenes, puedan seguir sumando experiencia entre los mejores atletas del país.
Cabe destacar que la delegación de Caleta Olivia va a viajar a cargo del profesor Daniel Fuentes.
Con los bolsos cargados de ilusión, se presta a partir la delegación de atletismo con miras a ser parte del certamen nacional más importante de la temporada en la divisional juvenil.
Delegación
La mayoría de componentes de la delegación es de Caleta Olivia, a saber Agustina Tarifa, Tomás Lanfranchi, Malen Pozo, Alejandro Valdes, Rubén Scarafoni, Santiago Rojido, Facundo Pérez Ledesma, Germán Merino, Lautaro Vázquez, mientras tanto que Aaron Gómez y Nahuel Schmidt provienen de las localidades de Puerto San Julián y Los Antiguos respectivamente.
Cabe destacar que los atletas tuvieron una ardua preparación y llegan de la mejor manera para esta importante cita. La organización del evento corre por cuenta de la Federación Atlética Cordobesa.
Desde unos años a esta parte, el atletismo de Caleta Olivia ha marcado un claro crecimiento y esto se debe al buen trabajo que se viene realizando desde las bases por parte del profesor Daniel Fuentes en la Escuela Municipal de Atletismo.
Las Heras Un nuevo desafío este año como nunca, marcan un especial interés entre los cultores de los autos clásicos, suscitado por la 10° edición consecutiva del ya tradicional patagónico Rally Las Heras Los Antiguos. El evento está enmarcado en el ámbito turístico del denominado […]
las_heras los_antiguos noticiaLas Heras
Un nuevo desafío este año como nunca, marcan un especial interés entre los cultores de los autos clásicos, suscitado por la 10° edición consecutiva del ya tradicional patagónico Rally Las Heras Los Antiguos.
El evento está enmarcado en el ámbito turístico del denominado “Corredor del Viento” este evento esta organizado y fizcalizado por la Asociacion Lasherence de Autos Clásicos Antiguos y Sport (ALACAS).
Este Rally es fecha puntuable del Campeonato Interpatagonico de Regularidad.
Estará en juego la copa Chalenguer Raul Di Pardo que fuera ganada el año anterior por la dupla Emidio Avila y Laura Berms, y quien la gane tres años consecutivos será poseedor del mencionado trofeo.
Competirán autos clásicos que incluyen autos y camionetas hasta el modelo 1990 y la categoría sport en donde podrán participar todas las coupe de todos los modelos hasta las 2019.
Participantes
El evento comenzara el viernes 22 con la recepción en el Hotel de la Empresa YPF a partir de las 18 horas de los participantes provenientes de diferentes lugares de la región. Por la noche se les servirá un copetín de bienvenida y también el equipo técnico de ALACAS dará una charla con detalles de la carrera.
El lugar de la partida será el Centro Cultural YPF en Las Heras, ubicado en la avenida 13 de Diciembre esquina Malvinas lugar donde se inscribirán a cada competidor.
Los mismos deberán exhibir al momento de la acreditación, cedula verde del vehículo, licencia de conducir vigente y seguro obligatorio del auto.
Además se entregarán las hojas de ruta y los números correspondientes a su vez podrán disfrutar del desayuno que se ofrecerá a los participantes.
A las 13, largará el primer auto y según destacaron serán 220 kilómetros cronometrados a la centésima.
A las 15, los autos llegarán a la Estación de Servicios Petrobras de Perito Moreno. Luego de reabastecer los autos se auto largarán y así culminarán la ultima etapa llegando a Los Antiguos sobre la hora 17.
Después de entregar por parte los participantes la hoja de control a las autoridades de la prueba, conducirán hacia la costanera local donde se desarrollará una demostración de regularidad y precisión con los relojes y exhibición de las máquinas.
Cada binomio deberá donar 2 kilos de leche en polvo y 2 kilos de azúcar como mínimo; en Las Heras recibirá Caritas y en Los Antiguos las autoridades del área social que lo destinaran a la institución que crean conveniente.
Las autoridades de la prueba serán el Equipo Técnico de ALACAS: Enrique Barria, Alfredo Barria y Teresa Pereyra.
Los competidores deberán hacer las reservas en hoteles y cabañas en Los Antiguos con anticipación teniendo en presente la gran afluencia de turismo ese fin de semana.
Desde ALACAS informaron que el domingo a partir de las 10 horas los participantes se reunirán en la costanera local de allí encolumnados se dirigirán al Predio Oficial de la Cereza para la premiación del evento. Luego de ello se servirá allí un almuerzo de camaradería.
Este 9no Rally Las Heras-Los Antiguos esta organizado y fiscalizado por la Asociación Lasherense de Autos Clásicos Antiguos y Sport ( ALACAS) y esta auspiciado por la Estatal YPF, Municipalidad de Los Antiguos y La Municipalidad de Las Heras.
Río Gallegos Escuelas industriales de la provincia se encuentran participando en las Olimpiadas Nacionales 2019 de la Educación Técnica Profesional. Este encuentro se lleva a cabo desde el 28 de octubre hasta el sábado 2 de noviembre, en Tecnópolis, provincia de Buenos Aires. Durante el […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
Escuelas industriales de la provincia se encuentran participando en las Olimpiadas Nacionales 2019 de la Educación Técnica Profesional. Este encuentro se lleva a cabo desde el 28 de octubre hasta el sábado 2 de noviembre, en Tecnópolis, provincia de Buenos Aires.
Durante el 2019, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica junto a los responsables jurisdiccionales desarrollaron dos Instancias: la Escolar-Jurisdiccional y la Nacional de las Olimpiadas de ETP.
En estas Olimpíadas, participan todos los estudiantes regulares de las instituciones educativas del último año del segundo ciclo del nivel medio de las especialidades convocadas.
Dichas especialidades son: construcciones, Electromecánica, Electrónica, Programación/Computación/Informática, Producción Agropecuaria e Industria de Procesos/Química/Tecnología de los Alimentos
La provincia de Santa Cruz se presenta en este encuentro con los siguientes establecimientos educativos: Escuela Industrial N°1 de Caleta Olivia, Escuela Industrial N°5 de Río Turbio, Escuela Industrial N° 9 de El Calafate, Escuela Industrial N°4 y N°6 de Río Gallegos.
El sábado 2 de noviembre se realizará el cierre con la premiación del destaque y la mención a un equipo que sale de cada mesa de las Olimpiadas.
Desde Santa Cruz viajaron aproximadamente treinta alumnos de distintas localidades de la provincia y diez docentes.
Durante estos días los chicos trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 17 en horario de corrido. “Con una jornada muy intensa pero muy productiva, porque es ahí donde aprenden y aplican los conocimientos que saben”, se puntualizó.
Río Gallegos María José Galdame del Colegio Secundario 6 de Caleta Olivia fue elegida como delegada nacional en este espacio en el que están representados los estudiantes secundarios de todo el país. Una delegación del Consejo Provincial de Educación, integrada por diez estudiantes de distintas […]
caleta_olivia noticiaRío Gallegos
María José Galdame del Colegio Secundario 6 de Caleta Olivia fue elegida como delegada nacional en este espacio en el que están representados los estudiantes secundarios de todo el país.
Una delegación del Consejo Provincial de Educación, integrada por diez estudiantes de distintas localidades, está representando a Santa Cruz desde el miércoles en el Parlamento Nacional Juvenil del MERCOSUR. En estas jornadas, los estudiantes de las distintas provincias del país realizaron trabajos en Comisiones a partir de los ejes de debate del Parlamento Juvenil y acordaron un documento nacional con las propuestas para mejorar la Educación Secundaria.
En esta ocasión, se eligieron a los estudiantes que representarán a cada provincia en la instancia nacional. La nueva delegada nacional, María José Galdame dijo que está muy contenta y que es una responsabilidad muy grande y espera estar a la altura del desafío. “Siempre adelante y con la provincia bien arriba”, agregó.
“El año pasado participé en el Parlamento y hubo cuestiones que no estábamos muy de acuerdo y lo padecimos, pero estamos muy orgullosos de que haya un lugar donde los jóvenes podamos debatir”, recordó.
Cabe destacar que este año estuvo en el debate por los diez años del Parlamento, donde se trató los desafíos del parlamento. En este sentido, se manifestó en torno al recorte presupuestario que sufrió la instancia nacional del Parlamento. “Se sacó la mesa de gestión un órgano fundamental para parlamento”, mencionó.
Finalizando, dijo María José Galdame que el año que viene habrá una instancia nacional con todos los chicos de cada provincia. “Me toca estar en mesa de gestión y espero estar a la altura de debatir, de moderar y más que nada esperar la participación de muchos más jóvenes”.
María José es presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Secundario N°6 e integra la Unión de Centros de Estudiantes Secundarios de Caleta Olivia (UCESCO).
Ex delegado
Por su parte, Brian Maldonado del Colegio Secundario N°22 de Caleta Olivia, es delegado electo del 2018 al 2019 por la provincia de Santa Cruz y dijo que: “Hemos llevado a cabo con la mesa de gestión charlas sobre la difusión del programa y diferentes actividades en los colegios. En las instancias provinciales y nacionales me tocó moderar ejes de trabajo”.
“Es la primera vez que modero los ejes porque es mi primer año en la mesa de gestión. Es ahí donde se va redactando las propuestas que cada de las provincias tiene en su documento, y luego se debate y consensua, si se incluye o no en la propuesta nacional”, explicó.
El mandato como delegado nacional de Maldonado terminó el miércoles cuando se realizó la nueva elección, donde salió electa María José Galdame, como delegada nacional de la provincia de Santa Cruz.
Además, mencionó que está contentos que Caleta Olivia siga siendo una ciudad clave para la participación juvenil. “En lo que respecta a la provincia tenemos mucho para dar. Confiamos en Maria José que será una gran representante ya que tiene todos los recursos y está muy bien preparada y acompañada para defender los intereses de las santacruceñas y santacruceños”, afirmó Brian Maldonado.
En los últimos años Caleta Olivia ha tenido un incremento en lo que respecta a la participación juvenil, sumado a que poseen una Coordinación de Estudiantes a cargo de la profesora Antonella Bórquez.
“Ella fortaleció la participación juvenil en relación a los centros de estudiantes y al parlamento juvenil, inclusive Belén de la Colina, la delegada internacional también oriunda de Caleta Olivia, estudiante del Lugones”, remarcó.