
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Consejo Provincial de Educación impulsa y acompaña las estrategias y actividades formativas propuestas por las instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP), las cuales tienen como propósito específico habilitar espacios para que los estudiantes consoliden, integren y amplíen los conocimientos y saberes acordes al perfil […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia Fue luego de que se conociera la detención el secretario general de ATECH, Santiago Goodman. “Lejos está la docencia del país de pensar en pactos sociales y avalar con silencio a los gobiernos ajustadores”, indicaron. Ayer, en horas del mediodía, se conoció que […]
destacada educacion noticia regionalCaleta Olivia
Fue luego de que se conociera la detención el secretario general de ATECH, Santiago Goodman. “Lejos está la docencia del país de pensar en pactos sociales y avalar con silencio a los gobiernos ajustadores”, indicaron.
Ayer, en horas del mediodía, se conoció que luego de incidentes fuera de casa de Gobierno de Chubut, la Policía detuvo al secretario general de la Asociación de los Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), Santiago Goodman. Ante esto, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), se manifestó inmediatamente.
“Desde ADOSAC repudiamos enérgicamente la represión del gobierno de Arcioni en Chubut sobre el sector docente en dónde sufrió la detención el secretario general de ATECH, Santiago Goodman.
La lucha de nuestros hermanos chubutenses hoy la intentan frenar con la violencia de un gobierno perverso que utiliza la fuerza represiva y los descuentos salariales para impedir y ocultar un reclamo legítimo que triunfará con los trabajadores en la calle”, manifestaron mediante un comunicado. En tanto, en horas de la tarde se conoció la liberación del dirigente chubutense
Liberación
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro docente nacional de 24 horas para hoy viernes.
El gremio mayoritario de los maestros anunció la medida de fuerza a partir de los incidentes registrados en una protesta realizada este jueves en Chubut.
Ayer por la mañana, mientras los docentes chubutenses reclamaban contra los descuentos en sus haberes por los días de paro frente a la Casa de Gobierno de Rawson, fue detenido el líder del sindicato ATECH, Santiago Goodman. A su vez, se registraron episodios de violencia entre los manifestantes y la policía.
“La Ctera ha resuelto convocar a un paro nacional docente ante la brutal represión que sufrieron los trabajadores de la educación chubutenses mientras realizaban una marcha frente a la Casa de Gobierno en Rawson. También exige al Gobierno Provincial la urgente liberación de Santiago Goodman, y el cese inmediato de la represión”, plantearon en un comunicado, en el que horas más tarde se dio a conocer su liberación.
Es el segundo paro que Ctera convoca a raíz del conflicto que tiene lugar en Chubut desde hace meses.
En la provincia patagónica, se está cumpliendo la decimosexta semana consecutiva de paro y, en lugar de morigerarse, el enfrentamiento entre el sindicato y la gobernación se recrudece.
La manifestación se concretó a partir de los descuentos que sufrieron los salarios de los docentes. El gobernador Mariano Arcioni había anunciado que descontaría los días de ausencia a partir de septiembre.
Tensión
La concentración ingresó en un pico de tensión luego de que un grupo de maestros tirara las vallas que rodeaban la sede gubernamental. En ese momento, la policía reprimió la acción con disparos de balas de goma y gases lacrimógenos, que fueron a su vez contestados por los manifestantes con piedrazos contra los uniformados.
Poco antes del mediodía, los agentes de seguridad detuvieron tras forcejeos y golpes a Goodman, una de las figuras claves en el conflicto.
La semana pasada, el Ministerio de Educación chubutense firmó una resolución en la que flexibiliza el pasaje de año a los alumnos. En concreto, aquellos estudiantes que perdieron días por las huelgas pasarán de grado.
Otros gremios de maestros se sumaron al paro convocado para hoy. UDA, por caso, también pidió por la liberación de Goodman. “No se puede permitir la criminalización de la protesta docente y la detención de los dirigentes sindicales constituye no solo una grave afectación de la libertad sindical, sino que se violan derechos humanos del colectivo que representamos con soporte en las previsiones del Pacto de San José de Costa Rica”, dijo Sergio Romero, su secretario general.
La misma medida de fuerza por 24 horas adoptaron el sindicato de los docentes privados Sadop y los universitarios de Conadu Histórica.
Buenos Aires La Cámara Federal confirmó ayer el procesamiento del empresario Lázaro Báez y dos de sus hijos, Martín y Luciana, por una maniobra que habría permitido inyectar más de $120 millones en las cuentas de Austral Construcciones, que necesitaba fondos para cancelar deudas. En […]
noticiaBuenos Aires
La Cámara Federal confirmó ayer el procesamiento del empresario Lázaro Báez y dos de sus hijos, Martín y Luciana, por una maniobra que habría permitido inyectar más de $120 millones en las cuentas de Austral Construcciones, que necesitaba fondos para cancelar deudas.
En ese expediente, conocido como “la ruta del dinero III”, el juez Sebastián Casanello investiga la participación de casi 20 sociedades, que depositaban sumas millonarias en las cuentas de otra empresa de la familia Báez, M&P, aunque el destino final era Austral.
La Sala II, integrada por Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, confirmó la mayoría de los procesamientos dictados por Casanello, aunque redujo los montos de los embargos.
En cambio, el tribunal revocó los procesamientos de los empresarios Marti´n Sau´l Batalle´, Silvia Enti´n y Bernardo Alonso (de la empresa Recaudaciones Computarizadas SA) y dispuso su falta de mérito.
Investigación
La investigación arrancó en julio de 2016, a raíz de un informe de inteligencia de la Unidad de Información Financiera (UIF), con tres reportes de operaciones sospechosas (ROS).
La maniobra investigada, concentrada entre febrero y marzo de 2016, no podía hacerse sin la participación de las sociedades involucradas, técnicamente denominadas “sociedades afines a la intermediación financiera marginal” o “cuevas financieras”.
Esas firmas, según la hipótesis de la Justicia, recibían el dinero en negro de Báez, lo giraban a la empresa M&P.
Luego se simulaba una operación comercial para justificar el movimiento. De esa manera, se habrían blanqueado $127.624.184.
Entre procesados, aparece el abogado Jesús José Rodríguez Cimolai, que supo representar a la ex mujer de Báez y también tenía un rol como empresario a través de la firma Indigo SA.
Actualmente vive en Miami, donde se desempeña como profesor de crossfit, según consta en el expediente.
Para la Cámara Federal, no hay dudas sobre la responsabilidad de Lázaro y dos de dos hijos.
“La magnitud del desempen~o de M&P y sus agentes ha sido chequeada en el extenso trajinar de estos obrados e inclusive reconocido por sus actores, quienes tenían el dominio cognitivo de esos actos y disen~aron esta pra´ctica cotidiana, cuyo designio fue encargarse de las percepciones de ACSA, ya que estaba paralizada”, dice el fallo. (Fuente: Infobae)
Buenos Aires Los bienes estaban decomisados por el juez Bonadio en el marco de la causa de los cuadernos. Todos están en Santa Cruz. El ex contador de los Kirchner Víctor Manzanares entregó en las últimas horas las llaves de 11 departamentos y una estancia […]
noticiaBuenos Aires
Los bienes estaban decomisados por el juez Bonadio en el marco de la causa de los cuadernos. Todos están en Santa Cruz.
El ex contador de los Kirchner Víctor Manzanares entregó en las últimas horas las llaves de 11 departamentos y una estancia ubicados en la provincia de Santa Cruz para que puedan ser rematados por el Estado. Los bienes habían sido decomisados por el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa de los cuadernos. Las llaves fueron entregadas a las autoridades de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), pudo saber Infobae de fuentes oficiales.
En el listado de bienes aparecen seis departamentos ubicados en la calle Gobernador Moyano 587, en la ciudad de Río Gallegos, tres en Teniente Carlos Beccar 797, y otros dos en avenida San Martín 269. También quedaron en poder de la AABE las llaves de la estancia Santa Lucia, en la zona norte del Lago Argentino.
Todos los bienes ahora pasarán a la etapa de tasación para poder avanzar con el remate y que el dinero vuelva al Estado.
Manzanares todavía sigue discutiendo el decomiso de algunos bienes de su propiedad. En ese caso, sus abogados defensores decidieron esperar la definición de las apelaciones, pudo saber este medio.
Contador
El contador quedó detenido en julio de 2017, cuando la ex presidente Cristina Kirchner analizaba si se candidateaba para senadora. Bonadio ordenó su arresto en la causa Los Sauces luego de detectar que había ordenado depositar dinero en cuentas que no estaban reportadas al juzgado.
Su situación cambió en febrero pasado, cuando declaró como arrepentido en la causa por el lavado de dinero de Daniel Muñoz. En mayo finalmente recuperó su libertad. Hoy vive en Río Gallegos y permanece bajo el programa de Protección de Testigos e Imputados colaboradores del Ministerio de Justicia.
Otros bienes
En la causa de Daniel Muñoz hay más de 30 bienes decomisados que están repartidos entre la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires, Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego. Pertenecen a los imputados que ya fueron procesados y admitieron haberlos comprado con el dinero ilegal que recibió el ex secretario privado de los Kirchner.
Uno solo tiene fecha de remate: un departamento ubicado en el edificio “Chateau Puerto Madero”. Ese inmueble está a nombre de Sergio Todisco, uno de los testaferros de Muñoz, y su ex mujer Elizabeth Ortiz Municoy. El remate está previsto para el 21 de noviembre y el precio de base es de USD 489.123.
También están en proceso de remate las oficinas de Muñoz en el barrio de Villa Urquiza, varios edificios de cocheras y dos locales comerciales ubicados en la avenida Belgrano, pero ninguno tiene fecha de remate. Su destino es incierto ya que faltan 35 días para el cambio de gobierno y habrá una renovación en la AABE, el organismo encargado de vender los bienes provenientes de la corrupción. Infobae.com
Caleta Olivia Se trata de la 9° edición de esta iniciativa que nació desde la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Caleta Olivia y que se lleva a adelante cada mes reuniendo a una gran cantidad de feriantes locales. Este nuevo encuentro podrá recorrerse […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se trata de la 9° edición de esta iniciativa que nació desde la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Caleta Olivia y que se lleva a adelante cada mes reuniendo a una gran cantidad de feriantes locales.
Este nuevo encuentro podrá recorrerse durante los días 9 y 10 de noviembre en instalaciones del gimnasio “Enrique Mosconi” desde el mediodía según informó el subsecretario de Comercio y Bromatología Antonio Quiroga quien además, agregó: “cuando nació esta iniciativa la intención era poder aglutinar en un solo lugar a todos los feriantes distribuidos en diferentes barrios, se fue dando de manera intensiva y hoy la convocatoria es grandísima y nos pone muy felices el poder dar la posibilidad a todos aquellos que tienen algo para comercializar, de poder hacerlo en un lugar centralizado”.
Para esta edición se dispuso un cupo de 130 mesas, “el primer requisito para participar siempre fue que no sea reventa, en varias reuniones se ha ido educando a los feriantes en este sentido buscando que no haya competencia desleal con el sector comercial y solo sea venta de productos usados que estén en buenas condiciones. Cuando damos las charlas desde el equipo técnico del área de bromatología justamente se trabaja en las condiciones que por ejemplo, tienen que tener las prendas de vestir que se comercializan, para evitar que se prolifere alguna enfermedad o plaga que se pudiera transmitir por medio de una prenda”, explicó.
Necesidad
Por último, y haciendo un balance de esta tarea, Quiroga expresó “los resultados siempre fueron buenos, no hacemos alarde de que las ferias americanas o de garage sean algo positivo porque demuestran la necesidad que hoy tiene la gente de poder adquirir dinero a partir de vender lo poco que tienen en sus casas, o en algunos casos son cosas de descarte, pero demuestra que en Caleta Olivia hay una necesidad muy grande que no está ajena a la realidad que vive el país”.
Puerto Deseado El proyecto impulsado por Eduardo Costa y su equipo de trabajo para potenciar la Ruta Nacional de los Cruceros en Santa Cruz ya tiene fecha de arribo a Puerto Deseado. Las dos primeras embarcaciones llegarán el 8 y 19 de noviembre a la […]
destacada noticia puerto_deseado regionalPuerto Deseado
El proyecto impulsado por Eduardo Costa y su equipo de trabajo para potenciar la Ruta Nacional de los Cruceros en Santa Cruz ya tiene fecha de arribo a Puerto Deseado.
Las dos primeras embarcaciones llegarán el 8 y 19 de noviembre a la ciudad costera y la visita incluirá una excursión y un city tour por los museos.
El viernes se producirá la llegada del primero de los Cruceros abriendo una nueva etapa que permitirá potenciar la economía de Puerto Deseado generando alternativas laborales, y abriendo un nuevo horizonte.
Impulsado por la Secretaria de Turismo de la Nación, y el Ministerio de Transporte y el Ministro Guillermo Dietrich, en conjunto con los equipos de trabajo del Senador Eduardo Costa se logró incorporar a Puerto Deseado a la ruta de los cruceros, sumando una escala para las embarcaciones que permitirá ampliar la industria turística en la región.
Llegada
La llegada de estos dos cruceros con capacidad aproximada para 200 turistas cada uno será un hecho histórico porque es la primera vez que ingresan dos barcos en una sola temporada para conocer la Antártida y la Zona Austral de la Argentina.
Esta iniciativa tiene detrás un gran trabajo y simboliza un paso muy importante. A partir de este viaje las costas patagónicas integrarán la ruta de los cruceros internacionales, convirtiéndose en un nuevo destino para estas embarcaciones.
Esto representa un potencial para el desarrollo del comercio local y una ventaja para la hotelería, la gastronomía y el sector turístico.
Según se conoció los barcos comienzan su travesía en Montevideo y dentro de su itinerario recorren las costas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego e irán a la Antártida y los fiordos chilenos.
La visita por Deseado incluirá también una excursión en la que los turistas van a poder conocer la Ría de Puerto Deseado, admirar los paisajes costeros y los atractivos naturales que tiene este accidente geográfico único en sus características en Latinoamérica; y un city tour por los museos Ferroviario, del Pueblo y del Policlínico.
Las naves Hanseatic Nature y Silver Cloud de la naviera alemana Hapag – Lloyd tendrán la posibilidad de conocer en distintas excursiones a la naturaleza en estado puro que ofrece la Reserva Natural Ría Deseado; el Parque Nacional Interjurisdiccional Isla Pingüino y un circuito que integra el derrotero del naturalista inglés Charles Darwin.
Caleta Olivia Como se viene realizando desde hace diecisiete años, este próximo 10 de noviembre la ciudad rendirá su homenaje al legado del escritor José Hernández dando un marco especial al “Día de la tradición”. La propuesta invita a reflexionar y resaltar nuestras costumbres y […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Como se viene realizando desde hace diecisiete años, este próximo 10 de noviembre la ciudad rendirá su homenaje al legado del escritor José Hernández dando un marco especial al “Día de la tradición”.
La propuesta invita a reflexionar y resaltar nuestras costumbres y tradiciones. En esta oportunidad la misma será incluida en el marco del 118° aniversario de la ciudad, así lo destacaron en conferencia de prensa el Presidente del Centro de Residentes Santamarianos Darío Quipildor, junto a la Secretaria de Deportes, Cultura, Turismo y Juventud Prof. Claudia Rearte y la Directora de Protocolo Rebeca Fernández.
El acto tendrá lugar el domingo 10 de noviembre a las 10 horas frente al busto del “Gral. Don José de San Martín” ubicado en pleno centro de la ciudad donde se brindarán las palabras alusivas y se compartirá junto a los presentes un rico mate cocido y tortas fritas.
Compromiso
En este contexto, la secretaria comunal Prof. Claudia Rearte, señaló: “esta conmemoración se viene reiterando hace varios años con un gran compromiso del Centro de Residentes Santamarianos, es un evento que convoca a muchas instituciones”.
Posteriormente Quipildor agradeció a las autoridades municipales por la colaboración prestada cada año para realizar esta actividad, y explicó: “17 años consecutivos hace que estamos celebrando, conmemorando y recordando a nuestro prócer de la tradición José Hernández que nos legó el Martin Fierro, nos dejó muchas enseñanzas. Ya se comprometieron diferentes instituciones a acompañar, también estarán presentes agrupaciones de zona de chacras con sus caballos, entre otras agrupaciones tradicionales al igual que uniones vecinales junto a sus grupos de danzas folclóricas, junto a la municipalidad de Caleta Olivia siempre estamos aunando esfuerzo para que todo esto se siga haciendo con el objeto de transmitirlo a niños y jóvenes”.
Así mismo Rebeca Fernández agregó “desde la Dirección de Protocolo siempre acompañamos con mucho orgullo esta ceremonia porque una de las principales actividades que tenemos es siempre abordar las tradiciones. Nuestra tarea es la parte logística, organizamos esta actividad y de forma conjunta convocamos a todas las instituciones, aclaramos que aún se pueden sumar por ello invitamos a quienes quieran participar a comunicarse con la oficina de protocolo al 4851505 para ser registrados y poder participar del acto que culminará con un hermoso desfile o directamente pueden acercarse 15 minutos antes del horario estipulado para participar. Esta vez y como sorpresa, el desfile lo vamos a extender hasta el Complejo Deportivo Municipal”.
Caleta Olivia Será la primera vez que la Selección Santacruceña de Fútbol Femenino sub 17 participará de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se llevarán a cabo en La Pampa a partir del 9 de noviembre. Muchas de las jugadoras y el cuerpo técnico […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Será la primera vez que la Selección Santacruceña de Fútbol Femenino sub 17 participará de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se llevarán a cabo en La Pampa a partir del 9 de noviembre. Muchas de las jugadoras y el cuerpo técnico son de nuestra ciudad.
Luego de un arduo trabajo, las 18 jugadoras seleccionadas se encuentran realizando la concentración correspondiente para poder participar en óptimas condiciones de dicho certamen competitivo de nivel nacional.
Vale destacar que durante estos días el equipo entrenó en la flamante cancha de césped sintético del Estadio Municipal Juan Domingo Perón y la Cancha del Club Talleres.
En una entrevista realizada por el equipo de la FM Municipal, uno de los DT, en este caso Claudio Godoy manifestó: “la verdad que para mí estar a cargo del seleccionado de la provincia es algo muy satisfactorio, realmente nos estamos preparando bien y tenemos muchas expectativas”, y comentó: “las jugadoras se conocen bastante bien y las pocas oportunidades que tuvimos de entrenar al equipo lo han hecho excelente, ya que han sabido recepcionar los mensajes que les transmitíamos”.
Entrenamientos
También se refirió a algunos de los enfrentamientos que tendrán, “vamos a empezar con Chubut, después con Magallanes y la Región de Nuble (Chile)”.
Por otro lado, el DT Daniel Mercado detalló: “tenemos a jugadoras de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado, Comandante Luis Piedrabuena y de Río Gallegos; realmente fue un importante trabajo el que se ha hecho tanto para poder elegir a las jugadoras como para poder reunirlas y entrenar con todo el equipo porque en principio recordemos que eran 28 chicas, entonces lo que hicimos en ese momento fue armar un listado en conjunto con los colegas y de acuerdo a la autorización de los padres, quedaron las 18 deportistas elegidas”, dijo.
Y añadió que “nos tocó la zona D, así que van a ser tres finales para poder acceder a las semifinales y finales; creemos que las chicas estarán a la altura de las circunstancias ya que les gusta mucho lo que hacen”.
Selección
Antonella Rementería (Caleta Olivia)
Steffani Álvarez (Caleta Olivia)
Daiana Carrizo (Caleta Olivia)
Camila Díaz Peña (Caleta Olivia)
Fiorella Acosta (Pico Truncado)
Cristina López (Pico Truncado)
Milagros Echeverría (Las Heras)
Camila Alsina (Las Heras)
Clarisa Lezcano (Las Heras)
Ariana Zelaya (Las Heras)
Daiana De La Vega (Las Heras)
Valentina Álvarez (Las Heras)
Sharon Estopiñan (Puerto Deseado)
Nayla Zarza Fernández (Comandante Luis Piedrabuena)
Ludmila Oporto (Río Gallegos)
Micaela Sánchez (Río Gallegos)
Luz Osuna Aguilar (Río Gallegos)
Katerina Moreno (Río Gallegos)
CUERPO TÉCNICO:
Daniel Mercado (DT – Caleta Olivia)
Cristian González (AY – Pico Truncado)
Claudio Godoy (AY – Caleta Olivia)
El Calafate Los tradicionales juegos que se desarrollan anualmente por el “Día Nacional del Empleado Municipal” se disputaron durante dos días, martes y miércoles de esta semana, con la participación del personal de las distintas áreas de trabajo. Todos los años, en la primera semana […]
deporte el_calafate noticiaEl Calafate
Los tradicionales juegos que se desarrollan anualmente por el “Día Nacional del Empleado Municipal” se disputaron durante dos días, martes y miércoles de esta semana, con la participación del personal de las distintas áreas de trabajo.
Todos los años, en la primera semana del mes de noviembre, la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de El Calafate, organiza las olimpiadas con motivo de celebrar el “Día Nacional del Empleado Municipal”.
En esta oportunidad, se desarrollaron entre el martes 5 y miércoles 6 de noviembre, en el “Palito Cherbukov”, con la participación de personal de todas las áreas en las distintas disciplinas.
Hubo campeonato de voley mixto, fútbol mixto, cinchada y truco. Esta noche será el turno de la cena show para todos los empleados, en el salón de usos múltiples de Av. del Libertador, con grandes sorpresas y reconocimientos.
Encuentros
Luego de toda una tarde de deporte, recreación y encuentros, ayer se definieron los ganadores de cada una de las disciplinas que se practicaron. En el vóley mixto el campeón fue “Es lo que hay”, que le arrebató la final a “Deportes” en tres sets de 15 puntos y se quedó con el primer premio. En tercer lugar, quedó el team de “Pitoco”.
En el truco se repitió el ganador, con la consagración de “Es lo que hay”, y lo mismo sucedió con los puestos de abajo.
Por su parte, en el fútbol mixto hubo bicampeón, al consagrarse por segundo año consecutivo “Pitoco”, que le ganó la definición a “Cachacumbia”, y completó el podio el conjunto de “Deportes”. En cinchada el premio quedó para la Secretaria de Niñez.
La entrega de los galardones fue ayer, en el marco cena de los empleados. De esta manera culminó una nueva edición de las Olimpiadas Municipales.
Caleta Olivia Al menos dos denuncias se realizaron en dependencias policiales contra Miguel Angel Aparicio, el “falso masajista” que años atrás fue condenado por la justicia de Chubut a once años y seis meses de prisión por abusos sexuales en Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Al menos dos denuncias se realizaron en dependencias policiales contra Miguel Angel Aparicio, el “falso masajista” que años atrás fue condenado por la justicia de Chubut a once años y seis meses de prisión por abusos sexuales en Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia.
En el último mes, Aparicio fue beneficiado por la justicia chubutense con “salidas transitorias” los fines de semana, por lo que el condenado viajaba los sábados desde Comodoro Rivadavia a Caleta Olivia debía regresar a su unidad carcelaria el domingo.
Recordamos que a principio de año, Miguel Ángel Aparicio, condenado por dos violaciones sexuales, había empezado a estudiar Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB.
La Jueza le había dado beneficio por buen comportamiento, sin embargo, tras conocerse que asistía a la universidad sin custodia policial, un importante grupo estudiantes repudió el hecho y el propio condenado, posteriormente decidió dejar de ir a cursar.
En los últimos días, el beneficio se extendió para salidas transitorias los días sábados, que el condenado aprovecha para viajar a Santa Cruz.
Según trascendió, Aparicio en las últimas semanas comenzó nuevamente a ofrecer sus servicios de “masajista” y varias mujeres lo denunciaron en las redes sociales por acoso.
De todos modos, las denuncias se realizaron en comisarías de la ciudad y una de ellas en la comisaría de la Mujer de ésta ciudad por acoso sexual.
De acuerdo a datos recabados por Diario Más Prensa, Miguel Angel Aparicio habría alquilado un departamento en inmediaciones de la avenida Tierra del Fuego donde cita a sus víctimas. Este medio pudo saber que al menos cinco mujeres fueron atacadas por Aparicio, quien utilizó la misma metodología para atraer a sus victimas: las convoca ofreciendo sus servicios, las lleva a un departamento y las ataca.
De todos modos, más allá de los casos detectados trascendió que ninguna de ellas fue abusada sexualmente, aunque prefirieron mantenerse en silencio debido a que aún cuenta con salidas que le otorga la justicia.
Universidad
El condenado por abuso sexual hace unos meses podía salir de la cárcel para asistir a clases de Abogacía en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La Jueza ya decidió que no vuelva a la Facultad para “reguardar su seguridad”.
El falso masajista de Caleta Olivia que fue condenado por dos violaciones sexuales comenzó a cursar tres materias sin custodia policial. El preso tenía el visto bueno de la Justicia, que le concedió este beneficio por buen comportamiento.
La jueza Gladys Olavarría había señalado a ADNSur meses atrás que Aparicio había tenido buena conducta y que por eso le habían dado el permiso excepcional de salidas transitorias para asistir a clases. El preso podía demorarse hasta una hora en regresar a la alcaidía, en donde cumple la condena. En ningún momento tenía la obligación de estar acompañado por la policía. Es decir, podía manejarse de manera autónoma.
Sin embargo, cuando los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la universidad se enteraron de la aparición del joven en las aulas, activaron un protocolo de alerta y repudiaron la presencia del condenado en la institución, sin ningún tipo de seguridad.
Fue en este marco que la Defensa Pública solicitó una audiencia que se llevó adelante el pasado 27 de marzo.
Allí, la jueza Olavarría pidió que el Decano de la Facultad de Derecho, Juan Manuel Irusta, indicara cuál sería el plan estratégico de estudios para que Aparicio continuara con el cursado de las tres materias de que se encontraba cursado este cuatrimestre.
“Yo le dije que filme las clases para garantizar que Aparicio tenga acceso a una educación de buena calidad” y agregó: “Es voluntad de Aparicio no volver a las aulas porque esta situación de escrache lo ha perjudicado, tanto a él, como a su familia”. Ahora la situación se reitera en Caleta Olivia y mujeres dieron a conocer su malestar en las redes sociales y denunciando situaciones de acoso
Aparicio fue detenido años atrás en un trabajo conjunto entre la policía de investigaciones de Comodoro y de Caleta Olivia, quienes lo atraparon en un utilitario Renault Kangoo cuando se dirigía a la ciudad chubutense. En el utilitario la policía le encontró tarjetas de servicio de masajista, una replica de un arma de fuego, y un colchón.
Caleta Olivia El martes pasado, en el Congreso Provincial del gremio que nuclea a los docentes santacruceños determinó tres días de medida de fuerza. Reclaman entre otras cosas por la resolución de la Justicia por el caso Facundo Díaz , apertura de paritarias y normalización […]
educacion noticia regionalCaleta Olivia
El martes pasado, en el Congreso Provincial del gremio que nuclea a los docentes santacruceños determinó tres días de medida de fuerza.
Reclaman entre otras cosas por la resolución de la Justicia por el caso Facundo Díaz , apertura de paritarias y normalización de la CSS.
El Congreso Provincial de la ADOSAC, reunido en la localidad de Los Antiguos, bajo la presidencia honoraria del Profesor Facundo Díaz, resolvió en martes “rtificar nuestro compromiso en el pedido de resolución por parte del poder Judicial de la causa que involucra a nuestro compañero fallecido Facundo Díaz, quien sufrió la persecución y el abandono por parte del Estado Provincial”.
Además P”paro y movilización para el día jueves 7 de noviembre y los días miércoles 13 y jueves 14 de noviembre con movilización provincial”.
En el documento final dado a conocer resolvieron “exigir la reapertura de la paritaria con una oferta de recomposición salarial que cubra el costo de la canasta familiar. Asimismo para discutir y plantear temas laborales que nos atraviesan como sector”.
Denuncias
Asimismo resuelven “denunciar la persecución laboral del Consejo Provincial de Educación hacia los docentes de la provincia, metodología que se aplica a través de descuentos de salarios, un circuito administrativo burocrático, sumarios indiscriminados, la obligación hacia los docentes de trabajar en situaciones edilicias que ponen en riesgo su integridad física y la de toda la comunidad educativa, la Resolución 066/18 (presentismo), etc”.
“Rechazar el proyecto del gobierno provincial sobre la reestructuración normativa de la Caja de Servicios Sociales, que intenta imponer un control hegemónico de nuestra obra social por parte de la patronal estatal. Exigimos el cese de la intervención con un control de los trabajadores”.
Además “reiterar la solicitud al CPE acerca de que clarifique el funcionamiento del jardín de gestión privada “Mis angelitos” de la localidad de Perito Moreno ante la confirmación del ejecutivo municipal de asignarle un nuevo edificio en desmedro de la educación pública”.
También “solidarizarnos con los compañeros docentes del Chubut y exigirle a la CTERA un paro nacional consecuente con la enorme lucha de los trabajadores de nuestra provincia hermana” y “continuar denunciando la intervención de la Junta Inicial-Especial exigiendo la restitución de los vocales electos”.
Asimismo la “absolución inmediata de los compañeros procesados por luchar en nuestra provincia, denunciando el proceso de criminalización de la protesta”; .”Repudiar el ataque violento sufrido en las instalaciones del SOEM Río Gallegos” y “ratificar la defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio”.
Finalmente responsabilizan “a la Dirección Regional de Zona Centro, dependiente del CPE, por no suspender las actividades escolares en Gobernador Gregores, haciendo caso omiso de las advertencias formuladas por Defensa Civil en cuanto a las condiciones climáticas adversas, poniendo en riesgo la integridad física de los docentes de la localidad”.
Caleta Olivia ¡Qué tendrá ese petiso! Se preguntaron muchos, y la verdad es que ese petiso vislumbró realidades asombrosas dentro de la música popular. Cuando se menciona el nombre de Luis Ricardo Aguirre nada dice con respecto al mundo de la música tropical, pero el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
¡Qué tendrá ese petiso! Se preguntaron muchos, y la verdad es que ese petiso vislumbró realidades asombrosas dentro de la música popular.
Cuando se menciona el nombre de Luis Ricardo Aguirre nada dice con respecto al mundo de la música tropical, pero el enfoque brinda un giro cuando pronunciamos Ricky Maravilla, el legendario de un género musical que alegra la vida en cada rincón del territorio nacional.
Hay canciones que traspasan fronteras y se mantienen casi con éxito inalterable a través del tiempo.
Son aquellas que forman parte de la galería imaginaria de hits que no pueden faltar en fiestas, sin importar edades o escenarios.
Ese es el caso de “Qué tendrá el petiso”, ese pegadizo ritmo de letra simple y que invita a bailar, que hizo popular el salteño Ricky Maravilla y que 30 años después, sigue girando por todo el mundo.
Con más de tres décadas en los escenarios más importantes de Latinoamérica, este cantante salteño continúa más vigente que nunca y éste viernes pisara el escenario de Casino Club Caleta Olivia, el valor de la entrada es de 100 pesos, donde dejará demostrando una vez más el cariño frente a su público que lo acompaña a lo largo y ancho del país.
Casino Club, está ubicado en Av. Independencia 190.
Buenos Aires En la etapa final de las indagatorias en el juicio por lavado de dinero contra Lázaro Báez, se tomó declaración testimonial a dos representantes suizos del Banco Safra, en el que se detectaron cuentas cuyos beneficiarios finales eran los hijos del empresario K. […]
noticia regionalBuenos Aires
En la etapa final de las indagatorias en el juicio por lavado de dinero contra Lázaro Báez, se tomó declaración testimonial a dos representantes suizos del Banco Safra, en el que se detectaron cuentas cuyos beneficiarios finales eran los hijos del empresario K.
Una de esas declaraciones confirmó que los hijos de Lázaro eran los beneficiarios de las cuentas, que Fabián Rossi intervino y que todo “era parte de la estructura patrimonial” del dueño de Austral Construcciones.
Suiza confirmó en su oportunidad operaciones por más de U$S 20 millones a través de diferentes empresas constituidas entre ellas, como Helvetic Service Group y Fondation Kinsky, entre otras.
La Ruta del Dinero K reconstruye un circuito de operaciones bancarias corroboradas a través de la información bancaria suministrada por los bancos PKB Privatbank y el J. Safra Bank, radicados en Lugano y Ginebra, respectivamente, donde dos empresas con sede en Panamá vinculadas al empresario K abrieron allí sus cuentas: SGI y Marketing and Logistic Managment SA, entre las más relevantes
Las cuentas vinculadas a Báez no perduraron abiertas más de seis meses y operaron prácticamente en simultáneo entre 2012 y 2013.
Se utilizaron para realizar 139 operaciones por 20 millones de dólares, según consignó la Confederación Suiza.
Financiera
Los principales administradores de dichas cuentas fueron los ejecutivos de la financiera SGI Argentina conocida como “La Rosadita”, Eduardo Castro, Gustavo Fernández y Fabián Rossi. Los beneficiarios finales eran los hijos del empresario K.
Esta información fue confirmada por uno de los representantes del Banco Safra, quien contó cómo empezaron las tratativas para la apertura de cuentas.
Lázaro Báez ya tenía una estructura financiera montada en Suiza pero con otra entidad financiera, Lombard Odier (Ginebra) donde se abrió una cuenta a nombre de Teegan (509755), que movió casi U$S 2 millones en 2011.
En este caso, el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) se centró en el Banco Safra con el cual empezaron a operar los Báez cuando cerraron las operaciones en el Lombard Odier.
“Se trataba de una familia muy importante que tenía una cuenta en el Banco Lombar Odier. Pedí información y me explicaron que ya tenían relaciones importante en Suiza y que estaban buscando otros bancos para radicar sus activos en Suiza. Me dijeron que se llamaba Báez”, contó Alex Mauro en su testimonial por videoconferencia desde la Fiscalía General de Suiza.
Hijos
Entonces, agregó: “Su hijo mayor (por Martín Báez), el señor (Jorge) Chueco y (Daniel) Pérez Gadín iban a venir a Suiza y me pidió que les fijara una cita para preparar la apertura de la cuenta”. Finalmente se encontraron en junio de 2012, y durante la visita explicaron que tenían una “estructura patrimonial basada en la Fundación panameña y que la estructura patrimonial era de la familia Báez, buscaban abrir una cuenta para esta fundación”.
Las operaciones se concretaron tras la apertura de un conjunto de cuentas en el J. Safra Bank, cuya titularidad correspondía a SGI Argentina SA y Marketing and Logistic Managment SA, vinculada a la firma panameña Fondation Kinsky -cuyos beneficiarios bancarios son los hijos de Báez-. Fabián Rossi figuraba en la primera como firmante autorizado.
En este punto, el representante del banco suizo explicó que el “procedimiento denominado “Conozca a su Cliente” se aplica para quienes puede ser considerados ‘alto riesgo, y se implementó con Lázaro Báez “porque se habló de U$S 25 millones, cifra que en aquel entonces representaba de una operación “de alto riesgo para el Banco”.
Otro factor que se analizaba era el rubro al que la empresa de Báez se dedicaba y la entidad financiera vio que se trataba de adjudicación de obra pública: “Con esta actividad necesariamente tenía relación con el sector público”.
Hubo una segunda reunión en Buenos Aires, donde se corroboró más información. Gadín y Chueco (ambos presos) “tenían mandato de la familia Báez para representarlos en los movimientos bancarios que pretendían hacer en Suiza”. Además, dijo que Martín Báez participaba “de todas las reuniones”.
Así, fue llegando a un punto clave: el representante financiero confirmó que los hijos de Lázaro Báez eran “los beneficiarios de las cuentas” abiertas . “Las sociedades eran parte del patrimonio de la familia Báez y los beneficiarios económicos eran los mismos, sus cuatro hijos y el señor Lázaro Báez”, reafirmó.
Cuando describió la estructura utilizada para la justicia para lavar dinero, mencionó a Fabián Rossi, quien se autodefinió en este expediente como un simple “cafetero” ya que se lo ven en las imágenes de la financiera “La Rosadita” pateando bolsos con dólares.
En un segundo encuentro en Buenos Aires, “Pérez Gadín me presentó al señor Rossi y me reunió con él.
Rossi me explicó sus actividades y me preguntó si era posible abrir una cuenta en Suiza”. Todo derivó finalmente, en la apertura de las cuentas.
Informamos a nuestros lectores que por razones ajenas a nuestra empresa no saldrá hoy a la calle la edición de papel del diario Mas Prensa del día miércoles 6 de noviembre de 2019
caleta_olivia noticiaInformamos a nuestros lectores que por razones ajenas a nuestra empresa no saldrá hoy a la calle la edición de papel del diario Mas Prensa del día miércoles 6 de noviembre de 2019
Perito Moreno La Diputada Nacional Nadia Ricci participó de la inauguración del Banco Rojo en la Plazoleta del Indio en Perito Moreno, y formó parte de esta iniciativa que promueve su par, la Diputada Roxana Reyes, en toda la provincia de Santa Cruz. “El objetivo […]
destacada noticia perito_morenoPerito Moreno
La Diputada Nacional Nadia Ricci participó de la inauguración del Banco Rojo en la Plazoleta del Indio en Perito Moreno, y formó parte de esta iniciativa que promueve su par, la Diputada Roxana Reyes, en toda la provincia de Santa Cruz.
“El objetivo es darle visibilidad a un problema muy importante que tenemos en nuestra comunidad y concientizar sobre la violencia de género que lleva como bandera, en este caso, una frase muy significativa que es las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”, explicó Ricci; quien comentó que “se trata de un movimiento a nivel internacional que muchos países van tomando y que muestra la madurez que alcanzaron las sociedades”. “Con este banco buscamos llamar la atención de la comunidad y poner el tema de la violencia de género sobre la mesa para que podamos debatirlo y tenerlo presente. Queremos remarcar que las mujeres que sufren no están solas y que estamos dispuestos a ayudar”, remarcó Ricci.
El banco fue confeccionado por el grupo de herrería de la escuela de artes y oficios, integrado por la Concejal Mirta Mansilla quien se unió a este símbolo de lucha contra la violencia hacia la mujer y los femicidios.
Varios bancos similares a este que fue colocado en la plazoleta ubicada entre Lago Buenos Aires y San Martín en Perito fueron ya inaugurados en las localidades de Las Heras, El Calafate, Gobernador Gregores y Río Gallegos; y se espera que sigan creciendo en el resto de las ciudades.
“Hoy la mujer se empoderó y ocupa otros lugares en la sociedad. Es un orgullo para todos los peritenses además que la confección del mismo se haya realizado localmente”, dijo Ricci.
Río Gallegos A los reclamos y acusaciones de los docentes de Santa Cruz contra las autoridades del CPE por maltrato y hostigamiento, ahora su sumó la voz de Nahir Castillo, referente de padres Unidos y conocida por haber denunciado penalmente a la presidenta del organismo […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
A los reclamos y acusaciones de los docentes de Santa Cruz contra las autoridades del CPE por maltrato y hostigamiento, ahora su sumó la voz de Nahir Castillo, referente de padres Unidos y conocida por haber denunciado penalmente a la presidenta del organismo María Cecilia Velázquez.
“Sabemos de la lucha de los docentes en nuestra provincia y de la persecución que sufren permanentemente. Ya sea por reclamar que les paguen en tiempo y forma su sueldo hasta por alguna publicación en sus redes sociales. El objetivo siempre es el mismo, tener docentes dóciles y sumisos, sin que importe en lo más mínimo la calidad educativa” expresó Castillo.
Casos
Recordemos que actualmente son más de 200 los casos de docentes apartados de sus cargos con sumario, sin goce de haberes y sin ningún tipo de contención psicológica o seguimiento profesional de sus situaciones.
“Una persona que sufre violencia institucional y psicológica no puede desarrollar sus tareas con normalidad, y menos tener a cargo la educación de nuestros hijos, con todo lo que eso significa. Esta política persecutoria del CPE afecta por igual a docentes y alumnos, y somos nosotros los que debemos alzar la voz y decir basta”, dijo Castillo.
Castillo apuntó directamente contra las autoridades del CPE al exigir que se garanticen condiciones laborales sanas para los docentes, dado que son ellos quienes tienen a cargo el cuidado y cumplimiento de los derechos del menor en el aula.
“Principalmente como padres tenemos que exigir respuestas del CPE y medidas urgentes. Las autoridades tienen que hacerse cargo y renunciar, porque lo que pasó con el profesor Facundo Díaz es de una gravedad extrema. Y nadie nos asegura que no esté pasando lo mismo con otros docentes que tal vez hoy tengan a cargo la educación de nuestros hijos” finalizó Castillo.
Por Gabriela Macias Este plan es ideal para nuestros seguidores que quieren bajar de peso de forma gradual sin grandes restricciones, por eso podrán disfrutar de platos a base de carnes, de pastas, y arroz. En esta segunda semana vamos a consumir más fibra a […]
caleta_olivia noticiaPor Gabriela Macias
Este plan es ideal para nuestros seguidores que quieren bajar de peso de forma gradual sin grandes restricciones, por eso podrán disfrutar de platos a base de carnes, de pastas, y arroz.
En esta segunda semana vamos a consumir más fibra a través de frutas y ensaladas, por lo que es fundamental aumentar el consumo de agua, comer tranquilos, masticar bien, evitar el estrés, ya que caso contrario la fibra puede fermentar y causar malestar e hinchazón abdominal.
Pautas generales para recordar:
-Recuerden iniciar el día tomando dos vasos de agua con limón cada mañana.
– Desayunen entre las 6 y las 9 de la mañana.
-La colación háganlas en los momentos del día que mayor apetito sientan
-Almuerzos: No salteen el almuerzo, el horario recomendado es de 12 a 14 hora.
-Cenas: el horario ideal es antes de las 21 horas, siempre debe ser la comida más liviana del día.
Lunes
Desayuno: Infusión de té, café o malta con edulcorante+2 galletas de arroz con queso untable.
Colación: 1 compotera de frutas picadas.
Almuerzo: Milanesitas de zuchinis a la napolitana con ensalada de repollo y zanahoria+ 1 manzana.
Merienda: 1 yogurt descremado con 2 cucharadas de frutas secas picadas.
Cena: Filete de pescado con puré mixto de papa y calabaza+ 1 naranja.
Martes
Desayuno: Infusión con edulcorante+ 2 tostadas con mermelada diet.
Colación: 2 kiwis
Almuerzo: medio plato de pasta con brócoli, rúcula, y tomates cherryz+ gelatina
Merienda: Licuado hecho con 1 yogurt descremado y 2 duraznos.
Cena: Tortilla de arvejas con ensalada de repollo colorado y zanahoria+ 1 mandarina.
Miércoles
Desayuno: Licuado de manzana, kiwi y media banana
Colación: 1 yogurt descremado
Almuerzo: Ensalada de atún, palta, lechuga, tomate y pepino+ 1 naranja.
Merienda: Infusión con edulcorante +1 tostada de pan integral con palta.
Cena: ½ plato de Arroz integral salteado con vegetales + 1 kiwi.
Jueves
Desayuno: Infusión de té, café o malta con edulcorante + compotera de frutas picadas
Colación: 1 yogurt descremado+2 cucharadas de pasas de uva.
Almuerzo: Ensalada de pollo y vegetales+ 1 manzana
Merienda: Infusión con edulcorante+2 tostadas con queso port salut light.
Cena: Revuelto de Zuchinis o zapallitos con ensalada de lechuga y tomate+ postre ser.
Viernes
Desayuno: 1 yogurt descremado con copos de avena
Colación: 1 banana chica
Almuerzo: Salteado de carne magra con vegetales (chop suey)+ 1 naranja
Merienda: Infusión con edulcorante + 1 tostada con queso port salut
Cena: 1 porción de tarta de verduras +ensalada de zanahoria+ gelatina diet
Sábado
Desayuno: Infusión con edulcorante+ 1 pomelo
Colación: 1 yogurt descremado
Almuerzo: Filete de pollo con ensalada de chauchas, remolacha, choclo y arvejas+ 1 mandarina
Merienda: Infusión con edulcorante+ Ensalada de frutas
Cena: Vegetales gratinados + 1 manzana
Domingo
Desayuno: Infusión con edulcorante+2 tostadas con queso descremado
Colación: 1 yogurt descremado
Almuerzo: Hamburguesas de pescado con espárragos y papas +1 mandarina
Merienda: Un licuado de frutillas (con agua) + 1 puñado de frutas secas
Cena: 2 porciones de pizza integral con vegetales + ensalada de hojas+ gelatina diet
Recetario
Pizza Integral ; (rinde 3 prepizzas)
100 gr de salvado de avena- 100 gr de salvado de trigo- 300 gr de harina integral- 50 cc de aceite- 350 de agua.- sal- 10 gr de levadura seca (1 sobre)
Preparación
1. Mezclar el agua tibia con la mitad de las harinas, la sal y la levadura. Formar una crema
2. Añadir el resto de los ingredientes.
3. Formar una masa y dejar levar al triple de su volumen en lugar cálido.
4 Amasar y dividir en 3 bollos.
5. Estirar con palo de amasar cada bollo dándole forma de pizza.
6. Cocinar en horno precalentado solo 10 minutos.
7. Dejar enfriar o congelar
Milanesa de zuchinis
(rinde 8 chicas)
200 gr de zuchinis- 100 gr de pan rallado- 15 gr de semillas de chia- 1 huevo- 1 cda de orégano- 1 cda de leche descremada- 60 gr de queso descremado- 150 gr de tomate.
Preparación:
1-Cortar el zuchini en 8 rodajas.
2-Disponer el pan rallado junto con las semillas en un plato.
3-Colocar en un plato hondo el huevo ,la leche y condimentos. Batir ligeramente.
4-Pasar cada rodaja de zapallito por el huevo, rebozar, pasar nuevamente por el huevo y volver a rebozar
5-Disponer en una placa para horno rociada con spray.
6-Cocinar en horno moderado 15 minutos retirar y añadir el queso cortado en finas láminas y una rodajita de tomate por cada milanesita.
7-Cocinar de 10 a 15 minutos más en horno. Retirar y servir.
Se pueden congelar por dos meses una vez rebozadas y antes de llevar a horno. Rinde 8 milanesitas para dos persona
*Gabriela Macias, (Mat. LN066) es Licenciada en Nutrición, con un posgrado en gastroenterología , nutrición oncológica y Nutrición Deportiva. Asesora y prescribe planes de actividad física adaptados a patologías. Condujo programas radiales como GPS SALUD, Frecuencia de Salud, y columnas en Magazine de tv Desayunados . Creadora de Nutrionline, Tratamientos grupales de descenso de peso
Caleta Olivia Se trató de una muestra desarrollada por Profesores y alumnos de 1° y 2° año del Profesorado de Arte y Producción Visual, que ofrece la Escuela Municipal de Bellas Artes. La exposición se llevó a cabo en la Sala Liliana Venanzi y consistió […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Se trató de una muestra desarrollada por Profesores y alumnos de 1° y 2° año del Profesorado de Arte y Producción Visual, que ofrece la Escuela Municipal de Bellas Artes.
La exposición se llevó a cabo en la Sala Liliana Venanzi y consistió en una fusión de los talleres de fotografía, medios audiovisuales y grabado. En cuanto a la técnica que se utilizó en estas obras de diferentes paisajes de Caleta Olivia, fue el surrealismo, que ambientadas con luces y sonidos, lograron cautivar al espectador con esta muestra innovadora.
En este contexto una de la profesoras, en esta ocasión Carolina Robledo (grabado y arte impreso), mantuvo una comunicación telefónica con el equipo de la FM Municipal y manifestó: “la verdad que todo ha salido perfecto y fue la fusión de tres materias que contienen diversas técnicas que los alumnos han plasmado en las obras; de esta manera cortamos con el modo tradicional de presentar los trabajos ya que fueron expuestas en unos prismas iluminados, así que estamos muy contentas”, y añadió: “fue muy positivo todo y tenemos ganas de seguir con la muestras para promocionarnos porque es importante que la comunidad de Caleta Olivia sepa de la calidad de profesores y alumnos que tenemos”.
Caleta Olivia Desde ayer y hasta el jueves se podrá disfrutar de la muestra “Pequeño salón para grandes artistas” compuesta por 210 obras de niños y adolescentes que reflejan su visión sobre nuestra ciudad. Ese día se anunciarán los ganadores de las cinco categorías participantes. […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Desde ayer y hasta el jueves se podrá disfrutar de la muestra “Pequeño salón para grandes artistas” compuesta por 210 obras de niños y adolescentes que reflejan su visión sobre nuestra ciudad. Ese día se anunciarán los ganadores de las cinco categorías participantes.
Ayer por la mañana se inició la exposición que tiene como protagonista el arte de pequeños caletenses que expresan su punto de vista sobre Caleta Olivia. La convocatoria de la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud logró gran eco con importante cantidad de trabajos presentados que cumplen con el reglamento establecido por el jurado.
“Cada uno de los participantes ya ganó, logrando presentar estas obras. Esta muestra es un proyecto de la Dirección de Cultura, que durante muchísimo tiempo no se pudo llevar a cabo y era una de las expectativas que tenía yo particularmente junto con el equipo de Supervisión de poder concretar”, expresó la secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud Claudia Rearte.
Agradeció a su equipo por colaborar para reflotar esta iniciativa, contactarse con las instituciones e incentivar a los participantes, además de convocar al jurado. Remarcó que lo más importante es “La posibilidad que ellos han tenido de poder presentar sus obras, estar admirados como estaban recién uno de los pequeños con los temores y al mismo tiempo decir qué contentos están ellos porque tienen esta posibilidad desde tan pequeños”.
Creativo
La inspiración y la creación de obras junto a sus docentes fue un proceso creativo fructífero al que se suma la participación en la exposición realizada en un espacio cultural que se caracteriza por su apertura hacia los artistas. Paisajes de la Costanera, el Monumento al Obrero Petrolero, la Lobería, el Parque Industrial y otros puntos de la localidad. Los primeros cuatro puestos tendrán como premio tablets y los segundos, kits artísticos.
Rearte recorrió la muestra junto a Noemi Reynoso, integrante de la Casa de Estudios Particulares ABC y de los participantes que utilizaron la técnica de pintura sobre telas. Explicaron sus dibujos a Rearte y recorrieron la colorida exposición. Los alumnos que presentaron sus obras tienen 6, 12 y 14 años de edad, junto a sus docentes, se sumaron a la iniciativa aportando su talento.
Caleta Olivia La Caminata Solidaria de La Anónima tendrá lugar el día 24 de noviembre a partir de las 14 hs. y en esta oportunidad todo lo recaudado será destinado a favor del Centro Integrador Juvenil y para el grupo Venidici. Como cada año esta […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La Caminata Solidaria de La Anónima tendrá lugar el día 24 de noviembre a partir de las 14 hs. y en esta oportunidad todo lo recaudado será destinado a favor del Centro Integrador Juvenil y para el grupo Venidici.
Como cada año esta actividad se llevará a cabo por la zona de la costanera, y en las inmediaciones del Complejo Deportivo Municipal se realizarán algunas actividades previas, que estarán a cargo del equipo del Centro Integrador Juvenil.
Las inscripciones se llevan a cabo en las diferentes sucursales de La Anónima, donde se les otorgará un cupón con la remera correspondiente.
A través de una comunicación telefónica para la FM Municipal, la Supervisora del CIJ, Patricia Gómez manifestó: “este año La Anónima ha decidido brindar el aporte el Centro de Juventud, así que este es como un reconocimiento de alguna manera a todo el trabajo que se viene haciendo todo este tiempo en este sector; la verdad que es un honor no solo el poder recibir esta ayuda sino que también poder ser parte este año de esta actividad”, y comentó: “en cuanto a la caminata, generalmente siempre es muy familiar y muy linda, así que estamos organizando algunas actividades previas en el playón del Complejo Deportivo, como por ejemplo una exposición de los talleres que hacemos en nuestras instalaciones, entonces la idea también es aprovechar este espacio para mostrar todo lo que hacen los jóvenes en el mismo”.
Caleta Olivia Por orden de la justicia, efectivos de la DDI zona norte detuvieron la semana pasada a dos hombres acusados de abusos contra menores de edad y hasta ayer permanecían alojados en distintas dependencias policiales. Según datos recabados por Diario Más Prensa las detenciones […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Por orden de la justicia, efectivos de la DDI zona norte detuvieron la semana pasada a dos hombres acusados de abusos contra menores de edad y hasta ayer permanecían alojados en distintas dependencias policiales.
Según datos recabados por Diario Más Prensa las detenciones se llevaron a cabo el martes y miércoles de la semana pasada con allanamientos en el marco de las investigaciones por el delito de abuso sexual agravado y que fueran ordenados por el Juez de Instrucción, el doctor Gabriel Contreras.
Los operativos simultáneos fueron realizados por efectivos de la DDI de Caleta Olivia, quienes procedieron a la detención de dos hombres y en una de las viviendas allanadas se secuestraron semillas de marihuana y un arma de fuego.
De acuerdo a lo informado, no se suministraron mayores datos para mantener en reserva la identidad de los menores de edad.
Río Gallegos Las empresas China Gezhouba Group Company Limited, Electroingeniería S.A y Hidrocuyo S.A, que se encuentran a cargo de la obra “Represas Patagónicas”, firmaron días pasados un acuerdo con el Gobierno provincial para que efectivos de la Policía de Santa Cruz realicen servicios mixtos […]
noticia regionalRío Gallegos
Las empresas China Gezhouba Group Company Limited, Electroingeniería S.A y Hidrocuyo S.A, que se encuentran a cargo de la obra “Represas Patagónicas”, firmaron días pasados un acuerdo con el Gobierno provincial para que efectivos de la Policía de Santa Cruz realicen servicios mixtos de seguridad en Cóndor Cliff y La Barrancosa, en conjunto con la empresa privada Rams.
Según se informó a Diario Más Prensa, el pasado primero de noviembre se firmó el presente acuerdo entre el Jefe de la Policía Provincial, Comisario General (R) José Luis Cortés y Zhijin Chen, representante de Represas Patagónicas.
En la misma acuerdan que el servicio de seguridad dentro de las obras, sea realizado en conjunto con una empresa del ámbito privado, conforme directivas del gobierno provincial.
Asimismo, se acordó que el personal de seguridad y los efectivos tengan un sector de guardia y alojamiento.
Del encuentro participaron acompañando al Jefe de Policía de la provincia, el Director General de Despacho y Relaciones Públicas, Comisario Mayor Ángel Sosa, el Jefe del Departamento Operaciones Policiales, Comisario Mayor Rubén Leal y el Director General de la Regional Sudoeste, Comisario Inspector Sergio Vera.