
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Muchas veces los mensajes no se dan con la palabra; las actitudes también evidencian posturas. No haber invitado al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso a los actos donde se anunciaron millonarias obras para la capital de la provincia tiene que ver con esto. No […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia – Por Guillermo Ritondale En la elección de Caleta Olivia del próximo 27 de Octubre hay una cantidad inédita de candidatos y una cantidad obscena de candidatos a Concejal. Si bien algunas listas llevan “algún” candidato Pro Vida, nosotros representamos la única propuesta […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia – Por Guillermo Ritondale
En la elección de Caleta Olivia del próximo 27 de Octubre hay una cantidad inédita de candidatos y una cantidad obscena de candidatos a Concejal.
Si bien algunas listas llevan “algún” candidato Pro Vida, nosotros representamos la única propuesta 100% Pro Vida.
Defensa de la vida desde la concepción y hasta el final ¿Qué significa esto? Rechazo incondicional a la interrupción del embarazo, pero además desarrollo de acciones para contener y educar a los niños, facilitar la adopción, ayudar a los adolescentes a crecer, a educarse y a desarrollarse en un trabajo, contención para personas con alguna discapacidad o que padecen una enfermedad crónica, madres solteras, mujeres víctimas de violencia de género, personas en situación de calle, prevención del embarazo adolescente o acompañamiento a las adolescentes que se embarazan, prevención de adicciones o acompañamiento a quienes de todos modos caen en ese pozo, desarrollo de fuentes laborales no solo con educación sino también con financiamiento y acompañamiento a los emprendedores, protección de la familia como base de la sociedad y acompañamiento al adulto mayor.
Nuestras propuestas de Educación y Salud exceden el ámbito municipal, pero acompañamos en este sentido las propuestas a nivel nacional del Frente NOS que postula a Juan José Gómez Centurión como Presidente y a Cynthia Hotton como vicepresidente.
Propuestas
Semejante cantidad de propuestas (que solo son enumeradas en forma general, pero que contienen muchos proyectos cada una) solo puede ofrecerse a la sociedad si es presentada por un equipo de trabajo.
Y Dios me bendijo, al permitirme conocer a un grupo de personas maravillosas con las que conformamos un “Dream Team”.
Personas nuevas en la política, honestas, transparentes, con ficha limpia, ganas de trabajar por los demás, sin egoísmo ni vedetismo, sin otra ambición que aportar para organizar a las personas de bien en pos de sus objetivos y los de todos.
Trabajadores, con sus vidas como ejemplo de dignidad y esfuerzo. Sin ventajas ni avivadas. Sin ayudas estatales, ninguno “ñoqui”, todos madres y padres de familia. Personas comunes que deciden tomar un compromiso especial. Pero que no se creen especiales ni superiores a nadie. Ni inferiores tampoco. Sanos de espíritu, decentes… el amigo que cualquiera quisiera tener.
Personas que tienen claro que la política no te corrompe si no la dejas que lo haga. Que creían que “todos los políticos son iguales” pero que aprendieron que para que eso deje de ser cierto, deben empezar a ser políticos aquellos que no son “iguales a todos los políticos”.
Oferta
Y entonces, en estas elecciones municipales, Caleta Olivia tendrá entre su vasta oferta electoral a un grupo de políticos (muchos de ellos debutantes en estas lides) que ofrecen su testimonio de vida como garantía de que no habrá sorpresas si reciben el beneplácito del voto popular que los proyecte como Concejales de la ciudad.
Este grupo de trabajo que excede a los 8 candidatos que exige la Ley Electoral, necesitaba apoyar a un candidato a Intendente que no desentonara con esta propuesta. Candidato Pro Vida, que tenga su mirada puesta en los habitantes y sus potencialidades. Un candidato que mire el futuro como un camino venturoso y que no viva repitiendo consignas huecas nacidas en un pasado que pasó.
Solo podíamos trabajar formando parte de la propuesta electoral de un candidato a Intendente que formara grupos para llevar adelante sus planes y que estuviera dispuesto a atender las necesidades de los vecinos. Que no sea un improvisado. Ni un insensible. Que cuente con equipos de trabajo activos y perfectibles.
Gestión
Pero gestionando. Un candidato con un proyecto para la ciudad que esté en marcha, que priorice a la persona. Que haya hecho esfuerzos inmensos para emprolijar una gestión municipal que recibió fuera de control. Y que ahora, con la gestión en orden, tiene un panorama limpio para dar el impulso hacia adelante que necesitamos.
Que llegue con su mensaje y con su trabajo y su atención a todos los caletenses. Y que le importe lo que a todos les pasa. Un candidato que está igual de cómodo trabajando con empresarios o con desocupados.
Que aguantó una planta de personal en el Municipio mucho mayor de la necesaria, pero que fue mantenida para no perjudicar a ningún trabajador. Ni al comercio local. Un candidato que no quiere mantener para siempre la dependencia del Estado y que por eso planifica programas a futuro que permitan a las personas desarrollarse por su cuenta.
Un candidato que entienda la función de un Concejal y que no pretenda disciplinarlo para oscuros objetivos.
Un candidato que resolvió el problema del agua en Caleta Olivia, con una planta de ósmosis pronta a funcionar.
Un Intendente joven, rodeado de jóvenes con fuerza y convicción pero también con ideas y ganas de mejorar todo el tiempo. Y que también se apoya en experimentados colaboradores. Un Intendente que se abre a propuestas nuevas como la nuestra, con todas personas ajenas a su entorno, pero comprometidos con su modo de ver la gestión municipal.
Un candidato como Facundo Prades, el candidato a Intendente que apoya Consenso Caleta Olivia, desde su Sublema Vientos de Cambio, para las elecciones municipales del próximo 27 de Octubre.
Río Gallegos La diputada de Encuentro Ciudadano presentó un proyecto de ley y pidió que se abra la discusión en la Legislatura Provincial. Además, reclamó por los diez jubilados demandados en 330 mil pesos por el gobierno provincial. “El gobierno debe escuchar las demandas de […]
noticia regionalRío Gallegos
La diputada de Encuentro Ciudadano presentó un proyecto de ley y pidió que se abra la discusión en la Legislatura Provincial. Además, reclamó por los diez jubilados demandados en 330 mil pesos por el gobierno provincial.
“El gobierno debe escuchar las demandas de los jubilados”, expresó.
El pedido por la eliminación del denominado “aporte solidario” volvió a entrar en la agenda de la Legislatura Provincial la semana pasada, a partir de una nueva presentación de la diputada Gabriela Mestelán.
La legisladora de Encuentro Ciudadano presentó un proyecto de ley que establece la derogación de este aporte que, en los hechos, implica un descuento de entre el 7 y el 12 por ciento de los haberes mensuales de alrededor de mil quinientos jubilados y pensionados provinciales; descuento que se les realiza desde la reforma previsional sancionada a fines de 2010.
Aporte
El proyecto de ley, que lleva por título “Dejar sin efecto el aporte solidario a la Caja de Previsión Social”, explica en sus fundamentos que “en los hechos, el aporte obligatorio solidario se comportaría como un tributo a la jubilación, con el agravante de un contexto económico como el actual, que se encuentra marcado por el aumento de la inflación, la suba de los servicios y el mantenimiento de los haberes”.
“El aporte solidario de solidario no tiene nada porque es un descuento obligatorio que se realiza por ley y tiene un impacto importante en los haberes de los jubilados. Por otra parte, es una forma de armonización encubierta porque a los jubilados se les hace el descuento del 82 por ciento móvil”.
En estos términos lo había expresado la diputada Mestelán en junio pasado, cuando la iniciativa llegó al recinto de la Legislatura a través de un pedido suyo.
En aquella oportunidad, la diputada pidió la eliminación del aporte solidario a través del tratamiento de proyectos que ya habían presentado otros legisladores. La diferencia con la situación actual es que Mestelán presentó un proyecto propio desde la banca de Encuentro Ciudadano.
Reforma
“La reforma jubilatoria del 2010, impulsada por el entonces gobernador Peralta y votada por el bloque oficialista, no resolvió el problema del déficit de la Caja de Previsión Social y sí complica la vida de mil quinientos jubilados, porque lo que tiene un impacto relativo en las arcas de la Caja, tiene mucho impacto en el haber jubilatorio”, había objetado Mestelán en junio pasado. Cabe recordar que la legisladora votó en contra de aquella reforma jubilatoria de 2010, cuando promediaba su primer mandato como legisladora provincial.
Además de presentar el proyecto, el jueves pasado Mestelán tomó la palabra en el recinto y solicitó que se convoque, a la comisión de Trabajo, a la vocal Viviana Carabajal, quien representa a los jubilados en el directorio de la Caja de Previsión Social. También solicitó el pronto despacho de su proyecto de ley, como así también de otros dos proyectos del mismo tenor que permanecen sin tratamiento. Su idea es que la derogación del aporte solidario vuelva a discutirse y llegue al recinto.
Demanda
Por otra parte, la diputada de Encuentro Ciudadano también hizo foco en la situación que atraviesa el grupo de jubilados que fueron demandados por el gobierno provincial en abril del año pasado.
Se trata de diez jubilados y jubiladas a quienes la gobernadora Alicia Kirchner demandó en 330 mil pesos –a través de la Fiscalía de Estado–, a partir del reclamo que estos llevaron adelante en 2017 reclamando por el pago en tiempo y forma de sus haberes. Para Mestelán, esta demanda del gobierno provincial contra los jubilados es “una acción judicial indigna y vergonzante” que debe ser retirada “de manera inmediata”. En efecto, va a insistir con un pedido que realizó en abril del año pasado en la Legislatura, que solicita “al Poder Ejecutivo que instruya al Fiscal de Estado a los fines que desista de la acción iniciada contra 10 jubilados de la Provincia, pertenecientes al grupo autodenominado ‘Jubilados Unidos en Acción’ mediante la cual se les reclama una indemnización de $ 329.400 a modo de sanción”.
La preocupación de la diputada de Encuentro Ciudadano se fundamenta en que la demanda del gobierno sigue avanzando, puesto que los jubilados debieron presentarte la semana antepasada ante el juzgado que instruye la causa. Mestelán solicita que los jubilados demandados sean citados a la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura, para que sean escuchados.
Río Gallegos Roxana Reyes continúa con su agenda camino a la intendencia y continúa sus recorridas diarias por las dependencias municipales para dialogar con los empleados y trabajar en conjunto por un nuevo modelo de gestión. La candidata a intendente de Río Gallegos Dra. Roxana […]
caleta_olivia noticiaRío Gallegos
Roxana Reyes continúa con su agenda camino a la intendencia y continúa sus recorridas diarias por las dependencias municipales para dialogar con los empleados y trabajar en conjunto por un nuevo modelo de gestión.
La candidata a intendente de Río Gallegos Dra. Roxana Reyes sigue visitando y dialogando con los distintos sectores del municipio mientras impulsa programas del Ministerio de Empleo de la Nación para la inserción laboral de jóvenes.
Reyes comenzó la semana pasada recorriendo el Corralón N° 1 donde están los sectores de limpieza urbana, recolección, cloacas y tareas de mantenimiento. Luego visitó el corralón de servicios generales y hoy estuvo en el de pavimento, veredas y control animal.
“Dialogando con los empleados municipales seguimos construyendo el cambio que queremos en Gallegos”, destacó Reyes durante su recorrido.
La Candidata a Intendenta destacó que la Municipalidad tiene un gran recurso humano, muy capacitado y con muchas ganas: “Por eso creemos que es necesario ordenar y encabezar el proceso de transformación de Rio Gallegos pero para eso es necesario estar al lado de los empleados municipales para potenciar su esfuerzo y poder trabajar en conjunto.”
Reyes además destaco: “Sin lugar a dudas la prioridad hoy es ordenar el municipio. Esto significa proveer a todos los empleados de las herramientas y los insumos necesarios para brindar un buen servicio, y además ser transparentes. Que ellos sepan qué se puede y qué no se puede en cada momento”.
Jóvenes
Por la tarde la candidata por el frente “Unidos” organizó una Mesa de Trabajo entre el sector de Gastronómicos y Hoteleros de nuestra ciudad y el Ministerio de Empleo de la Nación para articular la incorporación de jóvenes en busca de su primer empleo al sector privado.
“Se debe incentivar a las empresas a que incorporen jóvenes sin experiencia laboral, por eso resulta fundamental la difusión de este Programa que busca aliviar los costos del empleador durante el tiempo que se capacita a los nuevos trabajadores” expresó Reyes.
Caleta Olivia “Esto es posible gracias a la responsabilidad de todos”, dijo el Intendente Facundo Prades durante la inauguración del nuevo espacio deportivo rodeado de familias y sobre todo de niños ávidos de empezar a jugar a la pelota. El espacio fue propicio para que […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Esto es posible gracias a la responsabilidad de todos”, dijo el Intendente Facundo Prades durante la inauguración del nuevo espacio deportivo rodeado de familias y sobre todo de niños ávidos de empezar a jugar a la pelota. El espacio fue propicio para que anunciara que a pesar que no le corresponde al municipio, absorberán los costos para llevar el servicio de agua a todos los vecinos del lugar. “Hay muchos actores políticos del pasado responsables de lo que nosotros estamos acomodando”, dijo.
En un acto formal tras descubrir la placa, entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y acompañado de su gabinete, las familias del barrio e Integrantes del club Metegol, el Intendente dejó inaugurado el espacio que hasta última hora permanecía ocupado por los más chicos del barrio.
Durante el acto los referentes barriales hicieron entrega de un obsequio tanto para el Intendente como para el Secretario de Planificación Ing. Mauro Zacarías; el Jefe Comunal hizo lo propio con una imagen del playón.
Bendición
Luego de la bendición religiosa del Diácono Mario Sosa, el Intendente Facundo Prades ofreció unas palabras en las que reafirmó el compromiso con los vecinos.
“Días atrás nos reunimos para hablar sobre que día inaugurar este espacio que tanto nos ha costado, quería reafirmar mi compromiso con los vecinos, recuerdo que vine con algunos de mis funcionarios cuando estaba tomado el cargadero de agua a menos de un mes de haber iniciado mi gestión y empezamos a dialogar sobre este proyecto”, dijo.
Adelantó que el día miércoles “vamos a hacer la presentación formal por escrito a Servicios Públicos diciéndole que el municipio va a asumir los costos de colocación de la red de agua a todos los vecinos que hoy no tienen” al lamentar que en los últimos días, “hubo un montón de agentes de la vieja política que buscaron confundir, que decían que privilegiábamos una cancha de fútbol al agua, es mentira, el agua en diciembre dejará de ser un problema en Caleta porque lo vamos a dejar resuelto, porque gestionamos, caminamos y vamos a tener una Planta de Osmosis Inversa modelo en Sudamérica conducida por dos ingenieros de menos de 30 años , egresados de escuelas primarías de la localidad, que hicieron el secundario en la Industrial y egresaron de la Universidad Nacional, son hijos de esta tierra y que van a administrar el funcionamiento y la colocación de la Planta de Osmosis”.
Obras
El intendente también contó que días atrás cuando hablaba con el secretario de Planificación Ing. Mauro Zacarias, “que es el que maneja la infraestructura y las obras de Caleta recordábamos que nos habíamos juntado tres o cuatro veces con mi oficina llena, con algunas discusiones acaloradas con reclamos que hacían los vecinos de este barrio con cosas que no le competían a la municipalidad pero nosotros vamos a asumir el compromiso, pusimos el gas en varios barrios como el Hípico, Patagonia, 150 Viviendas, estamos llevando el agua a un montón de barrios aunque no nos competa porque en el fondo hay vecinos que crían a sus hijos acá, muchos nacieron acá, otros eligieron esta tierra para formar a sus familias, antes de empezar a hablar respecto a esto y de lo que significa para el futuro me parecía sumamente importante renovar ese compromiso como lo hacemos”.
Mas adelante, sostuvo: “hay muchos que se preguntan de dónde sale la plata si no pagaron los sueldos”, y a esto contestó: “lo que pasa es que les empezamos a cobrar a los poderosos, a los que ellos eran socios antes y no les cobraban, gestionamos bien con Termap y empezamos a percibir fondos producto del crudo que se va de nuestra planta de petróleo, y esa plata no elegimos ponerlas en lujos, elegimos ponerlas en los barrios para que los chicos de los barrios más alejados tengan un espacio público gratuito igual que un privado, igual que en la costanera, es muy difícil y hay muchos actores políticos del pasado responsables de lo que nosotros estamos acomodando que en vez de ayudar ponen palos en la rueda, que buscan que no llegue la plata, que buscan confundir que traban las obras”.
En representación de los vecinos, se dirigieron a los presentes, los vecinos Marcelo Rodriguez y Luis Rubén, quienes agradecieron especialmente al Intendente Facundo Prades, e hicieron un detalle como se dieron los hechos hasta lograr el playón deportivo, “se nos cerraron muchas puertas, muchos no nos quisieron acompañar, pero fue Facundo quien no dijo que el Municipio iba a hacer la plaza con la cancha, y hoy es una realidad”.
Río Gallegos Con la función nocturna de “Vailoreto”, desde Neuquén, concluyó en la Sala del Obispado de Río Gallegos el evento teatral más importante de la Patagonia organizado por el Instituto Nacional del Teatro, co-gestionado por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia […]
cultura noticia regionalRío Gallegos
Con la función nocturna de “Vailoreto”, desde Neuquén, concluyó en la Sala del Obispado de Río Gallegos el evento teatral más importante de la Patagonia organizado por el Instituto Nacional del Teatro, co-gestionado por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz y la UNPA-UARG.
Con el cierre del taller “Diversidades. Desobediencias. Construcción escénica” de Martín Marcou, dos funciones de “Hamlet. Herencia de carne” (Río Negro) y una de “Vailoreto” (Neuquén), finalizó anoche el Encuentro Regional de Teatro Patagonia Río Gallegos 2019.
Se trató de un evento que, según las palabras de Oscar Canto, titular de la Cartera Cultural, “representó una verdadera fiesta de la dramaturgia patagónica que, durante tres días, reunió a todas las obras ganadoras de la región”.
Cierre
Destacó, más adelante, que “el encuentro que cerramos es el segundo que se realiza en nuestra gestión, ya que el primero fue en El Calafate, en septiembre de 2016 y, como ahora, logramos visibilizar la enorme actividad teatral de seis provincias patagónicas”.
Por esto mismo, Canto, mostró su orgullo y “gratitud para con Verónica Olarieta que, como representante del Instituto Nacional de Teatro, puso todo de sí junto a los coordinadores generales, Natalia Beherens, Ignacio Aguirre y César Torres, para que cada cosa funcionara y para que a cada tallerista y elenco que nos visitó no les faltara nada”. También agradeció a “la UNPA-UARG que, a través de su Secretaria de Extensión, Gabriela Luque, nos brindó su permanente apoyo.
Canto agregó para concluir: “Sin la gestión conjunta no hubiéramos podido cristalizar un evento tan importante para el teatro de la Patagonia, además del invaluable acompañamiento de la Gobernadora Alicia Kirchner y el Ministro de Gobierno, Fernando Basanta”.
Perito Moreno El sábado a las cuatro de la tarde la policía de esta ciudad inició actuaciones judiciales con intervención del doctor Eduardo Quelin, a cargo del Juzgado de Instrucción de Las Heras, debido al llamado de una mujer, quien halló a su ex pareja […]
noticia perito_moreno policialPerito Moreno
El sábado a las cuatro de la tarde la policía de esta ciudad inició actuaciones judiciales con intervención del doctor Eduardo Quelin, a cargo del Juzgado de Instrucción de Las Heras, debido al llamado de una mujer, quien halló a su ex pareja sin vida.
Según se informó a Diario Mas Prensa, el hecho ocurrió en la calle Lago Buenos Aires al 480, domicilio donde la mujer encontró a su ex sin vida en el lavadero.
Fuentes policiales detallaron que al llegar a la propiedad constataron a un hombre, de 26 años de edad, quien “yacía colgado en suspensión incompleta de una soga de polietileno en el cuello”, indicaron a través de un parte de prensa
Al lugar arribaron también médicos del hospital, quienes certificaron el cuerpo sin vida y de acuerdo a lo dispuesto por la justicia, se dispuso el traslado del cuerpo al nosocomio local y posteriormente al Hospital Zonal de Caleta Olivia, para realizar la autopsia.
Caleta Olivia Con una profunda emoción el Intendente Facundo Prades participó de los festejos por el 8º Aniversario del grupo Venicidi y además de obsequiar un pasaje en avión para Buenos Aires para que sea sorteado entre los asistentes, anunció que ya está en marcha […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con una profunda emoción el Intendente Facundo Prades participó de los festejos por el 8º Aniversario del grupo Venicidi y además de obsequiar un pasaje en avión para Buenos Aires para que sea sorteado entre los asistentes, anunció que ya está en marcha el proyecto para ayudar a la institución con la casa propia.
“Para quienes tienen que darle lucha a esta enfermedad es necesario contagiar, es necesario promover el positivismo, es necesario dar ganas, esperanza”, dijo durante un mensaje esperanzador.
“Con el correr de los años la vida me fue poniendo algunas circunstancias por delante”, comenzó Prades su discurso ante un grupo de familias emocionadas que lo aplaudieron por su compromiso con la institución.
“Si me tocaba estar hace un año y medio acá quizás hubiera estado de otra manera, hoy soy el mismo pero más flaco y tengo que estar más flaco todavía para poder sostener el pedacito de riñón que me quedó haciendo que me funcione todo mi cuerpo”, contó.
Asimismo refirió: “gracias porque cada vez que hablo con ustedes, cada vez que las veo, cada vez que comparto una actividad contagian muchas ganas y generalmente para quienes tienen que darle lucha a esta enfermedad es necesario contagiar, es necesario promover el positivismo, es necesario dar ganas, esperanza”, dijo.
Añadió que “hago eso con toda la gente que habla conmigo y le toca con algún familiar o ellos mismos transitar esta enfermedad, es tan importante trasmitir ganas, futuro, esperanza, optimismo”, y relató que en su vida siente el acompañamiento de la comunidad ya que en la primera operación “estuve cerca de 25 días sin el teléfono cuando me lo devolvieron por la cantidad de mensajes que tenía no pude contestar a toda la gente, ahora al salir de terapia intensiva a los tres días empecé a ver todos los mensajes propositivos, de ganas, de gente que tal vez no cree en nada pero que a uno lo levanta, todos tenemos que contagiar, darle fuerza al que pasa por esta enfermedad, por eso siempre les digo gracias porque ustedes contagian, dan ganas de seguir, de luchar por más que sepamos que en algún momento pasa algo que es invasivo, doloroso, o que nos deja con poca fuerza para levantarnos”.
Familia
Para Prades “hay que aferrarse a los seres queridos y evitar la distancia con hermanos y seres queridos, te toca levantarte y caerte, muchas veces no podes levantarte y buscas algo para aferrarte como por ejemplo tu mamá, tus hermanos, tus hijas, es súper importante y hoy venir con mi hijo más chicos me da Fortaleza”.
Además contó que con los integrantes del grupo, “asumí un compromiso, tenemos ya el proyecto, tenemos ya donde será la sede para Venidici .
Como presidenta del Grupo Venidici, Emeteria Kitty Ruarte recordó que cuando empezó a participar en el grupo no pensaba que iban a ser tantos años.
“Coincide que hace 8 años que transito con la enfermedad del cáncer, para mi cada cumpleaños es muy especial porque me remonta a esa situación y que bueno es ver como el grupo ha crecido, que logramos que la gente entienda que el cáncer no es sinónimo de muerte, que el cáncer es vida , nos hace vivir con intensidad cada día que tenemos, esperamos que muchos pacientes se sigan sumando, sabemos que es difícil que muchos prefieren quedarse en su casa en su dolor y eso no ayuda, lo bueno es asumir que somos pacientes oncólogos y entender que la vida es una y que cada día hay que vivirla al máximo”.
“Estamos muy agradecidas con el Intendente porque siempre ha estado atento a las necesidades que tenemos y ahora el proyecto del lugar propio, después veremos como lo vamos acondicionamiento, necesitamos voluntarios, vienen familiares y amigos porque las puertas están abiertas, necesitamos manos y gente que se pueda sumar”.
Caleta Olivia El objetivo de este nuevo sistema es agilizar al proceso de obtención de turnos para citas con profesionales de la salud. El software no tiene antecedentes previos en Santa Cruz, es una gestión exclusiva del Hospital Zonal llevado a cabo con fondos propios, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El objetivo de este nuevo sistema es agilizar al proceso de obtención de turnos para citas con profesionales de la salud.
El software no tiene antecedentes previos en Santa Cruz, es una gestión exclusiva del Hospital Zonal llevado a cabo con fondos propios, según detallaron en la conferencia de prensa ayer en el nosocomio.
El proyecto estuvo a cargo del Director Hospitalario, Dr. Daniel Covas, Director administrativo, Juan Rubén Basiglio y el desarrollador del programa, el analista en sistemas Fabián Sciarillo,
La propuesta se encuentra en la etapa inicial, evaluando su funcionamiento para detectar posibles mejoras, con la finalidad de extenderse a los hospitales de toda la provincia de Santa Cruz.
Es necesario que quien solicite el turno tenga una historia clínica en el Hospital o deberá dirigirse a ventanilla para crear una, esto se debe a que cada vez que se solicite un turno se agrega automáticamente a la historia clínica del paciente y a la agenda del especialista.
Dispositivo
El dispositivo funciona leyendo el DNI de la persona que se quiere atender o ingresando el numero de documento, luego debe elegir la especialidad y el especialista que este disponible.
Sciarillo comento que la implementación de este sistema forma parte de un nuevo paradigma en el que el paciente es el protagonista.
Como parte de este, se inicio una concientización para que los trabajadores del hospital, de todas las áreas, puedan resolver los problemas o consultas de los pacientes de manera más eficiente, por ejemplo, se incorporara un escritorio al lado del turnero para que la atención sea personalizada y no distante.
“Este nuevo sistema de autogestión del paciente lo inauguramos a prueba el viernes, esta funcionando muy bien, además se integra con el sistema provincial de carga de datos, por esto se va a entregar al director de sistemas provincial, para que este sistema también se implemente en los hospitales de todas las localidades”, comento Daniel Covas y agregó que “tenemos que agradecer la colaboración de parte del sistema de Río Gallegos, especialmente al señor Nadalich, que estuvo constantemente en contacto con nosotros y nos facilito desarrollar parte del sistema”
Pantallas
A este sistema se le incorporarán pantallas para visualizar los turnos electrónicos y de esta manera los pacientes pasaran a esperar sentados.
“A pocos días de su puesta en funcionamiento notamos un descongestionamiento en las filas para conseguir turnos” comentaron desde la administración del hospital.
Aseguraron que “estamos realmente contentos de poder avanzar en la mejora de la atención a la comunidad para hacer de nuestro hospital un lugar cada vez más eficiente”
Para acompañar a la familiarización de este nuevo sistema, el turnero esta acompañado de dos empleados del hospital que asisten a los pacientes en la búsqueda de su turno.
Caleta Olivia El próximo lunes 23 de septiembre, el Dr. Juan Acuña Kunz se presentará en Montevideo (Uruguay) para exponer sobre la creación y desarrollo de la Ley Nacional 26.396, Ley de Trastornos Alimentarios. La misma fue creada por el médico cirujano en el periodo […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El próximo lunes 23 de septiembre, el Dr. Juan Acuña Kunz se presentará en Montevideo (Uruguay) para exponer sobre la creación y desarrollo de la Ley Nacional 26.396, Ley de Trastornos Alimentarios.
La misma fue creada por el médico cirujano en el periodo que él se desempeñó como diputado nacional por Santa Cruz. Acuña Kunz trabajó en proyectos de ley vinculados a la salud y finalizó su mandato de diputado en diciembre del 2009.
En el 2005 cuando ingresó a la Cámara Diputados de la Nación, y en su condición de médico trabajó sobre varias cuestiones para gestar leyes de salud, buscando algo que sea productivo y le sirva a la gente.
En dialogo con Más Prensa, Acuña Kunz mencionó que “Aldo Neri, ministro de salud del Dr. Alfonsin, me dijo: con una ley que usted presente en el Congreso, que pueda ser aprobada y le sirva a la gente, dese por satisfecho. Porque es muy difícil poder aprobar una ley en una vorágine de 250 diputados con la mayoría opositora”, aclaró.
El proyecto de Ley tuvo un consenso generalizado, a pesar que hubo mucha lucha y tironeos por posiciones políticas, pero estuvieron de acuerdo que había que hacer una ley, y así fue aprobada por todos.
Acuña Kunz explicó que la Ley era una ley absolutamente abarcativa y tocaba un problema gravísimo en el mundo, como es la obesidad.
“Incluso hoy se denomina “globesidad” porque es pandemia en el mundo. Se cree que cerca de la mitad de la población mundial los próximos años estará en una condición de exceso de peso y todo lo que eso conlleva, infinidades de enfermedades, como problemas coronarios, cardiacos, hipertensión arterial, hígado graso, y fundamentalmente diabetes”, dijo el profesional.
Esta Ley, denominada de Trastornos Alimentarios, estuvo signada por un trabajo bastante importante dentro del congreso nacional, donde hubieron muchísimas reuniones de la comisión de salud en su momento. Fue aprobada en el año 2008 y lleva el número de Ley 26.396.
Obra social
¿Qué es lo que hace la ley? La ley lo que hace es, entre otras cuestiones, obligar a los sistemas de obras sociales corporativos, nacionales y sindicales, a ingresar a sus afiliados, pacientes, a los tratamientos de sistemas de alimentación, de la nutrición, y que sean cubiertos por la cirugía bariátrica, que es el conjunto de cirugías que se realizan para hacer descender de peso a los pacientes.
Hoy por hoy la que más se utiliza en el mundo son las cirugías de banda gástrica y el by pass, las dos técnicas más popularizadas en el mundo de la cirugía.
“En base a esto y al conocimiento, que pude adquirir con el equipo del Dr. Cormillot, que me ayudó mucho para impulsar esta ley, he recorrido lugares y he conocido problemáticas de gente obesa y como siempre lo digo: la ley nace a base de la observación”, manifestó el Dr. Acuña Kunz.
“Y todo esto hizo que con el correr de los tiempos, miles de ciudadanos argentinos y particularmente en Caleta Olivia se hayan operado. Ejemplos drásticos, con situaciones complicadas por la obesidad hoy están mucho mejor”, dijo y destacó que “en Argentina somos pioneros porque la ley habilita y obliga al procedimiento quirúrgico en obras sociales, y somos el primer país de Latinoamérica que lo hace”.
Invitación
El Dr. Juan Acuña Kunz fue convocado por la Sociedad Uruguaya de Cirugía Bariátrica y Metabólica y se presentará en el Hospital Maciel de Montevideo, en el marco de una jornada extraordinaria de Ley de Obesidad.
Allí brindará una charla sobre el nacimiento de la ley, los artículos más importantes de la ley, como puede usarse y como se puede gestar en Uruguay.
La presentación será el próximo lunes 23 de septiembre en el anfiteatro (Clínica Quirúrgica 3).
Estarán presente representantes nacionales, integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores y Diputados de ese país.
Finalmente, Acuña Kunz expresó estar “muy contento porque veo que se están dando los frutos y que miles de personas están recomponiendo su calidad de vida. Con esto se van solucionando problemas de gente que es absolutamente discriminada. Es un orgullo personal, familiar, y un orgullo para mi pueblo. Que me tengan en cuenta cirujanos americanos, y me reconozcan por ser el autor de la ley es un orgullo”.
Además, el próximo 5 de octubre, Acuña Kunz fue invitado al Senado de la Nación para formar parte de la presentación del trabajo denominado “11 años después de la cirugía bariátrica”, basado en la Ley de Trastornos Alimentarios impulsada por él.
Río Gallegos Es por el incendio registrado en Vaca Muerta – Neuquén. La Legislatura Provincial los había citado para analizar sus planes de trabajo para los próximos 90 días. El domingo, directivos de la compañía petrolera YPF solicitaron suspender la reunión que iba a llevarse […]
noticia regionalRío Gallegos
Es por el incendio registrado en Vaca Muerta – Neuquén. La Legislatura Provincial los había citado para analizar sus planes de trabajo para los próximos 90 días.
El domingo, directivos de la compañía petrolera YPF solicitaron suspender la reunión que iba a llevarse a cabo ayer a la tarde, convocada por la Legislatura Provincial mediante Resolución 129/2019, a partir de una reunión mantenida la semana pasada con trabajadores del sector, y legisladores que integran la Comisión de Desarrollo, Energía, Combustibles, Minería, Industria y Comercio.
Señalando que lo que está ocurriendo en los yacimientos que tiene la operadora en Vaca Muerta, Neuquén – donde la madrugada del domingo se produjo un incendio en un pozo, y se encuentran trabajando para contener una fuga de gas – hace imposible la participación de los directivos que deberían asistir a esta reunión del Consejo Provincial Hidrocarburífero, solicitaron la suspensión de la reunión de esta tarde.
Allí, se esperaba que tanto YPF como ENAP SIPETROL detallaran ante legisladores, autoridades del Poder Ejecutivo y trabajadores su esquema de trabajo para los próximos 90 días, en lo que respecta al mantenimiento de la producción y los puestos de trabajo, en el marco de la vigencia del Decreto Nacional 566, que congeló el valor del crudo en 46 dólares.
Río Turbio El Ingeniero Mario Capello, Gerente de Explotación de YCRT salió a responder al Presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Lucio Tamburo, quien por un diario local desconoció el trabajo del personal de YCRT de la usina de 21Mw, trabajo que permitió que […]
destacada noticia regionalRío Turbio
El Ingeniero Mario Capello, Gerente de Explotación de YCRT salió a responder al Presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Lucio Tamburo, quien por un diario local desconoció el trabajo del personal de YCRT de la usina de 21Mw, trabajo que permitió que comenzaran a llegar las boletas de luz con descuentos para todos los habitantes de la cuenca carbonífera desde el mes pasado.
Capello recordó que si el descuento no llega a un 35%, es porque SPSE todavía no construyó un desvío subterráneo de 300 metros para evitar que pase la línea sobre viviendas de Julia Dufour, lo que impide energizar de manera definitiva 28 de noviembre y Rospentek.
Más adelante el Gerente de Explotación explicó “SPSE demoró los mantenimientos de las líneas del interconectado a pesar de las advertencias que le llegaron de CAMMESA, lo que puso en riesgo de colapso de la línea Esperanza-Río Turbio, lo que hubiese dejado sin energía a toda la Cuenca por varios días”, detalló.
Agregó que “Transpa SA comenzó desde el día miércoles a realizar los mantenimientos en el interconectado desconectando del sistema a toda la Cuenca, y gracias a YCRT y su Usina de 21MW los habitantes continúan con normalidad las tareas habituales. Estamos generando energía para la totalidad de la Cuenca”, confirmó.
Plan
Particularmente sobre los dichos del presidente de SPSE en relación a que el “plan Alumbrar” es una mentira, el Gerente expresó que no entiende como una persona grande y de tanta responsabilidad, que tiene todos los datos sobre la energía que estamos generando, distorsione la realidad, trate de instalar un nuevo relato a pesar de estar tan flojito de papeles”.
“En el mes de julio, el 48% de toda la energía que consumió la cuenca la proveyó YCRT desde su usina, significando un 17% promedio baja en el precio de energía para los distintos usuarios. En agosto generamos el 61% y la disminución en la boleta llegará a un 22%. Y cuando SEPSE realice el cambio de traza en Julia Dufour, vamos a poder entregar el 100% de la energía a la Cuenca y el descuento alcanzará al 35%”.
Luego Capello reconoció “Estamos generando energía a pesar del paro que está produciendo un enorme daño a YCRT. Nos estamos arreglando con el carbón fino comercial para alimentar las dos calderas de generación, ya que hace un mes que la mina está parada sin sacar carbón, carbón que depurado en nuestra planta, una parte, sale con la granulometría que mejor rinde en dichas calderas. A pesar de eso estamos garantizando que no haya cortes en la población y esperamos no encontrarnos con ninguna sorpresa ya que los equipos están con un alto grado de confiabilidad agregó el Gerente, quien alude al paro como una maniobra política de bajo vuelo.
Finalmente Mario Capello concluyó: No es la provincia, son nuestros trabajadores los que están produciendo energía más barata para la cuenca. También los que están garantizando, ante la salida por mantenimiento de la línea del interconectado nacional, que el vecino casi no lo note. Que digan que el Plan Alumbrar es una mentira cuando está en plena ejecución habla por sí sólo de quién lo sostiene. No tiene la culpa Omar Zeidán de haber implementado un plan que a otros, en tiempos que desaparecían millones de dólares que se destinaban a YCRT; no se les ocurrió”, aseveró finalmente.
Caleta Olivia Este fin de semana, el Intendente Municipal Facundo Prades recibió la visita del Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en la Argentina, el Ing. Santos Javier Tito Véliz, quien asistió acompañado por el Cónsul Daniel Gil Quintanilla y representantes de la colectividad. En […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Este fin de semana, el Intendente Municipal Facundo Prades recibió la visita del Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en la Argentina, el Ing. Santos Javier Tito Véliz, quien asistió acompañado por el Cónsul Daniel Gil Quintanilla y representantes de la colectividad.
En esta oportunidad también asistieron el Presidente del Concejo Deliberante Javier Aybar, la Sec. de Deportes, Cultura, Turismo y Juventud Prof. Claudia Rearte y el Sec. de Obras Publicas MMO Joaquín Felmer ya que además de aspectos civiles y culturales, se abordó también lo vinculado a la construcción de la sede de la comunidad boliviana que cuenta con un avance de obra superior a un 70% estimando concretarla en aproximadamente 20 días tras la colaboración del municipio local.
En este contexto la Secretaria Claudia Rearte señaló, “fue una charla muy amena donde también pudimos conversar respecto a cómo van los avances de las obras, el propósito de los trabajos que se vienen realizando con la comunidad boliviana, el arraigo cultural que están teniendo en la localidad y también respecto a la misión que llevan a cabo con el empadronamiento que les permitirá votar en las próximas elecciones a concretarse en Bolivia el 20 de octubre. La charla fue muy fructífera, no solo desde lo político, sino también desde lo cultural, recalcando la participación activa que tiene esta comunidad en nuestra ciudad”.
Experiencias
Por su parte el Embajador Ing. Santos Véliz, sostuvo: “hemos tenido la gran oportunidad de reunirnos para compartir experiencias y agradecer en nombre de la comunidad boliviana la gran inversión que se está efectuando en la construcción de una infraestructura que va a beneficiar a bolivianos y bolivianas que habitan esta región para realizar diferentes actividades culturales sociales, como actividades cívicas y deportivas”, dijo.
Aseguró además que “estimamos que en Caleta Olivia existen cerca de ocho mil compatriotas nuestros que han migrado por falta de atención de los gobiernos anteriores en nuestro país, recordemos que previo al 2006 en nuestro país los niveles de pobreza eran realmente alarmantes”.
“Estamos trabajando en las relaciones bilaterales de acuerdo a las instrucciones que tenemos de nuestro Presidente Evo Morales, queremos fortalecer las relaciones principalmente con el pueblo argentino y los históricos lazos de hermandad que tenemos. Continuaremos realizando esta actividad y agradeciendo al pueblo argentino por ser generoso y cobijar a nuestros compatriotas”, señaló.
Acuerdos
Asimismo, el Cónsul Daniel Gil Quintanilla, agregó: “hemos hecho las gestiones necesarias de acuerdo a las necesidades de nuestros compatriotas de conocer al Embajador, estrecharle la mano y que visite la provincia de Santa Cruz, gracias a la colectividad vinimos y él puede ver de frente las necesidades que tenemos. Desde el consulado estamos pendientes para brindar todos los documentos que los respalden en territorio argentino y por ello estamos también haciendo un consulado móvil, es la tercer vez que venimos en el año a Caleta Olivia y vamos a seguir viviendo porque hay una necesidad latente. Estamos agradecidos con el Intendente porque siempre está predispuesto para ayudarnos y colaborarnos en esta tarea”.
Como parte de esta visita protocolar se intercambiaron presentes entre las autoridades, el municipio realizó la entrega de un Escudo de la Ciudad simbolizando la apertura al pueblo boliviano, mientras que el Embajador otorgó la obra literaria titulada “Proceso de Cambio en Bolivia” la cual refiere a como un dirigente indígena campesino logró conquistar el poder y refundar el Estado.
Trabajos
Finalmente, el Intendente Facundo Prades, remarcó: “la visita de un Embajador es un hecho importante para la ciudad. La idea es seguir trabajando como lo hicimos desde el principio con diferentes centros de residentes, algunos tenían problemas de documentación que fueron resolviendo, cito el caso del centro de residentes chilenos, el nuevo centro de residentes brasileros, el centro paraguayo y como ha pasado también con el de los dominicanos. El centro de residentes bolivianos hace dos años empezó a trabajar con una nueva comisión reacomodando sus papeles y ahora estamos próximos a terminar una obra que les va a permitir tener una sede donde puedan hacer este nexo desde lo social, cultural y educativo permitiéndoles mayor inserción dentro de nuestra comunidad”.
Caleta Olivia Además de la jornada prevista para el viernes 27, este 20 de septiembre se realizará una edición especial para agasajar a los estudiantes que con entrada libre y gratuita podrán disfrutar en el Centro Cultural, la presentación de Siete Venas From del Monte, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Además de la jornada prevista para el viernes 27, este 20 de septiembre se realizará una edición especial para agasajar a los estudiantes que con entrada libre y gratuita podrán disfrutar en el Centro Cultural, la presentación de Siete Venas From del Monte, entre otras bandas.
Como en cada ocasión se anticiparon detalles de lo que se brindará al público en este nuevo show. La Lic. Zulma Córdoba, secretaria de Extensión de la unidad académica, destacó: “desde la universidad venimos trabajando desde hace tres años en este proyecto que permitió congregar a diferentes instituciones con un mismo objetivo que es potenciar la actividad cultural en la región. Este proyecto fue tomando cada vez mayor dimensión y eso habla de las respuestas que se pueden dar cada vez que trabajamos en conjunto con otras instituciones”.
Por su parte Facundo Pérez Toro, miembro de la institución, anunció que “las bandas que nos van a estar acompañando son Barto y Made in Conexión mientras que el cierre estará a cargo del grupo Siete Venas From del Monte que va a estar presentando su sexto trabajo discográfico. Es una de las bandas de mayor proyección de los últimos tiempos en materia musical, artística y profesional con giras incluso hacia el continente europeo”. Así mismo Maximiliano Lemo, guitarrista y cantante de Barto, destacó la gran expectativa de cara a esta gran presentación, y anunció: “presentaremos canciones nuevas incluidas en el álbum “Mas Diversión” que presentaremos el mes que viene además de canciones del primer disco”.
De igual forma Laura Leno, integrante de la UNPA UACO destacó que “el ciclo de música de este viernes es súper especial, la dinámica de los ciclos de música especiales viene llevándose a cabo con estudiantes de la licenciatura en comunicación de audiovisual, y en esta oportunidad quienes más van a trabajar son las personas del programa de comunicación institucional de la UACO y la productora de contenidos audiovisuales”.
Caleta Olivia Recordemos que estarán presentes reconocidos jugadores de Boca Juniors como Cesar La Paglia, Raúl Alfredo Cascini, Marcelo “Chelo” Delgado, Matías Donnet y José Basualdo; en tanto que del lado de River Plate estarán, Leonardo Astrada, Ariel “Burrito” Ortega, Roberto Trota, Ramón “Mencho” Medina […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Recordemos que estarán presentes reconocidos jugadores de Boca Juniors como Cesar La Paglia, Raúl Alfredo Cascini, Marcelo “Chelo” Delgado, Matías Donnet y José Basualdo; en tanto que del lado de River Plate estarán, Leonardo Astrada, Ariel “Burrito” Ortega, Roberto Trota, Ramón “Mencho” Medina Bello y Javier López Arquero de Futsal.
La entrada tendrá un valor accesible de 300 pesos y los puntos de ventas para adquirir las entradas son el Kiosko Gulp (San Martín 107) y Heisenberg (José Hernández 397).
El evento cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad y es organizado por la Peña Xentenario.
Como parte de un adelanto a este evento el equipo de la FM Municipal se comunicó telefónicamente con el ex jugador de primera de Boca, el señor José “Pepe” Basualdo, quien manifestó: “estos son momentos muy lindos, todavía se tiene un poco del fuego sagrado y uno mira el escudo y lo sigue defendiendo se llame seniors o lo que sea y bueno River también lo sabe, así que son partidos bastante entretenidos para todos porque igualmente es más distendido”, dijo.
Público
Añadió que “hace mucho tiempo que venimos jugando de esta manera y se mantuvo en el tiempo, aunque nos vamos rotando igual y la verdad que poder tener el contacto con la gente que quizá solo nos vio por la tv, es muy gratificante con el respeto que nos brindan y un cariño que a pesar del tiempo que abandonamos la primera de Boca, ellos recuerdan los triunfos como si hubieran ocurrido el año pasado, entonces es muy emocionante”.
También se refirió al arquero caletense (Gonzalo Melitele) y a los demás jugadores que participarán, “a los chicos obviamente les gusta y después de darle una linda sorpresa creo que lo va a disfrutar aunque lo retemos un poco, pero lo lindo es que él también viva estas emociones y más siendo de ahí. En cuanto al juego el que siempre lo hace bien es La Paglia, el ya viene de Parque de Argentinos Juniors y por lo tanto tiene más bases de fútbol sala que nosotros que nos fuimos acoplando con tantos partidos”, y agregó: “invitamos a todo la gente para que vaya, que nos se va a arrepentir porque vamos a dar un lindo espectáculo, que los bosteros obviamente vengan a apoyarnos porque los necesitamos y nos estamos viendo el 21”.
Perito Moreno La Diputada Nacional Nadia Ricci habló sobre los proyectos en los que se encuentra trabajando desde la Cámara de Diputados de la Nación; y dijo que “su deseo es instalar en la agenda de trabajo de la Comisión de Discapacidad la modificación de […]
destacada noticia regionalPerito Moreno
La Diputada Nacional Nadia Ricci habló sobre los proyectos en los que se encuentra trabajando desde la Cámara de Diputados de la Nación; y dijo que “su deseo es instalar en la agenda de trabajo de la Comisión de Discapacidad la modificación de la Ley de Cannabis Medicinal”.
“Esta Ley de cannabis medicinal existe pero tiene un gran problema y es que permite su uso sólo para algunos casos, como la epilepsia refractaria, pero hoy hay otras patologías que lo requieren. Por eso hoy estamos trabajando no sólo para que se permita el auto cultivo a las familias que lo necesitan sino también para que se permita el uso para tratar otras patologías”, explicó Ricci.
Salud
La actual Diputada aseguró que se encuentra muy abocada a este tema que afecta a la salud de muchos personas y por el cual hubo muchísimos reclamos de familias que luchan con estas enfermedades.
“Necesitamos avanzar en esta Ley que ya fue aprobada, aunque no reglamentada en su totalidad, para incluir algunas cuestiones y que no quede en el olvido”, comentó; y agregó que “es fundamental que la Ley de Cannabis Medicinal permita el auto cultivo a las familias que así lo requieran por un caso particular de enfermedad como puede ser donde hay niños con autismo o asperger que utilizan el cannabis para su tratamiento”.
Ricci adelantó que en octubre habrá un congreso al respecto y dijo que por su parte ya se encuentra trabajando con médicos y con investigadores del CONICET en estos temas.
Caleta Olivia Con dos plenarios simultáneos en las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia, el Frente NOS definió las acciones de campaña y la estrategia de cara a las elecciones del próximo Se trata del espacio político que trabaja para las candidaturas de Juan […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con dos plenarios simultáneos en las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia, el Frente NOS definió las acciones de campaña y la estrategia de cara a las elecciones del próximo
Se trata del espacio político que trabaja para las candidaturas de Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton, como Presidente de la Nación y Vice respectivamente.
El sábado por la tarde, con la presencia de representantes de las principales localidades de la zona norte, se llevó a cabo en esta ciudad el encuentro, que se replicó en la capital provincial con representantes de la zona sur.
En ese contexto se delinearon las acciones que incluyen tanto la campaña electoral presidencial, como la futura conformación del partido político en Santa Cruz.
Al encuentro de Caleta Olivia asistieron además representantes Chubutense de Sarmiento y Comodoro Rivadavia.
Es para destacar que los Plenarios zona norte y sur de NOS en Santa Cruz, contaron con una importante presencia de adherentes, y se calificó el encuentro como un “acto fundacional” ya que de esta base se avanzaría en la futura conformación del partido.
Acuerdos
En cuanto a los acuerdos con otros sectores, se dejó en claro que si bien NOS no tiene candidatos a nivel local en ninguna ciudad, se dará una apertura con “todos” los candidatos pro vida, tanto en las categorías intendente como Concejales.
De este modo, los candidatos locales quieran “llevar” como candidatos a Presidente y Vice a Centurión y Hotton, lo podrán hacer y de este modo se planteó un acuerdo tácito. Así, sin apoyar explícitamente a un candidato local en particular, se trabajará solidariamente para defender los postulados “pro vida” u contrarias a la legalización del aborto.
Vale mencionar que el candidato a presidente ya había expresado que dejaba a criterio de cada adherente de NOS, el voto local. Puntualmente en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde como en otras partes del país NOS no contar con candidatos propios y va con boleta corta -sólo para la categoría de presidente- Centurión dijo no querer interferir en la decisión de sus votantes, que tienen “toda la libertad para votar según su voluntad y a su percepción del fenómeno político”.
Difusión
Por otra parte, en el inicio de la campaña se definió que se afianzarán las mesas de trabajo por localidad, que unificarán acciones de campaña principalmente en la difusión de las figuras de Gómez Centurión y Cynthia Hotton además de sus propuestas de campaña.
Vale mencionar que según los últimos sondeos, tras los buenos resultados en las PASO (se consiguió 670.162 votos, 2,7% de los afirmativos) ésta fórmula presidencial avanzó respecto al nivel de conocimiento, pero aun se mantiene bajo llegando a casi un 50 por ciento de desconocimiento. Frente a esto, uno de los puntos sobre los que se avanzará es en buscar llegar a los votantes con el “boca a boca” para dar a conocer a los candidatos. También se realizarán campañas de difusión sobre todo respecto a la trayectoria de ambos. Vale mencionar que Gómez Centurión es un Héroe de la Guerra de Malvinas, que además tuvo una extensa trayectoria en la actividad empresarial privada, antes de ser funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y titular de la Aduana en el gobierno nacional. En tanto Hotton, además de economista, tuvo una trayectoria en la diplomacia y fue legisladora nacional.
Fiscales
Finalmente se abordó el tema de los fiscales que se necesitarán para la elección, y se definió que esta semana se profundizará la búsqueda de voluntarios para esta tarea. Si bien en cada localidad la “estrategia” de sumar personas será distinta, se unificaría el trabajo de capacitación para la fiscalización, una acción clave para “cuidar” los votos a la hora del escrutinio.
Para esto se informó que los números de contactos de watsapp para quienes se quieran sumar como fiscales son: 297-5280767 y 2966449482.
Caleta Olivia Las diferentes actividades que se llevarán a cabo en dicha semana fueron anunciadas en conferencia de prensa por miembros de la UCESCO en conjunto con el Supervisor del Consejo de Educación Provincial el Prof. Miguel de la Colina, la Secretaria de Cultura, Deportes, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Las diferentes actividades que se llevarán a cabo en dicha semana fueron anunciadas en conferencia de prensa por miembros de la UCESCO en conjunto con el Supervisor del Consejo de Educación Provincial el Prof. Miguel de la Colina, la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte y el Supervisor de Tránsito Marcelo González.
Como cada año comienza la semana del Estudiante y a partir de este sábado comenzaron a desarrollarse los intercolegiales en las disciplinas deportivas de vóley, handball, básquet y fútbol; las mismas se llevaron a cabo en el Complejo Deportivo Municipal, el Gimnasio Chichino Ibáñez y el Gimnasio Mirta Reartes (estas actividades se extenderán hasta el 20 de septiembre).
Asimismo ayer se llevó a cabo la Búsqueda del Tesoro junto a Tránsito Municipal desde las 12 hs. en la Plaza del Estudiante; el miércoles comienza la Expo Secundaria en el Colegio N° 6 y el jueves 19 de septiembre se viene el Baile tradicional en el Complejo Deportivo Municipal a partir de las 20 hs (DNI en mano), con la temática Fluo Glitter (Sunset Eventos).
Las entradas anticipadas el lunes tendrán un valor de 100 pesos y martes y jueves a 150 pesos; los interesados (13 a 21 años) podrán adquirirlas durante las jornadas estudiantiles en los gimnasios mencionados de 9 a 20 hs.
UCESCO
El Presidente de UCESCO Leandro Castro fue el encargado de abrir la rueda, “estamos presentes hoy aquí para dar a conocer los cronogramas de la semana del estudiante y mencionar que el baile se realizará el jueves 19 de septiembre donde también se desarrollará el intercultural, así que estaremos trabajando allí mismo también con el tema del maquillaje relacionado con la temática para aquellos que no puedan hacerlo en su casa; también finalizaremos la estudiantina el viernes en el gimnasio Mirta Reartes”.
Acto seguido la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud la Prof. Claudia Rearte manifestó: “es una de las inquietudes del Municipio y del Intendente Facundo Prades, de que la semana del estudiante se pudiese realizar y es por ello que siempre se ha trabajado de forma coordinada junto a los estudiantes, entonces a través de la comuna se les brindan los espacios con los que contamos como el Gimnasio Deportivo Municipal, el Gimnasio Mirta Reartes y el Gimnasio Chichino Ibáñez”.
Apoyo
De la misma manera el Supervisor del Consejo de Educación Provincial el Prof. Miguel de la Colina mencionó: “siempre estamos apoyando las actividades de la UCESCO, esto está avalado por la Dirección Regional y desde el Consejo Provincial de Educación, se han invitado a que participen todos los colegios secundarios de Caleta Olivia y bueno estamos a la espera de las confirmaciones”, y añadió: “queremos resaltar una actividad enmarcada en las semana del estudiante, que se realizará el miércoles 18 en el colegio N° 6, la cual es la Expo Secundaria, es la primera vez que se hace y van a estar todos los colegios presentando su oferta educativa, con la idea de orientar a los jóvenes de séptimo grado sobre cual establecimiento elegir junto a sus padres para ingresar el próximo año”.
Igualmente Camila Casas Vicepresidente de UCESCO, detalló: “el día sábado arrancamos con los intercolegiales de vóley, el domingo tenemos la actividad de la Búsqueda del Tesoro junto a Tránsito y después continuamos con la semana y las otras disciplinas deportivas como handball, fútbol y básquet, en los diferentes gimnasios y el día jueves se realizará el baile del estudiante”.
Asado
Por otro lado el Supervisor de Tránsito Marcelo González, prometió que “a través de la campaña Tránsito se Mueve nos sumamos con la búsqueda del tesoro. Ante esta petición ayer organizaron dicha actividad, donde además se entregaron importantes premios como kits deportivos y también un asado para los chicos que participen.
“Es el premio que donamos desde el área y a la noche estaremos con el fogón estudiantil esperando el Día Nacional del la Juventud. Además la novedad es que la Empresa Teleservicios colocará wifi gratuito en la escuela 69 y por lo tanto en la plaza mencionada, así que estamos muy contentos por acompañarlos”, dijo González con relación a la actividad de ayer.
Kaike La localidad de Koluel Kaike celebró ayer sus 98 años de vida, con diversas actividades, entre ellas un desfile cívico militar a pesar de la nieve y las bajas temperaturas. El acto central se desarrolló frente a la sub comisaría de la pequeña localidad […]
destacada noticia policial regionalKaike
La localidad de Koluel Kaike celebró ayer sus 98 años de vida, con diversas actividades, entre ellas un desfile cívico militar a pesar de la nieve y las bajas temperaturas.
El acto central se desarrolló frente a la sub comisaría de la pequeña localidad y estuvo presidida por la Comisionada de Fomento, Margarita Vivar.
Además estuvieron presentes el Director General de la Dirección Regional Norte, el comisario mayor Carlos Bordón; el comisario inspector Pablo Rodríguez: el Jefe del departamento Regional, el Jefe de Infantería de Pico Truncado, el comisario Vargas; el Jefe de Infantería de Caleta Olivia, el comisario Catrinao; el jefe del Comando Radioeléctrico, el comisario Cancinos; el jefe de la subcomisario de Koluel Kayke, el comisario Davies, además del personal de Infantería, Comando Radioeléctrico y comisarias.
Nuestra Señora de los Dolores de Koluel Kayke? conocida como Koluel Kayke y apodadamente kayke es una localidad del departamento Deseado en la zona norte de Santa Cruz.
Se originó como poblado a partir de la estación del ferrocarril que unía las localidades de Puerto Deseado y Las Heras.
La localidad de Koluel Kayke forma parte de una experiencia mundial en la generación de energía eolica. Fue fundada en 1921 y creada la comisión de fomento el 12 de agosto de 1999.
El nombre Koluel Kayke significa “menuco” en lengua tehuelche o aonikenk. Los menucos son pequeñas aguadas, también llamadas mallines en la Patagonia.?
El 16 de marzo de 1995 queda promulgada la Ley Provincial 2393 que “designa con el nombre de Nuestra Señora de los Dolores de Koluel Kayle a la actual localidad de Koluel Kayke.
En su artículo 2, la misma ley instituye “como fecha celebratoria de su aniversario el día 15 de septiembre de cada año”.
Caleta Olivia Gabriela Belarde denunció la semana pasada que su ex pareja, Iber Surita Agreda y su hijo de 3 años de edad habían desaparecido de Caleta Olivia. La denuncia fue radicada en la Seccional Tercera de policía, quienes de inmediato sus jefes iniciaron las […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Gabriela Belarde denunció la semana pasada que su ex pareja, Iber Surita Agreda y su hijo de 3 años de edad habían desaparecido de Caleta Olivia.
La denuncia fue radicada en la Seccional Tercera de policía, quienes de inmediato sus jefes iniciaron las investigaciones para dar con el paradero del hombre de 25 años de edad y el pequeño de 3.
Por ese motivo durante el fin de semana realizaron las investigaciones, que incluyeron visitas a casas de familiares y amigos de Surita Agreda y el niño, aunque con resultados negativos.
Pero ayer, la policía constató que el hombre y el niño estaban sanos y salvos y esperaban arribar a Bolivia, en horas de la tarde.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que Iber Agreda, quien se domiciliaba en la calle Garraham del barrio Golfo San Jorge, habría tenido un conflicto con su ex pareja y por ese motivo, determinó viajar en automóvil a su país, sin dar aviso a Gabriela Velarde.
Ayer, desde la dependencia policial confirmaron que Agreda y el niño, esperaban arribar a Bolivia, información que fue corroborada por familiares de ese país.
En el hecho intervinieron efectivos de la Seccional Tercera, con intervención del Juzgado de Familia local, a cargo de la doctora subrogante, Rosa González, quienes caratularon la causa como “desaparición de persona”.
Finalmente fuentes cercanas a la investigación detallaron que padre e hijo partieron de Caleta Olivia en un Fiat Palio el pasado miércoles y ante la imposibilidad de la mujer de contactarse, radicó la denuncia al día siguiente.
Río Gallegos El viernes en el Campus de la UNPA-UARG se realizó el acto de colocación de un Banco Rojo en homenaje a Marcela Chocobar, la joven trans asesinada en el año 2015. El asesinato de Marcela Chocobar fue el primer caso en la historia […]
destacada noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El viernes en el Campus de la UNPA-UARG se realizó el acto de colocación de un Banco Rojo en homenaje a Marcela Chocobar, la joven trans asesinada en el año 2015.
El asesinato de Marcela Chocobar fue el primer caso en la historia de nuestra provincia que fue caratulado por la justicia como “transfemicidio”, luego de que en un principio había sido denominado “homicidio agravado por odio a la identidad de género”.
Por este cambio de carátula y por el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres, el caso tuvo una gran repercusión en los medios nacionales. Este tipo de homicidios son manifestaciones de violencia por prejuicio, odio y violencia de género que se caracterizan por el rechazo de identidades trans.
Finalmente en mayo de este año se realizó el juicio por el crimen de Marcela en el que Oscar Biott fue condenado a reclusión perpetua y su cómplice Ángel Azzolini recibió 6 años de prisión.
La Campaña del Banco Rojo fue una iniciativa impulsada en Santa Cruz por la diputada nacional Roxana Reyes que comenzó este año con la instalación en Plaza San Martín de un Banco Rojo en memoria de Romina Barría. La campaña, que busca visibilizar y concientizar a través de acciones culturales en lugares públicos sobre la violencia de género y sus consecuencias más terribles, fue declarada de interés municipal y provincial y ya se llevó a cabo en las localidades de Las Heras, San Julián y El Calafate de nuestra provincia.
Del acto participaron la diputada nacional Roxana Reyes, el Decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA Arq. Guillermo Melgarejo, la VIcedecana Prof. Miriam Vázquez y familiares y amigos de Marcela.
Río Gallegos El candidato a intendente por el Lema “Santa Cruz somos todos” Dr. Ariel Varela, junto al 2°do candidato a concejal por el sublema “SER Parte” Héctor Cortéz y Darío Báez, mantuvieron un encuentro con autoridades del Río Gallegos Rugby Club, con el objetivo […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El candidato a intendente por el Lema “Santa Cruz somos todos” Dr. Ariel Varela, junto al 2°do candidato a concejal por el sublema “SER Parte” Héctor Cortéz y Darío Báez, mantuvieron un encuentro con autoridades del Río Gallegos Rugby Club, con el objetivo de conocer el trabajo que la Institución deportiva promueve a diario, como un espacio de esparcimiento, de recreación y de práctica deportiva.
El Club que se encuentra caminando sus primeros pasos, colabora en la formación de jóvenes y adultos, transmitiendo valores y herramientas como un sistema educativo, para una evolución permanente, bajo la premisa del respeto, integridad y disciplina.
En este sentido Varela manifestó que “la promoción del deporte en Río Gallegos es una de las prioridades que tenemos como eje de gestión, siempre acompañaremos a cada Club que aporte a los chicos, familias y toda la sociedad, porque cada joven que se encuentre contenido en este lugar es un chico que no está en la calle y esto es el rugby, una herramienta de transformación e inclusión social que debemos utilizar para instalar un lugar de pertenencia; como lo hicieron los Pumas luego del 2007, cuando la disciplina se instalaba con más fuerza a nivel nacional”.
Elementos
Por su parte, el Presidente del Club Matías Echeverría valoró la visita e indicó “dialogamos respecto a nuestra actividad, ya que trabajamos en diversas categorías, sobre todo con las infantiles menores de 8 años, 13 y 15, además de los grandes en juveniles, a quienes le transmitimos la importancia de los valores y la conducta entre compañeros”.
Entre las necesidades que plantearon, su presidente señaló que “nos iniciamos hace poco y estamos en formación, es por ello que manifestamos la importancia de contar con los elementos para la práctica diaria, como pelotas de rugby, para trabajar en defensa y ataque, entre otras utilidades que por cuestiones de presupuesto es difícil adquirir debido a que aún no cobramos cuota social”.
La actividad del Río Gallegos Rugby Club tiene lugar en el espacio de “La Curtiembre” situada en calle Maipú con actividades abiertas a la comunidad los días martes de 22 a 0 hs , jueves de 22 a 23, viernes de 18 a 19, y sábados a partir de las 14 ,en la zona del galpón costero.