
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Docentes y alumnos de Río Gallegos participaron de los talleres sobre bullying, ciberbullying y grooming que brinda el equipo de profesionales de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz. Estas actividades dan continuidad al trabajo que se viene realizando […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia Caleta Olivia será el primer Municipio que pondrá en marcha el nuevo sistema de modificación en el Código Alimentario Argentino, debido a que desde el sector de Comercio y Bromatología Municipal, se venían preparando. La capacitación que tuvo una duración de tres días […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Caleta Olivia será el primer Municipio que pondrá en marcha el nuevo sistema de modificación en el Código Alimentario Argentino, debido a que desde el sector de Comercio y Bromatología Municipal, se venían preparando. La capacitación que tuvo una duración de tres días también les permitirá a los formadores oficiales y manipuladores capacitados, ser avalados por el ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para que también puedan desarrollar y brindar este conocimiento a quien corresponda en cualquier punto del país. En este oportunidad la Técnica Bromatóloga del área de Comercio y Bromatología Municipal, Gabriela Anderson, explicó: “estuvimos participando de una capacitación que organizó el ANMAT a nivel nacional, donde participamos todas las jurisdicciones de la provincia avalados a través del Ministerio de Salud, esta capacitación que duró tres días surge a partir de la modificación en el código alimentario argentino, donde va a reemplazarse la libreta sanitaria tal cual la conocemos hoy, por un carnet de manipulación de alimentos. Para esto es necesario estar registrado como formador oficial avalados por la ANMAT, que nos permitirá después hacer las capacitaciones”. También se refirió al contenido de la misma, “básicamente se trató de una capacitación sobre la metodología de la implementación, ya que está basado en un modelo de educación popular, es decir que podamos transmitir estos conocimientos que son a veces muy técnicos a una manera práctica a partir del saber que ya tiene el manipulador de alimentos”. En cuanto a las características del nuevo carnet, detalló: “este carnet nacional único de manipuladores de alimentos, está basado en un enfoque general, entonces la persona que se capacite en Caleta Olivia va a tener validez en cualquier otra jurisdicción provincial y lo mismo surge si el capacitador pertenece a otra provincia”.
Igualmente, Maximiliano Beluda, subdirector operativo de Comercio y Bromatología manifestó: “participé de esta capacitación para ser futuro capacitador y formador de aquellos que deban realizar el carnet de manipulador de alimentos; al ser algo nuevo va a llevar un tiempo poder cumplir con todos pero creo que en término de tres años calculamos que todas la personas que corresponden tendrán su carnet”.
Caleta Olivia El ex campeón del mundo estará presente este viernes 20 de septiembre en nuestra ciudad para formar parte de la noche de peleas amateurs, la misma contará con púgiles de la región y será organizada por la Comisión Municipal de Boxeo en conjunto […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El ex campeón del mundo estará presente este viernes 20 de septiembre en nuestra ciudad para formar parte de la noche de peleas amateurs, la misma contará con púgiles de la región y será organizada por la Comisión Municipal de Boxeo en conjunto con la Supervisión de Deportes.
Al respecto Roberto Acosta, Secretario de la Comisión expresó, “Es muy importante para nosotros poder contar con la participación de ´Maravilla´ Martínez, él es un gran ejemplo para todos los jóvenes que participan de esta disciplina y para ellos será muy lindo poder verlo arriba del ring, ya que hará una demostración para todos los presentes”.
“La velada se va a llevar a cabo en el Complejo Deportivo Municipal Ing. Knudsen el viernes 20 de septiembre desde las 21 horas. El valor de las entradas será de 150 pesos populares y 200 las plateas. Van a realizarse 8 peleas del ámbito amateur con chicos de las Escuelas Municipales de nuestra ciudad y algunos provenientes de otras localidades de la región”.
Caleta Olivia Luego de su viaje a Buenos Aires, el intendente se hizo presente en el acto de inicio de obra del cine de la ciudad y respondió preguntas respecto a las acciones del municipio en cuanto a la deuda que mantiene con el sindicato […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Luego de su viaje a Buenos Aires, el intendente se hizo presente en el acto de inicio de obra del cine de la ciudad y respondió preguntas respecto a las acciones del municipio en cuanto a la deuda que mantiene con el sindicato municipal y la empresa de transporte.
El jefe comunal detalló que “el municipio tuvo que usar el subsidio que se le paga a la empresa de transporte para pagar el aguinaldo y el salario de los trabajadores municipales”.
“Tenemos que tener en cuenta que la crisis no es de la municipalidad, que es nacional, que esta prácticamente detonado económicamente el país, las provincias y muchos municipios. Hay que tener paciencia y seguir trabajando con el diálogo que vamos a salir adelante” pidió el intendente a las empresas y gremios de la ciudad.
Prades tiene previsto reunirse con representantes del gobierno provincial pera intentar recibir fondos y de esta forma poder pagar el subsidio a la empresa de transporte publico de Caleta Olivia.
Maxia
En cuanto al transporte público señaló que “el subsidio está en un valor exacto y que ya se gestiono el fondo compensador nacional”, manifestó y aclaró que “el subsidio recibirá un aumento pero que no se concretará hasta no tener asegurado el dinero necesario”.
Respecto a la deuda que tiene el municipio con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia, expresó que la municipalidad decidió pagar el sueldo y el aguinaldo de los empleados que consideraban mas urgente y que se liquido en un 65% con ahorros de la municipalidad, y que seguirán evaluando como minimizar las deudas que mantiene el municipio.
En relación a sus intenciones de ser reelecto por la intendencia de nuestra localidad manifestó que no tuvo gran participación debido a la enfermedad que lo alejó más de un mes de sus actividades laborales, pero que su equipo logró armar un esquema electoral que le permitirá continuar gobernando en la ciudad de Caleta Olivia.
Caleta Olivia Efectivos de la Seccional Tercera investigan un hecho de robo que se produjo el fin de semana en la avenida Eva Perón, donde dos mujeres fueron asaltadas por delincuentes. Según datos recabados por Diario Más Prensa, el hecho se registró el fin de […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Efectivos de la Seccional Tercera investigan un hecho de robo que se produjo el fin de semana en la avenida Eva Perón, donde dos mujeres fueron asaltadas por delincuentes.
Según datos recabados por Diario Más Prensa, el hecho se registró el fin de semana cuando dos mujeres caminaban por la mencionada avenida y a la altura del barrio 2 de Abril fueron abordadas por dos delincuentes que las amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo.
De acuerdo a lo detallado, los ladrones se llevaron pertenencias personales, entre ellos cinco mil pesos en efectivo y un Iphone, entre los objetos más valiosos.
Tras ser reducidas, las víctimas se dirigieron a la Seccional Tercera donde radicaron la denuncia y se iniciaron las investigaciones para dar con los autores del asalto.
Finalmente se detalló que las mujeres aseguraron que los delincuentes se dieron a la fuga internándose en los departamentos del barrio 2 de Abril.
Río Gallegos “Mediante nota presentada ante el Ministerio de trabajo de la Provincia de Santa Cruz , el Sindicato que representa a vigiladores (U.P.S.A.P) , y cansados de no recibir respuestas favorables respecto a la baja del personal de seguridad, para incorporar efectivos policiales, ayer […]
destacada noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
“Mediante nota presentada ante el Ministerio de trabajo de la Provincia de Santa Cruz , el Sindicato que representa a vigiladores (U.P.S.A.P) , y cansados de no recibir respuestas favorables respecto a la baja del personal de seguridad, para incorporar efectivos policiales, ayer iniciaron una medida de fuerza”.
Según anunció a Diario Más Prensa, Cristian Basualdo, delegado regional de UPSAP, pusieron en conocimiento que iniciaron “medida de acción directa respecto a la situación planteada con la baja del personal de seguridad, para incorporar efectivos policiales (Que realizan el trabajo de seguridad), en las represas patagónicas”.
“Esta situación fue denunciada en su momento haciéndole saber más allá que ustedes tenían claro que estaban dejando varias familias de la seguridad sin trabajo. Lesionando seriamente nuestra actividad y la economía de cada región. Los efectivos policiales ya tienen un trabajo que pagamos toda la sociedad de Santa Cruz, (porque ese servicio junto con la vestimenta, armamento que utilizan la seguridad, el seguro de vida y la capacitación la pagamos toda la sociedad) trabajo dicho sea de paso, es inconcebible que se reemplace seguridad privada por seguridad pública, para cuidar bienes privados. Represas Patagónicas no es una empresa del Estado, tiene bienes y tiene acciones de un privado que se beneficia con el trabajo y el aporte de todos los habitantes de la Patagonia”, señaló.
Reuniones
Agrega que “somos totalmente respetuosos ante cualquier institución de la provincia, como así de nación. Lo cual hasta la fecha donde mantuvimos diferentes reuniones por largas horas con todos los actores Involucrados en esta tan errónea decisión que el Gobierno Provincial (firmara contrato de seguridad con empresarios Chinos para represas patagónicas) sin tener contemplación con los compañeros de la actividad de seguridad dejándolos en la calle, sin el sustento para su grupo familiar que es el bien mas preciado para cada hombre de esta bendita Patagonia preservar el empleo genuino”.
Sostienen además que “que tenemos derechos y conquistas inalienables que no la dejaremos a un costado del camino, que si tenemos nuestros legítimos puestos de trabajo que el estado provincial y los empresarios privados nos han sacado, vaya a saber por qué no lo permitiremos, aunque tengamos que entregar nuestras vidas por la lucha justa y soberana. que recuperar de la forma que sea”.
“Nosotros fuimos pacientes , nos ponen en esta situación de tener que hacerlos responsables directos del rompimiento de la paz social, tanto a ustedes Gobierno Provincial y Empresarios Privados que le presta conformidad para que se lleve a cabo un grave perjuicio sobre los trabajadores de la seguridad privada”, señala el comunicado dado a conocer desde el sindicato.
Caleta Olivia Ayer comenzaron los trabajos, y se llevó adelante la firma del convenio entre la empresa constructora y Mechenien para la construcción de un salón de usos múltiples en el terreno lindante al Centro Cultural cedido por la Municipalidad. El primer proyecto que se […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Ayer comenzaron los trabajos, y se llevó adelante la firma del convenio entre la empresa constructora y Mechenien para la construcción de un salón de usos múltiples en el terreno lindante al Centro Cultural cedido por la Municipalidad. El primer proyecto que se presentó era una ampliación del Centro Cultural con la idea de que fuera en conjunto con el gobierno nacional. Al no ver avances, la Asociación del Arte Mechenien decidió que la obra se realizará con fondos propios.
Esto se convirtió en un hecho tangible el día de ayer a las once y media de la mañana cuando comenzó el evento en el cual se firmó el inicio de la obra que ampliara el cine de la localidad.
El funcionamiento principal de esta ampliación será la proyección de películas, pero además plantea la idea de ser de usos múltiples, es decir que sea adaptado a distintas necesidades como convenciones, conferencias, teatro, música, danza, y cualquier otra actividad cultural.
Se estima que una vez terminada la obra podrá albergar entre 150 y 270 espectadores sentados y que tendrá un costo de U$S 422.887.
Como parte del acto la tesorera Elida Echicaguala dio un discurso sobre el proceso de crecimiento del cine, y comentó que el proyecto que se está llevando a cabo esta solventado exclusivamente por ahorros de la Asociación Amigos del Arte Mechenien, que lleva mas de veinte años trabajando para generar los fondos que ahora les permiten materializarlo.
Luego de las palabras de Elida se invito al presidente de la asociación “Cacho” Pardo quien sostuvo que “una vez terminado la obra será donará al municipio de la ciudad siguiendo una filosofía que mantienen desde la conformación de la asociación que maneja el cine. Este modelo de gestión es una forma de trabajo en conjunto entre el estado y los voluntarios”.
Modelo
“Este modelo consiste en que el estado en conjunto con un grupo de voluntarios organizados, apasionados por lo que hacen, llevan a cabo la administración de un espacio, en este caso cultural, dijo.
Añadió que “hoy demuestra que es eficiente por que le permitió, no solo haberlo mantenido, haberlo hecho funcionar a lo largo de todos estos años, sino que además pueden reinvertir y prosperar, en este caso ampliándose y diversificándose”, señaló Pardo.
El presidente de la Asociación expresó que “es un momento de satisfacción y esperamos que sea una herramienta útil para la sociedad porque a lo que apunta es a la cualificación de la ciudadanía, que sea una herramienta de transformación social. Nosotros creemos en el arte como un valor, porque a través del arte se manifiesta, se comunica y también se defienden ideas, por lo que esperamos que se valore el arte como un elemento importante para mejorar la calidad de vida”.
Entre las autoridades que estaban invitadas al acto, se encontraba el actual intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, quien resaltó la importante la inversión de la administración del cine y agradeció por la intención de que se convierta, una vez terminada, en patrimonio municipal. Otra autoridad que se hizo presente fue el Secretario de estado de gobierno provincial, Martín Chávez, que confirmó el apoyo del gobierno provincial para proveer de mobiliario al nuevo sector del cine.
La empresa MG SRL, que fue la adjudicataria del concurso privado que realizo el cine, describió el proyecto que consta de una superficie de 322 metros cuadrados que incluyen un salón de usos múltiples, conexión mediante dos galerías, sala de cine, teatro, música y convenciones y en un futuro, una platea telescópica para darle pendiente a una parte de la sala,
El Calafate El intendente de El Calafate buscará la reelección al frente de la comuna y lo acompañarán dos sublemas de concejales bajo los nombres de “Primero Calafate” y “Nace Una Esperanza”. Javier Belloni realizó en el mediodía de ayer una reunión junto a todo […]
destacada el_calafate noticia regionalEl Calafate
El intendente de El Calafate buscará la reelección al frente de la comuna y lo acompañarán dos sublemas de concejales bajo los nombres de “Primero Calafate” y “Nace Una Esperanza”.
Javier Belloni realizó en el mediodía de ayer una reunión junto a todo el equipo de trabajo que lo acompaña en la administración del municipio de El Calafate.
En ese marco, presentó a los candidatos a concejales con los que buscará la reelección en los comicios del 27 de octubre.
Serán dos los sublemas que lleven la boleta del actual jefe comunal, uno encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría, y otro por el secretario de Turismo municipal, Alexis Simunovic.
Primero Calafate
Titulares
1) Alegria, Luis Carlos Daniel
2) Villalba, Malen
3) Albornoz, Juan Pablo
4) Povaszan, Noelia Cecilia
5) Dunrauf, German
Suplentes
1) Bahamonde, Levicoy Carmen Mariela
2) Mac Leod, Carlos Alfredo
3) Quiñonez, Camila
Nace Una Esperanza
Titulares
1) Simunovic, Alexis Gustavo
2) Rodriguez, Graciela Ines
3) Mardones, Leonardo Alfonso
4) Arraras, Maria Josefina
5) Pronsatto, Carlos Gabriel
Suplentes
1) Garcia, Andrea Lorena
2) Padula, Sergio Daniel
3) Gomez, Melisa Vilma
Río Gallegos Luego de la oficialización de su candidatura a intendente de Río Gallegos realizada el sábado, la actual Diputada Nacional Roxana Reyes empezó este mismo lunes a recorrer las dependencias del municipio y a escuchar a los empleados de las distintas áreas. El primer […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Luego de la oficialización de su candidatura a intendente de Río Gallegos realizada el sábado, la actual Diputada Nacional Roxana Reyes empezó este mismo lunes a recorrer las dependencias del municipio y a escuchar a los empleados de las distintas áreas.
El primer lugar elegido por la Legisladora fue el Corralón Municipal 1, donde mantuvo reuniones con su Director, el Sr. Low, y visitó los talleres de carpintería, pinturería, la garita de los serenos y las oficinas administrativas.
“Cuando uno tiene la oportunidad de acercarse y hablar con el empleado municipal ve que hay gente con mucha voluntad de trabajar por su ciudad pero que lamentablemente no tiene los recursos necesarios ni las condiciones para hacerlo”, destacó durante su recorrido.
Reyes calificó de positivo el encuentro con los trabajadores municipales y resaltó la predisposición de mucha gente capacitada que lamentablemente no tiene la posibilidad de desarrollar sus habilidades para mejorar la ciudad.
“Estamos convencidos de que la Municipalidad necesita el esfuerzo conjunto de un intendente comprometido que gestione todos los días muy cerca de los empleados y los vecinos de la ciudad, solo trabajando en equipo lograremos sacar a Río Gallegos de la situación que durante muchos años la sumió en el desorden” expresó Reyes.
La flamante candidata adelantó que seguirá diariamente con sus recorridas de campaña por los diversos sectores de la Municipalidad con el objetivo de conocer y escuchar las falencias y las problemáticas de cada dependencia y de cada empleado en particular.
Caleta Olivia Días atrás inició en el barrio Patagonia de Caleta Olivia, una nueva etapa del Plan de ampliación de redes de agua potable, que Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) lleva adelante en distintos puntos de la ciudad. La medida implica la incorporación de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Días atrás inició en el barrio Patagonia de Caleta Olivia, una nueva etapa del Plan de ampliación de redes de agua potable, que Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) lleva adelante en distintos puntos de la ciudad.
La medida implica la incorporación de 1000 metros de cañería, a la red de agua del sector. El avance de obra lleva buen ritmo y el gerente local, Juan José Naves, se entrevistó con algunos vecinos y operarios que llevan adelante la tarea.
El desarrollo previsto se adelanta a lo que será la incorporación de la planta de ósmosis inversa a la provisión de agua potable.
De este modo, una vez que la misma esté funcionando, el sector estará dentro del esquema de distribución de la ciudad.
Vale decir que el programa de ampliación de redes implica el acuerdo con vecinos y diferentes sectores de la comunidad, y transcurre mediante una tarea conjunta y coordinada. Los futuros usuarios realizan la compra de materiales, en este caso las cañerías, y la empresa garantiza la mano de obra y la maquinaria necesaria para llevar adelante la instalación; además de otros insumos de relevancia.
Para Naves, la modalidad de desarrollo “nos permitió obtener muy buenos resultados. Es una alternativa para avanzar que, al día de hoy, posibilitó la instalación de más de 6900 metros de cañería de agua potable, en beneficio de más de 300 familias”, indicó.
Capacitación
La gerencia local de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), junto al sindicato de Luz y Fuerza, llevaron adelante una iniciativa de capacitación, principalmente dirigido al personal que desarrolla tareas con el sector de energía de la empresa estatal.
La actividad reciente inició el último jueves, e implica cuatro encuentros. El contenido está relacionado con los principios básicos de la electricidad y las tareas relacionadas con la misma.
El encargado de dirigirla, fue el capacitador Gustavo Czenko y contó con la participación de una nutrida audiencia.
Esta instancia de formación no será la única, ya que desde la gestión del distrito se plantea la incorporación de un programa formativo.
“Es una necesidad y un deber, brindar las herramientas que permitan desarrollar el saber; principalmente con los operarios de menor experiencia. Creemos que es una muy buena iniciativa, y valoramos mucho la participación del sindicato. Fue una experiencia exitosa y la idea es que continúe”, precisó Juan José Naves, gerente del distrito Caleta Olivia.
Río Gallegos Ayer por la mañana se desarrolló el acto oficial mediante el cual se presentó a la primera promoción de agentes públicos que han aprobado el curso de nivelación complementaria, egresando como sub ayudantes del Servicio Penitenciario de la provincia de Santa Cruz. A […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
Ayer por la mañana se desarrolló el acto oficial mediante el cual se presentó a la primera promoción de agentes públicos que han aprobado el curso de nivelación complementaria, egresando como sub ayudantes del Servicio Penitenciario de la provincia de Santa Cruz.
A poco de cumplir un año de la inauguración del Servicio Penitenciario Provincial, impulsado por el Gobierno de la provincia de Santa Cruz mediante el decreto 990/18 y avanzando en materia de política penitenciaria, se presentó la primera promoción de agentes públicos que han aprobado el curso de nivelación complementaria, egresando como sub ayudantes del Servicio Penitenciario.
Los mismos fueron formados íntegramente en esta nueva fuerza de seguridad, elevando de esta manera el valor del recurso humano especializado para cumplir con gran satisfacción y calidad en el servicio asignado.
Durante el acto, se realizó la entrega de certificados de “Auxiliares en Tratamiento Penitenciario” a los sub ayudantes penitenciarios que superaron las exigencias del curso de nivelación complementaria.
Del acto participaron el vicegobernador Pablo González, el Ministro De Gobierno, Fernando Basanta, el Secretario de Estado de Seguridad, Lisandro De La Torre, el Subsecretario de Panificación y Gestión Ciudadana, Luca Pratti, el Director Ejecutivo Inspector General, Víctor Horacio Ramos y funcionarios y autoridades del gobierno provincial. Asimismo, presenció la jornada el obispo Jorge García Cuerva.
Trabajo
“Hoy fue un día histórico producto de un trabajo arduo”, manifestó el secretario de Estado de Seguridad, Lisandro de la Torre, en su alocución durante el acto de egreso de agentes públicos del Servicio Penitenciario provincial.
Resaltó el trabajo de la institución que aún no cumplió un año de su inauguración y destacó que se trata de un recurso “valioso y sumamente necesario”.
Durante la jornada, el Gobierno de la provincia presentó la primera promoción de agentes públicos que han aprobado el curso de nivelación complementaria, egresando como sub ayudantes del Servicio Penitenciario.
Los mismos fueron formados íntegramente en esta nueva fuerza de seguridad, elevando de esta manera el valor del recurso humano especializado para cumplir con gran satisfacción y calidad en el servicio asignado.
Durante el acto, se realizó la entrega de certificados de “Auxiliares en Tratamiento Penitenciario” a los sub ayudantes penitenciarios que superaron las exigencias del curso de nivelación complementaria.
El Secretario de Estado de Seguridad, Lisandro de la Torre, sostuvo que “luego de cuatro años de un trabajo enorme que viene haciendo el Gobierno provincial, donde hubo momentos complejos y retos que nos hemos planteado desde el equipo, se consolidó y se trabajó sobre lo que hoy es la Ley de Seguridad Pública”.
Profundizó sobre ello en “el salto cualitativo que se fue dando en cada una de las áreas que componen la Seguridad Pública”.
En este contexto, resaltó “el trabajo que se viene haciendo en cuanto a profesionalismo, partiendo donde estábamos y a dónde queríamos ir, con instituciones que paulatinamente trabajaron para mejorar la calidad”. Es así que –tal como expresó el Secretario de Seguridad- “en esa Ley se estableció la creación del Servicio Penitenciario Provincial donde se trabajó conformando equipos”.
Para concluir, De la Torre remarcó: “Este servicio sobre el cual nos encontramos, que aún no cumplió un año, hoy tiene su primera camada de sub ayudantes propios de la institución. Sobre el cual se trabajó como eje fundamental a que apuntemos a la calificación y profesionalización de las personas que componen el Estado. Es así que hoy para nosotros es un día histórico, para hacer un punto de reflexión ya que hoy estamos dando un gran paso más para la calificación del personal. Es un recurso valioso y sumamente necesario para establecernos metas dentro de la Penitenciaría”.
Caleta Olivia La psiquiatra infantil cofundadora de PANAACEA brindó una charla sobre el espectro autista. Ante una concurrencia masiva que superó todas las expectativas, abordó la detección, diagnóstico y tratamiento del aspecto autista haciendo hincapié en el trabajo conjunto y el acompañamiento general de toda […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La psiquiatra infantil cofundadora de PANAACEA brindó una charla sobre el espectro autista. Ante una concurrencia masiva que superó todas las expectativas, abordó la detección, diagnóstico y tratamiento del aspecto autista haciendo hincapié en el trabajo conjunto y el acompañamiento general de toda la comunidad.
El inicio de la extensa jornada contó con la presencia de autoridades del Hospital Zonal encabezadas por su director Daniel Covas y la subsecretaria de Gobierno Municipal Lic. Andrea Bayón. La llegada de la profesional fue posible gracias a la acción conjunta del Hospital y el Municipio con la finalidad de capacitar a los caletenses en esta temática. En nombre del intendente Facundo Prades, la Lic. Bayón hizo entrega a la Dra. Rattazzi de un cuadro con el escudo de la ciudad.
Bayón expresó su satisfacción por haber logrado una gran asistencia de personas interesadas. Desde el Municipio el fin es generar un puntapié inicial de concientización en todas las áreas. “Los padres, los docentes, los equipos de profesionales en cuanto a las herramientas para el diagnóstico precoz del trastorno. Es un honor contar con ella, tuvimos el agrado de compartir unas horas y tiene una apertura y va a dar una jornada muy buena desde el lado de la prevención y trabajar mucho con las papás”, expresó Bayón.
A nivel local se cuenta con instituciones del ámbito privado que trabajan en este tema y la idea es ampliarlo y fortalecer la Municipalidad y el Hospital para contar con recursos específicos. El acompañamiento por parte de la sociedad es fundamental para lograr avances. “Conformar una red de trabajo, ayudar a los papás y fortalecer la red de padres que está en Caleta Olivia y poder acompañarlos”, es la finalidad principal.
Atención
El diagnóstico del espectro puede realizarse desde la atención primaria de la salud, sin la necesidad de la consulta a un médico neurólogo infantil. Todas las personas involucradas en APS pueden capacitarse y realizar el diagnóstico para luego sí derivar a los especialistas necesarios.
La referente del servicio de docencia del Hospital Dra. Carolina Dagnino formó parte de la ardua organización que demandó este evento masivo. Destacó que uno de los puntos a tener en cuenta para mejorar el abordaje del autismo es una mayor atención por parte de los padres ante el comportamiento de sus hijos. Esto sumado a la consulta con agentes de salud capacitados en detectar los posibles casos permite un tratamiento acorde para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y su entorno.
Esta temática atraviesa varios aspectos de la vida por lo que es de suma importancia el acompañamiento necesario. La gran respuesta de la comunidad muestra la predisposición de referentes de los diferentes sectores involucrados para conformar una red y grupos de apoyo para poder iniciar el tratamiento en forma precoz.
PANAACEA
El Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (PANAACEA) ha sido creado con el objetivo de que exista en nuestro país un centro de referencia para todas las personas (niños, adolescentes y adultos) con condiciones del espectro autista y sus familias.
PANAACEA trabaja hacia la igualdad de oportunidades y derechos de las personas con condiciones del espectro autista; promueve la toma de conciencia en la población general; impulsa la detección precoz de las condiciones del espectro autista (CEA); brinda información sobre los tratamientos que existen en la actualidad, las organizaciones y asociaciones de padres a las cuales recurrir; realiza investigaciones propias originales para el aporte del conocimiento en nuestro país y ofrece capacitación para todos los padres, maestros y profesionales que trabajan día a día con estos niños, adolescentes, adultos con CEA, y sus familias. Asimismo, tiene como finalidad armar una red de padres y profesionales a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio, para que todas las personas puedan conocer los recursos que existen en cada pueblo, ciudad o provincia de la Argentina.
Espectro autista
Se considera que las condiciones del espectro autista (CEA) son condiciones que afectan predominantemente el desarrollo temprano, lo que trae consecuencias en las áreas de la comunicación, la interacción social, la conducta y el procesamiento sensorial.
Las personas con CEA presentan cuadros clínicos sumamente heterogéneos, tanto en el nivel de apoyo que necesitan (necesita apoyo, necesita apoyo sustancial, necesita apoyo muy sustancial), como en el nivel de lenguaje (sin habla, palabras sueltas, frases, fluencia verbal), el nivel cognitivo (discapacidad intelectual, inteligencia promedio, inteligencia superior), el perfil sensorial, el patrón de inicio de los síntomas (progresivo, regresivo), los especificadores (p. ej., Frágil X, tipo Asperger, etc.), las características psicológicas y biológicas propias de cada individuo y los problemas médicos concomitantes (p. ej., problemas gastrointestinales, inmunológicos, metabólicos, etc.). Por esto mismo, se habla de un “espectro autista”.
Río Gallegos El Albergue Deportivo Provincial “Profesor Emilio García Pacheco” recibió a delegaciones de Chubut y del interior provincial. Esto se da en el marco del Torneo “Hispanista”, evento que es fortalecido por el Gobierno de Santa Cruz, que culminó el día domingo. Alrededor de […]
caleta_olivia deporte noticiaRío Gallegos
El Albergue Deportivo Provincial “Profesor Emilio García Pacheco” recibió a delegaciones de Chubut y del interior provincial. Esto se da en el marco del Torneo “Hispanista”, evento que es fortalecido por el Gobierno de Santa Cruz, que culminó el día domingo.
Alrededor de 80 chicas y chicos se alojaran durante este fin de semana en las modernas instalaciones con las que cuenta este espacio que fue pensado para fomentar el deporte.
En esta ocasión, se alojan nadadores que participan de la XXI edición del torneo que organiza el Club Hispano Americano, certamen que reúne a más de 300 competidores.
En el Torneo Hispanista se miden representantes de Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto Deseado y Piedra Buena, con oriundos de Chubut, Tierra del Fuego y Punta Arenas.
El mismo, con el Complejo Natatorio “Wenceslao Peisci” como escenario deportivo, forma parte del calendario del Circuito Patagónico Austral de Natación.
Sobre la participación en esta competencia el entrenador de Rawson, Facundo Vila, contó que hace dos años se hacen presentes y que es producto de una excelente relación que mantienen con el Hispano: “Trajimos chicos y chicas para todas las categorías con el objetivo de tratar de dar pelea en este torneo, que ha tenido una muy buena calidad desde que lo conocemos”.
Nivel
Por otra parte, Vila destacó las instalaciones del albergue, al que definió como de gran nivel: “Es uno de los mejores en los que he estado en el país. Tanto la gente como el edificio tienen una calidad excelente, hay un muy buen trabajo de la Secretaria de Deporte.
Para nuestros deportistas es una experiencia única, poder compartir con sus compañeros un encuentro deportivo como este, más allá de lo competitivo, esto fortalece sus lazos de amistad”, agregó.
Asimismo, elogió la atención y comentó que los chicos aprovechan los tiempos libres para divertirse con los juegos y los grandes ambientes que tiene el complejo.
En este sentido, la nadadora de Puerto Madryn, Valentina Luján, expresó: “Está re lindo el albergue; las instalaciones son re cómodas. La experiencia está buena porque vinimos de toda la provincia y eso permite que nos conozcamos entre todos y nos veamos como un mismo equipo, hice muchos amigos que espero seguir viendo en otros encuentro”.
De esta manera, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, fortalece las propuestas deportivas de las instituciones, y acompaña a los atletas santacruceños en distintos torneos y competencias federadas, trabajando en conjunto con clubes y asociaciones para el desarrollo deportivo de santacruceño.
Caleta Olivia Hoy a las 11 se realizará el acto de inicio de la obra de ampliación del Centro Cultural de Caleta Olivia, esto dotará a la infraestructura actual de una segunda sala. Se trata de una obra solventada íntegramente con ahorros propios de Mechenien […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Hoy a las 11 se realizará el acto de inicio de la obra de ampliación del Centro Cultural de Caleta Olivia, esto dotará a la infraestructura actual de una segunda sala.
Se trata de una obra solventada íntegramente con ahorros propios de Mechenien que se incorporará al patrimonio municipal y se adelantó a Diario Más Prensa que consta de una superficie de 322 metros cuadrados que incluyen un salón de usos múltiples, conexión mediante dos galerías, sala de cine, teatro, música y convenciones y en un futuro, una platea telescópica para darle pendiente a una parte de la sala.
“Hemos firmado contrato por U$S 422.887 con la Empresa Adjudicataria del Concurso Privado, MG SRL, adelantó Cacho Pardo y quien sostuvo que el plazo de obra es de seis meses y “se dotará a la infraestructura actual de una segunda sala”.
Finalmente Cacho Pardo sentenció que “en esperan la ayuda del gobierno provincial, para lograr adquirir el equipamiento necesario para la nueva obra”, indicó e invitó a participar de este trascendental anuncio.
Caleta Olivia El Intendente de Caleta Olivia pugnará este 27 de octubre para retener el sillón que actualmente ocupa en el palacio comunal de la calle 25 de mayo; 19 serán los sublemas de candidatos a concejales que lo llevarán como candidato. Como parte del […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Intendente de Caleta Olivia pugnará este 27 de octubre para retener el sillón que actualmente ocupa en el palacio comunal de la calle 25 de mayo; 19 serán los sublemas de candidatos a concejales que lo llevarán como candidato.
Como parte del frente electoral “Progreso que ve” integrado por diversos sectores políticos de la ciudad que tomaron la determinación se sumarse al llamado de consenso, Facundo Prades y con bases sólidas tras cuatro de años de gestión, tomó la decisión junto al esquema de trabajo que integra, de ponerse a disposición de la ciudadanía para los comicios de este 27 de octubre, donde además se renovarán las cinco bancas de concejales.
Casualmente dentro del mismo lema, se proponen como candidatos legislativos, entre otros el actual Supervisor de Deportes prof. Gabriel Murúa, quien encabezará el sublema Ahora Sí, el actual diputado provincial Gerardo Terraz, el actual supervisor de Tránsito Marcelo Gonzalez, el Subsecretario de Comercio prof. Antonio Quiroga, entre otros.
Deporte
Con una fuerte impronta en el deporte y la cultura y con serios inconvenientes en el plano económico con un millonario déficit al momento de hacerse cargo de la comuna en diciembre de 2015, Facundo Prades como fortaleza de su gestión logró mantener los puestos laborales de todos los empleados municipales, y reacomodar las millonarias deudas de gestiones anteriores con proveedores del Estado. Con un perfil dialoguista tanto con el Gobierno Provincial como el Nacional, logró posicionarse en la región lo que le permite pensar en ser nuevamente Jefe Comunal.
Dentro del mismo esquema electoral bajo el lema “Progreso que se ve” será candidato a Intendente Juan Basiglio.
Más candidatos
En tanto, el sector de Unidos, lleva tres candidatos a intendente: Mariano Nieto Crowe, por Encuentro Ciudadano y el vecinalismo de “Tu Espacio”; Omar Behm; y al concejal Rubén Martínez, actualmente detenido en la comisaría Cuarta.
Nieto, quien en agosto fue candidato a diputado provincial lo acompañarán cuatro listas de concejales.
Uno de ellos lo encabezará nada menos que una integrante del movimiento nacional “Barrios de Pie”, con Cindy Rivera a la cabeza. La otra lista también del “Tu Espacio”, Jorge Galán y Ana María Altuna; y en otra estará primero el ex presidente de la Unión Vecinal del Barrio Mirador, Miguel Nieva.
También, a Nieto lo llevará como postulante a intendente otra lista de concejales de la Coalición Cívica, encabezada por Ramón Ganga y Raquel Carrizo.
Re re reelección
La Presidenta Comunal de Jaramillo – Fitz Roy, Ana María Urricelqui, buscará su reelección este 27 de Octubre, competirá en el lema “Frente de Todos”, bajo el Sublema “Seguir Haciendo”.
Urricelqui, quien ocupó cargos a nivel nacional y provincial, hoy en el mismo lugar que años atrás buscará su reelección.
La funcionaria hizo la presentación ante la Justicia en la ciudad de Rio Gallegos, de aceptación de cargos, acompañada del Delegado Comunal de Fitz Roy Camilo Páez y el Apoderado del sublema Julio Gaitán.
El Calafate Durante este fin de semana se llevó a cabo en El Calafate el 1° Torneo de Ajedrez en la ciudad, con la participación de más de 90 ajedrecistas de la región. El certamen se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Primaria Provincial […]
el_calafate noticiaEl Calafate
Durante este fin de semana se llevó a cabo en El Calafate el 1° Torneo de Ajedrez en la ciudad, con la participación de más de 90 ajedrecistas de la región.
El certamen se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Primaria Provincial . La organización de la iniciativa está a cargo de la escuela de ajedrez Alfil Negro con el apoyo de la Secretaría de Deportes del municipio que conduce Javier Belloni.
Un total de 90 ajedrecistas participaron de este 1° torneo, en las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-14 y libres.
Con la visita de ajedrecistas de localidades como 28 de Noviembre, Rio Turbio, El Chaltén, Río Gallegos, además de los locales. El sistema de competencia se denominó “suizo”, a 7 rondas. Por otro lado, Cola sostuvo que este deporte es “lindo para los chicos. Se desarrollan diferentes habilidades como la memoria, la lógica, la superación, el fomento de valores, el respeto y que estaría bueno implantarlos en las escuelas, por eso elegimos la EPP N°9, para que desde la escuela se empiece a proyectar este maravilloso deporte”.
Se refirió a la participación de la escuela en los juegos Evita “esta semana pasada participamos de los juegos Evita en Rio Gallegos, donde los chicos han tenido una buena experiencia, también hemos tenido una clasificada nacional en ajedrez adulto y alumna de Alfil Negro”.
La escuela de ajedrez Alfil Negro dicta clases los días miércoles y viernes de 18 hasta las 21 horas, para chicos desde los 6 hasta los 17 años en las instalaciones del gimnasio municipal Palito Cherbukov.
Caleta Olivia El Frente de Izquierda Unidad presentó oficialmente sus listas municipales en la provincia de Santa Cruz, con representación en 11 localidades. “El FIT Unidad se presenta como lema único en oposición al resto de las demás fuerzas que una vez más van con […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Frente de Izquierda Unidad presentó oficialmente sus listas municipales en la provincia de Santa Cruz, con representación en 11 localidades.
“El FIT Unidad se presenta como lema único en oposición al resto de las demás fuerzas que una vez más van con la Ley de Lemas, un método que denunciamos como fraudulento y que distorsiona el voto popular”, se expresó el docente Juan Valentín, que encabeza la lista municipal como Intendente por Río Gallegos.
Respecto a los ejes de su campaña, Valentín detalló que “la lucha contra la precarización será una bandera de campaña, y sobre todo la precarización dentro del propio Municipio. En este sentido los jóvenes del SIPEM marcan un camino, al que hemos dado nuestro apoyo y colaboración en su lucha por el pase a planta”.
Acompaña a Valentín como 1ra Concejala Gabriela Ance, trabajadora estatal de reconocido protagonismo en la lucha por las reivindicaciones de la mujer, contra la violencia de género y por el derecho al Aborto Legal. Ance viene de participar como candidata a Secretaria General en las elecciones de ATE Santa Cruz, donde la agrupación Tribuna Estatal afirmó su presencia en el gremio.
Omar Latini, candidato a 1er Concejal por Caleta Olivia, destacó la presentación de listas por primera vez en las localidades de El Calafate y El Chaltén, lo que demuestra el desarrollo de una opción de izquierda y los trabajadores expresado en el FIT Unidad”.
Y continuó: “esto demuestra la coherencia de nuestro programa frente a la disgregación de la UCR, donde varios dirigentes han abandonado la coalición encabezada por el senador Costa, como se ha visto con José Carambia que está pidiendo o un espacio en la alianza de Claudio Vidal o de Belloni; un retroceso político de magnitudes para la zona norte, porque es volver a la política de la falta de urbanización, falta de agua potable y contaminación de kirhnerismo.
Latini acompaña a Guadalupe Fernández, candidata a Intendenta por Caleta Olivia, egresada de la carrera docente del IPES, ha sido trabajadora petrolera y pertenece a la planta de los trabajadores de Fundación Olivia. Es dirigente del Polo Obrero de la localidad, organización de trabajadores desocupados que ha impulsado esta semana importantes movilizaciones en el país por trabajo genuino.
Tiene especial importancia para el FIT Unidad la lista municipal de Puerto San Julián donde Pablo Salazar, delegado del gremio minero AOMA disputará la intendencia con el secretario general del gremio, Javier Castro, que integra un sublema del Frente de Todos.
Las listas completas por municipio del FIT Unidad en Santa Cruz:
Río Gallegos
Intendente, Juan Valentín 1er Concejala, Gabriela Ance 2do Concejal, Juan Saavedra
3er Concejala, Analía Muñoz 4to Concejal, Raúl Sierpe 5ta Concejala, Natalia Gutiérrez 6to Concejal, Antonio Chacón 7ma Concejala, Joaquina Avendaño
28 de Noviembre
Intendenta, Samanta Galván 1er Concejal, Juan Subelza 2da Concejala, Reina Mamaní 3ra Concejala, Andrea Lopez 4to Concejal, Ramón Arévalo 5to Concejal, Rubén Muñoz
El Calafate
1ra Concejala, Camila Ávalos 2do Concejal, Pablo Charry 3da Concejala, Agustina Mao 4to Concejal, Jorge Torres 5ta Concejala, Yesica Gonzalez
El Chaltén
1ra Concejala, Mariana Azzolin 2do Concejal, Lucas Corbalán 3ra Concejala, Fernanda Hernández 4to concejal, Antonio Delgado 5ta Concejal, Romina Siniawski
Gobernador Gregores
Intendenta, Estela Tabares 1er Concejal, Pablo Lombroni 2da Concejala, Silvia Huaquil 3er Concejal, Ramón Mercado 4ta Concejala, Rosa Nazer 5to Concejal, Juan Mendoza Pto. San Julián
Intendente, Pablo Salazar 1ra Concejala, Marcela Villegas 2do Concejal, Roberto Balcázar 3ra Concejala, Jennifer Álvarez 4to Concejal, Domingo Pintos 5ta Concejala, Diana Miranda
Los Antiguos
Intendente, Hugo Salto 1er Concejal, Marcos Nahuelguer 2da Concejala, Luciana Méndez 3er Concejal, Fabio Seguel 4ta Concejala, Carla Seguel 5to Concejal, Pablo Catrileo
Perito Moreno
Intendente, Gastón Castro 1er Concejal, Damián Pessolano 2da Concejala, Iara Reichert 3er Concejal, Florencio Uribe 4ta Concejala, Natalia Yerio
Las Heras El partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz, liderado por Claudio Vidal, confirmó quienes serán los tres candidatos a intendente de Las Heras que se presentarán en las elecciones del 27 de octubre. Por un lado, el nombre más resonante, con una gran […]
destacada las_heras noticia regionalLas Heras
El partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz, liderado por Claudio Vidal, confirmó quienes serán los tres candidatos a intendente de Las Heras que se presentarán en las elecciones del 27 de octubre.
Por un lado, el nombre más resonante, con una gran aceptación en las encuestas, es el de Rafael Guenchenen, actual Secretario Adjunto del Sindicato petrolero y hombre de confianza de Claudio Vidal.
Por otro lado, siguiendo el trabajo de jerarquización del rol femenino en los esquemas políticos impulsado por SER, se postulará a Lorena Yerera, quien acompañó la fórmula que posicionó al diputado electo Hernán Elorrieta en las elecciones del pasado 11 de agosto.
Y a su vez, se propondrá ante los vecinos de Las Heras el ex delegado de trabajo de dicha localidad, Juan Mata, terminando de configurar las alternativas que presentará SER Santa Cruz para buscar el regreso del peronismo a la intendencia de la localidad, tras cuatro años de gestión macrista a través de José Maria Carambia.
Peralta
El ex gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta competirá el 27 de octubre por la intendencia de Río Gallegos por el denominado Frente Todos por Río Gallegos, una alianza de su partido, Santa Cruz Somos Todos y Ser Energía para Renovar Santa Cruz (SER), del sindicalista petrolero Claudio Vidal, por fuera del oficialista Frente de Todos, informaron fuentes partidarias.
El Frente Todos por Río Gallegos competirá con dos candidatos para la intendencia de Río Gallegos, el ex gobernador Peralta por Santa Cruz Somos Todos y el doctor Ariel Varela, del partido SER y llevarán cinco sublemas de candidatos a concejales.
Según informaron fuentes del partido SER, la alianza con Peralta es sólo en la capital de Santa Cruz, ya que el partido del petrolero Vidal en el resto de las ciudades lo hace, como el 11 de agosto para la provincia, dentro del oficialista Frente de Todos.
Las candidaturas, presentadas antenoche, esperan su oficialización por la Justicia Electoral para las elecciones del próximo 27 de octubre para intendente y concejales, con ley de lemas, y de presidente y vice y diputados nacionales.
Río Gallegos “Levaremos adelante un programa de gobierno que resuelva los problemas que nos aquejan diariamente en la ciudad y lo haremos desde el municipio junto a la familia municipal y a los vecinos de Río Gallegos. Necesitamos vecinos protagonistas, que participen en la toma […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
“Levaremos adelante un programa de gobierno que resuelva los problemas que nos aquejan diariamente en la ciudad y lo haremos desde el municipio junto a la familia municipal y a los vecinos de Río Gallegos. Necesitamos vecinos protagonistas, que participen en la toma de decisiones que afectan su día a día”, destacó Reyes.
La Candidata a la intendencia dijo que hoy son muchas las razones que la motivan a asumir este gran desafío: “Gallegos ha sufrido sucesivas intendencias que sumieron a la localidad en una ciudad gris, sin planificación urbana y con serios problemas irresueltos. Necesita un municipio presente que esté cerca de los vecinos, conozca la realidad de cada barrio, cada actor social y articule desde el Estado para mejorar la calidad de vida. Tenemos que lograr que los galleguenses estemos orgullosos de nuestra ciudad”.
Reyes dijo que “Un gobierno honesto no tiene miedo de mostrar las cuentas y por eso proponemos transparencia de gestión y acceso a la información pública para que los vecinos sepan en qué se gastan sus recursos. También participación ciudadana en la toma de decisiones a través del trabajo de mesas intersectoriales”.
Propuestas
En este sentido la Candidata dijo que está trabajando desde hace tiempo en distintas propuestas para transformar Gallegos y planteó que una de las principales será llevar adelante un Plan integral de obras públicas que contendrá un programa de bacheo en la ciudad. “Pasan los candidatos, las gestiones, las promesas pero seguimos igual. Es increíble que a esta altura aún Gallegos no haya podido mejorar el estado de las calles que hoy son intransitables, que no se haya invertido y que todos los vecinos vean a los baches como parte del paisaje de la ciudad”, sentenció Reyes.
Además comentó que entre sus propuestas de cara a la intendencia trabajará en un Programa de fomento al empleo joven y para ayudar, mediante la puesta en marcha de un Mercado Municipal, al desarrollo de los emprendedores y artesanos locales y regionales.
“La idea de estas ferias que serán permanentes es que por una parte los productores locales tengan otra vía para ampliar las opciones para vender sus productos y, por otro lado, que los vecinos puedan acceder a las mercaderías con precios más competitivos”, destacó Reyes.
Cultura
La Candidata a Intendenta también destacó que apostaran al desarrollo de la cultura, el deporte y el turismo para lo cual se realizará una considerable inversión en obra pública para crear los lugares que resulten atractivos para los vecinos y también para quienes visiten la ciudad, extendiendo servicios a los distintos barrios.
“Vamos a trabajar de forma muy responsable para que Gallegos tenga las obras que necesita para poder crecer. Por eso queremos apostar a un Plan Integral de Obras Públicas que apunte a embellecer, modernizar y darle identidad a nuestra ciudad”, comentó; y agregó que “Es importante desarrollar un programa integral de mejoramiento urbano en el cual no sólo participe la municipalidad sino también que cada barrio y vecino sea protagonista del mismo a través del esfuerzo conjunto”. A su vez remarcó que es fundamental el mejoramiento de calles para que la transitabilidad de los peatones y automotores deje de ser un problema como sucede actualmente.
Roxana Reyes será, de llegar a la Intendencia de Río Gallegos, la primera intendente mujer de esta localidad desde la llegada de la democracia: “La impronta femenina y la sensibilidad para cuidar a los vecinos también deben ser un compromiso de gobierno”.
La Diputada finalizó haciendo referencia al cuidado de los trabajadores municipales. Dijo que en su gestión “vamos a jerarquizar y cuidar al empleado municipal dándole las herramientas necesarias para desarrollar su función porque solo así, cuidando a los que nos cuidan, podremos tener identidad y pertenencia a nuestro municipio”.
Caleta Olivia Se llevará a cabo el tercer encuentro multimarca y el primero interprovincial del grupo Panda Team, un grupo de catorce integrantes, con amor por los autos y su comunidad. El evento se llevará a cabo el domingo 15 de septiembre en el predio […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se llevará a cabo el tercer encuentro multimarca y el primero interprovincial del grupo Panda Team, un grupo de catorce integrantes, con amor por los autos y su comunidad.
El evento se llevará a cabo el domingo 15 de septiembre en el predio ferial, Comodoro Rivadavia.
El grupo fierrero organiza el encuentro a beneficio de Tiara Catalina Bargas, una niña que sufrió quemaduras en el 55% de su cuerpo; y Francisco Martínez, que está recibiendo quimioterapia en Buenos Aires, ambos de la localidad de Comodoro.
La entrada tendrá un valor de cien pesos y se aceptan donaciones de ropa (talle tres) para Tiara, y leche en polvo y pañales g o xg para Francisco.
En este tercer encuentro participan los grupos Toxoc y Low Stail, de Caleta olivia y Xenon CR, de Comodoro. Además como sponsors: Los Amigos del Ford, Amigos de la Rural, Coco y Nicol Fotografía. todos bajo el lema “Mientras sea para ayudar el panda siempre está presente”
El evento anterior fue a beneficio del Hogar de Niños y el Centro de Sanidad Animal de Caleta Olivia y tuvo gran concurrencia de los vecinos tanto de Caleta Olivia como de otras localidades cercanas.
Caleta Olivia La médica epidemióloga Irene Domenech referente en la Patagonia del Ministerio de Salud de Nación ofreció una charla en el marco de la implementación local del programa nacional Municipios Saludables. Durante dos jornadas referentes en Patagonia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La médica epidemióloga Irene Domenech referente en la Patagonia del Ministerio de Salud de Nación ofreció una charla en el marco de la implementación local del programa nacional Municipios Saludables.
Durante dos jornadas referentes en Patagonia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación se reunieron con representantes de sectores locales para continuar el avance del programa. Responsables de diversas áreas en la Mesa Intersectorial conformada por referentes de salud, medio ambiente, deportes, educación y empleo conforman esta instancia para poner en común información.
Con ella se conformará una base que permita conocer las cuestiones que necesitan mejoras y aquellas que merecen un mantenimiento.
El programa tiene como objetivo trabajar con la gestión y la comunidad. “Estamos muy contentos, están llevando a cabo un liderazgo atribuido a Lorena Peña (Supervisora de Salud) para coordinar todas las áreas que están involucradas. Están motivadas para trabajar y les auguramos un éxito, como es en Los Antiguos”, manifestó la médica epidemióloga.
Programa
Caleta Olivia ya cuenta con dos de los cuatro pasos necesarios para aplicar el programa. El primero es la adhesión del Municipio a través del Intendente Facundo Prades a la iniciativa nacional.
El segundo, la conformación de la mesa de trabajo intersectorial que representa el compromiso de sus actores y el nombramiento de un referente local del programa que coordina la Supervisora de Salud Lorena Peña.
El tercer paso es la realización de un diagnóstico objetivo de situación con información local de registros propios.
Esa información será procesada y comparada con otros años a nivel local, contrastada con los datos provinciales y nacionales. Se jerarquizarán cuestiones como causas de muertes y motivos de consultas de salud para prevenirlas.
También se evaluarán los cumplimientos según las normas establecidas, como por ejemplo la totalización del calendario de vacunación en un 95% de la población.
En cuanto a la intervención en los puntos a mejorar, Comenech refrió: “como no se pueden abordar todos los problemas juntos, se van a priorizar. Asignando un puntaje preestablecido se va a priorizar un problema de cada determinante de la salud: un problema socioeconómico, uno de salud, uno de medio ambiente, uno de modo de vida y van a tener que generar proyectos propios. Uno de esos proyectos será financiado por Nación, que tendrá que ver con el número poblacional”.
Además de las capacitaciones presenciales, habrá aulas virtuales para dar una continuidad y seguimiento para mantener un contacto con los sectores comprometidos con el programa. Las autoridades nacionales volverán a Caleta Olivia una vez conformada la Sala de Situación.
Cañadón Seco El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, acompañado por la directora regional de Educación Zona Norte Prof. Patricia Quiroga, la directora a cargo de la Escuela Primaria Prof. Silvia Geréz, inauguró remodelación en escuela 23 de la […]
noticiaCañadón Seco
El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, acompañado por la directora regional de Educación Zona Norte Prof. Patricia Quiroga, la directora a cargo de la Escuela Primaria Prof. Silvia Geréz, inauguró remodelación en escuela 23 de la localidad.
Esta nueva inversión en los establecimientos educativos de Cañadón Seco, comprendió el retiro de revoque afectado por la humedad, colocación de material impermeable, nuevos revoques y pintura final. También se procedió al recambio de aberturas por carpintería de aluminio y reparación de instalaciones eléctricas, obra que demandó un monto de inversión de $ 209.192,84 .
El mandatario comunal expresó en esta ocasión: “Nos llena de satisfacción y de orgullo estar hoy acá para entregar formalmente a las autoridades educativas otra de las tantas obras que venimos realizando para mejorar las condiciones edilicias en establecimientos educativos en los cual ustedes vienen a estudiar, para garantizar mayor seguridad, mayor comodidad…”
Privilegiados
“En nuestra política comunal entendemos que los únicos privilegiados son los niños, y eso se manifiesta cuando se posibilita igualar las condiciones de todos. Los niños son el presente y en el presente es donde tenemos que abrir los brazos y dar soluciones a los problemas de ellos. Obras son amores, sobre todo cuando están dedicadas a niños de nuestra comunidad que van a ser seres grandiosos el día de mañana, pero que se manifiestan como seres excepcionales hoy…”
Por su parte, la Prof. Quiroga expresó “simplemente hacer un agradecimiento público a Jorge y todo su equipo, sé de su preocupación y cómo se ocupa de su localidad, de su gran sensibilidad social, es una gran ayuda para nosotros recibir obras que son amores, como bien se mencionó para nuestros pibes y pibas.
Becas
En las instalaciones de la comuna, se llevó a cabo el acto correspondiente a la entrega de becas del Programa de Ayuda Comunal (PAESCO), que fuera implementado hace ya cuatro años y que tiene como objetivo brindar un aporte económico que posibilite la igualdad a aquellos niños y jóvenes que estudian en los establecimientos de la localidad, universidades, y también a los jóvenes alojados en la residencia universitaria de Cañadón Seco.
El acto fue encabezado por el presidente de la Comisión de Fomento Jorge Marcelo Soloaga, soberanos, representantes y vecinos de la localidad. Leídas las resoluciones correspondientes, se desprende que son 181 los alumnos beneficiarios de este programa pertenecientes a nivel primario, secundario y universitario.
Dentro de éste programa se incluye Becas Excelencia para los abanderados del nivel primario y secundario, como también a quienes hayan sido elegidos en la Fiesta Anual del Deporte como deportistas del año.
Fiel a su estilo, el jefe comunal pronunció un encendido discurso expresando que: “hay que cobrarle a los que más tienen y poco o casi nada a los que menos tienen, esa es nuestra consigna”
“En las condiciones económicas que vive hoy Argentina, donde una mayoría eligió a una minoría, vaya paradoja en la historia de los pueblos, para que concentre más la riqueza y para que genere más pobreza, nosotros venimos con este recurso, con esta decisión que no es una dádiva culposa, que no es demagogia barata, no es palabrerío, es acto puro y pleno, es compromiso social e institucional de esta comuna de Cañadón Seco, es solidaridad institucional, una de las palabras más extraordinarias en el verbo de la acción individual y colectiva de la gente”.
“Este es el único lugar en Argentina donde hay un acto de éstas características, el aporte de una comuna para sus vecinos” No hay otro lugar que haga esto. No hay otro lugar que pague los haberes a los servidores públicos el último día hábil, a pesar de la crisis, a pesar del desastre social y la hecatombe económica en Argentina”.