
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Docentes y alumnos de Río Gallegos participaron de los talleres sobre bullying, ciberbullying y grooming que brinda el equipo de profesionales de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz. Estas actividades dan continuidad al trabajo que se viene realizando […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia Se trata de una nueva propuesta generada a través de la Mesa de Gestión del Centro Integrador Comunitario, el cual denominaron “Día del Niño con Valores”. La misma se realizará el sábado 7 de septiembre a partir de la 14 hs. en las […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se trata de una nueva propuesta generada a través de la Mesa de Gestión del Centro Integrador Comunitario, el cual denominaron “Día del Niño con Valores”.
La misma se realizará el sábado 7 de septiembre a partir de la 14 hs. en las instalaciones del CIC y contará con inflables, la participación de la Murga Franca, sorpresas, metegol, juegos y meriendas saludables. La idea principal es poder brindar un momento de recreación para los niños inculcando hábitos saludables, valores, sentido de pertenencia y el derecho a la identidad.
Vale mencionar que en esta oportunidad participan de la organización referentes de la Unión Vecinal del B° Rotary 23, el espacio Contá con Nosotros, Agentes Sanitarias, Estudiantes y vecinos en general. Con respecto a dicho evento la subdirectora del CIC Gabriela Jaramillo, expresó: “en esta oportunidad se está trabajando sobre esta fecha tan importante, y bueno somos muchos los que estamos participando en la organización, así que será un día de muchas actividades y tendremos una tarde muy linda en valores, rica y sobre todo divertida”, y agregó: “el objetivo es poder compartir en familia y los esperamos este sábado en nuestra instalaciones; desde ya también comunicamos que todos los que se quieran sumar a colaborar serán bienvenidos”.
El Calafate Este martes 3 de agosto el Jardín Maternal “Ariskaiken”, que depende de la Secretaria de Desarrollo Social municipal de El Calafate, festejó su 28º aniversario al servicio de la educación y el cuidado de los niños. La celebración tuvo lugar en el auditorio […]
destacada educacion el_calafate noticiaEl Calafate
Este martes 3 de agosto el Jardín Maternal “Ariskaiken”, que depende de la Secretaria de Desarrollo Social municipal de El Calafate, festejó su 28º aniversario al servicio de la educación y el cuidado de los niños.
La celebración tuvo lugar en el auditorio principal del Centro Cultural, hoy por la tarde. Allí se realizó el acto y una representación teatral protagonizada por los más de 100 alumnos que asisten diariamente a la institución. Autoridades de orden local estuvieron presentes, entre ellos, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría, los ediles; Bárbara Maldonado y Leonardo Mardones, funcionarios municipales; el secretario de Gobierno, Omar René Gallardo, la secretaria de Niñez Adolescencia y Familia, Norma Costa, el secretario de Deportes, Juan Pablo Albornoz, el secretario de Mantenimiento y Servicios, Martin Álvarez, la secretaria de Cultura, Paola Villalba.
Acto
El acto comenzó alrededor de las 18 HS y contó con el acompañamiento de una multitud de familias que concurrieron a la sala del Centro Cultural municipal para disfrutar de la propuesta que preparó el personal del jardín con cada una de las divisiones.
La temática elegida para este año se tituló “El hermoso mundo de las emociones” y se basó en el cuento infantil de los “Monstruitos” que enseña sobre los distintos sentimientos que tienen tanto los adultos como los más pequeños, y participaron todas las salitas desde los 45 días a los 5 años. La sala de bebes representó la emoción del amor, la sala de deambuladores la calma, la sala de 2 años la alegría, la sala de 3 años el miedo, la sala de 4 años la tristeza y la sala de 5 años la rabia. También hubo una exposición de los trabajos plásticos que realizan los más pequeños.
En total son 115 niños matriculados y 28 seños, más el personal de maestranza y limpieza, las personas que forman parte de la institución.
La directora de “Ariskaiken”, Sandra Villalba, comentó que “la idea fue bajar la enseñanza del cuento y poder representarla en el escenario para mostrar lo que se viene trabajando durante este año, la decoración de las instalaciones del jardín está basada en los monstruitos”.
Y también explicó, “queríamos que los chicos comiencen a entender que durante la vida todos pasamos por los diferentes estados emocionales, nos pasan cosas lindas y feas”. Por último agradeció al intendente municipal, Javier Belloni, por priorizar siempre a los más pequeños, y a los diferentes departamentos que colaboran con las actividades diarias y eventuales del jardín.
Cañadón Seco Cientos de vecinos se reunieron en instalaciones del Club Barrio Gas del Estado con motivo de celebrar el aniversario 19 de creación de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco. El acto fue presidido por el presidente comunal Jorge Marcelo Soloaga, donde se […]
noticiaCañadón Seco
Cientos de vecinos se reunieron en instalaciones del Club Barrio Gas del Estado con motivo de celebrar el aniversario 19 de creación de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco.
El acto fue presidido por el presidente comunal Jorge Marcelo Soloaga, donde se pusieron de manifiesto las inversiones realizadas en la localidad en lo que va del año, es decir de enero a la fecha.
La ocasión también fue propicia para dar a conocer la decisión del pago de un bono de diecinueve mil pesos a los servidores públicos de la comuna, como premio al esfuerzo y compromiso en la labor diaria.
Como también la entrega de aportes económicos para numerosas instituciones de la localidad.
Al hacer uso de la palabra el jefe comunal aludió: “recibimos una comuna en un estado difícil, con escasos recursos, con toda la infraestructura urbana prácticamente deteriorada, sin cobertura de salud pública, sin la posibilidad de que nuestros jóvenes pudieran acceder a un colegio secundario, no teníamos plazas, no teníamos un parque en condiciones, no teníamos infraestructura educativa para el proceso extraordinario de contener e incluir, …”“Llegamos a ésta responsabilidad institucional por decisión de nuestros vecinos con un gobierno nacional que provocó el más grave colapso económico financiero de la historia, con consecuencias gravísimas para las futuras generaciones” sentenció de manera categórica. “Sin embargo, y pese a ello seguimos concretando nuestro proyecto transformador”, en otro párrafo manifestó: “la comuna es el primer instrumento, la primera herramienta para responder a las demandas y requisitorias de los pueblos, es el primer lugar al que acude el vecino cuando algo le afecta, cuando algo le falta, la comuna es el instrumento de la política para el fenomenal proceso de transformación de un pueblo, es la voz de un pueblo contra las decisiones arteras de capitales petroleros especulativos de echar trabajadores. ”
Finalmente expresó: “ hoy veo jóvenes que ya comienzan a tomar responsabilidades en esa comuna que debe responder a la gente, ya están viniendo a ocupar nuestro lugar, ya está viniendo una generación nueva, mentes lúcidas, con una nueva misión, con nuevas expectativas y desafíos, nuevas esperanzas que demuestran interés por la necesidad del vecino…”
Caleta Olivia Personal de la División de Investigaciones de ésta ciudad secuestró ayer un automóvil Toyota Corolla (dominio colocado LGI 096) el cual poseía pedido de secuestro en relación a los autos caratulados “Acosta Sergio” sobre una denuncia de estafa, actuación judicial que depende el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Personal de la División de Investigaciones de ésta ciudad secuestró ayer un automóvil Toyota Corolla (dominio colocado LGI 096) el cual poseía pedido de secuestro en relación a los autos caratulados “Acosta Sergio” sobre una denuncia de estafa, actuación judicial que depende el Ministerio Público fiscal de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Según se indicó a Diario Más Prensa, la unidad fue secuestrada en la ciudad de Caleta Olivia en la vía pública y estaba en posesión circunstancial de una persona de la colectividad gitana.
Para el procedimiento se contó con la colaboración de personal de la Comisaría Seccional Tercera.
Buenos Aires El dato se desprende según el informe de Estadísticas Criminales de la Nación. En total en Santa Cruz se denunciaron durante el año pasado 12.445 hechos delictivos. Con ese número se puede decir que en nuestra provincia se registraron 34 delitos por día, […]
caleta_olivia noticia policialBuenos Aires
El dato se desprende según el informe de Estadísticas Criminales de la Nación. En total en Santa Cruz se denunciaron durante el año pasado 12.445 hechos delictivos.
Con ese número se puede decir que en nuestra provincia se registraron 34 delitos por día, lo que implica que se denunciaron 1,4 delitos por hora.
Los datos fueron proporcionados por el Ministerio de Seguridad de la Nación donde se dan a conocer delitos contra la propiedad (robos y hurtos) y contra las personas (homicidios, lesiones, amenazas, abusos sexuales y deshonestos, entre otros).
En el informe se presentaron las estadísticas criminales en la República Argentina correspondientes al año 2018.
Se muestran los resultados del procesamiento de los datos del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), realizado por la Subsecretaría de Estadística Criminal, que depende de la Secretaría de Gestión Federal de la Seguridad, a partir de los datos entregados por las unidades que reportan datos al Sistema, tanto provinciales como de las Fuerzas Federales.
Este documento está organizado en las siguientes secciones: en una primera parte se describe el proceso de mejora continua implementado en el SNIC.
La segunda sección describe las estadísticas provenientes del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) del año 2018.
Se presentan las estadísticas para el total de la República Argentina y luego se presenta la información por jurisdicciones correspondientes al año 2018.
Hechos
Las estadísticas criminales de origen policial que se presentan en este informe son el reflejo de la interacción entre tres conjuntos de acciones: los hechos delictivos que se producen, las respuestas de las víctimas (denuncias) y los esfuerzos de las fuerzas policiales para descubrirlos y registrarlas.
Por lo tanto, su nivel y su evolución son sujetas a varias interpretaciones, no exclusivas unas de las otras.
Por ejemplo, la disminución de la cantidad de hurtos registrados por las fuerzas policiales puede ser la consecuencia de: una disminución de la verdadera cantidad de hurtos; y/o una disminución de la proporción de víctimas de este delito que lo denuncian a la policía, porque, por ejemplo, confían menos en su capacidad de detener a los culpables y recuperar los bienes robados y/o una disminución en la predisposición de la policía en aceptar denuncias por este tipo de delito, porque, por ejemplo, no lo considera como de mayor relevancia o urgencia.
En las estadísticas se desprende además que el años pasado en Santa Cruz se registraron 2444 robos y de ellos 60 agravados por lesiones y/o muertes y 141 delitos contra la integridad sexual. Además se denunciaron en la provincia 43 hechos y víctimas de violaciones y 24 accidentes viales que dejaron 28 víctimas fatales durante el 2018.
Caleta Olivia Con motivo de inaugurarse el Decimoquinto Ciclo de Cine Francés, la directora de la Alianza Francesa Caleta Olivia, Lucía Muñoz, encabezará el acto de apertura este sábado 7 de septiembre a las 20:15 hs con la proyección de la primer película, en el […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Con motivo de inaugurarse el Decimoquinto Ciclo de Cine Francés, la directora de la Alianza Francesa Caleta Olivia, Lucía Muñoz, encabezará el acto de apertura este sábado 7 de septiembre a las 20:15 hs con la proyección de la primer película, en el Centro Cultural Manuel Cacho Camino.
Se trata de la Semana Itinerante de Cine Francés, que iniciará con la proyección de la película Otez-moi d’un doute, De Carine Tardieu. Una comedia de 2017, que dura 100 minutos y que obtuvo 4 nombramientos en la Quinzaine des réalisateurs del Festival de Cannes.
La sinopsis cuenta que a sus 45 años, Erwan descubre que el viejo lobo de mar que le crió no es su padre. Tras la búsqueda, se encuentra con su progenitor, Joseph, un hombre octogenario, y cae bajo su hechizo, así como bajo el de la impetuosa Anna.
Películas
El domingo 8 se proyectará Patients, De Grand Corps Malade. Una comedia draática del año 2016, y dura 110 minutos.
Benjamín, un deportista de 20 años, abre los ojos en el hospital; acaba de ser operado tras zambullirse en una piscina insuficientemente llena. El accidente ha afectado sus cervicales, y Benjamín ha quedado tetrapléjico, confinado a una cama, con posibilidades inciertas de recuperar la sensibilidad y la movilidad.
El lunes 9 se proyectará Petit Paysan, De Hubert Charuel.
Pierre tiene treinta años y es productor de leche. Su vida gira en torno a su granja, su hermana es veterinaria y sus padres antiguos dueños de la explotación. Cuando los primeros casos de una epidemia se declaran en Francia, Pierre descubre que uno de sus animales está infectado. Pero no puede permitirse perder sus vacas. No tiene nada más y llegará hasta el final para salvarlas.
Es un drama del año 2017 que dura 90 minutos.
El martes 10 se proyectará De toutes mes forces, De Chad Chenouga. Drama, año 2016 con una duración de 98 minutos.
La vida no parece dura para el joven Nassim, que pese a vivir sólo con su madre estudia en un prestigioso Liceo de Paris y tiene el futuro asegurado. Pero todo cambia en un instante: la repentina muerte de su madre le deja en manos de la asistencia social, residiendo interno en un centro de acogida. Agobiado, Nassim se niega a aceptar la realidad y comienza a vivir dos vidas paralelas, engañando a unos y otros, pero sobre todo, engañándose a sí mismo.
La última película se proyectará el miércoles 11. Se trata de Le Brio, De Yvan Attal. Una comedia. Año 2017 que dura 95 minutos.
Neïla Salah es una joven del extrarradio parisino que sueña con ser abogada. Se ha matriculado en la facultad de Derecho más importante de París, pero el primer día de clase tiene un enfrentamiento con Pierre Mazard, un profesor algo conflictivo. Para redimirse, el profesor propone a Neïla ayudarla a preparar una importante prueba a nivel nacional. Aunque cínico y exigente, Pierre sería la ayuda ideal que Neïla está necesitando pero para ello tendrán que empezar los dos por superar algunos prejuicios.
Buenos Aires Los peritos oficiales concluyeron que en las obras públicas que el empresario Lázaro Báez recibió para Santa Cruz durante los 12 años de gobierno kirchnerista hubo sobreprecios e irregularidades. Concretamente, se pagaron USD 170 millones de sobreprecios en cinco obras, según el análisis […]
noticia regionalBuenos Aires
Los peritos oficiales concluyeron que en las obras públicas que el empresario Lázaro Báez recibió para Santa Cruz durante los 12 años de gobierno kirchnerista hubo sobreprecios e irregularidades.
Concretamente, se pagaron USD 170 millones de sobreprecios en cinco obras, según el análisis que hicieron los peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que el viernes pasado entregaron al Tribunal Oral Federal 2 que juzga por esos hechos a 13 acusados, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que los peritos de la Fiscalía también detectaron sobreprecios y que los profesionales designados por la defensa de la ex mandataria lo desestimaron.
El análisis se hizo sobre cinco de las 51 obras públicas que se discuten en el juicio: tres tramos de la Ruta Nacional 3, un tramo de la Ruta Provincial N° 47 y otro de la Ruta Nacional 288.
Las defensas de los acusados cuestionan el informe porque dicen que es parcial: consideran que se debieron analizar todas las obras objetadas en el caso.
Perito
El perito de la Corte, el ingeniero civil Eloy Bona, analizó las obras en distintos puntos. Concluyó que hubo sobreprecios: “Del estudio técnico efectuado por el suscripto surgen discrepancias significativas entre los montos tanto del presupuesto oficial como de los contratos asignados a las empresas y los valores determinados según el estudio pericial, habiendo una diferencia de precios de las 5 obras estudiadas de casi 170 millones de dólares con respecto al Presupuesto Oficial y de más de 198 millones de dólares con respecto a las ofertas ganadas por las empresas”, desarrolló.
El ingeniero Roberto Panizza, perito del fiscal del juicio Diego Luciani, también concluyó que hubo sobreprecios por 173.500.497 de dólares en esas cinco obras.
La disidencia fue de la ingeniera Adriana Alperovich, perito de la defensa de Cristina Kirchner. “Se concluye que en todas las obras analizadas y para las cuales se recalcularon todos los precios unitarios se desprende que los precios de las ofertas a la fecha indicadas contienen precios que representan los precios de plaza”, concluyó.
Una fuente judicial consultada por Infobae explicó que las diferencias entre las partes se deben a la metodología que usaron y los valores de mercado que tomaron para opinar sobre si hubo o no sobreprecios.
Obras
El peritaje tiene 522 páginas y mucha documental sobre cada una de las obras. Los proyectos fueron realizados por las empresas de Báez, principalmente “Austral Construcciones”, pero también otras como “Kank y Costilla”.
Báez y Cristina Kichner están siendo juzgados junto con el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López y ex funcionarios de Vialidad Nacional y de Santa Cruz por las presuntas irregularidades en la obra.
Los peritos oficiales y de la Fiscalía también coincidieron en que las empresas de Báez no tenían la capacidad técnica para hacer las obras.
“No se ha observado, no consta en la documental, que las empresas una vez adjudicadas las obras, hubieran presentado el Certificado de Capacidad de Contratación (CUPO LIBRE) a la firma de la Contrata con la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz; este certificado que se utiliza para cada obra indica el saldo de capacidad remanente a la fecha de emisión del mismo por el Registro de Constructores de la Obra Pública”, señalaron.
Y agregaron que Báez “no alcanzó los objetivos y tampoco pudo cumplir con los plazos propuestos en su propio Plan de Trabajo y que le fueran aprobados en cada oportunidad que lo solicitó”.
Río Gallegos A partir del Decreto 851/19 la gobernadora impulsó una serie de mesas de trabajo con los gremios de la provincia para articular acciones en relación a las situaciones que puedan surgir producto del impacto de las medidas económicas del Estado Nacional. Luego de […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
A partir del Decreto 851/19 la gobernadora impulsó una serie de mesas de trabajo con los gremios de la provincia para articular acciones en relación a las situaciones que puedan surgir producto del impacto de las medidas económicas del Estado Nacional.
Luego de que Alicia Kirchner y su gabinete trabajara en la redacción del Decreto 851/19 el día sábado 31 de agosto, con el eje puesto en fortalecer -a través de los programas existentes- las líneas de acción que aseguren en un contexto nacional complejo, la cobertura integral de la población más vulnerable, el domingo y el lunes se realizaron diferentes reuniones con los gremios para ponerlos al tanto de la situación y trabajar de manera articulada.
Desde el Estado Provincial y analizando la situación económica, social y política que atraviesa la Argentina se decidió instruir al Ministerio de Salud y Ambiente, Desarrollo Social y al de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a que a través de los programas existentes, fortalezcan sus líneas de acción, para asegurar la cobertura integral de la población más vulnerable, en especial infancia, adultos mayores, personas con discapacidad.
Gremios
El día domingo el gobierno convocó a una reunión con los gremios ATE, APAP y UPCN para ponerlos al tanto del contenido del Decreto y dar cuenta de la necesidad de trabajar de manera articulada atendiendo al contexto económico y social que generan ciertas medidas anunciadas por el gobierno nacional en los últimos días.
Tal cual lo dejó en claro el gobierno provincial en el texto del Decreto 851/19, preocupa el impacto y la profundización de la crisis ya existente a partir de los tres años y medio de políticas que hacen eje en el Mercado y no en las personas y que puede afectar a las familias santacruceñas.
Además se puso en conocimiento a partir de las consultas de los gremios de que se sigue avanzando en el reclamo judicial por la quita de recursos que desde Nación se impulsaron de manera unilateral e inconsulta.
Acuerdo
Además, el lunes por la mañana y atendiendo a una iniciativa de la gobernadora que tiene su eje en el diálogo permanente que desde el Acuerdo Social Santacruceño se ha tenido para con las diferentes organizaciones, sindicatos y fuerzas vivas de la sociedad, el vice gobernador, Pablo González, y el Ministro de Trabajo, Teodoro Camino, mantuvieron un encuentro con los representantes de los trabajadores petroleros.
Por la tarde, en Casa de Gobierno y acompañada por miembros de su Gabinete, Alicia Kirchner se reunió con representantes de los gremios APEL, UOCRA, AOMA, Petroleros de la Cuenca Austral, SUTCAPRA, SECASFPI (ANSES), AATRAC y SUTEP.
Por cuestiones de agenda no pudo estar presente el referente del gremio de los Panaderos (Roberto León).
En todos los encuentros, la gobernadora destacó la importancia de la articulación constante entre las diferentes organizaciones sociales, los sindicatos y las fuerzas vivas de la sociedad.
“Frente a un gobierno nacional que privilegia la especulación y el capital financiero, nosotros seguimos eligiendo estar al lado de las personas, defendiendo a las familias santacruceñas”, afirmó Alicia.
Caleta Olivia Nadia Quiroz ganó el concurso con su foto que plasma la apertura de caminos en la zona de antenas. La Técnica Superior en Fotografía fue premiada con un viaje a El Calafate al ser elegida por un jurado local y el voto del […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Nadia Quiroz ganó el concurso con su foto que plasma la apertura de caminos en la zona de antenas.
La Técnica Superior en Fotografía fue premiada con un viaje a El Calafate al ser elegida por un jurado local y el voto del público. También se premió al segundo y tercer puesto con órdenes de compra de materiales.
La iniciativa de la Secretaría de Obras Públicas llegó a su fin al dar a conocer a las imágenes destacadas entre las concursantes que estuvieron expuestas en la Sala Liliana Venanzi la semana pasada.
Numerosos fotógrafos locales respondieron a la iniciativa para mostrar su visión de los trabajos que realiza la Secretaría a cargo del MMO Joaquín Felmer. Las fotos de obras en caminos, costanera y otros sectores de la ciudad, formaron parte de la exposición a la que pudo asistir el público caletense para optar por una de ellas.
Premios
El 2 de Septiembre es el Día de la Industria en Argentina, “somos una Secretaría que depende de los productos que elaboran las diferentes industrias, es parte de nuestro proceso contar con esos materiales para poder hacer los trabajos que lleva adelante el Municipio”, explicó Felmer. Por ese motivo se eligió esta fecha para premiar a los fotógrafos destacados.
El funcionario agradeció al equipo de trabajo de la Secretaría de Obras Públicas que acompañó esta iniciativa.
También hizo lo propio con intendente de El Calafate quien donó el premio que incluye traslados, estadía por tres días y excursión al Glaciar Perito Moreno para dos personas.
“Principalmente al Intendente Facundo Prades quien a lo largo de esta gestión ha hecho un gran esfuerzo en obras públicas municipales. Al día de hoy nosotros vemos fotografías que hace años atrás no estaban en nuestra ciudad como el paseo costero”.
La fotógrafa ganadora mostró su alegría ya que no conoce El Calafate y gracias al concurso podrá viajar en forma gratuita. Oriunda de la ciudad de Rosario, llegó a Caleta Olivia hace poco tiempo y no dudó de participar de la convocatoria. El procedimiento de elección de la imagen concursante no fue fácil.
“Estaba entre dos, la otra era más publicitaria y ésta más poética”, expresó. Destacó la posibilidad de poder conocer y encontrarse con colegas para compartir sus experiencias.
Caleta Olivia “A través de la bendición de Dios que nos ha traído la entrega de un terreno tan esperado, vamos a tener nuestra obra”, manifestaron los pastores Adolfo Cabezas y Vanesa Contreras al momento de contar en qué consiste el proyecto que comenzarán a […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“A través de la bendición de Dios que nos ha traído la entrega de un terreno tan esperado, vamos a tener nuestra obra”, manifestaron los pastores Adolfo Cabezas y Vanesa Contreras al momento de contar en qué consiste el proyecto que comenzarán a montar a partir de la decisión del intendente Facundo Prades y del trabajo de la comisión bidepartamental de tierras, de adjudicarles un terreno.
En un acto celebrado hace unos días la Fundación Lemuel representada por los pastores, recibió la preadjudicación de manos del secretario de Planificación Ing. Mauro Zacarías. “Si bien hace tres años comenzamos con los trámites de solicitud de una tierra, este Ministerio lleva mas de 35 años trabajando en el mundo y en Caleta hace 7 años”, dijo Vanesa Contreras y agregó: “el compromiso que el señor intendente asumió hoy se hizo realidad y estamos muy agradecidos”.
Sobre la actividad que se generan desde el Ministerio, el pastor Cabezas manifestó: “Tenemos contención con fútbol, teatro , folklore, clases de apoyo, merienda”, y aseveró: “queremos agradecer al profesor Gabriel Murua porque nos consiguió el gimnasio Pancho Cerda para poder llevar adelante las clases de fútbol”.
Obra
También habló de la obra que tienen proyectada. “Tenemos pensado construir un Gimnasio, la radio, el jardín, los salones donde se harán las obras de teatro todo está dentro del proyecto por eso ansiábamos tanto poder tener la tierra”, y añadió: “el terreno está ubicado a la entrada del barrio Rotary detrás del barrio Los Pinos ahora vamos a empezar con la edificación. Son muchas las actividades que tiene la Fundación y este año se han sumado muchos colaboradores”.
Finalmente agradecieron al secretario de Planificación Ing. Mauro Zacarías. “La primera etapa del proyecto será el cercado, luego todos los movimientos del suelo y después comenzaremos con la construcción. Contamos con mas de 50 niños que almuerzan, cenan y también disfrutan de la merienda”.
Caleta Olivia En el Centro Cultural Manuel Cacho Camino se desarrolló la cuarta fecha de la tercera temporada de los Ciclos de Música Especiales. En esta oportunidad, contó con la participación en la selección de bandas de la Supervisión de Cultura y la transmisión del […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
En el Centro Cultural Manuel Cacho Camino se desarrolló la cuarta fecha de la tercera temporada de los Ciclos de Música Especiales. En esta oportunidad, contó con la participación en la selección de bandas de la Supervisión de Cultura y la transmisión del programa Nada Personal para Radio Municipal de Caleta Olivia 87.9.
Este evento promovido por la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad local, en el acompañamiento de diversas instituciones de la ciudad y que promueve la difusión de los artistas regionales, para esta ocasión contó con la actuación de Tania Mamá Rock de la localidad de Perito Moreno con canciones propias en formato rockero/folk, también Yohana Hoyos con el acompañamiento de la banda DRAD con covers melódicos, mientras que el cierre del evento estuvo a cargo de la banda de Metal Cristiano “Gedeón”.
Estos eventos son organizados por los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UACO) , Supervisión de Cultura de la Municipalidad, el programa radial Cultura Cero, Mechenien y la transmisiones de Canal 2 Caleta Vídeo Cable con la sumatoria este año de Radio Municipal.
Los músicos recibieron de manos de la Secretaria de Cultura, Turismo, Deportes y Juventud una mención especial hecha por Andrea Quiliñan artista local especialista en la técnica de mosaiquismo que ya viene trabajando hace tiempo en este reconocimiento para los participantes.
Próximo evento
Ya hay fecha confirmada será el Viernes 20 de Septiembre, y las bandas serán 7 Venas (El Chaltén) presentando su nuevo disco junto a las bandas locales Barto (Punk Rock) y Made In Conexion (Reggae).
Caleta Olivia Se trata de una importante propuesta impulsada por el Servicio de Docencia e Investigación del Hospital Zonal con el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia para abordar conceptos tales como pesquisas, detección temprana, evaluación, diagnóstico e intervención en condición del Espectro Autista. […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se trata de una importante propuesta impulsada por el Servicio de Docencia e Investigación del Hospital Zonal con el acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia para abordar conceptos tales como pesquisas, detección temprana, evaluación, diagnóstico e intervención en condición del Espectro Autista.
Mediante conferencia de prensa, el Lic. Jorge Obregón, la Dra. Susana Páez; la Dra. Carolina Dagnino como referentes del Hospital Zonal y la Lic. Andrea Bayón Subsecretaria de Gobierno Municipal brindaron detalles de la jornada que tendrá lugar el próximo 6 de septiembre desde las 8.30 hs en el gimnasio del colegio “Leopoldo Lugones” y contará con la disertación de la Dra. Alexia Rattazzi, Psiquiatra Infantojuvenil y fundadora de PANAACEA (Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista).
Durante los años de gestión del Intendente Facundo Prades se han generado y se ha acompañado en diversas acciones relaciones con el espectro autista.
Trabajos
En este contexto la Dra. Páez, explicó: “existen diferentes enigmas a trabajar en los cuales el centro que nos ayuda es el seno familiar acompañado por personal de salud y docentes. No existen estudios sistemáticos donde se haya llegado a la conclusión de que si o si este tratamiento va a funcionar, si existen diversas terapias y fuerte evidencia de que la pesquisa y la prevención temprana de estas patologías ayudan a que el niño tenga un pronóstico distinto, que mejore la calidad de vida tanto del grupo familiar como la de él, estas jornadas están orientadas a eso”.
Asimismo el Lic. Obregón, agregó: “cuando hablamos de autismo genera un vacío de saber cuál es la prevalencia, las causas y en que afecta a las familias. Necesitamos tener referentes que estén trabajando en investigación en estos aspectos y la Dra. Ratazzi tiene un curriculum muy amplio respecto a ello. Uno de los objetivos que nos propusimos es fortalecer las redes de padres en Caleta Olivia, brindar una jornada para darles herramientas a los profesionales de educación, de la salud y a la comunidad de que es lo que sucede cuando se encuentran con un niño con autismo, y como es su desarrollo”.
Logística
Para esta actividad el municipio colaboró desde la logística entre otros aspectos con el objeto de fortalecer el trabajo con instituciones; ante ello la Lic. Andrea Bayón, destacó: “apuntamos a que se generen estas redes de trabajo en conjunto. Es un honor recibir a la Dra.
Ratazzi que es una profesional muy requerida en el país. Tanto para el hospital como para el Municipio, se está haciendo un abordaje de todo lo que tienen que ver con discapacidad e integración y esto es una pauta más de trabajo para generar herramientas para el diagnóstico, para el acompañamiento de las familias y enriquecer el conocimiento de nuestros profesionales. Desde el Ejecutivo Municipal, es un honor acompañar al hospital siempre, en estas jornadas y en todo lo que tenga que ver con capacitaciones”.
Inscripción
Finalmente, la Dra. Dagnino manifestó: “la inscripción se hizo online y superó los cupos disponibles que por las características del lugar son 400, si bien la inscripción está cerrada hay una lista de espera. Quienes deseen información podrán dirigirse a [email protected], al momento de confirmar los cupos que ya tenemos se verá si se pueden agregar más, es sin costo y fue ideado básicamente para generar una red y empezar a trabajar de manera multidisciplinaria a través del hospital, la Municipalidad y los padres para generar algo que la localidad no tiene y a través de esto tener más recursos”.
Caleta Olivia La escuela municipal de fútbol “Los Sureños” organizó este fin de semana un torneo de fútbol infantil para la categoría 2007 con el objeto de recaudar fondos de cara a importantes competencias en las cuales estarán participando a fin de este año. Para […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
La escuela municipal de fútbol “Los Sureños” organizó este fin de semana un torneo de fútbol infantil para la categoría 2007 con el objeto de recaudar fondos de cara a importantes competencias en las cuales estarán participando a fin de este año.
Para este encuentro, que se realizó en el marco del aniversario de la escuela, la invitación se hizo extensiva a selectivos de diferentes localidades de la región como Pico Truncado y Las Heras.
Concluida la grilla de partidos, se realizó la entrega de premios con reconocimiento a Campos Gonzalo de Las Heras como jugador destacado, Cucosqui Matías de Pico Truncado como arquero destacado, mientras que el podio quedó conformado de la siguiente manera, 4° Puesto para Cristal de Pico Truncado, 3° Puesto Las Heras, 2° Puesto Los Sureños “Azul” y el 1° Puesto “Los Sureños Blanco”.
Instructor
Como referente del encuentro, el Instructor Juan Carlos Zurita, expresó: “de este torneo participaron aproximadamente cuarenta chicos. Organizar estos encuentros a veces es difícil pero tuvimos mucha ayuda de los papás que están trabajando mucho para que esto se pueda hacerse y los chicos puedan jugar y viajar a fin de año, esta clase de encuentros les sirve mucho para que puedan seguir desarrollando el juego y seguir avanzando para llegar bien a la competencia de fin de año”, la delegación está conformada por 16 jugadores y tres integrantes pertenecientes al cuerpo técnico según explicó.
Durante el desarrollo del encuentro estuvo el Supervisor de Deportes Prof. Gabriel Murúa, quien destacó: “muchos chicos participaron de este encuentro, en este caso un nuevo torneo por el aniversario de la escuela Los Sureños, la comisión de padres en conjunto con los profes Juan Carlos Zurita y Federico Quiroga trabajaron mucho este año”, dijo.
Sostuvo que “este torneo se organizó para recaudar fondos para viajar con los chicos de la escuela, y desde el municipio trabajamos en conjunto con ellos para que se puedan realizar estos eventos que son muy importantes, son edades formativas y los chicos necesitan estos incentivos para seguir formándose en el deporte. Estamos a disposición de las instituciones y las escuelas municipales, el viernes se desarrolló un evento de box y también estuvimos colaborando, se trabaja en conjunto, tratamos de construir desde el municipio porque es el pedido del Intendente Facundo Prades, que lo poco que tenemos tratemos de brindarlo para que se puedan desarrollar estos eventos, tanto en lo deportivo como en lo cultural que ha sido el eje de esta gestión”.
Pico Truncado El domingo alrededor de las dos de ola tarde una persona mayor denunció que ingresó a la vivienda de su vecino y lo encontró sin vida. Fuentes policiales detallaron que la víctima se encontraba en la cama de la habitación de una vivienda […]
destacada noticia pico_truncado policialPico Truncado
El domingo alrededor de las dos de ola tarde una persona mayor denunció que ingresó a la vivienda de su vecino y lo encontró sin vida.
Fuentes policiales detallaron que la víctima se encontraba en la cama de la habitación de una vivienda ubicada en Mosconi al 600 y en la llegada de los médicos del Hospital certificaron su deceso.
La víctima fue identificada como Gabino Fernández de 50 años de edad y sus restos fueron trasladados a la morgue del Hospital Zonal de Caleta Olivia para realizarle la autopsia para determinar las causas del fallecimiento.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que Fernández, oriundo de Pico Truncado recibió tres certeras puñaladas y una de ellas le afectó órganos vitales que provocaron su muerte.
El caso es investigado por el Juzgado de Instrucción 1 a cargo del Doctor Cimini en conjunto con la Seccional Primera y la División Criminalística.
Asimismo, trascendió que por el hecho no hay detenidos y solamente una mujer de 37 años y un hombre de 32 fijaron domicilio y quedaron a disposición de la justicia.
Apuñalado
En tanto, el fin de semana en un confuso episodio, apuñalaron al cantante truncadense Martín Chaile.
El artista acompañado de un amigo se retiraban de un local nocturno luego de haber compartido un buen momento.
Según relata Chaile en su red social al salir a la calle en la esquina de Alem y Urquiza fueron sorprendidos por al menos dos personas que con un arma blanca, lo hirieron provocándole dos profundos cortes en el rostro.
Hasta el domingo permanecían internados recuperándose y fuera de peligro. La policía trabaja en la investigación para dar con los autores del hecho, detallaron.
Caleta Olivia Mediante un relevamiento anual llevado a cabo ciudad de Caleta Olivia realizados en los distintos mercados de la misma, se detectó una incremento de más del 63% entre agosto del año 2018 y 2019. Los productos que tuvieron mayor impacto en la suba […]
noticia regionalCaleta Olivia
Mediante un relevamiento anual llevado a cabo ciudad de Caleta Olivia realizados en los distintos mercados de la misma, se detectó una incremento de más del 63% entre agosto del año 2018 y 2019. Los productos que tuvieron mayor impacto en la suba de precios fueron: yerba 145%, fideos 111%, leche 126%, carne picada 103%, nalga 95%, arroz 69%, y el kilo de pan con una máxima del 62% entre los productos más indispensable.
El relevamiento indica que fue un incremento del 63% para un promedio que incluye solo 25 productos de la canasta básica.
Tarifas
Por otro lado los productos de menos valor agregado, tales como a lechuga con una disminución de 2% y la zanahoria que cuenta con una variación del 27%, han tenido menor impacto en comparación con aquellos productos que cuentan con mayor proceso de elaboración. Queda demostrado que la suba del dólar y los indetenibles aumentos en las tarifas viene
impactando fuertemente sobre los precios de los alimentos básicos, deteriorando fuertemente el poder adquisitivo de los salarios, jubilaciones y asignaciones sociales.
Comodoro El secretario adjunto del Sindicato Petrolero Chubut -Carlos Gómez- señaló que la operadora YPF ha tomado medidas en el ámbito de Comodoro Rivadavia. Indicó que Jorge Avila mantuvo comunicaciones con la operadora YPF y con el gobernador Mariano Arcioni, y la petrolera «le ha […]
noticia regionalComodoro
El secretario adjunto del Sindicato Petrolero Chubut -Carlos Gómez- señaló que la operadora YPF ha tomado medidas en el ámbito de Comodoro Rivadavia.
Indicó que Jorge Avila mantuvo comunicaciones con la operadora YPF y con el gobernador Mariano Arcioni, y la petrolera «le ha comunicado oficialmente paralizar toda la actividad en la zona de yacimientos en el marco del conflicto».
«Todo se detiene, esto golpea muy fuerte en todas las empresas de servicios, era lo que no queríamos escuchar -indicó el gremialista- siempre pensamos que había una posibilidad de acercar las partes, buscando una solución para todos». Gómez manifestó que «esto manda a la quiebra a la empresas de servicios, produce ruptura de la cadena de pagos. Los trabajadores -explicó- recibirán sus sueldos con 15 días de descuento».
Como consecuencia de esto, desde el Sindicato han comenzado a organizar las asamblea de todos los trabajadores a lo largo del día.
Asimismo el dirigente señaló que medidas similares podrían ser adoptadas por el resto de las operadoras.
Empresa
En tanto, en un comunicado oficial la empresa YPF confirmó este lunes por la tarde, a través de un comunicado oficial, que dejará en stand by un total de 22 equipos en la provincia de Chubut (4 perforadores, 9 workover y 9 pulling), a raíz de los cortes de ruta que impiden la circulación hacia las áreas petroleras. “Hace aproximadamente 3 semanas, las operaciones de YPF en la provincia de Chubut están seriamente afectadas por los cortes de ruta que hacen imposible el acceso a los yacimientos –afirma la operadora-. En los últimos días, la situación se agravó, con agresiones a vehículos de transporte de personal y acciones violentas contra instalaciones de producción, que generaron serios riesgos para la integridad de los trabajadores”.
También asegura que las denuncias realizadas no tuvieron las respuestas esperadas:
“Ante esta situación, YPF realizó todas las denuncias correspondientes y alertó sobre la situación al gobierno provincial, sin obtener respuesta hasta el momento”, indicó la compañía, que había realizado una presentación ante la justicia federal, semanas atrás.
“En este contexto, YPF informa que se ve obligada a dejar en stand by a 4 equipos perforadores, 9 de workover y 9 de pulling.
Asimismo, hace saber que si se logran generar las condiciones de seguridad operativa y de paz social para llevar adelante las operaciones, la compañía podría revisar sus decisiones”. (Fuente: depetroleo.com)
Caleta Olivia Miembros de comisión directiva tuvieron un encuentro con la Ministra de Salud a fin de abordar las problemáticas que se suscitan en los hospitales públicos de Santa Cruz. La reunión fue a agenda abierta y entre los puntos centrales, el gremio nuevamente le […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Miembros de comisión directiva tuvieron un encuentro con la Ministra de Salud a fin de abordar las problemáticas que se suscitan en los hospitales públicos de Santa Cruz.
La reunión fue a agenda abierta y entre los puntos centrales, el gremio nuevamente le pidió a la responsable de cartera que abra la paritaria de salud para este 2019 y por la llegada de más profesionales de salud.
Este fin de semana, Andrea Pérez junto a integrantes de comisión directiva estuvieron en la capital provincial manteniendo diversos encuentros sectoriales y gremiales vinculados con la salud pública de la provincia y atendiendo reclamos de trabajadores que demandan atención sindical.
En este aspecto, la comisión directiva de APROSA, se hizo presente en el ministerio de salud para encontrarse con Rocío García y dialogar, sobre aquellos temas centrales que APROSA considera deben tener algunas definiciones centrales para su resolución.
Reclamos
En primera medida, los integrantes de APROSA una vez más le solicitaron a la funcionaria que ponga en funcionamiento los mecanismos correspondientes a fin de dar apertura a la paritaria de salud, teniendo en cuenta la dinámica de la economía nacional y los cambios sociales que repercuten cada vez más en la faz laboral de los profesionales de la salud.
Asimismo, se solicitó al ministerio, que agilice todos los procesos para terminar definitivamente con el pase a “full time” de quienes lo hayan solicitado en su momento y con la finalización del convenio sectorial de salud, respetando y habilitando la homologación, de cada punto acordado para este documento en sus respectivas mesa de trabajo.
Por otra parte, desde hace un tiempo, APROSA viene reclamando para que el gobierno pagara, el seguro de mala praxis que había sido acordado en una de las actas de paritaria y que no estaba obrando al respecto. En este sentido, el gobierno se hizo eco del reclamo y comenzó a abonar este punto, y se acordó, que el cobro por los periodos anteriores, sea retroactivo desde enero de 2019, por lo que los profesionales, deberán presentar su comprobante en el área de recursos humanos del nosocomio para percibir esta suma.
Guardias
En otro sentido, APROSA solicitó a la Ministra de Salud, que comience a pasar a planta funcional, aquellos trabajadores que hoy están en condición de monotributo, por lo que es una posibilidad que este pedido se realice por tramos y en base a los años de trabajo.
Asimismo se hizo énfasis en la actualización del valor guardia, tanto pasivas como activas, con respecto a lo que se recibe actualmente, al tiempo que, se pidió la reestructuración administrativa, para que, quienes están a cargo de direcciones, jefaturas o sean referentes de programas nacionales, perciban esa responsabilidad, a través de un código especial y no, con el cobro de un número de guardias o arreglos personales.
Por último, se convino con la ministra, para que APROSA pueda tener un espacio físico dentro del hospital de Río Gallegos a fin atender las demandas y reclamos de sus afiliados y profesionales de la salud.
Los Antiguos En horas de la tarde del sábado, la División Comisaría “Cabo E. Grippo”, llevó adelante cuatro allanamientos en simultáneo, ordenado por el Juzgado de Instrucción 1 de la localidad de las Heras, Dichas medida procesal se debió en el marco de una investigación […]
los_antiguos noticia perito_moreno policial regionalLos Antiguos
En horas de la tarde del sábado, la División Comisaría “Cabo E. Grippo”, llevó adelante cuatro allanamientos en simultáneo, ordenado por el Juzgado de Instrucción 1 de la localidad de las Heras, Dichas medida procesal se debió en el marco de una investigación sobre Delito contra la propiedad que han venido ocurriendo en los últimos tiempos en la localidad de los Antiguos.
Como resultado del operativo se allanaron tres viviendas y una chacra en simultáneo ubicadas en esta localidad y, otra en la localidad de Perito Moreno. Se logró incautar gran cantidad de elementos y otras de interés para la causa. Según se informó a Diario Más Prensa, uno de los damnificados es el hermano del diputado por pueblo, César Ormeño. Los delincuentes ingresaron a su propiedad ubicada en la calle Perito Moreno y se apoderaron de elementos de valor. En tanto, otro de los robos se produjo en la costanera del Lago Buenos Aires, propiedad de un médico de la localidad.
De acuerdo a lo informado se recuperaron una cocina tipo industrial, una cocina común, una salamandra de hierro, un calefactor eléctrico, un vanitory con bacha, un televisor led de 32 pulgadas, un monitor de PC de 21 pulgadas, un parlante multifunción de importantes dimensiones, una bomba de agua, una motosierra, entre otros elementos de menor valor.
También herramientas eléctricas y manuales, tales como una sierra circular, un taladro, juegos de llaves y destornilladores, elementos de jardinería como una pala y una barreta.
Caleta Olivia El viernes por la tarde personal de la División de Investigaciones Caleta Olivia dependiente de la Superintendencia de Investigaciones con asiento en Río Gallegos y el Departamento del crimen organizado zona norte, luego de varias tareas investigativas en forma conjunta con personal de […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
El viernes por la tarde personal de la División de Investigaciones Caleta Olivia dependiente de la Superintendencia de Investigaciones con asiento en Río Gallegos y el Departamento del crimen organizado zona norte, luego de varias tareas investigativas en forma conjunta con personal de la División de Investigaciones de la ciudad de Sarmiento (Chubut), lograron detener a una pareja de gitanos en Caleta Olivia.
Según trascendió, los detenidos fueron identificados como Maycol y Estrella Traico, quienes tenían una causa de estafa a requerimiento del Ministerio Público fiscal de la ciudad de Sarmiento.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que ambos se encontraban en una vivienda ubicada en la calle San José Obrero al 1500 de Caleta Olivia, quienes fueron conducidos a la División de Investigaciones.
Una vez en sede policial y a través del sistema informático de antecedentes judiciales a nivel nacional con que cuenta la policía santacruceña, se estableció que también poseían una causa por estafa en Caleta Olivia a requerimiento del Juzgado de Instrucción 2, a cargo del doctor Gabriel Contreras.
Asimismo, la pareja tenía pedido de captura del Juzgado de Garantía 2 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychu, también por el delito de estafa.
Detenido
Asimismo, personal de la DDI logró la detención del “Sapo” Vilche, quien era buscado desde hace varios días.
Fuentes policiales detallaron que Vilche poseía pedido de detención a disposición del Juzgado de Instrucción 1 a cargo del doctor Gabriel Contreras, debido a que el detenido habría participado hace varios meses atrás junto a los hermanos Yánez, en el barrio 17 de Octubre, de amenazas y causando diferente daños en domicilios del mencionado barrio.
Las fuentes consultadas detallaron que la banda de delincuentes atemorizaban a los vecinos debido a sus actitudes violentas. Vilche, permanece detenido en la Seccional Segunda y a disposición de la justicia.
Río Gallegos Se trata de fondos públicos del que disponen los ministros y cargos directivos para la contratación de asesores y auxiliares, desde 2017. El pedido de Encuentro Ciudadano surge de un análisis extendido de designaciones y montos aparecidos en el Boletín Oficial de la […]
noticia regionalRío Gallegos
Se trata de fondos públicos del que disponen los ministros y cargos directivos para la contratación de asesores y auxiliares, desde 2017.
El pedido de Encuentro Ciudadano surge de un análisis extendido de designaciones y montos aparecidos en el Boletín Oficial de la provincia. Cómo utilizó el dinero de las “Unidades Retributivas” el gabinete de la gobernadora Alicia Kirchner.
Así puede resumirse el pedido de informe que la diputada Gabriela Mestelán realizó en la última sesión de Cámara de Diputados.
La legisladora de Encuentro Ciudadano requiere, a través de un proyecto de resolución, “un informe detallado sobre la utilización de las Unidades Retributivas que permite designar personal de Gabinete a la Gobernación, Ministerios, Secretarías, Subsecretarías, Presidencia del Consejo Provincial de Educación y Fiscalía de Estado”.
“Creemos necesario que el Poder Ejecutivo Provincial informe sobre el uso de fondos públicos en la contratación de quienes integran y/o integraron el Gabinete de Asesores”, explica Mestelán en su pedido.
Motivo
El motivo del requerimiento de la banca de Encuentro Ciudadano se fundamenta en una serie de elementos recogidos en información oficial brindada por el propio Estado: “podemos observar en las sucesivas ediciones del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz cómo distintos ministerios y Fiscalía de Estado utilizaron estas Unidades Retributivas, en algunos casos extendiendo las contrataciones más allá de sus facultades en el tiempo de contratación y/o renovando los cargos por tareas administrativas”, advierte el pedido.
“Seguimos insistiendo en la imperiosa necesidad de transparencia en los actos de gobierno”, expresó Mestelán tras la sesión legislativa.
Detalles
El proyecto de resolución, que pasó a comisiones, establece solicitar “al Poder Ejecutivo Provincial que informe a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros lo siguiente”:
-“Cantidad de Unidades Retributivas (UR) asignadas desde la creación de las mismas y cuántas fueron otorgadas por la Gobernación, Ministerios, Secretarías, Subsecretarías, Presidencia del Consejo Provincial de Educación y Fiscalía de Estado, conforme a lo establecido” en los dos decretos vigentes.
-“Nómina de los asesores y/o auxiliares de Gabinete que fueron designados desde la creación del Gabinete de Asesores y Auxiliares; cantidad de Unidades Retributivas que le fueron asignadas, funciones y tareas realizadas, renovaciones si las hubiere y motivos por las cuales fueron realizadas las mismas”.
-“Si hubo excedente de Unidades Retributivas asignadas y, si las mismas fueron utilizadas como Suplemento de Gabinete. En tal caso, informar el carácter que se le otorgó en la figura de complemento al personal de planta permanente y/o contratado que haya sido beneficiado”.
-“Asignación de Unidades Retributivas como Suplemento Extraordinario a las personas que ocupen los cargos de Director, Director General o Director Provincial, Jefatura de Departamento, División y Sección”.
Perito Moreno El Concejal Damián Pessolano del Partido Obrero de Perito Moreno, denunció al intendente Mauro Casarini por incumplimiento de los deberes de funcionario público en el juzgado de Las Heras. El Concejal solicitó a la Fiscalía que investigue la posible comisión del delito aludido […]
noticia perito_moreno regionalPerito Moreno
El Concejal Damián Pessolano del Partido Obrero de Perito Moreno, denunció al intendente Mauro Casarini por incumplimiento de los deberes de funcionario público en el juzgado de Las Heras. El Concejal solicitó a la Fiscalía que investigue la posible comisión del delito aludido precedentemente debido a que el Intendente Municipal no ha dado cumplimiento a varias Resoluciones Municipales.
El denunciado no ha presentado, en calidad de máximo representante del Poder Ejecutivo Municipal, en tiempo y forma los Presupuestos de Ingresos y Egresos correspondientes a los años 2017, 2018, 2019 y 2020, clara prueba de ello es que el Municipio se encuentra trabajando con Presupuesto prorrogado del año 2017.
Mantiene a toda la planta de empleados municipales sin cobertura de ART durante toda su gestión como Intendente, fuera de la Ley 24.557 “Ley de riesgo de Trabajo” y realizó contratación de empleados fuera de toda legalidad, sin obra social, cobertura de ART y sin aportes jubilatorios.
En total oposición a la Legislación laboral vigente a saber: Ley 591 de la provincia de Santa Cruz; Ley Nacional 20.744 y sus modificatorias.
Asimismo se denuncian posible robo a las Arcas Municipales y administración fraudulenta en el departamento de liquidación de haberes del Municipio local, evidenciándose serias irregularidades al no ordenar sumario Administrativo correspondiente, ni se efectuó la denuncia penal frente a la gravedad del hecho y tampoco elevó un informe de los hechos al Concejo Deliberante pese a que se lo solicitó mediante Resolución aprobada por unanimidad en Sesión Ordinaria.