
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La Secretaria de Estado de Cultura llevará adelante un seminario de Curaduría a cargo de Rodrigo Alonso que tendrá modalidad virtual y presencial para garantizar la participación de toda la provincia. El seminario tendrá lugar el 6 y 7 de junio y los interesados podrán […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalCaleta Olivia El Gobierno de Santa Cruz, a través de la cartera social, organizó el encuentro que reúne a campeones de la Asociación Deportiva Independiente de Fútbol Barrial de Caleta Olivia. Oportunidad en la que se fortaleció a los clubes participantes. El lunes por la […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la cartera social, organizó el encuentro que reúne a campeones de la Asociación Deportiva Independiente de Fútbol Barrial de Caleta Olivia. Oportunidad en la que se fortaleció a los clubes participantes.
El lunes por la noche, con la presencia del Vice Gobernador Pablo González, y la Ministra de Desarrollo Social, Paola Vessvessian se concretó la final de la “Celeste y Blanca”, que tuvo como protagonistas a Deportivo Vial y Almir; encuentro que finalizó con el tanteador por cuatro a cero a favor de Vial. Acompañaron la iniciativa, referentes del fútbol local, y el Presidente de la liga barrial Daniel Calvo; quien destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia.
Durante las jornadas del domingo y lunes; el evento deportivo congrego a 12 clubes caletenses que se destacaron durante el torneo clausura del 2018.
Los clubes participantes fueron: Deportivo PV; Doque A; 2 de Abril A; Las Estrellas; Cristales del Sur; Deportivo Petroleros ; Deportivo Vial; 3 de febrero A; Almir; Transporte Mesha; Gregores F. C; y Salta Uocra. El mismo se desarrolló en la cancha del Club Talleres, sita en el Barrio Parque de la localidad de zona norte.
Homenaje
La “Celeste y Blanca”, nacida como un encuentro homenaje a la bandera nacional, hoy después de cuatro ediciones en Río Gallegos, y la primera en zona norte; se consolidó como un espacio de participación de clubes barriales, donde se prima el espíritu deportivo, comunitario, solidario; donde lo competitivo queda en segundo plano.
El Vice Gobernador expresó su agradecimiento a quienes colaboraron con la realización de los partidos, tanto a clubes, equipos técnicos, y árbitros; agregando: “Vamos a seguir apostando este tipo de iniciativa; y espero que el año que viene nos encontremos en la segunda edición”
Una vez concluido el partido final, el Vice Gobernador González, la Ministra Vessvessian, y autoridades provinciales, hicieron entrega de un kit deportivo para cada equipo, con el objetivo de acompañar con insumos necesarios para el fortalecimiento de cada club participante. Cada kit incluye: pelotas, conos, vallas, pecheras.
“Una de las principales líneas de nuestro Gobierno es el fomento del deporte; trabajar con cada uno de los clubes, no solo apoyarlos económicamente, sino también con capacitación, e insumos. Quiero decirles que desde el Gobierno trabajamos constantemente por mejorar la calidad de vida de cada santacruceño. Siempre vamos a realizar proyectos que permitan crecer y progresar día a día”, manifestó la titular de la cartera social provincial.
De esta manera, el Gobierno de Santa Cruz, continúa brindando nuevos espacios para el crecimiento del deporte, los lazos solidarios, y el trabajo articulado con actores sociales comunitarios; como herramienta sustantiva de la política pública.
Caleta Olivia “Hoy estamos parados acá porque entregaron su vida por nosotros, sin mezquindad y sin egoísmos”, dijo el Intendente Facundo Prades en el discurso central del acto por el Día de la Independencia y la reafirmación de Jura de Lealtad a la bandera por […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
“Hoy estamos parados acá porque entregaron su vida por nosotros, sin mezquindad y sin egoísmos”, dijo el Intendente Facundo Prades en el discurso central del acto por el Día de la Independencia y la reafirmación de Jura de Lealtad a la bandera por parte de veteranos procedentes de toda la Argentina.
El acto fue la antesala del desfile cívico militar del cual participaron miles de caletenses.
Presente en el acto, y con un discurso al igual que del Intendente estuvo cargo de emotividad, la Presidente de la Comisión de Familiares y Caídos en Malvinas Fernanda Araujo, dijo: “Ojalá Caleta Olivia sea el ejemplo de todas las ciudades para que se reconozca a la altura del general San Martín a cada hombre que fue a Malvinas”.
La reafirmación de la jura de Lealtad a la bandera por parte de Veteranos de Malvinas, se logró por segundo año consecutivo con el trabajo denodado de los responsables del proyecto educativo “Prohibido Olvidar”, de la escuela Provincial Nº 36.
“Me toca afrontar otra batalla difícil de mi vida pero es nada comparado con la batalla de cada uno de los combatientes”, fue parte de lo que mencionó el jefe comunal durante una nutrida cantidad de vecinos que se volcó a la costanera local.
Cientos de pasantes fueron los que participaron del Desfile Cívico Militar en celebración del Día de la Independencia.
Un momento especial se vivió cuando el Intendente Facundo Prades, por segundo año consecutivo tomó la reafirmación de Lealtad a la Bandera Nacional y el “Si Juro” de más un centenar de veteranos que llegaron de distintos puntos de la Argentina y que emocionó a todos los presentes.
Marcha
El acto central sobre la Costanera comenzó con el saludo del Intendente Facundo Padres y el Izamiento de la bandera Nacional por parte de autoridades con el acompañamiento de la Banda de Música de la policía de la provincia, se encontraban presentes además del jefe comunal los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, secretarios comunales, el vicegobernador Dr. Pablo González y la ministro de Desarrollo Lic. Paola Vesvessian, acompañados de héroes de Malvinas de Santa Cruz, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Jujuy, Río Negro y Tierra del Fuego. También estuvieron presentes los padres del soldado ortega único Santacruceño caído durante la gesta.
Momentos después se entonó la Marcha de Malvinas y los alumnos de la escuela Nº 36 y autoridades les obsequiaron medallas honoríficas a los veteranos; en tanto que también se intercambiaron obsequios y el Ejecutivo hizo entrega de Banderas de ceremonia a diversas instituciones locales.
Tedeum
Las actividades comenzaron a las 9 horas con el Tedeum en la Parroquia Virgen del Valle a cargo del Padre Párroco Alejandro León, quien instó a todos a poner lo mejor de sí para la construcción de la Patria y explicó que la cruz de Matará que presidió la ceremonia fue tallada en 1594 fruto del encuentro entre Misioneros y Pueblos originarios.
“ El Tedeum que hemos proclamado al inicio de la celebración, es un canto de acción de gracias a Dios que se realiza en los momentos más importantes de la celebración de la vida de la Iglesia y de un país , es un canto de gratitud y de profesión de fe, en nuestro país en esta celebración la Iglesia agradece y pide a Dios por la Patria y sus habitantes, debe ser un momento de examen de conciencia de lo que hemos hecho para construir una Patria de hermanos, Tedeum significa “aquí oh Dios” y contó que la iglesia agradece y pide a Dios por la Patria y por los argentinos, tiene que ser un momento de examen de conciencia de lo que hemos hecho con los dones recibidos”.
León además cuestionó que como argentinos “estamos pagando un precio muy alto en la sociedad por las vivezas criollas, que significa primero pensar en el beneficio propio, esto ha permitido prosperar al narcotráfico entre nosotros, dejando hermanas y hermanos destruidos, somos tan vivos que nos vamos condenando a la muerte como sociedad”, y por el contrario hizo mención a que otros gestos son posibles como la solidaridad de estos días de frío que se ha multiplicado y “muchas vidas han sido salvadas, el sentir y cuidar la vida del otro como acción que nos humaniza y nos rescata como sociedad”.
Sentimientos
Al momento de hacer uso de la palabra, la Presidenta de la Comisión de Familiares y Caídos en Malvinas, Fernanda Araujo hizo mención a los sentimientos que les generaba, “estar acá tan cerquita, nos hace sentir más cerca de nuestros hermanos el poder tener esa noción esa conciencia que da la cercanía de las personas que más amamos” y recordó que hace 37 años “pero un 20 de junio muchos de los veteranos junto con los héroes caídos juraron defender y si era necesario hasta dar la vida por la Patria” y recordó las cartas escritas por el soldado Araujo con tan solo 19 años de edad.
“Hay que tomar conciencia cuando dicen pobres chicos de la guerra que de pobres chicos no tenían nada, solo tenían la juventud que nos ayudó a llevar adelante todo lo que sucedió”.
Además “tenemos que enaltecer y agradecer a la maestra Paola Fernández por las semillas maravillosas, era hora que se reconozca a nuestro héroes, gracias al Intendente porque apoya y ayuda a que se reconozca a nuestros combatientes y héroes y ojala Caleta Olivia sea el ejemplo de todas las ciudades para que se reconozca a la altura del general San Martín a cada hombre que dio la vida en Malvinas”.
Caleta Olivia Salió a las calles el Camión itinerante de las propuestas de Nueva Santa Cruz. El mismo presenta las iniciativas de Eduardo Costa y del Frente Nueva Santa Cruz para transformar la provincia y salir adelante. Consultado sobre esta innovadora forma de presentación, Eduardo […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Salió a las calles el Camión itinerante de las propuestas de Nueva Santa Cruz. El mismo presenta las iniciativas de Eduardo Costa y del Frente Nueva Santa Cruz para transformar la provincia y salir adelante.
Consultado sobre esta innovadora forma de presentación, Eduardo costa dijo: “Es importante poder presentar nuestras propuestas y poder encontrarnos con los vecinos, para eso sirve el camión: como punto de encuentro para que todos podamos debatir y construir juntos una nueva Santa Cruz”.
Según comentaron desde Nueva Santa Cruz el camión se presenta en los barrios para contar las ideas y propuestas de Eduardo Costa y Liliana Andrade para la gobernación de la provincia y tiene como objetivo que los vecinos se acerquen, planteen sus dudas, sus inquietudes y tengan acceso a la plataforma para conocer cómo está planteando Nueva Santa Cruz cambiar la provincia.
El itinerario del móvil, que desde ayer se encuentra en Caleta, incluye un extenso viaje por toda la provincia, comenzando por Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos, entre otras localidades, y llegando para el día de las elecciones a la ciudad capital de Río Gallegos.
Desde Nueva Santa Cruz invitaron a seguir el recorrido y participar de las jornadas.
Propuestas
Entre las propuestas principales de Nueva Santa Cruz se encuentra la de crear una YPF santacruceña para mejorar el manejo y el control de los recursos hidrocarburíferos de la provincia.
Otra de las propuestas destacadas que impulsa Eduardo Costa es la de reparar y poner en condiciones todas las escuelas de la provincia y generar una reforma educativa capacitando a los docentes, aumentando sus salarios y conectando a internet a cada escuela.
También el camión acerca iniciativas vinculadas a la transparencia para hacer que todos los trámites del Estado y licitaciones estén en línea y accesibles para todos.
Por último, y uno de los caballitos de batalla de NSC, se presentan las alternativas para generar trabajo y brindar becas para que todos los jóvenes de la provincia puedan formarse y estudiar lo que quieran.
Andrade y Reyes
En un extenso recorrido que incluyó charlas con jóvenes y trabajadores de la salud, Reyes participó de reuniones con los vecinos de Caleta para hablar sobre la angustiante situación de la provincia y las propuestas que está impulsando Nueva Santa Cruz para salir adelante.
“Seguimos caminando como lo hicimos siempre para estar cerca de los vecinos acompañándolos y pensando entre todos las respuestas que necesitamos para vivir mejor. Necesitamos generar un plan de desarrollo provincial que permita a Santa Cruz salir del estancamiento en el que estamos y eso va a pasar solamente si trabajamos todos juntos para que suceda”, comentó Reyes.
Consultada respecto de las próximas elecciones la Legisladora dijo que desde el frente Nueva Santa Cruz se sienten muy confiados porque la gente en los barrios les da muchas fuerzas y apoya las propuestas que se impulsan desde el espacio.
Corrupción
Roxana Reyes se refirió también durante su recorrido por Caleta al estado de los establecimientos educativos de la provincia y dijo que “mientras las escuelas están abandonadas y sin mantenimiento el Gobierno Provincial sigue avanzando en obras cuestionadas por sobreprecios y falta de transparencia; realizando inauguraciones de campaña que en nada le cambian la vida a la gente”.
“Muchas escuelas siguen sin calefacción y hay escuelas donde los techos se caen a pedazos mientras vemos a uno de los responsables (en alusión a Pablo Grasso) hacer la vista gorda y continuar con el único plan que tiene para Santa Cruz que es hacer inauguraciones siempre un mes antes de las elecciones”, destacó.
La Diputada Nacional insistió en cuestionar las obras provinciales encaradas desde el IDUV por Alicia Kirchner y Pablo Grasso. Recordó que existen numerosas denuncias por malversación de fondos públicos, sobreprecios, obras que no se terminan y diversas irregularidades en las obras encaradas desde el Instituto.
El Calafate Durante el mediodía de este martes 9 de julio se realizó en El Calafate el acto protocolar en el que se recordó una fecha más que significativa para los ciudadanos de nuestro país. Las actividades oficiales comenzaron alrededor de las 12:00 HS y, […]
el_calafate noticia regionalEl Calafate
Durante el mediodía de este martes 9 de julio se realizó en El Calafate el acto protocolar en el que se recordó una fecha más que significativa para los ciudadanos de nuestro país.
Las actividades oficiales comenzaron alrededor de las 12:00 HS y, ante la ausencia del intendente municipal por cuestiones de agenda, la ceremonia oficial estuvo presidida por la senadora nacional, Anna María Ianni, acompañada por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría.
También asistieron al acto los ediles locales Bárbara Maldonado, Carlos Mazzei, Leonardo Mardones y Hugo Nuñes, funcionarios municipales y el candidato a diputado por municipio, Juan Manuel Miñones.
Por su parte, las banderas de ceremonia de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, instituciones públicas e intermedias, asociaciones civiles y establecimientos educativos de la localidad se hicieron presentes en la jornada.
Discurso
Con un claro tono político, Ianni se dirigió a los presentes. Al comenzar su discurso la senadora saludó a los miembros de la comunidad de parte del mandatario ejecutivo de la ciudad, Javier Belloni.
“Queridos vecinos, quiero transmitirles el saludo de nuestro intendente que desde otro punto de la provincia nos está acompañando en esta fecha patria”.
Posteriormente advirtió, “quiero avisarles que mis palabras van a tener un alto contenido político”. “Hoy tendría que ser un día de fiesta en donde gritemos viva la independencia, viva la patria. Pero qué difícil se nos hace cuando miramos nuestro querido país”. “Hoy, 203 años después, debemos pensar de quien debemos declararnos libres y rechazar todo tipo de dominación extranjera”.
Fondo
Ianni continuó, “la patria está en peligro cuando deciden hipotecar su futuro volviendo al fondo (FMI), cuando abren los cielos y los mercados regalando nuestra soberanía a los imperios extranjeros. La patria está en peligro cuando la lluvia de inversiones es ácida para los que apuestan e invierten, y deben cerrar sus puertas. La patria está en peligro cuando te quitan el derecho al trabajo”.
Luego de disparar contra las políticas del gobierno nacional, Ianni ratificó su apoyo a la candidatura a gobernador del actual intendente de El Calafate, Javier Belloni. “En nuestro país hay futuro, y es con todos y con todas. Desde nuestra provincia, cada día que sale el sol, nace una esperanza”. Con esas elocuentes palabras la senadora nacional culminó el discurso central de la ceremonia.
Una vez finalizado el acto se compartió un chocolate caliente preparado por la municipalidad para agasajar a todos los presentes.
Las actividades oficiales habían comenzado el lunes por la noche con la tradicional velada patriótica en donde agrupaciones de danzas folcklóricas y músicos locales presentaron sus números al público que se acercó al SUM municipal.
Caleta Olivia A pesar de las injustas críticas dirigidas hacia los concejales del Bloque peronista de Caleta Olivia, que los acusaban de no querer dar quórum para no autorizar el envío de las rendiciones del ex intendente Fernando Cotillo hacia el Tribunal de Cuentas, el […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
A pesar de las injustas críticas dirigidas hacia los concejales del Bloque peronista de Caleta Olivia, que los acusaban de no querer dar quórum para no autorizar el envío de las rendiciones del ex intendente Fernando Cotillo hacia el Tribunal de Cuentas, el edil Pablo Calicate celebró que el último jueves la documentación del período 2009-2013 haya partido hacia Río Gallegos.
Esto, luego de todas las idas y vueltas que implicaron los cajones que José Manuel Córdoba tiró en la calle cuando, en 2015, el Concejo Deliberante no los quiso recibir.
Si bien no se trata de período que la actual integración del cuerpo de concejales ha tenido que revisar, Calicate sostuvo que se cumplió con la responsabilidad institucional de enviar las rendiciones al Tribunal de Cuentas, quien es en definitiva quien va a verificar la legalidad los números de las gestiones municipales anteriores.
Retraso
Además, recordó que el retraso en el envío de esa documentación fue motivo de sanciones y multas hacia el intendente Facundo Prades y el concejal Javier Aybar, presidente del órgano.
Más allá de los sucesivos paros y las dificultades coyunturales, el concejal resaltó el hecho de haber cumplido con esa tarea y contó que actualmente se trabaja en comisiones para remitir las rendiciones del período 2013-2015.
Además, señaló que queda pendiente el ingreso de la documentación del mandato de Facundo Prades, que si debe controlar la actual conformación del cuerpo.
Por eso, Calicate manifestó que el intendente debe cumplir con su obligación de remitir la documentación.
“Para ello, Prades solo debe cruzar la calle 25 de Mayo para hacer las presentaciones que corresponden”, cerró.
Caleta Olivia Con el objetivo de visualizar el trabajo realizado durante esta primera parte del año, más de setecientos bailarines de la Escuela Municipal de Danzas Nativas se lucieron sobre el escenario dando vida a una gran noche que se vivió a todo folclore en […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con el objetivo de visualizar el trabajo realizado durante esta primera parte del año, más de setecientos bailarines de la Escuela Municipal de Danzas Nativas se lucieron sobre el escenario dando vida a una gran noche que se vivió a todo folclore en instalaciones del Complejo Deportivo Municipal con el cierre a cargo del reconocido grupo folclórico “Nacho y Daniel”.
En este marco la Jefa de Departamento de la EMDN Ana Claudia Paez, expresó: “es un lujo ver a cada uno de los bailarines sobre el escenario y a la familia que los acompaña. Del encuentro participaron todos los talleres de danzas folclóricas, talleres de malambo sureño, malambo norteño, talleres de tango, todas las agrupaciones y espacios curriculares de danzas de la tecnicatura, el profesorado y el FAP y por primera vez en el escenario, el espacio curricular de danza contemporánea, estamos contentos de lo que logramos”.
Así mismo y destacó el trabajo de los alumnos de 5° y 6° año del espacio curricular de producción de espectáculo que montaron algunas coreografías entre otras tareas, y agradeció a cada uno de los integrantes de esta comunidad educativa por el esfuerzo y dedicación en este evento al que se abocaron durante más de un mes y medio, “somos la Escuela Municipal de Danzas Nativas y tenemos la camiseta puesta como docentes, a donde vamos llevamos nuestra camiseta y por ello tenemos el prestigio y el nivel que tenemos” agregó.
Caleta Olivia Así se denominó a la segunda velada patriótica para la víspera del Día de la Independencia Argentina. Con profunda emoción a la medianoche, y con la presencia en el escenario de los veteranos de Malvinas que ayer a la mañana reafirmaron la jura […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Así se denominó a la segunda velada patriótica para la víspera del Día de la Independencia Argentina. Con profunda emoción a la medianoche, y con la presencia en el escenario de los veteranos de Malvinas que ayer a la mañana reafirmaron la jura de Lealtad a la Bandera, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Por segunda noche consecutiva el Complejo Deportivo Municipal se vio colmado de personas quienes palpitaron con música Nacional la antesala de una las fechas patrias más importantes de la historia de nuestro país.
De acuerdo al cronograma pactado, abrieron la velada las bandas locales como Extinción (trash metal), Los Puñales (rock y blues) y Vientos Blues (blues), quienes con toda la garra que caracteriza a las bandas caletenses deleitaron al público presente marcando la llegada de los dos números nacionales de la mano de JAF y VOX DEI.
El escenario Emilio González volvió a vibrar con aquellos clásicos del rock de la mano de JAF dejando al público maravillado con el gran espectáculo que brindó; luego fue el turno de uno de los números más esperados de la noche, VOX DEI que llegó con el rock progresivo a cantar junto a todos los vecinos. Asimismo a las 00 hs. veteranos de Guerra, familiares y miembros del Proyecto Prohibido Olvidar, acompañaron a autoridades locales en la entonación del Himno Nacional Argentino.
Estuvieron presentes los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, y miembros del Gabinete Ejecutivo que hicieron propicio el momento para entregar a los artistas la placa con el escudo de nuestra ciudad.
Respecto a esta jornada la secretaria de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud, la Prof. Claudia Rearte, mencionó: “la verdad que fue todo un éxito, con muy buenos espectáculos locales y nacionales, realmente el público nos acompañó con muy buena predisposición y lo hemos disfrutado en familia”, y agregó: “recibimos este 9 de Julio de la mejor manera acompañados con un significado muy profundo como el que representan nuestros Veteranos”.
“Regalo”
Por otro lado, y aun motivado por el acompañamiento del público, JAF expresó: “fue un regalo poder ver hoy tanta juventud, niños, un ambiente muy familiar, entonces cuando están todas las edades en un show es lo mejor de todo”, y prosiguió: “es un gran honor tener este tipo de público, es una demostración de confianza y creo que darle también el espacio a las bandas locales siempre debe ser así para que sean conocidos porque por ahí son grandes músicos y si no tienen donde mostrar lo que hacen, jamás se los puede descubrir”.
De la misma manera Wilfrido Aníbal Quiroga, miembro fundador de VOX DEI manifestó: “estuvimos acá hace aproximadamente 10 años, y tocamos nuestros temas clásicos pero también todo el material nuevo y nos parece genial que se genere este show en esta fecha tan especial porque hay que apoyar lo nuestro y seguramente aquí hay cinco generaciones que nos escucharon y eso es un halago para nosotros”, y agregó: “la idea es que sigan apoyando a la música nacional que es la que habla nuestro propio idioma y que nos dice cosas que podemos entender palabra por palabra”. Igualmente Ariel Maldonado, Cantante de la banda local Vientos Blues, comentó: “el Complejo nos recibió muy cálidamente y el público nos acompañó con las palmas y nos hicieron el aguante de una manera muy linda, con nuestro temas propios y los clásicos del blues, así que estamos muy agradecidos a Cultura, por brindarnos un espacio nuevamente”.
Buenos Aires El periodista y economista Sebastián Campanario alerta sobre los riesgos de una sociedad que está poniendo una lupa negativa sobre cualquiera que haya soplado más de 45 velitas. Sebastián Campanario viene investigando, desde hace muchos años, acerca de temas de economía no tradicional, […]
noticiaBuenos Aires
El periodista y economista Sebastián Campanario alerta sobre los riesgos de una sociedad que está poniendo una lupa negativa sobre cualquiera que haya soplado más de 45 velitas.
Sebastián Campanario viene investigando, desde hace muchos años, acerca de temas de economía no tradicional, innovación y creatividad. En este último tiempo, puso el foco en la discriminación que sufren las personas, en el universo laboral, una vez que superan los 45 años. El autor analiza esta problemática como un fenómeno social presente y, a la vez, invisibilizado. También plantea una paradoja de estos tiempos: cada vez hay más personas mayores que viven de manera plena y saludable. Con el avance tecnológico y científico en el ámbito de la salud, la calidad de vida ha mejorado a tal punto, que no sería loco pensar que, en pocos años, alguien de 70 u 80 años pueda sentirse como de 50. Sin embargo, las sociedades son cada vez más críticas y discriminatorias en cuanto al “viejismo” o “edadismo”, una estigmatización que es tolerada por todos, incluso por quienes más la sufren.
Discriminación
Según explica el autor, si bien hay muchos temas que despiertan el interés y el debate general, como todos aquellos relacionados con el futuro (la tecnología, la inteligencia artificial, la robótica), las cuestiones vinculadas con lo social suelen quedar en segundo plano. En este sentido, existe una franja etaria de varias décadas con la cual nadie sabe qué hacer. Lo que se traduce en discriminación.
Se trata de una exclusión tan poderosa, que las propias víctimas la ejercen sobre ellas mismas. Existen personas que han superado los 50 años y que, en sus discursos, dejan traslucir prejuicios y asociaciones negativas en torno a la vejez o la degeneración física y cognitiva. El hecho de creerse a sí mismos “en la retirada”, como muchos le dicen, supone un distanciamiento de las expectativas y los sueños. “En general, nos cuesta mucho empatizar con nuestro propio yo futuro”, asegura Campanario.
¿En la base de este entramado discriminatorio prima el factor económico o lo cultural?
Principalmente es un problema de falsas creencias culturales. En las sociedades occidentales, hay un prejuicio que asocia la adultez a valores muy negativos. Sin ir más lejos, a la hora de diseñar sus campañas publicitarias, las marcas suelen reunir en un mismo segmento de potenciales compradores a gente de más de 50, 60 y 70 años, como si fueran momentos semejantes de la vida. A los departamentos publicitarios les cuesta mucho empatizar con estos grupos sociales porque sus creativos son, por lo general, hombres muy jóvenes y machistas. ¡Y eso que el PBI Senior es el tercer PBI del mundo!
Y en el caso de las mujeres, la discriminación debe darse por partida doble.
Sí, exacto, por ser mujeres y +50. ¿A cuántas mujeres plenas de estas edades vemos como modelos de belleza en las publicidades? Se cuentan con una mano, y suelen estar allí para promocionar pegamento para dentaduras o yogures con calcio.
En la Argentina hay seis millones de mayores de 60 años, con una diversidad inmensa de capacidades y experiencias de vida. ¿No afecta a la economía que las personas más capacitadas de una comunidad salgan sistemáticamente del mercado laboral debido a su edad?
Claro, es que el contraataque de las y los +50, o de los perennials, también es un imperativo de eficiencia económica: en una sociedad donde los avances de la medicina hacen que todos vivamos saludables varias décadas más que antes, en plenitud absoluta para trabajar, las empresas, por una cuestión de costos, toman empleados cada vez más jóvenes. En el medio, la tragedia de Recursos Humanos: el 90% de los avisos de empleo en la Argentina no incluyen a personas de más de 50 años, muchas de las cuales pueden tener aún la mitad de su vida laboral por delante. Desde un enfoque de Cuentas Nacionales, son varios puntos del PBI menos de riqueza para toda la sociedad que se pierden.
Para Campanario, el hecho de que las empresas no le encuentren una vuelta a este tema es todo un problema y un punto ciego de ineficiencia económica. “Las empresas y organizaciones, por lo general, toman gente joven por un tema de costos, pero ¿qué pasa con los otros? El economista experto en innovación, Tyler Cowen, ha dicho que el desafío más grande y el enorme potencial de incluir a los adultos mayores en el mercado laboral, es más importante para la economía que incluso el debate por la robotización de los empleos, que se lleva todos los titulares”.
Otro de los prejuicios que andan dando vueltas, es que la creatividad o el entusiasmo son propios de la juventud. Pero, según el autor, “la creatividad es unir puntos que nadie había unido, y esto también tiene que ver con la experiencia de vida, lo que pueden aportar precisamente los mayores de 45”. Y asegura: “También que es falso que la creatividad se asocie a la juventud extrema. Esa es una suposición errónea y se puede ver claramente en el emprendedurismo. Por ejemplo, en Silicon Valley, el promedio de edad de los emprendedores exitosos es de 45 años. Tendríamos que prestar más atención a estos datos”.
C.O. y C.R. Un «Héroe de Malvinas y una dirigente social defensora de la vida y la familia, así podría sintetizarse la composición de la fórmula presidencial del frente NOS, que competirá en las PASO del mes próximo. Se trata de la única fórmula claramente […]
destacada noticia regionalC.O. y C.R.
Un «Héroe de Malvinas y una dirigente social defensora de la vida y la familia, así podría sintetizarse la composición de la fórmula presidencial del frente NOS, que competirá en las PASO del mes próximo.
Se trata de la única fórmula claramente definida como «pro vida» que disputará en el rengo de presidencia y vice de la Nación, y pese a la poca atención que la mayoría de los medios nacionales ponen en Juan José Gómez Centurión y Cynttia Hotton, lo cierto es que la tendencia del denominado «voto celeste» está creciendo en toda la Argentina. El sur del país no es la excepción y tanto en la provincia de Santa Cruz, como en Chubut ya se encuentran trabajando las Juntas Promotoras, que tiene como principal objetivo difundir las candidaturas y sumar voluntades para lograr fiscalilzar las elecciones, en lo que denominan «cuidar» las boletas de Centurión- Hotton.
Ocurre que en ambas provincias sureñas el Frente NOS solo llevará la boleta con las categorías presidente y vice, aunque dadas las coincidencias en «valores» se encuentran trabajando con sectores políticos afines para lograr estructurarla la fiscalización el día de las PASO.
En Santa Cruz
En esta provincia se encuentran trabajando dos grupos con cabecera en Río Gallegos ( al sur) y Caleta Olivia ( al norte). Con una fuerte impronta «pro vida» y «patriótica», avanzan en actividades, pese al escaso tiempo que queda de cara a las elecciones. Desde la Junta Promotora, se informó que quienes estén interesados en sumarse y obtener información pueden hacerlo al numero de Wattsap:2966449482.
Además está en plena actividad la página de Faceboock: NOS Santa Cruz Grupo Oficial.
En Chubut
En tanto en la vecina provincia, la actividad de las Juntas Promotoras se organizó en Zona Sur y Cordillera y Zona del Valle. En Chubut, son mayoritariamente jóvenes que encabezaron la lucha contra «la legalización del aborto», que ahora se sumaron a la tarea política de promover las únicas candidaturas presidenciales «pro vida».
En tal sentido, también se encuentran difundiendo las propuestas de Gómez Centurión y Hotton. Los referentes chubutenses cuentan con el contacto en Wattsap : O2974036204, además de la página de Faceboock : NOS Chubut Grupo Oficial.
El Frente Nos
NOS es la palabra que da inicio a la enunciación de principios, valores y objetivos nacionales acordados en el preámbulo de la Constitución Nacional.
NOS convoca hoy a todos los argentinos de bien a la recuperación de aquellos principios y valores que hicieron grande a nuestra Nación. Así como al fijar las grandes metas del Estado, los constituyentes invocaron a Dios considerándolo «fuente de toda razón y justicia», desde NOS lo invocamos también para acometer la empresa que aunque parezca imposible, resulta imprescindible:
RESCATAR LA ARGENTINA.
Tenemos y proclamamos una visión trascendente de la vida y sostenemos la existencia de irrevocables límites morales a la conducta individual y colectiva de los ciudadanos y muy en particular de gobernantes y dirigentes.
Patria
La entendemos como Historia, Tradición y Cultura, legadas por nuestros próceres y honrada y transmitida por nuestros padres y antepasados.
VOLVER A SENTIR ORGULLO POR NUESTRO PASADO Y POR NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS
La reivindicamos rindiendo homenaje al ejemplo de quienes ofrendaron su vida por ella, desde la Guerra de la Independencia hasta la de Malvinas.
A LA POLITICA LE HACE FALTA PATRIA
Vida
Defendemos la vida desde la concepción y hasta la muerte natural.
DECIMOS NO AL ASESINATO DE SERES HUMANOS INDEFENSOS EN EL VIENTRE MATERNO.
TODA VIDA VALE.
Reconocemos a la familia como núcleo básico de la sociedad. Promovemos la educación basada en valores y a la familia como primera educadora.
NO A LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO.
A?rmamos la responsabilidad del Estado en la protección del desarrollo de las personas, con especial atención a los más vulnerables, comprometiéndonos en la lucha contra la desnutrición infantil y el acompañamiento de nuestros ancianos.
NO A LA CULTURA DEL DESCARTE.
Seguridad
Entendemos que el Estado debe: declarar la guerra a la delincuencia para proteger la vida, la libertad y la propiedad de los ciudadanos. Terminar con la inseguridad, porque coarta la libertad de las personas honestas y trabajadoras. Combatir a la droga en todos los frentes. Prevenir el delito en todas sus variantes. Fundar un sistema judicial que priorice la protección de las víctimas y no de sus victimarios.
NO AL GARANTISMO.
Garantizar la libertad de tránsito de los habitantes.
NO MÁS PIQUETES QUE IMPIDAN EL TRABAJO DE LOS ARGENTINOS.
Proveer la seguridad colectiva de la Nación mediante un Sistema de Defensa acorde a la extensión de sus espacios terrestres y marítimos soberanos, usurpados y pretendidos, a la magnitud de sus cuantiosos recursos naturales y a los riesgos y amenazas del futuro y con el presupuesto necesario.
NO AL AHOGO PRESUPUESTARIO DE LAS FFAA.
Manifestamos la necesidad de revalorizar a las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales. La medida del compromiso del Estado con ello se traduce en preparación y adiestramiento adecuado y salarios dignos y ajustados a la ley.
Trabajo
Garantizar la seguridad alimentaria y crear fuentes de trabajo para todos los habitantes.
NO AL HAMBRE EN UN PAÍS PRODUCTOR DE ALIMENTOS NI A LA CULTURA DE LA DÁDIVA Y EL CLIENTELISMO.
Honestidad
La entendemos como condición obligatoria para resolver los problemas del país. Nos oponemos al malgasto y al despilfarro de los recursos públicos. Condenamos la corrupción en todas sus formas desde los estratos del poder, en particular los excesos de gasto de la política.
NO A LA CLEPTOCRACIA Y A LA INEPTOCRACIA.
Caleta Olivia Guillermo Ritondale le dijo ayer a Diario Más Prensa que “queremos despertar sueños de la gente y la mejor manera es preguntarle a la comunidad, y saber cuáles son esos sueños”, al referirse a que “es hora de terminar con los bolsones de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Guillermo Ritondale le dijo ayer a Diario Más Prensa que “queremos despertar sueños de la gente y la mejor manera es preguntarle a la comunidad, y saber cuáles son esos sueños”, al referirse a que “es hora de terminar con los bolsones de alimentos, engañar a la gente y utilizar el estado para beneficio de pocos”.
Ritondale se sumó a “Consenso Santa Cruz”, que lleva como candidato a Italo Bringas a diputado provincial y se consideran Pro Vida.
“Somos la única lista de Diputados Pro Vida. Tenemos además cien iniciativas de trabajo para mejorar a Caleta Olivia y la región. Pero creemos que debe quedar claro que en el hecho de ser pro vida y condenamos la ESI (Educación Sexual Integral) y estos temas no pueden tratarse con medias tintas”, resaltó.
“Defendemos a la familia, a la vida en todas sus formas, no solo la del niño por nacer y a la ecología. Condenamos la corrupción y la contaminación. Creemos en la familia como el pilar de la sociedad. Defendemos a la Patria y a sus símbolos. Entendemos que entre los votantes haya matices y formas de ser y pensar, pero nuestros representantes y candidatos son de ficha limpia, sin marcas de corrupción de ningún tipo, pro vida y defensores de los valores que hicieron grande a este país, valores que debemos recuperar para recuperar la grandeza perdida”, aseveró.
Diputados
El candidato, quien resaltó que hay mucha gente que no se siente identificado ni con Bucci ni Terraz, debido a que durante su gestión no lograron beneficios para la ciudad.
Por ese motivo señaló que “un funcionario debe llegar para trabajar para la gente que confió en él. Debemos terminar con esa particularidad que cuando sos elegido, se olvidan de los problemas de su ciudad”, dijo y añadió que actualmente “vemos una campaña sin consignas claras, con referencias elípticas a temas generales, pero nada en concreto”.
Sobre Consenso Santa Cruz señaló que presenta candidatos en seis departamentos con lista propia.
“El primero en la lista de Diputados Provinciales es Ítalo Bringas, la segunda es Sandra Lucena de Las Heras y los dos siguientes de Caleta Olivia. El tercero es un médico, el Doctor Carlos Díaz y la cuarta es Norma Rodriguez Santos, retirada de la Policía, vice Delegada de AMSA en Caleta. Milena Chandía es la suplente a Diputada por Municipio”, dijo.
En cuanto a los candidatos nacionales y provinciales sostuvo que “apoyamos la candidatura a Presidente de la Nación de Juan José Gómez Centurión que no lleva listas de candidatos provinciales. Por eso su boleta estará sola en el cuarto oscuro. Además arribamos a un acuerdo con dos listas a Gobernador: llevamos a Macri y Costa en una lista y a Lavagna con Blassiotto en la otra. A Diputado Nacional apoyamos a Omar Zeidán, en la lista de Costa”, manifestó.
Finalmente, indicó que “luchamos contra quienes dicen que los político son todos iguales. Nuestro slogan es “Somos como Vos”, porque no somos políticos que viven del Estado ni de ninguna otra organización: no tenemos dudosas fortunas, no estafamos, ni mentimos. Somos y seguiremos siendo vecinos de Caleta Olivia y por eso creemos que somos los más adecuados para representar a la localidad en la Legislatura Provincial, ya que elegimos Diputados, pero nunca los tenemos a disposición del vecino”, aseveró.
Comodoro El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, enfatizó este sábado por la tarde su apoyo a la precandidatura de Martín Buzzi a la intendencia de Comodoro Rivadavia, Chubut, y la nómina de concejales que llevará su boleta que incluye a […]
comodoro destacada noticia regionalComodoro
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, enfatizó este sábado por la tarde su apoyo a la precandidatura de Martín Buzzi a la intendencia de Comodoro Rivadavia, Chubut, y la nómina de concejales que llevará su boleta que incluye a un miembro de Comisión Directiva de su Gremio, David Klappenbach.
José Llugdar participó del acto de lanzamiento de Buzzi -secundado en la fórmula por el ex basquetbolista comodorense Gabriel Cocha- realizado en el salón de fiestas de Petroleros Privados, ante un excelente marco que incluyó la presencia del reelecto Gobernador, Mariano Arcioni y de todos los precandidatos a concejales de Chubut al Frente en las PASO del mes que viene.
“Estas cosas se dan porque hay un trabajo a largo plazo donde quedó demostrado que todos los que hoy tienen la responsabilidad de llevar funciones adelante, ven que hoy Comodoro Rivadavia marca el rumbo”, sentenció Llugdar en su mensaje a los presentes.
Movilización
Y agregó que “hoy ya no basta con decir, también hay que parecer; hay que tener mucha espalda para movilizar gente, y hay que llegar con la verdad, con propuestas claras y algo que realmente sea cumplible, por sobre todas las cosas”.
“Uno debe ir con mucha sinceridad, porque podemos hacer el Sindicato más grande, la institución más grande, que realmente tiene mucha espalda pero solo con eso ya no basta. Esto tiene que ver con la responsabilidad”, aseguró el titular de Petroleros Jerárquicos.
En ese marco, agradeció a Buzzi “porque incluiste a un Trabajador muestro en el caso de David Klappenbach y quedó demostrado que nosotros aquí, en Comodoro Rivadavia, en la provincia del Chubut; primero somos gente de trabajo, honesta”.
“Hay cosas que a veces podemos cumplirlas y otras que no; pero por lo menos vamos a tener la sinceridad y la capacidad de mirarnos a la cara para decirnos que no nos hemos traicionado”, remarcó Llugdar poniendo en relieve la capacidad de la dirigencia del sector petrolero.
Por todo ello, en su mensaje final, les deseó a Buzzi y a Cocha la mayor de las suertes: “desde la Institución a la que nosotros pertenecemos, nuestro humilde lugar de trabajo, los vamos a acompañar como corresponde. No me cabe duda que vamos a tener mucha suerte y la vamos a acompañar hasta las últimas consecuencias, como al señor Gobernador y a todo el equipo”, concluyó.
El Calafate El candidato a gobernador, Javier Belloni, ratificó su propuesta de impulsar un “Estado promotor” que genere condiciones para la creación de empleo genuino y que, a su vez, garantice las obligaciones en salud, educación y seguridad. En el marco de la campaña electoral, […]
el_calafate noticia regionalEl Calafate
El candidato a gobernador, Javier Belloni, ratificó su propuesta de impulsar un “Estado promotor” que genere condiciones para la creación de empleo genuino y que, a su vez, garantice las obligaciones en salud, educación y seguridad.
En el marco de la campaña electoral, el intendente de El Calafate continúa recorriendo distintas localidades de la provincia para transmitir sus propuestas de forma directa al vecino, y escuchar los requerimientos e ideas de la gente para cambiar la situación actual de Santa Cruz.
En los últimos días recorrió la zona norte junto a la candidata a vicegobernadora, Connie Naves y, en su paso por Pico Truncado, dejó definiciones importantes sobre la mirada que tiene del Estado.
“Estamos convencidos que la mejor forma de hacer política es tener un vínculo cercano con los vecinos, para que conozcan nuestras propuestas y lo que hicimos en El Calafate durante estos 12 años de gestión. Pero también, es fundamental escuchar a la gente, que nos reclama responsabilidades que debe encarar el Estado provincial, pero también nos aportan ideas para que las pongamos en práctica cuando accedamos a la gobernación”, dijo Belloni.
Expectativas
En este sentido, aseguró “queremos renovar las expectativas y las ganas para transformar la provincia. Por eso estamos pidiéndole a la gente que nos acompañe. Para renovar la esperanza y las ideas, sobre todo para cambiar la actual situación económica y social de nuestra provincia”.
Sobre su gestión en El Calafate, rescató que el municipio “goza de buena salud en cuestión económica, pero la realidad de la provincia es igual en casi todas las localidades. No nos olvidemos que la salud, educación y seguridad dependen de la provincia, y en El Calafate no somos ajenos a las falencias en estas áreas”.
“Tuvimos sueños en 2007 cuando llegamos al municipio, y la mayoría de ellos fueron cumplidos en estos 12 años. Ahora recorro la provincia y la verdad, tenemos muchos sueños, y algunos de ellos nos aporta la gente; tener servicios básicos como agua, gas, cloacas y fundamentalmente empleo” afirmó Belloni junto a su compañera de fórmula Connie Naves.
Sueños
Asimismo, agregó “esos sueños de la mayoría son los nuestros. Si logramos ser electos este 11 de agosto, vamos a hacerlos realidad, con un Estado presente, promotor. Que podamos tener la capacidad de generar trabajo y mejorar el poder adquisitivo de la gente; poder llegar con los servicios es fundamental, reparar los colegios y debatir la calidad educativa y de la salud. Pero antes, hay que llegar a la gobernación y a partir del 10 de diciembre todos juntos vamos a transformar esta realidad”.
Por último, hizo hincapié “ojalá que los santacruceños y santacruceñas nos den la oportunidad de administrar la provincia. Tenemos muchas ganas de poner en marcha un Estado que nos devuelva la dignidad. Sabemos cuáles son los problemas de Santa Cruz, y queremos poner de pie a nuestra provincia y que nazca una nueva esperanza para todos”.
Por su parte, Connie Naves comentó que en el marco de la campaña “nos tratan muy bien en todos lados y tenemos muy buena recepción a nuestras propuestas” pero “los ciudadanos reclaman que el Estado funcione mejor y que cumpla con los servicios básicos de manera eficiente, y que promueva una mejor calidad educativa y de salud”.
La ex jueza de Caleta Olivia también destacó que la gente demanda “mayor posibilidad de trabajo y oportunidades para nuestros jóvenes, que es una inquietud que está en nuestra agenda de gobierno”.
Además, sostuvo que otras de las solicitudes es que “trabajemos en forma real en la prevención de adicciones y la violencia doméstica, que son cuestiones que también nos preocupan”.
También remarcó que “Javier puede demostrar gestión, y estamos convencido que su modelo de gobierno puede ser trasladado a toda la provincia. Podemos vivir mejor en Santa Cruz, sólo hay que elegir bien el próximo 11 de agosto”.
Río Gallegos Daniel Roquel, candidato a Diputado Provincial por el sublema “Para salir adelante” dentro del frente Nueva Santa Cruz, habló de las propuestas que impulsará y que viene trabajando para llevar a cabo la transformación que necesita Santa Cruz. El actual Concejal de Río […]
noticia regionalRío Gallegos
Daniel Roquel, candidato a Diputado Provincial por el sublema “Para salir adelante” dentro del frente Nueva Santa Cruz, habló de las propuestas que impulsará y que viene trabajando para llevar a cabo la transformación que necesita Santa Cruz.
El actual Concejal de Río Gallegos dijo que es necesario avanzar en la concreción de una nueva Santa Cruz que supere un modelo agotado que no puede dar respuestas a las necesidades de los vecinos.
Roquel destacó que desde su espacio viene trabajando por una Ley de Coparticipación más justa para que cada municipio tenga la autonomía para hacer frente a sus necesidades.
En este sentido, mencionó que el 89% de lo que ingresa a Santa Cruz por coparticipación se lo queda la provincia y el 11% restante se lo divide entre los distintos municipios pero que, lamentablemente, el Gobierno Provincial lo administra a discreción favoreciendo a los municipios afines a su política.
Injusticia
“Hoy la Ley de coparticipación que tenemos en Santa Cruz es totalmente injusta y por eso debemos avanzar en una Ley seria en la que lo que lo que el Gobierno envía al municipio no dependa de su buena o mala relación con el mismo. La provincia necesita discutir esto en la Legislatura para garantizar la autonomía de cada municipio para que pueda progresar, para que pueda tener más servicios y más obras”, dijo Roquel.
El Edil se mostró muy preocupado por la situación que vive la provincia y por el ánimo de los santacruceños que están desesperanzados en la que respecta a las próximas elecciones.
“Desde mi lugar como Concejal tengo mucho contacto con los vecinos y sé mucho sobre las necesidades que tienen. Lamentablemente tenemos un electorado en la provincia que está cansado porque hoy no tenemos salud, no tenemos educación, tenemos problemas de cloacas y recolección en la ciudad. Lo que queremos transmitirles es que no bajen los brazos, que podemos mejorar, que hay mucho por hacer y que nos lo merecemos después de tantos años de abandono”, finalizó.
Caleta Olivia Nuevamente la ciudad volvió a sufrir otro corte energético y la indignación de los vecinos, refleja la desinversión que sufre la empresa Servicios Públicos y el sistema energético provincial en estos 30 años. “Todos nos preguntamos para qué quiere otros 4 años más […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Nuevamente la ciudad volvió a sufrir otro corte energético y la indignación de los vecinos, refleja la desinversión que sufre la empresa Servicios Públicos y el sistema energético provincial en estos 30 años.
“Todos nos preguntamos para qué quiere otros 4 años más el FPV” si es claro que se trata de un modelo político agotado y que muestra fisuras en todas sus áreas, “con dos presidentes santacruceños-recordó Andrade- no tuvieron la capacidad para incorporarnos a la línea de 132Kw, señaló la candidata a vicegobernadora que acompaña a Eduardo Costa.
“Lamentablemente el FPV, ha naturalizado que los cortes de luz, sean moneda corriente en esta provincia. Otra la vez la ciudad de Caleta Olivia, vivió un nuevo apagón que afectó: no tan sólo a los más de 70 mil habitantes, sino que además, a la cadena comercial, que en todo este tiempo sufre pérdidas incalculables, con productos que pierden su cadena de frio y que deben desecharse, impidiendo su venta al público”, dijo.
Atraso
En tal sentido, Liliana Andrade, compañera de fórmula de Eduardo Costa, dijo que “la provincia sufre un profundo atraso en su calidad de vida” y que los permanentes apagones testimonian que “el sistema energético provincial está colapsado, sin planificación y con miles de parches” en toda su extensión, tal cual es “el gobierno de Alicia Kirchner, que no encuentra luz en su triste gestión”, resaltó.
Desde hace un largo tiempo los santacruceños vivimos la experiencia del FPV en el poder y todos nos preguntamos para que necesitarían 4 años más, si hasta acá, sólo ha sido improvisación, para administrar una provincia con pocos habitantes, llena de ingresos económicos y regalías, que darían la posibilidad de tener servicios públicos eficientes. “Alicia Kirchner debería explicar los motivos del porqué no realiza las inversiones para que la zona norte tenga servicios públicos eficientes y no seguir sufriendo más estos cortes permanentes, argumentó.
12 años
Desde esta provincia-recordó Andrade- salieron dos presidentes, que estuvieron 12 años en la máxima esfera del poder, pero, pecaron en dejar a Santa Cruz en el patio trasero de la Argentina, con muestras sobradas de corrupción y sin resolver ninguno de los graves problemas estructurales de la provincia, como son las comunicaciones, las obras de infraestructuras, y principalmente, la posibilidad de incorporar a Caleta Olivia al Sistema Energético Nacional.
Al respecto la candidata a la vicegobernación, manifestó que “es muy saludable escuchar a Eduardo Costa” donde, entre otras cosas, plantea la necesidad de crear una “YPF santacruceña”, para administrar correctamente nuestra política energética. Precisamente-puntualizó Andrade- todos coincidimos que se debe gobernar de otra manera, es decir una nueva Santa Cruz, donde las soluciones lleguen para despertar otra mirada y saber que es posible vivir mejor”, señaló.
Agregó que “para eso, vamos a trabajar desde el estado junto al sector privado, para que se realicen las inversiones correspondientes. Los santacruceños nos debemos dar una oportunidad de una vez por todas, para que nuestra economía, la producción, y el empleo, verdaderamente lleguen a los hogares santacruceños, sin estar obligados a pensar, que el estado es la vía de salvación y depender el político de turno, finalizó Andrade.
Caleta Olivia Dos nuevas profesionales comenzaron a brindar sus servicios a familias petroleras gracias a sendos convenios que firmaran con la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz. Se trata de la bioquímica Alejandra Torga y de la licenciada […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Dos nuevas profesionales comenzaron a brindar sus servicios a familias petroleras gracias a sendos convenios que firmaran con la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz.
Se trata de la bioquímica Alejandra Torga y de la licenciada en nutrición Andrea Lassaga, quien a su vez también aportará su experiencia en el ámbito del complejo deportivo que el gremio inauguró y habilitó recientemente en su camping ubicado en el paseo costero de Caleta Olivia.
Las mismas fueron presentadas ante la prensa por uno de los referentes de la conducción de la Mutual, Javier Herrera, el cual destacó la trayectoria de ambas profesionales.
Servicios
Por su parte, la licenciada Lassaga comentó que quienes requieran de su servicio serán asesorados sobre programas de alimentación y nutrición, que es algo sumamente importante en materia de salud para mejorar la calidad de vida, lo que también implica prevenir enfermedades y en el caso de los deportistas, favorecer su rendimiento. A su vez, la bioquímica Alejandra Torga, quien es propietaria de un laboratorio en Las Heras y próximamente habilitará otro en Pico Truncado, agradeció a los directivos de la Mutual por la convocatoria a prestar sus servicios y de manera particular al secretario general del Sindicato Petrolero.
Precisó además que, de acuerdo a las cláusulas del convenio su laboratorio no cobrará ningún coseguro a toda persona que posea cualquier obra social siempre y cuando sea afiliada a la Mutual 12 de Septiembre.
Caleta Olivia El candidato a gobernador por el partido SER Santa Cruz se reunió con representantes de establecimientos educativos, instituciones deportivas y productores rurales en la cuenca carbonífera. Destacó la importancia de dar valor a todas las localidades por igual, y que la preocupación por […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El candidato a gobernador por el partido SER Santa Cruz se reunió con representantes de establecimientos educativos, instituciones deportivas y productores rurales en la cuenca carbonífera.
Destacó la importancia de dar valor a todas las localidades por igual, y que la preocupación por el conjunto de la sociedad “estuvo presente desde que asumimos en el Sindicato Petrolero”. Claudio Vidal, candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz, continúa recorriendo la provincia, interiorizándose sobre las problemáticas que se padecen en cada una de las localidades, y compartiendo el plan de trabajo con el que propone solucionarlas.
En este sentido, tomó especial repercusión su trabajo en 28 de Noviembre, donde además de reunirse con Fernando Espagnón (candidato a diputado provincial); Lorena Ponce y Diego Quiroga (aspirantes a diputados por el pueblo de SER Santa Cruz), tuvo la posibilidad de dialogar con los vecinos, y sumar su apoyo para el promoción de actividades educativas, el deporte y la producción rural.
Intercambio
Por un lado, intercambió opiniones con representantes de los clubes Don Bosco, Deportivo, La Academia, y Deportivo Curva, reivindicando el compromiso manifestado a través del programa integral de recuperación deportiva “no sólo para contener, sino también para generar oportunidades a las nuevas generaciones”.
A su vez, continuando con el trabajo iniciado a través del proyecto para bajar el precio de la carne, mantuvo reuniones con agricultores y ganaderos locales, detallando el programa de promoción de actividades productivas incluido en su propuesta.
Además, en su carácter de Secretario General del Sindicato Petrolero, hizo entrega de forrajes a productores de zona de chacras, y rubricó un convenio con la cooperadora de la Escuela Primaria 32 para la provisión de la copa de leche y el servicio de internet, garantizando sustento nutricional y herramientas educativas a más de 500 niños.
Las Heras Con 35 años y una gestión exitosa, el intendente de Las Heras apuesta a la juventud para lograr la transformación de la provincia. El actual intendente de Las Heras, José María Carambia, es el candidato a gobernador más joven de la provincia. Con […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
Con 35 años y una gestión exitosa, el intendente de Las Heras apuesta a la juventud para lograr la transformación de la provincia.
El actual intendente de Las Heras, José María Carambia, es el candidato a gobernador más joven de la provincia.
Con sólo 35 años lleva adelante su gestión en la ciudad desde 2015 y ahora con su candidatura para gobernador, busca cambiar la realidad de los santacruceños e incluir a más jóvenes para poder renovar la provincia. El candidato está utilizando #LaFuerzaDeLaJuventid como hashtag de campaña.
Transformación
Desde que asumió la intendencia, Carambia logró una transformación visible en Las Heras, colocando adoquines, cordón cuneta, recolección de residuos, la puesta en marcha de la pileta, el mejoramiento de espacios públicos, las canchas de césped sintético en plazas.
También desde el Municipio se hicieron fuertes inversiones para llevar los servicios de gas, cloaca y agua a vecinos de los Barrios Las Américas, El Calafate y 1 de Mayo.
El joven abogado e intendente también tiene un gran manejo del lenguaje digital, conectando con la juventud a través de videos caseros e historias de Instagram. Es el candidato más joven de la provincia y se nota.
Las Heras El intendente de Las Heras y candidato a gobernador de Santa Cruz, José María Carambia, inauguró junto a los concejales de Las Heras una “vaca mecánica”. Se trata de una máquina que procesa granos de soja para fabricar leche, milanesas, hamburguesas y otros […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
El intendente de Las Heras y candidato a gobernador de Santa Cruz, José María Carambia, inauguró junto a los concejales de Las Heras una “vaca mecánica”.
Se trata de una máquina que procesa granos de soja para fabricar leche, milanesas, hamburguesas y otros productos derivados de la soja para los grandes y chicos.
Según contó el intendente en sus redes sociales, “el proceso de fabricación es muy simple y ayuda además a la salud , ya que disminuye el consumo de carne”.
La máquina ya funciona dentro del comedor Alimentando Corazones, donde por día se elaboran unas 250 comidas para las familias carencias de la ciudad. Allí los chicos también reciben una copa de leche de vaca diaria.
“Gracias a los concejales de Las Heras que nos acompañaron a inaugurar este hecho tan significativo para nuestra ciudad. Probamos la leche, las albóndigas y otros productos caseros hechos a base de soja ¡que estaban muy buenos! ¡Felicitaciones!”, escribió el intendente en sus redes.
Las Heras La candidata a diputada suplente por el pueblo Sheila Soto es la primera mujer trans en presentarse a un puesto político en la provincia de Santa Cruz. Su participación en éste ámbito ayuda a visibilizar la realidad del colectivo LGBTQI, un sector de […]
destacada las_heras noticiaLas Heras
La candidata a diputada suplente por el pueblo Sheila Soto es la primera mujer trans en presentarse a un puesto político en la provincia de Santa Cruz.
Su participación en éste ámbito ayuda a visibilizar la realidad del colectivo LGBTQI, un sector de la sociedad que históricamente fue vulnerado, brindando acompañamiento, dando la oportunidad para que puedan acceder a becas estudiantiles e impulsado proyectos para mejorar la calidad de vida de estas personas.
Ella es cosmetóloga y desde su profesión impulsa proyectos que tienen que ver con capacitaciones en barrios de Río Gallegos, buscando formar a las personas en un oficio que el día de mañana pueda ser un ingreso en su hogar.
Hay muchos factores que modificar cuando se habla de inclusión, por ejemplo el pedido de una ley provincial de cupo laboral trans, atención médica y contención psicológica para los tratamientos a realizarse.
También menciona que está enfocada en trabajar para la gente con discapacidad y las problemáticas que los atraviesan, intentando generar una sociedad realmente inclusiva.
Caleta Olivia Como en cada fecha Patria, los jardines maternales municipales se visten de fiesta para revivir la historia de nuestro país buscando transmitir diferentes valores y el amor a la Patria entre los más pequeños, en este caso junto a los integrantes del Jardín […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Como en cada fecha Patria, los jardines maternales municipales se visten de fiesta para revivir la historia de nuestro país buscando transmitir diferentes valores y el amor a la Patria entre los más pequeños, en este caso junto a los integrantes del Jardín Maternal Municipal “Manchitas de Colores” que funciona en dependencias del CIC de B° Rotary 23.
Su Directora Noemí Castro destacó la propuesta organizada para celebrar este 9 de Julio junto a padres y alumnos, tras un amplio trabajo realizado por el equipo docente. “Fundamentalmente buscamos la participación de la familia y de los niños, preparamos bailes y distintas representaciones compartiendo además un rico chocolate acompañado con algunas cosas ricas preparadas desde el CIC Rotary 23.
A pesar de que son pequeños uno tiene que empezar a trabajar estos temas, ellos son una esponjita y absorben todo, por ello todo lo que como adultos podemos transmitirle seguramente será bien recepcionado”.
Actualmente asisten al jardín aproximadamente 30 niños y desde el equipo docente se trabaja fuertemente para integrar a la familia en diversas propuestas y talleres y actividades incluidas dentro del cronograma escolar, en este marco se desarrolló este festivo encuentro.
Caleta Olivia Con entrada libre y gratuita se concretarán dos importantes propuestas artísticas que tendrán lugar durante este fin de semana en instalaciones del Complejo Deportivo Municipal “Ing. Knudsen”. Por un lado, la iniciativa impulsada por la Escuela Municipal de Danzas Nativas que contó anoche […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
Con entrada libre y gratuita se concretarán dos importantes propuestas artísticas que tendrán lugar durante este fin de semana en instalaciones del Complejo Deportivo Municipal “Ing. Knudsen”.
Por un lado, la iniciativa impulsada por la Escuela Municipal de Danzas Nativas que contó anoche con la presentación del reconocido dúo “Nacho y Daniel” y posteriormente se desarrolló el encuentro denominado “Caleta Patria Rock” en el que además de artistas locales se presentarán Vox Dei y JAF (Juan Antonio Ferreyra).
Por otra parte, agregó, “el lunes 8 de julio, la propuesta será junto al género de rock, tenemos artistas locales entre los que estarán presentes “Los Puñales”; Extinción” y “Viento´s Blues” previo a la actuación de Vox Dei y JAF que se estima, no se extenderán más allá de la una de la madrugada. Los artistas locales serán antesala de estos artistas que han marcado una época y esto es importante, poder la posibilidad de que puedan disfrutar en el mismo escenario nuestros artistas sabiendo que tenemos muy buenos exponentes en la ciudad”, informó la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud Prof. Claudia Rearte.
Finalmente, es importante destacar que al cierre de cada noche se realizarán sorteos para quienes colaboraron con la adquisición de un bono contribución puesto a la venta por parte de diferentes instituciones culturales y deportivas de la ciudad a un valor de 50 pesos. Esto responde a una propuesta impulsada por el Diputado Gerardo Terraz con el objeto de brindar herramientas a diferentes asociaciones y cooperadoras, a fin de que puedan recaudar fondos para cubrir gastos propios de sus actividades, en este sentido cada institución obtendrá el valor total por los bonos vendidos.