
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La Secretaria de Estado de Cultura llevará adelante un seminario de Curaduría a cargo de Rodrigo Alonso que tendrá modalidad virtual y presencial para garantizar la participación de toda la provincia. El seminario tendrá lugar el 6 y 7 de junio y los interesados podrán […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Audrey Hepburn es recordada no solo como una de las actrices más icónicas de la historia del cine, sino también como un símbolo de elegancia, gracia y humanidad. Su vida y carrera nos dejaron valiosas enseñanzas que trascienden el tiempo y que continúan inspirando a […]
cultura destacada internacional psicologiaKarin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologiaRío Gallegos En Bariloche los seleccionados santacruceños han sumado una mayor cantidad de medallas que años anteriores en los Juegos Epade 2019; que este año demandó una inversión del 100% por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Santa Cruz sumó 12 medallas de oro, 14 […]
deporte noticia regionalRío Gallegos
En Bariloche los seleccionados santacruceños han sumado una mayor cantidad de medallas que años anteriores en los Juegos Epade 2019; que este año demandó una inversión del 100% por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Santa Cruz sumó 12 medallas de oro, 14 de plata y 23 de bronce.
De esto modo, Santa Cruz ocupó el cuarto lugar en el medallero general.
Crecimiento
Este fin de semana, con un gran despliegue dentro y fuera de la provincia, se evidenció el creciente desarrollo deportivo que se está despertando entre nuestros deportistas y personas que se suman a propuestas para mejorar la salud, a raíz de las líneas de acción y fortalecimientos que viene trabajando el Ministerio de Desarrollo Social.
En Puerto San Julián, más de 150 chicas y chicos participaron de un encuentro de voley infantil. En Río Gallegos y Río Turbio hubo una amplia participación en los eventos de Wellness y Zumba.
San Julian
La localidad fue el epicentro del encuentro de Voley infantil, donde se reunieron deportistas de Piedrabuena, Puerto Santa Cruz, y Gobernador Gregores.
También se mantuvieron reuniones con clubes, asociaciones y referentes barriales, para escuchar sus experiencias, compartir sus avances, y delinear estrategias para continuar acompañando su crecimiento.
El director del área, Ezequiel Artieda nos compartía: “Los profes están muy contentos, remarcaron la importancia de estos encuentros para el voley infantil. La premiación fue un kit deportivo para fortalecer las instituciones, seguir promocionando el deporte y potenciar la creación de comunidad. En este tipo de encuentros los chicos forman lazos de amistad, crecen y ganan experiencia. Vamos a continuar trabajando para realizar encuentros de este tipo a lo largo de todo el territorio santacruceño”
Gallegos
El CEPARD reunió a entusiastas del Wellness, que se sumaron a la actividad en pos de mejorar la calidad de vida.
La propuesta se suma a las actividades como step, funcional, ritmos, pilates, yoga, etcétera. Con muy buena convocatoria, las clases reúnen a mas de 100 personas.
Esta actividad que invita al movimiento, es parte de las actividades saludables que durante todo el año la Secretaría de Estado de Deportes del Ministerio de Desarrollo realiza. Asimismo, en el Centro Cultural de Río Turbio se realizó “Mujeres en Movimiento”, que en esta oportunidad acercó clases gratuitas de Zumba, Aerobico, y Funcional.
Río Gallegos El legislador remarcó que a dos años del traspaso de la Unidad Ejecutora de Mantenimiento Escolar a la órbita del IDUV el estado de la infraestructura escolar en toda Santa Cruz, es desastroso y no pueden garantizarse las clases normales pese a los […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El legislador remarcó que a dos años del traspaso de la Unidad Ejecutora de Mantenimiento Escolar a la órbita del IDUV el estado de la infraestructura escolar en toda Santa Cruz, es desastroso y no pueden garantizarse las clases normales pese a los millonarios gastos.
Asimismo señaló: “Esto no es una fabulación ni una evaluación antojadiza, diariamente vemos edificios escolares con problemas de todo tipo: en las instalaciones de gas, luz y agua y la falta de ellos, filtraciones de líquidos cloacales; falencias edilicias, que obligan a la suspensión de las clases parciales, totales, o el parche de trasladar a los alumnos a otros establecimientos. No hay garantías de un dictado de clases como corresponde, no hay garantías de condiciones de seguridad en muchos casos, por la desidia y la inacción de quienes tienen la responsabilidad de solucionar estos problemas.”
Ineptitud
Además el legislador de Unión para Vivir Mejor destacó que lo ocurrido hace algunos días en la Escuela Industrial 6 es el crudo ejemplo del resultado de la ineptitud: “Podemos hablar hoy de una desgracia con suerte, pero al momento de las explicaciones el Consejo Provincial de Educación en un comunicado oficial adujo no saber quien estaba realizando arreglos al momento del incidente, en pleno desarrollo de una clase. Si el organismo competente dice no saber o desconocer esto, cabe preguntarse qué se está haciendo con los fondos que deben destinarse para el mantenimiento escolar porque las escuelas siguen, literalmente, cayéndose a pedazos.
“Desde el Ejecutivo Provincial poco y nada se ha hecho luego de año y medio del traspaso de la Unidad Ejecutora de Mantenimiento Escolar de la órbita del CPE al ámbito del IDUV, donde se dijo en 2017 que este cambio “agilizaría” lo inherente a refacciones.
Durante 2018 la situación casi no varió, y a inicios de este año se anunció con bombos y platillos el Plan de Mantenimiento Escolar Verano 2019, a cargo de dicho Instituto y el cual se aseguró, iba a dar respuesta a casi la totalidad de la problemática de infraestructura escolar.
Pero apenas iniciado el Ciclo Lectivo 2019 se dieron inconvenientes de pérdidas de gas en la Escuela 68 de Río Turbio; el Jardín 63 de El Calafate inaugurado en 2016 (uno de los más nuevos) con problemas de calderas que ya venían del año anterior, y en esta misma localidad todavía sin concluirse la ampliación del Secundario 46”.
Déficit
Lozano remarcó que algo similar sucede con el edificio de la única Escuela Primaria 30 de Julia Dufour, obra que en 2011 iba a ser ejecutada por el Ministerio de Planificación Federal y no se hizo.
“En noviembre del 2017 se vuelve a anunciar la construcción del edificio nuevo en un plazo de 7 u 8 meses; pero a la fecha lo único que hay es una estructura básica sin ningún otro avance. Y así podemos seguir detallando otros casos más, donde los resultados del mentado Plan Verano 2019 brillan por su ausencia”.
Indicó seguidamente: “En esta última sesión ordinaria presenté un Proyecto de Resolución para que tanto el IDUV como el CPE informen qué se ha hecho en el marco de este Plan, cómo se invirtieron los fondos para mantenimiento escolar. Pero el mismo no fue acompañado por la mayoría de diputados del FPV, siendo enviado a Comisiones y una vez más quedaremos a la espera de si la buena voluntad de los funcionarios provinciales, los motiva a dar las explicaciones pertinentes.”
Lozano concluyó aseverando que si los indicadores educativos son el norte de esta gestión de gobierno, tal como lo dijo Alicia Kirchner, que se cumpla entonces con edificios escolares en óptimas condiciones: “La seguridad e integridad de alumnos y docentes no puede quedar librada a la buena suerte, mucho menos pretender que concurran a lugares, cuyo estado es calamitoso.”
Caleta Olivia Jóvenes de Inleract Club, patrocinado por Rotary Club Caleta Olivia, realizaron días atrás un proyecto de limpieza en el barrio 13 de Diciembre denominado “#TRASHTAGCHAELLENGE”, informaron ayer a Diario Más Prensa a través de un comunicado que lleva la firma del presidente del […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Jóvenes de Inleract Club, patrocinado por Rotary Club Caleta Olivia, realizaron días atrás un proyecto de limpieza en el barrio 13 de Diciembre denominado “#TRASHTAGCHAELLENGE”, informaron ayer a Diario Más Prensa a través de un comunicado que lleva la firma del presidente del Interact Club, Candelaria Alvarez.
Según explicaron el proyecto tiene como fin. limpiar un determinado lugar y sacar una foto antes y después de la limpieza. Este Proyecto, tuvo como objetivos principales: ayudar al medio ambiente, generar conciencia en la población, tanto en el cuidado del ecosistema, como en el granito de arena que cada uno tiene que aportar, que es no ensuciar y aprender a diferenciar entre residuos reutilizables y no reutilizables. “Recordemos siempre que la ciudad más limpia, no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia”, indicaron desde el Interact Club.
El Calafate Vecinos de la comunidad y representantes de distintas instituciones, se reunieron el sábado, en la Av. costanera Néstor Kirchner para llevar cabo una nueva jornada de limpieza de costas, como se realiza cada año en distintos momentos emblemáticos. La iniciativa se impulsa desde […]
noticia regionalEl Calafate
Vecinos de la comunidad y representantes de distintas instituciones, se reunieron el sábado, en la Av. costanera Néstor Kirchner para llevar cabo una nueva jornada de limpieza de costas, como se realiza cada año en distintos momentos emblemáticos.
La iniciativa se impulsa desde el municipio que conduce Javier Belloni a través de la Secretaria de Mantenimiento y Servicios.
En paralelo, el grupo de Scouts Koonek, con la colaboración de la Municipalidad, recorrió la vera del Arroyo Calafate.
Estas acciones comunitarias tienen por propósito principal crear conciencia en materia de higiene urbana y cuidado del medio ambiente, además de generar un impacto directo e inmediato en la preservación del lugar.
En esta oportunidad el “pretexto” para la jornada fue el “Día Mundial de la Madre Tierra”, que se celebró el pasado 22 de abril, fecha instaurada internacionalmente para concientizar a la población mundial sobre la importancia de preservar el medio natural que nos rodea, y la conservación de la biodiversidad de nuestro planeta. Se trata de un día en el que rendimos homenaje al hogar que habitamos todos los seres vivos.
Consignas
Bajo estas consignas y de manera totalmente voluntaria, vecinos de la comunidad en general y representantes de diversas instituciones de la localidad, reunieron esfuerzos y fueron los principales protagonistas de un trabajo ejemplar.
El punto de encuentro fue la rotonda ubicada en la Av. Néstor Kirchner y Av. Padre Agostini, donde los grupos fueron separados en cuadrillas para abarcar una mayor cantidad de espacios y accionar sobre diversos puntos de la extensa costanera.
El resultado de la actividad fue el esperado, tanto para quienes fueron los impulsores como para cada uno de los involucrados, al abarcarse desde la zona de hoteles en dirección a Punta Soberana, hasta el punto final en el otro extremo, y la costa del Lago Argentino en el sector conocido como “la toma de agua”.
En cuanto a cantidades, se juntaron 3 toneladas de residuos, entre plásticos, papeles, cartones, latas, etc. De eso, aproximadamente 1 tonelada es reciclable. A partir del lunes, personal de la Planta de Tratamiento de Residuos “Eva Poulsen” continuará con la segunda etapa de esta acción en el Centro de Tratamiento Ambiental, que se encuentra próximo a alcanzar su capacidad operativa total. Se llevarán a cabo los trabajos de pesaje, separación, limpieza, compactación y enfardado, para darles una disposición final de los materiales recogidos.
Las instituciones que participaron de esta actividad fueron: Gendarmería Nacional Escuadrón 42 “Cabo Samuel Guerrero”, Policía Federal Argentina, Bomberos Voluntarios de El Calafate, La Nueva Juventud, Iglesia Evangélica Nazareno, el Honorable Consejo Deliberante, Alumnos de 5º año del Polimodal Nº 9 y personal de la Municipalidad.
Siempre listos
En simultáneo con la actividad organizada desde el municipio, el grupo Scout Koonek, impulsó su propia jornada para limpiar las costas del emblemático curso de agua calafateño.
El punto de encuentro fue el puente de Av. Del Libertador, y desde allí descendieron primero al “puente rojo”, para terminar en el Malovic.
La Municipalidad de El Calafate, prestó su apoyo con personal, maquinaria y materiales que permitieron el mejor desarrollo de la iniciativa.
Cañadón Seco Con la presencia de los grandes hombres de la historia política provincial, referentes partidarios, líderes sindicales y compañeros de todo el territorio que convocados por Jorge Soloaga se “reencontraron” en un momento crucial para juntos proyectar la construcción colectiva de la unidad para […]
noticia politicaCañadón Seco
Con la presencia de los grandes hombres de la historia política provincial, referentes partidarios, líderes sindicales y compañeros de todo el territorio que convocados por Jorge Soloaga se “reencontraron” en un momento crucial para juntos proyectar la construcción colectiva de la unidad para un nuevo peronismo santacruceño.
El sábado por la tarde, en el salón comunal, fue lugar de encuentro de una variedad de dirigentes peronistas que principalmente acordaron caminar juntos, con vista a la renovación de autoridades tanto provinciales como de las distintas localidades de la Provincia
“Que nadie se ponga nervioso”: el anfitrión y jefe comunal, Jorge Soloaga, fue quien abrió los mensajes ante el centenar de concurrentes en el salón comunal de Cañadón Seco. Solicitó que “nadie se ponga nervioso”, “es solo una reunión de peronistas que se vuelven a encontrar, no es para destruir a nadie y a nada, es solo para construir”
“Una mesa de verdaderos peronistas”: prosiguió el Secretario general de Petroleros Privados, Claudio Vidal, donde pidió no resignarse a la realidad de un gobierno nacional que poco hace por los santacruceños, un planteo de unidad, un proyecto serio de provincia, con un presente donde todos se quejan por separado, esta mesa de unidad de verdaderos peronistas, del reencuentro para sacar la provincia adelante
Propuesta
El ex diputado provincial Martin Paiva, fue un poco el articulador de la reunión y explico la necesidad de un nuevo proyecto político para la Provincia de Santa Cruz, que no se puede resolver a manera individual o sectorial, que el actual oficialismo provincial no tiene nada para mostrar ni nada nuevo para ofrecer
En tanto, el Intendente de la ciudad de Calafate, Javier Belloni, expreso que los reúne “la idea” de una propuesta superadora, donde cada una de las localidades santacruceñas tenga identificado de que van a vivir, la matriz económica de cada ciudad, una provincia más federal en sus recursos
Finalizaron los mensajes los ex gobernadores Sergio Acevedo y Arturo Puricelli, quienes analizaron y compararon en el tiempo su paso en la gobernación y los nuevos desafíos para este tiempo, resumiendo que vienen a ayudar, a empujar, para superar este presente, el compromiso de sus participación en la construcción de una idea superadora.
El ex gobernador Puriccelli aclaró “que nadie sueñe que me voy a ir de la política, lo que sí es cierto, es que nadie crea que yo voy a ser candidato a algo” también reflexionó sobre aquello que dicen “yo no soy político, lo primero que está diciendo es, yo no quiero trabajar por ideales sino trabajar por mis intereses”.
El Dr. Acevedo puntualizo que no quiere que la política sea una pasión inútil, que estamos en un momento crucial donde el gobierno nacional quiere que haya desocupación para que baje el costo laboral, la construcción de una propuesta debe darse en un marco de solidaridad, de fraternidad, que generen confianza en la sociedad
Reencuentro
Figuras del peronismo histórico y de hoy como Arturo Puricelli, Sergio Acevedo, Javier Belloni y la figura del dirigente gremial Claudio Vidal fueron recibidos por Soloaga quien destacó “como protagonistas de un peronismo de nuestro tiempo, venimos a construir una línea de pensamiento colectivo. Acá no venimos a buscar fórmulas electorales, simplemente somos el peronismo que no nos encontrábamos y hoy nos encontramos”. Con una fuerte impronta reivindicó los preceptos del movimiento destacando la pluralidad de posicionamientos internos, pero siendo certero sobre quién es el enemigo “el modelo neoliberal de Macri” apuntó. Anticipando que este encuentro es para comenzar a marcar una agenda que vea “Amanecer una nueva Santa Cruz”.
En un momento crucial de la historia, el peronismo total celebró la iniciativa del puntapié inicial de generar una agenda con líneas de acción para la conformación de un proyecto de provincia con impronta peronista.
Río Gallegos La Secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales de Santa Cruz, Jessica Montiel, representó a la provincia en la Reunión Plenaria del 109° Consejo Federal de Trabajo (CFT) que se desarrolló los días 25 y 26 de abril en la provincia de […]
noticia regionalRío Gallegos
La Secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales de Santa Cruz, Jessica Montiel, representó a la provincia en la Reunión Plenaria del 109° Consejo Federal de Trabajo (CFT) que se desarrolló los días 25 y 26 de abril en la provincia de Neuquen.
Durante las jornadas de trabajo, se concretó la elección de las nuevas autoridades del Consejo perteneciente al período 2019, resultando la provincia de Santa Cruz electa como autoridad del Comité Ejecutivo del CFT en el rango de Secretaría 5ta.
En este sentido, Montiel definió: “Resulta muy importante poder participar de estos espacios donde logramos articular herramientas acordes a la realidad de los santacruceños. Formar parte del CFT implica generar mejores oportunidades no solo desde el intercambio de experiencias de otras provincias sino también sumando el aporte que nosotros hacemos. En esta ocasión, asistimos representando a Santa Cruz junto al Director General Policía de Trabajo, Seguridad e Higiene de Zona Norte, Dr. Carlos Aparicio”.
Además, acotó la funcionaria, que a partir de la jerarquización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social provincial “tenemos una mayor responsabilidad a la hora de gestionar políticas públicas para nuestros trabajadores, teniendo en cuenta el contexto nacional en el que estamos inmersos”.
En consonancia, días atrás tras reuniones mantenidas con autoridades nacionales, “pudimos avanzar en la conformación de una agenda de capacitaciones dirigidas a nuestros equipos técnicos. Como nos pide la Gobernadora Alicia Kirchner, en el marco del acuerdo social santacruceño, uno de nuestros objetivos es articular las acciones para optimizar todos los recursos”, concluyó la Secretaria de Estado Jessica Montiel.
Caleta Olivia El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, a través de la Secretaría Administrativa encabezada por Carlos Díaz, dio a conocer el cronograma de atención en tal sentido para los Afiliados de las ciudades con asiento en las provincias de Chubut […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, a través de la Secretaría Administrativa encabezada por Carlos Díaz, dio a conocer el cronograma de atención en tal sentido para los Afiliados de las ciudades con asiento en las provincias de Chubut y de Santa Cruz, según el siguiente detalle:
Comodoro Rivadavia; desde el 6 de mayo hasta el 21 de junio de 2019, los lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 y de 16 a 20 hs. en calle Alvear N° 1.042.
Sarmiento; desde el 6 de mayo hasta el 21 de junio de 2019, de lunes a viernes de 16 a 20 hs. en calle Belgrano N° 645.
Río Gallegos; desde 6 de mayo hasta el 28 de junio de 2019, de lunes a viernes de 16 a 20 hs. en Pje. Borrelli N° 59.
Las Heras; desde el 6 de mayo hasta el 28 de junio de 2019, de lunes a viernes de 16 a 20 hs. en calles Malvinas y Tehuelches, Mzna. N°124.
Caleta Olivia; desde el 30 de abril hasta el 28 de junio de 2019, los martes y jueves de 17 a 20 hs. y los viernes de 16 a 20 hs. en Av. San Martín N° 411.
Pico Truncado; desde el 06 de mayo hasta el 27 de junio de 2019, los martes, miércoles y jueves de 16 a 20 hs. en Av. Gobernador Gregores N° 1.533.
Documentación
Por otra parte, para la DDJJ 2018 y Bienes Personales, la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach, dio a conocer la información requerida:
1) Ex – Formulario 649 Año 2018 (Art. 21 RG 4003/E)
2) Formulario 572 Web último presentado ante su empleador correspondiente al ejercicio 2018
3) Detalle de saldos en cuentas bancarias (cajas de ahorro, cuentas corrientes, plazos fijos, etc.) al 31/12/2018 (Debe detallarse el Banco, CBU de las cuentas y la moneda o anexar el extracto correspondiente)
4) Plazos fijos y otras Inversiones similares productoras de renta financiera, aportar los certificados correspondientes y la información producida por la entidad bancaria respecto de la renta producida durante todo el ejercicio 2018.
5) Detalle de tenencia de efectivo en moneda nacional y/o extranjera al 31/12/2018
6) Fotocopia de título de propiedad de automotores y copia del impuesto automotor al 31/12/2018
7) Fotocopia de título de propiedades inmobiliarias y copia del impuesto inmobiliario al 31/12/2018
8) Número de DNI, CUIL Nombre y Apellido, Fecha de Nacimiento de: cónyuge, hijos y otras cargas de familia deducibles. Siempre que los mismos se encuentren a cargo del declarante.
9) Detalle de créditos con entidades financieras (deudas prendarias, personales y/o hipotecarias; debe exponerse la institución y su CUIT, el importe total del préstamo recibido, y saldo de capital pendiente al 31/12/2018)
10) Anticipos de impuestos abonados (*)
11) Clave Fiscal VIGENTE
Sólo será recepcionado el trámite cuando se encuentre completa la documentación.
Aquellos sujetos que no presentaron las declaraciones juradas correspondientes al 2017 o que se encuentran obligados por primera vez a presentar las declaraciones juradas correspondientes al ejercicio 2018, adicionalmente a los puntos anteriores deberán aportar la información mencionada en los puntos 3) a 8) precedentes al 31/12/2017.
(*) Aquellos contribuyentes que deban realizar las declaraciones juradas DETERMINATIVAS correspondientes al Ejercicio 2018 (por haber ingresado el impuesto sobre los bienes personales en el Ejercicio 2017 o anteriores y superen el actual mínimo exento para el citado impuesto) deberán también presentar los comprobantes de pago de los anticipos correspondientes y se les podrá solicitar documentación adicional a los fines de la adecuada determinación del impuesto correspondiente.
Cañadón Seco Durante la jornada del viernes en la localidad de Cañadón Seco se concretó el acto que dio por inaugurada la nueva instalación del Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial (CEDoP) Zona Norte y la finalización del primer curso. Se encontraban presentes el ministro […]
noticia policialCañadón Seco
Durante la jornada del viernes en la localidad de Cañadón Seco se concretó el acto que dio por inaugurada la nueva instalación del Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial (CEDoP) Zona Norte y la finalización del primer curso.
Se encontraban presentes el ministro Fernando Basanta, el Secretario de Estado de Seguridad, Lisandro de la Torre, el Secretario de Estado de Gobierno e Interior, Martín Chávez, el Jefe de Policía de la provincia, José Luis Cortés; la Subsecretaria de la Agencia de Seguridad Vial, María Sanz; el Director Provincial de Protección Civil, Diego Farías; el Director provincial de coordinación, planeamiento y formación, Ignacio Mazzitelli; Superintendentes de la Policía y otras autoridades provinciales y de las fuerzas.
Además, fueron de la partida el intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado y el diputado por Pueblo de la localidad, César Ormeño, el Concejal Pablo Calicate y la concejal Jara de Caleta Olivia el Delegado Comunal de Fitz Roy, Camilo Paez; el Director de Administración de Jaramillo-Fitz Roy, Fabián Camino.
En el marco de la Ley de Seguridad Publica, a finales del 2017 bajo la Resolución del Ministerio de Gobierno 156 se crea el CEDoP, bajo la órbita de la Dirección General de Instrucción dependiente de la Superintendencia de Personal Instrucción y Derechos Humanos, como organismo específico para la gestión, coordinación de planes y programas de actualización y entrenamiento especializado del personal.
Resolución
Asimismo, por Resolución 856 se creó el Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial Zona Norte, a fin continuar el re-entrenamiento y profundizar los desafíos iniciados, y maximizar de esta manera el desarrollo de estrategias y prácticas innovadoras en el entrenamiento que el personal policial requiere. Este Centro de Entrenamiento propicia profundizar conocimientos normativos y operativos, y a su vez, busca perfeccionar la actuación policial para lograr la eficacia operativa.
El CEDoP, constituye una instancia para que los efectivos policiales reciban un reentrenamiento periódico, sistemático y permanente que permita elevar la calidad profesional, a través de la modernización de enfoques y de criterios comunes de actuación que coadyuven a maximizar la efectividad de las intervenciones;
Asimismo, cada efectivo dispondrá de un Manual de Contenidos de Capacitación Policial para el Centro, en virtud a los contenidos mínimos de capacitación, entrenamiento y actualización profesional. Este mismo es distribuido al personal policial que participa de las actividades del CEDoP.
Entre los representantes de las fuerzas presentes estaban el Director de personal, instrucción y Derechos Humanos, Comisario General Sergio Osvaldo Morales; de policía de seguridad Comisario general Dante Hattar Abboud; de bomberos Comisario Mayor, Luis Emilio Zerbo; de administración, planificación y desarrollo, Comisario Mayor Adolfo López y el Jefe de CEDOP Zona norte, Comisario Ariel Sacaba.
Caleta Olivia “Yo soy Vampi” llega a Caleta Olivia de la mano de Alto Entretenimiento. El show más esperado por los pequeños de la ciudad se presenta el domingo 5 de mayo en la sala auditorio del Centro Cultural. El valor de la entrada es […]
caleta_olivia cultura noticiaCaleta Olivia
“Yo soy Vampi” llega a Caleta Olivia de la mano de Alto Entretenimiento. El show más esperado por los pequeños de la ciudad se presenta el domingo 5 de mayo en la sala auditorio del Centro Cultural. El valor de la entrada es de 500 pesos y será una única función a las 15 horas.
Tu nueva amiga “Vampi” llega volando al teatro para que disfrutes de su espectacular show. Un musical muy entretenido, con canciones, coreografías, mucho color, una gran y vistosa escenografía. Este brillante espectáculo para toda la familia, contiene características educativas e interactivas, y lo más importante: aprender que ser distinto no es algo malo y nadie debe cambiar para ser aceptado por el resto de las personas.
“Yo soy Vampi” es uno de los shows más importantes de la cartelera teatral y no te lo podés perder. La venta de entradas está disponible en el Cine. Invita Mechenien.
Caleta Olivia En diálogo con radio Municipal, el Prof Daniel Fuentes de la Escuela Municipal de Atletismo y presente en los EPADE destacó el avance de la atleta local y destacó que haya logrado una medalla de plata y otra de bronce. “Son seis Provincias […]
deporte destacada noticia regionalCaleta Olivia
En diálogo con radio Municipal, el Prof Daniel Fuentes de la Escuela Municipal de Atletismo y presente en los EPADE destacó el avance de la atleta local y destacó que haya logrado una medalla de plata y otra de bronce.
“Son seis Provincias con dos participantes por cada una, y estar ahí haciendo podio es bastante meritorio para ella”.
Contó que Agustina Tarifa, “es la única representante de Caleta Olivia en atletismo, el primer día hizo 800 y obtuvo la medalla de plata y estuvo a un segundo nada mas de su contrincante, el jueves compitió en 300 y obtuvo la medalla de bronce con el tercer puesto y este viernes participó en 200 que no es su marca y la pusimos para ver si podíamos sumar algunos puntos para el equipo pero no clasificó”.
“Estamos muy conformes”, continuó: “son seis Provincias con dos participantes por cada una y estar ahí haciendo podio es bastante meritorio para ella”, al indicar que la deportista, “cumple 15 este año , es su segundo año de preparación conmigo, se acopló al trabajo, mejoró su técnica y rápidamente obtuvo resultados”.
El año pasado logró, “el cuarto puesto en los 300 y esta vez se pudo armar el podio”, y contó que la joven “tenía inquietud desde chica , le gusta el básquet que es su primer deporte y nosotros estamos felices de tenerla en la escuela”, y puso en valor la experiencia que logran los deportistas que hacen amigos dentro de la Provincia.
Entrenamientos
Además explicó que para este tipo de actividades, “hace falta una cabeza competitiva y Agustina es así, no le gusta perder, tiene constancia y por eso vienen los resultados, para superar la marca necesitamos más entrenamiento, mejorar su intensidad en la manera de correr y lo estamos haciendo progresivamente”.
Además consultado, dijo que observó “mucha representación de Santa Cruz, en atletismo de Caleta hay una sola pero hay de otras localidades, como es el caso de Lago Posadas que logró tener su representante, uno de ellos logró pasar a la final de los 100 metros, los varones ganaron la posta por 100 y llevan una medalla de oro para su pueblo”, y Ara Gómez de Puerto San Julián “también obtuvo medalla de oro en 100 y en posta por 4 y hoy corrió los 200 metros y estaría haciendo podio”.
Para Fuentes el nivel de las delegaciones de Santa Cruz, “es muy bueno, estamos tratando de subir más puntos, los chicas no lograron muchos podios, pero los varones vienen punteando y es probable que salgan campeones del juego, obtuvieron varias medallas de oro que nos vienen muy bien, y mañana tenemos la prueba combinada que define varias situaciones”.
Adelantó que en mayo participará de un torneo en Comodoro Rivadavia y después tienen lugar las instancias de los Juegos Evita, primero la local y después la provincial y la nacional, y sobre fin de año en el mes noviembre se hacen los juegos de La Araucanía y ella integra el seleccionado.
Río Gallegos Este jueves se sancionó la Ley que crea la “Comisión Provincial de la Memoria” en la Legislatura Provincial. El proyecto fue presentado por familiares de desaparecidos, integrantes de las mesas de huelgas pàtagonicas, tras finalizar la marcha del 24 de Marzo. Con su […]
noticia regionalRío Gallegos
Este jueves se sancionó la Ley que crea la “Comisión Provincial de la Memoria” en la Legislatura Provincial. El proyecto fue presentado por familiares de desaparecidos, integrantes de las mesas de huelgas pàtagonicas, tras finalizar la marcha del 24 de Marzo.
Con su aplicación se contribuirá a mantener y transmitir a las futuras generaciones la historia provincial respecto de la violación sistemática de los Derechos Humanos, se fomentará la formación e investigación, como así también a la conservación de sitios históricos.
“Mi agradecimiento a visibilizar estos hechos, aunque todos decimos nunca más, no significa ni olvidarlos, ni perderlos en el tiempo, así que en agradecimiento a todos los que han trabajando, a los diputados, al pueblo de Santa Cruz; agradezco que den la posibilidad de dar conocer hechos tan tristes que han ocurrido a lo largo de nuestra historia. De ahora en más, esperamos que el trabajo tienda al esclarecimiento de los hechos” manifestó Iche Rosell, padre de Juan Carlos Rosell, desaparecido durante la última dictadura-cívico-militar.
Representantes
La Comisión estará constituida en representación del Poder Ejecutivo Provincial por un representante de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social, y un representante de la Secretaría de Estado de Cultura.
De parte del Poder Legislativo Provincial participarán dos legisladores. En representación de la Mesa Provincial de las Huelgas Patagónicas participará un representante por cada localidad.
Se suma a un integrante por cada universidad pública existente en la provincia, un representante del área competente en materia de Derechos Humanos por cada municipio, como representación de los familiares de los detenidos desaparecidos de la provincia participarán dos representantes.
En representación de los Ex Presos Políticos de la última dictadura cívico-militar participará un representante; mientras que en representación del nodo provincial de la Red por la Identidad de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo participará un representante.
Conformada la Comisión con sus respectivas representaciones dictará su reglamentación interna a los fines de la designación de autoridades y cada miembro durará en su cargo un período de dos años y su calidad será ad-honorem.
Río Gallegos Fue uno de los temas planteados por la diputada Gabriela Mestelán en la sesión que se realiza en la legislatura de Santa Cruz. Hay casos de violencia de género y hasta una violación de la que no habla ni siquiera el jefe de […]
noticia regionalRío Gallegos
Fue uno de los temas planteados por la diputada Gabriela Mestelán en la sesión que se realiza en la legislatura de Santa Cruz. Hay casos de violencia de género y hasta una violación de la que no habla ni siquiera el jefe de la Policía.
En la sesión de ayer, la diputada, Gabriela Mestelán, la pidió al ministro de Gobierno, Fernando Basanta, “que brinde con carácter de urgente, un informe detallado a esta Honorable Legislatura sobre los siguientes casos de violencia de género y abuso sexual que involucran a integrantes de la Policía de Santa Cruz y cuáles fueron las acciones que realizó la cartera a su cargo para investigar los mismos.
Entre los casos recientes, hay un abuso sexual contra una agente de policía en el Puesto 32 de Río Gallegos en marzo de 2019 con denuncia penal presentada en abril, otro caso de acoso y abuso sexual contra un agente de policía en la localidad de Puerto Santa Cruz denunciado en marzo de 2019 y que habría ocurrido en febrero del mismo año, sumado al caso de acoso laboral y sexual y abuso sexual contra una agente de policía en la localidad de Las Heras denunciado en enero de 2019.
Caleta Olivia Bajo la consigna “Todos por el Trabajo” más de 12 mil trabajadores y trabajadoras se movilizaron este jueves desde todas las localidades de la provincia de Santa Cruz hasta Caleta Olivia para poner en relieve la crítica situación del trabajo en la […]
caleta_olivia destacada noticia regional
Caleta Olivia
Bajo la consigna “Todos por el Trabajo” más de 12 mil trabajadores y trabajadoras se movilizaron este jueves desde todas las localidades de la provincia de Santa Cruz hasta Caleta Olivia para poner en relieve la crítica situación del trabajo en la provincia. “Hay un pueblo que nos necesita unidos, trabajando todos juntos”, expresó Claudio Vidal.
La marcha, convocada por las organizaciones que conforman Sindicatos Unidos de Santa Cruz, fue encabezada por Claudio Vidal del Sindicato Petrolero, José Lludgar de Petroleros Jerárquicos, Sergio Sarmiento de Camioneros, Estrella Cortez del Sindicato de Amas de Casa, Julio Gutiérrez del Sindicato de Vigiladores y la CGT Zona Norte, Rubén Molina de la UOCRA y Pedro Mansilla del SOEM entre decena de dirigentes.
Luego de la movilización los dirigentes hablaron desde un escenario montado al pie del Gorosito.
El primero en tomar la palabra fue Pedro Mansilla: “Sabemos de la importancia de la actividad petrolera para la provincia. Los trabajadores debemos nuevamente unirnos para resistir el avance de las políticas que nos agreden. La fuerza para la lucha nos la da cada compañero que está a nuestro lado”.
Por su parte Julio Gutiérrez de los trabajadores de seguridad explicó que finalmente “se ha comprendido que la falta de inversión de las empresas petroleras no es un problema de los petroleros, es un problema de toda la sociedad. 300 comercios cerraron en los últimos cuatro meses en Caleta Olivia. Los trabajadores somos los que movemos la economía regional, nuestros sueldos los gastamos acá”.
Y finalizó expresando que “estamos diciendo que no queremos estas políticas. Le damos seis meses al gobierno nacional”.
En tanto, la referente de las Amas de Casa Estrella Cortez acercó el acompañamiento de su gremio a los trabajadores santacruceños: “Le decimos a Sinopec, la operadora más grande del mundo, que no nos puede decir que está en crisis. Si no quieren invertir que se vayan y vengan otros. Somos una provincia rica”. Para finalizar arengó: “No bajemos los brazos compañeros y compañeras, sigamos adelante”.
Camioneros
En representación de los Camioneros habló Sergio Sarmiento: “Es la primera vez que estamos todos juntos. Tenemos un solo enemigo que se llama Mauricio Macri y tenemos en octubre la posibilidad de cambiar estas políticas y que venga un gobierno nacional que ponga lo que hay que poner”.
Por su parte José Lludgar de los Petroleros Jerárquicos agradeció “el esfuerzo de compañeras y compañeros de muchísimas lugares, inclusive de Comodoro Rivadavia”. Y puntualizó “En Las próxima elecciones tiene que quedar claro que los trabajadores tenemos memoria. Nuestro objetivo es el trabajo y la prosperidad en la provincia. No esperemos que los otros hagan lo que nos corresponde hacer a nosotros”.
El cierre estuvo a cargo de Claudio Vidal quien destacó la unidad de los dirigentes “pero fundamentalmente, agradezco la unidad de todos los trabajadores de Santa Cruz. Este momento es histórico. Es la primera vez que una crisis nos encuentra unidos, trabajando todos juntos”. Se refirió también a la situación de la provincia: “Hay un pueblo que nos necesita unidos para salir adelante. La situación es triste y delicada. Esta provincia ha sido olvidada por el Estado nacional, pero acá en la provincia tampoco se hace nada por el pueblo”.
“Cómo puede ser que la actividad más importante para la economía de la provincia esté tan descuidada” se preguntó. “La respuesta es clara, el que no invierte se tiene que ir de Santa Cruz. Qué vamos a esperar? Qué nos quedemos todos en la calle? Es una provincia rica, faltan políticas de Estado, y esto no es estar en contra de los políticos. Es estar en contra de las malas decisiones. En todas las actividades hay compañeros que están perdiendo sus trabajos”. Sobre el futuro expresó: “Hay que darle lugar a gente nueva. Basta de votar lo mismo. Pensemos en dirigentes que quieren sacar a Santa Cruz adelante”. Para finalizar fue enfático en que es necesaria la unidad: “Que esta marcha sirva de ejemplo. Que se unan todos los sectores por el pueblo de Santa Cruz. Los recursos son del pueblo de Santa Cruz, por eso los trabajadores tenemos que participar de las negociaciones por las áreas y las concesiones”.
Adhesiones
Los sindicatos de la provincia de Santa Cruz, marchamos hoy por trabajo para todos los santacruceños. Es necesario recuperar la capacidad productiva para que haya mayor bienestar en todas y cada una de las localidades de nuestra provincia.
SINDICATO DE CAMIONEROS
SINDICATO DE PETROLEROS PRIVADOS SANTA CRUZ
SINDICATO DE PETROLEROS JERARQUICOS
SINDICATO DE PANADEROS
SINDICATO PEONES DE TAXI – SIPETAX
ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO – ATE PICO TRUNCADO
ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA – APINTA
ASOCIACION OBRERA MINERA ARGENTINA – AOMA
UNION PERSONAL DE LA SEGURIDAD PRIVADA Y AFINES DE LA PATAGONIA AUSTRAL – UPSAP
SINDICATO REGIONAL DE LUZ Y FUERZA DE LA PATAGONIA
SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES DE CALETA OLIVIA – SOEMCO
SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISION – SATSAID
UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR – UTA
UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO – UTHGRA
SINDICATO ARGENTINO DE DOCENTES PARTICULARES – SADOP
SINDICATO DE COMERCIO
SINDICATO DE TRABAJADORES DEL GAS – STIGAS
SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS DE PETROQUIMICA – SOEP
SINDICATO DE AMAS DE CASA – SACRAS
SINDICATO DE TRABAJADORES DEL ANSES – SECASFPI
ASOCIACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE LA MARINA MERCANTE
SINDICATO DE OBREROS MARITIMOS UNIDOS – SOMU
UNION DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACION – UPCN
ASOCIACION DE EMPLEADOS FISCALES E INGRESOS PUBLICOS – AEFIP
ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA – APAP
SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE CONTROL DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA – SUTCAPRA
ASOCIACIÓN SINDICAL DEL PERSONAL, JERÁRQUICO, PROFESIONAL Y TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD MINERA ARGENTINA – ASIJEMIN
UNIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA – UPSRAP
UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES – UTEDYC
SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA – SMATA
SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO – SUTEP
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LAS COMUNICACIONES – AATRAC
FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS – FENTOS
SUTRAVIC
UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA – UOCRA
ADMINISTRACION PROVINCIAL DE OBRA SOCIAL – APOS
ASOCIACION DE EMPLEADOS FISCALES E INGRESOS PUBLICOS – AEFIP
SINDICATOS DE TRABAJADORES PORTUARIOS SANTACRUCEÑOS –GUINCHEROS-ESTIBADORES- APUNTADORES Y AMARRADORES
SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE CONTROL DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA – SUTCAPRA
FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE
SINDICATO UNIDO PORTUARIO ARGENTINO SANTA CRUZ – SUPA
PORTUARIOS DE CALETA
FEDERACIÓN ECONÓMICA DE SANTA CRUZ (FESC) ADHIERE Y ACOMPAÑA LAS MEDIDAS DISPUESTAS POR LAS ORGANIZACIONES SINDICALES, MANIFESTANDO SU INTRANQUILIDAD POR EL CONTEXTO QUE ATRAVIESA LA ACTIVIDAD, QUE SIN DUDAS REPERCUTE EN EL SECTOR COMERCIAL Y EMPRESARIAL DE LAS LOCALIDADES.
Buenos Aires La ex presidente Cristina Kirchner recibió ayer un nuevo procesamiento en la causa de los cuadernos y le ratificaron su prisión preventiva, que “se hará efectiva cuando el Senado de la Nación apruebe su desafuero, o bien, cuando cesen sus fueros”. Así lo […]
noticiaBuenos Aires
La ex presidente Cristina Kirchner recibió ayer un nuevo procesamiento en la causa de los cuadernos y le ratificaron su prisión preventiva, que “se hará efectiva cuando el Senado de la Nación apruebe su desafuero, o bien, cuando cesen sus fueros”.
Así lo resolvió el juez Claudio Bonadio, al disponer también la ampliación del procesamiento de la ex jefa de Estado, que había negado los hechos.
El juez consideró que esa explicación es “inverosímil, aún si se tiene en cuenta que el destinatario del dinero recolectado en el ámbito del Ministerio señalado era el Secretario Privado de Presidencia y este era entregado, principalmente, en un domicilio de su propiedad”, según la resolución a la que accedió Infobae.
También fueron procesados los responsables de la firma Electroingeniería, encabezados por el detenido Gustavo Ferreyra -detenido desde agosto pasado y acusado de ser miembro de la asociación ilícita-; y el ex secretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Roberto Baratta, procesado como organizador de la banda, entre otros.
El nuevo fallo analiza unas cinco entregas de dinero que habrían sido parte de los viajes relatados por el chofer Oscar Centeno y que no habían sido incluidos en un primer procesamiento.
“La prueba recolectada en estas actuaciones dejó al descubierto la existencia de varios sistemas de recaudación que funcionaban en el ámbito del citado Ministerio, en lo concerniente a la obra pública, las concesiones viales y el transporte, cada uno con una forma establecida y personas encargadas de coordinar y retirar los pagos realizados por directivos de empresas con contratos de obra pública o concesionarias de servicios públicos”, sostuvo Bonadio.
Maniobras
“Estas maniobras no fueron sucesos aislados, sino que se trató de un claro mecanismo ilegal de recaudación que se desarrolló durante los gobiernos de Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández, y que fue debidamente analizado” en fallos anteriores por la causa de los cuadernos.
En esa descripción, Bonadio agregó: “De esta manera, se determinó que un grupo de funcionarios públicos se encargaban de organizar y realizar el cobro a distintas empresas y, posteriormente, entregarlo a Héctor Daniel Muñoz en el domicilio de la calle Uruguay 1306 de esta ciudad o en la Quinta Presidencial de Olivos”.
Y repasó también “cómo el dinero recolectado ilegalmente por la organización era trasladado en aviones de la flota presidencial a las ciudades de Río Gallegos y El Calafate”, vía Muñoz, ya fallecido.
Cristina Kirchner negó los hechos y subrayó que la cantidad de procesamientos que tiene en su contra son una persecución, pero el juez lo consideró “un mero intento de mejorar su situación procesal, ya que no se condice con lo que surge de las constancias incorporadas a estas actuaciones”.
“Más allá de los testimonios que la vinculan con el sistema de recaudación ilegal de dinero centralizado en el ex Ministerio de Planificación Federal desplegado durante sus presidencias, no puede dejar de mencionarse que la interrelación entre funcionarios de distintos organismos del Estado Nacional nos da la pauta del conocimiento de las maniobras ilícitas detectadas en esta investigación. El desconocimiento de los sucesos que fue alegado en su presentación se vuelve más inverosímil aún si se tiene en cuenta que el destinatario del dinero recolectado en el ámbito del Ministerio señalado era el Secretario Privado de Presidencia y este era entregado, principalmente, en un domicilio de su propiedad (Uruguay 1306 de esta ciudad), como así también en la Quinta Residencial de Olivos”, afirmó.
Socios
También fueron procesados Ferreyra por cohecho activo –que está preso- y Jorge Neira; y su socio Oscar Acosta como miembro de la asociación ilícita que pagó coimas.
Y fueron procesados sin prisión preventiva lo empresarios Mario Maxit y César De Goycoechea. Además se le amplió a Baratta y al ex funcionario Ezequiel García Ramón por recibir esas presuntas coimas.
“Se encuentra acreditado con el grado de certeza requerido en esta etapa procesal que Gerardo Luis Ferreyra, Osvaldo Antenor Acosta, Jorge Guillermo Neira, César De Goycoechea y Mario Maxit habrían entregado u ordenado entregar sumas de dinero a los funcionarios del ex Ministerio de Planificación Federal, quienes luego ejecutaron los actos que eran propios de la función que cumplían, hallándose destinados a beneficiar a los cohechantes”, afirmó la resolución de Bonadio.
Y afirmó que por ello “deberán responder Cristina Elisabet Fernández y Roberto Baratta, como coautores, por ser quienes ejercían la decisión sobre las acciones propias de la función pública que debían realizarse como contrapartida de la suma de dinero entregada, mientras que Fabián Ezequiel García Ramón deberá responder como partícipe necesario de la maniobra toda vez que brindó su colaboración para el desarrollo de las maniobras señaladas”.
Caleta Olivia Roxana Beatriz Wolhweld, inició ayer un reclamo, encadenándose en las rejas del edificio de la Cámara Oral solicitando que su hijo, Daniel Wolhweld condenado por robo, sea trasladado de Río Gallegos a Caleta Olivia. La mujer, inició la protesta alrededor de las cinco […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Roxana Beatriz Wolhweld, inició ayer un reclamo, encadenándose en las rejas del edificio de la Cámara Oral solicitando que su hijo, Daniel Wolhweld condenado por robo, sea trasladado de Río Gallegos a Caleta Olivia.
La mujer, inició la protesta alrededor de las cinco de la mañana, aunque le dijo a Diario Más Prensa que el miércoles intento similar protesta y fue desalojada por la policía “por pedido del doctor Palenque”, manifestó.
La madre del detenido detalló además que su hijo fue condenado a cinco años de prisión por un robo cometido en el 2016 y sus primeros años fue alojado en la Alcaidía de Pico Truncado y posteriormente a la Unidad Penitenciaria en Río Gallegos.
“A mi no me notificaron nada del traslado a Gallegos y a mi se me hace imposible poder viajar por cuestiones económicas. Por eso estoy pidiendo que lo alojen en Caleta Olivia”, dijo y señaló que “el pedido es además porque mi hijo tiene trabajo y es una ayuda, porque tengo más hijos que cuidar”, detalló.
Agregó que en la Cámara Oral no le brindaron respuestas “concretas” y al dirigirse al Servicio Penitenciario, el comisario Ramos, a cargo de la unidades carcelarias en la provincia le explicó que “el traslado no se puede hacer porque no cuentan con movilidad”.
“Hace dos semanas que estoy pidiendo que lo trasladen, porque además mi hijo inició una protesta cosiéndose la boca hace cuatro días y no me informan sobre su estado de salud”, sostuvo.
Reiteró que durante la mañana de ayer, el doctor Palenque me convocó para dialogar, pero se negó debido a que “nos mandó la policía para sacarnos. Solamente quería saber si Palenque sabía que mi hijo se había cosido la boca. Me dijo que no sabía nada”, detalló.
En tanto, la pareja del detenido señaló que “nos comunicamos con la doctora Garrido y nos informó que no habían sido notificados del Servicio Penitenciario la decisión que tomó, de coserse la boca”.
Los familiares manifestaron además que “solamente sabemos que lo enviaron a Gallegos, porque realizaron un intercambio de detenidos y a Daniel lo enviaron para allá”.
Explicaron que Daniel Wolhweld, inició el lunes el reclamo para que le den el traslado. “Hace cuatro días que no come y por la huelga que hace no lo llevaron al hospital. Palenque nos dijo que ya hizo todo lo que tenía que hacer y depende de Ejecución y de Ejecución nos dicen que es decisión del Servicio Penitenciario. Nos tienen a las vueltas y nadie se hace cargo”.
En tanto, fuentes judiciales explicaron a Diario Más Prensa que cuando un condenado cumple la mitad de la condena, tiene el beneficio de salidas transitorias para trabajar o estar con su familia. Generalmente se empieza con la familia, explicaron y detallaron que “el pedido para el traslado de Daniel Wolhweld se solicitó, debido a que se encuentra a más de 300 kilómetros de su domicilio, pero no fue concedido”.
Río Gallegos A través de Servicios Públicos SE, el Gobierno de Santa Cruz continúa trabajando en distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad, la gerente Provincial de Energía de SPSE, Viviana Díaz, detalló las obras que beneficiarán a Jaramillo, Fitz Roy y Puerto Deseado; […]
noticia regionalRío Gallegos
A través de Servicios Públicos SE, el Gobierno de Santa Cruz continúa trabajando en distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad, la gerente Provincial de Energía de SPSE, Viviana Díaz, detalló las obras que beneficiarán a Jaramillo, Fitz Roy y Puerto Deseado; al tiempo que destacó el acuerdo con el CAF para la finalización de la línea de alta tensión de 132 kV entre las ciudades de Pico Truncado y Caleta Olivia.
En principio, detalló que comenzaron con la obra esta semana, donde se llevaron todos los materiales a la localidad que tendrá un plazo estimado de 3 a 4 meses “con la expectativa de estar conectados otra vez a Jaramillo”.
Sobre el interconectado, Díaz sostuvo que la obra se pensó a futuro “porque no solamente se conectará Jaramillo sino también Fitz Roy”. Detalló que la “obra está saliendo desde el Parque Eólico, siendo 18 km de línea en 33 Kv, y desde Jaramillo se utilizará la línea existente a Fitz Roy”.
Con ello, el objetivo será mejorar la calidad de energía; siendo algo “muy importante para el sector”. Además, la Gerente Provincial especificó alcances de la obra y cómo se llegó a la misma: “Llegamos a un acuerdo con la empresa; que estuvo en obra en el parque eólico, y que pedían unos cortes programados, dialogamos y logramos un acuerdo para que nos dejen un lugar para interconectar Jaramillo y Fitz Roy; es así que vamos a realizar ese interconectado”.
Ósmosis
Por otra parte, celebró el acuerdo entre YPF Luz y el CAF (Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal) que depende de la Secretaría de Energía para la finalización de la línea de alta tensión de 132 Kv entre las ciudades de Pico Truncado y Caleta Olivia. Para la Gerente, es “importantísimo lograr la interconexión entre las localidades, que servirá para que se pueda continuar con la planta de ósmosis, con esto estamos en tratativas y finalizar con más localidades interconectadas”.
Para concluir, destacó que la misma se concreta con fondos provinciales, “porque era una obra parada hace mucho tiempo y concretarla con fondos propios es sumamente importante”.
Las Heras El candidato a intendente por la ciudad de Pico Truncado, Diego Bertoloza, estuvo en el programa La Aplanadora Show, en Radio FM 89.1 de la ciudad. Conversaron sobre la renovación que necesita la política santacruceña, la urgencia que tiene la provincia por recuperar […]
las_heras noticiaLas Heras
El candidato a intendente por la ciudad de Pico Truncado, Diego Bertoloza, estuvo en el programa La Aplanadora Show, en Radio FM 89.1 de la ciudad. Conversaron sobre la renovación que necesita la política santacruceña, la urgencia que tiene la provincia por recuperar eficacia y sobre todo el protagonismo de los vecinos.
Bertoloza dejó en claro la impronta que tiene el partido “Moveré quiere llegar a la provincia para cambiar y hacer las cosas como corresponden”, haciendo hincapié en las nuevas formas de hacer política, para hacer un nuevo espacio donde puedan participar jóvenes y vecinos que no se encuentren bajo ninguna bandera política.
Este movimiento político es la unión de varias fuerzas, teniendo como finalidad la unidad del pueblo y entendiendo que la única manera de dejar atrás los hábitos de la vieja política es generando un espacio como lo es MOVERÉ “el principal objetivo es sumar y no dividir más, poner el foco en cambiar las realidades que tenemos hoy para tener una ciudad y una provincia mejor”, agregó.
Habló sobre la importancia de darle espacio a la gente joven que tiene ideas frescas y vienen con mucha impronta.
En este sentido, dijo que el intendente de Las Heras y líder del Moveré, José María Carambia, “es quien más representa esta nueva forma de pensar y hacer la política”.
Agregó que “lo acompañamos porque nos sentimos identificados, al ser una persona joven que demostró que pudo llegar a la intendencia, evidenciando en las calles de la ciudad los cambios y el bienestar de la gente”.
Las Heras En la sesión ordinaria llevada a cabo ayer por la tarde, la Cámara de Diputados de la Nación dio sanción al proyecto presentado por el diputado Antonio Carambia que declara por ley la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica. “Es una enorme alegría […]
las_heras noticiaLas Heras
En la sesión ordinaria llevada a cabo ayer por la tarde, la Cámara de Diputados de la Nación dio sanción al proyecto presentado por el diputado Antonio Carambia que declara por ley la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica.
“Es una enorme alegría llevarle esta noticia a todos los vecinos de Las Heras. Después de mucho trabajo en comisión finalmente hoy podemos decir que tenemos una fiesta a nivel nacional”, expresó Carambia al finalizar la sesión.
De esta manera, la Fiesta de la Estepa formará parte del calendario de fiestas nacionales, “lo cual le va a dar un impulso mucho más grande, con visibilidad hacia todo el país. Esto es un estímulo importante para dar a conocer nuestra región y fomentar el turismo”, continuó el legislador.
En marzo pasado se realizó la tercera edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, que colmó durante tres días seguidos el Camping Municipal y el Complejo Deportivo de Las Heras, presentando artistas de renombre a nivel nacional y los mejores talentos locales.
“Es una fiesta que llegó para quedarse”, agregó Antonio Carambia. “Esto empezó como una iniciativa del intendente Josema Carambia para mostrar toda la riqueza cultural que tenemos en la zona norte de Santa Cruz, y que fue creciendo año tras año. Los vecinos ya sienten esta fiesta como propia y eso fue clave para presentar este proyecto que la declara como parte del calendario nacional”.
Desarrollo
La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica “conmemora el nacimiento y desarrollo de lo que fuera la Colonia Pastoril Las Heras, donde hoy se emplaza la ciudad. La idea de esta Fiesta es recuperar ese espíritu pionero de los primeros pobladores en una celebración de tres días, que congrega a vecinos de toda la zona norte”, explicó Carambia.
El proyecto, presentado el año pasado, contó con el acompañamiento de los diputados por Santa Cruz Roxana Reyes (UCR), Nadia Ricci (UCR) y Juan Vázquez (FpV), y de los legisladores Roma, Stefani, Mendoza, Berisso, Di Stefano, Llanos, Taboada, Derna y Menna.
“Quiero agradecer el acompañamiento de todos los diputados que formaron parte de este proyecto, que es muy importante para los vecinos de Las Heras y de todo Santa Cruz”, concluyó Antonio Carambia.
Caleta Olivia Este 26, 27 y 28 de abril vuelven a rugir los motores en las pistas del circuito local. La competencia incluirá a todas las categorías. Las actividades iniciaran este viernes a partir de las 15 hs. con las pruebas comunitarias, en tanto que […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Este 26, 27 y 28 de abril vuelven a rugir los motores en las pistas del circuito local. La competencia incluirá a todas las categorías.
Las actividades iniciaran este viernes a partir de las 15 hs. con las pruebas comunitarias, en tanto que el sábado continuarán con las pruebas libres desde las 11 y el día domingo arrancan con la gran jornada a las 12.
La entrada tendrá un costo de $200 pesos y con la misma participarán de sorteos sorpresa; podrán adquirirlas de manera previa en la Ferretería Caleta Olivia (frente a La Anónima).
A través de una comunicación telefónica para la FM Municipal el Presidente del Autoclub, Luis Villa manifestó: “estamos trabajando junto a todo el equipo y los amantes del automovilismo para dejar todo en condiciones, ahora estamos colocando gomas a modo de protección y de seguridad para proteger al espectador de cualquier imprevisto mecánico de los autos”.
Con respecto al tema de entradas, comentó: “como todos saben parte del costo de la misma está destinado a obras solidarias como fue en el caso de la carrera pasada un porcentaje fue para una familia que estaba sin trabajo y esto es un poco de lo que queremos reflejar en el autoclub también”.
Por otro lado, también se refirió a vecinos que no cuidan el autódromo local, “nos cuesta mucho poder dejarlo en condiciones y hay personas que no toman conciencia y vienen a depositar sus residuos en el circuito y la verdad que es una pena después de 14 horas de trabajo llegar al otro día y ver que lo están rompiendo, ensuciando, pero bueno hay gente que tiene mucha falta de cultura y de respeto, con quienes vamos a lidiar todos los días”.
Las Heras Anoche la quíntuple campeona de boxeo Alejandra “Locomotora” Oliveras realizará una conferencia de prensa en Caleta Olivia, donde presentó lo que será “La Pelea del Siglo”, que se llevará a cabo el próximo 11 de mayo en Las Heras. La púgil brindó una […]
deporte destacada las_heras noticiaLas Heras
Anoche la quíntuple campeona de boxeo Alejandra “Locomotora” Oliveras realizará una conferencia de prensa en Caleta Olivia, donde presentó lo que será “La Pelea del Siglo”, que se llevará a cabo el próximo 11 de mayo en Las Heras.
La púgil brindó una charla ante la prensa previo al combate con la mexicana Leslie “Explosiva” Hernández, donde defenderá el título mundial femenino.
“Pero esta es también una pelea historia, donde dos mujeres pelearon a 12 rounds de 3 minutos, al igual que hoy lo hacen los hombres”, adelantó Oliveras.
La Pelea del Siglo se llevará a cabo en Las Heras el 11 de Mayo en el Complejo Deportivo.
Maidana
En exclusivo con Infobae, el argentino ex campeón mundial de boxeo explicó las razones de su abrupto regreso desde Estados Unidos donde se encontraba entrenando para volver a los cuadriláteros.
Marcos René Maidana arribó al país cerca de las 21 horas del miércoles desde Las Vegas, Estados Unidos, donde se preparaba desde hacía dos meses para su ansiado retorno al boxeo profesional.
A minutos de su aterrizaje en el aeropuerto internacional de Ezeiza y frente a los rumores que iban en aumento, el “Chino” confirmó, en diálogo exclusivo con Infobae, que no regresará al boxeo profesional: “Me retiro definitivamente”.
El ex campeón mundial wélter detalló los motivos de su abrupto regreso al país: “Me bajé definitivamente, no porque no me sienta capaz, sino porque hubo algunas cosas que no estaban bien y entonces decidí no volver”.
La noticia de que el oriundo de Margarita, Santa Fe, tenía pensado bajarse definitivamente de su vuelta a los cuadriláteros se venía manejando desde las primeras horas del día, aunque estaba relacionado a su estado físico y no a problemas con la empresa promotora.
Una vez en Argentina, Maidana confirmó a este medio la noticia y sorprendió al explicar los motivos: “Además de lo físico, hubo algunos problemas con la empresa con la que firmé el contrato, que no cumplieron”. Ante la consulta de si podría dar marcha atrás en su postura, el “Chino” fue tajante: “La decisión está tomada. Creo que no va a haber vuelta atrás”.En poco más de un mes, el ex boxeador de 35 años había bajado 20 kilos y mostraba buenos signos de llevar a cabo la primera de las tres peleas pautadas. “La realidad es que estaba entusiasmado con el tema de la vuelta, pero después me encontré con esto que me desilusionó realmente”, reconoció.
Para terminar, Maidana adelantó qué hará de ahora en más: “Voy a disfrutar de la familia con total tranquilidad, porque no tengo nada que esconder. Y a seguir a full con “Chino Maidana Promotions” (su empresa promotora de boxeo oficial)”.
Vale recordar que el propio Maidana había adelantado el último lunes, en una entrevista exclusiva con Infobae, que se tomaría esta semana para definir su futuro: “No quiero llegar mal y ser un papelón”. En este sentido, también había advertido: “Empezaré a pelear con los sparrings para ver cómo me siento”.
El guanteo comenzó con los sparrings que aportó el club Prince Ranch Boxing de Las Vegas donde se entrenaba desde hace dos meses y que servía para ayudarlo en la última etapa y más fuerte de preparación.
“Quiero ver cómo me siento con los sparrings antes de poner una fecha bien específica. La decisión está casi tomada y es la de pelear, pero también vamos a esperar a ver qué pasa en los últimos entrenamientos, los más fuertes, y ver si puedo seguir bajando de peso. Quiero ver cómo me siento llegado ese momento”, sostuvo el “Chino”.
Caleta Olivia El Servicio de Docencia e Investigación del Hospital Zonal “Pedro Tardivo” informa a la comunidad el lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2019. La misma se lleva adelante tanto en el Hospital Zonal como en los diferentes Centros de Salud de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Servicio de Docencia e Investigación del Hospital Zonal “Pedro Tardivo” informa a la comunidad el lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2019.
La misma se lleva adelante tanto en el Hospital Zonal como en los diferentes Centros de Salud de la ciudad.
Hoy viernes a partir de las 8am el Servicio de Vacunas llevará adelante la vacunación a todo el personal de Salud del Hospital Zonal en el Auditorio dando inicio a una tarea de prevención que se extiende en todo el territorio nacional.
Los vecinos, en tanto, podrán acercarse al Servicio de Vacunas del HZCO y a los diferentes vacunatorios de la ciudad, siendo las personas incluidas en Grupos de Riesgo las que mayor necesidad tienen de acceder a la dosis. Según informaron las vacunas van dirigidas a personas sin orden médica: niños de entre 6 y 24 meses, embarazadas, puérperas hasta los 10 días, personas que tengan 65 años y mayores y personal de salud.
Con indicación médica a: personas entre 2 y 64 años y personal esencial.
Pediatria
En tanto, desde el Servicio de Docencia e Investigación del Zonal se informó la realización de las Jornadas de Capacitación Diálisis Peirtoneal y Soporte Vital en Pediatría, que se llevarán adelante hoy viernes 26 como el sábado 27 de abril, desde las 11.30hs en el Auditorio de nuestro nosocomio. La actividad es organizada por el Servicio de Tterapia Intensiva Pediátrica y cuenta con la disertación de la Lic. Yaqueline Sánchez y la Dra. Marcela Pintos, en una doble jornada de 3 horas de duración.
Esta capacitación está destinada a todo el personal de Salud, principalmente a los Servicios de Pediatría y Terapia Intensiva Pediátrica.
Teórico
Definición de DP
Objetivos de la DP
Insumos para la realización de una DP
Técnica de Enfermería
Cuidados de enfermería durante el procedimiento
Taller
Posición del paciente
Reconocimiento del material de DP
Manejo del material estéril
Etapas de la preparación del material
Detección precoz de complicaciones
Preguntas y cierre.