
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Servicio de Diálisis del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), reconocido como uno de los más importantes de la ciudad y entre los hospitales públicos de mayor envergadura en la Argentina, brinda atención especializada a 58 pacientes bajo tratamiento regular. Si bien en los últimos […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaCaleta Olivia En el marco del curso de criminalística que se brinda en instalaciones de la Oficina de Empleo dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia, se continúan desarrollando diferentes etapas de aprendizaje abordando contenidos a través de propuestas prácticas a resolver por parte de […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
En el marco del curso de criminalística que se brinda en instalaciones de la Oficina de Empleo dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia, se continúan desarrollando diferentes etapas de aprendizaje abordando contenidos a través de propuestas prácticas a resolver por parte de los asistentes.
En esta oportunidad, durante el último encuentro, los alumnos de este importante curso de carácter teórico práctico brindado por la Directora en el área Finita Ferreyra perteneciente al Instituto Colbert, abordaron la recreación de diferentes escenas de crímenes.
Simulacros
Estos simulacros fueron parte de las actividades propuestas en la formación de los concurrentes demostrando lo aprendido hasta el momento.
Para ello, cada escena representada correspondió a crímenes ficticios o reales de los cuales se tienen registros con el correspondiente procedimiento en cada caso.
La jornada sin dudas significó un aporte fundamental en el aprendizaje de los asistentes, ya que cada concepto transmitido por los docentes y profesionales a cargo, se pudo trasladar al trabajo práctico permitiendo profundizar el análisis y ampliar la mirada sobre la labor que implica el campo de la criminalística.
Río Gallegos Ayer al mediodía se concretó el acto del cierre de cursos de capacitación desarrollados por el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Seguridad durante el primer semestre del año. Los mismos corresponden al Plan Anual de Capacitación de la Dirección General […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
Ayer al mediodía se concretó el acto del cierre de cursos de capacitación desarrollados por el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Seguridad durante el primer semestre del año.
Los mismos corresponden al Plan Anual de Capacitación de la Dirección General de Instrucción destinados a bomberos de la provincia de Santa Cruz.
El acto fue presidido por el Jefe de la Policía de Santa Cruz, José Luis Cortés y funcionarios provinciales de la Policía de Santa Cruz.
El cierre de las capacitaciones del primer semestre corresponde a los cursos brindados por la Dirección General de Instrucción. Se trató de los cursos de “Primer Interventor ante amenazas o hallazgos de artefactos explosivos”.
El mismo tuvo por objetivo propiciar la capacitación teórica necesaria y adecuación al personal de seguridad, para una pronta respuesta ante emergencias de estas características y, de esta manera, lograr un desenvolvimiento idóneo a los fines de coordinar el trabajo operativo con personal especializado. El curso estuvo a cargo del Comisario Francisco Guenchor.
Cortés, en su alocución, sostuvo: “Diseñamos este plan para que todos los policías de todas las superintendencias se capaciten. Cada vez que capacitamos un policía, sabemos que será un mejor profesional; algo que nos demanda la sociedad. Celebro que estemos cerrando un curso más de los tantos que brindamos durante el año”.
Concluyó al respecto: “Estamos por el buen camino. Resalto el trabajo a diario que hace toda la gente de Explosivos de la Superintendencia y felicito por volcar esos conocimientos a compañeros del área y a aquellos bomberos que están abiertos a capacitarse y ser mejores. Esto se logra con equipos de trabajo, no es un logro individual”.
Acompañaron el acto de cierre el Sub Jefe De Policía, Juan Carlos Guanes, Superintendentes de Personal, Instrucción y Derechos Humanos, Sergio Osvaldo Morales, de Seguridad Dante Abboud, de Policía Judicial E Investigaciones, Luis Aguila, de Administración Planificación y Desarrollo, Adolfo López, de Bomberos, Luis Emilio Zerbo, el Director General De Instrucción, Héctor Rubén Chávez, el Jefe Del Departamento Formación Zona Sur, Oscar Varela, Oficiales Superiores, Jefes y Subalternos.
Río Gallegos Entregan un reconocimiento y presentan un Proyecto de Resolución en la Legislatura Provincial para destacar al Dr. Santacruceño Javier Lerena por su trabajo para salvar la vida de niños palestinos víctimas del conflicto bélico. El Proyecto fue impulsado por el Diputado Daniel Gardonio, […]
noticiaRío Gallegos
Entregan un reconocimiento y presentan un Proyecto de Resolución en la Legislatura Provincial para destacar al Dr. Santacruceño Javier Lerena por su trabajo para salvar la vida de niños palestinos víctimas del conflicto bélico.
El Proyecto fue impulsado por el Diputado Daniel Gardonio, Gabriela Mestelán, Gerardo Terraz y Santiago Gómez entendiendo que es necesario destacar el gran trabajo que realizó desinteresadamente este médico pediatra y cirujano.
“El Doctor Lerena es un gran ejemplo que debería replicarse en todos los lugares del mundo. Nos enorgullece como santacruceños la dedicación, el esfuerzo y la calidad humana de este médico que haciendo honor a su juramento hipocrático y a su profesión, dedicó su tiempo a colaborar con esta tragedia en Palestina”, dijo Gardonio.
Los profesionales que trabajan en el país asiático realizan a diario infinidad de operaciones y curaciones en distintas ciudades.
Profesional
Por su parte el El Dr. Lerena fue convocado por la Fundación y se unió al equipo médico de Magallanes para concurrir a Palestina en varias oportunidades: Nablus en 2015; Hebrón 2016 y Hospital Alía abril de 2018.estudió en el Colegio Dr. Julio Ladvocat de Río Gallegos y realizó su residencia médica en Córdoba y España.
Actualmente Javier se desempeña como Director Médico del Hospital Regional de Río Gallegos. Dr. en pediatría y especialista en cirugía pediátrica y cirugía infantil es, además, Director del Instituto Privado de Pediatría y Cirugía Infantil IPPCI.
El Diputado Daniel Gardonio celebró estas acciones que enaltecen el trabajo y demuestran que la provincia tiene profesionales de altísimo nivel pero por sobre todo muy solidarios que colaboran con la humanidad desinteresadamente.
Río Gallegos A partir del 3 de junio hasta 28 de octubre, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Gobierno y de la Policía de la Provincia Santa Cruz, se informó sobre apertura de las “Inscripciones” para el Departamento […]
destacada noticia policial regionalRío Gallegos
A partir del 3 de junio hasta 28 de octubre, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Gobierno y de la Policía de la Provincia Santa Cruz, se informó sobre apertura de las “Inscripciones” para el Departamento Escuela de Policía.
Desde este 3 de junio, las inscripciones ya se encuentran abierta para todos los que quieran formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, e ingresar como cadetes del “ciclo lectivo 2020” del Departamento de Escuela de Cadetes.
Los requisitos indispensables, según resolución ministerial nº 472 – anexo II, para el ingreso son:
1- Ser argentino nativo o por opción.
2- Tener el Secundario o nivel medio completo al momento del ingreso.
3- Tener entre 17 Y 25 años de edad al momento de inscripción.
4- No registrar antecedentes desfavorables policiales y/o judiciales.
5- Cumplimentar los demás requisitos enumerados en la página web policiadesantacruz.gob.ar/ escuela-de-cadetes.
Compromiso
El Jefe del Departamento de la Escuela de Cadetes, Saúl Rojas Patiño, dialogó sobre el funcionamiento de la Escuela y las propuestas para quienes deseen inscribirse a las Tecnicaturas que propone. La Escuela, actualmente, cuenta con 285 cadetes y tiene una expectativa de egreso de 95 jóvenes.
El Jefe del Departamento de la Escuela de Cadetes, Saúl Rojas Patiño, dialogó sobre la Escuela de Cadetes que funciona hace más de 80 años.
“Estamos desde 1936 funcionando como Escuela de la Policía, que acompañó a la provincia desde que era territorio nacional y después de la provincialización hasta la actualidad. Recientemente pasamos por nuestro aniversario el 4 de junio”.
Actualmente, la Escuela cuenta con 285 cadetes distribuidos en los tres cursos; “con una expectativa de egreso para fin de año de 95 jóvenes que serán distribuidos conforme a las necesidades del servicios en las distintas dependencias de la provincia de Santa Cruz”.
Rojas sostuvo: “Estamos al servicio de la comunidad, como servidores, pero la obligación legal es la de funcionario público por eso hablamos de una serie de principios que rigen nuestra actuación y a los cuales debemos estar plenamente comprometidos en observarlos, respetarlos y ejecutarlos durante toda nuestra carrera”.
UNPA
Actualmente, la Escuela cuenta con cuatro carreras, que son la Tecnicatura Superior en Seguridad Publica Ciudadana, en Criminalística, en Gestión de Siniestros y en Tratamiento Penitenciario.
“Tenemos un vínculo con la Escuela, en el sitio web figuran los requisitos hasta modalidad de inscripción. Una vez que el postulante se inscribe recibe el material que debe presentar, desde lo administrativo hasta lo necesario para el examen de ingreso; esas inscripciones ya están abiertas y se extienden hasta fines de octubre. Ya tenemos las convocatorias en el mes de septiembre y luego noviembre”, detalló.
Asimismo, mediante el convenio firmado con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), está disponible la Licenciatura en Seguridad: “Con lo cual nuestros egresados como Técnicos pueden articular con la Licenciatura que es una excelente oportunidad para lograr una formación académica de grado”, expresó Rojas.
Caleta Olivia Con la presencia del Secretario de Estado de Gobierno e Interior, Martín Chávez, se realizó en la localidad de la zona norte la entrega de personería jurídica a Asociaciones y Fundaciones locales. Además se refirió a las obras próximas a inaugurar en materia […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Con la presencia del Secretario de Estado de Gobierno e Interior, Martín Chávez, se realizó en la localidad de la zona norte la entrega de personería jurídica a Asociaciones y Fundaciones locales. Además se refirió a las obras próximas a inaugurar en materia registral.
“Es una gran satisfacción poder trabajar con las Asociaciones y Fundaciones de nuestra provincia que llevan adelante diferentes retos de cara a la sociedad” manifestó el funcionario en el marco de la entrega de la documentación a las diferentes instituciones sociales.
“Quizás hablar de personerías jurídicas suena abstracto o frío, pero es el marco legal que les permite a cientos de vecinos y vecinas trabajar en relación a diferentes objetos sociales, en escuelas, en una biblioteca, en un club deportivo, la lucha o la prevención de una determinada enfermedad. El Estado provincial articula y colabora de manera constante con estas instituciones para que concreten sus sueños” manifestó.
Balance
Además Chávez realizó un balance sobre el trabajo que se viene haciendo desde Asuntos Registrales.
“Hemos hecho un trabajo muy fuerte desde el Estado provincial para que las diferentes Asociaciones y Fundaciones concreten su objeto social en materia registral” destacó.
Además puso en valor la tarea de poner en condiciones y mejorar la atención a partir de la capacitación del recurso humano de los Registros y la incorporación de equipamiento.
“Hemos ordenado nuestros registros a lo largo y ancho de la provincia. Hicimos capacitaciones y hemos puesto a disposición del personal las herramientas necesarias para mejorar la atención y el trabajo administrativo. Así vemos como se ha mejorado en Las Heras, en 28 de noviembre, en Gobernador Gregores y en este lugar en el que hoy estamos aquí en Caleta Olivia” afirmó.
También se refirió a la pronta inauguración del Registro Civil de Río Gallegos donde la obra fue realizada íntegramente por el Estado Provincial.
También destacó el trabajo territorial y los lineamientos que la gobernadora Alicia Kirchner le puso a la gestión y que permitió avanzar en la tarea de acercar los servicios a los nuevos barrios de la provincia.
“Seguimos trabajando para facilitarle el acceso a los derechos a la comunidad. Es por eso que próximamente en el barrio San Benito donde se estará inaugurando el Centro Administrativo donde el Estado Provincial brindará atención a los vecinos y vecinas desde Distrigas, Desarrollo Social, Servicios Públicos y el Registro Civil” expresó el funcionario.
“Seguimos concretando la agenda de gobierno marcada por Alicia. Estamos convencidos que de esta manera se genera identidad y sentido de pertenencia” concluyó.
El acto fue en el Salón de Usos Múltiples del Registro Civil de Caleta Olivia. Recibieron la personería la Fundación Lemuel Manos extendidas Santa Cruz, la Asociación Civil Unión Vecinal 13 de Diciembre, la Asociación Civil Centro de Residentes Santiagueños, la Fundación Idear, la Asociación Civil Hueney Rugby Club, la Asociación Civil Club Hípico Federico Merino y la Asociación Civil Venedici pacientes oncológicos, familiares y amigos.
Caleta Olivia Una nueva edición de la Feria Escolar de Ciencias, y Tecnología tiene lugar en la Escuela Nº 43. Los alumnos de los colegios primarios y secundarios de la localidad muestran las diferentes investigaciones realizadas desde las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, […]
caleta_olivia educacion noticiaCaleta Olivia
Una nueva edición de la Feria Escolar de Ciencias, y Tecnología tiene lugar en la Escuela Nº 43.
Los alumnos de los colegios primarios y secundarios de la localidad muestran las diferentes investigaciones realizadas desde las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, trabajos y proyectos de Tecnología.
La profesora Claudia Rearte, Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de la Municipalidad de Caleta Olivia, acompañada por Daniel Carrizo Supervisor de Cultura, efectuaron una recorrida por los diversos stands de la actividad organizada por el Consejo Provincial de Educación a través de la Regional de Educación Zona Norte.
Sobre el particular, la profesora Claudia Rearte, destacó: “los principales destinatarios son los propios estudiantes, que a partir de la feria pueden conocer los trabajos de sus compañeros de otros colegios. Además, cada año visitan la Feria de Ciencias las familias, ex docentes, autoridades educativas e integrantes de la comunidad en general”.
Invitación
Asimismo, agradeció a la Directora Patricia Quiroga por haberle cursado la invitación para participar del acto apertura de la Feria y destacó el gran aporte que realizan todas las instituciones educativas participantes. “Mi reconocimiento es para los docentes que acompañan durante el proceso de aprendizaje y para todos aquellos que trabajan para hacer ciencia, a los que contribuyen en el aporte tecnológico otorgándole un gran fundamental a esta área”, agregó.
En la recorrida, tanto Claudia Rearte como Daniel Carrizo, estuvieron interactuando y prestando atención en varios de los stands a los proyectos que presentaron tanto en los niveles, inicial, primario, comunitario y adultos mayores.
Por su parte, Daniel Carrizo Supervisor de Cultura, destacó que a través de estas iniciativas se implementa la búsqueda de información que permite generar curiosidad en los alumnos y los impulsa a iniciar sus primeras investigaciones, “de este modo se logra integrar el trabajo de alumnos y docentes de instituciones de todos los niveles con el trabajo de los científicos”.
Caleta Olivia Eduardo Costa quien aseguró llevar recorridos desde el 2007 600 mil kilómetros para reunirse con los vecinos de los distintos barrios de la provincia, se encuentra ahora en Caleta Olivia junto a Liliana Andrade para estar cerca y conversar con la gente y […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Eduardo Costa quien aseguró llevar recorridos desde el 2007 600 mil kilómetros para reunirse con los vecinos de los distintos barrios de la provincia, se encuentra ahora en Caleta Olivia junto a Liliana Andrade para estar cerca y conversar con la gente y presentar las propuestas que llevarán de cara a las próximas elecciones en Santa Cruz.
“Caleta es una de las localidades más postergadas por el modelo kirchnerista y hay muchas cosas que se pueden mejorar en las escuelas, en la salud, en la infraestructura, en la educación, en el agua, pero para eso necesitamos un Gobierno que priorice las necesidades de los vecinos y no las suyas”, destacó Costa.
Respecto a la elección de Liliana Andrade como su compañera de fórmula, Costa señaló que “Liliana ha demostrado un compromiso con la honestidad y la transparencia y esos son otros de los valores que necesitamos en santa cruz; nuestros recursos tienen que ser administrados con transparencia para que cada santacruceño pueda saber en qué se gasta la plata que ingresa en la provincia y terminar con la corrupción que tanto mal hizo”.
Reparación
Costa dijo que Caleta Olivia necesita una “Reparación histórica” para paliar ese atraso que tiene la localidad en los últimos veinte años respecto al resto de la provincia.
En este sentido mencionó que la ciudad necesita trabajar para generar desarrollo y progreso y para eso es necesario un Gobierno Provincial que priorice las inversiones en políticas para generar más trabajo y llevar a cabo inversiones para mejorar la calidad de vida de los caletenses: “En Caleta hacen falta obras en servicios y mejorar el sistema educativo”.
El Candidato a Gobernador por la Provincia remarcó que el gran problema y estancamiento de Santa Cruz es porque “al Gobierno actual no le importa santa cruz ni desplegar las oportunidades sino que están preocupados en cómo hacer sus negocios”.
Costa finalizó recordando que eso es lo que los santacruceños van a elegir el 11 de agosto: seguir con este modelo que sólo le sirve a algunos pocos o trabajar por una provincia con mayores oportunidades para todos.
Río Gallegos Con la presidencia del vicepresidente 2°, diputado Jorge Arabel, los diputados realizaron hoy la 8° sesión ordinaria del año. Hubo diversos reconocimientos, se aprobó la creación del Programa Provincial de Asistencia Integral a Pacientes con Fisura Labio Alvéolo Palatina y se solicitó a […]
noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
Con la presidencia del vicepresidente 2°, diputado Jorge Arabel, los diputados realizaron hoy la 8° sesión ordinaria del año.
Hubo diversos reconocimientos, se aprobó la creación del Programa Provincial de Asistencia Integral a Pacientes con Fisura Labio Alvéolo Palatina y se solicitó a YCRT cumpla con los pagos adeudados a jubilados y pensionados, entre otros temas.
En el marco de la 8° sesión ordinaria, los diputados aprobaron las siguientes solicitudes: a la Empresa SINOPEC que remita al Poder Legislativo un informe detallado del plan de inversiones previsto para las áreas otorgadas en concesión, y el Plan de Remediación Ambiental presentado ante la Autoridad de Aplicación.
Como así también las tareas llevadas adelante en ese sentido; al Senado de la Nación promueva el tratamiento del Expediente 1404-S-2019 referente a “Emergencia Farmacológica y de Medicamentos”, impulsado por la Senadora Nacional Nancy Susana González.
A la Dirección Nacional de Vialidad que realice las obras necesarias para repavimentar la Ruta Nacional 40 en el tramo Gobernador Gregores – Los Antiguos, y Tres Lagos con el acceso a Estancia La Julia; a la Gobernadora Alicia Kirchner que interceda ante los entes que correspondan para dar una solución a la problemática del gas que se distribuye en Perito Moreno, equilibrando los costos entre el gas natural con el de GLP (Gas Licuado del Petróleo); al Poder Ejecutivo Provincial que envíe a la Cámara de Diputados un informe relacionado con el accidente ocurrido el pasado 10 de Junio en el proyecto minero subterráneo CASE, desarrollado por la empresa Triton S.A., en cercanías de Gobernador Gregores; y al Poder Ejecutivo Provincial que arbitre las acciones pertinentes a fin de construir un Destacamento dependiente de la Unidad Sexta de Bomberos en la ciudad de Pico Truncado.
Luego, los legisladores aprobaron un proyecto de Ley que tiene como fin que la provincia de Santa Cruz adhiera a la Ley Nacional N° 27.372 que tiene por objeto la creación de la “Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos”.
Río Gallegos Así lo consideró la diputada de Encuentro Ciudadano tras su pedido por la eliminación del ‘aporte solidario’ en la sesión de la Legislatura. Mazú, el jefe del bloque kirchnerista, fue quien argumentó contra la postura de Mestelán. Finalmente llegó al recinto de la […]
noticia regionalRío Gallegos
Así lo consideró la diputada de Encuentro Ciudadano tras su pedido por la eliminación del ‘aporte solidario’ en la sesión de la Legislatura. Mazú, el jefe del bloque kirchnerista, fue quien argumentó contra la postura de Mestelán.
Finalmente llegó al recinto de la Legislatura el pedido de eliminación del “aporte solidario” que se les descuenta a cientos de jubilados provinciales desde 2010.
El pedido fue realizado por la diputada provincial Gabriela Mestelán, de Encuentro Ciudadano.
“El aporte solidario de solidario no tiene nada porque es un descuento obligatorio que se realiza por ley y tiene un impacto importante en los haberes de los jubilados.
Por otra parte, es una forma de armonización encubierta porque a los jubilados se les hace el descuento del 82 por ciento móvil”.
Estos argumentos, dichos por Mestelán en diferentes oportunidades, se volvieron a escuchar durante su alocución en el recinto.
Candidata
La legisladora (también candidata a la gobernación el 11 de agosto) ya en 2010 estuvo en contra de este descuento a los haberes de los jubilados, durante su primer mandato como diputada. En ese momento, el entonces gobernador Daniel Peralta y el bloque de diputados oficialista sancionaron una reforma a la ley jubilatoria.
“Entiendo que el compromiso con los abuelos, con los adultos mayores, con los jubilados, es inclaudicable, sean nacionales o provinciales”, expresó Mestelán al tomar la palabra. “A los jubilados no se los toca”, insistió en otro tramo de su argumentación.
Sucede que, además, en esta sesión se sancionó otro proyecto de su autoría que solicita a la intervención de YCRT que “cumpla de manera urgente e inmediata con el pago de los haberes compensatorios a todos los jubilados y pensionados de YCRT adeudados desde abril del año pasado atento”. Cabe observar que este descuento significa un porcentaje muy importante de sus haberes.
En el recinto
“La reforma jubilatoria del 2010 no resolvió en un ápice el problema de la Caja de Previsión Social y sí complica la vida de mil quinientos jubilados, porque lo que tiene cero impacto en las arcas de la Caja, tiene mucho impacto en el haber jubilatorio”, detalló la legisladora en el recinto.
“Es una armonización encubierta porque el aporte solidario se paga en el caso de las mujeres hasta los 60 años, en el caso de los varones hasta los 65, que coincide con la edad jubilatoria nacional”, cuestionó, y recordó que “el aporte solidario sale del 82 por ciento móvil, es decir, toca la movilidad jubilatoria”.
El debate completo puede verse en las redes sociales de Encuentro Ciudadano, donde se transmitió en vivo este momento de la sesión a través de su cuenta oficial de Facebook.
Cañadón Seco El parque “Tomas Castillo” tiene una nueva fisonomía de noche, al encenderse las nuevas farolas led que adquirió la comisión de comento y que fueron puestas en funcionamiento en el marco del inicio de los festejos por el 75° aniversario de Cañadón seco. […]
noticiaCañadón Seco
El parque “Tomas Castillo” tiene una nueva fisonomía de noche, al encenderse las nuevas farolas led que adquirió la comisión de comento y que fueron puestas en funcionamiento en el marco del inicio de los festejos por el 75° aniversario de Cañadón seco.
Cumplida la medianoche, los vecinos disfrutaron de la inauguración de adoquinado e iluminación de una de la belleza del Cañadón Seco y que, también es conocida como “Parque de las Flores”.
En la inauguración, el presidente de la comisión de fomento Jorge Soloaga, acompañado por los Soberanos Luisina Romero y Ian Pozo Miranda, los vecinos María Gómez, Luis Castillo y Antonio González realizaron el corte de cintas dejando formalmente inaugurado el flamante sistema de iluminación exterior, la colocación de adoquines, la adecuación del paseo, la construcción de bases de montaje de mástiles.
Acceso
Por otro lado, también se inauguró un cartel de acceso y un mural que refleja la geografía e historia de esa pequeña comunidad situada a solo 15 kilómetros de Caleta Olivia y avanzada la tarde del martes llevaron a cabo los actos centrales, entre ellos el que tuvo lugar en la plazoleta donde se perforó al pozo descubridor del petróleo, acontecimiento que se produjo el 26 de junio de 1944.
En ambas obras la comisión de fomento de Cañadón Seco invirtió más de 4.2 milllones de pesos, con fondos propios y con la mano de obra de trabajadores comunales que ponen el empeño y esfuerzo en cada sector del pueblo.
Comodoro La Institución que conduce José Llugdar, a través de la Secretaría Administrativa encabezada por Carlos Díaz, dio a conocer la ampliación del cronograma de atención en tal sentido para los Afiliados de las ciudades de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos […]
comodoro noticia regionalComodoro
La Institución que conduce José Llugdar, a través de la Secretaría Administrativa encabezada por Carlos Díaz, dio a conocer la ampliación del cronograma de atención en tal sentido para los Afiliados de las ciudades de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos en la mencionada provincia.
El mismo tiene como finalidad la realización de declaraciones juradas del impuesto sobre los Bienes Personales y de Ganancias del ejercicio 2018, que diera comienzo entre fines de abril y comienzos de mayo del corriente año, informó la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach en el Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral.
Los horarios determinados por Administrativa son los siguientes:
Caleta Olivia hasta el día 25 de julio inclusive, los martes y jueves de 17 a 20 hs. y los viernes de 16 a 20 hs. en Av. San Martín N° 411.
Pico Truncado también tendrá receptividad para dicha documentación hasta el día 25 de julio, los martes, miércoles y jueves de 16 a 20 hs. en Av. Gobernador Gregores N° 1.533.
En tanto en la Sede Las Heras, de Malvinas y Tehuelches Mzna. N° 124 de esa localidad, el plazo será hasta el 12 de julio, de lunes a viernes de 16 a 20 hs.
Gallegos
Finalmente para Río Gallegos, el horario estipulado es de lunes a viernes de 16 a 20 hs. hasta el día 12 de julio, en el edificio de Pje. Borrelli N° 59.
Documentación necesaria DDJJ 2018 y Bienes Personales
1) Ex – Formulario 649 Año 2018 (Art. 21 RG 4003/E)
2) Formulario 572 Web último presentado ante su empleador correspondiente al ejercicio 2018
3) Detalle de saldos en cuentas bancarias (cajas de ahorro, cuentas corrientes, plazos fijos, etc.) al 31/12/2018 (Debe detallarse el Banco, CBU de las cuentas y la moneda o anexar el extracto correspondiente)
4) Plazos fijos y otras Inversiones similares productoras de renta financiera, aportar los certificados correspondientes y la información producida por la entidad bancaria respecto de la renta producida durante todo el ejercicio 2018.
5) Detalle de tenencia de efectivo en moneda nacional y/o extranjera al 31/12/2018
6) Fotocopia de título de propiedad de automotores y copia del impuesto automotor al 31/12/2018
7) Fotocopia de título de propiedades inmobiliarias y copia del impuesto inmobiliario al 31/12/2018
8) Número de DNI, CUIL Nombre y Apellido, Fecha de Nacimiento de: cónyuge, hijos y otras cargas de familia deducibles. Siempre que los mismos se encuentren a cargo del declarante.
9) Detalle de créditos con entidades financieras (deudas prendarias, personales y/o hipotecarias; debe exponerse la institución y su CUIT, el importe total del préstamo recibido, y saldo de capital pendiente al 31/12/2018)
10) Anticipos de impuestos abonados (*)
11) Clave Fiscal Vigente
Solo será recepcionado el trámite cuando se encuentre completa la documentación.
Aquellos sujetos que no presentaron las declaraciones juradas correspondientes al 2017 o que se encuentran obligados por primera vez a presentar las declaraciones juradas correspondientes al ejercicio 2018, adicionalmente a los puntos anteriores deberán aportar la información mencionada en los puntos 3) a 8) precedentes al 31/12/2017.
(*) Aquellos contribuyentes que deban realizar las Declaraciones Juradas Determinativas correspondientes al Ejercicio 2018 (por haber ingresado el impuesto sobre los Bienes
Personales en el Ejercicio 2017 o anteriores y superen el actual mínimo exento para el citado impuesto), deberán también presentar los comprobantes de pago de los anticipos correspondientes y se les podrá solicitar documentación adicional a los fines de la adecuada determinación del impuesto correspondiente.
Río Gallegos Así lo expresó a través de un comunicado en sus redes sociales donde anunció: “Estoy preparada para representar a mi comunidad porque tengo convicciones y un gran compromiso con los vecinos de Río Gallegos” D´Amico se desempeña actualmente como Gerente de la Anses […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
Así lo expresó a través de un comunicado en sus redes sociales donde anunció: “Estoy preparada para representar a mi comunidad porque tengo convicciones y un gran compromiso con los vecinos de Río Gallegos”
D´Amico se desempeña actualmente como Gerente de la Anses de la localidad y se presenta a candidata por el Frente electoral “Nueva Santa Cruz” que impulsa a Eduardo Costa como candidato a Gobernador.
“Estoy preparada y llegó el momento de hacer algo más por mi ciudad. Es el momento de ayudar a los vecinos desde otro lugar para que puedan desarrollarse y cumplir sus proyectos”, dijo D´Amico.
Dentro de las propuestas, D´Amico comentó su intención de crear un Defensoria del Pueblo para proteger los derechos e intereses de los vecinos frente a los actos, hechos y omisiones del Estado.
Obras
Además, afirmó la necesidad de reimpulsar la Comisión Especial Auditora de las obras públicas en la Provincia de Santa Cruz.
“Los santacruceños, y los riogalleguenses en especial, vivimos muchas injusticias por eso queremos que los organismos públicos actúen con mayor transparencia, igualdad y equidad porque manejan el destino de los fondos que son de todos”, dijo la Candidata; y aclaró que esa fue justamente la causa que la llevó a levantar la voz en el 2007 cuando junto a un grupo de vecinos denunció la falta de transparencia en la adjudicación de viviendas y en los manejos del IDUV.
Por otro lado, D´Amico dejó en claro que quiere una gestión con mayor compromiso en favorecer un debate amplio y serio sobre la Coparticipación, que en esta gestión ha discriminado a la Ciudad de Rio Gallegos; y favorecer el impulso de Legislación con Perspectiva de Género para erradicar las situaciones de inequidad.
Pico Truncado Ayer por la mañana fecha personal de la DDI de ésta ciudad dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte y de la Superintendencia de Policia Judicial e Investigaciones de la Policia de la Provincia de Santa Cruz, llevó adelante 2 […]
destacada noticia pico_truncado policialPico Truncado
Ayer por la mañana fecha personal de la DDI de ésta ciudad dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte y de la Superintendencia de Policia Judicial e Investigaciones de la Policia de la Provincia de Santa Cruz, llevó adelante 2 allanamientos ordenados por el juzgado de Instrucción 1 de Pico Truncado.
Las medidas procesales ordenadas, se debieron en el marco de una investigación por el robo calificado ocurrido hace un mes aproximadamente en un local comercial ubicado en calle Eva Peron (zona este) de Pico Truncado.
Los allanamientos fueron ejecutados en la calle Mariano Moreno entre las arterias Mitre y Pueyrredón y el restante en una vivienda ubicada en zona lindante al Parque Eólico.
Como resultado de dichos allanamientos se procedió al secuestro de prendas de vestir, teléfonos celulares, tarjeta sim, municiones calibre 9, 40 y 45 milimetros y un vehiculo Chevrolet Corsa.
Asimismo se logró incautar sustancia estupefaciente en ambos domicilios, las que al ser reactivadas resultaron ser positivo a marihuana, razón por la cual se dio intervención al juzgado federal con asiento en Caleta Olivia, quien dispuso que los causantes establezcan domicilio.
En tanto que conforme directivas del Juzgado de Instrucción 1 de Pico Truncado también establecieron domicilio.
Cabe mencionar que se contó con la colaboración del personal de Fuerzas Especiales Zona Norte, personal de la división comisaría Primera y Segunda.
Finalmente fuentes cercanas a la investigación detallaron que tres personas fijaron domicilio: dos hombres de 19 y 34 años de edad y una mujer de 25.
La mujer y el joven de 19 años son oriundos de San Juan y el restante de Santa Cruz.
Río Gallegos El secretario de Seguridad, se refirió al operativo realizado en la ruta 43 de la ciudad de Las Heras. Confirmó que no hubo heridos y que el procedimiento se realizó en función de un oficio judicial. El Secretario de Estado de Seguridad explicó […]
destacada las_heras noticiaRío Gallegos
El secretario de Seguridad, se refirió al operativo realizado en la ruta 43 de la ciudad de Las Heras. Confirmó que no hubo heridos y que el procedimiento se realizó en función de un oficio judicial.
El Secretario de Estado de Seguridad explicó el procedimiento realizado en la madrugada de ayer en base a un oficio judicial. El mismo fue en la ruta 43 de Las Heras, no se registraron heridos. Los detenidos están a disposición del Juzgado 1 de la localidad de la zona norte.
En comunicación telefónica, Lisandro de La Torre confirmó que no se registraron heridos en lo que fue un operativo impecable llevado adelante por la Policía de la Provincia que actuó con profesionalismo cumpliendo con su rol de auxiliar de la justicia.
“En horas de la madrugada en la localidad de Caleta Olivia se inició el operativo hacia la ruta 43 donde había un corte. Se hizo a partir del pedido del Juzgado de Instrucción N°1. El juez Quelin de la localidad de Las Heras pidió notificar a las personas que estaban realizando la medida y se propiciaba a que en caso de no desistir de la misma sean aprendidos y puestos a disposición del juzgado. El procedimiento fue prolijo y los efectivos de la Policía trabajaron de manera profesional como siempre lo hacen”, afirmó el funcionario.
“Las personas detenidas fueron trasladadas por el personal policial al Hospital para realizar los exámenes que corresponden según el procedimiento. Allí certificando que no hubo heridos y quedó cotejado que no había lesionados de ningún tipo” agregó De La Torre.
Notificación
El Secretario de Estado de Seguridad además, explicó que esto fue notificado al Juzgado 1 que decidió mantenerlos detenidos hasta el llamado a declarar. “Calculamos que la convocatoria para que declaren se concretará en horas de la tarde” informó.
Además y frente a las versiones periodísticas que surgieron durante la mañana el funcionario provincial aclaró que las personas detenidas fueron dieciséis y que no había ningún desaparecido como trascendió en algunos medios.
“Fueron un total de quince varones y una mujer las personas detenidas, las mismas fueron puestas a disposición de la justicia y en perfecto estado de salud. No hubo lesionados. Había tres personas sobre las que se ponía en duda la localización pero las mismas están en sus hogares y en perfecto estado, se habían retiraron del lugar cuando inicio el operativo” manifestó.
Responsabilidad
El Secretario pidió responsabilidad a la hora de informar este tipo de procedimientos destacando que el mismo fue de rutina y en cumplimiento de un oficio judicial.
“Somos respetuosos de la Justicia y actuamos siempre con profesionalismo buscando garantizar la paz social y evitando cualquier tipo de conflicto. Tenemos que ser responsables ya que se pueden generar situaciones de tensión en el marco de lo que fue sin dudas un procedimiento en el que la Policía actuó de manera profesional y respondiendo a la solicitud de la Justicia. Ahora será el juez quien determine los paso a seguir”.
Por último el funcionario confirmó que se está trasladando a la zona norte para seguir de cerca la situación. “Como siempre hacemos, trabajamos para garantizar el cumplimiento de la ley respetando las garantías constitucionales de todos y todas los santacruceños. Siempre hemos mediado buscando soluciones” concluyó.
Buenos Aires La Gobernadora participó durante la mañana de la audiencia de conciliación en la Corte Suprema de Justicia de la Nación en función del reclamo hecho por la provincia para que se declare la inconstitucionalidad del DNU 756/2018 mediante el que se derogó el […]
noticia regionalBuenos Aires
La Gobernadora participó durante la mañana de la audiencia de conciliación en la Corte Suprema de Justicia de la Nación en función del reclamo hecho por la provincia para que se declare la inconstitucionalidad del DNU 756/2018 mediante el que se derogó el “fondo soja”.
Lo hizo acompañada por el Fiscal de Estado, el Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura y el secretario de Hacienda.
Santa Cruz fue la primera provincia en hacer el planteo de inconstitucionalidad del DNU que derogó el Fondo Federal Solidario y luego lo hicieron las provincias de Formosa, Chubut, Tierra del Fuego, Catamarca y Santiago del Estero. Como todas las causas tenían idéntico motivo, la Corte convocó a esta audiencia de conciliación con el Estado Nacional.
Al finalizar la audiencia, el fiscal de Estado de Santa Cruz sostuvo que fue positivo que “la Corte ha podido escuchar en persona las posiciones de cada una de las provincias y también la posición de Nación”, a la vez que subrayó que “Nos vamos con un poco de insatisfacción, porque hemos visto que los argumentos de Nación son casi inexistentes, hay una confusión y una mezcla de argumentos, pero la cuestión central que era la derogación del Fondo Federal Solidario no se ha explicado”.
“Hemos quedado en un cuarto intermedio de 90 días, y en ese tiempo haremos alguna presentación respecto de algunos datos vertidos durante la audiencia”, concluyó Tanarro.
La gobernadora se hizo presente en la audiencia acompañada por el Fiscal de Estado, Fernando Tanarro, el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, el secretario de Hacienda, Bruno Ruggeri, y la abogada Graciana Peñafort.
Decreto
La Corte Suprema de Justicia había convocado al Estado Nacional y a las provincia de Santa Cruz, Formosa, Chubut, Tierra del Fuego, Catamarca y Santiago del Estero, que iniciaron reclamos con idéntico motivo. No hubo acuerdo. Nación pretendió justificar el DNU a partir de variables económicas y el acuerdo con el FMI.
La provincia representada por la gobernadora se presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de la Nación para llevar su posición en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia por medio del cual el presidente Macri eliminó el Fondo.
“Se trataba de una audiencia de conciliación, para ello las partes deben tener una instancia previa de diálogo sino se hace muy difícil conciliar y llegar a un acuerdo. Lo que se buscó esta mañana (por ayer) fue más que nada que cada una de las partes involucradas hiciesen la presentación con su reclamo y que Nación explicara los motivos de su decisión” afirmó Tanarro en diálogo con LU14.
Según afirmó el Fiscal de Estado, la audiencia terminó sin que se pudiera llegar a ningún acuerdo mínimo y se deberá esperar el plazo establecido por la Corte -90 días- para que los supremos se expidan respecto de la cuestión de fondo que es la medida cautelar vigente.
“Estamos bastante alejados en nuestras posiciones. Nosotros seguimos sosteniendo que el Decreto que eliminó el Fondo es inconstitucional. Desde Nación han dado una explicación muy confusa, alegando la caída de recursos, refiriéndose a variables internacionales y al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Cuestiones que desde ningún punto de vista pueden justificar la eliminación del Fondo Federal Solidario tal cual sucedió” explicó Fernando Tanarro.
En este sentido, el Fiscal de Estado agregó que “llamó mucho la atención la presentación que hizo Nación porque fue confusa y se mezclaron bastantes temas y variables. Para que se entienda, las variables introducidas no son válidas porque acá estamos discutiendo la eliminación incolsulta del Fondo Federal Solidario y desde Nación expresaron incluso que se habló con algunos gobernadores al respecto, pero ninguno de los seis mandatarios que participaron de la audiencia participó de esas instancias”.
Gobernadores
“Los seis gobernadores presentes que representan a las provincias de Formosa, Santiago del Estero, Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Catamarca afirmaron que ninguno había participado de ninguna conversación que dejara entrever la derogación del Fondo. En un punto, el gobierno nacional está alegando la propia torpeza al justificar que las variables económicas justifican su decisión” agregó.
“No pueden decir que nos quitan recursos y justificar esto a partir de entender que las provincias cuentan con mayores recursos o que se han visto favorecidas por la inflación. Además a través del Consenso Fiscal se le han transferido un montón de responsabilidades a la provincia y eso nos quita recursos. Entonces no se puede decir que la situación de las provincias es mejor y alegar ese argumento para no darnos lo que corresponde” manifestó el Fiscal Tanarro.
Por último Tanarro explicó que se pasó luego de un intercambio entre las partes a una instancia de conciliación para lo cual que se cuenta con 90 días. “Es algo difícil porque Nación quería introducir en este punto al resto de las provincias, lo que dificulta aún más la negociación. Si no se llega a un acuerdo en ese período establecido por la Corte, los jueces van a tener que resolver la medida cautelar que está todavía pendiente”.
Río Turbio “En Argentina y en Santa Cruz no debe haber tolerancia con los que se enriquecen con fondos públicos, su lugar es la cárcel”, consideró el Interventor de YCRT. El Interventor de YCRT Omar Zeidán destacó ayer los avances en la causa judicial en […]
noticiaRío Turbio
“En Argentina y en Santa Cruz no debe haber tolerancia con los que se enriquecen con fondos públicos, su lugar es la cárcel”, consideró el Interventor de YCRT.
El Interventor de YCRT Omar Zeidán destacó ayer los avances en la causa judicial en la que se investigan multimillonarios desvíos de fondos públicos que estaban destinados a la empresa y resaltó la decisión de la Oficina Anticorrupción que el martes formalizó el pedido de elevación a juicio contra ex ministro de Planificación Julio De Vido y otros 18 imputados.
“Esta causa muestra a las claras cómo actuaba esta banda delictiva para violar y darle la espalda a todos los procesos administrativos y legales que tiene una empresa”, sostuvo Zeidán, quien fue el impulsor de las denuncias, que tras la realización de las auditorias internas del yacimiento, dejaron al descubierto estas maniobras.
Confianza
Zeidán se mostró confiado con el avance de la Justicia sobre cada una de las causas de corrupción en YCRT y destacó el trabajo constante de recuperación de la empresa iniciado en la gestión del presidente Mauricio Macri.
El interventor de YCRT resaltó que, tal como lo marcaron las auditorias y el escrito de la Oficina Anticorrupción, dirigida por Laura Alonso, que el perjuicio a las arcas del Estado Nacional ascendió, “en principio y cuanto menos, a la suma de 176.074.373,92 pesos”.
La causa se inició con la denuncia que el propio Zeidán realizó pocos meses después de haber asumido en enero de 2016 como Interventor de YCRT y que desnudó las serias irregularidades en el manejo de al menos 26.000 millones de pesos presupuestados por Planificación Federal para la modernización de YCRT entre 2005 a 2015.
“Si queremos poner al país y a Santa Cruz de pie tenemos que poner blanco sobre negro en cuestiones de corrupción y dejar en claro que el único lugar para los corruptos es la cárcel”, dijo Zeidán quien finalizó recordando “cuando nos dieron la tarea de sanear YCRT y ponerla a producir, aceptamos el desafío no sin antes dejar claro que aquellos responsables de su vaciamiento iban a ser denunciados y así lo hemos hecho”, concluyó.
Río Turbio En medio de las intensas nevadas que se registran en toda la Cuenca Carbonífera YCRT no se detiene y una muestra de ello es la carga de una nueva formación ferroviaria que el martes por la tarde partió con unas 640 toneladas de […]
destacada noticia regionalRío Turbio
En medio de las intensas nevadas que se registran en toda la Cuenca Carbonífera YCRT no se detiene y una muestra de ello es la carga de una nueva formación ferroviaria que el martes por la tarde partió con unas 640 toneladas de carbón con destino a nuestro Puerto de Punta Loyola.
Se trata de 40 vagones cargados de mineral que serán almacenados en el puerto a la espera del arribo de un próximo buque.
Desde la recuperación del ramal ferroviario con recursos propios y con el esfuerzo de los propios trabajadores, técnicos y profesionales ya han realizado más de 200 viajes de formaciones cargadas con carbón entre la instalaciones de YCRT en Río Turbio y Punta Loyola.
El Calafate El intendente de la villa turística, Javier Belloni, encabezó el encuentro que se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Municipalidad de El Calafate. La jornada de trabajo que se desarrolló por la mañana tuvo por objeto presentar la nueva […]
destacada el_calafate noticia regionalEl Calafate
El intendente de la villa turística, Javier Belloni, encabezó el encuentro que se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Municipalidad de El Calafate.
La jornada de trabajo que se desarrolló por la mañana tuvo por objeto presentar la nueva campaña “Vení a ser protagonista”, con la que se promocionará e impulsará el destino.
El secretario de turismo, Alexis Simunovic, brindó una descripción de los productos y ejes sobre los que se asienta la estrategia publicitaria, dónde destaca la incorporación de nuevas tecnologías para la venta y gestión.
“Este tipo de inversiones en promoción son para nosotros un eje fundamental de la mirada que tenemos sobre el rol del Estado” explicó Belloni. “Hacemos un esfuerzo muy grande todos los años por desarrollar con infraestructura y promoción nuestra principal industria, porque cuando al sector privado de esta ciudad le va bien, se genera trabajo genuino para todos los habitantes, y eso es lo que todos queremos”.
“Quiero agradecerles por el acompañamiento que siempre nos brindaron, antes y después de la conformación del Ente Mixto. Todo lo que conseguimos en materia de desarrollo turístico, y de nuestra economía, no hubiera sido posible sin el aporte de todos ustedes” expresó de cara al empresariado local y las instituciones presentes.
Cortos
Además de los cortos audiovisuales para difusión, la nueva campaña de promoción turística “VENI A SER PROTAGONISTA” contempla beneficios en el sector de alojamiento en la ciudad.
Se propone que los establecimientos hoteleros ofrezcan 4 noches al precio de 3. Los pasajeros podrán prolongar su estadía, lo que redundará en el consumo de servicios, gastronomía, excursiones, y compras en general, generando mayor movimiento económico en la localidad.
A eso se suma la integración de herramientas que la Secretaría fue incorporando, como el nuevo sitio web, la app de El Calafate y el motor de ventas digital.
La nueva campaña promocional está centrada en contenidos para las redes sociales, y tiende a mostrar la experiencia del turista en los glaciares, pero también en la acogedora ciudad de El Calafate.
Al final del encuentro Simunovic señaló “Estamos muy contentos por estar lanzando esta nueva campaña 2019. Es un trabajo muy fuerte entre el sector público y el privado, dónde no sólo estamos poniendo en valor la campaña, sino también herramientas tecnológicas como la página web, la app, el motor de ventas. Estamos sumando nuevas tecnologías para vender El Calafate y que también son muy útiles para el sector privado”.
Sector
Las autoridades y representantes del sector privado presentes fueron, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría; el intendente de Parques Nacionales, Germán Solveira; el gerente de London Supply, Sergio Natali; la presidenta de la Cámara de El Calafate, Vanesa Araneda; la autoridad regional de Aerolíneas Argentinas, Nicolás Carrero; autoridades del Ente Mixto y empresarios del sector turístico.
Río Gallegos La Coordinación General de Enfermedades No Transmisibles llevó adelante una mesa de trabajo en el Hospital Regional Río Gallegos dispuesta al avance en la acreditación de las unidades académicas de la UNPA como universidad saludable y el proyecto de reglamentación de la ley […]
caleta_olivia educacion noticiaRío Gallegos
La Coordinación General de Enfermedades No Transmisibles llevó adelante una mesa de trabajo en el Hospital Regional Río Gallegos dispuesta al avance en la acreditación de las unidades académicas de la UNPA como universidad saludable y el proyecto de reglamentación de la ley de tabaco de la provincia de Santa Cruz.
Promoviendo la prevención de enfermedades no transmisibles a través de los hábitos saludables, este lunes se concretó desde la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la cartera sanitaria provincia, una mesa de trabajo en el Auditorio del HRRG en donde se trabajó sobre la acreditación de la UNPA como “universidad saludable”.
El encuentro estuvo a cargo de Roberto Kero de la CECNT, y participó Mariano Nieto, secretario general de Bienestar Universitario junto a su equipo de trabajo y la Dirección Nacional de Promoción de la salud y control de enfermedades crónicas no transmisibles.
Durante la tarde se abordó el Proyecto de Reglamentación de la Ley Provincial de regulación del consumo de tabaco en Santa Cruz a cargo de la Lic. Soledad Pinilla, del Programa Provincial de Prevención del Tabaquismo.
Libre de humo
Uno de los requerimientos para que la Universidad se certifique como saludable “es que sea un espacio 100% libre de humo” sostuvo Pinilla, por lo que la intervención estuvo destinada a “evacuar inquietudes que pudiesen surgir de la implementación de la ley y lo que establece la misma con respecto a lo que tiene que tener un espacio libre de humo”.
En relación, el pasado martes, se llevó adelante en el Salón FOMICRUZ una jornada destinada a la temática de “Entornos Escolares Saludables” a cargo de los profesionales Lic. Roberto Kero y la Lic. Micaela Beltrán, con presentación de proyecto de ley, segunda edición del concurso de escuelas, proyecto de capacitación docente y presentación del proyecto de investigación.
Caleta Olivia Se trata del jugador de fútbol que actualmente pertenece a la quinta división del equipo Estudiantes de la Plata y que de vacaciones en Caleta Olivia, su ciudad visitó los estudios de FM Municipal. Hace cinco años que Jairo Vásquez (18 años, posición […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Se trata del jugador de fútbol que actualmente pertenece a la quinta división del equipo Estudiantes de la Plata y que de vacaciones en Caleta Olivia, su ciudad visitó los estudios de FM Municipal.
Hace cinco años que Jairo Vásquez (18 años, posición 9) que el joven juega en Estudiantes de la Plata y en vivo en los estudios de la FM Municipal, manifestó: “estoy muy contento de estar acá de vacaciones y disfrutando de mi familia”.
También recordó cómo fue poder llegar a formar parte del equipo que hace cinco años lo alberga, “tenía 14 años recién cumplidos cuando me fui, después pase un año en la CAI de Comodoro Rivadavia y ahí me acostumbre bastante pero me venía los fines de semana a Caleta y por suerte no se me hizo tan difícil cuando me fui para allá, ya que veníamos tres veces al año y así durante tres años aproximadamente”, recordó.
Agregó que “ahora a medida que te vas haciendo más grande te dejan ir menos a tu casa, pero te dan más días, por mi parte gracias a Dios me adapté bien y nunca extrañé, mi idea era ser jugador profesional y vivir de ello”,
Consideró además que “luego en los entrenamientos no fue difícil el adaptarme porque en la CAI entrenaba con los más grandes y allá era similar, ahora en la pensión la verdad que me recibieron muy bien porque Estudiantes es una familia, así que hice muchos amigos igualmente”.
Jornada
Sobre cómo se desarrolla cada jornada en su vida como jugador, detalló: “nos levantamos una hora antes de lo programado, desayunamos, después nos cambiamos en los vestuarios y comenzamos con el entrenamiento, luego una vez que finaliza nos vamos a almorzar, y la tarde la tenemos libre, aunque en la pretemporada hacemos doble turno”.
Añadió que“estoy en la quinta división y ahora cuando vuelva juego en la pretemporada con la reserva, así que estamos más cerca, espero que este sea mí año, aunque también estamos muy contentos junto a mi familia, que la mayoría han jugado al fútbol, incluida mi madre y mi abuela”.
Asimismo comentó que es simpatizante de Boca Juniors, “pero si tuvieran que enfrentarse prefiero que gane Estudiantes, que son los que me han dado la posibilidad también de jugar en su equipo”.
Igualmente mencionó que está realizando verdaderamente un importante esfuerzo, durante todos estos años y que espera que algún día de sus frutos, “hay que continuar trabajando y si no es en Estudiantes será en otro club mi ascenso”.
Por otro lado se refirió a su paso por la sub 17 de Chile, “tuve mi mejor año en séptima, en los que en 18 partidos convertí 19 goles y me fue muy bien, entonces los chilenos se interesaron en mí para ir a la selección y me llegó un informe al club donde me citaron, tuve que hacer la doble nacionalidad por parte de mis abuelos que son chilenos y bueno se dio y jugué el Mundial sub 17 en la India, era algo que no me esperaba y lo aproveché”.
Río Turbio El Gerente de Explotación de YCRT criticó la violenta protesta que dirigentes de la Intersindical protagonizaron en las oficinas administrativas de la empresa. Sostuvo que la crisis planteada por los sindicatos afines al oficialismo, están por sobre los reclamos laborales y se funda […]
destacada noticia regionalRío Turbio
El Gerente de Explotación de YCRT criticó la violenta protesta que dirigentes de la Intersindical protagonizaron en las oficinas administrativas de la empresa. Sostuvo que la crisis planteada por los sindicatos afines al oficialismo, están por sobre los reclamos laborales y se funda en estrictas razones de política partidaria.
El ingeniero Mario Capello, Gerente de Explotación de YCRT, criticó ayer la violenta medida de fuerza que protagonizaron el lunes un puñado de referentes de la denominada Mesa Intersindical que reúne a los diferentes gremios con representación en la empresa. Consideró que la medida que incluyó la toma de una oficina y la quema de cubiertas en la playa de estacionamiento se trataba de una cuestión eminentemente política y apuntó a que varios de los dirigentes que la protagonizaron son candidatos del kirchnerismo en las próximas elecciones que se darán en Santa Cruz.
«Se torna inexplicable está cuestión, cuando además se hizo con violencia, con esta postura de entrar intempestivamente, tomar la oficina del Interventor y no nos parece que esto obedezca a una cuestión que tenga que ver con la operatividad de la empresa. Es una cuestión absolutamente política, ya que el yacimiento se encuentra trabajando de forma normal y hoy que vamos encauzando la producción, aparecen estas operaciones que buscan impedir el desarrollo de la empresa, en momentos en que se larga la campaña política nacional y provincial», sostuvo Capello.
Candidatos
El ingeniero subrayó que «muchos de quienes estuvieron -en esta protesta- son candidatos del Frente para la Victoria, entonces me parece que no es justo que se tomen con la empresa, que pongan en riesgo la continuidad laboral, porque atentar hoy contra YCRT es, no solo atentar contra las posibilidades futuras de la empresa, sino contra toda la cuenca carbonífera donde ellos mismos están contenidos con sus familias».
«Nosotros – agregó – estamos dispuestos al diálogo; yo hablo con los secretarios generales y estoy a disposición para conversar, al igual que el Interventor Omar Zeidan que en estos momentos se encuentra en Buenos Aires», señaló el directivo de YCRT.
Remarcó que en relación a los problemas operativos «somos los primeros en reconocerlos, en abocarnos a resolverlos y nos ocupan todos los días y los conocemos mejor que cualquiera. Nunca le dimos la espalda a los problemas o a la dirigencia, solo que ellos son tiempistas y buscan generar conflicto cuando su momento de interés político lo indica», recalcó Capello.
Además salió al cruce de las supuesta falta de inversión que argumentan los sindicalistas y recordó la recuperación integral de la empresa que se dio durante la gestión actual, que permitió, entre otros cosas, recuperar la red troncal de ventilación, recuperar el Puerto de Punta Loyola, el tendido ferroviario, extraer carbón de manera continúa, incorporar nuevas tuneleras y habilitar nuevos frente dando acceso a cuantiosas reservas de carbón.
Y anticipó el próximo armado de la central metanométrica con tecnología de última generación, la instalación de un nuevo sistema led de iluminación en interior de mina, la llegada de una nueva locomotora, nuevos autorescatadores y colectivos para traslado de personal.
«Lo que esperamos que no vuelva más al yacimiento es la mala política, la partidaria, la política de la prebenda y la corrupción; aquella que tomó los recursos de YCRT para gastarlos en cualquier cosa e incluso algunos para enriquecerse», enfatizó Capello. Y agregó que «yo no escuche a ningún dirigente sindical que estuviera preocupado por esto o por los 50 millones de pesos que le robaron a YCRT de un manotazo, a través de un convenio para hacer la avenida en la que cada dos por tres hay accidentes graves incluso mortales, que se iba a llamar YCF y de la que no hicieron un sólo centímetro por lo cual está preso un ex interventor de YCRT o por otros negociados más grandes por los que hoy está preso el ex ministro Julio De Vido».
Intervención
En esa línea planteó que «nosotros no tenemos la culpa de que sean amigos de algunos dirigentes sindicales actuales, pero me parece que no reconocer lo que estamos haciendo es plantear cuestiones que tienen que ver con otra cosa y no con como está hoy la empresa YCRT. Gracias a la intervención de Omar Zeidan y a sus gestiones principalmente en el ministerio de Hacienda y con la Jefatura de Gabinete hoy no hay ningún problema para cobrar aguinaldos, cobrar sueldos, hubo un sustancial aumento del presupuesto y vamos en la búsqueda del gran objetivo de la autosustentabilidad, pero eso se consigue «trabajando», no impidiéndole a los mineros sacar carbón de la tierra» subrayó.
Además anticipó que «los salarios de junio y los aguinaldos van a ser pagados juntos» y que desde YCRT se espera «una nueva venta de mineral por cuanto ya tenemos 30 mil toneladas acumuladas en Punta Loyola de muy buen carbón térmico».
Finalmente el funcionario de YCRT señaló «Se torna inexplicable está cuestión de plantear un conflicto de tal magnitud, cuando además se hizo con violencia, sin respetar la autoridad, la jerarquía y básicamente, sin respetar a sus compañeros que sí quieren trabajar», dijo Capello y concluyó «por eso insisto, esto no es una cuestión que tenga que ver con la operatividad de la empresa y ni siquiera con las necesidades de los trabajadores, es una burda, absurda y peligrosa maniobra con claros tintes políticos, basados en la mezquindad de algunos, que donde menos tienen puestos sus intereses es en YCRT».