
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y el Ministerio de Salud y Ambiente, hizo entrega este viernes del nuevo sector de Anatomía Patológica del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG). En este marco, el presidente del IDUV, […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalCaleta Olivia La misma tendrá lugar el 13 de marzo en el Gimnasio “Enrique Mosconi” y aún hay turnos disponibles. Al respecto, una de las proteccionistas Lorena Alvarez agradeció el apoyo de las autoridades municipales en toda la iniciativa que comenzaron y en especial la […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
La misma tendrá lugar el 13 de marzo en el Gimnasio “Enrique Mosconi” y aún hay turnos disponibles. Al respecto, una de las proteccionistas Lorena Alvarez agradeció el apoyo de las autoridades municipales en toda la iniciativa que comenzaron y en especial la predisponían del intendente Facundo Prades.
En primera instancia Lorena Álvarez indicó que aún, “están los turnos disponibles para la castración masiva que será el 13 de marzo en el Gimnasio Enrique Mosconi, y en esta ocasión teniendo en cuenta la crisis bajamos la tarifa, es una especie de colaboración, son 500 pesos, nosotras le pagamos al veterinario que viene de Buenos Aires, el trae la ketamina y pagamos los pasajes de tres personas porque el veterinario viene con dos ayudantes, el año pasado se cobraba 650 pesos y con cinco personas sacábamos un perro de la calle nuestro o para castrar o pagar los gastos , este año decidimos dejarlo en 500 pesos por la situación”, y además pidió a la gente que siga apadrinando, “ya apadrinaron a dos perros”. Los turnos se entregan “en la pollería La Suprema todo el tiempo, hace un mes que estamos con los turnos en esta castración y además por la Municipalidad se siguen haciendo a través del Centro de Sanidad, todos los días se dan turnos, no se ha cortado”, y contó que pintaron el centro y le cambiamos la cara para que la gente se guie y sepa donde está, no es nuevo hace años que están”, y pidió paciencia para solicitar los turnos por teléfono todos los días a las 9.
Álvarez en declaraciones a radio Municipal 87.9, pidió colaboración de la gente y dijo que ante la detección de una perra en celo “la encierren y nos pregunten en que situación estamos y la castramos, es importante guardarla y castrarla, se puede castrar en celo, después cuidarla una semanita más, va a quedar en la calle pero castrada, la gente nos avisa de estas situaciones pero todas trabajamos, a la tarde nos dedicamos siempre a hacer un poquito, hacemos lo que podemos , desde que empezó la castración masiva, más la actividad de sanidad se castraron más de 2500 perros y perras y se nota, hemos notado menos cajas abandonadas, menos perras preñadas, ha mermado un montón, mucha gente colabora y ayuda aunque falta conciencia”.
Por otro lado como proyecto para el año en conjunto con Gestión Ambiental Municipal y las protectoras, “daremos charlas de educación en los jardines y en escuelas primarias, hay que arrancar desde abajo, nos faltó esta actividad el año pasado por cuestión de tiempo”.
Al respecto agradeció el apoyo de las autoridades municipales en toda iniciativa que comenzaron y a la subsecretaria María Fernanda Franco que cada vez que le pedimos jamás se negaron a recibirnos, nos abrieron las puertas y siempre buscando la solución, “tengo insumos que el municipio nos dio, hay buena predisposición del intendente Facundo Prades, no queremos traer problemas, queremos dar soluciones, esto es un problemón en Caleta, la intendencia está trabajando muchísimo, falta el cumplimiento de las ordenanzas que ya están, todo a su tiempo, se lograron muchas cosas y estamos orgullosos, a seguir trabajando”, y adelantó que antes que empiece el frío “vamos a pintar paredones con mensajes de concientización para que la gente mire y lea”.
Río Gallegos La tarde del martes, el Gimnasio del Colegio Secundario Polivalente de Arte, fue el punto de encuentro de las familias para celebrar los Carnavales. Durante la jornada, y con la presencia de la Ministra Vessvessian, y el trabajo de los equipos de la […]
noticia rio_gallegosRío Gallegos
La tarde del martes, el Gimnasio del Colegio Secundario Polivalente de Arte, fue el punto de encuentro de las familias para celebrar los Carnavales.
Durante la jornada, y con la presencia de la Ministra Vessvessian, y el trabajo de los equipos de la cartera social Provincial; se vivió un clima, donde la música, el color, y el ritmo fueron los protagonistas, y contó con la presencia de mas de 800 personas.
Como sorpresa, se entregó espuma, cotillón, y se realizaron sorteos. La animación estuvo a cargo de Lucas Espinosa, conocido como “Lucks”.
La apertura de la jornada fue con “Mujeres en Movimiento”, con una clase de ritmos a cargo de los profesores Gabriel Fabrizzio; Alexis Dos Santos; y Marta Muñoz y su equipo del grupo Alma. Cabe destacar, que el equipo de seguridad alimentaria del Ministerio de Desarrollo repartió frutas entre los presentes luego de la actividad física.
El primer show musical estuvo a cargo del grupo “Indomable”, que repasó grandes éxitos de la cumbia romántica y de la movida tropical.
Luego dio paso a las primeras murgas. “Tabar Retumba”, “Deskarrilados”, “De la Ruta para atrás”, “Gualicho Carnavalero”, y los Caporales “Pasión Llajtaymanta”, aumentaron el ritmo.
La siguiente banda fue el grupo “Cumbia y de la Buena”, que con su tributo a La Nueva Luna hicieron bailar y cantar al público. Luego fue momento para el grupo coreográfico folclórico “Los Toyka”, la murga “Se armo la gorda”; y un cierre musical con todo el ritmo de la cumbia santafecina de la mano de “Zariband”; quienes hicieron cantar a todos los presentes.
Propuesta
Al respecto de la propuesta, la Ministra de Desarrollo Social expresó: “Nosotros como Ministerio de Desarrollo nos unimos para trabajar en conjunto y brindar un espacio de promoción social, donde no solamente podemos ofrecer los espectáculos que ven hoy, sino también promover programas como el SerSol, y líneas de acción en lo social. Queremos estar en movimiento de manera permanente, estar en todos los barrios y localidades; trabajando en conjunto con cada uno de los vecinos”
Durante la tarde, estuvo presente un stand de la Caja de Previsión Social, con distintas actividades; así como promotores del programa energético solidario SerSol; y propuestas de promoción de derechos de las distintas áreas de la cartera social. Los emprendedores de la Economía Social también tuvieron su espacio para ofrecer sus productos a todos los presentes.
Gonzalo Mansilla, Director Provincial de la Juventud, destacó: “La verdad es que esta jornada supero ampliamente nuestras expectativas. Este dispositivo llamado Desarrollo Con Vos es el resultado del trabajo colectivo de todas las áreas del Ministerio de Desarrollo, como nos pidió nuestra Ministra; y gracias a ese trabajo, hoy todos pudieron disfrutar de esta jornada”
Refiriéndose al rol social de la juventud, Vessvessian agregó: “En este momento, en el que el Gobierno nacional busca discutir el régimen penal juvenil; nosotros proponemos trabajar en actividades con proyectos de vida, inclusión, proyectos de integración, donde los jóvenes puedan ser protagonistas de la realidad. Y nosotros como Estado queremos estar presentes para brindarles las oportunidades”.
Río Gallegos El vicegobernador esta lanzado en su candidatura a gobernador. Luego del viaje que la Gobernadora emprendió a Canadá para participar de la Feria Minera Internacional, Pablo González, arrancó su gira “proselitista” por Puerto Deseado y Los Antiguos. Aunque las leyes electorales prohíben explícitamente […]
destacada noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El vicegobernador esta lanzado en su candidatura a gobernador. Luego del viaje que la Gobernadora emprendió a Canadá para participar de la Feria Minera Internacional, Pablo González, arrancó su gira “proselitista” por Puerto Deseado y Los Antiguos.
Aunque las leyes electorales prohíben explícitamente hacer campaña con fondos públicos, o desde el cargo o función gubernamental, lo cierto es que Gonzáles ya hace campaña sin pudor, con carteles en los eventos, y con la investidura de gobernador en ejercicio. Este nuevo capítulo en de su campaña, “Pablo2019”, no fue precisamente “barata”, ya que el dinero que se habría pagado para la trasmisión televisiva, y los fondos que repartió en la gira, fueron cuantiosos.
Proselitismo
En la localidad portuaria participó de las actividades programadas por la Municipalidad de Puerto Deseado con el fin de recaudar fondos para el joven que debe realizarse un tratamiento en Cuba.
Según informaron desde el área de prensa de la Cámara de Diputados el Vicegobernador acompañó al Intendente Gustavo González en distintas actividades de la agenda deportiva y cultural de la localidad, comenzando el domingo por la tarde con la visita al campus de básquet dictado por el capitán Diego Romero y el director técnico Martín Villagrán de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia.
La actividad desarrollada en el marco de la primera edición del Torneo de Básquet “Copa Municipalidad de Puerto Deseado” con el que se reinauguró el piso del gimnasio municipal “Puchito Otey”, también tenía el objetivo de recaudar fondos a beneficio del basquetbolista deseadense Enzo Tirachini que padece Mielitis Transversa Idiopática y debe viajar a Cuba para realizar un tratamiento médico.
Además, ese día por la tarde en el acto inaugural del torneo el mandatario provincial entregó a Sabrina Mansilla, mamá de Enzo, la suma $150.000 para solventar parte de los gastos médicos y de traslado.
“En diciembre cuando vine a la Fiesta del Penacho Amarillo conocí a Sabrina y a Enzo, su historia me conmovió, en ese momento les prometí colaborar con ellos”, destacó en su discurso González y agregó “el Intendente y el Diputado Santi me lo recordaban siempre y hoy estamos acá para hacer realidad ese compromiso”.
Al referirse a la obra que se realizó sobre el piso del gimnasio municipal que hoy se reinauguró, el Vicegobernador expresó “es una obligación indelegable del Estado apostar al deporte en las localidades, siempre que haya un evento deportivo es muy significativo apoyarlo porque el deporte es una herramienta social indispensable para combatir muchos flagelos, entre ellos la droga” y destacó “hasta en los peores momentos seguimos invirtiendo en el deporte, por eso esta obra que llevó adelante el Intendente es el ejemplo a seguir de las inversiones que son realmente importantes en las comunidades”.
La comitiva
Durante su visita acompañado por el Intendente y parte de su gabinete, el Vicegobernador visitó el puerto local y se reunió con el Asesor Honorario de la Secretaría de Turismo de la Nación y Vicepresidente de la Academia Argentina del Turismo Antonio Torrejón, los referentes de turismo regional Leopoldo Kelo Morales, Antonio Roqueta y Oscar García, y la Delegada de Turismo Zona Norte de la provincia de Santa Cruz Lic. Marina Basalo, que se encontraban en la localidad brindando una charla en el marco de las conferencias del “V centenerario de la vuelta al mundo de Magallanes – Elcano”, en donde además se trabajaron aportes y estrategias para el desarrollo del turismo sustentable en la región. También por la tarde noche recorrió las calles en donde se desarrollaba el carnaval deseadense en su tercera noche.
Festival
El fin de semana, González también aprovechó para estar presente en el festival boxístico, sabiendo que esa velada era transmitida en directo por TyC Sport para todo el país, Por ese motivo tampoco resultó extraño que en los protectores ubicados en las esquinas del ring se leyera “Pablo 2019”.
Y al igual que en Puerto Deseado, el intendente de Los Antiguos Guillermo Mercado ponderó la presencia de González asegurando que “quiero aprovechar a agradecer el apoyo incondicional del Vice-Gobernador Pablo González para que se pueda realizar la velada boxística en Los Antiguos”.
Similar declaración realizó el Secretario de Recreación y Deporte, Ezequiel Lenardon una vez finalizado el festival. “Muy feliz por la noche que se vivió, muy feliz por toda la gente de Los Antiguos que pudo vivir una noche de boxeo con peleas de primera. Quiero agradecer al Intendente Guillermo Mercado y al Sr. Vicegobernador Pablo Gonzáles por el apoyo para poder llevar adelante esta velada”, sentenció.
Y en la pelea de fondo, tanto Mercado como González, subieron al cuadrilatero como dos grandes campeones para coronar al ganador, sabiendo que eran observados por todo el país a través del canal deportivo.
Buenos Aires Las diputadas Elisa Carrió, Paula Olivetto y Mariana Zuvic ampliarán este miércoles la denuncia contra el operador de Cristina Kirchner, Eduardo Valdés, el juez Alejo Ramos Padilla, Ricardo Echegaray y otros, en la causa que investiga una supuesta operación de extorsión contra el […]
noticia regionalBuenos Aires
Las diputadas Elisa Carrió, Paula Olivetto y Mariana Zuvic ampliarán este miércoles la denuncia contra el operador de Cristina Kirchner, Eduardo Valdés, el juez Alejo Ramos Padilla, Ricardo Echegaray y otros, en la causa que investiga una supuesta operación de extorsión contra el fiscal Carlos Stornelli en la causa de los cuadernos.
Zuvic adelantó al programa “Desde el Llano”, de TN, que aportará “nuevos nombres” que están detrás de la trama armada por ex funcionarios K detenidos en la cárcel de Ezeiza y aseguró que la ex presidenta Cristina Kirchner “comanda” la maniobra.
Las diputadas presentarán su ampliación de denuncia ante el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita quienes investigan la presentación original de las legisladoras de la CC, originada en el hecho de que Valdés ya el 17 de enero de este año conocía la denuncia del “productor agropecuario” Pedro Etchebest, presentada recién 11 días después ante el juez federal de Dolores, Ramos Padilla.
No solo la conocía Valdés, sino que el ex secretario de Coordinación de Julio De Vido, Roberto Baratta, -detenido en la cárcel de Ezeiza-, el día 1° de febrero ya sabía de la denuncia que estaba bajo secreto de sumario, la difundía entre periodistas y jueces y decía que, tras una hipotética nulidad de la causa de los cuadernos de las coimas, se iba ir a vivir con su familia a Italia.
La referente de la Coalición Cívica acusó al magistrado de “tomar medidas para generar terror y sacar el foco de la red” investigada por los cuadernos de la corrupción, a pesar que el jueves pasado su propio fiscal, Juan Pablo Curi, declaró que era incompetente en la causa.
Recusación
“No sólo hay que pedir la recusación de Ramos Padilla, sino iniciarle un juicio político de inmediato”, dijo la parlamentaria del Mercosur, en sintonía con las declaraciones de Elisa Carrió. La líder de la Coalición Cívica había adelantado que le pedirá el jury por “connivencia”.
En el programa “Desde el llano” (TN), Zuvic profundizó las razones para esta presentación: “Ramos Padilla es parte de la operación (contra Stornelli): no sólo estaba avisado, sino que activó determinadas cosas para proveer a otras personas de información”, dijo.
También criticó los últimos movimientos del juez. “Sabiendo que lo van a recusar, apurado y con torpeza, toma medidas para intentar generar terror y sacar el foco de esta red. Como citar a declarar a personas en Dolores por situación ocurridas en Capital Federal, una irregularidad”, aseguró sobre Ramos Padilla.
Y agregó: “Esta red que se ha articulado es gravísima. Cristina (Kirchner) comanda esta red, y la pagan Fabián De Sousa y Cristobal López”.
Dólares
Asimismo, explicó por qué se generó esta “operación” contra Carlos Stornelli: “Sucedió por las últimas revelaciones de la causa de los cuadernos. La confesión de (Carolina) Pochetti y las declaraciones de Manzanares, el contador de la primera hora del kirchnerismo que confirma que las declaraciones juradas de Cristina fueron dibujadas, sentado con agentes de la ex SIDE y con Oyarbide”.
“Manzanares lleva la cifra del dinero del kirchnerismo a 500 millones de dólares, mostrando en qué paraísos fiscales se construyó esa red societaria. Cuenta el dinero físico y confirma denuncias de los testaferros de los testaferros, que ahora están moviendo la plata en Santa Cruz. Y dice que hasta él se tentó y llevó millones al entretecho de su casa”, continuó.
En la denuncia contra Ramos Padilla se incluirá el nombre de Eduardo Valdés, ex embajador argentino en El Vaticano. “La persona que va y viene con la información es Valdés, muy cercano a Cristina Kirchner. Ha cometido graves torpezas. Adelantó en los medios cuestiones que recién se presentaron a la Justicia días después”, dijo la parlamentaria del Mercosur.
Además, involucró a “terminales de la ex SIDE, personas bastante pesadas, cercanas a la etapa de (Oscar) Parrilli”.
Y concluyó: “Esto lo paga el saqueo de la Argentina. Hay mucha, mucha plata. Y continúa habiendo mucho dinero físico en Santa Cruz”.
Caleta Olivia A partir de hoy y hasta el viernes el gremio docente realizará medida de fuerza, manteniendo los reclamos ante al Consejo Provincial de Educación, según determinaron y desde el gremio ADOSAC anunciaron que mañana en la capital provincial se realizará la marcha provincia. […]
caleta_olivia educacion noticia regionalCaleta Olivia
A partir de hoy y hasta el viernes el gremio docente realizará medida de fuerza, manteniendo los reclamos ante al Consejo Provincial de Educación, según determinaron y desde el gremio ADOSAC anunciaron que mañana en la capital provincial se realizará la marcha provincia.
Tal como estaba previsto para esta semana, ADOSAC vuelve a realizar una medida de fuerza de 72 horas. Es en el marco de los reclamos que mantiene contra el CPE, luego de haber rechazado un incremento salarial del 10%.
El lunes por la noche el gremio confirmó que volverá a movilizarse el jueves por la mañana, concentrándose en la sede principal ubicada en Velez Sársfield en Río Gallegos.
Los docentes santacruceños mantienen el pedido de incremento salarial acorde a la canasta básica, como así también el pago unificado y la derogación de los últimos decretos de la cartera educativa; se sumó además la acusación de intervención de las Juntas de Clasificación, todo en el marco y adhesión del paro nacional que decretó CTERA.
En Caleta Olivia, únicamente los colegios privados, como el Adventista y el Aonikenk, tienen desde el 25 de febrero pasado actividades normales, inclusive en el resto se realizaron los actos de apertura del ciclo lectivo 2019, aunque con clases de manera irregular.
Por su parte, en la Escuela 69 no hubo actividades, debido a que aún no han finalizado las obras en el establecimiento, tales como el cambio total de calefactores y la voladura de sus tanques de agua, semanas atrás.
CPE
En tanto, desde el gremio ADOSAC dieron a conocer un comunicado de prensa en la que titulan “El CPE destruye la educación”.
El texto dado a conocer señala que “Está mal asesorado’ Desconoce la legislación? o conoce la legislación, está bien asesorado y todas sus decisiones son premeditadas”
“La ley 1777 es muy clara, los vocales designados por el Ejecutivo durarán
dos años en sus cargos y no podrán ser designados por más de dos mandatos, ahora bien, porque se designó a maría vera, por tecera oportunidad como representante del Poder Ejecutivo en la Junta de clasificación Secundaria? la Junta de Disciplina según el art 62 y su reglamento interno de funcionamiento regula su propio horario de funcionamiento y ninguna persona ajena a ella puede tener acceso a los expedientes
ni a lo que se trata en dicho organismo, entonces por qué se encuentra una persona ajena, en representación del Ejecutivo, violando la privacidad de expedientes que deben ser resguardados por aquellos vocales que fueron designados a tal fin?”
Agrega que “nos preguntamos por qué la Presidenta se entromete sin facultades e intenta dictaminar su horario de funcionamiento cuando este ya fue acordado por los vocales integrantes de ese cuerpo? como también lo establece el estatuto docente.
La intervención unilateral de las Juntas de Clasificación no es un mecanismo previsto por ninguna normativa. Nuevamente el art 10 expresa. “ninguno de los miembros podrá ser removido de su mandato” y claramente establece cuáles son las causales para deponer a un miembro de dicho organismo técnico. entonces por qué la Presidencia y sus asesores letrados se arrogan autoritariamente la facultad de ponerse por encima de lo que está normado o reglamentado por la letra de la Ley?”
Indican además en el documento que “con este accionar queda expuesto que, ante la disidencia, no dudan en recurrir a mecanismo propios de los peores momentos de la historia argentina: desconocer la ley, perseguir a quienes piensan distinto e intervenir los espacios de participación democrática.
La gravedad de lo sucedido desnuda la peligrosidad de un Gobierno cuyos mecanismo políticos socavan todo espacio de oposición a todos sus intentos de atropellar o vulnerar derechos ya sea por desconocimiento, por negligencia o por intencionalidad política, el CPE continúa provocando grandes estragos en la educación santacruceña”.
“En sintonía con el ajuste llevado adelante por la gobernadora Alicia Kirchner: congelar y retrasar los salarios, cerrar secciones en todos los niveles y modalidades, cerrar las preceptorías NEE en educación inicial, cerrar los cargos de los maestros acompañantes
en el nivel primario, la problemática de las integraciones cada vez más numerosas en la modalidad especial, la superpoblación de aulas en el nivel secundario. la Presidencia del consejo no duda en destilar el odio visceral que le tienen a los docentes, poniendo en riego nuevamente el ciclo lectivo 2019, a partir de la Resolución 066/18 y la 322/19.
Asimismo, es evidente que para el Gobierno la educación no es un valor primordial al convocar a paritarias habiendo iniciado el año escolar según el calendario – que cabe recordar que aprobaron entre gallos y medianoche- sin soluciones y con la misma negación sistemática de la realidad que el Gobierno nacional, con una mísera
oferta salarial del segundo semestre del año y con la continuidad del pago de lso salarios fuera de término, con descuentos arbitrarios y sin fundamentos”.
Expresan finalmente que “la política del látigo no ha podido doblegar nuestras convicciones y nuestra voluntad de lucha pero si es la responsable de la agonía de la educación santacruceña que perjudica con mayor dureza a los hijos de los trabajadores que ellos dicen representar”
Buenos Aires Desde el lunes comenzarán las audiencias por la compra de trenes chatarra y los autos de alta gama en Economía. Ricardo Jaime, Julio De Vido y Amado Boudou volverán al banquillo de los acusados, en lo que será el inicio de varios juicios […]
noticiaBuenos Aires
Desde el lunes comenzarán las audiencias por la compra de trenes chatarra y los autos de alta gama en Economía.
Ricardo Jaime, Julio De Vido y Amado Boudou volverán al banquillo de los acusados, en lo que será el inicio de varios juicios que tienen a ex integrantes de los gobiernos kirchneristas como principales protagonistas.
La agenda de instancias orales a ex funcionarios K tiene tres fechas clave: el 11, 12 y 14 de marzo comenzarán tres nuevos juicios en causas de corrupción, que mantendrán un escenario judicial caliente durante la campaña electoral.
El ex ministro y varios de sus funcionarios de Planificación Federal tienen la próxima semana el comienzo del juicio por la compra de trenes chatarra, mientras que al ex titular de Transporte también se lo juzgará por otros delitos.
Al vicepresidente de Cristina Kirchner, por su parte, se lo volverá a juzgar por la transferencia de un vehículo con papeles apócrifos, junto con otra causa por la compra de autos de alta gama cuando era Ministro de Economía. Al nutrido cronograma de audiencias se suma la que enfrentará Claudio “mono” Minniceli -cuñado de De Vido- por contrabando.
Serán la antesala a la sentencia contra José López por el escándalo de los bolsos con dólares -que se conocerá a mediados de abril- y el juicio contra Cristina Kirchner por el direccionamiento en la obra pública vial en Santa Cruz, que comenzará en mayo.
Río Gallegos El Concejal radical se basa en un análisis de las causas y denuncias más resonantes que involucran al ex Presidente, en hechos de supuesto lavado de dinero y corrupción. El proyecto tomará estado parlamentario durante la sesión de este jueves. El próximo jueves […]
destacada noticia regional rio_gallegosRío Gallegos
El Concejal radical se basa en un análisis de las causas y denuncias más resonantes que involucran al ex Presidente, en hechos de supuesto lavado de dinero y corrupción.
El proyecto tomará estado parlamentario durante la sesión de este jueves.
El próximo jueves 7 de marzo se llevará a cabo la sesión inaugural del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, dando inicio al año de sesiones tras el discurso del Intendente Roberto Giubetich.
Además de presentar un proyecto de ordenanza para cambiar el nombre a la Avenida Néstor Kirchner.
Para esa sesión el concejal radical Fabián Leguizamón también presenta una propuesta para regular la propaganda política en los espacios públicos, prohibiendo la colocación indiscriminada de bastidores en postes, luminarias, árboles, teniendo en cuenta los fuertes vientos que azotan frecuentemente y el posible desprendimiento de los mismos.
En este sentido Leguizamón explicó que durante los últimos comicios electorales “nunca se procedió al retiro total de cartelería, quedando como contaminación visual y un riesgo para los que circulan”.
Mini basural
Además pidió al Ejecutivo Municipal que se erradique un mini basural ubicado en el Barrio Evita de la capital santacruceña, en el predio ubicado entre las calles Ida Kaplun de García, Juan Antonio Fernández, Hijas de María Auxiliadora, Lola Mora, Ortega y Gasset, Zapiola y Mansilla Yañez.
Cabe señalar que en dicho terreno actualmente existe una cancha de fútbol, por lo que también se solicitó el cercado correspondiente a fin de evitar que dicha conducta desaprensiva se repita.
Asimismo el edil radical adelantó que también fueron presentados proyectos de ordenanza para imponer el nombre de “Manuel Ravallo” al edificio del Ex Tiro Federal donde funcionan el Centro Cultural homónimo y el nombre de Maestro Alberdino a una arteria de nuestra ciudad.
Finalmente Leguizamón recordó que “durante estos tres años de gestión presenté muchos proyectos tanto de ordenanza como de resolución, si bien algunos no prosperaron pudimos relevar cuales han tenido efecto en la comunidad, ya sea generando recursos, ordenando la normativa, respondiendo a pedidos concretos que nos hicieron llegar los vecinos, y este año vamos a continuar trabajando de esa forma, por eso invito a los vecinos a conocer a través de la página www.fabianleguizamon.com.ar el trabajo realizado” y concluyó expresando “espero que los vecinos puedan hacerme llegar sus inquietudes a través de nuestro correo [email protected], o por mensaje a la fan page en Facebook Fabian Leguizamon, porque estos años fue fundamental la comunicación con la gente y espero que en 2019 continúe así”.
Avenida
En la sesión inaugural del Concejo Deliberante de Río Gallegos, este jueves tomará estado parlamentario el proyecto del concejal Fabián Leguizamón para derogar la ordenanza por la cual se le impuso el nombre de Av. Pdte, Dr. Nestor Carlos Kirchner a la avenida principal de la ciudad.
Cabe recordar que la iniciativa, cuyos términos trascendieron los últimos días, se basa en refutar uno por uno los argumentos que esgrimió el entonces concejal Pablo Grasso en el proyecto original, los mismos que hoy según Leguizamón son los motivos por los que “hoy su familia, socios y funcionarios que se desempeñaron durante su gestión deben enfrentar causas en la Justicia”.
Sobre el cambio de nombre de la Avenida Kirchner (antes Roca) Leguizamón en su argumentación recuerda que los fundamentos de Grasso se apoyaban en “que durante los mandatos locales, provinciales y nacionales del Dr. Kirchner la obra pública fue la que reinó sobre toda otra acción de gobierno, concretando importantes obras de infraestructura para la transformación de pueblos y ciudades”, situación que hoy constituye una de las principales causas por la que su amigo y ex socio Lázaro Báez y otros 24 procesados enfrentan un juicio por lavado de dinero mediante la adjudicación de obra Pública en nuestra provincia que asciende a la suma de 60 millones de dólares ratificada en varias instancias, tanto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal, como por la Cámara de Casación.
Siguiendo esa línea el concejal Leguizamón hace un recorrido pormenorizado de las causas y denuncias más resonantes que involucran al ex presidente, su viuda, sus hijos y un puñado de funcionarios que integraron el circulo más cercano en los momentos de auge del movimiento kirchnerista. A modo de ejemplo el concejal radical cita la causa por enriquecimiento ilícito que hoy se reabre debido a las declaraciones tanto del contador Manzanares como del ex juez Norberto Oyarbide que denuncio haber sido “apretado” por el kirchnerismo para dictar su sobreseimiento. Ello sin pasar por alto la mención a las causas de Los Sauces y Hotesur.
Buenos Aiers El proyecto reviste singular importancia ya que por primera vez se explorará el potencial de la formación Palermo Aike, el shale de la Cuenca Austral CGC e YPF resultaron adjudicatarios del permiso de exploración en el área Paso Fuhr, ubicado en la provincia […]
noticia regionalBuenos Aiers
El proyecto reviste singular importancia ya que por primera vez se explorará el potencial de la formación Palermo Aike, el shale de la Cuenca Austral
CGC e YPF resultaron adjudicatarios del permiso de exploración en el área Paso Fuhr, ubicado en la provincia de Santa Cruz, en el margen oeste de la Cuenca Austral.
Ambas compañías decidieron aunar esfuerzos para esta licitación, con el objetivo de maximizar la experiencia que cada una viene desarrollando en los últimos años.
A partir de esta propuesta, se avanzará sobre la exploración de los objetivos convencionales y tight de la Cuenca, actualmente explorados y desarrollados por CGC. Pero además, la concreción de este proyecto constituirá un hito tanto en la exploración de la cuenca como en la del país, al iniciar la evaluación del shale de la Cuenca Austral, donde, a través del consorcio constituido, YPF aportará su amplia y exitosa experiencia en la exploración y desarrollo de Vaca Muerta operando dicha actividad no convencional.
La única oferta fue presentada por esta asociación entre CGC e YPF, donde el operador será CGC, compañía del grupo Corporación América.
Ambas empresas comprometieron 4998 unidades de trabajo, que representan una inversión aproximada de 25 millones de dólares en 3 años.
El consorcio planea un programa de adquisición de sísmica 3D como parte de la actividad exploratoria, con el fin de mejorar la prospectividad del área.
La Compañía General de Combustibles (CGC), una empresa del grupo Eurnekian, que en Córdoba opera el aeropuerto internacional e impulsa desarrollos inmobiliarios, resultó adjudicataria junto con YPF del permiso de exploración en el área Paso Fuhr, ubicado en la provincia de Santa Cruz, en el margen oeste de la Cuenca Austral.
Caleta Olivia Integrantes de la Red Nacional de Mujeres Policías con perspectiva de género agradecieron ayer al Secretario General del Sindicato Petroleros Santa Cruz, Claudio Vidal por colaborar con el alojamiento de referentes de las provincias de Santa Fe, Chubut, Córdoba, Buenos Aires y Santa […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Integrantes de la Red Nacional de Mujeres Policías con perspectiva de género agradecieron ayer al Secretario General del Sindicato Petroleros Santa Cruz, Claudio Vidal por colaborar con el alojamiento de referentes de las provincias de Santa Fe, Chubut, Córdoba, Buenos Aires y Santa Cruz.
El agradecimiento se realizó debido a que mañana en la Cámara de Diputados de la Nación, la abogada de la Red, la doctora Herrera, presentará ante legisladores nacionales el proyecto de Ley Policial con perspectiva de género.
“Después de 50 años proponemos un reglamento que proteja a todas las mujeres integrantes de las fuerzas de seguridad”, señalaron.
Por su parte, en Santa Cruz, Gabriela Macias, integrante de la Red Nacional expondrá durante la apertura del proyecto, junto a integrantes de la red y una concejal de la provincia del Chubut. “Agradecemos en particular a Claudio Vidal por las gestiones que realizó para que las compañeras tengan cubierta su estadía”, señaló Macias.
Caleta Olivia Una nueva etapa vacacional finaliza y los niños luego de disfrutar de las actividades preparadas por el Municipio a través de la Supervisión de Deportes, y todos los CIC Municipales, vuelven a comenzar el ciclo lectivo. Durante tres semanas los colonos vivieron diversas […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Una nueva etapa vacacional finaliza y los niños luego de disfrutar de las actividades preparadas por el Municipio a través de la Supervisión de Deportes, y todos los CIC Municipales, vuelven a comenzar el ciclo lectivo.
Durante tres semanas los colonos vivieron diversas experiencias tanto a nivel educativo como lúdico, debido a que los juegos no solo buscaban poder entretenerlos, sino que también pudieran aprender valores, compañerismo, entre otros puntos. Igualmente tuvieron la oportunidad de realizar paseos a la costa y disfrutaron de una tarde de Cine. Para esta ocasión como cierre desarrollaron un Torneo con diversos juegos y un almuerzo para todos.
Equipo
Sobre este tema el Supervisor de Deportes Carlos Aramayo, manifestó: “conformamos un equipo de Profesores para que los chicos de los barrios que no se pudieron acercar cuando iniciamos las generales en enero también tuvieran la oportunidad de disfrutar de un verano diferente, así que hoy tuvimos el cierre y la verdad que estamos muy contentos porque se pudo brindar algo lindo para los niños”. El Profesor Cristian Zárate en el CIC Rotary 23, realizó un balance general y detalló: “la verdad que fueron tres semanas en donde tuvimos bastante concurrencia, aunque en la última como comenzó el ciclo lectivo en algunas Escuelas este número no fue el mismo, pero la verdad que con los chicos pasamos momentos muy gratos”.
Sobre cómo visibilizó a los niños, mencionó: “eran todos muy sociables y fueron muy felices jugando, entonces poder acercarles estas actividades a los CICs es muy importante para los niños”.
Caleta Olivia El intendente Facundo Prades indicó que es sumamente importante que en su discurso inaugural del periodo ordinario de Sesiones, la Gobernadora de la provincia Dra. Alicia Kirchner haya confirmado que se concretará la obra de la Planta de osmosis inversa. Además afirmó que […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El intendente Facundo Prades indicó que es sumamente importante que en su discurso inaugural del periodo ordinario de Sesiones, la Gobernadora de la provincia Dra. Alicia Kirchner haya confirmado que se concretará la obra de la Planta de osmosis inversa. Además afirmó que en unos día el proceso licitatorio iniciará su proceso.
Vale recordar que tras intensas gestiones a lo largo de los últimos meses, el Jefe comunal de Caleta Olivia logró firmar el convenio con el ENOHSA para el traspaso de la obra de la planta de ósmosis inversa a la Municipalidad de Caleta Olivia constituyendo un hecho histórico para ciudad ; la firma se concretó en Capital Federal y de ahora en más debe iniciarse el llamado a licitación pública y luego la culminación de la obra.
En sus declaraciones, Facundo Prades destacó la importancia del diálogo entre el poder político, para resolver problemas y situaciones que son comunes a los vecinos y que de concretarse lograrían dar respuestas a necesidades básicas y muy esperadas.
Una vez cumplimentados los pasos en el Concejo Deliberante la semana pasada, el Intendente Facundo Pardes manifestó que es sumamente importante para Caleta Olivia, “haber escuchado que en su discurso inaugural del periodo ordinario de sesiones la Gobernadora Alicia Kirchner confirmó que se concretará la obra de la Planta de Osmosis Inversa renovando su compromiso asumido”.
Dinero
“Fue importante escuchar que la Provincia dispone del dinero, que la propia Gobernadora reafirmó su compromiso de terminar la planta de Osmosis Inversa y que el diálogo es el camino para solucionar todos los inconvenientes que tiene Santa Cruz”, mencionó el Intendente al recordar que para terminar la Planta se necesitan entre $1800 y $2000 millones de pesos y la provincia, “se había comprometido con el Municipio y la comunidad a realizar el aporte a través del Fondo UNIRSE y si bien la planta es propiedad municipal, el agua es una atribución y facultad que tiene la Provincia a través de la sociedad del estado Servicios Públicos”.
El jefe Comunal de Caleta Olivia, en otro tramo de la entrevista, destacó que es sumamente importante “una ley de coparticipación que permita poder solucionar los problemas de ambas cajas”, este fue otro de los temas abordados por la Gobernadora en su discurso.
El proyecto para una nueva ley de coparticipación que sería fundamental para la estabilidad de los Municipios de toda Santa Cruz, fue presentado por el diputado Gerardo Terraz y todo hace prever que será abordado este año por la Legislatura. “De darse como esperamos que sea, sería importante para poder equilibrar las deudas de las comunas en lo que refiere a las cajas de Servicios Sociales y de Previsión”.
En este contexto el Intendente también destacó que además de la importancia de tratar la nueva Ley de coparticipación, sería interesante abordar el tema de las compensaciones, teniendo en cuenta que hay Municipios, y uno de ellos es Caleta Olivia, que dispone de casi 600 empleados Municipales dispuestos en diversas reparticipaciones Provinciales.
Río Gallegos La gobernadora Alicia Kirchner rubricó ayer un acuerdo con el Instituto de Tecnología del Norte de Alberta, Canadá, con el propósito de generar una relación de trabajo cooperativo para desarrollar y actualizar la Educación Técnica Profesional, a través del Consejo Provincial de Educación. […]
destacada educacion noticia regionalRío Gallegos
La gobernadora Alicia Kirchner rubricó ayer un acuerdo con el Instituto de Tecnología del Norte de Alberta, Canadá, con el propósito de generar una relación de trabajo cooperativo para desarrollar y actualizar la Educación Técnica Profesional, a través del Consejo Provincial de Educación.
En el marco de la agenda de trabajo de la primera mandataria provincial en la Feria Internacional de Minería en Canadá, ayer en Toronto firmó un memorando de entendimiento con el Instituto de Tecnología del Norte de Alberta, una institución educativa del Gobierno de Alberta que tiene como objetivo apoyar las necesidades de capacitación técnica de la industria en esa provincia canadiense.
En esta ocasión, la gobernadora Alicia Kirchner estuvo acompañada por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez.
Convenio
Cabe destacar que este convenio es parte de un trabajo iniciado por el Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, y representantes del gobierno canadiense con el propósito generar la certificación internacional de la ETP de Santa Cruz.
Con este fin, la gobernadora Kirchner rubricó este convenio que permitirá “cooperar en la creación de capacidad dentro de los centros locales de capacitación técnica para brindar educación técnica de alta calidad, basada en la tecnología y práctica alineada con las necesidades de la industria local”.En una primera etapa las acciones estarán orientadas a la formación en minería, petróleo y gas y construcción.
Al respecto, la gobernadora destacó la importancia del acuerdo para el desarrollo de la tecnología y la minería y subrayó: “Lo más importante es la mirada que están tomando nuestras escuelas industriales donde no sólo está el aprendizaje en las aulas sino fundamentalmente el vínculo con la realidad”.
A la vez, instó a continuar fortaleciendo la relación de la Educación Técnica con el desarrollo productivo de la provincia ya que “es futuro para Santa Cruz”.
Perito Moreno “Nuestra idea es continuar”, afirmó el intendente, Mauro Casarini en Radio Nacional antes de emprender viaje a la capital santacruceña y luego continuar viaje a Toronto (Canada) En diálogo con AM 860 Radio Nacional Perito Moreno el intendente aseguró que su espacio político […]
noticia perito_moreno regionalPerito Moreno
“Nuestra idea es continuar”, afirmó el intendente, Mauro Casarini en Radio Nacional antes de emprender viaje a la capital santacruceña y luego continuar viaje a Toronto (Canada)
En diálogo con AM 860 Radio Nacional Perito Moreno el intendente aseguró que su espacio político participará por completo en los comicios de este año y que las decisiones se tomarán en base a un balance de su gestión y un consenso con su equipo de trabajo.
En cuanto a la valoración de su gestión Casarini aseguró que han tenido un panorama difícil, pero que el último año las cosas han mejorado en el municipio de la Capital Arqueológica de la provincia. Además, resaltó: “Tenemos una perspectiva hacia futuro que en años anteriores no estaba”
De cara al panorama electoral de este año, el jefe comunal afirmó: “Nuestra idea es continuar y creemos que nos merecemos una gestión más”. Asimismo, insistió con la idea de tomar las decisiones colectivamente con su espacio político. Al mismo tiempo remarcó que durante lo que va de su gestión, el municipio “mantuvo la paz social” y que, para ello, “hubo un arduo trabajo del cuerpo político”.
En otra parte de la nota Mauro Casarini, afirmó que se está conversando con el poder ejecutivo provincial la posibilidad de un aumento para los trabajadores municipales de la localidad.
Además comparó la situación salarial de los municipales de Perito Moreno con las de las localidades aledañas. En cuanto a eso, resaltó: “Antes de ingresar a la gestión teníamos sueldos por debajo de, por ejemplo, la localidad vecina Los Antiguos; hoy, los superamos ampliamente”.
En referencia a la re categorización y el aumento dado en el inicio de su gestión, afirmó: “Nosotros tuvimos un aumento importante que oscila entre el 60% o 70% más y además todos los empleados con contrato pasaron a planta y todos los suma fija a contrato; fue masivo y federal”.
Luego agregó: “Este año ya estamos trabajando para poder hacer lo mismo y conseguir los recursos de diferencia que tenemos con el municipio para poder encarar una paritaria o un acuerdo con los diferentes referentes acorde a lo que pueda ofrecer provincia”.
El jefe comunal de Perito Moreno, Mauro Casarini, en diálogo con Radio Nacional, aseguró que se reunió con uno de las directivos locales de la empresa minera Patagonia Gold para conocer la situación de los empleados despedidos hace algunos días. Ante esto, el intendente afirmó que la situación no es tan alarmante como se difundió,
En cuanto a las personas despedidas, Casarini aseguró que “ya se están pidiendo los listados del personal despedido y se trabajará en la reincorporación del personal en otros proyectos mineros como se viene trabajando con el cierre de otras empresas, como Triton o Cerro Vanguardia, entre otras”.
Por otra parte, Patagonia Gold permanecerá en la localidad pero con menos empleados. Esta empresa minera tiene otros proyectos, pero no está obteniendo la rentabilidad prevista. Es por ello no pueden sostener la masa laboral que tenían.
Río Gallegos El director Provincial de Turismo realizó declaraciones en el marco de la Fiesta nacional del Trekking que se realiza en El Chaltén. “Felicitamos la hospitalidad de los vecinos en cada localidad de nuestra provincia” manifestó Pablo Godoy. El Director de Turismo Provincial en […]
noticia regionalRío Gallegos
El director Provincial de Turismo realizó declaraciones en el marco de la Fiesta nacional del Trekking que se realiza en El Chaltén.
“Felicitamos la hospitalidad de los vecinos en cada localidad de nuestra provincia” manifestó Pablo Godoy.
El Director de Turismo Provincial en el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Trekking en la localidad puso en valor el movimiento que se genera a partir de las festividades santacruceñas. “El Chaltén genera mucho a nivel turístico, uno de los lugares más elegidos a nivel internacional con la diversidad de ofertas, de servicios y de perfil de los visitantes”.
“Estamos muy contentos con los niveles de ocupación que generaron las fiestas populares como la Fiesta Nacional de la Cereza, la del Róbalo, la del Lago, han superado las expectativas. El Gobierno ha incentivado y apoyado las fiestas” afirmó en LU14 Godoy.
“Como dijo la gobernadora la actividad turística ha generado casi el 6,5 % de la mano de obra producida en la provincia, estamos muy contentos con lo logrado” señaló Pablo Godoy en la mañana de LU14.
“Ya estamos trabajando en la próxima temporada y recibimos la visita de operadores de Brasil que buscan ofrecer nuevos destinos complementando El Chaltén, El Calafate y es una nueva oportunidad de ofrecer los destinos del norte de la provincia” agregó el funcionario de la Secretaría de Estado de Turismo.
“Felicitamos a los vecinos de nuestra provincia porque notamos en todas las localidades como se brindan para ser hospitalarios y es bueno reconocerlo porque a los destinos turísticos los hacen los habitantes de las localidades” concluyó en diálogo con el equipo de la emisora provincial.
Caleta Olivia Recordemos que el sábado pasado dicha agrupación desarrolló un Encuentro Multimarcas, cuyo fin social era que el público que se acercó a disfrutar de esta actividad done algún útil escolar para el Hogar de Niño. Este encuentro tuvo una variedad importante de autos […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
Recordemos que el sábado pasado dicha agrupación desarrolló un Encuentro Multimarcas, cuyo fin social era que el público que se acercó a disfrutar de esta actividad done algún útil escolar para el Hogar de Niño.
Este encuentro tuvo una variedad importante de autos pero también logró recaudar un importante número de útiles escolares como carpetas, mochilas, lápices, morrales, entre otros. Los mismos fueron entregados en la Dirección del Hogar del Niño y serán distribuidos para los 18 niños y jóvenes que se hospedan en la actualidad allí.
En este contexto la Subsecretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud la Prof. María Fernanda Franco, manifestó: “la verdad que pude acercarme a ver la exposición que estuvo muy linda y bueno hoy vemos el resultado, porque sabemos que tenía un fin solidario, la idea es poder continuar trabajando en este marco y los chicos ya nos comunicaron que vendrán más propuestas de este tipo, así que nosotros siempre con las puertas abiertas para que se puedan concretar”.
Agrupación
Por otro lado, una de las representantes de la Agrupación, en este caso María Inés Trujillo, detalló: “hoy nos acercamos a entregar los útiles y esta es una idea que surge luego del primer encuentro que se desarrolló en el Instituto Marcelo Espínola, entonces la idea era realizar más eventos pero esta vez con un fin solidario y decidieron que el Hogar del Niño era un buena manera de comenzar a ayudar”, y agregó: “aunque el clima ese día no nos acompañó la solidaridad de la gente sí, debido a que logramos recaudar una importante cantidad de útiles para los niños”.
De la misma manera, la Directora del Hogar del Niño Carmen Quispe, expresó: “la verdad que nos viene muy bien esta colaboración porque esto hace que los chicos puedan tener todas sus cosas completas ahora con el inicio de la Escuela, así que estamos muy agradecidos a todos aquellos que nos acompañan siempre y a los que se sumaron ahora”.
Caleta Olivia Las mismas se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro Municipal de Educación por el Arte a partir del día miércoles 6 hasta el 13 de marzo, desde 9 hs. Vale mencionar que las inscripciones estarán abiertas para todos los talleres de […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Las mismas se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro Municipal de Educación por el Arte a partir del día miércoles 6 hasta el 13 de marzo, desde 9 hs.
Vale mencionar que las inscripciones estarán abiertas para todos los talleres de Danzas Folclóricas, Malambo y Tango, para niños a partir de los 5 años en adelante sin límites de edad.
Este año continúan con la oferta del Profesorado Municipal de Danzas Folclóricas, los Talleres Anuales de acreditación provincial (mayores de 16) y como novedad se abre el Taller de Malambo Femenino.
Además, estarán las especialidades del FAT de Tango y se incorporan el FAT de Malambo y el de Folclore. Recordar que los requisitos son fotocopia de DNI, abonar la cooperadora y en caso de ser menores, deben ir acompañados de un tutor.
Docente
A través de una comunicación telefónica para la FM Municipal, la Jefa de Departamento de la Escuela Municipal de Danzas Nativas la Prof. Ana Claudia Páez, explicó: “estamos por comenzar con las inscripciones, es por ello que los invitamos a bailar, a zapatear, porque la idea es que puedan disfrutar de nuestras tradiciones y de la música ciudadana, eso por un lado y por el otro tenemos el Profesorado Municipal, el cual es un logro súper importante porque como saben la ley de Educación Artística no permite que se otorguen certificaciones a nivel medio con una acreditación nacional o provincial, entonces armamos un proyecto hace algunos años y hemos conseguido el aval de nuestra Municipalidad; este abarca todas las áreas de la danza y preparamos a un excelente bailarín y por supuesto un muy buen Profesor una vez que finaliza”.
Por otro lado, mencionó que los talleres anuales son trayectos artísticos vocacionales, “estos tienen una currícula de taller, donde el alumno va incorporando conocimientos en tango, danzas folclóricas o malambo, según la que elija, los mismos tienen una duración de 3 años, hay que ser mayores de 16 años, tener acreditado un taller previo, que una vez finalizados los niveles van a tener la acreditación con certificación provincial”.
Caleta Olivia Facundo Prades recibió a referentes de la Escuela de Gimnasia Aeróbica “Club Catamarca”. En esta oportunidad se acercaron para darle a conocer al Ejecutivo y al Supervisor de Deportes el Prof. Gabriel Murúa, los proyectos competitivos que tienen durante todo este año. La […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaCaleta Olivia
Facundo Prades recibió a referentes de la Escuela de Gimnasia Aeróbica “Club Catamarca”. En esta oportunidad se acercaron para darle a conocer al Ejecutivo y al Supervisor de Deportes el Prof. Gabriel Murúa, los proyectos competitivos que tienen durante todo este año.
La Escuela de Gimnasia Aeróbica “Club Catamarca” se encuentra iniciando sus actividades con una capacitación intensiva que estará a cargo de la Profesora Victoria Garano (Buenos Aires); el objetivo es poder armar las coreografías con las que participarán en diferentes competencias que se les presenten en esta primera parte del año.
Además, se encuentran organizando un Selectivo Regional que se llevará a cabo en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal en septiembre. Por estos motivos el Intendente Facundo Prades, quien escuchó atentamente todos sus proyectos, se comprometió a colaborar en todo lo que esté al alcance del Municipio.
Sobre este tema la Instructora de la Escuela mencionada Lucrecia Nielsen, explicó: “estamos organizando una capacitación para las chicas, que más que nada es el armado coreográfico con Victoria Garano que es Profesora de Educación Física, Licenciada y Jueza Nacional de Aeróbica y bueno ella hace tres años que trabaja con nosotros conjuntamente y viene una vez al año para armar las coreografías de los chicos de nivel avanzado”.
Sostuvo además que “a lo largo del año tienen viajes, algunos son internacionales como el de Brasil al que seguramente viajemos, luego hay otra competencia en Estados Unidos que en este caso aún estamos evaluando el poder participar, en diciembre en Buenos Aires y luego regionales, así que estamos trabajando mucho para que los chicos puedan cumplir las metas”.
Buenos Aires Aquello que parecía una especie de utopía comienza a transformarse en realidad. Lo impensado está en pleno camino rumbo a lo tangible. Marcos René Maidana parece decidido a quebrar todos los pronósticos: inició su entrenamiento para volver a pelear de manera profesional luego […]
deporte noticiaBuenos Aires
Aquello que parecía una especie de utopía comienza a transformarse en realidad. Lo impensado está en pleno camino rumbo a lo tangible.
Marcos René Maidana parece decidido a quebrar todos los pronósticos: inició su entrenamiento para volver a pelear de manera profesional luego de cinco años de inactividad.
El “Chino” se instaló en Las Vegas hace unos días y dio comienzo a la tarea física que lo ayudará a reducir los kilos de más con la idea de subirse al cuadrilátero en la segunda mitad del año.
Según las informaciones que se conocieron en las últimas semanas, se espera que en agosto lleve a cabo la primera de las tres peleas que arregló con la promotora boxísitca PBC.
El pugilista de Santa Fe compartió algunas imágenes por intermedio de sus redes sociales en las que se lo vio haciendo tareas aeróbicas, pero también realizando trabajos con los guantes. ¿La particularidad? Los ejercicios los lleva a cabo en el “Mayweather Boxing Club”, propiedad del excéntrico deportista que fue su último rival.
“I am back”, escribió en su cuenta de Instagram el argentino de 35 años, que en julio cumplirá los 36. A priori, deberá descender alrededor de 30 kilos para poder estar en el peso requerido por la categoría en la que espera participar (welter, que es hasta 66,600 kg).
Acompañado por el preparador Alex Ariza, el “Chino” ya afirmó cuál será su plan: “Hago la primera pelea, gano y voy a desafiar a Pacquiao. La tercera, ojalá, sería con él o alguno de esos. Yo voy por él. Me puse a entrenar porque quiero pelear con él. Vamos a ver”.
Maidana cerró la primera parte de su trayectoria con 35 victorias (31KO) y 5 derrotas, dos de ellas ante Floyd Mayweather en lo que fue su última vez arriba de un cuadrilátero. Por entonces, acusó en la balanza 66.400 kg.
Con un contrato millonario en dólares, el pugilista que fue campeón welter y welter ligero de la Asociación Mundial de Boxeo planifica su temible retorno. Víctor Ortiz, DeMarcus Corley, Amir Khan, Erik Morales, Devon Alexander, Josesito Lopez y Adrien Broner fueron algunos de los contrincantes de nivel que enfrentó.
Hoy en día, Argentina sólo tiene un campeón mundial de boxeo: Brian Castaño, que el último fin de semana retuvo su corona superwelter de la AMB luego de empatar con el cubano Erislandy Lara.
Peleador
Este fenomenal peleador, que logró todo sobre la base de su convicción y su esfuerzo, se metió en la historia del boxeo ya sea perdiendo en grandes batallas (Andriy Kotelnik, Amir Khan o Devon Alexander) o imponiéndose ante los mejores, unos rivales tremendos a quienes siempre había que ganarles para llegar “algún día” a algo grande.
Así fue dejando atrás los difíciles escollos que significaron Eric “El Terrible” Morales, Petr Petrov, Jesús Soto Karass, Ángel Martínez, Josesito López y Adrien Broner hasta llegar a sus dos peleas contra Floyd Mayweather, quien lo derrotó mas claramente en la segunda que en la primera, en la cual cumplió una faena consagratoria.
Esos inolvidables combates bajo el glamour de Las Vegas le permitieron a Maidana ganar más de ocho millones de dólares, que es haber asegurado el futuro de su familia, de hoy y de mañana.
El “Chino” le confío parte de esa fortuna a un amigo de su confianza que lo apoyó siempre, desde que era amateur, su primer sponsor: el empresario Marcelo Rossini.
Él es quien le maneja el dinero de las inversiones y de las finanzas. Rossini –también nacido en el pueblo de Margarita– tiene estaciones de servicio en su pueblo, en Calchaquí, en La Criolla y en todo el norte santafecino.
Además posee empresas de fumigación, distribuidora de fertilizantes, agrocentros, de nutrición animal y de agronegocios en general.
O sea que Maidana tiene un buen asesor de negocios. Aunque unas canchas de “Fútbol 5” o unas cabañas en Margarita, adquiridas en su momento, no hubiesen rentabilizado lo esperado, el “Chino” no tiene problemas de dinero, lo que por lo general es la principal causa de una nueva recurrencia al boxeo, tal los casos de Jack Dempsey, Joe Louis, José María Gatica, George Foreman y “Mano de Piedra” Durán, entre tantos.
El “Chino” ha sido bendecido por el grupo de personas que lo fue rodeando. Tiene buenos amigos, como Hugo Basilotta y Marcelo Rossini, que siempre le aportaron afecto y generosidad. Y tuvo un conductor en la etapa más importante de su carrera como Sebastián Contursi, con quien jamás hizo falta firmar contrato alguno: todo lo pactado lo cumplió y hasta con exceso, ya que le agregó un bonus fuera de convenio de un millón y medio de dólares para pelear con los guantes que quería Mayweather.
Más aún, el contrato oficial para la pelea con Floyd, entre Contursi y el magnate Al Haymon, se suscribió tres días antes por exigencia protocolar de la Comisión de Boxeo de Nevada.
Como se advierte, Maidana tuvo todo lo que la mayoría de los boxeadores no siempre lograron: muy buenos amigos -que resultan lo opuesto a “los amigos del campeón”-, un buen manager y un gran equipo encabezado por Robert García –norteamericano, de California-, un numero uno como director técnico. Sus preparadores físicos fueron el colombiano Alex Ariza (también nutricionista, ex Manny Pacquiao) quien lo preparó para la primera pelea con Floyd y el mexicano Raúl Robles (ex Eric Morales, Antonio Margarito) para la revancha.
Conurbano
Pero la más profunda de estas virtuosas relaciones es la que Marcos Maidana posee con su primo Martín Gómez, a quien todos conocen más como “Pileta”, apodo que le quedó de su hermano mayor, quien en su condición de arquero, decían, “se tiraba a la pileta para atajar el balón”. El “Chino” y “Pileta” se criaron juntos y superaron la adolescencia cuando se fueron desde Margarita a vivir a Villa Hidalgo, muy cerca de otros dos barrios bravos: La Cárcova y Corea, de José León Suarez -conurbano bonaerense- donde se otorgan las verdaderas “licencias para guapos”.
“Pileta” siempre acompañó a su primo el “Chino”, siempre. A todos lados; aquí y en el exterior. Siempre. Y la vida los hizo “compinches”. Los amigos siempre tienen algún límite relacional, los “compinches” no. Se tornan simbióticos. Y por lo general ésta identificación entre los “compinches” los transforma en “mellizos”: comparten todo: alegrías, tristezas, dolores, afectos y secretos hasta la tumba. También se toleran y encubren… Tocar a uno es tocar a ambos. Y cuando “Pileta” se enojó con Contursi, tal vez sin más causa que la exponibilidad mediática que le imponía su rol de manejador, cualquier excusa pudo ser válida para discutir o incomunicarse toda vez que el “compinche” es esencialmente posesivo. Ante la disyuntiva, el “Chino” no dudó: “Pileta” antes que nadie. Es el código convivencial sanguíneo de los “compinches” sobre cualquiera, aún por encima de aquellos otros buenos amigos que son confiables pero distintos, los que “hablan difícil, visten distinguido, manejan algún otro idioma, saben alternar socialmente y lo fundamental, ‘no son del palo’”.
Siempre fue así con la mayoría de los boxeadores, desde Gatica hasta Monzón… Les encanta alcanzar el “jet set”, pero cuando lo logran se sienten lejanos, diferentes y prefieren regresar al ámbito que les es propio, donde se hallan más cómodos, el del pasado.
Londres Existe un tratamiento efectivo para controlar la infección de VIH y existe un método que ayuda a prevenir el contagio, PrEP. Pero el virus responsable del sida, de trágica mortalidad en sus orígenes, no tenía lo que se considera una cura. Hasta ahora. Los […]
noticiaLondres
Existe un tratamiento efectivo para controlar la infección de VIH y existe un método que ayuda a prevenir el contagio, PrEP. Pero el virus responsable del sida, de trágica mortalidad en sus orígenes, no tenía lo que se considera una cura. Hasta ahora.
Los científicos lograron que una persona, identificada únicamente como “el paciente de Londres”, superase la infección de VIH. Es un éxito que llega después de 12 años de haber buscado repetir, sin lograrlo, el caso que en su momento se difundió como el del “paciente de Berlín”: alguien que logró vivir sin medicación luego de que su sistema inmunológico impidiera por sí mismo la reproducción del virus.
El nuevo estudio, que se publica en Nature, describe el caso como “una remisión de largo plazo”. Sin embargo, los expertos que se disponen a participar de la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, en Seattle, Estados Unidos, hablan de cura, con la advertencia de que es difícil definir la palabra por ahora, ya que el logro —posible, pero arduo— requiere más comprobaciones.
“Al obtener la remisión en un segundo paciente utilizando un enfoque similar, hemos mostrado que el paciente de Berlín no era una anomalía, y que en verdad fue el enfoque terapéutico lo que eliminó el VIH en estas dos personas”, dijo Ravindra Gupta, autor principal del nuevo trabajo. El investigador es profesor del Departamento de Infección y Sistema Inmunológico del University College de Londres. En el hallazgo participaron también la Universidad de Cambridge, el Imperial College de Londres e instituciones de España, Holanda y Singapur.
Tratamiento
La clave parece hallarse en el gen CCR5, que participa en la función de la proteína C-C quimiocina receptora de tipo 5. Como afecta el funcionamiento de los glóbulos blancos, es central para que el VIH pueda invadir los linfocitos T.
Gupta dijo a Reuters que su equipo se dispone a utilizar estos hallazgos para explorar nuevas estrategias potenciales para tratar el HIV. “Tenemos que entender si podemos quitar de en medio este receptor [el gen CCR5] en la gente que tiene VIH, lo cual podría ser posible con terapia genética”, detalló.
Hace poco la relación entre el CCR5 y el VIH tuvo resonancia internacional, cuando un científico chino intentó editar embriones humanos para inutilizar ese gen con el fin de crear bebés inmunes al virus. El caso, que está bajo investigación y fue criticado por su falta de preocupación ética, difundió un tema antes limitado a la comunidad científica.
Hace más de una década Timothy Ray Brown fue la primera persona funcionalmente curada de la infección y pudo dejar de tomar las medicinas anti retrovirales. Había recibido una ronda intensiva de quimioterapia y radiación, además de dos trasplantes de médula.
El caso Londres
El paciente de Londres no recibe drogas contra el VIH desde septiembre de 2017, según el nuevo estudio: es decir que su remisión ha sido prolongada, de un año y medio. Además de la infección que mina el sistema inmunológico, sufría el linfoma de Hodgkin.
En su caso, recibió un trasplante de células madre de médula ósea resistentes al virus. Provenían de un donante que tenía un error en el gen CCR5. Uno de los dos trasplante de médula que había recibido Brown, precisamente, tenía genes CCR5 fallidos.
El paciente de Londres se contagió de VIH en 2003 y en 2012 recibió el diagnóstico adicional de un linfoma de Hodgkin. En 2016 su estado llegó a tal gravedad que requirió un trasplante. “Realmente fue su última oportunidad de sobrevivir”, dijo Gupta a Reuters.
El caso Boston
Un grupo denominado en el nuevo trabajo como “pacientes de Boston” recibió trasplantes con genes CCR5 funcionales: si bien experimentaron notables reducciones en la carga de VIH, y pudieron vivir sin tratamiento durante meses, mostraron resultados transitorios. Eso reveló dos cosas: que el trasplante en sí mismo es importante para combatir el virus y que el gen fallido es necesario para que la cura sea duradera.
Una de las razones por las que el caso del paciente de Berlín no se logró reproducir con éxito durante 12 años es que la posibilidad de esos trasplantes es rara. En primer lugar los trasplantes de células madre son muy peligrosos, por lo cual es necesaria una razón clínica de gravedad, como el cáncer, para intentarlo. Dado que hay medicación para controlar el HIV, la infección sola no amerita someter a alguien a la ordalía que vivió Brown.
Pero si un factor agravante hace conveniente el trasplante, en segundo lugar está el problema de la compatibilidad necesaria entre donante y receptor. Y por último —lo más importante en este caso—, hace falta que el donante tenga dos copias fallidas del CCR5. Sólo el 10% de las personas de Europa occidental presentan esa mutación, llamada CCR5 delta 32, que confiere resistencia al VIH.
Durante estos años los científicos intentaron encontrar caminos para inhabilitar ese gen mediante otras tecnologías, entre ellas la edición genética CRISPR.
Pico Truncado Una mujer mayor de edad denunció el 24 de marzo pasado hasta en ese momento su pareja, por haberla abusado sexualmente. La víctima se presentó en la Dirección policial de ésta ciudad para asegurar que el 20 de febrero a las seis de […]
destacada noticia pico_truncado policialPico Truncado
Una mujer mayor de edad denunció el 24 de marzo pasado hasta en ese momento su pareja, por haberla abusado sexualmente.
La víctima se presentó en la Dirección policial de ésta ciudad para asegurar que el 20 de febrero a las seis de la mañana, su pareja quien se apellidaría Loy de 18 años de edad, llegó a su vivienda en estado de ebriedad y tras mantener una discusión con el mismo, la obligo a que se dirija a la habitación.
En ese lugar, según detalló la víctima en su declaración se puso más agresivo y la obligó a mantener relaciones sexuales.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que al día siguiente la mujer, a la que Diario Más Prensa reserva su identidad, comenzó a amenazarla telefónicamente y por ese motivo cuatro días más tarde se decide a realizar la denuncia en la policía.
Fuetes consultadas aseguraron que la denuncia se realizó en la Oficina de Asistencia en Violencia de Género de Pico Truncado y en la cual, la causa fue remitida al Juzgado de Instrucción 1.
De acuerdo a datos recabados, tras la denuncia no se ordenó la detención del acusado, a pesar que en la habitación donde se produjo el abuso se realizaron peritajes y se secuestraron prendas de vestir y otros elementos para la causa.
La víctima, además de reclamar la detención del joven, solicita recibir asistencia profesional, teniendo en cuenta que luego del aberrante caso, solamente fue atendida en una sola oportunidad por el área de psicología de la policía de la provincia.
Caleta Olivia Personal de la DDI logró la detención de un hombre que el pasado 28 de febrero asaltó el comercio “Tonio” en el barrio 3 de Febrero. De acuerdo a datos recabados por Diario Más Prensa, en el hecho intervino personal de la Seccional […]
caleta_olivia destacada noticia policialCaleta Olivia
Personal de la DDI logró la detención de un hombre que el pasado 28 de febrero asaltó el comercio “Tonio” en el barrio 3 de Febrero.
De acuerdo a datos recabados por Diario Más Prensa, en el hecho intervino personal de la Seccional Tercera, quien con colaboración de la DDI iniciaron las investigaciones.
Con datos recabados realizaron un allanamiento en una vivienda del barrio Mirarmar, donde secuestraron elementos de interés para la causa y se logró detener al presunto autor del asalto, quien quedó a disposición del Juzgado de Instrucción 2, a cargo del doctor Gabriel Contreras.
El detenido ingresó al comercio el jueves pasado alrededor de las dos y media de la tarde con su rostro cubierto con un casco de moto.
El delincuente extrajo un arma de fuego y amenazó a una empleada que se encontraba atendiendo y le exigió que le entregue el dinero que había en la caja. Atemorizada la mujer le entregó alrededor de 6 mil pesos en efectivo, el cual huye del lugar.