
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz concretó con éxito una jornada provincial de vacunación en el marco de la “Semana de Vacunas de las Américas”, estrategia que anualmente despliega la Organización Panamericana de la Salud, en esta oportunidad bajo el lema “Tu […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaCaleta Olivia Hace más de una semana, alumnos de la Escuela Industrial 1, denunciaron en su acto de colación a docentes de la institución por “momentos decepcionantes vividos por parte de profesores, asistentes y directivos”. Las denuncias fueron realizadas en el tradicional discurso que ofrecen […]
caleta_olivia destacada educacion noticiaCaleta Olivia
Hace más de una semana, alumnos de la Escuela Industrial 1, denunciaron en su acto de colación a docentes de la institución por “momentos decepcionantes vividos por parte de profesores, asistentes y directivos”. Las denuncias fueron realizadas en el tradicional discurso que ofrecen a familiares, compañeros, profesores y directivos.
Ese día hicieron público una denuncia por violencia de género de un profesor de tecnicatura
“Un grupo de alumnas, vivimos reiteradas situaciones incómodas, profesores que no valoraron nuestros trabajos por el simple hecho de ser mujeres y otras específicamente con un profesor de taller de 6to MMO, quien nos faltaba el respeto, gritaba y trataba mal. En el momento de comunicarles esto a nuestros superiores, no nos sentimos apoyadas por mujeres de la institución que se encargan de estos temas, así como también, por nuestras mismas compañeras”, destacó una de las alumnas que ofreció el discurso.
Y el viernes pasado, el “efecto EICO” se trasladó hasta el acto de egreso de alumnos del Colegio 6.
Críticas
Previó al discurso formal los estudiantes aclararon que ofrecerían un “discurso político”. De este modo, expresaron que habían solicitado permiso a las autoridades de educación de la zona norte y del Instituto Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) para realizar el acto en el nuevo gimnasio.
“Antes de leer el discurso quiero decir unas palabras en representación de todos los que egresamos esta tarde. Democracia qué significa? Significa que es el gobierno del y para el pueblo y que los funcionarios públicos deben estar a la altura de las demandas de toda una comunidad”, señalaron en el inicio de su alocución.
Agregaron que “en este caso satisfacer la demanda de los jóvenes, de los estudiantes. Porque muchas veces se llenan la boca diciendo que somos el futuro que somos quienes van a cambiar el país. pero cuando les solicitamos algo, recibimos un rotundo NO”.
“Cuando llevamos a la práctica todo lo que aprendimos en el colegio, nos encontramos con que no es así, con encontramos con funcionarios que no hacen el mínimo esfuerzo para satisfacer con una demanda tan sencilla como la que veníamos solicitando”, sentenciaron.
Manifestaron además: “luchamos para que este acto se realizará en el nuevo gimnasio, nuestro gimnasio. Un gimnasio que lamentablemente nunca pudimos usar a pesar de los años que recorrimos en esta institución. Responsabilizamos de esto al Supervisor Regional de Educación de la zona norte, el señor Alejandro Maidana y a la directora general de IDUV, señor María Ester Labado que por cuestiones políticas no quisieron prestarnos el gimnasio para realizar este acto tan importante para nosotros”, denunciaron y provocaron el aplauso generalizado de todos los presentes.
Ante la negativa de las autoridades los alumnos egresados, de las carreras de bachillerato con orientación en Economía y Administración y en bachillerato con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, decidieron hacerlo público ante toda la comunidad educativa del Colegio 6.
Y a pesar que no fue mencionado en el discurso, trascendió extraoficialmente que tanto desde la Dirección Regional de Educación como del IDUV se les informó que “el gimnasio va a ser habilitado e inaugurado por la Gobernadora Alicia Kirchner en el ciclo lectivo 2019”.
Esto enfureció a los alumnos, teniendo en cuenta que similar situación vivieron los alumnos de la Escuela Industrial 1, quienes realizaron el acto en su “gimnasio a medio terminar”, aunque fueron autorizados a que el acto de egreso pueda realizarse en ese nuevo edificio.
Cañadón Seco En el marco del 111° Aniversario del descubrimiento del Petróleo el Presidente Comunal manteniendo su impronta petrolera rindió honor a pioneros petroleros y ratificó de manera contundente la necesidad de rediscutir el sistema de coparticipación provincial, prorrogar la Ley de Emergencia Petrolera y […]
noticiaCañadón Seco
En el marco del 111° Aniversario del descubrimiento del Petróleo el Presidente Comunal manteniendo su impronta petrolera rindió honor a pioneros petroleros y ratificó de manera contundente la necesidad de rediscutir el sistema de coparticipación provincial, prorrogar la Ley de Emergencia Petrolera y recuperar el derecho conquistado del 50% de retenciones del impuesto a los combustibles en la Patagonia.
Jorge Soloaga con un encendido discurso reivindico la impronta del trabajador petrolero en el pasado y el presente “El petróleo nos marcó un destino común, es un recurso que permite justicia, pero tiene otra cara ya que su diputa a nivel mundial de la mano de poderosos tiene un impacto crucial en nuestros pueblos”.
A los pies del mítico Pozo O-12 Jorge Soloaga apunto con elocuencia “Hoy más que nunca sostenemos este 13 de diciembre que si tocan a un trabajador en nuestra tierra, entonces vendrá el grito del Cañadón en defensa de los intereses de los trabajadores de nuestro pueblo y de nuestra gente”.
Aduciendo que el próximo 31 de diciembre deja de tener vigencia la Ley de Emergencia Petrolera anunció “Le pedimos al gobierno provincial y al Consejo Provincial Hidrocarburífero que ratifique la vigencia de la ley para que no haya en Santa Cruz un solo trabajador en la calle”.
También, demando a quienes tienen responsabilidades institucionales, políticas, gremiales, económicas y sociales a tomar determinaciones para evitar la incertidumbre de los trabajadores “Allí tiene que intervenir la decisión política categórica para que no haya trabajadores en la calle, a quienes echan como a perros porque se cae la dignidad de nuestros pueblos”.
Para finalizar, con la fuerza que resurge de la tierra petrolera en voz de un conductor con un posicionamiento político indiscutible en la zona norte, Soloaga ratificó “Si nuestras riquezas se van por un oleoducto, que su distribución vuelva en ganancias por un puebloducto, por eso Santa Cruz Norte de una vez ponete de pie”.
Caleta Olivia Se concretó en los barrios “San Cayetano”, “3 de febrero” y “Miramar” y en el Gorosito las jornadas interministeriales. En la oportunidad, los vecinos asistieron a los CICs “San Cayetano” y “Virgen del Valle”, para realizar inscripciones en el programa SER.SOL, trámites y […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Se concretó en los barrios “San Cayetano”, “3 de febrero” y “Miramar” y en el Gorosito las jornadas interministeriales.
En la oportunidad, los vecinos asistieron a los CICs “San Cayetano” y “Virgen del Valle”, para realizar inscripciones en el programa SER.SOL, trámites y renovación del DNI, y capacitaciones de RCP y Primeros Auxilios.
En una acción conjunta el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Gobierno llevaron adelante las “Jornadas Interministeriales” en diferentes barrios de la localidad de Caleta Olivia, con el propósito de que cada vecino y vecina acceda a las diferentes políticas publicas provinciales, y al derecho fundamental del acceso a la identidad.
En una tarea en conjunta el personal de Registros de Caleta Olivia y de la Secretaria Estado de Gobierno e Interior, junto al personal de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, recibieron a los vecinos, para que puedan acceder a prestaciones de distintos organismos del Estado de una manera rápida y sencilla.
El #DNIMovil posibilitó a cientos de vecinos, realizar la renovación de sus Documentos de Identidad, tramites de pasaportes y cambios de domicilios.
RCP
En tanto, la Dirección Provincial de Protección Civil, realizó la capacitación de “RCP Y Primeros Auxilios” realizó una capacitación para los vecinos y al personal perteneciente de los CIC, (trabajadores sociales, personal médico, auxiliar, entre otros).
Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de Abordaje Territorial ofreció asesoramiento sobre programas sociales, y programa Ser.Sol, que permite iniciar el trámite a aquellas familias en situación de vulnerabilidad.
Río Gallegos La diputada de Encuentro Ciudadano se refirió a la fenomenal ola de expresiones públicas tras la denuncia del Colectivo de Actrices Argentinas bajo la consigna ‘Mirá cómo nos ponemos’. Subrayó “el rol ineludible del Estado y la necesidad de políticas públicas”. Qué temas […]
noticia regionalRío Gallegos
La diputada de Encuentro Ciudadano se refirió a la fenomenal ola de expresiones públicas tras la denuncia del Colectivo de Actrices Argentinas bajo la consigna ‘Mirá cómo nos ponemos’.
Subrayó “el rol ineludible del Estado y la necesidad de políticas públicas”. Qué temas están pendientes en la Legislatura Provincial.
“Creo que ha sido muy valiente el testimonio no sólo de la actriz Thelma Fardin en su denuncia contra el actor Juan Darthés, sino de todas las mujeres que se están animando a decir lo que por años han vivido como un infierno en el fondo de su corazón y que no han podido ponerlo en palabras por temor, por vergüenza, por el qué dirán, por la estigmatización, por el prejuicio social”, expresó la diputada provincial Gabriela Mestelán.
“Me parece fundamental que empecemos a mirar esto de otro modo: no podemos tolerar más ningún tipo de violencia contra la mujer. Ningún violento debe quedar sin condena y ninguna mujer sin amparo y protección”, manifestó legisladora de Encuentro Ciudadano.
La diputada considera “que estamos asistiendo a un tiempo muy esperanzador, a un tiempo de cambio cultural muy profundo del que todavía no podemos tomar dimensión”. Pero más allá de su parecer como mujer y ciudadana, observa este fenómeno en el contexto de su rol como legisladora y, más aún, “en el marco del rol ineludible del Estado frente a estas problemáticas”.
En ese sentido, Mestelán está convencida de que “hay que institucionalizar políticas públicas”. “Los cambios culturales de hecho se constituyen en cambios culturales de derecho cuando se convierten en políticas públicas. Y es lo que venimos solicitando y en lo que venimos trabajando desde nuestro ámbito de manera permanente”, explica.
Conmoción
“Estoy absolutamente conmovida por todo lo que hemos visto y escuchado, creo que como sociedad tenemos que mirarnos de cara a ese espejo si se quiere miserable e inhumano que tenemos respecto de la consideración a la mujer”, expresó acerca de la fenomenal ola de denuncias y expresiones públicas tras la denuncia del Colectivo de Actrices Argentinas bajo la consigna ‘Mirá cómo nos ponemos’.
Mestelán piensa que “de esto tenemos que ocuparnos mujeres y varones, porque este este es un cambio cultural que tenemos que hacer juntos”. “Ninguna mujer ni varón nace machista, el machismo se aprende. Entonces todo lo que se aprende se puede desaprender: que todos somos iguales, que todos somos personas, que todos merecemos igualdad por dignidad y por condición humana”, sostiene. “La lucha por la igualdad no tiene que ver con disputar el espacio de poder del varón sino con recuperar el espacio de igualdad que le quitó el varón a lo largo de todos estos años por una cuestión cultural”, agrega. En este contexto, resaltó su “especial aprecio y valoración por el trabajo ininterrumpido e incansable de las agrupaciones de mujeres que de manera autoconvocada son, en la provincia y en el país, las que empujan y visibilizan estos cambios”.
Agenda legislativa
La legisladora de Encuentro Ciudadano puntualizó “algunos temas importantes en el contexto de este tiempo que estamos viviendo” respecto de la agenda legislativa sobre las problemáticas de género en Santa Cruz.
Así recordó que desde 2016 “insistimos en la sanción de una Ley provincial de Mobbing”. Así como se conoce al acoso escolar bajo el término inglés bullying, el caso del mobbing refiere al acoso laboral. “Desde nuestra banca trabajamos en este proyecto que nos parece realmente importante, se trata de una ley de prevención y sanción de la violencia y el acoso sexual en las relaciones laborales del sector público”, explicó la diputada.
Por otra parte, Mestelán sostuvo que “de manera permanente estamos atentos a la asignación de recursos para poner en práctica las políticas públicas que se prevén en la legislación”. “Es el caso de la Ley de Protección integral a las mujeres: tal como indica la norma, es una ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Hemos hecho un seguimiento de los distintos presupuestos y notamos casos como éste, donde la ley prevé una serie de políticas que muchas veces sufren de la falta de asignación de recursos a la hora de ponerlas en práctica en nuestra provincia”, detalló.
Para finalizar, la diputada subrayó que en la última sesión planteó una moción de preferencia para que se trate la incorporación de la Comisión de ‘Mujer, Igualdad de Género y Derechos Humanos’ en el ámbito de las comisiones de la Legislatura. Entre los fundamentos de la presentación, el proyecto de Encuentro Ciudadano indica: “en cuanto a la temática de igualdad de género y mujer ha ido creciendo día a día el requerimiento de enfrentar con medidas positivas el empoderamiento de sectores que han sido postergados en el marco de una sociedad y tradición patriarcal”.
“Hicimos la presentación de este proyecto hace un año y medio. Ya era necesario entonces crear una comisión específica de mujer, igualdad de género y derechos humanos. La realidad nos indica que es cada día más necesaria”, observó Mestelán. La
creación de esta comisión se define el próximo martes, en la que será la última sesión del año en la Legislatura Provincial.
Comodoro Si bien estaba previsto que el agua volviera en la madrugada del viernes, por el nuevo inconveniente, no hay horario de normalización La SCPL emitió un comunicado en la tarde del jueves informado que el Servicio de Agua de Comodoro Rivadavia (exceptuando la Zona […]
caleta_olivia destacada noticiaComodoro
Si bien estaba previsto que el agua volviera en la madrugada del viernes, por el nuevo inconveniente, no hay horario de normalización
La SCPL emitió un comunicado en la tarde del jueves informado que el Servicio de Agua de Comodoro Rivadavia (exceptuando la Zona Central), Rada Tilly y Caleta Olivia seguirá cortado debido a una nueva rotura en el acueducto.
A las 18 horas, al iniciarse el proceso de relleno de la cañería reparada; se detectó una nueva avería en inmediaciones de Cerro Negro, próxima a la zona donde se llevaron a cabo las tareas de reparación.
Si bien estaba previsto que el agua volviera en la madrugada del viernes, por el nuevo inconveniente, no hay horario de normalización.
A su vez, desde COOAGUA Rada Tilly informaron que en horas de la madrugada del día 14 de diciembre, esa cooperativa hará uso de sus reservas con el fin de rellenar los tanques domiciliarios. (Fuente: ADNSUR)
Caleta Olivia Personal policial de la DDI de la zona norte de Santa Cruz permanecía ayer al cierre de esta edición en las oficinas administrativas del Hospital Zonal secuestrando el libro de guardia, historia clínica y documentación relacionada al fallecimiento de una menor de edad. […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Personal policial de la DDI de la zona norte de Santa Cruz permanecía ayer al cierre de esta edición en las oficinas administrativas del Hospital Zonal secuestrando el libro de guardia, historia clínica y documentación relacionada al fallecimiento de una menor de edad.
El allanamiento fue dispuesto de inmediato por el Juzgado de Instrucción 1, a cargo del doctor Contreras, horas después que se produzca el deceso de una nena de 13 años a causa de una peritonitis.
A pesar del hermetismo en la causa, trascendió que la menor de edad se encontraba internada en el nosocomio desde el pasado 6 de diciembre y ayer alrededor de las 15,30 horas falleció.
Caleta Olivia Vecinos de un sector del barrio Gobernador Gregores se mostraron indignados por una balacera que se produjo ayer alrededor de las diez de la mañana en el sector de la Escalera 44. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que a esa hora al […]
caleta_olivia noticia policialCaleta Olivia
Vecinos de un sector del barrio Gobernador Gregores se mostraron indignados por una balacera que se produjo ayer alrededor de las diez de la mañana en el sector de la Escalera 44.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que a esa hora al menos dos jóvenes que se movilizaban en una motocicleta efectuaron disparos con arma de fuego contra vehículos que estaban en el playón de estacionamiento de esa escalera y otros en el edificio.
La policía estima que se trata de un “ajuste de cuentas” o advertencia con algún habitante de los departamentos de la Escalera 44. Un hombre propietario de uno de los autos donde impactó una bala que le produjo rotura en un vidrio lateral y parabrisas sostuvo que “es un hecho lamentable donde nos perjudica y estimamos que se trata de algún problema entre pandillas”, señalaron.
En tanto, trascendió que uno de los disparos impacto en el vidrio lateral izquierdo, posteriormente en el parabrisas y terminó su recorrido en una ventana de uno de los departamentos ubicados en la planta baja de la Escalera 44.
Vecinos indicaron que similares detonaciones de armas de fuego se escucharon alrededor de las seis de la mañana y también una hora más tarde.
En el hecho intervino personal de la Seccional Segunda de policía y de la División Criminalistica.
Caleta Olivia Dos hombres quedaron detenidos en el marco de las investigaciones que llevan adelante efectivos de la DDI de esta ciudad, para dar con el auto del crimen de Gabriel Toledo, quien fue asesinado el 16 de noviembre pasado. Personal de la DDI realizó […]
caleta_olivia destacada noticia policialCaleta Olivia
Dos hombres quedaron detenidos en el marco de las investigaciones que llevan adelante efectivos de la DDI de esta ciudad, para dar con el auto del crimen de Gabriel Toledo, quien fue asesinado el 16 de noviembre pasado.
Personal de la DDI realizó el miércoles por la tarde dos allanamientos en viviendas ubicadas en los barrios Koltum y Mar del Plata y detuvo a dos hombres mayores de edad, cuyas identidades no trascendieron y secuestraron valiosos elementos para avanzar en la causa.
Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado de Instrucción 1 y trascendió que una de las personas detenidas sería el autor del crimen.
El pasado 16 de noviembre, Toledo fue hallado con un disparo en la cabeza en el barrio Mar del Plata.
Ese viernes por la madrugada los vecinos de ese sector de la ciudad escucharon el sonido de un disparo de arma de fuego y se comunicaron con la Seccional Cuarta de policía.
Los efectivos al recorrer el lugar hallaron a un hombre muerto con un disparo en la cabeza dentro de un camión que estaba estacionado frente a la Iglesia Maria Auxiliadora
Eran alrededor de la una y media de la madrugada cuando arribaron los uniformados, quienes constataron el cuerpo sin vida de Toledo y de inmediato se convocó a personal de la División de Criminalistica de la zona nrote.
Los policías hallaron el cuerpo dentro de la cabina de un camión utilizado para el traslado de vehículos.
La ventanilla del lado del conductor estaba destrozada y el camión se encontraba estacionado a pocos metros de la Iglesia “María Auxiliadora”.
La víctima fue identificada como Gabriel Toledo, residente en Caleta Olivia, aunque es oriundo de Pico Truncado.
Según trascendió horas más tarde, Toledo habría tenido alguna disputa con otro hombre, quien quedó registrado en cámaras de seguridad en varios sectores de la ciudad, y que lo acompañaba en el camión cuando se dirigía para el barrio donde se desencadenaron los hechos.
Río Negro A partir de un informe elaborado por el Ministerio Público Fiscal de Cipolletti, la División de Investigaciones de la Policía de Santa Cruz logró detener en Pico Truncado, provincia de Santa Cruz, a un sujeto condenado por distintos hechos de abuso sexual infantil […]
destacada noticia pico_truncado policialRío Negro
A partir de un informe elaborado por el Ministerio Público Fiscal de Cipolletti, la División de Investigaciones de la Policía de Santa Cruz logró detener en Pico Truncado, provincia de Santa Cruz, a un sujeto condenado por distintos hechos de abuso sexual infantil ocurridos en la ciudad Catriel. Estaba prófugo desde 2013.
Respecto al trabajo llevado adelante por la Fiscalía local, el mismo contó con la supervisión del fiscal jefe Santiago Márquez Gauna a cargo de la Oficina de Apoyo y Litigacion en la Cuarta Circunscripción.
El seguimiento del sujeto comenzó meses atrás y conllevó la solicitud de distintos tipos de informes e intervenciones telefónicas a partir de las cuales se logró dar con la ubicación en la que se encontraría el acusado.
A partir de allí, se dio intervención a la División de Investigaciones de Pico Truncado que realizó la individualización del sujeto y procedió a su detención mientras el hombre transitaba por la vía pública. Las diligencias también contaron con el apoyo y la colaboración de las fuerzas de seguridad federales y de la Fiscalía descentralizada de Catriel.
Trabajos
“La investigación conllevo un importante trabajo en conjunto entre este Ministerio Público, las fuerzas federales y la Policía de Santa Cruz”, destacó Márquez Gauna. Por otro lado recordó que desde principio de año la Fiscalía comenzó una nueva modalidad de trabajo estratégico para lograr ubicar a las personas con procesos judiciales y sobre quienes pesan pedidos de rebeldía y captura.
En este caso en concreto el hombre había sido condenado a diez años de prisión efectiva por distintos delitos contra la integridad sexual en contra de menores de edad. En el año 2013, el hombre se prófugo manteniéndose en esa condición hasta el día de la fecha.
En casos anteriores, gracias a informes de la Oficina de Apoyo, Logística e Investigación del Ministerio Público Fiscal, se logró capturar a un condenado por delitos contra la integridad sexual de menores detenido en Misiones, un acusado de abuso detenido en Mendoza y que espera por la realización del juicio en su contra y un tercer acusado apresado en Rincón de los Sauces que deberá enfrentar un juicio por distintos delitos en contexto de género.
Río Gallegos El Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, comunica que, a partir del próximo sábado, 15 de diciembre, se procederá al corte total de la circulación sobre el puente que cruza el río Santa Cruz, ubicado en la localidad de Comandante Luis […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
El Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, comunica que, a partir del próximo sábado, 15 de diciembre, se procederá al corte total de la circulación sobre el puente que cruza el río Santa Cruz, ubicado en la localidad de Comandante Luis Piedrabuena, perteneciente a la Ruta Nacional nº 3.
El corte comenzará a regir desde las 00:00 horas del sábado y se desarrollará por un lapso de 36 horas, hasta las 17:00 horas del domingo 16 de diciembre. Durante la interrupción del tráfico personal de Vialidad Nacional realizará tareas de reparación y mantenimiento en la estructura del puente.
Los trabajos consistirán en la instalación de andamios para avanzar posteriormente con el hormigonado de la calzada y de esta manera garantizar el pleno funcionamiento de la estructura. La ejecución de estas labores, sumado al lapso de tiempo que demanda la fijación de materiales en la carpeta de rodamiento, es lo que obliga al corte preventivo de la circulación.
Operativo con desvíos
En la ruta se desarrollará un operativo de seguridad vial del que participarán Vialidad Nacional, la Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Policía y Bomberos de Santa Cruz, la Administración General de Vialidad Provincial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, el Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Transporte de la provincia.
Los usuarios de la Ruta 3 que se dirijan hacía la ciudad de Río Gallegos podrán desviarse a la altura de la localidad de Piedrabuena ingresando por la Ruta Nacional 288 hasta llegar a Tres Lagos, donde luego deberán tomar la Ruta Nacional 40 y posteriormente acceder a la Ruta Provincial 5. Quienes decidan viajar desde Río Gallegos hacía el norte de la provincia podrán hacer el mismo camino a la inversa.
Asimismo, se recomienda a aquellos usuarios provenientes de la zona de Caleta Olivia, con intención de dirigirse hacia el sur de la provincia, desviarse a través de la Ruta Provincial 43, a la altura de Fitz Roy, para continuar el viaje por la Ruta Nacional 40.
Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución, moderar la velocidad, siempre llevar las luces bajas encendidas y utilizar el cinturón de seguridad. Adicionalmente, se insta respetar la cartelería de señalización y acatar las indicaciones del personal vial presente en la ruta.
Caleta Olivia Nuevamente la Fundación Argentina de Baja Visión visitará la ciudad con el fin de atender las necesidades oftalmológicas primarias. A través de una gestión realizada por el Concejal Municipal, Rubén Martínez, los profesionales atenderán durante las jornadas del viernes y sábado, en horario […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Nuevamente la Fundación Argentina de Baja Visión visitará la ciudad con el fin de atender las necesidades oftalmológicas primarias.
A través de una gestión realizada por el Concejal Municipal, Rubén Martínez, los profesionales atenderán durante las jornadas del viernes y sábado, en horario de 09 a 18 horas, en instalaciones de la Asociación de Personal Jerárquico de Empleados Municipales (APJAM), sito en 13 de Diciembre y Manuel Belgrano.
El equipo que asistirá a los pacientes durante las jornadas de hoy y mañana pertenece a la Fundación Argentina de Baja Visión y esta conformado por tres oftalmólogos sumado al personal administrativo para entrega de turnos.
Además aquellas personas que durante la ultima visita de la Fundación a Caleta Olivia, no pudieron retirar sus anteojos, tendrán la oportunidad de hacerlo durante estos días.
La modalidad de atención será por orden de llegada, donde se les entregarán números individuales para adultos y para menores
Cabe mencionar que la Fundación recorre todo el país y durante la jornada del jueves visitó la vecina localidad de Pico Truncado atendiendo alrededor de 400 familias.
Comodoro “Gracias al esfuerzo del trabajador petrolero, hoy tenemos 90 equipos en actividad”, señaló el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, al encabezar ayer al mediodía en un colmado gimnasio de la Sede de la Institución, el acto […]
comodoro noticiaComodoro
“Gracias al esfuerzo del trabajador petrolero, hoy tenemos 90 equipos en actividad”, señaló el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, al encabezar ayer al mediodía en un colmado gimnasio de la Sede de la Institución, el acto principal por el 111° Aniversario del Descubrimiento del Petróleo en Comodoro Rivadavia.
En el mismo, se firmaron compromisos de inversión con Pan American Energy y se rubricaron convenios por vivienda para la localidad de Sarmiento y el barrio Diadema Argentina.
“Estamos comprometidos con la gente y queríamos brindarles este día tan especial”, destacó sobre un cierre de año que finaliza con la recuperación de 500 puestos de trabajo y los nuevos diez Equipos que salieron en 2018.
El dirigente agradeció la presencia del Gobernador Mariano Arcioni, la de su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; al referente de la mencionada Operadora Rodrigo Ramaciotti, al diputado provincial y Secretario Adjunto del Gremio, Carlos Gómez, al ex Gobernador e intendente de la ciudad, Martín Buzzi, y -por supuesto- a la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados de la Institución, además de asesores del Sindicato como Leonardo Rocha y Juan Mario Pais (a nombre de su hijo Juan Horacio allí presente); pero fundamentalmente lo hizo para con los Trabajadores Petroleros.
“A los de Capsa, Pan American, Tecpetrol, Sipetrol. A los de Pampa del Castillo, de Capex y a todos los que trabajan en YPF: hoy es un día para conmemorar 111 años de la Industria Petrolera, pero también para asumir compromisos como con los compañeros de Servicom que estaban en la Clínica para regresar a la actividad”, dedicó ‘Loma’ el inicio de su discurso.
Jubilados
También se dirigió “a los Jubilados que nos enseñaron a trabajar y con los que aprendimos, que son compañeros de toda la vida. Se discutió mucho sobre la Obra Social, pero mientras yo esté de Secretario General, van a seguir teniendo el 100 % en medicamentos”.
“Este no es un 13 diciembre más. Venimos de 3 años de una crisis dura, donde casi 2.000 Trabajadores perdieron las fuentes laborales y 400 de ellos todavía no se han podido jubilar. Recién hemos recuperado 500 puestos y hoy hay casi 800 trabajadores todavía afuera y debemos seguir trabajando para que vuelvan a tener su una oportunidad”, señaló el dirigente.
“Lo único que exigimos es compromiso, trabajar. A uno lo llena de orgullo ver a los trabajadores esperanzados en un futuro mejor. Hemos peleado a la inflación porque nos tocó un Gobierno tan malo como esta crisis, pero también fuimos los únicos que nos paramos de manos y discutimos, que nos movilizamos. Dimos la cara y salimos a defender a nuestros compañeros, sus derechos, y eso quedó demostrado en el recibo de sueldo que cobró cada uno este mes, con el aumento y todo lo que significa el descuento de Ganancias”, enumeró.
Ávila remarcó que “no solo sumamos empleo: también sumamos riqueza para Chubut y Comodoro Rivadavia. Si hoy se pueden dar el lujo de hablar de inversiones, es porque están los Trabajadores en los Yacimientos. Por eso hubiera sido bueno que viniera el intendente, porque este es un acto de los trabajadores, que son los que dejan con la Ley de Hidrocarburos una cantidad enorme de plata a esta ciudad”.
“Tomamos la firme decisión de buscar un camino, enfrentar la realidad. Muchas veces hablo con Delegados y la Comisión y les digo que si no somos ingeniosos para este yacimiento que es maduro sea atractivo, la inversión va a seguir mirando hacia otro lado. El problema que hoy tiene Chubut es principalmente que la han dejado liberada a la suerte, pues no tenemos precio de gas, de crudo, ni reembolso por puertos patagónicos. Estamos al libre mercado y sobrevivimos porque cuidamos la industria y nuestro trabajo. Nadie nos regaló nada. Todo le pertenece a los Trabajadores porque son los que han dejado hasta la vida en los yacimientos”, aseguró.
El titular del Gremio más poderoso de la región, enfatizó que “cuando uno mira la inversión de los últimos tiempos, rescata los acompañamientos: tenemos que ser agradecidos con el intendente, con nuestro candidato del Frente Federal el gobernador Arcioni, con el compañero Llugdar que siempre estuvo a nuestro lado, y esto hace a los compromisos. Por eso en este momento histórico, tomamos la decisión de hacer un 13 de diciembre distinto, de crear una ilusión para que volvamos a ser la Capital Nacional del Petróleo”.
“Queríamos hacer un festejo popular, para toda la sociedad y no solamente para los Petroleros: con espectáculos, diversión para los chicos, cuatro carreras de automovilismo con pilotos de primer nivel en Comodoro, números artísticos y no es porque estemos de campaña, sino porque tenemos la esperanza de terminar con la desocupación en 2019; reventar las urnas de votos para echar de una vez por todas a este Gobierno que nos está comiendo el salario”, disparó.
Agradecimientos
“Hoy en día hay un montón de compañeros que están haciendo producción y trabajaron para que otros en el futuro ingresen a la Industria. También quiero agradecerle por su enorme crecimiento a la Secretaría de la Mujer del Sindicato. Les estamos buscando trabajo y muchas lo han encontrado. Este es un Gremio de puertas abiertas, donde atendemos a todos. Y nuestra Agrupación trabaja para la sociedad: ha construido y ha ayudado al Hospital Regional con toda la colaboración de nuestros Trabajadores”, describió ‘Loma’.
Y agregó: “lo quiero destacar porque esa solidaridad vino en un momento difícil, donde todos necesitamos poner el hombro. Estamos convencidos que la unidad de este Sindicato significa que hemos trabajado y hemos construido con la oposición, con una camada de dirigentes nuevos que pueden hablar de la Obra Social, que pueden ir a los Yacimientos con nuevas camionetas para poder llevar el pensamiento de nuestros Trabajadores. Acá se hacen Asambleas y Plenarios todos los días que se tienen que hacer, se debate”, dijo sobre la realidad institucional del día a día.
Tecpetrol
Pasando al plano de la actividad, Ávila recordó que “el 31 de diciembre termina la adenda y no estamos dispuestos a firmarla, no queremos que Provincia habilite una prórroga, no vamos a contribuir. El 31 de marzo termina la de Tecpetrol y lo mejor que podemos decirle al Gobernador, es que esa Operadora no debe seguir en Comodoro Rivadavia. Ha vapuleado y ha basureado a sus Trabajadores. No puede continuar una empresa que pierde iniciativa en la región, no puede tenernos de rehén y usarnos. Echó a casi 300 trabajadores y hoy quedan otros 300, que irán a otro lado porque no los vamos a abandonar, pero no vamos a ser nunca más sus rehenes”.
“Por eso quiero felicitar a Pan American, una operadora que ha puesto más de lo que tiene que poner, para que salga el Perforador de Venver y los compañeros tengan la posibilidad de ingresar. Quiero agradecerle igualmente a Capex y a Capsa, por el compromiso en la región y los 30 años de sus Trabajadores que se están jubilando, donde nunca echaron a nadie”, añadió.
En tal sentido, sostuvo que “esas son las operadoras y el compromiso que queremos. Colaboramos mucho con la inversión, por lo tanto en este día especial queremos construir para 2019 un país distinto. Este Sindicato tiene dirigentes y jóvenes que nos pueden representar; hombres con trayectoria como Gómez; comprometidos con la gente; por lo que vamos a trabajar para darle el primer triunfo grande al peronismo en una provincia argentina. Ya sea con Cristina, con Massa o cualquiera de los compañeros que le toque gobernar el país, pero que piense en la Argentina, que piense en los Trabajadores y no solo en el sector empresarial”.
Subrayó asimismo que “queremos comprometer a las nuevas autoridades para que en 2019 no sea el Sindicato el que organice el Día del Petróleo, sino que sea la propia ciudad con la provincia junto a nosotros para que podamos trabajar y darle un día especial a la gente. Que disfruten de este día especial como este año, con la familia para aquellos que volvieron a trabajar y para aquellos que pronto van a ingresar”.
“Para nosotros no podría haber sido un mejor 13 diciembre. Las cosas coincidieron, no las buscamos. Justo Pan American necesita empezar 2019 con todo y, por eso, sacó los equipos ahora. Eso hace que con este compromiso, con lo de vivienda y que la provincia empezó a salir, se sueñe con otras cosas”, avizoró ‘Loma’.
Cuenca
“Debemos estar orgullosos. Hoy tenemos 23 Equipos Perforadores, 37 Workover y 30 Pulling. Empresas contratistas como Petroaike, Burgwardt, Alberto Rosas, Siverio Vargas, Incro, Electro Patagonia, Geopatagonia. Empresas de la región que invierten como San Fran. Un montón que todos los días ponen el hombro. Por eso defendemos a las PyMEs, no todos somos de Torre. Por eso hay mujeres también, y tenemos a los choferes que les vamos a respetar el Convenio de Petroleros. A todos le damos obra social y les estamos peleando la jubilación a los 55 años. Es una meta y no la vamos a incumplir”, analizó finalmente Ávila.
Cañadón Seco En un nuevo 13 de diciembre se realizó el Acto Oficial en el histórico Pozo O-12 para homenajear a los pioneros petroleros del pasado y honrar en el presente la labor de empleados comunales de Cañadón Seco con el pago de un bono […]
noticiaCañadón Seco
En un nuevo 13 de diciembre se realizó el Acto Oficial en el histórico Pozo O-12 para homenajear a los pioneros petroleros del pasado y honrar en el presente la labor de empleados comunales de Cañadón Seco con el pago de un bono de $ 13.000.
Encabezado por su Presidente Comunal, acompañaron banderas de ceremonias, instituciones públicas, soberanos, representantes y el Diputado Sergio Bucci dónde toda la comunidad petrolera rindió honor desde el lugar histórico donde la sangre negra de la tierra surgió para dar vida a toda una región que hoy celebra sus frutos.
Con un cielo despejado como testigo, la Capital Provincial Petrolera homenajeó a todos los hombres y mujeres que a partir del descubrimiento de un recurso formidable posibilitaron el crecimiento y desarrollo de los pueblos de la región.
Al respeto Jorge Soloaga reflexionó “Cuando brota la sangre negra de la tierra surge la disputa de poder en el mundo, entonces brota la sangre roja de los hombres. Ese es el lado perverso de esa puja de los poderosos por un recurso que mueve al mundo. Cuando los poderosos se pelean, son los débiles los que se desangran”.
Sirvientes
En tanto, una inesperada y muy grata sorpresa causó el anuncio del pago de un Bono especial para los empleados comunales con fondos públicos propios junto también a un pedido formulado por el mandatario Comunal “Pido a nuestro gobierno provincial que haga los máximos esfuerzos para garantizar que nuestros maestros y empleados provinciales cobren también dignamente en tiempo y forma para poder volcar todo su esfuerzo a la comunidad”.
A su tiempo, destacó esta determinación política con el objeto de garantizar derechos pero también multiplicar deberes y consolidar responsabilidades y no como un acto de caridad ni ejecución de dádivas, ya que “Somos sirvientes del pueblo, nuestra patronal es el pueblo. Y desde nuestra gestión esto es una responsabilidad que otorgamos para dar un mayor cumplimiento a nuestras obligaciones de ofrecer lo mejor como institución. Desde la capital provincial del petróleo nuestro deber es abrir los brazos y servir con dignidad al soberano que es el pueblo”.
Río Gallegos Se lanzó la campaña binacional de prevención de incendios forestales entre Argentina y Chile 2018-2018, fue en el paso fronterizo ubicado en Mina Uno. El tradicional evento se realiza en el marco del convenio que ambos países firmaron en el 2003 para la […]
noticia regionalRío Gallegos
Se lanzó la campaña binacional de prevención de incendios forestales entre Argentina y Chile 2018-2018, fue en el paso fronterizo ubicado en Mina Uno.
El tradicional evento se realiza en el marco del convenio que ambos países firmaron en el 2003 para la colaboración y trabajo conjunto en la prevención, control y combate de incendios en las áreas de frontera entre dichos países.
Del mismo participaron el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza, el Intendente de la localidad de 28 de Noviembre, Hugo Garay, la Intendenta a cargo de Río Turbio, Claudia Pavés, el Diputado por Río Turbio, Darío Mena y otros funcionarios de Santa Cruz. De la república de Chile, asistieron la gobernadora de la provincia de Ultima Esperanza, Ana Mayorga Bahamonde, el Seremi de Agricultura, José Fernández, el Director Regional de CONAF Mauricio Vejar Carvajal, el Director Regional de ONEMI, Juan Carlos Andrade junto a otros funcionarios de la región de Magallánica de Chile.
Dicho lanzamiento, se realizó en conjunto, se intercambiaron presentes entre ambas comitivas, se entregó material de difusión en el paso fronterizo y se realizó un almuerzo de camaradería entre las brigadas de ambos países.
Reconocimiento
A su vez, el consejo agrario mediante su presidente, Javier De Urquiza reconoció por su trayectoria y la contribución en la lucha contra incendios forestales y la formación de brigadas y brigadistas a Juan Carlos Ruiz, Carlos Velarde y Ángel Alvarado.
Durante la ultima reunión del Comité Binacional de Integración Austral realizada en Coyahique a mediados de octubre de este año, se conformó la Subcomisión de prevención y control de lucha contra incendios forestales y rurales en el marco de la comisión de Protección Civil.
En dicha subcomisión, se planteó como objetivo el de continuar los eventos conjuntos de prevención como los lanzamientos de campaña y difusión de pautas y cuidados que prevengan incendios, tan perjudiciales para nuestros ecosistemas compartidos.
Caleta Olivia En el marco del 111º Aniversario del descubrimiento de hidrocarburos en suelo de Comodoro Rivadavia, en horas de la mañana y en la Unidad Académica Caleta Olivia se dio continuidad al segundo día de trabajo correspondiente a las “Jornadas del Día del Petróleo”. […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
En el marco del 111º Aniversario del descubrimiento de hidrocarburos en suelo de Comodoro Rivadavia, en horas de la mañana y en la Unidad Académica Caleta Olivia se dio continuidad al segundo día de trabajo correspondiente a las “Jornadas del Día del Petróleo”.
Allí se hizo el acto formal de apertura e inauguración, del que participaron la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, Ing. María Eugenia de San Pedro, el Vicedecano Mg. Claudio Fernández, y el responsable de la organización Prof. Pablo Delgado Dodds, comenzaron las actividades correspondientes al segundo día de trabajo.
En este sentido, se conoció que se presentó el Dr. Gustavo Bianchi, quien brindó una charla sobre “Educación, Ciencia, Tecnología e Industria”; luego alumnos del tercer año de la Tecnicatura en Petróleo de esta sede, dieron a conocer sus trabajo; mientras que posteriormente fue el turno del Lic. Luis Ramos, quien a su cargo tuvo la charla sobre “Project Management en Plan de Acción”.
Posterior a ello, antes del corte del mediodía, el Ing. Antonio Homes habló sobre “Determinación de la saturación de petróleo mediante perfiles”.
Luego se dio continuidad con la charla sobre “Química ambiental y Petróleo”, a cargo del Lic. Javier Berezoski.
Charlas
Las jornadas continuaron con las charlas: “Cementación auxiliar para el cuidado ambiental”, con el Tec. Franco Martínez; “Plantas de tratamiento de Gas”, a cargo del Ing. Roberto Rodríguez; “TErmografía”, con el Lic. Luis Montenegro; “Biomarcadores”, a cargo del Ing. Tomás Germán Javier; del cierre fue encabezado por el Ing. Víctor Hugo Gorosito.
Cabe señalar que esta propuesta tiene como objetivo ser una “propuesta enriquecedora para la comunidad en general en el marco del día del petróleo”, y de esta forma establecer un “nexo entre el mundo real del trabajo de la industria petrolera y los estudiantes de la Universidad”. Es por ello que la intención también radica en concretar una Jornada en donde se refleje “la innovación, la historia y el futuro de la industria petrolera en nuestra zona”.
El día del Petróleo se celebra en nuestro país el 13 de diciembre, fecha en la que se descubrió el primer yacimiento de este importante recurso energético en Argentina. Fue en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en 1907.
Río Gallegos El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, participó en el mediodía de este jueves del acto por el 111° Aniversario del Descubrimiento del Petróleo en Comodoro Rivadavia, realizado en el gimnasio de gremio de Petroleros Privados que conduce Jorge […]
destacada noticia regionalRío Gallegos
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, participó en el mediodía de este jueves del acto por el 111° Aniversario del Descubrimiento del Petróleo en Comodoro Rivadavia, realizado en el gimnasio de gremio de Petroleros Privados que conduce Jorge Ávila.
En la oportunidad, José Llugdar estuvo acompañado de miembros de Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados de la Institución, en una celebración que contó con la presencia del Gobernador chubutense, Mariano Arcioni y del referente de la Operadora Pan American Energy, Rodrigo Ramacciotti, además de diversos actores políticos e institucionales de la ciudad y la provincia.
Luego de la firma del compromiso de inversión de la mencionada operadora y las palabras de Ramacciotti, y previo a los discursos de Arcioni y Ávila, el Secretario General de los Jerárquicos se dirigió a los presentes indicando que “hoy es un día muy especial y como no puede ser de otra manera, lo estamos festejando aquí en este sindicato con Jorge, que es un compañero de la vida”.
“Esto lo podemos comentar Jorge (Ávila) y yo, de esta actualidad que tenemos hoy; ya que la pasamos realmente muy mal en su momento y hoy estamos en una etapa donde hay otro panorama, en el que hay más actividad y tenemos más trabajo. La verdad es que hicimos un gran sacrificio y fue con muchísima gente adentro, y no afuera como sucedió en otros lugares”, comparó Llugdar
13 de diciembre
Y reafirmó su pensamiento de lo particular que significa para él la jornada del 13 de diciembre como Día Nacional del Petróleo: “por eso les quiero traer el saludo de todos los compañeros de la provincia de Santa Cruz, que son Petroleros hermanos y es una provincia en la cual ustedes han desarrollado muchas actividades y todavía lo siguen haciendo”.
“Como dijo el señor Ramacciotti: este es un día en el cual podemos celebrar, porque ninguna provincia hoy tiene la misma actividad que nosotros tenemos en lo convencional, Eso únicamente se da aquí en Chubut”, argumentó el líder sindicalista en declaraciones publicadas por la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach en su Gremio.
Y añadió que “esto no es casualidad, porque tenemos a un Gobernador con Mariano Arcioni y a un dirigente con Jorge Ávila, pero también una persona como Rodrigo Ramacciotti que también nos acompaña, para que esto sea así. Sobre todo por lo que nos brindan Pan American y Capex, todas las compañías que operan la provincia del Chubut”.
“Esto lo deberíamos valorar porque especialmente hemos conservado los logros que hemos venido sosteniendo, como el tema de impuesto a las Ganancias y el plano salarial, y hemos mantenido los puestos de trabajo con mucho sacrificio entre todos ustedes y nosotros”, completó.
Finalmente, Llugdar dio las gracias a todos “por hacernos participar, y por eso nosotros acompañamos en la misma modalidad. Simplemente les deseo un feliz Día del Petróleo a todos ustedes, a todo el pueblo chubutense y especialmente al pueblo Trabajador Petrolero”.
Caleta Olivia El Programa de Jornadas Interministeriales que llevan adelante los ministerios de Gobierno y Desarrollo Social de Santa Cruz, busca acercar a los vecinos diferentes políticas de estado, de fácil y cómodo acceso cerca de sus hogares. Mariela Ávila, Directora del Registro Civil local, […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
El Programa de Jornadas Interministeriales que llevan adelante los ministerios de Gobierno y Desarrollo Social de Santa Cruz, busca acercar a los vecinos diferentes políticas de estado, de fácil y cómodo acceso cerca de sus hogares.
Mariela Ávila, Directora del Registro Civil local, expresó a Diario Más Prensa que “nos sumamos a esta actividad que se lleva en toda la provincia con distintos ministerios, hoy nos encontramos en el Centro Integrador Virgen del Valle realizando tareas del móvil DNI Digital con personal del Registro Civil, en un horario que no es habitual para el vecino, brindando mayor posibilidad de acceso”.
Cabe destacar que esta tarea que se desarrolla con el móvil de DNI Digital permite que las personas que no pueden acceder al Registro Civil local en el horario de la mañana, podrán acceder a dicho móvil que se instalará en diversos puntos de la comuna durante los próximos días.
Finalmente, Mariela Ávila, mencionó que “este trabajo se está llevando de manera conjunta con Desarrollo Social para que aquellas personas que no cuenten con el dinero para acceder a algún tramite, puedan ser asistidos también”.
Cronograma de DNI
Durante la jornada del viernes el móvil se encontrará atendiendo en Barrio San Cayetano hasta las 13 horas. A partir de las 15 horas y hasta las 20, se trasladará al centro de la ciudad, sobre el sector de las oficinas municipales de Turismo.
Los días sábado y domingo estará en la zona costera, detrás del Complejo Deportivo Municipal.
Se estima una atención de alrededor de 100 tramites diarios por barrio.
Abordaje Territorial
El personal de provincia del área de Abordaje Territorial, asiste y asesora a los vecinos promoviendo el Programa “Ser Sol”, que lanzó la provincia y que está destinado a personas de bajos recursos que no pueden acceder al pago de impuestos como luz y gas.
“El RCP salva vidas”
La Dirección de Protección Civil de Santa Cruz realiza capacitaciones de Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios en toda la provincia.
En Caleta Olivia se desarrollan capacitaciones hace una semana, destinados a todo el personal policial, personal de la Superintendencia de Bomberos local y para los vecinos a través de los diferentes CIC locales.
Las capacitaciones son certificadas y buscan brindar herramientas para que ante una emergencia el vecino pueda actuar.
Durante Sábado y Domingo estarán trabajando las interministeriales realizando DNI, cursos de RCP y Programa Ser Sol junto a “Sabores Santacruceños”, que es un programa de producción de gobierno, y que contará con la visita del cocinero de renombre nacional, Ariel Rodríguez Palacios.
Finalmente el cierre es estas Jornadas Interministeriales estará a cargo de la banda de rock nacional Estelares.
Por Natalia Quilis, docente en Lengua y Literatura En los últimos días asistimos como espectadores – en riesgo- por los hechos de violencia sociales que se suceden a diario y en todos lados. El problema es que de algún modo, la población se encuentra insensibilizada […]
caleta_olivia destacada noticiaPor Natalia Quilis, docente en Lengua y Literatura
En los últimos días asistimos como espectadores – en riesgo- por los hechos de violencia sociales que se suceden a diario y en todos lados.
El problema es que de algún modo, la población se encuentra insensibilizada respecto a las barbaries que ocurren.
De alguna manera la violencia no solo se instaló sino que además se naturalizó de forma más catastrófica que la misma en sí.
Es decir que en una sociedad en la cual la violencia es naturalizada, el riesgo a la catástrofe se multiplica infinitamente, ya que perdiendo el asombro y naturalizandola o conviviendo con ella como si nada estuviera pasando, nos arriesgamos a instalar una especie de inmunidad reaccionaria ya fuera ésta de asombro o de búsqueda de remedio para poder prevenirla.
Lo que se naturaliza se acepta y deja de percibirse; lo que no se percibe no existe; lo que no existe no debe remediarse…
Desde esa perspectiva se analiza la psicología tanto personal, como familiar, como institucional, comunal o de cualquier grupo social. Para ejemplificar un toque: en una familia en la cual se abusa del alcohol, los niños tienden a concebir que no es malo ya que si, sus modelos a seguir e imitar toman, ríen y viven festejando es algo natural y trae buenos momentos.
Lo mismo ocurre con una criatura abusada si no hay golpes y el abuso es presentado de manera amble o como juego; el niño/a lo entiende como tal ya que en ellos el morbo es inexistente, de ésta manera se está ante un hecho de manipulación constante.
Análisis
Pero claro el niño no es capaz de comprender y mucho menos de analizar la realidad cotidiana ni el cuadro del comportamiento en el cual está inserto, sino que por el contrario, lo asume como correcto y “bueno”.
Cuando crezca recién se dará cuenta o no, que el alcohol es una sustancia que adormece los sentidos y retarda la reacción o también la exaspera porque el individuo que lo consume muestra, bajo sus efectos, su carácter real ya que pierde la capacidad de alerta y con ello la apariencia. En suma se relaja. Lo mismo ocurre con la manipulación del índole que fuere.
Relajación- la de el alcohol u otra sustancia- que no está mal, por cierto, pero eso solo, si es, de vez en cuando.
De igual manera ocurre si en su familia no hay afecto explicito, o si lo hay en demasía, o bien si predominan los gritos y las agresiones verbales o físicas o bien el cinismo en donde el pequeño observa y aprende que es normal decir una cosa diferente y a espaldas, que de frente a los otros o cuando ante el dialogo o las discusiones se arman problemas en lugar de soluciones.
Entonces tendremos seres que aprendieron a ser y naturalizar cinismo, agresiones o gritos, falta de comunicación correcta o huida de la comunicación directa, incapaces de resolver nada porque prima en sus mecanismos de aprendizaje, o la violencia verbal y física, o el chismerio ( cobardía) por la espalda, o la incapacidad de transferencia de mensajes claros, o la envidia por frustraciones acumuladas y el aprendizaje de que, la inconsciencia ya sea por falta de claridad de comunicación, – por efecto de sustancias o por incapacidad comunicativa correcta- es natural.
Otro problema es que suele considerarse en muchas oportunidades, que si todos o si “un grupo” lo hace o lo acepta, “está bien”; sin embargo, lo que está mal siempre está mal.
Cadena
Así es como todo en la vida es cadena y si enseñamos a nuestros hijos a ser violentos ya que todos los escenarios y muchas otras más situaciones lo son si tienen contenido agresivo, tendremos indudablemente adultos agresivos por ende una “saciedad agresiva” por efecto.
Pero, ¿qué es una sociedad agresiva o la violencia ejercida en forma grupal? Una sociedad agresiva es un grupo de individuos que ejercen la violencia, la misma puede ser grupal o bien individual pero si es individual siempre el grupo es cómplice; así encontramos grupos en los cuales el chisme o las amenazas no explicitas o infundadas son como de un acuerdo implícito y bien aceptado.
Fenómeno ante el cual las víctimas, generalmente son los individuos que se oponen al abuso ridículo, el cual generalmente si bien es ilegal, pero está instalado, es decir, mero maltrato vacio o puesta de palos en rueda o inventos sobre cuestiones amenazantes , explotación y abuso o sometimiento del lado más débil del hilo por supuesto; que aunque no son legales, son asentidas por un grupo y repetidas a modo de coro “lorezco” para la explotación de la víctima.
Lo cual en algunos casos es maldad aunque en todos, ignorancia- lo cual no quita que sean agresiones, ya que la ignorancia por elección o por escudo, es también agresión-.
Dispositivos, todos, generalmente sin justificación o fundamento legal ya sea por ignorancia del grupo o por inercia de quienes lo conforman; ya que generalmente son grupos que se ocupan de ejercer violencia grupal en lugar de aprender, porque les queda más cómodo atacar que instruirse en el aprendizaje de dispositivos de leyes o bien porque son incapaces de hacerlo, ya que las capacidades también cuentan y son un ingrediente básico en la” receta para la formación de un violento”…
Es decir: cobardía, vagancia, complicidad, cinismo, hipocresía, manipulación; todas cualidades de violencia aunque sea o no enmascarada.
Grupos
Sin embargo quienes integran los mencionados grupos o quienes se prestan para ser partícipes de tales cuestiones, no son más que personas que han naturalizado éstos sistemas enviciados, generalmente aprendidos desde la infancia y en sus círculos cercanos de desarrollo que les ha tocado en suerte, porque es bien sabido que el adulto bien aprendido, con discernimiento propio y una educación sana, no es capaz de participar en ese tipo de bajezas, ya que puede además fácilmente detectarlas.
Mientras que no es así para quien ignora, que algo le está fallando en su capacidad de libre albedrio o de comportamiento adulto con inteligencia, ya sea emocional o bien intelectual así como comunicativa.
Es así como encontramos seres violentos, no porque hayan aparecido de la nada sino porque existen grupos – caldos de cultivo, formado por seres incompletos, no felices- que forman en violencia, la enseñan y la naturalizan, ya que “la violencia se aprende y se entrena” no es una mera casualidad. Proviene de familias que la enseñan, de grupos sociales que la aceptan y ejercen y de individuos que la permiten o la eligen.
Este fenómeno explota en abusos de menores o en asesinatos con excusas baratas pero en realidad, comienza en casa, entre vecinos envidiosos y pendientes de la vida ajena, grupos laborales llenos de individuos frustrados, en conveniencia y odio, instituciones del Estado y sus pinches derivados, que ejercen el abuso desde el poder para robar y seguir predominando cómodamente y con una impunidad desvergonzada y asombrosa, etcétera.
Lo que resulta curioso en realidad es que cuando estalla, digo, por supuesto, en hechos contundentes, nos santiguamos como si no tuviésemos nada que ver, como si no fuésemos parte, como si no ejerciéramos ningún rol en el asesinato del pibe o el despido del cumpa, o la violación de algún menor de la cual me enteré por ahí… En fin, como si no supiéramos el porqué de la causal de vivir en una sociedad en riesgo constante.
Así seguimos en la rueda indetenible de la mentira, la desvergüenza, la insensibilidad, la ignorancia, la incapacidad de un mea culpa que se agrava a cada paso, lamentablemente de gigante.
Más aún, el ni siquiera encontrar explicación y caer en la afirmación ciega e hipócrita de “decir” creer, fehacientemente que el gatillo, lo apretó “otro” y no yo…
Caleta Olivia Tendrá lugar este fin de sema en el Instituto Marcelo Spinola con la participación de 80 autos de la región y de otros puntos del país. Los organizadores aseguran que se tratará de una verdadera fiesta e invitan a la comunidad a participar. […]
caleta_olivia noticiaCaleta Olivia
Tendrá lugar este fin de sema en el Instituto Marcelo Spinola con la participación de 80 autos de la región y de otros puntos del país. Los organizadores aseguran que se tratará de una verdadera fiesta e invitan a la comunidad a participar. La actividad es posible gracias a la colaboración del intendente Facundo Prades.
La agrupación de Amigos de Autos Antiguos organiza la primera muestra de Autos Clásicos y al respecto Eduardo Cadiz, indicó que se encuentran con los últimos preparativos.
La actividad tendrá lugar el sábado 15 de 14 a 22 horas y el domingo 16 de 14 a 18 horas y esperan, “una concurrencia de alrededor de 80 autos que estarán dispuestos en el interior y en el exterior del Colegio Marcelo Spinola” al indicar que habrá unidades de distintos modelos, “el más antiguo es Ford modelo 27, tenernos un Ford A del 28 y habrá Ford, Dodge, Chevrolet, Fiat algunas combis y algunos camiones”, detalló.
“Esperamos que participe la comunidad, que se acerquen, pueden sacar fotos, nosotros siempre participamos de encuentros y veíamos la necesidad de hacer algo en la zona”, detalló al agradecer especialmente la colaboración de la municipalidad, del intendente Facundo Prades, de la secretaría de Cultura, Turismo y Deporte Prof. Claudia Rearte que “hacen posible este encuentro”, valoró.
“Las expectativas que tenemos son muchas y queremos ofrecerle a Caleta Olivia este evento, la idea es que la gente participe ya que hay una entrada accesible de 100 pesos para que puedan ver los vehículos y sacarse fotos, vendrán agrupaciones de todas las marcas del país y mientras tanto en el encuentro charlamos, interactuamos e intercambiamos repuestos”.
Puerto Deseado La Coordinación del Natatorio Municipal, a cargo de la Profesora Georgina Licoff, desea recordar a los usuarios del Natatorio Municipal “Leonardo Quiroga” los horarios de funcionamiento de la modalidad Pileta Libre en los días que quedan de diciembre, sobre todo teniendo en cuenta […]
deporte noticia puerto_deseadoPuerto Deseado
La Coordinación del Natatorio Municipal, a cargo de la Profesora Georgina Licoff, desea recordar a los usuarios del Natatorio Municipal “Leonardo Quiroga” los horarios de funcionamiento de la modalidad Pileta Libre en los días que quedan de diciembre, sobre todo teniendo en cuenta que lo que es pileta Escuela ya ha realizado sus respectivos cierres de acuerdo a los niveles de cada uno.
A continuación se detallan los horarios de funcionamiento de Pileta Libre para el mes de diciembre, aclarando que aún no se han definido los días y horarios del mes de enero y febrero para esta Modalidad:
10:00hs a 12:00hs hasta el 21 de Diciembre; 13 a 21 hasta el 21 de diciembre y 15 a 21 los días 26, 27 y 28 de diciembre.
Caleta Olivia El 22 de diciembre tendrá lugar la 1º Fecha del Triatlón que partirá desde la Costanera local; la actividad conjugará la práctica deportiva por parte de atletas locales y de la región, pero también de otros con alcance Nacional e Internacional. Todavía están […]
caleta_olivia deporte noticiaCaleta Olivia
El 22 de diciembre tendrá lugar la 1º Fecha del Triatlón que partirá desde la Costanera local; la actividad conjugará la práctica deportiva por parte de atletas locales y de la región, pero también de otros con alcance Nacional e Internacional.
Todavía están abiertas las inscripciones para los interesados en participar del Triatlón que durante el verano se desplegará con escenarios distintos en tres fechas para recién ahí coronar a los mejores.
La 1º Fecha tendrá lugar el 22 de diciembre y partirá con la disciplina de nado, para luego proseguir con la Bicicleta MTB y cerrar con el trote.
De manera previa a lo que será el Triatlón, este domingo a las 17 horas se desarrollará en la costanera local la inauguración de dos paradores que tienen como objetivo potenciar las actividades náuticas, por lo que Fernando Olivia organizador del Triatlón invitó a la comunidad a que asista. “Que la gente vaya al a playa este domingo porque va a estar muy lindo, con kayak y demás actividades”.
Burgos
En lo que refiere al Triatlón adelantó, en una entrevista brindada a Radio Municipal, que estará presente el atleta Caletense Cristian Burgos quien compite a nivel internacional y está dentro de los mejores 10 de la Argentina en la disciplina.
“También vendrán competidores de Comodoro Rivadavia, por lo que está garantizada la calidad del evento, por eso le pedimos a la gente que se sume, que se acerque a disfrutar”. La actividad dará inicio a las 11 hs.
También dijo que hay deportistas que participan solo de una disciplina, “por eso les pedimos que igual se inscriban porque armamos postas”, y añadió: “hay gente que solo corre, o que solo nada o solo anda en bicicleta, pero que vengan que también van a poder participar”. Para la categoría principal las distancias a recorrer son 750 m. de nado 20 km. de bicicleta y 5 km. de trotre. Para las otras categorías es la mitad.
Asimismo, dijo que no es tan fácil organizar un evento de estas características. “Ya estuvimos reunidos con la gente de Prefectura para coordinar todo, estamos en esto con la Municipalidad y con muchos amigos y comerciantes que nos ayudan”. La Segunda fecha será a mediados de enero en la zona del CADACE y la tercera a mediados de febrero que tendrá como característica que será nocturno.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la página de Facebook triatloncaletaolivia o llamar al celular 2974141958.