
La inteligencia artificial (IA) es un término que ha cobrado cada vez más relevancia en el debate público en los últimos años. Se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales similares a las humanas, incluyendo el aprendizaje, la resolución de problemas, […]
«Valientes en Santa Cruz: Tierra de Veteranas» es el nombre de la muestra fotográfica de la artista documental Ivy Perrando Schaller, que podrá visitarse en la Caja de Previsión Social de Santa Cruz a partir del jueves 24 de abril y hasta el 30 de […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalEn el complejo panorama político y social de Argentina, las figuras públicas a menudo son objeto de escrutinio y controversia. Uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri, ex presidente […]
Austria destacada economia eurasiaEl mundo actual se encuentra en un punto de inflexión en su orden económico y político. La interacción entre el liberalismo, la economía global y el ascenso de China ha generado un intenso debate sobre el futuro del comercio, la inversión y las relaciones internacionales. […]
economia estados_unidos eurasia internacional politicaLuego de una jornada en la que se intervino en el sector, el acceso cambió su imagen. Para ello se utilizaron numerosas volcadoras y excavadoras prestadas por empresas petroleras y personal municipal de distintos sectores fueron afectados a esta tarea. Durante todo el día, trabajadores […]
caleta_olivia destacada noticiaLuego de una jornada en la que se intervino en el sector, el acceso cambió su imagen. Para ello se utilizaron numerosas volcadoras y excavadoras prestadas por empresas petroleras y personal municipal de distintos sectores fueron afectados a esta tarea.
Durante todo el día, trabajadores de Barrido y Limpieza y Espacios Verdes realizaron una limpieza profunda de una de las entradas de la ciudad. Las empresas Incro, Geovial, Mafers y Oil colaboran aportando maquinaria tanto para el operativo en el acceso sur a Caleta Olivia como para el de mañana.
Se recuerda a la población que este miércoles se hará el mismo operativo en el acceso norte de la ciudad, para lo cual se solicita precaución al circular.
De esta manera se llevan a cabo acciones que hacía muchos años no se realizaban pero que tienen como fin lograr instalar en la comunidad la idea de acompañar con la limpieza y entre todos lograr una mejor Caleta Olivia.
El Senador “Freddy” Martínez, miembro de la COCOSE, habló de la reactivación de obras que se espera para Santa Cruz. Hay unas 30 obras paralizadas. Planes habitacionales y represas se reactivan en el comienzo del 2017. Dijo que hay que estar atentos para defender intereses […]
noticia politica regionalEl Senador “Freddy” Martínez, miembro de la COCOSE, habló de la reactivación de obras que se espera para Santa Cruz.
Hay unas 30 obras paralizadas. Planes habitacionales y represas se reactivan en el comienzo del 2017. Dijo que hay que estar atentos para defender intereses santacruceños y que el gobierno de Macri cae en la cultura política de beneficiar más a los amigos.
El senador santacruceño Alfredo “Fredy” Martínez dijo que se espera que en los primeros días del año que viene comiencen a fluir los fondos chinos que permitirán el reinicio de obra en las dos locaciones donde se construirán las represas sobre el río Santa Cruz, y que lo mismo ocurra con planes de viviendas.
El legislador es uno de los integrantes de la COCOSE (Comisión de Control y Seguimiento del Régimen de Redeterminación de Precios de la Obra Pública y de Consultoría de la Obra Pública de la Administración Pública Nacional).
Entre otras cosas, la comisión tiene bajo estudio unas treinta obras públicas financiadas por Nación en territorio santacruceño, las que se encuentran paralizadas, entre ellas las represas.
En una entrevista con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, el senador comentó que la obra de las represas y los planes de vivienda son las primeras obras públicas que se esperan reactivación.
“No quiero dar fechas ni generar falsas expectativas. Yo espero que diciembre o enero se reactive el tema viviendas y en dos meses las represas”, comentó.
Un mes atrás la gobernadora Alicia Kirchner anunció la futura construcción de 428 viviendas en Río Gallegos, Puerto Deseado, El Chalten, 28 de Noviembre y Perito Moreno. El plan es parte del financiamiento nacional para obras públicas en diferentes provincias, pero que aún no ha comenzado.
Planes
Además, en Santa Cruz hay otros 17 planes habitaciones que quedaron a medio construir, incluyen el Plan Federal I que en El Calafate tiene 60 casas paradas en su construcción hace casi una década.
“Con pequeños esfuerzos compartidos pero especialmente de Nación se pueden terminar rápidamente”, dijo Martínez sobre las obras inconclusas.
El senador dijo también estar al tanto de las obras paralizadas en la provincia, entre ellas la de El Calafate.
En agosto, ni bien se conoció su designación en la COCOSE, el senador recibió el llamado del intendente local Javier Belloni, quien luego le envió el listado y estado de situación de las obras que se encuentran paralizadas por la falta de los fondos nacionales que habían sido comprometidos por la anterior gestión.
“Casi en todas las localidades hay alguna obra parada”, dijo el senador de la Unión Cívica Radical.
Represas
Sobre el reinicio de las labores del proyecto de las represas el legislador dijo que espera que haya una pronta solución a la deuda que mantiene la empresa adjudicataria con proveedores santacruceños.
Destacó que ya se han finalizado los procesos del proyecto que se va a realizar, el mecanismo de financiamiento y las cuestiones sobre las que había dudas ambientales, por lo que están dadas las condiciones para que se vuelva a los trabajos en unos dos meses.
El senador también comentó que de acuerdo a la información dada por funcionarios nacionales, ya aclarado el sistema de financiamiento chino “el dinero comenzara a fluir en los primeros días del 2017
Alfredo Martínez también dijo en la entrevista radial que se debe trabajar en conjunto por los intereses de la provincia. “Lo peor que se puede hacer es sentarse a esperar. Debemos ser consistentes en los planteos que debemos hacer”, comentó.
Recordó que fueron incluidas en el presupuesto nacional las obras de las represas, cuando se decía que no iban a ser presupuestadas. El resultado de lo atribuyó a los planteos y peleas en buenos términos que se da en defensa de los interesas santacruceños.
Martínez también dijo que “hay que estar atentos para defender los intereses de la provincia”, en tiempos que “algunos tienen un poquito más de mirada del gobierno central de la que tiene nuestra provincia”.
El senador dice que se basa en los números y en las transferencias de fondos para decir que Nación beneficia a otras provincias.
Si bien resaltó que hay sectores del gobierno que han sido razonables ante planteos santacruceños, opinó que al igual que los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, el de Mauricio Macri se fija más en los amigos.
“Es parte, lamentablemente, de una cultura política de muchos años, no podemos enrostrársela al amigo Macri, lo mismo pasaba cuando estaba Kirchner o Cristina cuando los amigos tenían más ayuda que el resto. Es una mezcla de pocos votos (Santa Cruz) y una relación no tan fluida entre el gobierno provincial y el nacional”, dijo Martínez. Publicado en www.ahoracalafate.com.ar el lunes 28 de noviembre de 2016.
El pasado jueves el Presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Pablo Grasso visitó Puerto Deseado y recorrió las obras que se están llevando a cabo en la ciudad junto al Intendente Gustavo González y el Secretario de Obras y Servicios Públicos. El […]
noticia puerto_deseadoEl pasado jueves el Presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Pablo Grasso visitó Puerto Deseado y recorrió las obras que se están llevando a cabo en la ciudad junto al Intendente Gustavo González y el Secretario de Obras y Servicios Públicos.
El responsable de área municipal aprovechó la visita del funcionario provincial para mostrarle el avance de las obras que llevan adelante. Bajo ese contexto se dirigieron hacia la zona donde se está culminando la puesta de pavimento, que en breves días estará habilitada.
El Centro de Atención Primaria fue otros de los lugares visitados y donde se observó un avance del 95% de los trabajos a realizar.
En tanto, el recorrido continuó por la zona en donde se concretan las seis viviendas de casos especiales y donde se instala la futura cancha de césped sintético en el predio del club Nueva Chicago.
Aprovechando este momento se gestionó la reparación de los distintos playones barriales y deportivos. Además se solicito hacer factible la concreción de la ampliación del Jardín Maternal Evita.
La visita de Grasso concluyó en el Hospital donde avanzan las tareas en el lavadero. Antes observaron los terrenos donde se construirán las 55 viviendas del plan nacional “Techo Digno”.
Tras la reciente elección en la Federación de los Profesionales de la salud, donde “Jorge Yabkowski” resultara nuevamente electo con mandato hasta el 2019, APROSA dio su respaldo a esta conducción y es quien tendrá a cargo la Secretaría de Carrera Profesional y participación en […]
caleta_olivia politica regionalTras la reciente elección en la Federación de los Profesionales de la salud, donde “Jorge Yabkowski” resultara nuevamente electo con mandato hasta el 2019, APROSA dio su respaldo a esta conducción y es quien tendrá a cargo la Secretaría de Carrera Profesional y participación en el Comité de Disciplina.
Días atrás se realizó en el “Hotel Alkazar” de la provincia de San Juan un nuevo congreso extraordinario de FESPROSA y durante el mismo se desarrolló el proceso eleccionario para elegir a las nuevas autoridades de esta Federación.
Al respecto, de 100 delegados que representan actualmente a los 30000 afiliados de 22 regionales, participaron en este encuentro 89, de los cuales, 87 votos le dieron legitimidad a la conducción del Dr. Jorge Yabkowski, un reconocido médico de intensa lucha por los derechos laborales y del cuidado de la población ante el daño al medio ambiente producido por mineras y glifosato, entre otros, y es quien deberá administrar los destinos de esta Federación Sindical hasta el año 2019.
Resultados
Más allá, del contundente resultado que arrojó el escrutinio definitivo a favor de Yabkowski, para APROSA el 2016 será un año recordado por todos ante la magnitud de los hechos positivos que le sucedieron y por el resonante crecimiento que tuvo este sindicato producto de sus luchas y de las reivindicaciones laborales alcanzadas para todos los profesionales de la salud, gracias a su participación por primera vez en la historia dentro de la paritaria sectorial.
En este sentido, la nueva conformación de la comisión directiva y del Consejo de FESPROSA a nivel nacional, arrojó un saldo positivo para APROSA, ya que la Secretaria de Carrera Profesional, estará a cargo de su secretario-tesorero, el Lic. Juan Carlos Ponce, quien tendrá la tarea de trabajar y defender los temas relacionados con el escalafón de la carrera profesional dentro del sistema de salud.
En tanto que la Dra. Adriana Sosa, Secretaria Adjunta, será integrante del Comité de Sanciones Disciplinarias.
Crecimiento
Por otra parte, otro de los puntos que dimensionan aún más, el veloz crecimiento de esta organización sindical bajo la gestión de su Secretaria General, Andrea Pérez, es la cantidad de delegados que representaron a los afiliados de Santa Cruz, en este proceso electoral.
Al respecto y ante el aumento en la cantidad de afiliados que tuvo APROSA, este sindicato obtuvo una plaza más y es por ello que en estos recientes comicios, tres miembros de su comisión directiva, fueron quienes emitieron su sufragio para elegir la continuidad de este modelo sindical a nivel nacional caracterizado por enfrentar al plan privatizante llamado engañosamente “Cobertura Universal”, y por seguir en la defensa de la salud socio ambiental, junto a los esfuerzos, desde la CTA-A, para lograr la más amplia unidad de los trabajadores.
En esta oportunidad quienes tuvieron la oportunidad de sufragar fueron la Odontóloga del nosocomio de “Los Antiguos”, Claudia Salguero, el Odontólogo, Alejandro Massanti y el Lic. Juan Carlos Ponce, ambos también profesionales de la salud que se desempeñan en el Hospital de Caleta Olivia y que en su conjunto son miembros de comisión directiva de APROSA.
Memoria, Verdad, Justicia, Amor e Identidad serán los ejes centrales a desarrollar en este encuentro encabezado por la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de […]
caleta_olivia cultura noticiaMemoria, Verdad, Justicia, Amor e Identidad serán los ejes centrales a desarrollar en este encuentro encabezado por la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social; invita a participar de la charla abierta sobre “Memoria, Verdad, Justicia, Amor e Identidad”, a cargo de la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
La misma se llevará a cabo el próximo miércoles a las 16:30hs en el Auditorio “Luis Villarreal” del Complejo Cultural Santa Cruz de la ciudad capital de Río Gallegos.
Hace 39 años las Abuelas de Plaza de Mayo comenzaron la búsqueda sin descanso de los niños y niñas apropiados durante la dictadura Cívico-Militar que asoló nuestro país. Gracias a su lucha por la verdad, ya 121 nietos y nietas han recuperado su identidad.
Nos enorgullece recibir a la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, reconocida por su labor en Derechos Humanos en la región y en el mundo, un claro ejemplo de amor y de vida.
En el CEMEPA los artistas plásticos se capacitaron en montajes de obras para exposición. Este fue un curso que propuso la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Caleta Olivia. El seminario estuvo a cargo del artista plástico de Buenos Aires, Hernán […]
caleta_olivia cultura noticiaEn el CEMEPA los artistas plásticos se capacitaron en montajes de obras para exposición.
Este fue un curso que propuso la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Caleta Olivia.
El seminario estuvo a cargo del artista plástico de Buenos Aires, Hernán Salvo. Participaron alumnos del CEMEPA y artistas plásticos y visuales de la ciudad.
Para la jefa del Departamento de Bellas Artes del CEMEPA Tamara Toledo, esta capacitación ha sido “muy importante por la información que trae el artista, para que la obra de arte sea vista como tal y que la lectura del espectador sea lo más acorde.
Para nosotros esta formación es importante porque nuestra Escuela siempre está participando u organizando muestras”.
El propio capacitador, Hernán Salvo, contó que su seminario consistió en “darles herramientas a los artistas para montar una obra de arte, en un museo, o galería”.
“Hacemos hincapié en la obra de arte y en cómo presentarla, y también hicimos un paneo teórico sobre la cuestión de las instituciones y los roles que participan, la figura del curador, la del montajista. En definitiva, hablamos de cómo colocar la obra, con las especificaciones y fundamentos teóricos para poder montarla adecuadamente”, añadió.
Salvo egresó como escultor de la Escuela “Prilidiano Pueyrredón”. Como montajista trabajó en una galería de arte, y en museos como “free lance”, en donde participó de distintas muestras.
Carlos Ortiz de Caleta Olivia en la categoría 88 centímetros cúbicos y Marcos Gastón Enrique de Las Heras en Hot Rod, se coronaron campeones de la temporada 2016 de automovilismo, al disputarse el fin de semana la última fecha del calendario. La carrera que se […]
caleta_olivia deporte destacadaCarlos Ortiz de Caleta Olivia en la categoría 88 centímetros cúbicos y Marcos Gastón Enrique de Las Heras en Hot Rod, se coronaron campeones de la temporada 2016 de automovilismo, al disputarse el fin de semana la última fecha del calendario.
La carrera que se disputó en el circuito “Harry Regensburger”, tuvo todos los condimentos para una gran fiesta automovilística, aunque lo más trascendente de la jornada del domingo fue la inauguración de una recta asfaltada y que fue bautizada como “Marcelo Medina”.
La Fiesta del automovilismo se escribió con mayúsculas en el “Harry Regensburger” teniendo en cuenta el retorno de la actividad, pero principalmente porque se inauguró la recta de asfalto “Jorge Marcelo Medina”; se vivieron momento de mucha emoción.
En reconocimiento a la promoción de la actividad en la región, se dispuso que la recta de asfalto para las picadas que el domingo se inauguró en el autódromo lleve el nombre de Marcelo Medina, por lo que se procedió al descubrimiento de una placa con la presencia del Intendente Facundo Prades.
Asimismo se dispuso que el sector de banderilleros lleve el nombre del recordado “Flaco Aranda”.
Durante el acto de apertura de la fecha de automovilismo en Caleta Olivia, desde la comisión del Autoclub se decidió la entrega de placas para reconocer el trabajo comprometido con la actividad de dirigentes y miembros de Comisión Directiva, y también se hizo lo propio con el Intendente Facundo Prades en agradecimientos a las gestiones realizadas para que después de muchos años de espera, se logren los trabajos de asfalto.
Fue el propio presidente de la comisión Directiva del Auto Club Fernando Vázquez, quien hizo entrega de la placa, quien llegó hasta el autódromo acompañado por el Secretario de Servicios Cristian Bazán; también se reconoció el trabajo del Secretario de Gobierno José Luis Lacrouts, ligado a la actividad de manera personal, pero también gestor de la obra que jerarquiza a la pista.
Al hacer uso de la palabra, el Presidente del Auto Club Fernando Vázquez, manifestó que “la verdad hay mucha gente para agradecer, pero principalmente al Intendente por haber confiado en esta institución y terminar esta obra que el año pasado inició Vialidad Provincial”.
Agergó que “agradezco a toda la gente. Muchísimas gracias”; `por su parte el Intendente Facundo Prades, refirió: “los que somos de acá y amamos esta ciudad queremos lo mejor para ella, y soñaba con ser Intendente, entonces soñemos todos con tener todo el circuito asfaltado, vamos por más como siempre hay que hacer en la vida”.
Del acto de descubrimiento de la placa e inauguración de la recta de asfalto, participaron familiares de Marcelo Medina, entre ellos su madre quien es mostró conmovida y orgullosa por el reconocimiento; también efectivizó el corte de cinta.
Impactante vuelco de Agustín Vera, de Cañadón Seco, y Diego Alaniz, de Caleta Olivia. Ambos resultaron ilesos (Foto: Adrian Alvarez)
Con un gran éxito concluye el 7mo Rally Las Heras—Los Antiguos 2016, evento organizado por la Asociacion Lasherence de Autos Clásicos Antiguos y Sport (ALACAS) demostrando una vez mas una impecable organización. Dicho Rally comenzó el viernes donde se dio la recepción en el Hotel […]
deporte los_antiguos noticiaCon un gran éxito concluye el 7mo Rally Las Heras—Los Antiguos 2016, evento organizado por la Asociacion Lasherence de Autos Clásicos Antiguos y Sport (ALACAS) demostrando una vez mas una impecable organización.
Dicho Rally comenzó el viernes donde se dio la recepción en el Hotel de YPF en Las Heras, lugar donde se les brindó una cena y alojamiento a los equipos participantes de diferentes ciudades Patagonicas.
También el equipo técnico de ALACAS brindo una charla técnica sobre la competencia.
El sábado por la mañana se reunieron los pilotos y navegantes con sus respectivas maquinas en el frente de Centro Cultural Las Heras donde el publico pudo ver a las viejas joyas del ayer, conversar con los protagonistas y sacarse fotos.
Además en el lugar las damas de ALACAS ofrecían a los visitantes unas ricas variedad de cosas dulces acompañadas de te o café.
Luego ya la mesa de inscripciones al Rally donde entregaron por parte de sponsor diferentes objetos de promoción, sobre las 10,30 larga la categoría lenta y sobre las 12,30 la categoría rápida; la carrera se desarrollo con un clima de leve llovizna y temperatura de 15° arribando a la Estación de Servicios Petrobras de Perito Moreno.
Sobre 14,45 luego del reabastecimiento, continuó la carrera y a las 16,40 la llegada a Los Antiguos se realizó la entrega de la hoja de control y marcharon los autos hacia la costanera local lugar. Allí se realizó una prueba de Habilidad conductiva.
Esta competencia tuvo record de inscriptos se hicieron presentes.
El domingo se presentó ventoso por lo cual se cambia el escenario de la entrega de premios, de la costanera se pasa a predio donde se realiza la Fiesta provincial de la Cereza lugar donde vivieron momentos de gran emoción en la premiación a las diferentes categorías.
En ese sector también se sirvió un almuerzo criollo para agasajar a los competidores.
Los resultados de la prueba fueron los siguientes
Prueba de Habilidad conductiva
1er Raul Gamboa- Chevrolet 400—66
2dos Raul Rosas —Liliana Pacelli Ford Fairlane 58
3eros Ivan Morales—Laura Miguez Fiat 1500 64
Lentos
1eros Martinez Luis—Sol Saez—Lotus Fiat 72
2dos Gustavo Diaz—Patricia Hernandez Escarabajo 80
3eros Sergio Gaggero—Pablo Gomez Jeep Willy 64
Media
1eros Ivan Morales—Laura Miguez Fiat 1500 64
2dos Fiamma Arriola—Mariano Pericic Fiat 128 —76
3eros Roxana Latorre—Berta Flores Citroen DC3 2014
Rapida
1ros Gerardo Pugh—Jose Ruiz —Ford Falcon —64
2dos Jose Ayerbe-Jorge Casado—Escarabajo 58
3eros Miguel Nievas—Silvia Rodrigo—Mazda Miata 90
Los 32 participantes
Daniel Gornatti —Gladiz Mariani Chevrolet 400—67
Ricardo Sanz —Ana Maria Petruselli Ford F150 Americana 94
Fiamma Arriola—Mariano Pericic—Fiat 128—76
Emidio Avila—Laura Berms-Renault 18 TSX 82
Francisco Cejas—Velasquez Torino GR 77
Miguel Nievas—Silvia Rodrigo —Mazda Miata 90
Gustavo Diaz-Patricia Hernandez Escarabajo 80
Roxana Latorre—Berta Flores- Citroen DC3 2014
Ruben Jofre—Patricia Moreno-Chevrolet C10— 62
Daniela Bouzon—Maria Florencia Beber—Coupe Datsun 280 ZX—79
Maria Itaty Barria —Cecilia Barria—Citroen Pallas GS 82
Sandra Spilman—Alicia Carambia-Coupe Mercedes Benz —79
Sergio Gaggero—Pablo Gomez-Jeep Willys 64
Claudio Horvat—Alicia Alcala Ford Falcon Angostado 70
Mariano Boggi-Guido Deccechi—Peugeot 504 TN
Pagliari Beto—Vilma Hernandez—Chevrolet 400 68
Nestor Nohra—Marina Flores—Coupe Torino TSX 83
Luis Martinez—Sol Saez-Lotus Fiat 70
Benito Segovia—Juana Ponce—Ika Bergantin 64
Ivan Morales—Laura Miguez—Fiat 1500 —64
Daniel Sosa—Daniel Navarro—Coupe Taunus 83
Gerardo Pugh—Jose Ruiz—Ford Falcon 64
Gustavo Albarello—Eduardo Fernandez—Ford f100 76
Patricio Canario—Dana Canario —Fiat 128—76
Jose Ayerbe—Jorge Casado—Escarabajo 58
Nelson Rosales—Nacho Rosales—Fiat 1100—69
Raul Gamboa— Ricardo Torroba—Chevrolet 400—66
Julian Enrique—Juanito Lopez-Ford F100 90
Ivan Atanassoff—Gladiz Moreno—Coupe Torino 76
Eduardo Chocan—Marcos Mesa Coupe Torino 73
Andres Carreño—Beatriz Chocan -Chevroles Biscayne 62
Raul Rosas—Liliana Pacelli—Ford Fairlane 58
Gerardo Pugh—Jose Ruiz binomio ganador del 7mo Rally Las Heras—Los Antiguos 2016
Dicho equipo de la empresa San Antonio Internacional el último viernes cumplió un nuevo año sin registrar accidente alguno para sus Trabajadores, entre los cuales hay cinco Afiliados al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar. Un ya lejano 18 de […]
noticia regionalDicho equipo de la empresa San Antonio Internacional el último viernes cumplió un nuevo año sin registrar accidente alguno para sus Trabajadores, entre los cuales hay cinco Afiliados al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar.
Un ya lejano 18 de noviembre de 2003, consta como última fecha de accidente en dicho Equipo de Pulling, ubicado en el Yacimiento El Tordillo que opera Tecpetrol.
El Delegado Cristian Sandoval puso en valor el compromiso de sus compañeros en cada uno de los turnos “para poner en valor la seguridad en el lugar de trabajo”, y destacó que el hacerlos sentir reconocidos por la responsabilidad con que se han desempeñado para arribar a esto, resulta un pequeño aliciente en los tiempos de crisis que vive la industria de los hidrocarburos.
La nómina del personal que se desempeña en el mismo y ha conseguido extender de manera tan positiva este logro, la componen los siguientes Trabajadores:
Jefes de Campo: Carlos Quinteros y Marcelo Maza.
Jefes de Equipo: Fabián Corte y Carlos Lúquez.
Encargado de Turno: Antonio Brunialtti, Gustavo Cortez y Franco Vargas.
Personal de Base (Maquinistas, Enganchadores y Boca de Pozo): Julio Pereyra, Franco Napal, Joaquín Luz Clara, Eric Duarte, Patricio Yensen, César Alvarado, Nicolás Chacana, Pedro Reales, Franco Vergara, Edgardo Vega, C. Quilaleo y José Gómez.
La Casa del Afiliado del Sindicato que conduce José Llugdar, ofreció las instalaciones de su Sede en Pico Truncado, Santa Cruz, para la Jornada de Capacitación Ley 26.842 ‘Implicancias de la Entrevista’, organizada desde la División de Investigaciones de esa fuerza pública en dicha localidad […]
noticia pico_truncadoLa Casa del Afiliado del Sindicato que conduce José Llugdar, ofreció las instalaciones de su Sede en Pico Truncado, Santa Cruz, para la Jornada de Capacitación Ley 26.842 ‘Implicancias de la Entrevista’, organizada desde la División de Investigaciones de esa fuerza pública en dicha localidad de la mencionada provincia.
Una vez más, la Sede de Petroleros Jerárquicos en esa ciudad es escenario de actividades que fortalecen los lazos de la comunidad, en esta oportunidad en el marco de diferentes disertaciones que dieron comienzo el martes 22 de noviembre, donde la oradora fue la Crio. Insp. Licenciada Soledad León, con las consideraciones que involucran el desarrollo de la entrevista: objetivo, función, rol del entrevistador, rol del entrevistado e informe final.
En el edificio que tiene como responsable al Secretario Administrativo del Sindicato, Carlos Díaz, por la tarde de ese mismo día la disertante prosiguió con el proceso de la comunicación: elementos de la entrevista, componentes conductuales, factores que favorecen la comunicación y componentes de la inteligencia emocional.
En tanto el miércoles, León trató en su oratoria las mismas consideraciones del día anterior por la mañana, adosando la aplicación de técnica role playing, continuando luego del mediodía con informe final de la entrevista, el proceso de la comunicación: elementos de la comunicación, componentes conductuales, factores que favorecen la comunicación. Técnicas de comunicación.
Finalmente este jueves, León versó contenidos sobre los componentes de la inteligencia emocional, mediante una exposición visual, actividad que finalizó en horas de la mañana, para por la tarde procederse al acto de cierre y entrega de certificados.
Junto a León, estuvieron presentes desde la cúpula policial santacruceña el Director de Investigaciones de esa fuerza, Crio. Mayor Carlos Aminahuel, el Subdirector de Investigaciones de zona norte, Crio. Juan Carlos Santana y el Jefe de la división de Investigaciones local, Subcrio. Pedro Rearte.
Contacto
El nexo para que el Sindicato pueda prestar sus instalaciones surgió a través del colaborador Sergio Melo, quien recibió referentes de Protocolo de la Municipalidad truncadense, que se acercaron junto a directivos de la Jefatura de policía local, que llegaron con su pedido de apoyo a la Institución gremial.
Fue entonces que surgió la idea de prestar las instalaciones para los tres días que duró la iniciativa, que fue no solo policial sino que en los primeros dos días incluyó asimismo entidades de la sociedad y comunidad de Pico Truncado, para cerrar el jueves específicamente con la gente de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, de distintas localidades.
Melo mostró las instalaciones disponibles para los concurrentes y se dio la conformidad por lo cómodo de las mismas para que se desarrollara allí el evento, y realmente todos han quedado muy conformes con el evento.
El intendente Facundo Prades recorrió ayer por la tarde el barrio Ceferino Namuncurá de Caleta Olivia en donde dialogó con grupos de vecinos ante cada sitio que visitó. Por ejemplo, en la plazoleta y playón de este sector, ubicado sobre la avenida Santa María, el […]
caleta_olivia noticia politicaEl intendente Facundo Prades recorrió ayer por la tarde el barrio Ceferino Namuncurá de Caleta Olivia en donde dialogó con grupos de vecinos ante cada sitio que visitó.
Por ejemplo, en la plazoleta y playón de este sector, ubicado sobre la avenida Santa María, el jefe comunal escuchó atentamente las solicitudes de los vecinos que se acercaron para explicarle cuáles son algunos problemas que tiene el sector.
“Hace años estos inconvenientes no eran atendidos, los cuales tienen relación con situación de calles, limpieza, y algunos servicios”, expresó Prades.
“Los vecinos plantearon cuestiones como los movimientos de suelos que se hicieron en la trunca obra de la Circunvalación por aquellos años. Se habían hecho voladuras de tierras y eso quedó así, dificultando los accesos al barrio”, dijo.
Agregó que “también ellos me comentaron otros temas como la desaprensión de algunos vecinos de sacar la basura o la chatarra a la calle, o bien sobre la falta de iluminación en espacios públicos. Además, hablaron sobre la no culminación de algunas obras de pavimentación que fueron pagadas y que no fueron concluidas por anteriores gestiones. Sin embargo, hay cosas que son solucionables. Y ahora vamos a hablar con el gabinete para iniciar un cronograma de obras y soluciones como lo estamos haciendo en otros barrios”, prometió.
“Vamos a seguir aplicando esta forma de trabajo conjunto, cara a cara con los vecinos”, se comprometió el primer mandatario caletense.
Asimismo, Prades fue hasta la Unión Vecinal, y recorrió algunas calles del sector. Lo acompañó parte de su equipo como el secretario de Hacienda, Marcos Antonelli; el de Relaciones Institucionales, Pablo Fernández; el de Servicios, Cristian Bazán, el de Planificación, Mauro Zacarías, y algunos supervisores de distintas áreas.
“Con ellos vamos a determinar detalles para ver cómo iniciamos el trabajo en el espacio público del barrio”, dijo Prades.
El encuentro con grupos de vecinos sigue semana a semana. Ayer se reunió con habitantes del barrio Primero de Mayo, y el día 29 se hará la limpieza en barrio Nuevos Pobladores y la semana que viene con los residentes de barrio 17 de Octubre.
Ayer por la mañana un grupo de vecinos se apostó en las afueras de la empresa Servicios Públicos, a fin de manifestarse por la problemática que surge por ante la falta de tareas que les permita contar con el servicio de energía eléctrica, que debería […]
caleta_olivia destacada noticiaAyer por la mañana un grupo de vecinos se apostó en las afueras de la empresa Servicios Públicos, a fin de manifestarse por la problemática que surge por ante la falta de tareas que les permita contar con el servicio de energía eléctrica, que debería proveer la empresa.
Al respecto, el Secretario de Relaciones Institucionales Prof. Pablo Fernández, quien desde el área representó al municipio ante las distintas gestiones, manifestó “lo que más nos interesa es dar una solución a la gente, hicimos visitas en el barrio y relevamiento de las necesidades que están padeciendo y una de esas problemáticas es la energía que es una situación que le corresponde a la empresa Servicios Públicos, trabajamos en conjunto asumimos el compromiso de poder costear a medias lo que se necesita para dar una solución”, dijo.
Agregó que “recibimos desde la empresa una nota donde solicitaban cables ya que no podían hacerse cargo porque tienen la asistencia mínima desde el Gobierno Provincial, desde la municipalidad y por indicación del Intendente Facundo Prades, se asumió el compromiso de comprar esos materiales para que puedan empezar a trabajar y llevar una solución”.
En declaraciones vertidas a F.M Municipal explicó “se realizó una inversión de casi cuatrocientos mil pesos, sin embargo hace un par de días tomamos conocimiento que está faltando una parte mínima de materiales importantes para el inicio de la obra y eso derivó en esta manifestación, nos acercamos para resolver la situación lo antes posible, quizás comprando los materiales faltantes a medias con la empresa, tenemos entendido que tendrían un costo elevado pero aun así y si esto agiliza la tarea, nos comprometeremos a adquirir lo poco que está faltando, lo cual se determinará en una reunión a desarrollarse entre la empresa, Relaciones Institucionales y los vecinos referentes del barrio a fin de evitar malos entendidos”.
Se realizaron diversas actividades recreativas en las instalaciones del Estadio Néstor Kirchner de la Asociación Santa Cruz Norte de Hockey, en donde unos 500 deportistas de todas las edades disfrutaron de la tarde. Por las canchas pasaron los chicos del fútbol infantil, el mini básquet, […]
caleta_olivia deporteSe realizaron diversas actividades recreativas en las instalaciones del Estadio Néstor Kirchner de la Asociación Santa Cruz Norte de Hockey, en donde unos 500 deportistas de todas las edades disfrutaron de la tarde.
Por las canchas pasaron los chicos del fútbol infantil, el mini básquet, hockey, handball, gimnasia aeróbica, ritmos urbanos, kangoojump y el Newcom, marcando la integración de todas las disciplinas para festejar el Aniversario de la ciudad
Uno de los referentes de la organización fue Wilson Parada quien comentó: “Es muy bueno disfrutar de este tipo de actividades al aire libre, y más teniendo en cuenta la participación de toda la familia. Destacamos el trabajo en conjunto con la Supervisión de Deportes y agradecemos al intendente municipal por la apertura y participación para todas las instituciones poniendo a disposición nuestras instalaciones para la temporada estival”.
Además, resaltó: “En lo deportivo hemos tenido un gran año con el hockey realizando torneos de gran importancia de ámbito nacional, esperando poder crecer en cuanto a la infraestructura de nuestras instalaciones construyendo los sanitarios en primer lugar, para luego hacer vestuarios y sumar otras comodidades para los deportistas”.
Queremos agradecer al Intendente municipal y todo su gabinete por concretar el sueño del asfalto en el circuito”, indicó el Presidente del Auto Club Caleta Olivia Fernando Vázquez El Gran Premio “Aniversario de Caleta Olivia” será con el rugir de los motores en el circuito […]
caleta_olivia deporteQueremos agradecer al Intendente municipal y todo su gabinete por concretar el sueño del asfalto en el circuito”, indicó el Presidente del Auto Club Caleta Olivia Fernando Vázquez
El Gran Premio “Aniversario de Caleta Olivia” será con el rugir de los motores en el circuito Harry Regensburger
Los amantes de las tuercas también se suman al mes aniversario de nuestra ciudad con una jornada multitudinaria y un parque automotor a la altura de las circunstancias. Se esperan más de 2500 personas para este fin de semana en el Circuito Harry Regensburger.
Cabe mencionar que en los últimos días se realizaron trabajos de acondicionamiento en el predio, destacando los 800 metros de asfalto para la recta denominada “Marcelo Medina”, la misma será reinaugurada este domingo.
Carrera
Con respecto a la competencia en sí correrán todas las categorías que conforman la Federación Santacruceña de Automovilismo, la Fuerza Limitada Regional, el TN 800, Hot Rod y el Monomarca R12, y de esta manera se culminará con el campeonato 2016.
El Presidente del Auto Club Caleta Olivia Fernando Vázquez comentó: “Esperamos el acompañamiento de la gente de la región pese a que no tuvimos un buen año, pero queremos agradecer al intendente municipal y todo su gabinete por concretar el sueño del asfalto en el circuito. Hace poco tiempo fui re-electo para continuar en el cargo y por eso invito a todos seguir adelante con el automovilismo”.
Tras dos jornadas intensivas en el escenario “Cueva de las Manos”, el certamen del Pre-Cosquín fue todo un éxito de participación popular a nivel provincial. Después de siete años el Certamen del Pre-Cosquín 2017 se vivió con participación popular en ésta localidad, obteniendo grandes triunfos […]
cultura noticia perito_moreno regionalTras dos jornadas intensivas en el escenario “Cueva de las Manos”, el certamen del Pre-Cosquín fue todo un éxito de participación popular a nivel provincial. Después de siete años el Certamen del Pre-Cosquín 2017 se vivió con participación popular en ésta localidad, obteniendo grandes triunfos inclusive para la localidad.
Con la coordinación de la Comisión Municipal de Folclore de Cosquín (Córdoba) integrada por Teresa Barreto, Paola Bernal, Sergio Pérez, Mario Díaz y el Profesor de Danzas Folclóricas, Daniel Uribe, este evento ha tomado prestigio por todos los talentos que se propusieron la meta de integrar este certamen y tener una oportunidad para los grandes escenarios nacionales de Córdoba.
A continuación extendemos la terna ganadora en 11 rubros, quienes tienen ahora la premisa de viajar hacia la escala nacional y poner lo mejor de sí para el próximo Pre-Cosquín Nacional 2017.
Terna de Ganadores Pre-Cosquín 2017 Perito Moreno
Solista Vocal Femenino, Micaela Gallardo, Río Gallegos
Solista Vocal Masculino, Walter Castro, Pico Truncado
Dúo Vocal, Dúo Los 3, Perito Moreno
Solista Instrumental, Mauro Carrizo,| Pico Truncado
Conjunto Instrumental, Piantao Cuarteto, Los Antiguos
Malambo Individual, Jorge Villagra, Caleta Olivia
Conjunto de Malambo, Nuevos Vientos, Caleta Olivia
Pareja de Baile Tradicional, Nicole Berwyn, Víctor Rodríguez
Pareja de Baile Estilizada, Nerea Bordón, Jorge Barrionuevo, Pico Truncado
Conjunto de Danzas, Quienenquen, Caleta Olivia
Canción Inédita, “Aun seguimos vivos” José Domingo Sáez, Pico Truncado
Agradecimientos
El Secretario de Gobierno, Julio Ojeda, manifestó que “cuando nos pusimos de acuerdo tomamos la decisión política por primera vez en Perito de realizar la creación de la Escuela de Danzas Folclóricas y también la de traer la sede del Pre Cosquín a Santa Cruz nuevamente y a Perito por primera vez, esa decisión política de intendente la vamos a tratar de cumplir año tras año, porque es un momento importante que tiene que ver con las expresiones culturales de nuestra ciudad, el Pre Cosquín vino para quedarse a Perito Moreno, y a cada uno de los artistas de otras localidad hoy gracias a Dios van a representar a la Sede de Perito Moreno”, argumentó.
Destacó “Perito Moreno es capaz de realizar estos eventos y lo ha hecho poniendo el corazón y quiero que vuelvan a sus hogares con el corazón lleno de alegría, porque ponemos el alma en un evento de cultura como el Pre Cosquín 2017”, finalizó.
La Municipalidad de Perito Moreno se hará responsable de los costos de traslado ida y vuelta más estadia para todos los competidores asignados en esta edición del Pre Cosquín, enmarcando un compromiso con la cultura de Perito Moreno y Santa Cruz toda.
Dúo
El vocalista del Dúo Vocal Gustavo Paredes fue entrevistado en Radio Municipal 101.3 MHz, en donde expresó su total agradecimiento por la mención galardonada en el Pre Cosquín 2017.
El cantante local, Paredes, se manifestó en entrevista telefónica para el programa “Todas las Voces” en donde expresó sus mejores manifestaciones de agradecimiento, la comprensión de ser galardonados en este certamen y los pasos a futuro para la gran presentación en Córdoba. Paredes expresó que el fruto de este acontecimiento se viene gestionando con un trabajo en equipo de años, con la participación de María Angélica Pereyra, David Laghi, Roberto García desde Gobernador Gregores, Sebastián Moyano desde Los Antiguos, Marco Cayumil y Nahuel Águila en las últimas integraciones de la banda, como así también destacó que “todavía no caemos en la idea de que somos ganadores”.
“Desde antenoche, las redes sociales y la tecnología y mirábamos con el grupo la cantidad de reproducciones y era algo raro, salía de esa red y cuando entraba habían 100 visitas más, y ni bien se supo el resultado las redes reventaron de saludos, de amigos, conocidos y colegas, la familia desde lejos ha hecho su apoyo con la energía de siempre que es el motor que nos dan para no aflojar y seguir hacia adelante” comentó Paredes.
“Fue muy lindo lo que se vivió en lo cultural, fueron dos días intensos pero enriquecedores, conocimos mucho tanto en danzas como en música nos llevamos lindos contactos, recuerdos, me llevo el mejor de lo recuerdos, lo hablábamos con el profesor Daniel Uribe y nos llamó la atención la cantidad de gente que participó y estuvo, llevo su equipo de mate, y si bien rotaba siempre apoyaron a todas las localidades que la verdad hubieron muy buenos músicos y bailarines en esta presentación”, expresó.
“En lo personal yo he participado varias veces en lo competitivo, y con el jurado hay algo especial, quizás uno se siente muy preparado, juegan muchos factores y no estaba convencido que íbamos a ganar, teníamos competidores como La Toba que es muy fuerte en el momento, no tenía la seguridad de ganar, pero el jurado dictaminó nuestra premiación”, adujo el peritense.
“Hoy por hoy está más abierto a que hayan sonidos nuevos en el folclore, si bien hay que tener armonía no tiene que ser tan estructurado”, explicó Paredes con referencia a las nuevas presentaciones realizadas y expresó su voluntad de “trabajar mucho para llegar bien sin ningún sobresalto en lo monetario y en lo musical también, hay que exigirse mucho y es un plus”.
En agradecimiento general mencionó a sus familiares, quienes acompañaron sus inicios musicales, a los amigos críticos que dieron apoyo y aliento, al pueblo en general que siempre tienen palabras para ellos y son los dueños de los aplausos, los medios de comunicación por las puertas abiertas ante todas las presentaciones y trabajo discográficos, al Centro Municipal de Cultura por el trabajo realizado y a la Municipalidad de Perito Moreno a través del Intendente Mauro Casarini por tomar la iniciativa de apostar a la cultura en canto y danza.
Con un éxito total culminó en la madrugada del domingo la segunda y última jornada de la 5ª Edición del Festival Cañadón, Cultura y Tradición que se desarrolló en el Parque “Domingo Tomás Castillo”. Miles de niños, jóvenes y adultos formaron parte de la Fiesta […]
cultura destacadaCon un éxito total culminó en la madrugada del domingo la segunda y última jornada de la 5ª Edición del Festival Cañadón, Cultura y Tradición que se desarrolló en el Parque “Domingo Tomás Castillo”.
Miles de niños, jóvenes y adultos formaron parte de la Fiesta Popular en la que además de deleitarse con la presentación de reconocidos artistas de nivel local, regional y nacional, pudieron recorrer un paseo de artesanos y patios de comidas.
La segunda jornada inició a las 20:00 y se extendió hasta alrededor de las 3:00, presentándose en ese lapso sobre el escenario “Daniel Dacal– María Gomez” gran cantidad de artistas, entre ellos el Ballet Nuevos Vientos, Ballet Sur, Hueney Huayra, Hugo Mayorga, Ballet Identidad y Sandra Cabal.
Además de El Turco Ale Ayame, Ballet Raíces, Sandra Lucero, Jonathan Lillo, Dúo Identidad, Emilio Morales, Cándido Moreno, Rocío Arjona, Los del Malambo, Rumbos Costeros y Los Sarkos, quienes invitaron al presidente de la comisión de fomento Jorge Soloaga a recitar un poema sobre el escenario.
También se entregaron distintos reconocimientos, entre ellos un presente floral a la madre del artista Hugo Mayorga quien resulta ser vecina de Cañadón Seco; a la representante de Oil M&S en Cañadón Gloria Barrionuevo -recibió su hija Mariana Benítez-, destacándose que de manera desinteresada acompaña a la comisión desde la primera edición del festival y a Perico Aban por su trayectoria, participación y colaboración en la difusión de los eventos que organiza la comuna.
Policías
Cabe mencionar que efectivos de la Policía Provincial y personal de seguridad privada realizaron un amplio operativo de prevención tanto en el interior como en el exterior del predio, contándose además con cámaras de seguridad que llevaron mayor seguridad a los vecinos y con un servicio de estacionamiento.
Los vecinos que asistieron tanto de esa localidad como los que llegaron desde Caleta Olivia, Pico Truncado, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia, entre otros, pudieron recorrer un sector dedicado a la instalación de artesanos que exhibieron distintos tipos de productos, como así también de patios de comidas en los que se ofreció gran variedad de comidas típicas.
Vale recordar que durante la primera jornada del festival se presentaron alumnos que asisten al Taller de Danzas, los artistas Víctor Tapia, Grupo Suyai, Chaya Herrera, Dúo Armonía, Los Paisanitos, Fama Trío, La Senda Sur, Leonardo Miranda, Herencia de Malambo, Alma Carpera, Los Quircos, Jairo Bernacki, Ballet del Sur, Grupo Identidad y La Cima.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, dio a conocer el cronograma de inscripción para el Primer Grado del Nivel Primario para el Ciclo Lectivo 2017 en todas las localidades de la provincia. Dicho cronograma -elaborado por la Dirección Provincial […]
destacada educacion regionalEl Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, dio a conocer el cronograma de inscripción para el Primer Grado del Nivel Primario para el Ciclo Lectivo 2017 en todas las localidades de la provincia.
Dicho cronograma -elaborado por la Dirección Provincial de Educación Primaria del CPE– tendrá diferentes modalidades de inscripción según la localidad, atendiendo a las necesidades de matrícula de cada una de ellas. Cabe resaltar que en toda la provincia está garantizada las vacantes para todos los alumnos y alumnas que comienzan el nivel primario.
Las fechas y modalidad son las siguientes: Zona Norte: Los Antiguos: en cada escuela, del 15 al 18 de Noviembre, 8:00 a 12:00 y de 13:30 a 17:30; Perito Moreno: en cada escuela, del 15 al 18 de Noviembre, de 8:00 a 12:00 y de 13:30 a 17:30; Las Heras: en la EPP N° 53, Entrega de Números: 17 de noviembre 10:00, Inscripción: 18 de Noviembre de 9:00 a 17:00; Pico Truncado: Entrega de Números: 15 de noviembre en EPP Nº 35 9:00, Inscripción: 17 de Noviembre de 9:00 a 12:00 en EPP Nº 40.
En Caleta
En Cañadón Seco: en cada escuela, del 15 al 18 de Noviembre, 9:00 a 17:00 y en Caleta Olivia: en la EPP N° 14, 18 de Noviembre de 8:00 a 13:00; Puerto Deseado: Entrega de números: 15 de noviembre en EPP Nº 5 9:00, Inscripción: 17 de Noviembre de 9:00 a 17:00 en EPP Nº 5.
Zona Centro: Gobernador Gregores: en cada escuela, del 15 al 18 de Noviembre, de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30; Puerto San Julián: en cada escuela, 17 y 18 de Noviembre, 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30; Piedra Buena: centralizada en EPP Nº 6, 17 y 18 de Noviembre, 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30; Puerto Santa Cruz: centralizada en la EPP N° 2, del 15 al 18 de Noviembre, 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30.
Zona Sur: Río Gallegos: centralizada en EPP Nº 71, 16 de Noviembre, de 8:00 a 12:00; El Calafate: centralizada en EPP Nº 89, 15 de Noviembre, 8:00 a 13:00; El Chaltén: en cada escuela, del 15 al 18 de Noviembre, 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30; 28 de Noviembre: en cada escuela, del 15 al 18 de Noviembre, 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30; Río Turbio: en cada escuela, del 15 al 18 de Noviembre, 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30; Rospentek: en cada escuela, del 15 al 18 de Noviembre, 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30; Julia Dufour: en cada escuela, del 15 al 18 de Noviembre, 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30.
La Selección Nacional de Fútbol de Sordos “Los Toros” se consagró Campeón de las Eliminatorias Región Panamericana clasificando a las Sordolimpiadas de Verano Turquía 2017; en ese plantel estuvo un representante de nuestra ciudad. Luis Vera luce en su pecho la medalla de oro. El […]
caleta_olivia deporteLa Selección Nacional de Fútbol de Sordos “Los Toros” se consagró Campeón de las Eliminatorias Región Panamericana clasificando a las Sordolimpiadas de Verano Turquía 2017; en ese plantel estuvo un representante de nuestra ciudad. Luis Vera luce en su pecho la medalla de oro.
El deportista, a horas e haber arribado a la ciudad fue recibido por la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Turismo por María Fernanda Franco quien dijo: “Nos pone a todos muy contentos que Luis haya participado en un evento tan importante, desde el primer momento intentamos colaborar con él incluso poniendo una persona a su disposición en Buenos Aires para sus traslados. Justamente en este mes aniversario de nuestra ciudad será una de los ciudadanos reconocidos por el ejecutivo municipal”.
A su vez Luis Vera comentó sobre la gran experiencia de conseguir el título y la clasificación al Mundial de Turquía 2017: “Siento una emoción inmensa de haber vivido algo único representando no sólo a mi país sino a mi ciudad. Todavía no caigo en lo que se logró y espero poder estar en el Mundial del año que viene en Turquía. Cuando estuve en Buenos Aires jugué un torneo de Fútbol de Salón y es casi un hecho de que voy a ir a la Selección Argentina de ese rubro también con la posibilidad de viajar a Ecuador muy pronto”, destacó.
El seleccionado nacional en primera instancia obtuvo el triunfo por 1 a 0 frente a Venezuela, en el segundo encuentro ganó 3 a 0 a Chile y en el último encuentro empató frente a Brasil 1 a 1. Contabilizando los resultados de los distintos equipos Argentina quedó en primer lugar con 7 puntos, seguido por Brasil con 3 puntos.
El viernes tuvo lugar en el Parque Domingo Tomás Castillo la primera noche de la 5° Edición del Festival Cañadón, Cultura y Tradición que contó con la asistencia de cientos de personas que disfrutaron de los espectáculos que brindaron destacados artistas de nivel local, regional […]
cultura destacadaEl viernes tuvo lugar en el Parque Domingo Tomás Castillo la primera noche de la 5° Edición del Festival Cañadón, Cultura y Tradición que contó con la asistencia de cientos de personas que disfrutaron de los espectáculos que brindaron destacados artistas de nivel local, regional y nacional.
Presidido por el jefe comunal Jorge Soloaga, a las 19:00 se realizó el acto formal para dar inicio al festival que tiene por objetivo fortalecer la historia y cultura de Cañadón Seco, que se vio enriquecida por la llegada de contingentes migratorios de distintos puntos del país.
El izamiento de la Bandera Nacional estuvo a cargo del presidente de la comisión de fomento, la soberana Florencia Choqui, el vecino hijo de pioneros Luis Castillo y el comisario Adrián Lobos, acompañados por “Los Paisanitos de Cañadón”.
Seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional, tras lo cual el diputado Gerardo Terraz hizo entrega al jefe comunal de la Resolución mediante la cual se declara Monumento Provincial y Patrimonio Histórico al Monumento a la Soberanía Popular que fuera recientemente inaugurado en la localidad.
Minutos más tarde y luego de escuchar palabras alusivas al Día de la Tradición por parte de la soberana, la representante de Historia y Pioneros Irina Montoya y la representante del Gas y Petróleo Cecilia Gramajo, se dirigió a los presentes el jefe comunal.
Cumpleaños
En primer lugar destacó “el festival cumple cinco años, en los que hemos logrado un fuerte avance en lo cultural, que se ve reflejada en la expresión extraordinaria de jóvenes”.
Asimismo recordó el fenomenal encuentro entre trabajadores rurales y petroleros, que “fue fundamental para el nacimiento de nuestro pueblo y la conformación de nuestra cultura”.
Realizó una reseña histórica recordando a José Hernández, quien escribió la extraordinaria obra El Gaucho Martín Fierro, con una historia que en la actualidad vuelve a repetirse.
“En este trascendental hecho cultural venimos a fortalecer el concepto de solidaridad y conciencia colectiva entre los hombres y mujeres que formamos parte del interior, de esa gran mayoría popular que antes la oligarquía y la elite del puerto denominaban la barbarie y de quienes ponemos allá arriba la celeste y blanca que nos cobija a todos por igual, exponiendo nuestras rebeldías y luchas por una patria de justicia y dignidad para el pueblo, de paz, pan y trabajo, de libertad e igualdad, o es pa’ todos la cobija o es pa’ todos el invierno”, expresó.
Durante la primera jornada del festival se presentaron sobre el escenario “Gómez – Dacal” el propio jefe comunal quien dio lectura al Poema de Cañadón, seguido por alumnos que asisten al Taller de Danzas, Víctor Tapia, Grupo Suyai, Chaya Herrera, Dúo Armonía, Los Paisanitos, Fama Trío, La Senda Sur, Leonardo Miranda, Herencia de Malambo, Alma Carpera, Los Quircos, Jairo Bernacki, Ballet del Sur, Grupo Identidad y La Cima.
Cabe mencionar que el festival continuó el sábado partir de las 20:00 con la presentación de importantes artistas, desarrollándose además en el predio una exposición de artesanos y la instalación de patios de comidas.
Un camión afectado al servicio de recolección de residuos de la municipalidad de Caleta Olivia, fue secuestrado por personal de la Dirección de Tránsito Municipal, por falta de documentación, además que el conductor no poseía licencia de conducir. Según se informó a La Prensa de […]
caleta_olivia destacada noticiaUn camión afectado al servicio de recolección de residuos de la municipalidad de Caleta Olivia, fue secuestrado por personal de la Dirección de Tránsito Municipal, por falta de documentación, además que el conductor no poseía licencia de conducir. Según se informó a La Prensa de Santa Cruz, el camión colisionó con un vehículo conducido por una mujer, y los inspectores de Tránsito que concurrieron al lugar constataron que el conductor del camión recolector no contaba con la licencia de conducir, además de no tener la documentación al día.
Por este motivo, el rodado fue trasladado hasta el área de Tránsito y en ese lugar se le colocaron las fajas correspondientes. En tanto el restante vehículo no fue secuestrado, debido a que su propietaria tenía toda la documentación al día. Fuentes consultadas aseguraron a La Prensa de Santa Cruz que “la responsabilidad es directamente de la comuna y del área que depende el camión, por no cumplimentar con la documentación requerida”, puntualizaron.
El doctor Heraldo Nanni, abogado de nuestra ciudad y el doctor Eduardo Sosa de Río Gallegos, se impusieron ampliamente, en las elecciones que se realizaron la semana pasada, para elegir a los representantes ante el Consejo de la Magistratura. Los resultados se dieron a conocer […]
caleta_olivia noticia regionalEl doctor Heraldo Nanni, abogado de nuestra ciudad y el doctor Eduardo Sosa de Río Gallegos, se impusieron ampliamente, en las elecciones que se realizaron la semana pasada, para elegir a los representantes ante el Consejo de la Magistratura.
Los resultados se dieron a conocer el viernes y la lista “Justicia Independiente”, integrada por Nanni y Sosa, lograron a nivel provincial un 58 por ciento de los votos contra el 42 por ciento, de la lista integrada por Ismael Machuca y Laura Hindie.
En tanto, la diferencia de la lista ganadora, fue aún mayor en la zona norte de Santa Cruz.
En el sector de los Funcionarios y Magistrados, la lista ganadora fue la integrada por Connie Naves y Rosana Suarez. 112 a 45 votos fue la diferencia sacada a la dupla integrada por Miguel Meyer y suplente a Juana Olivera.
El consejo de la magistratura tiene siete miembros que representan a cada sector: Superior Tribunal de Justicia, al pueblo (se elige en elecciones generales), Poder Ejecutivo, Cámara de Diputados, jueces, empleados y abogados.
“Ha sido un triunfo aplastante y recibimos el apoyo de los colegas, porque no hicimos una campaña de agravios, sino de propuestas”, le dijo Nanni a La Prensa de Santa Cruz.
El letrado, asumirá el próximo 12 de diciembre y aseguró que “vamos a trabajar para cumplir con lo que prometimos en nuestra campaña: ofrecer transparencia en las elecciones de los magistrados sobre aquellos concursantes. Tenemos como premisa de trabajar con total independencia, imparcialidad y objetividad en la tarea de hacer las evaluaciones en aquellas personas o candidatos a ocupar el cargo de juez”, señaló.
Agregó que “vamos a garantizar trasparencia y que mejore el funcionamiento del Consejo de la magistratura y lograr una mayor celeridad para la elección de los jueces”, manifestó.
Derrota K
Alicia Kirchner recibió una mala noticia: no pudo imponer a su candidato en el Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados.
La elección fue aún peor para el kirchnerismo ya que la lista ganadora está integrada por el ex procurador provincial, echado por Néstor Kirchner, Eduardo Sosa.
Ahora integrará el Consejo de la Magistratura en representación de los abogados, empleados judiciales y funcionarios de la justicia de Santa Cruz.
“Veo mucha gente entusiasmada, poniendo mucha polenta para marcar posición en la selección de los jueces provinciales. Más transparencia, independencia judicial, exámenes anónimos a los candidatos y razonabilidad en los puntajes”, explicó Sosa a Infobae.
La derrota ni siquiera fue ajustada. La lista opositora al oficialismo provincial ganó con 148 votos se impusieron a los 107 de la lista encabezada por Ismael Machuca y Laura Hindi, patrocinados por el corazón el Frente para la Victoria y el ex secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.
En el armado oficial también participó, Ivan Saldivia, ex fiscal de Estado. “Probablemente sea un cambio de paradigma. Darle importancia a la selección”
Heraldo Nanni será el consejero titular y fue quien encabezó la lista, junto a Eduardo Sosa, que ocupará el lugar suplente.
Sosa es un viejo conocido del kirchnerismo ya que fue echado a mediados de los noventa en una jugada técnica a cargo de Carlos Zannini, que lo dejó fuera del cargo.
Se eliminó su posición y se desdobló el cargo sin su presencia.
El ex procurador investigaba el posible vaciamiento del Banco de Santa Cruz que dejó la bandeja de plata para su privatización.
Sosa seguía la ruta del dinero que vinculaba a Lázaro Báez, en ese entonces gerente de la entidad bancaria y la constructora Gotti, la firma que luego se transformó en el esqueleto de la investigada Austral Construcciones.
“A mi me ha llegado que desde el Ejecutivo se hizo el esfuerzo para darle contenido e ímpetu a la otra lista. Incluso el doctor Heraldo Nanni, mi colega que encabezó la lista fue casualmente, víctima de una burda una campaña de difamación que por suerte no tuvo resultado”, sostuvo Sosa.
La Corte Suprema de la Nación ordenó en varias oportunidades la restitución de Sosa, algo que el kirchnerismo no cumplió nunca, excusándose en diversos argumentos legales.
Sosa no habla de revancha pero si de una situación aliciente a su pelea con el kirchnerismo: “Fue una caricia a mi situación personal. Tengo pasión por la Justicia y la lucha por la independencia”, sentenció