
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Este miércoles, la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad y Protección, participó de la celebración de un nuevo aniversario del espacio dependiente de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADI). La celebración se realizó con […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalKarin Silvina Hiebaum – International Press Con esa identificación, la pastora evangélica Andrea Almirón es candidata en la provincia austral. Antiaborto, «anticasta» y una promesa: «Bajar el gasto político». La pastora evangélica Andrea Almirón, candidata de Javier Milei en Tierra del FuegoLa pastora evangélica Andrea […]
nacionalKarin Silvina Hiebaum – International Press
Con esa identificación, la pastora evangélica Andrea Almirón es candidata en la provincia austral. Antiaborto, «anticasta» y una promesa: «Bajar el gasto político».
La pastora evangélica Andrea Almirón, candidata de Javier Milei en Tierra del Fuego
La pastora evangélica Andrea Almirón, candidata de Javier Milei en Tierra del Fuego
“Nadie es profeta en su tierra”, reza el refrán popular; pero Javier Milei tiene su profeta (literal) para disputar la gobernación de Tierra del Fuego. Andrea Almirón, de Republicanos Unidos, es la bendecida por el libertario para pelear la elección mayor en la provincia del fin del mundo con el gobernador Gustavo Melella, que busca la reelección; Pablo Blanco (Juntos por el Cambio) y Héctor Stefani (PRO), que van por separado en representación de la coalición opositora; y Lucía Zulma Fernández, por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U).
Profeta. No se trata simplemente de un sustantivo para identificar a una persona que hace una predicción por inspiración divina, sino del modo en que Almirón se presenta ante la feligresía que la sigue en la iglesia bautista “Hay vida en Jesús”; la primera denominación cristiana evangélica de la provincia, fundada en 1957, y de cuyo templo en Río Grande es su lideresa espiritual hace dos décadas.
La confirmación de que Milei la eligió para llevar la bandera «anticasta» en tierras fueguinas hizo que quienes la asesoran en la campaña la obligaran a quitar de las redes sociales todas las imágenes donde ella aparecía con la leyenda “profeta” detrás durante una predicación en un templo evangélico. Pese a los esfuerzos, la foto se viralizó.
En modo campaña, Almirón viene explicando que es la gestión política es totalmente compatible con su fe evangélica comprometida con los valores. “Mi tarea como cristiana es llevar a Jesús a las personas, para que puedan transformar sus vidas y la de sus familias, abordando todas las problemáticas”, puntualizó en varias oportunidades la pastora ante la prensa local, y agregó: “Para eso tenemos un equipo grande de personas que trabaja en forma profunda y ordenada para atender las necesidades de la gente”.
Militancia antiaborto y anti paridad de género
Almirón, conocida en la provincia por su militancia contraria al aborto legal tanto en los debates legislativos de 2018 como de 2020, reitera que seguirá firme en sus convicciones y defendiendo «la vida en todas las formas, incluido el niño por nacer». Uno de los puntos de campaña que no ha sabido explicar es cómo lo hará sin violentar las leyes vigentes.
En términos de alianzas políticas, la pastora evangélica estuvo vinculada desde el principio a la agrupación que preside el diputado Ricardo López Murphy, hasta que Milei la tentó con la postulación a la gobernación fueguina. En su decisión, el león libertario valoró su discurso «anticasta» y su promesa de campaña de “bajar el gasto político” para redistribuir esos fondos hacia otros sectores que considera que se deben priorizar: salud, educación y vivienda. La pastora ha intentado aclarar que no promueve un ajuste o el despido masivo de personal estatal.
Almirón también choca con la dirigencia política por su posición contraria a la paridad de género en el ámbito electoral. “No es necesaria y subestima a la mujer. Nosotras tenemos que acceder a lugares por nuestras capacidades. No creo que necesitemos un lugar de paridad. Eso es una gran mentira que subestima a la mujer”, argumentó durante la campaña. En ese punto, cuenta con una ventaja: Tierra del Fuego es, junto a Tucumán, una de las dos únicas provincias en las que no rige una ley de paridad.
En el búnker de Almirón dicen tener “mucha fe” en hacer una buena elección, pese a que una encuesta reciente de CB Consultora la ubica cuarta con 5,2% de intención de voto, detrás de Melella (59,5%), Stefani (13,5%) y Blanco (5,9%); y por encima de Fernández (2,7%).
Karin Silvina Hiebaum – International Press A veces se puede pagar ya veces no, pero aun cuando lo sea, no estás exento de los obstáculos que pueden comprometer la relación si los cimientos no son sólidos y seguros. Uno de los obstáculos más temidos y […]
nota_semanarioKarin Silvina Hiebaum – International Press
A veces se puede pagar ya veces no, pero aun cuando lo sea, no estás exento de los obstáculos que pueden comprometer la relación si los cimientos no son sólidos y seguros. Uno de los obstáculos más temidos y complejos es la distancia. Y es por eso que hoy hablaremos del amor sin fronteras.
La distancia siempre se percibe como traicionera. El miedo a perder el contacto en cualquier momento y para siempre hay que afrontarlo tarde o temprano. Porque amar sin fronteras es posible, aunque no sea un camino fácil. Requiere conciencia, compromiso y manejo de emociones. A continuación, te explicaremos en qué consiste el amor sin fronteras, cómo mantenerlo y cuáles son los beneficios.
Hay relaciones que son como prisiones, nos mantienen encerrados, mientras que otras tienen alas y nos llevan lejos, nos ayudan a crecer… El amor sin fronteras es así, libre, respetuoso y optimista.
CARACTERÍSTICAS DEL AMOR SIN LÍMITES
Amar sin fronteras significa derribar muros, superar dificultades y evolucionar en armonía. Es un amor sano e inteligente, un amor que nutre, nos permite crecer y traspasar las distancias.
Este tipo de amor se puede definir de varias maneras. Un amor integral, que persiste a pesar de la distancia de la persona amada o un amor maduro para afrontar las dificultades que se presentan.
Amar sin fronteras también significa aprender a lidiar con lo que sucede y que no podemos controlar, implica asumir un compromiso personal para evitar que las circunstancias obstaculicen el amor. Por ejemplo, aunque siempre queramos estar cerca de nuestro ser querido, no siempre es posible, pero eso no significa que el amor no pueda brotar.
¿CÓMO MANTENER UN AMOR SIN FRONTERAS?
Si bien es cierto que el amor sin fronteras no es de los más fáciles, existen, sin embargo, algunas estrategias que hacen más llevadera la situación:
Conocete a ti mismo. Conocernos nos ayuda a entender cómo actuar en situaciones difíciles. En este sentido, ser conscientes de quiénes somos y cómo nos comportamos es de fundamental importancia para amar de verdad sin fronteras.
Paciencia. Se trata de soportar la adversidad con fuerza, sin dejarse llevar por los impulsos y entendiendo que a veces se necesita tiempo.
Se independiente. El amor que lleva a la adicción es un amor tóxico. Para no necesitar al otro, es importante cuidar el propio espacio, el propio tiempo. Independientemente de si la pareja vive en la misma ciudad o a miles de kilómetros de distancia.
Asumiendo la responsabilidad. Ser responsables de nosotros mismos, de lo que pensamos, sentimos y hacemos. Eso es aceptar que nuestras elecciones pueden tener consecuencias.
Ser creativo. Si de distancia se trata, ¿por qué no crear algo que nos ayude a sentirnos más cerca? Las opciones son muchas, lo importante es no sentirnos obligados a hacer algo que no nos gusta.
Expresar sentimientos y pensamientos.. Muchas veces nos encerramos en nosotros mismos y no expresamos lo que sentimos o pensamos, pero el amor sin fronteras necesita todo lo contrario. No es necesario hacerlo siempre con personas, hay tantas alternativas. Por ejemplo, bailar, hacer deporte o pintar son actividades muy ligadas al universo emocional.
Bueno, el amor sin límites no es amor sin límites. La distancia puede mantenernos separados, pero eso no significa que no podamos hacer daño. Debe comprender hasta dónde puede llegar con su pareja y hasta dónde puede llegar consigo mismo, respeto ante todo.
Quiere cuatro años más en la Cámara de Diputados y competirá con lista propia, pese a que finalmente no contará con el respaldo del candidato presidencial.Por Karin Silvina Hiebaum – International Press Amalia Granata busca la reelección en DiputadosAmalia Granata busca la reelección en DiputadosAmalia […]
nacionalQuiere cuatro años más en la Cámara de Diputados y competirá con lista propia, pese a que finalmente no contará con el respaldo del candidato presidencial.
Por
Karin Silvina Hiebaum – International Press
Amalia Granata busca la reelección en Diputados
Amalia Granata busca la reelección en Diputados
Amalia Granata competirá para retener su banca en la Cámara de Diputados encabezando la lista Somos Vida por el partido Unite que regentea José Bonacci. La diputada resolvió en la semana que competirá pese a que Javier Milei, quien iba a aportar su eslogan La Libertad Avanza para impulsar la candidatura de la mediática, desistió de jugar a nivel provincial.
La acompañará en el segundo lugar de la lista Emiliano Peralta, en tercer lugar la empresaria Alicia Azanza. Completan la lista Edgardo Porfiri, Beatriz Brouwer, Omar Paredes y Silvia Malfesi. En total, según anunciaron, presentarán 85 listas en 60 localidades para concejales, así como precandidatos a las intendencias de Rosario y Santa Fe.
En el armado confían que el perfil de Granata se asocia naturalmente a la rabia libertaria y el electorado no va a disociar una figura de la otra por más que no haya referencias a la La Libertad Avanza. Granata pretende aprovechar indirectamente el fenómeno de adhesiones que provoca Milei.
“Hay que buscar puntos en común, ponerse de acuerdo para ser una opción, y sacar del gobierno al Kirchnerismo, pero esto depende del rol maduro de la oposición”, afirmó el presidente del Partido “Identidad Vecinal” de Río Gallegos, y ex concejal por la UCR de […]
destacada regional rio_gallegos“Hay que buscar puntos en común, ponerse de acuerdo para ser una opción, y sacar del gobierno al Kirchnerismo, pero esto depende del rol maduro de la oposición”, afirmó el presidente del Partido “Identidad Vecinal” de Río Gallegos, y ex concejal por la UCR de esa ciudad, Fabián Leguizamón, luego que se confirmara el desdoblamiento de las elecciones en Santa Cruz.
El ex edil no es el único que por estas horas reclama definiciones de los espacios políticos que componen el frente Cambia Santa Cruz ( denominación con la que se presentó en las últimas elecciones la UCR, el ARI –CC, el Pro, el Socialismo y Encuentro Ciudadano), ya que las expectativas han cambiado a partir del nuevo cronograma electoral.
Si bien las declaraciones de Leguizamón apuntaron principalmente a Eduardo Costa, quien según el ex edil “es uno de los que está dilatando el tema”; varios son los dirigentes que esperan y reclaman un acuerdo “amplio” para las proximas elecciones.
Si bien se sabe que “referentes” de algunos sectores llevan adelante conversaciones informales en las que siempre surge el tema de la necesidad de acordar una estrategia electoral y un programa común de gobierno; estos acercamientos no se estarían dando en las “cúpulas”. A esto apuntaría el reclamo del presidente del partido Identidad Vecinal, pero también de otros dirigentes como el caso de Víctor Chamorro, que desde Caleta Olivia con su espacio que reúne al Movimiento Evita y sectores de la economía informal, vienen sosteniendo la necesidad de un acuerdo para “dejar atrás” 30 años de hegemonía y control Kirchnerista.
Señales
Algo que desconcertó a los que esperan un “acuerdo” o “compromiso” de convivencia “pre y post electoral” para asegura la gobernabilidad del próximo gobierno; fue la ausencia de la dirigencia de la UCR y de Encuentro Ciudadano durante la inauguración del Feedlot “Pioneros” que el dirigente petrolero y diputado nacional Claudio Vidal realizó el pasado 1 de mayo en Cañadón Seco.
Es que para ese evento, estaba todo el arco político invitado, además de funcionarios provinciales y municipales; como así también dirigentes y empresarios de los mas diversos ordenes.
En ese evento se pudo comprobar que se buscó una “foto” que no generara ruidos electorales o proselitistas; aunque se sabía que habría especulaciones. Fue en ese contexto que se dio el saludo entre el Intendente Fernando Cotillo y el Presidente de YPF, Pablo González con Claudio Vidal, que generó la inmediata “fake news” sobre un posible acuerdo, pese a que el petrolero ya había confirmado y reiterado que no iría con el oficialismo.
Pero de haber concurrido Eduardo Costa, Roxana Reyes, Mario Markic -o los dirigentes opositores que pugnan por la gobernación – esta versión se hubiera desactivado rápidamente, o “caído” cualquier operación para “desdibujar” la candidatura de Vidal; quien según las encuestas que maneja el gobierno sería el candidato mas votado de la zona norte, y por eso todos los “cañones” del oficialismo apuntan hacia él.
También se supo que no cayó del todo bien, las declaraciones del reconocido periodista y candidato por el PRO, Mario Markic, quien habló de “dialogo” con todos y no descartó un encuentro con el diputado nacional de SER. De inmediato se encendieron las alarmas; ya que pese a que es el pre candidato “oficial” por el PRO, no es visto como un autentico dirigente de la oposición Santacruceña por ser recién llegado. Es que aunque parezca mentira, estos son los debates internos de Cambia Santa Cruz.
Responsabilidad
Con el cronograma electoral definido, claramente es tiempo de “señales”, algo que por el momento la oposición encabezada por la UCR aún no esta dando.
Esto es lo que reclama Leguizamón, cuando en medios de la capital provincial pide “madurez política” a los principales referentes de la oposición.
En este contexto considera que es necesario que los principales referentes de Cambia Santa Cruz se reúnan con el Diputado Nacional Claudio Vidal y presidente del partido SER para lograr un acuerdo.
Leguizamon habla con conocimiento de causa en lo referente a enfrentar al kirchnerismo con todas las “herramientas políticas” que permite el sistema –esto es acuerdos y Ley de Lemas – ya que en el 2019, fue el candidato a Intendente de Río Gallegos que mas votos obtuvo, pero se le arrebató la municipalidad por la sumatoria oficialista.
“Hace 30 años que venimos viviendo las mismas peripecias. Por eso veo que desde la oposición debemos jugar un rol preponderante, ya que el hecho que la oposición no haya cumplido con su deber de la representación de la minoría, ha hecho que el Kirchnerismo maneje los destinos. Si este año no nos ponemos de acuerdo es difícil”, dijo al programa de radio QUE.
De este modo, el ex concejal expuso una realidad en la que queda claro que sin unidad opositora, el Kirchnerismo retendrá el “poder” en Santa Cruz, más allá de lo que ocurra a nivel nacional.
“Vemos que las personas que se tienen que ponerse de acuerdo no lo están
haciendo, es porque hay una intencionalidad y ellos tienen la responsabilidad de juntarse”, enfatizó para exponer una inquietud que crece dentro de la oposición.
Finalmente, para no dejar dudas sobre el tema sentenció: “Hoy hay dos personas que tienen que juntare ( Claudio Vidal y Eduardo Costa ) y buscar la manera en que todos estemos representados. Es un despropósito pensar que Vidal juegue como tercera fuerza en la chiquita. Pretendo que Eduardo Costa se ponga al frente de este armado porque él es uno de los que está dilatando. Los tiempos se van acortando y las responsabilidades se van ampliando”, concluyó categóricamente el dirigente riogalleguense.
Asimismo, declararon el día provincial de FLAP. Trataron dos iniciativas vinculadas a la situación de la empresa YCRT. Entregaron reconocimientos a diputados mandato cumplido. Con la presidencia del vicegobernador, Eugenio Quiroga y de la vicepresidenta primera del Cuerpo, diputada Karina Nieto, se realizó la cuarta […]
destacada noticia politica rio_gallegosAsimismo, declararon el día provincial de FLAP. Trataron dos iniciativas vinculadas a la situación de la empresa YCRT. Entregaron reconocimientos a diputados mandato cumplido.
Con la presidencia del vicegobernador, Eugenio Quiroga y de la vicepresidenta primera del Cuerpo, diputada Karina Nieto, se realizó la cuarta Sesión Ordinaria donde por unanimidad instituyeron el 23 de Julio de cada año como «Día provincial de FLAP, Fisuras Labio- Alveolo Palatinas. En la semana del 23 de Julio de cada año, el Gobierno Provincial realizará actividades y campañas de difusión junto a ONGs especialistas en el tema para generar espacios de capacitación, cursos, conferencias y actividades tendientes a obtener información respecto a la detección y tratamientos de FLAP. Además, aprobaron la resolución por la que solicitan la reglamentación de la Ley 3664.
A continuación, sancionaron la Ley que determina el «Programa Provincial de Concientización sobre la Donación de Sangre y Hemocomponentes» e instituyeron el 8 de mayo de cada año como el «Día del Legislador y la Legisladora provincial». Luego, declararon de Interés Provincial la película «Yo Nena, yo Princesa», primera película sobre infancias trans.
Sobre tablas
Sobre tablas sancionaron la Ley, enviada por el Poder Ejecutivo, por la que se otorga el beneficio de exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a favor de los contribuyentes comprendidos en el artículo 4 del Decreto Nº 0357, que creó el Plan «Santa Cruz Crece MIPyME».
Luego, sancionaron la Resolución que pide al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz que, a través de la Secretaría de Estado de Minería, se solicite a la Empresa Patagonia Gold Corp., según la ley provincial N°3141- artículo 6°- inc c), la instalación de una oficina comercial administrativa en la localidad de Gobernador Gregores.
También aprobaron la solicitud al Poder Ejecutivo Provincial, para realizar la reparación de los puentes de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena sobre la Ruta Nacional N° 3, que se encuentran con un deterioro sumamente importante.
A continuación, reconocieron y felicitaron al Club Hispano Americano por el Primer Puesto obtenido en el Torneo Patagónico Binacional de natación que se llevó a cabo entre el 28 al 30 de abril en la ciudad de Esquel, que contó con la participación de 23 clubes y un total de 550 nadadores de las provincias argentinas de Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y de las regiones chilenas de Magallanes, Aysén, y Los Lagos.
Además, repudiaron enérgicamente, el atentado perpetrado contra la oficina privada del Concejal de la localidad de Pico Truncado José Luis Quiroga.
Luego, sancionaron la resolución por la que solicitan al Consejo Provincial de Educación estudie la factibilidad de incorporar en su sitio web oficial https://educacionsantacruz.gov.ar/ y otros medios de difusión, información sobre la oferta académica terciaria y universitaria tanto pública como privada en sus diferentes modalidades las cuales se dicten en la provincia, para poder unificar de esta manera la información, facilitando la búsqueda de las mismas a todos los interesados como así también a los estudiantes santacruceños.
También aprobaron la Resolución por la que solicitan al Directorio de la Administración de Parques Nacionales, revea la Resolución RESFC-2023-136-APN-DGA#APNAC sobre la modificación por la cual se desafecta al Parque Nacional Monte León en la creación de Centros Regionales de Investigación Aplicada a la Gestión de Áreas Protegidas.
Por otra parte, sancionaron la Resolución por la que piden a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz asigne el nombre de «Horacio Matías Mazú» a las oficinas en las que funciona el Bloque del Partido Justicialista como homenaje a la memoria de quien fuese hasta el momento de su trágico deceso Presidente del bloque parlamentario.
A continuación, sancionaron la Resolución por la que repudian la suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Más adelante, reconocieron y felicitaron a Juan Carlos Gauto, vecino de Perito Moreno, por la convocatoria al Campeonato Mundial Juvenil Argentina 2023 junto a la Selección de Fútbol Argentino Sub-20, dirigida por Javier Mascherano. En el mismo sentido, reconocieron y felicitaron a Nazarena Borquez por su actuación en la Selección de Natación Adaptada de Santa Cruz y el logro de tres medallas de oro en las pruebas de 25,25 metros y 100 metros pecho en los Juegos de ParaAraucanía 2023.
Luego, aprobaron la Resolución por la que solicitan al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, analice la factibilidad de aumentar los montos de dinero destinados a ayudas económicas del programa de adquisición de Gas Envasado en Cilindro y Garrafa durante los meses invernales a grupos familiares, considerando que el valor de carga de un Cilindro de 45kg asciende en Perito Moreno a pesos diecinueve mil y una familia promedio ocupa de dos a tres cargas mínimas mensuales.
A continuación, reconocieron y felicitaron a la Asociación Atlético Lanus Jr. de Caleta Olivia al coronarse Campeón en el «Torneo Nacional de Clubes Sur C-17», año 2023, que se disputó en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut y que fuera Organizado por la Confederación Argentina de Futbol de Salón (FUTSAL).
También reconocieron y felicitaron la trayectoria literaria, de la Señora Juana Soria de la localidad de Puerto San Julián. La misma es la autora de diversos y sentidos poemas, y de las obras literarias, Saldos de Vida, Río de Silencio y Desde el Balcón de la Orilla, este último es el relato de los testimonios de más de los setenta y dos días del conflicto en Malvinas. Visto de cómo lo vivimos los habitantes de un pequeño pueblo en la costa patagónica, Puerto San Julián.
Beneplácitos
Durante la sesión ordinaria manifestaron el beneplácito por la presentación del Programa «Más Atención», cuyo objeto es formalizar las demandas particulares y colectivas que surgen de la agenda de trabajo y de las necesidades cotidianas de los ciudadanos, pudiendo canalizar consultas, pedidos y sugerencias a través de diversos canales de comunicación, como WhatsApp, correo electrónico, formulario web, chat box en redes sociales, el número telefónico 129, y el «Centro de Atención Personal al Vecino».
También manifestaron el beneplácito por el 20° Aniversario de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal «Padre Pedro Tardivo» de la ciudad de Caleta Olivia. El mismo tratamiento recibió el proyecto por el que manifiestan el beneplácito por la presentación del Programa Provincial «Billetera Santa Cruz» que entrará en vigencia a partir del 30 de mayo.
Luego manifestaron el beneplácito por la inauguración de la «Casa de Caleta Olivia» en Río Gallegos, la cual funcionará como Centro de Atención al Vecino. También manifestaron el beneplácito por el 15° Aniversario del Club de Rugby de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, y congratula a todos los socios y dirigentes por su destacado compromiso y participación.
También manifestaron el beneplácito por la charla en Prevención bajo el lema Hablemos de Adicciones llevada adelante por Gastón Pauls en el Complejo Municipal para toda la comunidad Lasherense.
De Interés Provincial
Declararon de Interés Provincial al trabajo audiovisual «Rosa Azul» de Alex Contrera y Ailén Hernández, por el cual fueron galardonados/as con el premio CINE.AR del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en el marco de la segunda edición del «Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo»; el encuentro de artes marciales denominado «Depredador Fight Night II», organizado por la Escuelita de kick boxing del Barrio San Benito «Depredador Team»; el «I Encuentro Provincial de Profesores de Teatro – Red Dramatiza» a desarrollarse los días 2, 3 y 4 de junio del corriente año en la localidad de Río Gallegos; el Proyecto de Investigación «Genómica poblacional de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) en la provincia de Santa Cruz», una iniciativa que lleva adelante el Ingeniero en Recursos Naturales Renovables, Franco Esequiel Aguila.
También declararon de Interés Provincial la participación del joven Ignacio Naguil en la 64° Olimpiada de Matemática, OIM 2023, que se realizará entre los días dos al trece de julio en la localidad de Chiba, Japón y el 2° Foro de Transición Energética Sostenible organizado por el Instituto de Energía de Santa Cruz.
Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, ANSES recuerda que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios, ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales […]
destacada nacional noticiaAnte denuncias recibidas por intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, ANSES recuerda que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios, ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
En este sentido, pide desestimar y denunciar toda publicación que remita a formularios sospechosos, no verificables y cualquier invitación a acceder mediante un enlace simple a cualquier sitio web que no sea www.anses.gob.ar.
Asimismo, ANSES recomienda nunca poner datos personales en comentarios públicos de redes sociales, compartir usuarios de homebanking ni números de Token.
Los canales oficiales de atención operan en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social, que garantizan la confidencialidad de la información proporcionada por cada uno de los ciudadanos.
Todas las consultas y trámites que se realizan tanto en su sitio oficial como en sus más de 400 oficinas son gratuitos y los llevan a cabo personal capacitado sin necesidad de recurrir a gestores ni intermediarios.
Canales habilitados para hacer una denuncia
Si recibís un llamado, te contactan por mail o WhatsApp, se puede denunciar a través de los siguientes canales:
· Por internet ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
· Por correo electrónico a [email protected].
· Personalmente en cualquier oficina de ANSES en el horario de atención al público.
Este domingo se desarrollará en instalaciones del camping del Sindicato Petroleros, Gas Privado y Energías Renovables la 2° Expo Juguetes que tiene como objetivo principal la muestra a través de coleccionistas, de la historia del juguete hasta la actualidad; también habrá espacios de entretenimiento. Organizada […]
caleta_olivia destacada noticiaEste domingo se desarrollará en instalaciones del camping del Sindicato Petroleros, Gas Privado y Energías Renovables la 2° Expo Juguetes que tiene como objetivo principal la muestra a través de coleccionistas, de la historia del juguete hasta la actualidad; también habrá espacios de entretenimiento.
Organizada por el vecino Javier Queipul, propietario del emprendimiento “Antigüedades del Sur” y el concejal del partido SER prof. Gabriel Murúa, se realizará la Expo Juguetes que contará con más de 20 stand de coleccionistas, numismática, modelistas y juguetes antiguos, además de un espacio especialmente preparado para los niños; la actividad iniciará a las 11 hs. y se extenderá hasta 20 hs. con entrada libre y gratuita y con invitación abierta a toda la familia.
Después de lo que fue el éxito de esta novedosa actividad el año pasado, nuevamente se juntaron varias voluntades para poder llevar adelante la Expo Juguetes y que los vecinos de Caleta Olivia puedan disfrutar de una manera distinta un domingo; durante la ocasión también habrá stands con la venta de productos pensados para los niños, un espacio de dibujo, música y peloteros.
“Tenemos muchas expectativas porque lo hacemos con muchas ganas y que no solamente es para los niños, sino también para adultos, para toda la familia un lugar lleno de juguetes que va a emocionar a mas de uno”, señaló Javier Queipul.
También dijo que los juguetes marcaron la vida de todas las personas, “y el hecho de yo tener mi lugarcito lleno de antigüedades, se ha formado sin querer una especie de museo del juguete y ahí surge la idea de que la gente vea, de poder compartir lo que tengo y que ellos también disfruten esto”, y aseveró: “la primera edición fue todo un éxito, y agradezco al concejal Murúa que me haya acompañado y escuchado y por eso ahora surge la segunda oportunidad”.
Por su parte el concejal Gabriel Murúa, además de invitar a toda la familia a disfrutar de la Expo Juguetes, agradeció al Sindicato Petroleros, Gas Privado y Energías Renovables por ceder el predio del camping para la realización de la actividad. “El año pasado la hicimos en el Centro Catamarqueño, y la verdad que en varios momentos estuvo lleno y me crucé con muchos vecinos que me pidieron de repetirla, es por eso que nos juntamos con Javier y con un grupo de vecinos y aca estamos contentos”.
Tal como anticipó Mas Prensa hace una semana, el Gobierno Provincial desdobló las elecciones y en agosto se elegirá al próximo gobernador A continuación la nota que analizó la situación. Pánico a la derrota: el Kirchnerismo ya tendría definido desdoblar las elecciones Como ya se […]
destacada noticia regionalTal como anticipó Mas Prensa hace una semana, el Gobierno Provincial desdobló las elecciones y en agosto se elegirá al próximo gobernador
A continuación la nota que analizó la situación.
Como ya se sabe, en Santa Cruz, nada pasa a nivel político si no pasa por el “laboratorio de maniobras” Kichneristas, y sobre todo sin la anuencia de la familia Kirchner. Es por esto que a la oposición – de izquierda a derecha – no le queda otra que esperar hasta último momento para saber cuales serán “las reglas de juego” que impondrá el oficialismo en cada elección. Esta permanente “manipulación” del cronograma y del sistema electora se ha hecho tan frecuente que a decir verdad, los candidatos de la oposición dan por hecho que corren con desventajas.
Este año electoral no ha sido la excepción, y paralelamente a la novela del “operativo clamor” por Cristina; en Santa Cruz se vivió la comedia de enredos de quienes quieren ser a toda costa, los que quieren pero no los tienen en cuenta y los que tienen en cuenta (les ordenan ser) pero no quieren.
En este verdadero desastre que pone al sistema democrático provincial como una parodia, trascendió en las ultimas horas que “la Jefa” ya tomó una decisión y que lo que se conocería en los próximos días es una elección desdoblada para la provincia. Esto no solo da el indicio del pánico que tiene el Kirchnerismo a perder el “control” de la provincia luego de 30 años de hegemonía, sino que da la pista para especular con que “Ella”, no se presentará como candidata.
Esto es porque, la familia da por sentado que el “apellido” en la boleta arrastra de manera fundamental y decisiva los votos.
Órdenes, son órdenes
Según trascendió en el ámbito político, la idea se gestó luego de la supuesta “clase magistral” de Cristina Kirchner en La Plata, en donde además de admitir que se auto percibe “Casta” la vicepresidente volvió a deslizar que “ya había dado todo” con lo cual volvió a cerrar la posibilidad de ser candidata a Presidente. Pese al reclamo que encabeza el mismo Máximo y La Cámpora; Cristina no estaría dispuesta a encabezar una campaña en donde todos la señalarían como una candidata condenada por corrupción. En aquel encuentro en el Teatro Argentino de la capital de Buenos Aires, se concretó un cónclave santacruceño del que habrían participado entre otros los “aspirantes” a subirse al ring electoral en la pelea por la gobernación. Pablo Grasso, Javier Belloni, Fernando Cotillo y Pablo González fueron los principales protagonistas, en una reunión en la que Máximo y Cristina tenían poco para escuchar y mucho para decir. Como están las cosas en tierras santacruceñas, existen serias posibilidades de perder el “bastión K”.
Una de las posibilidades era que se presentara un solo candidato, “bendecido por Cristina”, cosa que no fue tomada de la mejor manera al menos por uno de los aspirantes, que desde Río Gallegos anunció casi desde que asumió la intendencia que quería ser el próximo gobernador. Los otros dos intendentes saben que no tiene posibilidades de opinar: harán lo que les digan. Siempre y cuando les garantice que “poner la cara”les redituará en una continuidad en cualquier lugar donde no pierdan privilegios.
Luego de esta “poco amena” charla, todos regresaron a Santa Cruz, y esperaron. La decisión llegó en las últimas horas: se desdoblarían las elecciones como en el 2019; con toda la intención de obtener un triunfo – seguramente sufrido – como el de aquel año, pero triunfo al fin.
Ganar como sea
Las fuentes a las que tuvo acceso Más Prensa, admitieron que lo que se anunciaría el próximo 13 de mayo sería que Santa Cruz se plegaría al pelotón de provincias que define la gobernación en las PASO; dejando para octubre los cargos locales y las bancas nacionales.
Como ocurriera en el 2019, la legislatura provincial debería aprobar días antes del anunció oficial y publicación en el Boletín Oficial, el nuevo cronograma.
Se trataría de un adelantamiento respecto a las elecciones generales nacionales, que serán el 22 de octubre. Las PASO están previstas para el 13 de agosto, con lo cual en esa fecha y con Ley de Lemas se definiría al próximo gobernador y de este modo, los intendentes que participen de la contienda y no ganen, podrían volver a participar en octubre en donde sea que el dedo de Cristina los ponga.
Por el lado de la oposición, la noticia no habría sorprendido, pero si les aceleró los tiempos para que “definan” su estrategia; cosa bastante difícil en sectores como el radicalismo provincial, que históricamente tiene internas dentro de la interna.
Todo indica que este “cambio de reglas”, tiene entre otros objetivo, “apurar” al Partido Ser y a los peronistas que no logran “tragarse” otro mandato Kirchnerista. Las últimas encuestas que mandó a hacer el gobierno de Alicia, ponen al diputado y dirigente gremial Claudio Vidal “arriba” en la zona norte de la provincia, y la idea es que no llegue a tiempo para terminar de “armar” en el Sur, especialmente en Río Gallegos.
Pero todas estas maniobras “ventajeras” tiene un condimento extra y aún no calibrado por el Kichnerismo; a diferencia del 2019, el gobierno de Macri había dejado “el tendal” con alarmantes índice de inflación y pobreza. Ahora, es el mismo oficialismo el que multiplicó “por cien” la crisis económica, y pese a que quieran sacarles responsabilidades; estamos ante un gobierno de un presidente “renunciado y en ejercicio” y una vice, “negadora” y “condenada”. Para superar esta delicada situación es por la que votaremos los Argentinos; y en Santa Cruz el oficialismo deberá trabajar mucho y contra reloj para mostrar algo distinto a las “paupérrimas” dos gestiones de Alicia.
Nerviosismo K
Los acontecimientos están lanzado, en pocos días tendremos la confirmación respecto al desdoblamiento, y en ese caso el 13 de agosto Santa Cruz votará: gobernador, vice y diputados provinciales y por Pueblo. Luego, en las generales del domingo 22 de octubre, se definirían los cargos locales ( Comisiones de Fomento, Intendencias, Concejales) y la elección nacional a Presidente y representantes en el Congreso.
Aun no se conoce si la oposición realizará planteos ante la Justicia; pero teniendo en cuenta los antecedentes del 2019, lo más probable es que asuma que no quedará otra. Pero más allá de las especulaciones, lo cierto es que este “ultimo y remanido truco” de manipular el cronograma electoral de Santa Cruz, deja claramente expuesto el nivel de “nerviosismo” que tiene hoy el oficialismo.
VISTO :
Lo dispuesto por los artículos 77, 85, 111, 128 bis in fine, 144 y concordantes de la Constitución Provincial; Ley N° 2552 del Consejo de la Magistratura, Leyes Provinciales N° 3249, 3346 y 3649; artículos 53 y 54 del Código Electoral Nacional – Ley Nacional N° 19.945 y modificatorias (t.o. aprobado por Decreto Nacional N° 2135/83); y lo normado por la Ley Provincial N° 2052, sus modificatorias Leyes Provinciales N° 2302, 2438, 2522, 2604, 3415 y 3617y concordantes y;
CONSIDERANDO:
Que conforme surge de las normas consignadas en el visto, corresponde al Poder Ejecutivo de la Provincia efectuar la Convocatoria a Elecciones Generales para los cargos de Gobernador/a, Vicegobernador/a, Diputados/as Provinciales, Diputados/as por Municipios y Representantes del Pueblo de la Provincia en el Consejo de la Magistratura para el día 13 agosto de 2023;
Que asimismo, acorde a las disposiciones legales contenidas en el régimen municipal se convoca al electorado de la Provincia de Santa Cruz a elecciones generales para que se proceda a elegir los cargos de Intendentes/as Municipales, Concejales Municipales y Presidentes/as de las Comisiones de Fomento para el día 22 de octubre de 2023;
Que la elección se regirá conforme el sistema electoral instituido por la Ley Provincial N° 2052 modificatorias y concordantes;
Que por otra parte, resulta pertinente adherir a los términos y alcances del Decreto Nacional N° 237 de fecha 27 de abril de 2023, que convoca a elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en el orden nacional para la elección de candidatos a Senadores y Senadoras Nacionales, Diputados y Diputadas Nacionales y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur en representación del Distrito Santa Cruz para el día 13 de agosto de 2023;
Que a través del Ministerio de Gobierno, se deberán adoptar todas las medidas necesarias tendientes a colaborar con las autoridades nacionales para la realización de los comicios;
Que ha tomado debida intervención la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación mediante Dictamen SLyT-GOB N° 385/23;
Que en uso de las facultades previstas en el Articulo 119° Inciso 11) de la Constitución Provincial, nada obsta para proceder en consecuencia;
Por ello;
LA GOBERNADORA DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1°.- CONVÓCASE para el día 13 de agosto de 2023, al electorado de la Provincia de Santa Cruz, para que se proceda a elegir los cargos de Gobemador/a y Vicegobernador/a, Diputados/as Provinciales, Diputados/as por Municipios y Representantes del Pueblo de la Provincia en el Consejo de la Magistratura.-
Artículo 2°.- CONVÓCASE para el día 22 de octubre de 2023, al electorado de la Provincia de Santa Cruz, para que se proceda a elegir los cargos de Intendentes/as Municipales, Concejales Municipales y Presidentes/as de las Comisiones de Fomento.-
Artículo 3°.- ADHIÉRASE a los términos y alcances del Decreto Nacional N° 237/23, para participar de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a los efectos de la elección a candidatos a Senadores y Senadoras Nacionales, Diputados y Diputadas Nacionales y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur en representación del
Distrito Santa Cruz para el día 13 de agosto de 2023.-
Artículo 4°,- ESTABLÉCESE que la elección de Gobemador/a y Vicegobemador/a se efectuará conforme lo dispuesto en el Artículo 114 de la Constitución de la Provincia y el artículo 5° y concordantes de la Ley N° 2052 (Texto según Ley N° 3415), normas modificatorias y complementarias.-
Artículo 5°.- DISPÓNESE que la Convocatoria dispuesta en el artículo 10 se realiza para la elección de veinticuatro (24) Diputadas/os Provinciales, diez (10) Diputadas/os titulares y seis (6) Diputadas/os Suplentes por el Pueblo de la Provincia en distrito único, catorce (14)
Diputadas/os Titulares y catorce (14) Diputadas/os Suplentes a razón de un titular y un suplente por cada Municipio, por renovación total de la Honorable Legislatura Provincial. La elección se regirá por los dispositivos de la Ley N° 2052, artículo 4°, 6°, 9o, modificatorias y
concordantes, texto según Ley N° 3415 y Ley N° 3617.-
Artículo 6°.- DISPÓNESE, que la Convocatoria efectuada en el artículo Io, se realiza además para la elección de un (1) representante titular del Pueblo de la Provincia ante el Consejo de la Magistratura y un (1) suplente, a simple pluralidad de sufragios en los términos del Artículo 21 Inc. c) de la Ley N° 2552 y art. 4, Primer párrafo de la Ley N° 2052, Leyes N° 3415 y N° 3617 y modificatorias.-
Artículo 7°.- DÉJASE ESTABLECIDO que lo prescripto mediante el artículo 3o del presente, comprende la elección de tres (3) Senadoras/es y tres (3) suplentes, dos (2) Diputadas/os Nacionales y dos (2) suplentes y un (1) Parlamentaria/o del Mercosur (D.R) y dos (2) suplentes, todos por el distrito Santa Cruz. Tal elección se regirá por el Código Electoral Nacional Ley N° 19.945, Texto Ordenado mediante Decreto Nacional N° 2135/83 y sus modificatorias.-
Artículo 8°.- ESTABLÉCESE la elección a simple pluralidad de sufragio de conformidad a los artículos 4o, 6°, modificatorias y concordantes de la Ley N° 2052, de Intendentes Municipales de los siguientes Municipios:
-RIO GALLEGOS
-CALETA OLIVIA
-RIO TURBIO
-PERITO MORENO
-LOS ANTIGUOS
-PICO TRUNCADO -LAS HERAS
-PUERTO DESEADO
-PUERTO SAN JULIAN
-GOBERNADOR GREGORES
-EL CALAFATE -PUERTO SANTA CRUZ
-COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA
Artículo 9°.- DISPÓNESE que la convocatoria se realiza para la elección de siete (7) Concejales Municipales titulares y cuatro (4) Concejales Municipales suplentes para el Municipio de Río Gallegos; y de cinco (5) Concejales Titulares y tres (03) Concejales Municipales Suplentes para las demás Municipalidades de la Provincia. Tal elección se regirá por los arts. 4o, 6o, 9o de la Ley N° 2052, modificatorias y concordantes.-
Artículo 10°.- ESTABLÉCESE la elección, a simple pluralidad de sufragios de conformidad a los artículos 4o, 6o y concordantes de la Ley N° 2052 y modificatorias y de los alcances de la Ley N° 3346, de los Presidentes de las siguientes Comisiones de Fomento:
• CAÑADON SECO
• JARAMILLO Y FITZ ROY
• LAGO POSADAS
• NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE KOLUEL KAIKE
– TRES LAGOS
Artículo 11°.- DÉJASE ESTABLECIDO que las elecciones se realizarán utilizando el Registro Nacional de Electores del distrito, y el registro de Electores Extranjeros – de resultar pertinente- bajo las mismas autoridades del comicio.-
Artículo 12°.- ESTABLÉCESE como fecha de juramento de los electos Gobernador/a y Vicegobemador/a el día 10 de diciembre de 2023. A los efectos de la toma del juramento, se convoca a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz para el día indicado, debiendo ésta reunirse en sesión preparatoria en fecha anterior a aquella conforme su reglamento interno, a fin de determinar la validez de los títulos de los electos, tomarle juramento y elegir sus autoridades. Cumplido esto, aquellos se incorporarán a sus respectivos cargos, previo al juramento el día 10 de diciembre del corriente año.-
Artículo 13°.- ESTABLÉCESE como fecha de juramento de los Intendentes/as electos, el día 10 de diciembre de 2023, debiendo cumplimentarse lo previsto en la Ley N° 55, modificatorias y concordantes. En los Concejos Deliberantes de cada Municipio de la
Provincia, sus Concejales Municipales electos, celebrarán reuniones preparatorias el día 09
de diciembre de 2023 para determinar la validez de los títulos y elección de autoridades.-
Artículo 14°.- ESTABLÉCESE, como fecha de juramento y puesta en funciones de los Sres.
Presidentes/as de las Comisiones de Fomento señaladas en el artículo 10o del presente De creto, el día 10 de diciembre de 2023, conforme lo dispuesto por el art. 83 de la Ley N° 55 y normas modificatorias.-
Artículo 15°.- ESTABLÉCESE que el presente Decreto entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.-
Artículo 16°.- NOTIFÍQUESE, a través del Ministerio de Gobierno, al Ministerio del Interior de la Nación a sus efectos.-
Artículo 17°.- El presente Decreto será refrendado por el señor Ministro Secretario en el Departamento de Gobierno.-
Artículo 18°.- COMUNÍQUESE a la Honorable Cámara de Diputados, al Excelentísimo Tribunal Superior de Justicia de la Provincia, al Consejo de la Magistratura de la Provincia de Santa Cruz, al Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz y al Juzgado Federal con competencia Electoral. Pase al Ministerio de Gobierno para conocimiento de Municipios y Comisiones de Fomento y a los efectos que disponga su difusión a través de los medios de prensa radial, escrita y televisiva, dése al Boletín Oficial y cumplido, ARCHÍVESE.
«Homenajeamos a quienes, cumpliendo un mandato popular, participaron de nuestra Legislatura donde presentaron, discutieron y debatieron propuestas, ideas y posturas», señaló el vicegobernador Eugenio Quiroga, al presentar a la diputada (MC) Teresa Soto y los diputados (MC) Omar Hallar, Jorge Cruz, Claudio García y Javier […]
noticia politica rio_gallegos«Homenajeamos a quienes, cumpliendo un mandato popular, participaron de nuestra Legislatura donde presentaron, discutieron y debatieron propuestas, ideas y posturas», señaló el vicegobernador Eugenio Quiroga, al presentar a la diputada (MC) Teresa Soto y los diputados (MC) Omar Hallar, Jorge Cruz, Claudio García y Javier Flores, en el marco de los 50 periodos legislativos que se cumplen este año.
En el momento de homenajes, se reconoció a la diputada Soto y los diputados Hallar, Cruz, García y Flores quienes recibieron de manos del Vicegobernador un diploma en su reconocimiento. En tanto se espera que concurran otros diputados que pasaron por la gestión en la medida que sus agendas coincidan con las próximas sesiones.
«Estamos cumpliendo 50 periodos legislativos, en estos 40 años de democracia, y por ello homenajeamos a quienes pasaron por esta Casa y les agradecemos su trabajo desde las bancas», indicó Quiroga.
En primer lugar, se entregó el reconocimiento a Teresa Soto quien relató que participó «en el segundo mandato después del proceso militar y nos costó bastante poder comenzar a trabajar en democracia» y expresó su deseo de que «haya más mujeres y sea más igualitaria la Cámara».
Luego se entregó la distinción a Omar Hallar quien agradeció la iniciativa de la Cámara y el Vicegobernador haciendo un llamado «en este momento que vive el país, para que los políticos reivindiquemos a la política y trabajemos juntos porque quien gane las elecciones va a necesitar el apoyo de todos».
A continuación, Jorge Cruz recibió su diploma y destacó el trabajo de cada legislador y legisladora «es muy importante representar a los vecinos llevando la voz de cada uno en los proyectos que se presentan». Por otro lado, se entregó el reconocimiento al Dr. Javier Flores quien recordó que en la gestión en la que estuvo «fue una etapa complicada para la Provincia y trabajamos mucho para llevar soluciones a nuestros vecinos y vecinas y en mi caso de Perito Moreno».
Finalmente se entregó el diploma al Dr. Claudio García quien recibió con mucho agrado la distinción «a mí, me tocó un momento muy difícil, donde un gobierno nacional arremetía en contra de Santa Cruz y desde el ámbito legislativo peleábamos para que llegue a nuestra Provincia lo que correspondía» y agradeció «el trabajo legislativo y el apoyo que recibimos del Poder legislativo, para nosotros es importante que los diputados por pueblo nos acompañen siempre independientemente del color político porque buscamos una provincia mucho mejor para todos y todas las santacruceñas».
Tiene 10 años, es de Caleta Olivia y durante el último fin de semana resultó Campeón Mundial de Patín Artístico en Paraguay. Entrena en la Comisión de Actividades Infantiles con la profesora Celeste Garay y ya es proyectado como uno de los grandes valores de […]
caleta_olivia comodoro deporte destacada noticiaTiene 10 años, es de Caleta Olivia y durante el último fin de semana resultó Campeón Mundial de Patín Artístico en Paraguay. Entrena en la Comisión de Actividades Infantiles con la profesora Celeste Garay y ya es proyectado como uno de los grandes valores de la especialidad en la Argentina.
Santiago Rearte tiene 10 años, y es flamante campeón mundial de patinaje artístico en Paraguay, se perfila como uno de los grandes valores de la especialidad en la Argentina.
Nacido en Caleta Olivia, representa a Comodoro Rivadavia y es el pequeño gran valor del seleccionado argentino de patinaje artístico.
«Es muy aplicado, muy respetuoso y nuestro trabajo como adultos, entrenador y hasta psicólogos es que no pierda su naturalidad», le dijo a Clarín Celeste Garay, su entrenadora.
«La mascota» de la delegación «tiene un don natural» que es admirado por el resto de la delegación, conformada por jóvenes más grandes, pero lejos de generar celos, es integrado al grupo y «lo vienen a buscar», «como ahora, que se lo llevaron a conocer otras pistas en el predio antes de cenar en el hotel», relata su coach.
Santiago volverá con su trofeo el próximo viernes, casi una semana después de su coronación en Paraguay, donde ganó el «Mini men free skating. First Place», como dice el trofeo.
Promesa
La promesa argentina ganó en su categoría en el Artistic International Series 2023 realizado en Asunción y organizado por la World Skate, el sello que agrupa a los deportes sobre tablas y calzado con ruedas que es la federación olímpica oficial.
Santiago empezó a los dos años subiéndose a los patines de su hermana Sofía. A modo de juego. Sin embargo, sus habilidades y su facilidad para desplazarse sobre las cuatro ruedas de cada patín lo llevaron a desplegar su gracia sobre la pista y a competir.
«A los 4 años ya estaba haciendo cosas técnicas muy avanzadas, tiene una condición nata muy avanzada», cuenta su entrenadora, que aclara que como Santiago es «muy autoexigente», hablan con él permanentemente para que no tenga «presiones extras, que muchas veces él se las autoimpone».
«Es un santo. Muy aplicado en todo, también en la escuela. Es tranquilo, súper respetuoso y le gusta dibujar. No deja de ser un chico de 10 años, pero no hace lío».
Es «muy fanático del patín», lo describe Garay, quien recuerda una anécdota que le contó la madre: «Lo habían llevado a fútbol y fue a atajar, pero en el arco hacia cosas de patín. Su pasión es el patín, practicaba movimientos, rutinas». No siempre la pelota es tan hipnótica como se cree.
Este martes, Santiago alzó un trofeo en la capital paraguaya. Un círculo opaco y aparentemente esmerilado sobre una base de madera, que es casi tan grande como su cabeza. «Mini men free skating. First Place», dice la placa en el frente del premio que lo certifica como el mejor en su categoría y hasta con proyección olímpica, aunque para eso falten algunos años aún. Será 2028, será 2032. Poco importa, lo cierto es que Rearte «está en etapa formativa aún».
En el Torneo participaron 14 países. Santiago no necesitó hacer una última pasada en la competencia, ya que no hubo final por decisión de la organización del torneo, por lo que sus calificaciones del lunes lo llevaron a lo máximo.
«Estamos felices, emocionados porque lo vimos bien, disfrutar y muy tranquilo», añadió su madre, según reprodujo el medio patagónico Tiempo Sur.
El viaje a Paraguay, que fue la escala a la gloria en las categorías Top y Mini Infantil, «no fue fácil», explicó Viviana.
«Como familia fue una carrera maratónica para poder juntar el dinero y que pueda participar porque la realidad es que representa a la Selección Argentina, pero los gastos corren por cuenta del deportista», expresó.
El club, la municipalidad de Comodoro, el gobierno de Chubut y allegados a la familia colaboraron para que Rearte pueda llegar a Asunción.
(Con información Diario La República)
Ante distintas versiones y denuncias particulares, desde el Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER) Sede Caleta Olivia, se pone en conocimiento a la comunidad que existe una persona o varias, de las cuales se desconoce su identidad, que se encuentra o encuentran solicitando dinero […]
caleta_olivia destacada noticiaAnte distintas versiones y denuncias particulares, desde el Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER) Sede Caleta Olivia, se pone en conocimiento a la comunidad que existe una persona o varias, de las cuales se desconoce su identidad, que se encuentra o encuentran solicitando dinero a cambio de puestos de trabajo en la industria petrolera, invocando conocer personas de la Comisión Directiva o referentes de la institución.
Ante esta situación, el Sindicato Petrolero alerta de que se trata de una estafa; y se aclara que la institución desconoce completamente la identidad de esta persona o personas, así como la existencia de un vínculo con el Sindicato.
De esta manera, es que se recomienda no hacer entrega de sumas de dinero a estas personas, y recurrir ante la autoridad policial o judicial a quienes hayan sido perjudicados mediante estas actividades ilícitas.
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron ayer el aumento del 20,92 por ciento correspondiente a la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de 15 mil pesos en […]
nacional noticia politicaLa directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron ayer el aumento del 20,92 por ciento correspondiente a la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de 15 mil pesos en junio, 17 mil pesos en julio y 20 mil pesos en agosto.
Asimismo, en el mes de junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá 121.407 pesos. Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta 5000 pesos. Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir 146.876 pesos más el aguinaldo.
De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un 130 por ciento de incremento anual (junio 2022 – junio 2023), representando un aumento del 7 por ciento en términos reales.
A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos.
La movilidad que regirá a partir del próximo mes, impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios (7.4 millones de jubilados y pensionados).
La resolución de la Corte Suprema de Justicia, sobre una medida cautelar, vinculada a la interpretación de cláusulas constitucionales de origen provincial, debiera inscribirse en el libre acceso a un pronunciamiento judicial que demandan ciudadanos. Sin embargo, el Gobierno Nacional, encabezados por el presidente de […]
destacada nacional noticia politicaLa resolución de la Corte Suprema de Justicia, sobre una medida cautelar, vinculada a la interpretación de cláusulas constitucionales de origen provincial, debiera inscribirse en el libre acceso a un pronunciamiento judicial que demandan ciudadanos.
Sin embargo, el Gobierno Nacional, encabezados por el presidente de la Nación ha denostado el fallo, fustigando a quienes lo emitieron y destratando a quienes integran el más alto Tribunal de Justicia del país.
Resulta flagrante la intromisión del Poder Político en las funciones del Poder Judicial, violentando su independencia y con ello ensuciando y poniendo en duda la integridad de quienes componen la Corte Suprema, ello quiebra el sistema de control e independencia del Poder Judicial, dejando indefensa a la ciudadanía.
Las decisiones judiciales, se tramitan y juzgan dentro del propio sistema, y los demás poderes de la República deben velar por su independencia, respetando y no presionando o denostando su funcionamiento.
Lamentamos que frente a la gravísima crisis económica y social que enfrenta la República, el Gobierno Nacional, eluda toda referencia a ello y confunda a la sociedad fustigando una resolución judicial que tendrá las instancias necesarias para ser respondida.
Desde CRA sostenemos firmemente el acceso a la Justicia de quienes se consideren con derecho a hacerlo y exigimos que las respuestas judiciales, libres e independientes, sean respetadas, única garantía que tiene la sociedad de vivir en democracia y bajo los conceptos constitucionales de integrar una República.
Sobran las tareas para el Ejecutivo y debiera responder por ellas, dejando al Poder Judicial hacer su tarea. Argentina necesita más República y menos discursos agraviantes, el respeto y marco de la Constitución Nacional es insoslayable para la existencia de un Estado de derecho.
Karin Silvina Hiebaum Por el momento no se han reportado víctimas Video thumbnailPrimeras imágenes de la fuerte explosión que se ha producido en el centro de MilánCORRIERE TVEl centro de la ciudad de Milán, en el norte de Italia, ha registrado este jueves una fuerte […]
internacionalKarin Silvina Hiebaum
Por el momento no se han reportado víctimas
Video thumbnail
Primeras imágenes de la fuerte explosión que se ha producido en el centro de MilánCORRIERE TV
El centro de la ciudad de Milán, en el norte de Italia, ha registrado este jueves una fuerte explosión, informó el canal de noticias SkyTG24.
La policía local dijo que una furgoneta se había incendiado. Los medios locales apuntan a que pudo ser un vehículo que cargaba bombonas de oxígeno.
SkyTG24 emitió imágenes desde el barrio milanés de Porta Romana, que mostraban altas columnas de humo negro y bomberos en el lugar de los hechos.
Karin Silvina Hiebaum Ucrania lleva meses pidiendo misiles de largo alcance, pero el apoyo prestado se ha limitado hasta ahora a armas de menor alcance. Miembros de una unidad de defensa aérea ucraniana hacen una demostración de su trabajo cerca de Kiev.Miembros de una unidad […]
internacionalKarin Silvina Hiebaum
Ucrania lleva meses pidiendo misiles de largo alcance, pero el apoyo prestado se ha limitado hasta ahora a armas de menor alcance.
Miembros de una unidad de defensa aérea ucraniana hacen una demostración de su trabajo cerca de Kiev.
Miembros de una unidad de defensa aérea ucraniana hacen una demostración de su trabajo cerca de Kiev.AP
Guerra Ucrania – Rusia Última hora del conflicto
Guerra Ucrania Reino Unido planea mandar misiles de largo alcance a Ucrania
Gran Bretaña ha suministrado a Ucrania misiles de crucero de largo alcance Storm Shadow, según aseguró el jueves un funcionario occidental, lo que permitiría a sus fuerzas golpear a las tropas rusas y los centros logísticos detrás de la línea del frente.
La CNN fue la primera en informar de la decisión, citando a varios altos funcionarios occidentales, y afirmó que Gran Bretaña había recibido garantías del gobierno ucraniano de que los misiles sólo se utilizarían en territorio soberano ucraniano y no dentro de Rusia.
Ucrania lleva meses pidiendo misiles de largo alcance, pero el apoyo prestado por Gran Bretaña y otros aliados como Estados Unidos se ha limitado hasta ahora a armas de menor alcance. El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, y el ministro de Asuntos Exteriores, James Cleverly, han estado en EEUU para mantener conversaciones sobre el apoyo a Ucrania en las últimas semanas. Está previsto que Wallace comparezca este jueves ante el Parlamento sobre Ucrania.
Gran Bretaña y otros países occidentales han incrementado su ayuda militar a Ucrania este año. En enero, Gran Bretaña anunció que enviaría 14 de sus principales carros de combate Challenger 2 a Ucrania, una promesa a la que se sumaron otros países como Estados Unidos y Alemania.
La guerra en Ucrania se encuentra en un punto de inflexión, ya que se espera que Kiev desate su nueva contraofensiva tras seis meses de mantener sus fuerzas a la defensiva, mientras Rusia montaba una enorme ofensiva invernal que no logró capturar un territorio significativo.
La semana pasada, un grupo de países europeos liderado por Gran Bretaña solicitó a las empresas manifestaciones de interés para suministrar a Ucrania misiles con un alcance de hasta 300 km (190 millas), pero dijeron el martes que no se había tomado ninguna decisión definitiva sobre el suministro de las armas.
OBJETIVOS DE ALTO VALOR
Las capacidades especificadas en ese anuncio coinciden con los misiles Storm Shadow, fabricados por MBDA, es un misil de largo alcance lanzado desde el aire, diseñado para ataques contra objetivos de alto valor, como búnkeres reforzados e infraestructuras clave, según el sitio web de la empresa. Tiene un alcance de más de 250 km.
El Primer Ministro Rishi Sunak declaró en febrero en la Conferencia de Seguridad de Múnich que Gran Bretaña sería el primer país en suministrar a Ucrania armas de mayor alcance. Mientras, Estados Unidos dijo que suministraría la bomba de pequeño diámetro lanzada desde tierra (GLSDB), que tiene un alcance de unos 151 km.
Preguntado el martes sobre el suministro de misiles de largo alcance, Cleverly declinó detallar planes concretos, pero afirmó que era importante seguir buscando formas de «mejorar y acelerar el apoyo que prestamos a Ucrania».
Por su parte, Rusia ha acogido de manera «muy negativa» la noticia y responderá de forma «adecuada» a ese paso, informó hoy el Kremlin. «Eso requiere de una respuesta adecuada también de nuestros militares, que tomarán las decisiones correspondientes desde el punto de vista militar», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Pesko, en su rueda de prensa telefónica.
Karin Silvina Hiebaum El síndrome de Asperger en adultos conlleva dificultades para incorporarse en el mundo laboral y social, así como para entablar relaciones emocionales y de amistad.síndrome de asperger en adultos problemáticasEl síndrome de Asperger en adultos es un trastorno del desarrollo neurológico que […]
nota_semanarioKarin Silvina Hiebaum
El síndrome de Asperger en adultos conlleva dificultades para incorporarse en el mundo laboral y social, así como para entablar relaciones emocionales y de amistad.
síndrome de asperger en adultos problemáticas
El síndrome de Asperger en adultos es un trastorno del desarrollo neurológico que persiste en la adultez y causa alteraciones a nivel de las relaciones de pareja, las habilidades sociales y el uso del lenguaje con fines comunicativos. Pueden observarse rasgos repetitivos y perseverantes, existe una limitada gama de intereses.
Se trata de un trastorno crónico del que se desconoce la causa, aunque gran parte de los casos tienen una base genética. El síndrome de Asperger (SA) en adultos no es observable a simple vista, pero se manifiesta en el comportamiento social. No todas las personas tienen el mismo grado de afectación ni las mismas características, pero sí comparten un aspecto físico y una inteligencia normal o superior a los demás.
Características definitorias del síndrome de Asperger en adultos
Definiremos las características del síndrome de Asperger en adultos en:
Déficit social: Las relaciones íntimas de amistad o pareja resultan inalcanzables. Dificultad para comprender las necesidades emocionales de los demás. Limitada comprensión de normas sociales. Poca flexibilidad para adaptarse a conductas.
Dificultades de comunicación: Dificultad de la compresión de las pautas no verbales. Dificultad para expresar sus emociones. Estilo conversacional poco recíproco y anomalías prosódicas.
Patrón de inflexibilidad: Incomodidad durante cambios inesperados, poca flexibilidad ante sus rutinas e intereses y actividades.
Dificultades de tipo emocional: Autoestima pobre y escasa seguridad en sí mismo, soledad y sentimientos de incomprensión.
Otros síntomas: Dificultad para incorporarse en el mundo laboral, poca autonomía e independencia.
síndrome de asperger en adultos foto interior
Nueva llamada a la acción
Dificultades de los adultos con síndrome de Asperger
En el síndrome de Asperger en adultos se han encontrado déficits en la cognición social, dificultad en el reconocimiento de emociones en el rostro que conducen a una disfunción en la interacción social y en el establecimiento de relaciones interpersonales. La empatía forma parte de la cognición social y nos ayuda a reconocer las emociones y sentimientos de los demás, área en la que los adultos con SA tiene un gran déficit.
Con todo esto, podemos ver que los adultos con síndrome de Asperger son personas que tienden a la soledad, tienen relaciones afectivas escasas y un pobre autoconcepto de su conducta social.
El síndrome de Asperger en adultos acarrea problemáticas como:
Dificultad en las relaciones sociales: para entablar amistades como para profundizar en una relación. Esto causará problemas para mantener relaciones de pareja, causado por la dificultad para detectar emociones y sentimientos ajenos.
Rituales y estereotipias motores que escapan de su control.
Ansiedad y depresión.
Autoestima y autoconcepto ambiguos.
Incapacidad para planificar su futuro y metas realistas.
Dificultades en la atribución de intenciones e identificaciones de los estados mentales de los demás, en la comprensión del lenguaje no literal y el uso de pautas de interacción social.
El lenguaje presenta una correcta morfosintaxis y semántica, pero déficit en el componente pragmático y discursivo, en la comprensión del lenguaje figurado.
Dificultad en la comprensión del habla indirecta y de las metáforas.
En el ámbito laboral, también se encontrarán dificultades como:
Problemas durante las entrevistas de trabajo.
Dificultades para tomar decisiones y alteraciones atencionales.
Dificultades para el trabajo en equipo, dificultades para comprender las claves sociales y la comprensión del mundo mental de los demás.
síndrome de asperger en adultos en el ámbito laboral
Evaluación del síndrome de Asperger en adultos
La evaluación diagnóstica del síndrome de Asperger en adultos la realiza un neuropsicólogo en posesión del Máster en Neuropsicología clínica, pues en él se aprenden todos los pasos de una evaluación, que se componen de observación y entrevistas al paciente y familiares, la aplicación de tests y pruebas neuropsicológicas y la administración de cuestionarios.
Entre los cuestionarios que se utilizan se encuentran el Coeficiente de Espectro Autista (ASQ) (Baron-Cohen y otros, 2001 y Woodbury Smith y otros 2005) y el Coeficiente de Empatía (EQ) (Baron-Cohen y Wheelwright, 2004).
Además de la entrevista libre o estructurada existen entrevistas en las que se profundiza en aspectos más precisos de los síntomas y manifestaciones, como es la Entrevista Diagnóstica para el síndrome de Asperger (ASDI) creada por Gillberg, C (2001).
Tratamiento del síndrome de Asperger en adultos
Estimulación cognitiva e intervención neuropsicológica donde se trabajan aspectos relacionados con las funciones ejecutivas, Teoría de la Mente y Cognición social.
Terapia cognitivo – conductual caracterizada por el desarrollo de habilidades sociales, competencias emocionales y habilidades en el manejo emocional. Aprendizaje de estrategias para manejar ansiedad, ira y frustración. Estrategias para favorecer la autonomía e independencia y la búsqueda del desarrollo de nuevas conductas.
El tratamiento farmacológico se basa en fármacos para la depresión, ansiedad y agresividad como son los ansiolíticos y los antidepresivos.
Para finalizar recordar que el síndrome de Asperger en adultos acarrea problemas en las relaciones sociales, dificultando las relaciones personales y de pareja y las posibilidades de incorporarse al mundo laboral. Por estas razones es muy importante seguir un tratamiento psicológico en el que se aprendan y desarrollen habilidades sociales, emocionales, comunicativas y nuevas conductas, que obtengan ayudas para hacer frente al mundo laboral y social, evitando así alteraciones emocionales como serían la depresión por el aislamiento y la soledad o la ansiedad.
Karin SIlvina Hiebaum Ayn Rand El ser humano, desde el principio de su existencia, ha demostrado una capacidad fenomenal de desarrollarse y progresar, que nos ha llevado en la actualidad a vivir una época llena de prosperidad. A lo largo de la historia, ese trabajo […]
nota_semanarioKarin SIlvina Hiebaum
Ayn Rand
El ser humano, desde el principio de su existencia, ha demostrado una capacidad fenomenal de desarrollarse y progresar, que nos ha llevado en la actualidad a vivir una época llena de prosperidad. A lo largo de la historia, ese trabajo y genialidad del hombre para avanzar ha demostrado la grandeza de su ser. Como han cambiado las generaciones en el tiempo y como cambian las culturas del mundo, también varían muchas costumbres y prioridades en el actuar de las personas. Pero existe un principio que es común a toda época y lugar, un principio que ha estado atado al hombre, imposible de eliminar, imposible de ignorar, peligrosamente innato al ser: la libertad.
El libre albedrío es esa cualidad de la cual hemos sido dotados desde nuestra creación, esa capacidad para elegir en cualquier situación. Incluso aunque la situación sea muy limitada, como lo fue el caso de Viktor Frankl, un sobreviviente al holocausto nazi, quien a pesar su trágica experiencia, se dio cuenta de que el hombre puede aún tomar decisiones en favor de encontrar sentido a su vida, hallar propósito y ser feliz. `Nos decía que “al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: la libertad humana – la libre elección de la acción personal ante las circunstancias – para elegir el propio camino”. Tal vez el caso de Viktor es demasiado drástico, pero ejemplifica, justamente, qué tan lejos puede llegar la libertad y en palabras de alguien que sufrió los campos de concentración, es más difícil de admitir aún. Incluso si imaginamos la peor de las circunstancias, como el caso de un esclavo sometido al peor de los regímenes autoritarios que pueda existir, a quien se le ha despojado de todo, de su familia, sus pertenencias y aún de su dignidad humana, desamparado en una situación tan humillante, incluso allí existe esa dádiva de libertad que nos ha sido destinada. Es ese don que no te pueden arrebatar y lo único que no te pueden despojar. Es necesario aquí hacer una gran aclaración, en el ejemplo dado sí se perdería la libertad de acción, pero seguimos conservando la libertad interior.
La libertad interior puede ser una cárcel o un regalo dependiendo de cómo el hombre afronte esta realidad. Si el ser humano no acepta que la libertad lo obliga a hacerse cargo de su propia vida y a responsabilizarse por ello, tiene dos consecuencias, por un lado, no podrá evitarla y por otro, se abandona a ser un ente semejante a un animal que actúa por instinto o se somete a que agentes externos guíen el rumbo de su vida. Esto es totalmente perjudicial para sí mismo, porque como decía Ayn Rand, “se puede ignorar la realidad, pero no se pueden ignorar las consecuencias de ignorar la realidad”. Si vemos a la libertad desde esta perspectiva, será una cárcel a la que estamos eternamente condenados. Sin embargo, si aprendemos a afrontar la verdad de que por naturaleza el hombre ha sido dotado de la capacidad de pensar, de razonar en el marco de su libertad, empezaremos a ver el ser libre como un regalo divino que nos ha sido concedido por gracia.
Generalmente cuando hablamos de libertad nos referimos a la libertad de acción, de ahí que luchamos contra toda forma de coacción que no permiten que los individuos ejerzan las decisiones que toman. Sin embargo, ¿de qué sirve la libertad de acción sin la libertad interior? El hombre tiene que aprender a ser libre de sus cadenas internas primero, aunque invisibles pero tan efectivas para atar al ser a un estado deplorable, antes de poder aprovechar el mundo ideal que soñamos donde se respete la libertad de acción.
Entre ser libre y no serlo, si eliges con valentía afrontar la libertad, descubrirás un universo de posibilidades. Si decides hacerte cargo de tu destino y apreciar el libre albedrío que te ha sido encomendado, esforzándote por expandir la frontera de tus límites mentales, descubrirás la grandeza que se encuentra dentro tuyo. A través de este ejercicio hallarás propósito y podrás encaminarte hacia tu felicidad.
Valora la libertad, ese regalo tan sublime. Empieza a ser consciente de las decisiones que tomes, porque cada una de ellas te han sido encomendadas como oportunidades para que las uses con sabiduría. Por un momento pregúntate, ¿Qué ha hecho el ser humano para recibir don tan sagrado de poder pensar por sí mismo, de ser una entidad única y genuina que puede tomar el rumbo que se le plazca? Esto no fuera posible sin nuestra condena, es decir, nuestra bendición: la libertad. Por lo que, aprovechándola mediante un acto de voluntad será tu tesoro más preciado y nunca más, una condena.
RESUMEN
Existe un principio que es común a toda época y lugar, un principio que ha estado atado al hombre, imposible de eliminar, imposible de ignorar, peligrosamente innato al ser: la libertad. Este artículo se enfoca en desarrollar la libertad interior, ¿de qué sirve la libertad de acción sin la libertad interior?La libertad interior puede ser una cárcel o un regalo dependiendo de cómo el hombre afronte la realidad. Para convertir nuestra condena en oportunidades para bien propio, tenemos que conocerla, aceptarla y enfrentarla con responsabilidad y haciéndonos cargo de nuestra propia vida. Al final, la decisión de ser o no libre es absolutamente de cada uno, por lo que a continuación en los siguientes párrafos intentaré tentarte a apreciar tu libre albedrío, ejercerlo y buscar el propósito de tu existencia.
Karin Silvina Hiebaum – International Press Mucho se ha discutido respecto del liberalismo como un estilo de vida; déjeme decirle al lector, que no es mi fin ni mi objetivo provocar una afirmación. No es mi fin ni mi objetivo porque creo que ni usted […]
nota_semanarioKarin Silvina Hiebaum – International Press
Mucho se ha discutido respecto del liberalismo como un estilo de vida; déjeme decirle al lector, que no es mi fin ni mi objetivo provocar una afirmación. No es mi fin ni mi objetivo porque creo que ni usted ni yo tenemos la capacidad de discernir eso. Ni usted ni yo podemos aseverar que una filosofía política se traduce necesariamente a un modo de vida, ¿y sabe por qué? Porque caer en esa discusión es algo burdo y sin sentido, que no nos beneficia ni a usted ni a mi.
Pero quédese tranquilo que podemos encontrar por lo menos algunas directrices para “filosofar” juntos. Piense en Diógenes, el cínico. ¿Lo recuerda? ¿Es capaz de asimilarlo? Ahora piense y reflexione: ¿eso era una filosofía de vida? La respuesta que yo le puedo brindar, en la que más o menos coincide toda la historia de la filosofía es un rotundo sí. Pero entonces, usted se preguntará: ¿por qué, alguien que desafió con su modo de vivir libre al propio Julio César seguía una filosofía de vida, y nosotros que pregonamos, aunque no de manera tan radical, una manera de vivir libre, no somos un estilo de vida? Porque simplemente es incompatible con las instituciones liberales clásicas que nosotros mismos como liberales hemos pregonado y debemos defender (aunque conozcamos cómo las defenestraron y las maltrataron todos y cada uno de los gobiernos populistas). No podemos simplemente pensar que podemos ir por la vida con libertinaje, que podemos socavar la igualdad ante la ley, para vivir del mismo modo que un pensador lo hizo en la Antigua Grecia. No es tan simple como creer que adscribir al respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo es una manera de vivir, solo es una manera práctica de entender el mundo y querer dirigir las políticas.
Usted podrá criticarme y decir que el liberalismo es una manera de ver el mundo y tendrá razón, pero no es un estilo de vida, porque simplemente el Estado socava día a día esa posibilidad de autorrealización del ser, en donde la libertad económica se nos restringe mediante impuestos o cierres al comercio y el intercambio y en donde la plena decisión, la libertad de expresión y el poder pensar y desarrollarme en mi ámbito social, es criticado si no va en línea con los mecanismos oficiales. No es mi objetivo socavar su interés, pero si tratar de hacerle ver, que debemos des idealizar el liberalismo. No sirve pensar en un modo de vida, en un estilo de presentarse ante el mundo, sin pensar en que los mismos mecanismos liberales de poder, coptados por el populismo, imposibilitaron, y en esta pandemia más aún, que vivir de acuerdo al ideario liberal, fuera una posibilidad.
En los próximos días se confirmará el cronograma electoral en la provincia y pese al “misterio” al que juega el gobierno; lo cierto es que más que misterio hasta ahora hubo especulación y sobre todo espera de “órdenes”. Tres factores influían en esta definición: qué […]
destacada noticia regionalEn los próximos días se confirmará el cronograma electoral en la provincia y pese al “misterio” al que juega el gobierno; lo cierto es que más que misterio hasta ahora hubo especulación y sobre todo espera de “órdenes”.
Tres factores influían en esta definición: qué haría Cristina; que haría Alicia; y que pensaba (?) Máximo respecto a las candidaturas.
Finalmente todo decantó luego del acto de la vicepresidente en La Plata, en esa “ilusoria” Clase Magistral, en donde Cristina sólo dejó en claro que se “auto percibe” Casta, también ya decidió que tenía que “subir al ring” a Milei (a esta altura el “Pelifero”, como lo llamó ya está subido hace rato) y que no se presentaría como candidata en condiciones de “condenada” para no sufrir el escarnio de la campaña.
Pero además, reunió a las cuatro opciones que considera que tienen que “jugar” para no perder la Gobernación, sobre todo porque Alicia tampoco esta tan segura de ir por un tercer mandato.
En definitiva: Pablo González (el elegido de la familia K), Pablo Grasso (el auto proclamado candidato a gobernador desde que llegó a la intendencia de Río Gallegos), Javier Belloni (el que siempre quiso y no pudo) y Fernando Cotillo (?), recibieron la “orden de la Jefa” de salir a jugar.
En un contexto en donde las cosas están mal en Santa Cruz, y sabiendo que no habrá un nombre Kirchner en la fórmula a presidente, todo se simplificó: desdoblar las elecciones provinciales y que todos salgan a “poner la cara” con Ley de Lemas en la provincia.
No les alcanza
La primera “prueba de fuego” para hacer “control de daños” (medir las repercusiones), fue la inauguración de la Casa de Caleta Olivia en Río Gallegos. Una de las iniciativas mas inútiles e injustificables de la gestión Cotillo, salvo por el contrato de alquiler “millonario” que cobrarán Máximo y Florencia por ese edificio que supo ser el local de la inmobiliaria familiar.
Luego de ese acto, ninguno negó que sería candidato, pero tampoco hablaron abiertamente de donde “irían a parar” en las listas del oficialismo.
Pero ayer miércoles, comenzaron a clarificarse las cosas; al menos hacia la opinión pública.
Es cierto que a principios de este mes, el diario oficialista y parte de las estructura comunicacional del gobierno de Alicia, La Opinión Austral puso en su tapa a los tres intendentes mencionados– casi como obligándolos a comenzar la campaña – pero hasta ahí ninguno se había hecho cargo. Luego vino la “operación nacional” para poner en el tapete el nombre de Pablo González como candidato a Presidente de Cristina; cuando en realidad lo pretendieron medir como candidato a gobernador. En ambos caso midió muy mal. No obstante, trascendió y además se ocuparon de que transcendiera que el “lanzamiento” de González ocurrió luego de que el dirigente petrolero, diputado nacional por SER y pre candidato a gobernado Claudio Vidal rechazara reunirse en Río Gallegos con Máximo, en donde el hijo de Cristina pretendía hacerlo bajar de su candidatura o que vaya como candidato a Senador por el Frente. Tras el fallido encuentro, que fue “más que un mensaje” del petrolero para el oficialismo, el kirchnerismo comprendió que se las va a tener que jugar con lo que tiene; aunque muchos admiten que con lo que tiene no les alcanza.
Es lo que hay
Ayer, mediante un parte de prensa, Belloni salió a confirmar que está en carrera y para esto “subió” a las redes una foto con el ex gobernador Daniel Peralta, quien anunció que apoyará la candidatura del intendente de El Calafate a la Gobernación.
“A horas de definiciones de quienes serán los candidatos que competirán por la gobernación de Santa Cruz, El ex gobernador, Daniel Román Peralta, expresó su apoyo al intendente de El Calafate con un mensaje a través de twitter en el que dejó claro que “respetando a los demás compañeros” Belloni es el hombre indicado para conducir los destinos de la provincia”, decía la prensa oficial del Jefe Comunal.
Luego, confirmó algo que ya todos sabíamos: habrá Ley de Lemas.
“En tiempos de opinión política y respetando, en el marco de la Ley de Lemas, a los demás compañeros del frente, adelanto mi posición de respaldo a Javi Belloni. En momentos difíciles de nuestra economía y sus variables debemos, desde el PERONISMO, garantizar AUTONOMÍA, UNIDAD Y APERTURA”, dice el postéo que resalta con mayúsculas justo lo que el oficialismo provincial no tiene: Autonomía, unidad y apertura.
El parte de prensa que difundió Belloni también se ocupa de analizar a su “contrincante interno” y claramente le reclama al resto que definan sus postulaciones.
“Si bien por ejemplo, Pablo Grasso, intendente de la capital, ya comenzó su carrera y oficializó su candidatura, aún queda saber que otros candidatos tendrán el espacio oficialista. En este sentido Peralta dejó bien en claro que para su opinión el hombre indicado, en estos tiempos difíciles de la economía, es Belloni de El Calafate”, dijeron desde la prensa municipal de El Calafate.
De este modo, Belloni, hizo lo que desde hace años sabe hacer: postularse a la gobernación.
En contra partida, el “preferido de Cristina”, no necesita salir a decir que es candidato, porque de hecho ya actúa como el sucesor de Alicia. Este es Pablo González, que hoy jueves inaugurará el Segundo Foro de Transición Energética Sostenible, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos.
Este “escenario” le permitirá al CEO de YPF hacer anuncios y presentar una serie de proyectos para la provincia, que en definitiva serán una suerte de “plataforma” electoral.
Siempre estará acompañado por la gobernadora y cada anuncio lo realizará con el condicionante de una continuidad en la gestión “K”.
Uno de los “caballitos de batalla” será el yacimiento de Palermo Aike – al que presentan como un hermano menor de Vaca Muerta – y que se encuentra en areas concesionadas a la Compañía General de Combustibles (CGC). Días atrás González habló de un “acuerdo de caballeros con “Hugo Eurnekian (presidente de la CGC)” y sostuvo que “es un inversor que nosotros conocemos muy bien en Santa Cruz”. Esa afirmación podría ser negativa o positiva; y si consultamos en la zona norte de la provincia claramente será: negativa.
Pero el presidente de YPF, esta acostumbrado a ponerse donde lo pongan, decir lo que le digan que diga y hacer lo que le ordenen (la familia Kirchner) con lo cual anunciará en estos días un acuerdo que en verdad tendría resultados – inciertos – a mediano o largo plazo.
Este y otros anuncios hará el virtual candidato en el marco que le da este Foro de Energía; y de allí en más comenzará a desplegar la campaña.
Finalmente esta Cotillo y Grasso. El primero hace lo que viene haciendo desde que asumió la intendencia de Río Gallegos: licita, contra obras y luego las ejecuta con controles nulos y a valores cuestionables. Así pretende mostrar gestión. Y Cotillo, a quien le “cuesta fingir” interés en la gestión y en los últimos días salió a inaugurar una rontonda en medio de un barrio en donde los yuyos y los pastizales apenas si dejan ver que hay cordones y veredas; y está pintando el Gotosito ( momento al obrero petrolero) desde el mes de diciembre-
En definitiva; esto es lo que tiene para ofrecer el oficialismo y como hemos visto: cada candidato se las arreglará con lo que tiene para mostrar.
Belloni tiene a Peralta, González a Alicia, Grasso tiene ganas y Cotillo, mas o menos. Es lo que hay.
Según se informó, hay dos detenidos. Se trata de la búsqueda del ciudadano Nicolás Tula, que fuera denunciado como desaparecido el pasado Sábado 6, y que tomara intervención la División Comisaria Segunda Las Heras y el Juzgado de Instrucción Uno de citada ciudad. El miércoles, […]
destacada las_heras noticia policialSegún se informó, hay dos detenidos.
Se trata de la búsqueda del ciudadano Nicolás Tula, que fuera denunciado como desaparecido el pasado Sábado 6, y que tomara intervención la División Comisaria Segunda Las Heras y el Juzgado de Instrucción Uno de citada ciudad.
El miércoles, a las ocho de la mañana, se comisiona desde el ejido urbano de Las Heras personal policial dependiente de la Sección Canes de Búsqueda y Rescate de la Zona Centro, que dependen del departamento de Zona III de Bomberos, llevando consigo a los canes especializados en rastro especifico (Pampa) y grandes áreas (Kenia), junto con la División Canes de Río Gallegos con sus Canes de búsqueda de Restos Humanos y rastros específicos.
A las once de la mañana arriban a la Estancia Magallanes, donde los canes realizan el reconocimiento olfativo a través de las prendas de vestir que usaba el buscado; luego de un período determinado Pampa detecta la impronta de rastro e inicia la búsqueda.
Posteriormente, al momento de encontrarse realizando la diligencia de allanamiento, conforme la orden emanada por el Juez de Las Heras, en la estancia Los Álamos, parte de los integrantes del equipo de búsqueda dan cuenta que se había hallado el cuerpo de una persona, el mismo se situaba a unos 8 kilómetros de la estancia Los Álamos. Esto se dio a que policías con prestación de servicios en la División de Operaciones Rurales con asiento en Perito Moreno junto a un colaborador se dieron cuenta de un rastro que los llevó a encontrarlo en un zanjón de la zona. Ante el inmediato abordaje de los profesionales, con las previsiones del caso y resguardando la escena, determinaron que el mismo se encontraba sin vida.
Se convocó a los profesionales de criminalística para que procedan a realizar las labores de inspección ocular y levantamiento de elementos de pruebas necesarios.
Inmediatamente, procedieron a demorar y aprehender, a disposición del juez interviniente a dos personas mayores de edad, ambos hombres, que resultan residentes de la estancia Los Álamos con el objeto de esclarecer los hechos.
Una vez que finalicen las labores periciales en el lugar, el cuerpo será, de acuerdo con las directivas dadas por la sede judicial, trasladado hacia la ciudad de Las Heras para que se le practique el reconocimiento y la autopsia.
También, intervinieron en la búsqueda integrantes de búsqueda de personal en zona rural, efectivos de las Divisiones Comisarias 1ra., y 2da., Las Heras, de la División Operaciones Rurales Perito Moreno y miembros de Protección Civil de la Provincia.
El Presidente de la Nación aseguró que la democracia es «rehén de un grupo de jueces». Alberto Fernández habló en cadena nacional donde apuntó contra la corte suprema tras la suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y de Tucumán. El presidente […]
destacada nacional noticia politicaEl Presidente de la Nación aseguró que la democracia es «rehén de un grupo de jueces».
Alberto Fernández habló en cadena nacional donde apuntó contra la corte suprema tras la suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y de Tucumán. El presidente señaló que «avasalla compulsivamente al federalismo y la autonomía de las provincias».
«La suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia y que cada día, a la luz de lo que se ve en la investigación que lleva adelante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, están más implicados en severas irregularidades administrativas y en maniobras que sirven a la actual oposición», dijo el Presidente.
«Quiero decirle a la Corte Suprema que podrán olvidar el federalismo y hasta suspender una elección, pero jamás podrán suspender la voluntad popular. La democracia llegó a la Argentina hace 40 años de una vez y para siempre», disparó el mandatario que alentó a una marcha para defender la democracia.
En otro tramo de su discurso, el presidente apuntó contra la oposición por las relaciones que denuncia el kirchnerismo con los miembros del máximo tribunal. «Tampoco puedo dejar de observar que el fallo deviene inmediatamente después de que Mauricio Macri tratara de «feudos» a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía derrotas», señaló.
Y agregó: «Evidentemente, los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri siguen respondiendo a sus órdenes». Los acusó, además, de ser «el brazo operativo de la oposición».