
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
En el marco del 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, la Base Aérea de Río Gallegos se vistió de gala para conmemorar esta importante fecha. La ceremonia contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien fue recibido por el […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
“Fame”, estrenada en 1980, es una película icónica que captura la esencia de la vida y los desafíos que enfrentan los jóvenes artistas en su búsqueda de la fama y el reconocimiento. Dirigida por Alan Parker, esta película musical se desarrolla en la Escuela de […]
cultura educacion estados_unidos internacional noticia“Profilage”, una serie de televisión francesa que ha capturado la atención de millones de espectadores desde su estreno en 2009, no solo se destaca por su intrigante narrativa y sus complejos personajes, sino también por los mensajes profundos que transmite a lo largo de sus […]
cultura europa internacional noticia psicologiaLas telenovelas son un pilar fundamental de la cultura en América Latina, trascendiendo su papel como meras series dramáticas en televisión. Estas producciones son reflejos de la sociedad, el lenguaje y los valores de los países latinoamericanos, y a menudo abordan conflictos y realidades que […]
cultura destacada educacion latinoamerica psicologiaAm 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaLa Justicia dio a conocer este jueves los fundamentos de la condena contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad en donde se la condenó a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Esta afirmación viene a partir de la sentencia que dictó […]
destacada nacional noticia politicaLa Justicia dio a conocer este jueves los fundamentos de la condena contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad en donde se la condenó a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Esta afirmación viene a partir de la sentencia que dictó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 en diciembre pasado donde dejaron con un fallo de seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida. Sin embargo, aún es pronto para definir esta situación.
Este jueves, se conocieron los fundamentos de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso para tomar la determinación de dictar la mencionada sentencia en un documento que tiene 1.600 páginas. El Tribunal Oral Federal (TOF) número 2 notificó en el documento los motivos, entre los que se destaca que a lo que la vicepresidenta llamó «lawfare» es «una coartada para no rendir cuentas».
Además, consideraron que «la magnitud de la empresa criminal aquí investigada supuso una planificación y sofisticación magnífica, en la que actuaron diferentes niveles administrativos encolumnados bajo una misma finalidad».
«Los ejemplos evidencian la existencia de vínculos promiscuos y corruptos entre funcionarios de la administración pública (nacional y provincial) y las empresas contratistas del Estado pertenecientes al mencionado grupo empresarial», remarcaron.
«Nos hemos encontrado ante un hecho inédito en la historia del país, pues se ha acreditado que ciertas decisiones trascendentales respecto de la marcha empresarial del grupo fueron adoptadas siguiendo órdenes expresas de los más altos integrantes del Poder Ejecutivo Nacional», agregaron.
Del lado de los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se espera que cuestionen las absoluciones por el delito de asociación ilícita, lo que redundó en una disminución notoria de las penas. Por su parte, las defensas apelarán y pedirán revocar las condenas por defraudación y confirmar las absoluciones por asociación ilícita, en sintonía con los argumentos que esgrimieron en sus alegatos finales el año pasado.
Cristina podría presentarse para las elecciones 2023
Antes de la condena, la vicepresidenta, que se transformó en la primera de la historia en ejercicio en recibir una condena, señaló que en este 2023 «no será candidata a nada ni a presidenta, ni a senadora, mi nombre no va a estar en ninguna boleta».
Esto llevó a que en reiteradas oportunidades desde el kirchnerismo señalaran que proscribieron a la ex mandataria y apuntaron contra la justicia, como fue también el caso de Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias.
En ese sentido, la Ley de Partidos Políticos señala que se puede imponer la inhabilitación absoluta (privación de empleo o cargo público, del derecho electoral y suspensión del goce de jubilaciones), que puede transformarse en perpetua «cuando el autor se hubiere valido de su empleo, cargo, profesión o derecho» para la comisión del delito.
Sin embargo, en el caso de CFK aún no está en estas condiciones. De acuerdo a un informe del sitio Chequeado, la inhabilitación perpetua se puede dar una vez que la condena quede firme, es decir, cuando las partes no tienen más instancias de resolución en la Justicia argentina.
Justamente, la vicepresidenta tiene un antecedente que la avalaría en caso de querer presentarse: en 2017 cuando Carlos Menem se presentó para ser candidato a senador nacional por La Rioja, la Cámara Nacional Electoral lo inhabilitó por la «Causa Armas».
A las pocas semanas, la Corte Suprema revirtió ese fallo, donde señaló que el ente no tuvo en cuenta los cambios jurisprudenciales sobre las garantías del derecho penal, «en especial el derecho a la revisión de las sentencias condenatorias». Y le ordenó al tribunal que dicte un nuevo pronunciamiento que terminó en el aval a la candidatura.
La causa de Cristina Kirchner mañana tendrá los fundamentos de la primera instancia que es el TOF Criminal 2. Aun así, le quedan dos instancias judiciales de revisión como son la Cámara de Casación y la Corte Suprema de Justicia. Una vez que se conozcan los fundamentos, tendrán 10 días para presentarse ante la segunda instancia.
En conclusión, la candidatura de CFK para este 2023 es posible, más allá de las condenas que instauraron desde la Justicia, debido a los tiempos judiciales le permitirían a la vicepresidenta a presentarse a algún cargo público en caso de que lo desee.
(Via Pais)
Ampliaron el plazo de inscripciones hasta el lunes 13 de marzo a las ofertas académicas que se dictan de manera presencial en las distintas sedes de la Zona Norte de la provincia del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET). Las mismas son gratuitas, públicas y […]
caleta_olivia destacada educacion noticiaAmpliaron el plazo de inscripciones hasta el lunes 13 de marzo a las ofertas académicas que se dictan de manera presencial en las distintas sedes de la Zona Norte de la provincia del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET). Las mismas son gratuitas, públicas y con titulación de validez nacional para habitantes de Santa Cruz.
En esta oportunidad, la vicerrectora de la institución, Andrea Pandolfi, señaló «si bien somos una institución joven de formación superior nuestro foco está puesto en brindar a la ciudadanía de cada localidad la mejor opción en la oferta educativa para que nuestras y nuestros jóvenes y adultos puedan construir su futuro laboral y profesional».
Al mismo tiempo, hizo hincapié en las propuestas académicas que se dictan en el instituto ya que les permiten estudiar a las personas en sus localidades, sin necesidad de desarraigarse y afrontar ningún costo monetario para poder formarse y, a su vez, subrayó que «la formación adquirida les brinda la posibilidad de insertarse en el campo laboral y les posibilite poder aportar y dar respuesta a las necesidades del sector socio productivo de cada localidad».
Las personas interesadas pueden acercarse los días hábiles, de 20:00 a 22:00, al Colegio de Biología Marina de Caleta Olivia. También pueden consultar a través de la página www.inset.edu.ar o las redes en Instagram y en Facebook InSET Caleta Olivia.
A continuación, se detallan las carreras que se dictan en forma Presencial InSET Zona Norte:
Puerto Deseado
Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
Tecnicatura Superior en Bromatología
Tecnicatura Superior en Geología
Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
Caleta Olivia
Tecnicatura Superior en Hidrocarburos
Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
Tecnicatura Superior en Bromatología
Tecnicatura Superior en Construcciones
Tecnicatura Superior en Geología
Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
Tecnicatura Superior en Hidráulica y Neumática. 2° y 3°(cerró)
Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas 2° y 3° (cerró)
Pico Truncado
Tecnicatura Superior en Gestión y Administración de Políticas Públicas
Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
Tecnicatura Superior en Energías Renovables
Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas
Las Heras – Extensión áulica de Pico Truncado depende del mismo CUE
Tecnicatura Superior en Hidrocarburos
Tecnicatura Superior en Hidráulica y Neumática. 2° y 3°(cerró)
Perito Moreno – Extensión áulica de Pico Truncado depende del mismo CUE
Tecnicatura Superior en Geología
Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental.
Los Antiguos – Extensión áulica de Pico Truncado depende del mismo CUE
Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
Tecnicatura Superior en Biotecnología Agropecuaria
Tecnicatura Superior en Gestión Turística
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Caleta Olivia se realizarán actividades impulsadas por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura de la Nación; el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio […]
caleta_olivia destacada noticia politicaEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Caleta Olivia se realizarán actividades impulsadas por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura de la Nación; el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, y la Municipalidad de Caleta Olivia.
Con el lema «Nosotras movemos el mundo | POR LA DEMOCRACIA» y el hashtag #8M este viernes 10, sábado 11 y domingo 12, en la ciudad del Gorosito se llevarán adelante diversas propuestas.
Viernes y Sábado
La obra de teatro «La Bendición» abrirá la grilla, este viernes a las 20:30, bajo la dirección de Silvia Araújo, con los actores Gonzalo Dato y Olfato Valente sobre el escenario de la Sala de Títeres Los Cuatro Vientos, en el Complejo Cultural Caletense.
El sábado 11, se realizará una apertura institucional a las 12:00 del mediodía, y desde las 14:00 tendrán lugar en simultáneo cuatro foros, en el espacio de la Escuela Industrial de Caleta Olivia (EICO), con los siguientes ejes temáticos:
Fortalecer el Estado y garantizar la participación política de Mujeres y LGBTI+
Fomentar la transformación cultural y la democratización de la comunicación. Moderan: Viviana Lazarte (directora superior de AMA Santa Cruz), Jessica Romero (AMA), Mariela Ronconi (Caleidoscopio, CPE). Lugar: Aula EICO
17:00 a 19:00. Talleres en simultáneo.
Micaela Sindical. Coordinan: Marcela Cortiellas, Adriana Cantora y Eugenia Capraro – Dirección Nacional de Políticas Integrales de Igualdad (MMGyD). Lugar: Aula EICO.
Acceso de la Justicia. Coordinan: Rubi Fagioli (MMGyD); PAD (MMGyD); Abigail Mazu y Ornela Guidi (MII) Lugar: Aula EICO.
Foto ilustrativa
El trabajo y debate en los foros se realizará hasta, aproximadamente, las 16:00. Mientras que el Festival Cultural iniciará a las 19:30, en el Gimnasio de la EICO, que será el contexto de un homenaje por los 40 AÑOS de Democracia Ininterrumpida, y subirán a escena las Hijas de la Luna de Río Gallegos y Tita Print de Cumbia Feminista.
El cierre del festival «Nosotras movemos el mundo | POR LA DEMOCRACIA» estará a cargo del soy de Hilda Lizarazu.
El domingo
Mientras que el domingo 12, la actividad iniciará a las 10:00 con «La nuestra, fútbol feminista», que se extenderá hasta las 14:00. Coordinan: Mónica Santino y María José Figueroa (La Nuestra Fútbol), en el Gimnasio Municipal Enrique Chichino Ibañez, Ruta 12 y Cerro Bertrand.
De 14:00 a 16:00, se ofrecerá la Charla Taller en Simultáneo, sobre La seguridad social con perspectiva de género, de 14:00 a 15:00, coordina: ANSES – UDAI Caleta Olivia – Regional Sur II; y, de 15:00 a 16:00, Mujeres desarrollo profesional, coordina: Camila Trefinger.
Por otro lado, de 14:00 a 16:00, se abordará el tema «Herramientas de inserción para el mundo laboral». Coordina: Dirección de Promoción de Empleo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Y, de 16:00 A 18:00, tendrán lugar los talleres, en simultáneo: Violencia de género digital. Coordina: Rocío Jiménez y Antonio Becerra, de la Dirección de géneros y TIC, Secretaría de Innovación, Jefatura de Gabinete de Ministros, Presidencia de la Nación.
Conversatorio partidas al medio. Coordina: Lucrecia Vivanco, de INADI – Delegación Santa Cruz.
Economía circular (caso Papa y Daravi). Coordina: Camila Trefinger.
Las permanentes
Además, en este contexto, habrá actividades permanentes a lo largo del sábado 11, de 13:00 a 20:00, y del domingo 12, de 13:00 a 18:00; entre ellas:
Feria
«Hecho Por Mi» y «Sabores Santacruceños». Lugar: Gimnasio EICO y calle Juan José Paso y Rivadavia. Horario de 13:00 a 20:00
«Liderar Mujeres». Lugar: Gimnasio Escuela Provincial Primaria N° 43. Lugar: Escuela Primaria N° 43. Horario de 16:00 a 23:00
Muestra fotográfica
«Valientes, mujeres de Malvinas» de Ivy Perrando. Lugar: Pasillo EICO
«Mujeres de Santa Cruz. Línea de Tiempo» de Alejandra Pinto: Lugar: Galeria EICO
Espacio de cuidados
Juegos para las infancias. Lugar: Aula EICO
Puntos de información
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Protocolo Violencia Laboral, Protocolo CIOT, Erradicación del Trabajo Infantil, Trabajo Adolescente Protegido
Ministerio de Seguridad
Ministerio de Desarrollo Social
Consejo Provincial de Educación: capacitación técnico profesional
Ministerio de Producción, Comercio y Minería: Línea para mujeres emprendedoras
Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda
Ministerio de la Igualdad e Integración
ANSES
Migraciones
INADI
Ministerio de Trabajo de la Nación – Delegación Zona Norte
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – Centro de Desarrollo Social – Regional Sur
Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad – Programa Acceder a Derechos – Coordinación Santa Cruz
Trailer de Salud Sexual – Ministerio de Salud y Ambiente
Ministerio de Gobierno – DNI Móvil
Ayer se realizó la apertura de una serie de actividades enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer. Como una de las primeras actividades se homenajeó a personas destacadas por su desempeño en la sociedad ya sea por su aporte productivo, artístico o empresarial. En […]
caleta_olivia noticia politicaAyer se realizó la apertura de una serie de actividades enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer. Como una de las primeras actividades se homenajeó a personas destacadas por su desempeño en la sociedad ya sea por su aporte productivo, artístico o empresarial.
En el cine auditorio del Centro Cultural, con la presencia del Gabinete Municipal, invitadas especiales, público de la comunidad y de localidades cercanas, se dio lugar al acto que inauguró las actividades enmarcadas en el Mes de la Mujer. En la ceremonia, se dejó en evidencia la política de inclusión y la puesta en valor de las mujeres, en la cima de espacios de jerarquía en el Municipio.
Cristhel Yacante, secretaria de Mujeres, Género e Igualdad, fue la primera en iniciar la tanda de discursos, en el cual expresó «es un día muy feliz, entendemos que es un día que nos une, porque hay una trasformación que venimos dando, pero la lucha continúa», y aseveró: «al silencio y al sometimiento no volvemos más».
Además en su alocución agradeció y destacó la decisión política del jefe comunal de sumar a su equipo de trabajo a mujeres, siendo un modelo de inclusión de género a nivel provincial.
Todos los espacios del Centro Cultural fueron utilizados, intervenidos y atravesados por diferentes expresiones artísticas, desde charlas, foros y debates destinados a informar, debatir, concientizar y visibilizar la lucha diaria de las mujeres.
Por su parte, la profesora Sandra Díaz, titular de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud enfatizó que es una jornada muy especial «no hablamos de celebración, sino de reflexión oportuna y necesaria. Todavía queda mucho por hacer en la búsqueda de una verdadera sociedad igualitaria donde todas seamos respetadas, valoradas».
A continuación se proyectó en la pantalla una serie de entrevistas a mujeres que representan los espacios conseguidos gracias a la lucha, la perseverancia y el esfuerzo. En primera instancia se escuchó el testimonio de Carmen Almendra, a cargo del Vivero Municipal que tuvo la iniciativa de producir el primer vino espumante de la ciudad, «el más austral del país» con uva criolla cosechada en Caleta Olivia.
Seguidamente fue el turno de Ítala Gordillo, artista visual que realizó intervenciones de recuperación de murales que recuerdan hechos, lugares y espacios históricos del país y la ciudad.
Y finalmente, el testimonio de la reconocida vecina, mujer empresaria de la ciudad: «Pocha» Saiquita, el cual fue el más emotivo, por la historia de vida, de lucha, de perseverancia de una mujer comerciante que tuvo que enfrentar un sinfín de adversidades para poder llegar a ser quien es.
«Hoy es un día para destacar los derechos conquistados y seguir luchando por lo que falta», indicó ayer la prosecretaria de la Cámara de Diputados, Alejandra Retamozo luego de participar con la diputada Liliana Toro de diferentes actividades programadas en conmemoración al Día Internacional de […]
caleta_olivia noticia politica rio_gallegos«Hoy es un día para destacar los derechos conquistados y seguir luchando por lo que falta», indicó ayer la prosecretaria de la Cámara de Diputados, Alejandra Retamozo luego de participar con la diputada Liliana Toro de diferentes actividades programadas en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.
Durante toda la jornada se desarrollaron actividades en conmemoración al Día Internacional de la Mujer en la capital provincial. La prosecretaria Alejandra Retamozo junto a la Diputada de Caleta Olivia, Liliana Toro participó de diferentes reuniones en las que se plasmaron las luchas por la equidad, igualdad, derechos y lo que aún resta por transitar en este camino. Además, como muestra de agradecimiento se entregaron presentes a todas las mujeres de la Cámara de Diputados.
«Hoy es un día muy especial donde reafirmamos los derechos que conquistamos a lo largo de este transitar y seguimos en la lucha por la igualdad, equidad y seguir sumando derechos», indicó Retamozo quien destacó el trabajo que se está realizando en la visibilización de las mujeres a través de distintos sectores en toda la Provincia.
«Las mujeres siempre estamos dispuestas a los desafíos, para nosotros todo nos cuesta el doble y no claudicamos en nuestros objetivos en pos de la igualdad, paridad. No somos débiles, al contrario, estamos empoderadas y avanzamos en esta deconstrucción social que apunta a una mejor sociedad», indicó.
«Santa Cruz avanzó mucho en género, y como mujeres tenemos que estar unidas, acompañarnos porque juntas somos más fuertes» agregó.
«Nosotras movemos el mundo»
Por su parte, la Diputada Liliana Toro señaló que «este fin de semana estaré acompañando las actividades que se proponen desde el Gobierno Nacional «nosotras movemos el mundo» ya que se realizarán talleres, debates, festivales y Caleta Olivia fue elegida como uno de los cinco nodos en los que se efectuarán estas acciones que son coordinadas en la provincia por el Ministerio de Igualdad e Integración».
La Planta de Hidrógeno de Pico Truncado fue visitada por el vicegobernador Eugenio Quiroga, quien estuvo acompañado por Mario Metaza, integrante del Directorio de Enarsa y representantes del Instituto de Energía de Santa Cruz. Quiroga, junto a representantes de Enarsa (Energía Argentina SA) visitaron ayer […]
noticia pico_truncado politicaLa Planta de Hidrógeno de Pico Truncado fue visitada por el vicegobernador Eugenio Quiroga, quien estuvo acompañado por Mario Metaza, integrante del Directorio de Enarsa y representantes del Instituto de Energía de Santa Cruz.
Quiroga, junto a representantes de Enarsa (Energía Argentina SA) visitaron ayer la ciudad de Pico Truncado para conformar una «mesa técnica» entre el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz (CITEC) y el Municipio para establecer los lineamientos de trabajo para la Planta de Hidrógeno.
Luego de visitar la Planta, los funcionarios se trasladaron a la Municipalidad donde mantuvieron una reunión con el intendente Osvaldo Maimó y pudieron analizar dos ejes recomendados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el estudio realizado para determinar el potencial de la planta. Por un lado, se propuso una suerte de «consorcio de empresas con participación de Estado» o una «empresa mixta integrada por el sector público y privado».
«Esta planta es un proyecto muy importante para Pico Truncado, hay una intención y compromiso de Enarsa de aportar recursos para potenciar esta planta», indicó el Vicegobernador quien explicó que el desembarco de la empresa energética estatal es un impulso más para que la planta pase de la etapa experimental a la producción comercial y comercialice los productos como agua mineral y oxígeno medicinal en primera instancia para luego promover la exportación de esta energía que promueve el cuidado del medio ambiente y cuenta con un amplio mercado en los países del primer mundo.
Por su parte Mario Metaza indicó que «hoy tuvimos una intensa jornada de trabajo entre el Gobierno Provincial, el Municipio y Enarsa para la reactivación de la Planta de Hidrógeno de Pico Truncado así que en el corto plazo estaremos firmando los convenios necesarios para que esto ocurra» y señaló que «apuntamos al desarrollo sustentable para Santa Cruz en materia de energía, esta es una planta con instalaciones únicas en la región».
Alejandra Agostinelli La Lucha en Esteban Etcheverria, Gran Buenos Aires Karin Silvina Hiebaum – International Press Hace 3 años atrás, mientras le realizaba una Entrevista por Zoom con las Mujeres Liberales a Patricia Bullrich, tuve la oportunidad de conocer a una mujer empoderada, carismática, bonita […]
nota_semanario noticiaAlejandra Agostinelli
La Lucha en Esteban Etcheverria, Gran Buenos Aires
Karin Silvina Hiebaum – International Press
Hace 3 años atrás, mientras le realizaba una Entrevista por Zoom con las Mujeres Liberales a Patricia Bullrich, tuve la oportunidad de conocer a una mujer empoderada, carismática, bonita de adentro y afuera, luchadora y firme en sus ideales llamada Alejandra Agostinelli, a quien hoy admiro cada día más.
Creció una amistad que nos llevó a hacer un programa juntos durante un año mediante Streaming y pudimos entrevistar a grandes personalidades de la política y cultura argentina.
Su vocación por la socialización, la comunicación y la política la llevó a empoderarse cada día más.
Quien es Ale Agostinelli?
Sus palabras:
“Te comento un poquito sobre mi.
Soy Lic en Recursos Humanos y tengo una especializacion en arquetipos femeninos, donde en base a este conocimiento desarrolle varios talleres y coaching personal.
Desde hace 10 años, ingrese a un bunker del Pro con el objetivo de hacer talleres de desarrollo personal y la verdad, el bunker me coacheo a mi. Hoy Estoy representando la Mesa Patricia 2023 en el distrito de Esteban Echeverria y ahora pre candidata de su linea.”
Hoy como Candidata política y como miembro de Mujeres por la Patria, la invitamos el martes 14 de marzo a las 11 hs a dialogar con Pedro Guberman y Karin Hiebaum de Bauer en www.Galactica.com.ar
Karin Silvina Hiebaum – International Press Eurogalactica La oposición Georgia | La oposición consigue retirar un proyecto de ley contra la libertad de prensa Las protestas en Tiflis fueron reprimidas con gas lacrimógeno y cañones de agua Las protestas en Tiflis fueron reprimidas con gas […]
internacional noticiaKarin Silvina Hiebaum – International Press
Eurogalactica
La oposición Georgia | La oposición consigue retirar un proyecto de ley contra la libertad de prensa
Las protestas en Tiflis fueron reprimidas con gas lacrimógeno y cañones de agua
Las protestas en Tiflis fueron reprimidas con gas lacrimógeno y cañones de agua – Derechos de autor AP/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
La oposición georgiana denunció la ley como un instrumento represivo. Ha provocado manifestaciones generalizadas hasta la misma noche de este miércoles. Este jueves, pese a que la ley que restringía la libertad de prensa estaba aprobada en primera lectura ha sido retirada incondicionalmente.
Durante toda la noche continuaron los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en Tiflis, la capital de Georgia. Las autoridades utilizaron gases lacrimógenos y un cañón de agua para intentar dispersar a la multitud que se manifestaba contra un proyecto de ley que algunos consideran que ahoga la libertad de prensa.
La indignación de los manifestantes les llevó al parlamento después de que los diputados aprobaran en primera lectura la propuesta de ley, que requiere que las organizaciones de medios de comunicación que reciben más del 20% de su financiación de fuera de Georgia se registren como «agentes de influencia extranjera.»
La medida es similar a la promulgada en Rusia en 2012 que se ha utilizado para acallar a los críticos con el gobierno de Vladímir Putin.
La oposición georgiana asegura que la norma derogada marcaba un giro hacia el autoritarismo y perjudicaría las posibilidades de Georgia de entrar en la Unión Europea. denunció la ley como un instrumento represivo. Ha provocado manifestaciones generalizadas hasta la misma noche de este miércoles. Este jueves, pese a que la ley que restringía la libertad de prensa estaba aprobada en primera lectura ha sido retirada incondicionalmente.
Durante toda la noche continuaron los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en Tiflis, la capital de Georgia. Las autoridades utilizaron gases lacrimógenos y un cañón de agua para intentar dispersar a la multitud que se manifestaba contra un proyecto de ley que algunos consideran que ahoga la libertad de prensa.
La indignación de los manifestantes les llevó al parlamento después de que los diputados aprobaran en primera lectura la propuesta de ley, que requiere que las organizaciones de medios de comunicación que reciben más del 20% de su financiación de fuera de Georgia se registren como «agentes de influencia extranjera.»
La medida es similar a la promulgada en Rusia en 2012 que se ha utilizado para acallar a los críticos con el gobierno de Vladímir Putin.
La oposición georgiana asegura que la norma derogada marcaba un giro hacia el autoritarismo y perjudicaría las posibilidades de Georgia de entrar en la Unión Europea.
Karin Silvina Hiebaum – International Press El primer ministro griego en su visita a la zona.El primer ministro griego en su visita a la zona. – Derechos de autor Dimtiris Papamitsos/APA pesar de las multiples advertencias, las autoridades griegas no reaccionaron a tiempo para hacer […]
internacional noticiaKarin Silvina Hiebaum – International Press
El primer ministro griego en su visita a la zona.
El primer ministro griego en su visita a la zona. – Derechos de autor Dimtiris Papamitsos/AP
A pesar de las multiples advertencias, las autoridades griegas no reaccionaron a tiempo para hacer más seguro su sistema ferroviario.
Tras el accidente en el que murieron 57 personas, el director ejecutivo de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea ha asegurado que su último informe revelaba un panorama sombrío. «Durante los dos últimos años, siempre hemos visto que Grecia se ha situado entre los peores alumnos. Así, con un rendimiento bastante bajo en términos de seguridad, seguridad medida en número de accidentes mortales en comparación con la longitud de la red y el número de pasajeros-kilómetro. También hemos encontrado un problema con el organismo nacional de investigación porque nunca hemos recibido ningún informe de una investigación», ha explicado Josef Doppelbauer.
La Comisión Europea ha destinado 700 millones de euros a la modernización del sistema ferroviario en Grecia desde 2014 y recibirá 130 millones de euros más del fondo de recuperación. Además, se suponía que desde 2020 Grecía debería haber tenido implementado el Sistema Europeo de Control de Trenes en la parte de la red donde ocurrió el accidente. Algo que no ha sucedido aún. «Es ciertamente problemático que el dinero no se haya gastado como estaba previsto. Y también es problemático que la puesta en servicio del sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario se haya pospuesto ahora hasta 2023», ha asegurado Doppelbauer.
El gobierno griego ha iniciado una investigación. Además, el jefe de la estación de Larissa fue arrestado varias horas después del accidente y acusado de homicidio negligente.
Sin embargo, ¿podría haberse evitado este «error humano» si el sistema automático se hubiera implementado como estaba planeado? «No sabemos cuál ha sido la verdadera causa del accidente. Pero estos sistemas están ahí para reducir el riesgo de error humano. Y esos sistemas reducen drásticamente el riesgo de error humano. Así que si el sistema está en funcionamiento, la posibilidad de error humano se habría reducido drásticamente», ha defendido el experto.
El sentido de la vida según Viktor Frankl está en hallar un propósito, en asumir una responsabilidad para con nosotros mismos y para el propio ser humano. Así, teniendo claro un «por qué» podremos hacer frente a todos los «cómo»; solo sintiéndonos libres y seguros […]
nota_semanario noticiaEl sentido de la vida según Viktor Frankl está en hallar un propósito, en asumir una responsabilidad para con nosotros mismos y para el propio ser humano. Así, teniendo claro un «por qué» podremos hacer frente a todos los «cómo»; solo sintiéndonos libres y seguros del objetivo que nos motiva, seremos capaces de generar cambios para crear una realidad mucho más noble.
Karin Silvina Hiebaum – International Press
Dedicado a Fernanda Gutierrez
“El hombre puede conservar un vestigio de la libertad espiritual, de independencia mental, incluso en las más terribles circunstancias de tensión psíquica y física”
-Viktor Frankl-
Sin embargo, son muchos los que al intentar dar respuesta a esta pregunta experimentan un profundo vacío existencial. ¿Qué es para mí el sentido de la vida si lo único que hago es trabajar, si todos mis días son iguales y si en realidad no le encuentro sentido a nada de lo que me rodea? Ante esta situación tan común, el célebre neurólogo, psiquiatra y fundador de la logoterapia, Viktor Frankl, solía dar una respuesta bastante acertada que debe invitarnos a una adecuada reflexión.
El ser humano no tiene la obligación de definir el sentido de la vida en términos universales. Cada uno de nosotros lo haremos a nuestra manera, partiendo de nosotros mismos, desde nuestro potencial y experiencias, descubriéndonos en nuestro día a día. Es más, el sentido de la vida no solo difiere de una persona y otra, sino que nosotros mismos tendremos un propósito vital en cada etapa de nuestra existencia.
Lo importante es que cada objetivo nos confiera satisfacción y aliento para levantarnos por las mañanas y luchar por aquello que deseamos.
Karin Silvina Hiebaum – International Press Bombardeos masivos en Ucrania, principalmente en Járkov y Odesa, pero también en Leópolis y en la capital, Kiev. Hay al menos cinco muertos y varios heridos. Ucrania asegura haber abatido «34 misiles» de 81. La central nuclear de Zaporiyia […]
internacional noticiaKarin Silvina Hiebaum – International Press
Bombardeos masivos en Ucrania, principalmente en Járkov y Odesa, pero también en Leópolis y en la capital, Kiev. Hay al menos cinco muertos y varios heridos.
Ucrania asegura haber abatido «34 misiles» de 81.
La central nuclear de Zaporiyia se ha quedado sin electricidad como consecuencia de dichos ataques.
Desde octubre y tras varios reveses militares sobre el terreno, Rusia ha estado bombardeando instalaciones energéticas clave en Ucrania con misiles y drones, sumergiendo cada vez más a millones de personas en la oscuridad y el frío en el gélido invierno.
Bajmut podría caer pronto
Mientras, en Bajmut, Moscú gana terreno cada día. El grupo de mercenarios Wagner, que lidera el asalto ruso, asegura que controla completamente el este de la ciudad. Ucrania lo niega y sigue desafiante.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, teme que la ciudad pueda caer pronto en manos rusas:
«No podemos descartar que Bajmut pueda caer eventualmente en los próximos días. Y, por lo tanto, también es importante resaltar que esto no refleja necesariamente ningún punto de inflexión de la guerra».
En reconocimiento a la defensa de Bajmut por parte de sus tropas, un alto general ucraniano entregó medallas a los soldados.
El presidente ucraniano cree firmemente que si cae Bajmut «se abrirá la puerta» a que las tropas rusas tomen más ciudades.
Municiones para Ucrania
Mientras, la Unión Europea está considerando gastar 1 000 millones de euros para la adquisición conjunta de municiones para Ucrania y para recargar las propias reservas del bloque.
Karin Silvina Hiebaum – International Press Todo el centro de Madrid quedo colapsado por el éxito de convocatoria de la manifestación.Todo el centro de Madrid quedo colapsado por el éxito de convocatoria de la manifestación. – Cientos de miles de mujeres se manifestaron este miércoles […]
nota_semanario noticiaKarin Silvina Hiebaum – International Press
Todo el centro de Madrid quedo colapsado por el éxito de convocatoria de la manifestación.
Todo el centro de Madrid quedo colapsado por el éxito de convocatoria de la manifestación. –
Cientos de miles de mujeres se manifestaron este miércoles en Madrid, Barcelona y decenas de ciudades españolas más para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
Reivindicaron la lucha feminista, con dos marchas separadas en la capital española por la fractura que ha generado la ley trans y las consecuencias abiertas por la reforma de la llamada ley del solo sí es sí.
España es considerado a menudo un referente de los derechos de la mujer en Europa, sobre todo tras la aprobación en 2004 de una ley que promueve medidas contra la violencia de género.
Al otro lado del Atlántico, en la capital mexicana miles de mujeres se manifestaron en medio de una fuerte presencia policial.
Una joven estudiante explicaba: «Hoy es la primera vez que marcho, y estoy aquí porque estoy cansada de salir todos los días, al trabajo, a la escuela, y recibir cualquier tipo de acoso. Estamos exigiendo respeto por el simple hecho de existir, estoy cansada de que me condenen a vivir esto todos los días por ser mujer.»
El acoso y la violencia contra las mujeres en México es generalizado.
Más de 20 son asesinadas cada día y por cada 100 mujeres asesinadas sólo cuatro caos terminan en penas de prisión.
La impunidad es casi total.
Mi análisis periódico: mientras sigan estos extremos, sólo conseguiremos más violencia y rivalidad de géneros.
Karin Silvina Hiebaum – International Press El popular abogado, que logró condenar a los rugbiers que asesinaron a Báez Sosa, encabezará la lista del Movimiento de Integración Federal (MIF). “Si tengo en cuenta quiénes han pasado, no me veo tan lejos del poder”, manifestó. Burlando, […]
nacional noticiaKarin Silvina Hiebaum – International Press
El popular abogado, que logró condenar a los rugbiers que asesinaron a Báez Sosa, encabezará la lista del Movimiento de Integración Federal (MIF). “Si tengo en cuenta quiénes han pasado, no me veo tan lejos del poder”, manifestó.
Burlando, a la salida del tribunal de Dolores, junto a Graciela y Silvino, los padres de Fernando Báez Sosa.
Mientras el eco por la condena a los rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa sigue latente, Fernando Burlando, abogado de la familia de la víctima, sigue haciendo ruido. Esta vez, en el plano político. El letrado, lejos de relajarse, anunció que se presentará como candidato a gobernador de Buenos Aires en las próximas elecciones de octubre.
En esta parte del año, cuando el Gobierno Nacional hace malabares para estabilizar la situación económica del país, el Ejecutivo sigue enfocado en tratar de neutralizar las diferencias internas para llegar bien parado a las elecciones presidenciales. Con ese panorama, aún no se vislumbra un escenario político concreto y se sigue sumando candidatos a la esfera.
Ahora, el que sorprendió fue Burlando, quien anunció públicamente su candidatura con su propio Movimiento de Integración Federal (MIF).
“Es un gran desafío el que tengo al frente de nuestra provincia de Buenos Aires, no lo veo imposible. Si tengo en cuenta quiénes han pasado, no me veo lejos de poder llegar…”, disparó el profesional.
Fernando Báez Sosa fue asesinado el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.fernando-baez-sosa
Burlando reafirmó su posición a días de abandonar el tribunal de Dolores y repartió sin distinción de banderas políticas: “Voy a ser candidato a gobernador, seguramente, porque soy parte de un partido que no tiene nada que ver con todos los que desaprobaron las materias desde 1983 hasta hoy”.
El palo incluye a varios dirigentes de renombre de la historia argentina. Y acá deja un mensaje, ya que desde ese tiempo hasta la actualidad, todos los gobernantes representaron al PJ, excepto el radical Alejandro Armendáriz (1983 al 1987) y María Eugenia Vidal, del PRO (primera mujer que ocupó el cargo en 2015).
Después, pasaron por el sillón de Dardo Rocha: Antonio Cafiero, Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf, Felipe Solá, Daniel Scioli y el actual gobernador, Axel Kicillof.
El letrado criticó al Presidente Alberto Fernández por no cumplir con el fallo de la Corte Suprema que lo obliga a devolverle fondos a la Ciudad de Buenos Aires. “En los equipos que tenemos trabajando estamos dirigiendo todo para tratar de solucionar temas urticantes para la Provincia”, dijo.
Atardeceres
Además, realizó un análisis de la actualidad: “La política desaprobó en materia salud, educación, seguridad… no aprobamos una sola materia”.
Y fue contundente: “La Provincia es una de las más castigadas, hace mucho tiempo uno pensaba que la política era cosa ajena, de los demás, pero eso solo logró dejar pasar a gente que no tenía capacidades en lugares fundamentales para el pueblo argentino. Si no participamos, los dejamos hacer lo que deseen y que la política baje su nivel″.
Nacido en la ciudad de La Plata hace 58 años, Burlando no se encasilló en un sector ideológico. “Hablar si uno es de izquierda o derecha es una antigüedad, se torna un discurso reduccionista y barato. Hay que tomar una provincia para conducirla, administrarla, quererla y amarla”, enfatizó.
Los ocho condenados por el crimen del joven Báez Sosa. Cinco recibieron cadena perpetua.Rugbiers Página 7
El caso Báez Sosa
Luego de conocerse la sentencia de cadena perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, de 15 años para Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, el profesional dejó su impresión sobre un hecho que fue repudiado de manera unánime en las calles: “El caso Fernando debe interpelarnos como sociedad. Familias, educadores y entidades sociales. Todos involucrados para evitar otra trágica muerte y acompañar a nuestros jóvenes, para que no equivoquen su camino. Depende de nosotros transformar esta desgracia en esperanza”.
Karin Silvina Hiebaum – International Press La aceptación de los sentimientos que tenemos por nosotros mismos es muy importante para gozar del bienestar psicológico. Aprender a querernos para querer a los demás. Dar lo mejor de uno y ser feliz para convivir con el prójimo. […]
nota_semanarioKarin Silvina Hiebaum – International Press
La aceptación de los sentimientos que tenemos por nosotros mismos es muy importante para gozar del bienestar psicológico. Aprender a querernos para querer a los demás. Dar lo mejor de uno y ser feliz para convivir con el prójimo.
Salud y Bienestar
Toda nuestra vida nos han enseñado a respetar, valorar y considerar al otro. En una palabra, nos han instruido sobre el amor hacia los demás. Por esto surge el dilema: ¿cómo poder amar, si no hemos desarrollado el amor por nosotros mismos?
El amor propio es un ingrediente muy importante para gozar de bienestar psicológico y lo podemos definir como la aceptación de los sentimientos que tenemos por nosotros mismos: hacia nuestro físico, personalidad, carácter, actitudes y comportamientos. Es el respeto, las percepciones, el valor, los pensamientos positivos y consideraciones que tenemos y depende de nuestra voluntad y no de las demás personas, ni de las situaciones o entornos en los que nos desenvolvemos.
Las personas que tienen amor propio se identifican por ser amigables, respetuosas, amorosas, independientes, siempre se preocupan por su crecimiento personal, su salud, su formación y por dar lo mejor de sí en todo aquello que realizan.
Es importante tener en cuenta que amor propio no es sinónimo de egoísmo y que carecer del primero, nos lleva a tener una débil o baja autoestima, tener sentimientos de tristeza, dependencia, inseguridad, desvalorización, generando desconocimiento de quiénes somos y qué es lo que queremos.
La base del amor propio es la aceptación, de ser lo que en verdad somos y no de lo que queremos mostrarles a los demás, de estar en paz con nuestros sentimientos, con nuestras equivocaciones, ¿quién dijo que debemos ser perfectos?
La “tarea del ser humano” es aprender; a amar, a sentir, a compartir, pero una de las tareas más difíciles es la de aceptarnos tal cual somos. Amarnos a nosotros mismos debería ser natural. Sin embargo, lo consideramos muchas veces egoísta, el priorizar nuestro ser. Pero como podemos amar, sentir, cuidar de otra persona si no lo hacemos con nosotros, con este maravilloso ser humano que en su totalidad somos.
Aprender a estar con nosotros mismos, una tarea difícil en estos tiempos con teléfonos, mails, redes sociales, bombardeo de información…ser social… Pero, ¿podemos con nosotros mismos? ¿En la soledad estamos a gusto con quien verdaderamente somos? ¿Nos aceptamos con todo lo que nos damos o nos negamos, nos tratamos bien, nos cuidamos, nos felicitamos por cada día que logramos o no nuestros objetivos, o nos damos ánimo para lograr lo que todavía no pudo ser?
Es fundamental que nos preguntemos: “¿Cómo me trato yo a mí mismo?”. Muchas veces, según cómo te trates y como te valores, así te tratarán y te valorarán los demás.
Para empezar a tomar responsabilidad sobre uno mismo, vamos a ver qué tres hábitos podemos introducir en nuestro día a día desde este mismo momento.
Salud y Bienestar Arriba
Hábito 1: El cuidado de tus pensamientos
Es importante que te escuches a ti mismo, que seas consciente de tus pensamientos y de cómo te hablas por dentro porque es tu voz interna la que te dice si puedes ser aprobado o no, es esa voz la que te juzga o la que te critica, la que te aprueba o no te aprueba. Por lo tanto, es necesario prestarle atención a nuestros pensamientos y a los mensajes que nos enviamos a nosotros mismos, Somos nuestro principal verdugo.
Hábito 2: El cuidado de tu cuerpo físico
Incorpora alguna rutina diaria de autocuidado, algo que sea bueno para ti y que hasta ahora no hayas estado haciendo (por ejemplo, realizar 10 minutos de estiramientos, acostarte media hora antes por las noches, salir a caminar, hacer meditación, etc.). Es importante que lo practiques con constancia y que encuentres tiempo para ti en tu día a día.
Hábito 3: El cuidado de tus emociones
Es importante que empecemos a ser tolerantes, comprensivos y respetuosos con nosotros mismos. Aunque podemos estar a gusto con algunos aspectos nuestros, cuando tenemos una baja autoestima nos sentimos muy mal con las cosas que no nos gustan y ponemos nuestra atención en esas cosas. Debemos comprender que estas cosas que no nos gustan son solamente una parte de nosotros, no somos nosotros al completo (somos más que esa parte).
Amarnos. Quizás es más fácil pensar que amamos a otros y que somos maravillosos, pero si no nos amamos nosotros primero, ¿a quién podemos amar? Mirarnos al espejo al levantarnos y decir “TE AMO” podría ser el primer paso para todo lo demás.
Petroleros logró cerrar una paritaria cercana al 100 % con una cláusula de revisión el mes que viene, en lo que fue calificado como un “logro histórico” por el sindicato santacruceño que conduce Claudio Vidal. “Retribuimos con hechos la confianza que nos depositaron los trabajadores”, […]
destacada noticia regionalPetroleros logró cerrar una paritaria cercana al 100 % con una cláusula de revisión el mes que viene, en lo que fue calificado como un “logro histórico” por el sindicato santacruceño que conduce Claudio Vidal.
“Retribuimos con hechos la confianza que nos depositaron los trabajadores”, expresó el dirigente gremial y diputado nacional de SER tras participar de la mesa de negociación paritaria.
Vale señalar que desde que finalizó el 2022, las Cámaras Empresariales se mostraban distantes a revisar el acuerdo y pese a las cifras de la inflación creciente, se mostraban reticentes a abrir la negociación.
Los primeros meses de este año, los representantes de los trabajadores petroleros habían vuelto a la carga y hasta la semana pasada había total hermetismo sobre el tema.
Finalmente, ayer en la sede del Ministerio de Economía de la Nación, los gremios petroleros y las cámaras empresariales cerraron la paritaria 2022/2023 con un aumento de casi el 100%.
Alcances
Según trascendió, las reuniones se iniciaron el martes y participaron gremios, la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), que nuclea a las empresas operadoras de yacimientos, y Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), en una discusión para acordar un porcentaje final de la paritaria 2022/2023.
La convocatoria se hizo en el marco de una convocatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación, y finalizó ayer por la tarde con la novedad de un incremento sustancioso para los trabajadores del sector.
Vale mencionar que este acuerdo es un incremento de 20% sobre lo firmado en 2022 y además se estableció el compromiso de una nueva revisión en abril, que redundaría en nuevos beneficios para los trabajadores.
“Retribuimos con hechos la confianza que nos depositaron los trabajadores”, sentenció Vidal luego de la reunión y consideró que el acuerdo marca “un precedente en la industria y permitirá encarar de una manera distinta las discusiones salariales” para el periodo 2023/2024.
La noticia del aumento de casi un 100 % de incremento se da en una semana en la que la mayoría de los gremios nacionales se encuentran tratando de “cerrar un número” que equipara al menos el salario de los trabajadores con la creciente inflación.
Como integrante del PRO, Mario Markic el histórico periodista del canal 13 y de la señal de noticias TN, será parte de una lista en la provincia de Santa Cruz, según confirmó en el mismo medio en el cual desarrolló toda su carrera profesional. El […]
destacada noticia regionalComo integrante del PRO, Mario Markic el histórico periodista del canal 13 y de la señal de noticias TN, será parte de una lista en la provincia de Santa Cruz, según confirmó en el mismo medio en el cual desarrolló toda su carrera profesional.
El periodista reconocido por su programa de viajes y entrevistas “En el Camino”, se sumó a Cambia Santa Cruz y quien anticipó su eventual candidatura a la gobernación fue la ex gobernadora de Buenos Aires y actual precandidata a presidente, María Eugenia Vidal.
En este contexto, Markic, “anunció que deja el oficio para involucrarse en la política”, como parte del frente opositor “Cambia Santa Cruz”, cuyo referente es Eduardo Costa.
“Me voy a involucrar en la política después de pensarlo durante todo un año, empecé a iniciar un camino de pensamiento, después de acostumbramiento a esa idea y ahora ya estoy volcado”, explicó el periodista durante la entrevista en TN.
Un detalle importante es que Markic ya empezó a realizar acciones como dirigente político provincial y participó de la reunión de la mesa de conducción de Cambia Santa Cruz que tuvo lugar el fin de semana pasado en la localidad de Puerto San Julián.
Es importante señalar que en ese encuentro los representantes de la UCR, el partido socialista de Santa Cruz, el ARI- Coalición Cívica y el PRO, acordaron “encomendar a los presidentes de los partidos integrantes, en representación del frente Cambia Santa Cruz a iniciar diálogos en base a posibles acuerdos programáticos con otros partidos políticos, en pos de la transformación de Santa Cruz”. En este punto, claramente se abrió la posibilidad de ampliar el dialogo con las otras fuerzas opositoras que no son parte de Cambia Santa Cruz, en busca de terminar con más de 30 años de gobierno kirchnerista en la provincia.
Más allá de las expectativas que genera la incursión de Markic en la política provincial, fue é mismo quien se ocupó de aclarar cuál será su participación: “Voy a ir, no como candidato primero, sino que me voy a involucrar en el espacio del Pro y los aliados”, explicó en TN.
En el marco del Día internacional de la mujer, por decisión del Secretario General Claudio Vidal se dio comienzo al ciclo de capacitaciones en perspectiva de género para todos los cuerpos de delegados de las diferentes localidades y comisión directiva del sindicato petrolero y gas […]
destacada noticia regionalEn el marco del Día internacional de la mujer, por decisión del Secretario General Claudio Vidal se dio comienzo al ciclo de capacitaciones en perspectiva de género para todos los cuerpos de delegados de las diferentes localidades y comisión directiva del sindicato petrolero y gas privado de Santa Cruz.
Estuvieron presentes los referentes de la institución Nallib Muana , Lucas Díaz , Tomas Montero concejal; la mutual 12 de septiembre convoco al equipo de gestión de la escuela del viento a cargo Mónica Cuevas Directora, Jazmín Maquiavelli ex Subsecretaria de las Mujeres de la Provincia.
En la capacitación se pudo intercambiar ideas y opiniones sobre el “Abordaje de las cuestiones de Género, la importancia de su reflexión en todas las instituciones que pertenecen a nuestro Sindicato. Reconocer nuestras diferencias, intentando construir juntos, los puntos de encuentro que nos posibiliten, una mejor calidad de vida. Hoy inauguramos nuestro primer punto de encuentro, fue en las Heras, se anuncian otros.
Entender que nos necesitamos, que todo sería más sencillo si reconocemos la importancia de estar más cerca, de pedir ayuda, de ser capaz de recibirla es un objetivo central del líder sindical y actual diputado Nacional, bregar porque toda la comunidad Santa Cruceña, construya espacios de genuina reflexión individual y colectivo.
Conducción Claudio Vidal
Se trata de una pareja de 79 y 75 años de edad que se dirigían desde Tierra del Fuego a Rio Negro. El martes pasadas las 19.30 horas la División Cuartel 1ra de Bomberos y la Unidad Operativa Güer Aike intervinieron de forma urgente en […]
destacada policial rio_gallegosSe trata de una pareja de 79 y 75 años de edad que se dirigían desde Tierra del Fuego a Rio Negro.
El martes pasadas las 19.30 horas la División Cuartel 1ra de Bomberos y la Unidad Operativa Güer Aike intervinieron de forma urgente en un incidente de tránsito en la Ruta Nacional N° 3 a 40 km. del control de acceso a Rio Gallegos. Una vez en el lugar observaron un vehículo marca Peugeot 307, donde una mujer de 79 años, salió despedida del vehículo debido a la cinemática del impacto, resultando con lesiones graves (fractura en brazos), siendo inmovilizada por el personal de Bomberos hasta la llegada del personal médico.
La mujer fue evacuada al igual que un hombre de 75 años (conductor) que se encontraba en el habitáculo con el cinturón colocado y lesiones, a quien también inmovilizaron para su traslado al Hospital Regional de Río Gallegos junto a la lesionada.
En el lugar, la División de Accidentología Vial realizó las pericias incautando el automóvil a disposición de la Justicia, destacándose que los ocupantes se dirigían desde la provincia de Tierra del Fuego hacia Río Negro.
El operativo tuvo lugar en Caleta Olivia. La DDI Caleta Olivia en relación a una causa por el delito de amenazas calificadas que lleva adelante el Juzgado de Instrucción N°1 local a cargo del Dr. Marcos Pérez Soruco, realizó un allanamiento en un domicilio ubicado […]
caleta_olivia policialEl operativo tuvo lugar en Caleta Olivia.
La DDI Caleta Olivia en relación a una causa por el delito de amenazas calificadas que lleva adelante el Juzgado de Instrucción N°1 local a cargo del Dr. Marcos Pérez Soruco, realizó un allanamiento en un domicilio ubicado en barrio Miramar con la requisa en un automóvil y ocupantes de la vivienda. Tales diligencias arrojaron resultados positivos. Se secuestró un arma de fuego 9×19 (9mm), con dos cargadores de arma y municiones. El ocupante de la vivienda y poseedor del arma fue involucrado en el expediente conforme directivas de la sede judicial interviniente.
Se destacó que colaboró el Grupo de Operaciones Especiales Zona Norte.
La DDI Caleta Olivia y Pico Truncado estuvieron a cargo del operativo. El expediente lo lleva adelante el Juzgado de Instrucción Nro. 2 a cargo del Dr. Gabriel Nolasco Contreras-Aguero, por el ejercicio de la Abogacía sin titulo habilitante, hecho que fuera impulsado por la […]
caleta_olivia destacada pico_truncado policialLa DDI Caleta Olivia y Pico Truncado estuvieron a cargo del operativo.
El expediente lo lleva adelante el Juzgado de Instrucción Nro. 2 a cargo del Dr. Gabriel Nolasco Contreras-Aguero, por el ejercicio de la Abogacía sin titulo habilitante, hecho que fuera impulsado por la fiscalía ante tales estrados.
En diversos allanamientos simultáneos, que se llevaron a cabo por la misma causa, tanto en Caleta Olivia y Pico Truncado, se obtuvieron resultados positivos. Es así que se efectuó el secuestro de: Certificado Analítico, Título de abogacía expedidos por la Universidad del Salvador, Certificado expedido por la Secretaría de Superintendencia y Jurisprudencia Excmo. Tribunal Superior de Justicia, Carnet matrícula expedido por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, Sello personal y Recibo por los servicios prestados. La involucrada es una mujer residente en la zona.
Se contó con la colaboración de personal de Comisaría Segunda de la localidad de Pico Truncado.
A las 09.50 horas, la División Cuartel 15° es alertada para intervenir en un vuelco de un automóvil marca Toyota Yaris, en Ruta Nacional 3 kilómetro 2405. Al llegar al lugar del siniestro constataron el vehículo con notables abolladuras en la parte frontal, sin ocupantes […]
destacada policial rio_gallegosA las 09.50 horas, la División Cuartel 15° es alertada para intervenir en un vuelco de un automóvil marca Toyota Yaris, en Ruta Nacional 3 kilómetro 2405.
Al llegar al lugar del siniestro constataron el vehículo con notables abolladuras en la parte frontal, sin ocupantes en su interior, y su conductor en las adyacencias del rodado. Una vez observado, fue inmovilizado y trasladado al Hospital de Piedra Buena.
Desde fuentes policiales, se destacó que el conductor tiene 50 años de edad, y resulta ser de la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires.