
Internacional
Destacado
Provincia de Santa Cruz

Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de Fernando Enrique Alturria, ex combatiente de la Guerra de Malvinas, referente incansable de la causa soberana y expresidente del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega” de […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
El próximo encuentro entre el presidente Javier Milei y Kristi Noem, actual secretaria de Seguridad de Estados Unidos y figura clave del gobierno de Donald Trump, plantea serias reflexiones sobre el rumbo ideológico que está tomando la administración argentina. En un contexto de creciente polarización […]
destacada educacion estados_unidos internacional nacional politicapor Dr. Francisco Fernández Ochoa La mentira al ciudadano como herramienta para mantener el poder y obtener beneficios económicos tiene consecuencias graves en nuestra sociedad. La célebre frase “el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente” resuena con especial fuerza en el contexto actual, […]
espana europa internacionalEn un contexto internacional cada vez más complejo y tenso, la reciente decisión del gobierno iraní de incluir a Argentina en su lista de enemigos representa una jugada arriesgada por parte del presidente Javier Milei. Este movimiento se produce tras el respaldo de Milei a […]
destacada internacional medio_oriente nacional politicaEl día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaLa madre de Rodrigo Curaqueo fue citada a prestar declaración en instalaciones de la Seccional Cuarta en relación a la muerte del joven hace tres meses en instalaciones de la Seccional Quinta de Policía; Andrea Muñoz fue acompañada por su hija a la dependencia policial […]
caleta_olivia destacada noticia policialLa madre de Rodrigo Curaqueo fue citada a prestar declaración en instalaciones de la Seccional Cuarta en relación a la muerte del joven hace tres meses en instalaciones de la Seccional Quinta de Policía; Andrea Muñoz fue acompañada por su hija a la dependencia policial donde ratificó su postura sobre que el joven fue asesinado por la policía.
Se presentó esta mañana en instalaciones de la Seccional Cuarta donde prestó declaración ante el Jefe de Asuntos Internos de la Policía de la Provincia, Comisario Pedro Vargas, quien tiene a su cargo varias investigaciones por sumarios administrativos en la zona, pero en este caso particular, la intención es analizar la conducta de los efectivos policiales que estuvieron en la dependencia policial el día que fue encontrado muerto el joven Rodrigo Curaqueo.
Ni bien ocurrieron los hechos, y de forma paralela a la causa Judicial, se inició una investigación interna por parte de la fuerza policial, por lo que se procedió a la separación del cargo a los funcionarios que estuvieron en la dependencia policial el pasado 8 de abril cuando fue encontrado el cuerpo sin vida de Rodrigo Curaqueo. En esa oportunidad, y a esto lo marca el sumario interno, por ese entonces el Jefe de la Policía de la Provincia dispuso la separación de 6 efectivos por el lapso de 30 días.
Andrea Muñoz.
Según comentó la propia Andrea Muñoz luego de prestar declaración, fue un momento de dolor, porque tuvo que remover todo lo que significó ese día enterarse de la muerte de su hijo, «le ratifiqué a esta persona, que mi hijo fue asesinado por la policía, y no voy a claudicar en mi pedido de justicia»; la mujer fue acompañada por su hija Brenda Curaqueo.
El joven Curaqueo fue encontrado muerto en uno de los calabozos de la Seccional Quinta y al darle aviso desde la Fuerza a la madre sobre lo acontecido, se le expresó que Rodrigo se había quitado la vida; esta hipótesis de manera inmediata fue puesta en dudas por la familia, ya que comenzaron a hablar sobre que la policía era responsable de la muerte.
La fecha fue impulsada por la Organización Mundial de la Salud para concientizar en contra del abandono y a favor de la adopción responsable. Aproximadamente el 70 por ciento de los más de 300 millones de perros que hay en el mundo no tienen hogar, […]
caleta_olivia destacada noticiaLa fecha fue impulsada por la Organización Mundial de la Salud para concientizar en contra del abandono y a favor de la adopción responsable.
Aproximadamente el 70 por ciento de los más de 300 millones de perros que hay en el mundo no tienen hogar, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instauró para este miércoles el Día Mundial de este animal para concientizar sobre su abandono.
Más allá de homenajear a uno de los animales más fieles para el hombre, la efeméride busca concientizar a las personas sobre la gran cantidad de perros abandonados.
En Argentina, desde que comenzó el aislamiento, «las adopciones de perros aumentaron un 200%», dijo Julia Fenley coordinadora de Asesores Técnicos de Vitalcan, empresa dedicada al cuidado de mascotas.
«Este fenómeno, tiene que ver con el forzado aumento de horas que las personas pasan en sus casas y con que, gracias a eso, logran tener más tiempo para dedicarle al nuevo integrante de la familia y a su adaptación» sostuvo Fenley.
Caleta Olivia
En Caleta Olivia la situación no es ajena, pero la problemática general es que la mayoría de los perros sueltos en las calles poseen dueño.
En barrios de la ciudad, se observa que a lo largo de una cuadra y media hay 13 perros aproximadamente, todos con dueño, pero sueltos en la calle.
Peleas entre ellos, hembras en celo, otros peligrosos para los transeúntes, se manifiestan en toda la ciudad.
Es importante una política pública al respecto pero la cantidad de perros y los dueños irresponsables son más que todo lo que se puede hacer.
Controles, multas, deberían ser más duros para que toda la comunidad tenga conciencia, porque como dice el dicho «a la gente hasta que no les tocás el bolsillo, no hace nada».
Hay Protectoras de animales en la localidad, y nunca dan abasto para la atención de los perros sueltos y/o abandonados.
Es una gran problemática social y cultural que debería lograrse superar, pero aún no tiene solución.
«Al Estado no debería importarle el sexo de sus ciudadanos», indicó el Presidente de la Nación. El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que al Estado «no debería importarle el sexo de sus ciudadanos» y afirmó que el ideal se alcanzará «cuando todos seamos todes», […]
destacada nacional noticia«Al Estado no debería importarle el sexo de sus ciudadanos», indicó el Presidente de la Nación.
El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que al Estado «no debería importarle el sexo de sus ciudadanos» y afirmó que el ideal se alcanzará «cuando todos seamos todes», al tiempo que destacó que, mientras se busca «el ideal», se avanza en «lo posible», en referencia al cambio introducido en cuanto a definición de género en los DNI.
El jefe de Estado hizo estas declaraciones al anunciar la puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de género de las personas que no se autoperciben ni como femeninas ni como masculinas.
El mandatario estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y por el director del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Santiago Rodríguez.
La publicación del Decreto 476/2021 en el Boletín Oficial dispone que el Registro Nacional de las Personas (Renaper) «deberá adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los Pasaportes que emite, con exclusividad, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº26.743», en referencia a la ley de identidad de género aprobada en la Argentina el 24 de mayo de 2012.
En este sentido, la norma indica que «se incorporará una tercera opción documentaria en la categoría ´sexo´ en el DNI y el Pasaporte, con el fin de contemplar el derecho a la identidad de género respecto de aquellas personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino».
«Resulta necesario establecer que pueda consignarse en el DNI así como en el Pasaporte Electrónico Argentino, en la zona reservada al «sexo», y conforme el Documento OACI Nº 9303, las nomenclaturas «F», «M» o «X», saliendo así del esquema de posibilidades binarias que existían previo al dictado de la presente medida», señala la norma.
(Via País)
Desde el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP), se informó que se continúa brindando capacitaciones de formación profesional con salida laboral orientadas a la industria hidrocarburífera, minera y pesquera. En este sentido, desde el Instituto Superior de Educación Técnica (InSET), dependiente del Consejo […]
caleta_olivia destacada educacion noticiaDesde el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP), se informó que se continúa brindando capacitaciones de formación profesional con salida laboral orientadas a la industria hidrocarburífera, minera y pesquera.
En este sentido, desde el Instituto Superior de Educación Técnica (InSET), dependiente del Consejo Provincial de Educación, se llevan adelante acciones tendientes a ofrecer una formación profesional de calidad, acorde a los requerimientos del desarrollo sustentable.
La coordinadora del Núcleo de Formación Integral de Soberanía Laboral y Productiva Caleta Olivia, Andrea Pandolfi, mencionó que se encuentran trabajando articuladamente con la Secretaría de Producción y la Oficina de Empleo del Municipio local, con el propósito de capacitar a jóvenes y adultos que deseen acceder al mundo laboral de la industria del petróleo y de la minería.
En el marco de la Ley N° 26.058, que promueve la vinculación de la Educación Técnico Profesional con el mundo laboral y, considerando los grandes avances tecnológicos y científicos, la Coordinadora señaló que «se consensuó en conjunto con los miembros que conforman el Núcleo de Formación Integral de Soberanía Laboral y Productiva (COPETyP, representantes del sector Productivo, Gremial y de la Universidad), realizar distintos tipos de capacitaciones y formaciones».
En relación a uno de los objetivos, planteó que se pretende lograr competencias técnicas como conocimiento de las tareas, de la maquinaria utilizada, de accesorios, materiales y normas de seguridad, dotando de las capacidades necesarias que permitan mejores desempeños a los futuros operarios en el sector laboral de la minería.
Asimismo, la Coordinadora indicó que se llevaron adelante seminarios de Inspección de Equipos Móviles, a cargo del capacitador José Francisco Lambolay, quien posee una amplia trayectoria a nivel nacional en el rubro de Minería y Petróleo, y, en el de Mantenimiento de Equipos Móviles. Y, añadió que se desarrollaron en simultáneo las capacitaciones de Soldadura, Perforista y Manejo de Equipos Mineros brindadas con simuladores que facilitó la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA).
Sobre los capacitadores, Pandolfi detalló que el curso de Perforista está a cargo de Miguel Páez, y el curso de Manejo de Equipos Mineros por Daniel García, pertenecientes a la AOMA. «De estos cursos participaron cincuenta y cuatro personas de Caleta Olivia, a quienes se les brindó una instrucción específica en la industria minera, desarrollando capacidades básicas y de formación de fundamentos teóricos y prácticos; y se les hizo entrega de certificados recientemente», comentó. A principios de julio se comenzó a dictar nuevamente, aproximadamente a otros sesenta estudiantes.
Mientras que la capacitación de Soldadura fue dictada por Alexis Pierrestegui, del InSET, comenzó en mayo y, con diecinueve estudiantes, finalizó el viernes pasado.
Segundo cuatrimestre
Para este segundo cuatrimestre, la coordinadora señaló que se brindarán las siguientes capacitaciones a través de la página web http://inset.edu.ar/: Electricista Industrial, Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias, Introducción a la Hidráulica y Neumática, Capacitación en Impresión 3D. En breve se informará sobre dichas capacitaciones, sus modos y requisitos de inscripción.
La Coordinadora explicó que están trabajando en la elaboración de próximas capacitaciones como la de Laboratorista de Minería, que se encuentra en proceso de desarrollo con expertos de amplia experiencia en la temática, destinada a personas con perfil Técnico Químico y egresados de la Escuela Biología Marina.
Por último, planteó que para ingresar a la industria minera y petrolera es requisito excluyente el manejo fluido de softwares como SAP (Modulo PM y MM), MS Office y MS Project, por ello «estamos gestionando la posibilidad de contar con capacitadores que puedan desarrollar estos cursos en el corto plazo».
Río Gallegos Santa Cruz registra 1.605 casos de Covid-19 activos. Durante la jornada del martes 20 de julio se detectaron 55 nuevos casos. Hasta el momento se aplicaron 206.626 vacunas. Los nuevos casos confirmados según localidad: 8 Rio Gallegos; 11 Caleta Olivia (1 Ramón Santos); […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Santa Cruz registra 1.605 casos de Covid-19 activos. Durante la jornada del martes 20 de julio se detectaron 55 nuevos casos. Hasta el momento se aplicaron 206.626 vacunas.
Los nuevos casos confirmados según localidad: 8 Rio Gallegos; 11 Caleta Olivia (1 Ramón Santos); 5 Rio Turbio; 6 Pico Truncado; 1 Puerto Santa Cruz; 5 Perito Moreno; 1 Lago Posadas; 7 Piedra Buena; 1 28 de Noviembre; 3 Puerto Deseado; 1 Las Heras; 2 Gobernador Gregores; 1 Los Antiguos.
En la provincia, los casos activos se encuentran: 831 Río Gallegos (incluidas represas); 12 El Calafate (incluidas represas); 315 Caleta Olivia; 38 Puerto San Julián (incluida minera); 16 Río Turbio; 92 Pico Truncado; 31 Puerto Santa Cruz; 85 Perito Moreno (incluidos minera); 3 Lago Posadas; 29 Piedra Buena (incluidos minera); 7 de 28 de Noviembre; 31 Puerto Deseado (incluido minera); 46 Las Heras; 58 Gobernador Gregores; 11 Los Antiguos.
En cuanto a fallecidos, en total son 941. 423 Río Gallegos; 51 El Calafate; 213 Caleta Olivia; 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy; 31 Puerto San Julián; 28 Rio Turbio; 42 Pico Truncado; 2 Koluel Kaike; 12 Puerto Santa Cruz; 12 Perito Moreno; 21 Piedra Buena; 13 de 28 de Noviembre; 40 Puerto Deseado; 33 Las Heras; 4 Gobernador Gregores; 8 Los Antiguos; 4 El Chaltén; 1 Tres Lagos.
4 fallecimientos por causa externa a Covid-19: 3 en Caleta Olivia, 1 en El Calafate y 1 removido por derivación.
En cuanto a la situación epidemiológica, las localidades Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Las Heras y Puerto Santa Cruz, tienen transmisión comunitaria.
Transmisión por conglomerado: Puerto San Julián, Gobernador Gregores.
Casos Activos: Los Antiguos.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 40%.
En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: 43% (Rio Gallegos: 29%, El Calafate 37%, Caleta Olivia: 94%; Las Heras 100%; Pico Truncado 75%; Puerto Deseado 0%, Rio Turbio 5%).
La edad media de casos COVID es de 40 años, 48% son mujeres y 52% son hombres.
Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres.
Curva de Duplicación de casos al 20/07 en Santa Cruz es de 407 días.
El diputado por distrito Jorge Arabel y en relación al próximo cierre de listas de precandidatos para las legislativas, señaló que si está en las consideraciones de quienes toman decisiones sería un halago, pero que no pasa por su cabeza ser Diputado Nacional; también habló […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticia rio_gallegosEl diputado por distrito Jorge Arabel y en relación al próximo cierre de listas de precandidatos para las legislativas, señaló que si está en las consideraciones de quienes toman decisiones sería un halago, pero que no pasa por su cabeza ser Diputado Nacional; también habló de la mística de Gobierno de Néstor Kirchner y dijo que es necesario que se recupere esa forma de hacer política.
«El Calafate es un fiel reflejo de lo que ha sido Néstor Kirchner como conductor», sostuvo el diputado provincial Jorge Arabel en una entrevista brindada al programa radial QUE; en lo referido a la contienda electoral y al cierre de listas de los próximos días, dijo que no hay que menoscabar las elecciones de medio término y más allá que sería un halago para su carrera política ser convocado para ser pre candidato no es algo que pasa por su cabeza. Asimismo fue crítico, más allá que no dio nombres, sobre aquellos que deciden ir por afuera del Partido.
En este sentido refirió que es difícil ser peronista «pero estar afuera», y que las peleas se tienen que dar desde adentro del Frente de Todos. Para Jorge Arabel todas las elecciones son importantes, aunque aclaró que por la actual situación pandémica por la que atraviesa el país, para la gente el tema de las candidaturas, «no es el tema del momento». Mas allá que reconoció que hay diferencias con el oficialismo a nivel Provincial, «yo creo que se seguirá hablando desde el sector político hasta último momento con el oficialismo provincial para el armado de las listas».
También adelantó que ojalá se puedan armar desde el oficialismo las mejores candidaturas, «para no solamente ratificar la banca de Juan Vázquez, sino también para recuperar otra», y aseguró: «para mí sería un halago, un orgullo representar a mi Provincia, pero yo no creo y al menos para mí, eso no es el tema del día, eso se lo dejo para quienes están a cargo del armado de las listas».
Según el dirigente que respalda la gestión de Javier Belloni, «nosotros seguimos creyendo que el modelo El Calafate es el modelo que tiene que ser el de Santa Cruz», y añadió: «Belloni es el referente de 32 mil vecinos de Santa Cruz. Como sector hemos sido responsables y la peleamos desde adentro».
Durante la madrugada se registró un vuelco sobre la Ruta sobre el paraje La Calera; el conductor del rodado resultó con lesiones de carácter leves. Intervino la Unidad Operativa Ramón Santos. Las pésimas condiciones de la ruta nacional N° 3 habrían sido el principal motivo […]
caleta_olivia destacada noticiaDurante la madrugada se registró un vuelco sobre la Ruta sobre el paraje La Calera; el conductor del rodado resultó con lesiones de carácter leves. Intervino la Unidad Operativa Ramón Santos.
Las pésimas condiciones de la ruta nacional N° 3 habrían sido el principal motivo que llevó a la maniobra que provocó que el camión que transportaba pescado congelado desde la ciudad de Punta Arenas hacia Brasil, volcara.
Al hacerse presente en el lugar de los hechos, personal policial observó a un camión marca Scania sobre el sector banquina de la ruta. Entrevistándose con el chofer del mismo, oriundo de Brasil, manifestó encontrarse en buen estado de salud, respecto al camión tenía algunos golpes mecánicos. De todas maneras fue derivado hacia el hospital zonal de Rada Tilly.
En el lugar del accidente se encuentra trabajando personal de la Unidad Caminera de Ramón Santos, por cuestiones preventivas, implantándose consigna hasta el arribo de personal de Logística de la empresa, para el traspaso de mercadería y remoción del vehículo siniestrado.
Militantes de La Cámpora, en el día del amigo, realizaron una actividad de acompañamiento y con el objetivo de transmitirle fuerzas al concejal Juan Carlos Juárez quien permanece internado desde hace 40 días producto del Covid-19. Se mostraron con esperanzas al manifestar que el edil […]
caleta_olivia destacada noticiaMilitantes de La Cámpora, en el día del amigo, realizaron una actividad de acompañamiento y con el objetivo de transmitirle fuerzas al concejal Juan Carlos Juárez quien permanece internado desde hace 40 días producto del Covid-19. Se mostraron con esperanzas al manifestar que el edil presentó una leve mejoría.
La actividad consistió en pintar una pancarta con un mensaje de aliento que fue colgado en un alambrado cercano al Hospital Zonal «Padre Pedro Tardivo»; la iniciativa del sector político al cual pertenece el Concejal, tuvo como fin transmitirle fuerzas y además agradecimiento a todo el personal de salud.
Según manifestó en declaraciones públicas Esteban Neira, uno de los dirigentes de La Cámpora que participó de la organización de la actividad, Juan Carlos Juárez se encuentra en estado estable y con una leve mejoría.
Más allá que el estado de salud es complejo por el deterioro que ha tenido su cuerpo ya que hace más de 40 días que está internado tras haber resultado positivo de Covid-19, Neira señaló que presentó una leve mejoría que los hace entusiasmarse con que se pueda dar su recuperación.
También destacó la figura del Concejal como amigo.
Fue divisado desde la embarcación «María Turquesa» de la firma MarPatag en la zona del Brazo Norte del Lago Argentino. Las imágenes fueron capturadas por el fotógrafo Luis Acharez. Ante la oportunidad que tuvieron los excursionistas de observarlo sobre el trozo de hielo, las imágenes […]
destacada el_calafate noticiaFue divisado desde la embarcación «María Turquesa» de la firma MarPatag en la zona del Brazo Norte del Lago Argentino.
Las imágenes fueron capturadas por el fotógrafo Luis Acharez.
Ante la oportunidad que tuvieron los excursionistas de observarlo sobre el trozo de hielo, las imágenes se viralizaron y por ello, desde la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares se informó que «en virtud del avistamiento realizado en una excursión lacustre de un puma sobre un fragmento de hielo que flota sobre el Lago Argentino, se solicita a los concesionarios que instruyan a su personal para que no rodeen el lugar y eviten acercarse a fin de evitar el estrés del animal».
Se indicó que «el puma es un buen nadador, por lo cual no necesita ser sedado o rescatado, simplemente deberá tomar la decisión de nadar a tierra para lo cual necesita no ser molestado o alterado».
El capitán del catamarán, Pablo Mazzei, se expresó al respecto y mencionó que «hace años que navega el Lago Argentino», y contó que ya en otras oportunidades ha visto pumas nadando en esas aguas. Lo destacado es que en esta oportunidad fue captado el momento justo en que uno de estos animales se encontraba sobre un témpano.
La UCRA es una nueva organización adherida a la CTA Autónoma que formalizó una nueva seccional en la provincia. En este marco, la Comisión Directiva de ATE firmó un convenio marco para formar a sus afiliadas en mecánica, manejo y electrónica de colectivos junto a […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosLa UCRA es una nueva organización adherida a la CTA Autónoma que formalizó una nueva seccional en la provincia. En este marco, la Comisión Directiva de ATE firmó un convenio marco para formar a sus afiliadas en mecánica, manejo y electrónica de colectivos junto a la CTA-A, firmado por el secretario general de la UCRA Silverio Gómez, el secretario gremial de ATE Nacional y de Interior de la CTA-A Santa Cruz Alejandro Garzón, el secretario general de la UCRA Santa Cruz Roberto Bucarey y la secretaria general de ATE y la CTA-A Santa Cruz Olga Reinoso.
Durante el acto de presentación de la nueva Comisión Directiva de a UCRA, Olga Reinoso reivindicó el desembarco de otro sindicato que «responde a los parámetros de nuestro modelo sindical, en donde la organización está en manos de los trabajadores y no de dirigencias o núcleos de poder burocráticos que no admiten la discusión política».
Un nutrido grupo de mujeres se manifestó desde la Plaza 20 de Noviembre hasta las oficinas de la Subsecretaría de la Mujer con la idea de solicitar se les de respuestas a aquellas que se inscribieron para ser beneficiarias del programa Acompañar y que aun […]
caleta_olivia destacada noticiaUn nutrido grupo de mujeres se manifestó desde la Plaza 20 de Noviembre hasta las oficinas de la Subsecretaría de la Mujer con la idea de solicitar se les de respuestas a aquellas que se inscribieron para ser beneficiarias del programa Acompañar y que aun no fueron convocadas por el estado Comunal.
El plenario de trabajadoras acompañado por militantes del Polo Obrero se concentró en la Plaza «20 de Noviembre» para luego marchar; el objetivo de la movilización y el acto en las puertas de la Secretaría de Desarrollo Social, era entregar el padrón de mujeres que se habían inscripto para ser beneficiadas con el plan Acompañar y habían sido empadronadas. Adelantaron que van a proseguir con el reclamo, porque consideraron que no fueron escuchadas, ya que no se encontraba en el lugar ninguna de las autoridades Municipales. «Es mas no había nadie, o sea no tienen ni siquiera intenciones de responder», sentenció una de las dirigentes presentes.
El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país. Su objetivo principal es fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género y consiste en apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género y acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.
En Caleta Olivia el operativo se desplegó hace un mes en instalaciones del Centro Deportivo Daniela Gonzalez y fueron muchas las mujeres y LGBTI+ que asistieron para ser beneficiadas. «Vamos por respuestas integrales para combatir la violencia de género, el hambre y la desocupación», señaló Daniela Gutierrez quien acompañó el reclamo y adelantó que al no haber sido atendidas, se volverán a manifestar.
Asimismo manifestó: «la actividad se desarrolló en función de entregar un padrón de mujeres que se anotaron para acceder al plan acompañar hace más de un mes y se siguieron inscribiendo hasta la fecha y que las funcionarias provinciales y municipales se habían comprometido a dar respuesta», y agregó: » sin embargo aún no hay novedades ni de pago, ni de asistencia, ni de acompañamiento».
El referente del partido vecinal Tu Espacio, Prof. Mariano Nieto, criticó el «apuro» con el cual se realizó la licitación pública para la compra de colectivos para la empresa estatal URBANO SE y no descartó hacer una presentación judicial porque considera que se incurrieron en […]
caleta_olivia destacada noticiaEl referente del partido vecinal Tu Espacio, Prof. Mariano Nieto, criticó el «apuro» con el cual se realizó la licitación pública para la compra de colectivos para la empresa estatal URBANO SE y no descartó hacer una presentación judicial porque considera que se incurrieron en una serie de acciones poco claras.
A unas pocas horas de cumplirse los plazos, tras la apertura de sobres licitatorios que fue el cierre de la semana pasada, para que el directorio de URBANO SE defina si acepta o no la propuesta presentada por la empresa Patagonia Argentina, única oferente, para la adquisición de colectivos usados para el transporte público de pasajeros, el dirigente de Tu Espacio Mariano Nieto sostuvo que más que una licitación abreviada, «hablamos de una licitación apurada».
Según Mariano Nieto, en declaraciones vertidas al programa QUE, la preocupación «es que es una muestra más de la manera de gestión de Cotillo y sus cargos políticos», y aseveró: «casualmente esta empresa tiene todo lo que se pide en la Licitación».
Para Mariano Nieto es «obvio» que se quería favorecer a Patagonia Argentina, «el directorio de URBANO SE está integrado por cargos políticos del Intendente, o sea que hay una mirada política y sesgada». También señaló que hay muchas dudas sobre la licitación, «porque hablan de Sociedad del Estado, pero toda la plata es del Municipio, de donde van salir los 6 millones de diferencia que hay entre los 23 millones que dice la Licitación y lo que pide la empresa Patagonia».
Me pregunto, «por qué si tardaron más de 1 año y medio en comprar colectivos, al final realizaron de forma urgente una licitación abreviada, acaso ya tenían un oferente amigo que casualmente tenía esas unidades. Podríamos pensar que no, pero hay algunos datos que nos llaman poderosamente la atención», y aseveró: «justo la única empresa que se presentó, si la única casualmente tenía móviles de esos años; 6 colectivos 2010, 5 colectivos 2011, 2 colectivos 2012, pero bueno podría ser una cuestión de azar, aunque también el azar hizo que en el pliego de la licitación figure la marca de los colectivos que justo es la misma marca de colectivos con los que contaba la empresa. Es coincidencia también, que figure el tipo de chasis, motor y solo dos marcas de carrocería, que increíblemente son coincidentes con esos 13 colectivos que tenía para la venta la única empresa que se presentó por renovación de flota, ya que en Comodoro, donde son utilizados, quedaron obsoletas porque tienen más de 10 años de antigüedad», indicó.
Este miércoles 21 de julio, de 14 a 17 hs., en un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social, entes Nacionales, Provinciales y Municipales, se llevará a cabo una nueva jornada de la propuesta que acerca distintas políticas públicas a los barrios. En esta […]
caleta_olivia destacada noticiaEste miércoles 21 de julio, de 14 a 17 hs., en un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social, entes Nacionales, Provinciales y Municipales, se llevará a cabo una nueva jornada de la propuesta que acerca distintas políticas públicas a los barrios.
En esta oportunidad, la actividad se desarrollará en instalaciones de la Unión Vecinal del barrio Rotary 23, sita en Carlos Mouesca y J.J. Viamonte, de la localidad de zona norte.
Durante la jornada, vecinas y vecinos podrán acceder a trámites y programas de la Cartera de Desarrollo Santacruceña, con programas como SerSol y Tarjeta Social, entre otros; Desarrollo Social de la Nación; Pami; Anses; Registro Civil; y Municipalidad de Caleta Olivia.
Se recuerda a los interesados en participar de la propuesta que deben asistir con tapabocas y mantener distancia social.
El jueves próximo la Policía de la Provincia de Santa Cruz junto con la Superintendencia de la Policía Judicial e Investigaciones llevará adelante este propuesta abierta a toda la población, de manera virtual, con el fin de evitar nuevas víctimas de este delito. Teniendo en […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosEl jueves próximo la Policía de la Provincia de Santa Cruz junto con la Superintendencia de la Policía Judicial e Investigaciones llevará adelante este propuesta abierta a toda la población, de manera virtual, con el fin de evitar nuevas víctimas de este delito.
Teniendo en cuenta la connotación que han tomado las estafas telefónicas y los delitos informáticos durante este último tiempo, el día jueves 22 de julio a las 09:45 hs., impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, se dará inicio a la capacitación virtual que tiene como objetivo evitar que los ciudadanos sufran algún tipo de fraude de manera telefónica o virtual.
En esta ocasión, los disertantes serán el perito informático y experto en investigación, Marcelo Montero, y el personal de la Policía Provincial.
En la charla se abordarán diversos aspectos como, por ejemplo: cómo prevenir las estafas, las metodologías empleadas, dónde denunciar y cómo evitar ser estafado, entre otros puntos.
Para participar, los interesados deberán hacer click en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/82371125588?pwd=RFZ4TEpkRStRYk53YWp3WC9JMzVvQT09
ID de reunión: 823 7112 5588
Código de acceso: 636229
Río Gallegos Santa Cruz registra 1.618 casos de Covid-19 activos. Durante la jornada del lunes 19 de julio se detectaron 112 nuevos casos. Hasta el momento se aplicaron 202.814 vacunas. Los nuevos casos confirmados según localidad: 29 Rio Gallegos; 4 El Calafate; 23 Caleta Olivia; […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
Santa Cruz registra 1.618 casos de Covid-19 activos. Durante la jornada del lunes 19 de julio se detectaron 112 nuevos casos. Hasta el momento se aplicaron 202.814 vacunas.
Los nuevos casos confirmados según localidad: 29 Rio Gallegos; 4 El Calafate; 23 Caleta Olivia; 7 San Julián; 9 Pico Truncado; 13 Puerto Santa Cruz; 9 Perito Moreno; 3 28 de Noviembre; 1 Puerto Deseado; 8 Las Heras; 4 Gobernador Gregores; 2 Los Antiguos.
En la provincia, los casos activos se encuentran: 836 Río Gallegos (incluidas represas); 12 El Calafate (incluidas represas); 327 Caleta Olivia; 37 Puerto San Julián (incluida minera); 13 Río Turbio; 86 Pico Truncado; 39 Puerto Santa Cruz; 81 Perito Moreno (incluidos minera); 2 Lago Posadas; 23 Piedra Buena (incluidos minera); 7 de 28 de Noviembre; 29 Puerto Deseado (incluido minera); 47 Las Heras; 69 Gobernador Gregores; 10 Los Antiguos.
En cuanto a fallecidos, en total son 940. 422 Río Gallegos; 51 El Calafate; 213 Caleta Olivia; 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy; 31 Puerto San Julián; 28 Rio Turbio; 42 Pico Truncado; 2 Koluel Kaike; 12 Puerto Santa Cruz; 12 Perito Moreno; 21 Piedra Buena; 13 de 28 de Noviembre; 40 Puerto Deseado; 33 Las Heras; 4 Gobernador Gregores; 8 Los Antiguos; 4 El Chaltén; 1 Tres Lagos.
4 fallecimientos por causa externa a Covid-19: 3 en Caleta Olivia, 1 en El Calafate y 1 removido por derivación.
En cuanto a la situación epidemiológica, las localidades Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Las Heras y Puerto Santa Cruz, tienen transmisión comunitaria.
Transmisión por conglomerado: Puerto San Julián, Gobernador Gregores.
Casos Activos: Los Antiguos.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 38%.
En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: 40% (Rio Gallegos: 32%, El Calafate 25%, Caleta Olivia: 81%; Las Heras 83%; Pico Truncado 50%; Puerto Deseado 0%, Rio Turbio 5%).
La edad media de casos COVID es de 40 años, 48% son mujeres y 52% son hombres.
Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres.
Curva de Duplicación de casos al 19/07 en Santa Cruz es de 407 días.
La empresa estatal dio a conocer a los usuarios que por el mes de julio se bonificará el 100% de intereses por mora a quienes regularicen deudas en un pago. Distrigas recuerda a los usuarios que se puede abonar con todos los medios de pago […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosLa empresa estatal dio a conocer a los usuarios que por el mes de julio se bonificará el 100% de intereses por mora a quienes regularicen deudas en un pago.
Distrigas recuerda a los usuarios que se puede abonar con todos los medios de pago a través de la autogestión en oficinavirtual.distrigas.com.ar
Para consultas, comunicarse al WhatsApp (2966) 54-9472.
El hecho sucedió el domingo en la localidad de 28 de Noviembre. Efectivos de la División Comisaria 28 de Noviembre tuvieron que intervenir en una situación crítica, donde dos hombres que habrían protagonizado una escena de violencia doméstica con una mujer se encerraron en la […]
destacada el_calafate noticia policial regionalEl hecho sucedió el domingo en la localidad de 28 de Noviembre.
Efectivos de la División Comisaria 28 de Noviembre tuvieron que intervenir en una situación crítica, donde dos hombres que habrían protagonizado una escena de violencia doméstica con una mujer se encerraron en la vivienda junto a los niños esgrimiendo armas cortantes, donde tuvieron que activar el Procedimiento Operativo Estándar para situaciones de crisis y resolver el evento mediante vía verbal.
En la madrugada del domingo, pasada las 5 horas, efectivos de 28 de Noviembre son alertados por un llamado telefónico anónimo donde solicitaban presencia policial en calle Perito Moreno al 200, donde se estaban produciendo inconvenientes familiares.
Una vez en el lugar, observan en la parte externa de la vivienda a un hombre quien aportó datos de que en el interior de la vivienda se encontraba su amigo junto a una mujer que sería su pareja y dos hijos menores de edad. El padre de los niños momentos antes regresó al domicilio en estado de ebriedad iniciando una discusión con la pareja y la había agredido físicamente, a lo que tuvo que interceder y pelearse con su amigo, lo que motivó al violento padre de los niños buscar dos cuchillos y comenzar a esgrimirlos mediante amenazas.
Cuando llegan los efectivos policiales el hombre ingresa a la vivienda y se encierra junto a sus hijos, continuando con la actitud amenazante desde el interior del inmueble. Ante ellos los policías intervinientes comienzan a dialogar con la persona alterada, mientras sectorizaban la zona del hecho.
Una hora tarde mientras continuaban dialogando y escuchando los llantos de los niños, detectan que el causante se encerró en la habitación junto a los menores, lo que motivo a los policías a acotar los anillos de seguridad y acercarse más para mantener el diálogo.
Minutos después el atrincherado se entrega a la policía, donde proceden a su reducción y su aprehensión para el traslado a la Comisaría, resultando ser un hombre de 33 años, quien previo examen médico ingresa detenido en carácter de incomunicado a disposición del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil con asiento en la localidad de Rio Turbio.
Se efectuaron las pericias e incautación de elementos de interés en lugar, como así se obtuvieron las declaraciones de los testigos. Dieron intervención a la autoridad de aplicación de Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio local.
Se supo que finalizados los plazos de aprehensión, el hombre violento recuperó la libertad siendo notificado por parte del Juzgado interviniente de su prohibición de acercamiento al domicilio y Familia.
El Personal de la Seccional Primera de Policía, participó durante todo el fin de semana de una serie de capacitaciones sobre Trabajo en Equipo y Comunicación Asertiva, con el fin de afianzar conocimientos en cuestiones de relación con la comunidad y también hacia el equipo […]
caleta_olivia destacada noticiaEl Personal de la Seccional Primera de Policía, participó durante todo el fin de semana de una serie de capacitaciones sobre Trabajo en Equipo y Comunicación Asertiva, con el fin de afianzar conocimientos en cuestiones de relación con la comunidad y también hacia el equipo de trabajo.
La actividad denominada «Trabajo en Equipo y Comunicación Asertiva», estuvo a cargo de los Coaches Ontológicos Profesionales Silvia Ramos y Carlos Aravena, pertenecientes al grupo «EUREKA», y participó todo el personal de la Seccional Primera bajo el comando de la Comisario Elisabet Calderón; el taller, además de contemplar actividades teóricas, también tuvo prácticas y de interacción para el conocimiento entre los participantes.
Cuando finalizó la jornada se realizó la entrega de la certificación respectiva al personal policial y en agradecimiento por parte del personal policial se hizo entrega de un presente a los disertantes. «Fue una Jornada que empezó con una teoría de la manera de comunicarnos mejor con la sociedad y con nuestros propios compañeros y se habló del compromiso que debemos asumir cada uno desde su lugar específico de trabajo para que se logren buenos resultados», señaló la Jefa de la Dependencia Comisario Elisabet Calderón, quien también precisó: «se realizaron además varias actividades lo que llevó a que sea muy interactivo el taller».
Finalmente la funcionaria pública destacó la actividad y el papel que cumplió durante la misma todo el personal afectado, «fue una jornada intensa e interesante porque estas actividades sirven para afianzar el trabajo en equipo, pero también la relación y el trato con nuestros vecinos», y aseveró: «el agradecimiento público también para los capacitadores, porque se pusieron a disposición con toda su buena voluntad para que la dinámica de las actividades sean amenas y que el personal se vaya contento».
Se trata de la Resolución N° 41/2021 del COE local. Considerando que Caleta Olivia aún se mantiene en situación de riesgo medio, según el semáforo epidemiológico utilizado por el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, se indicó que continúan las normas dispuestas por […]
caleta_olivia destacada noticiaSe trata de la Resolución N° 41/2021 del COE local.
Considerando que Caleta Olivia aún se mantiene en situación de riesgo medio, según el semáforo epidemiológico utilizado por el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, se indicó que continúan las normas dispuestas por el decreto 467/2021, que resulten aplicables.
Por ello se resolvió que las medidas dispuestas de la presente Resolución regirán desde el 17 de julio hasta el 23 de julio de 2021.
Se establece que el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales, deportivas, recreativas, de servicios y comercios de cercanía será desde las 8 hasta las 23 horas.
Los bares, confiterías, restaurantes y cervecerías, casas de comidas, funcionan de lunes a jueves hasta las 23 hs., exclusivamente a través de sistemas de turnos programados para la atención en mesa y modalidad Delivery, ampliando el horario hasta las 00 horas, los días restantes de la semana.
Restaurantes y confiterías deberán respetar un aforo de hasta el 50% de su capacidad, disponiendo las mesas de no más de cuatro personas.
Se restringe la circulación de personas entre las 00:01 y las 07:00 de la mañana, con excepción de los trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales.
Los eventos públicos se podrán realizar en espacios cerrados con concurrencia no mayor a 20 personas según la capacidad del lugar, respetando los protocolos vigentes.
Cuando los mismos se realicen al aire libre, dicha capacidad se podrá ampliar hasta una cantidad de 50 personas.
Se suspenden las competencias deportivas que se realicen al aire libre o en espacios cerrados.
La campaña comenzó el 14 de julio y finalizó el 16 pero por pedido de varias familias que no pudieron acercarse, la misma continuará en agosto, luego del receso invernal. Bajo la frase: «Jesús dijo: dejen que los niños vengan a mí, y no se […]
caleta_olivia destacada educacion noticiaLa campaña comenzó el 14 de julio y finalizó el 16 pero por pedido de varias familias que no pudieron acercarse, la misma continuará en agosto, luego del receso invernal.
Bajo la frase: «Jesús dijo: dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos», Acción Spinola lleva adelante esta campaña solidaria.
Se solicita la ayuda con donación de juguetes, leche, chocolate (tipo Nesquik), azúcar, galletitas y golosinas.
Las donaciones son recibidas en el gimnasio del Instituto Marcelo Spinola, pero ahora queda convenir en que fecha de agosto se hará la actividad.
En principio, se estuvieron recibiendo donaciones desde el miércoles 14 y hasta el viernes 16 de julio en horario de la mañana.
Se invita a la comunidad a continuar colaborando luego del receso invernal.