
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Destinada a productores y productoras, técnicos y estudiantes vinculados con la actividad, el próximo 13 y 14 de agosto se desarrollarán las Jornadas Ganaderas de Río Gallegos 2025. Al igual que en ediciones anteriores, el evento se propone como un espacio de capacitación y diálogo […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
Am 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaEl liberalismo austriaco es una corriente de pensamiento económico y político que ha tenido un impacto significativo en la teoría económica moderna y en el desarrollo de las ideas liberales. A menudo asociado con figuras como Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk y Ludwig von Mises, […]
Austria cultura educacion mundo noticiaEl liberalismo ha sido históricamente un término cargado de significados y connotaciones que varían según el contexto cultural y temporal. En muchas ocasiones, se ha debatido sobre su ubicación en el espectro político, a menudo clasificándolo como una ideología de “izquierda” o “derecha”. Sin embargo, […]
Austria educacion europa internacional politicaCaleta Olivia Tres gobernadores terminaron el año con una imagen positiva sobresaliente en sus provincias: Horacio Rodríguez Larreta de CABA (67,4%), Sergio Uñac de San Juan (66,6%) y Rodolfo Suárez de Mendoza (64,1%). En tanto otros tres gobernadores peores calificados de éste mes (diciembre 2020 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Tres gobernadores terminaron el año con una imagen positiva sobresaliente en sus provincias: Horacio Rodríguez Larreta de CABA (67,4%), Sergio Uñac de San Juan (66,6%) y Rodolfo Suárez de Mendoza (64,1%).
En tanto otros tres gobernadores peores calificados de éste mes (diciembre 2020 ) son Alicia Kirchner de Santa Cruz (40,9%) Mariano Arcioni de Chubut (41,6%) y Ricardo Quintela de La Rioja (44,8%), según revela CB Consultora Opinión Pública sobre el ranking de imagen positiva de los jefes provinciales en diciembre 2020.
Particularmente en Santa Cruz, la Gobernadora cuenta con profundas diferencias políticas con varios de los intendentes del interior provincial, inclusive de su mismo color político.
En los últimos días, Alicia Kirchner pretendió conectarse vía zoom con los intendentes y comisionados de fomento de cada una de las localidades y hubo marcadas ausencias: estos «faltazos» de algunos intendentes fueron más notorias que las presencias.
Quienes faltaron a la cita, se conoció que no estuvo presente el intendente de El Calafate, Javier Belloni, ni el intendente de 28 de Noviembre Fernando Españon (perteneciente a SER Santa Cruz, que conduce el dirigente petrolero Claudio Vidal), tampoco se conectó el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, con quien mantiene también serías diferencias políticas.
Al parecer en Santa Cruz, a los que piensan diferente, el poder central del PJ, los «ningunea» y los intenta sacar de la cancha para que queden fuera de juego.
Aunque más allá del presentismo que dieron varios intendentes de la provincia, en el brindis por zoom, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se lo observó «incómodo» y con el «ceño fruncido» y quien también, a lo largo del año, mantuvo diferencias políticas y hasta sufriendo el atosigamiento del Gobierno Provincial.
En la transmisión, también se observó a Leo Alvarez, quien «asumió» su rol de hacedor de la política desecha en Santa Cruz.
El Ministro además continuó el año con su virulenta relación con intendentes y diputados provinciales, quienes lo responsabilizan de ser el mayor responsable de las maniobras políticas en la provincia. Un claro ejemplo es su distanciamiento con el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo.
Y hace poco más de un año ya lo había anticipado el diputado por el pueblo de El Calafate, Chaltén y Tres Lagos, Juan Manuel Miñones, en una entrevista periodística publicada en La Prensa de Santa Cruz: «a veces pareciera qué (Leonardo Álvarez) está más preocupado por ver cómo puede hacer para que a sus empresas les vaya mejor, que trabajar para que a los santacruceños les vaya mejor».
En tanto, las ausencias Españon, Belloni y de Soloaga, deja en claro el giro importante que está teniendo el PJ santacruceño por los desmanejos de la «provincia de Río Gallegos».
Y durante la semana y previa a la Nochebuena, fue el presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, quien en el programa «El último que apague la luz», que conduce Ricardo Duarte, por FM San Jorge dejó en claro sus «profundas diferencias» con la Gobernadora Alicia Kirchner.
«Ha sido muy importante que funcionarios nacionales nos hayan recibido y atiendan nuestras inquietudes, porque la verdad en la provincia piensan que jugamos para otro lado. Y en Santa Cruz, vivimos, trabajamos, aportamos y damos todo para sacarla adelante», consideró.
Agregó que «creo que algunos funcionarios están muy equivocados y me parece que no están en la forma correcta de gobernar, sin entender que hay un proyecto nacional al cual ellos están dentro de ese esquema. Y el mensaje de la vicepresidenta de la Nación (en referencia a Cristina Fernández) también tuvo dirección para Santa Cruz: aquel Ministro que no funcione que se busque otro trabajo», ironizó Vidal y pidió que «se dejen las mezquindades de lado, porque la provincia viene muy golpeada desde hace mucho tiempo. Y hay quienes se hacen los distraídos, miran para otro lado, se benefician ellos mismos y el pueblo de Santa Cruz no tiene trabajo, no llega a fin de mes, no paga los servicios y no vive bien».
Río Gallegos Santa Cruz registra un total de 22.544 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 2.673 activos, 19.492 pacientes recibieron el alta, y 377 fallecieron (218 Río Gallegos, 21 El Calafate, 100 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 8 Puerto San Julián, 13 Pico […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
Santa Cruz registra un total de 22.544 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 2.673 activos, 19.492 pacientes recibieron el alta, y 377 fallecieron (218 Río Gallegos, 21 El Calafate, 100 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 8 Puerto San Julián, 13 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 8 Puerto Deseado, 6 Las Heras, 1 Los Antiguos), 1 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
Resultados totales del viernes 25 de diciembre
24 nuevos casos de covid19 fueron confirmados:
3 Río Gallegos
1 San Julián
1 Perito Moreno
3 Puerto Deseado
16 Las Heras (13 por CCE)
El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada
24 muestras negativas (4 Rio Gallegos, 6 Puerto Santa Cruz, 4 Perito Moreno, 9 de 28 de noviembre, 1 Gobernador Gregores).
Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 35
137 pacientes recibieron el alta de covid-19 (12 San Julián, 4 Perito Moreno, 62 Puerto Deseado, 58 Las Heras, 1 Gobernador Gregores)
Casos activos en toda la provincia
487 Río Gallegos (incluidas represas)
295 El Calafate (incluidas represas)
397 Caleta Olivia (incluido Cañadón Seco y Fitz Roy)
106 Puerto San Julián (incluida minera)
8 Río Turbio (se restan 3 casos duplicados)
504 Pico Truncado (incluido Koluel Kaike)
2 Puerto Santa Cruz
43 Perito Moreno (incluidos minera)
65 Piedra Buena (incluido represas)
15 de 28 de Noviembre
176 Puerto Deseado (incluido minera)
568 Las Heras
6 Gobernador Gregores
1 Los Antiguos
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:37 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 14º por la noche y una máxima de 30º por el dia El cielo estará soleado a ligeramente nublado Humedad: 41 % Presión: 997.6 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:37 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 14º por la noche y una máxima de 30º por el dia
El cielo estará soleado a ligeramente nublado
Humedad: 41 %
Presión: 997.6 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Noroeste a 32 – 41 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h
Puesta del Sol: 21:25 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:36 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 22º por el dia El cielo estará parcialmente nublado Humedad: 47 % Presión: 1002 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:36 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 10º por la noche y una máxima de 22º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado
Humedad: 47 %
Presión: 1002 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 24 km/h con ráfagas de 60 – 69 km/h por la noche
Puesta del Sol: 21:25 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Río Gallegos En vísperas a las fiestas de fin de año, la iniciativa impulsada por SER Santa Cruz, el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre repartió más de 4000 porciones de comida caliente, junto con bolsones de alimentos y cajas navideñas, por los […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
En vísperas a las fiestas de fin de año, la iniciativa impulsada por SER Santa Cruz, el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre repartió más de 4000 porciones de comida caliente, junto con bolsones de alimentos y cajas navideñas, por los barrios más carenciados de la ciudad capital.
«Queremos que todos los santacruceños puedan pasar unas felices fiestas» señaló Claudio Vidal, al momento del lanzamiento de la cruzada benéfica.
Hace instantes concluyó en Río Gallegos la distribución de los alimentos recolectados por la campaña SER SOLIDARIO, impulsada por el espacio político SER Santa Cruz, el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre para ser distribuidos en los sectores carenciados, en la previa de las fiestas de fin de año.
En la ciudad capital, además de las cajas navideñas y bolsones de alimentos, se hizo entrega de platos de comida caliente, recorriendo los Barrios Madres a la Lucha, Bicentenario y parte del 22 de Septiembre., con el apoyo de 4 camiones con cocinas de campaña aportados por el ejército argentino.
«La verdad que fue un trabajo maratónico. Con muchísimo esfuerzo se pudo concretar esta campaña solidaria, en el marco de la pandemia, y de esta navidad distinta que vamos a tener todos. La pandemia nos dejó a todos en una situación muy delicada, así que espero que esta ayuda sirva de mucho para quienes más lo están necesitando» manifestó el referente sindical de Río Gallegos, Pedro Luxen.
Desde el ejército argentino, el coronel Benito Romano destacó la iniciativa solidaria de SER Santa Cruz, y detalló que la fuerza se encuentra «a disposición colaborando incansablemente donde hay una necesidad».
Río Gallegos El Ministerio de Salud informó que se trata del primer envío de vacunas destinado al personal de salud que trabaja en relación directa con la atención de pacientes COVID19. El sábado 26, el presidente de la Nación Alberto Fernández y los gobernadores mantendrán […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud informó que se trata del primer envío de vacunas destinado al personal de salud que trabaja en relación directa con la atención de pacientes COVID19.
El sábado 26, el presidente de la Nación Alberto Fernández y los gobernadores mantendrán una reunión para definir el inicio de la campaña de vacunación en todo el país.
El Plan Operativo del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia ya se encuentra aprobado por la cartera nacional.
Las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegaron hoy al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia y comenzarán a ser distribuidas en todo el país para dar inicio a la mayor campaña de inoculación en la Argentina.
El Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. Otras 60 personas murieron y 8.586 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 42.314 los fallecidos registrados oficialmente a […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Otras 60 personas murieron y 8.586 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 42.314 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.563.865 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.390 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54% en el país y del 58,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte vespertino consignó que murieron 35 hombres, 7 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 9 en Córdoba; 1 en Corrientes; 2 en Entre Ríos; 2 en Neuquén; 1 en Río Negro; 3 en San Luis; 1 en Santa Cruz; y 7 residentes en la provincia de Santa Fe.
También fallecieron 25 mujeres: 5 en Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 3 en Córdoba; 1 en Corrientes; 2 en Mendoza; 5 en Neuquén; 1 en Río Negro; 2 en San Luis; y 1 en Santa Fe.
En tanto, el presidente Alberto Fernández aseguró que frente a los “contagios que empiezan a subir en el país”, el Gobierno tomará los “recaudos que tenga que tomar para que no volvamos a pasar por lo que vivimos”, al encabezar el brindis y el saludo de fin de año con los trabajadores de la Casa de Gobierno.
Fernández agregó que “cuando todos empezábamos a tranquilizarnos y creíamos que ya estaba todo superado, aparece una nueva cepa del virus en Europa y es empezar a remar todo de vuelta”.
(Fuente: Vía Pais)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:36 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 13º por la noche y una máxima de 18º por el dia El cielo estará algo nublado y ventoso Humedad: 59 % Presión: 997 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:36 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 13º por la noche y una máxima de 18º por el dia
El cielo estará algo nublado y ventoso
Humedad: 59 %
Presión: 997 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 31 km/h con ráfagas de 51 – 59 km/h por la tarde y 70 – 78 km/h por la noche
Puesta del Sol: 21:24 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Desde la UCR cuestionaron las acciones llevadas adelante de forma malintencionada por el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, contra el patrimonio histórico de la comunidad. La diputada provincial Nadia Ricci lamentó las acciones que impulsa Grasso que pretenden reescribir parte de la […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Desde la UCR cuestionaron las acciones llevadas adelante de forma malintencionada por el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, contra el patrimonio histórico de la comunidad.
La diputada provincial Nadia Ricci lamentó las acciones que impulsa Grasso que pretenden reescribir parte de la historia de la provincia borrando monumentos y cambiando el pasado para que todo responda a su relato y deseos. Para Ricci lo sucedido tiene una gravedad inusitada porque daña el legado y el patrimonio de la comunidad.
La Legisladora denunció, además, que Grasso está destruyendo la plaza San Martín y pretende hacer lo mismo con la costanera y el parque Pirincho Roquel que mantiene cerrados y sin ningún mantenimiento.
Ricci sostuvo que el Intendente de Gallegos quiere borrar con el codo la historia de los pioneros para contarla como a él le gustaría que fuera, de la misma forma que reemplazó el escudo de la Ciudad con un logo con la «G» de su apellido.
Respecto de la reciente remoción del monumento de Julio Argentino Roca que se encontraba en el centro de la ciudad desde hace décadas dijo que se trata de un hecho de violencia institucional que agrede a toda la comunidad.
«Está claro que vinieron por todo. Por eso no respetan a los vecinos, no respetan la democracia y sus instituciones, creen que pueden hacer y deshacer lo que quieren sin tener en cuenta a la comunidad», sentenció.
Ricci lamentó que el Intendente recurra a maniobras de este tipo , a espaldas de la comunidad, en días muy sensibles y próximos a las fiestas cuando todos están preocupados por otros temas.
«La actitud artera del Intendente de hacer esto a espaldas de la comunidad no le será tolerada ni permitida por los vecinos quienes condenan de forma pública este tipo de atropellos», finalizó.
Pico Truncado La iniciativa benéfica de SER Santa Cruz tuvo gran aceptación en los vecinos truncadenses, y se juntó una importante cantidad de productos navideños y alimentos no perecederos, que ya están siendo distribuidos a familias en estado de vulnerabilidad social. Desde el 14 de […]
caleta_olivia destacada noticiaPico Truncado
La iniciativa benéfica de SER Santa Cruz tuvo gran aceptación en los vecinos truncadenses, y se juntó una importante cantidad de productos navideños y alimentos no perecederos, que ya están siendo distribuidos a familias en estado de vulnerabilidad social.
Desde el 14 de Diciembre, desde el espacio político SER Santa Cruz, de manera conjunta con el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre, pusieron en marcha «SER SOLIDARIO», donde plantearon recolectar alimentos para ser distribuidos en los sectores carenciados, en la previa de las fiestas de fin de año.
«Nos preocupa la situación de mucha gente que la está pasando mal», manifestó oportunamente el Secretario General petrolero Claudio Vidal.
Carlos Monsalvo, referente de la sede Pico Truncado, destacó la participación de los vecinos en la colecta, lo que permitió la preparación de más de 600 bolsones navideños, que ya están siendo distribuidos a familias carenciadas, determinadas por un listado facilitado por la Secretaría de Desarrollo Social del municipio.
Además de la convocatoria a la solidaridad de los vecinos, tuvo una importante repercusión el acompañamiento de Papa Noel a la iniciativa, quien recorrió las calles de la ciudad repartiendo golosinas, e invitando a la comunidad a sumarse al compromiso de «unas felices fiestas para todos».
Caleta Olivia En vísperas a la celebración de navidad, la iniciativa impulsada por SER Santa Cruz, el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre rompió todos los esquemas y, en la localidad del Gorosito, superó la distribución de 8000 kilogramos de artículos comestibles, entre […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
En vísperas a la celebración de navidad, la iniciativa impulsada por SER Santa Cruz, el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre rompió todos los esquemas y, en la localidad del Gorosito, superó la distribución de 8000 kilogramos de artículos comestibles, entre no perecederos y festivos.
Además, se elaboraron más de 1000 panes dulces, que también fueron repartidos entre los que menos tienen.
Desde el 14 de Diciembre, el espacio político SER Santa Cruz, de manera conjunta con el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre, pusieron en marcha «SER SOLIDARIO», donde plantearon recolectar alimentos para ser distribuidos en los sectores carenciados, en la previa de las fiestas de fin de año.
«Nos preocupa la situación de mucha gente que la está pasando mal» manifestó oportunamente el Secretario General de Petroleros Claudio Vidal.
En Caleta Olivia, de manera similar a las demás localidades donde tuvo lugar la campaña solidaria, las cifras fueron elocuentes: se recolectó más de 8000 kilogramos de artículos comestibles, entre no perecederos y festivos, y se elaboraron más de 1000 panes dulces, que también fueron repartidos entre los sectores vulnerables, determinadas por un listado facilitado por el área de Desarrollo Social del municipio.
Pablo Carrizo, referente de la sede Caleta Olivia, destacó la participación de los vecinos en la colecta, como así también el equipo de trabajo de las tres instituciones organizadoras, que aportaron logística y esfuerzo para poder aportar a que todos los caletenses puedan disfrutar de unas «felices fiestas».
Las Heras Se juntaron más de 8 toneladas de artículos navideños y comestibles varios, que ya están siendo repartidos entre los sectores más necesitados. «Este fue un año muy duro, pero queremos que nuestros vecinos lo puedan terminar con una sonrisa» señaló el Secretario Ajunto […]
caleta_olivia destacada noticiaLas Heras
Se juntaron más de 8 toneladas de artículos navideños y comestibles varios, que ya están siendo repartidos entre los sectores más necesitados. «Este fue un año muy duro, pero queremos que nuestros vecinos lo puedan terminar con una sonrisa» señaló el Secretario Ajunto Rafael Guenchenen.
Desde el 14 de Diciembre, desde el espacio político SER Santa Cruz, de manera conjunta con el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre, pusieron en marcha «SER SOLIDARIO», donde plantearon recolectar alimentos para ser distribuidos en los sectores carenciados, en la previa de las fiestas de fin de año. «Nos preocupa la situación de mucha gente que la está pasando mal» manifestó oportunamente el Secretario General Claudio Vidal.
La campaña solidaria se hizo realizada, y superó todas las expectativas. En Las Heras, se juntaron más de 8 toneladas de alimentos no perecederos y artículos navideños, que ya están siendo repartidos en los sectores más necesitados.
Se recolectaron 3000 budines, 1000 pan dulces, y 800 bolsas de mercadería con fideos, arroz, arroz, polenta, arvejas, queso rallado, puré de tomate y azúcar, entre otros artículos recolectados.
Además de la convocatoria a la solidaridad de los vecinos, tuvo una importante repercusión el acompañamiento de Papa Noel a la iniciativa, quien recorrió las calles de Las Heras repartiendo golosinas, e invitando a la comunidad a sumarse al compromiso de «unas felices fiestas para todos».
La campaña también se replicó en las localidades de Pico Truncado, Caleta Olivia y Río Gallegos, entre otras.
Concluida la primera jornada de distribución de alimentos, el Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen, agradeció a la comunidad por haber colaborado en la iniciativa.
Suman 42.254 los fallecidos y 1.555.279 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 257 personas murieron y 8.141 fueron reportadas con coronavirus este martes en la Argentina, con lo que suman 42.254 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.555.279 los contagiados […]
caleta_olivia noticiaSuman 42.254 los fallecidos y 1.555.279 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 257 personas murieron y 8.141 fueron reportadas con coronavirus este martes en la Argentina, con lo que suman 42.254 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.555.279 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.399 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,1% en el país y del 58,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 45,82% (3.731 personas) de los infectados de este martes (8.141) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.555.279 contagiados, el 88,71% (1.379.726) recibió el alta y 133.299 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 143 hombres, 83 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chubut; 9 en Córdoba; 3 en Corrientes; 3 en Entre Ríos; 1 en La Rioja; 12 en Mendoza; 3 en Río Negro; 1 en Santa Cruz; 15 en Santa Fe; y 3 en Tucumán.
También fallecieron 112 mujeres: 66 en Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 2 en La Rioja; 6 en Mendoza; 1 en Río Negro; 22 en Santa Fe; y 2 en Tucumán.
El Ministerio indicó que dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin datos de sexo.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.019 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 712; en Catamarca, 37; en Chaco, 191; en Chubut, 409; en Corrientes, 143; en Córdoba, 494; en Entre Ríos, 140; en Formosa, 7; en Jujuy, 3; en La Pampa, 247; en La Rioja, 9; en Mendoza, 138; en Misiones, 24; en Neuquén, 327; en Río Negro, 396; en Salta, 45; en San Juan, 153; en San Luis, 13; en Santa Cruz, 312; en Santa Fe, 1.180; en Tierra del Fuego, 51; y en Tucumán 134.
Santiago del Estero tuvo números negativos (-46) porque reclasificó casos a otras jurisdicciones.
En las últimas 24 horas fueron realizados 37.688 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.558.637 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 100.461 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 657.205 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 167.288; Catamarca, 2.399; Chaco, 23.212; Chubut, 28.905.; Corrientes, 10.853; Córdoba 123.310; Entre Ríos, 27.143; Formosa, 210; Jujuy, 18.485; La Pampa, 8.679; La Rioja, 9.023; Mendoza, 59.189; Misiones, 888; Neuquén, 38.643; Río Negro, 36.293; Salta, 22.016; San Juan, 10.665; San Luis, 15.941; Santa Cruz, 21.155; Santa Fe, 168.672; Santiago del Estero, 16.830; Tierra del Fuego, 18.254; y Tucumán, 70.017.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:35 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 24º por el dia El cielo estará mayormente nublado y ventoso Humedad: 42 % Presión: 989 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:35 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 24º por el dia
El cielo estará mayormente nublado y ventoso
Humedad: 42 %
Presión: 989 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento fuerte predominante del Oeste a 51 – 59 km/h con ráfagas de 79 – 87
Puesta del Sol: 21:24 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Este martes, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, firmó la Resolución 35 del Comité Operativo de Emergencia que adhiere al Decreto Provincial 1426/2020 y establece la continuidad de las normas que componen el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, (DISPO) como el Cronograma […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Este martes, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, firmó la Resolución 35 del Comité Operativo de Emergencia que adhiere al Decreto Provincial 1426/2020 y establece la continuidad de las normas que componen el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, (DISPO) como el Cronograma Único de Circulación General, horarios comerciales y protocolos para cada actividad.
Medidas para las fiestas
En el marco de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo se habilitan excepcionalmente reuniones sociales y/o familiares para los días 24 y 25 de diciembre, y 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero.
Al mismo tiempo se estipula que el máximo de integrantes de cada reunión no podrá superar las 10 personas y que las reuniones deberán finalizar a las 3 de la mañana.
También de manera excepcional, durante los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero se extenderá el horario de circulación hasta las 3:30 de la mañana.
Circulación interjurisdiccional
Hasta el 3 de enero de 2021, las personas que ingresen a la localidad de otras jurisdicciones por fuera del Departamento Deseado solo deberán presentar el permiso de circulación provincial, y estarán exceptuadas de realizar el aislamiento de 14 días.
Lo mismo ocurrirá a su regreso con los caletenses que decidan viajar para las Fiestas.
Por su parte, y también hasta el 3 de enero, los residentes del Departamento de Deseado que transiten dentro del mismo quedarán exceptuados de presentar el permiso de circulación provincial como así también del aislamiento obligatorio de 14 días.
El Departamento Deseado comprende las localidades de Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras, y las comisiones de Fomento de Cañadón Seco, Fitz Roy-Jaramillo y Koluel Kayke.
Espacios públicos
Por último, en el marco del DISPO quedan habilitadas las reuniones en espacios públicos al aire libre.
Estas no podrán superar las 10 personas y se deberá respetar la distancia social de 2 metros, el uso de tapabocas y la higiene asidua de las manos.
Chile Este miércoles la Oficina Nacional de Emergencia Onemi, informó que se declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Aysén y Río Ibáñez por el aumento registrado en la actividad del volcán Hudson, cambiando su alerta técnica de verde a Amarilla. Esta declaración se […]
caleta_olivia destacada los_antiguos noticiaChile
Este miércoles la Oficina Nacional de Emergencia Onemi, informó que se declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Aysén y Río Ibáñez por el aumento registrado en la actividad del volcán Hudson, cambiando su alerta técnica de verde a Amarilla.
Esta declaración se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza informaron desde Onemi.
«El volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses» señala el informe.
También se indica que «específicamente, durante la primera quincena de diciembre el mencionado incremento ha alcanzado valores que superan el umbral base para este volcán, como es el caso del sismo de magnitud local (ML) igual a 3,1 ocurrido el día 10 de diciembre».
En el caso de que haya una erupción, las zonas más probables de ser afectadas, según la evidencia geológica, «son el entorno inmediato de la caldera, los valles de los ríos Huemules, Cupquelán (hacia el oeste), Sorpresas y sus afluentes (hacia el suroeste), así como la cuenca del río Ibáñez (hacia el sureste)».
Desde Onemi informaron que Sernageomin continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y la Dirección Regional de ONEMI Aysén, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la actividad de este volcán.
Caleta Olivia Los empleados municipales de Perito Moreno acampan desde hace más de una semana por el pago del aguinaldo, las recategorizaciones y el pase a planta de los contratados. «Esto sucede en la ciudad donde están las dos principales empresas mineras de la provincia, […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Los empleados municipales de Perito Moreno acampan desde hace más de una semana por el pago del aguinaldo, las recategorizaciones y el pase a planta de los contratados.
«Esto sucede en la ciudad donde están las dos principales empresas mineras de la provincia, que nunca pararon durante la pandemia, declarada tarea «esencial» desde el primer día, y que han acumulado ganancias extraordinarias por aumento del oro y del dólar», manifestaron desde el Partido Obrero a través de un comunicado de prensa-
«En Caleta Olivia los municipales son empujados a la ruta después de varios reclamos frente al municipio por el pago de asignaciones familiares, aumento salarial y pago del SAC. Aquí el ex intendente radical Facundo Prades, «se sacó de encima» más de 1700 trabajadores precarizados pasándolos a provincia. Ahora Fernando Cotillo, actual intendente, los incorpora al Potenciar Trabajo de Nación, prorrogando la precarización de trabajadores que llevan en algunos casos hasta 10 o 12 años bajo distintos planes, ahorrándose miles de pesos en sueldos que sin embargo no llegan a los bolsillos de los compañeros de planta».
«En Las Heras, durante semanas hubo un acampe en la Municipalidad, incluidos 15 días en carpas sobre los techos, reclamando aumento de sueldos y el pase a planta de contratados que ganan $10.000».
Señalan además desde el Po que «veníamos durante este año con despidos de contratados en la Municipalidad de Rio Gallegos, en Pico Truncado donde además la Policía de Alicia Kirchner los reprimió salvajemente y en Caleta Olivia, donde acamparon durante semanas. Es claro que el ajuste de Alicia y Alberto se cristaliza en los municipios que son el eslabón más débil del Estado. Parece que el eje Nación-Provincia-Municipio solo sirvió hasta ahora para hundir en la miseria a los trabajadores».
«El 90% de los empleados municipales está bajo la línea de pobreza. Miles de ellos, especialmente los precarizados, planes, cooperativas y contratados están directamente en la indigencia. Los números del INDEC lo confirman plenamente».
«Desde el Partido Obrero nos solidarizamos plenamente con la lucha de los trabajadores municipales en cada localidad de Santa Cruz».
«Llamamos a la Fetram, Fesoem, ATE y Apap a convocar un Congreso Extraordinario de Delegados y/o referentes por sector con mandato de Asamblea para votar un plan de lucha que comience a revertir esta situación de pobreza».
«Es necesaria la equiparación salarial de todos los municipales de Santa Cruz. Cualquier dirigente que se precie de tal debe partir del hecho de que ningún trabajador puede estar debajo de la línea de pobreza, por eso proponemos un sueldo inicial de $42.000 para el módulo 1 o la categoría 10 según la Escala Salarial y el fin de la precarización», indicaron desde el Comité provincial del Partido Obrero.
Caleta Olivia Hubo reuniones entre el Sindicato y la contratista, y se logró destrabar más de la mitad de los puntos, antes de la convocatoria a Conciliación Obligatoria realizada por el Ministerio de Trabajo. «Esperemos que la provincia esté de nuestro lado, porque se viven […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Hubo reuniones entre el Sindicato y la contratista, y se logró destrabar más de la mitad de los puntos, antes de la convocatoria a Conciliación Obligatoria realizada por el Ministerio de Trabajo.
«Esperemos que la provincia esté de nuestro lado, porque se viven momentos duros en la industria. En Santa Cruz no hay inversiones, y es porque no hay políticas públicas que favorezcan la producción» manifestó el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen.
En las últimas horas, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se logró la resolución de más de la mitad de los reclamos presentados ante la empresa SEIP, que opera en Las Heras, Pico Truncado y Cañadón Seco. En la previa a la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, las partes lograron importantes avances en los puntos en conflicto, por lo que se espera llegar a un acuerdo en los próximos días, bajo el arbitraje de la autoridad laboral.
El Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen, encabezó las negociaciones con la dirigencia de la contratista de YPF, y posteriormente compartió los avances con los trabajadores, en una asamblea desarrollada el LH3.
«Necesitamos levantar la actividad petrolera en Santa Cruz y Claudio Vidal está haciendo un gran esfuerzo para que esto pase» señaló el Adjunto, añadiendo que «ojalá la provincia también tome esta postura, y se ponga del lado de los trabajadores. Se están viviendo momentos muy duros en la industria».
«En Santa Cruz no hay inversiones, y es porque no hay políticas públicas que favorezcan la producción» reflexionó Guenchenen.
Por lo pronto, se levanta la medida de fuerza, mientras se esperan los resultados de las audiencias de Conciliación que convoque oportunamente la autoridad laboral.
Cañadón Seco Inmediatamente después de haber finalizado la primera etapa de su tratamiento oncológico y retomar sus funciones como Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, decretó la extensión de la «Emergencia Comercial» hasta fines de 2021. La misma constituye […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
Inmediatamente después de haber finalizado la primera etapa de su tratamiento oncológico y retomar sus funciones como Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, decretó la extensión de la «Emergencia Comercial» hasta fines de 2021.
La misma constituye una prórroga de la Resolución N° 608 /20 que regía desde el mes de abril y tenía vencimiento el próximo 31 de diciembre, por la cual -debido a la crisis que generó la pandemia del Coronavirus-, se estableció «la exención impositiva de todos los impuestos, tasas y contribuciones comunales que alcancen a la actividad comercial» de la localidad.
Además, por la nueva Resolución que lleva el N° 2.885/20, también se dispuso ampliar el monto del «Aporte Extraordinario» otorgado a comerciantes y cuentapropistas, el cual es de $ 8.000 y a partir de enero ascenderá a $ 10.000, aporte que en principio se extenderá hasta el mes de junio de 2021.
A ello debe sumarse una ayuda especial de $ 7.000 por las fiestas de fin de año, lo que hace que este mes (diciembre) cada uno de los beneficiarios percibirá $ 15.000.
En los considerandos de la nueva Resolución se dejó sentado que esta comuna viene adoptando las medidas preventivas y pertinentes vinculadas a la situación epidemiológica en el ámbito de su jurisdicción.
Se puntualiza además que «dicho escenario dinámico requiere la adopción de medidas eficaces y urgentes para dar una respuesta integrada, oportuna y eficiente a los problemas que vienen aconteciendo a raíz de la cuarentena declarada».
En ese contexto se resalta que la situación económica de la población es afectada por la pandemia, «sobre todo y en particular, la de los pequeños comerciantes y cuentapropistas que no pueden vender sus productos o realizar sus tareas diarias que son su sostén económico del día a día».
Por tales motivo, se indica, «es decisión de esta gestión comunal no ser ajena ni dar la espalda a la difícil situación por la que están pasando nuestros comerciantes y cuentapropistas», lo que la lleva a adoptar «medidas políticas tendientes a la protección del sector comercial y de pequeños servicios, a los efectos de no agudizar aún más la situación de crisis por la que atraviesan».
Río Gallegos A través del Decreto Anual 1430/20, el Gobierno de Santa Cruz dispuso que el receso anual para el personal de la Administración Pública Provincial se efectivice durante el mes de enero 2021. En esta medida están contemplados los trabajadores y las trabajadoras de […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
A través del Decreto Anual 1430/20, el Gobierno de Santa Cruz dispuso que el receso anual para el personal de la Administración Pública Provincial se efectivice durante el mes de enero 2021.
En esta medida están contemplados los trabajadores y las trabajadoras de la Administración Pública Provincial, Centralizada, Descentralizada, Empresas y Sociedades del Estado.
El receso se establece dado que durante el mes de enero disminuye la actividad administrativa del Estado como así también la de distintos servicios del sector privado sumado al receso de la actividad escolar, como así también teniendo en cuenta las especiales circunstancias derivadas de la situación sanitaria ocasionada por la propagación del COVID 19
Asimismo, deja establecido que cada una las áreas del Estado Provincial deberán disponer una dotación mínima de personal a los fines de responder al efectivo funcionamiento de cada sector, fijando particular atención en las tareas específicas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud y Ambiente -en sus áreas críticas- y el Ministerio de Seguridad de la Provincia -Policía provincial.
Cada una de las áreas de trabajo deberán contar con una dotación mínima de personal, a los fines de garantizar el funcionamiento de sus áreas esenciales.
A tales efectos se deberá implementar un sistema de turnos, siempre que la presencia del personal no supere el cincuenta por ciento (50%) de la capacidad del espacio físico y conforme los protocolos sanitarios vigentes.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. Otras 184 personas murieron y 5.853 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 41.997 los fallecidos registrados oficialmente a […]
caleta_olivia noticiaEl Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Otras 184 personas murieron y 5.853 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 41.997 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.547.138 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.367 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 58,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Según el informe, de los facllecidos hoy 122 son hombres: 30 residentes en la provincia de Buenos Aires, 13 de Buenos Aires (CABA), 4 de Chaco, 12 de Córdoba, 4 de Corrientes, 5 de Entre Ríos, 6 de La Pampa, 7 de La Rioja, 3 de Río Negro, 1 de Salta, 5 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 24 de Santa Fe, 1 de Tierra del Fuego y 4 de Tucumán; y 62 mujeres: 18 residentes en la provincia de Buenos Aires, 8 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 3 de Chaco, 1 de Chubut, 4 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 4 de La Pampa, 3 de La Rioja, 1 de Río Negro, 1 de Salta, 4 de San Luis, 10 de Santa Fe, 1 de Tierra del Fuego y 2 de Tucumán.
En las últimas 24 horas fueron realizados 24.076 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.520.949 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 99.631 muestras por millón de habitantes.
La mayor cantidad de contagios se registró en la provincia de Buenos Aires (2.049), seguida por la Ciudad de Buenos Aires (490), Santa Fe (801), Chubut (336), Neuquén (268), Río Negro (199), Corrientes (262), Tucumán (236), San Juan (215), Córdoba (183), Santa Cruz (179), La Pampa (161) y Chaco (149).
(Fuente: Vía País)