
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, finalizó la obra de renovación integral del sistema cloacal en el núcleo sanitario del Jardín de Infantes N°16, ubicado en la ciudad de Río Gallegos, dando respuesta a una demanda histórica de la […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
Am 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaEl liberalismo austriaco es una corriente de pensamiento económico y político que ha tenido un impacto significativo en la teoría económica moderna y en el desarrollo de las ideas liberales. A menudo asociado con figuras como Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk y Ludwig von Mises, […]
Austria cultura educacion mundo noticiaEl liberalismo ha sido históricamente un término cargado de significados y connotaciones que varían según el contexto cultural y temporal. En muchas ocasiones, se ha debatido sobre su ubicación en el espectro político, a menudo clasificándolo como una ideología de “izquierda” o “derecha”. Sin embargo, […]
Austria educacion europa internacional politicaCaleta Olivia El Secretario General del Sindicato Petrolero mantuvo un encuentro virtual con los legisladores Hernán Elorrieta, Miguel Farías y José Luis Garrido, para avanzar en la quita de las concesiones hidrocarburiferas a la multinacional china, tras los constantes incumplimientos laborales, ambientales y sociales. El […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaCaleta Olivia
El Secretario General del Sindicato Petrolero mantuvo un encuentro virtual con los legisladores Hernán Elorrieta, Miguel Farías y José Luis Garrido, para avanzar en la quita de las concesiones hidrocarburiferas a la multinacional china, tras los constantes incumplimientos laborales, ambientales y sociales.
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, solicitó en las últimas horas a los diputados del sector político SER Santa Cruz, que se avance en la derogación de la Ley 3.129 de Prórroga de Concesiones Hidrocarburiferas de la provincia de Santa Cruz, luego de las constantes políticas de desinversión evidenciadas por SINOPEC.
La operadora china se mantiene intransigente, y desnuda falencias en todos los ámbitos: no tiene plan de perforación, no invierte en remediación ambiental, destruyó las reservas de petróleo, y continúa profundizando una reducción de la actividad en la zona.
Días atrás, los Diputados Hernán Elorrieta, Miguel Farías y José Luis Garrido, junto con la concejal caletense Liliana Toro, presentaron lo que denominaron un «informe detallado» donde se resaltan «los incumplimientos» de la operadora china a ley mediante la cual accedieron a la explotación del suelo santacruceño.
En el mismo, los legisladores detallan que hubo «más de 4.000 puestos de trabajo que se perdieron en los últimos 5 años», añadiendo además información sobre «la caída estrepitosa de reservas, de producción y de puestos de trabajo».
«Esto perjudica directamente a Santa Cruz, a su gente: menos obras, menos recursos, menos sueldos, menos actividad comercial e industrial, menor actividad de las economías regionales, mayor impacto ambiental, mayor pasivo ambiental y menor compromiso social» puntualizaron en el escrito.
Caleta Olivia Vecinos de la calle Río Grande y alrededores en el barrio 17 de Octubre iniciaron una protesta en ese sector, por la falta de agua desde hace 20 días. La medida se inició alrededor de las tres y media de la tarde de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Vecinos de la calle Río Grande y alrededores en el barrio 17 de Octubre iniciaron una protesta en ese sector, por la falta de agua desde hace 20 días.
La medida se inició alrededor de las tres y media de la tarde de este domingo y los vecinos aseguraron que «no aguantan más la situación y por la falta de respuestas», desde la empresa Servicios Públicos.
Según informaron a Diario Más Prensa, la determinación se tomó ante la «·sequía» y se congregaron en el sector donde se administra el agua para el sector y dieron aviso a la policía por la situación.
De este modo detallaron que «la policía constató la protesta y se comunicaron con Servicios Públicos, quienes de inmediato concurrieron al lugar. Una vecina relató que desde la empresa prometieron suministrar agua al sector a partir de las 18 horas.
De esta manera, aseguraron que esperarán en el lugar hasta que se envié agua al sector y en caso de no tener el vital elemento podrían endurecer la protesta. Vecinos de todo el barrio, cansados de las promesas desde la empresa, comenzaron a congregarse en el sector.
«No entienden que el agua es esencial y hay vecinos que no pueden pagar camiones aguateros. Además tenemos vecinos que están aislados por Covid y otros por contactos estrechos y no pueden salir de sus domicilios. Y no tienen ni una gota de agua. Ni siquiera el COE manda camiones para esas personas. Por eso ya no sabíamos que hacer», aseveraron con preocupación.
Caleta Olivia Personal de la DDI de zona norte y de la División Primera iniciaron investigaciones para dar con dos hombres que en la madruga del domingo rompieron la puerta de ingreso en un departamento y vociferaron: «dónde está el tranza, decí donde está, o […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Personal de la DDI de zona norte y de la División Primera iniciaron investigaciones para dar con dos hombres que en la madruga del domingo rompieron la puerta de ingreso en un departamento y vociferaron: «dónde está el tranza, decí donde está, o te vamos a cagar a tiros».
Según datos recabados por Diario Más Prensa, el hecho ocurrió alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo, cuando un hombre denunció en la División Comisaría Primera, que a esa hora dormía junto a su hijo en su casa ubicada en la calle Padre Jordán y se despertaron por los golpes en la puerta de ingreso de la propiedad.
El denunciante aseguró que al levantarse observó la puerta destruida y abierta y afuera dos sujetos que le gritaron: «dónde está el tranza, acá vive el tranza, decí dónde está, o te vamos a cagar a tiros».
El hombre explicó a la policía que le vociferó que en ese lugar «no vivía ningún tranza», por lo que decidieron huir del lugar.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que luego del episodio, se realizó la denuncia policial y se dio intervención a la División Investigaciones, para dar con los autores del violento ataque en horas de la madrugada.
Asimismo, la policía investiga un hecho similar ocurrido en horas de la madrugada en el Rotary.
En ese barrio, en una vivienda ubicada en calle Pablo Sánchez, un delincuente encapuchado y con un arma de fuego trató de ingresar a la propiedad derribando la puerta de ingreso. En ese momento. El dueño de la casa, quien en ese momento se encontraba con su familia, logró volver a cerrar la puerta, lo que generó que el sujeto escape junto a otro cómplice que lo esperaba afuera, en un auto con vidrios polarizados. (Foto de archivo)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:34 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 21º por el dia El cielo estará parcialmente nublado y ventoso Humedad: 30 %. Presión: 994.4 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:34 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 21º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado y ventoso
Humedad: 30 %.
Presión: 994.4 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento fuerte predominante del Sudoeste a 44 km/h con ráfagas de 60 – 69 km/h
Puesta del Sol: 21:03 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Pico Truncado Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy se realizaron 77 nuevos hisopados, 37 de los cuales dieron positivo de COVID-19 en Pico Truncado, procedentes del dispositivo Detectar y el Hospital local. A su vez, se registraron 24 […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Desde el Comité Operativo de Emergencias, informaron que en la jornada de hoy se realizaron 77 nuevos hisopados, 37 de los cuales dieron positivo de COVID-19 en Pico Truncado, procedentes del dispositivo Detectar y el Hospital local. A su vez, se registraron 24 nuevas recuperaciones.
A raíz de esto, la cifra de pacientes activos de coronavirus asciende a 275, 8 de los cuales pertenecen a la vecina localidad de Koluel Kayke. Actualmente existen 1934 personas aisladas, monitoreadas a través del Centro de Seguimiento.
Desde el inicio de la pandemia, se registraron 491 contagios entre Pico Truncado y Koluel Kayke,
En esta cifra, también se incluyen los 19 positivos de una comparsa de esquila, que se testearon en nuestra ciudad, que ya se computan como recuperados. 209 de los pacientes ya recibieron el alta médica, y hubo 7 personas fallecidas.
En la jornada de ayer, Pico Truncado ha sido declarada localidad con transmisión comunitaria del virus, por parte del Ministerio de Salud provincial.
Reiteramos el pedido a los vecinos de extremar las medidas de precaución para continuar frenando el avance de la pandemia en la localidad.
Paralelamente, recordamos que se continúa desarrollando el dispositivo Detectar, consistente en test rápidos para quienes tengan dudas sobre sintomatología compatible o contactos estrechos, de lunes a sábados de 9 a 12 horas, en el Colegio Industrial 2.
Según informaron desde el nosocomio, para este operativo se garantizan diariamente 60 hisopados, para evitar aglomeraciones que puedan facilitar la propagación del virus.
28 de Noviembre El intendente Fernando Españon, recibió un fuerte respaldo de la comunidad de 28 de Noviembre al realizarse una multitudinaria caravana, exigiendo que continúe en el cargo y repudiaron a los concejales que aprobaron una solicitud al Tribunal Superior de Justicia pidiendo la […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegos28 de Noviembre
El intendente Fernando Españon, recibió un fuerte respaldo de la comunidad de 28 de Noviembre al realizarse una multitudinaria caravana, exigiendo que continúe en el cargo y repudiaron a los concejales que aprobaron una solicitud al Tribunal Superior de Justicia pidiendo la solicitud del cargo.
Los vecinos de la localidad de la Cuenca salieron a respaldar a Españon, quien es el primer intendente proveniente del partido SER, liderado por el dirigente Petrolero Claudio Vidal.
«Toda la comunidad respalda la gestión de Españon y queda claramente que esto es una maniobra política para destituir al primer intendente del Partido SER», aseguraron en la convocatoria que se llevó a cabo en el aniversario de la localidad y aseveraron que «se trata de un golpe institucional».
El Intendente de SER Santa Cruz recibió un contundente acompañamiento por parte de sus vecinos, tras la embestida del cuerpo de concejales para suspenderlo de sus funciones al frente del ejecutivo. Más de 6 kilómetros de caravana fueron
Fue un levantamiento popular histórico, para respaldar al Intendente Fernando Españon tras la suspensión de funciones impulsada por el Concejo Deliberante hace algunos días.
Más de 600 vehículos recorrieron las calles de dicha ciudad, en repudio de lo que se consideró como una actitud antidemocrática por parte de los legisladores, contraria a lo determinado por la comunidad de 28 de noviembre en las últimas elecciones.
Desde SER Santa Cruz, el propio Claudio Vidal manifestó horas antes su respaldo a Españon, denunciando una maniobra política para destituirlo, añadiendo que «desde nuestro sector no vamos a permitir este tipo de medidas antidemocráticas, ni en 28 de Noviembre ni en ningún pueblo de nuestra querida provincia de Santa Cruz».
Quien también se refirió a la situación, fue Claudio Vidal quien tras el pedido de suspensión a Fernando Españon, Intendente de la localidad, aprobado por los concejales de la localidad consideró que «vivimos en un país que está marcado por la democracia, pero que hoy un sector que dice ser de un determinado partido político busque derrocar a un Intendente que trabaja realmente por la localidad, que habla con los vecinos y que lucha por su pueblo es algo lamentable. No deja de ser una intención y un golpe a la democracia que no acompañamos bajo ningún punto de vista. El pueblo se expresó en las últimas elecciones y se demostró que Españón debe ser intendente en los próximos 4 años y creo que las cosas no deben ser así».
«No tengo dudas que esto que le hacen a Fernando es porque es un dirigente de nuestro partido» aseguró Vidal que volvió a hablar del gobierno provincial y dijo «no podemos tener compañeros municipales o provinciales por debajo dela línea de pobreza. No están haciendo nada para revertir esta situación. Hay gente que la está pasando mal y cerrando las puertas, con soberbia, no van a encontrar ningún tipo de solución», indicó.
Por último, aseguró «el Frente de Todos en Santa Cruz no entendió lo que se hace a nivel nacional. Yo me reúno con referentes nacionales y no trabajan de esta forma. Acá hay dos o tres que le están errando. Vivimos en una provincia rica, con muchísimos recursos y hay gente pobre, y los que gobiernan no se dejan ayudar. Hay dirigentes preocupados por las elecciones del año que viene, y sin embargo no les preocupa que hay gente que no tiene ni para un pan dulce para las Fiestas. Se están equivocando».
En tanto, Carlos Muriete, abogado defensor de Españon señaló que «es un efecto político porque no lo pueden efectivizar. No es el camino legal. Es un efecto desestabilizador y antidemocrático», dijo con relación al accionar de los concejales.
«La evidente movida política que hay detrás de las acciones de los ediles, generó la indignación de la gente que salió a la calle para sostener a Españon», aseveró.
Muriete consideró además que «esto es con un fin desestabilizador y antidemocrático, que no tiene ningún asidero jurídico válido», sostuvo y agregó que «ellos no lo pueden suspende porque está marcado en la Constitución y en la Ley Orgánica».
La cantidad de fallecidos llegó a los 38.216 y los contagios a 1.407.277 desde el inicio de la pandemia. Otras 275 personas fallecieron y 7.846 contrajeron coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos llegó a los 38.216 y los […]
caleta_olivia noticiaLa cantidad de fallecidos llegó a los 38.216 y los contagios a 1.407.277 desde el inicio de la pandemia.
Otras 275 personas fallecieron y 7.846 contrajeron coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos llegó a los 38.216 y los contagios a 1.407.277 desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación
La cartera sanitaria detalló que hay 4.120 personas internadas en camas de terapia intensiva en todo el país, con un porcentaje de ocupación del 56,2% a nivel nacional y del 59,2% en el Área Metropolitana Bonaerense.
Del total de contagios desde el inicio de la pandemia, 1.235.257 son pacientes recuperados y 133.804 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 55.323 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.830.421 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 84.413 muestras por millón de habitantes.
Del total de fallecidos registrados este viernes 155 son hombres y 119 mujeres. Entre los hombres, 72 eran residentes de la provincia de Buenos Aires. 5 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en el Chaco, 3 de Chubut, 23 en Córdoba, 2 enEntre Ríos, 1 en La Rioja, 5 en Mendoza, 3en Río Negro, 4 en Salta, 4 en San Luis, 5 en Santa Cruz, 9 en Santa Fe, 1 en Tierra del Fuego y 16 en Tucumán.
Entre las mujeres fallecidas, 66 eran residentes de la provincia de Buenos Aires. 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 6 en Chubut, 13 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en La Rioja, 4 en Salta, 1 en Santa Cruz, 13 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero y 9 en Tucumán.
Los casos registrados este viernes pertenecen a la provincia de Buenos Aires 2.124, Ciudad de Buenos Aires 414, Catamarca 3, Chaco 258 ,Chubut 264, Corrientes 158, Córdoba 834, Entre Ríos 298, Formosa 1, Jujuy 22, La Pampa 105, La Rioja 29, Mendoza 202, Misiones 4, Neuquén 204, Río Negro 202, Salta 51, San Juan 234, San Luis 114, Santa Cruz 293, Santa Fe 1.446, Santiago del Estero 158, Tierra del Fuego 86 y Tucuman 398.
Los casos acumulados desde el inicio de la pandemia corresponden a la provincia de Buenos Aires 614.872, Ciudad de Buenos Aires 157.985, Catamarca 1.782, Chaco 18.756, Chubut 22.287, Corrientes5.442, Córdoba 112.719, Entre Ríos 22.853, Formosa 179, Jujuy 18.360, La Pampa 5.589, La Rioja 8.630, Mendoza 56.168, Misiones 486, Neuquén 31.463, Río Negro 31.270, Salta 21.080, San Juan7.182, San Luis 13.942, Santa Cruz 15.373, Santa Fe 144.431, Santiago del Estero15.298, Tierra del Fuego 15.940 y Tucumán 65.190.
En Tierra del Fuego, se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:35 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 9º por la noche y una máxima de 17º por el dia El cielo estará algo nublado y ventoso Humedad: 45 %. Presión: 995.8 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:35 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 9º por la noche y una máxima de 17º por el dia
El cielo estará algo nublado y ventoso
Humedad: 45 %.
Presión: 995.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Oeste a 32 km/h con ráfagas de 42 – 50 km/h
Puesta del Sol: 21:02 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en la Provincia. En tanto, desde el COE se informó que este viernes se registraron 86 positivos. En Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 60 años con […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en la Provincia. En tanto, desde el COE se informó que este viernes se registraron 86 positivos.
En Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 60 años con diagnóstico COVID positivo el 05/11 y una paciente femenina de 51 años con diagnostico COVID positivo el día 11/11 ambos se encontraban internados en el Hospital Zonal Caleta Olivia.
De este modo, este viernes, estos los dos fallecimientos se suman a dos hombres de 52 y 76 años que murieron por COVID.
En Río Gallegos se trata de una paciente femenino de 77 años con diagnostico COVID positivo el 16/11 quien se encontraba internado en el Hospital Regional Río Gallegos. Acompañamos a las familias en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 276 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (183 Río Gallegos, 65 Caleta Olivia ,17 El Calafate, 5 Pico Truncado, 2 San Julián, 4 Puerto Deseado).
En tanto, desde el Comité Operativo de Emergencia indicaron que de los 86 positivos, 63 fueron del plan Detectar, 14 del Hospital Zonal, 3 de Privados y 6 de criterio clínico. El total de activos en la ciudad es de 829 y cuatro fallecidos en el día.
El total de aislados es de 1940.
Río Gallegos Ante la situación sin precedentes que atraviesa el país y la provincia, con ciudades que están en DISPO y otras que se encuentran en ASPO especialmente las localidades más grandes como Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, las cuales se encuentran en una […]
caleta_olivia destacada noticia perito_moreno rio_gallegosRío Gallegos
Ante la situación sin precedentes que atraviesa el país y la provincia, con ciudades que están en DISPO y otras que se encuentran en ASPO especialmente las localidades más grandes como Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, las cuales se encuentran en una situación muy compleja desde el Ministerio de Salud y Ambiente indican que tras haber evaluado de manera articulada con el Consejo Provincial de Educación y tras haber tenido en cuenta la situación epidemiológica en la provincia la actividad de colación de grado de manera presencial en los establecimientos educativos, no podrá realizarse.
Al respecto el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré expresó que luego de evaluar todos los protocolos existentes tanto desde el Estado Nacional como desde el Provincial «entendemos que realizar este tipo de actividad podría iniciar un rebrote y no estamos queriendo tenerlo».
Asimismo destacó que si bien los niños son los que menos probabilidad de mortalidad tienen ante el contagio, pero si tienen una alta tasa de contagiabilidad.
Por ese motivo se toma la decisión de no hacerlo de manera presencial, entendiendo que cada localidad y el Consejo Provincial de Educación tomarán las herramientas necesarias para realizar la entrega de diplomas y medallas.
En ese marco el funcionario expuso «lo que menos queremos es que se organice un rebrote o qué o que aparezcan focos en localidades donde la situación está controlada»
Esta metodología no solamente la aplica la provincia sino que en otras provincias de la región como Chubut y Tierra del Fuego donde el números de casos COVID aumenta exponencialmente. «Es por eso que debemos seguir cuidando a todos los santacruceños y la santacruceñas», sostuvo.
Debido a la situación que está atravesando la provincia, donde hay localidades que han mejorado también hay lugares donde la curva de contagio crece exponencialmente.
«Lamentablemente nos hubiese gustado poder hacerlo de otra manera, pero la situación epidemiológica no lo permite, ya que es un momento de mucha sensibilidad, de muchas emociones puntualmente para los alumnos de quinto año donde el distanciamiento es muy difícil que se pueda concretar», culminó.
Caleta Olivia Efectivos de la División Comisaría Segunda actuaron sobre un robo cometido en un departamento del barrio 8 de Julio, mientras la propietaria dormía la siesta. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que alrededor de las cuatro de la tarde, vecinos denunciaron que observaron […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Efectivos de la División Comisaría Segunda actuaron sobre un robo cometido en un departamento del barrio 8 de Julio, mientras la propietaria dormía la siesta.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que alrededor de las cuatro de la tarde, vecinos denunciaron que observaron a un hombre en el barrio 8 de Julio que trasladaba un televisor de 49 pulgadas y que se dirigía al barrio San Cayetano. El delincuente, quien previamente ingresó a un departamento dejó un equipo de música en la vereda, el cual fue recuperado.
Los efectivos constataron que el robo se había producido en un departamento del barrio 8 de Julio, mientras la propietaria descansaba y de acuerdo a sus declaraciones, detalló que mientras descansaba no observó nada, aunque escuchó ruidos y no se levantó, estimando que era su marido el que había ingresado a esa hora.
La policía constató que la puerta de ingreso estaba barreteada y se investiga para dar con el autor del robo. Finalmente fue una vecina quien alertó a la policía y quien aportó datos que podrían ser relevantes para dar con el autor del hecho.
Buenos Aires El presidente Alberto Fernández anunció hoy que continuará el distanciamiento sanitario en todo el país -con la excepción de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y Puerto Deseado (Santa Cruz), que seguirán bajo el esquema de aislamiento-, a la vez que subrayó que […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoBuenos Aires
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que continuará el distanciamiento sanitario en todo el país -con la excepción de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y Puerto Deseado (Santa Cruz), que seguirán bajo el esquema de aislamiento-, a la vez que subrayó que «trece millones de personas deberían estar vacunándose entre enero y marzo» contra el coronavirus.
El Presidente anunció esta noche desde la Casa Rosada una nueva extensión de los protocolos obligatorios contra el Covid-19, en compañía del ministro de Salud ,Ginés González García, y la directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.
El jefe de Estado anunció que continuará el distanciamiento sanitario en todo el país, menos en Bariloche y Puerto Deseado, mientras las autoridades siguen con especial atención la evolución de la pandemia en Corrientes y Chaco.
El mandatario dijo que allí «se ve crecimiento de casos, producto de una mayor cantidad de testeos», aunque aclaró que en esas provincias, tanto la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva como en el sistema de salud esta «lejos» de ser colapsada.
Alberto Fernández aseguró que en últimas semanas, tras la última prórroga de las medidas de cuidado ante la Covid-19,se vio «una clara mejoría» de la situación epidemiológica tanto en el AMBA como en las provincias, y que «los contagios cayeron 30 por ciento», así como también la cantidad de decesos.
Pero advirtió que una segunda ola podría producirse «en otoño», tal como ocurrió en Europa, y por eso pidió máximos cuidados en el verano, sobre todo en los jóvenes que «actúan como vectores» de contagio en los adultos mayores, que son los que más riesgo corren frente al coronavirus.
«Creo que tenemos que seguir adelante con el esfuerzo que estamos haciendo, sabiendo que el problema no está superado», subrayó
Alberto Fernández aseguró además que «trece millones de personas deberían estar vacunándose entre enero y marzo» contra el coronavirus, antes de que llegue el otoño, a partir de la puesta en marcha del plan nacional de vacunación.
Al anunciar las medidas que se tomarán frente a la pandemia, el jefe de Estado dijo que con ese fin se «está avanzando con todos los proveedores de vacunas» y armando un plan de vacunación con el Comando Estratégico, en conjunto con todos los gobernadores.
Tras sostener quelas medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia continuarán «hasta el 20 de diciembre», el Presidente convocó «a todos» a sumarse «como voluntarios» para ayudar en la campaña de vacunación y poder inmunizar a entre 4 y 5 millones de argentinos por mes.
«Confiamos en poder llevar adelante este plan de vacunación y para ello convoco a todos a ser parte de esta epopeya de cuidar la salud de los que están en riesgo», enfatizó.
El anuncio tuvo lugar tras la reunión que el mandatario mantuvo esta tarde por videoconferencia con los gobernadores de provincias para evaluar la situación sanitaria con respecto a la pandemia de coronavirus.
El mandatario se comunicó desde la Casa Rosada, acompañado del jefe de Gabinete Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; el Secretario General Julio Vitobello y la directora Ejecutiva de PAMI Luana Volnovich.
El Calafate El intendente de El Calafate expresó «el Gobierno provincial está ciego, sordo y mudo» y sostuvo que la localidad ha recorrido todo el camino que le exigieron para llegar al punto de la reanudación. El jefe comunal de la villa turística, Javier Belloni, […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticiaEl Calafate
El intendente de El Calafate expresó «el Gobierno provincial está ciego, sordo y mudo» y sostuvo que la localidad ha recorrido todo el camino que le exigieron para llegar al punto de la reanudación.
El jefe comunal de la villa turística, Javier Belloni, reiteró el pedido que sostiene hace más de 4 meses «sabemos lo que es el covid. Basta de vueltas, necesitamos funcionarios que entiendan de qué se trata el turismo. Es la única industria de la provincia a la que permanentemente le ponen trabas». Además, sostuvo «el problema es la falta de voluntad y decisión política. Por teléfono manejamos el mismo idioma, y resulta que después en los papeles queda escrito otra cosa».
Javier Belloni decidió dar un mensaje fuerte y claro con la intención de «despertar» al Gobierno provincial.
«El desconocimiento que tienen los funcionarios provinciales sobre la industria turística, es muy grande. El Calafate es un destino de jerarquía mundial y con experiencia internacional. No se pueden armar pruebas piloto indefinidamente, hay que brindar certidumbre a prestadores y turistas».
«Le pido al Gobierno provincial que copie y pegue para El Calafate lo que han hecho otros destinos turísticos del país, inclusive con la misma situación epidemiológica» continuó Belloni.
«Los destinos nacionales de mayor jerarquía, los que constituyen en conjunto con El Calafate lo que se le ofrece al país y al mundo cuando hablamos de turismo, están abordando está situación con otra voluntad política».
«El Gobierno de Santa Cruz debe entender que la Secretaría de Turismo provincial es una herramienta de transformación y, al mismo tiempo, de recaudación para las arcas provinciales y municipales. El 3% de lo que se tendría que recaudar va a parar al Estado» finalizó Belloni.
Por Nicolás Fernández No quisiera que el dolor de la pérdida del futbolista más increíble que dio la historia nos impida por un instante ser un tanto mejores individuos. La figura de D10S fue siempre una gran síntesis de nuestra argentinidad: un dotado, un distinto, […]
caleta_olivia destacada noticiaPor Nicolás Fernández
No quisiera que el dolor de la pérdida del futbolista más increíble que dio la historia nos impida por un instante ser un tanto mejores individuos.
La figura de D10S fue siempre una gran síntesis de nuestra argentinidad: un dotado, un distinto, un desordenado, un revolucionario individual de cuanta causa entendiera digna, generando críticas desde todos los sectores de la sociedad que hoy rinden pleitesía a quien podía haber sido rey, eligiendo siempre ser contestarío del poder.
Claro que como con todas las cosas de esos enconos no quedó nada, pero desnudó la gran dificultad de ser argentinos a flor de piel.
Hoy, luego del duelo, del dolor insoportable para quienes proyectaron en el genio una vida mejor y hasta un futuro digno, pues él los había convencido que se podía (le debían las únicas sonrisas frescas pues les había dado un sentido a sus vidas), los protagonistas políticos y periodísticos (con excepciones, claro) sacaron a relucir su absoluta mediocridad y mezquindad, sin entender que esta película tenía como destino otro público, menos mezquino, más grandioso y agradecido, que no era otro que el mundo del fútbol, sin nacionalidad ni fanatismo que los pudiera separar.
Algún idiota se puso a pensar que Maradona superó en vida a todos, pero también los superó luego de su partida, pues era evitable que un pueblo entero se volcara a las calles para verlo por última vez, era evitable que en ese gran abanico inimaginable de gente convivieran los padres de familia, los chicos, los desclasados, los marginales, los drogadictos y los alcohólicos.
No, muchachos: era imposible que eso no sucediera tal como sucedió. Todos juntos, todos mezclados, con una única razón que los movilizaba: despedir a su único IDOLO, aquel que nunca los había defraudado y que jamás dejó de ser como ellos, sin renegar de su origen y de sentirse parte de ese pueblo que necesita y que demanda justicia desde hace muchos años. Él era uno de ellos.
Su único homenaje fue a la pelota, sus únicos herederos reales, el pueblo del fútbol. No se puede pretender entender ese fenómeno, pues jamás se vivió una cosa igual y es factible que jamás se viva.
Leí todo o casi todo lo que se escribió, pero un columnista de un medio importante me llamó la atención, pues pidió que «sean justos, cambien de conversación», y me pareció magnifico consejo.
No se entendió su magnitud, no se pudo comprender la dimensión de sus efectos, no se pueden buscar responsables cuando algo supera lo imaginado por los que pretendieron estar a la altura de las circunstancias y no lo alcanzaron.
Él fue siempre distinto, él fue siempre el dueño de una verdad tan brutal como escasa, fue el fútbol, fue quien dejaba la vida por las causas en las que creía, fue el más valiente de todos, fue el más audaz de todos, fue el más desprolijo de todos, pero fundamentalmente fue grandioso, único e irrepetible.
Nada de lo que pasó se pudo haber evitado, pues las generó un ser inmortal. Debemos entender todos los mortales -políticos, periodistas, etc.- que nosotros, los mortales, no podemos comprender lo que no somos capaces de imaginar: su despedida fue como su vida, un desorden que todo el mundo entendía pero que nadie podía corregir.
Quedémonos con que su despedida fue tal cual el la imaginó: emotiva hasta las lágrimas, sentida hasta el alma, tumultuosa y desordenada como su vida.
Por eso, paremos. Fue y será siempre un distinto, y esas personas, escasas en la humanidad, generan cosas que las podremos vivir, pero jamás comprender acabadamente.
Por eso, en honor a las sonrisas, a las alegrías, al orgullo que despertó en nosotros, al dolor, a su inigualable y encantadora forma de vivir el fútbol, lo único que debemos hacer es honor a su magnificencia y guardar silencio.
No más análisis, no más investigaciones de lo que generó un inmortal por parte de mortales -como tales, limitados para entrar en el camino de comprender lo que no tiene explicación-, e inferiores -entiéndase así limitados para comprender algo que no generarían jamás, pues solo pudo haber sido generado por él -.
Por eso, cambiemos de tema en honor a su memorial. Dejemos que el silencio nos redima
Pese a las dificultades que atravesamos, el pueblo dolido, desocupado, empobrecido, defraudado, perdió a su ser más querido y solo se sublevó cuando le dijeron que la despedida se había terminado, truncando sentimientos, viajes desde lugares muy lejanos, dolores muy profundos.
No entender eso, no entender la reacción ante una frustración más, es no entender nada de nada.
Alerta Meteorológico Nro 12 Por vientos intensos Zonas: Centro y sur de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego El área de cobertura continúa siendo afectada por vientos del sector oeste de hasta 70 km/h, con ráfagas de 90 km/h, pudiendo ser superados de forma local. […]
caleta_olivia destacada noticiaAlerta Meteorológico Nro 12
Por vientos intensos
Zonas: Centro y sur de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego
El área de cobertura continúa siendo afectada por vientos del sector oeste de hasta 70 km/h, con ráfagas de 90 km/h, pudiendo ser superados de forma local. La intensidad del viento comenzará a disminuir en el centro y sur de Chubut y norte de Santa Cruz a partir de la madrugada del sábado 28. En el resto del área de cobertura, los vientos intensos continuarán hasta por lo menos la tarde del domingo 29. Los pronósticos de intensidad de viento sobre el área marítima adyacente a las costas fueron emitidos en los boletines marítimos de rutina.
Fecha de emisión: 27-11-2020 a las 11:30hs
Río Gallegos El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en la Provincia. En Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 52 años con diagnóstico COVID positivo el 22/11 y un paciente masculino de 76 años con diagnostico […]
caleta_olivia destacada noticiaRío Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en la Provincia.
En Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 52 años con diagnóstico COVID positivo el 22/11 y un paciente masculino de 76 años con diagnostico COVID positivo el día 19/11 ambos se encontraban internados en el Hospital Zonal Caleta Olivia.
En Puerto Deseado se trata de un paciente masculino de 64 años con diagnostico COVID positivo el 18/11 quien se encontraba internado en el Hospital Distrital Puerto Deseado.
Acompañamos a las familias en este difícil momento.
La provincia registra al momento un total de 273 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia. (182 Río Gallegos, 63 Caleta Olivia, 17 El Calafate, 5 Pico Truncado, 2 San Julián, 4 Puerto Deseado).
Cañadón Seco Ante los hechos que son de dominio público, relacionados con la violenta usurpación de 2 viviendas de patrimonio comunal, perpetrados por personas que además están incurriendo en el grave incumplimiento sistemático de los dispositivos legales que prohíben las reuniones sociales y familiares previstas […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
Ante los hechos que son de dominio público, relacionados con la violenta usurpación de 2 viviendas de patrimonio comunal, perpetrados por personas que además están incurriendo en el grave incumplimiento sistemático de los dispositivos legales que prohíben las reuniones sociales y familiares previstas en las normativas dispuestas por el Poder Ejecutivo Provincial, y que con tal irresponsable comportamiento ponen en serio riesgo de contagio y contaminación por COVID 19 a quienes se integran a esas reuniones ilegales y que somete asimismo a toda la comunidad en general a contagios colectivos, poniendo en serio y grave riesgo la salud de menores, vulnerando sus derechos elementales y máxime teniendo en cuenta que, por declaraciones de las propias personas usurpadoras están con positivo de COVID 19 alguna de ellas, la Comuna de Cañadón Seco se ve en la obligación institucional de disponer:
1. INTIMAR a desistir y deponer la actitud de quienes ejercen el acto de apropiamiento ilegal de bienes patrimoniales comunales que agravian el derecho colectivo de nuestros vecinos.
2. DESLINDAR toda responsabilidad comunal por las derivaciones que ese accionar antijurídico irrogue a las propias personas intervinientes, a terceras personas y fundamentalmente a menores que se encuentran bajo su exclusiva responsabilidad, imputando y cargando dicha responsabilidad a quienes han cometido el acto delictivo de usurpación.
3. SEÑALAR que ésta Institución Comunal ha dado y está dando todos los pasos, legales y sociales correspondientes, por ante autoridades competentes en materia específica de niñez y familia, para resguardar y proteger derechos de menores que puedan verse vulnerados y expuestos en este hecho ilegal de usurpación.
4. RECHAZAR de manera absoluta, el accionar de un grupo minoritario que ha pretendido y pretende medrar políticamente con estos y otros hechos ocurridos en la comunidad y que han recibido el categórico e inapelable repudio de nuestra sociedad.
27 de noviembre de 2020.
COMISIÓN DE FOMENTO DE CAÑADÓN SECO
Caleta Olivia El Consejo Provincial de Educación, informa que las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2021 en todos los jardines de infantes de la provincia, a Salas de 3 Años se podrán realizar del miércoles 9 al viernes 11 de diciembre, en los horarios de […]
caleta_olivia destacada noticia puerto_deseadoCaleta Olivia
El Consejo Provincial de Educación, informa que las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2021 en todos los jardines de infantes de la provincia, a Salas de 3 Años se podrán realizar del miércoles 9 al viernes 11 de diciembre, en los horarios de 9:30 a 12:00, y de 14:00 a 16:30.
Asimismo, se recuerda que hasta el día jueves 26 de noviembre, se habilitó la inscripción para que los padres que aun no lo hicieron inscriban a los niños en Sala de 4 y Sala de 5 años, también en el horario mencionado.
Los pasos a seguir: al ingresar a la página del CPE, se encontrarán con el banner correspondiente al nivel educativo en el cual deseen inscribir al estudiante, y de ese modo podrán acceder al mecanismo de inscripción.
Los próximos días se publicarán en la página web de Educación (educacionsantacruz.gov.ar) las vacantes disponibles para Sala de 3 Años.
Suman 37.941 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.399.431 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 229 personas murieron y 9.043 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 37.941 los fallecidos registrados oficialmente a nivel […]
caleta_olivia noticiaSuman 37.941 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.399.431 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 229 personas murieron y 9.043 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 37.941 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.399.431 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.960 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,6% en el país y del 59,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 32,43% (2.933 personas) de los infectados de este jueves (9.043) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.399.431 contagiados, el 87,65% (1.226.662) recibió el alta y 134.828 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 137 hombres, 37 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 4 en Chaco; 14 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 1 de Jujuy; 4 en La Rioja; 13 en Mendoza; 1 en Neuquén; 5 en Río Negro; 3 en Salta; 8 en San Luis; 3 de Santa Cruz; 15 en Santa Fe; 4 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego; y 9 en Tucumán.
También fallecieron 92 mujeres: 27 en Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 11 de Córdoba; 5 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 7 en Mendoza; 1 en Neuquén; 3 en Salta; 5 en San Luis; 4 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego; y 6 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que dos hombres, residentes en la provincia de Buenos Aires, fueron reclasificados.
Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.589 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 344; en Catamarca, 42; en Chaco, 250; en Chubut, 266; en Corrientes, 150; en Córdoba, 942; en Entre Ríos, 288; en Jujuy, 6; en La Pampa, 81; en La Rioja, 13; en Mendoza, 202; en Misiones, 16; en Neuquén, 361; en Río Negro, 336; en Salta, 77; en San Juan, 226; en San Luis, 256; en Santa Cruz, 236; en Santa Fe, 1.446; en Santiago del Estero, 272; en Tierra del Fuego, 153; y en Tucumán 491.
Formosa no reportó casos positivos.
En las últimas 24 fueron realizados 32.781 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.775.098 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 83.194 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 612.748 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 157.571; Catamarca, 1.779; Chaco, 18.498; Chubut, 22.023; Córdoba 111.885; Corrientes, 5.284; Entre Ríos, 22.555; Formosa, 178; Jujuy, 18.338; La Pampa, 5.484; La Rioja, 8.601; Mendoza, 55.966; Misiones, 482; Neuquén, 31.259; Río Negro, 31.068; Salta, 21.029; San Juan, 6.948; San Luis, 13.828; Santa Cruz, 14.080; Santa Fe, 143.041; Santiago del Estero, 15.140; Tierra del Fuego, 15.854; y Tucumán, 64.792.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:36 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 22º por el dia El cielo estará parcialmente nublado y ventoso Humedad: 46 %. Presión: 985.8 hPa Visibilidad: 30 km […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:36 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 11º por la noche y una máxima de 22º por el dia
El cielo estará parcialmente nublado y ventoso
Humedad: 46 %.
Presión: 985.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento fuerte predominante del Oeste a 42 – 50 km/h con ráfagas de 79 – 87 km/h
Puesta del Sol: 21:01 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Cañadón Seco Una empleada de Cooperativa de mantenimiento del puesto sanitario de Cañadón Seco, renunció a su trabajo debido a las «humillaciones» que recibía de parte de sus autoridades y compañeros de tarea. La denuncia fue presentada en la Comisaría de esa localidad para ser […]
caleta_olivia destacada noticiaCañadón Seco
Una empleada de Cooperativa de mantenimiento del puesto sanitario de Cañadón Seco, renunció a su trabajo debido a las «humillaciones» que recibía de parte de sus autoridades y compañeros de tarea.
La denuncia fue presentada en la Comisaría de esa localidad para ser dirigidas al Juzgado de Instrucción, además de poner en conocimiento al doctor Daniel Cobas, Director del Hospital Zonal de Caleta Olivia.
La mujer, denuncia a Delia Cárdenas, encargada del nosocomio, quién no supo desempeñar su rol debido a las «humillaciones y acoso laboral» que recibió constantemente desde que ingresó en ese sector, desde marzo de este año hasta los primeros días de noviembre.
Asimismo, en la nota dirigida al titular del Hospital Zonal, detalla que Gloria Manríquez, empleada del puesto sanitario «avala todo el maltrato» hacia la gente que concurre y a su persona y hasta hubo de soportar tener que limpiar hasta dos veces el mismo lugar, por menosprecio a su tarea.
Según trascendió Manríquez, estaría implicada en las usurpaciones de viviendas que se produjeron en Cañadón Seco e integra junto a la ex candidata Noelia Arias, el arco opositor a la actual gestión de la Comisión de Fomento.
«Franco Sosa, también es integrante del grupo que me maltrataba psicológicamente con sus palabras o acciones», consta en la denuncia penal y en la nota presentada a la dirección del Hospital Zonal.
«Tuve que soportar innumerables humillaciones, discriminación, maltrato, todo por ser una empleada de tareas generales y que para ellos yo no estaba a la altura, como así también no me dejaban entregar las recetas que iban a buscar los pacientes por ser una «chica que solo limpia», como me solían tratar», consta en la misiva enviada y asegura que decidió renunciar debido a que «no aguantaba más las situaciones de humillación» que la llevaban a romper en llanto muchas veces por tanta degradación sufrida».