
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
La Unidad Operativa Güer Aike, una división de la Policía Caminera de Santa Cruz dependiente del Ministerio de Seguridad, es la encargada de realizar controles vehiculares e identificación de personas que ingresan y egresan a Río Gallegos. Con la llegada del invierno, se incrementa la […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
El liberalismo austriaco es una corriente de pensamiento económico y político que ha tenido un impacto significativo en la teoría económica moderna y en el desarrollo de las ideas liberales. A menudo asociado con figuras como Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk y Ludwig von Mises, […]
Austria cultura educacion mundo noticiaEl liberalismo ha sido históricamente un término cargado de significados y connotaciones que varían según el contexto cultural y temporal. En muchas ocasiones, se ha debatido sobre su ubicación en el espectro político, a menudo clasificándolo como una ideología de “izquierda” o “derecha”. Sin embargo, […]
Austria educacion europa internacional politicaEl presidente argentino Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos y figura controvertida del ala dura de la administración Trump. Durante el encuentro, se discutió la inclusión de Argentina en el Programa […]
destacada estados_unidos internacional nacional politicaCon el acompañamiento del Gobierno Provincial y el esfuerzo de toda una comunidad, jóvenes taekwondistas de Santa Cruz dejaron en alto el nombre de la provincia en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF, realizado en Barcelona, España. Del 23 al 27 de julio se desarrolló […]
deporte destacada internacional noticiaAprobaron la nueva Ley de Discapacidad y la ampliación del ejido urbano en Río Gallegos. Lo hicieron legisladoras y legisladores en el marco de la 7ma Sesión Extraordinaria celebrada el martes en la Cámara de Diputados. Bajo la Presidencia del vicegobernador Eugenio Quiroga se realizó […]
noticia politica rio_gallegosAprobaron la nueva Ley de Discapacidad y la ampliación del ejido urbano en Río Gallegos. Lo hicieron legisladoras y legisladores en el marco de la 7ma Sesión Extraordinaria celebrada el martes en la Cámara de Diputados.
Bajo la Presidencia del vicegobernador Eugenio Quiroga se realizó la Séptima Sesión Extraordinaria que fue convocada mediante la Resolución 580/22.
De acuerdo al temario de la convocatoria, aprobaron por unanimidad el proyecto de Ley 032/21 que anteriormente fue tratado en las comisiones donde recibió aportes y fue modificado. La nueva Ley de Discapacidad asume a la persona con discapacidad como sujeto de derechos, dejando atrás la mirada paternalista o de cuidados.
La nueva Ley contiene aspectos como el acceso a la salud, educación, empleo, seguridad social, justicia, al entorno físico, transporte, cultura, recreación y deporte, información y comunicaciones, tanto en zonas urbanas como rurales «mediante los apoyos y ajustes razonables necesarios y pertinentes», al tiempo que garantizará su abordaje desde la «participación y diálogo social, intersectorialidad, eliminación de todas las formas de discriminación, igualdad y equiparación de oportunidades, perspectiva de género, diseño y accesibilidad universal», entre otros.
Además, busca garantizar prestaciones, certificaciones, accesibilidad en materia de infraestructura edilicia y de transporte; acompañamiento técnico y profesional, apoyo socio-económico, cobertura médica y de tratamientos, acceso a la Educación y a la Justicia, obligatoriedad de empleo con porcentajes mínimos en el Estado, beneficios a empleadores del sector privado que contraten a personas con discapacidad, reducción de jornada laboral para trabajador o trabajadora con personas con discapacidad a cargo, acceso a la vivienda, entre otros.
Cabe destacar que estuvieron presentes, durante el tratamiento de esta Ley, integrantes de Fundación TEA Santa Cruz, Instituto para Trastornos del Espectro Autista, Asociación Ponte en Tu Lugar, ADDI San Julián, Red Federal de Padres TEA, Equipo Técnico Políticas Públicas Municipalidad Río Gallegos, Acompañantes Terapéuticos, Consejo Municipal de Discapacidad, Secretaría de Discapacidad, CTA Provincial, Movimiento Social de Discapacidad, Salud Mental, Biblioteca Cámara de Diputados, Junta Interna ATE, Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia, CENTA.
Ejido urbano
El otro punto de la convocatoria fue el proyecto de Ley 710/22 sobre la ampliación del Ejido Urbano de la Municipalidad de Río Gallegos. Esta iniciativa fue sancionada por mayoría y había sido analizada durante varias reuniones con representantes vecinales, del Gobierno Provincial y Municipal. Esta ampliación es parte de la política pública que necesita el Municipio capitalino para un desarrollo planificado y evaluando el impacto del crecimiento urbano.
Cabe destacar que en la Ley se tuvo en cuenta el desarrollo sustentable planteado por los vecinos, a través de un párrafo en el que se determina el mantenimiento de las actuales condiciones en las zonas con mensuras aprobadas.
Durante la séptima sesión extraordinaria convocada mediante la Resolución 580/22, legisladoras y legisladores sancionaron por unanimidad la Modificación a la Ley 1662, Sistema de Promoción y Desarrollo Integral de las personas con Discapacidad. «Hoy es un día histórico, dejamos atrás una Ley que data del […]
noticia politica rio_gallegosDurante la séptima sesión extraordinaria convocada mediante la Resolución 580/22, legisladoras y legisladores sancionaron por unanimidad la Modificación a la Ley 1662, Sistema de Promoción y Desarrollo Integral de las personas con Discapacidad.
«Hoy es un día histórico, dejamos atrás una Ley que data del año 1984 para construir una nueva Ley de Discapacidad», indicó la diputada Laura Hindie al tiempo que agregó «esta nueva Ley amplía derechos, otorga nuevos beneficios y cambia la mirada hacia la persona con discapacidad, con derechos y obligaciones, con acceso integral a la salud, educación, transporte, accesibilidad, justicia, género».
La Legisladora agradeció el trabajo con ONG’s, funcionarios provinciales, nacionales y municipales durante el tratamiento de esta norma como así también al «diputado Eloy Echazú que me permitió trabajar en el espíritu de esta Ley».
«Esta nueva Ley nació de las entrañas, de las necesidades y demandas de quienes viven y conviven con la discapacidad», agregó la diputada provincial quien agregó «trabajamos a partir de consensos, dejando de lado lo partidario para construir con sentido común y empatía el largo recorrido de una ley que me enorgullece».
Finalmente, Laura Hindie convocó a las y los Legisladores a «seguir construyendo derechos porque una sociedad se construye con sensibilidad social».
Se trata de un grupo de amigos caletenses que se encuentran armando una asociación civil denominada «Amigos del Gorosito». Desde la Secretaría de Relaciones Institucionales comunicaron que este grupo tuvo la idea de ponerle la camiseta de Argentina al monumento al obrero petroleros en el […]
caleta_olivia destacada noticiaSe trata de un grupo de amigos caletenses que se encuentran armando una asociación civil denominada «Amigos del Gorosito». Desde la Secretaría de Relaciones Institucionales comunicaron que este grupo tuvo la idea de ponerle la camiseta de Argentina al monumento al obrero petroleros en el centro de nuestra ciudad.
En este sentido se colaboró con material y logística para lograr llevar a cabo esta idea. De hecho se agradeció la colaboración de Servicios Públicos con el camión elevador para hacer la colocación de la camiseta de Argentina.
Si bien la camiseta se colocó de manera tardía, este grupo de amigos logró vestir a nuestro Monumento, ícono de la región.
La iniciativa pudo concretarse el domingo cuando la selección argentina de fútbol ganó la tercera copa mundial en Qatar, pero para evitar ser «mufas», según lo dijo uno de sus integrantes, recién este martes vistieron al Gorosito con una gigantesca camiseta de la selección argentina y nada más ni nada menos que con la número 10.
La confección es de tela de bandera. Tiene cinco metros de largo por cuatro de ancho. Los organizadores comentaron que lleva el escudo de la AFA y las tres estrellas de campeonatos mundiales obtenidos. En la espalda lleva el nombre de Messi y el número 10.
Se indicó que la idea es que dicha prenda permanezca por varios días como un atractivo para la ciudad.
(Fotos: Facebook: Fer Pintos Portal Fotográfico)
Compañía General de Combustibles (CGC) realizó en Caleta Olivia y en Río Gallegos, el cierre de las actividades de su Programa RED CGC, una iniciativa que busca desarrollar y acompañar a proveedores locales con el objetivo de fortalecer la cadena de valor y contribuir a […]
noticia rio_gallegosCompañía General de Combustibles (CGC) realizó en Caleta Olivia y en Río Gallegos, el cierre de las actividades de su Programa RED CGC, una iniciativa que busca desarrollar y acompañar a proveedores locales con el objetivo de fortalecer la cadena de valor y contribuir a una industria cada vez más competitiva y sostenible.
En el marco del primer quinquenio del Programa, directivos de CGC compartieron resultados de la gestión 2022 y de las actividades realizadas en la provincia de Santa Cruz, al tiempo que también adelantaron algunos desafíos para 2023 en materia de desarrollo de proveedores.
Al respecto, Felipe González, director de Compras y Contrataciones de CGC, señaló que «desarrollamos muchas actividades de formación, lanzamos el Programa en la Cuenca del Golfo San Jorge y pudimos recuperar la presencialidad en muchas iniciativas, algo fundamental para el trabajo de nuestro equipo». Añadió que «las capacitaciones están orientadas a las necesidades de las empresas que forman parte de nuestra cadena de valor, pensadas y programadas a partir de la retroalimentación que nos brindan a través de diferentes espacios de interacción».
Entre las temáticas de formación desarrolladas por el Programa RED CGC durante 2022 se destacan: Gestión de Empresas Familiares, Finanzas y Costos, Desarrollo de Liderazgo, Comunicación Asertiva, Gestión del Cambio, Introducción a la industria del petróleo y del gas, entre otras. Las actividades fueron brindadas por prestigiosas instituciones y consultoras estratégicas de la Compañía.
También se presentó la primera mesa de co-gestión con impacto social, la que continuará encontrándose el año próximo y que busca desarrollar, de manera colaborativa entre las empresas, un proyecto para la comunidad.
Próximas actividades
Para 2023 el Programa RED CGC continuará realizando actividades de formación y también presentará nuevos ejes de acción que permitan fortalecer y mejorar el desarrollo y gestión empresarial. La Compañía prevé también el lanzamiento de la propuesta en la Cuenca Cuyana.
Aquellas personas y/o empresas interesadas en participar de las actividades o conocer más sobre el Programa pueden escribir a [email protected] o contactarse al (54 9 11) 4090 0050.
El hecho sucedió el domingo. Siendo las 18.50 hs. personal de guardia de la Comisaría Jaramillo son anoticiados de un accidente en ruta nacional 281 kilómetro 100, a 20 kilómetros del tramo Jaramillo – Tellier, donde un motociclista embistió a un animal silvestre (guanaco). El […]
caleta_olivia destacada noticia policialEl hecho sucedió el domingo. Siendo las 18.50 hs. personal de guardia de la Comisaría Jaramillo son anoticiados de un accidente en ruta nacional 281 kilómetro 100, a 20 kilómetros del tramo Jaramillo – Tellier, donde un motociclista embistió a un animal silvestre (guanaco). El choque produjo que el conductor cayera sobre la banquina, quien es un hombre mayor de edad. El mismo se trasladaba desde Puerto Deseado hacia su lugar de origen, Comodoro Rivadavia (Chubut), y debió ser trasladado hacia el hospital de Caleta Olivia, centro de mayor complejidad por personal sanitario de Jaramillo.
El conductor, al momento del examen, presentaba dolencias musculares.
“Son unos desclasados”, dijeron en un programa de la televisión estatal contra los campeones del mundo que eligieron no ir a la Casa de Gobierno para no politizar el festejo. Obviamente estas declaraciones no se pasaron por alto en las redes sociales. Un programa de […]
destacada nacional noticia politica“Son unos desclasados”, dijeron en un programa de la televisión estatal contra los campeones del mundo que eligieron no ir a la Casa de Gobierno para no politizar el festejo. Obviamente estas declaraciones no se pasaron por alto en las redes sociales.
Un programa de la TV Pública recibió fuertes críticas en redes sociales a raíz de los cuestionamientos a los jugadores de la Selección Argentina, flamantes campeones de la Copa del Mundo, quienes evitaron reunirse con el presidente Alberto Fernández en su regreso y posterior caravana en Buenos Aires.
El cuestionamiento se dio el lunes por la noche en “Desiguales”, programa que sale por la televisión estatal.
El panelista Nicolás Fiorentino mostró su enojo porque los jugadores de la Scaloneta no querían mezclar la política con el fútbol.
“Son jugadores a los que nosotros les pedimos que compitan a la más alta élite del fútbol y terminan siendo unos desclasados. Son personas que pierden el sentido de pertenencia en una cuestión de la despolitización, no en cuestión espiritual”, manifestó al aire el periodista.
En tanto, el filósofo Darío Sztajnszrajber dijo que “el fútbol no deja de ser un evento popular pero es transideológico”.
“Querer politizar al fútbol como que es la representación política por otros medios, no alcanza”, evaluó. “Partidizar el fútbol es una pelotu… No alcanza. Partidizarlo es lo peor”, aportó en disidencia.
Los dichos generaron revuelo en las redes sociales, con críticas a la TV Pública.
“En la TV Pública tratan a los jugadores de la Selección Argentina de ‘desclasados’ por no ir a la Casa Rosada. Si no puedo usarte, te destrozo. Esclavo o enemigo. Kirchnerismo en estado puro”, publicó en Twitter el conductor de LN+, Jonatan Viale.
(Via Pais)
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca la importancia del título obtenido el domingo por la selección argentina, pero manifiesta su malestar ante la decisión del Gobierno nacional de decretar feriado nacional. «Estamos a cuatro días de la Navidad, que es una de […]
destacada nacional noticia politicaLa Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca la importancia del título obtenido el domingo por la selección argentina, pero manifiesta su malestar ante la decisión del Gobierno nacional de decretar feriado nacional. «Estamos a cuatro días de la Navidad, que es una de las fechas comerciales más importantes en el año. Un feriado en todo el país perjudica las ventas de las pymes comerciales», dijo el presidente de CAME, Alfredo González.
Si bien desde CAME se comprenden las dificultades de tránsito que se generarán en el AMBA con el traslado de los jugadores de la selección como parte de los festejos del nuevo título mundial de fútbol, esa no es la realidad del resto del país. «En el interior la dinámica es completamente distinta. Con este feriado se genera descontento entre los comerciantes, ya que tiene un impacto económico que las pymes no están en condiciones de afrontar», resaltó González.
En un contexto de cinco meses consecutivos de baja de ventas minoristas, con negociaciones abiertas con el gremio mercantil para definir el segundo tramo de actualizaciones salariales por inflación, con el pago del segundo medio aguinaldo y con el bono decretado por el Gobierno, el feriado de hoy sólo complejiza la situación delicada de las pequeñas y medianas empresas. A su vez, las pymes que decidan abrir deberán pagar el día de trabajo con el adicional correspondiente.
«Entendemos la decisión del Gobierno nacional, pero no estamos de acuerdo con que se decrete feriado. Lo más lógico ante una situación excepcional como esta sería definir el día como no laborable y así es el empresario el que determina si abre o no su establecimiento», finalizó González.
El Gobierno dispuso que este martes 20 sea feriado nacional para que la gente pueda acompañar los festejos de la Selección Argentina que ganó el campeonato del Mundial en Qatar. Este martes, los jugadores del seleccionado irán en caravana hacia el Obelisco para celebrar el […]
deporte destacada nacional noticiaEl Gobierno dispuso que este martes 20 sea feriado nacional para que la gente pueda acompañar los festejos de la Selección Argentina que ganó el campeonato del Mundial en Qatar.
Este martes, los jugadores del seleccionado irán en caravana hacia el Obelisco para celebrar el título con los hinchas. Se prevé una nueva concentración multitudinaria en el microcentro, al igual que se dio este domingo.
En principio, «La Scaloneta» iba a volver al aeropuerto internacional de Ezeiza el lunes 19 entre las 20 y las 22 después de la consagración, aunque el vuelo se retrasó y llegarán ya empezado el martes 20, en plena madrugada. Por lo tanto, decidieron descansar apenas arribados al país e iniciar recién alrededor de las 10 el viaje desde el predio hasta el Obelisco para vivir una de las jornadas más emotivas no solamente de sus carreras profesionales, sino de sus vidas en general.
(ADNSUR)
La Mosca pegó el faltazo al cierre del festival aniversario y el intendente de Rio Gallegos pidió que les devuelvan lo invertido. «Nos estafaron», dijo Grasso al móvil de Diario Nuevo Dia, y agregó: «Por lo menos que nos devuelvan lo que nosotros invertimos y […]
destacada noticia rio_gallegosLa Mosca pegó el faltazo al cierre del festival aniversario y el intendente de Rio Gallegos pidió que les devuelvan lo invertido.
«Nos estafaron», dijo Grasso al móvil de Diario Nuevo Dia, y agregó: «Por lo menos que nos devuelvan lo que nosotros invertimos y después hay que seguir trabajando», expresó.
La confirmación de La Mosca para el cierre del Festival 137 Aniversario de Río Gallegos generó grandes expectativas. Había sido el mismo intendente Pablo Grasso quien publicó en su página de Facebook la propuesta, invitando a los vecinos a opinar sobre la presentación de la banda bonaerense justo después de la final del Mundial para que canten «Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar».
No obstante, a horas de disputarse el histórico partido en el que la selección argentina obtuvo la victoria y logró su tercera estrella después de 36 años, desde el Municipio informaron que el cantante Rei iba a ser el encargado de cerrar la grilla de shows.
Si bien una multitud disfrutó de la presentación del artista conocido por ser el intérprete de «Tu turrito», colmada de una inmensa alegría tras la obtención de una tercera Copa del Mundo, muchos vecinos aún se preguntaban sobre este cambio de último momento.
Grasso se refirió a la ausencia de La Mosca y declaró: «Nos estafaron».
«Nosotros les pagamos el pasaje, firmamos el contrato y no cumplieron con la responsabilidad», afirmó.
En ese sentido, sostuvo que «los famosos tienen que entender que nosotros confiamos antes en ellos y todos formamos parte del mismo país y cantar o tocar en diferentes lugares tiene que ver con un contrato».
«Nos estafaron y ojalá podamos seguir adelante. Por lo menos que nos devuelvan lo que nosotros invertimos y después hay que seguir trabajando. Si no te conviene lo hubieras pensado antes, pero son cosas que se tienen que ir solucionando», aseveró.
Cabe destacar que, en el marco de los festejos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la banda liderada por Guillermo Novellis entonó este domingo «Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar» sobre el camión de Tecnópolis en la explanada del Centro Cultural Kirchner (CCK).
(Diario Nuevo Dia)
El acuerdo fue firmado por el intendente Fernando Cotillo, con productores locales y la empresa Novosel para «garantizar una faena segura, sustentable y productiva en sus procedimientos». Al respecto, la secretaria de Producción comunal, Tania Sasso explicó que «es una propuesta de trabajo para las […]
caleta_olivia noticiaEl acuerdo fue firmado por el intendente Fernando Cotillo, con productores locales y la empresa Novosel para «garantizar una faena segura, sustentable y productiva en sus procedimientos».
Al respecto, la secretaria de Producción comunal, Tania Sasso explicó que «es una propuesta de trabajo para las fiestas: faenar en Caleta Olivia», manifestó, recordando que «hasta el momento se hacían las faenas en Pico Truncado, lo que implicaba costos más elevados para el productor caletense».
«Se trabaja con la premisa de una mayor diversificación productiva local. Por eso resolvimos, en conjunto con emprendedores y el Consejo Agrario Provincial, articular cada una de las propuestas de este convenio», expuso.
Asimismo, agradecieron a Novosel por la predisposición en este convenio, ya que el empresario dará acceso a un espacio físico, «para hacer faenas seguras y bromatológicamente testeados, con análisis de triquinosis incluidos, para cuidar la trazabilidad sanitaria; y, además con la posibilidad de que aquellos que necesiten bocas de expendio las puedan tener».
El viernes, la División Comisaría Cañadón Seco y la División Cuartel 18° alrededor de las 11 horas, tuvieron que intervenir en un incendio de un campo ubicado a 18 kilómetros de la urbanización. Así fue cuando arribaron al campo denominado Batería 201 con una dotación […]
canadon_seco noticia policialEl viernes, la División Comisaría Cañadón Seco y la División Cuartel 18° alrededor de las 11 horas, tuvieron que intervenir en un incendio de un campo ubicado a 18 kilómetros de la urbanización.
Así fue cuando arribaron al campo denominado Batería 201 con una dotación de 4 efectivos y el apoyo del personal de Comisaría, atacaron inmediatamente un incendio de una superficie de aproximadamente 20 kilómetros de largo por 15 kilómetros de ancho; el mismo se originó por un corto circuito de una palma de alta tensión.
Sofocaron el foco con cortafuegos y con maquinaria pesada de motoniveladora y retroexcavadora con el personal de la Brigada de YPF y personal de Protección Civil de Caleta Olivia. Hubo una guardia de cenizas, registrándose solo daños materiales.
Venció a Francia por penales. La Albiceleste igualó 3-3 con los galos y se impuso por 4-2 en la definición por penales. ¡La Selección Argentina es campeona del Mundo! Luego de igualar 3-3 con Francia, la Albiceleste se impuso por 4-2 en la definición por […]
deporte destacada nacional noticiaVenció a Francia por penales. La Albiceleste igualó 3-3 con los galos y se impuso por 4-2 en la definición por penales.
¡La Selección Argentina es campeona del Mundo! Luego de igualar 3-3 con Francia, la Albiceleste se impuso por 4-2 en la definición por penales y se quedó con la final del Mundial de Qatar 2022. Dos goles de Lionel Messi y uno de Ángel Di María para el equipo de Lionel Scaloni mientras que Kylian Mbappé anotó los tres de los galos.
La Scaloneta jugó un enorme partido desde el primer minuto, sometiendo a los de Didier Deschamps y metiéndolo en un arco, pero el gol no llegaba. A los 22 minutos, Ángel Di María lo limpió a Ousmane Dembélé y se metió en el área, lo derribaron y Szymon Marciniak cobró penal que Lionel Messi intercambió por gol.
Pasada la media hora de juego, Alexis Mac Allister la tocó para Lionel Messi, este la abrió para Julián Álvarez, que habilitó al Colo, quien, de primera, tocó al medio para Ángel Di María, que apareció para empujarla y estiró la ventaja, con la que se fueron al descanso.
En el complemento, Argentina siguió siendo muy superior. Era un baile. Pero el destino nos tenía preparado un sufrimiento más. A falta de diez minutos, Nicolás Otamendi derribó en el área a Randal Kolo Muani, el árbitro cobró penal y Kylian Mbappé marcó el descuento. Apenas dos minutos más tarde, el propio Mbappé aprovechó un rebote y metió una volea cruzada que empató el partido.
En el alargue, La Albiceleste fue en búsqueda del tercero, que llegó en el segundo tiempo extra, luego de un bombazo de Lautaro Martínez que Hugo Lloris contuvo de gran manera pero Lionel Messi llegó para empujarla y devolverle la ventaja a la Albiceleste. Sin embargo, una mano de Gonzalo Montiel dentro del área fue otro penal que Mbappé convirtió y estableció el 3-3 definitivo.
En la definición por penales, Emiliano Martínez volvió a vestirse de héroe. Luego de que Mbappé convierta el primero, el Dibu le retuvo el segundo a Kingsley Coman y Aurelien Tchuameni desvió el suyo. Randal Kolo Muani no falló pero tampoco los argentinos. Anotaron Lionel Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y por último Gonzalo Montiel para sentenciar el 4-2. ¡La Selección Argentina se consagró campeona del mundo!
Lionel Messi, el Balón de Oro del Mundial de Qatar 2022. Con siete goles en siete partidos, y siendo la figura del campeón del mundo, Lionel Messi fue elegido como el mejor jugador del Mundial de Qatar 2022 y recibió el Balón de Oro.
Emiliano Martínez, Guante de Oro del Mundial de Qatar 2022. Con su penal atajado en la definición, la FIFA le otorgó el premio al mejor arquero a Emiliano Martínez, de la Selección Argentina.
Enzo Fernández, el mejor jugador joven del Mundial de Qatar 2022.
Fue a un kilómetro del puesto Ramón Santos, en proximidades de Playa Bonita. Un accidente de tránsito le costó la vida a la persona que conducía un VW Gacel con destino a Comodoro, e impactó contra un Jeep que se dirigía a Las Heras y […]
caleta_olivia destacada noticia policialFue a un kilómetro del puesto Ramón Santos, en proximidades de Playa Bonita.
Un accidente de tránsito le costó la vida a la persona que conducía un VW Gacel con destino a Comodoro, e impactó contra un Jeep que se dirigía a Las Heras y en el cual viajaba una pareja.
Personal de la comisaría de Rada Tilly fue informado del hecho a las 9.10 y pudo reconstruir lo que pasó en base al testimonio de un camionero que fue testigo, al cual se identifica con las iniciales F.R.K, de 31 años. Según éste, el conductor del VW Gacel, patente REH557, se dirigía al norte y venía detrás suyo hasta que en un momento decidió adelantarse.
El transportista particular, residente en Comodoro Rivadavia, confirmó que la víctima venía desde el carril, desde Santa Cruz hacia Rada Tilly y mientras maniobraba intentando adelantarse a su camión, sobre la curva y línea amarilla, de forma repentina impacta de frente con un Jeep Grand Cherokee, dominio AD15200, que conducía Roberto Eliseo Verde (61), ingeniero de YPF, a quien acompañaba María del Carmen Maravilla. Ambos residen en Las Heras y fueron asistidos por personal médico de una ambulancia de Emec, sin presentar lesiones de consideración.
(El Patagónico)
La gobernadora Alicia Kirchner recibió en audiencia a Tayhana, la joven productora musical de Caleta Olivia, actualmente radicada en México. A principios de este año, el nombre de esta artista santacruceña resonó en los medios de todo el mundo, tras su participación en el icónico […]
caleta_olivia destacada noticiaLa gobernadora Alicia Kirchner recibió en audiencia a Tayhana, la joven productora musical de Caleta Olivia, actualmente radicada en México. A principios de este año, el nombre de esta artista santacruceña resonó en los medios de todo el mundo, tras su participación en el icónico hit Motomami (2022) de la cantante española Rosalía. De esta audiencia participó, además, la ministra de la Igualdad e Integración de la provincia, Agostina Mora.
Tayhana es una DJ y productora musical originaria de Caleta Olivia, que hace años se radicó en México para seguir creciendo a nivel profesional y enfrentar nuevos desafíos en su carrera artística.
Acerca de su encuentro mantenido en la jornada de ayer, con la Primera Mandataria Provincial, la renombrada artista expresó que «es la primera vez que estoy con Alicia (Kirchner) y que visito Río Gallegos» y que «es muy lindo que me reconozcan y se interesen por lo que hago». «Esto abre la posibilidad a que gente del sur se atreva a soñar, hacer música, y ser disruptivos, como decíamos con la Gobernadora».
«Uno a veces no se da cuenta de a dónde puede llegar y, atreviéndose a más, de repente se encuentra como yo, en México, trabajando con artistas reconocidos a nivel mundial, y viendo que mi música suena en el cine o en publicidades», dijo Tayhana, reseñando con orgullo que «esto es algo que empecé a hacerlo en mi casa, con mi computadora».
Acerca del contexto actual de la música argentina y santacruceña, la joven caletense de proyección mundial señaló que «tengo bastante contacto porque mucha gente me escribe y me comparte su material y, cada vez se ven más artistas emergentes y eso me encanta».
Perfil
Dj y Productora de Caleta Olivia. Co-creadora de HiedraH Club de Baile, una de las fiestas más radicales de la cultura club de América Latina. Se estableció en poco tiempo como una de las Dj referentes y favoritas alrededor del mundo por su agresiva manera de tocar combinando diferentes ritmos, BPMs y una gran diversidad de sonidos.
Durante los últimos años tocó en festivales como Lollapallooza (ARG), Mutek (USA), Unsound (POL), Festival Estereo Picnic (CO), Festival Ceremónia (MX), SXSW (TX) y MoMA PS1 (NY-USA) entre otros.
Con base en México, se incorporó a NAAFI, donde editó su primer álbum «Tierra del Fuego», con gran aceptación y reconocimiento por los medios especializados en música electrónica, el cual la llevó a realizar extensos tours por Europa, Asia, y toda Latino América.
Actualmente se encuentra trabajando como productora y beatmaker, llegando a captar la atención de artistas como GAIKA y ROSALÍA, a quien le produjo el beat «CUUUUUuuute» de su último álbum «Motomami», siendo la única productora mujer del disco.
En la sede de Petroleros Jerárquicos, se realizó un encuentro con el fin de avanzar en estudios sociales y preliminares para la implementación del Plan GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) en la región. Encabezó dicha reunión, Ricardo Schusterman, consultor Internacional en Desarrollo Social, […]
caleta_olivia noticiaEn la sede de Petroleros Jerárquicos, se realizó un encuentro con el fin de avanzar en estudios sociales y preliminares para la implementación del Plan GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) en la región. Encabezó dicha reunión, Ricardo Schusterman, consultor Internacional en Desarrollo Social, junto al Ing. Guillermo Sanso, quien lo acompañó con el informe técnico, de manera virtual desde Buenos Aires.
En este marco, el Municipio convocó a actores sociales y entidades que trabajaron durante el año con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
GIRSU, entiende a la gestión de los residuos como una cuestión ambiental, pero también sanitaria, social y económica que merece un abordaje integral; a través del cierre de basurales a cielo abierto debido a que producen un daño muy significativo al ambiente y la salud. Por eso, se busca reemplazar este antiguo sistema por un relleno sanitario.
El mismo implicará una alta inversión por tratarse de una obra de ingeniería que contempla una vida útil de 20 años, para las localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Koluel Kaike, Las Heras y Pico Truncado, el cual estará ubicado en esta última ciudad.
Dicho proyecto fue gestado por la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia, ante el Ministerio de Ambiente de la Nación Argentina, ente que lo postula en el Banco Interamericano de Desarrollo.
«Se está en una etapa preliminar y mi presencia aquí tiene que ver con estudios sociales, para que una vez aprobados por los distintos organismos, se proceda a dar el paso final, con lo que es la licitación para la adjudicación a la empresa que se ocupará de la construcción», explicó Schusterman.
Al respecto, Silvina Sotomayor, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la comuna, mencionó que desde el año pasado vienen trabajando junto al consultor y sostuvo que, el objetivo principal es anular el basural a cielo abierto de la ciudad.
Del encuentro participaron agrupaciones, sindicatos, recuperadores urbanos, organizaciones civiles, fundaciones, clubes, empresas y el equipo de la cartera municipal mencionada.
Estas entidades trabajaron conjuntamente con el área comunal en dicha temática, y en esta oportunidad, tuvieron la posibilidad de despejar dudas, opinar, sugerir cambios y generar propuestas.
Por último, se dio a conocer que este sistema ya se implementó en Villa María, Formosa, Concordia y otras ciudades del país, que están próximas a ser inauguradas.
La Comisión del Museo de la Memoria en la Cámara de Diputados, integrada por titulares de todas las Direcciones sigue trabajando en la recopilación de material histórico para el Museo de los 40 años de la Democracia. El viernes, integrantes de la comisión del Museo […]
noticia rio_gallegosLa Comisión del Museo de la Memoria en la Cámara de Diputados, integrada por titulares de todas las Direcciones sigue trabajando en la recopilación de material histórico para el Museo de los 40 años de la Democracia.
El viernes, integrantes de la comisión del Museo de la Memoria en la Cámara de Diputados, se reunieron para continuar con el trabajo de recopilación de material histórico para el Museo de los 40 años de la Democracia que se instituirá en las instalaciones de la Biblioteca «28 de Noviembre» de este Poder del Estado.
«Esta es una fecha en que recordamos, el día de la primera convocatoria de la flamante Multipartidaria, que integraban todos los partidos políticos rehabilitados por la dictadura después de la derrota de Malvinas», explicó el Vicegobernador quien agregó «en uno de los grupos que se había quedado en la esquina de Bolívar y Diagonal Sur, en el Cabildo, estaba Dalmiro Flores quien fue asesinado por policías de civil por el sólo hecho de ser peronista».
«El Poder Legislativo es el único que en la Dictadura Militar se proscribe, queda sin voz, deja de funcionar, por eso entendemos que nosotros como Poder del Estado tenemos un valor agregado en este trabajo de memoria donde nuestro eje central es dejar este trabajo colaborativo -de todas las Direcciones- para este Museo que esperamos sirva para las nuevas generaciones», dijo Alejandra Retamozo.
Lo hicieron legisladoras y legisladores en el marco del plenario de las comisiones de Trabajo, Educación, Desarrollo Social y Presupuesto y Hacienda. Esta iniciativa fue girada a la comisión de Legislación General donde recibió despacho favorable junto a la Ley de ampliación del Ejido Urbano […]
noticia politica rio_gallegosLo hicieron legisladoras y legisladores en el marco del plenario de las comisiones de Trabajo, Educación, Desarrollo Social y Presupuesto y Hacienda. Esta iniciativa fue girada a la comisión de Legislación General donde recibió despacho favorable junto a la Ley de ampliación del Ejido Urbano en la capital provincial.
El viernes en la Cámara de Diputados se realizó un plenario de las comisiones de Trabajo Previsión y Seguridad Social, Educación, Cultura, Ciencia y Técnica; Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Deportes; y Presupuesto y Hacienda donde participaron legisladoras y legisladores integrantes de las distintas comisiones.
Durante la reunión, analizaron las modificaciones propuestas al proyecto de Ley 032/21 que trata sobre una nueva Ley de Discapacidad que asume a la persona con discapacidad como sujeto de derechos, dejando atrás la mirada paternalista o de cuidados. Esta iniciativa se trabajó durante varios meses con el Gobierno Provincial a través de la Dirección Provincial de Discapacidad y distintas ONG’s de toda la Provincia, quienes realizaron aportes a la nueva norma.
Santa Cruz está avanzando en contemplar aspectos centrales que giran en torno a nuevos paradigmas, entendiendo a la persona con discapacidad como sujeto de derecho, y ya no sólo de cuidados o desde una mirada paternalista, en la que únicamente se abarcaban aspectos médicos o de asistencia, y no su desarrollo integral en todos los ámbitos.
Es por ello que la nueva Ley contendrá aspectos como el acceso a la salud, educación, empleo, seguridad social, justicia, al entorno físico, transporte, cultura, recreación y deporte, información y comunicaciones, tanto en zonas urbanas como rurales «mediante los apoyos y ajustes razonables necesarios y pertinentes», al tiempo que garantizará su abordaje desde la «participación y diálogo social, intersectorialidad, eliminación de todas las formas de discriminación, igualdad y equiparación de oportunidades, perspectiva de género, diseño y accesibilidad universal», entre otros.
Además, se buscará garantizar prestaciones, certificaciones, accesibilidad en materia de infraestructura edilicia y de transporte; acompañamiento técnico y profesional, apoyo socio-económico, cobertura médica y de tratamientos, acceso a la Educación y a la Justicia, obligatoriedad de empleo con porcentajes mínimos en el Estado, beneficios a empleadores del sector privado que contraten a personas con discapacidad, reducción de jornada laboral para trabajador o trabajadora con personas con discapacidad a cargo, acceso a la vivienda, entre otros.
Luego del análisis, dieron despacho favorable al proyecto de Ley que será tratado el próximo martes en Sesión Extraordinaria.
Legislación General
Por otra parte, sesionó la Comisión de Legislación General donde dieron despacho por unanimidad el proyecto de Ley 710/21 sobre la ampliación del Ejido Urbano de la Municipalidad de Río Gallegos. Esta iniciativa igual fue analizada durante varias reuniones con representantes de la asociación Civil Barrio Parque Forestal y Asociación Vientos del Oeste además de representantes del Gobierno Provincial y Municipal. Esta ampliación es parte de la política pública que necesita el Municipio capitalino para un desarrollo planificado y evaluando el impacto del crecimiento urbano. Además, se realizaron modificaciones en las que se tiene en cuenta el desarrollo sustentable planteado por los vecinos, agregando un párrafo en el cual se determina el mantenimiento de las actuales condiciones en las zonas con mensuras aprobadas.
La iniciativa también tuvo despacho favorable para poder ser tratada en la próxima Sesión Extraordinaria del día martes 20 de diciembre.
En la jornada de ayer siendo las 11.45 horas, a solicitud del Juzgado de Instrucción Nro. Uno local, a cargo de la Jueza Dra. Marcela Quintana, Secretaría a cargo de la Dra. Soledad Díaz Román, bajo los autos del delito de abuso sexual agravado solicitaron […]
destacada noticia policial rio_gallegosEn la jornada de ayer siendo las 11.45 horas, a solicitud del Juzgado de Instrucción Nro. Uno local, a cargo de la Jueza Dra. Marcela Quintana, Secretaría a cargo de la Dra. Soledad Díaz Román, bajo los autos del delito de abuso sexual agravado solicitaron la detención de un hombre.
Ante ello la División de Investigaciones de Rio Gallegos realizaron las averiguaciones tendientes a la individualización y paradero actual del masculino mayor de 50 años de edad, implicado como autor de los hechos, logrando la detención del causante en el domicilio sito en José Ingenieros al 1300.
Paralelo a ello procedieron a realizar diligencias procesales de aprehensión y requisa personal, incautando su dispositivo móvil particular bajo formalidades.
Una vez finalizadas las mismas, el causante fue conducido a esa División a los fines proceder a la notificación del procesamiento con Prisión Preventiva, y una vez examinado por el médico policial, fue trasladado a la División Comisaria 1ra. de Rio Gallegos, para su alojamiento.
La dirigente social jujeña, Milagro Sala, sostuvo que se «esperaba» el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme su condena a 13 años de cárcel por la causa «Pibes Villeros», y aseguró que «solo muerta» la van a «callar». «Cuando escuché que […]
destacada nacional noticia politicaLa dirigente social jujeña, Milagro Sala, sostuvo que se «esperaba» el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme su condena a 13 años de cárcel por la causa «Pibes Villeros», y aseguró que «solo muerta» la van a «callar».
«Cuando escuché que la Corte Suprema dejaba firme mi condena, pensé: ‘Es lo que tenía que pasar’, ya me lo esperaba. Nosotros no armamos pelotones de desocupados, sino que creamos consciencia», dijo Sala en declaraciones para AM750 y agregó: «Por más que me digan que soy una negra coya engreída. Muerta me van a callar».
Condenada
Ayer, la Corte Suprema dejó firme la condena a 13 años de cárcel impuesta a Milagro Sala en la causa «Pibes Villeros», en la que se la acusó de «asociación ilícita» y «defraudación al Estado», un fallo que la dirigente social jujeña rechazó por considerar que fue emitido por un tribunal que responde «a la derecha».
Para Sala, el gobernador jujeño Gerardo Morales «no respeta ni siquiera a sus socios y amigos, traiciona a todos. Es él, su familia y nadie más». Además consideró que la organización social Tupac Amaru «es mucho más» que ella y «se rebelaron contra quienes siempre pisaban la cabeza».
«Mirá si no tendrá odio Gerardo Morales, que ayer mandó un proyecto para expropiar cosas de las Túpac», señaló.
Cristina Kirchner
Por otra parte, Sala hizo referencia a la condena a 6 años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos contra la vicepresidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad.
«Cuando escuché el fallo contra Cristina Kirchner sentí bronca. Más bronca que la que sentí ayer», dijo la dirigente.
Asimismo, cuestionó la falta de movilización en defensa de la vicepresidenta: «Decían que no había que movilizar. Otros que había que movilizar. Nunca nos olvidemos cuando Perón y Evita pedían no movilizar y el pueblo pasó por arriba de las órdenes».
Y añadió: «Acá había que salir a la calle, a defender a Cristina y los 12 años de kirchnerismo que nos entregó progreso y los mismos derechos».
Sala aseguró que, una vez que salga en libertad, «va a seguir militando» .
«Voy a seguir gritando. Por más que me digan que soy una negra coya engreída, muerta me van a callar», concluyó.
(Via Pais)
El Consejo Provincial de Educación, acompañó el desarrollo del Acto de Egreso de estudiantes del Centro de Formación y Actualización Profesional Nº4, de Caleta Olivia. Los Centros de Formación y Actualización Profesional en toda la provincia, brindan distintas formaciones y capacitaciones con el objetivo promover […]
caleta_olivia destacada educacion noticiaEl Consejo Provincial de Educación, acompañó el desarrollo del Acto de Egreso de estudiantes del Centro de Formación y Actualización Profesional Nº4, de Caleta Olivia.
Los Centros de Formación y Actualización Profesional en toda la provincia, brindan distintas formaciones y capacitaciones con el objetivo promover la adquisición y el dominio de competencias básicas, profesionales y sociales asociadas a diferentes campos ocupacionales para poder insertarse en el perfil profesional de Santa Cruz.
En esta oportunidad, la Subsecretaría de Educación Técnica Profesional, acompañó en el Acto de Egreso a estudiantes que realizaron los distintos cursos de capacitación y formación laboral que se dictan en el CEFyAP Nº4.
En este marco, el director Jorge Lera señaló que cerca de 400 estudiantes egresaron del Centro y destacó la participación de las familias en la entrega de diplomas. Asimismo, subrayó «somos un granito de arena más dentro de la Educación Técnica Profesional siempre trabajando en pos de la soberanía educativa y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes».
Al mismo tiempo, indicó que es sorprendente como estudiantes antes de egresar ya se encuentran trabajando en relación a su formación y, a su vez, agregó que eso da cuenta de que el objetivo está logrado.
En relación al trabajo a llevar adelante en el próximo año, sostuvo que cuentan con un buen equipo de profesionales con los que apuestan a seguir trabajando junto a toda la comunidad para que también puedan desarrollarse las Prácticas Profesionalizantes.
En ese sentido, Jorge Lera remarcó que «el éxito es la suma de pequeños esfuerzos que se repite día a día» y manifestó que este acto representa el último día de ese esfuerzo que han realizado tanto los profesores como los estudiantes para llegar a esta instancia alcanzando las competencias para realizar tareas en las diferentes áreas.
En cuanto al balance de este año, el director expresó que este año fue muy fructífero para el CEFyAP Nº4, de Pico Truncado, Las Heras y Caleta Olivia, porque se ha visualizado con las Prácticas Profesionalizantes a diferentes instituciones y empresas, la muy buena calidad de prestación de servicio.
El director Lera planteó que cuentan con el listado de las preinscripciones para el próximo año, y adelantó que a partir del 12 de febrero estarán en la institución con las puertas abiertas hacia la comunidad.
El acto de subasta se realizó esta mañana en el Corralón Municipal, zona del Parque Industrial, y estuvo fiscalizado por autoridades municipales del área de Seguridad y Legal. Cabe recordar que, tal y como lo indica la Ordenanza Municipal, las unidades que estén secuestradas con […]
caleta_olivia noticiaEl acto de subasta se realizó esta mañana en el Corralón Municipal, zona del Parque Industrial, y estuvo fiscalizado por autoridades municipales del área de Seguridad y Legal.
Cabe recordar que, tal y como lo indica la Ordenanza Municipal, las unidades que estén secuestradas con más de 6 meses de antigüedad en el corralón podrán ser rematados. Por este motivo, la Comuna gestionó ante el Registro de la Propiedad del Automotor, las autorizaciones correspondientes para el remate y que los adquirientes no tengan ningún inconveniente a la hora de la compra.
En tal contexto, Pablo Calicate, secretario de Gestión Operativa Urbana, comentó que fue anunciado hace algunas semanas.
«Es la primera vez que se implementa este sistema en la Provincia y se presentaron varios interesados. Decidimos hacerlo primeramente con estos automóviles que no están en condiciones mecánicas, pero de aquí en más queremos que esto sea un procedimiento normal del área, debido a que también le dimos un marco de legalidad», manifestó.
Asimismo, comunicó que el corralón se encuentra vigilado a través de las cámaras de seguridad y marcó que cuentan con el predio cercado. Igualmente, se refirió a las deudas que poseen los vehículos.
«De esta manera la Municipalidad recupera los valores de multa e impuestos de dichos autos y por ende, el antiguo propietario que no reclamó la titularidad, los cuales fueron notificados, obtiene el libre de deuda», finalizó.
Si bien en esta oportunidad fueron dos, quedan más modelos que serán incluidos en la próxima subasta.
Con esta decisión se consigue descomprimir el acopio de autos, el cuidado ambiental, y ofrecer oportunidades para vecinos que deseen adquirir alguno, previo a los requerimientos legales que ameriten.