
Internacional
Destacado
Provincia de Santa Cruz

Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Secretario General del Sindicato Petrolero rubricó la compra del edificio donde funcionará la sede sindical en la ciudad capital, una demanda histórica de los afiliados de la institución. «Esta casa propia no es solo un logro inmobiliario. Es la consolidación de planificación y trabajo […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
Karin Silvina Hiebaum – International Press Hacer entrevistas puede parecer una tarea no excesivamente difícil pero si queremos que conecte a la perfección con nuestra estrategia de contenidos deberemos meditar mucho previamente.Pero vayamos desde el principio. La entrevista que más recuerdo no fue la primera, […]
destacada economia internacional mundo noticia psicologiaEn un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalSe convoca a licitación pública para construir la red de agua potable, como lo había anunciado en su momento el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, para el barrio 150 Viviendas. Por su parte, Servicios Públicos Sociedad del Estado informó este miércoles sobre la convocatoria […]
caleta_olivia noticiaSe convoca a licitación pública para construir la red de agua potable, como lo había anunciado en su momento el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, para el barrio 150 Viviendas.
Por su parte, Servicios Públicos Sociedad del Estado informó este miércoles sobre la convocatoria a las empresas para participar del concurso.
El comunicado oficial y el pliego ya se encuentra en la página web de la firma estatal provincial. Asimismo, el plazo para la compra es hasta el día 27 de enero. En ese mismo entonces, a las 11 horas, se realizará la apertura de los sobres licitatorios.
Hace tres semanas, Cotillo había preanunciado este llamado en una conferencia de prensa. Aquella vez, explicó que no solamente se avanzará con esta red esencial para ese barrio, sino también con otras vinculadas al mejoramiento urbanístico y a los espacios recreativos, tales como Plazas y Playones.
Buenos AiresLas oficinas de ANSES mantendrán con normalidad su horario de atención al público con turnos programados. Por otra parte, en el marco de la ola de calor se recomienda utilizar la tarjeta de débito para realizar extracciones en cajeros automáticos y evitar hacer colas […]
destacada nacional noticiaBuenos Aires
Las oficinas de ANSES mantendrán con normalidad su horario de atención al público con turnos programados.
Por otra parte, en el marco de la ola de calor se recomienda utilizar la tarjeta de débito para realizar extracciones en cajeros automáticos y evitar hacer colas en el horario bancario.
Durante enero y febrero se sigue reforzando la atención con más de 500 operativos de las Unidades Móviles del organismo en la costa atlántica, centros turísticos y en todas las provincias del país.
El jueves a la tarde se cumplió en los distintos gimnasios municipales la cuarta jornada del primer contingente de colonias de vacaciones. En el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha chicos y chicas de diferentes edades tuvieron una tarde de juegos bajo la supervisión de los […]
deporte noticia rio_gallegosEl jueves a la tarde se cumplió en los distintos gimnasios municipales la cuarta jornada del primer contingente de colonias de vacaciones. En el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha chicos y chicas de diferentes edades tuvieron una tarde de juegos bajo la supervisión de los profesores y monitores.
Tal cual está programado, en los cinco gimnasios Municipales continuaron desarrollándose las actividades correspondientes al primer contingente de las colonias lúdicas deportivas que organiza la Secretaría de Deportes del Municipio de Río Gallegos.
Con los protocolos y medidas sanitarias correspondientes, niños y niñas disfrutaron de la cuarta jornada de colonias con juegos y actividades recreativas en el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha. Previamente los padres tuvieron una breve charla con los profesores, en donde se les dio a conocer las pautas de trabajo como así mismo las recomendaciones de ingreso y egreso a cada uno de los recintos deportivos.
La profesora Romina Osorio, una de las responsables de la actividad en el gimnasio Rocha, indicó: «la marcha de la colonia es muy buena. Tenemos un cupo de 25 chicos por grupo, los cuales están muy contentos de poder reunirse y compartir muchos juegos activos y pasivos, también hemos buscado que se genere una interacción entre los grupos de distintas edades».
Osorio destacó que este jueves la actividad estuvo relacionada con juegos como el «El Día del Desorden» con la temática que cada colono debía presentarse vestido con ropa y calzado de distintos colores, entre otras actividades.
En el cierre de la semana el primer contingente de colonias del gimnasio Juan Bautista Rocha utilizará las instalaciones del natatorio municipal, en tanto que para la semana venidera se planifican una serie de visitas al parque urbano «Pirincho» Roquel y distintas actividades deportivas.
Rio Gallegos La Municipalidad de Río Gallegos hizo un operativo de saneamiento y limpieza de la Laguna Arco Iris. Se logró recolectar una importante cantidad de chatarra y basura acumulada en el fondo del espejo de agua. Este jueves, personal de la Dirección de Saneamiento […]
noticia rio_gallegosRio Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos hizo un operativo de saneamiento y limpieza de la Laguna Arco Iris. Se logró recolectar una importante cantidad de chatarra y basura acumulada en el fondo del espejo de agua.
Este jueves, personal de la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad, avanzó en tareas de saneamiento y limpieza del sistema de lagunas urbanas que existen en Río Gallegos.
Los trabajos comenzaron con la Laguna Arco Iris, y se realizan en respuesta a inquietudes planteadas por los vecinos y organizaciones ambientales, y aprovechando que es el momento propicio por la falta de agua de estos espacios que facilita las labores de limpieza profunda.
Fernando Millapel, integrante de la Dirección General de Obras, indicó: «con personal que realiza la labor de limpieza de calles, iniciamos el trabajo de limpieza de las lagunas urbanas. Con esta tarea le damos una respuesta a nuestros vecinos, además de aprovechar que estos espejos de agua se encuentran secos».
Millapel volvió a insistir en la importancia del cuidado del ambiente y de estos espacios públicos que son para el disfrute de muchos vecinos, e informó que la idea es instalar contenedores de residuos más grandes. Luego agregó: «como siempre pedimos la colaboración de la comunidad para mantener la limpieza de este lugar, hoy empezamos con esta laguna y seguiremos en el transcurso de la semana con la limpieza del resto».
Finalmente, el funcionario valoró la ayuda de otros sectores del Municipio para lograr normalizar el servicio de recolección de residuos, que se vio afectado por los casos de aislamiento entre muchos trabajadores y las licencias anuales, lo que obligó a reacomodar el área y poner en marcha un plan de contingencia.
Río Gallegos Con el objetivo de ofrecer distintas propuestas de expresión artística durante los meses de verano, desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos se impulsan distintas actividades. Tal es el caso del Taller de Ritmos, que se dicta en […]
deporte noticia rio_gallegosRío Gallegos
Con el objetivo de ofrecer distintas propuestas de expresión artística durante los meses de verano, desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos se impulsan distintas actividades.
Tal es el caso del Taller de Ritmos, que se dicta en el salón de usos múltiples del Centro Integrador Nro. 3, sito en Batalla Puerto Argentino 455. Una actividad libre y gratuita, destinada a personas mayores de 18 años, que se ofrece los martes y jueves en dos turnos: de 09 a 10 y de 10 a 11 horas. «Se trata de una propuesta anual que tiene continuidad durante el periodo de vacaciones», explicó Adriana Fuentealba, responsable de las clases.
Debido a las medidas sanitarias, las vacantes son limitadas: «El salón no es muy grande, por lo cual hemos dividido el espacio en sectores de dos metros cuadrados para mantener la distancia, como así también se mantienen los ambientes ventilados y se exige el uso de alcohol y barbijos», dijo.
La tallerista informó que «es requisito el certificado de buena salud, que estén vacunados y que se respeten las medidas sanitarias. Si las chicas están enfermas o con algún dolor, no deben asistir a la clase. El objetivo es que nos cuidemos entre todos».
Los interesados en participar deben llamar al teléfono 426134 o acercase a las oficinas del Cenin de lunes a viernes de 09 a 15 horas.
Río Gallegos Destinado a niños, jóvenes y adultos, el próximo lunes 17 de enero comienza el Taller de Batería de Verano en el Centro Cultural Orkeke, sito en calle Costa Rica y Las Heras. La propuesta, libre y gratuita, es dictada por Luis Varas y […]
cultura noticia rio_gallegosRío Gallegos
Destinado a niños, jóvenes y adultos, el próximo lunes 17 de enero comienza el Taller de Batería de Verano en el Centro Cultural Orkeke, sito en calle Costa Rica y Las Heras. La propuesta, libre y gratuita, es dictada por Luis Varas y se llevará a cabo los lunes, miércoles y viernes en dos turnos, el primero de 10:30 a 11:30 y el segundo de 12:30 a 13:30 horas. Los grupos son reducidos con el objetivo de respetar los protocolos indicados por las autoridades sanitarias.
Al respecto, el responsable de la actividad explicó que «el taller tendrá una duración de un mes y está destinado a niños mayores de seis años, a adolescentes y a adultos sin límites de edad».
Varas, quien junto a Fernando Díaz lleva dictando estos talleres de Batería desde hace 16 años en el Orkeke, explicó que «se trata de una actividad que llama mucho la atención, por lo que las vacantes suelen completarse sin problemas. Tenemos un cupo de 10 alumnos por hora y cada participante deberá asistir con su propio par de palillos. Es un taller pensado para todos los niveles, esto es principiantes, intermedios o avanzados».
Los interesados en participar pueden inscribirse en las oficinas del Centro Cultural, los días hábiles de 10 a 15 horas o consultar por teléfono al 435526.
Rio Gallegos En los cinco gimnasios municipales se siguen desarrollando con éxito las colonias municipales. Niños y niñas que acuden a la propuesta en el Benjamín Verón disfrutaron de una jornada de juegos en la tarde y de una visita al natatorio municipal en horas […]
deporte noticia rio_gallegosRio Gallegos
En los cinco gimnasios municipales se siguen desarrollando con éxito las colonias municipales. Niños y niñas que acuden a la propuesta en el Benjamín Verón disfrutaron de una jornada de juegos en la tarde y de una visita al natatorio municipal en horas de la mañana de este miércoles.
Con distintas actividades lúdico recreativas los colonos del gimnasio Municipal Benjamín Verón disfrutaron de la tercer jornada de actividades. La emoción principal de niños y niñas estuvo dada por la visita al natatorio municipal, además de compartir una tarde con muchos juegos.
Actualmente se está desarrollando la primera semana de colonias municipales que organiza la Secretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos. Los colonos del Benjamín Verón están al cuidado y bajo la supervisión de los profesores Fiorella, María, Ezequiel, Camila, Marcos y Valeria, quienes son los encargados de la planificación de juegos y salidas.
Mariano Larralde, coordinador, señaló que «empezamos la jornada temprano con natación y posteriormente con las actividades de juego en el gimnasio. La visita al natatorio fue emocionante porque para muchos chicos fue la primera vez que acudían a una pileta, se los notaba muy contentos» y luego informó que «el jueves tendremos alargue de jornada para el grupo de 11 y 12 años que van a compartir un día de esparcimiento en el gimnasio y ya estamos planificando las salidas a la chacra del Hispano Americano y al parque Pirincho Roquel. Se trabaja con un poco más de cupo respecto a la pasada colonia pero de todas manera se siguen aplicando los protocolos sanitarios».
También el coordinador resaltó la experiencia única que significa trabajar en colonia de vacaciones con niños y niñas y la interacción que se genera, que se diferencia respecto a otras actividades grupales.
Este martes, dos coches de larga distancia que se dirigían hacia la provincia de Tierra del Fuego no pudieron cruzar la frontera por detectarse casos positivos de Covid entre sus pasajeros, quedando varados en Río Gallegos. Desde el Municipio se activó un operativo de asistencia […]
noticia rio_gallegosEste martes, dos coches de larga distancia que se dirigían hacia la provincia de Tierra del Fuego no pudieron cruzar la frontera por detectarse casos positivos de Covid entre sus pasajeros, quedando varados en Río Gallegos.
Desde el Municipio se activó un operativo de asistencia que fue encabezado por la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo.
Luego que las autoridades sanitarias aislaran a los positivos, se trasladó al resto de los pasajeros que se encontraban en condiciones normales y habían dado negativo a la Terminal de Ómnibus, donde el Municipio los asistió con alimentos. Se trata de unas 30 personas que pasaron la noche en la ciudad y en horas de la mañana del miércoles, continuaron viaje hacia su destino.
Apertura y mantenimiento de calles El Municipio de Río Gallegos, a través de la Dirección de Obras Viales dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, realizó la apertura de un nuevo tramo de la calle Domingo Matheu, en su intersección con calle Río Chico. Además, […]
noticia rio_gallegosApertura y mantenimiento de calles
El Municipio de Río Gallegos, a través de la Dirección de Obras Viales dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, realizó la apertura de un nuevo tramo de la calle Domingo Matheu, en su intersección con calle Río Chico. Además, sobre esta última arteria, se hizo aporte de suelo para nivelar y mejorar la transitabilidad. Trabajaron en el lugar una motoniveladora y cuatro camiones de la flota municipal con material de cantera.
Operativo de Limpieza en los barrios
Personal del área de Saneamiento Ambiental realizó un importante operativo de limpieza sobre calle José Ingenieros. Las labores comenzaron en la intersección de Batalla Puerto Argentino hacia Avenida Richieri. En el lugar, una cuadrilla de agentes realizó limpieza de cordones, calzada y bolseo con el apoyo de la mini cargadora.
Avanza el fresado en zona centro
En el marco del programa de recuperación de la trama vial de la ciudad que encara la Municipalidad de Río Gallegos, esta mañana se avanzó con los trabajos de fresado sobre calle Mendoza, desde Kirchner hacia la Costanera, dándole continuidad a lo realizado sobre Perito Moreno.
El Calafate Asimismo, durante estos días habrá competencias de otras disciplinas. Con el 1º Encuentro de Kitesurf sobre la Bahía Redonda de la ciudad de El Calafate, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Lago Argentino 2022. Hay más de 60 participantes y se destaca la […]
deporte destacada el_calafate noticiaEl Calafate
Asimismo, durante estos días habrá competencias de otras disciplinas.
Con el 1º Encuentro de Kitesurf sobre la Bahía Redonda de la ciudad de El Calafate, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Lago Argentino 2022. Hay más de 60 participantes y se destaca la presencia de la cuatro veces campeona del mundo, Claudia León.
Este jueves comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Lago Argentino 2022, con el 1º Encuentro de kitesurf, actividad que durará hasta el domingo 16.
Más de 60 deportistas de distintas ciudades como Córdoba, Capital Federal, Mar del Plata, Esquel, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Puerto San Julián, Rada Tilly, Caleta Olivia, Puerto Deseado y El Calafate se encuentran participando de esta disciplina. El evento es organizado por la agrupación «Kite Bajo Cero» junto con el acompañamiento de la Municipalidad de El Calafate.
Cabe recordar que todas las actividades se realizan dentro de la Bahía Redonda y que serán entre las 14 a 19 horas. Martin Freile, coordinador de la fiesta, le dio la bienvenida a los participantes y destacó que el KiteSurf haya sido incluido dentro del cronograma de actividades deportivas de la Fiesta del Lago 2022.
En el evento hay una invitada especial, se trata de la multicampeona mundial junior de kitesurf, Claudia León Martínez y que actualmente se encuentra entre las diez mejores del mundo en categoría mayor.
La presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos a cargo del Ejecutivo Municipal, Paola Costa, participó de la ceremonia de cambio de jefes de la Prefectura Naval Río Gallegos e Islas Malvinas. En la oportunidad, asumió como nuevo titular el Prefecto Principal Arnoldo Matildo Ramírez, […]
destacada noticia rio_gallegosLa presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos a cargo del Ejecutivo Municipal, Paola Costa, participó de la ceremonia de cambio de jefes de la Prefectura Naval Río Gallegos e Islas Malvinas. En la oportunidad, asumió como nuevo titular el Prefecto Principal Arnoldo Matildo Ramírez, quien reemplaza a su camarada Alejandro Marcelo Spadavecchia.
La ceremonia estuvo presidida por el jefe de la Prefectura Zona Mar Argentino, Prefecto Principal Alfredo Oscar Panozzo, a quien acompañó el Juez Federal Claudio Vázquez, el cónsul chileno Sergio Valenzuela León y autoridades de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en esta capital.
En la oportunidad, Spadavecchia, quien cumplirá funciones en la Prefectura Zona Mar Argentino, le dio la bienvenida al nuevo jefe y se despidió de sus compañeros y camaradas. En su discurso, destacó el acompañamiento de su familia durante los dos años de su jefatura, como así también de cada uno de los integrantes de la Fuerza a quienes agradeció por el trabajo mancomunado durante su ciclo de trabajo, atravesado por la pandemia y con cambios estructurales en materia comunicacional y tecnológica. También agradeció «a las autoridades provinciales y municipales, a las empresas locales por haber apoyado y sumado al trabajo, facilitándolo, enriqueciéndolo y haciéndolo más llevadero para darle respuesta a la sociedad».
Luego de la alocución, se procedió al cambio de insignia de mando en los mástiles de la Plaza de Armas, para hacerle entrega del distintivo, como es tradicional en este tipo de procesos de cambio de mando.
Tras la ceremonia, Ramírez manifestó su satisfacción por iniciar funciones en esta capital. «Tenemos muchos proyectos para llevar adelante no solo para la institución sino para toda la ciudad», dijo.
Agradeció la presencia de las autoridades civiles y de las Fuerzas de Armadas y de Seguridad, augurando «un trabajo mancomunado para el bienestar de la comunidad en su conjunto».
Para finalizar, en el ágape ofrecido en honor del jefe saliente, Paola Costa, en nombre del Municipio y de los vecinos, entregó un presente al prefecto Spadavecchia como agradecimiento por la labor llevada a cabo durante los años frente a la jefatura de la Prefectura Río Gallegos.
El gobierno de la Nación actualizó la lista de «Más Precios Cuidados» que incluye artículos de limpieza, perfumería, almacén, artículos para bebé, mascotas, congelados, bebidas, entre otros; que se podrán adquirir en supermercados mayoristas y minoristas a lo largo y ancho de la provincia. Desde […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosEl gobierno de la Nación actualizó la lista de «Más Precios Cuidados» que incluye artículos de limpieza, perfumería, almacén, artículos para bebé, mascotas, congelados, bebidas, entre otros; que se podrán adquirir en supermercados mayoristas y minoristas a lo largo y ancho de la provincia.
Desde la Secretaría de Comercio e Industria del Ministerio de la Producción, indicaron que se trata de productos que tendrán actualizaciones mensuales y revisiones trimestrales.
«Teniendo en cuenta que la actualización del Programa se anunció esta semana, y se oficializara hoy por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; la tarea de nuestra secretaría de Comercio e Industria será inicialmente la de controlar que los precios de los productos que integran el listado no se disparen de esa transición», destacó el secretario de Comercio e Industria de Santa Cruz, Leandro Fadul.
Además, indicó que una vez oficializado, la Dirección provincial de Consumo, con sus equipos de inspectores e inspectoras, iniciará fuertes controles en el uso de facultades que tienen por la Ley de Defensa al Consumidor para que se cumpla con lo establecido.
El programa que tiene como objetivo que los consumidores y consumidoras accedan a una mayor variedad de productos, continua posicionándose como una de las herramientas estructurales de esta gestión. «El cumplimiento por parte de los supermercados respecto al Programa, en términos de precios nos viene arrojando buenos resultados, a pesar de que en algunas oportunidades lo vinculado al abastecimiento y señalización fueron cuestiones marcadas por nuestros inspectores e inspectoras y por los equipos de dispositivos territoriales de toda la provincia, que durante el 2021 hicieron un gran trabajo acompañándonos», resaltó.
Para finalizar, indicó que «todavía queda mucho por mejorar, pero siempre trabajando en conjunto para que más santacruceños y santacruceñas accedan a esta diversidad de productos de primera línea con un abanico de precios diversos».
Las labores abarcan el pintado de sendas peatonales, espacios de estacionamiento exclusivo y lugares reservados para el transporte público. Se realizan gracias a un trabajo articulado entre la Dirección de Tránsito Municipal y la Dirección de Servicios Generales. En el transcurso de la semana trabajadores […]
noticia rio_gallegosLas labores abarcan el pintado de sendas peatonales, espacios de estacionamiento exclusivo y lugares reservados para el transporte público. Se realizan gracias a un trabajo articulado entre la Dirección de Tránsito Municipal y la Dirección de Servicios Generales.
En el transcurso de la semana trabajadores del área de Servicios Generales, respondiendo a una inquietud del Departamento de Educación Vial de la Dirección de Tránsito Municipal, continúan con las tareas de demarcación horizontal en los espacios denominados de estacionamiento exclusivo, reservados a conductores con movilidad reducida, y de transporte público.
Pamela Bustamante, Jefa de Departamento Educación Vial, manifestó que «se está llevando a cabo un trabajo bastante amplio en los espacios reservados y exclusivos ya sea para los transportes públicos, taxis y paradas de colectivos, y lo que se venía haciendo desde el año pasado con el demarcado de espacios para personas con movilidad reducida, esto es importante para la ciudadanía ya que una demarcación horizontal donde el usuario ya sabe que no debe estacionarse».
Asimismo desde el Departamento Educación Vial se realizó un relevamiento de señales verticales y se procedió al retiro de muchas teniendo en cuenta que las mismas producían contaminación visual.
Bustamante sostuvo que «por lo general el automovilista ha tomado muy bien esta medida, a la hora de la obtención de la licencia de conducir saben que es una obligación respetar las normas de tránsito sobre todo lo que son la señalización exclusiva».
En tanto, el Director de Servicios Generales Jorge Mayorga destacó el trabajo conjunto que se realiza con Tránsito Municipal y agradeció al personal que se encarga del pintado y demarcación en cada uno de los sectores previamente definidos. «Se hacen los relevamientos, nos juntamos y chequeamos todo y después vamos al lugar y hacemos el trabajo», comentó Mayorga.
Recomendaciones a los viajantes
Por otra parte, Pamela Bustamante volvió a recordar una serie de recomendaciones a los conductores que inician un viaje, haciendo hincapié en la revisión del vehículo, de los dispositivos de seguridad, del sistema de retención infantil, de la portación de los elementos de seguridad y de la documentación adecuada. También recomendó descansar bien antes de emprender el viaje y tratar de circular con luz diurna.
Santa Cruz registró 1507 nuevos casos de Covid-19 y 559 pacientes recibieron el alta, lo que representa un total de 12.959 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 78.679 casos positivos, 64.730 pacientes recibieron el alta, y 990 fallecieron. Hasta el momento se […]
caleta_olivia destacada las_heras los_antiguos noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosSanta Cruz registró 1507 nuevos casos de Covid-19 y 559 pacientes recibieron el alta, lo que representa un total de 12.959 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 78.679 casos positivos, 64.730 pacientes recibieron el alta, y 990 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 604.825 dosis del Plan «Vacunar para prevenir».
Las muestras positivas corresponden: 206 Rio Gallegos, 101 El Calafate, 331 Caleta Olivia, 113 San Julián, 38 Rio Turbio, 95 Pico Truncado, 32 Puerto Santa Cruz, 202 Perito Moreno, 38 Piedra Buena, 44 de 28 de Noviembre, 61 Puerto Deseado, 181 Las Heras, 31 Gobernador Gregores, 17 Los Antiguos, 16 El Chaltén, 1 Tres Lagos.
Los casos activos en toda la provincia: 4502 Rio Gallegos, 1482 El Calafate, 2253 Caleta Olivia, 439 Puerto San Julian, 424 Rio Turbio, 558 Pico Truncado, 211 Puerto Santa Cruz, 588 Perito Moreno, 206 Piedra Buena, 332 de 28 de Noviembre, 477 Puerto Deseado, 736 Las Heras, 397 Gobernador Gregores, 151 Los Antiguos, 192 El Chaltén, 3 Lago Posadas, 8 Tres Lagos.
Situación epidemiológica
Transmisión comunitaria: Rio Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Puerto San Julian, Rio Turbio, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Las Heras, Gobernador Gregores, Los Antiguos.
Transmisión por conglomerado: El Chaltén.
Casos activos: Lago Posadas, Tres Lagos.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 33%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 37%: Rio Gallegos 37%, Caleta Olivia 17%, Las Heras 100%, Puerto Deseado 14%
Con la llegada del verano, los días que transcurren alcanzan altas temperaturas, y esto puede representar un riesgo para el organismo. Por esto, en caso de realizar actividad física, es necesario llevar una vida saludable y tener en cuenta algunos consejos para practicar ejercicio de […]
deporte destacada noticiaCon la llegada del verano, los días que transcurren alcanzan altas temperaturas, y esto puede representar un riesgo para el organismo. Por esto, en caso de realizar actividad física, es necesario llevar una vida saludable y tener en cuenta algunos consejos para practicar ejercicio de forma segura.
La ciencia comprueba que realizar actividad física con regularidad ayuda a mantener una vida saludable tanto física como mental. Realizar ejercicio al aire libre genera una mayor sensación de vitalidad y optimismo, y contribuye a disminuir los niveles de estrés y tensión, además de los beneficios del sol en la producción de vitamina D.
Sin embargo, a medida que la temperatura ambiente se incrementa por arriba de los 30 grados, se debe tener especial cuidado con las actividades a realizar. La Dra. Valeria El Haj, señala que los días de excesiva temperatura se deben tomar todos los recaudos necesarios para evitar sufrir un golpe de calor, que es un aumento de la temperatura corporal que se produce como consecuencia de la exposición prolongada al sol y/o por hacer ejercicios en ambientes calurosos, con poca ventilación.
«Cuando se produce un golpe de calor el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento, por ese motivo es de suma importancia que las personas se mantengan hidratadas, con agua fresca o bebidas isotónicas además del agua, más aún cuando están realizando actividad física. Es necesario recurrir también a un espacio ventilado y fresco para que la temperatura del cuerpo se estabilice», explica la Dra. El Haj.
Algunos de los síntomas asociados al golpe de calor, a los cuales se deben prestar especial atención son:
– Sed intensa y sequedad en la boca.
– Temperatura mayor a 39º C (medida en la axila).
– Sudoración excesiva.
– Sensación de calor sofocante.
– Piel seca.
– Agotamiento, cansancio o debilidad.
– Mareos, sensación de desmayo o vértigo.
– Calambres musculares.
– Agitación.
– Dolor de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos.
– Dolores de cabeza o sensación de latido u opresión.
Recomendaciones
Algunas sugerencias que se deben tener presentes para realizar actividad física los días con temperaturas elevadas:
– Vestirse con ropa holgada y liviana, en lo posible que sea de algodón y colores claros. Las prendas livianas y holgadas permiten que el sudor se evapore y nos mantengan frescos. En lo posible, usar un sombrero de color claro y ala ancha.
– Beber abundante líquido: se recomienda tomar al menos 2 litros de agua diarios y hacerlo con frecuencia, aunque no se tenga sed. Además, se deben evitar las bebidas con mucha cafeína o azúcar y es importante asegurarnos de que el agua sea segura y esté preservada en botellas limpias y frías.
– Aumentar el consumo de frutas y verduras frescas.
– Evitar la actividad física intensa.
– Evitar el sol del mediodía. Hacer actividad física por la mañana o por la noche, cuando está más fresco en el exterior.
– Cubrirse la cabeza con gorras y utilizar protector solar con factor de protección mayor a 30 FPS.
– Aumentar los cuidados si hay factores de riesgo preexistentes. Determinadas afecciones médicas o medicamentos aumentan el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con el calor. De tener planes de entrenar durante el calor, consultar con el médico de cabecera sobre las precauciones que se deben tomar.
«Es importante destacar que los niños y los adultos mayores deben tener un cuidado especial debido a que su capacidad para controlar la temperatura es distinta; a su vez, tienen que tener cierto recaudo, las personas que no realizan ejercicio físico con frecuencia y que quieren realizarlo durante el verano», finaliza la profesional.
Actuó personal policial de la DDI Puerto Deseado, dependiente del Departamento del Delito Organizado Zona Norte. El operativo tuvo lugar el viernes cuando se dio intervención policial sobre una denuncia radicada en Puerto Deseado, donde se pone en conocimiento que el denunciante al haber extraviado […]
caleta_olivia destacada noticia policial puerto_deseadoActuó personal policial de la DDI Puerto Deseado, dependiente del Departamento del Delito Organizado Zona Norte.
El operativo tuvo lugar el viernes cuando se dio intervención policial sobre una denuncia radicada en Puerto Deseado, donde se pone en conocimiento que el denunciante al haber extraviado su tarjeta de débito, personas desconocidas estarían realizando compras por sumas de dinero en diferentes comercios de esa ciudad portuaria, además de extracciones por un monto aproximado de más de $ 80.000.
En este sentido, el pasado lunes, luego de realizadas las investigaciones correspondientes por parte de la DDI, el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de Puerto Deseado, se libran 3 órdenes de allanamiento para domicilios de Deseado. Los mismos arrojaron todos resultados positivos. Según el informe policial se constata en Pasaje Ferroviario, entre Capitán Oneto y 15 de Julio elementos relacionados al hecho investigado, en calle Provincias Unidas, entre José Bach y Almirante Zar un elemento relacionado al hecho investigado como así también se constató plantas presumiblemente «cannabis sativa» en su interior. Aquí se dio intervención el Juzgado Federal con asiento en la localidad de Caleta Olivia, procediendo al secuestro de las plantas.
El domicilio restante fue en Pampa Alta a la altura aproximada del 1900, donde se constató diversos artículos relacionados a la denuncia que dio origen al procedimiento, como así también se constató municiones de diferentes calibres, de los cuales no se contaba con autorización para poseerlas. Se hace mención que en este último domicilio también se detectó plantas y brotes presumiblemente de «cannabis Sativa» (marihuana) por lo que igualmente se pone en conocimiento al Magistrado Federal procediéndose al secuestro de las mismas.
Resultó un hombre involucrado, quien estableció domicilio a disposición del Juzgado de Puerto Deseado.
Colaboraron en los allanamientos personal de la División Comisaría, la Sección Oficina de la Mujer y la Familia, y la Sección Motorizada.
Tenía 48 años, estaba internada con el 60% de su cuerpo quemado. El hecho sucedió el 9 de enero en el Hotel La Esperanza, ubicado en ese paraje, a un poco más de 140 kilómetros de Rio Gallegos. Una empleada ingresó al sector del lavadero […]
destacada noticia rio_gallegosTenía 48 años, estaba internada con el 60% de su cuerpo quemado.
El hecho sucedió el 9 de enero en el Hotel La Esperanza, ubicado en ese paraje, a un poco más de 140 kilómetros de Rio Gallegos. Una empleada ingresó al sector del lavadero y se encerró en el interior con llave, para después prenderse fuego.
El hecho se produjo alrededor de las 14 horas. Su compañera dio aviso a la policía de lo que había sucedido y hasta allí concurrieron los efectivos y la gente del puesto sanitario, derivando inmediatamente a la mujer hacia el Hospital Regional de Río Gallegos, se indicó.
Tras agonizar durante más de dos días, el nosocomio local confirmó la lamentable noticia de su deceso.
De acuerdo a la información que transcendió, la encargada le habría comunicado a ella y a otra empleada que se debían retirar del establecimiento por haber quedado suspendidas, ya que previamente se habrían peleado.
Esta mujer (48) ingresó al sector lavadero y se encerró en el interior con llave, para después prenderse fuego. La encargada pudo advertir que algo estaba pasando, fue al lavadero, al encontrarlo cerrado buscó una llave y logró ingresar salvando a la mujer de quemarse totalmente, para lo cual habría empleado prendas de vestir y trapos que había allí, logrando sofocar el fuego.
Tras lo sucedido, los efectivos realizaron las diligencias de rigor y solicitaron la intervención de los integrantes de la División del Gabinete Criminalístico de Río Gallegos, quienes llevaron a cabo las labores propias para después elaborar la correspondiente inspección ocular.
Se procedió al secuestro de una botella de alcohol etílico y una caja de fósforos, como también otros datos de interés que fueron incorporados a la causa.
Un cargamento de poco más de 19 kilogramos de marihuana que era trasladado en un camión que transportaba vacunas contra Covid-19 fue secuestrado en la provincia de Río Negro y el conductor del rodado quedó detenido, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió en la noche […]
destacada noticia regionalUn cargamento de poco más de 19 kilogramos de marihuana que era trasladado en un camión que transportaba vacunas contra Covid-19 fue secuestrado en la provincia de Río Negro y el conductor del rodado quedó detenido, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles en un control vehicular realizado por efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) en la ruta 3, a la altura del ingreso a la localidad de San Antonio Oeste.
Voceros policiales informaron que en esas circunstancias detuvieron la marcha de un camión con acoplado del Correo Argentino, acondicionado para el transporte de vacunas contra el coronavirus.
Al requisar el vehículo, el perro detector de drogas «Kira» marcó una caja cerrada que estaba en el habitáculo del conductor, y en cuyo interior fueron encontrados 19 panes de marihuana, con un peso total de 19 kilos 653 gramos.
A raíz del hallazgo, el Juzgado Federal de Viedma, a cargo del juez subrogante Ezequiel Andreani, ordenó la detención del chofer del camión, de 32 años, y el decomiso de la droga, informaron fuentes policiales.
A pedido del intendente, Fernando Cotillo, el secretario de Coordinación General, Juan Carlos Gómez, junto a los diferentes gremios y sindicatos, se reunieron para consensuar la implementación del Pase Sanitario en los lugares de trabajo. Allí, aunaron criterio en pos de proteger a los trabajadores […]
caleta_olivia destacada noticiaA pedido del intendente, Fernando Cotillo, el secretario de Coordinación General, Juan Carlos Gómez, junto a los diferentes gremios y sindicatos, se reunieron para consensuar la implementación del Pase Sanitario en los lugares de trabajo. Allí, aunaron criterio en pos de proteger a los trabajadores que se desempeñan en la primera línea de atención. Acompañaron el encuentro, autoridades municipales y concejales de la ciudad.
Con la tercera ola de coronavirus en vigencia, este mediodía, en Sala de Situación del Municipio, el secretario comunal recibió a los representantes gremiales de sectores comerciales e industriales, ya sea público o privado. Luego de tratar el tema y obtener detalles del instrumento, la totalidad de los referentes sindicales se mostraron de acuerdo y coincidieron en acompañar la iniciativa, como un elemento primordial para el cuidado de las jornadas laborales.
A su vez, Tania Sasso, secretaria comunal y referente del Centro Vacunatorio, expresó al finalizar la reunión, que esta metodología será una gran herramienta para la salud de las personas, puntualmente el cuidado de las familias.
«Esto nos permitirá seguir teniendo las actividades económicas en desarrollo, en un camino hacia la normalidad».
Sobre las próximas medidas, la funcionaria consideró que al presentar el certificado, sumado al protocolo de bioseguridad, serán pilares indispensables para bajar la curva de contagios, y continuar con el ritmo económico, social y productivo de Caleta Olivia.
En lo que concierne a la implementación operativa del mismo, la instancia que continúa es arbitrar los mecanismos para facultar a los titulares de comercio, industrias y los distintos estamentos del Estado.
Fueron parte de esta cita, el sindicato de Comercio, representado por Ezequiel Escobar, Julián Carrizo, por SOEMCO, de Petroleros Jerárquicos, Gloria Barrionuevo, como colaborador de Petroleros Privados, Mauro Zabala, y por la UOCRA, Damián De Pedro, mientras que por el Cuerpo Deliberativo participaron la edil Paola Álvarez, Juan Carlos Juárez y el presidente del Concejo, Miguel Troncoso.
Si bien todos los presentes expresaron su acompañamiento a la disposición, Gloria Barrionuevo expuso: «Nosotros desde nuestro espacio, el 3 de enero implementamos este control y hasta el momento hemos tenido buena aceptación», comentó.
Por su parte, Damián De Pedro, en nombre de la UOCRA, catalogó la reunión como productiva y consideró que la Resolución contribuirá a generar mayor conciencia. Además ponderó el trabajo mancomunado que desde el inicio de la Pandemia llevan adelante junto al Municipio y el COE.
Igualmente, el secretario general de los municipales, Julián Carrizo dejó trascender su respaldo categórico a la normativa.
Consenso
En otro punto de sus declaraciones, Sasso puso de manifiesto el lineamiento que siempre solicita el Jefe Comunal frente a nuevas restricciones, como la apertura al diálogo y acompañamiento, previo a la implementación de diferentes pautas.
Asimismo, la Secretaria destacó la predisposición de los representantes gremiales y comentó que no hubo disenso alguno en llevar a cabo este acuerdo que beneficiará a toda la ciudadanía en esta batalla contra la Pandemia de COVID-19.
Vacunación
Sin dudas, con un presente epidemiológico complejo, la vacuna es la herramienta primordial para combatir este contexto, y que se encuentra a disposición en la ciudad de residencia, gratuita para todas y todos los caletenses.