
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y el Ministerio de Salud y Ambiente, hizo entrega este viernes del nuevo sector de Anatomía Patológica del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG). En este marco, el presidente del IDUV, […]
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado su apoyo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia, en respuesta a las críticas del expresidente Mauricio Macri. Macri ha señalado a Karina como responsable de obstaculizar un acuerdo […]
buenos_aires CABA cultura destacada noticia politicaLa Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, ha oficializado su lista de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este anuncio se produce en un contexto electoral dinámico, donde el oficialismo busca consolidar su representación en la legislatura […]
CABA destacada nacional politica
En un mundo donde la estética y la funcionalidad son clave para el diseño de interiores, la marca Milei se ha posicionado como un referente en la fabricación y venta de alfombras de piso de entrada tanto en China como en Europa. Con una propuesta […]
cultura destacada economia internacional nacional politicaEste evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
destacada economia espana europa internacional tecnologia“Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana”, publicó la cuenta oficial de […]
destacada internacionalEl día en que partió el Papa Francisco, el mundo se detuvo para rendir homenaje a un líder espiritual que tocó los corazones de millones. Su legado de amor, compasión y humildad perdurará en la memoria colectiva de la humanidad. Hoy, nos unimos en una […]
cultura destacada internacionalDesocupados persisten con la medida de reclamo en el interior del edificio de la sede local del Ministerio de Trabajo de la Provincia; varios pasaron la noche subidos al techo y otros iniciaron una huelga de hambre. El reclamo inició hace once días y según […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosDesocupados persisten con la medida de reclamo en el interior del edificio de la sede local del Ministerio de Trabajo de la Provincia; varios pasaron la noche subidos al techo y otros iniciaron una huelga de hambre.
El reclamo inició hace once días y según comentó el vocero del grupo Juan «Toja» Carabajal no van a irse hasta tanto obtengan una respuesta a la petición de puestos laborales para los jóvenes que tienen diversas necesidades, o en caso contrario con aportes financieros que sean similares a los que se dieron en Pico Truncado. Asimismo, responsabilizaron a las autoridades de Trabajo tal el caso de Teodoro Camino como del propio Dr. Carlos Aparicio en caso que la situación de salud de alguno de los manifestantes se complique.
«Me llamó Renato Bonilla porque nos quieren dar una capacitación rentada de 20 mil pesos, pero queremos trabajo digno», sentenció Carabajal ante el móvil de exteriores del programa radial QUE y señaló que otra opción es que les otorguen $40.000 como dieron en Pico Truncado. «Hace dos años firmamos un acta acuerdo con las autoridades provinciales y no hacen nada, no cumplen y por eso estamos acá. Tenemos compañeros que la están pasando realmente muy mal».
Durante la jornada del miércoles ante la falta de propuestas varios de los desocupados, decidieron subirse al techo del edificio del Ministerio, «y hace dos días tenemos cuatro compañeras que iniciaron una huelga de hambre, y son las chicas que mejor salieron en las capacitaciones y se quedaron con las promesas», y añadió: «la gente se capacitó y ese es el enojo que tienen estos compañeros, porque hay que decirle a los candidatos, a Carlos Aparicio, que esta gente es la que militó para él en las PASO».
El jefe comunal de El Calafate, Javier Belloni, encabezó la multitudinaria convocatoria para apoyar al candidato del Frente de Todos, Gustavo Kaky González. Impulsado por el intendente de la villa turística, Javier Belloni, El Calafate volvió a decir «sí», en una categórica muestra de respaldo […]
destacada el_calafate noticia politicaEl jefe comunal de El Calafate, Javier Belloni, encabezó la multitudinaria convocatoria para apoyar al candidato del Frente de Todos, Gustavo Kaky González.
Impulsado por el intendente de la villa turística, Javier Belloni, El Calafate volvió a decir «sí», en una categórica muestra de respaldo multitudinario a la candidatura de Gustavo «Kaky» González como diputado nacional. Miles de vecinos se dieron cita anoche, apenas pasadas las 21 hs., en la Avenida Costanera Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner, brindando un marco impresionante para el cierre de campaña de cara a los comicios del domingo próximo.
«Sé que Kaky va a hacer un compromiso muy grande por el pueblo, sabe que vamos por más sueños, por más obra pública, por más aviones, por más turistas, sabe que vamos por más, eso es el Frente de Todos, soñamos juntos» resaltó el jefe comunal de cara a los presentes.
El antecedente electoral inmediato en El Calafate, una contundente victoria en la que González cosechó más del 50% de los sufragios, pone de relieve que el apoyo de Javier Belloni a la candidatura de Kaky González resultó estratégico para consolidarlo como el más votado de las PASO. Si bien la ley de lemas desdibujó el resultado, voto a voto el hombre de Puerto Deseado cosechó 39.945 votos, la marca más alta entre todos los candidatos de la contienda, se indicó desde el municipio de esa localidad.
Ese apoyo volvió a ratificarse ayer, con la imponente convocatoria impulsada por Belloni, dónde miles de vecinos de la villa turística se dieron cita para volver a decir que «sí» a la candidatura de Gustavo «Kaky» González. El intendente volvió a ratificar: «Quiero agradecerles a los vecinos, hacer un acto de esta envergadura, con tanta cantidad de calafateños ilusionados, con muchos sueños, no es casualidad, es producto de los vecinos, de la militancia, y de la transformación que ha experimentado Calafate. Nuestro pueblo vota proyectos, proyectos inclusivos donde está la gente contenida y sé que este 14 de noviembre nos va a acompañar».
La multitud animó la tarde con toda la mística que caracteriza al espacio que lidera Javier Belloni, tanto en términos de masividad como de color, cánticos y bombos que distinguen al justicialismo, dijeron desde el sector.
González por su parte se dirigió a la multitud en estos términos: «acá hay un dirigente que sabe los destinos de El Calafate, que sabe que es lo que quiere para Calafate, que sabe las obras que quiere, que es el intendente Belloni, por eso lo quiero acompañar desde la cámara de diputados, quiero esas obras, quiero pensar en esa universidad, en más oportunidades para nuestros jóvenes, quiero poder seguir potenciando el turismo, ahí es donde voy a estar» y volvió a manifestar el compromiso asumido meses atrás: «sepan que siempre vamos a estar acompañando las políticas públicas que lleve el intendente Belloni adelante, que voy a ser ese compañero que lo va a ayudar, soy ese compañero y quiero estar junto a cada uno de ustedes».
Además de ser presidido por el intendente Javier Belloni y el candidato a Diputado Nacional, Gustavo «Kaky» González, estuvieron presentes la Senadora Nacional, Ana María Ianni, el diputado por distrito, Jorge Arabel, el diputado por municipio, Juan Manuel Miñones, el intendente de El Chaltén, Nestor Ticó, el Comisionado de Fomento de Tres Lagos, Dario Godoy y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría.
Una vez más el apoyo de El Calafate hacia el liderazgo de Javier Belloni quedó explícito en los hechos, y se vuelve un factor determinante para mejorar los resultados del Frente de Todos en el próximo turno electoral.
El jefe comunal de El Calafate, Javier Belloni, encabezó la multitudinaria convocatoria para apoyar al candidato del Frente de Todos, Gustavo Kaky González. Impulsado por el Intendente de la villa turística, Javier Belloni, El Calafate volvió a decir “sí”, en una categórica muestra de respaldo […]
el_calafate noticia regionalEl jefe comunal de El Calafate, Javier Belloni, encabezó la multitudinaria convocatoria para apoyar al candidato del Frente de Todos, Gustavo Kaky González.
Impulsado por el Intendente de la villa turística, Javier Belloni, El Calafate volvió a decir “sí”, en una categórica muestra de respaldo multitudinario a la candidatura de Gustavo “Kaky” González como diputado nacional. Miles de vecinos se dieron cita anoche, apenas pasadas las 21 hs, en la Avenida Costanera Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner, brindando un marco impresionante para el cierre de campaña de cara a los comicios del domingo próximo. “Sé que Kaky va a hacer un compromiso muy grande por el pueblo, sabe que vamos por más sueños, por más obra pública, por más aviones, por más turistas, sabe que vamos por más, eso es el Frente de Todos, soñamos juntos” resaltó el jefe comunal de cara a los presentes.
El antecedente electoral inmediato en El Calafate, una contundente victoria en la que González cosechó más del 50% de los sufragios, pone de relieve que el apoyo de Javier Belloni a la candidatura de Kaky González resultó estratégico para consolidarlo como el más votado de las PASO. Si bien la ley de lemas desdibujó el resultado, voto a voto el hombre de Puerto Deseado cosechó 39.945 votos, la marca más alta entre todos los candidatos de la contienda.
Ese apoyo volvió a ratificarse hoy, con la imponente convocatoria impulsada por Belloni, dónde miles de vecinos de la villa turística se dieron cita para volver a decir que “sí” a la candidatura de Gustavo “Kaky” González. El intendente volvió a ratificar: “Quiero agradecerles a los vecinos, hacer un acto de esta envergadura, con tanta cantidad de calafateños ilusionados, con muchos sueños, no es casualidad, es producto de los vecinos, de la militancia, y de la transformación que ha experimentado Calafate. Nuestro pueblo vota proyectos, proyectos inclusivos donde está la gente contenida y sé que este 14 de noviembre nos va a acompañar”.
La multitud animó la tarde con toda la mística que caracteriza al espacio que lidera Javier Belloni, tanto en términos de masividad como de color, cánticos y bombos que distinguen al justicialismo.
González por su parte se dirigió a la multitud en estos términos: “acá hay un dirigente que sabe los destinos de El Calafate, que sabe que es lo que quiere para Calafate, que sabe las obras que quiere, que es el intendente Belloni, por eso lo quiero acompañar desde la cámara de diputados, quiero esas obras, quiero pensar en esa universidad, en más oportunidades para nuestros jóvenes, quiero poder seguir potenciando el turismo, ahí es donde voy a estar” y volvió a manifestar el compromiso asumido meses atrás: “sepan que siempre vamos a estar acompañando las políticas públicas que lleve el intendente Belloni adelante, que voy a ser ese compañero que lo va a ayudar, soy ese compañero y quiero estar junto a cada uno de ustedes”.
Además de ser presidido por el intendente Javier Belloni y el candidato a Diputado Nacional, Gustavo “Kaky” González, estuvieron presentes la Senadora Nacional, Ana María Ianni, el diputado por distrito, Jorge Arabel, el diputado por municipio, Juan Manuel Miñones, el intendente de El Chaltén, Nestor Ticó, el Comisionado de Fomento de Tres Lagos, Dario Godoy y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría.
Una vez más el apoyo de El Calafate hacia el liderazgo de Javier Belloni quedó explícito en los hechos, y se vuelve un factor determinante para mejorar los resultados del Frente de Todos en el próximo turno electoral.
Así lo expresó el diputado Provincial Gabriel Oliva al momento de reiterar la necesidad que las autoridades de la entidad Bancaria, sobre todo quien representa al Ejecutivo brinde información sobre las estafas que tienen como víctimas a vecinos de la Provincia. Según el Legislador, «eso […]
destacada noticia politica rio_gallegosAsí lo expresó el diputado Provincial Gabriel Oliva al momento de reiterar la necesidad que las autoridades de la entidad Bancaria, sobre todo quien representa al Ejecutivo brinde información sobre las estafas que tienen como víctimas a vecinos de la Provincia.
Según el Legislador, «eso es lo que parecen decir las autoridades que no dan respuestas», y agregó: «la semana pasada volvimos a plantear este problema desde la banca de Encuentro Ciudadano y me sorprendió la repercusión de tantas personas que siguen contando su padecimiento y su enojo a través de nuestras redes sociales». Asimismo remarcó que esta es una situación absolutamente irregular.
«El Banco Santa Cruz y el Director que representa al gobierno provincial en el Directorio funcionario designado por la gobernadora parecen haber abandonado a su suerte a los clientes estafados Personas que son trabajadores estatales clientes cautivos del Banco», y añadió: «allí cobran sus haberes y, luego de ser estafados, terminan pagando los créditos que nunca tomaron, además de en algunos casos pagar un abogado que lleva adelante sus demandas».
Gabriel Oliva, diputado provincial.
Para Oliva la situación por la que atraviesan los vecinos estafados es inadmisible. «Por eso reitero aquí lo que dije en todas las entrevistas de estos días, vamos a seguir buscando respuestas y explicaciones por parte de las autoridades», y aseveró: «la semana pasada se envió desde la Legislatura una nota formal al director en representación de la Provincia en el Banco, donde se le plantea que debe brindar informe y asistir a la Cámara de Diputados y aún no hemos tenido respuestas».
Cristina Kirchner no viajará a votar este domingo a Río Gallegos, Santa Cruz, «por recomendación médica», informó Télam. Se debe al posoperatorio que realiza por la intervención quirúrgica a la que fue sometida el pasado 4 de noviembre. El «posoperatorio es totalmente normal», aclararon fuentes […]
destacada nacional noticia politica rio_gallegosCristina Kirchner no viajará a votar este domingo a Río Gallegos, Santa Cruz, «por recomendación médica», informó Télam.
Se debe al posoperatorio que realiza por la intervención quirúrgica a la que fue sometida el pasado 4 de noviembre.
El «posoperatorio es totalmente normal», aclararon fuentes cercanas a la vicepresidenta. «Siempre los médicos recomiendan no viajar tan cerca de la operación. Y mucho menos un viaje ida y vuelta tan largo», agregaron.
Cristina Kirchner fue sometida el pasado 4 de noviembre a «una histerectomía ampliada por vía laparascópica».
Allí se le detectó un «pólipo uterino» de «características benignas», según informó en esa oportunidad el parte médico del Sanatorio Otamendi, donde estuvo internada 48 horas.
Tras recibir el alta médica, Cristina Kirchner agradeció en Twitter a «todo el cuerpo médico, enfermeras, enfermeros y a todo el personal auxiliar del Sanatorio Otamendi, que nos atendieron con tanto profesionalismo y afecto».
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba dijo: «Celebramos esta medida porque generará más puestos de trabajo en Caleta Olivia y Puerto Deseado». Durante la tarde del martes, Córdoba, acompañó a la gobernadora Alicia Kirchner durante la reunión que mantuvo junto a […]
destacada noticiaLa ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba dijo: «Celebramos esta medida porque generará más puestos de trabajo en Caleta Olivia y Puerto Deseado».
Durante la tarde del martes, Córdoba, acompañó a la gobernadora Alicia Kirchner durante la reunión que mantuvo junto a otros mandatarios con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Nación, Julián Domínguez. En ese marco se llevó adelante la presentación del Decreto Nº 754/2021, en el cual se establece la reducción de los derechos de exportación para productos elaborados del mar argentino.
Sobre la presentación de este nuevo decreto y cómo el mismo impactará en nuestra provincia, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba señaló que se hizo la presentación del decreto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, respecto a la baja de los derechos de exportación de ciertos productos que estén vinculados con el agregado de valor. «En el caso de Santa Cruz, nosotros festejamos esta medida como lo dijo nuestra gobernadora Alicia Kirchner, ya que genera más puestos de trabajo en Caleta Olivia y en Puerto Deseado, donde nuestras empresas pesqueras con el procesamiento de la merluza y el langostino, generan incentivos para que nuestros productos de mar, no se exporten tal cual son extraídos sino que, vuelvan a la tierra, tengan un procesamiento, un valor agregado, y puedan exportarse en mejores condiciones y precios. Y con puestos de trabajo en territorio», explicó.
Por otro parte, resaltó que «estos derechos de exportación, se bajan a 0 en algunos productos y se reducen entre un 2 y un 5 puntos depende del tipo de producto y su clasificación». «La semana pasada estuvimos reunidos con empresas radicadas en Caleta Olivia y en Puerto Deseado, que hacen procesamiento en las plantas y la verdad es que están muy contentos con esta medida, ya que es un incentivo más para la exportación y genera trabajo en tierra», manifestó.
Consultada sobre el hecho de fomentar el trabajo en tierra y generar valor agregado como parte de las políticas públicas que desarrolla la provincia, y acerca de líneas de acción en las cuales se trabaja para fomentar las nuevas plantas procesadoras, dijo «para nosotros todo lo que sea de poner valor agregado en las industrias, es el eje de la política».
Se trata de una nueva herramienta digital que permite a afiliados notificar el cobro indebido ante la obra social santacruceña. Desde el 1 de junio del 2021 está en vigencia la resolución 4137/21 que establece el costo de trescientos pesos como valor de la consulta […]
destacada noticiaSe trata de una nueva herramienta digital que permite a afiliados notificar el cobro indebido ante la obra social santacruceña.
Desde el 1 de junio del 2021 está en vigencia la resolución 4137/21 que establece el costo de trescientos pesos como valor de la consulta médica a lo largo y ancho de Santa Cruz. El objetivo de esta medida es brindar seguridad y equidad, regularizando el acceso a los servicios de salud.
#ConsultaJusta se construye con la participación activa de afiliados que, escaneando el código QR en consultorios prestadores o ingresando a css.gov.ar/cobroindebido, podrán notificar irregularidades a la hora de abonar dichas prestaciones.
Es obligación de prestadores hacer visible el código y la campaña en los espacios de atención. La misma rige para todas las localidades de la provincia, en la que desde un celular o computadora, se podrá completar el formulario en línea, de manera personal y confidencial. El envío de este formulario, notificará ante la Caja de Servicios Sociales el incumplimiento del prestador a la resolución anteriormente mencionada.
El régimen sancionatorio a aplicar por parte de la obra social de los trabajadores de Santa Cruz está estipulado en el Boletín Oficial N° 5431 publicado el 12 de marzo del 2020. Quienes cobran de manera indebida obstaculizan el acceso a la salud y perjudican a los profesionales que desempeñan su tarea con honradez, por lo que la nueva herramienta busca construir una relación transparente y dinámica entre la institución, prestadores y afiliados.
La Casa Posadas es un hogar de tránsito, que funciona en el predio del Hospital de Barrio El Palomar, y su misión es brindar alojamiento, alimento y contención a pacientes, familiares o acompañantes de personas internadas o bajo tratamiento que residen en zonas alejadas del […]
destacada noticiaLa Casa Posadas es un hogar de tránsito, que funciona en el predio del Hospital de Barrio El Palomar, y su misión es brindar alojamiento, alimento y contención a pacientes, familiares o acompañantes de personas internadas o bajo tratamiento que residen en zonas alejadas del hospital. Este refugio que atiende, acompaña, contiene, y recibe a todo el que lo necesite, cumplió 5 años, y organizó un encuentro presencial, luego de 18 meses sin poder hacerlo, para reunir a quienes apoyan el proyecto.
Por ello, el 9 de noviembre convocó a los voluntarios que acompañan y apadrinan el centro, y miembros de la Casa de Santa Cruz participaron del evento.
Los voluntarios tuvieron la intención de mejorar la estadía de las personas que tienen que hospedarse allí, por lo que proyectaron sumar voluntades y ceder una habitación a cada provincia, para que cada una ambiente el espacio y lo convierta en una Casa Nacional.
El objetivo fue que los pacientes y familiares de distintos puntos del país que se hospedan cuenten con un ambiente cálido, que los haga sentir en su hogar, que los haga conocer otros lugares del país, del que se sientan parte.
«Casa de Santa Cruz realizó la ambientación de una de las habitaciones, con imágenes de la estepa y un poema de la reconocida escritora Flora Rodríguez Lofredo, patrimonios geográficos y culturales de la identidad santacruceña» expresó el director, Andrés La Blunda.
Del acto participaron, la subdirectora Valeria Navarro, y el titular del Centro de Informes del ente provincial, Juan Parengo, quienes agradecieron la oportunidad de sumar a la provincia en una obra de tal magnitud, que no sólo brinda alojamiento; «también asiste, acompaña y contiene a los familiares y enfermos en el proceso de recuperación» valoró Parengo.
«Cada habitación y espacio de la Casa representa un lugar de la Argentina. En este proyecto, se buscó crear y generar una experiencia sensorial. Crearon ambientes variados, de abrigo, contención, descanso, alegría y nosotros pusimos nuestro granito de arena, con las gigantografías de la Patagonia inmensa», señalo la subdirectora, Valeria Navarro.
En conferencia de prensa, el intendente, Fernando Cotillo, junto a la secretaria de Deportes, Cultura, Turismo y Juventud, Sandra Díaz, dieron a conocer los nombres de los artistas nacionales que se presentaran en el escenario mayor caletense y las diversas actividades programadas enmarcadas en el […]
caleta_olivia cultura deporte destacada noticiaEn conferencia de prensa, el intendente, Fernando Cotillo, junto a la secretaria de Deportes, Cultura, Turismo y Juventud, Sandra Díaz, dieron a conocer los nombres de los artistas nacionales que se presentaran en el escenario mayor caletense y las diversas actividades programadas enmarcadas en el festejo por el 120° Aniversario.
El escenario mayor se volverá a armar en las inmediaciones del Monumento al Obrero Petrolero «El Gorosito». Además, las jornadas contarán con paseo de artesanos, patio cervecero y gastronómico (con la segunda edición de «Dale qué Pinta») en el gimnasio de la escuela N° 69, donde también se presentarán músicos locales.
Cabe destacar que dicho festejo es totalmente regional, ya que congrega gente de las localidades vecinas por la calidad de espectáculos que ofrece. En este sentido, Cotillo anunció los artistas de primer nivel que participarán, entre ellos Camila Garay, Los Sarkos, La Beriso, Coty, Los Palmeras, Franco Orozco, Facundo Toro y Destino San Javier.
Por otro lado, a partir de este miércoles se programaron diversas actividades que incluyen la Corrida Aniversario, conversatorios, muestras fotográficas y plásticas, galas homenajes y reconocimientos a los vecinos de la ciudad.
«En esta oportunidad nos retrasamos un poco, pero hace menos de un mes decidimos buscar tanto a referentes musicales de renombre como locales para celebrar un cumpleaños como corresponde», manifestó el jefe comunal.
CFI y empresas
Finalmente, se refirió al financiamiento de dichos eventos y aseveró que todo será gracias al Consejo Federal de Inversiones y empresarios del sector.
«Este fin de semana se comenzará a armar el escenario que está a cargo del CFI y también contamos con el respaldo económico de empresas de la zona. De esta manera logramos organizar esta celebración para la comunidad», sostuvo.
Por su parte, Sandra Díaz, mencionó que estas actividades se organizaron conjuntamente con todas las áreas municipales pertinentes. Igualmente, informó que las entradas para el homenaje a Astor Piazzolla estarán disponibles a partir del 15 y deben dirigirse al Centro Cultural para adquirirlas (evento gratuito).
«Desde la primera semana del mes se vienen desarrollando múltiples actividades para la comunidad, con esto dimos de alguna manera el inicio al mes aniversario y continuarán durante todo noviembre», cerró.
Actividades
-10 de noviembre: Día de la Tradición con el Centro Sanmartiniano, frente al busto del Gral. José de San Martín
-13 de noviembre: Corrida Atlética 120 aniversario a partir de las 14 horas (Gorosito)
-12 y 13 de noviembre: Proyección de cine especial, «Yo nena, Yo princesa», primera función 21 horas y el día 13 a partir de las 20 horas.
-15 de noviembre: Inauguración muestra fotográfica «Barrios de Caleta Olivia», en el hall principal del Centro Cultural a partir de las 16 horas. Organiza Subsecretaría de Relaciones Institucionales.
-16 y 17 de noviembre: Encuentro de libreros, escritores y editoriales locales, en el SUM del Centro Cultural de 15 a 20 horas (ambos días).
-16 de noviembre: Charla «La economía Post-Pandemia» a cargo del Lic. Mariano Prado y Daniel del Amo, a las 18 horas (lugar a confirmar). Organiza Banco Credicoop.
-17 de Noviembre: Charla sobre avistaje de ballenas a cargo del Lic. César Gribaudo, en la sala Liliana Venanzi (horario a confirmar). Organiza Subsecretaría de Turismo.
-17 de noviembre: Homenaje y reconocimientos a vecinos de la ciudad a partir de las 21 horas en el la sala auditorios del Centro Cultural.
-18 de noviembre: Segunda Gala Homenaje Astor Piazzolla en el auditorio del Centro Cultural a partir de las 21 horas. Organiza Orquesta Típica de Tango.
-19, 20 y 21 de noviembre: Fiesta Aniversario de Caleta Olivia en inmediaciones del Gorosito y Escuela N° 69.
-19, 20 y 21 de noviembre: Patio Cervecero «Dale Qué Pinta» (Carpa ubicada sobre Lisandro de la Torre)
-20 de noviembre: Desfile Cívico Militar, en inmediaciones de la plaza 20 de Noviembre a partir de las 11 horas.
-23 de noviembre: Muestra Escuela de Bellas Artes y Cerámica, en el SUM del Centro Cultural.
-24 de noviembre: Cierre de la capacitación «Mujeres y Derechos Humanos», encuentro con actividad musical en el SUM del Centro Cultural (horario a confirmar). Organiza Subsecretaría de Equidad y Derechos Humanos.
-25, 26 y 27 de noviembre: Jornadas en conmemoración a las «Huelgas rurales», en la sala auditorio del Centro Cultural y SUM. Organiza UNPA UACO.
-26 de noviembre: Jornadas hospitalarias «Alimentación Saludable», en el SUM del Centro Cultural. Organiza el área docente del HZCO.
En el marco de la celebración por los 120 años de la localidad, desde la Subsecretaría de Deportes brindaron detalles de la maratón que se concretará el próximo sábado 13 de noviembre. Al respecto, el referente del área, Gastón Rodríguez, manifestó que ya hay más […]
caleta_olivia deporte destacada noticiaEn el marco de la celebración por los 120 años de la localidad, desde la Subsecretaría de Deportes brindaron detalles de la maratón que se concretará el próximo sábado 13 de noviembre.
Al respecto, el referente del área, Gastón Rodríguez, manifestó que ya hay más de 300 inscriptos y atletas regionales. Los interesados se pueden anotar en la página del Municipio en el apartado de Ciudadano Digital (www.caletaolivia.gov.ar/city/) donde figura el recorrido de 5K y 10K. La inscripción es libre y gratuita.
Se debe mencionar que a partir de los 14 años con previa autorización de los padres, se pueden sumar a la competencia. La concentración de la carrera será a partir de las 14 horas en la explanada de El Gorosito.
Desde el área solicitan que los competidores deben asistir una hora antes del comienzo de la actividad.
«Estaremos en las oficinas de Turismo realizando la entrega de camisetas y números para los participantes», remarcó.
«Es una carrera que fue planificada por tres atletas de Caleta Olivia con una gran trayectoria. Será una competencia colorida, que atraviesa los puntos más destacados de la ciudad», comentó Rodríguez.
Los participantes, podrán presentarse en la modalidad 5K que tiene un trayecto céntrico. Mientras que la modalidad 10K, atraviesa puntos céntricos y costeros. La actividad será fiscalizada por Comodoro Corre y contará con la entrega de trofeos para los ganadores de las distintas categorías.
«Agradezco a la comunidad por su participación y al personal municipal que ese día estarán presentes como banderilleros. Además invitamos a los vecinos que si tienen mascotas sueltas, por favor las tengan dentro de sus casas para evitar accidentes, serán solo dos horas y será importante para pasar un lindo día», cerró Rodríguez.
Requisitos
Deberá respetarse las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades del COE en el marco de la emergencia sanitaria: Usar barbijo y/o protector facial; Mantener la distancia social de dos metros. Toser o estornudar sobre el pliegue del codo y Temperatura menor a 37,5°C.
En el marco del 120° aniversario de Caleta Olivia, los adultos mayores y abuelos del Hogar de Ancianos «Nuevo Amanecer», participaron de un recorrido por diferentes puntos de la ciudad. Al respecto, Miriam del Hoyo, supervisora del Adulto Mayor mencionó «quisimos, en conmemoración de la […]
caleta_olivia destacada noticiaEn el marco del 120° aniversario de Caleta Olivia, los adultos mayores y abuelos del Hogar de Ancianos «Nuevo Amanecer», participaron de un recorrido por diferentes puntos de la ciudad.
Al respecto, Miriam del Hoyo, supervisora del Adulto Mayor mencionó «quisimos, en conmemoración de la ciudad, hacer el Circuito Histórico que ofrece la Subsecretaría de Turismo del Municipio. Les hicimos conocer algunos barrios nuevos, los humedales. Los abuelos estuvieron muy contentos».
La propuesta se desarrolló en dos jornadas «les trajo a su memoria muchos recuerdos, participaron contando sus experiencias. Muchos son de acá y algunos de otra provincia, pero pudieron conocer más a fondo la ciudad», señaló la referente.
«Estas salidas son muy importantes luego de la Pandemia, esto sirve como una caricia para ellos».
Cabe destacar que luego de este paseo, los adultos y abuelos pudieron disfrutar, a modo de cierre, de un picnic en la Plaza 20 de Noviembre.
Recreación y cuidado
Otra dinámica que se desarrolló para los residentes, fue una salida programada este miércoles, junto a la Dirección de Discapacidad.
Se trata de un avistaje de la costanera local y la Reserva Natural de Lobos Marinos, que contó con una merienda en las instalaciones de Fundación CADACE.
Además, se hizo una recolección de materiales para realizar un trabajo artístico junto a los niños y su familia en alusión a los 120 años de Caleta Olivia, arte que luego será exhibido en la institución donde habitan.
Durante este mes, ante los festejos la ciudad, se concretarán más planes como Talleres de Memoria, los cuales son muy importantes porque presenta mejoras del funcionamiento cognitivo, aumento de la autoestima, manejo de ansiedad y resolución de conflictos. «Es una forma de que ellos se vinculen con otros compañeros y compañeras», concluyó la Supervisora.
Santa Cruz registró 3 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 20 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.751 casos, 60.738 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 456.920 dosis del Plan «Vacunar […]
caleta_olivia destacada el_calafate las_heras los_antiguos noticia perito_moreno puerto_deseadoSanta Cruz registró 3 nuevos casos positivos a Covid-19, lo que representa un total de 20 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.751 casos, 60.738 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 456.920 dosis del Plan «Vacunar para prevenir».
Durante el martes 9 de noviembre se registró 3 nuevos casos de Covid – 19.
2 pacientes recibieron el alta de Covid-19: 1 El Calafate; 1 Piedra Buena.
En cuanto a los Casos Activos en la provincia, se registran: 3 El Calafate; 1 Caleta Olivia; 1 Rio Turbio; 1 Puerto Santa Cruz; 3 Perito Moreno (minera); 1 de 28 de Noviembre; 5 Puerto Deseado (incluido minera); 2 Las Heras; 2 Los Antiguos; 1 El Chaltén.
Fallecidos hay: 988.
428 Río Gallegos, 51 El Calafate, 226 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 32 Puerto San Julián, 30 Rio Turbio, 50 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 12 Puerto Santa Cruz, 19 Perito Moreno, 22 Piedra Buena, 13 de 28 de Noviembre, 43 Puerto Deseado, 36 Las Heras, 7 Gobernador Gregores, 9 Los Antiguos, 1 Tres Lagos, 4 El Chaltén.
Situación Epidemiológica
Casos activos: El Calafate, Caleta Olivia, Rio Turbio, Puerto Santa Cruz; Perito Moreno; 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Las Heras, Los Antiguos, El Chaltén.
En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 38%.
En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 31%: Río Gallegos: 20%, Caleta Olivia 8%, Puerto Deseado 14%, Pico Truncado 100%, Las Heras 50%, Rio Turbio 5% (camas ocupadas con diagnósticos no Covid-19).
La edad media de casos COVID es de 37 años, 47.9% son mujeres y 51,5% son hombres y 0,6% sin género referido.
Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.
La Subsecretaría de Abordaje Territorial a través de la Dirección Provincial de Gestión e Integración Territorial sede Caleta Olivia, del Ministerio de desarrollo Social de la provincia de Santa Cruz invita a la comunidad a participar de una nueva edición de El estado en tu […]
caleta_olivia destacada noticiaLa Subsecretaría de Abordaje Territorial a través de la Dirección Provincial de Gestión e Integración Territorial sede Caleta Olivia, del Ministerio de desarrollo Social de la provincia de Santa Cruz invita a la comunidad a participar de una nueva edición de El estado en tu Barrio este viernes 12 de noviembre.
El estado en tu Barrio es una propuesta que acerca a la comunidad diversos programas y líneas de acción de entes nacionales, provinciales y municipales. En ambas jornadas las vecinas y vecinos podrán realizar trámites y consultas con ANSES, PAMI, IDUV, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ministerio de las Mujeres Géneros y la Diversidad, Caja de Servicios Sociales, Registro Civil y acceder a todos los programas de la cartera social provincial.
o Viernes 12/10 en Ministerio M.E.D.E.A. en Santa Fe 2482 del barrio Rotary 23.
De esta manera desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Cruz continúa elaborando un trabajo articulado con entes nacionales, provinciales y municipales que permita facilitar a los titulares el acceso a los diferentes programas.
En la sesión ordinaria que se desarrollará este jueves se abordarán, a partir de iniciativas de los legisladores de la oposición, el pedido de informes al Ejecutivo sobre las obras del «Argentina Hace» que estuvieron paralizadas por varias semanas. El encuentro Legislativo tendrá como espacio […]
caleta_olivia destacada noticia politicaEn la sesión ordinaria que se desarrollará este jueves se abordarán, a partir de iniciativas de los legisladores de la oposición, el pedido de informes al Ejecutivo sobre las obras del «Argentina Hace» que estuvieron paralizadas por varias semanas.
El encuentro Legislativo tendrá como espacio de debate el propio edificio del Honorable Concejo y se espera la presencia de los cuatro ediles que actualmente están en funciones; los pedidos de informe al Ejecutivo Municipal que llevan la firma de los ediles Prof. Gabriel Murúa y Cristián Bazán plantean la necesidad de conocer detalles sobre las tres obras que forman parte del plan nacional «Argentina hace», es decir la bicisenda, la bajada 1 de la costanera y las refacciones a la plaza Malvinas Argentinas.
Gabriel Murua.
En sus fundamentos el proyecto presentado por el concejal Murúa indica que las tres obras estuvieron paralizadas, que se tomaron medidas como que en una de ellas la empresa decidió ceder la obra y que de manera oficial no se brindaron al cuerpo detalles de cómo continuarán los trabajos, si los montos establecidos en las limitaciones se van a mantener, si será necesaria una readecuación, si se destinaron fondos del erario municipal para pagar los sueldos de los trabajadores de la construcción, entre otros ejes.
En particular, el proyecto del concejal Bazán hace especial mención a la obra de la bicisenda; autoría del propio Concejal es un pedido para que desde el área correspondiente se efectúe un acondicionamiento cada 15 días de las arterias de ripio por las que transitan de manera diaria los colectivos del transporte público de pasajeros. «Las calles están en pésimo estado y ocasionan inconvenientes y desgaste de los rodados», señaló el edil.
Cristian Bazán.
El concejal Murúa también pone a disposición de sus pares un proyecto a través del cual le solicita al Gobierno Provincial y en particular al Consejo de Educación que disponga la instalación de servicio se WiFi libre en todos los establecimientos educativos de la ciudad, entendiendo de lo necesario que es para el mejor desempeño tanto de docentes como de los alumnos. «El servicio que actualmente tienen las escuelas no es bueno porque no alcanza para que todos puedan aprovecharlo de manera conveniente», señaló el edil y agregó: «entonces de ser necesario que firmen convenios con los privados para que el servicio sea óptimo, sabiendo de lo importante que es internet para la educación en este contexto».
Estibadores del Puerto Caleta Paula fueron desalojados de manera violenta por personal de Infantería cuando bloqueaban el acceso norte a la ciudad sobre la ruta nacional N° 3 en reclamo de un incremento en el monto que cobran por cajón de materia prima; los manifestantes […]
caleta_olivia destacada noticiaEstibadores del Puerto Caleta Paula fueron desalojados de manera violenta por personal de Infantería cuando bloqueaban el acceso norte a la ciudad sobre la ruta nacional N° 3 en reclamo de un incremento en el monto que cobran por cajón de materia prima; los manifestantes expresaron que por lo menos 8 trabajadores fueron alcanzados por los perdigones.
Tras el desalojo de la ruta los trabajadores estibadores responsabilizaron de lo acaecido al poder político quienes, según ellos, no tienen la intención de encontrar soluciones a los diversos problemas que se presentan en el sector pesquero; uno de los estibadores recibió por lo menos 8 impactos de bala de goma. La denuncia pública de los trabajadores es que fueron sorprendidos por el personal de Infantería cuando estaban manteniendo una conversación con el jefe de la Seccional Cuarta de Policía.
«Queremos cobrar lo mismo que cobran en otros puertos, por el mismo trabajo», refirió uno de los estibadores al momento de hacer público el motivo que los llevó a cortar la ruta nacional N° 3 en el acceso norte.
Con mucho enojo, Alejandro Videla delegado de los trabajadores señaló de manera pública que es una decisión política que el Gobierno Provincial no quiere tomar, la de mediar para que las empresas, «que tanto se llevan» incrementen los valores para que eso repercuta en los salarios de los trabajadores.
El Jefe de la Unidad Regional Zona Norte, Comisario Mayor Pablo Carrizo, manifestó que la fuerza actuó por determinación propia, «lo que nosotros tratamos con esto es que se cumplan los derechos de los vecinos de poder transitar», y agregó: «es bastante grave cortar la ruta y siempre se lo decimos a la gente», sentenció a medios locales el funcionario Policial.
La Organización Mundial de la Salud, a través de su representante en la región, emitió su apoyo a la sanción de la ley de Alcohol Cero al Volante en el país, iniciativa elaborada e impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En una carta […]
destacada nacional noticiaLa Organización Mundial de la Salud, a través de su representante en la región, emitió su apoyo a la sanción de la ley de Alcohol Cero al Volante en el país, iniciativa elaborada e impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En una carta dirigida al diputado José Cano, presidente de la Comisión de Transporte, el organismo internacional resalta que es fundamental trabajar en una agenda que restrinja el consumo de alcohol al conducir.
La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) emitió este lunes un comunicado en apoyo a la sanción de la ley de Alcohol Cero al Volante en Argentina. La carta, firmada por la doctora Eva Jané Llopis, representante de la OPS/OMS en el país, está dirigida al diputado José Cano, presidente de la Comisión de Transporte, en donde está siendo tratada la iniciativa. El proyecto de alcohol cero al volante fue elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte-, el Ministerio de Salud, la SEDRONAR y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito, y establece que el único límite de alcohol en sangre permitido para conducir sea cero en todo el territorio nacional.
En el texto, la OPS/OMS argumenta que la evidencia de conducir bajo los efectos del alcohol incrementa el riesgo de protagonizar un siniestro vial, por lo que «resulta fundamental trabajar en una agenda que restrinja el consumo de alcohol al conducir, junto a una fiscalización efectiva de la norma». También, el organismo internacional manifiesta su apoyo técnico para avanzar en el tratamiento de la propuesta legislativa, y para propuestas que contribuyan a una mejor seguridad vial, como por ejemplo, la reducción de las velocidades máximas, en los estándares de seguridad de los vehículos y de los elementos de protección como los cascos para motociclistas, con la finalidad de lograr un sistema de transporte respetuoso de la salud y de la vida de las personas. «Agradecemos el apoyo de la OPS/OMS porque significa que estamos en el camino correcto. Estamos ante una posibilidad histórica, que es poder vivir en un país en el que no se permita beber alcohol y manejar, y así evitar muchas vidas perdidas en hechos viales, porque el único límite para conducir de manera segura y responsable es cero», expresó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Apoyo
Este nuevo apoyo a favor de que exista una la ley de Alcohol Cero al Volante en el país se suma al pedido reciente de 53 instituciones que conforman el Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades, en el que, también mediante un comunicado dirigido al diputado nacional Cano, expresaron que es prioritario el debate legislativo de la propuesta.
Crece la expectativa de su llegada a la legislatura nacional. Los candidatos a diputados nacionales por SER Unidos recorrieron el centro de la capital provincial escuchando a los vecinos y transmitiendo sus proyectos legislativos. «La provincia necesita salir del pozo en el que está. Vayamos […]
destacada noticia politica rio_gallegosCrece la expectativa de su llegada a la legislatura nacional.
Los candidatos a diputados nacionales por SER Unidos recorrieron el centro de la capital provincial escuchando a los vecinos y transmitiendo sus proyectos legislativos. «La provincia necesita salir del pozo en el que está. Vayamos a votar con esperanza, sabiendo que se viene un nuevo tiempo para los santacruceños. Vamos a escribir otra historia, el 14 de noviembre el pueblo va a elegir dar vuelta la página. Todos saben que los que ya tuvieron la oportunidad de cambiar algo no lo hicieron, por eso es tiempo de gente nueva».
Claudio Vidal, candidato a Diputado Nacional por SER UNIDOS, recorrió esta mañana junto al ex gobernador Sergio Acevedo el centro de la capital provincial, y recibió el afecto de los vecinos de cara a las legislativas de este domingo.
«La provincia necesita salir del pozo en el que se encuentra. Los que ya tuvieron la oportunidad de cambiar algo no lo hicieron. ¿Qué pueden ofrecer de diferente los que nos llevaron a esta situación tan crítica?» puntualizó. «Estamos ante una oportunidad histórica de comenzar a transformar la provincia. No nos vamos a resignar a este presente», añadió Vidal.
«La voz de los santacruceños»
Por su parte, el ex gobernador de Santa Cruz también se expidió, manifestando que «Claudio va a ser la voz de todos los santacruceños en el Congreso y va a defender los intereses de cada uno de los habitantes de la provincia».
«A cada localidad donde vamos siento el apoyo y las ganas de salir adelante de los santacruceños que cada día creen más en Claudio y en SER UNIDOS».
«Creemos que otra provincia es posible. Una Santa Cruz que diversifique la matriz productiva para generar valor agregado que permita crear puestos de trabajo y nuevos ingresos a la provincia. Tenemos que defender los intereses de Santa Cruz en el Congreso. Pedirle al Estado nacional que defienda nuestra soberanía y recursos», concluyó Acevedo.
En el marco de la implementación de la primera etapa de la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (Plan 1000 días), a partir del mes de noviembre se extiende la Asignación Por Embarazo Para Protección […]
destacada nacional noticia politicaEn el marco de la implementación de la primera etapa de la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (Plan 1000 días), a partir del mes de noviembre se extiende la Asignación Por Embarazo Para Protección Social de 6 a 9 meses. Esta extensión se realiza en forma automática y no es necesaria la realización de ningún trámite.
¿A quiénes les corresponde la Asignación por Embarazo?
o Mujeres y personas gestantes desocupadas
o Trabajadoras informales
o Monotributistas sociales
o Trabajadoras de servicio doméstico registradas
¿Cómo hacer el trámite?
Se puede hacer de manera online en anses.gob.ar o acercándose a una oficina de ANSES con turno previo.
Fue identificado como Pedro González, un albañil de nacionalidad chilena, de 53 años de edad. El hombre fue encontrado asesinado esta mañana en la Zona de Chacras. En horas de la tarde se estaba practicando un hisopado al cuerpo del fallecido, para descartar COVID y […]
caleta_olivia destacada noticia policialFue identificado como Pedro González, un albañil de nacionalidad chilena, de 53 años de edad.
El hombre fue encontrado asesinado esta mañana en la Zona de Chacras. En horas de la tarde se estaba practicando un hisopado al cuerpo del fallecido, para descartar COVID y proceder a la autopsia.
(Foto: El Patagónico)
No obstante, se indicó que González murió tras haber sido apuñalado, ya que su cuerpo presentaba al menos dos heridas producidas con un elemento punzo cortante, se informó.
Si bien aún se desconoce el móvil del hecho, son varias las hipótesis que se siguen de acuerdo a las pistas obtenidas.
Además, se aseveró que hay dos hombres mayores de edad que fueron aprehendidos y permanecen demorados en la Seccional Quinta de Policía de Caleta Olivia a la espera de las actuaciones del Juez que interviene en el caso.
Según se advirtió por vecinos y allegados, González vivía solo. Durante horas de la mañana las intersecciones que conectan al lugar del hallazgo estuvieron cortadas, custodiadas por la policía.
Una primera hipótesis es que lo habrían matado luego de querer robarle; esto dado que vecinos mencionaron la inseguridad que se vive últimamente en zona de chacras, dónde hace unos meses atrás mataron a un taxista a piedrazos y otro vecino sufrió un hecho delictivo.
El Dr. Juan Acuña Kunz quien fue uno de los profesionales de la salud que fue crítico en algunas ocasiones, puso en valor en otras en relación al manejo de la pandemia del Gobierno. Destacó que aunque la ciudad no presente casos activos, pidió que […]
caleta_olivia destacada noticiaEl Dr. Juan Acuña Kunz quien fue uno de los profesionales de la salud que fue crítico en algunas ocasiones, puso en valor en otras en relación al manejo de la pandemia del Gobierno. Destacó que aunque la ciudad no presente casos activos, pidió que se continúen con los cuidados individuales.
En las últimas horas el director del Hospital Zonal comunicó que -por primera vez en todo el transcurso de la pandemia- no se registran casos activos en la ciudad de Caleta Olivia, luego del último alta de un paciente aislado por COVID. «Esto significa que estamos ganando la batalla», dijo el Dr. Juan Acuña Kunz.
Según explicó el Profesional en su cuenta de Facebook ello no implica que debamos relajarnos, «la lucha continúa y es necesario mantenernos alerta con los protocolos ya conocidos como el tapaboca en los lugares públicos, el lavado de manos y el distanciamiento fuera de nuestras burbujas», y agregó: «hoy podemos abrazar a nuestros seres queridos puesto que lentamente estamos volviendo a la normalidad».
Todo esto se debe a que nos supimos cuidar, continuó el Dr. Acuña Kinz, «el alto porcentaje de vacunados con dos dosis y la dificultad que tiene la cepa Delta de distribuirse a lo largo y a lo ancho de nuestro país», y aseveró: «Los últimos meses bajaron abruptamente las muertes y los contagios, tenemos más del 60% de vacunados con doble dosis y cerca del 85% con una dosis. El 67% de las muertes están ocurriendo en pacientes no vacunados y en casi todos los casos se trata de pacientes mayores de 60 años y con enfermedades asociadas».
Esta peste, refirió: «nos dejó más de 4 millones de muertos en el mundo, 116 mil en Argentina, alrededor de 1000 en Santa Cruz y 124 en Caleta Olivia», y añadió: «que esto nos haga reflexionar -queridos vecinos- para iniciar un mundo mejor, más solidario, más empático y ser mejores personas sin olvidar el sufrimiento de quienes nos dejaron y el de sus familias».
Desde la localidad de Puerto Santa Cruz donde se encuentra de recorrida de cara a las Legislativas de este domingo, la Dra. Mónica Pereyra, candidata a Diputada Nacional en segundo término en la lista que encabeza Claudio Vidal, señaló que quedó en evidencia que el […]
destacada noticia politica rio_gallegosDesde la localidad de Puerto Santa Cruz donde se encuentra de recorrida de cara a las Legislativas de este domingo, la Dra. Mónica Pereyra, candidata a Diputada Nacional en segundo término en la lista que encabeza Claudio Vidal, señaló que quedó en evidencia que el Gobierno Provincial tiene plata, al determinar pagar los sueldos en tiempo y forma a los empleados en este mes electoral, y que esto guarda relación con el importante crecimiento que tiene desde hace un tiempo a esta parte el dirigente del Partido SER.
Este domingo en Santa Cruz se renovarán 3 bancas de Diputados en la Cámara Baja; por el Partido SER Energía para Renovar, la Dra. Mónica Pereyra es una de las candidatas en segundo término, quien en declaraciones al programa radial QUE se mostró molesta, siendo empleada de la administración pública, sobre que el Gobierno haya determinado en este mes de elecciones, pagar los sueldos en tiempo y forma. «Se rieron en nuestra cara durante todos estos años no pagando el sueldo en tiempo y forma cuando evidentemente tenían la plata. Claudio Vidal es mago además de ser político, porque generó que apareciera de golpe la plata para pagar los sueldos como corresponde».
Al ser consultada sobre lo que manifiestan los vecinos cuando los reciben en cada localidad, señaló: «Lo que pasa es que la gente está enojada y muchos no han ido a votar en las PASO porque no les interesa, y eso es lo triste desde el punto de vista político», y aseveró: «pero estamos esperanzados porque después de presentarles el proyecto de Claudio Vidal, que nos conozcan y de charlar, la cuestión va cambiando».
Según la Dra. Mónica Pereyra la gente piensa, «y se da cuenta de que todo lo que están dando a vísperas del 14 lo podrían haber hecho antes. Entonces antes hubo caprichos, no hubo gestión, no hubo ganas de gobernar», y agregó sobre las críticas que recibe el sector político tanto de los candidatos del oficialismo como de los de Cambia Santa Cruz, que: «Lo que quieren es restarnos a nosotros porque somos un partido nuevo que vino para quedarse, y eso lo están notando en el acompañamiento del ciudadano y esto asusta a los partidos mayoritarios».
Igualmente dijo que no se detienen en la crítica, «sino en construir porque si no es el cuento de nunca acabar, y vivimos enojados y la ciudadanía desilusionada de la política», y aseveró: «queremos llegar a la legislatura para defender de manera cierta nuestros recursos Santacruceños. Este es un paso nada mas, porque con dos bancas en la Legislatura no vamos a hacer demasiado, pero si lo logramos será una gran fuerza para el 2023 cuando elijamos autoridades Ejecutivas».