
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, finalizó la obra de renovación integral del sistema cloacal en el núcleo sanitario del Jardín de Infantes N°16, ubicado en la ciudad de Río Gallegos, dando respuesta a una demanda histórica de la […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEl 18 de julio de 2025, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado a la AMIA, que dejó un saldo trágico de 85 muertos y más de 200 heridos. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, […]
CABA destacada nacional politica
Am 30. Juli feiern wir den Internationalen Tag der Freundschaft, ein Datum, das von den Vereinten Nationen festgelegt wurde, um die Freundschaft zwischen Völkern, Ländern, Kulturen und Menschen zu fördern. Freundschaft ist ein grundlegender Wert, der Grenzen, Sprachen und kulturelle Unterschiede überwindet. Aber was bedeutet […]
Alemania Austria cultura europaEl 30 de julio celebramos el Día Internacional de la Amistad, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas. La amistad es un valor fundamental que trasciende fronteras, idiomas y diferencias culturales. Pero, ¿qué significa […]
cultura destacada educacion europa mundo noticia psicologiaEl liberalismo austriaco es una corriente de pensamiento económico y político que ha tenido un impacto significativo en la teoría económica moderna y en el desarrollo de las ideas liberales. A menudo asociado con figuras como Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk y Ludwig von Mises, […]
Austria cultura educacion mundo noticiaEl liberalismo ha sido históricamente un término cargado de significados y connotaciones que varían según el contexto cultural y temporal. En muchas ocasiones, se ha debatido sobre su ubicación en el espectro político, a menudo clasificándolo como una ideología de “izquierda” o “derecha”. Sin embargo, […]
Austria educacion europa internacional politicaCaleta Olivia Servicios Públicos, Distrito Caleta Olivia informa que mañana domingo 6 de diciembre, se producirá un corte de energía general desde las 7 a 9 horas. El corte se realiza a los efectos de ejecutar trabajos relacionados con la obra de la Línea de […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Servicios Públicos, Distrito Caleta Olivia informa que mañana domingo 6 de diciembre, se producirá un corte de energía general desde las 7 a 9 horas.
El corte se realiza a los efectos de ejecutar trabajos relacionados con la obra de la Línea de 132 kV en la ET Caleta Olivia.
Cuando las 20 horas del sábado 5 de diciembre de 2020, la licenciada Silvana Miguel (CEO de Relaciones Institucionales de masmedios.online) dé la bienvenida a los invitados especiales, será el comienzo de la presentación mundial de la multiplataforma Mitin.xyz, una verdadera innovación en medios de […]
destacada noticiaCuando las 20 horas del sábado 5 de diciembre de 2020, la licenciada Silvana Miguel (CEO de Relaciones Institucionales de masmedios.online) dé la bienvenida a los invitados especiales, será el comienzo de la presentación mundial de la multiplataforma Mitin.xyz, una verdadera innovación en medios de comunicación masiva, que se sustenta en tres principios básicos que en sí mismos, son una declaración de principios: Libertad, Originalidad y Responsabilidad.
El lanzamiento de Mitin.xyz consistirá en un evento social de tipo multimedia (Vía Streaming) al que fueron especialmente invitadas 50 personalidades del empresariado, la cultura, la política y el ámbito periodístico nacional.
Esta presentación mundial se inició semanas atrás con el proceso de invitación, que consistió en hacer llegar las tarjetas con las claves para la confirmación de acceso al evento, junto con detalles del soporte técnico.
Los invitados especiales recibieron la tarjeta de acreditación con la fecha y horario, además de las mencionadas claves y un breve detalles del evento.
Un detalle es que las tarjetas estuvieron acompañadas por una botella de vino que servirá de «excusa para compartir la reunión» con el resto de los invitados el día del encuentro virtual.
Como medio innovador, se consideró propicio buscar un escenario donde la innovación esté al servicio de la producción y el desarrollo. Un lugar donde las ideas se transformen en acciones y las acciones modifiquen positivamente el entorno. Así es que el lugar elegido fue la bodega Tempus Alba, en Maipú, provincia de Mendoza, Argentina. Esta empresa, desde hace décadas está a la vanguardia en la investigación en su ámbito; por eso la presentación de Mitin.xyz en Tempus Alba fue un excelente «maridaje».
Ideas inspiradoras
Esta presentación buscó reunir a mujeres y hombres cuyas ideas y acciones constituyen un claro ejemplo de compromiso con la sociedad a la vez que inspiran a las presentes y las nuevas generaciones.
Precisamente, Mitin se postula como una herramienta para la difusión de esas ideas inspiradoras y como medio de comunicación que esté al alcance de todos.
Detalles de Mitin
Mitin.xyz es un medio de comunicación digital abierto.
Su contenido está formulado desde el concepto de multiplataforma, pero se aparta de la dinámica de los medios convencionales (blog, diarios digitales, muros, redes sociales) ya que establece tres elementos básicos que en sí mismo son una declaración de principios:
Libertad.
Originalidad.
Responsabilidad.
Al contrario de la tendencia que defiende el «anonimato» como sinónimo de libertad, Mitin.xyz propone la creación de contenidos de autor.
La libertad de expresión es esencial para Mitin.xyz y por esta razón pone a disposición de los usuarios la posibilidad de publicar artículos, reportajes, crónicas, investigaciones y cualquier otro contenido original.
Al acceder a la posibilidad de publicar contenidos periodísticos en un medio profesional, se jerarquiza la participación del usuario.
Además, la plataforma es una emisora de contenido audio-visual, con una radio y TV digital.
Ascienden a 39.512 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional. Otras 209 personas murieron y 6.899 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que ascienden a 39.512 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, informó el Ministerio de Salud. La cartera […]
caleta_olivia noticiaAscienden a 39.512 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
Otras 209 personas murieron y 6.899 fueron reportadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que ascienden a 39.512 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.929 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,7% en el país y del 60,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Con estos registros, suman 1.454.631 positivos en el país desde el comienzo de la pandemia, de los cuales 1.281.955 son pacientes recuperados y 133.164 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 209 nuevas muertes, 107 hombres y 101 mujeres, y al momento, la cantidad de personas fallecidas es de 39.512 entre las cuales una persona notificada como fallecida residente en la provincia de Córdoba no registra dato de sexo, y dos mujeres, residentes en la provincia de Córdoba y de Santa Fe, fueron reclasificadas.
En el mismo período de tiempo se realizaron 32.923 testeos, y desde el inicio del brote se realizaron 4.055.795 pruebas diagnósticas de coronavirus, lo que equivale a 89.380 muestras por millón de habitantes.
El Ministerio de Salud también recordó que “la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones”.
El detalle confirmado de casos por provincias, este viernes, es el siguiente: Buenos Aires 1.790, Ciudad de Buenos Aires 313, Catamarca 33, Chaco 205, Chubut 336, Corrientes 522, Córdoba 555, Entre Ríos 197, Jujuy 2, La Pampa 77, La Rioja 12, Mendoza 162, Misiones 21, Neuquén 600, Río Negro 201, Salta 48, San Juan 159, San Luis 72, Santa Cruz 242, Santa Fe 991, Santiago del Estero 82, Tierra del Fuego 107 y Tucumán 172. Formosa, por su parte, no registró casos.
Y en casos totales, el detalle presentado indica que Buenos Aires acumula 626.384, Ciudad de Buenos Aires 160.194, Catamarca 1.941, Chaco 20.333, Chubut 24.197, Corrientes 8.398, Córdoba 116.799, Entre Ríos 24.181, Formosa 189, Jujuy 18.412, La Pampa 6.151, La Rioja 8.812, Mendoza 57.427, Misiones 563, Neuquén 33.955, Río Negro 32.617, Salta 21.380, San Juan 8.394, San Luis 15.030, Santa Cruz 16.938, Santa Fe 152.675, Santiago del Estero 16.024, Tierra del Fuego 16.588 y Tucumán 67.049.
En esta última provincia se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:32 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 9º por la noche y una máxima de 24º por el dia El cielo estará mayormente despejado con intervalos nubosos Humedad: 40 %. Presión: 1008.8 hPa Visibilidad: 30 […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:32 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 9º por la noche y una máxima de 24º por el dia
El cielo estará mayormente despejado con intervalos nubosos
Humedad: 40 %.
Presión: 1008.8 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento leve predominante del Oeste a 7 – 13 km/h
Puesta del Sol: 21:10 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia El COE informó esta noche que se registraron en esta ciudad, 60 nuevos casos positivos de coronavirus de un total de 151 hisopados. De los positivos, 51 fueron del Plan Detectar, 5 del Hospital Zonal, 1 de privado y 3 de criterio clínico. […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El COE informó esta noche que se registraron en esta ciudad, 60 nuevos casos positivos de coronavirus de un total de 151 hisopados.
De los positivos, 51 fueron del Plan Detectar, 5 del Hospital Zonal, 1 de privado y 3 de criterio clínico. La cifra aumentó en los casos fallecidos, con la muerte de cuatro personas. El total de casos activos es de 701 y las altas del día fueron para 106 personas.
Pico Truncado Desde el Comité Operativo de Emergencias, informamos que en las jornadas de hoy se realizaron 121 nuevos hisopados, 35 de los cuales dieron positivo de COVID-19 en Pico Truncado, procedentes del dispositivo Detectar, laboratorios privados y el Hospital local. A su vez, se […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Desde el Comité Operativo de Emergencias, informamos que en las jornadas de hoy se realizaron 121 nuevos hisopados, 35 de los cuales dieron positivo de COVID-19 en Pico Truncado, procedentes del dispositivo Detectar, laboratorios privados y el Hospital local. A su vez, se registraron 37 nuevas recuperaciones.
A raíz de esto, la cifra de pacientes activos de coronavirus desciende a 323, 9 de los cuales pertenecen a la vecina localidad de Koluel Kayke.
Actualmente existen 2345 personas aisladas, monitoreadas a través del Centro de Seguimiento.
Desde el inicio de la pandemia, se registraron 687 contagios entre Pico Truncado y Koluel Kayke. 355 de los pacientes ya recibieron el alta médica, y hubo 9 personas fallecidas.
En los últimos días, Pico Truncado ha sido declarada localidad con transmisión comunitaria del virus, por parte del Ministerio de Salud provincial.
Reiteramos el pedido a los vecinos de extremar las medidas de precaución para continuar frenando el avance de la pandemia en la localidad.
Paralelamente, recordamos que se continúa desarrollando el dispositivo Detectar, consistente en test rápidos para quienes tengan dudas sobre sintomatología compatible o contactos estrechos, de lunes a sábados de 9 a 12 horas, en el Colegio Industrial 2.
Caleta Olivia Pasadas las nueve de la noche, los desocupados que mantuvieron durante todo el día un piquete en el acceso norte de la ciudad, liberaron el tránsito y posteriormente determinaron continuar con el corte. El corte de ruta, en la rotonda de acceso, frente […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Pasadas las nueve de la noche, los desocupados que mantuvieron durante todo el día un piquete en el acceso norte de la ciudad, liberaron el tránsito y posteriormente determinaron continuar con el corte.
El corte de ruta, en la rotonda de acceso, frente a la playa de Termap, se inició alrededor de las diez de la mañana y el grupo de manifestantes, liderados por «Toja» Carbajal, reclaman respuestas sobre puestos laborales y que se respete lo acordados días atrás cuando se reunieron con autoridades municipales.
Cerca de cien personas se manifestaron y originaron innumerables inconvenientes, al formarse una extensa fila de camiones que se extendió hasta la zona de la costanera. Además, los camioneros armaron un contrapiquete.
Según trascendió «Toja» Carbajal, aseguró que «la situación no da para más, por eso los desocupados decidieron continuar con el corte esta noche», dijo y aseguró que la policía los notificó sobre un acta elaborada por el Juzgado Federal.
Asimismo consideró que «estamos dispuesto a todo, pero los funcionarios deben cumplir con lo que prometieron. Si llega a suceder algo, hacemos responsables desde el intendente Cotillo hasta la Gobernadora de la provincia».
«La solución está en los gobernantes y ya conocen nuestro reclamo. Seguimos dispuestos a dialogar y pedimos que no se reprima, porque tenemos mujeres hasta con sus hijos pidiendo un puesto de trabajo», señaló Carbajal.
El Calafate El municipio que conduce Javier Belloni hará un esfuerzo de más de 30 MILLONES de pesos para eximir del pago de renovación a más de la mitad de los comercios habilitados en la villa turística. Las guarderías y jardines maternales encabezan el listado […]
caleta_olivia destacada el_calafate noticiaEl Calafate
El municipio que conduce Javier Belloni hará un esfuerzo de más de 30 MILLONES de pesos para eximir del pago de renovación a más de la mitad de los comercios habilitados en la villa turística.
Las guarderías y jardines maternales encabezan el listado de rubros beneficiados por la medida y que, además, conservarán el beneficio de la devolución proporcional a los días que debieron permanecer cerrados por la pandemia, en forma de crédito fiscal.
La iniciativa impulsada desde el Consejo Asesor Social y Económico, que preside el intendente Javier Belloni, también contempla a los alojamientos, restaurantes, remisses, alquileres de auto sin chofer, agencias de viaje, agencias de representaciones, salones de eventos y boliches nocturnos.
La Municipalidad de El Calafate dejará de percibir más de $30.000.000 para acompañar al sector privado local. Este presupuesto forma parte de los $100.000.000 previstos para ayudas sociales como el IFEM, convenios con choferes, artesanos y guías, entre otras.
La propuesta fue elevada por el propio intendente Belloni al Consejo Asesor Social y Económico, integrado por la senadora nacional, Ana María Ianni; el diputado por el pueblo, Juan Manuel Miñones; el diputado por distrito, Jorge Mario Arabel; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Alegría; y los concejales Alexis Simunovic, Ethel Torres, Malen Villalba y Juan Pablo Albornoz.
Luego de una extensa reunión de trabajo se convino que estas serán las medidas que adoptará el Ejecutivo local para acompañar al empresariado calafateño.
El mismo encuentro sirvió para comenzar a trabajar en el presupuesto municipal de 2021. Inicialmente se prevé en $1.500.000.000, contemplando un importante aumento de salarios para el año que viene y profundas inversiones en obra pública.
El intendente Belloni solicitó que el valor de la unidad fija, si bien aumentará para compensar las subas de precios del resto de la economía, quede congelado hasta tanto termine la crisis ocasionada por la pandemia.
En resumen, se impulsa un presupuesto con mayores inversiones, pero de congelamiento impositivo.
Caleta Olivia Luego de las asambleas protagonizadas por referentes de la entidad sindical, hubo reunión con representantes de la operadora estatal. Se lograron reivindicaciones para Marbar, Mefa y JMB, y se continuará dialogando para resolver los reclamos de las demás contratistas. Esta tarde, representantes del […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaCaleta Olivia
Luego de las asambleas protagonizadas por referentes de la entidad sindical, hubo reunión con representantes de la operadora estatal.
Se lograron reivindicaciones para Marbar, Mefa y JMB, y se continuará dialogando para resolver los reclamos de las demás contratistas.
Esta tarde, representantes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz lograron la resolución de los reclamos de trabajadores dependientes de empresas de servicios vinculadas a YPF, que se venían postergando desde hace tiempo. Se trata de Marbar, Mefa y JMB, con las que se logró importantes reivindicaciones para los operarios de las mismas.
Por un lado, se acordó la reubicación de 24 trabajadores de Marbar y 14 de Mefa, cuyos puestos laborales estaban en disputa. A su vez, se solucionaron los reclamos por condiciones laborales de los operarios de JMB.
Cabe recordar que, desde primeras horas de la mañana, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto a integrantes de Comisión Directiva, protagonizaron asambleas en distintos yacimientos de Cañadón Seco y Las Heras, donde se profundizó la exigencia de una mesa de negociaciones con YPF.
La presión surtió efecto, y cerca del mediodía, la operadora convocó a una reunión, donde se lograron importantes reivindicaciones para los afiliados petroleros.
«Estamos muy contentos» señaló Guenchenen, tras concluir la reunión con YPF. «Estos son reclamos que veníamos realizando desde hace mucho tiempo, y por fin se logró la reincorporación de estos trabajadores. Vamos a seguir trabajando para lograr resolver cada una de los demandas de nuestros afiliados, y así darle tranquilidad a la familia petrolera» puntualizó.
Caleta Olivia El doctor José Manuel Corchuelo Blasco asesor del ministro de salud de la nación Gines González García, en una entrevista radial realizada por Ricardo Duarte en «El último que apague la luz», que se emite por Radio San Jorge de Caleta Olivia, pidió […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
El doctor José Manuel Corchuelo Blasco asesor del ministro de salud de la nación Gines González García, en una entrevista radial realizada por Ricardo Duarte en «El último que apague la luz», que se emite por Radio San Jorge de Caleta Olivia, pidió dejar las diferencias políticas de lado y utilizar todo lo que sea necesario para hacer frente a la pandemia..
Sostuvo además que «si tienen test que los traigan, si tienen consultorios móviles también, todo lo que sea necesario para enfrentar el Covid. La verdad me duele mucho que esto pase en Santa Cruz donde hasta en el pueblo mas chico los profesionales de la salud hacen frente a este virus y con el afecto que le tengo a la gobernadora Alicia Kirchner esté pasando esto», dijo y llamó «a a bajar las armas y las diferencias políticas para salvar las vidas de los santacruceños».
Las Heras Representantes del gremio liderado por Claudio Vidal continúan realizando asambleas en LH3 con sus afiliados de distintas contratistas, quienes no ocultaron su descontento con la falta de respuestas de la operadora estatal. El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto a integrantes […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaLas Heras
Representantes del gremio liderado por Claudio Vidal continúan realizando asambleas en LH3 con sus afiliados de distintas contratistas, quienes no ocultaron su descontento con la falta de respuestas de la operadora estatal.
El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto a integrantes de Comisión Directiva, protagonizaron nuevas asambleas en LH3 con trabajadores de distintas empresas dependientes de la operadora YPF, buscando la reactivación de funciones de los afiliados afectados por el artículo 223 y la resolución de varias reivindicaciones laborales.
En esta oportunidad, los referentes del Sindicato Petrolero se reunieron con trabajadores de las empresas Marbar y Mefa, continuando con la sucesión de asambleas iniciada a primeras horas de la mañana con Venver en Cañadón Seco.
Según trascendió, también se está trabajando en la pronta resolución de reclamos similares de Oleosur, UDEM, Figueroa y JMB, entre otras contratistas.
En dichos encuentros, los trabajadores expresaron su malestar con la falta de respuestas de YPF a estos reclamos, por lo que desde la institución sindical emitieron un comunicado, donde exigirán de manera urgente una reunión con representantes de la operadora estatal, para encontrar una pronta resolución a este conflicto.
Caleta Olivia Esta mañana, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, encabezó una asamblea con trabajadores de la empresa Venver, buscando la reactivación de funciones de varias decenas de trabajadores que se encuentran afectados por el artículo 223, sin tareas efectivas, entre otras reivindicaciones […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaCaleta Olivia
Esta mañana, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, encabezó una asamblea con trabajadores de la empresa Venver, buscando la reactivación de funciones de varias decenas de trabajadores que se encuentran afectados por el artículo 223, sin tareas efectivas, entre otras reivindicaciones laborales.
Posteriormente, el dirigente hará lo propio con trabajadores de las empresas Marbar y Mefa, donde se sostienen reclamos similares.
«Estamos cansados de que sigan dilatando las soluciones, porque los tiempos de la burocracia no son los tiempos de los trabajadores. Necesitamos una urgente mesa de negociaciones con YPF, y llevarle tranquilidad a todos nuestros afiliados» exclamó Guenchenen, iniciando la primera asamblea.
Según trascendió, también se está trabajando en la pronta resolución de reclamos similares de las empresas Oleosur, UDEM, Figueroa y JMB, entre otras contratistas.
Puerto Deseado Luego del brote que se está produciendo en los distintos yacimientos de Santa Cruz y tras el pedido de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) las empresas deberán suspender sus tareas desde el 15 de diciembre al 3 de enero. Lo había adelantado […]
caleta_olivia destacada noticia perito_morenoPuerto Deseado
Luego del brote que se está produciendo en los distintos yacimientos de Santa Cruz y tras el pedido de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) las empresas deberán suspender sus tareas desde el 15 de diciembre al 3 de enero.
Lo había adelantado ayer este portal, luego de que el Delegado de Puerto Deseado Alejandro Baleix confirmaba los 26 casos en Cerro Moro.
El gremialista anticipaba que se había presentado un escrito pidiendo dicha acción en pos de que ningún trabajador deba padecer la pandemia en época festivas dentro de un yacimiento.
Una vez analizado el contexto pandémico que se vive dentro de los proyectos los empresarios y el estado provincial aceptaron el pedido de cierre temporal de los yacimientos para evitar el incremento de los casos de covid-19, medida que se dispondrá a concretar desde el 15 de diciembre y hasta el 3 de enero de 2021.
La decisión la tomaron de entre representantes del sindicato, empresas y el gobierno provincial, suspendiendo así de manera momentánea la actividad minera en todos los yacimientos de Santa Cruz.
Encomiendas
En tanto AOMA Puerto Deseado puso a disposición su logística para recibir este viernes 4 de diciembre encomiendas con productos de primera necesidad para los 50 trabajadores que quedarán en el yacimiento Cerro Moro aislados por covid positivos y contactos estrechos.
Hasta las 13hs de ese día se podrán acercar familiares con dichos bultos, lo cuales deberán estar bien cerrados y rotulados.
En cuanto a los trabajadores que no pertenecen a la ciudad portuaria, se le solicita a los familiares se comuniquen con los colaboradores para coordinar el envío de lo que puedan llegar a necesitar los trabajadores varados en el yacimiento. (Fuente: Deseado Noticias)
Caleta Olivia La carrera que inició en 2015 y que ya cuenta con sus primeros graduados, volverá a ser una de las propuestas académicas de la UNPA en Caleta Olivia desde el ciclo académico 2021. Los postulantes podrán PREinscribirse del 3 al 18 de diciembre. […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaCaleta Olivia
La carrera que inició en 2015 y que ya cuenta con sus primeros graduados, volverá a ser una de las propuestas académicas de la UNPA en Caleta Olivia desde el ciclo académico 2021. Los postulantes podrán PREinscribirse del 3 al 18 de diciembre.
La Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, Ing. María Eugenia de San Pedro confirmó que la Licenciatura en Comunicación Audiovisual se suma a la propuesta general de nuestra sede, para lo que será el ciclo lectivo 2021 que iniciará su cursado el próximo marzo.
La carrera, que se implementó en 2015, tendrá su cuarta cohorte, y como el resto de las propuestas recibirá inscriptos hasta el próximo 18 de diciembre, en este primer llamado, y durante todo febrero del 2021 en el segundo periodo de ingreso.
Cabe destacar que esta novedad se corresponde con la aprobación de la propuesta académica UNPA, por Resolución rubricada por el Rector Hugo Santos Rojas y que será tratada formalmente en el próximo Consejo Superior. Allí se incluye la Licencitura en Comunicación Audiovisual, por lo que se elevan a 18 las carreras que se ofrecen en nuestra sede.
El orígen
La Licenciatura en Comunicación Audiovisual, que tiene una duración de 4 años, se originó de las necesidades que se presentan ante el nuevo paradigma comunicacional en la Argentina y en distintas partes del mundo, junto a la irrupción de las redes sociales y esta nueva forma de democratización y de universalización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
La región no tenía, hasta 2015, una carrera universitaria de comunicación audiovisual, ésta es la primera que posee esta orientación desde su implementación, y este año tuvo sus primeros graduados. De esta forma, la Unidad Académica Caleta Olivia cuenta con una carrera que a sus estudiantes otorga todas las herramientas para la realización de producciones y programas comunicacionales, y que esos productos tengan como metas los medios audiovisuales interactivos, como lugar donde poder desarrollarlos.
De hecho, estudiantes de Comunicación Audiovisual participan activamente de los trabajos que se impulsan desde la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA y del Programa de Comunicación Institucional, como transmisiones en vivo y cobertura distintos eventos, como así también lo que fueron las tres temporadas del Ciclo de Música Especiales que reunió a más de 400 artistas de la Zona Norte de Santa Cruz y otros puntos de la región.
Audiovisual
Esta propuesta persigue la formación de profesionales con espíritu crítico, reflexivo y con capacidad de atención a las demandas desde un sentido ético, centrado en la sensibilidad social que se convierta en garante de la creación y difusión de los conocimientos culturales través del estudio y la asistencia científica-tecnológica.
El centrar la formación en la Comunicación Audiovisual tiene como objeto la concepción del discurso audiovisual mediante una práctica académica basada en la construcción reflexiva sobre los campos de la investigación, la planificación y los sistemas de producción, el ejercicio del lenguaje y la confrontación social del producto audiovisual atendiendo a la evolución acelerada de las tecnologías que demanda aptitudes satisfactorias para experimentar e innovar teórica, estética y técnicamente en nuevos modos y espacios de apropiación y uso (masivos o selectivos).
Por otra parte, es importante destacar que esta carrera de grado busca diversificar la oferta existente en la región patagónica ya conformada por las carreras de Licenciaturas en Comunicación Social que dictan la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en la localidad de Río Gallegos, la Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco en Comodoro Rivadavia y el Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) dependiente del Consejo de Educación de la Provincia de Santa Cruz.
En este marco de ofertas educativas en el Consejo de Fortalecimiento de la Educación Superior, que es un organismo conformado por todas las instituciones de formación de la Provincia de Santa Cruz, definió como eje de planeamiento la oportunidad de acceso a la Educación Superior tanto para que aquellos profesionales egresados de Institutos No Universitarios puedan acceder a un tramo superior en su formación que les permita ampliar el campo de conocimiento, o que los estudiantes o egresados Universitarios puedan acceder a otra dimensión de sus áreas profesionales como también para que los nuevos ingresantes a la Universidad tengan mayores alternativas de oferta académica, situación a la que esta Carrera aporta sustantivamente.
Ese aporte, además, se apoya en el crecimiento sostenido que el Programa de Comunicación Institucional impuso desde el año 2004 en la Unidad Académica Caleta Olivia a partir de la elaboración de productos audiovisuales institucionales (noticieros, programas ómnibus, spot publicitarios), registro de eventos y actividades educativas de la universidad como de diversas organizaciones de la comunidad, la participación de convocatorias nacionales para la elaboración de cortos, series y documentales periodísticos – con producción propia o en coproducción – (Programa de Polos Audiovisuales – Televisión Digital, INCAA, entre otros), como la participación en redes nacionales e internacionales de producción audiovisual (Red Nacional Audiovisual con la coordinación nacional, Asociación Televisiva Educativa Iberoamericana, Conexión Educativa). Estas acciones permitieron que se enriquecieran los productos elaborados por los miembros integrantes del programa y habilitó la experiencia de complejización de la la tarea de todos aquellos que se desempeñan dentro del ámbito de la comunicación institucional universitaria.
En este sentido, es dable destacar que las acciones de formación que se desarrollaron, fueron traducidas no solo en capacitaciones, sino en proyectos de extensión y de investigación dentro del campo de la comunicación y emprendidos por los miembros del programa de comunicación de la Unidad Académica Caleta Olivia, situación que mejoró notablemente las capacidades tanto académicas como técnicas y que propició la elaboración de un proyecto de Carrera que retomara los antecedentes y se proyectara con fuerza y sostenimiento hacia delante.
Teniendo en cuenta por último, que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral dentro de su Plan de Mejoramiento Institucional tiene como objetivo la democratización de la Educación Superior en la provincia de Santa Cruz y aledaños, la Licenciatura en Comunicación Audiovisual plantea una respuesta formativa a todos aquellos estudiantes de la región patagónica y aledaños que quieran acceder a un título habilitante en el área y que debido a la distancia con los centros educativos del país que dictan estas carreras no pueden hacerlo.
Porqué estudiar en la UNPA
Estudiar una carrera en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, es elegir un mejor futuro. Es poner en valor la calidad de los recursos académicos existentes en Santa Cruz y es acceder gratuitamente a una Educación Superior de primer nivel y cerca de casa.
La Licenciatura de Comunicación Visual permite profesionalizar el Recurso Humano de los medios de comunicación de la región y es la respuesta a la demanda de la comunidad por alcanzar formación universitaria en este campo. Además, su titulación tiene validez en todo el territorio nacional y puede homologarse en ámbitos internacionales.
La carrera está pensada para no sólo entender y comprender los medios de comunicación audiovisuales, sino también para poder actuar en y sobre ellos.
El Licenciado en Comunicación Audiovisual de la UNPA podrá ser director, productor o realizador de producciones audiovisuales.
Para ello también podrá planificar y dirigir proyectos vinculados a esta rama de la comunicación.
Asimismo, respondiendo a demandas actuales, podrá desarrollar, gestionar y coordinar instituciones, organismos y empresas vinculadas a la producción audiovisual, como así también a la producir y realizar productos audiovisuales comunicacionales propios de esas entidades.
Al tratarse de una carrera única en la región, se abre un nuevo campo en materia de investigación, por lo que el Licenciado podrá también encabezar y formar parte de equipo que trabajen sobre las problemáticas vinculadas a lo audiovisual y su impacto en la comunidad, proponiendo e implementando recomendaciones que contribuyan a mejorar los procesos comunicacionales.
La UNPA forma profesionales de espíritu crítico que también puedan contribuir a la creación de medios de comunicación con perspectiva ciudadana, tomando en consideración las dimensiones normativas, tecnológicas y las características socioculturales de los públicos destinatarios a partir de diferentes capacidades y competencias obtenidas.
El egresado de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual contará una formación profesional que le permitirá diseñar, dirigir y producir diversos productos y programas comunicacionales, en medios audiovisuales e interactivos.
Además, será protagonista en el desarrollo y la investigación de nuevos formatos audiovisuales, como así también podrá promover el análisis de las condiciones y posibilidades ofrecidas por el marco normativo vigente para el desarrollo de medios audiovisuales con orientación ciudadana, especialmente medios sin fines de lucro, medios públicos y medios locales.
Suman 39.305 los fallecidos y 1.447.732 los contagiados desde el inicio de la pandemia Otras 149 personas murieron y 7.629 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 39.305 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.447.732 los contagiados […]
caleta_olivia noticiaSuman 39.305 los fallecidos y 1.447.732 los contagiados desde el inicio de la pandemia
Otras 149 personas murieron y 7.629 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 39.305 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.447.732 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.916 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 28,68% (2.188 personas) de los infectados de este jueves (7.629) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.447.732 contagiados, el 88,04% (1.274.675) recibió el alta y 133.752 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 73 hombres, 17 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 3 en Chaco; 7 en Chubut; 6 en Córdoba; 1 en La Pampa; 1 en La Rioja; 4 Mendoza; 1 en Río Negro; 2 en Salta; 5 en San Luis; 5 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 4 en Tucumán.
También fallecieron 76 mujeres: 22 en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 2 en Chubut; 2 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 2 en La Rioja; 4 en Mendoza; 1 en Río Negro; 3 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 28 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 2 residentes en la provincia de Tucumán.
Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.818 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 372; en Catamarca, 17; en Chaco, 335; en Chubut, 316; en Corrientes, 374; en Córdoba, 532; en Entre Ríos, 184; en Formosa, 2; en Jujuy, 7; en La Pampa, 97; en La Rioja, 32; en Mendoza, 242; en Misiones, 9; en Neuquén, 554; en Río Negro, 209; en Salta, 81; en San Juan, 168; en San Luis, 149; en Santa Cruz, 218; en Santa Fe, 1.332; en Santiago del Estero, 99; en Tierra del Fuego, 93 y en Tucumán 391.
En las últimas 24 horas fueron realizados 47.112 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.022.872 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 88.654 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 624.594 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 159.881; Catamarca, 1.908; Chaco, 20.128; Chubut, 23.861; Córdoba 116.244; Corrientes, 7.876; Entre Ríos, 23.984; Formosa, 189; Jujuy, 18.410; La Pampa, 6.074; La Rioja, 8.800; Mendoza, 57.265; Misiones, 542; Neuquén, 33.355; Río Negro, 32.416; Salta, 21.332; San Juan, 8.235; San Luis, 14.958; Santa Cruz, 16.696; Santa Fe, 151.684; Santiago del Estero, 15.942; Tierra del Fuego, 16.481 y Tucumán, 66.879.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
(Fuente: Vía País)
Caleta Olivia Salida del Sol: 05:32 hs La temperatura para hoy se registra con una mínima de 4º por la noche y una máxima de 18º por el dia El cielo estará cubierto Humedad: 68 %. Presión: 1009 hPa Visibilidad: 30 km Probabilidad de lluvia: […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
Salida del Sol: 05:32 hs
La temperatura para hoy se registra con una mínima de 4º por la noche y una máxima de 18º por el dia
El cielo estará cubierto
Humedad: 68 %.
Presión: 1009 hPa
Visibilidad: 30 km
Probabilidad de lluvia: 0 %
Viento moderado predominante del Norte a 23 – 31 km/h
Puesta del Sol: 21:09 hs
#clima #caletaolivia #masprensa #laprensadesantacruz
Caleta Olivia Desde el control ubicado en Ramón Santos, en los últimos días se impidió el arribo de medio centenar de operarios procedentes de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Neuquen y Buenos Aires, habilitados por la Ministro provincial Silvina Córdoba, en complicidad con las operadoras. «Es […]
caleta_olivia destacada las_heras noticiaCaleta Olivia
Desde el control ubicado en Ramón Santos, en los últimos días se impidió el arribo de medio centenar de operarios procedentes de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Neuquen y Buenos Aires, habilitados por la Ministro provincial Silvina Córdoba, en complicidad con las operadoras.
«Es una vergüenza lo que están haciendo, porque juegan no sólo con la salud de los santacruceños, sino con el puesto laboral de muchos trabajadores de nuestro Sindicato, que están esperando que les designen funciones».
En los últimos días, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se impidió el ingreso de más de 50 trabajadores procedentes de distintos puntos del país, con destino a diversos yacimientos petroleros de la provincia.
En Ramón Santos, uno de los lugares donde la institución liderada por Claudio Vidal instaló controles sanitarios para frenar el avance del coronavirus, se detectó e impidió el intento de ingreso de estos trabajadores, habilitados por el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz, a cargo de Silvina Córdoba.
Esta situación genera una doble problemática, debido a que no sólo crea un nuevo foco de propagación del COVID-19 en los yacimientos, sino que además, posterga la asignación de tareas a los trabajadores que se encuentran bajo el artículo 223.
«Esto es una tomada de pelo» manifestó el Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen. «Y no lo vamos a permitir. Venimos peleando para que suban la gente que está en la casa, y las operadoras y las empresas intentan traer gente de otros lados. Y que la provincia habilite, es una vergüenza, una tremenda falta de sensibilidad y comprensión con la realidad que viven los petroleros, y en general los vecinos santacruceños» puntualizó.
Caleta Olivia El subsecretario de Servicios, José Catrihual, pidió a los vecinos de Zona de Chacras que se limiten solo a arrojar residuos domiciliarios en los contenedores dispuestos en el sector lindante con la unión vecinal, sobre la avenida principal. La solicitud se debe a […]
caleta_olivia destacada noticiaCaleta Olivia
El subsecretario de Servicios, José Catrihual, pidió a los vecinos de Zona de Chacras que se limiten solo a arrojar residuos domiciliarios en los contenedores dispuestos en el sector lindante con la unión vecinal, sobre la avenida principal.
La solicitud se debe a que en las últimas semanas se encontró dentro de los mismos restos de chatarra, escombros de gran tamaño, televisores y cocinas.
Estos containers no son los adecuados para depositar este tipo de materiales ya que con el peso de esos materiales se arruina y se destruye su estructura. Fueron colocados exclusivamente para otro fin.
En este sentido, el subsecretario de Servicios reiteró que solo deben ser utilizados para arrojar los residuos domiciliarios. En el caso de que los vecinos tengan que deshacerse de otro tipo de material, lo deben colocar en los costados de los contenedores, sobre el suelo, para que el personal pueda retirarlos.
«Diariamente nos encontramos con esta problemática y pedimos que comiencen a dejar los desechos fuera del contenedor porque de todos modos los vamos a retirar», sostuvo.
Igualmente, comentó que están reparando otros volquetes debido a estos inconvenientes. «Pedimos que los cuiden porque aquí en la Zona de Chacras no hay servicio de recolección debido a sus dimensiones, pero dos veces al día se realiza la limpieza de los contenedores», cerró.
Río Gallegos El mensaje se encontraba en una de las puertas de acceso al puesto sanitario y dejaba una interpretación confusa en quienes concurrían al lugar. Por las redes sociales circuló la fotografía de un cartel que estaría pegado en la puerta principal de acceso […]
caleta_olivia destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
El mensaje se encontraba en una de las puertas de acceso al puesto sanitario y dejaba una interpretación confusa en quienes concurrían al lugar.
Por las redes sociales circuló la fotografía de un cartel que estaría pegado en la puerta principal de acceso al puesto sanitario de la localidad cordillerana.
En el mismo se podía leer, de manera confusa, que los «hisopados solo x atrás», en alusión al acceso donde debían ingresar los pacientes.
Sin embargo, la ambigüedad del mensaje llevó a viralizar la foto que compartieron varios usuarios con tono picaresco a lo que anunciaba el cartel. (Fuente: Tiempo Sur)
Caleta Olivia «Los compañeros de Cerro Moro que están de franco fueron citados para hacerse los hisopados el día lunes pasados, quienes den como resultado negativo tiene que ir a trabajar para garantizar el cambio de turno este miércoles y jueves lo que de por […]
caleta_olivia destacada noticia perito_morenoCaleta Olivia
«Los compañeros de Cerro Moro que están de franco fueron citados para hacerse los hisopados el día lunes pasados, quienes den como resultado negativo tiene que ir a trabajar para garantizar el cambio de turno este miércoles y jueves lo que de por si ya es un abandono de parte de la comisión de AOMA», solicitaron desde la Agrupación 27 de Julio de AOMA.
El comunicado indica que «mientras se planea y cita a los compañeros para arribar a el yacimiento, no dejan de aparecer casos positivos y agrandar la cantidad de compañeros/as en aislamiento, se paso en el turno de no tener ningún caso a tener 7 positivos, pero no por prevención de la empresa para los trabajadores del yacimiento sino por que se les debía hacer un pcr a los compañeros que se debían retirar a otras provincias, o sea que la cosa fue casual, NO EXISTE MONITOREO DE LA SALUD DE LOS Y LAS COMPAÑERAS, luego se hisopo a una tercera parte de la población trabajadora dando por sentado que con eso bastaba, sino fuese que intervinieron otros gremios como UOCRA no se llegaría a la decisión de hisopar a todo el personal».
Agregan que «de los nuevos test resultaron un total de 25 positivos y más de 300 aislados, entre ellos los del catering, quienes sirven la comida y los que están en la bacha, todo esto en un contexto de semi paralización de las actividades en el yacimiento, situación que llevó la falta de interés por la salud de las obreras y obreros mineros».
«Es tal el desinterés que después del fallecimiento de un compañero por covid 19, se sigue adelante con normalidad un cambio de turno, repitiendo la historia reciente de otras mineras que acumulan cientos de casos positivos y que por falta de previsión mantienen aún compañeros aislados en sus instalaciones».
Sostienen además que «la política que se lleva adelante con respecto a la salud de las y los mineros deben cambiar para no seguir lamentando perdidas humanas, de mineros o familiares».
«El estado es responsable de esta situación pero también lo es la empresa como la dirección sindical de AOMA que permiten que sus ganancias valgan más que nuestras vidas.
Sostenemos desde la Agrupación 27 de julio que todo yacimiento con casos positivos debe parar».
En este caso Cerro Moro debe parar el cambio de turno hasta que no quede ningún caso positivo en el yacimiento ni contactos estrechos.
Que deben bajar a todo el personal negativo.
Sanear las instalaciones.
Hisopar al subir y al bajar los compañeros.
Entregar los resultados de los test a los y las compañeras
Respetar los protocolos y mejorarlos con participación de los trabajadores reunidos y electos en comités de salud
La salud es primero, segundo la salud de las familias
Nuestras vidas valen más que sus ganancias
Pico Truncado Desde el Comité Operativo de Emergencias, lamentamos informar un nuevo deceso a causa del COVID 19. Se trata de un adulto mayor que presentaba comorbilidades previas, que se agudizaron con el contagio del virus. Con su partida, Pico Truncado registra 9 fallecimientos a […]
caleta_olivia destacada noticia pico_truncadoPico Truncado
Desde el Comité Operativo de Emergencias, lamentamos informar un nuevo deceso a causa del COVID 19.
Se trata de un adulto mayor que presentaba comorbilidades previas, que se agudizaron con el contagio del virus. Con su partida, Pico Truncado registra 9 fallecimientos a causa del coronavirus.
Acompañamos a familiares y deudos en este difícil momento.