
Este evento, que ha dejado a millones de personas sin electricidad, no solo afecta la vida cotidiana, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestra dependencia de la tecnología y la infraestructura energética. En primer lugar, es importante considerar la vulnerabilidad de nuestras ciudades y […]
Ayer viernes, en la construcción del nuevo edificio para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB) en Río Gallegos, comenzaron con el trabajo de hormigonado de platea. La obra, impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano […]
En un momento crucial para la política de la provincia de Buenos Aires, se ha dado un paso significativo con el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense. Esta nueva alianza, que reúne a Unión Liberal y a otros dirigentes de la política libertaria, se presenta como […]
buenos_aires destacada nacional politicaEn un mundo donde la polarización y la división parecen ser la norma, el papel de un líder se vuelve más crucial que nunca. Recientemente, hemos sido testigos de declaraciones por parte de nuestro Presidente que, en lugar de unir, parecen dividir y juzgar a […]
CABA cultura destacada educacion nacional politica
El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Landes-Lehrlingswettbewerb para el oficio de Straßenerhaltungsfachmann/Frau. Este evento anual tiene como objetivo reconocer y celebrar el talento de los jóvenes aprendices en el campo del mantenimiento de carreteras, brindándoles una plataforma para […]
Austria europa internacional noticiaEl artículo de Haley Cohen Gilliland expone la situación crítica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de Argentina, una institución clave en la búsqueda de la verdad y la justicia para los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina. A medida que el actual […]
destacada economia educacion internacional nacional noticiaEn un mundo que a menudo parece dividido y lleno de desafíos, hay historias que nos recuerdan la importancia de la amistad, la dedicación y el compromiso con nuestras comunidades. Una de esas historias es la de Claudia Holzer, una mujer cuya vida y trayectoria […]
Austria cultura europa internacional nota_semanarioLa reciente decisión de Israel de trasladar su base regional a Buenos Aires ha generado un nuevo escenario geopolítico en América Latina, que, aunque se presenta como una oportunidad de fortalecimiento de la colaboración militar y estratégica con Estados Unidos, también conlleva riesgos significativos para […]
destacada eurasia internacional Mercosur noticia politicaCaleta Olivia La medida alcanza una serie de importantes acciones encabezadas por la gestión, destinadas a contrarrestar los efectos de la emergencia que presenta el estado de Pandemia por el coronavirus. Desde hace más de tres meses y en consonancia con el nuevo panorama causado […]
destacada las_heras los_antiguos noticia puerto_deseadoCaleta Olivia
La medida alcanza una serie de importantes acciones encabezadas por la gestión, destinadas a contrarrestar los efectos de la emergencia que presenta el estado de Pandemia por el coronavirus.
Desde hace más de tres meses y en consonancia con el nuevo panorama causado por la expansión mundial del COVID-19, la UNPA se sumó a la convocatoria que hiciera el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para «sumar esfuerzos y recursos de los que disponen los o´rganos del Estado para atender las situaciones sanitarias, educativas, ambientales y sociales que pudiera atravesar la sociedad en la emergencia sanitaria».
Ante esto y la necesidad de respuesta a diversas demandas sobre la continuidad de las actividades acade´micas, de extensio´n, vinculacio´n, transferencia, y de investigacio´n, en este contexto especial desde la gestión que conduce la Decana Ing. Eugenia de San Pedro, se tomó la decisión de afectar un importante presupuesto a medidas que apunten a seguir sosteniendo las funciones y el compromiso de la Universidad Pu´blica en la regio´n, para evitar así «la pe´rdida de derechos, reorganizando algunas de sus garanti´as para su sostenimiento tanto para el cumplimiento de las obligaciones de la Universidad como para la atencio´n a las necesidades de la comunidad universitaria como cuerpo y en las particularidades de cada Claustro».
Políticas
En este sentido, las políticas institucionales que se pusieron en marcha se basaron en seis ejes fundamentales, que marcan la presencia institucional en Santa Cruz, estos son: el acompan~amiento a la comunidad universitaria; el aseguramiento de la continuidad acade´mica; el desarrollo de la investigacio´n, la extensio´n y la vinculacio´n; la organizacio´n frente a la pandemia y las nuevas formas de regreso, el sostenimiento del funcionamiento de la universidad; y la vinculacio´n con la sociedad.
Para poder concretar las acciones basadas en los lineamientos antes mencionados, la gestión de la Unidad Académica Caleta Olivia determinó destinar casi 3 millones de pesos, provenientes de una readecuación presupuestaria compuesto de remanentes de ejercicios anteriores, que permiten garantizar el normal funcionamiento de la sede, como así también «atender las necesidades de la sede en consonancia con las acciones institucionales definidas en los seis ejes propuestos para hacer frente a este contexto».
En detalle, desde Decanato se informó que se avanzó con la remodelación de distintos espacios áulicos de la Unidad Académica, como así también de laboratorios para, conforme a los protocolos de salubridad definidos, se puedan garantizar las medidas de distanciamiento, una vez que se pueda establecer el Plan de Regreso.
Inversión
Asimismo, se conoció que se adecuaron 20 computadoras de escritorio y se adquirieron 15 notebooks cuyo destino es el préstamos a los estudiantes que no posean esta tecnología, para que puedan continuar con sus cursadas que se brindan desde espacios y plataformas virtuales.
Además, se invirtieron más de 200 mil pesos en 35 becas de conectividad que, con una duración de 6 meses cada una, permite el acceso a internet para quienes no tengan este servicio.
No obstante, se incrementó en 500 mil pesos el monto para becas especiales, para poder sumar en este tiempo de pandemia por el COVID-19, para las que se conformó en el pasado Consejo de Unidad, una comisión con representes docentes, Nodocentes, estudiantes y el centro de estudiantes, a fin de establecer las mejores herramientas para su distribución.
Por otro lado, en este mismo paquete de medidas, se destacó que se adquirieron 6 licencias de la plataforma ZOOM para reuniones y clases, por un monto que ronda los 60 mil pesos; a la vez que se sumaron nuevas Becas Estímulo para el Acompañamiento Académico de 3.250 pesos por 4 meses, alcanzando un monto estimado de 300 mil pesos.
Insumos
Con el objeto de continuar llevando a cabo acciones preventivas, en el marco de las políticas institucionales establecidas en el marco de la Pandemia, se adquirieron insumos para hacer frente al COVID-19, por 430 mil pesos; y se adquirieron bienes y servicios para la señalización y protección personal por 300 mil pesos.
Finalmente, se indicó que se tomó la determinación de fortalecer distintos beneficios y servicios orientados a los estudiantes y toda la comunidad, ya que además de que no cesaron las tareas de readecuación y remodelación de los diferentes lugares de la sede, también se enfocaron diversas políticas a acciones de voluntario y provisión de máscaras protectoras, además de contención y acompañamiento psicológico en estos tiempos.
La situación que ha generado la pandemia por el COVID19, no solo a nivel nacional sino mundial, ha afectado de diferentes maneras por lo que la gestión de la Unidad Académica Caleta Olivia confirma su compromiso para continuar pensando acciones y estrategias orientadas para resolver todas las situaciones que se presenten este nuevo contexto.
Caleta Olivia La profesora Noelia Reinoso, Titular del CDR Caleta Olivia del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación, concretó una serie importan de reuniones con el fin de poder realizar un trabajo de conjunto y así profundizar que programas y líneas nacional pueden llegar, […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
La profesora Noelia Reinoso, Titular del CDR Caleta Olivia del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación, concretó una serie importan de reuniones con el fin de poder realizar un trabajo de conjunto y así profundizar que programas y líneas nacional pueden llegar, en este contexto en que las políticas sociales tienen un papel fundamental.
Las reuniones se desarrollaron en las instalaciones del CIC Virgen del Valle y giraron en torno a poder planificar distintas políticas sociales.
En primer turno, Además de la profesora Noelia Reinoso, participaron del cónclave Pamela Vergara Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Paola Ramos Supervisora de Mujer, Género y Diversidad y Marcela Chaile Directora de la Casa Abrigo de la Municipalidad de Caleta Olivia.
Sobre el particular, la profesora Noelia Reinoso expresó que: «En esta primera reunión, el objetivo fue avanzar y proponer algunas líneas de trabajo con las que vamos a seguir. Si bien, ya venimos trabajando y hemos tenido encuentros, estuvimos profundizando los lineamientos que se van aplicar y concretar algunos proyectos a corto y mediano plazo, armar una agenda de trabajo y avanzar»
Posteriormente tuvo lugar una segunda reunión, en este caso contando con la presencia de Lidia Aspegren y Fabiola Cordero, referentes de la Subsecretaria de Relaciones Laborales de la Municipalidad de Caleta Olivia y la Lic. Sara González Subsecretaria de Derechos Humanos y Gestión Social.
En este sentido, se profundizó en acompañar el fortalecimiento y el desarrollo de la autonomía laboral de diversos sectores, en líneas generales, entre los productores y emprendedores.
El balance de ambas reuniones fue ampliamente positivo y se programó una segunda para dentro de quince días para ultimar detalles de las tareas a desarrollar, coordinando la mayor cantidad de acciones en beneficios de la comunidad.
Río Gallegos La diputada radical habló sobre los cambios en la ley de coparticipación y dijo que lo importante es que se genere un nuevo sistema de reparto de fondos que esté orientado a ayudar a los vecinos de toda la provincia, cumpliendo lo que […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
La diputada radical habló sobre los cambios en la ley de coparticipación y dijo que lo importante es que se genere un nuevo sistema de reparto de fondos que esté orientado a ayudar a los vecinos de toda la provincia, cumpliendo lo que marca la Constitución.
«Tenemos que darle autonomía a las Municipalidades, esto no es algo raro ni complejo, tiene que ver con poner los recursos cerca de los vecinos para que puedan solucionarse los problemas y mejorar la vida de cada uno de los habitantes de Santa Cruz», sostuvo.
La Legisladora remarcó que son las municipalidades las que conforman la primera ventanilla de atención para los vecinos y es ahí se deben poner los recursos.
Ricci enfatizó en que hoy el Gobierno Provincial concentra cerca del 80% de los recursos y que eso debe cambiar.
«Desde la UCR propusimos hace ya mucho tiempo duplicar los índices para llevar al doble la masa coparticipable; esto quiere decir aumentar los fondos que reciben las municipalidades para que puedan hacer frente a las demandas y generar obras en cada ciudad para transformar y crecer», remarcó Ricci.
Por otro parte, la Diputada comentó que las autoridades locales tienen pocos recursos y no pueden enfrentar los desafíos que representa la realidad, dejando a los ciudadanos, en muchos casos, sin respuesta a sus problemas.
«Hoy las decisiones se concentran en el Gobierno Provincial que es el que determina qué obras se realizan en cada una de las ciudades, sin que exista un proyecto local que pueda imponerse ante la voluntad de la administración provincial. Cuando los vecinos necesitan respuestas deben pasar por muchísimos intermediarios para llegar a hacer escuchar su voz ante autoridades nacionales que apenas visitan esporádicamente las ciudades», dijo.
Para Ricci «sin municipalidades autónomas no hay desarrollo sustentable en la provincia por lo que es prioritario y urgente una ley que cumpla la Constitución y permita la autonomía de las municipalidades».
Responsabilidad
Ricci también pidió que el nuevo debate incluya pautas y controles sobre las comunas para asegurar el manejo de los recursos y el cumplimiento de pautas que fomenten la transparencia y las buenas prácticas.
«Tenemos que establecer, además del aumento de los recursos para cada una de las intendencias, una serie de controles y protocolos que permitan vigilar el manejo de los recursos y el funcionamiento», comentó; y agregó que «asimismo es importante fijar pautas que guíen el manejo de los fondos y privilegien la responsabilidad en la administración pública de cada ciudad».
Fin de la discrecionalidad
Ricci remarcó que el debate de la Nueva Ley de Coparticipación debe poner punto final al financiamiento discrecional que hoy realiza el Gobierno a los municipios: Esta nueva ley debe contener un programa, con objetivos, metas y plazos para que paulatinamente las comunas logren ser autónomos financieramente y no dependan de asistencias discrecionales otorgadas de acuerdo a criterios políticos y de conveniencias partidarias.
Comodoro El Ministerio de Salud de la provincia informó que corresponde a un contacto estrecho de un caso confirmado en la ciudad. Falleció un paciente de Trevelin que se encontraba internado en Bariloche. El Ministerio de Salud de Chubut confirmó en la noche de este […]
destacada las_heras noticia rio_gallegosComodoro
El Ministerio de Salud de la provincia informó que corresponde a un contacto estrecho de un caso confirmado en la ciudad. Falleció un paciente de Trevelin que se encontraba internado en Bariloche.
El Ministerio de Salud de Chubut confirmó en la noche de este miércoles un nuevo caso de Covid-19 en Comodoro Rivadavia. Se trata de un contacto estrecho de uno de los infectados con anterioridad y de esta manera suman 55 los contagiados en la ciudad.
Según el parte de la cartera sanitaria, uno de los dos pacientes de Trevelin que estaba internado en Bariloche falleció a causa de esta enfermedad e informó que son 104 los infectados en la provincia. (Fuente: ADNSur)
Caleta Olivia Personal de la División de Investigaciones de esta ciudad volvió a realizar un allanamiento a una vivienda ubicada en Bernardino del Hoyo al 4500, domicilio donde reside el reconocido Chatrán Hernández. Semanas atrás, la DDI allanó la casa de Chatrán Hernández por una […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Personal de la División de Investigaciones de esta ciudad volvió a realizar un allanamiento a una vivienda ubicada en Bernardino del Hoyo al 4500, domicilio donde reside el reconocido Chatrán Hernández.
Semanas atrás, la DDI allanó la casa de Chatrán Hernández por una causa de estafa en Rawson
El operativo fue librada por el Juzgado de Instrucción 2 local, vía exhorto ya que el delito que se le imputa seria de la localidad de 28 de Noviembre quienes por jurisdicción libraron el exhorto para que se ejecute a través del Juzgado de Instrucción 2.
Dicha investigación se trabajó en forma conjunta con la DDI de la localidad de 28 de Noviembre a cargo del comisario Sergio Chacana, quienes por razones del COVID-19 no pudieron estar presente en el operativo.
El allanamiento arrojó resultados altamente positivos y se procedió al secuestro de teléfonos celulares y dinero en efectivo.
También ese mismo día Chatrán Hernández fue notificado de cuatro causas mas por el delito de estafa, quien deberá presentarse ante la fiscalía de Esquel.
El hombre, aún sigue en libertad y acumula causas por estafas en diversas ciudades de la patagonia y desde los últimos años se radicó en Caleta Olivia.
Río Gallegos El legislador radical presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud sobre las medidas y acciones implementadas para prevenir el suicidio en Santa Cruz. En las últimas horas se dio a conocer la triste noticia sobre un nuevo joven que se quita […]
destacada las_heras noticia rio_gallegosRío Gallegos
El legislador radical presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud sobre las medidas y acciones implementadas para prevenir el suicidio en Santa Cruz.
En las últimas horas se dio a conocer la triste noticia sobre un nuevo joven que se quita la vida en Río Gallegos. Es apenas un caso más dentro de los cientos que se vienen produciendo, lamentablemente, en toda Santa Cruz durante los últimos años.
«Es lamentable que desde el Estado no se haga nada. Todos los días sufrimos la noticia de un joven o una joven que se quita la vida porque no se lo contuvo, no se lo escuchó y no se le brindaron las herramientas para encaminar su vida» señaló el diputado Daniel Roquel.
«Queremos saber porque Santa Cruz sigue encabezando el ranking nacional de suicidios en proporción a la población que tiene. No puede ser que no se destinen fondos a la salud mental, no se brinden alternativas para el esparcimiento y falten profesionales e infraestructura para contener» añadió el diputado por la UCR.
«Espero que mis pares me acompañen, este es un flagelo que afecta a toda la comunidad de Santa Cruz por igual y nadie está exento de sufrir una pérdida que podría haberse evitado» concluyó el Presidente del Bloque Nueva Santa Cruz.
Buenos Aires Se trata del sacerdote Daniel Acevedo, denunciado por abuso sexual de un menor. «De parte nuestra no quedan más que palabras de pedido de perdón una y mil veces, de disposición a seguirlos acompañando humana y espiritualmente y en nombre de la Iglesia […]
destacada los_antiguos noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosBuenos Aires
Se trata del sacerdote Daniel Acevedo, denunciado por abuso sexual de un menor. «De parte nuestra no quedan más que palabras de pedido de perdón una y mil veces, de disposición a seguirlos acompañando humana y espiritualmente y en nombre de la Iglesia asumir nuestro gran dolor, nuestra gran vergüenza», dijo el obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva, reconoció este miércoles la «gran vergüenza» que significa para su obispado la expulsión del estado clerical del sacerdote Daniel Omar Acevedo, denunciado por el abuso sexual de un menor, ordenada por el papa Francisco.
«De parte nuestra no quedan más que palabras de pedido de perdón una y mil veces, de disposición a seguirlos acompañando humana y espiritualmente y en nombre de la Iglesia asumir nuestro gran dolor, nuestra gran vergüenza», dijo García Cuerva al ser consultado por Télam.
El viernes 19, el obispo comunicó la decisión de la Santa Sede de expulsar a Acevedo del estado clerical, máxima pena que puede recibir un sacerdote por parte de la Iglesia.
«Las víctimas fueron las primeras a las que se notificó, también al ex sacerdote, por supuesto», agregó el prelado sobre la decisión del papa Francisco.
En una carta de tres párrafos dirigida a los fieles, Acevedo señaló: «Debo informarte que el papa Francisco, el pasado 31 de mayo ha decretado la dimisión por pena de Daniel Omar Acevedo; por lo que ha perdido los derechos propios del estado clerical, se lo ha dispensado de sus obligaciones sacerdotales y el celibato, y queda excluido del ejercicio del orden sagrado. Esta decisión es suprema e inapelable». Y concluye: «Nos unimos en la oración comunitaria».
Consultado por Télam respecto a si en la justicia también ha habido denuncias, el titular de la Diócesis de Río Gallegos manifestó: «No sé en este momento cómo ha avanzado la justicia penal. Por supuesto que desde la Iglesia nos ponemos a disposición por si hay algún elemento más que aportar en cuanto a los hechos».
García Cuerva consideró que «el perdón no podrá subsanar las heridas terribles que ellos han tenido pero sí creo que es un camino de reconciliación con ellos mismos y con la vida».
La causa
La causa contra Acevedo comenzó hace cuatro años por una denuncia en Tierra del Fuego realizada por un joven quien entonces tenía 23 años y acusó al sacerdote de haber abusado de él cuando tenía entre 15 y 17 años, en Resistencia, Chaco, a donde el cura solía viajar de vacaciones.
Según el joven, los abusos se repitieron en Ushuaia, cuando ya era mayor de edad y donde había viajado por trabajo. Y fue allí donde se radicó la denuncia penal.
El entonces obispo de Santa Cruz, Miguel Ángel D´Annibale, fallecido hace pocos meses, inició las primeras investigaciones que determinaron la culpabilidad del sacerdote.
Sin embargo, Acevedo apeló la decisión que ahora, tras las expulsión ordenada por el papa Francisco, será definitiva.
Además de la causa iniciada por el joven chaqueño, Acevedo tuvo denuncias en Río Gallegos, por abuso de un niño de 11 años en la Iglesia Fátima.
Acevedo, quien está en libertad, era también párroco de la policía de la provincia de Santa Cruz. (Fuente: TELAM)
Pico Truncado Este miércoles por la mañana se realizaba en el Hospital Zonal de Caleta Olivia, la autopsia al cuerpo de la joven Oriana Espósito, de 18 años de edad, quien fue encontrada sin vida en el patio de una vivienda ubicada en Alem al […]
destacada las_heras noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosPico Truncado
Este miércoles por la mañana se realizaba en el Hospital Zonal de Caleta Olivia, la autopsia al cuerpo de la joven Oriana Espósito, de 18 años de edad, quien fue encontrada sin vida en el patio de una vivienda ubicada en Alem al 900 en Pico Truncado.
El cuerpo de la joven fue hallado en una vivienda en calle Alem en Pico Truncado.
Fuentes policiales aseguraron que la joven y su hermana melliza Brisa, eran buscadas desde el martes a la noche, cuando por redes sociales se alertó sobre su desaparición.
Las fuentes informaron que pasada la medianoche, Oriana fue hallada sin vida y desde un primer momento se descartó un homicidio y se confirmó que se trataría de un suicidio.
Asimismo, fuentes cercanas a la investigación detallaron que la joven habría utilizado una bufanda para tomar la trágica decisión.
En tanto, el portal Truncado Informa informó que Brisa Espósito se encuentra en estado de shock ,según el relato de un familiar directo, la joven se encuentra bien a pesar del espantoso momento que está viviendo.
Además confirmaron que fue ella quien encontró el cuerpo de su hermana melliza Oriana en el patio de la vivienda familiar en la calle Alem al 900 producto de esto se desencadenó la búsqueda de las dos por parte de la la familia.
Río Gallegos Servicios Públicos Sociedad del Estado trabajó de manera conjunta con Distrigas S. A. a los efectos de proveer de gas a familias del barrio Patagonia en la capital provincial, anunciaron ayer desde el área de prensa del gobierno provincial. El comunicad indica que […]
destacada noticia perito_moreno pico_truncado puerto_deseadoRío Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado trabajó de manera conjunta con Distrigas S. A. a los efectos de proveer de gas a familias del barrio Patagonia en la capital provincial, anunciaron ayer desde el área de prensa del gobierno provincial.
El comunicad indica que para tal fin, personal del sector de Guardia de Reclamos de Saneamiento colaboró con Distrigas S.A. para la instalación de 130 metros de cañería. De este modo, cuatro nuevas familias pudieron acceder a este importante servicio.
En tanto, en Caleta Olivia familias del barrio ARA San Juan continúan en la espera de anuncios para proveer de gas a más de 200 familias, promesa que viene desde hace más de diez años.
Días atrás, vecinos Autoconvocados volvieron a manifestarse en la municipalidad, exigiendo que se anuncie la obra del tendido de la red de gas e inclusive dos vecinos se treparon a una antena de telecomunicaciones, reclamando por el gas.
Asimismo, el parte oficial del gobierno provincial anunció que «el trabajo en conjunto y coordinado de los entes como parte fundamental del Gobierno Provincial hará que los santacruceños y santacruceñas tengan una mejor calidad de vida».
Mientras tanto, en Caleta Olivia, continúan a la espera de ese trabajo en conjunto con los vecinos del barrio ARA San Juan.
Cañadón Seco El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, fijó su posición en la polémica que se desató esta semana entre funcionarios políticos de Chubut y Santa Cruz, luego que trascendiera la posibilidad que YPF mude desde Comodoro Rivadavia […]
destacada las_heras noticia pico_truncado rio_gallegosCañadón Seco
El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, fijó su posición en la polémica que se desató esta semana entre funcionarios políticos de Chubut y Santa Cruz, luego que trascendiera la posibilidad que YPF mude desde Comodoro Rivadavia a Las Heras, la sede central de su Regional Sur.
En principio, para validar sus apreciaciones, dejó sentado que «el núcleo simbólico, histórico y operativo de la estatal petrolera en la región es precisamente Cañadón Seco».
«Fue aquí, el 26 de junio de 1944, cuando en esta zona de la cuenca del Golfo San Jorge que era territorio nacional dependiente de la gobernación militar de Comodoro Rivadavia, YPF descubrió petróleo al perforar el pozo de observación O-12, lo cual constituyó un hecho histórico que, con el devenir de los años cambiaría, la ecuación social y económica de la que más tarde sería la provincia de Santa Cruz», ilustró.
«Es por ello que la cuestión central no tiene que enfocarse meramente en donde se va a instalar una oficina central de la empresa, porque ello así, se limita a una discusión absurda y sin sentido, la cuestión central está en que el Estado exija a YPF y a todas las petroleras el
cumplimiento estricto de sus obligaciones y compromisos y esto implica que mantengan las inversiones, los puestos de trabajo, las reservas hidrocarburíferas, la producción y el cuidado del medio ambiente», puntualizó.
«Para que quede claro -sostuvo- el Estado debe exigir a las operadoras de yacimientos que resguarden el recurso estratégico más importante porque es propiedad de todos. Y lo deben hacer garantizando el desarrollo y el crecimiento de una región y de sus comunidades antes que hacer prevalecer si su estructura burocrática administrativa empresaria va a estar acá o allá».
Río Gallegos La diputada nacional por Santa Cruz Roxana Reyes acompañó junto a más de una veintena de diputados de Juntos por el Cambio el proyecto de la legisladora de Tucumán Lidia Ascárate en el cual le solicitan al Gobierno Nacional la generación de protocolos […]
destacada noticia rio_gallegosRío Gallegos
La diputada nacional por Santa Cruz Roxana Reyes acompañó junto a más de una veintena de diputados de Juntos por el Cambio el proyecto de la legisladora de Tucumán Lidia Ascárate en el cual le solicitan al Gobierno Nacional la generación de protocolos que permitan el libre tránsito por vía terrestre, aérea y marítima entre destinos libres de coronavirus para personas que sean residentes de las mismas.
Reyes hizo hincapié en la situación de la actividad turística al expresar que «a partir del aislamiento social, desde el mes de marzo el sector turístico no puede trabajar, es decir, tiene ingresos cero, y como consecuencia de esta crisis económica y financiera, se están poniendo en riesgo más de un millón de puestos de trabajo.»
El proyecto contempla además una exención impositiva para la industria turística durante todo el año 2020, en lo que se refiere al impuesto al cheque, IVA, bienes personales, entre otros impuestos específicos de la industria.
«Las empresas, como los particulares que se dedican al turismo, los transportistas de turismo, los hoteles, camping, apartamentos turísticos, viviendas de usos turísticos y demás alojamientos turísticos, bares, restaurantes, artesanos, agencias de viajes, guías de turismo, entre otras actividades destinadas al turismo necesitan soluciones urgentes para no cerrar definitivamente sus emprendimientos» manifestó Reyes.
Esta iniciativa de Juntos por el Cambio se suma a la presentada hace pocos días en la que se buscaba implementar el programa «Corredores Turísticos Sanitarios» para promover la reactivación económica incentivando el turismo selectivo y por etapas dentro del país.
Caleta Olivia Será por 48 horas desde el martes 30 de junio en todos los hospitales de Santa Cruz, Centros de Salud y delegaciones de la CSS. «Ante la no apertura de paritaria salarial, la postergación del pago del Bono Nacional y la continuidad del […]
destacada las_heras noticia puerto_deseadoCaleta Olivia
Será por 48 horas desde el martes 30 de junio en todos los hospitales de Santa Cruz, Centros de Salud y delegaciones de la CSS.
«Ante la no apertura de paritaria salarial, la postergación del pago del Bono Nacional y la continuidad del código 254, la deuda del pago de praxis médica, el gremio de los profesionales de la salud anunció el comienzo de una medida de fuerza», indicó APROSA en un comunicado.
Indicaron que «desde la comisión directiva se informó que la medida se debe a la no apertura de paritaria salarial en salud. Asimismo el gobierno decidió no contestar a los reiterados pedidos que este gremio le hiciera, dilatando así en cada reunión que se fue realizando hasta estos días.
Paro
Ante esta situación se decidió comenzar un paro por 48 hs que dará inicio el martes 30 de junio a partir de la hora cero. La medida tendrá lugar en todos los hospitales públicos, centros de salud y delegaciones de la caja de servicios sociales», señalaron sobre la medida de fuerza en plena pandemia.
«Es necesario por parte de este gobierno provincial algo más que gestos, los trabajadores de la salud necesitamos respuestas concretas a los pedidos realizados, seguimos esperando un Bono que siempre está por llegar, pero por no estar los empleados de la administración pública provincial registrados en la AFIP, no pueden desde Nación realizar el depósito, se insiste con seguir con acuerdos extraparitarios, como los módulos de compensación y se escapa a cualquier llamado a paritarias salariales», dijo la secretaria General, Andrea Pérez.
Informó que mantuvieron reuniones con el ministerio de Salud en donde les prometieron «ser parte del Comité de Crisis y todavía seguimos esperando el llamado para participar. Además se nos sigue adeudando el pago del seguro por praxis desde la paritaria, homologado en el año 2018».
Para finalizar, Pérez expresó «el cansancio que está generando esta precarización que se sigue teniendo con los trabajadores de la salud, más cuando sabemos la situación sanitaria que atravesamos».
Caleta Olivia Ara Lucia Mansilla Martínez, de 16 años, quien era buscada desde el lunes apareció pasado el mediodía de este martes, anunciaron desde la Comisaría Cuarta. Desde la dependencia se solicitó la colaboración de la comunidad para lograr su paradero y hace minutos anunciaron […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
Ara Lucia Mansilla Martínez, de 16 años, quien era buscada desde el lunes apareció pasado el mediodía de este martes, anunciaron desde la Comisaría Cuarta.
Desde la dependencia se solicitó la colaboración de la comunidad para lograr su paradero y hace minutos anunciaron que regresó a su casa y se encuentra en buen estado de salud.
La joven había tenido desavenencias con su familia y pernoctó en la casa de una amiga.
Caleta Olivia La División Comisaría Cuarta de Policía solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Ara Lucia Mansilla Martínez, de 16 años, estatura 1.65 mts., contextura física robusta, cabello corto hasta el los hombros color negro, tez blanca y ojos […]
destacada noticia rio_gallegosCaleta Olivia
La División Comisaría Cuarta de Policía solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Ara Lucia Mansilla Martínez, de 16 años, estatura 1.65 mts., contextura física robusta, cabello corto hasta el los hombros color negro, tez blanca y ojos color marrones.
Al momento de su ausencia poseía anteojos color negro, vestía una campera negra, jeans celeste y zapatillas negras.
Fuente policiales aseguraron que se ausentó de su domicilio este lunes y no regresó hasta la fecha.
Ante cualquier información al respecto, comunicarse a los números telefónicos de la División Comisaría Cuarta 4859410 (fijo), teléfono celular 297-4057228); o al 101, o a la comisaría mas cercana, o acercarse a la comisaría mas cercana a su domicilio;
El Calafate El municipio de El Calafate continúa impulsando la obra pública en la localidad, el intendente Javier Belloni ratificó «en estos momentos de crisis es cuando más presente tiene que estar el Estado». La Municipalidad de El Calafate sigue trabajando en el desarrollo de […]
destacada el_calafate noticia rio_gallegosEl Calafate
El municipio de El Calafate continúa impulsando la obra pública en la localidad, el intendente Javier Belloni ratificó «en estos momentos de crisis es cuando más presente tiene que estar el Estado».
La Municipalidad de El Calafate sigue trabajando en el desarrollo de infraestructura para la ciudad. Según explicó el jefe comunal, Javier Belloni, este mecanismo «dinamiza la economía con inversiones directas que se hacen con los recursos genuinos del municipio. Eso es sumamente importante en la etapa que estamos viviendo».
En esta ocasión, se dio inicio a la primera fase de mantenimiento y puesta en valor del gimnasio Municipal Pincha Ratas, que consiste en reemplazar completamente el suelo del establecimiento.
Lucía Gamboa Diessler, secretaria de Planeamiento y Urbanismo, especificó «se comenzó con la remoción del antiguo piso, retiro de escombros y nivelación. Todo esto se llevó a cabo con personal municipal. En los próximos días vamos a seguir avanzando con los trabajos para la instalación definitiva de un nuevo suelo adaptado a las disciplinas que se practican en este gimnasio en particular».
El secretario de Deportes, Alejandro Bórquez, destacó la importancia de la ejecución de estos trabajos «es una obra para los vecinos. Para el deporte que sigue creciendo aún en tiempos de pandemia». Por otro lado, puso en valor la labor de los trabajadores municipales, la gestión del intendente, Javier Belloni, y el esfuerzo económico que se realiza aún en estos tiempos difíciles.
En el Gimnasio Pincha Ratas se desarrollan actividades como hockey pista, patín artístico, handball, roller derby, actividades socioculturales, entre otras.
Río Gallegos El hecho se confirmó poco antes de las 22.00 y conmociona a los vecinos de Río Gallegos. Se quitó la vida dentro de su vivienda El trágico episodio ocurrió cerca de las 21:30. En ese momento, personal policial de la comisaría Quinta llegó […]
destacada los_antiguos noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
El hecho se confirmó poco antes de las 22.00 y conmociona a los vecinos de Río Gallegos. Se quitó la vida dentro de su vivienda
El trágico episodio ocurrió cerca de las 21:30. En ese momento, personal policial de la comisaría Quinta llegó hasta una vivienda de calle Sargento Riquelme al 2100, a metros de Ríquez, en el barrio 176 viviendas.
En el lugar se encontraron que una persona se encontraba sin signos vitales y finalmente se confirmó que se trata de un efectivo policial de 26 años.
Se requirió apoyo de una ambulancia del Hospital Regional, mientras en la casa se realizaban las maniobras de reanimación RCP, pero la pérdida fue inevitable. (Fuente: Diario Nuevo Día).
Comodoro Lo confirmó en la noche de este lunes el Ministerio de Salud de Chubut. En Comodoro hay 51 casos reportados y otros 33 fueron descartados. El total de infectados en la provincia asciende a 99. El Ministerio de Salud de Chubut confirmó este lunes […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosComodoro
Lo confirmó en la noche de este lunes el Ministerio de Salud de Chubut. En Comodoro hay 51 casos reportados y otros 33 fueron descartados. El total de infectados en la provincia asciende a 99.
El Ministerio de Salud de Chubut confirmó este lunes por la noche dos nuevos casos de coronavirus en Comodoro. Se trata de dos niños de 7 y 9 años, identificados como contactos estrechos de casos confirmados con anterioridad.
De esta manera, se suman al camillero del Hospital Alvear reportado en la mañana de hoy y con estos registros, son 51 los infectados en la ciudad.
De acuerdo al parte de la cartera sanitaria, son tres los nuevos casos registrados en las últimas 24 horas en la ciudad, dado que el trabajador del nosocomio comodorense no fue contabilizado en el reporte emitido en la noche de este domingo. Todos fueron identificados como contactos estrechos de casos confirmados en Comodoro.
En tanto, se encuentran en estudio un total 91 casos sospechosos, mientras que se descartaron otros 33 pertenecientes al Área Programática Comodoro Rivadavia.
Contagiados
El total de contagiados en Chubut asciende a 99, de los cuales se registran a la fecha un fallecido y 25 casos recuperados. La tasa de incidencia en la provincia es 16 casos cada 100 mil habitantes y la tasa de letalidad es de 1%.
El Ministerio de Salud precisó que se estudiaron y descartaron un total 747 casos sospechosos en la provincia. Desde el comienzo de la pandemia se han realizado un total de 1,063 pruebas de laboratorio incluyendo casos sospechosos y controles de contactos estrechos, con un porcentaje de positividad del 9,3%. Se encuentran en seguimiento 455 contactos estrechos en las AP Trelew, AP Comodoro Rivadavia, AP Norte y AP Esquel.
Esto significa que son 455 personas identificadas que han mantenido contacto cercano con las personas positivas para COVID19 previo a su diagnóstico.
Un total de 1.569 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO).
Se incluyen las personas que regresan a la provincia procedente de zonas consideradas de riesgo. Un total de 11.022 son las personas que han finalizado el aislamiento social obligatorio habiendo cumplido los 14 días de ASO desde su regreso de zonas de riesgo. (Fuente: ADNSur)
Río Gallegos La Diputada Nacional Roxana Reyes comparó la situación de Vicentin con las maniobras de expropiación similares que el kirchnerismo llevó a cabo en Santa Cruz: «Está claro que el Kirchnerismo ya hizo en el pasado en Santa Cruz maniobras de expropiación similares a […]
destacada noticia pico_truncado puerto_deseado rio_gallegosRío Gallegos
La Diputada Nacional Roxana Reyes comparó la situación de Vicentin con las maniobras de expropiación similares que el kirchnerismo llevó a cabo en Santa Cruz: «Está claro que el Kirchnerismo ya hizo en el pasado en Santa Cruz maniobras de expropiación similares a las de Vicentin y que los resultados fueron desastrosos».
Fue luego de que el Ejecutivo Nacional anunciara la intervención de la agroexportadora Vicentin como paso previo a enviar al Congreso un proyecto de ley de declaración de utilidad pública y expropiación.
La Legisladora dijo que el Modelo K en la provincia probó expropiando empresas privadas, haciéndose cargo de sus operaciones y los resultados fueron muy negativos. En Santa Cruz no se logró nada parecido a la soberanía alimentaria, ni a la sostenibilidad económica, ni a poner en marcha a las empresas como se anunciaba. En cambio, hubo millonarios gastos para el Estado y ningún resultado positivo.
En este sentido puso como ejemplo el caso de la empresa pesquera Vieira que fue expropiada por el Gobierno santacruceño durante la gestión de Daniel Peralta en la provincia y Cristina Kirchner en la cabeza nacional. Casi una década después, el gobierno kirchnerista que nunca pudo volver a poner en marcha el andamiaje productivo de la empresa ni salvaguardar los puestos de empleo, quiere repetir el mismo fracaso rotundo con Vicentin.
Empecemos por casa
En 2012 el Gobierno de Santa Cruz expropió una empresa pesquera y no pudo hacer nada para ponerla en marcha por la ineficiencia de sus funcionarios y lo disparatado de los objetivos.
En este caso, se impulsó un proyecto de ley para que los activos de Vieira sean declarados de interés público y puedan ser expropiados, mientras el oficialismo en ese entonces alentaba la medida bajo el relato épico de «asegurar la continuidad económica, el mantenimiento de las fuentes laborales y la explotación en manos de los prestatarios de servicios y trabajadores en pos de un desarrollo productivo, industrial y social de la provincia de Santa Cruz».
«El estado no pudo poner en marcha la firma, pese a gastar millones de pesos en salarios y gastos operativos; la corrupción se mezcló en la gestión y todo terminó en un desastre. La firma perdió muchísimas operaciones, se devaluó y finalmente intervino el Estado Nacional para restituir la firma a sus dueños originales», recordó Reyes.
La Diputada sostuvo que este tipo de mecanismos ya fue utilizado hasta el hartazgo en la provincia donde desde lo discursivo siempre la situación es bien presentada, se muestra la acción como una gesta heroica de rescate en manos del estado; que es capaz de generar empleo y desarrollo en la provincia, que beneficiará a los empleados y dará frutos económicos para las arcas provinciales, pero claramente nada de eso se cumple.
«Lo advertimos en varias oportunidades y creemos necesario volver a repetirlo. Tenemos la maqueta en Santa Cruz, y ese es el modelo que quieren trasladar al país. Antes de ir a Venezuela, miremos primero a Santa Cruz y no los dejemos que repitan la historia», finalizó Reyes.
Caleta Olivia Ésta tarde desde las instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente del cuerpo legislativo local Miguel Troncoso, organizó y guió de manera virtual lo que fue la conformación y puesta en funcionamiento del 1° Foro de Concejales Peronistas de la Provincia de Santa Cruz […]
destacada noticia pico_truncado rio_gallegosCaleta Olivia
Ésta tarde desde las instalaciones del Concejo Deliberante, el Presidente del cuerpo legislativo local Miguel Troncoso, organizó y guió de manera virtual lo que fue la conformación y puesta en funcionamiento del 1° Foro de Concejales Peronistas de la Provincia de Santa Cruz 2020.
Acompañados y asistidos en el debate por el Vicegobernador Eugenio Quiroga, el intercambio de ideas entre de los ediles santacruceños se concentró en el análisis de la situación y complejidad socioeconómica de las diferentes localidades de la Provincia.
De allí se puntualizaron varios ejes de trabajo, donde a posteriori, se podrán profundizar e intercambiar ideas y propuestas para establecer caminos que unifiquen herramientas legislativas para la asistencia de las comunas de toda la región.
Con un activo y fluido intercambio de opiniones entre los participantes, la iniciativa del Presidente Troncoso fue elogiada por sus pares y muy bienvenida, ya que remarcaron que este tipo de encuentros les facilita estar comunicados en una estratégica mesa de trabajo, donde entre todos los involucrados se vuelquen ideas constructivas, que generen mayor claridad de información, contactos y asistencias entre los legisladores.
Luego de una breve presentación, se expusieron los objetivos principales del encuentro, se intercambiaron y compartieron diferentes experiencias y propuestas de trabajo, y además quedó pautado un nuevo encuentro para mediados de Julio.
«La idea de todo esto es unirnos más como legisladores, hacer contactos con las realidades de toda nuestra Provincia e interactuar más en conjunto. Creo que entablando relaciones en un punto de encuentro como estos foros, lograremos ayudarnos para dar soluciones concretas a diversas cuestiones,» aseguró Troncoso.
En esta primera instancia participaron ediles de las localidades de Los Antiguos, Perito Moreno, Piedrabuena, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores, Las Heras, Río Gallegos, 28 de Noviembre, Río Turbio, El Chaltén, Pico Truncado, Puerto San Julián, y de Caleta Olivia además del Presidente Miguel Troncoso participaron la Concejala Paola Álvarez y el Concejal Juan Carlos Juárez.
Cañadón Seco La Comisión de Fomento de Cañadón Seco es la primera comuna de Santa Cruz que ya hizo efectivo a sus empleados la totalidad de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), pero además les otorgó bono adicional de 5.000 pesos por el […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCañadón Seco
La Comisión de Fomento de Cañadón Seco es la primera comuna de Santa Cruz que ya hizo efectivo a sus empleados la totalidad de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), pero además les otorgó bono adicional de 5.000 pesos por el Día del Padre a fin de aliviar gastos por la compra presentes que se acostumbra obsequiar en esa celebración familiar.
Por otra parte, dando continuidad a su política de sostener económicamente a propietarios de comercios que se ven perjudicados por el contexto que imponen las medidas restrictivas preventivas a la pandemia del COVID 19, la gestión comunal mantiene vigente el otorgamiento de una contribución mensual de 8 mil pesos.
Idéntica suma se entrega a otros vecinos que venían sustentándose con actividades de la economía informal y por diversos motivos se vieron imposibilitados de calificar para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que instrumentara el Gobierno Nacional.
A todo ello se suman las ayudas alimentarias y sociales que reciben otros referentes de esa comunidad, por lo cual el Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga, consideró oportuno reiterar que «hay instancias claves en la vida de la sociedad en la que se pone en evidencia la presencia central del estado para resolver problemas cruciales de la comunidad, como en ésta circunstancia que vive el mundo por el covid 19».
«Cuando desaparece el mercado aparece el estado para sostener a la gente.»
Caleta Olivia Después de varias veces de intentar hablar con el intendente Fernando Cotillo buscando respuestas favorables a sus despidos, alrededor de veinte familias deciden encadenarse en las puertas del municipio reclamando sus puestos laborales que habían sido adquiridos en la gestión anterior con Facundo […]
destacada noticia puerto_deseado rio_gallegosCaleta Olivia
Después de varias veces de intentar hablar con el intendente Fernando Cotillo buscando respuestas favorables a sus despidos, alrededor de veinte familias deciden encadenarse en las puertas del municipio reclamando sus puestos laborales que habían sido adquiridos en la gestión anterior con Facundo Prades como intendente.
«Hace 7 meses que venimos reclamando para que nos devuelvan nuestros trabajos, somos ex contratados y cuando llego la gestión nueva nos echó sin causa, tenemos contratos, recibos de sueldo y queremos que nos devuelvan nuestros trabajos, simplemente eso «, queremos trabajar, somos de Caleta Olivia «, señalaron en el programa La Gaviota que conduce Carlos Berenguel.
Aseveraron que «sabemos que todos los días está entrando gente y a nosotros nos dicen que esperemos porque no se puede emplear por la pandemia, nosotros queremos trabajar», manifestaron sin aún encontrar respuestas del municipio. (Fuente: La Gaviota Berenguel)